3 minute read

LA PERVIVENCIA PROHIBE LOS CUETES EL JUANCHY GIM

Estos tiempos de Navidad y año nuevo, nos lleva a pensar en lo espiritual y religioso, en eso que de verdad es importante, como la, salud, la vida y bienestar, que trasciende a lo material. Por ello haré unas breves reflexiones sobre el concepto y camino a la pervivencia, a raíz de un libro de Víctor Gordoa que les invito a leer. Lo anterior para realizar nuestro proyecto de vida, que no solo implica echarle ganas, A ser resilientes, sino que va mucho más allá, “es una lucha con uno mismo”, para superar los obstáculos y vivir.

El dolor y el aprendizaje

Advertisement

El concepto de PERVIVENCIA está más allá que el de la resiliencia, que nos hace fuertes, resistentes ante ese dolor intenso y desmedido de los vaivenes de la vida, que son multiplicados por nuestro cerebro, distorsionando nuestras formas de actuar, por ello debemos de aprender del dolor, aprender de los fracasos y desgracias para superarlas. Lo anterior es estar bajo intensa presión, tensión y hasta, depresión, incluso sicosis activas que sufrimos a causa del dolor y los problemas, que sin un orden superior y espiritual no podremos enfrentar racionalmente, el libro en cuestión, cita 30 principios que abarcan ese orden en el pensar y actuar ante las crisis, que no son nuevos, pero que ayudan, incluso en temas terminales.

Sufrir por otros

Lo más difícil de enfrentar es el sufrir por otros, lo cual “en este valle de lagrimas”, en lo que representa la vida, la familia y el amor en general es lo más retador, lo más complicado superar, sin embargo lo hacemos todos los días, el concepto PERVIVENCIA , significa permanecer, trascender, continuar viviendo a través de tiempo. A pesar de las circunstancias adversas. Todos los días sufrimos por otros, al ser madres o padres de familia, cuando tenemos a nuestro cuidado a alguien, cuando somos responsables ante las crisis, enfermedades, accidentes, problemáticas de todo tipo incluyendo las limitaciones económicas, es todo aquello que nos duele en nuestros familiares, conocidos y amigos, que se trasladan hacia uno como una extensión del sufrimiento de otros. ! Eso es lo mas difícil y que causa impotencia!.

Conclusión

Este año en lo personal ha sido muy difícil y complicado, conviví a fondo con la PERVIVENCIA , que es sinónimo de resistir, subsistir, perdurar y pervivir, para continuar viviendo o existiendo a pesar de las circunstancias, limitaciones y problemas, muy a menudo

“ sólo por hoy ”, sin claudicar, “ sin renunciar al ayudar a otros para hacer lo correcto, lo justo y necesario ”. En este año 2022 será mi último artículo, este año que concluye, que ha sido difícil para muchas personas y muchos amigos cercanos, les deseo una feliz navidad con salud y que la pase en familia, que justipreciemos el tener salud y vida, todo podemos superar con ello, así mismo mis más, sinceros deseos para el año nuevo 2023, ! NUNCA, NUNCA, NUNCA, HAY QUE DARSE POR Vencido, CON TODA LA FE !. ¡Ni más, ni menos!.

El secretario del Ayuntamiento de Nogales, Jorge Jáuregui Lewis, aseguró que la venta y uso de 'cuetes' está prohibido y será castigado con cárcel a quienes utilicen pirotecnia, por lo que exhortó a los ciudadanos a festejar estas fiestas de Navidad y Año Nuevo en familia, sin afectar a terceros, principalmente a personas con algún trastorno mental y a las mascotas.

"No vamos a tolerar el incumplimiento del reglamento y de la ley y será por medio de denuncias y reportes como se procederá a consecuencia", afirmó el secretario del Ayuntamiento. Consideró que la utilización de la pirotecnia causa serios daños a las personas que presentan autismo, y a las mascotas, por ello la prohibición del uso de estos artefactos explosivos desde el inicio de esta administración municipal.

"Todos debemos ser parte de estas tradiciones que son meramente familiares, de convivencia y de fortalecimiento de los lazos de amistad. No es necesario que se usen los fuegos pirotécnicos ni las armas para lograr la felicidad, el amor el cariño y los buenos deseos en estas fechas", finalizó Jáuregui Lewis Bienestar atendió a más de mil nogalenses en 2022. Por ser los programas de asistencia social uno de los principales ejes rectores del Plan de Desarrollo Municipal (PDM), el Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Juan Francisco Gim Nogales, a través de la Dirección de Bienestar, cerró el presente año con atención a 4 mil 176 personas que solicitaron algún tipo de apoyo.

Al declarar lo anterior, la Directora de Bienestar, Aracely García, señaló que de enero a diciembre se han invertido alrededor de 4 millones pesos en diversas actividades de ayuda directa a personas y familias que se acercaron solicitando atención para necesidades prioritarias.

Indicó que se apoyó en alimentación, educación, medicamentos, consultas, vivienda y útiles escolares, entre otros aspectos que la gente en vulnerabilidad solicitó a través de los diversos programas de asistencia social que ofrece esta dirección.

This article is from: