Revista Grilla N° 68

Page 1

LA RAPIÑA INDIGNA Y DEGRADA CONAGUA ABANDONA A TABASCO SEMANARIO DE INVESTIGACIÓN Julio 10, 2017 $25.00

No. 68

www.revistagrilla.com @Revista_Grilla Revista Grilla

CUCO SE BURLA DEL CONGRESO

L E , O T S U G U ADÁN A

O D I G E EL

r o t o m o r p o m o c ndez á n r e h z a e l p a ó t l n a u a p a n e o r l o ; o m c bas a t n Ratifica e a í n a 8 r 1 e 0 b 2 o l a r o t de la s c e l para la justa e



EL CHANTAJE DE PEDRO JIMÉNEZ

CONTENIDO

El “colmillo” retorcido de Pedro Jiménez León salió a relucir… Fiel a su costumbre de chantajear antes de las elecciones federales para sacar el mejor provecho, el titular de la SEDAFOP rechaza la invitación del CEN del PRD –avalada por el gobernador Arturo Núñez Jiménez—para que Movimiento Ciudadano se sume al Frente Amplio Democrático, argumentando que ha decidido mantenerse al margen de las alianzas. ¿A qué juega Pedro Jiménez? Su estrategia es ya conocida. Apenas el año pasado, presumía entre sus cercanos que tenía la venia del inquilino de la Quinta Grijalva para buscar la candidatura al gobierno estatal. Aseguraba que él sería el candidato que representaría a las izquierdas (PRD, PT y MC) y con ello le cerrarían el paso al abanderado de Morena. Nada más lejano a la realidad. Hoy, a cinco meses de que el Gran Elector dé su veredicto, en las encuestas Pedro Jiménez aparece en los últimos lugares, incluso debajo de Juan Manuel Fócil y del novel David Gustavo Rodríguez. En la lona. Desesperado, el propietario virtual de MC en Tabasco amenaza con ir solo en busca de la gubernatura, a sabiendas que no tiene ninguna posibilidad. ¿Qué busca? Vender caro su amor. No pretende rivalizar ni con el PRD ni con el candidato del gobernador, la intención es abrir públicamente un frente que llegada la hora postule por separado pero termine por sumarse en una gran alianza democrática en favor del de la línea para así amarrar su hueso. O también existe la posibilidad de que a la mera hora apoye a Andrés Manuel López Obrador y a los candidatos de Morena en el estado. La instrucción podría venir de su jefe Dante Delgado. De lo contrario, ahora sí MC podría perder su registro en el 2018, mismo que conservó gracias a Nelly Vargas.

2-3 Entrevista:

Fiscaliza INE a precandidatos

5-8

15-18 Rapiña:

Jorge Cantón Zetina

24-25

salvajismo y supervivencia

Director General @jorgecantonz contacto@revistagrilla.com

10-14 Adán, el ‘primogénito’ de Morena

Poco a poco olvida Conagua a Tabasco

www.revistagrilla.com

@Revista_Grilla

La revista Grilla es una publicación semanal de Editorial Huellas de México, S.A de C.V. Editor responsable: Jorge Cantón Zetina. Lunes 10 de Julio de 2017. Número de certificado de reserva de derechos al uso exclusivo emitido por el Indautor: 04-2017-053017364100-102. Certificado de Licitud de Título y Contenido, en trámite. Impreso por M.A. Impresores S.A. de C.V., ubicado en Av. Hierro #3 Col. Ciudad Industrial CP. 86010 Los firmantes son responsables de sus escritos. Editorial Huellas de México, S.A de C.V. Avenida Gregorio Méndez Magaña No. 1311, despacho 102, colonia Nueva Villahermosa, CP 86070. Teléfono 3143328. Distribuida por el despacho de Manuel Ortíz.

1

Revista Grilla

El desacato judicial de Cuco Rovirosa

993 314 3328

Jefa de Redacción/Karina Ruiz Ayala / Diseño/Martín Javier Ruiz Fotografía/ Hugo Jaquez Coordinador de Circulación/ Manuel A. Ortiz Pérez Colaboradores/ Juan José López Magaña, Carlos Flota, Tere Oramas, Uldárico Canto Taracena


ENTREVISTA

2


El que se mueve, MARÍA ELENA CORNEJO ESPARZA

¡no sale!.. en las boletas La delegada del INE asegura que están monitoreando a los aspirantes y advierte que habrá multas o impedimento de registro a los que se ‘muevan’ antes de tiempo. POR IGNACIO RÍOS B@@NachoRios1

L

as miradas del Instituto Nacional Electoral (INE) hacia el proselitismo de desesperados por las candidaturas federal y locales -así como los gastos que realizan-, están siendo cuantificados y registrados: primera tarjeta amarilla. María Elena Cornejo Esparza, delegada del órgano federal en Tabasco pide a los tabasqueños su confianza y participación en el próximo proceso electoral. De entrada rechaza dados cargados y árbitro a modo, pero a los aspirantes y partidos políticos les advierte: “La Ley es muy clara, se deben ajustar a los tiempos, las fechas están marcadas y las tareas de proselitismo antes de, se sancionan con medidas que van de las amonestaciones, multas y hasta el impedimento de registros”. “El INE desde estos momentos está monitoreando las conductas personales y fiscalizando todo tipo de actividad política y una vez iniciado el proceso estará abierto a recibir las quejas ciudadanas

o de partidos. El que se mueva más allá conoce las consecuencias”.

¿Qué opina del proceso en Tabasco y cuál es la función del INE? Observamos no a nivel federal, sino a nivel local, un movimiento de interesados en cargos, esta será responsabilidad del IEPCT, porque aunque nosotros monitoreamos y fiscalizamos las actividades, en su tiempo les proporcionaremos la información y ellos se convierten en oficialía electora para proceder; es decir, si se trata del proceso federal van con nosotros y para los que rompan reglas en la elección de gobernador, presidentes municipales y diputados locales, es el IEPCT. ¿Cuál será la sanción para quien irrumpa antes de tiempo? Lo que la ley establece: Amonestación, multas y hasta retiro de la candidatura, pero ésta se determina no a nivel local sino en dictamen del Consejo General. ¿Ya hay campañas adelantadas? Legalmente no, porque ni han iniciado las precampañas, digamos así, ni se ha instalado el Consejo. El proceso aprobado iniciará en septiembre; posiblemente se refieran a actos adelantados, un proselitismo adelantado no es decir “aspiro”, es decir “voten por mí”. María Elena Cornejo Esparza con una amplia trayectoria dentro del Instituto Nacional Electoral; de 1993 a 2005 se desempeñó como Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica en Aguascalientes, y de 2005 a agosto de 3

2016 fungió como directora de Capacitación Electoral y Educación Cívica en oficinas centrales del INE, reconoce que en las elecciones del 2015, el INE e IEPCT, sufrieron el pago de la novatez.

¿Qué hacen para brindar confianza? Mira, para las elecciones del 2018 quiero decirte que Tabasco debe sentirse seguro. Que se sientan confiados, que estamos trabajando. ¿Novedades? Conteo rápido para resultados el mismo día de la elección a nivel presidencial y en coordinación estatal, debates entre aspirantes a gobernadores y la participación esperada de una lista nominal de un millón 696 mil 994 tabasqueños. Aunque, el 13 por ciento serán funcionarios de mesa directiva de casilla (200 mil) que cuidarán 2 mil 900 casillas, se ha convocado a 777 capacitadores y 105 supervisores electorales. ¿Riesgos de que sean los funcionarios de casilla sean contaminados? Muchos, y trataremos que no, aunque se pueden influenciar los consejeros distritales y locales, pero podemos y seremos muy cuidadosos, en el entendido de que todos, incluso los consejeros y vocales electorales tenemos responsabilidades. Sólo pido confianza Y los Representantes de la Soberanía Nacional de Morena ¿son válidos? ¡Ah! No, todavía no sabemos; es el Consejo General el que determinará en un caso así.


4


social

AÚN NO HAY PRESUPUESTO PARA 2017

CONAGUA POCO A POCO OLVIDA A TABASCO El senador Fernando Mayans advierte un alto riesgo de inundaciones por obras sin mantenimiento y otras que no han realizado.

L

os recortes presupuestales, el retraso en la liberación de recursos por parte de la Secretaría de Hacienda y la prioridad en el nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, han retrasado las obras del Proyecto Hidrológico de Tabasco (Prohtab), aseguró el senador Fernando Mayans Canabal. En contraste con la delegación de la Comisión Nacional del Agua (Cona-

PORYAIR DESSALINES B@YairDessalines

gua) donde aseguran que los proyectos no han sido paralizados y existe un avance significativo en la cartera de obras del Prohtab, Fernando Mayans Canabal, advirtió un alto riesgo de nuevas inundaciones que afectarían a la ciudadanía, por obras sin mantenimiento y otras que a la fecha, todavía 5

no se han llevado a cabo. Al respecto, la semana pasada anunció que tuvo una reunión privada con Roberto Ramírez de la Parra, director general de Conagua, en la que dijo “Se lograron importantes acuerdos para Tabasco”, ya que reiteró, la entidad necesita una atención inmediata de las instancias federales. “El problema central es el dragado de los ríos, los cuales ya no tienen fon-


social

El Proyecto Hidrológico de Tabasco (Prohtab) ha sufrido un retraso en las 185 obras planeadas desde 2013, debido a ello, el riesgo de inundaciones es latente; la delegación estatal de Conagua afirma que hay un avance significativo, pese a no contar con un presupuesto liberado para el año actual. do y ante la menor lluvia se desbordan; además de la gran preocupación por el tema de las presas, tenemos información que Malpaso y Chicoasén están azolvadas ya en un 70 por ciento y Peñitas va por lo mismo, por eso necesitamos que nos informen sobre el manejo de las presas y la condición real de ellas”. Mayans Canabal insistió en la urgencia de tener un panorama claro de cuáles son las obras, cuánto se está invirtiendo y qué instancias las están realizando. Atraso y recortes al presupuesto En marzo de 2013 el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez y el entonces director general de la Conagua, David Korenfeld, suscribieron la creación del Prohtab, con una cartera de 185 obras y acciones para el control de inundaciones, el aprovechamiento del agua

con fines productivos, así como el mejoramiento de sistemas de drenaje y alcantarillado. En ese año se anunció una bolsa superior a los 2 mil millones de pesos, presupuesto que anualmente ha venido a la baja. El año pasado (2016), el presupuesto inicial de la dependencia destinado a obras del Prohtab era por un mil 100 millones de pesos, pero de última hora sufrió un recorte del 45.4 por ciento, que redujo la inversión final a 600 millones de pesos con un impacto directo en ocho obras programadas, que fueron realizadas. De la inversión 2017, Alfonso Vilchis Rivera, subdirector de Obras de Protección e Ingeniería de Ríos de la Conagua, confirmó a Revista Grilla que desconocen aún el presupuesto para este año, el cual podría estar siendo autorizado en los próximos días. 6

Uno de los compromisos es mantener el constante dragado de los ríos Grijalva y Carrizal.


v

PROHTAB

CARTERA DE 185 OBRAS Contempla obras y acciones en los sistemas de ríos Mezcalapa-Saloya, Chilapa-Usumacinta, Carrizal-Viejo Mezcalapa, Ríos de la Sierra-Bajo Grijalva y Mezcalapa-Samaria, así como el estudio para el Proyecto Hidrológico para proteger a la población de inundaciones y aprovechar mejor el agua en los 17 municipios. • Inversión 2013: 2 mil mdp • Inversión 2016: se redujo de 1,100 mdp a 600 mdp • Inversión 20017: Sin autorización INVERSIONES EN PROYECTOS ANTERIORES • Proyecto Integral Contra Inundaciones (PICI): 2 mil mdp • Proyecto Hídrico Integral de Tabasco (PHIT): 9 mil 300 mdp

Fernando Mayans asegura que la Secretaría de Hacienda federal da prioridad a la obra del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, motivo por el cual han descuidado el tema de las inundaciones. Ante los constantes recortes al presupuesto de Conagua, el Senador por Tabasco apremió una modificación en la liberación de presupuestos por parte de la Secretaría de Hacienda, para que las obras arranquen en tiempo y forma, y no a finales de cada año, ya que pasaron las temporadas de lluvias y huracanes; además de ir preparando ya el presupuesto del 2018, para que la Federación no siga quitando más dinero al estado. “Conagua está concentrada en la obra del Aeropuerto de la Ciudad de México y ha descuidado a los estados. La impresión que me da, es que todo está concentrado en el tema del aeropuerto, por eso necesitamos exigir que los compromisos con los tabasqueños se cumplan”, externó. En el desarrollo de las obras hidráulicas aledañas al nuevo aeropuerto en la capital del país, el Gobierno Federal 7

“Seguimos con las obras y no se han parado, aquí todo depende del recurso que te libere la Secretaría de Hacienda, si te dan el recurso a tiempo trabajamos a tiempo”. Alfonso Vilchis Rivera, subdirector de Obras de Protección e Ingeniería de Ríos


social aplicará recursos hasta por 20 mil millones de pesos, acaparando la inversión hidráulica del país. Para conocer a nivel local la situación de las obras, Fernando Mayans comentó que ha mantenido comunicación vía telefónica con Iván Hillman Chapoy, actual delegado de la Conagua en Tabasco.

600 millones de pesos fue el presupuesto asignado en 2016; destinado a ocho obras.

“Obras de la Conagua no se están realizando; el mantenimiento de los bordos de toda la costalería de los ríos, el dragado, el mantenimiento de presas y los drenes no se está haciendo”. Fernando Mayans Canabal, senador por Tabasco

Mayans tuvo una reunión privada con Roberto Ramírez de la Parra, director general de Conagua.

‘No hay abandono de obras’, se defiende Conagua

T

POR YAIR DESSALINES ras confirmar que los recursos de 2017 no han sido asignados, Alfonso Vilchis Rivera, subdirector de Obras de Protección e Ingeniería de Ríos, descartó que la Conagua haya abandonado las obras programadas para Tabasco. “Sí estamos trabajando, hemos hecho obras para mitigar la inundación en Villahermosa; para 2017 estamos en proceso de que nos llegue el recurso autorizado para continuar con las obras integrales. Estamos a punto de comenzar a realizar la contratación de obras”. En entrevista con Revista Grilla aseguró que el compromiso presidencial 036 con el que inicia el Prohtab, prácticamente tiene 85 por ciento de las obras concluidas, “con la asignación de este año el

compromiso estará prácticamente al 100 por ciento, aunque adicionalmente hay otras obras que se han realizado para mitigar las inundaciones”. Vilchis Rivera explicó que siguen haciendo obras de protecciones marginales, desazolves, limpiezas de estructuras, formación de

8

bordos, sobreelevación de bordos, con base en la cartera aprobada del PROHTAB, como las concluidas recientemente en La Manga, Ranchería González y Lázaro Cárdenas, en Plátano y Cacao y Pueblo Nuevo. En ese sentido, rechazó la existencia de puntos vulnerables que representen peligro para la población ante lluvias atípicas e incremento de los ríos. “No tenemos puntos donde haga falta alguna obra para proteger a la población”. Admitió que el inicio de las obras depende de la asignación de recursos por parte de la Secretaría de Hacienda y que si bien se han presentado recortes a los presupuestos, no han impactado de manera significativa en el desarrollo de los proyectos.


9


POLÍTICA

prim

10


ASIGNADO PROMOTOR DE LA SOBERANÍA ESTATAL

Adán, el

mogénito de Morena En proceso interno, Adán Augusto López Hernández fue elegido para fortalecer la organización del partido rumbo al 2018, en busca de su primera gubernatura en Tabasco.

La militancia de Morena, compuesta por una mezcla de personajes que hicieron carrera política en otros partidos, ahora da soporte a Adán Augusto, camino a las elecciones por la gubernatura.

11

POR IGNACIO RÍOS B@NachoRios1

P

ara unos fue el Parto de los Montes, la crónica de un nombramiento anunciado; para los “Morenos”, la “Esperanza de Tabasco”: Habemus Promotor... Es Adán Augusto López Hernández, el elegido por Morena-Tabasco y el Consejo Político Nacional de ese partido, para llevarlo como imagen de unidad camino a la primer gubernatura en el 2018, al ser designado “Promotor de la Soberanía Estatal”, una especie de candidatura interna (no avalada ni prohibida aún por el IEPCT e INE) que lo apuntala para la justa formal de julio entrante. Aseguran su lugar Así como lo fue Delfina Gómez en el Estado de México, previo a su nombramiento como candidata a la gubernatura, el promotor de la soberanía estatal (nueva figura de candidato interno no oficializado), fue ratificado el 1 de julio, en una sesión del Consejo Político del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) celebrado en la entidad. El Consejo fue integrado por 60 representantes (consejeros) reunidos en conocido hotel capitalino. A la par, la ex diputada federal y local Lorena Méndez Denis, fue designada promotora en Comalcalco y el ex priista y exalcalde, Evaristo Hernández Cruz, confirmado para Centro, en una especie de precandidatura hasta que ocurra su registro formal ante el IEPCT, en los debidos tiempos.


César Raúl Ojeda

POLÍTICA Adelantaron proceso La selección del abanderado morenista sufrió cambios intempestivos pues dos semanas antes había revelado: “El 9 de julio debe celebrarse el Consejo Nacional y si en Tabasco somos capaces de sacar por consenso una propuesta de unidad (en el Consejo Político Estatal previo) para que nos represente como promotor de la soberanía nacional, estaríamos nada más oficializándolo a la mesa directiva del Consejo Nacional de quien sería el candidato”. La visita de uno de los neomorenistas a Cárdenas (el 23 de junio), Evaristo Hernández Cruz, a cuenta propia, fue empleada por miembros del PRD y del gobierno estatal, que acusó en su momento el ya promotor “para difundir y aplicar una guerra sucia en el entorno de Morena y su proceso de selección interna”; los actores del Movimiento salieron en su defensa. Incluso el 24 de junio, Morena difundió en redes sociales la convocatoria a los consejeros para que participaran en su sesión del primero de julio. El domingo 25, se confirmó la existencia del acuerdo interno con José Eduardo Beltrán Hernández, Adán Augusto López Hernández, Lorena Méndez Denis y Evaristo Hernández.

Lorena Méndez Denis

ESTADOS

PARTE DE LA CABALLERÍA Algunos nombres que ya han sido ventilados, en las entidades federativas, incluída la Ciudad de México.

• Morelos: Rabindranath Salazar y Fidel Demédicis, ambos senadores de la bancada del PT, hasta hace meses pertenecían al PRD.

• Ciudad de México: Ricardo Monreal Ávila (delegado de la Cuauhtémoc y exgobernador de Zacatecas); Claudia Sheinbaum (delegada de Tlalpan), y Martí Batres Guadarrama.

• Veracruz: Rocío Nahle (señalada como “la que le acercó los dineros” a AMLO en el videoescándalo de Eva Cadena) y Cuitláhuac García (acusado de ser financiado por Javier Duarte).

• Puebla: Miguel Barbosa (senador y ex perredista que aseguró no buscaría cargo en Morena).

• Chiapas: Zoé Robledo (ex perredista que saltó al PT en medio de la cargada en favor de AMLO).

12


Evaristo Cruz Hernández

Los morenos en Tabasco ya comienzan a galopar

E

IGNACIO RÍOS n Morena Tabasco, después de las elecciones del Estado de México y la evaluación que muestra el crecimiento de ese partido a nivel nacional y la confianza de triunfo electoral con el fenómeno López Obrador, aumenta el interés por las candidaturas del 2018. Hasta la convocatoria y previo al amarre de Adán Augusto López Hernández, el senador con licencia partía como el favorito para obtener la candidatura. El propio Hernández Cruz se manejó internamente como un fuerte aspirante a la alcaldía de Centro, al grado de advertir que el 9 de julio

ADÁN, ENTRE LOS DESTAPADOS

determinaría los pasos a seguir. Ya no fue necesario..¡Es Adán! Ahora en el hándicap morenista, los cuadros se reacomodan. Para las senadurías, aun cuando en un principio se manejó los nombres de César Raúl Ojeda Zubieta y Rosalinda López Hernández, por su naturaleza y los acuerdos internos, se perfilan para coordinar campañas de ambos “promotores”. En tanto, Javier May Rodríguez, alcalde de Comalcalco y la ex diputada federal del PRD, Ana Lilia Ceballos Trujeque, esposa del periodista Ignacio Rodríguez Castro, se perfilan para la fórmula de paridad a las senadurías. Para las diputaciones federales, destacan los enlaces distritales, aun cuando hay segundos en intención electoral: Para el Distrito Electoral 01, Rafael Elías Sánchez Cabrales; 02, Enrique Flores Pérez/Oscar Ferrer Avalos; 03, María Luisa Somellera; 04, Manuel Rodríguez González/ Nelly Vargas Pérez; 05, Laura Avalos Magaña/Verónica Pérez Rojas; 06, Seila Guadalupe Cadena Nieto/Mónica Fernández Balboa.

Texto compartido por el vocero del Comité Directivo de Morena, Fernando Morales Pérez (retomado de un medio nacional) donde adelantó que Adán Augusto López Hernández era el más viable para la candidatura. 13


POLÍTICA

Los generales de Amlo en el resto del país POR IGNACIO RÍOS

E

l comandante en jefe de Morena, Andrés Manuel López Obrador perfila ya a los generales que lo acompañarán en las elecciones simultáneas presidencial y de gubernaturas en Jalisco, Yucatán, Guanajuato, Puebla, Veracruz, Ciudad de México, Morelos, Tabasco y Chiapas. De acuerdo a informes del Congreso

Nacional Extraordinario de Morena, el presidenciable llamó a su partido a nombrar “Promotores de la Soberanía Nacional” en las entidades donde se elegirá gobernador en 2018. Esa convocatoria fue considerada como el parteaguas del Morenismo para preparar a sus cuadros más representativos a las candidaturas gubernamentales a esos nueve estados, aun cuando los estatutos del partido establecen primero la

celebración de encuestas internas. Incluso el vocero del Comité Directivo de Morena, Fernando Morales Pérez circuló a título personal información (retomado de medio nacional) donde se apuntala --en el caso Tabasco—al senador con licencia Adán Augusto López Hernández, el primero de renunciar en la cámara alta al PRD e integrarse a las filas de Morena, como el más viable a la candidatura gubernamental.

El partido va tomando fuerza y sumando ideologías en el sureste, con amplia experiencia en la política.

La ventaja en Tabasco será mayor para Morena

“D

IGNACIO RÍOS esde luego que Morena va a ganar en Tabasco y en todo el país en las elecciones del 2018, en el entendido que en 2006 y 2012 hemos ganado en Tabasco con mucha ventaja, ahora va a haber una diferencia todavía mayor a favor de Morena, va a ser de 4 a 1, lo digo con todo respeto y sin fantocherías, y es que los paisanos me están apoyando, no sólo aquí, sino en todo el país”, afirmó en su visita el dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador. El virtual candidato presidencial, calificó además el llamado Frente Amplio Democrático que podrían conformar el PRD, el PAN y el PVEM como “promiscuidad política”, pues consideró que “no es posible que se unan por la ambición al poder y al dinero. Sobre la “simpatía” expresada por Roberto Madrazo, secundó: “más allá de las diferencias que tenemos, somos tabasqueños y el paisanaje cuenta, a todos conviene un Gobierno Federal que atienda a Tabasco y al sureste.

14

Fue aprobado en Cabildo la reforma a la Constitución local, que señala que los alcaldes, regidores y síndicos que aspiren a reelegirse deberán separarse de su cargo 90 días antes de la elección del 2018.

El 13 de junio AMLO convocó a una reunión para revisar el plan de desarrollo 2018-2024.


LOS POLÍTICOS EN LO SUYO

social

RAPIÑA:

salvajismo y supervivencia Desde el punto de vista sociológico, este fenómeno repetitivo en Tabasco, rebasa a la cultura y la educación; incluso los ricos lo hacen.

No sólo el tabasqueño, sino el mexicano está acostumbrado a la inmediatez y el oportunismo.

POR YAIR DESSALINES B@ YairDessalines

L

a rapiña a unidades de transporte accidentadas en Tabasco no para; cada vez con más crueldad y salvajismo, llevando cada quien lo que puede y como puede. El producto no importaw ante la oportunidad de robar azulejos, pinturas, pollos, electrodomésticos, refrescos, pescado y reses vivas o destazadas. Los últimos actos donde poblado-

res destazaron ganado en plena carretera y el robo de pescado mientras el conductor de la unidad de carga yacía muerto tras el accidente, generaron críticas y repudio en redes sociales y el llamado de autoridades a no caer en estas acciones ante las consecuencias legales a que son acreedores. “Peladito y a la boca” La respuesta a dicho comportamiento social tiene relación con los aspectos culturales y económicos, no 15

sólo de los tabasqueños sino de los mexicanos en general, formados en la inmediatez y la oportunidad, no en la consciencia ni en el razonamiento, sostiene Jorge Gutiérrez Torres, presidente de Sociólogos de Tabasco A.C. Aclaró que ningún robo se justifica, pero la rapiña que desde siempre se ha dado en las carreteras de Tabasco –principalmente por pobladores de comunidades marginadas— está relacionada con la desigualdad social y económica que existe en el estado.


SOCIAL

FALTA MÁS EDUCACIÓN DE LOS PADRES: IGLESIA POR YAIR DESSALINES El vocero de la Diócesis en Tabasco, Denis Ochoa Vidal, atribuyó este fenómeno al deterioro de los valores y la descomposición social, principalmente por la falta de educación de los padres a sus hijos. “Los padres están perdiendo las riendas de la educación. Hay muchos padres que no saben educar a sus hijos, y toman principios inadecuados para la educación, o se ha pensado que educar a los hijos es solamente darle de comer, ropa y lo material”. Sostuvo que dicho deterioro de valores es alarmante, convirtiéndose en una sociedad de “gentes de la edad de piedra”. “Cuando perdemos la moral, cuando nos singularizamos, perdemos el sentido de lo sagrado, entonces quiere decir que nos estamos convirtiendo en gente de la edad de piedra, en gente que nos volvemos peligrosos”.

Las autoridades con el fin de frenar los actos de rapiña anuncian medidas correctivas o coercitivas, mientras el pueblo sigue en abandono en materia laboral, educativa, cultural, científica y deportiva. Entrevistado por Revista Grilla para conocer el punto de vista sociológico de este fenómeno, Gutiérrez Torres se ñaló que hay casos donde la necesidad se impone a la educación. “Aunque muchas veces tengas la cultura y la educación, la necesidad está por encima y los valores ahí se pierden”. Mientras haya desigualdad en la formación de los seres humanos, aseguró que siempre habrá necesidad de cubrir 16

lo que no tienes, consecuencia del sistema capitalista de competencia, desigualdad y de falta de oportunidades que existe en México. Si bien comparte el análisis de pérdida de valores, agregó que los responsables del nivel educativo, económico y cultural son las instituciones y los gobiernos. “Hay un error en marcar como únicos responsables a los papás, porque los papás también se forman en el siste-


MANO DURA; CERO IMPUNIDAD A RESPONSABLES POR YAIR DESSALINES El presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso local, Guillermo Torres López, coincidió que el principal problema es la pérdida de valores en la sociedad; no obstante, demandó mano dura por parte de la Policía Federal y que no haya impunidad en las investigaciones y demandas. Aunque los antecedentes de personas sancionadas por actos de rapiña son muy pocos (los más recientes relacionados con las protestas por el gasolinazo), el Fiscal General en Tabasco, Fernando Valenzuela Pernas, llamó a la población a no participar en actos de rapiña pues las consecuencias legales pueden ser muy severas. Tras anunciar avances en las investigaciones por la rapiña registrada el 5 de junio pasado a una unidad que transportaba ganado, el fiscal indicó que buscan sentar un precedente de que en Tabasco este tipo de delito será castigado.

ma de gobierno”, aclaró. Del mismo modo, el sociólogo sostuvo que no se puede comparar a México con Japón, pues de inicio es otra cultura, las necesidades básicas de los japoneses están cubiertas y las reglas de ellos son estrictas y se cumplen. “Cuando tú tienes cubiertas las necesidades, ¿para qué robas?”, cuestionó. Dijo que es reprobable el comportamiento de los pobladores, pero

también el de los gobernantes, funcionarios y algunos empresarios, que rapiñan el presupuesto y los bienes del estado y del país. “No sólo rapiñan los pobres, también los ricos y los políticos”, subrayó. Afirmó que Tabasco tiene muchos atrasos en valores culturales, y ello se debe al abandono de las instituciones por parte de políticos, que están dedicados a saquear el dinero público. 17


social

Aunque muchas veces tengas la cultura y educación, la necesidad está por encima y los valores ahí se pierden.

CARRETERAS CON MÁS ACCIDENTES Y RAPIÑAS • Vhsa-CárdenasCoatzacoalcos • Vhsa-Frontera • Vhsa-Macuspana

CRONOLOGÍA

LARGA LISTA Algunos eventos registrados ocurridos en la entidad en los últimos cuatro años: • 2 Junio 2013, Tráiler con papelería, colonia La Manga • 3 junio 2013, Tráiler con pollos vivos, Ciudad Industrial • 12 de agosto 2014, Tráiler cargado de azulejos, carretera CárdenasCoatzacoalcos • 26 marzo 2015, Gasolina, pipa accidentada, Cárdenas-Coatzacoalcos • 21 abril 2015, Gasolina de toma clandestina, San Fernando, Huimanguillo • 18 junio 2015, Tráiler cargado con granos, Cárdenas-Coatzacoalcos • 22 junio 2015, Tráiler con artículos de limpieza, colonia Gaviotas • 13 septiembre 2015, Gasolina, toma clandestina, Poblado C-34, Huimanguillo • 25 septiembre 2015, Tráiler con leche, Cárdenas-La Venta (2 detenidos) • 19 noviembre 2015, Tráiler cargado de pinturas, Cárdenas-Coatzacoalcos • 23 noviembre 2015, Tráiler cargado de electrodomésticos, CárdenasCoatzacoalcos • 19 febrero 2016, Tráiler cargado con ganado, Cárdenas-Coatzacoalcos • 18 julio 2016, Camioneta de TabaGas, colonia Gaviotas • 16 enero 2017, Tráiler con refrescos, colonia la Manga • 17 enero 2017, Tráiler con mercancía, colonia Gaviotas • 11 febrero 2017, Tráiler con aceite comestible, Cárdenas • 30 marzo 2017, Tráiler con cerveza, carretera Villahermosa-Macuspana • 3 marzo 2017, Tráiler cargado de detergente, Cárdenas-Coatzacoalcos • 2 marzo 2017, Tráiler con alimento para ganado, Cárdenas • 5 junio 2017, Tráiler con ganado, Villahermosa-Frontera • 9 junio 2017, Camioneta con pescado, carretera VillahermosaFrontera • 18 junio 2017, Camioneta con pescado, carretera VillahermosaCárdenas

Jorge Gutiérrez Torres, presidente de Sociólogos de Tabasco, A.C.

Las imágenes se viralizaron en redes sociales provocando fuertes críticas. 18


19


gobierno

OBSERVATORIOS CIUDADANOS

Destaca Arturo importancia de

El gobernador Arturo Núñez Jiménez afirmó que las Organizaciones No Gubernamentales son importantes aliadas para contrarrestar la corrupción. POR REDACCIÓN B@Revista_Grilla

“L

a participación ciudadana es un elemento esencial en la construcción democrática de nuestro tiempo, y junto con la transparencia son antídotos contra la corrupción”, dijo el gobernador del estado, Arturo Núñez Jiménez, durante el Quinto Encuentro Informativo entre Organizaciones de la Sociedad Civil Cambiando Perspectivas.

Núñez Jiménez destacó la labor que como observadores y denunciantes tienen las Organizaciones No Gubernamentales (ONG’s), que se mantienen atentas al comportamiento de la función pública y así disminuir y erradicar la corrupción en ese sector. Acompañado de la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera de Núñez, el mandatario señaló que a lo largo de los años se han

desarrollado distintas formas de participación, como el de la democracia semidirecta, en la que Tabasco necesita establecer las bases para el referéndum, el plebiscito o la consulta ciudadana. Dijo que para disminuir y erradicar la corrupción en el servicio público se requiere el involucramiento de la sociedad, e indicó que desde hace 50 años, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha encontrado en las Organizaciones No Gubernamentales (ONG’s), a grandes aliadas para estar atentos al comportamiento de la función pública. También hay avances en control y fiscalización del gasto; han diseñado mecanismos como las contralorías sociales y consejos consultivos, que bus-


o Núñez e ONG’s “Es necesario reivindicar la participación ciudadana, así como la fortaleza que representan las organizaciones de la sociedad civil dispuestas a concurrir en la ejecución de políticas públicas y en las tareas de control y fiscalización”. Arturo Núñez Jiménez, Gobernador de Tabasco

can que la sociedad civil se involucre en la conducción del gobierno, aseveró. Núñez Jiménez puntualizó que las ONG’s son acompañantes eficaces en la construcción de políticas públicas, en rubros esenciales como seguridad pública, combate a la pobreza y desigualdad, educación y salud. Lamentó que haya un descrédito de la política y los políticos, que tiene que ver con insuficiencias, deficiencias y comportamientos indebidos; “pero hay que decir también que, una parte de ese descrédito, se debe a que se quiere capturar al Estado y tomar decisiones por la vía de la influencia del dinero, de los medios de comunicación o, incluso, de la delincuencia organizada”, enfatizó.

Con nuevo Cendi, más de 300 niños beneficiados Redacción El Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) Eva Sámano de López Mateos del DIF Tabasco, inició ya su construcción en el terreno donde estuvo el centro de mismo nombre, fundado en 1954, y que en 1985 y 2005 tuvo remodelaciones, sin embargo, el gobernador Arturo Núñez colocó la primera piedra del nuevo edificio que lo sustituirá. Con una inversión de 60 millones de pesos, el nuevo Cendi beneficiará a 340 niñas y niños, impulsando un mejor desarrollo a edad temprana, preparándolos eficazmente para que ingresen al nivel de primaria. Núñez Jiménez estuvo acompañado de la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera de Núñez, y subrayó que estos lugares “cumplen dos tareas fundamentales: atienden a los niños en edad temprana para su desarrollo integral, y apoyan a sus padres, quienes se dedican a trabajar y dejan a sus niños con personal altamente capacitado”, expresó en el terreno ubicado en la calle Anacleto Canabal, en la colonia Primero de Mayo. En ese tenor, el gobernador informó que la obra iniciará operación en el ciclo escolar 2018-2019 con 340 niñas y niños, un número mayor del atendido actualmente en el viejo edificio que se ubica en la colonia Atasta, donde el DIF da servicios a 254 pequeños.

21


educación

ÉTICA Y MORAL, ASIGNATURAS OBLIGADAS

Educación en v propuesta curr El secretario de Educación, Ángel Solís Carballo pretende que en las escuelas de nivel básico se refuercen contenidos de ética y moral, además de aquellos enfocados al rescate y reforzamiento de la identidad cultural. POR REDACCIÓN B@Revista_Grilla

P

ara el titular de la Secretaría de Educación, Ángel Solís Carballo, es primordial lograr una educación en valores difundidos en las aulas de nivel básico, por ello buscará que las escuelas del estado los definan curricularmente y obedeciendo el Modelo Educativo para la Educación Obligatoria, que se pondrá en marcha en el ciclo escolar 2017-2018. Al entregar mobiliario escolar en la secundaria federal número 5 “Josefa Ortiz de Domínguez”, de la colonia Espejo II, Solís Carballo destacó que en los cinco puntos clave del Plan y Programa de Estudio del Modelo Educativo para la Educación Obligatoria, se establece que el 80 por ciento de la currícula sea nacional y obligatorio, y el 20 restante de los contenidos sean definidos por las escuelas. El responsable de la política educativa en el estado se pronunció por el fortalecimiento de valores en las aulas de nivel básico, e indicó que se buscará que las escuelas del estado definan la enseñanza de valores en la auto-

Además de las responsabilidades que los tutores y padres de familia tienen para con los estudiantes, de gran apoyo será la implementación de este plan.

Pretendemos que los colegiados escolares de nuestro estado definan dentro de estos contenidos la educación ética y moral, además de temas enfocados al rescate y reforzamiento de la identidad cultural”. Ángel Solís, secretario de Educación

22

80 por ciento de los contenidos los define el gobierno federal

20 por ciento restante, serán propuestos por las escuelas


valores: ricular

APADRINA SOLÍS CARBALLO A EGRESADOS DEL CBTIS 32 El secretario de Educación, Ángel Solís Carballo, encabezó la ceremonia de graduación de los 791 alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 32, quien además de felicitar a los jóvenes que integran la trigésima cuarta generación, los exhortó a continuar su educación para para hacer realidad su proyecto de vida y sus más elevados sueños, que hasta ahora han sido posibles con la capacidad y voluntad que han puesto en cada clase, materia y ciclo escolar. El funcionario destacó que para el gobierno de Arturo Núñez Jiménez, el talento de los jóvenes es la fuerza impulsora del desarrollo, la competitividad y el éxito; ello ante los jóvenes que culminaron estudios con especialidades en contabilidad, mantenimiento industrial y laboratorio.

SIGNAN CONVENIO PARA DONACIÓN DE ESCUELA En coordinación con una fundación del ramo automovilístico, la Secretaría de Educación firmó un convenio para la construcción y equipamiento de una escuela primaria en la ranchería Pechucalco, en Cunduacán. El secretario de Educación, Ángel Solís Carballo, agradeció a la iniciativa privada la corresponsabilidad a favor de la educación pública, con la edificación de espacios y ambientes propicios para cumplir la misión de educar para la vida. El plantel contará con seis aulas, patio cívico, salón de usos múltiples, oficinas servicios sanitarios con instalaciones para discapacitados, cooperativa y malla perimetral.

nomía curricular contemplada en los nuevos planes y programas de estudio que fueron presentados en días pasados por la autoridad educativa federal. En ese sentido, Ángel Solís aseveró que se pretende que los colegiados escolares del estado definan dentro de estos contenidos la educación ética y moral, además de temas enfocados al rescate y reforzamiento de la identidad cultural. 23


política

EL CONGRESO NO RESUELVE

DESACATO “Pepe Toño” y “Cuco” se burlan de la justicia, del pueblo y de la ley al no remover del cargo al edil de Macuspana, pese a la larga lista de quejas en su contra. POR IGNACIO RÍOS B@NachoRios1

D

os solicitudes de separación del encargo por parte del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, una amonestación pública del Congreso por deshonrar a los héroes, otra solicitud de separación y auditoria en su contra de la mitad del cabildo por desinformación, simulación y sobre-ejercicio de gobierno y una cuenta pública municipal reprobada a su espalda, convierten a José Eduardo Rovirosa Ramírez alías “Cuco”, en el emblema de la impunidad en Tabasco. Y lo peor: exhiben al Congreso de Tabasco -encabezado por José Antonio de la Vega- a un año de las elecciones a la gubernatura y Presidencia de la República como cómplice de la impunidad, en contra de la Ley Anticorrupción recién aprobada, secuestrado por intereses políticos y coparticipe de la violación a los mandatos judiciales. La representación popular emanada del voto ciudadano, hasta el momento, no ha procedido siquiera a enviar a Comisiones Legislativas los mandatos de la autoridad laboral; el congreso también ha desacatado los llamados. Obstrucción a la ley Tras 10 notificaciones y desobediencia a la autoridad, a mediados del 2016, el presidente del TCA, José Alfredo Ce-

El alcalde José Eduardo Rovirosa no se intimida ante la difusión que medios locales han realizado de la situación que ha puesto en crisis económica a Macuspana. 24


O JUDICIAL lorio Méndez, envió al Poder Legislativo, el oficio TCA-P-169-2016 mediante el cual comunica la decisión del pleno de magistrados para que el edil sea separado del cargo. ¿La razón? Omisión para cumplir, previo amparo indirecto 1889/2014–VII, radicado en el Juzgado Cuarto de Distrito, concede la protección de la justicia federal a quejosos por un laudo laboral que asciende a un millón de pesos. El fallo quedó firme y se ignora su paradero. Nuevamente el Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA) envió al Congreso del Estado solicitud de suspensión temporal de sus funciones a José Eduardo Rovirosa Ramírez por el desacato al cumplimiento de pago de expedientes laborales sancionados por esa autoridad. El 3 de julio de 2017, el magistrado presidente del TCA, José Alfredo Celorio Méndez, dio a conocer la resolución administrativa con carácter de irrevocable. En una orientación sobre el tema, el director de Asuntos Jurídicos del Congreso del Estado, Joel Alberto García refirió que es la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales quien analizará si existe fundamento para separar a “Cuco” Rovirosa por el incumplimiento en el pago de laudos a ex trabajadores. “En lo personal no estoy informado de su ocurso. Por trámite llega a la Secretaría General, de ahí se presenta en la Permanente o en el Pleno según sea su caso, y se envía a comisiones.”. Es decir, en función de la correspondencia, Cuco llegaría, como la Ley establece, a comparecer al Congreso. Empero, ni el primer requerimiento del Tribunal de Conciliación Administrativo, fue atendido por el Congreso. Las dudas en su entorno llaman la atención: Cábala, impunidad o sobre proteccionismo político en favor del alcalde priísta a cambio de su declinación en el 2018 ¿Por quién?..

Cola larga y retorcida

R

POR IGNACIO RÍOS ovirosa Ramírez está involucrado en un fallo que le ordena devolver el predio con superficie de 9 mil 594.46 metros cuadrados que despojó (a la señora Thelma García Falcón) durante su primer gobierno (2000-2003) para construir el parque recreativo “El Macuco”. Ahí se habría invertido 18 millones de pesos. De acuerdo al fallo del juicio 445/2010 el punto cuatro de la demanda señala: “En consecuencia, se condena al demandado H. Ayuntamiento Constitucional de Macuspana, Tabasco, o por quien legalmente lo represente, a desocupar y entregar los inmuebles que fueron motivo del juicio en que nos ocupa”. A este juicio, la parte demandante promovió la reparación de daño por 25 millones de pesos. El alcalde pese al resolutivo, se resiste a hacer entrega del predio; caso que se acumula. A esto se suma su cuenta pública reprobada en el 2003 por la LVIII Legislatura, por observaciones sin solventar del orden de los 490 mil 555 pesos y 12 proyectos de inversión con observaciones pendientes por un millón 992 mil 924 pesos. Y el extrañamiento (reclamo, exhibición pública, sólo de voz), con 34 votos a favor y una abstención, por adulterar la ceremonia del “Grito de Independencia” en aquella demarcación con arengas a su persona.

SIETE REGIDORES EN CONTRA Entre los afectados, dos síndicos de Hacienda, entraron en desacuerdo con José Eduardo Rovirosa, por la mala planeación y manejo egocéntrico del presupuesto. Revelaron que han sido objeto de multas por el SAT, debido a que no se pagó a tiempo los laudos laborales que rebasan los 180 mdp, aun cuando este año se aprobaron 36 mdp para evitar multas. Ellos son: Laura Sastre Hernández, Alejandro Priego Pozos, Francisco Becerra Ocaña, Guadalupe González Villalobos, Cinthia Hernández Morales, Joaquín Fonz Hernández, y Mónica Rodríguez Potenciano. 25


gobierno

Gerardo Gaudiano Rovirosa, presidente muncipal de Centro, encendió el interruptor que activa las más de 160 lámparas.

MÁS ILUMINACIÓN en villa Luis Gil Pérez Con una inversión de 1 millón 700 mil pesos, el municipio de Centro colocó más de 160 lámparas en calles de la comunidad. POR REDACCIÓN B@Revista_Grilla

E

n cumplimiento con el Eje Rector 5: Un Municipio Fuerte y Protegido, del Plan Municipal de Desarrollo 2016-2018, Gerardo Gaudiano Rovirosa, edil de Centro encendió el interruptor que activa a más de 160 luminarias con tecnología LED instaladas en calles de la Villa Luis Gil Pérez, así como 14 luminarias tipo reflector en las canchas

“Hoy ustedes tienen luminarias nuevas, luminarias de LED, eso contribuye no nada más a mejorar el medio ambiente, sino a tener una mejor seguridad”. Gerardo Gaudiano, alcalde de Centro

de futbol, dando la patada inaugural junto a jóvenes deportistas, padres de familia y delegados municipales. El alcalde se comprometió a llevar más beneficios a los pobladores, ya que reconoció, estas acciones impulsan la integración familiar y social, 26

puesto que al ampliar la cobertura de luminarias, se otorga mayor seguridad a la comunidad y favorece la convivencia. Para esta ocasión, la inversión fue de un millón 699 mil pesos en beneficio de mil 500 habitantes; las luces LED, 55 son de 90 watts y 50 de 70 watts, instaladas casi la mitad en la avenida principal Benito Juárez y el resto en seis calles; además, las 56 luminarias de luz blanca tipo Enuer de 70 watts que antes estuvieron en la avenida fueron movidas a las inmediaciones en 10 calles, donde se quitaron lámparas de inducción con diez años de uso, aproximadamente. También fueron instalados siete postes de concreto, cableado y un transformador de 25 KVA con encendido automático, disponiéndose que no sean afectados por la delincuencia.


CAMPECHE

ALITO

PIDE MÁS, CONGRESO DICE SÍ El congreso local aprobó ampliar la deuda pública a más de 311 millones de pesos. POR REDACCIÓN/AGENCIAS

C

on sólo tres votos en contra, el congreso local de Campeche autorizó al gobernador Alejandro Moreno Cárdenas la ampliación de la deuda pública estatal a 311 millones 250 mil pesos o su equivalente en unidades de inversión; a la fecha, ninguna de las obras que han sido presupuestadas con dichos recursos muestran avance. Con la iniciativa aprobada fue reformada la Ley de Ingresos del Estado de Campeche para el ejercicio fiscal 2017, en el que en diciembre pasado se autorizó la contratación de deuda pública por 495 millones de pesos para obra pública, sin contar los casi dos mil millones aprobados para la reanudación de la construcción del nuevo Puente de la Unidad. El mandatario deberá rendir su segundo informe de gobierno el 7 de agosto, y en menos de dos años ha elevado la deuda en más de tres mil millones de pesos. Con dicha modificación fue autorizado un endeudamiento adicional de obligaciones, financiamientos y deuda pública por 311 millones 250 mil pesos más, así como cambiar los nombres y montos de las inversiones públicas a desarrollar. Para que proceda el nuevo endeudamiento, los costos se elevan y cambiarán los nombres de las obras públi-

311 millones 250 mil pesos es el monto aprobado al que asciende la deuda

Hasta ahora, ninguna de las obras proyectadas reportan avances. 27

cas para las que originalmente fue el endeudamiento, a fin de aumentarlo, y será pagadero a 20 años. Los diputados Eliseo Fernández Montúfar y Rosario Baqueiro Acosta, del PAN, y el morenista Carlos Martínez Aké, votaron en contra. El resto de los integrantes de la 62 legislatura local aprobó la iniciativa.


Alcaldías 1000

90

1500

trabajadores libres, que no pertenecen a cooperativas

cooperativas ostrícolas y pesqueras sufren las consecuencias

familias, que por tradición, se dedican a esta actividad

En Cárdenas,

DESPOJAN A PESC

Organizaciones pesqueras han sido afectadas por la instalación de plataformas petroleras que les impiden realizar su trabajo. Redacción/Agencias @Revista_Grilla

L

os pescadores de Villa y Puerto Sánchez Magallanes, en Cárdenas, continúan con la demanda para que les permitan regresar a esa zona del Golfo de México y continuar con sus actividades laborales, debido a la instalación de tres plataformas petroleras, así como el pago pendiente para combustible por parte de la Secretaría de Energía, Recursos

La protesta es debido a que Pemex ha colocado plataformas marinas para que, en breve, realice extracción de hidrocarburos. 28


Estrena Tito Campos“zapatitos” en Cunduacán Redacción

CADORES

Naturales y Protección Ambiental (Sernapam) y tener acceso a los programas federales y estatales que les ayude a reactivar la economía. Las protestas fueron en alta mar, con 300 pescadores a bordo de 70 embarcaciones, manifestando su inconformidad por prohibirles trabajar en lo que por años ha sido su fuente de ingreso: la captura de especies marinas. Los afectados consideran que es un despojo, ya que la actividad que ha mantenido la autosuficiencia en el lugar es la pesca y venta de peces y ostiones, principalmente, que inclusive comercializan en Mérida y Cancún. Las coopetrativas están conformadas por más de tres mil trabajadores, que mediante un pliego petitorio han solicitado les permitan laborar en alta mar.

¿Será que Tito tiene miedo?, pues destinó casi un millón de pesos para adquirir una camioneta blindada; de acuerdo a información proporcionada por representantes del Partido Acción Nacional (PAN), del Revolucionario Institucional (PRI) y de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) quienes manifestaron que el alcalde de Cunduacán, Tito Campos Piedra ha abandonado la obra pública y seguridad para darse un gusto y estrenar camioneta de lujo. Los políticos dijeron que es incongruente la actitud del alcalde, quien ha venido aplicando políticas de austeridad, al bajar los salarios a empleados de gobierno, dejar sin gasolina a unidades de la policía y camiones recolectores de basura, y a cambio, se le ve en una camioneta cuyo valor asciende a más del medio millón de pesos, y a eso, le suman el blindaje. Los políticos dijeron que hay un caos económico en el municipio, además de inseguridad y el problema que ocasiona la acumulación de basura en las calles. Aseguran, además, que al iniciar su administración, Campos Piedra dijo afirmó que no invertiría en lujos, y lo que hace es una burla para el pueblo. Asimismo, indicaron que en Cunduacán se gobierna bajo una política de protección a la corrupción en varias áreas, destacando el mal manejo de obra pública y la coordinación de reglamento, pues, ahí ya es “descarado”, dicen.

Los pobladores también denuncian la falta de limpieza en las calles. 29


30


LOSMEMESINFRAGANTI

ENTONCES ¿YA ME QUIERES MAD?

¿NO EXAGERASTE EL GROSOR CUCO?

¡ES QUE A MÍ YA NADA ME CONSUELA! ¡HAZ QUE BRILLEN PAISANO!

¿COMO SU DUEÑO O LOS LIMPIO BIEN? ICHE, QUÉ MANO TAN SUCIA TRAES

¡ES QUE VENGO DE COBRAR A LOS CLANDESTINOS!

¡CHARCOLANDIA BENDITA!

SÍ, ¡PERO FUERA DE LAS ENCUESTAS HERMANO!

¡GAUDIANO! ¡MAQUÉTATE UNOS CAYUCOS!, ¿NO? 31


TWITTERPOLÍTICO

Lo destacado de la semana

Políticos chocos, muy participativos en la red social que provocaron la interacción y algunos comentarios de sus seguidores.

Andrés Manuel @lopezobrador_ Si en el norte estamos bien, en el Sureste MORENA está superrequetebien. Así quedó demostrado hoy en Yucatán y Quintana Roo.

César A Rojas Rabelo @crojasrabelo Como lo ven?

Diario de la Tarde @Diariodelatarde Captan a la priista @LILIANAMADRIGAM saliendo de la casa del alcalde de Jalpa, el perredista @javiercabrera33 En respuesta a @Diariodelatarde

Jacinto López Cruz @OjoVisor_ LILIANAMADRIGAM y a 9 más Fue por su “mochada”

Jesús Alí @JesusAliTabasco Seamos más y más ciudadanos valientes que nos arriesguemos a enfrentar unidos a los poderosos, quienes corrompen y humillan a nuestro pueblo

en respuesta a @OjoVisor

Liliana Madrigal @LILIANAMADRIGAM Con gusto amplío la info: antes estuve con padres y alumnos de Telesecundaria. Me expusieron algunas problemáticas y llevé gestión a alcalde

Dr. Mayans @DrMayans Es momento de sanar #Tabasco impulsando los recursos que tenemos como la caña, las chocolateras, el coco. 32


ยกEn un 2x3! Mi licencia por Internet www.licencias.tabasco.gob.mx

33



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.