AÑO 1, VOLUMEN 2 – AGOSTO – NOVIEMBRE, 2014.
EDITORIAL
Mensaje Presidente CET
Bienvenidos a la segunda edición de la Revista HUELLAS. Ésta es la primera revista puertorriqueña dedicada a la nueva generación de Guías Turísticos, Intérpretes del Patrimonio, Intérpretes Ambientales, Educadores en Turismo, maestros, estudiantes y todo aquel que quiera enriquecer sus conocimientos.
Recientemente acepté el reto de presidir el Comité de Educadores en Turismo (CET) de la Asociación Puertorriqueña de Interpretación y Educación, Inc. (APIE), al cual he pertenecido desde sus comienzos. Como maestra retirada de Ciencias Ambientales, Guía Turística Certificada y artesana, sé que CET puede aportar un granito de arena en la gestión cultural y turística en Puerto Rico.
HUELLAS es un foro abierto donde podrán publicar trabajos de investigación relacionados con el turismo y la profesión de Guía Turístico en Puerto Rico. Ya contamos con columnas fijas a cargo del profesor Osvaldo Gelabert (Ética del Turismo), la doctora Magda Vázquez (El Botiquín de Boicia), la periodista Carolina Rodríguez Plaza (Trota Caribe), Rose Coulbourne (Asociación de Estudiantes de Turismo, INTER-Fajardo) y esta servidora (A Vuelo de Pájaro y Abriendo caminos…). Invitamos a las otras asociaciones de Guías Turísticos en Caguas, San Juan y Cabo Rojo a unirse a esta iniciativa.
A través de los años la misión de APIE ha cobrado más relevancia al lograr dos de los tres postulados iniciales: (1) lograr que se reconozca a los Guías Turísticos como profesionales y, (2) ofrecer alternativas de capacitación y educación continua. Ya comenzamos a trabajar con el tercer postulado que es integrar a los Intérpretes de Lenguaje de Señas, Intérpretes de Ciegos e Intérpretes de Idiomas con el fin de atender las necesidades de todas las personas que desean disfrutar y entender nuestro Patrimonio. Esto incluye capacitar Guías e Intérpretes que estarán cubriendo estas necesidades. Los voluntarios de la Reserva Natural Punta Tuna en Maunabo fueron debidamente adiestrados como Intérpretes Ambientales, ya que los esfuerzos de estos voluntarios están enfocados en la educación ambiental, en especial niños y ciegos en esa reserva natural.
Hoy se une nuevamente al grupo de colaboradores, la doctora Ileana Lugo, Secretaria del Comité de Educadores en Turismo de APIE con el artículo principal de esta segunda edición: una investigación sobre la trayectoria de la gastronomía en Puerto Rico desde los Taínos hasta el presente. En la próxima edición abundaremos sobre la Navidad en Puerto Rico, y, por supuesto, el tema obligado de los platos típicos.
La misión del Comité de Educadores en Turismo es cumplir con estos tres postulados además de fomentar la conciencia turística y el pensamiento crítico, dos elementos claves y esenciales cuando hablamos de cultura turística.
De especial interés es el artículo de Abriendo caminos… En septiembre se inaugura formalmente la Vereda Los Cocoteros en la Reserva Natural Humedal Punta Tuna en Maunabo. Cuando la comunidad tiene la iniciativa y su esfuerzo rinde frutos, vemos cómo surge y funciona el verdadero turismo comunitario. Los rótulos de la vereda, colocados en puntos estratégicos, fueron diseñados por el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) utilizando el Sistema Braille, como una iniciativa de los voluntarios.
En las próximas ediciones se nos unirán expertos en diferentes ramas. En APIE y CET estamos comprometidos en compartir los conocimientos y técnicas aprendidas a lo largo de nuestra experiencia como Guías y educadores. Como Guías, somos embajadores de nuestro País y tenemos que representar el mismo de la mejor manera posible. El conocimiento adquirido se comparte, cada cual hace su parte con un estilo único que lo distinguirá entre sus colegas. ¡Acepta el reto!
Les invito a leer y disfrutar de esta segunda edición de la Revista HUELLAS.
La Revista HUELLAS es para ustedes.
Hilda G. Morales-Nieves, Presidente APIE
Carmen Rosado Olavarría, Presidente CET
La Dra. Ileana N. Lugo es Catedrática Asociada del Recinto de Aguadilla de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, donde trabaja desde 1995. Ostenta un grado doctoral en Turismo y Gerencia de Hoteles de la Universidad Politécnica del Estado de Virginia de los Estados Unidos. Su pasión y su trabajo por los más de 30 años, ha sido enseñar. Por tal razón se unió a APIE. Sus áreas de especialidad tanto en el salón de clases como en la práctica han sido alimentos, bebidas, administración hotelera, de restaurantes y de recursos humanos. Ha dictado cursos en esas áreas de especialidad además de empresarismo y en turismo. Su finalidad es que los lectores puedan aprender un poco más sobre los tópicos que ella investigue y desarrolle.
© 2014, todos los derechos reservados. – Las fotos y artículos publicados en esta revista son propiedad de APIE, la Revista HUELLAS y sus respectivos autores. Se prohíbe copiar, publicar, reproducir o vender el material de esta revista sin previa autorización, ya que aplica la Ley de Derechos de Autor. La Revista Huellas es una publicación de la Asociación Puertorriqueña de Interpretación y Educación, Inc. (APIE). APIE es una organización sin fines de lucro que responde a la responsabilidad social corporativa de AdvenTours y Birding PUERTO RICO. Año I, Volumen 2, 15 de agosto a 15 de noviembre, 2014.
1
3
El Comité de Educadores en Turismo de APIE resume en APIE al día las actividades en las que hemos participado o hemos coordinado desde mediados de febrero hasta junio.
9
Rose Coulbourne González, Presidenta de la Asociación de Estudiantes y Turismo (AET) de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto de Fajardo, nos habla de la trayectoria y logros de dicha asociación. La AET comienza su columna fija en esta edición.
11
Es pequeñita y la vemos por todos lados. En A vuelo de Pájaro, Hilda Morales-Nieves nos habla sobre la Reinita Común, una subespecie de Puerto Rico con la que nos encontramos a diario.
13
El cuidado de los pies es el tema de la columna fija El Botiquín de Boicia. La doctora Vázquez nos brinda información sobre las lesiones de los pies y cómo prevenirlas.
33
Mucho se habla del turismo comunitario y su alcance. En Puerto Rico un grupo de ciudadanos se dio a la tarea de rescatar un predio de terreno en Maunabo hasta lograr un acuerdo de co-manejo con el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales. Abriendo caminos… te lleva a conocer la Reserva Natural Humedal Punta Tuna en Maunabo y el trabajo de los voluntarios de esta Reserva.
46
16
En arroz y habichuelas, la doctora Lugo nos habla de la trayectoria de la gastronomía en Puerto Rico. Si ofreces recorridos guiados con algún tema culinario, debes sentarte cómodamente y leer esta investigación sobre nuestra gastronomía.
Si no has tenido la oportunidad de visitar La Hispaniola, en la columna fija Trota Caribe, Carolina Rodríguez Plaza comparte sus experiencias visitando Haití y la República Dominicana. Como siempre, Carolina te lleva de la mano para que conozcas más sobre nuestros Hermanos en el Caribe.
2
APIE al día Bienvenidos al resumen de APIE al día. A finales del mes de febrero se llevó a cabo la evaluación para la Certificación Intérprete Ambiental y Turismo Comunitario para los voluntarios de la Reserva Natural Humedal Punta Tuna en Maunabo. Con la llegada de abril y mayo vuelven el Festival del Tinglar, el Festival de Aves Endémicas de Puerto Rico y el Caribe y el Día Mundial de las Aves Migratorias. Nuestras actividades están dirigidas a los chiquitines para que aprendan sobre la conservación de las aves y sus respectivos hábitats.
Fuimos invitados a participar del Conversatorio de Turismo en el Recinto de Fajardo de la Universidad Interamericana de Puerto Rico. En el mismo participaron representantes de APIE, de la UIAPR, recintos de Fajardo y Metropolitano; Universidad de Puerto Rico y la Compañía de Turismo. Fuimos invitamos a la excelente charla del Dr. Bruno Pujols (Universidad Antonio de Nebrija) sobre Marketing de Ciudades / Marketing de Destinos Turísticos. Entre abril y mayo, el Servicio Forestal completó el proceso de reuniones con el público como parte del proceso de planificación para la revisión del Plan de Manejo del Bosque Nacional El Yunque. Próximamente comenzarán con la nueva etapa de planificación donde podrás tener la oportunidad de emitir tus comentarios al respecto. Información adicional la puedes obtener en este enlace. También se pueden comunicar con Carolyn Krupp , 787.888.1880.
3
APIE, al día con la educación ambiental Otra de las actividades que anualmente APIE coordina, o en las que participa, es el Festival de Aves Endémicas de Puerto Rico y el Caribe. Fuimos invitados por la Sociedad de Historia Natural de Puerto Rico, Inc., a su sede en el Centro Ambiental Santa Ana (CASA) en el Parque Nacional Julio E. Monagas en Bayamón. ¿El motivo? Ofrecer una charla sobre los zumbadores en Puerto Rico durante las actividades del Festival de Aves Endémicas de Puerto Rico y el Caribe. Ésta fue la segunda charla sobre aves que hemos ofrecido a esta organización, cubriendo en la primera vez las 17 aves endémicas que habitan en nuestro territorio. En esta ocasión, tuvimos la oportunidad de compartir con nuestros amigos Pepe y Fela, quienes también hicieron una presentación sobre nuestras aves. Agradecemos Yaritza por la invitación; a don Pancho, Dayamiris y Don Frank por sus atenciones; en especial a Avelino Ortiz por su presencia.
4
Festival de Aves Endémicas de Puerto Rico y el Caribe Desde hace trece años, diferentes organizaciones de todas las islas que componen el Archipiélago del Caribe se unen bajo una misma voz para celebrar a nuestras amigas aladas, las aves. El Festival de las Aves Endémicas de Puerto Rico y el Caribe se celebra anualmente del 22 de abril al 22 de mayo con actividades variadas, como lo son: charlas, caminatas para observar aves, actividades para niños, etc. Esta iniciativa surgió de la antigua Sociedad Caribeña para la Conservación y Estudio de las Aves, que ahora se conoce como Birds Caribbean. Este año, y con el tema “¿Quién le paga a las aves?”, Puerto Rico se volvió a unir a esta esfuerzo. Como todos los años, el primer domingo de mayo, la Asociación Puertorriqueña de Interpretación y Educación, Inc. (APIE) dice presente con la acostumbrada caminata para observar aves en Maricao.
Fotos ganadoras durante las actividades del Festival de Aves Endémicas de Puerto Rico y el Caribe celebrado en Maricao el 4 de mayo de 2014. Como todos los años, le invitamos a participar y someter sus fotos. A partir de este año, estaremos publicando las fotos en nuestra Revista HUELLAS. Foto superior, Damaris Cuevas de Bayamón (Llorosa de Puerto Rico). Foto inferior, Edelberto Ramírez de Barranquitas (San Pedrito de Puerto Rico).
5
APIE, al día con los niños Desde el 2002, cuando fundamos APIE, nos unimos a un movimiento que se conocía como Conservation through birding. Desde entonces, APIE ha llevado a cabo un sinnúmero de actividades especialmente dirigidas a niños a través del tema de la conservación de las aves y el Proyecto Mucarito.
Por segundo año consecutivo y como parte del FAEPRC, nos unimos al Recinto de Fajardo de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, para ofrecer la charla sobre aves endémicas de Puerto Rico y el Caribe a los estudiantes de kinder y primero de la Escuela Dr. José Ramos Lebrón de las Comunidades Especiales Maternillo y Mansión del Sapo en Fajardo. La charla también formó parte de la Celebración del Día Mundial de las Aves Migratorias. Con el lema Destino rutas aéreas: aves migratorias y turismo. Estos niños residen en lo que se podría llamar un área turística, por el flujo de visitantes hacia las islas municipio de Vieques y Culebra en Fajardo. Lamentablemente esta escuelita fue una de las que el Departamento de Educación cerró sus puertas por lo que los niños y maestros fueron enviados a otras escuelas. Nuestro compromiso sigue en pie con ellos. Próximamente el Proyecto Mucarito estará anunciando el programa de actividades para la región Este.
6
Raro avistamiento de una especie introducida durante una de las actividades de observación de aves con motivo del Festival Endémicas de Puerto Rico y el Caribe. Según la participante, estos periquitos llevan más de diez años viviendo en los alrededores de su casa. Gracias a Dahil Lugo por notificarnos el avistamiento. Nuestro colaborador, Sergio Colón, nos comenta. “Éstos son los nombres del ave que la Sociedad Española de Ornitología: Aratinga Pertinaz (Eupsittula pertinax); Perico Carisucio (Colombia y Panamá); Perico Cara Sucia (Venezuela); y Perico Gorgicafé (Costa Rica).” Las guías de aves en inglés lo llaman Brown-throated Parakeet.
7
Por segundo año celebramos el Festival de Aves Endémicas de Puerto Rico y el Caribe en Maunabo. Esta vez aprovechamos para darle un taller de técnicas de observación de aves a los participantes del Taller de Certificación en Interpretación Ambiental y Turismo Cultural que se llevó a cabo entre noviembre y febrero. El mismo se llevó a cabo el 18 de mayo de 2014 en la Casa Verde. Primero ofrecimos la caminata para observar aves y luego una charla sobre las aves que se encuentran en el Humedal Punta Tuna de acuerdo al inventario biológico del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales. Regresamos a Maunabo en junio para llevar a cabo la caminata como parte de la celebración del Día Nacional de las Veredas. Estas dos actividades se organizaron como parte de la educación continua para los miembros de nuestra organización. Volvemos a Maunabo de septiembre a abril con un censo de aves mensual para actualizar el inventario de la Reserva.
8
Rosemary Coulbourne González, Presidenta
Asociación de Estudiantes de Turismo Universidad Interamericana de Puerto Rico – Recinto de Fajardo
La vida universitaria es maravillosa. Esta no solo te permite conocer nuevas amistades o prepararte para el mundo laboral a través de la enseñanza. También te ofrece la oportunidad de integrarte a las diferentes organizaciones estudiantiles que existen, las cuales promueven el enriquecimiento personal y profesional de los estudiantes; fomentando el desarrollo de líderes, el fortalecimiento de los valores y el desenvolvimiento en tareas de servicio que redundan en beneficio de toda la comunidad. La Asociación de Estudiantes de Turismo de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto de Fajardo, es una de esas organizaciones. Esta se formó en el año 2009 con la misión de aportar al crecimiento académico de sus estudiantes, preparándolos para el maravilloso mundo del Turismo. De igual forma, busca lograr una integración de los conocimientos adquiridos en el salón de clase y aplicarlos de manera práctica al turismo a través de actividades culturales, profesionales, sociales y educativas. Algunos de los logros obtenidos por la Asociación de Estudiantes de Turismo son: La obtención de la Certificación TedQual del Instituto Themis de la Organización Mundial del Turismo (OMT). Otorgada por la calidad de enseñanza en Turismo que se ofrece en nuestro Recinto, convirtiéndolo así en el único centro de estudios universitarios en Puerto Rico y el Caribe con tan alto reconocimiento. A su vez, esta certificación permite que la Isla vuelva a tener una relación directa con este organismo de las Naciones Unidas, lo que representa un beneficio para el país. La elaboración de un acuerdo colaborativo con la Universidad Antonio de Nebrija de Madrid, España., sentando las bases para el desarrollo de lo que será en Puerto Rico la primera Maestría en Turismo.
9
Un acuerdo colaborativo con la Compañía de Turismo de Puerto Rico para el desarrollo de talleres de capacitación, servir como centro para que nuestros estudiantes realicen su internado y permitir la participación de estos en actividades oficiales de la agencia.
Foto superior, día de la firma del acuerdo colaborativo entre la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto de Fajardo. En la foto, la Directora de Turismo, Ingrid Rivera (centro). Foto inferior fue tomada durante nuestra visita a la Organización Mundial del Turismo.
Representación de Puerto Rico y de nuestro Recinto en el Evento Mundial de Instituciones TedQual realizado en Madrid el pasado mes de septiembre. Esto forma parte de los eventos internacionales a los que tendremos la oportunidad de asistir y que permiten ampliar nuestro conocimiento de la actividad turística mundial, para aplicar las nuevas modalidades del turismo en nuestra Isla. Fuimos seleccionados para ser parte de la creación de lo que será el Decálogo del Profesional del Turismo para la OMT, en representación de las instituciones TedQual de las Américas; siendo la segunda universidad en cumplir con esta tarea y obteniendo excelentes calificaciones.
Premios a nivel institucional como lo son el Premio Verde y el Premio Asociación más Destacada, por la realización y constante participación en eventos ambientales, profesionales y la creación de actividades comunitarias en representación del Recinto de Fajardo. Nos llena de satisfacción saber que hemos ido creciendo y alcanzando cada una de las metas propuestas, siendo nuestro mayor logro el reforzar el conocimiento de nuestros estudiantes, así como su deseo de superación, autoestima, liderazgo y valores éticos. Sin olvidar el grado de conciencia ambiental y ciudadana que nos ha destacado durante estos cinco años. La Asociación cuenta con una agenda de trabajo comprometida en actividades locales e internacionales, de las cuales estaremos ofreciendo detalles en futuras ediciones.
10
La Reinita Común, quizá sea la más común de las aves en Puerto Rico. ¿Quién no se ha deleitado con su cántico? ¡Pero qué difícil es verla! Como todas las reinitas, no se queda quieta para poder apreciar sus colores. La Coereba flaveola mide aproximadamente de cuatro a cinco pulgadas. Las reinitas habitan en Las Bahamas, México, América Central y América del Sur, Antillas Menores y las Antillas Mayores, con excepción de Cuba en donde no son frecuentes. Sus colores pueden variar de un país a otro. La que encontramos en suelo boricua se considera una subespecie endémica de Puerto Rico.
Reinita de Antigua, izquierda, fíjese que la garganta es más oscura que la Reinita Común de Puerto Rico (derecha). Además, no tiene la marca (punto) blanca en el ala como la de aquí, entre otros detalles.
A la reinita también se le conoce como Reinita Mielera; en inglés, Bananaquit o Honeycreeper.
11
En los adultos, la hembra y el macho se parecen. Tiene el pico curvo hacia abajo; las partes dorsales son negruzcas; una línea blanca sobre el ojo, pecho y rabadilla amarillos, blanco entre las patitas y un punto blanco en el ala. Fíjese en la foto inferior de la derecha como se ve el punto blanco en el ala cuando la extiende. Los juveniles, fotos de la página anterior, se pueden diferenciar fácilmente de los adultos: la barba, garganta, pecho y línea sobre el ojo son amarillentas. ¿Deseas conocer más sobre las aves? ¿De cuál ave quieres aprender a través de esta columna? Escríbenos, pregúntame@apiepr.org. ©Fotos, Hilda G. Morales-Nieves BIAGGI, Virgilio: Las Aves de Puerto Rico, Editorial de la Universidad de Puerto Rico, Río Piedras, PR, 1983.
12
Lesiones del Pie El guía turístico puede sufrir lesiones en los pies similares a las de los atletas. Aunque parezca una comparación insólita, pues los guías turísticos no necesariamente son atletas, los traumas y lesiones en los pies tienen similitud con las de los atletas debido a la excursión a pie por diferentes tipos de terrenos. Debemos considerar que los pies llevan el peso de todo el cuerpo, poniendo estos bajo tremendo estrés. Se estima, dependiendo de la actividad, que los pies absorben y cargan hasta 20 veces el peso corporal de la persona. Hay una variedad de razones que pueden causar problemas en los pies, la causa más común, el trauma. Otras etiologías incluyen:
1. 2. 3. 4. 5.
El astrágalo o hueso del tobillo (Talus) está orientado para transmitir las fuerzas desde el pie a través del tobillo hacia la pierna.
rápido o indebido calentamiento, el uso excesivo, intensos entrenamientos (largas caminatas) , el calzado inadecuado, y practicar deportes en superficies duras.
El calcáneo o talón es el hueso más grande del pie y el tendón de Aquiles se inserta en la cara posterior del calcáneo.
Ahora, vamos a fijarnos detenidamente y por unos segundos en ciertas áreas de interés del pie (ver imagen):
La fascia plantar, que es como un colchón de tejido, se extiende desde el calcáneo hasta cada uno de los dedos de los pies.
13
Los nervios y vasos sanguíneos del pie discurren por los huesos metatarsos (el empeine del pie) y por cada dedo. Pero esos nervios son vulnerables a las fuerzas de compresión y causan mucho dolor en la bola del pie. También los ligamentos que apoyan los huesos metatarsos pueden desgarrarse y causar desestabilización del complejo articular del pie, especialmente el arco. Este conjunto de huesos, nervios y ligamentos del pie permiten los movimientos de flexión plantar, flexión dorsal, inversión y eversión, que entre otros, son significativos en la explicación de los traumas del pie.
Cuando se utilizan zapatos deportivos de suela flexible para escalar suelo irregular o empinado, se corre el riesgo de sufrir torcedura del dedo gordo del pie. Los síntomas más comunes son dolor en la bola del pie y el dedo gordo e incapacidad de soportar peso en el pie lesionado. Otro tipo de torcedura significativa es la torcedura del tobillo. EL tobillo esta sostenido por una compleja red de tendones los cuales mantienen la estabilidad del mismo. Cuando se inflaman los tendones por torcedura del tobillo, la persona siente dolor en el arco del pie y cara interna del tobillo o dolor que va en incremento si está parado en la bola del pie, también el dolor aumenta con la actividad. El uso de zapatos sin soporte al tobillo precipita este tipo de lesiones en el guía que sale del automóvil con frecuencia o camina por suelo rocoso, irregular e inclinado. Una complicación de las torceduras de tobillo es la fractura del quinto metatarso la cual produce dolor, hinchazón y moretones en la cara externa del pie.
Ya teniendo una idea más clara del contenido bajo la piel del pie, podemos explicar brevemente como el guía turístico puede lesionar sus pies y delinear síntomas que aducen a un posible trauma. En la mayoría de los casos se va a reportar dolor agudo con ciertos movimientos del pie o dolor tipo corriente eléctrica, adormecimiento o cosquilleo.
14
Una condición llamada el neuroma de Morton causa dolor en el metatarso del pie, seguido de irradiación del dolor hacia los dedos afectados. La persona puede quejarse de entumecimiento, hormigueo, ardor o una sensación similar a una descarga eléctrica. El dolor generalmente se alivia después de remover los zapatos ofensivos y frotar la bola del pie cerca del espacio afectado. Generalmente esto ocurre en personas que usan zapatos apretados y puntiagudos. Las fracturas por estrés de los huesos del pie, especialmente los metatarsos, pueden ocurrir en personas completamente saludables. El guía va a experimentar aumento progresivo del dolor relacionado con
el cambio en la actividad, el calzado, y/o la superficie que pisa. El dolor se agrava con la carga del impacto (como cuando te impulsas para subir un escalón) y se mejora con el descanso. Por definición las fracturas espontaneas por estrés resultan de la suma de esfuerzos a estos huesos, cualquiera de los cuales por sí mismas serían inofensivos.
estiramiento (por espacio de 1-3 minutos) para el guía y sus clientes al comienzo y al final de una caminata ya sea terreno plano o empinado, particularmente las de larga duración puede hacer la diferencia. Tener precaución en la entrada y salida del automóvil, bus o minivan por razones obvias. ¡Porque si los pies no están cómodos y contentos, la mente no estará clara por el dolor y el cansancio! Ah! ¡Tampoco viene mal una refrescante inmersión de los pies en una solución de agua con 1 cucharadita de Epson salts por unos 10 minutos al final del día!
Un dato interesante es que las fracturas por estrés en el pie fueron descritos por primera vez por Breihaupt en 1855. El sirvió como médico en el ejército prusiano, y observó fracturas de los metatarsos en reclutas militares sanos después de largas marchas. Estas fueron conocidas como fracturas de la marcha.
Mantenga la sintonía con mente positiva. En la próxima edición tocaremos el tema de la piel.
En cualquiera de las circunstancias anteriores, es necesario que su médico le practique un examen físico. En el mismo y utilizando ciertas maniobras, el doctor puede determinar donde se ubica la lesión, que tipo de movimientos provoca el dolor, si hay necesidad de radiografías y el plan de tratamiento a seguir.
El tema anterior refleja material de salud educativo y no es el sustituto de su médico. No se pretende dar consejo médico, ni diagnostico ni tratamiento. Referencias Athletic Foot Injuries. (2013) Timothy J Rupp, MD, FACEP, FAAEM; Chief Editor: Craig C. Young, MD, et al. Adaptado y traducido al Español. Adquirido el 18 de Febrero de 2014 de http://emedicine.medscape.com/sports_medicine bajo la sección: Sports Medicine Articles- Medscape References.
Entonces, ¿Qué podemos hacer para prevenir cualquiera de estas lesiones? Muchas de estas son simples, otras son obvias y otras…! Se nos olvida aplicarlas! Usar los zapatos deportivos o botas con punta de metal de tamaño correcto que protejan los tobillos y los dedos, recordando el uso de medias apropiadas es de gran ayuda. Incorporar ejercicios de
Ankle Sprain. (2013) Craig C. Young, MD, et al. Adaptado y traducido al Español. Adquirido el 4 de Abril de 2014 de http://www.emedicine.medscape.com/article/1907229-overview. (Revisado 15 de junio de 2014).
15
"Hay que comprender el pasado para comprender el presente." Pierre Vilar, historiador e hispanista francĂŠs
Don Benito, el revendĂłn de MayagĂźez, circa 1970.
Desarrollo de la gastronomía en Puerto Rico: desde el casabe hasta la cocina criolla puertorriqueña Dra. Ileana N. Lugo Catedrática Asociada de Gerencia de Hoteles y Restaurantes en el Departamento de Ciencias Económicas y Administrativas del Recinto de Aguadilla de la Universidad Interamericana de Puerto Rico
Massimo Montanari (2003), acierta que la comida y la cocina constituyen un extraordinario vehículo de auto representación, de comunicación y de amparo de identidades, pero además constituyen «el principal camino para entrar en contacto con culturas diferentes» (Ortiz Cuadra, 2006, p. 18).
Su mayor consumo era de productos y frutos nativos como batata (boniatos), maíz, yautía (yahutía), frijoles y yuca, (Ortiz Cuadra, 2009), ya que no eran grandes consumidores de proteínas cárnicas, con excepción de lo que pescaban o cazaban en ocasiones. Con la yuca, preparaban harina, el pan llamado casabe (o casabi), el que cocinaban en el burén (Bengoa Duprey, 2011; Fernández de Oviedo y Valdés, 1959), y una sopa de color marrón que la preparaban con el jugo que exprimían de la yuca luego de rallarla y que ellos lo removían por considerarse venenoso (Figueroa, 1996). Esa sopa la sazonaban con carnes, batata, otras raíces farináceas (viandas), y mucha pimienta.
Por tanto, en el siguiente artículo trataremos de entender las bases de la comida y/o gastronomía puertorriqueña, y luego describir las bases de nuestra cocina criolla puertorriqueña. Es conocimiento de muchos, que esta cultura, la puertorriqueña, tiene su base en la cultura taína, la española y la africana. Además, después del Siglo XIX, cuando aumentó la importación de alimentos de los Estados Unidos a la isla, se incorporan otros alimentos al régimen alimentario puertorriqueño, y recibe influencias de otras culturas que tuvieron efecto también en el Caribe, en Norteamérica y Central, como la francesa, italiana y danesa.
La yuca, es planta nativa de estas islas del Caribe y para los indígenas fue “pan para sustentar la vida” (Gil-Bermejo García, 1970, p.69). A los descubridores, conquistadores, mineros, campesinos y soldados también les fue de gran provecho. Aunque algunos españoles inicialmente mostraron repugnancia hacia el casabe por su sabor insípido, finalmente muchos lo prefirieron al pan de trigo (Gil-Bermejo García, 1970). Entre los frutos del mar; cabe mencionar los peces: róbalo, salmonete, tiburón, carite, mero, sierra, liza (el que estaba en el área de Isla de Mona), macabí, manchego, mojarras, pargo, dorado, cetís, dajaos, guabinas, y picúa; además de carey, manatí, tortuga de mar, jueyes, anguila, hicotea, carrucho y cocolía (Cabanillas de Rodríguez, 1973; Puerto Rico y su Historia, n. f.).
Comencemos con la influencia de la cultura taína, específicamente los indios arahuacas, como indica Ortiz Cuadra (2009), en lo que comemos y lo que hemos comido a través del tiempo. En muchas publicaciones de historia de Puerto Rico, se describen nuestros primeros habitantes como pescadores y cazadores, y que luego pasaron a ser agricultores (Puerto Rico y su historia, n. f.). Por tanto, su dieta se limitaba a lo que cultivaban, pescaban y lo que en ocasiones cazaban.
17
De las tradiciones culinarias taínas se preserva el pan de casabe que preparaban con la yuca, y con la harina de maíz preparaban un bollo o panecillo (Ortiz Cuadra, 2006). Según Solís Escudero (2008) también preparaban guanimes, arepas, sorullos, éstos desarrollados por las africanas más tarde, que eran los bolillos de maíz indígenas pero ahora los freían (Cabanillas de Rodríguez, 1973) y un tipo de pastel (ya que se rellena con carne de res o cerdo, o pollo y se envuelve en hoja de plátano-Salas Chacón, n.f.) hecho con harina de maíz molido, llamado hallacas, las cuales son más populares en Venezuela que en la isla, pero que hoy en día se siguen preparando en algunas regiones.
Se alimentaban también de un pequeño roedor llamado agutí, parecido a la jutía (Historia de la Comida Puertorriqueña, n. f.), común en Cuba y conocida como rata de plátano y cazaban pájaros como la cotorra y aves acuáticas, lagartos, iguanas y culebras. En términos de equipos y procedimientos, merece mencionar que de ellos heredamos el pilón que hoy usamos en la cocina. El pilón se
usaba para moler maíz, hierbas medicinales y otros ingredientes que usaban para pintar sus cuerpos, con el uso del achiote. En la barbacoa era la manera más común de cocinar y para preparar los guisos. Para servir utilizaban envases de higuera y la hataca. También mantenemos hasta hoy día, la costumbre de hervir hierbas, tales como la hoja de guanábana para hacer un té curativo, llamado guarapo. Indica Solís Escudero (2008) que usaban toda clase de hierbas comestibles que llamaban “yracas”, nombradas iracas en Fernández de Oviedo (1959). Ellos enseñaron además a utilizar diversas formas de mabí, árbol indígena de las Antillas (Cabanillas de Rodríguez, 1973), para lavar ropa, elaborar té y bebidas.
Fray Bartolomé de las Casas en sus cartas identificó como frutos y productos nativos la batata (y boniatos), el lerén, los ajes (palabra indígena de ñame, planta y raíz del mismo género), los fesoles o frísoles (habichuela indígena), el maní y el maíz (Del Rosario, Melón de Díaz, y Martínez Masdeu, 1976). Más aún, historiadores indican que el ñame y más tarde la malanga, ambas, vinieron de África. Entre las frutas que indicó que se consumían (Cabanillas de Rodríguez, 1973; Figueroa, 1996), estaban la guayaba y piña (yayama), el anón, guama y corazón, la guanábana, el icaco (hicaco, jicaco), uvas playeras, coco y cajuil (pajuil), la pitajaya, el jobo y cimiruco (cereza indígena). La cocotera (o palma de coco) la introdujo el Fray Diego Lorenzo en 1549 (Cabanillas y Ginorio, 1973).
En resumen, la dieta de esta cultura era casabe, maíz, peces, frutos del mar y algunas aves o animales, asados en barbacoa, siendo ellos los primeros en utilizar este método de cocción. Por último, consumían otros vegetales farináceos, productos nativos, y varias frutas también oriundas. Cuando preparaban sopa, su base era el “jugo venenoso” exprimido de la yuca, sazonada con pimienta, ajíes, alguna carne y culantro. Esos guisos los podían “pintar” con achiote.
Los taínos en términos de proteínas de origen animal, además de los frutos del mar que consumían cazaban pájaros, loros, agutíes, iguanas y serpientes, ya que no existían muchos animales grandes en la isla.
Cuando llegaron los españoles a Puerto Rico, desde 1492, se incorporan nuevos alimentos a la dieta del taíno como es la cebolla, el ajo, el cilantrillo, la berenjena, los garbanzos, el coco, y el ron (Rico González, 2013). Se dice que la palmera de coco, la trajo Don Diego Lorenzo en 1549 y a partir de esta fecha, se multiplicaron los cocoteros (Coll y Toste, 1914).
18
Entre las frutas que indicó que se consumían (Cabanillas de Rodríguez, 1973; Figueroa, 1996), estaban la guayaba y piña (yayama), el anón, guama y corazón, la guanábana, el icaco (hicaco, jicaco), uvas playeras, coco y cajuil (pajuil), la pitajaya, el jobo y cimiruco (cereza indígena).
19
Entre las frutas que indicó que se consumían (Cabanillas de Rodríguez, 1973; Figueroa, 1996), estaban la guayaba y piña (yayama), el anón, guama y corazón, la guanábana, el icaco (hicaco, jicaco), uvas playeras, coco y cajuil (pajuil), la pitajaya, el jobo y cimiruco (cereza indígena). 20
El arroz fue un cultivo con el cual tuvieron éxito mercantil, mientras que el cultivo del trigo y de vid para vino fue una historia de fracaso. La yuca, podemos decir que ha sido “capítulo constantes en la agricultura puertorriqueña” (Gil-Bermejo García, 1970, p.69).
Juan Ponce de León vino a la isla alrededor de 1508, con la encomienda de explorar y colonizar la isla de San Juan, como se le conocía a Puerto Rico en esa época. En este siglo XVI, los conquistadores trajeron a la isla ganado vacuno. Los pobladores encontraron manadas de cerdos y cabros alzados
En la isla de la Mona fue uno de los primitivos campos donde se explotó el cultivo de la yuca, el algodón y las batatas (Cardona Bonet, n.f.) y “buen centro aprovisionador de cazabe” (GilBermejo García, 1970, p.70). Su mayor auge fue a mediados del siglo XV1. El maíz, por el otro lado, aunque al principio su volumen de producción era menor a la yuca, su ritmo fue ascendente. En resumen, los cultivos para consumo interno fueron la yuca y el maíz, como nativos, además de los tubérculos: ñame, yautía, batata y lerenes. Los frijoles o judías, con la que también tuvieron éxito, las exportaban a España. Los plátanos y guineos, los que son frutas farináceas, de origen africano, fueron llevados a La Española por Fray Tomás de Berlanga en 1516 (Gil-Bermejo García, 1970) y de ahí pasaron a Puerto Rico (Ortiz Cuadra, 2009).
A nivel doméstico abundaban los gallos y gallinas, guineas, pavos, patos y palomas. De la península, aunque los abastos eran escasos e inciertos, trajeron arroz, trigo (harina), aceite de oliva y aceitunas, vino, la caña de azúcar y el plátano; este último se cree que Fray Tomás de Berlaga nos los trajo desde las Canarias o Guinea en 1516 (El amor caribeño por lo español nació hace mucho, 2013). También nos trajeron higos, almendras, lentejas, azafrán, jengibre, pimienta, perejil, comino, orégano y café, entre muchas otras contribuciones enumeradas por Francisco Moscoso (1999). En esta época se desarrolló “ganadería irresponsable y dominio de monocultivos de café, jengibre y tabaco, los que contribuyeron a la destrucción de manglares, valles y bosques (Reflexiones sobre la evolución del conuco isleño, 2013, p. 3). Por la carencia de abastos de España, las mujeres de los españoles se vieron obligadas a incorporar abastos locales para confeccionar sus alimentos. La yuca y el maíz fueron un inesperado regalo, entre otros muchos, que el Nuevo Mundo brindó a los españoles. En términos de agricultura y comercio, para poder mantener los abastos, el rey Fernando el Católico ordenó a las colonias en América que cultivaran arroz (Solís Escudero, 2008), específicamente en la Española, San Juan (nombre de Puerto Rico en el siglo XVI) y Cuba. Gil-Bermejo García (1970) provee datos de cosechas prósperas desde 1535 hasta el siglo XIX. Fueron en realidad los africanos los que desarrollaron las ciénagas y el cultivo comercial ya que ellos lo conocían, lo cultivaban y lo comían, especialmente los que provenían de “Senegal, Sierra Leona, Liberia y Costa de Marfillugares desde donde procedieron buena parte de los africanos que llegaron al Caribe en el siglo XVI” (y donde) ”existía antes de la conquista una civilización del arroz” (Ortiz Cuadra, 2006, p. 37 ).
Con el arroz como protagonista, heredamos las costumbres españolas de comer. Esa influencia, unida a la africana, ha sido tal, que el arroz y habichuelas guisadas se considera una combinación típica puertorriqueña y muy especialmente el plato principal en familias de bajos recursos (Cabanillas de Rodríguez y Ginorio, 1983). El arroz es un protagonista en muchos platos nativos, como es el arroz con tocino, con carne de cerdo; con longanizas, chorizos o salchichas; con garbanzos, habichuelas o gandules; con bacalao, pescado o marisco, con guinbambó o guimbombó (vaina que trajeron los africanos junto al gandul, guineo, plátano y malangaCabanillas de Rodríguez, 1973), con pollo o gallina, a la paella y el asopao (sopa espesa con alguna proteína animal, sazones y arrozCabanillas de Rodríguez y Ginorio, 1971; Cabanillas de Rodríguez, Ginorio y Quiros de Mercado, 1983). También es protagonista en platos dulces como arroz con coco o con dulce, budín de arroz, arroz con perico (arroz hervido en agua azucarada aromatizada con pedacitos de jengibre) y otros (Solis Escudero, 2008).
21
El arroz es un protagonista en muchos platos nativos, como es el arroz con tocino, con carne de cerdo; con longanizas, chorizos o salchichas; con garbanzos, habichuelas o gandules; con bacalao, pescado o marisco, con guinbamb贸 o guimbomb贸 (vaina que trajeron los africanos junto al gandul, guineo, pl谩tano y malanga).
22
El majarete es también otro postre, hecho con harina de arroz, leche de vaca o de coco y se le añade agua de azahar y hojas de naranjo para darle sabor.
Los garbanzos, es una legumbre que la trajeron de España en 1520 (Cabanillas de Rodríguez, 1973) y que los ibéricos preferían sobre otras. Esas son un ingrediente incluido en muchos guisos de origen español: mondongo, patitas de cerdo guisadas, cocido, entre otros. El bacalao, que históricamente llegó y continúa llegando, salado y deshidratado a nuestros mercados, ha tenido altibajos en nuestra dieta. Platos que aún están presentes (Ortiz Cuadra, 2006), por mencionar algunos son: alboronía (chayote, bacalao desalado y huevo revuelto, p. 139), bacalao con berenjena o con viandas (“serenata de viandas”-con cebolla, aceite, vinagre, tomate, pimiento, aceitunas y a veces huevos duros y aguacate rebanados), arroz con bacalao, bacalao guisado o a la vizcaína y sopón de bacalao (similar al asopao, y a veces se le añaden legumbres).
De las culturas ibéricas heredamos platos típicos de las regiones de Andalucía, Castilla, Galicia, León, Cataluña y Andalucía, entre otros. ”Algunos de los platos heredados fueron el pescado en escabeche, pescado a la marinera, arroz con leche, arroz con calamares, roscas de huevo, fabada asturiana, la morcilla, la longaniza, el bacalao a la vizcaína, el brazo gitano, la paella, el cocido (sopa un poco espesa que se le prepara con carne de res, chorizos, jamón, garbanzos, papas y repollo, además de otros vegetales aromáticos y suculentos-Cabanillas de Rodríguez., Ginorio y Quiros de Mercado, 1983), los buñuelos de viento, la coca mallorquina, el gazpacho y los churros, entre otros” (Solís Escudero, 2008, p 3).
Además de la gran contribución que hicieron los españoles con el arroz a la dieta y gastronomía puertorriqueña, merecen tres más una mención importante: la carne de cerdo, los garbanzos y el bacalao seco (Ortiz Cuadra, 2009). La carne de cerdo es una protagonista especial ya que tuvo presencia desde los descendientes indígenas, en los españoles; con influencias culinarias extremeñas y castellanas, y en los africanos, influenciando la caza, crianza y preparación de cerdos montunos. El uso de jamones y chorizos para cocinar es una influencia española. Por otro lado, además del uso del tocino salado para sazonar el arroz y de la manteca para cocinar, tal vez la aportación más importante es el lechón asado, protagonista de muchas fiestas, especialmente navideñas y conocido como contribuidor importante en la dieta puertorriqueña. Se ha promovido hasta la Ruta del lechón, visitas que se promueven en la zona de Guavate, Cayey, Salinas, y otras partes de la isla como son Adjuntas, Ciales, Lares y San Sebastián (Rincones sabrosos en la ruta del lechón, 2010). Del cerdo, se ha hecho famoso en la isla también el “Chicharrón de Bayamón”, el cual se hizo famoso a finales del siglo XIX, y por supuesto el pernil asado.
Parece ser que desde los primeros momentos de la colonización se inició la siembra de cañaverales. Más aún, en 1519, El Rey le dio instrucciones a Antonio de la Gama, juez de Residencia: ”Háganse ingenios de azúcar en la isla de San Juan como en la Española, y los que en ello se ocuparen y en hacer plantas, los favorezcan en señalarles sitio y prestar de la hacienda real lo que para ello hubiera menester” (Gil-Bermejo García, 1970, p.100). La caña de azúcar encontró en nuestro suelo las condiciones ideales para su desarrollo. Por tanto, los pobladores fundaron trapiches para hacer guarapo, melao y azúcar mascabado. Cuando los cañaverales empezaron a extenderse los españoles necesitaron un mayor número de esclavos para desarrollar la industria. En los primeros siglos estos sembradíos y su manufactura, sufrieron muchos altibajos, pero para el siglo XVIII los principales productos agrícolas eran arroz, maíz, café, tabaco, azúcar y algodón. Por la convivencia de ambas razas, los españoles y los africanos, estos últimos como el/la esclavo/a africano/a contribuyeron a la cocina puertorriqueña.
23
En la alimentación del negro africano predominan los vegetales, las hierbas y el uso excesivo de adobos y condimentos picantes o excitantes, y frutos tropicales: maíz, plátano, ñame, malanga, yuca, arroz, maní, cacao, cebollín, pimiento y ají. También utilizaban mucha grasa de aceites tropicales: de coco, de corozo, de maní y de palma, e incluían muchos alimentos fritos. Por tanto, la influencia africana está en las frituras de ñame, de plátano (como el mofongo), de yautía y otras viandas y en el cuchifrito (diferentes carnes que derivan del cerdo, fritas-ejemplo, cuajito, morcillas, chicharrón y trozos de carne de cerdo). Por último, el pescado y los camarones lo comían salado y ahumado, y el pescado seco lo molían para hacer “harina de pescado” (Cabanillas de Rodríguez, 1973).
Más aún, Ortiz Cuadra (2009) alega que es un plato que expresa el “mestizaje” de la gastronomía puertorriqueña, ya que incluye el ají y achiote de los arahuacos (taínos), el cerdo, las pasas y los garbanzos de los españoles, y el guineo o plátano, uso de sus hojas para la envoltura y la grasa que se le añade, de los africanos.
Con la disponibilidad de azúcar en la isla, se comienzan a desarrollar bebidas y postres. En el siglo XVII se preparaba una bebida con melao y especias que recibió luego el nombre de aloja y que se vendía a nivel mercantil. Para el desayuno tomaban chocolate caliente. Además preparaban refrescos de tamarindo (y melarindo-de tamarindo con melao), piña, jagua, guanábana, pajuil, acerolas, mamey, china y horchata de ajonjolí. El mabí, que se le conocía como cerveza floja, y era con azúcar negra y cáscara de mabí, fermentado, se consumía en el hogar, no se comercializaba. Los postres más comunes eran las conservas, frutas o dulces en almíbar (Cabanillas de Rodríguez, 1973), como papaya verde en almíbar y casquitos de guayaba. Hablemos de algunas preparaciones que tienen sus raíces en la cultura africana. Comencemos con los pasteles (de/en hoja). Se cree que ésta es una preparación similar a unas “hallacas” que hacían en África; de maíz seco que se remojaba por tres días, luego se molía y se ponía una pequeña porción dentro de hojas de plátano y se hervían. Como en Puerto Rico había abundancia de guineos y plátanos, de carne de cerdo y de manteca para preparar la de achiote, es muy probable que las negras cocineras sustituyeron la masa de maíz por la de estas frutas verdes (farináceas) ralladas.
24
Relacionadas a los pasteles, están las empanadas de yuca, las que se preparan con yuca rallada y carne de cerdo en el oeste y suroeste de PR, con jueyes y leche de coco en Loíza, se envolvían en hojas de guineos o plátanos y se asan al carbón o al horno. Loíza es el pueblo de la Isla en el que la influencia africana ha sido más prominente. “Lula” (María Dolores De Jesús De Jesús), artesana del burén de tercera generación, indica que dos elementos principales de la cocina artesanal del burén de Loíza son la yuca y los jueyes (De Jesús De Jesús, 2011). Segundo, vamos a hablar de las alcapurrias; es una fritura que se hace con guineo o plátano verde, y yuca o yautía rallada, que se sazona y se colorea con achiote (Ortiz Cuadra, 2009). Luego se rellenan con carne guisada (o cocida con sofrito y sazones) y se fríe para cocinarla completamente y para que dore por afuera. Más aún, aunque la combinación de ingredientes y la manera en que se prepara parece de origen africano, Ortiz Cuadra (2009) explica que esta fritura se parece al kibbi de oriente medio, de donde se le acredita descendencia a los españoles, y que la palabra alcapurria se relaciona al sentido figurado de alcaparrón, palabra en las hablas populares arábigo andaluces, en las que se usaba para señalar el miembro viril del hombre. La forma de la alcapurria se asemeja al órgano sexual masculino. En Loíza las alcapurrias se rellenan con carne de jueyes, el tercer elemento que es principal de la cocina artesanal del burén de ahí. Como tercera preparación debemos mencionar nuestro mofongo, palabra que se origina en Angola, de ‘mfwenge-mfwenge’, que significa cantidad grande de cualquier cosa. También existe en esa voz angoleña el sustantivo ‘mfwongo’, que guarda relación con la acción de aplastar (Ortiz.Cuadra, 2009).
En la alimentación del negro africano predominan los vegetales, las hierbas y el uso excesivo de adobos y condimentos picantes o excitantes, y frutos tropicales: maíz, plátano, ñame, malanga, yuca, arroz, maní, cacao, cebollín, pimiento y ají.
25
Como tercera preparación debemos mencionar nuestro mofongo, palabra que se origina en Angola, de ‘mfwenge-mfwenge’, que significa cantidad grande de cualquier cosa.
26
Por tanto, nuestro mofongo se prepara con rebanadas de plátano verde que se fríen y se aplastan en mortero o pilón, que se sazona con ajo, sal y trozos de chicharrones crujientes. Este majado es un poco húmedo y muy sabroso en nuestra gastronomía, ya que el ajo se le puede añadir con aceite y se puede humedecer un poco con caldo, según se machaca. Las raíces de este plato afro-puertorriqueño es el fufu de África occidental. Preparaciones similares en las Antillas Mayores son: en Cuba se prepara el fufu de plátano, que es con plátano maduro (o amarillo) hervido (Ivonne’s food blog, n.f.), y en la República Dominicana el mangú, que es con plátano verde hervido. El fufu original se prepara con viandas o verduras feculosas, especialmente ñame (Salas Chacón, n. f.) y plátanos hervidos que se machaca con agua, mantequilla o leche para formar una masa bastante homogénea; el de Cuba es con plátano dulce majado en una pasta suave y se mezcla con tocineta o chicharrones y se le añade aceite de oliva con ajo, sal y cebolla. En términos de dulces, las negras esclavas fueron las maestras de las amas blancas y le transmitieron sus conocimientos y técnicas para utilizar el coco para dulces: marrayo (mampostial), dulce de coco, turrón de coco (coquitos), arroz dulce con coco, besitos y alegría de coco y bienmesabe (Cabanillas de Rodríguez, 1973). Lula incluye en su libro otros ejemplos como la cazuela y pon de calabaza, harina de maíz con coco, budín de pan y coco, tembleque y majarete de coco. El fufu africano es similar a un domplín (“dumpling”), ya que se echa en sopa y/o se come con las manos. Por otro lado, el mofongo es un plato afro-puertorriqueño que se ha desarrollado en la gastronomía del siglo XX y XXI, como acompañante, plato principal, o añadidura a guisos y sopas. Además se forman con cavidad para rellenarlos cuando se sirven como plato principal y se preparan con otras viandas (raíces o frutas farináceas o feculentas) o con combinación de varias, especialmente de tres, conocido como trifongo. Ellas utilizaban la leche de coco y la sustituían por la manteca de cerdo o aceite de coco en la preparación de ciertos platos, éstos no dulces: arroz con frijoles y leche de coco, arroz blanco, arroz con gandules y coco, arepas de maíz con coco y de arroz, hojuelas, garbanzos y harina de maíz. Otros dulces que hacían eran con la berenjena, el chayote y tomate, de papaya (verde) y de papaya con ciruelas, de grosellas, de jobos maduros, del guineo niño y de plátano maduro, y de almendras y castañas. Con viandas, los buñuelos de ñame los servían con melao y con la batata preparaban nísperos, budín de batata, cazuela y pasta. Además las negras viejas libertas desarrollaron la dulcería de calle, ventas ambulantes de dulces, pastelería y otras golosinas. En el siglo XIX se organizaron ferias agrícolas para exponer productos naturales y manufacturados, hubo cinco del 1854 al 1871. A continuación se indica los productos agrícolas presentados:
EXPOSICIÓN-AÑO
PRODUCTOS
1 ra.-Año 1854 2 da.-Año 1855 3 ra.-Año 1860
Café, cacao, maíz, calabazas, ajos y jugo de piña. Cacao, café, arroz, ajos, azúcar, ganado vacuno y caballar. Arroz, papas, habichuelas, azúcar mascabado, cacao, ajos, nuez moscada, diferentes clases de aceite, rones de caña y malagueta, aguardiente anisado, agua de azahar, ganado vacuno y porcino y aves de corral Almidón de yuca, apio, arroz, azúcar, batatas, cacao, café, chícharos, frijoles, fruta de pan (panapén), gundas, garbanzos, habas, habichuelas, lentejas, lerenes, maíz, malangas, ñames, papas, plátanos, yautía, yucas Ganadería y avicultura: ganado vacuno, lanar y cerdos, pollos y gallinas, gallinas de Guinea, pavos, patos, palomas, conejos y gῧimos. Lechería: queso de hoja, de prensa y mantequilla. No consiguió copia de la memoria de dicha feria (Cabanillas de Rodríguez, 1973)
4 ta.-Año 1865
5 ta.-Año 1871
27
Por tanto, en este siglo la agricultura proveía muchos abastos para la dieta puertorriqueña, que ya no incluía solamente arroz, frijoles, maíz y viandas principalmente, como era en el comienzo de la colonización. Ya la gastronomía de esa época incluía arroz, maíz, plátanos, yautía, batata, ñame, yuca, calabaza, hortalizas, legumbres y otros frutos menores cultivados (Cabanillas de Rodríguez, 1973).
A mediados de este siglo aumentaron las importaciones y de España siempre se recibía harina, vino, aceite, aceitunas, garbanzos, bacalao, atún, sardinas, jamón serrano, nueces, frutas frescas y secas, alcaparras , ajos y otros. En términos de consumo y popularidad de dulces se reportaron las frutas o dulces en almíbar, la jalea de guayaba, el majarete y la alegría de ajonjolí. Por la disponibilidad de harina de trigo y hornos, también se desarrollaron bizcochos, siendo los más típicos el ponqué y la colineta (un bizcocho sencillo y rico que se prepara con almendras molidas, azúcar y huevos, principalmente, no contiene harina ni levadura). Las bebidas de fin de siglo ahora incluyen refrescos gaseosos, horchata de almendras y de chufas, limonada y otros como el mabí y refrescos de frutas.
sofrito en la mayoría de los casos, además productos de tomate, vinagre y vinos, lo que aumenta su sabor delicioso. Por último, la “dieta puertorriqueña” no estaría completa sin los deliciosos postres, lo que añade aún más al contenido calórico. Estos postres nos los ayudaron a desarrollar especialmente la influencia española y africana, en el comienzo, y más recientemente, los franceses, daneses, italianos y norteamericanos.
Bueno, concluyamos con una descripción de la cocina criolla puertorriqueña. Comienzo diciendo, que este tipo de preparación, incluida la mayoría del tiempo en la dieta puertorriqueña, es en muchos casos alta en calorías por su gran contenido de farináceos: especialmente arroz, pastas y arroz; y de grasa, sea de origen vegetal o animal; o por freír. También hemos añadido carnes altas en grasas a muchos platos: jamón, tocino, patitas de cerdo, chorizo, embutidos y salchichas, entre otras, lo que también aumenta el valor calórico. Segundo, estas preparaciones también son altas en contenido de ácido, aunque no necesariamente en sabor, ya que contienen,
28
Como actor principal de la cocina criolla comencemos describiendo el sofrito y el achiote. El sofrito es una combinación de vegetales aromáticos y suculentos: cebollas, ajo, ajíes dulces, tomates, pimientos criollos (“cubanelle”) o verdes, y pimiento rojo o morrón fresco (a veces opcional) y hierbas: recao (culantro de monte) y cilantro, todos triturados, usualmente. Esta combinación le da una sazón peculiar a la comida puertorriqueña, especialmente a guisos, sopas y arroces. Otros ingredientes que a veces se incluyen en el sofrito son comino, vinagre, alcaparras y aceite o manteca de “achiote” A veces se obvian estos últimos ingredientes y el tomate (o sus productos) del sofrito que se prepara con anticipación, y se añaden junto a los tomates al sofreír, al comienzo de la preparación, permitiendo así ajustar la sazón al gusto del cocinero. La “manteca de achiote, que más recientemente se utiliza comúnmente con aceite, es un contribuyente para color, más que sabor, ya que esa semilla es insípida, pero provee mucho color rojizo, anaranjado.
Un plato que se acredita como de origen canario es el sancocho, que es un caldo espeso (o potente) o más bien una sopa a base de tubérculos, verduras o vegetales aromáticos, sazones y/o legumbres (frijoles, gandules, habas, garbanzos) al que se le agrega una o varias carnes, dependiendo de la región en donde se prepare. Pero por sus ingredientes y método de preparación se relaciona más a la gastronomía africana. Todas las culturas que han influenciado nuestra cocina, han contribuido al uso de estas viandas o vegetales y frutas farináceos. Estos contribuyentes, se presentan muchas veces en adición o además del arroz y habichuelas, y a veces fritos, como los tostones; tajadas de frutas farináceas: plátano, guineo verde o panapén (“breadfruit”) fritos dos veces, antes de machacarlas y después. Por ejemplo en muchas fiestas navideñas o de celebraciones especiales se sirve arroz con gandules, una contribución carnívora, guineos, yuca o ñame en escabeche, a veces ensalada de tipo suculenta y un rico postre.
Como segundos actores debo hablar de las “habichuelas” y los arroces. De las cocineras africanas, especialmente desde el siglo XVI, heredamos el añadir manteca de cerdo y sal al arroz blanco, y más tarde tocino salado, ya que en los comienzos el arroz no era de la mejor calidad y necesitaba “lustre” y un mejor sabor (Ortiz Cuadra, 2006). Las “habichuelas” puertorriqueñas, incluyen muchos tipos de semillas en vainas: los frijoles taínos (fesoles), las lentejas, habas y garbanzos-contribuciones españolas, el frijol africano, las habichuelas rojas y blancas (las tipo Phaseolus), y el gandul. Los fesoles, Fernando de Oviedo (1959) las describe como similar a habas grandes y amarillas y otros “pintados con pecas”. El frijol africano son frijoles “de carita o bizcos” (Ortiz Cuadra, 2006). Todas estas semillas dieron paso a combinarlas con sofrito y con arroz, sea con este último, juntos o a parte: arroces guisados con habichuelas o arroz blanco y habichuelas guisadas. Por tanto, desde el siglo XVI es parte de la dieta puertorriqueña y de estas preparaciones criollas, incluir arroz con habichuelas. Las “viandas”, vegetales y frutas farináceos, presentes desde la dieta de los taínos, muchas veces son parte de los guisos y sopas, se utilizan como plato principal con carnes, o como acompañantes, y son protagonistas importantes de la cocina criolla puertorriqueña. Como ingredientes de guisos y sopas, aumentan las calorías de los platos y desarrollan cuerpo (o espesan).
29
Los taínos utilizaban las batata, yautía y yuca muchas veces asada al carbón o barbacoa, además de utilizarlas para panes asados: casabe y otros. Los españoles en unión a los africanos comenzaron a desarrollar mejor sabor en estas viandas con aceites, vegetales aromáticos y suculentos, y otros condimentos; por ejemplo los escabeches, “al ajillo” o friéndolos; por ejemplo buñuelos de viandas, tortitas de calabaza, alcapurrias, mofongo, entre otros.
El mofongo es frito una o dos veces y luego se le añaden chicharrones fritos, lo que aumenta el valor calórico y el sabor del plátano, además de añadirle a veces aceite con ajo, para mejor sabor. El uso de manteca de cerdo (en los chicharrones), o productos de cerdo, como jamón o embutidos (ej. Chorizo) y del ajo, es definitivamente un método muy utilizado para desarrollar sabor en la comida puertorriqueña criolla, herencia española y africana. El uso de más carnes o carnes de aves en la dieta puertorriqueña es una contribución tanto española como norteamericana. Los españoles nos enseñaron a adobarlas con mucha sal y pimienta, y con aceite de oliva y vinagre, y de los norteamericanos aprendimos a incluir una mayor cantidad como plato principal o acompañante. Con los africanos y los españoles, aprendimos a freírlas o cocinarlas con mucha grasa, para que tenga mejor sabor y para que conserve la humedad. Por lo tanto la cocina criolla incluye carnes sabrosas, y en ocasiones mucha cantidad. De los norteamericanos hemos heredado la simplificación en las comidas y el uso de muchos ingredientes preparados y/o procesados. Por supuesto en el siglo XX y XXI continuamos recibiendo las grandes cadenas de “comida rápida”, que nos las sirven en 5 minutos o menos, muchas veces fritas y/o con mucha grasa, a lo que se le ha nombrado a veces como “comida chatarra”. En algunas cadenas incluyen platos que requieren un poco más de preparación, pero también son altas en grasas y calorías. Para almuerzos, muchas veces ponemos ingredientes entre dos panes y nos tomamos una bebida con mucha azúcar o gaseosa, bien procesado y con muchas calorías.
30
Por último, la cocina puertorriqueña criolla incluye postres que primero heredamos de los españoles, luego de los africanos y por último de los norteamericanos, franceses, daneses e italianos. De los españoles heredamos los flanes, panes, budines y algunos bizcochos, como por ejemplo torrijas con salsa, flan de naranja, buñuelos de viento, la coca mallorquina, budín de pan y bizcocho al ron con frutas. De los africanos heredamos muchos postres con coco como marrayo (mampostial), dulce de coco, turrón de coco (coquitos), arroz dulce con coco, besitos y alegría de coco, cazuela y bienmesabe, entre otros, y muchas conservas, frutas o dulces en almíbar (Cabanillas de Rodríguez, 1973), como papaya verde en almíbar y casquitos de guayaba. De los franceses las cremas dulces, las tartas, panes y otros postres, que a veces nos llegaron a través de los españoles, ejemplos son la crema catalana, pan flauta y francés, y el Mil hojas, entre otros. De los italianos, además de las pastas, los postres con crema de leche y con quesos, ambos altos en calorías, como Tiramisu y Panna Cotta., Tarta de queso siciliana, Tarta de chocolate con Ricotta. De los daneses heredamos muchos panes dulces y otros postres que son altos en calorías, ya que contienen mucha mantequilla y/o azúcar, además de chocolate de buena calidad. Por ejemplo, hojaldradas, bizcochos de chocolate con crema y frutas y galletas de mantequilla, entre otros. Por último de los norteamericanos hemos heredado muchos postres con mucho contenido de grasa y azúcar como son los “pies”, bizcochos, y “pudines”, como son “Boston Cream Pie”, “Strawberry Shortcake”, Bizcocho de coco, “Brownies”, pudín de chocolate, entre muchos otros. Como resumen, los taínos nos contribuyeron con muchos ingredientes básicos para las dietas y gastronomías del Caribe: yuca, maíz, frijoles, yautía, batata, ají picante y recao, entre otros. Con el ingreso de los españoles a muchas de las Antillas y de los africanos, nuestra cocina criolla comenzó a incluir grasa y azúcar para desarrollar mejor sabor, además de utilizar vegetales suculentos y aromáticos: cebolla, ajo, pimientos, ají dulce, tomate, entre otros; y muchas hierbas para infusiones en guisos y sopas. Además, las cocineras africanas comenzaron a aportar platos fritos y a utilizar muchas sazones para cocinar. Por último, con la llegada de muchos productos importados de los Estados Unidos la cocina criolla incluye ahora muchas carnes y postres, los que muchas veces los han influenciado otras culturas, como son la danesa, italiana y francesa. Como se ha evidenciado, esta cocina criolla se ha desarrollado mucho en Puerto Rico a través de los años y continúa en desarrollo, incluyendo nuevas técnicas y preparaciones.
31
Referencias Bengoa Duprey, M. (2011). De cómo llegó el burén a Loíza: breve trayectoria histórica. En: De Jesús De Jesús, M. D. (“Lula”). El Burén de Lula Cocina artesanal. Carolina, PR: Terranova Editores. Cabanillas de Rodríguez, Berta y Ginorio, C. (1971). Puerto-Rican Dishes (4th Ed.-Reprint). Barcelona, Spain: Editorial Universitaria, Universidad de Puerto Rico. Cabanillas de Rodríguez, Berta (1973). El puertorriqueño y su alimentación a través de su historia (siglos XVI AL XIX). San Juan, PR: Instituto de Cultura Puertorriqueña. Cabanillas de Rodríguez, Berta, Ginorio, C. y Quiros de Mercado, C (1983). Cocine a Gusto (15 va. Ed). San Juan, PR: Editorial de la Universidad de Puerto Rico. Cardona Bonet, Walter A. (n.f.). La presencia taína en Isla de Mona. Recuperado en http//www.preb.com/devisita/ wcardona.htm Coll y Toste, Cayetano (1914). Boletín Histórico de Puerto Rico. San Juan de Puerto Rico. Vol. I, pág 85 Del Rosario, Rubén, Melón de Díaz, E. y Martínez Masdeu, E. (1976). Breve Enciclopedia de la Cultura Puertorriqueña. Hato Rey, PR: Editorial Cordillera, Inc. De Jesus De Jesús, (“Lula”) M. D. (2011). El Burén de Lula Cocina Artesanal. San Juan, PR: Terranova Editores, Inc. El amor caribeño por lo español nació hace mucho (2013, 30 de junio). Weg blog log. Recuperado en http://www.verdelicias.com/2013/06/el-amorcaribeno-por-lo-espanol-nacio.html Fernández de Oviedo y Valdés, G. (1959). Historia general y natural de las Indias. Madrid: Ediciones Atlas. Figueroa, Ivonne (1996). Taínos. Recuperado en http//www. Elboricua.com/history.html Figueroa, Ivonne (n.f.). Ivonne’s Food Blog. Recuperado en http//www. Elboricua.com/history.html Fundación Puertorriqueña de las Humanidades (2014). Documento: Cultura popular-Cocina puertorriqueña. Enciclopedia de PR. Recuperado en http://www.enciclopediapr.org /esp/print_version.cfm?ref=08021102. Gil-Bermejo García, Juana (1970). Panorama Histórico de la Agricultura en Puerto Rico. Sevilla: Instituto de Cultura Puertorriqueña, Escuela de Estudios Hispano-americanos. Iris40. (2008, 3 de septiembre) Referencia: Historia de la Comida Puertorriqueña. Recuperado en http://foro. univision.com/t5/Club-de-lasBoricuas/LA-HISTORIA-DE-LA-COMIDA-PUERTORRIQUENA/td-p/281434796 Montanari, Massimo (2003). El mundo en la cocina: historia, identidad, intercambios. Barcelona: Paidós. Moscoso, Francisco (1999). Sociedad y economía de los taínos. Rio Piedras, PR: Editorial Edil. Ortiz Cuadra, Cruz M. (2006). Puerto Rico en la olla, ¿somos aun lo que comimos? Madrid: Ediciones Doce Calles, S. L. Ortiz Cuadra, Cruz M. (2009, 23 de febrero). Primer bocado: alimentos, cocina y gastronomía en Puerto Rico. Recuperado en http://foro.univision.com/t5/Ponce-PR/HISTORIA-DE-LA-COMIDA-PUERTORIQUENA/m-p/ 380023135 01-12-2010 11:26 AM Puerto Rico y su historia. (n.f.). Nuestros indígenas. Recuperado en http://www.cecangpr. com/ id5.html#.U52VPGvDVI Reflexiones sobre la evolución del conuco isleño (2013, 28 de julio) Weg blog log. Recuperado en http://www. verdelicias.com/2013/07/reflexionessobre-la-evolucion-del.html. Rico González, D (2013) Evolución de la cocina puertorriqueña. Recuperado en http://www.scribd.com/ doc/ 133509667/Evolucion-de-la-cocinapuertorriquena Rincones sabrosos en la ruta del lechón. (2010, 22 de diciembre). Recuperado de http://www.primerahora.com/ estilos-devida/moda/nota/rinconessabrososenlarutadellechon-455387/ 12/22/2010 | Salas Chacón, Andrea M. (n.f.). La alimentación en el Caribe hoy. Historia de la cocina-La gastronomía del Caribe. Recuperado en http://www.historiacocina.com/colaboraciones/caribe/hoy.htmd Solís Escudero, Y. (2008, 22 de marzo). La cocina puertorriqueña. Recuperado en: www.vocero.com.
32
RESERVA NATURAL Humedal Punta Tuna en Maunabo Por Hilda G. Morales-Nieves
Cuando nos hablaron de la posibilidad de ofrecer un taller de interpretación ambiental para los voluntarios de la Reserva Natural Humedal Punta Tuna en Maunabo nos dimos a la tarea de ir nuevamente a este pintoresco pueblo. Ésta vez no íbamos de paseo. La llegada al pueblo de Yabucoa, con el interminable puente donde la mirada se pierde entre el valle y la montaña, nos traslada a un Puerto Rico alejado del bullicio de la metrópolis. El paisaje es impresionante, y se vuelve más interesante, sin restarle mérito a Yabucoa, según nos acercamos a Maunabo. La cuesta. Es justo en la cuesta donde nos encontramos el primer personaje maunabeño. Plátanos a peseta. Y con los plátanos a peseta comienza nuestra historia.
33
¿Quién no ha escuchado hablar de los túneles de Maunabo, del Coquí Guajón, del Faro de Punta Tuna o de los nidos de tinglares en sus playas? De Yabucoa a Maunabo, en dirección a la Reserva, tomamos ambos caminos: llegamos a través de los túneles, viramos y continuamos por la antigua carretera, pues es más pintoresco. La rotulación no existe, pero es fácil llegar. Como dirían en el campo, después de los helados, doble a la izquierda y siga siempre a la izquierda. Una vez llega a Maunabo, se enamorará del pueblo y de su gente afable. Aquí se honra al Mar Caribe que baña sus playas. Un pueblo conservador y moderno a la vez; de incansables voluntarios que han logrado lo que otros no han intentado lograr.
34
En la foto superior, vista de la Playa Larga de la Reserva Natural Humedal Punta Tuna en Maunabo desde el Faro de Punta Tuna. En la foto inferior, la Reserva y el Faro desde el Restaurante Buena Vista.
35
Visitamos nuevamente la Reserva en mayo de 2013 con motivo del Festival de Aves Endémicas de Puerto Rico y el Caribe. Humberto Figueroa, biólogo a cargo de la Reserva nos invitó a dar una charla y conocer a los líderes y voluntarios del Comité Pro-Desarrollo de Maunabo, Inc. Ya el biólogo nos había explicado que los voluntarios firmaron un acuerdo de comanejo con el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales. Como parte del Plan de Manejo de la Reserva, faltaba el taller para capacitarlos para ofrecer recorridos guiados. Y llegamos a la Casa Verde. Es en ese momento que conocemos a la doctora Ramonita Torres, conocida en la comunidad y entre los voluntarios como Monín. Con una sonrisa a flor de labios, nos da la bienvenida a la Casa Verde. Retirada del Departamento de Educación, Monín posee un alto dominio de todo lo relacionado con la Reserva, de la lucha de los residentes para conservar los terrenos, de los logros, de las actividades que actualmente coordina el Comité, de cada árbol o ser viviente que encontramos a nuestro paso una vez nos adentramos en la Reserva. Ese entusiasmo que lleva por dentro de sus venas, lo transmite inmediatamente comienza a hablar. Ofrecemos la charla. El grupo comunitario pone sobre la mesa el interés que tienen por desarrollar la vereda para niños, en especial los no vidente. Poco a poco han logrado escalar la montaña y vencer los obstáculos. Después de un dinámico intercambio de preguntas y respuestas, nos dirigimos a la vereda.
36
Y nos fuimos a caminar. El conteo inicial, Calandria, San Pedrito y Carpintero, tres especies endémicas que estaban acompañadas por un solitario Pájaro Bobo Menor. Fueron varias las paradas que realizamos para recibir el insumo del grupo. Siendo un proyecto comunitario, es indispensable escucharlos e incluir sus ideas y preguntas para poder diseñar el taller de forma correcta. Nuestro tarea sería diseñar un adiestramiento para darle estructura y uniformidad a la información que ya ellos estaban suministrando.
37
Cada cual tiene una historia que contar. Punta Tuna no es la excepción. Su historia la narran la Naturaleza y sus residentes. En una segunda visita para caminar las veredas, nos reunimos nuevamente con Humberto y Monín; luego se nos unió Chito, experto en comunicaciones que también es uno de los líderes del grupo. Árboles, mangles, lagunas, hongos, semillas, frutos, nidos de tortugas, y muchas cosas más llenaron nuestra libreta de notas. Aclaradas las dudas con Monín, nuestro contacto con el Comité, ya estábamos listos para adaptar el curso a las necesidades del grupo y de acuerdo a los requisitos del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales.
38
Cada cual tiene una historia que contar. Punta Tuna no es la excepción.
Aquí los árboles y las palmeras conspiran a tu favor ofreciéndote sombra, permiténdote disfrutar de las veredas y aprender de ellas. 39
Taller de Certificación en Interpretación Ambiental y Turismo Comunitario Y llegó el día esperado por todos. Uno a uno los voluntarios y participantes fueron llegando, hasta que por fin conocimos al doctor Pedro Torres, Presidente del Comité Pro-Desarrollo de Maunabo, Inc. Contamos también con la asistencia de Ana Pagán, voluntaria de la Reserva Natural Humedal Punta de Viento en Patillas.
Manos a la obra. Turismo comunitario en acción. El taller se diseñó con el insumo de los voluntarios obtenido en las reuniones que se llevaron a cabo antes del curso. El contenido, ejercicios y tormenta de ideas giraba en torno a la Reserva y la manera que éstos deseaban se escribiera el libreto. Las comidas estuvieron a cargo del Restaurante Bella Vista en Maunabo, la mayor parte de los materiales utilizados en el curso y las meriendas se compraron en comercios del área; hasta los gastos de comida, gasolina y hospedaje de los capacitadores fueron invertidos en la economía del pueblo.
40
Desde la carretera, cualquiera diría que es un pastizal. Sin embargo, ese pastizal, ecológicamente hablando, tiene un propósito dentro del balance que la Madre Naturaleza ha establecido en nuestro Planeta. La historia oral que los voluntarios fueron recuperando refuerzan el valor cultural del entorno.
Cumplieron con el Componente Educativo del Plan de Manejo a través del taller de certificación como Intérpretes Ambientales con el fin de ofrecer recorridos guiados en la Reserva. Cabe señalar que al no recibir remuneración económica por ofrecer estos recorridos, los participantes cumplen con el Acuerdo de Comanejo sin violar la Ley 52 de 2008 de Guías Turísticos de Puerto Rico.
Dos publicaciones oficiales del DRNA fueron esenciales en el diseño del curso y el Manual del Estudiante: el Plan de Manejo para la Reserva Natural Humedal Punta Tuna (2009) y el Inventario Biológico del Área Natural Punta Tuna (2006).
La iniciativa de Humberto Figueroa, biólogo a cargo de la Reserva, de ofrecer un adiestramiento que incluyera conceptos básicos en turismo comunitario permitió que los participantes entendieran el andamiaje de Leyes y requisitos ya establecidos bajo la sombrilla de la Compañía de Turismo de Puerto Rico. Esto a su vez amplía la gama de posibilidades de aumentar el número de visitantes, atrayendo a su vez al turista internacional, lo cual puede motivar a los participantes a certificarse como Guías Turísticos en un futuro.
La lucha de la comunidad para conservar estos terrenos comenzó hace años (1998). El esfuerzo rindió frutos cuando en el año 2002 se ordenó (Resolución Conjunta 449) al DRNA adquirir los terrenos. Finalmente, el Acuerdo de Comanejo se materializó en el 2008. Entre noviembre de 2013 y febrero de 2014 los voluntarios
41
Vereda Los Jueyeros
Astrid Green (Directora de la Oficina de Relaciones con la Comunidad del DRNA) y Humberto Figueroa (biólogo a cargo de la Reserva) e Hilda Morales-Nieves (a cargo del curso de capacitación y Presidente de APIE) se unieron para dar una última caminata para determinar dónde comenzaría y terminaría el recorrido guiado. También se verificó que la ubicación de los rótulos concuerde con las paradas diseñadas y contenido del libreto. Estos rótulos están diseñados con el Sistema Braille, pues el objetivo de la vereda y su rotulación es para que los no videntes la disfruten a plenitud.
Según caminas la vereda, descubrirás un mundo totalmente diferente al ruido de los automóviles en la estrecha carretera que lleva a la Reserva. Allí, en la primera parada, te reciben las aves, quienes alegremente entonan su cántico para anunciarle al resto de los habitantes que llegaste a su hogar, su casa. En un lugar tan reducido, ves con tus propios ojos un pantano de agua salada, una playa de alto impacto, un canal mareal y un pantano de agua dulce. Aprenderás sobre sus suelos y qué plantas o árboles resisten y sobreviven en cada uno de estos sistemas, entre muchas otras cosas.
Al cierre de esta edición, la inauguración de la Vereda Los Jueyeros está pautada tentativamente para septiembre de 2014.
42
Cada parada se escogió minuciosamente para poder sacarle el mayor beneficio educativo durante el recorrido guiado. Las rutas de inventario llevadas a cabo en el 2006 estuvieron a cargo de tres biólogos del DRNA: los botánicos José Sustache y Vicente Quevedo, y el zoólogo Daniel Dávila. Los resultados se encuentran en el Inventario Biológico Área Natural Punta Tuna. Este documento es el mejor aliado de los nuevos Intérpretes Ambientales de la Reserva para poder identificar con propiedad lo que allí se encuentra.
43
El fruto del cayur en todas sus etapas.
44
45
No estamos solos. Te invitamos a explorar las demás islas del Caribe de la mano de la periodista Carolina Rodríguez Plaza.
© 2014, Las fotos de este artículo tienen derechos de autor de ComuEcoMedia.
Nanm kiltirél…yon istwa nan Ispanyola… Cultura, historia, tradición, arquitectura, diversión, gastronomía, folklore. Esto es parte de lo que puede ofrecer la Ciudad Colonial de Santo Domingo de Guzmán en la República Dominicana. Uno de los principales atractivos de la capital caribeña y uno de los más visitados por los turistas de todos los rincones del mundo que deciden experimentar la esencia quisqueyana a un nivel concentrado. En una estadía de pocos días, tres a cinco, se puede conocer lugares impresionantes y maravillarse del ingenio arquitectónico que permeaba hace más de 500 años.
46
Tumba de Eugenio María de Hostos en el Panteón Nacional – Santo Domingo, República Dominicana
47
Comúnmente llamada Zona Colonial, es la parte más antigua de la también conocida como Ciudad Primada de América, al ser la primera ciudad fundada por europeos en este continente. Esta área de Santo Domingo cuenta con edificios coloniales y calles con vetustos adoquines de gran atractivo turístico, como son el Alcázar de Colón (que perteneció a Diego Colón, hijo de Cristóbal Colón), el Museo de las Casas Reales o la Catedral Primada de América. El 8 de diciembre de 1990 esta zona fue declarada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación y la Cultura (UNESCO) como Patrimonio de la Humanidad, bajo el nombre de Ciudad Colonial de Santo Domingo, abarcando un área de 93 hectáreas. Se extiende desde el norte de la avenida George Washington hasta el este de la avenida 30 de marzo hasta la esquina con la avenida México y del sur de la avenida México hasta el oeste de la avenida Francisco Alberto Camaño. Las calles principales son la Calle Las Mercedes, Calle El Conde y Calle Las Damas. Para una visita completa es mandatorio recorrer las principales calles a pie y en calesa. Mi favorita es la Calle Las Damas, la primera de Santo Domingo y de América. Cuentan los guías turísticos, que era la zona donde se congregaban las damas importantes de la época, siendo la protagonista María de Toledo. Actualmente, Las Damas ofrece varios lugares notables, destacando, la Fortaleza Ozama, el Museo de las Casas Reales, la Iglesia de los Jesuitas, hoy Panteón Nacional, donde se custodian los restos del prócer puertorriqueño Eugenio María de Hostos. Además, la Casa de Ovando, la Casa de Bastidas, Casa de la Familia Dávila, Convento de Santa Clara y la Casa de Hernán Cortes, hoy convertida en la Embajada de Francia. En mi experiencia visitando la Ciudad Colonial con frecuencia, recorrer la Calle Las Damas significa conocer gran parte de la historia de la conquista y colonización. Si se dispone de poco tiempo, se logra condensar la oferta cultural de la Zona, visitando esta calle. Recomiendo tener una buena imaginación y caminar evocando el pasado, tal como si estuvieras viviendo un día cualquiera del siglo XV.
Mural de santos, Academia de las Ciencias – Zona Colonial
48
Final Calle Las Damas (primera calle de AmĂŠrica); un paseo en calesa puede costar hasta $20 USD .
Arte haitiano, disponible en el Paseo de El Conde.
49
Atrio central de la Catedral Primada de AmĂŠrica en la Zona Colonial. La entrada con audio guĂa cuesta $2.50 usd
50
El clima no es el mejor aliado en la época de verano. Sofocante es la mejor palabra que lo puede describir, pero se reduce un poco al degustar uno de los tantos jugos de frutas frescas que venden en lugares como la cafetería del Conde; es mandatorio preguntar por un sabroso mangú. En El Conde es uno de los pocos lugares donde lo sirven a cualquier hora y donde se guarda la tradición gastronómica. Allí comienza el Paseo del Conde, lo que solía ser el núcleo económico de la ciudad en la década del 50. Recorriendo esta parte, te darás cuenta de elementos básicos de la idiosincrasia de un pueblo. Podrás experimentar desde un merengue ripiao en medio del paseo, decenas de vendedores ambulantes ofreciendo un amplio arsenal de artesanías, la mayoría “Made in China” o mecenas de las artes, típicas de la hermana República de Haití. No faltarán los niños con su cajita para limpiar zapatos y sus miradas profundas pero perdidas en las vitrinas de cualquier café o heladería.
Vista del antiguo centro comercial más importante durante las décadas del 50,60 y 70.
Cuando te repongas de la escena, puedes continuar hacia la calle de Hostos, donde verás las ruinas de la primera clínica de América y si continúas caminando hacia la calle Isabel La Católica 206 habrás llegado al Templo Sabinero. En este pequeño bar dedicado al irreverente cantante y compositor español Joaquín Sabina es donde he podido, en perspectiva, entender muchas de las experiencias que he vivido en Santo Domingo. Luego de recorrer la historia, la esencia y tradición de la conquista española que marcó y dejó su huella imborrable, concluir una visita a la Zona Colonial en Sabina Bar es una convergencia de cultura, entre ambiente, música y anécdotas.
Vista nocturna del paseo de El Conde y entrada hacia calle Las Damas.
Talla de santos, artesanía típica de la provincia de Bonao.
51
Campaña de oposición a la estadía de haitianos nacidos en República Dominicana.
52
No muy lejos del centro capital quisqueyano, existe un lugar, una isla que parte del mismo origen con una realidad muy distinta. Mientras leemos sobre las bondades turísticas de la República Dominicana y su dominancia en este tema cuando de Caribe se habla, olvidamos que unidos por las entrañas de la tierra hay una porción de archipiélago con una historia única, fascinante, desgarradora…inmortal. Formalmente he visitado Haití en tres ocasiones. Cada una ha sido un proceso de transformación y enriquecimiento personal. Sumergirse en la cultura de un pueblo al que el resto del mundo observa desde la óptica de la pena, en mi opinión, se convierte en una ventana a una época detenida en el tiempo. Para escribir estas líneas, hice un análisis de muchas fotos, vivencias e incluso entrevisté a un buen amigo, cuyo nombre dejo en las aliadas filas del anonimato.
"Protegiendo mis habichuelas"... Venta e intercambio de carbón en Haití. Es la forma de ingreso más frecuente en la población que habita los bosques.
“Ésta langosta es mía" los niños pescan y ofrecen su mercancía a cambio de $1 USD.
53
Con pocas palabras, recordó su vida en la zona rural de Les Cayes. Su mirada se iluminó al relatar como permea la solidaridad y bondad entre los vecinos. Todos comparten lo poco que tienen y nadie, absolutamente nadie se va a la cama con el estómago vacío, pues aún si se trata de un plato de viandas, se comparte…se agradece y se disfruta. Escucharlo hablar fue remontarme a cada anécdota que te cuentan del campo y la vida del jíbaro puertorriqueño. Ayudarse los unos a los otros es una norma entre los hermanos haitianos. De hecho, la mayoría de los estudiantes universitarios que hay en Haití, donde la educación es un privilegio, logran el diploma gracias a las aportaciones económicas que realizan familiares que viven en el extranjero, particularmente en Estados Unidos.
El pueblo haitiano, al igual que todos los caribeños, disfruta de la fiesta y jolgorio que representa la celebración del carnaval, para los meses de febrero y marzo. Cabe señalar que esta festividad no incrementa el turismo y que lejos de ser añorada por todos, algunos la cuestionan debido al gasto público que conlleva. Participante del Carnaval. Su cuerpo está bañado en aceite de motor.
54
Tranquilo y sosegado, Pap谩 Loloue, un campesino de la localidad de Seguin, Hait铆, nos hablaba del poder curativo de las plantas medicinales desde el balc贸n de su hogar en Berak, donde produce materiales de construcci贸n.
55
El pueblo haitiano es alegre y jovial, su pasión por las artes provoca que adornen todo lo que está a su alcance, incluyendo los "Tap Tap".
En mi experiencia visitando la llamada tierra de altas montañas, el enfoque que ha recibido y se ha establecido como una referencia es la miseria y la necesidad. Haití es mucho más que paisajes desgarradores o escenas sacadas de una película de espanto. Lugares como Foret des Pins o el Parc National La Visite son tesoros de la biodiversidad caribeña que pocos conocen. La ausencia de contaminación lumínica te da la oportunidad de observar un cielo estrellado digno de ser inmortalizado en un poema. Levantarse en medio del bosque con una orquesta ensordecedora de cigarras o el canto armonioso de varias especies de aves mezclado con el compás que crean las miles de hojas que visten el bosque se convierte en una experiencia mística.
La vida en el Haití de hoy, se moderniza a través del uso de teléfonos celulares y cargadores solares. En esencia, puedes remontarte a una época añejada por un tiempo que no ha cobrado sus honorarios. Los días pasan y las actividades cotidianas son cíclicas. El trabajo en el campo, utilizando técnicas agrícolas rudimentarias, evoca los mejores días de la agricultura en Puerto Rico. A partir del jueves, comienza la vida social al ritmo del konpa dirèk, un merengue moderno, acompañado de una Prestige, la cerveza nacional. El sábado, es día de “mache” (mercado, en Creole) y el domingo, verás por todas partes a una sociedad que respeta y valora sus creencias religiosas con ahínco y ferocidad.
56
Aunque la cultura popular fomenta la creencia que en Haití todos practican Voodoo, lo cierto es que es muy poco frecuente encontrarse con un “majisyen” (hechicero). Su fervor por el Cristianismo llega hasta el arte que adorna las cientos de Tap Tap que circulan por las calles. Aun cuando la mayoría de los turistas no incluyen en su próximo destino a Haití, hay una alternativa paradisíaca que ha sido explotada por compañías privatizadoras en unión al gobierno. Labadee, localizado en la costa norte de la isla, es un complejo de resort muy desarrollado, rentado hasta el año 2050 y accesible a todos los que puedan costear la estadía cinco estrellas. Anafre en aldea... Foto acostada posterior al terremoto del 12 de enero de 2010. En el se cocinaba para 12 niños huérfanos refugiados.
Monumento en honor al bicentenario de la independencia de Haití.
Por otro lado, la influencia de la colonización francesa y la mezcla de razas, se hace notar en la gastronomía, siendo una de las mejores que he probado en el Caribe. Entre todos los acervos culturales, su gente es su mejor representación. Suelo realizar un análisis de sonrisas en cada parte del mundo que visito. Las sonrisas más amplias, sinceras y espontáneas las he recibido en ese lugar que me ha enseñado tanto. Siendo caribeña puedo identificarme con la cultura de la Hispaniola. No es ajena a la puertorriqueña. En cambio, cuando se trata de una misma isla dividida en dos países que contrastan tanto, con frecuencia me cuestiono que fue lo que pasó. Esa pregunta se fortaleció cuando comencé a ver cerca de donde actualmente resido la muestra escrita del racismo y el desprecio que una porción de la población de la tierra que vio nacer a Juan Pablo Duarte siente hacia un pueblo que no hace mucho dominaba. Eso es material para otro artículo. Mientras tanto, continúo bordando la utopía de la igualdad entre los seres, al tener cultura de…humanos.
57
Esta botella no llegó sola hasta este árbol en el Parque Nacional Julio E. Monagas en Bayamón. Las veredas de este parque nacional la comparten caminantes y ciclistas. HUELLAS te invita a participar del primer FOTO RETO de nuestra revista. ¿Qué tienes que hacer? Escribe un artículo de un máximo de 500 palabras (WORD) motivando a las personas que visitan nuestros espacios naturales protegidos a seguir las buenas prácticas en el turismo sostenible. ¿Fecha límite? La fecha límite para enviar el artículo es el 15 de octubre de 2014. ¿Cuál artículo publicaremos? Se seleccionará el artículo que cumpla con las normas de publicación y que sea recibido en o antes del 15 de octubre de 2014. Para obtener estas normas, envíanos un mensaje a esta dirección. Riega la voz. Motívate, participa ahora!!!
58
2014 6 de septiembre Día Mundial de las Aves Playeras Fajardo y Ceiba 7 de septiembre Día de la Conservación del Manatí de Puerto Rico 27 de septiembre Día Mundial del Turismo Turismo y Desarrollo Comunitario Reserva Natural Humedal Punta Tuna – Maunabo 1er Censo de Aves (Monitoreo mensual de septiembre, 2014 a abril, 2015) – 7:30 AM 11 de octubre Día Internacional de las Aves Migratorias en el Caribe Fajardo y Ceiba 5 de noviembre Día Mundial del Turismo Sostenible
Censos de Aves
Organizados por APIE
6 de diciembre de 2014 – Mayagüez 7 de diciembre de 2014 – Maricao 16 de diciembre de 2014 – Vieques * 19 de diciembre de 2014 – Maunabo * Otros censos de aves que otras organizaciones llevan a cabo: Fajardo (Ceiba, El Yunque), Cabo Rojo, Culebra, Caño Tiburones, San Juan * Fechas tentativas, sujeto a cambio.
59
Zumbador Pechiazul , © 2014, Hilda G. Morales-Nieves
Día Mundial de los Playeros 6 de septiembre de 2014 Fajardo y Ceiba – 8:00 AM – 10:30 AM Espacios limitados – Requiere relevo de responsabilidad – Libre de costo para miembros de APIE con cuotas al día – Para información, 787.530.8311, preguntame@apiepr.org., @APIEPRorg.
Auspician:
60
Con motivo de la celebración del Día Mundial del Turismo, estaremos llevando a cabo el censo mensual de las aves de Maunabo. Este monitoreo comienza en septiembre de 2014 y termina en abril de 2015.
¿Aún no eres miembro de APIE? Disfruta de los beneficios que te brinda la membresía de APIE. www.apiepr.org
61
Si eres maestro de los pueblos de Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Vieques, Culebra, Naguabo, Humacao, Yabucoa, Maunabo o Patillas, el Proyecto Mucarito está a la vuelta de la esquina. Comunícate con Hilda Morales al 787.530.8311 para detalles.
Universidad Interamericana de Puerto Rico – Recinto de Fajardo 19 al 21 de febrero de 2015
SEPARA LA FECHA 19 de febrero – Taller de Interpretación 20 de febrero – Conferencias y talleres 21 de febrero – Encuentro de Educadores en Turismo DÍA INTERNACIONAL DEL GUÍA TURÍSTICO Asociación Puertorriqueña de Interpretación y Educación, Inc. (APIE)
62
COMITÉ DE EDUCADORES EN TURISMO INFORMA
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y CERTIFICACIONES
El Comité de Educadores en Turismo (CET) se constituyó el 9 de septiembre de 2005. Para ocupar los puestos de presidente y vicepresidente del Comité se requiere que las personas interesadas estén debidamente certificadas y al día como Guía Turístico. Los miembros de la directiva son: Prof. Carmen Rosado Olavarría, Presidente; Hilda Morales Nieves, VicePresidente; y, la Dra. Ileana Lugo, Secretaria/Tesorera. Entre las responsabilidades del CET está la creación, organización y coordinación de actividades de capacitación y educación continua enfocadas y dirigidas a Guías Turísticos, Intérpretes Ambientales, Choferes de Excursiones, maestros y Educadores en Turismo. También coordina actividades de educación ambiental para el disfrute de la familia, en especial, los niños. Entre las actividades que organizamos o participamos, se encuentran las siguientes.
FEBRERO Taller de Interpretación (APIE) / Día Internacional del Guía Turístico (APIE) / Congreso Nacional de Guías Turísticos (APIE,cada dos años) / Encuentro de Educadores en Turismo (APIE,cada dos años) ABRIL – MAYO Festival del Tinglar / Festival de Aves Endémicas de Puerto Rico y el Caribe (caminatas y charlas en Maricao y Maunabo). Charlas sobre las aves a través del Proyecto Mucarito: Zumbadores en Puerto Rico; Aves Endémicas; El Viaje de las Migratorias; Mucarito, el Rey de los Cielos Oscuros.
JUNIO
CURSOS DE CAPACITACIÓN •
Guía Turístico
CERTIFICACIONES • • • • • • •
Guía Intérprete Intérprete Ambiental Intérprete del Patrimonio (por región) Guía de Aventuras al Aire Libre (Laguna Grande) Guía de Naturaleza Guía de Rutas Gastronómicas Estándares Ocupacionales para Empresas de Excursiones
ESPECIALIDADES • • •
Guía de Observación de Aves Guía Naturalista Train-The-Trainer (Educadores en Turismo, Método ABC)
TALLERES Y CHARLAS DE EDUCACIÓN CONTINUA • • • • • • • • • • •
Técnicas de Identificación de Árboles Vereda Caimitillo Técnicas de Identificación de Aves Vereda Caimitillo Fotografía Digital Ambiental (septiembre a marzo) ¿Puede el turismo ser sostenible? Turismo Sostenible: Nuevas Tendencias y Modalidades Buenas Prácticas en el Turismo SOStenible Turismo Comunitario Conciencia Turística y sus Implicaciones El Picnic Verde Talleres de Actualización El ABC del Operador Receptivo
OTROS SERVICIOS
Día Nacional de las Veredas (Maricao, Maunabo)
• • • •
DICIEMBRE Censo de Aves (Mayagüez, Maricao, Vieques, Maunabo)
SEPTIEMBRE – NOVIEMBRE / FEBRERO – ABRIL Charlas a escuelas (Aves, Turismo Sostenible, Turismo Comunitario, Turismo Culinario, etc.).
63
Consultoría Manual de Operaciones para compañías de excursiones Planificación de Rutas Interpretativas Redacción de Libretos Interpretativos
Portales electrónicos Asociación Puertorriqueña de Interpretación y Educación, Inc. (APIE) Comité de Educadores en Turismo Membresía APIE (Recibe un 20% de descuento válido hasta el 30 de septiembre de 2014, código HUELLAS-PROMO-15AGO) Programa de Voluntarios - APIE Instituto de Cultura Puertorriqueña Bosque Nacional El Yunque - Revisión Plan de Manejo Federación Mundial de Asociaciones de Guías Turísticos Compañía de Turismo de Puerto Rico Día Mundial del Ave Migratoria
Síguenos por Twitter Asociación Puertorriqueña de Interpretación y Educación, Inc. (APIE)
Páginas de interés en Facebook Asociación Puertorriqueña de Interpretación y Educación, Inc. (APIE) Instituto de Cultura Puertorriqueña Colaboración Bosque Nacional El Yunque Comu Eco Media Conservación de anfibios Red Sísmica de Puerto Rico Asociación de Estudiantes de Turismo – UIPR Fajardo
Comunícate con nosotros Revista Huellas Buzón de Sugerencias A vuelo de pájaro Pregúntale a Boicia Ética del Turismo Abriendo caminos… Trota Caribe Proyecto Mucarito Membresía
64
Coquí Común Eleutherodactylus coqui Para más información, visita Proyecto Coquí
Todas las fotos en esta revista tienen derecho de autor. Si desea utilizar alguna foto, favor de comunicarse con la Editora.