EDICIÓN 287 AÑO 15, PRIMERA QUINCENA DE JULIO DE 2018
DE MAL SABOTEADOR
ELECTORAL TRATAN A E. MUNRO PÁG.15
POR AVORAZADO MALORO PUEDE IR AL "BOTE" PÁG.8
LÉPERO TITULAR ROBA EN CODESON CABORCA PÁG.8 DESFIGUROS AMLO
PÁG. 10
MUERA EL REY ANTES DE MALORO; VIVA TOMAR LA PROTESTA LA REINA CÉLIDA PÁG.13
UNA MANERA DIFERENTE DE HACER PERIODISMO
RUMBO A LA CUARTA TRANSFORMACIÓN E
l virtual presidente, Andrés Manuel López Obrador, por la coalición 'Juntos Haremos Historia', aseguró que su cuarta transformación será como la Independencia y la Revolución mexicana, pero sin violencia. “Las tres transformaciones que se han registrado se hicieron por la vía violenta, ahora va a ser pacífica; pero va a ser igual de profunda como fue la Independencia y la Revolución mexicana (...) va a ser pacífica, ordenada pero radical”, aseguró ante sus simpatizantes en un mitin en Tecámac, Estado de México. El abanderado de Morena explicó que sería radical para arrancar de raíz al régimen corrupto. También respondió al expresidente Vicente Fox, a quien le recomendó comenzar a hacer campaña a favor de José Antonio Meade, candidato presidencial del PRI, y Ricardo Anaya, abanderado del PAN. “En lugar de estar llamándome 'Lopito' le recomiendo que mejor agarre la matraca grande y empiece a hacer campaña por Anaya o Meade en todo el país, porque vamos a ganar y ya no le vamos a dar la pensión de 5
2
millones de pesos mensuales”, afirmó el candidato. El tres veces candidato recordó sus propuestas y recalcó el apoyo a los jóvenes emprendedores, así como la implementación de becas para aquellos a quienes han llamado "ninis", la construcción de las refinerías, además de los precios de la gasolina a la baja. López Obrador reiteró que llevará a cabo la cancelación de la Reforma Educativa, ya que considera que no es educativa sino laboral, y señaló que pretende tomar en cuenta los derechos de los educadores. “Que nadie se asuste; eso
no es una Reforma educativa, es laboral para someter al magisterio (...) Vamos a ponernos de acuerdo con los padres de familia, maestros, pedagogos y especialistas, vamos a mejorar el plan educativo sin afectar los derechos del magisterio”, dijo. También afirmó que "fue una gran irresponsabilidad de corruptos; es mil veces mejor tener a los jóvenes estudiando que tenerlos en la calle. Ya no vamos a rechazar a los jóvenes. Cien por ciento de inscripción a todos los jóvenes que quieran estudiar". "(...) me voy a reunir con empresarios y con dueños de talleres y de comercios; vamos a crear una Red de Tutores para que enseñen a trabajar a los jóvenes. Los capaciten para el trabajo; estén de aprendices (sic) en los negocios y, el gobierno va a pagar la nómina de esos jóvenes mientras se están capacitando", remató el candidato morenista. Asimismo, detalló que este sector obtendrá una remuneración de 3 mil
600 pesos mensuales a cambio de practicar para obtener el empleo. Al finalizar su mitin en Tecámac, el tabasqueño agradeció la presencia del empresario Marcos Fastlicht, suegro de Emilio Azcárraga (presidente de Grupo Televisa), y de Alfonso Romo, quien es su coordinador del proyecto de nación 2018-2024.
Pidió 'voto parejo' AMLO pidió a sus simpatizantes “voto parejo” por los candidatos de Morena-PT-PES, porque “no voy a establecer relaciones de complicidad con nadie”. “Necesitamos mayoría en el Senado, en la Cámara de Diputados, en los gobiernos estatales, en los municipios y en los congresos locales, porque nuestros adversarios se quieren atrincherar en el Congreso y en los estados para seguir con sus privilegios”, sostuvo. Al encabezar un mitin de campaña en este municipio del Estado de México, el tabasqueño enfatizó que no va a realizar “alianzas perversas” para negociar con sus opositores, por lo que insistió en un “voto en cascada” por todos los candidatos de la alianza que encabeza. López Obrador también advirtió que de ganar los comicios se dejarán de seguir las “recetas” que desde hace 30 años, desde Washington, se han dictado en México a los gobiernos del PRI y del PAN.
Directorio
GUILLERMO HOPKINS GAMEZ...
GÉNEROS, Órgano Informativo Quincenal Director General y Editor en Jefe Ing. y Lic. Fernando Luis Barragán Rosas Cel. 044(662)138.74.47
revistageneros@hmo.megared.net.mx Subdirector Editorial
Marcos López Torres Cel.(662)131.01.13 Administración Beatriz Flores González Colaboradores Lic. Gloria Del Carmen Barragán, Lic. Córdova, Dr. Óscar Francisco Loustaunau, M.V.Z. Óscar Álvarez, LAE Ricardo Valenzuela, Lic. Noe Becerra López, José Terán, Jesús Ramírez Torres, Fidel Yépiz Gáz, Lic. Moises Mirazo Torres †, David Molina Bejarano, Ernesto Torres Picos, Lic. Mirtha Castro Nieto, Lic. Abel Martínez Galvez †, Miguel Angel (Manzanita †) Álvarez, Victor Moreno Durazo, Javier Cortez Arvizu, Lic. Rosendo Pulido Jiménez, Porfirio Nuñez, Tomás Romanillo, Micky Salcido García, Lic. Roberto Arturo Pinto Guerrero, Fdo. Corral Chavira, Jaime López Tejeda, María Guadalupe Moreno Valles, Lorena Arcadia Rodríguez, Jesús Ramiro Sinohui, Dr. Gildardo Linarez, Rodrigo Sotelo Mendivil,Octavio Mares Esparaza, Eduardo Presiche Olachea. Asesoría Jurídica Lic. Antonio Valle Ruíz Lic. Noé Becerra López Lic. Oscar Fco. Loustonou Lic. Pavel Nuñez Moreno Asesoría Fiscal y Contable C.P. Alejandro Morán Verdugo Corrección de estilo Evelio Meraz T. Corresponsalia Cd. Obregón Federico Woller Villegas Cel. (644)156.08.53 Lic. Roberto A. Pinto Guerrero Cel. (644)108.98.98 Corresponsalía en Nogales, Sonora Rubén Topete Anaya Cel. (631)129.33.97 Corresponsalía en Guaymas-Empalme Octavio Mares Esparaza (622)100.63.15 Corresponsalía en Tucson, Arizona. Martín Coronel Salcido (662)164.16.77 Corresponsalía en Magdalena Lic. Fernanda Martínez Meza (01632)322.36.38 Corresponsalía en S.L.R.C. Lic. David Molina Bejarano Cel. (653)849.57.08 Navojoa, Alamos y Huatabampo Daniel Ledezma Montaño En Agua Prieta, Son. Francisco Loera Olguín Cel. (634)110.20.34 Correponsalía en Peñasco y Caborca Fernando Corral chavira Corresponsalía en México Oscar Loustaunau Gracia Icacos No. 60, Int. 1d, Col. Narvarte México D.F. Tel. (01555)129 32040 mossimo2002@hotmail.com oscarloustaunau@hotmail.com Ventas y Suscripciones Héctor Urías
I
• José Terán
PREPARA LA OTRA LIANA
mpactados todavía por los resultados electorales, algunos comunicadores locales comprometidos totalmente con el tricolor, en su desesperación han dado por levantar de las mesas de café, afines a sus intereses, comentarios por demás descabellados, como ese recientemente publicado en el que exponen que uno de los interlocutores que podría tener la gobernadora Claudia Pavlovich frente al aparato gubernamental federal y morenistas es Guillermo Hopkins, actual director de la Casa de Moneda, ya que este funcionario está muy cerca del Dr. Alfonso Durazo, uno de los hombres más cercanos al nuevo presidente de la república, ya que ambos (el argumento no tiene desperdicio) fueron “colosistas”. De plano, se salen. Sólo en “estato turulato”, como escribía el Cacho Bojórquez, como quedaron después de la estrepitosa derrota y los “nalgasprontas” que son frente al poder, los hacen publicar una idea tan peregrina como insidiosa. Para comenzar, dentro del “colosismo” hubo de todo: leales, aprovechados y traidores, pero además repartidos en varios grupos unos m á s rapaces que
otros. Los menos, los poquísimos, fueron los verdaderos amigos de Luis Donaldo y eso, lo saben muchos sonorenses que todavía pueden contarlo, que quieran, es otra cosa. ¿De dónde va a salir interlocutor Guillermo Hopkins, distinguidísimo sólo por conseguirse buenas chambas? ¿Quién dice que Hopkins es amigo de Durazo?, el primero servil con Peña Nieto (esperaba que algún día la Revolución lo hiciera candidato a gobernador por Sonora), mientras el de Bavispe, quiéranlo o no, se la pasó trabajando con Amlo y para Morena. ¿Cómo pueden ser amigos colosistas si cuando estuvieron sirviendo en la campaña de LDC ambos personajes eran totalmente opuestos y ocupando posiciones muy distintas? Hopkins siempre prepotente, bronco y desobediente frente a Ernesto Sedillo, mientras Durazo sólo era secretario particular del candidato. Por último, parece que aún no se dan cuenta que el partido revolucionario institucional valió chetos, quedó reducido a cenizas y con el ardieron todas aquellas personalidades de papel que apantallaban en periódicos, redes sociales, programas de tv y
reuniones sociales; si en pleno ejercicio priista Hopkins Gámez no apareció como figura prominente en los primeros tres años del gobierno de Claudia Pavlovich, ahora cuando sus horas de burocracia al servicio de Peña Nieto están contadas ¿ya está preparándose para saltar a la siguiente liana que se llama Sonora? Y por favor, si quieren entender e interpretar el Sonora que los rechazó a todos, dejen ya de pensar y actuar de acuerdo con la fraseología beltronista, esa de que “no se pierde todo, ni se gana todo”… aquí se perdió todo y se ganó todo, señores. Y lo que son las cosas: Si hay una persona y personalidad que pueda hacer de interlocutor entre el gobierno de Claudia (no del pueblo sonorense, que no es lo mismo) y los políticos del nuevo gobierno federal, es aquella a quien por encargo tundieron hasta que se cansaron la mayoría de los periodistas y comunicadores locales. Su nombre: Lilly Téllez.
Otro dato: Lilly es amiga de los Beltrones. • José Terán es periodista y escritor sonorense
Fotomecánica Impresiones y Ediciones Cuauhtémoc Ave. Xólotl 47, Col. Cuauhtémoc. Certificado de Reserva: 01-1999-030917013100-102 con fundamento en lo dispuesto por los artículos 173,174,175 y 189 de la Ley Federal del Derecho de autor, 170 y 177 de su Reglamento, el Instituto Nacional de Derecho de Autor. Permiso de licitud y contenido en trámite. Nota: La opinión expresada por nuestros colaboradores no refleja necesariamente el criterio de esta empresa editorial y es responsabilidad exclusivamente de ellos.
Órgano editorial de difusión estatal
3
• Víctor Fausto Silva
S
DESDE EL MAYO, SON
, CUENTAS CRUCIFIXIONES CARRUSEL: CULPAS, AJUSTES DE...
e veía venir, porque la victoria tiene muchos padres pero la derrota es huérfana: en el PRI y en el PAN, apabullados en la hecatombe del primero de julio, comenzaron ya el reparto de culpas, los ajustes de cuentas y hasta las crucifixiones. En el tricolor, el grupo llamado Democracia Interna que encabeza el ex gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz, no se anduvo por las ramas para soltarle a Enrique Peña Nieto el escopetazo ubicándolo como culpable del histórico revés que hoy tiene al tricolor con un pie en el panteón. Y entre una sarta de acusaciones, dicen que “El Presidente Peña y sus funcionarios de primer nivel en el Gobierno, principalmente quienes han estado encargados del combate a la inseguridad, a la pobreza y quienes cometieron actos de corrupción o quienes se debieron dedicar a erradicarla, son responsables en gran medida del resultado electoral. Exigimos que así lo asuman para que no pretendan influir en la reconstrucción del Partido, entiendan que no tienen cabida en la reconstrucción del PRI”. ¡Tómala! O sea que no los quieren ver ni en la esquina. Y le tupen con ganas: “(Son culpables) De imponer candidaturas a placer, de promover cambios a los documentos del partido que atentaron contra las posibilidades democráticas con el pretexto de hacer más fácil la toma de decisiones, con frivolidad, con prepotencia, auxiliados por una clase política que se prestó a esa humillación a los priístas de todo el País; con la com-
plicidad de gobernadores, dirigentes de sectores y organizaciones y los mismos de siempre, esos iluminados cuyas acciones se convirtieron en una gran traición. No, no podemos permitir que sigan haciéndole daño a nuestra organización, que la aniquilen”. Ya se sabe que del árbol caído todos hacen leña, pero no se había visto una crucifixión tan rápida, cuando el señor ni siquiera ha juntado los tiliches para cerrar la puerta de Los Pinos. Hasta eso que de ese pelo fue la masacre… En el PAN, el sonorense Damián Zepeda prácticamente le tiende alfombra roja al derrotado Ricardo Anaya para que retome los bártulos que dejó tirados en su ambición por ser Presidente, pero si se traga la vergüenza y decide regresar, seguramente se topará con una cena de negros esperando para tragárselo crudo, lo que terminará de darle en la torre al maltrecho albiazul.
Álamos marcó la diferencia ¿Y acá en Sonora? De los dirigentes partidistas, el único que salió pronto al quite fue el del PRI, Gilberto Gutiérrez Sánchez, llamando a los militantes a practicar una profunda reflexión sobre el revés y el futuro del partido. En cambio, acá por el sur, el que le tomó la palabra fue el alcalde de Álamos, Axel Omar Salas Hernández, quien aprovechó las redes sociales para expresar su sentir: Axel Omar Salas: único General ganador “El día de ayer reflexionando todos los resultados de la
Primera quincena de julio de 2018
elección en nuestro estado y del país, me quedo con la satisfacción de que Álamos se mantuvo ajeno a ese sentimiento nacional de odio hacia la partidocracia y el sistema tradicional de gobierno. Escucho a muchos compañeros de partido queriendo encontrar una explicación del resultado, echando culpas de lo que falló el día de la elección y considero que no tiene una explicación desde la perspectiva política, sino social. Realmente debemos reconocer que la sociedad habló y se expresó a través de la democracia. Aquí en Álamos el partido Morena apenas superó el 3% de los votos y me da gusto saber que los ciudadanos Alamenses están abiertos a las propuestas políticas y de gobierno que los candidatos ofrecieron, más que un voto motivado por el odio o el sentimiento de venganza. Sin duda, todos ganadores y perdedores tenemos un factor en común que nos une en un sentimiento nacional y ese sentimiento es que las cosas vayan bien para nuestras comunidades. A los priistas les digo que no hay que tener miedo, que debemos reflexionar en el cambio profundo que debemos generar en nuestro partido, incluso considerando en este proceso cambiar hasta el nombre del mismo sin perder de vista que lo más importante es cambiar de actitud. El tiempo dirá lo que debemos hacer, y estoy seguro que viviremos la experiencia del Fénix”. Atinadísima y valiosa su reflexión, estimado lector, sobre todo considerando que Álamos
escapó a la marea guinda de Morena con el triunfo de Víctor Manuel Balderrama Cárdenas, apalancado en la alianza PRI-PVEMPanal, la misma que en su momento postuló al actual alcalde. Seguramente por modestia no lo dice Axel Omar, pero la inclinación de los alamenses hacia esa misma plataforma llevó implícito el reconocimiento a su trabajo como presidente municipal, porque de no ser así, lo más fácil hubiera sido ceder a la tentación de emitir “un voto motivado por el odio o el sentimiento de venganza”, como bien lo razona el munícipe. Enmedio del aturdimiento por los inéditos resultados del primero de julio, valdría la pena que quienes recibieron el revés analicen su atinado análisis y su certeza de que –partiendo de un cambio de actitud- pueden renacer de sus cenizas como el ave fénix, porque provienen de un hombre que luego de la cruenta batalla puede presumir que fue de los pocos que mantuvieron la bandera del PRI en alto. Apueste usted, amable lector, que ese incuestionable mérito no pasará de noche para quienes capitanean la política en el estado. Sin duda y con esa hombrada como carta de presentación, Axel Omar Salas puede aspirar a subir más escalones en el servicio público, una vez que deje la alcaldía. Al tiempo, amable lector.
• Víctor Fausto Silva Durán Es periodista y colaborador de diversos medios de comuncación. email. periodismocomoes@gmail.com
DESDE EMPALME, SON
DESDE GUAYMAS, SON
Primera quincena de julio de 2018
PIDEN "BOTE" PARA
Y
• Octavio Mares Esparza
EL QUIRIKIS
de lamentarse lo que pasa en Empalme. Pobre municipio, dejado caer por Carlos Enrique “El kiriki” Gómez Cota, el cetemista hoy repudiado hasta por su gremio por valemadrista, perezoso y de aficiones de alto costo para el erario empalmense. En menudo lío se ha metido el alcalde de Empalme, Carlos Enrique Gómez Cota. Cuatro regidores están querellándose en su contra por presuntos delitos de usurpación de funciones y solicitan además al Congreso la revocación de su mandato por violaciones graves y reiteradas a la Ley de Gobierno y Administración Municipal y a la propia Constitución federal. La historia comienza el mismo día en que “El Kiriki”, como también se le conoce al alcalde de aquel municipio ex rielero, con la primera sesión de cabildo, que según la ley sólo debe ser para la rendición de protesta del nuevo Ayuntamiento y la declaratoria de instalación del mismo. Pero el alcalde modificó arbitraria-
mente el orden del día para tomar protesta también a los nuevos funcionarios, siendo que la ley indica que este acto protocolario está reservado para la segunda sesión del cabildo. El regidor del PRD, Jesús Ávila Godoy le hizo notar desde ese días las irregularidades cometidas y las implicaciones legales que pudiera acarrear el haber violentado la ley, pero Gómez Cota desestimó tales observaciones. Hoy, Ávila Godoy, que ya fue alcalde de Empalme en el periodo 1997-2000, junto a Marcelo Caraveo Rendón y Marcia Bazúa, regidores del PAN, así como Felipe Martínez Robles, del Partido Verde, sostienen que al violentar la ley, el Ayuntamiento carece de legitimidad y los actos que realice no tienen validez legal. No sería ni la primera ni la última vez que, en la tradición del sistema político mexicano, los casos de corrupción o ilegalidades cometidas por funcionarios públicos de uno y otro partido, desde el gobierno o la oposición, se utilicen como moneda de cambio para negociar condenas o garantizar impunidades.
C
HOMENAJE A LOS HÉROES
on la presencia del alcalde Lorenzo de Cima y autoridades de los tres niveles de gobierno, este viernes se rindió homenaje a los Héroes Civiles del 13 de julio de 1854. Encabezaron la ceremonia Ángeles Salido de de Cima, presidenta del sistema DIF Guaymas, el profesor José Víctor Guerrero González, encargado del Despacho de la Secretaría de Educación y Cultura, en representación de la Gobernadora del Estado, Claudia Pavlovich y los descendientes de los participantes de la Gesta Heroica.Los honores al Lábaro Patrio correspondieron a la escolta y banda de guerra de la Cuarta Región Naval, en tanto el juramento a la Bandera fue a cargo del Comandante Raymundo Andrade Mercado, elemento de Seguridad Pública. Previo a la ceremonia cívica, se realizó guardia de honor y colocación de ofrenda floral en el Monumento al General José María Yáñez, ubicado en avenida Serdán. La ceremonia conmemorativa del 164 aniversario de la Heroica Defensa de Guaymas, es una relevante fecha en la historia de nuestra región, en la que el pueblo y militares ofrendaron sus vidas en defensa de nuestra Nación donde mujeres y hombres decididos y valerosos, han hecho del México de hoy una nación libre y sobe-
rana. Fue el 5 de noviembre de 1935, cuando la Legislatura local votó el decreto donde concedió a la Ciudad y Puerto de Guaymas el título de “Heroica”, por la acción de armas del 13 de julio de 1854, en cuya fecha patriótica, hijos de Guaymas y el ejército mexicano defendieron su suelo, la integridad del Estado y la Patria misma.En representación de los descendientes de los Héroes del 13 de julio de 1854, se contó con la presencia de la Señora Oralia Avilés de Ferreira, descendiente de Doña Loreto Encinas de Avilés, quien se dirigió a las familias de quienes participaron en la defensa de Guaymas. El alcalde Lorenzo de Cima Dworak, realizó el pase de lista de los héroes que perecieron en la batalla. Al término del pase de lista, se realizó toque de silencio y salva de honor a cargo de la Cuarta Región Naval. En su mensaje, el alcalde Lorenzo de Cima, señaló que en esta fecha tan importante se recuerda a un notable contingente de ciudadanos que con arrojo y decisión hicieron frente a unos filibusteros que pretendían apoderarse de esta parte dela región; hoy, su recuerdo sirve para enaltecer su entrega y amor a la patria.
• Octavio Mares Esparza. Es gestor, líder social y colaborador del medio. Cel. 6221006315
Órgano editorial de difusión estatal
5
LAS AUTORIDADES INTERMEDIAS Primera quincena de julio de 2018
E
• Noe Becerra
n tiempos pasados, ha habido intentonas de parte de gobiernos como el mexicano, de establecer una autoridad paralela a los municipios. Así han surgido ideas de que los municipios deben obedecer a una autoridad intermedia entre éstos y el Gobierno de un Estado. Ello rompe con reglas de la sana convivencia, de la democracia, del federalismo, de la forma de gobierno y del control constitucional de los diversos niveles de gobierno. Los más afectados fueron en un tiempo los municipios, justo cuando existían gobernadores caciques y controladores. Era evidente que los gobernadores controlaban todo. Con el tiempo, el artículo 115 de la Carta Magna, revitalizó la estructura y forma de gobierno del municipio libre, estableciendo de manera tajante en su fracción I, que “no habrá autoridad intermedia alguna entre éste y el Gobierno del Estado”. Con esto, el municipio se convierte de la noche a la mañana en un ente fuerte, sólido, frente a las acechanzas de gobernadores sin la más mínima idea de lo que es la forma de gobierno plasmada en la propia Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. La decisión del presidente electo Andrés Manuel López Obrador de desaparecer todas las delegaciones estatales del Gobierno federal en las entidades del país, y en su lugar dar paso a Coordinaciones Regionales de Desarrollo Social, ha sido muy criticada, ya que dicen quienes de esto saben bastante, que es una especie de
6
Periódico Géneros
autoridad intermedia entre la Federación y el Gobierno de un Estado. No se puede afirmar que esto vaya a ocurrir así, ya que no hay que olvidar que en el régimen de Miguel de la Madrid Hurtado, fortaleció bastante al municipio libre, y creó, para beneplácito de muchos, la Secretaría de Programación y Presupuesto, que viene a ser un símil de las coordinaciones mencionadas. Es cierto, a estas coordinaciones se les va a instrumentar una estructura tan sólida que pudiera darse el caso de que compitieran y reclamaran en su favor, la lealtad de las fuerzas políticas con alguien que de facto, va a movilizar y ministrar los recursos públicos federales, entre otros, los destinados a Gobierno del Estado y municipios. Sería interesante conocer cómo se van autogobernar dichas instancias paralelas del poder, pues está visto que parece un modelo de la antigua Rusia donde se creaban virreinatos, –gubernaturas– y principados, –ayuntamientos–, al gusto del gobernante. Eran unos verdaderos centros regionales de poder. Ese gran poder estriba en el manejo personal que del presupuesto federal programe el encargado de dicha Coordinación. A quién y cómo repartirá el dinero, será del estricto criterio del coordinador, y obviamente la llave que abrirá la puerta a quien, de Morena, desee ser candidato a la gubernatura del Estado. Hay que ver a futuro. Más allá de nuestras narices. Reclamo colosista Supo conjugar el presente
de aquel entonces, con el futuro de hoy. El presente aquel era el 6 de marzo de 1994, fecha de celebración de un aniversario más del PRI. El futuro era el 1 de julio de 2018. Luís Donaldo Colosio, hombre visionario y político mexicano como pocos, tenía los pies bien plantados sobre la tierra. Diagnosticó el país que padecíamos y diseñó el futuro de éste. No lo logró. “Veo un México con hambre y sed de justicia. Un México de gente agraviada por las distorsiones que imponen a la ley quienes deberían servirla”. Así lo dijo hace 24 años. El hartazgo social del que hablaba Colosio se hizo realidad y se tradujo en una simpatía mayoritaria hacia Morena y una repulsión popular en contra del PRI, del PAN y del PRD, quienes a través de sus diversos gobernantes no quisieron entender que el pueblo se estaba cansando de su indiferencia hacia las causas populares. El país se pintó de rojo Morena ante la sorpresa de millones de mexicanos. López Obrador fue un hombre circunstancial pues quien realmente ganó fue el pueblo de México y quien efectivamente se empoderó fue éste y no Andrés Manuel. Y continuaba Colosio: “De mujeres y hombres afligidos por abuso de las autoridades o por la arrogancia de las oficinas gubernamentales”. ¿Y cómo no traer a colación las palabras de Luís Donaldo si el propio PRI, el PAN y el PRD cuando gobernaron lo hicieron justo con la arrogancia personal que impone a los acomplejados el ejercicio del poder?
Citemos unos cuantos. El prianista Javier Lozano, los panistas Ricardo Anaya, Germán Martínez, Roberto Romero, Vicente Fox, los priistas Eduardo Bours, Ernesto de Lucas, Maloro Acosta; y en el país, diputados locales, senadores, gobernadores, diputados federales, secretarios de Estado, ministerios públicos, sector salud, y personal de todos los niveles de la burocracia gubernamental. Esos soberbios del poder público acostumbrados a atender a la sociedad mirándola por sobre el hombro. Precisamente con la arrogancia de las oficinas del gobierno a que aludía Colosio. Pero también tenemos buenos ejemplos contrarios a esos chivos en cristalería, como han sido los gobernadores de Baja California Sur y Sonora, Ángel César Mendoza Arámburo y Andrés Alberto Alvarado Arámburo y el doctor Samuel Ocaña García; de Sinaloa Antonio Toledo Corro, gente bien querida, respetada y hasta venerada por sus gobernados. Allí se centra principalmente el gran éxito o la gran derrota de los partidos que fueron arrasados por Morena quien capitalizó el enojo social. Sólo hace falta esperar que el electo traiga nuevos vientos de esperanza y no salga igual que todos pues debe saber que la burocracia manda más que quienes gobiernan, y esa sí, es una verdadera tigresa. O usted, ¿qué opina amable lector? • Noe Becerra es Abogado postulante por la UNAM, ha sido catedrático universitario en varios estados y articulista en diversos periódicos del país. (6621) 57.7114 celular primalex2010@hotmail.com
LA COLUMNA TODOS HIJOS O TODOS ENTENADOS... Primera quincena de julio de 2018
PARA CÉLIDA LÓPEZ
• Rodrigo Sotelo Mendivil inceramente llegamos a pensar que la presumida valentía y propensión al arrebato que caracterizan a Célida López Cárdenas, serían rasgos que obligadamente matizaría o contendría ante la posibilidad de que se confirme su supuesto triunfo en Hermosillo. Lo que hace días presenciamos en su prematura rueda de prensa donde repartió nombramientos y amenazó adversarios políticos fue, además de inapropiado, indigno y ofensivo para el gremio periodístico. “Voy a guardar cada tuit de esos reporteros, cada columna de esos reporteros, la voy a guardar y la tendré en m i
S
escritorio muy presente…”, “Hay gente que está dictándole a los medios de comunicación, a esos que son viles servidores del sistema…”. El enfurecido tono de sus palabras no corresponde al de la candidata ganadora. Suena a desahogo, a defensa de sus amigos aún en desgracia. A Célida López se le olvida que ya no está en campaña, ayer era “alcaldesa electa” –si se confirman los datos del PREP- y su intolerancia a la crítica asusta porque esboza el maltrato que dedicará a todo aquel hermosillense que no piense igual, y lo manifieste. La sed de venganza que ahora mueve y domina a Célida López, constituye un peligro no para los priístas que deberán s o -
portar su persecución; es una amenaza real para el bienestar y futuro de la ciudad. Quien pretende gobernar la capital del estado y se comprometa a hacerlo con neutralidad y eficiencia, no puede conducirse a base de resabios pasados o fobias de reciente adquisición. Masmedio ha sido un medio de comunicación justo y que durante el casi concluido proceso electoral ha dado cobertura a la oposición (Morena, PAN, MC e independientes) en igualdad de condiciones y en similares espacios. Célida López tiene constancia de ello. Este columnista acudió personalmente a su arranque de campaña en el tianguis de Los Olivos, aquel caluroso sábado 19 de mayo (https://bit. ly/2wVjmQr). Cuando ningún otro medio la acompañaba, sin tener ningún compromiso económico con ella y sin temor a represalias del “sistema” o del “PRI Gobierno”, solo el de aportar equidad en esta etapa de necesaria democratización inform a tiva.
El trabajo de denuncia y de reflexión que se realiza en este medio y en sus redes sociales, no permitiremos esté condicionado al buen ánimo y benevolencia de quien ostente poder, como en la conferencia se generalizó. Así no, Célida. No se aleje de la cordura, Señora, tenga siempre presente los “abrazos” y la amnistía que ahora reparte el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. Véase en ese espejo. Usted ya vivió momentos de derrota como parte del gobierno de Guillermo Padrés, y señaló la persecución de sus ex funcionarios. Tampoco se gana para siempre. Y si guarda esta columna, por favor hágalo para consulta en momentos de ofuscación emocional. Usted tendría tres años, nosotros aquí seguiremos. Gracias y hasta la próxima con el favor de Dios. • Rodrigo Sotelo Mendivil Es Director General de Más Medios y colaborador de este medio. Email: rodrigosotelo@masmedios. com Twitter: @Masmedios
EN EL AYUNTAMIENTO...
D
• Javier Cortez Arvizu
DIFICIL SITUACIÓN
ifícil situación del Ayuntamiento de Hermosillo; mucha deuda y pocos ingresos. La nueva administración municipal de Hermosillo necesitará todo el apoyo del Gobierno federal para poder superar la crisis económica, luego de que la alcaldesa Angelina Muñoz Fernández, declaró que la capital sonorense tiene una deuda de mil 500 millones de pesos, por lo que no será fácil gobernar los próximos tres años. Esta deuda millonaria se viene arrastrando desde gobiernos anteriores, pero llegó la hora de marcarle un alto. ¿Podrá pagarse en tres años de administración? La Presidenta Municipal señaló que los gobiernos anterio-
• Roberto Arturo Pinto
J
oel Díaz Orozco estuvo en el Instituto municipal del deporte del 2012 al 2015. Se robó todo: lámparas del estadio, apoyos y becas a deportistas. Becas y apoyos devenidos de recursos que por falta de proyectos ejecutivos no fueron utilizados en otras entidades por lo que fueron reasignados al final del presente ejercicio fiscal en este caso a Caborca que cuenta con una importante base de proyectos de diversas obras, desaprovechando así las bolsas emergentes disponibles. También, pe-
Primera quincena de julio de 2018
res se endeudaron en forma alarmante; en los gobiernos 2009-2012, del alcalde panista Javier Gándara Magaña, se incrementó la deuda en 80 por ciento; de 2012 a 2015, con Alejandro López Caballero, el incremento fue de un 124 por ciento; mientras que en la actual administración de Manuel Ignacio “Maloro” Acosta Gutiérrez, se tuvo un incremento de 500 millones de pesos, debido a un préstamo para arreglar las
calles. Con los 500 millones de pesos se rescataron las principales vialidades, porque el municipio estaba totalmente deteriorado. Con esta deuda de mil 500 millones de pesos, Hermosillo pasó a ubicarse entre los más endeudados del país, junto a Monterrey, Tijuana y Guadalajara. O sea, Hermosillo es un municipio pobre, y no como muchos creíamos, ya que solo recibe un presupuesto anual de tres mil millones de pesos, en donde el 88 % se va a
gasto corriente, y el 12 % a gasto de inversión.El Municipio de Hermosillo seguirá teniendo el apoyo del Gobierno del Estado, de eso estoy seguro, ahora dependerá de la nueva Presidente Municipal, Célida López Cárdenas, realizar sus gestiones ante la Federación para lograr sacar adelante a nuestra capital sonorense. Creo que lo logrará, porque es una mujer entrona, además lleva muy buena relación con el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. Esperemos que a Hermosillo y a Sonora le vaya muy bien.
día apoyos para los niños basquetbolistas que iban al torneo de Ademeba y se los chingaba; apoyos que le daba la Mina de hasta 70 mil pesos por torneo, para gastos de viajes, uniformes, hotel y comida. Nunca dijo el tipejo, si no
que, les cobraba a los niños, todo lo que ocupaban en el viaje, gastos que ascienden a los 5 mil pesos por niño, cuando son juegos aqui en sonora. El bato tiene años haciendolo, todavía se dice llamar secretario de Ademeba. Todavía hace c o m o dos semanas l e s sacó a los
niños un dineral, hasta 8 mil pesos, porque el torneo fue en otro estado, y sujeto pidió apoyos de muchísimo dinero a diferentes empresas aqui en caborca, y quien sabe en otras ciudades. Existe un documento donde falsificó la firma del actual Director de instituto municipal del deporte aqui en Caborca. Muchos papás ya se dieron cuenta de lo que hace ese bato, y ya no mandaron a sus hijos a los torneos. ¡Qué desfachatez!
* Javier Córtez Arvizu. Es articulista y miembro activo del Frente Mexicano de Derechos Humanos del Noroeste, A.C. y gestor jurídico. Cel (662)275.06.83
• Roberto Arturo Pinto Guerrero Es Licenciado en Derecho, activista estudiantil cajemense bueno en los años 70´s de la UNISON, asesor político y colaborador de este medio. Cel. (644)191.83.16
DESDE HERMOSILLO, SON. quincena de julio de 2018 EN LA CONAGO, VAN EN SERIO LAS... Primera
Y
PROYECCIONES DE AUSTERIDAD
• Fernando Luis Barragán Ríos
a pasaron las elecciones electorales y solo en el estado de Puebla se suscitaron fuertes disturbios civiles contra aquellos operadores que tuvieron la intención de alterar los resultados de la voluntad de las mayorías, pero aún así no se vivió el ambiente de la pasada elección llena de incertidumbre que se llevó acabo hace ya seis años. Yo me encontraba en plena ciudad de México durante esos comicios, escuchaba los constantes rumores ir y venir, dentro del lobby del hotel donde me hospedaba, de que pronto llegarían los porros inconformes a sabotear las casillas y que, a su paso, el vandalismo se haría sentir entre locales y foráneos por igual. Eran rumores constantes que a mí me daban risa, pero tampoco podía ocultar cierto nerviosismo. Esos rumores terminaron por materializarse en dos camiones de pasajeros volteados y quemados, también hubo varios heridos a causa del enfrentamiento producido por el encontronazo entre granaderos y manifestantes en las inmediaciones de Bellas Artes, Palacio Nacional y San Lázar o .
Luego, de primera mano les puedo decir que, en comparación, estas elecciones fueron más cívicas que las pasadas. Esto se debe a que los del PRIAN, a nivel nacional, sintieron el terremoto político y optaron por hondear el pañuelo blanco de la rendición. Después de todo, los itamitas del PRI, saben que se necesita de un gasto fuerte de dinero para orquestar un juego sucio electoral y ni con todo el dinero podrían sofocar los retumbantes 53.1 puntos porcentuales que las encuestas reflejaron y que el mismo INE terminó por oficializar. Mucho menos pudieron evitar que la democracia mandara a volar a varios de los partidos políticos satélite que nada pudieron hacer y cuyo registro político está casi en el limbo de la existencia. Ese gran movimiento de las masas posibilita la reconfiguración del número de partidos políticos y también la idea de una recuperación de los bolsillos de la nación: De inicio creo que eso es buen augurio. A doce días del sufragio electoral, Andrés Manuel López Obrador, ya tuvo una reunión con los gobernadores de los
estados de la república que integran la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). En esa reunión estuvo presente la gobernadora de Sonora, Lic. Claudia Pavlovich, escuchando muy atenta de la viva voz del próximo presidente de México, que el principio de austeridad que manejó en los discursos de campaña, se verá reflejado en los presupuestos del 2019. El famoso “Plan 50” de austeridad que prohíbe escoltas, asesores y viajes al extranjero sin autorización, también implica reducir hasta en un 50% el gasto de publicidad del gobierno, así como la eliminación de la partida para gastos médicos privados. Con estas medidas de austeridad se pretende eliminar hasta en un 70% del personal de confianza y el gasto de operación de los mismo. Otros gobernadores como Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco” (Nuevo León) y Jorge Aristóteles Sandoval Díaz (Jalisco) brillaron por su ausencia y, hasta ahora, no se han proclamado los motivos de sus respectivas ausencias. ¿Es esa una clara señal del nulo apoyo que recibirá AMLO por parte de Nuevo León y de Jalisco? Esto e n claro contrast e con l a g o -
bernadora sonorense que mostró empatía, ánimo y convicción para trabajar en conjunto con el mandatario en favor de los sonorenses. Incluso ya está a la espera de indicaciones para reformar su gabinete ejecutivo donde se preeve la sustitución de algunos nombres con importantes cargos como la Secretaria de Gobierno del Estado de Sonora con el fin de establecer una sólida conexión con el grupo lopezobradorista en Sonora que encabeza Alfonso Durazo Montaño.
El veto constitucional. A la gobernadora no la para rá nadie. Fácil pueden sacar avante ese veto y aún le quedan casi tres años para hacerlo. Todo parece indicar que no está conforme con las disposiciones que le plantearon a nivel federal, durante la CONAGO, y que le impondrán cuando AMLO tome el protesto. Así que Claudia Pavlovich está amagando de inicio para que haya negociación entre los morenos y su gobierno. Por una parte, para que ella no saque esa reforma a la Constitución Política del Estado de Sonora con la condición de que le den más juego; y por otra parte, para no la debiliten bajo la figura del Coordinador General que portará Jorge Taddei Bringas. Un favor se paga con otro favor, es el lema. La política es estrategia... ¿Lo conseguirá? Hasta la próxima. • Fernando Luis Barragán Ríos Es estudiante de la licenciatura en Derecho por la universidad ITM y colaborador de este medio de comunicación.
CÉLIDA LÓPEZ CÁRDENAS:
SALDRÁ PUS DEL GOBIERNO DE MALORO M
aloro Acosta, “El Pato” De Lucas, Miguel “El Potrillo” Pompa y Jorge Andrés Suilo son sicarios de la política, una banda que se ha dedicado a atacarme a mi y a Morena, aseveró Célida López Cárdenas. La candidata morenista a la alcaldía de Hermosillo dijo que el equipo de Maloro tiene un problema serio ya que no se preparó para la derrota y hacer una entrega-recepción del Municipio correcta. “Hay gente asustada por sus negocios, porque la pus va a salir, quieren negociar, nos llegó una oferta de ‘nos hacemos un lado pero cómo nos ponemos de acuerdo’, es hora de tener madurez política”, acusó en Proyecto Puente. Insistió que los priistas quieren enrarecer el ambiente poselectoral al retrasar el conteo de votos y difundir información falsa, pero que la victoria de Morena para la alcaldía es contundente. Aseguró que los resultados urnales podrían revelar una ventaja de 20 mil votos a su favor y que el PREP cerró con 5 puntos arriba para su candidatura. Sobre si ha tenido comunicación con la gobernadora Claudia Pavlovich, López indicó que no. “Seré su vecina incómoda”, e x presó. Sobre
el independiente Norberto Barraza consideró que es un buen perfil para colaborar con el Ayuntamiento y que Myrna Rea de PAN sería una buena regidora. La candidata a la alcaldía de Hermosillo por la coalición “Juntos Haremos Historia”, Célida López Cárdenas, denunció una campaña del PRI para retrasar el cómputo en el Consejo Municipal, con el fin de conseguir un “pacto de impunidad” para Manuel Ignacio Acosta. López Cárdenas apuntó que auditará a fondo las finanzas de la administración actual, y los contratos otorgados en alumbrado público y otros rubros. “Lamentablemente, hay muchos intereses, hay mucha gente asustada. Y con razón. Tienen de verdad problemas, abusaron, despilfarraron y construyeron fortunas a costa del pueblo.
Primera quincena de julio de 2018
Hay muchísimos negocios que en el momento en que nosotros lleguemos van a tener que terminar, y en este sentido temor, y hay un intento de negociar con nosotros tranquilidad, paz, impunidad y nosotros no lo vamos a permitir”, dijo. Además, dijo que según el recuento de actas, la coalición que representa obtendría la alcaldía por 18 mil votos de ventaja sobre Ernesto de Lucas Hopkins, del PRI, PVEM y Nueva Alianza. Apuntó que cuando obtenga el acta de mayoría, invitará al abanderado independiente Norberto Barraza a sumarse a su gobierno, e invitó a Myrna Rea a aceptar la regiduría ganada por su participación como candidata del PAN y PRD. "Falsas afirmaciones de Célida López”: Maloro Acosta. Ma-
nuel Ignacio Acosta Gutiérrez no ha tenido comunicación alguna con ella ni en estos días, ni en el pasado, dijo mediante un comunicado, el ex alcalde de Hermosillo donde niega cualquier tipo de contacto o negociación con la candidata de Morena a la alcaldía, Célida López. El comumicado reza así: Respecto a las declaraciones emitidas por la señora Célida López Cárdenas la tarde de este miércoles, es preciso aclarar lo siguiente: 1. Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez no ha tenido comunicación alguna con ella ni en estos días, ni en el pasado. 2. Son, por lo tanto, falsas las aseveraciones que lo involucran en cualquier intento de negociación con ella o con su equipo.
3. Cabe recordar que aún no hay un resultado oficial de la elección hasta que el Instituto Estatal Electoral emita las constancias de mayoría respectivas y, en todo caso, no correspondería al ex presidente municipal entablar un acercamiento para abordar temas relacionados con el ayuntamiento, sino a las autoridades electas y a las que están actualmente en funciones.
JESÚS "JUDITAS" TADEO MENDIVIL:
A
• Ramón "Gato Morris"Álvarez
NECESITAMOS GOBIERNOS HONESTOS
rropado por los etchojoenses y por las Diputadas Hildelisa González y Marcia Camarena recibe Judas Mendívil constancia del INE Jesús Tadeo Mendívil Valenzuela candidato electo del municipio de Etchojoa, recibió este día la constancia de mayoría por parte de las autoridades del INE, quien lo acredita como el presidente constitucional de Etchojoa por la coalición Morena, PT y Encuentro Social durante la administración 20182021. Entre muestras de cariño y jubilo, acompañado de amigos y familiares Jesús Tadeo Mendívil firmó el acta de mayoría que darpa validez a su mandato a partir del 16 de Sep-
C
DESDE ETCHOJOA, SON.
tiembre del año en curso, y así podrá gobernar siempre en beneficio de la comunidad etchojoenses. Agradeció el apoyo por parte de la sociedad, por creer en este proyecto de gobierno encaminado siempre a alcanzar el beneficio social, así mismo, de la mano con el presidente de la re-
Primera quincena de julio de 2018
pública Andrés Manuel López Obrador se tendrá un mejor desarrollo en nuestro municipio. “Se trabajará con honestidad, trasparencia y justicia para bien de todos los etchojoenses, donde las familias serán la principal prioridad de nuestro gobierno quien será un gobierno incluyente que nos permita trabajar de la mano con la ciudadanía…”
Acompañado de la Diputada Federal Hildelisa González y la Diputada Local Marcia Camarena en la entrega de la constancia de mayoría, pasan a una rueda de prensa donde reunidos con medios de comunicación da a conocer su plan de gobierno. Recordemos que de 7 candidatos que se inscribieron, solo quedaron dos al final y al final mediante el fabuloso método del “dedazo” se designó a Judas Tadeo Mendívil Valenzuela, “El Juditas”, como el elegido del Señor. De la famosa encuesta nadie supo nada. Así las cosas en el municipio.
• Ramón Álvarez es futuro candidato de Morena a la alcaldía de Etchojoa, Sonora y empresario in mobile. Cel. (662)131.01.31
CANDIDATOS PERDEDORES
• Alfonso Cannan C.
laudia Pavlovich Arellano, gobernadora de Sonora, de plano no entendió el mensaje de la gran mayoría de los mexicanos o simplemente es una administradora en la oficina más refrigerada
CLAUDIA PAVLOVICH PREMIA A...
del Palacio de Gobierno porque no se puede concebir como es que nombrará como colaboradores en los más importantes puestos a los candidatos perdedores rechazados y repudiados por la sociedad en gene-
ral. Es inadmisible que por ejemplo se designe al Maloro Acosta para Bienes y Concesiones del Estado cuando como alcalde de Hermosillo desempeñó un desastroso papel en todos los aspectos, digno así, de enfrentar cargos penales por los graves actos de corrupción y saqueo en las arcas municipales sobre todo en AGUAH de Hermosillo. Es como poner a un asaltante en la bóveda del banco donde están los lingotes de oro. En fin, estos priistas siguen pensando que la luna es de queso
pero lo más lamentable es la actitud de la gobernadora que ahora sabemos que el premio que recibió como la Mujer del Año fue nada más decorativo. En el PRI siguen pensando que el Gobierno del Estado es de su propiedad y hay peligro de que el saqueo sea descomunal los próximos tres años en vista de que se irán para siempre de la administración pública.
PRIANISTAS...
B
• Jorge Alberto Vargas
COCHIS ATORADOS
uen tiempo le dedicaron los PRIANISTAS a los llantos para intentar convencer que son unas hermanas de la caridad, y que AMLO no es la opción que México ocupa para superar el sin fin de problemas por los que hoy navega. Creo que se les olvidó que ellos son los que planearon, proyectaron, causaron todo lo que en estos años se vive en nuestro país. En redes sociales me encontré con una publicación en la que una persona manifiesta firmemente que su voto sería para ese loco, y hace notar todas las bondades del tiempo que gobernó. En lo personal, le puedo comentar que si me causa cierta inseguridad todo lo que se dice mal de él. Me ha causado miedo lo que pueda pasar si AMLO no valida el triunfo, pero no por él, sino por la inseguridad que me han hecho sentir los PRIANISTAS con la sarta de mitotes que han desplegado. Luego de hacer un análisis de lo que es ese loco populista, concluyo que es mejor enfrentar lo desconocido, y darle oportunidad, no porque se me antoje, sino porque después de tantos años que le han aventado sus mejores bombas, no han logrado hacerle el daño que deseaban, lo que me hace pensar que no tiene la cola que dicen, que es un tipo hábil, y que de esa forma defenderá al País. En realidad, si vemos lo que supuestamente podría pasar, nos daremos cuenta que todo será provocado por las mismas per-
12
DESDE NAVOJOA, SON.
Periódico Géneros
sonas que nos han tenido como esclavos, sin dejarnos morir, pero con grilletes con una bola de hierro, dándonos agua y comida cuando y como lo desean; como se atrapa a un oso con una trampa propia de esos animales. Ante el triunfo de MORENA, mucho es lo que lloraron, suplicaron de forma personal para que no votaran por López Obrador, y también lo hicieron por medio de sus líderes de barrio, a quienes enviaron a convencer a los ciudadanos, intentando borrar ese sentimiento de hartazgo que ya no les importa más que sacarlos del poder por tantos años de abusos. He puesto especial atención a los argumentos que ofrecen para señalar las fallas, de “Ya sabes quién” y termino por entender que son precisamente las mismas que los ciudadanos les señalamos a ellos, y con todo el cinismo nos han venido gobernando desde hace muchos años; con lo que me hacen pensar que definitivamente: Lo que críticas en otras personas, es lo que tú eres. ¿Qué pasó con los terrenos de muchas familias cuando los políticos y empresarios voltearon a ver a Puerto Peñasco para iniciar sus proyectos? ¿Cómo han manejado las minas en diferentes partes del estado? ¿Cómo nos brindan el servicio de salud? ¿Qué ha pasado con el agua? ¿Cómo han tenido la osadía de no respetar la Constitución Política y al pueblo para entregar a nuestro país de la forma que lo han hecho?
Primera quincena de julio de 2018
¿Y los muertos a causa de la guerra contra el narcotráfico y ahora los candidatos que han asesinado, solo en esta campaña electoral de este 2018? El PRI y el PAN hacen ver que López Obrador, es una persona que no ha trabajado, que es un mantenido. ¿No se puede considerar así a muchos políticos que tiene años viviendo del Gobierno? Escoja usted el que más le guste como ejemplo, agréguele todo el daño que han causado, y que ahora quieren dejar entenados. Uno de los temas que tanto se han tocado es el del apoyo al gobierno, refiriéndose a ello de forma despectiva, como: Los que quieren vivir del Papa Gobierno, olvidando que los que se quedan con los proyectos productivos, y todo tipo de ayudas, son precisamente lo que, por tantos años, las administraciones han saqueado a México. Tal y como pasó con el apoyo que se envió a los afectados por el último terremoto que vivimos. ¿A quién llegan los apoyos dirigidos al campo, ganadería, pesca, etc? Al pueblo le llega lo menos jugoso, mientras que los mismos políticos, sus familiares y amigos se quedan con lo mejor. ¿Alguna vez le ha tocado a usted estar junto a un candidato y su equipo? Es precisamente lo que aconsejan los que se dicen operadores experimentados. Siempre aconsejan: “Tú ofrece”; hasta utilizan
la frase de: "prometer, prometer hasta meter".Otra de las actitudes que he observado es de desesperación por parte de los líderes de esos partidos que tienen algún puestecito del gobierno o que se lo están ofreciendo en caso de ganar. La mayoría de la gente antiAMLO son mantenidos del Gobierno o andan detrás de un hueso. Totalmente falso que les preocupe el País. En el caso de nuestro Estado, uno de los argumentos que utilizan es la mala relación que podría haber entre nuestra Gobernadora y AMLO, lo que no permitirá una buena comunicación, y ello no permitirá que los recursos de la Federación lleguen a Sonora, lo que me hace preguntarme: que no es el Estado el que tendría que hacer una buena cara a la Federación para hacerse llegar los recursos que nuestro Estado necesita. Digo, eso como buna gestora, ¿no? O en caso de los presidentes Municipales, es la Gobernadora la que los busca y les hace buena cara para bajar recursos. Pero, ¿qué no se supone que el trabajo de los Gobernadores, Diputados Locales, Federales, e incluso los Senadores, es gestionar a como dé lugar? ¿Por qué están predispuestos a chocar con quien según ellos sería el Presidente de la República?
A NOGALES LLEGA...
R
•Rubén Topete Anaya
LA DERROTA DEL TEMO
econoce Temo Galindo la derrota en el reciente proceso electoral en Nogales Tras la aceptación de tendencias adversas a su aspiraciones de reelección a la presidencia municipal, Cuauhtémoc Galindo Delgado aseguró no habrá de impugnar los resultados y felicitó a Jesús Pujol por el triunfo a la alcaldía. El aspirante de la coalición PAN-PRD en conferencia de prensa, acompañado del presidente del albiazul Juan Ramón López Félix y del dirigente del PRD Iván García Benítez, adelantó preparar
L
• René Zuloága Córdova
DESDE NOGALES, SON.
Primera quincena de julio de 2018
el proceso de Entrega Recepción. “Quiero darla las gracias a quien votó por nuestra propuesta”, destacó, “a quienes aspiraban a la continuidad en Nogales, hoy los resultados que tenemos y hasta donde se detuvo el conteo preliminar y los datos que nosotros tenemos, no nos son favorables, lo debemos de reconocer”. En ese sentido manifestó haber contactado al equipo de Jesús Pujol Irastorza del
Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), a quien le favorecen las tendencias del voto ciudadano. El interés de mostrar la disposición para trabajar, dijo, una vez obtenida la constancia de mayoría, con el proceso de Entrega-Recepción del ayuntamiento de manera clara y transparente. “También ponernos a disposición porque hay algunas obras en gestión que están encaminadas”, indicó, “para que puedan cumplir con la aplicación
de recursos en tiempo y forma para ser concretados”. De igual manera avanzar en las demandas interpuestas por los casos de corrupción detectados en la administración, aseguró, con el debido seguimiento hasta su conclusión y que no haya impunidad. Para ello estarán pendientes de los datos arrojados del escrutinio final de las autoridades electorales de manera formal, agregó, entretanto continuará con su agenda de trabajo en la presidencia municipal.
combatir frontalmente estos males de México. No me sorprende porque AMLO está en una involución hacia lo peor, es verdaderamente grotesco, la degradación política y ética de López Obrador. Hay deshonestidad intelectual va a Chihuahua y no toca a César Duarte, no toca a Peña Nieto ni con el pétalo de una rosa. En estricto sentido, se le olvidó la mafia del poder que es la que desde Sonora estamos combatiendo y se endereza contra nosotros, porque en su pragmatismo rampante tiene ya acuerdos, compromisos y ofrecimientos de impunidad. Pobres de nosotros porque si Sonora tiene mucha gobernadora, imagínense si él ganara,
tendríamos poquito presidente, entonces nos va a ir muy mal. Pero, López Obrador ya está en el imaginario como un pendiente, como la posibilidad de que esto cambie. Yo digo que no va a cambiar, que no va a poder. Que el tema es tan hondo y tan grueso, que ese hombre no va a poder, pero hay que transitar ese camino y a lo mejor nos sorprende. Es una cosa muy triste. Su movimiento hace 18 años lo que no hizo fue darle voz a los que se la habían negado en esta guerra absurda, porque sigue siendo absurda. Enrique Peña Nieto continúa con ella, la misma estrategia. Pues había un montón de víctimas que nosotros, la Prensa, les
dimos voz, les dimos presencia, les dimos nombres, historia y les devolvimos algo a fuerza de visualizar que les habían quitado sus derechos humanos, sus derechos civiles, al grado que presionamos para crear una Ley para víctimas, ahora una Ley para desaparecidos, porque el Estado no quiere hacerse cargo desde hace 12 años de una tragedia. Ese tema fundamental para la Nación, una tragedia humanitaria en la que ahora AMLO se aferra como un pirata a un botín político.
• Rubén Topete Anaya. Es reportero y colaborador del medio en Nogales, Son.
DESFIGUROS ANTES DE LA PROTESTA
amentablemente, AMLO está en su peor época, se ha reducido ética, mental y físicamente. AMLO ha ofrecido impunidad a los corruptos y amnistía a los narcotraficantes, cada que viene a Sonora trate de descalificar a nuestro g o biern o q u e h a dado muestras a todo e l país de
• René Zuloaga Córdova. Es miembro del Frente Mexicano de Derechos Humanos del Noroeste, S.C. Mensajero de la paz de la ONU y diplomado en Derecho en Instituto Maurer. renezher@hotmail.com Cel.(662)181.98.94 Órgano editorial de difusión estatal
13
DESDE SLRC, SON
SANTOS TRANCAZOS Primera quincena de julio de 2018
H
• Dr. Gildardo Linarez
asta antes del 01 de julio de 2018 parecía imposible acabar con el bipartidismo en el municipio de San Luis Río Colorado, Sonora, sin embargo, desde ese día se inició a escribirse una nueva historia. Desde antes que cerraran las casillas locales, el rumor de la ola aplastante de Andrés Manuel López Obrador se ponía de manifiesto en el nerviosismo del PRIAN local, sobre todo, cuando iniciaron las encuestas de salidas de diversos estados de la República que se daban por perdidos para MORENA. Así fue como llegó y se concretó la victoria de Santos González Yescas, con una aplastante victoria de dos a uno contra su más cercano competidor, que fue confirmada en las primeras horas de la noche del mismo domingo primero. A pesar de la paliza, el PRIAN se enfrascó en un recuento de votos (según para definir el segundo lugar) que terminó confirmando la holgada victoria del candidato de MORENA. Es innegable que gran parte del triunfo electoral de MORENA y todos sus candidatos del distrito se debió al excelente desempeño del equipo de Andrés Manuel. A pesar de las evidentes divisiones locales al interior de la Alianza Juntos Haremos Historia, se pudo llegar al consenso de ganar las elecciones. A partir del 16 de septiembre el alcalde electo por San Luis Río Colorado deberá de tomar las riendas de una administración municipal que se ha visto
14
Periódico Géneros
envuelta en grandes escándalos de nepotismo (comprado) y de corrupción (no comprobada). Santos tendrá en sus manos la oportunidad histórica de reivindicar a las clases sociales desfavorecidas y olvidadas por las anteriores administraciones públicas del municipio. Tarea que no será fácil por la gran cantidad de compromisos que le van a heredar, tales como el pago millonario por la indemnización de la muerte de Luisito y el pago de los intereses de una obra de remodelación fallida en el centro comercial. Además de una serie de problemas administrativos como el otorgamiento excesivo plazas, demandas laborales y juicios pendientes por la invasión y apoderamiento ilegal de terrenos. Si bien es cierto que el cambio esperado es a nivel nacional con una serie de promesas como: bajar la gasolina, recuperación del salario, combate a la corrupción y menos impunidad; en realidad, Santos tendrá la ineludible obligación de seguir esa misma línea en la administración local para lograr concretar el cambio antes que el mismo López Obrador. Y me atrevo a pensar, que Santos será doblemente exigido por los sanluisinos, en virtud de que representa la autoridad más próxima a los ciudadanos. El pueblo espera que con la nueva administración se combata frontalmente a la delincuencia, se acabe con la impunidad y se generen cientos de empleos de calidad y bien remunerados para decir que el cambio fue posible.
Entonces, Santos trabaja a marchas forzadas para integrar un gabinete de primera que pueda responder a las expectativas, pero no es una tarea fácil porque se requieren de personajes con los conocimientos técnicos y políticos para dar un giro de 180 grados a la administración de San Luis Río Colorado. Indudablemente, que el proceso de transición ya inició, según los dos alcaldes (entrante y electo) en buenos términos, pero creo que vienen muchas historias por contar. Sobre todo, deberemos de saber los próximos días el estado actual de las finanzas y las auditorías a las gestiones anteriores. No solo se votó a favor de Andrés Manuel de manera local, sino que una parte del voto fue visceral y expresaba el encono social frente al autismo político de las administraciones pasadas. Si no existe una justicia restaurativa en el sentido de que se investigue a fondo las administraciones pasadas y se transparenten muchos detalles, ese voto de coraje contra el bipartidismo y que le otorgó la victoria a Santos González Yescas puede cargarse de mucha inconformidad y descontento social. Ahora en el tema político, todos los sanluisinos vimos fuego amigo, en más de una ocasión, entre el próximo regidor por el Partido del Trabajo, el “Chilakil” Santeliz y Santos González, por lo que el voto en el cabildo puede ser una moneda en el aire. Pero los números le dan ventaja al próximo edil en el sentido de la mayoría absoluta en las decisio-
nes importantes, siempre y cuando cuide sus alianzas al interior de la coalición que lo llevara al poder. Otro foco rojo en la próxima administración serán las promesas de campaña de Santos, en el sentido de la construcción de un aeropuerto y de conectar el tren de carga con EEUU. Proyectos que son muy ambiciosos en cuanto a desarrollo y progreso, pero que quizás no sean justificables para el nivel de ingresos y necesidades económicas actuales de la región, porque tenemos un aeropuerto a 45 minutos y tal vez el volumen de operaciones comerciales no den para hacer la conexión con el ferrocarril de Yuma, además de ser un tema bilateral que implica acuerdo de voluntades entre Andrés Manuel y Trump, mismos que tienen una agenda compleja, complicada y con otras prioridades como el muro. Por el bien de los sanluisinos esperemos que la curva de aprendizaje de Santos y su gabinete sea lo menos prolongada para que el cambio sea palpable en los primeros 100 días. El tiempo es el principal enemigo de los alcaldes, porque no les da oportunidad de improvisar y de corregir. Así que su primer acierto o desacierto será su gabinete: la gente votó por el cambio y quiere caras nuevas, pero el factor experiencia y conocimiento no es fácil de encontrar. • Dr. Gildardo Linarez Catedrático de posgrado de distintas universidades, investigador académico y conferencista en temas educativos, administrativos y políticos. Cel. 653112964 glinarez@hotmail.com
EL DESCONTÓN PRIANISTA Primera quincena de julio de 2018
A
• Jesus Román Zamorano
hora que tenemos los resultados de las elecciones de esta Primero de Julio de 2018, se siente un ambiente de satisfacción por parte del pueblo. Algunos con su actitud, y otros verbalmente, hacen ver el sentimiento que están experimentando con el triunfo de AMLO, conscientes de que se logró por el voto voluntario y razonado por parte de cada uno de los electores; considerando las acciones de los gobernantes que hasta hoy han manejado el destino de nuestro país. Por las manifestaciones de los ciudadanos con los que me ha tocado intercambiar puntos de vista desde hace varios meses; asumo que emitieron el voto realmente por convicción; motivado o influenciados sí, pero por el hartazgo que ha causado el daño ocasionado por cada uno de los que han defraudado la confianza del elector. En Navojoa, finalmente Jorge Márquez, Candidato del PRI, acepto su derrota, y por consiguiente el triunfo de la Profesora Rosario Quintero; lo que, para mi entender, es lo menos que podía hacer, si tomamos en cuanta, no solo la forma en la que perdió el tricolor, sino también la jugada que le hizo el pueblo ofendido, para sacarlos del poder, mal ejercido. La noche anterior a las elecciones, los que se dicen operadores del PRI intentaron dar madruguete al resto de los contendientes con el hecho de abarrotar las casillas con anticipación con quien según ellos
CONTINÚA EN PÁG. 16
eran sus simpatizantes, y se convirtieron en implacables verdugos de los tiranos con una inofensiva credencial de elector, al aceptar ser acarreados a la ubicación de cada una de las casillas, para una vez llegado el momento de emitir su voto, dar fina estocada. Los rojos, desde el interior de sus contiendas electorales, acostumbran a hacerse todo tipo de leperadas para descontrolar o agandallar a su adversario, y esta es una de ellas; intentando hacerla valer en las elecciones constitucionales, como es el caso.Como todos unos voraces depredadores, intentaron degustar a su presa, que término por ser el silencioso y sorpresivo cazador. Buscaron aplicar la que hizo Eduardo Bours Castelo, en la elección interna, cuando pretendía la Candidatura al Gobierno del Estado de Sonora. Dichas medidas para lograr el triunfo, me hizo recordar también al centavero Juan Biguerías Soto, un militante del PRI que pertenece a la Central o Sector que ocupe en el momento que busque una posición política. Este tipo puede ponerse sombrero de campesino o gorra como profesionista, pero siempre encuentra como bolsear a los que se le acercan a pedir ayuda al tricolor, además de ser uno de los zorros que tiene los recursos para echar a andar las artimañas necesarias para ganar una campaña, y pertenece al equipo de Gustavo Mendivil Amparán, otro de los que recibió el
embate electoral pasado, por medio de la candidatura de su esposa, con lo que espero le quede muy claro que no es bien visto, que la gente ya lo está rechazando, junto con su equipo. Contundente descontón recibieron los PRIANISTAS, y aun no aprenden la lección. Espero asimilen lo que les paso y retomen las verdaderas luchas sociales, y no se llenen mas de caldo flaco. Deben cambiar la jugada. No pueden permitir que sus principios e ideología para ejercer política se cimiente en la corrupción, en la mentira, el vandalismo, la violencia fomentada principalmente por militantes que no tienen un liderazgo real, ejecutando ese tipo de acciones bajo el beneplácito de empresarios y políticos encumbrados, sin límites, con una doble moral; encontrándose tal escenario con la complicidad y cobardía de los que no profesan con esas conductas, pero que las cobijan como lo mejor para dar el paso, y descarrilar al líder real que no lo consideran afín a sus intereses. El cambio de Gobernador está a la vuelta de la esquina, y deben de identificar a sus líderes naturales para fortalecerlos y brindarles las oportunidades, de lo contrario, la historia se repetirá. Deben aprender a trabajar con los que saben buscar el bien para todos desde el interior, haciendo a su vez, a un lado a los vándalos que los llevaron a la derrota. Es mentira que la clave para lograr las posiciones deseadas, sea la
intimidación, la demagogia, y demás medidas retrogradas que suelen utilizar. El secreto está en la buena intención que logre percibir el pueblo, y por supuesto, en la buena vibra que el aspirante a ser tomado en cuenta con el voto de las mayorías, proyecte a las personas con las que se acerca y convive.Así es como trabajó López Obrador, con paciencia, hasta que el pueblo volteo a verlo y lo adopto como su candidato. Andan muy herrados señores ideólogos y pensadores de los partidos, cuando ustedes justifican su fracasada mentalidad argumentando que su debacle se debe a que AMLO supo convencer porque el pueblo se dejó llevar con un sentimiento, y que carece de una visión clara como país. La lección también va para los que ganaron. Ya vieron que la credencial de elector, si causa daño a los vivales, a los traidores a la patria. Causa tanto daño, que les arranca la teta, y no creo que quieran encontrarse en esa situación tan pronto. Es mucho el trabajo que deben hacer. Ahora deben trabajar hasta más del cansancio para sostenerse, porque como bien sabemos, lo difícil no es llegar. También deben cuidarse de los Guajardo (traidor de Emiliano Zapata, que se le acerco diciéndole que era su amigo). De esa doble cara, lomo de liebre, habrá muchos y ya se están destapando. Se apuntan, como lo hace Guadalupe Alvarado Borbón, esposa de Gustavo
Órgano editorial de difusión estatal
15
Primera quincena de julio de 2018
VIENE DE LA PÁG. 15/EL DESCONTÓN PRIANISTA/ JESÚS ROMÁN ZAMORANO
Eduardo Yepiz Gaz, actual Jefe de Tránsito en Navojoa, Sonora, quienes se la jugaron con el PRI, con Jorge Márquez, bajo las instrucciones de RIGO YÉPIZ, y ahora quieren chamba y quedarse con la Comisaria de Seguridad Pública Navojoa… valientes gaviotas, chapulines, camaleones. Le comento como operan este tipo de personas, previo antecedente de lo que acostumbran a hacer para acabar con su presa. En edición pasada, se comentó como Gabino Alvarado, Papá de Guadalupe Alvarado Borbón, arranco sus propiedades a una viuda que le confió los trámites necesarios ante las autoridades competentes para mantener al día sus bienes, como lo era un rancho; con lo que poco a poco, los fue cambiando a su nombre, hasta que llegó el
N
• Fco. Loera Olguín
o es una noticia para alarmar solo es un comentario en Cananea. Después de la huelga del 2007, se presentó una cruda realidad. Surgieron muchos divorcios, pero por los rumbos de Nacozari de García también se supo de separaciones después de la huelga del 2006. Claro que, si algo se comprobó, que cuando los problemas entran por la puerta, el amor sale volando por las ventanas. Pero como dice el dicho "no hay mal que dure 100 años, ni enfermó que los aguante", los muy pocos seguidores de Napoleón Gómez Urrutia, si-
momento de reclamarlos como propios, y echar a la viuda de dicha propiedad; según la historia que me hicieron llegar. Ahora Guadalupe Alvarado, como fiel aprendiz de esas costumbres hace lo propio. No veía algún interés en los Yepiz, por lo que sin hacer distinción, se expresaba de una forma denigrante del apellido, pero una vez que vio los Yepiz Valenzuela, estaban avanzando política y económicamente, fue cambiando en relación a ellos, aceptando únicamente a los nuevos empresarios, estrechando lazos con esa rama del apellido del que renegaba, hasta aceptar a los propietarios de Los Yoricas, Toyes, Periódico y Radio La Verdad, como padrinos de pila de sus hijos, quienes fueron aceptando a su esposo, el Comandante de Unidad de Transito de Navojoa y actual encarga-
do de ese departamento como su informante, más que su familiar. De esta forma es que Gustavo Eduardo, ha gozado de todos los privilegios dentro de la corporación, indisciplinándose a cualquier comisión que no sea de su agrado con el respaldo de Rigo Yépiz Valenzuela. ¿Pero cuál es la sorpresa que nos encontramos en estas elecciones recientes y que motivan tales comentarios? Que Guadalupe Alvarado Borbón, ya está intentando, como buena trepadora, sacar raja del triunfo de MORENA, desconociendo a su padrino político de toda la vida, Rigo Yépiz, o será que jugaron con MORENA por instrucciones de RIGO, traicionando a la Gobernadora de Sonora. Alvarado Borbón, es prima de Patricia Pacheco Borbón, actual Diputada Suplente por el XIX Distrito, por el par-
tido tsunami y aprovechando que cachetonamente, con alrededor de un año de trabajo en MORENA su prima resulto beneficiada por el trabajo de AMLO, está intentando entrar a la nómina del Ayuntamiento de Navojoa, a la vez que están encima de la Profesora Rosario Quintero, para que una vez que tomen posesión, nombren a Gustavo Eduardo Yepiz Gaz, Comisario de Seguridad Publica. Cuidado Chayito Quintero. Si aceptas a ese par de oportunistas, tendrás al enemigo en casa, y desde una posición clave en la vida de un Ayuntamiento, para seguir sirviendo a los Yepiz Valenzuela, como sus informantes, como siempre lo han hecho.
guen con la moral muy en alto consientes que la hora de la verdad esta por llegar la justicia laboral esta trabajando. Desobedeciendo al látigo mayor de Grupo México, los mineros de la gloriosa 298 de mina la caridad seran liquidados conforme a la ley. Sueldos caídos todas sus prestaciones sociales sus jugosas utilidades a partir del 2006 serán millones por minero y lo mas. Importante los mineros de mina la caridad dejaran la esclavitud laboral volverán los tres turnos de ocho horas como lo marca la ley federal del trabajo, gracias al héroe nacional Andrés
Manuel López Obrador, mismo que en su ultima visita a Nacozari de García se comprometió hacerle justicia a los seguidores de Napoleón Gómez Urrutia.
greso del Estado, incluían temas como la transferencia de la operatividad de transporte a los municipios, propuesta por la Gobernadora Pavlovich y reformas constitucionales propuestas por integrantes de la diputación permanente en temas como el retiro del fuero para servidores públicos de los tres poderes de gobierno, mayor transparencia en procesos legislativos, y el fortalecimiento del Congreso Estatal entre otros.
No el veto constitucional. En atención a las inquietudes ciudadanas respecto a la iniciativa de reformas a la Ley de Transporte enviada al Congreso del Estado, la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano solicitó al Congreso del Estado, no discutir esta iniciativa para un proceso de mayor análisis. Las reformas que se discutirían este miércoles 18 de julio en el pleno del Con-
• Jesus Román Zamorano es maestro, activista social y ex integrante del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional. Tel. (642)141.87.75
Francisco Loera Holguín es periódista rural y urbano de la campiña sonorense conocido regionalmente como el Gatillero de la pluma.
LAS GUERRAS GLOBALES DEL AGUA:
A
• Lic. José David Molina Bejarano
DESDE SLRC, SON
PRIVATIZACIÓN Y FRACKING
sí como el Siglo 20 significó la época de las “guerras del petróleo/gas” que formaron parte de los juegos geoestratégicos de las superpotencias, el Siglo 21 se orienta a las guerras globales del agua que ya empezaron en algunas zonas del planeta: pletórico de agua marítima y, paradójicamente, sediento para la mayoría de los humanos. Existen dos abordajes que colisionan: 1-La privatización, mediante las desalmadas cuan inicuas “leyes del mercado” de la bancocracia/plutocracia, ha desequilibrado la armonía social, al borde de la ruptura global; y 2-El enfoque humanista que enaltece el bien común de todos los seres vivientes de la biósfera: el concepto (r)evolucionario del geoquímico Vladímir Vernadski. Hasta ahora la privatización del agua ha provocado estragos por doquier: desde Bolivia, donde la revuelta de los alienados indígenas contribuyó al derrocamiento del régimen neoliberal, pasando por Alemania, máxima superpotencia geoeconómica de Europa —donde el gobierno fue obligado a dar marcha atrás y reestatizar el agua—hasta México, donde la fétida “ley Korenfeld”— que beneficia a la empresa estatal Mekorot de Is-
rael: coludidos con un íntimo del Primer Ministro israelí Netanyahu— ha sido puesta en hibernación en su disfuncional Congreso debido al repudio ciudadano. El polémico fracking(fracturación hidráulica),que usa colosales cantidades de líquido vital -sumado de una centena de arcanas sustancias químicas cancerígenas-, sirve de bisagra para la doble privatización de los hidrocarburos y el agua, y ha sido imputado como causal de crecientes sismos. El fracking desdeña el seminal principio bioético -puente entre ciencia y humanismo- primum non nocere (“lo primero es no dañar). El “derecho humano” de legaloide “asequibilidad” del agua solapa su privatización: no resuelve la sed global sino la mercantiliza con un mínimo caritativo carente de “reglas de origen” bioló-
Primera quincena de julio de 2018
gico. Hay que atreverse a ir más allá del primitivo y vulgar “mercado” para propinar un golpe de timón ciudadano y, sobre todo, humanista, que transcienda al agua como un “derecho de supervivencia” (survival right) de todos los seres vivientes, sin excepciones ni decepciones, en la nueva civilización de la biósfera. Grave escasez del agua dulce En entrevista al autor, también profesor de posgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explicó que esta cuestión trata distintos aspectos sobre el máximo problema del siglo XXI a nivel mundial: la crisis del agua, pues se está buscando la privatización, misma que ha provocado revueltas en países del Medio Oriente. “Hay países que son potencia acuífera como Estados Unidos, Rusia, China, Canadá y Brasil, pero el planeta tiene un gran
estrés acuífero. Ejemplo claro de ello es el caso de Bolivia, donde Evo Morales llegó al poder debido a una revuelta luego de que se pretendía privatizar el agua”, destacó el académico. Jalife-Rahme destacó además que su texto debió llamarse “Olor a azufre”, pues habla sobre la corrupción en México en materia acuífera, como la Ley General de Aguas, mejor conocida como la “Ley Korenfeld”, y consideró que, desde su perspectiva, una solución a la carencia del agua es la desalinización. “El tema del agua es preocupante, no existe un debate público. Por ello es importante que se abra ese debate y que gane la mejor idea, creo que es el valor que aporta, no estoy diciendo que tenga la razón en lo que escribo, pero aporto datos y explico”, aseguró el escritor. Los riesgos del fracking Aborda también el proyecto Monterrey VI, que desvía el líquido vital del Río Pánuco, pues se requieren grandes cantidades de agua con la intención de extraer el shale gas por medio del fracking (fracturación hidráulica), afectando la agricultura de Veracruz, San Luis Potosí y Tamaulipas. “Están engañando a la opinión pública y a los habitantes de los estados. El gobernad o r
Órgano editorial de difusión estatal
17
DEMASIADAS LOCURAS Primera quincena de julio de 2018
L
• Jesus Ramiro González Sinohui
a elección del 2018 permitirá cambiar rumbo. Los enconos de décadas parecen ceder con la alternancia, se preguntan si el presidencialismo ha sido restaurado con votos, y si habrá de imponerse en la mecánica del poder, pienso no debemos permitir su regreso como cultura, muchos querrán regresar a las prudentes dimisiones o los prácticos silencios, pienso harán falta como nunca voces críticas, organizaciones libres, perspectivas independientes. La decisión se dio hace solo días y parece que han pasado
años, nos sentimos de pronto en un país distinto y es cierto tenemos una geografía política contundentemente diferente. En unas horas las magia de no sé que cambiaron totalmente la política mexicana como nunca lo habían hecho, ahora tenemos la gran oportunidad de realmente cambiar a México, jamás habíamos tenido cambios bajo esa aritmética, la gran pregunta es ahora lograremos saber que hacer con esto, el gran reto es construir unidad y gobernabilidad real, con el gran objetivo de construir un rumbo con certidumbre y
fuerza, mecánica que solo se dará en la unidad y en la construcción de cauces y liderazgos comprometidos con las causas de la mexicanidad. Los electores apostaron por una mayoría. El primer efecto del voto es un presidencialismo potenciado, la gran pregunta está en que ya no tenemos ni los rituales ni los cauces que en el ayer condujeron está actividad presidencial. Treinta millones de votos construyeron algo que puede ser una gran posibilidad o un gran riesgo, tenemos mayoría en ambas cámaras en lo federal y mayoría en casi toda la
geografia nacional, pienso sabemos que hacer si hay realmente señales y compromisos con las organizaciones, con las instituciones y con los más relevantes individuos de esto conocido como mexicanidad, realmente creo que al gran tigre que soltamos habrá que haber signos y liderazgos dispuestos a acercarse y hablarle al tigre en sus orejas., Bien por hoy aquí le paramos, son demasiadas locuras en tan poco espacio, su amigo RAMIRO ZYNOWY.
de Nuevo León, Jaime Rodríguez `Bronco´ en un inicio estaba en contra de este proyecto y ahora parece ser que lo convencieron para que esté a favor del proyecto”, añadió el académico. “México es el tercer país que produce shale gas o gas de esquisto, cuya extracción dura hasta tres años; sin embargo, sus efectos negativos son inmediatos, pues provoca terremotos y existen publicaciones científicas que aseguran que el fracking es tóxico. Tenemos que implementar el principio de ‘lo primero es no dañar’, si comprueban que este método de extracción no daña, adelante, pero desgraciadamente hay evidencias que dicen lo contrario”, puntualizó Alfredo Jalife-Rahme. El académico indicó que los poblados están conscientes
de la carencia de agua, pero desgraciadamente tenemos un gobierno antimexicanos. “En la Zona Metropolitana todavía en el Siglo XXI usan pipas, traen el agua del Cutzamala para toda la zona oriente de la Ciudad de México y zona conurbana, pero va a llegar un momento que allá también la van a requerir, deberíamos tener una política unificada, que piense en México y no en Israel o Estados Unidos”, añadió.
15 de abril de 2018 ubican al Estado como la entidad con mayores problemas de agua, ya que el total de su territorio mantiene algún nivel de sequía, seguido de los estados de Sinaloa y Guerrero. De estos 54 municipios: Altar, Cananea, Ímuris, Magdalena de Kino, Naco, Nogales, Santa Cruz, Sáric y Tubutama son los que, desde el 31 de enero de 2018 hasta el 15 de abril, registraron niveles constantes de sequía extrema. En todo el territorio nacional hay 73 municipios que hasta el 15 de abril presentaron sequía nivel D3 o extrema, y de estos, 54 se ubican en Sonora, seguidos de once ubicados en Guanajuato y siete en Michoacán. En este reporte presentado por Conagua, Sonora se ubica como el primer Estado con sequía extrema, equivalen-
te al 41.6% de su región, mientras que el 48.2% del territorio sonorense presenta problemas de sequía severa. En relación a los consejos de cuenca, en los tres que hay en el Estado, se registran Alto Noroeste con un 42.2; el Río Yaqui y Mátape con 33.7%, de su territorio en extrema sequía, y el Río Mayo con el 27.6%.. Pero nadie está preocupado por el agua en Sonora, es un tema que se ha venido posponiendo para darselo a intereses extranjero. Un páis sin recursos, no es país. HE DICHO.
VIENE DE LA PÁGINA 17/LAS GUERRAS GLOBALES DEL AGUA.../POR LIC. DAVID MOLINA BEJARANO
Sonora en peligro. El 75% de los municipios de Sonora se encuentran en sequía extrema, según reporta el Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), pues de 72 municipios que hay en la entidad, 54 mantienen índices extremos. Las mediciones hechas hasta el
• José David Molina Bejarano. Es Lic. en Derecho por la UNISON, ex maestro universitario, asesor juridico bancario, defensor de los derechos humanos, integrante de la Barra Nacional de Abogados Cristianos A.C., presidente del Colegio de Abogados del Estado de Sonora, delegación San Luis y abogado litigante. Cel. (653)849.57.08
Segunda quincena de junio de 2018
Ă“rgano editorial de difusiĂłn estatal
19
DESDE HERMOSILLO, SON.
Periódico Géneros