Feeling Junio-Julio

Page 1

Primera Edici贸n

Junio - Julio 2013




Bogotá, Colombia Junio – Julio de 2013 Revista Feeling es una revista bimensual de distribución gratuita de FeelingTrade – Colombia. Esta publicación puede ser compartida, comentada, divulgada en medios masivos, impresos o digitales, siempre y cuando se haga mención a Revista Feeling y a los autores de los textos y las imágenes. Revista Feeling no se hace responsable de las opiniones o comentarios de sus colaboradores. Prohibida su venta.


Lo que todo el mundo necesita es un buen sueño y una buena aventura

Para algunos no es tan fácil, mi estrategia es buscar en cada uno de mis sueños, confiar en lo que siente mi corazón y decidirme por esa idea que más me asusta. “Si tus sueños no te asustan, es porque no son lo suficientemente grandes”. Nadie puede saber qué va a pasar, si va funcionar o no, si te puedes lastimar o no. Mientras no lo sepas, tu vida es una hoja en blanco lista para escribir. En ese espacio vacío está la oportunidad de desarrollar nuestro potencial, la oportunidad de hacer historia. Junio del año 2013: aquí comienza este sueño. A ti que lees esto, te doy las gracias por ser parte de este proyecto llamado Revista Feeling. Nosotros también somos jóvenes como tú y tus amigos, nos reímos de nosotros mismos, hablamos en Facebook y en Twitter sobre todo lo que nos pasa. Nos gusta bailar, vamos a cine, no nos puede faltar internet, odiamos a la mayoría de nuestros ex y escuchamos música a todo volumen cuando queremos desaparecer del mundo. Sí, somos jóvenes que pensamos diferente, que queremos un mundo mejor, en el que la vida se respete. Un mundo donde la opinión personal y la libre expresión prevalezcan. Queremos ser parte de tus sueños y de tus aventuras, mostrarte el universo real que te rodea y lo importante que eres como mujer, porque en ti mujer están reunidos todos los sueños. Tú inspiras al mundo que nos rodea, y el mundo te espera para que muestres tu grandeza. Naciste grande por el hecho de ser mujer, mereces el respeto y el amor de toda la humanidad. No eres frágil, eres grande… porque eres hermosa, eres grande; porque eres más que cuerpo y rostro, eres grande. Eres mujer, y para ti mujer, sólo para ti ¡está hecha esta Revista! ¡Bienvenida a esta aventura! A este barco, tripulado por jóvenes, que nació de un sueño. ¿Quién mejor que un joven, para hablar de jóvenes? Esta es tu Revista, REVISTA FEELING. Queremos demostrarle al mundo que los jóvenes somos grandes y que los sueños se pueden hacer realidad. Dejamos el escepticismo a un lado y prometemos hacer historia.

“Tu vida es el resumen de tu forma de pensar, piensa diferente y tu vida cambiará instantáneamente” César Vélez Góngora Director General – Feeling Trade Revista Feeling

A mi madre, mi abuela y mi hermana. A todas las lectoras de REVISTA FEELING.


1

Cultura

Por Daniela Ruge Tinjacá - @danirug

¿Te imaginas un libro que retrate la vida y obra de Gabriel García Márquez en cómic? Lejos de ser un manual para du mmies que enseña la vida de este escritor, “Gabo, memorias de una vida mágica”, se convierte en un relato de las penurias y éxitos del único Nobel colombiano.

García Márquez, uno de los máximos exponentes de la literatura latinoamericana y del realismo mági co, resulta ser ahora un superhéroe del cómic, uno muy diferente a Superman o a cualquiera de los de la Liga de la Justicia. Aunque Gabo no puede volar o pelear con villanos, sí tiene súper poderes: su mente creativa y su inteligencia. Además, sus mejores aliados son la pluma y el papel. El equipo de Rey Naranjo Editores es el responsable de crear esta biografía única, no sólo por su for mato de cómic sino por el ángulo y el enfoque que tiene. Su autor, Óscar Pantoja y los editores Jhon Na ranjo y Carolina Rey no sólo querían mostrar a un Gabo exitoso, el propósito real era “descubrir quién está detrás de tantas obras literarias. Gabriel García Márquez no es un hombre rico que la pasa bien, es alguien que ha luchado y ha trabajado”, comenta Carolina Rey. El libro “Gabo, memorias de una vida mágica”, según explica la editora, “nació de la necesidad de buscar algo que personas colom bianas pudieran ofrecerle a los lectores de todo el mundo”. El formato de ilustración se convierte en la herramienta para acercar a las nuevas generaciones de jóvenes y estudiantes a la vida y obra de esta figura colombiana. El lanzamiento de este libro se rea lizó en la reciente versión del Hay Festival en Cartagena. “La acogida fue muy buena, hubo un recibimiento muy cálido que respalda el trabajo de más de un año”, asegura Óscar Pantoja. El primer lector de esta obra resultó ser una de las per sonas que más conoce sobre Gabo en el mundo: Juan Gustavo Cobo Borda, un poeta y periodista, quien destacó el aporte y la investigación del libro.


2

Cultura La historia fue escrita como un guión de cine, aspecto que facilitó el trabajo de los cuatro ilustradores: Tatiana Córdoba, Felipe Camargo, Miguel Bustos y Julián Sarango, el colorista César Garzón y el diseñador Raúl Zeda.

“Nadie es profeta en su tierra” Aunque “Gabo, memorias de una vida mágica” es made in Colombia, su mayor reconoci miento lo ha alcanzado en el exterior. El libro ya está editado en España con la editorial Sin Sentido y hay gente interesada en llevar esta novela gráfica a Francia, China, Inglaterra y Argentina. La movida en medios inter nacionales no se ha quedado atrás, Jhon Naranjo y Carolina Rey han sido entrevistados por periodistas de medios de Ru mania, Italia, Cuba, Argentina, México y España, además del canal CNN en español. Hay quienes aseguran que la obra de García Márquez es mucho más valorada en otros países, por eso Rey Naranjo Editores le apostó al cómic para llamar la atención de los más jóvenes. “Nadie es profeta en su tierra. En Francia o en España aman a Gabo, él tiene reconoci miento en todo el mundo”, ma nifiesta Carolina Rey, quien cree que aunque acá hay amantes de Gabo, hay otras personas que no valoran lo que significa él y su obra para Colombia.

4 momentos, 4 colores Este libro es un relato que em pieza lejos del país del som brero volteao. Mientras Gabo conduce en una carretera de Acapulco, con su esposa Merce des Barcha y sus hijos Rodrigo y Gonzalo, le llegan a su mente los primeros pensamientos y las imágenes claras de lo que sería un tiempo después Cien años de soledad. “Desde ahí se empiezan a trazar hilos al fu turo, al pasado y al presente. La historia termina con García Márquez recibiendo el premio Nobel de Literatura en Esto colmo”, cuenta Óscar, el autor. Además Pantoja asegura que el libro tiene cuatro momen tos esenciales: la infancia que pasa con sus abuelos en Araca taca; la adolescencia en la que conoce a su futura esposa y via ja a París, en donde pasa años de penurias; la adultez en la que se devuelve a Colombia, se casa con Mercedes, viaja a Nue va York para trabajar en Pren sa Latina y luego se va a vivir a México; y la última etapa, donde Gabo escribe Cien años de sole dad y llega la noticia del máximo reconocimiento de la literatura. Esas cuatro etapas están ilustra das en distintos colores: amari llo, azul, naranjo-rosa y verde.

Los lectores Aunque el número de seguido res del cómic del nuevo súper héroe colombiano no se iguala al de cómics de Superman, Batman o Linterna Verde, las opiniones positivas de los lec tores no se han hecho esperar. Según Angélica Rey, community manager de la editorial, a través de las redes sociales los lectores han comentado o “trinado” sobre el impacto visual que les genera este libro y lo arriesgado de la propuesta. Y si te preguntas, ¿Gabo ya conoce su biografía en cómic? Pues bien, al menos una copia ya está en su casa en México. Carolina Rey resalta que no han tenido contacto directo con él, pero sí con su prima Margarita Márquez. Mercedes Barcha, su esposa, Rodrigo y Gonzalo, sus hijos y Carmen Balcells, su agente literaria, ya tienen en sus manos el libro. Incluso Jaime García, su hermano menor, le comentó a los creadores de “Gabo, memorias de una vida mágica”, que estaba muy contento de ver esa lucha por mantener actualizada a la gente y por no olvidar a Gabo.

2


3

Tecnología

Por Viviana Marcela Méndez Espitia - @vivimmendez

Son personas que generan odios y amores. Les piden autógrafos o fotos, que ellos encantados, regalan. Son perseguidos por “trolls” que los critican en las redes sociales. Pero para ellos, los YouTubers, la mayor gratifi cación es recibir un like, una suscripción a sus canales, un nuevo seguidor o un saludo en las calles. “Al suscribirme con mi perfil me aparecerá lo que otra persona hace y los videos que sube. De una forma fácil pue do conectarme con el otro”, comenta Ricardo Llano, periodista experto en redes sociales. Dos YouTubers internacio nales han logrado reconoci miento en varios países del mundo. Por un lado, Ma riand Castrejón, más cono cida como ‘Yuya’. Cuenta con más de 2 millones de suscrip tores. Hace videos tutoriales de “tips” para mujeres. El más visto, hasta el momento, es “Maquillaje Casual”, que tiene más de 4 millones de reproducciones. Por otro lado, Nicolás Arrieta, colom biano residente en Buenos Aires. Tiene más de 200 mil suscriptores y en sus videos critica las cosas que vive y que ve en la sociedad.

Colombia también tiene sus propios YouTubers. Juan Pablo Jaramillo es un caleño de 19 años y Juana Martínez, una rola de 17. Se conocieron hace dos años en un bar de Bogotá en un encuentro de YouTubers. Desde entonces, Juan y Juana comen zaron a subir videos juntos en cada uno de sus canales. Jarami show, con 74.000 suscriptores y Juana Martínez, con más de 34.000. Allí hacen videoblogs y sketch sobre diferentes temas de la vida cotidiana. Con 380 mil vistas, el video “Lo que pasa cuando le gustas a tu amigo/a”, es el más reproducido. Uno de sus últimos proyectos fue con una empresa de talla mundial. Subieron videos reali zando acciones poco convencio nales: dando regalos a personas en la calle y cambiando dulces por abrazos. Lo que les ayudó a recoger fondos para la educa ción de un niño con síndrome de down.

Juan Carlos Vargas (Jack) es un barranquillero de 21 años, pro ductor musical y cantante, vive en Bogotá desde hace 5 años. Mario Ruiz es rolo, Parkour y tiene 18 años. Se conocieron cuando hacían parte del pro yecto Iamdvdx porque ambos realizaban videos de parodias. Al inicio de este año abrieron sus propios canales: Imarioruiz para videos de comedia y SoyelAfroJack para videos de covers. Doña Olga, mamá de Mario, es la protagonista del mayor logro: “No Más Harlem Shake”, el primer video colombiano hecho por Youtubers que llega a más de un millón de vistas. Actual mente Jack y Mario realizan un nuevo proyecto, con el que quieren trascender y marcar la historia de Colombia en YouTu be: Apartamento 407, una serie animada con una onda alterna de humor y crítica que, según afirman, será “una serie nunca antes vista”.



5

Moda

Por Carolina Peña Sierra - @CaroPSierra

Es definitivo querer en contrar un sello personal a cada cosa que nos perte nece, y sin lugar a dudas, es fundamental la imagen que proyectamos a las personas que nos rodean. Arreglarnos un poco más de lo necesario para cada plan es una muestra de respeto e interés hacia los demás, pero sobre todo una muestra de amor pro pio, y lo más importante, nos dará seguridad.

En esta exploración hay una frase que debe dar un giro a nuestro look y estilo personal, “la belleza es 100% actitud y la moda es un estilo de vida”. Siempre que mostremos nues tro potencial al 100%, se verá reflejado en todos los aspectos de nuestras vidas y en la forma en la que nos ven los demás. Si esa seguridad la mezclamos con las tendencias que se ajustan co rrectamente a nuestro cuerpo, a nuestras proporciones, gustos, e incluso hobbies, encontraremos un estilo único. Es esencial conocernos, explorar y divertirnos con nuestras pren das. La única forma de encon trar un estilo es saber quiénes somos, que música nos gusta, con qué colores nos sentimos bien y qué momentos y lugares disfrutamos. Estas variables nos ayudarán a saber por qué una tendencia va con nosotras y cuál

http://caropsierra.wix.com/sierra-clothing

definitivamente jamás va a mos trar nuestros atributos. Recuerda, así como piensas en ti debes pensar un poco en los demás, claro, sin renunciar a tus ideales. Hay varios puntos que siempre te llevarán al plan correcto con el look ideal ¡Pilas! ten en cuenta la hora del día, dependiendo de esto podrás optar por gamas de colores que serán más apropiadas y desta carán más acertadamente tus habilidades en temas de moda. Pasteles, neones empolvados y neutros serán ideales para el día. Y en la noche te destacarás con contrastes clásicos entre negro y blanco, renovamos el trío blanco, rojo, negro y lo modernizamos remplazando el blanco por el rosa pastel ultra claro. No dejes atrás los toques metálicos, intenta con más dorado que plata, y a estos


6

Moda

clásicos contrástalos con los colores de temporada como el verde menta, turquesa, coral y salmón. Todos te preguntarán cómo lograste verte tan genial. Sé muy cuidadosa con el tema del clima, debes ser muy acerta da por comodidad. Seamos sin ceras, en Bogotá hace frío. No es apropiado pensar en zapatos destapados, faldas o shorts cortos sin medias, dejemos eso para un look más veraniego. Nosotras somos expertas en viajar entre prendas y colores de primavera y otoño a la perfec ción. Juega con el clima y ¡ponlo de tu lado!

Fotografía - Nicolás Rodríguez / zicorodriguez.com

Ve a las tiendas, mira colores, siluetas, antójate, e incluso mídetelo así no lo lleves. Sabrás que te quedará bien cuando tomes la decisión de comprar. Acompañado de tu intuición y gusto, estas desiciones no de penden de lo que otros te digan que debes usar, depende 100% de tu seguridad.

6



8

NoticiAS

Por Karen Johanna Krackow Pineda - @Karenkrackow

Proceso de paz, Gobierno Nacional, FARC y Habana, son palabras que seguramente habrás escuchado reiteradamente en los noticieros desde el año pasado. Pero realmente ¿qué significado tienen para nuestro país? Juan Manuel Santos, Presidente de Colombia, inició conversaciones con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Co Además del fin del uso de las armas por lombia (FARC) para empezar un proceso parte de las FARC, hay otro punto clave: los de paz que permita la terminación del derechos de las víctimas. Se pretende acla conflicto armado en Colombia. Para dar rar qué sucedió con ellas y cómo ocurrieron inicio a los diálogos, el primer paso fue los hechos. El narcotráfico hace parte de los una reunión entre los negociadores del asuntos que se tendrán en cuenta, se espera Gobierno Nacional y las FARC en Oslo – llegar a soluciones que permitan combatir Noruega, más adelante el Proceso de Paz lo de manera efectiva. se trasladó a La Habana – Cuba. Santiago Silva, politólogo, columnista y consultor de Políticas Públicas del Concejo de Medellín, cree que“los diálogos de paz son probables porque a las partes les con viene un acuerdo”. Uno de los problemas del proceso de paz, según Silva, es la acep tación de los colombianos, “los consensos de La Habana van a tener que ser refrenda dos por los colombianos. En algún punto el Presidente tendrá que preguntarles si apo yan o no los resultados del proceso”, afirma el politólogo.

Jhon Marulanda, politólogo interna cionalista, manifiesta que no se va a asegurar la firma de la paz, sino de un acuerdo entre el Gobierno y las FARC, para que estos últimos dejen las armas y se integren a la vida civil. Marulanda señala que es un proceso complejo y que“el gran problema es el escepticismo y la falta de credibilidad en las FARC, lo que aumenta con la sospecha de que el Gobierno quiere continuar en el poder, utilizando este proceso”.

8


9

OPINIÓN

Por Iván Marín - @IvanMarinSoyYo

Varias veces hemos escuchado la noticia de Colombia siendo elegida como una de las nacio nes más felices del mundo, y aunque no tengo muy claro cuál puede ser el fundamento cien tífico para llegar a una conclu sión de estas, de lo que sí estoy seguro, es que en efecto somos un pueblo de personas a las que les encanta sonreír. Sonreír es importante no sólo porque al hacerlo nuestro cerebro libere endorfinas, o porque de igual manera pongamos en marcha cerca de 400 músculos, entre el doble de aire a los pulmones, se elimine el estrés, y otras tantas más razones de índole médico. A continuación te ilustraré acerca de motivos inéditos por los que es importante permitir que la hermosa media luna de los labios sonriendo, ilumine nuestro rostro. Para empezar, ¿qué sería del cuadro de la Mona Lisa, sin la sutil sonrisa de su modelo? Se guramente no sería considerada una de las obras de arte más importantes de la humanidad, escasamente sería la pintura de otra señora italiana amargada. Lo que llama la atención del cuadro es que su sonrisa no es de esas postizas que ponemos cuando nos toman una foto; no, sus labios por el contrario parecen hacer fuerza para no

permitir que se le escape una carcajada, yo creo que cuando Leonardo Da Vinci la estaba pintando se la pasó echándole chistes toda la tarde. Me encan ta imaginarme a don Leonardo diciéndole: “Niña Gioconda, ¿usted sabe por qué huele feo un avión?... Porque tiene golpe de ala”. A lo que ella respondía: “Don Leo, qué pena la igno rancia, ¿qué es un avión?”, sólo entonces él caía en la cuenta: “Rayos, cierto que aún no se lo han inventado. En el futuro será un aparato para que la gente pueda volar, tranquila que cuando lo inventen entenderá el chiste”. Otro ejemplo de lo muy importante que es la sonrisa, lo encontramos en El Guasón, el eterno enemigo de Batman. ¿Qué sería de este villano sin su macabra sonrisa? Él es uno de los principales abanderados de la importancia de sonreír. Si viste la película “El caballero de la noche”, recordarás cómo este personaje preguntaba a todos en Ciudad Gótica: “¿por qué tan serio?”, acto seguido con un cu chillo les decoraba los cachetes. Admito que su poco ortodoxo método de infundir alegría no es el más adecuado, y sólo le queda bien a él. A un comedian te, por ejemplo, si el público no se ríe con su show, se le vería muy feo bajarse del escenario

a amenazarlos con puñal en mano: “¡Qué hubo pues care lapidas, ríanse que yo soy chistoso!”. Por eso digo que la risa es importante en este ejemplo, pues si todos en Ciudad Gótica hubieran estado riéndose, el Guasón no les habría hecho nada.


10

OPINIÓN

Siguiendo por la línea de personajes con la cara pintada, nos encontramos con Ronald McDonald. Este popular payasito siempre está sonriente por una razón muy lógica: ¿Cómo no va a estar feliz si se hizo millonario engañando a la gente con el cuento de que la Big Mac es un hamburguesa grande? Ese es un motivo más que suficiente para sonreír todo el día. Si yo fuera Ronald, también viviría contento y diciendo a mis amigos: “En mi tienda vendemos unos juguetes bonitos, y por su compra encimamos algo similar a una hamburguesa”. La sonrisa es un factor determinante en este negocio, McDonalds no vendería mucho si no las llamaran “cajitas felices”, ese es un nombre que motiva a comprar, pocas cosas pueden alegrar tanto la vida como creer estar llevándonos a casa una caja feliz, por mucho dinero que tengas, algo es seguro, nadie está dispuesto a invertir en una cajita triste.

Me encanta imaginarme a don Leonardo diciéndole: “Niña Gioconda, ¿usted sabe por qué huele feo un avión?...

Por otra parte, la risa es un motor de inspiración musical imperecedero, si no me crees, he aquí un listado de canciones basadas en ella: “Quiero verte sonreír” de Carlos Vives, “Volver a sonreír” de Jerau, “I Smile” de Kirk Franklin, “Con solo una sonrisa” de Melendi, “Smile” de G-Unit, “Por verte sonreír” de la Fuga, “Sonrisa al atardecer” de Akash, “Tu sonrisa” de 1280 almas, “Sin tu sonrisa” de Bebe, “Tu sonrisa” de los Claxons,

“Una sonrisa” de Jesse y Joy, “U Smile” de Justin Bieber, “Verte sonreír” de Alejandro Lerner, “Sonrisas bellas” de La 33, “Smile” de Lily Allen, “Aquella sonrisa” de Aguanile, “Regálame una sonrisa” de Jaime Kohen, “Smile Jamaica” de Bob Marley, “Una sonrisa” de Rap susklei, “Smile” de Michael Jackson, “Estoy pintando tu sonrisa” de Hombres G, “La paz de tu sonrisa” de Roberto Carlos, “Just to see you smile” de Tim McGraw, “Tu sonrisa inolvidable” de Fito Paez, “Smile” de Avril Lavigne, “Tú me haces sonreir” de Jarabe de palo, “Tu sonrisa” de Elvis Crespo, “Smile like you mean it” de The Killers, “Ataque de risa” de Aterciopelados, “Can’t Smile Without You” de Barry Manilow, “Cómo arran carte una sonrisa” del Grupo Niche, “When I See You Smile” de Bad English, “Tu sonrisa” de Axel, “Buscando una sonrisa” de Cristian Castro, “Smile” de Pearl Jam, “Secret Smile” de Semisonic… Y no les sigo escribiendo más porque ya no me pareció chistoso el ejercicio de buscarlas. En resumen, sonreír es muy importante por todas las razones que puedas imaginar, ¡hazlo!, aunque tengas brackets, aunque seas mueca, aunque la vida de ti se ría. ¡Sonríe! Dios nos dio los labios para sonreír, no para maldecir.

10



TALENTO

Por Jeimmy Paola Devia Maradey @jeimy_dm

Pasión. Esa es la palabra con la que María Paula Gómez

define el sentimiento que le despierta el ballet clásico. Tiene 15 años y está cursando grado octavo en el Gimnasio Pepa Castro.

Salir con amigos, ir al cine, asistir a fiestas y tener novio son algunas de las cosas que nosotras realizamos en nuestra cotidianidad. Sin embargo, María Paula ha tenido que dejar a un lado esas actividades, todo por ir detrás de su más grande sueño: convertirse en bailarina de ballet clásico “Ya me acostumbré a realizar sacrificios todo el tiempo, muchas veces he tenido que poner el ballet por encima de mis amigos y del colegio”, comenta María Paula, aunque aclara que intenta dejar tiempo para compartir con sus amigas. Matemáticas es la materia favorita de esta bailarina. La física no va con ella. Y por su puesto, le encantan los talleres de actuación y de baile. El ballet Por cuestiones ajenas a su voluntad, María Paula tuvo que esperar mucho tiempo para entrar a estudiar ballet. Cuando lo logró, a los nueve años, la vida le cambió. “Desde peque ña siempre quise hacer ballet clásico. Yo nací amando la danza”, resalta.

Patricia Niño, directora artística de Ballet Studio, academia en la que María Paula se está forman do como bailarina, la define como “una niña que con tesón y valentía hizo del ballet una forma de vida”. Añade: “mujeres con talento hay muchas, pero si no trabajan todos los días por eso, como Paula lo hace, lastimosamente se pierde”. Con brillo en sus ojos y un tono de voz que demuestra firmeza y convicción, esta princesa del ballet afirma: “cuando bailo, se me olvidan mis proble mas. Por medio de la danza logro expresar mis emociones: si estoy triste, feliz o incluso enamorada”. Actualmente María Paula está trabajando en “Esmeralda”, un show que se presentará a finales de este año. Además, fue aceptada en The Rock School for Dance Education en Filadelfia, Estados Unidos. Estará allí du rante un año para perfeccionar su pasión.

12


eventos


eventos


15

mÚSICA

Por María Camila Suárez

¿Qué vamos a encontrar en el DVD? Un producto 100% colombiano hecho con todas las de la ley, que está a la altura de lo que se hace con la música en América Latina, Estados Unidos y Euro pa. Son dos horas de música en vivo. El DVD es un recorrido por mi carrera, citando claro, algo de Sanalejo. Es un producto impecable. 13 músicos en escena, un escenario espectacular: el Teatro Julio Mario Santo Domingo. ¿De dónde nace la idea hacer el DVD? Fue una cadena de buenos sucesos. El lanzamiento de ‘Dulce’ a través de la plataforma de la Revista Shock que nos permitió llegarle a 25mil fans. Y la puesta en escena del lanza miento en el Teatro Julio Mario Santo Domingo, un escenario emblemático para la música. Allá he visto a Jarabe de Palo, Julieta Venegas, Concha Buika, Rossana, un sin fin de artistas que nos visitan. Para mí estar ahí fue una fortuna.

Pensé que había que hacer algo acorde con ese escenario. Mi hermano Juan Carlos Yepes, que también es mi manager, y el productor del proyecto en vivo, dijeron que no sería justo hacer eso sin dejarlo documentado. Resaltaron que eso sería mi “ceremonia de graduación”. Ahí tomamos la decisión de hacer el DVD. Gracias a Dios grabamos ese día lo que sucedió. Hubiera sido muy triste no dejarlo documen tado para quienes lo vivimos y para quienes no tuvieron la oportunidad de estar ahí y quie ran vivirlo también. ¿Qué expectativas tienes con el DVD? Tenemos una meta ambiciosa, pero realista si la vemos desde la óptica del ejercicio que estamos haciendo que es casi “puerta a puerta”. Queremos vender 150.000 copias en Colombia. Cualquiera que se esté movien do dentro de la industria de la música, sepa cómo está mon tando este negocio y tenga un grado de escepticismo, diría que es una utopía, algo inconcebi

ble, pero yo le hago caso a las locuras de mi hermano. Siempre y cuando se trabaje con amor, fe y convicción ¿por qué no? ¿Qué es lo más gratificante de tu carrera musical? Levantarme todos los días en función de lo que yo amo. Hacer un recuento de mi vida en cuestión de horas o segundos y darme cuenta de que lo que he hecho siempre lo he hecho con amor, respeto y con toda la mís tica que se merece la música. ¿Qué es lo más difícil de tu carrera musical? Ponerme la camiseta de co mercial y someter mi arte a que me digan si funciona o no para un producto. Eso es un poco ingrato. Es importante, pero no hace parte de lo que compone mi esencia. Una palabra que te defina. Dulce. Animal preferido. Tengo varios, pero podría decir que el perro y el elefante.


16

mÚSICA

z Peña - @Mariacasuarez

La mexicana.

Comida favorita.

¿Qué es lo primero que pien sas cuando te levantas? Le doy gracias a Dios por un día más de vida.

Un consejo para las niñas… Mucho amor propio. Que no permitan que nadie en sus vidas, desde ningún punto de vista, atente contra su amor propio. Que no se obsesionen con ninguna convención esté tica ni con ninguna moda, que se muestren como son, eso es lo que realmente enamora.

Libro preferido. Cualquiera de Isabel Allende.

16


17

TEST

¿Te gustaría ser una excelente novia? Descubre en lo que estás fallando y mejora. Sin embargo, ten en cuen ta que una relación es de dos y que no eres la única culpable si las cosas no están en el mejor momento. Muy importante: ¡sé sincera!

Llegó el momento de saber qué tan buena novia eres… Mayoría a: ¡La mejor de las novias! Tu novio es una parte importante de tu vida. Te preocupas por él y por lo que le pasa. Eres feliz con él y eso es primordial. No descuides tu relación ni caigas en la monotonía ¡Felicitaciones! Mayoría b: ¡Debes mejorar! Aunque quieres a tu novio, debes interesarte mucho más en tu relación. Si decidiste ser novia de alguien, actúa conforme a eso. De lo contrario, desiste de tu decisión. Si lo quieres, esfuérzate. De lo contrario, renuncia. Mayoría c: ¡Estás en el lugar equivocado! No debes tener novio por aparentar algo frente a tus amigas. La persona con la que estás merece respeto y cariño. Tener novio no signi fica ser popular o ser más que los demás. Recapacita y jerarquiza tus intereses.



19

DATOS CURIOSOS


20

TOP FEELING

Con apenas 12 años, se presentó a un concurso de canto en Stratford y quedó en segundo lugar. Su madre subió el video de la presenta ción a YouTube, solía hacerlo con varias de las interpretaciones de su hijo. Scooter Braun, un importante ejecutivo, vio uno de esos vi deos y se puso en contacto con Justin. Gracias a eso, Island Records contrató, en octubre de 2008, al joven artista. Desde ese momento, Justin se convirtió en una promesa musical para el mundo del pop. A los 16 años Bieber obtuvo, en septiembre del año 2010, el premio MTV a Mejor Artista Revelación.

Juan Luis Londoño siempre cantó cuando era pequeño. Solía interpretar éxitos de Andrés Cepeda y de Diego Torres. La palabra “Maluma” proviene de las iniciales de los nombres de las personas más importantes para el artista: Marlli, su madre; Luis, su padre y Manuela, su hermana. Maluma es artista de Sony Music Colombia. Es conocido como “El pequeño gigante” y con canciones como ‘Miss Independent’, ‘Pasar la bien’ y ‘Farandulera’, ha logrado proyectarse como la revelación del género urbano en Colombia.

La banda nació en marzo del año 2003 en Bogotá, Colombia. Fue ganadora del concurso CPS (Colegios por Bogotá) realizado por la emisora juvenil Radioacktiva. En el evento participaron más de 300 demos diferentes, y Don Tetto clasificó entre las 12 mejores agru paciones. Por decisión del jurado, los “Tettos” obtuvieron el primer lugar y fueron apadrinados por la emisora. Con canciones como ‘Yo estaré bien’, ‘Adicto al dolor’, ‘Ha vuelto a suceder’, ‘No digas lo siento’ y ‘Miénteme – Prométeme’, han logrado consolidarse como una de las bandas de rock más impor tantes en Colombia. Además, han compartido escenario con grupos musicales de talla mundial como Fall Out Boy y Green Day.

20


21

UNIVERSIDAD

Por Hernando Suárez Peña

Universidad de La Sabana.

No se puede negar que no tie nes la potestad de decidir lo que pasa: por ejemplo no gobiernas sobre el clima o sobre la situa ción mundial de la economía, lo mismo que no tienes poder para decidir los índices de empleo del país. En últimas, es cierto que lo que pasa, sucede muchas veces independiente de tu vo luntad o tus intenciones. Pero ¡ojo! es también definitivo que puedes y debes decidir frente a lo que pasa, es decir, debes decidir tu ropa ante el clima, debes asumir alguna postura frente a la situación mundial y de alguna manera debes opinar ante los problemas que aquejan a Colombia. Siempre estás de cidiendo, pero ¿Cómo decidir en situaciones tan trascenden tales y sustanciales para tu vida como la elección de una carrera universitaria? Pues bien. Debes tener como elementos rectores en tu de

cisión tres variables que, a mi juicio, son la clave para una elección acertada. Primero: eres un ser que siente, es decir, lo que sucede en tu entorno y en tu realidad, te toca. Algunas co sas, eventos o hechos te marcan de manera significativa porque sencillamente el sentir va de la mano con tu afecto o desafecto, con tu vocación o ausencia de la misma. Segundo: eres un ser que pien sa. Significa esto que organi zas de acuerdo a la categoriza ción que das a las cosas y a tus intereses, lo que es relevante y lo que no lo es tanto. Sin más ni más piensas, y al hacerlo, vas decidiendo y con ello eligiendo. Tercero: eres acción.Te mueves con tus acciones intencionadas o no en un medio real y, por la manera como actúas, tendrás aceptación o rechazo por parte de aquello tan subjetivo llama do sociedad.

En síntesis, eres SENTIR, PENSAR y ACTUAR. La clave está en que tu acción mantenga absoluta línea de concordancia con lo que quieres y con lo que piensas. Esta búsqueda es la que te va a permitir la conquista de libertad y realización personal, esta búsqueda de equilibrio es lo que alimentará tu formación y la que habrá de permitirte ser exitosa y transformarte mejorando tu entorno. Te preguntarás cómo lograrlo. La cosa es bastante sencilla ¡escúchate! Que sea la concien cia quien te determine. Siéntate en tu cama y escúchate. La conciencia es el mejor cami no para la elección correcta, la manera como conduces tu conciencia es el mejor vehículo para conseguir el equilibrio de lo descrito ¡Este es el punto!



23

bELLEZA Y saLUD

Por Santiago Avilés Lee

Un día Catalina, una atractiva y atlética joven de 16 años, consultó a su doctora porque se encontraba desde hace tres semanas, muy cansada. Le costaba trabajo subir las escaleras y ya no caminaba tan rápido como sus amigas, llegaba con frecuencia exhausta.

le permitió hacerse una idea de la personalidad de la joven y conocerla desde un punto de vista amplio.

Revisando con detalle, aparentemente, no había habido ningún cambio en sus hábitos, ni rutinas. Su alimentación era similar a la de los últimos dos años, se levantaba a la misma hora para ir al colegio, dormía bien, incluso un poco más de lo usual, por el mismo cansancio. Los resultados de los exámenes de laboratorio tampoco parecían mostrar anomalía alguna.

Ciertamente, a la joven le lucía el piercing. Los admiradores habían aumentado y ahora despertaba más interés en los chicos, aunque se sentía con menos ánimo de salir con ellos.

Después de unos días de angustia y sin un camino claro a seguir, sus padres preocupados, decidieron buscar una segunda opinión, pero esta vez desde la perspectiva de la llamada medicina alternativa, en concreto, de un especialista en Medicina Tradicional China y Acupuntura.

De acuerdo con su función y área de influencia, unos puntos son más importantes que otros. Ligeramente por debajo del ombligo, precisamente en el área de influencia de la perforación que tenía Catalina, se encuentra un punto llamado Ren 6 o Qihai, que quiere decir: Qi, Energía Vital y Hai, mar. El mar de energía. Es el lugar donde se deposita y almacena la mayor cantidad de energía de vida y se envía a los diferentes órganos y glándulas.

Además de lo usual, el médico acupunturista, dedicó buena parte del tiempo de la consulta a indagar por sus gustos de comidas, las características del sueño, sus preferencias de actividades y costumbres. Eso

Más adelante, durante el examen, el experto se percató de algo que aparentemente había pasado desapercibido. Catalina tenía un piercing en la región del ombligo. Quizás para nadie, hasta el momento, dicha perforación había tenido algún tipo de significado. Su médico encuentra que coincidencialmente a Catalina le habían colocado el piercing cuatro semanas atrás.

¿Qué pasó? Vamos por partes. El cuerpo físico tiene una contraparte energética. Además de la parte densa y tangible, existe además el componente energético, conocido en la filosofía tradicional China como Qi. Ésta es la fuerza de vida que da a la persona el ánimo para su quehacer diario. Es el impulso motivacional que le da inspiración y dinamismo, tanto física como emocionalmente.

Al hacerse el piercing, Catalina, sin saberlo, estaba rompiendo esa importante área, dejándola con una importante “fuga” de energía, que se manifestaba en cansancio, desánimo, fatiga, desasosiego, tristeza y agotamiento.


24 ¿Qué camino tomar? La propuesta de solución no tomó del todo por sorpresa a la joven. Su médico acupunturista era enfático en recomendarle que se quitara el piercing. Des pués de varias “negociaciones”, Catalina accedió a regañadien tes. En eso consistió todo su tra tamiento, tan sólo en retirarse el piercing. Diez días después de su primera visita al acupunturista, la joven era otra persona. Su rostro recuperó vitalidad y se le notaba feliz. Había retomado su ritmo de ejercicio, tolerándolo de ma nera apropiada. Dormía mejor. Su ánimo regresaba. Volvía a ser la misma de antes.

bELLEZA Y saLUD ¿Todos los piercings son malos? Aunque los piercings no son la práctica más recomendable desde la perspectiva del entendimiento energético del ser humano, algunas excepciones se podrían tener en cuenta. En prima medida, hay lugares del cuerpo en donde el efecto negativo de la perforación no es tan evidente o nefasto. En caso de querer colocarte un piercing, lo mejor es consultar con un experto para que guíe cuál sería la ubicación más adecuada o la menos perjudicial. El material, también importa. Lo más recomendable es utilizar metal de oro, pues tiene, por su naturaleza intrínseca, un efecto tonificante o fortalecedor. Ojalá evitar a toda costa los metales de “ordinarios”. La próxima vez que quieras hacerte un piercing, piénsalo cuidadosamente. Procede con cautela. No te apresures y toma las medidas pertinentes. Si al final decides no colocártelo, mejor aún. Recuerda que del cuidado del cuerpo físico, también depende en gran medida, el bienestar emocional y mental. Para lucir atractiva puedes, estoy seguro, encontrar salidas más saludables. Recuerda tomar conciencia del cuidado de tu salud física, energética, emocional y mental. Sé dueña de tu vida.

24




27

mARÍAca ESCRIBE

La verdadera “pruebita de amor” / @Mariacasuarez -Si tanto me amas, demuéstramelo. Si sientes lo mismo que yo, hazlo para que confíe en ti-. Eso dicen muchos, pero niñas ¡Son ustedes las que deben amarse cada vez más!


28

mARÍAca ESCRIBE ¿Quién no ha escuchado esas palabras? Muchas de nosotras las oímos repetir a diario en los corredores del colegio, en el barrio y hasta caminando por la calle. Sin embargo, todas sabemos ¿qué es lo que realmente significan? No. Por eso, hoy lo entenderemos. Amar y ser amado es una de las mejores cosas que le puede pasar a una mujer. Las mariposas en el estómago, los tar tamudeos al hablar con el chico que queremos, las noches en vela pensando en él y hasta los mensajes que llegan inesperadamente a nuestro celular. Esos son algunos de los acontecimientos que pasan por nuestras vidas cada vez que sentimos estar enamoradas. Pero niñas ¡el amor es mucho más que eso! El amor no es simplemente besar y abrazar a alguien. Por eso, si tu novio te pide la “pruebita de amor”, o sea, que tengas relaciones sexuales con él, para demostrarle cuánto lo amas, piénsalo. No estoy diciendo que el sexo sea malo, sino que en nuestro vocabulario deberías remplazar esa palabra por tres que suenan mucho mejor: hacer el amor. Se los digo sin pena y sin sonrojarme cuando escribo ¿saben por qué? Porque estoy segura de que esa decisión o la repuesta que le den a sus chicos, debe ser tomada en el momento correcto, con madurez, sin influencias ni manipulaciones. Una decisión que al recordarla, no traiga llanto ni dolor, sino sonrisas y suspiros. Hacer el amor con sus chicos no debe ser una prueba. No lo vean así. Ustedes no tienen por qué probarle a alguien que lo aman. Al contrario, deben, simplemente, sentirlo. Pero para llegar a ese punto, hay que empezar por el principio: tú. Amarte a ti misma es el paso número uno de toda re lación. A continuación vas a encontrar dos consejos que te ayudarán a entender mejor lo que trato de decir. Eres una princesa ¡no lo olvides! Siempre tienes que recordar eso. Cada vez que te levantes, mírate el espejo, ¡eres hermosa! No sólo por tu reflejo, sino por tu gran personalidad. Eres la primera persona en el mundo que debe saberlo, si tú lo entiendes, todos lo harán. ¡No te tomes nada personal! Siempre que tengas contacto con algún chisme, alguna mala mirada o un comentario feo, piensa que no son para ti. No juzgues a los demás por hablar mal de ti. Al contrario, agradéceles. Eso que piensas que es envidia, es admiración camuflada.

Recuerda que las princesas tienen corona, y cuando hacen cosas feas, es como si se agacharan ¿Y qué pasa cuando se inclinan? La corona se cae.

28


29

HORÓSCOPO

Aries: ¡No siempre hay que ser ruda! Tienes un carácter fuerte y eso funciona en muchas ocasiones. Pero pilas, la sensibilidad también es buena. Trata de contar hasta 10 antes de tomar una decisión. Día de la suerte: 3 Consejo en el amor: Escucha a tu pareja.

Tauro: ¡No descuides a quienes te aprecian! El colegio y tus proyectos son importantes, pero no les dediques más tiempo de lo normal. Un domingo en familia o una cena con tus amigos, te ayudarán a despejar tu mente. Día de la suerte: 12 Consejo en el amor: ¡Invítalo a cine!

Géminis: Escuchar críticas constructivas es positivo. Escuchar críticas malintencionadas no. No pongas atención a todo lo que hablan de ti. No hay que hacer caso a quienes te quieren perjudicar. Día de la suerte: 26 Consejo en el amor: Cuéntale lo que te pasa.

Cáncer: Debes entender que la mejor compañía eres tú misma. No necesitas estar buscando gente que te acompañe para no sentirte sola. Encuéntrate contigo, saca tiempo para ti y date gusto. Día de la suerte: 7 Consejo en el amor: ¿Él es realmente lo que quieres?

Leo: Recuerda que para llegar lejos, no necesitas pasar por encima de nadie. La competencia es sana, la codicia no. Demuestra que eres la mejor con capacidades y actitudes, no apro vechando los defectos de otros para hacerlos caer. Día de la suerte: 27 Consejo en el amor: Los detalles conquistan ¡conquístalo!

Virgo: No siempre hay que decir que sí. No seas tan condescendiente. Los problemas de los demás no son tus problemas. No te contamines con cosas que no son tuyas. Aprende a decir no. Día de la suerte: 8 Consejo en el amor: Reflexiona sobre tu relación.


30

HORÓSCOPO Libra: Es mejor actuar y hacer las cosas para saber si resultan. Deja de pensar tanto. Lleva a cabo ese cambio que estás planeando hace rato. Si te sale mal, aprenderás. Si no lo intentas, jamás sabrás qué hubiera pasado. Día de la suerte: 22 Consejo en el amor: Confía en él.

Escorpión: Ese inconveniente que tienes te ha desa nimado. Trata de entretenerte y refrescar tu mente. Busca actividades que disfrutes y hazlas. Llama a tus amigas y arma plan ¡Diviértete! Día de la suerte: 11 Consejo en el amor: Sé propositiva.

Sagitario: ¡No seas tan pesimista! El día será como quieres que sea. Si te levantas con mala energía, tu día responderá a eso. Si te levantas con ánimo, eso se reflejará. ¡Sonríe! ¡Contagia felicidad! Día de la suerte: 2 Consejo en el amor: ¡Sorpréndelo! Capricornio: ¡Felicitaciones! Las mejores cosas de la vida se logran con esfuerzo. Así como en ese proyecto, todo lo que hagas con el corazón, resultará. Lucha siempre por lo que quieres, no te detengas. Día de la suerte:14 Consejo en el amor: Dile no a la monotonía. Acuario: Eres tú quien decide poner límites y frenar. Eres tú quien decide seguir y acelerar. Nadie dijo que todo funcionaría, las dificultades te ponen a prueba ¿Te rendirás? Día de la suerte: 15 Consejo en el amor: ¡No todo es tu culpa! Piscis: ¡No te apresures! Las oportunidades se buscan, pero llegan cuando tienen que llegar. Ni un día antes, ni un día después. Dale tiempo al tiempo. Día de la suerte: 19 Consejo en el amor: ¡No seas impulsiva!

30



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.