![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
INTELIGENCIA FINANCIERA RESCATA SEMAR A SECUESTRADOS
El término de inteligencia financiera se refiere al uso correcto de los recursos privados o públicos. Lo anterior tiene una gran importancia en la economía actual, por la gran competitividad que existe, la cual obliga a eficientar todos los recursos para tratar de sobrevivir en un mundo muy complejo. La educación ha iniciado la implementación de la inteligencia financiera en su proceso formativo, para lograr un reparto más equitativo de la riqueza y evitar los desequilibrios que nos pudieran ocasionar problemas sociales. Se piensa que educando a los futuros ciudadanos se puede lograr una mayor responsabilidad en el uso y generación de recursos financieros, entre ellos, el dinero. El Estado, por su parte, utiliza la inteligencia financiera como un elemento de control de actividades delictivas, es decir, mediante el combate al lavado de dinero busca confiscar los bienes mal habidos del crimen organizado. Últimamente, la Unidad de Inteligencia Financiera ha dado golpes mediáticos en su lucha, por lo que la pone en el ojo del huracán de la sociedad.
La inseguridad pública ha crecido exponencialmente en los últimos 30 años, por lo que se requiere tener estrategias que permitan frenar su crecimiento. Precisamente, la inteligencia financiera pudiera ser la esperanza para que nuestro país arranque la paz social a las bandas delictivas que la tienen secuestrada y que, parece ser, operan impunemente en el territorio nacional. El crimen organizado tiene un campo fértil en la desigualdad social para reclutar a sus elementos, porque la pobreza y la ausencia de movilidad social hacen que algunas personas caigan en la seducción de las jugosas ganancias que pudiera el crimen organizado.
Advertisement
Es decir, la principal motivación pudiera ser el dinero para las personas que delinquen, porque saben que tarde que temprano serán víctimas de sus propios deseos, pero que terminarán dejando a sus queridos con el suficiente capital para vivir cómodamente, pero si se lograr consolidar la inteligencia financiera como estrategia de combate al crimen organizado, la motivación pudiera desaparecer al existir la posibilidad de perder todos los bienes. Es de aplaudirse los golpes actuales de la inteligencia financiera, pero siendo realistas se necesitan cientos de miles de golpes para que dicha estrategia logre la anhelada paz social que hemos ido perdiendo. Estamos viviendo momentos decisivos en el tema, porque estamos a tiempo de recuperar la tranquilidad, seguridad y paz que necesitamos para hacer más placentera nuestra estancia en este lapso llamado vida.
El operativo de seguridad que realizó la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR), la Policía Municipal de Guaymas para atender el reporte por detonaciones de arma de fuego en una zona escolar de la colonia Burócrata, se convirtió en el rescate de cinco personas que se encontraban privadas de su libertad y el aseguramiento de armas de fuego. El llamado se hizo a través de 911 a las 7:30 horas del día miércoles 7 de septiembre, en el que alertaron por detonaciones de arma de fuego al interior de un domicilio cercano a la escuela primaria Nicolás Bravo. Por dicho llamado se desplegó un operativo coordinado de la SEMAR y Policía Municipal de Guaymas, en el que aseguraron varias de armas de alto calibre y cargadores con cartuchos útiles y el rescate de cinco personas.
Las autoridades cuidaron la seguridad de los vecinos y alumnos de la escuela Nicolás Bravo, que evacuaron la instalación educativa para no lamentar sucesos. Las autoridades educativas decidieron poner en alerta a los padres de familia de 502 estudiantes, los maestros se dieron a la tarea de llamarles por teléfono y mandar mensajes vía WhatsApp a quienes aún no llegaban al plantel, debido a que estaban en proceso de in- gresar a su jornada educativa. De tal forma que a las 9:00 todo del personal y alumnado habían abandonado la escuela. Por su parte, la Fiscalía General de Justicia del Estado tomó la carpeta de investigación y anunció que complementaría la información sobre los hechos, una vez concluidas las diligencias.
‘Papás, no se les ocurra venir’: Maestra narra balacera desde el interior de plantel en Guaymas, Sonora. En redes sociales, una profesora detalló parte de lo que estaba ocurriendo. “Sí, papás de veras lamento informarles que esta situación es real, son, fueron de 6 a 7 balazos, sigo tirada en el suelo aquí adentro del salón, con los conserjes, ignoro que está sucediendo, no se escuchan policías, no nada, es un silencio, por favor estén al pendiente y no, no pasen por aquí… papás desafortunadamente, los balazos no paran, entonces no se les ocurra venir, la escuela ya se cerró”.
Los primeros reportes señalaron que las autoridades activaron el código rojo tras ubicar una casa de seguridad en la avenida Orquídeas, muy cerca del bulevar Plutarco Elías Calles.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230530185908-b5764c5850e1d263707d028049c9a0a1/v1/9acfccfde5f91eb8d2efcd7e7c3c68ac.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
• Rodrigo Sotelo Mendivil