REVISTA HUELLAS DE LA HISTORIA JULIO 2013

Page 1



PRESENTACIÓN: El hombre, desde tiempos remotos, ha buscado de diversas formas llevar un registro de su pasado. Pinturas rupestres, tablillas, grabados, manuscritos y tradiciones orales fueron, entre tantos otros, parte de aquellos medios que nuestros antepasados se valieron para transmitir a las nuevas generaciones el acervo cultural que los identificaba como miembros de un determinado grupo o comunidad. Por tanto, esa misma historia, ya sea aprehendida en forma de leyendas, mitos o elaboraciones científicas, ha servido desde entonces como factor indispensable para la construcción de la identidad de cada individuo. Es esta identidad, justamente, la que nos permite situarnos en el mundo que nos rodea, para desde allí comenzar a darle sentido y valor a las acciones y pensamientos sobre los cuales se va edificando nuestro destino. Pero, además, esa misma historia nos enseña que su utilización no siempre fue en provecho de todos aquellos que formaban un mismo colectivo identitario. Desde el surgimiento de las primeras aldeas de la Antigüedad, hasta los Estados basados en los cimientos del capitalismo, el conocimiento histórico nunca dejó de ser parte de un proceso de construcción de una identidad que tendía, sin dudas, a favorecer una visión e interpretación de la sociedad y los hechos de acuerdo, sobre todo, a los intereses de los sectores más beneficiados en cada una de esas épocas. Sin dudas, la historia fue a lo largo de tantos siglos una eficaz herramienta de control social, la cual al estar monopolizada en muy pocas manos consolidó un marco de significados sociales y culturales afín al proyecto de dominación de los poderosos de turno. En vista de ello, la historia pasó a ser el relato de las memorias, vivencias, hazañas, recuerdos, miserias y grandezas de los llamados "grandes personajes"; fue así que, para muchos de los que pasamos por las aulas del sistema educativo formal, las grandes obras y avances de la humanidad se debieron al genio de algunos en detrimento del esfuerzo de muchos. Nada, o casi nada, se decía de los que habían puesto su propia vida al servicio de tales progresos. Se trataba, en definitiva, de construir una matriz cultural que favorecía a los que detentaban el poder político, cultural y económico, quienes asociaban el crecimiento de sus intereses con el del propio Estado-nación. No descubrimos nada nuevo si decimos que en la actualidad reina, en buena parte de nuestras sociedades, la apatía, el desinterés, el egoísmo y la carencia de solidaridad. Pero sí podemos afirmar que estos males contemporáneos tienen una fuerte relación con la falta de una auténtica identificación con una realidad que deja al margen de toda felicidad y aspiración de plena libertad a la mayor parte de sus integrantes. Para ellos, indudablemente, la historia es algo que carece de sentido, pues no le brinda en la forma y el significado con que se la transmite un nexo de comunicación e interrelación con las aspiraciones más nobles y trascendentes de todo individuo. Creemos que es ineludible empezar a edificar desde lo más profundo de nuestro pasado una historia que ya no sea parte de un determinado sector, sino que se proyecte con sentido de pertenencia al conjunto social. Es por ello que " Huellas de la Historia " nace como un espacio pensado y destinado para la investigación y divulgación en forma masiva y accesible de todos aquellos temas y problemáticas vinculados al acervo cultural de nuestro pasado, teniendo presente que las historias de los pueblos las escriben los mismos pueblos y son ellos, en definitiva, los actores principales y decisivos de su propio acontecer. Invitamos, pues, a lectores, investigadores y apasionados del conocimiento histórico a formar parte de "Huellas de la Historia", donde podrán participar de diversas formas en este proyecto que tiende a consolidar y expandir una forma de comprender este campo del conocimiento científico como instrumento vital e indispensable para generar un sentido de identidad más íntegro y real, contribuyendo de esta forma a forjar un marco de referencia cultural auténticamente democrático e inclusivo.



Huellas de la Historia, núm. 44, año 4

HISTORIAS DE NUESTRA AMÉRICA

1

“Centauros en América” o las complejidades de establecer la humanidad de los indígenas americanos durante la primera mitad del siglo XVI Juan Antonio Véjar Profesor de Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Los centauros según la mitología griega eran seres cuya naturaleza era una fusión de lo humano y animal; siempre estuvieron asociados al desenfreno, lo bárbaro, la embriaguez. Pese a tener rasgos humanos, finalmente eran bestias violentas capaces de causar gran daño a los hombres. Podríamos decir que representaban para el pensamiento griego las “culturas bárbaras” aquellas de la migración doria, todas aquellas que parecían tan distantes y extrañas que prácticamente no pertenecían a los hombres. Julio 2013 Córdoba - Argentina ISSN 1853-2756 www.huellasdelahistoria.com.ar


Huellas de la Historia, núm. 44, año 4

Permítame el lector esta descripción para establecerla como ejemplo de la forma en la cual la España del siglo XVI (al menos en su primera mitad) representó a los indígenas americanos. Una concepción difusa, diversa y variable según fuese teórica o producto de la convivencia social. El 2 de Junio de 1537 el Papa Paulo III dictó la Bula “Sublimis Deus”, documento considerado tradicionalmente como el reconocimiento oficial por parte de la Iglesia Católica de la “humanidad” de los indígenas americanos. Su autor fue durante su papado un férreo defensor del catolicismo en Europa, actuando en la excomunión de Enrique VIII, la creación de la orden Jesuita, el llamado al Concilio de Trento y la excomunión masiva a todos aquellos que aceptaron el protestantismo. Un hecho que no se puede dejar pasar es que al momento de dictarse esta Bula han transcurrido 45 años de que Colón llegase a territorio americano; ¿será entonces que los españoles tardaron todos esos años en establecer de manera categórica la humanidad de éstos indígenas?, ó , ¿podría considerarse ésta, la primera vez que se les reconoce como personas iguales a cualquier europeo o asiático?. En ambos casos la respuesta es no. Tan pronto los españoles llegan a América, entienden que sus habitantes son “seres humanos”, y pronta es de igual modo la “construcción” de una imagen semejante a los Centauros de la Antigua Grecia, una imagen difusa en la cual parece convenir que no sean totalmente hombres ni totalmente bestias, una imagen de la cual conquistadores y evangelizadores se valdrán para justificar y priorizar sus respectivos proyectos en América. Hacia 1537 ya hay una amplia experiencia de convivencia entre europeos y americanos. Desde Florida al Estrecho de Magallanes se han realizado campañas exploratorias y de conquista, los cronistas recopilan vivencialmente los relatos de sus obras, se acaba de establecer el Virreinato de Nueva España y los mestizos –en la figura de Martín Cortés por ejemplo- hacen sentir sus propios intereses y rol en una nueva sociedad en formación. El concepto de “persona” como muchos otros conceptos éticos, morales y políticos es un concepto que se ha ido complejizando y ampliando conforme han pasado los siglos; los avances técnicos y científicos, así como la forma en la cual se gobiernan las naciones han llevado a que sean conceptos crecientes, que van madurando junto a la Humanidad. Esto Julio 2013 Córdoba - Argentina ISSN 1853-2756 www.huellasdelahistoria.com.ar

2


Huellas de la Historia, núm. 44, año 4

sea dicho para evitar la comparación directa entre la idea de lo que actualmente entendemos por persona respecto a lo que en el siglo XVI y en Europa se entendía por tal. El parámetro a utilizar en aquel momento, indudablemente es la propia sociedad europea, la cual será el prisma por el que prácticamente todos quienes reflexionan sobre el tema miran al resto de las naciones. La naturaleza humana, irá en directa relación con la capacidad de acción y razón que posean las personas; las ideas de Aristóteles respecto a la servidumbre natural, ciertamente influirán en las argumentaciones que los españoles darán sobre la situación de las distintas culturas americanas.

Más que discutir sobre la esencia humana lo que parece estar en juego es la capacidad de los habitantes de América para conducirse libremente así como poder entender y razonar. Ambas capacidades son muy útiles para quien necesita fuerza de trabajo y fieles creyentes. El concepto “bárbaro” denotará una carencia en ambas capacidades y será una descripción impositiva cuya vigencia podría bien extenderse hasta el siglo XIX1. José de Acosta realiza una tipología de naciones bárbaras, ya que según él la diversidad cultural entre ellas no permite una generalización. Los tres niveles

que

describe

son

parcialidades de lo que es la sociedad europea; nación con

“uso

y

conocimiento

de

letras”, ciudades permanentes, autoridades, códigos de conducta y ley, entre otras virtudes similares. Esta forma de entender a las culturas americanas será fundamental respecto del trato que recibirán por parte de los españoles, para José de Acosta “los salvajes semejantes

1

Considérese los discursos de las oligarquías y elites latinoamericanas del siglo XIX sobre la necesidad de “europeizar” sus respectivos países como medio de alcanzar el progreso, modernidad y civilización. Julio 2013 Córdoba - Argentina ISSN 1853-2756 www.huellasdelahistoria.com.ar

3


Huellas de la Historia, núm. 44, año 4

a fieras, que apenas tienen sentimiento humano (…) tales son primeramente los que los nuestros llamaron Caribes”2. No fue intrascendente que la conquista española en América comenzara por las islas del Caribe, de hecho este modo de ver a sus habitantes significó una práctica de ocupación que conllevó la esclavitud y mortandad notoria de la población isleña, y a raíz de ello, la acción de diversos religiosos que buscaron humanizar no solo el trato hacia l (Lino 1966)os indígenas

sino

también

su

percepción. La propia rudeza cultural que los españoles dijeron observar en los habitantes de La Española y otras islas evidencia su reconocimiento de tales como personas, sino, ¿por qué condenar con tal fuerza la antropofagia si no fuesen personas los que eran salvaje o ritualmente devorados?. Afortunadamente para las comunidades indígenas la expansión territorial se realizó hacia Mesoamérica, espacio cultural que los españoles reconocieron más cercano a su cultura y sobre la cual fueron estableciendo sucesivas similitudes3. De haberse avanzado directamente hacia las periferias americanas4, la servidumbre y explotación encarnizada habrían continuado mucho más tiempo y el indígena hubiese permanecido bajo la más baja consideración en cuanto ser humano pudiendo “ser cazados como bestias y domados a la

fuerza”5. Por tanto, una de las primeras descripciones y concepciones del indígena americano fue la de “bárbaro” quedando establecido por ejemplo en los Privilegios Otorgados por el Papa a Fernando e Isabel el 4 de Mayo de 14936.

2

José de Acosta, Predicación del Evangelio en las Indias, Proemio, Ed. Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 1999. 3 Desde observaciones de las ciudades de Mesoamérica y luego del Imperio Inca a las denominaciones a lugares y ciudades bajo el encabezado “Nueva(o)…” 4 Brasil, Florida, Paraguay, descritas por José de Acosta. 5 Op, cit. 6 “Ac babaricae nationes” Julio 2013 Córdoba - Argentina ISSN 1853-2756 www.huellasdelahistoria.com.ar

4


Huellas de la Historia, núm. 44, año 4

Es cierto que España fue un pueblo conquistador distinto a los demás; se dio tiempo y recursos para reflexionar y justificar su conquista así como además dio cabida a que sus súbditos y funcionarios informaran y denunciaran con cierto grado de confianza en que sus denuncias serían examinadas a fin de verificar su exactitud7. Por ello es que no existirá unanimidad respecto a cómo definir al indígena americano entre militares y religiosos ni aun dentro de estos respectivos grupos. Esta oposición o discrepancia culminó generando un clima propicio para la especulación y el beneficio particular. Como señalábamos al comienzo de este artículo, mantener al indígena en una condición difusa,

“mítica”- si se quiere incluso-, permitía que no hubiese actuar errado, o condenable, y en gran medida la sucesión de Ordenanzas, Leyes y Bulas sobre el tratamiento de los indios es una constante delimitación de lo que es posible hacer con ellos. Antes de proseguir es pertinente hacer la distinción sobre dos niveles de concepción del indígena. Primeramente está el nivel teórico o jurídico, en el cual tanto la Corona como la Iglesia legislan y proclaman diversas reglas y ordenanzas respecto al tratamiento de los indios, otro nivel es el que se producía en la directa convivencia entre españoles e indígenas, en donde la aplicación de reglas y ordenanzas tenía una intensidad y vigencia distintas que las pensadas por sus creadores. La capacidad racional de los indígenas será reconocida teóricamente en el Requerimiento8. Dicha capacidad es producto de uno de los primeros defensores de la dignidad y humanidad indígenas. El fray Antonio de Montesinos en su sermón de 1511 llamó la atención de la corona respecto del trato que recibían los indios y de la prontitud que éstos tenían para recibir la fe católica. Su argumentación llevó a la Corona a elaborar un documento legal por el cual se instruía al indígena sobre las condiciones a las cuales se veía expuesto frente al dominio español. Para la Iglesia católica la capacidad de entendimiento del indígena será esencial en la evangelización; tanto en los escritos de Montesinos y otros religiosos como así también en la Bula de Paulo III se considera a la fe cristiana como una “revelación irresistible” 7

Esto es señalado por Carmen Alemany en América en el imaginario europeo… (Véase bibliografía) El Requerimiento fue utilizado por primera vez en la expedición de Pedrarias Dávila en 1513, en la primera expedición a tierra firme americana, estando en Castilla del Oro. Se utilizó formalmente hasta 1542 cuando se promulgaron las Nuevas Leyes de Indias. 8

Julio 2013 Córdoba - Argentina ISSN 1853-2756 www.huellasdelahistoria.com.ar

5


Huellas de la Historia, núm. 44, año 4

razonada por cierto, entendida mas como una experiencia intelectual que por una experiencia mística o espiritual. Esto puede observarse en el Requerimiento en donde la fe se entiende como un “oiga-entienda-obedezca”. Afirmar que los indígenas son libres significa decir que tienen razón para actuar, y si tienen razón para actuar del mismo modo tienen razón para creer, y entonces la tarea de la Iglesia Católica consistirá en hacer extensiva esa revelación racional a la mayor cantidad de indígenas posibles pues “el oro

que hay que extraer de las Indias es la conversión de los indios”9. La Adopción de la fe católica repercutiría en el buen vivir de los indígenas ya que “andando el tiempo con la

doctrina y la conversión de los cristianos se hagan los indios tan capaces y aparejados a ser cristianos y sean tan políticos y entendidos que por sí sepan regirse y tomen de la vida que allá viven”10. Reconociéndoles su humanidad y vasallaje, la Corona estableció el Servicio Personal como un medio eficaz en el control de la población indígena, así como en un incentivo a la obtención de riquezas de los vecinos españoles de las primeras ciudades y villas americanas. Así comienzan a sucederse instrucciones y ordenanzas para el buen

“gobierno” y “tratamiento” de las Indias que consistían en la reunión de indios dispersos en pueblos, fijar autoridades para dichos pueblos, procurar su evangelización y doctrina, así como la regulación del trabajo en las minas y lavaderos de oro.11 Si en la práctica vasallaje y esclavitud fueron prácticamente sinónimos no fue por razones ideológicas ni porque para los españoles los indígenas no fueran personas. Será la codicia12 el fundamento de la explotación laboral indígena; la imperiosa necesidad de obtener la mayor cantidad de metales preciosos llevó a exigir de los indígenas el mayor esfuerzo físico 9

Carta de Fray Julián Garcés a Paulo III sobre la evangelización de los niños indígenas y sus aptitudes, 1537. Disponible en “Colección de Bulas, Breves y otros documentos relativos a la iglesia de América y Filipinas” de Francisco Javier Hernaez, p.56 10 Leyes de Valladolid de 1513, emitidas por la Reina Juana el 28 de Julio de 1513, disponible en versión electrónica:www.biblioteca.tv/artman2/publish/1513_305/Leyes_de_Valladolid_de_1513_emitidas_por_la_R eina__1118.shtml 11 Así se instruía por ejemplo en la Instrucción para el gobernador y oficiales sobre el gobierno de las Indias, del 29 de marzo de 1503, disponible en versión electrónica: www.biblioteca.tv/artman2/publish/1503_262/Instrucci_n_para_el_gobernador_y_oficiales_sobre_e_998.sht ml 12 Véase por ejemplo la Provisión de Carlos I de España y V de Alemania, sobre el buen tratamiento de los indios, del 27 de noviembre de 1526, disponible en versión electrónica: www.biblioteca.tv/artman2/publish/1526_273/Provisi_n_Real_de_Carlos_I_de_Espa_a_y_V_de_Aleman_11 29.shtml Julio 2013 Córdoba - Argentina ISSN 1853-2756 www.huellasdelahistoria.com.ar

6


Huellas de la Historia, Historia núm. 44, año 4

ya que la “rudeza” que mostraban los hacían naturalmente aptos para el trabajo. La libertad será la dimensión humana que tanto la corona como los religiosos defensores de los derechos indígenas buscaran establecer como condición natural e inviolable de las distintas etnias americanas. Conviene agregar por cierto, que tamb también ién hubo religiosos que aconsejaron la servidumbre de los indios, algunos franciscanos y dominicos hicieron llegar al Presidente del Consejo de Indias

Gerónimo de Loaysa indicaciones para que se

sometiera a servidumbre a los indígenas para asegurar su con control trol y conversión a la fe católica.13 Desde la Corona se procuró restringir la libertad de los indios –yy por ende la aplicación de la esclavitudesclavitud solo a casos de permanente beligerancia y hostilidad de las parcialidades indígenas, hasta que con la publicación ón de las Nuevas Leyes de 1542 quedó totalmente prohibida la reducción

a

esclavitud.

Para

la

generalidad de naciones indígenas la Provisión de 1518 mandaba según “nos hemos informados que muchos de ellos (indios) se han hecho tan capaces y tienen tanta habilidad que podrían vivir por sí política y honradamente en pueblos y se sabrán tratar y proveer de las cosas necesarias, como viven los otros cristianos anos españoles que en aquellas partes residen (…) Lo cual visto por los del nuestro Consejo y conmigo el Rey consultado, nuestra merced y voluntad es que a los indios naturales de las Indias que tuvieran la dicha capacidad, en quien concurrieren las dichas cosas y tuvieran capacidad y habilidad para vivir por sí política política y ordenadamente, que a éstos tales de entera libertad, conforme a la instrucción instrucción que para ello lleváis”14.

13

López de Gómara, Francisco. Historia General de las Indias, TOMO II, Capítulo CCXVII, CCXVII Ed. Calpe, Madrid, España, 1922 14 Real provisión por la que se promueve la emigración de labradores a las indias, concediéndoles tierras, ganados y aperos, así como franquicias y privilegios privilegios, 10 de septiembre de 1518.. Disponible en versión electrónica: www.biblioteca.tv/artman2/publish/1518_282/Real_provisi_oacute_n_por_la_que_se_promueve_la_emigraci _oacute_n_de_labradores_a_las_indias_concedi_eacute_ndoles_tierras_ganados_y_aperos_as_iacute_como_f _oacute_n_de_labradores_a_las_indias_concedi_eacute_ndoles_tierras_ganados_y_aperos_as_iacute_como_f ranquicias_y_privilegios.shtml Julio 2013 Córdoba - Argentina ISSN 1853-2756 www.huellasdelahistoria.com.ar

7


Huellas de la Historia, núm. 44, año 4

Las Leyes de Burgos de 1512 establecieron una serie de resguardos hacia los indios15, sanciones y obligaciones para los encomenderos pero así mismo obligaba a éstos a que una tercera parte de sus encomiendas (es decir, un mínimo de 13 indios y máximo de 50) se dedicara a la extracción de oro, fijándose una multa por cada indio faltante a la tercera parte correspondiente de su encomienda. Esta obligatoriedad no hacía sino acrecentar la fiebre por el metal precioso y generaba condiciones que atentaban y negaban los mismos propósitos de las leyes; de algún modo era obligar al indígena a un tipo de servicio que culminaba en la negación de su condición de siervo libre. Por esta misma situación, un año después deben nuevamente darse ordenanzas al respecto ya que “aunque las dichas ordenanzas (1512) habían sido muy útiles y provechosas y necesarias en alguna de ellas había necesidad de moderar”16. Todas las ordenanzas y documentos que se han indicado son inclusivos en cuanto van adaptándose a los resultados obtenidos de las ordenanzas y disposiciones anteriores, así por ejemplo, durante el reinado de Carlos V se permitirá y luego derogará la esclavitud entre los indios. En la Iglesia Católica, los informes de las órdenes religiosas en América harán su parte para que los Papas dicten sucesivos documentos tratando de atender a las urgencias y necesidades que la conquista española pudieran ser perjudiciales para el avance del catolicismo en los reinos americanos. Si para la Corona la lectura del requerimiento, la vida en pueblos y policía y el estar sujeto a tributación serán evidencias factuales del reconocimiento a la humanidad indígena, para la Iglesia lo serán la administración de los sacramentos posteriores a la evangelización, la Bula Cupientes Judaeos de 1542, ordenaba considerar como plenos ciudadanos a quienes hayan sido bautizados.17

15

Cantidades mínimas y máximas de los encomendados, lugares donde vivir, disposiciones para recibir la fe y sacramentos, restricciones para el trabajo en minas, raciones alimenticias, etc. 16 Ordenanzas para el buen tratamiento de los indios, 23 de enero de 1513. Disponible en versión electrónica: www.biblioteca.tv/artman2/publish/1513_305/Ordenanzas_para_el_buen_tratamiento_de_los_indios_Leyes_ de_Burgos.shtml 17 “Et quoniam per gratiam baptismi cives Sanctorum et domestici Dei efficiuntur, logeque dignius existit regnare spiritu, quam nasci carne, eadem Constitutione Statuimus, ut civitatum et locorum, inquibus sancto baptismate pro tempore regenerabuntur, vere cives sint, et privilegiis ac libertatibus et inmunitatibus, quae alii, ratione nativitatis et originis dumtaxat consequnntur, gaudeant” Julio 2013 Córdoba - Argentina ISSN 1853-2756 www.huellasdelahistoria.com.ar

8


Huellas de la Historia, núm. 44, año 4

En la Bula “Sublimis Deus” se establece como distintivo del ser humano la capacidad de “alcanzar al Dios Supremo” y recoge la principal razón del por qué cuestionar la humanidad indígena, la codicia (como antes lo mencionamos) que hacía prevalecer el beneficio económico y contradecía las máximas del evangelio, el amor al prójimo y la bondad de Dios. En la Bula se denunciará que algunos “se atreven a afirmar que los indios occidentales y meridionales y otras gentes que en otros tiempos han llegado a nuestro conocimiento -con el pretexto de ignorar la fe católica- deben ser dirigidos a nuestra obediencia como si fueran animales y los reducen a servidumbre urgiéndolos con tantas aflicciones como las que usan con las bestias”18. Se insiste en su condición de hombres libres ya que “aunque vivan fuera de la fe cristiana pueden usar, poseer y gozar libre y lícitamente de su libertad y del dominio de sus propiedades, que no deben ser reducidos a servidumbre”. Ciertamente un avance respecto a la radicalidad que presentaba el Requerimiento. Lo cierto es que esta Bula al igual que las ordenanzas de 1512 y 1513 no zanjan el problema del buen trato a los indios y de su reconocimiento cabal y pleno en igual de condiciones a los siervos españoles; Paulo III y los

Papas

siguientes

seguirán

recibiendo informes respecto de la codicia

y

despreocupación

por

garantizar la evangelización de los indios, las Leyes Nuevas de 1542 reiteran los deseos de preservar y aumentar el número de indios, acercarlos a la fe Católica “como personas libres y vasallos nuestros como lo son”19. Sea este análisis una referencia de la heterogeneidad y ambigüedad que tuvo el tema durante la primera mitad del siglo XVI. Siendo disposiciones por lo general para todos los reinos, gobernaciones y capitanías de las Indias, no tendrán las mismas aplicaciones, de ahí 18

Bula Sublimis Deus de Paulo III, 2 de Junio de 1537. Disponible en “Colección de Bulas, Breves y otros documentos relativos a la iglesia de América y Filipinas” de Francisco Javier Hernaez. Pp. 65-68 19 Leyes y ordenanzas nuevamente hechas por S. M. para la gobernación de las Indias, y buen tratamiento y conservación de los indios, 13 de marzo de 1544.Disponible en versión electrónica: www.uv.es/correa/troncal/leyesnuevas1542.pdf Julio 2013 Córdoba - Argentina ISSN 1853-2756 www.huellasdelahistoria.com.ar

9


Huellas de la Historia, núm. 44, año 4

el conocido dicho “la ley se acata pero no se cumple”, dependerá de la cantidad de indígenas así como los recursos minerales existentes en cada territorio, o incluso de lo rentable que el mismo conflicto podía resultar. De hecho, en el caso chileno en donde se produce uno de los enfrentamientos bélicos más extensos de la América Colonial, un cronista del siglo XVII denunciará la codicia y necesidad de mantener esclavos como la principal causa de dilatar el conflicto al interior de la frontera mapuche.20 Por otra parte pone en perspectiva una pervivencia que parece proyectarse por lo menos durante el siglo XIX de que Latinoamérica está en una condición tutelada respecto de Europa y Estados Unidos, necesitando de éstos para alcanzar el progreso y civilización, creando descripciones culturales hacia lo americano a partir de lo “aborigen”, “autóctono” o “folclórico”.

Fuentes y Bibliografía:

Alemany, Carmen. América en el Imaginario Europeo. Estudio sobre la idea de América durante cinco siglos, Publicaciones Universidad de Alicante, Alicante, España, 2009. Bula Sublimis Deus de Paulo III, 2 de Junio de 1537. Disponible en “Colección de Bulas, Breves y otros documentos relativos a la iglesia de América y Filipinas” de Francisco Javier Hernaez. Carta de Fray Julián Garcés a Paulo III sobre la evangelización de los niños indígenas y sus aptitudes, 1537. Disponible en “Colección de Bulas, Breves y otros documentos relativos a la iglesia de América y Filipinas” de Francisco Javier Hernaez. Dávila, Agustín. Historia de la fundación y discurso de la provincia de Santiago de México de la orden de Predicadores, por las vidas de sus varones insignes y casos notables de Nueva España, Bruselas, 1625. Fernandez de Oviedo, Gonzalo. Historia General y Natural de las Indias, Tomo I, Imprenta de la Real Academia de la Historia, Madrid, España, 1851. 20

Desengaño y Reparo de la guerra en el Reino de Chile de Alonso González de Nájera Julio 2013 Córdoba - Argentina ISSN 1853-2756 www.huellasdelahistoria.com.ar

10


Huellas de la Historia, núm. 44, año 4

Gómez, Lino. ¿Hombres o Bestias? Nuevo Examen de un viejo tópico. En Revista Estudios de Historia Novohispana, N°1, 1966, UNAM, México. Hernaez, Francisco. Colección de Bulas, Breves y otros documentos relativos a la iglesia en América y Filipinas. Tomo I, Imprenta de Alfredo Vromant, 1879. Instrucción para el gobernador y oficiales sobre el gobierno de las Indias, del 29 de marzo de 1503, disponible en versión electrónica: www.biblioteca.tv/artman2/publish/1503_262/Instrucci_n_para_el_gobernador_y_oficiales _sobre_e_998.shtml José de Acosta, Predicación del Evangelio en las Indias, Proemio. Ed. Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 1999, Edición digital a partir de Obras del P. José de Acosta, Madrid, Atlas,1954, pp. 388-608 Leyes y ordenanzas nuevamente hechas por S. M. para la gobernación de las Indias, y buen tratamiento y conservación de los indios, 13 de marzo de 1544.Disponible en versión electrónica: www.uv.es/correa/troncal/leyesnuevas1542.pdf Leyes de Valladolid de 1513, emitidas por la Reina Juana el 28 de Julio de 1513, disponible en versión electrónica: www.biblioteca.tv/artman2/publish/1513_305/Leyes_de_Valladolid_de_1513_emitidas_po r_la_Reina__1118.shtml López de Gómara, Francisco. Historia General de las Indias, TOMO II, Capítulo CCXVII, Ed. Calpe, Madrid, España, 1922 Ordenanzas para el buen tratamiento de los indios, 23 de enero de 1513. Disponible en versión electrónica: www.biblioteca.tv/artman2/publish/1513_305/Ordenanzas_para_el_buen_tratamiento_de_l os_indios_Leyes_de_Burgos.shtml Provisión de Carlos I de España y V de Alemania, sobre el buen tratamiento de los indios, del 27 de noviembre de 1526, disponible en versión electrónica: Julio 2013 Córdoba - Argentina ISSN 1853-2756 www.huellasdelahistoria.com.ar

11


Huellas de la Historia, núm. 44, año 4

www.biblioteca.tv/artman2/publish/1526_273/Provisi_n_Real_de_Carlos_I_de_Espa_a_y_ V_de_Aleman_1129.shtml Real provisión por la que se promueve la emigración de labradores a las indias, concediéndoles tierras, ganados y aperos, así como franquicias y privilegios, 10 de septiembre

de

1518.

Disponible

en

versión

electrónica:

www.biblioteca.tv/artman2/publish/1518_282/Real_provisi_oacute_n_por_la_que_se_pro mueve_la_emigraci_oacute_n_de_labradores_a_las_indias_concedi_eacute_ndoles_tierras_ ganados_y_aperos_as_iacute_como_franquicias_y_privilegios.shtml

Está permitida y alentada por los integrantes de Huellas de la Historia la reproducción de los contenidos de esta página a través de medios electrónicos, fotográficos o de fotocopias, con la única salvedad de que se cite la fuente.

Julio 2013 Córdoba - Argentina ISSN 1853-2756 www.huellasdelahistoria.com.ar

12



Huellas de la Historia, núm. 44, año 4

ENTREVISTA A RUBÉN DI MAURO, TITIRITERO Y TRABAJADOR DE LA CULTURA

1

“La cultura debería tener más apoyo en todos los niveles” Entrevista realizada por: Evelina Ramírez Periodista Hablar de la familia Di Mauro es sinónimo de títeres en Córdoba. Los mellizos Héctor y Eduardo Di Mauro son grandes exponentes del teatro de títeres, con reconocimiento a nivel internacional. Nacieron el 18 de abril de 1928 en la ciudad de Córdoba y comenzaron desarrollar su carrera de la mano de Javier Villafañe, que desde mediados de la década del 30, salió en su carreta “La Andariega” a presentar espectáculos recorriendo diferentes localidades de la Argentina, Chile, Bolivia, Paraguay y Uruguay.

Julio 2013 Córdoba - Argentina ISSN 1853-2756 www.huellasdelahistoria.com.ar


Huellas de la Historia, núm. 44, año 4

Su vida sirvió de inspiración para los hermanos, que comenzaron con su actividad titiritera en 1942 cuando forman el grupo “La Comenta”. Progresivamente empiezan a desarrollar nuevas técnicas para dotar de mayor expresividad a los personajes. Esto les vale reconocimiento a nivel mundial en el II Festival Internacional de Títeres y Marionetas de Bucarest (Rumania) en 1960. 2

El mensaje social de sus obras y el trabajo educativo que llevaban adelante los llevó a ser perseguidos durante la última dictadura militar. Héctor fue fundador de la Unión de Marionetistas de Argentina (Unima), y a lo largo de su extensa carrera fue un incansable organizador de festivales nacionales e internacionales, cursos, encuentros y talleres. Fue también cofundador de la Escuela Experimental de Títeres de la ciudad de Córdoba, que dio origen al Movimiento Nacional de Escuelas y Talleres de Títeres. Desarrolló una tenaz labor en defensa de la cultura popular. El 14 de abril de 2008, a pocos días de cumplir 80 años, falleció. Eduardo, como militante del Partido Comunista, tuvo que exiliarse en la década del 70. Su destino fue Venezuela, donde aún reside. Allí ha podido emprender un notable trabajo desde el teatro Tempo (Teatro Estable de Muñecos de Portuguesa), desarrollando programas educativos que tienen a los títeres como herramienta pedagógica. En Villa Carlos Paz tenemos un referente de este rico pasado y presente. Se trata de Rubén Di Mauro, hermano de los geniales mellizos. Tiene 41 años y desde hace años cuenta con su propia compañía de títeres. Optó por este oficio en plena crisis del 2001 y con la clara visión de continuar con el legado de su familia, apostando a la defensa de la cultura popular. Durante el mes de mayo le dio vida al Primer Festival Nacional e Internacional de Títeres “La Ruta de los Títeres” del Valle de Punilla. “La idea nació luego de recorrer distintos festivales nacionales e internacionales en nuestra Latinoamérica, donde hemos comprobado que los espectadores que asistían no sólo vivenciaban la función sino que interrelacionaban con los grupos invitados de otros lugares. Conocer gente de otros puntos del planeta, oírlos hablar con otras tonadas y modismos que hasta da la Julio 2013 Córdoba - Argentina ISSN 1853-2756 www.huellasdelahistoria.com.ar


Huellas de la Historia, núm. 44, año 4

sensación que es otro idioma, son experiencias increíblemente positivas para cualquier persona, mucho más si es un niño”, relata Rubén. El festival contó con la presencia de grupos de Venezuela, Chile, Chaco, Córdoba y de Villa Carlos Paz y contó con el apoyo de varios municipios del Valle y de comercios amigos que se hicieron eco de la importancia de este proyecto. También fue acompañado por la comunidad educativa de todo Punilla, llegando de esta manera a más de tres mil niños de Villa Carlos Paz, Tanti, Capilla del Monte, Bialet Massé, La Falda y Córdoba. En una entrevista concedida a Huellas de la Historia, Rubén habla de su familia de su familia, del legado de sus hermanos y de la importancia de seguir trabajando en la cultura como forma de expresión humana que libera. El lema de los Di Mauro ha sido durante todo en este tiempo: “La cultura, para el artista, es un servicio. Para el gobierno es una obligación. Y para el pueblo es un derecho”.

- Usted es parte de la tercera generación de titiriteros en la familia, ¿cómo ha sido esta trayectoria familiar? - Héctor y Eduardo comienzan con los títeres de la mano de Javier Villafañe. Él había visto títeres con García Lorca en Buenos Aires y se le ocurrió hacer títeres e inventa La Julio 2013 Córdoba - Argentina ISSN 1853-2756 www.huellasdelahistoria.com.ar

3


Huellas de la Historia, núm. 44, año 4

Andariega, que es una carreta tirada por caballos que iba de pueblo en pueblo haciendo títeres. Pero los títeres de Villafañe, que era poeta, un gran mimo y también titiritero-, salían sin expresividad. Se asomaban y bajaban, nada más. No había movimiento, ni una preocupación en la mirada. Era una cuestión que, vista desde hoy en día, era un poco más torpe, pero para la época era una maravilla. Aparte la voz, el tono que le ponía Javier, era impresionante, cautivante, era una cosa maravillosa. Sus títeres eran Juancito y María. En ese entonces, Héctor y Eduardo iban a la escuela Ortiz de Ocampo. Las escuelas de antes eran con oficios. Las niñas podían hacer corte y confección, y los varones podían hacer electricidad, carpintería… y títeres con Javier Villafañe. Ahí es donde empiezan, y después luego siguen en la escuela Garzón Agulla de barrio General Paz, donde terminan siendo talleres

maestros de

y dictaban

títeres

en

su

juventud. Así comienza la vida de los títeres. Lo interesante de esto es que Héctor y Eduardo se empecinan en ir más allá. No sabe exactamente por qué. Era buscar este movimiento: que

Los hermanos Di Mauro

camine, que salte, que esté triste, que esté contento… - Con más expresividad… - Más expresividad, movimiento en las manos, todo este tipo de cuestiones que hacen que le dé mayor credibilidad al títere, al personaje. También con una temática específica, que deje un mensaje claro, en donde se busque sensibilizar al niño, al adulto, entonces a partir de allí ellos crean esto que los catapulta a la fama. -Justamente, ¿en qué momento les llega ese reconocimiento a nivel mundial?

Julio 2013 Córdoba - Argentina ISSN 1853-2756 www.huellasdelahistoria.com.ar

4


Huellas de la Historia, núm. 44, año 4

- Villafañe es invitado en 1960 a un festival internacional en Rumania (el II Festival Internacional de Títeres y Marionetas de Bucarest). Y el propio Villafañe, desde Buenos Aires, dice: “Tiene que ir ellos, no tengo que ir yo”. Habían desarrollado esta cosa del movimiento, la mirada, las pausas, los tiempos del texto, la síntesis, la acción, que antes no se conocían. Tanto les insiste Villafañe a Héctor y Eduardo que ellos aceptan, aunque no tenían un peso. Con algunas ayudas crean una tarjeta –que todavía hay algunas-, en donde colegas, amigos, gente de la cultura, del teatro, los ayudan a recaudar los fondos y alcanzó para el barco. Allí logran el segundo puesto en un certamen internacional al lado de tremendas realizaciones rusas, chinas, de todo el mundo. Nadie podía creer cómo era que ellos habían desarrollado esa cuestión. Se suponía que hacían ese viaje por veinte días, y finalmente fue por seis meses. Recorrieron toda Europa, porque los llamaban de todos lados. A partir de ahí Héctor y Eduardo quedan marcando muy fuertemente lo que es el teatro de títeres en la Argentina, respetado a un nivel máximo. - Sin embargo, durante la última dictadura, fueron perseguidos… - Héctor terminó haciendo una obra que se llamaba “El soldadito de guardia”, donde estaba el soldadito y María, que limpiaba la casa, cocinaba, y tenía miedo porque había visto un fantasma. Y el que se lo llevaba todo era el soldadito de guardia. Esa obra podía ser representada cuando se la autorizaban en ciertos lugares, porque estaba prohibida. Estar en una lista negra implicaba dar explicaciones más que cualquier otro. Eduardo tuvo que irse sí o sí, como militante del Partido Comunista, y quedó Héctor con estas limitaciones. Hubo que desaparecer libros, bueno… todo lo que se sabe; no podías tener biblioteca. A Quique (hijo de Héctor) lo agarran porque eran cinco, y lo encontraron sospechoso. Al estar en la lista negra lo llevan a La Perla. Allí se salva porque en el bolsillo de su pantalón tenía la fecha de su casamiento. Entonces, en aquel entonces el rebelde no se casaba. Lo dejaron en la ruta desnudo, así que imaginate lo que fue hacer dedo hasta Córdoba. Dentro de todo, había “zafado”, siendo parte de una familia en una situación muy difícil.

Julio 2013 Córdoba - Argentina ISSN 1853-2756 www.huellasdelahistoria.com.ar

5


Huellas de la Historia, núm. 44, año 4

Y Eduardo tuvo que exiliarse en Venezuela. Allí pudo desarrollar su tarea, por su dedicación al trabajo, a la perfección, llevando títeres a todas las escuelas sistemáticamente, no de forma eventual, sino con un programa, con una meta: ¿por qué se hacía títeres? Y no era sólo para divertir a los chicos, había todo un tema de llevar un mensaje; y eso no se veía acá. Él lo incorpora en su teatro de títeres, pero obviamente lo quiso hacer acá y le fue muy mal, porque decirle a un gobierno de turno que tiene la responsabilidad de llevar títeres a los lugares más pobres y necesitados es fuerte. - Incluso hoy todavía no se está haciendo… - Claro. Nosotros tenemos el proyecto para cuando nos quieran escuchar. Y por ahí no es cuestión de dinero. Se gastan tantas cosas en el municipio que los hemos pagado tantas veces, y esto no lleva mucha plata. Ese es nuestro reclamo como artistas, como trabajadores independientes. Por eso cuando Eduardo lo quiso hacer acá no le fue bien, y se fue a Venezuela con semejante conocimiento y le fue muy bien inmediatamente. Ahí está el teatro Tempo, que significa Teatro Estable de Muñecos de Portuguesa, que es la ciudad donde se construyó el edificio. Muchas agrupaciones de Argentina, Latinoamérica y de habla hispana viajan para actuar en Tempo, para estar ahí, para conocer. Hay una videoteca que tiene material de todo el mundo. Eso debería estar acá también. Por ahí la cuestión política, tanto provincial como municipal, no escucha o no presta atención a los llamados del artista local, o lo hace de una manera conveniente para sus intereses. Por ahí da un poco de pena. Si bien en Argentina, comparado con otros países de Latinoamérica, estamos muy bien, pero en muchas otras cosas no. La cultura acá debería tener más apoyo, en todos los niveles: municipal, provincial y nacional. Yo soy apolítico y no me interesa quién está en el poder. Uno es contratado, por ejemplo, por la Provincia, y te pagan en cualquier época, y uno no tiene un soporte para eso. Hemos estado más de un año para poder cobrar, y eso hace que nuestra economía se vea afectada terriblemente. Nosotros pagamos alquileres, pagamos teléfono, pagamos todo lo que paga cualquier persona; estamos inscriptos en la AFIP, como corresponde, y por ahí nos toman como una empresa privada, y no somos ni una empresa ni algo privado; somos actores culturales, y eso es algo que no se aprecia. Julio 2013 Córdoba - Argentina ISSN 1853-2756 www.huellasdelahistoria.com.ar

6


Huellas de la Historia, núm. 44, año 4

- ¿A qué edad comenzó a dedicarse a los títeres? - Ya era grande, tenía veinte y algo. En realidad, había decidido otra carrera. Cuando terminé el secundario me anoté en el FAMAF (Facultad de Astronomía, Matemáticas y Física, de la Universidad Nacional de Córdoba) y ahí estuve estudiando, hasta que desestimé la idea y lo cambié por esto que era mucho más agradable y podía vivir de ello. Yo veía que mi familia paterna vive relativamente bien, tenían su casa, su auto, y viajaban por todos lados, y yo dije: “Yo quiero eso”. Ellos me alentaban a que hiciera títeres, hasta que después de dudar me embalé, y eso fue antes del año 2000. Después vino el 2001, el 2002, que fue terrible para todo el mundo, y yo empezando con los títeres, imagínate… Pero siempre tuve mucha ayuda de la familia, en todo sentido. Eso me sirvió para abrir caminos, y hoy la idea es continuar y seguir abriendo caminos, dejar la idea a otros colegas, porque acá no hay ningún secreto más que laburo y más laburo. Sueño las 24 horas qué es lo que voy a hacer, lo que tengo que decir. Hoy que nos digan “no hay presupuesto” no es un impedimento. Vamos y tenemos que seguir adelante. No pretendo hacer otra cosa más que títeres. Hay una ley nacional, una provincial y la Carta Orgánica Municipal que apoyan la cultura, entonces hay que cumplirla.

Julio 2013 Córdoba - Argentina ISSN 1853-2756 www.huellasdelahistoria.com.ar

7


Huellas de la Historia, núm. 44, año 4

- Comparándolo con años anteriores, ¿hay mayor producción de teatros de títeres? - Lo veo mucho mejor. En Córdoba tenemos 64 grupos de títeres y en Argentina tenemos más de 600 grupos, cuando en Venezuela hay 12 en total. En Córdoba está la Casa de los Títeres, así que mientras más haya mejor es. Los títeres están muy bien vistos en Córdoba y en el país. Está el títere profesional, el semiprofesional y el amateur o amante, porque hay grupos malos de títeres, no te puedo mentir. Hay gente que cree que traés un títere y dice: “Ah, yo lo puedo hacer, si es levantar con la mano el muñeco”. Pero después se encuentran con cosas y terminan pasando vergüenza. Nosotros estamos constantemente pensando e invirtiendo en el teatro de títeres, que se vea, que se escuche bien, con micrófonos inalámbricos

profesionales,

con

luces.

En

Córdoba

hay

festivales

de

títeres

importantísimos. El camino se va haciendo, pero no es nada fácil. Después de un tiempo, se ven los frutos. Es un trabajo en equipo, y no es fácil. No soy solamente yo, sino que hay gente detrás muy fuertemente arraigada y que comparte este proyecto. - ¿Se acuerda del primer títere que armó? - Sí, ese está en el teatro Tempo. Fue hecho con la mano de Héctor Di Mauro. A él lo asesoraba Armando Ruiz, un gran plástico que ya no está con nosotros. Héctor era muy riguroso, y lo primero que me dijo es que cuando yo empezara a hacer títeres tenía que sacarme la papa que tenía en la boca (risas). Realmente le agradezco porque empecé a hablar bien. Él tenía un retablo muy lindo. Nosotros, normalmente, para desarmar nuestro teatro de títeres, nos lleva 15 o 20 minutos. Él, en cambio, se tomaba cerca de una hora, porque iban los tubos cuadraditos, los largos, los títeres en su cajita, el reproductor en otra cajita, o sea, un meticuloso al máximo. Con él aprendí mucho, así como con Eduardo. Con Eduardo aprendí la cuestión de la autogestión, de tener todos los registros, de saber cómo enfrentarte a un director de cultura –porque es un enfrentamiento, una batalla campal- y convencerlos de que ellos van a quedar bien con muy poca plata. El primer títere lo hice con la mano de Héctor. Él trabajaba con un diámetro de siete u ocho centímetros –hoy en día estamos en once o doce centímetros, y con accesorios queda más grande-, e hice un hombre y una mujer. Para mí tenía la emoción de ser los primeros títeres.

Julio 2013 Córdoba - Argentina ISSN 1853-2756 www.huellasdelahistoria.com.ar

8


Huellas de la Historia, núm. 44, año 4

- Su familia ha sido protagonista de la historia de los títeres en Argentina. ¿Creé que tiene el reconocimiento de la gente? - En la gente sí. Para mí portar este apellido es una espada de doble filo, ya que abre puertas pero por ahí no gusta mucho, porque uno siempre es un innovador, un inquieto constante que está haciendo cosas. Para mí es un orgullo y una responsabilidad, porque siempre cualquier director de cultura culto conoce nuestra trayectoria, y siempre hay una escuela, una maestra, un niño o alguien que dice: “¡Sí, ya sé quiénes son!”, y eso es una gran satisfacción. Siempre busco de que eso continúe, siendo responsable, llevando un buen sonido, buenos micrófonos, buenos títeres, una buena actitud, una buena historia, listo, misión completa. Porque hacer reír es lo más fácil, pero nosotros vamos un poco más allá. - ¿Qué cuestiones ha recibido de su familia y que valora mucho en tu profesión? - Lo principal que me transmitieron es el respeto. No subestimar al público ni los espacios. Prepararse y saber que no es fácil.

Tenemos

proyectadas

muchas cosas, medio alocadas, como crear este corredor de títeres,

fortalecerlo,

traer

grupos de distintas partes del mundo, seguir participando de festivales.

Está permitida y alentada por los integrantes de Huellas de la Historia la reproducción de los contenidos de esta página a través de medios electrónicos, fotográficos o de fotocopias, con la única salvedad de que se cite la fuente.

Julio 2013 Córdoba - Argentina ISSN 1853-2756 www.huellasdelahistoria.com.ar

9




Huellas de la Historia, núm. 44, año 4

CARLOS PAZ: UNA “CIUDAD DE PUENTES”

1

Breve historia del puente Ezio Armando Carena José Antonio Casas Profesor en Historia

"Los hombres construimos demasiados muros y no suficientes puentes" Isaac Newton

Bien se podría decir que Villa Carlos Paz es una “ciudad de puentes”. Su territorio se halla dividido por el cruce de dos cursos fluviales (los ríos San Antonio y Los Chorrillos) y el lago San Roque, lo cual ha implicado que se construyeran a lo largo de poco más de un ∗

Trabajo originalmente publicado en el sitio www.identidadvcp.com, jueves 7 de marzo de 2013. Julio 2013 Córdoba - Argentina ISSN 1853-2756 www.huellasdelahistoria.com.ar


Huellas de la Historia, núm. 44, año 4

siglo una serie de puentes que permitiesen la comunicación entre las poblaciones y viajantes situados “al otro lado del río”. Uno de ellos es el puente Ezio Armando Carena, situado en el centro mismo de nuestra localidad. A través del mismo, numerosas generaciones de carlospacenses pudieron comunicarse y relacionarse unos con otros, surgiendo miles de historias en esa vieja estructura de hormigón y hierro que aún sigue brindando grandes beneficios a la comunidad serrana. Por ello, bien vale adentrarnos un poco en su pasado, el cual ha estado ligado ineludiblemente al de la misma ciudad que hoy lo reconoce como uno de sus símbolos culturales más importantes y queridos. Origen Antes de que se erigiera el primer dique San Roque (inaugurado en 1891), el camino que unía la ciudad de Córdoba con la provincia de San Juan –también denominado como “Camino a Cosquín”- pasaba por el frente del casco de la vieja estancia Santa Leocadia. Así lo podemos corroborar en el anuncio de la venta de la parte de la Santa Leocadia que apareció en el diario El Progreso a mediados de 1869:

“Muy importante – En la ciudad de Córdoba, el 1 de julio próximo venidero, a las doce del día, en su casa de calle General Paz 52, se rematará a la más alta postura, bajo las condiciones que se dirán en el acto de proceder a la venta, un magnífico establecimiento de campo situado en la Pedanía de San Roque, Departamento de Punilla, denominado Santa Leocadia. […] El camino carretero de San Juan pasa por delante de la casa, haciendo así de esta localidad, un punto 1

importante para negocio. […].”

En vistas de la construcción del dique anteriormente mencionado y la futura formación del embalse que ello produciría (lo que anegaría buena parte del camino a San Juan), el gobierno provincial decidió emprender la reforma de esta vía de comunicación, lo cual implicaba no sólo el desvío y la ampliación del camino existente, sino también la construcción de una serie de puentes indispensables para sortear los principales cursos hídricos de la región:

1

DE DENARO, Liliana, Carlos Nicandro Paz. Estanciero – Político – Fundador. Fundamentalmente Visionario, Corintios, Córdoba, 2009, p. 9. Julio 2013 Córdoba - Argentina ISSN 1853-2756 www.huellasdelahistoria.com.ar

2


Huellas de la Historia, núm. 44, año 4 Dos contratistas realizan la tarea. Guillermo Perkins y Cía. construye el camino desde el río San Roque (San Antonio) hasta el arroyo Las Mojarras, incluyendo un puente sobre el San Roque, el llamado “Puente Viejo”, otro llamado “Puente Negro” sobre el arroyo El Chorrillo, y otro puente sobre el arroyo Las Mojarras. Ante tal proliferación de puentes en la zona, las tierras entre las inmediaciones del río San Roque y el arroyo Los Chorrillos es [sic] llamada “Los Puentes de San Roque”, constando así en los domicilios asentados por esa fecha.

2

El denominado “Puente Viejo” se hallaba situado a pocos metros del sitio donde se asentó el último lugar del casco de la estancia Santa Leocadia de la familia Paz, permitiendo cruzar el río San Antonio de una banda hacia la otra. El mejoramiento de esta ruta posibilitó incrementar el tráfico comercial entre las principales estancias de la zona y la ciudad de Córdoba. Además, a partir de la difusión del automóvil como principal medio de transporte para muchas familias de la élite capitalina, esta vía de comunicación promovió también el desarrollo de la actividad turística, registrándose desde los primeros años del siglo XX el arribo de los primeros visitantes a esta región del sur de Punilla. Gracias a este aumento del flujo de personas y mercaderías se fue formando alrededor del casco del establecimiento Las Margaritas de Carlos N. Paz un primigenio núcleo urbano, donde se fueron edificando una serie de residencias para alquiler temporario e infraestructuras físicas para sostener la actividad económica del lugar. En este sentido, el Puente Viejo era una obra fundamental para asegurar la comunicación entre ambas orillas del lago San Roque y el río San Antonio, facilitando sobre todo a la población del área occidental el acceso al beneficio del tráfico comercial con la ciudad de Córdoba y el pueblo de Carlos N. Paz. Destrucción y reconstrucción del Puente Viejo Según Ezio Armando Carena, a las 15 horas del día 7 de febrero de 1931 se produjo un hecho que produjo una honda conmoción en la población carlospacense: una gran creciente del río San Antonio provocó la destrucción de gran parte del Puente Viejo, especialmente afectando la parte superior del mismo donde transitaban los vehículos y peatones. Esto tuvo como consecuencia inmediata la incomunicación de los territorios separados por el lago y

2

HUBER, Norberto, Paisaje y Vida del Valle Cordobés San Roque, Editorial Copiar, Córdoba, 2001, p. 74. Julio 2013 Córdoba - Argentina ISSN 1853-2756 www.huellasdelahistoria.com.ar

3


Huellas de la Historia, núm. 44, año 4

el río San Antonio, lo cual traía consigo un severo problema social y económico que afectaba, fundamentalmente, a los habitantes del sector oeste.

4

Ante esta situación, este mismo autor sostiene que fue Adolfo Carena quien se comunicó con las autoridades del Ejército para que por su intermedio brindasen una pronta solución a este problema. Para ello, ofreció su establecimiento hotelero para recibir al Cuerpo de Zapadores Pontoneros, sección militar especializada en la construcción de puentes y que había sido designada por la institución castrense para que se encargara de esta obra. De acuerdo con Carena, la reconstitución del tramo que había afectado la creciente del río se hizo en tiempo “record”. La misma se llevó a cabo mediante el “[…] sistema “Allgrain”, bajo la dirección del mayor don Humberto Sánchez Freytes y del teniente don Néstor Arna Isella, asesorados por el teniente coronel don Aníbal Montes, […].”3 Más allá de haberse logrado la reparación del puente central de Villa Carlos Paz, había quedado evidenciado las graves consecuencias económicas y sociales que causaban este tipo de eventos producidos por la naturaleza. Ésta fue, precisamente, una de las razones que llevaron a varios vecinos de la ciudad a solicitar a la Dirección Nacional de Vialidad que

3

CARENA, Ezio Armando, Villa Carlos Paz en el Recuerdo. 1586 – 1955, Tomo I, Tipografía Norfield, Córdoba, s/f, p. 155. Julio 2013 Córdoba - Argentina ISSN 1853-2756 www.huellasdelahistoria.com.ar


Huellas de la Historia, núm. 44, año 4

llevase adelante la construcción de un nuevo puente, el cual se construyó entre 1943 y 1944:

Uno de los objetivos principales de su construcción fue de que no se interrumpiera el tránsito vehicular por causa de las grandes crecientes del río (como sucedía con el Puente Central, que era por donde, en aquella época, se transitaba haci y desde el Norte), o por la altura que adquiriría el lago, con la cota 35,30 del embudo, una vez que concluyera la construcción del nuevo Dique San Roque, que finalmente fue inaugurado antes de la finalización del Puente 4

Nuevo el 3 de julio de 1944, […].

La necesidad de reformar el puente Basándonos en antiguas fotografías y relatos escritos, podemos decir que, tras la reconstrucción hecha por la fuerza militar, el tramo superior del Puente Viejo se había realizado sobre tablones de madera que sólo permitían el paso de un solo vehículo, dejando sólo un muy pequeño espacio para el tránsito de personas. Con el transcurso de los años y el aumento del tráfico de vehículos automotores esta estructura quedó muy pronto sobrepasada en su capacidad de funcionamiento, ya que la misma no había sido prevista para un movimiento tan intenso como el que había producido en la localidad el fenómeno del turismo de masas. Esto incrementó notablemente las quejas de los vecinos por la situación en que se hallaba el viejo puente reconstituido en 1931, quedando claramente expresado en la siguiente nota del periódico Carlos Paz en su edición del mes de diciembre de 1946:

No es la primera vez que –y ojalá que ésta sea la última- que debemos comentar el estado de abandono en que se halla el viejo puente de Carlos Paz. Esta desidia de los encargados de velar por su conservación y estado –la Dirección de Vialidad de la Provincia- es más culpable porque ya no se trata sólo de evitar los inconvenientes que ocasiona a los vehículos que deben cruzarlo y el riesgo que corren los animales de quebrarse las patas en una de las tantas aberturas que se advierte en su viejo maderamen. Ahora ya se halla en peligro la vida de los viandantes –en particular los niños-, porque las barandas de hierro que deben proteger al público que transita por

4

TÁNTERA, Edgardo; PARFENIUK, Aldo, Pasado y presente del puente de Avenida Uruguay, Cuadernos de Patrimonio Histórico, Municipalidad de Villa Carlos Paz, Córdoba, 2010, p. 6. Julio 2013 Córdoba - Argentina ISSN 1853-2756 www.huellasdelahistoria.com.ar

5


Huellas de la Historia, núm. 44, año 4 el mismo en algunos trechos están rotas, retorcidas, lo que implica un permanente peligro para aquellos que se animan a cruzarlo de noche: la menor inadvertencia los puede precipitar en el vacío, entre las rocas del río, desde una altura aproximada de 15 metros. Y no se crea que exageramos las tintas para impresionar; nada de eso. Ya en una oportunidad, hace meses, no sabemos en qué circunstancias, un ciclista cayó con su máquina al lecho del río. Y lo que pudo ser una tragedia, el azar quiso que fuera sólo un accidente sin más consecuencias 5

que el susto del muchacho y la bicicleta rota.

Fondos nacionales para una solución duradera En vista de la precariedad que mostraba el Puente Viejo y los peligros que ello representaba, en la misma nota periodística se demandaba el tipo de acción que se necesitaba para dar solución a esta problemática vial. Tal como expresaban en la primera parte de la misma, el organismo oficial encargado de este tema era la Dirección Provincial de Vialidad, a la cual le exigían además de arreglos inmediatos una respuesta más sólida a futuro. Con respecto a esto último, se hablaba de su modernización o bien de su total reconstrucción:

¿Debemos esperar y que nuevas desgracias empañen la tranquilidad de algún hogar para hacer en el viejo puente los arreglos necesarios? Nosotros no ignoramos que en dos ocasiones estuvo una cuadrilla de hombres haciendo algunos remiendos que disimularon algo su lastimoso estado; pero no es eso lo que pedimos. En tanto no llegue la anhelada expropiación, que determinará la expropiación, que determinará la desaparición o elevación –modernizado- del puente, deben hacerse en el mismo trabajos más completos –como ser el cambio total de su carcomido pino de 6

madera-; revestido de sólida capa asfáltica y el arreglo a conciencia de sus barandas de hierro.

Sería recién a partir de la creación del municipio local (1952) y la elección del vecino Ezio Armando Carena como diputado nacional que se darían las condiciones necesarias para que el Puente Viejo pudiese reformarse acorde a las necesidades de una población en constante aumento. Tal como Carena señala en uno de sus libros sobre la historia de nuestra localidad, una de sus primeras medidas como legislador fue presentar un proyecto de ley 5 6

Periódico Carlos Paz, Villa Carlos Paz, diciembre de 1946. Ibíd. Julio 2013 Córdoba - Argentina ISSN 1853-2756 www.huellasdelahistoria.com.ar

6


Huellas de la Historia, núm. 44, año 4

para que se destinara la suma de dos millones de pesos “[…] para la construcción de un nuevo puente y un balneario popular sobre el río San Antonio, en la localidad de VILLA CARLOS PAZ, Departamento Punilla, Provincia de Córdoba.”7 El proyecto de Carena fue destinado, como era de esperar, a la Comisión de Obras Públicas de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación (de la cual era su presidente). Pero como bien explica su autor, el deseo de una pronta resolución del problema del Puente Viejo hizo que Carena optase por comunicarse con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Ing. Roberto Dupeyrón, a fin de solicitarle los recursos necesarios no sólo para remediar la difícil situación de los puentes de Las Mojarras y del centro de Villa Carlos Paz, sino también el de proveer de pavimento a la ruta hacia Tanti. El funcionario nacional respondió de inmediato, confirmando su presencia en la villa hacia principios del mes de febrero de 1953 para observar el estado de estas estructuras y ver qué tipo de obras eran las más adecuadas para las mismas. En este sentido, la oportunidad fue propicia para que los profesionales técnicos de Vialidad Nacional hiciesen los estudios correspondientes a fin de elaborar la mejor opción de construcción sobre los pilares existentes. Tras la visita del ministro –la que fue acompañada del gobernador de la provincia Lucini-, una comisión de técnicos del organismo vial nacional se puso a trabajar en la elaboración del proyecto para el puente central, cuyo presupuesto ascendía a la suma de 3.500 millones de pesos. Debido a que la suma superaba con amplitud la partida prevista en el proyecto presentado por Carena, éste comenta que se hacía imposible hacer realidad la obra bajo estas condiciones. En esto, tenía mucho que ver el hecho de que preveía sentar las bases de la parte superior del Puente Viejo sobre una estructura metálica: “Debe destacarse que los primeros estudios que se realizaron del puente, fue con la base de hacer toda la estructura de hormigón armado, pero esto resultaba muy costoso, desechándose esa idea […].”8 Ante esta dificultad, el legislador carlospacense ofreció una solución mucho menos onerosa: la de asentar el puente sobre una estructura metálica. Asimismo, propuso la forma en que se podía obtener estos materiales sin grandes erogaciones. La misma consistía en acondicionar en la repartición de Construcciones de Navegación y Puertos unas vigas que

7

CARENA, Ezio Armando, Villa Carlos Paz en el Recuerdo. 1586-1986, Tomo II, Talleres Gráficos Duplicar, Córdoba, 1987, p. 132. 8 CARENA, Ezio Armando [s/f], ob. cit., p. 257. Julio 2013 Córdoba - Argentina ISSN 1853-2756 www.huellasdelahistoria.com.ar

7


Huellas de la Historia, núm. 44, año 4

se hallaban en desuso en la localidad de Paso de los Libres, las cuales alcanzaban “[…] una longitud de 22 metros lineales, 1.60 de alto y 8 toneladas de peso, […].”9 En función de que se trataba de una propuesta viable y más económica (la suma total era de 400 millones de pesos), ésta fue aprobada por parte de las autoridades nacionales. En poco tiempo se prepararon los pliegos correspondientes para el llamado a licitación, la cual fue adjudicada según cuenta Carena a la empresa Bosch. La obra se emprendió de inmediato, tardando sólo 90 días en materializarse. Un símbolo del progreso y la unión de los carlospacenses Cuando se inauguró el puente central con su nueva estructura, se descubrió en una de sus entradas “[…] un pequeño monolito en el cual se colocó una placa con el nombre del gobernador, del diputado Nacional y la fecha de inauguración, […].”10 Sin embargo, una vez acaecido el golpe de Estado municipal de setiembre de 1955, partidarios de aquel movimiento insurreccional procedieron a sacar dicho monolito de ese lugar. Así también, fueron detenidos y encarcelados varios políticos y funcionarios justicialistas, entre los cuales figuraba Carena. En ese momento, varios de quienes habían protagonizado la caída del gobierno peronista aducían como argumento la presunción de un cierto número de actos irregulares cometidos por funcionarios del mismo, entre los cuales se hallaba Ezio Armando Carena. Uno de esos actos sospechados era el proyecto del Puente Viejo, razón por la cual una comisión del Congreso Nacional decidió llevar adelante una investigación que involucraba a todos aquellos que habían tomado parte de las decisiones. Finalmente, éste y otros cargos contra Carena fueron desechados, quien no sólo terminaría recuperando tiempo después su libertad, sino también todos sus bienes tras el levantamiento establecido por decreto oficial Nº 5-804 el 16 de julio de 1963 de la interdicción en su contra. Mientras se resolvía este conflicto de índole política, tanto los vecinos como los turistas de la localidad pudieron empezar a disfrutar de una obra largamente anhelada. Muy pronto, el puente central se convirtió en un renovado nexo de comunicación que, gracias a la remodelación efectuada, permitió un mayor tráfico de vehículos y personas entre una y otra orilla del río San Antonio, favoreciendo de esta manera el progreso económico y social de 9

Ibíd. CARENA, Ezio Armando [1987], ob. cit., p. 136.

10

Julio 2013 Córdoba - Argentina ISSN 1853-2756 www.huellasdelahistoria.com.ar

8


Huellas de la Historia, núm. 44, año 4

la villa. Desde entonces, el querido puente Ezio Armando Carena o “puente viejo” -como muchos aún lo siguen llamando- se transformó en uno de los sitios hechos por el hombre más estimados por los carlospacenses, quienes lo sienten como parte ineludible de su propia identidad serrana. Por ello fue nombrado a partir del trabajo de la Junta Municipal de Patrimonio Histórico como uno de los bienes patrimoniales de la ciudad, siendo sin dudas uno de los símbolos culturales más reconocidos y apreciados por nuestra comunidad.

Fuentes y bibliografía CARENA, Ezio Armando, Villa Carlos Paz en el Recuerdo. 1586 – 1955, Tomo I, Tipografía Norfield, Córdoba, s/f. CARENA, Ezio Armando, Villa Carlos Paz en el Recuerdo. 1586-1986, Tomo II, Talleres Gráficos Duplicar, Córdoba, 1987. Julio 2013 Córdoba - Argentina ISSN 1853-2756 www.huellasdelahistoria.com.ar

9


Huellas de la Historia, núm. 44, año 4

DE DENARO, Liliana, Carlos Nicandro Paz. Estanciero – Político – Fundador.

Fundamentalmente Visionario, Corintios, Córdoba, 2009. DE DENARO, Liliana, Pedanía San Roque. Donde los proyectos dieron sus frutos, Corintios, Córdoba, 2009. HUBER, Norberto, Paisaje y Vida del Valle Cordobés San Roque, Editorial Copiar, 10

Córdoba, 2001.

Periódico Carlos Paz, Villa Carlos Paz, diciembre de 1946. TÁNTERA, Edgardo; PARFENIUK, Aldo, Pasado y presente del puente de Avenida

Uruguay, Cuadernos de Patrimonio Histórico, Municipalidad de Villa Carlos Paz, Córdoba, 2010, p. 6. TÁNTERA, Edgardo, 1913-2003. Carlos Paz. 90 años en la memoria, Quo Vadis Ediciones, Villa Carlos Paz, 2003.

Está permitida y alentada por los integrantes de Huellas de la Historia la reproducción de los contenidos de esta página a través de medios electrónicos, fotográficos o de fotocopias, con la única salvedad de que se cite la fuente. Julio 2013 Córdoba - Argentina ISSN 1853-2756 www.huellasdelahistoria.com.ar



Huellas de la Historia, núm. 34, año 3

ECOS DE UN PASADO RURAL

1

Aquel viejo Carlos Paz de 1913 José Antonio Casas Profesor en Historia

A lo largo de estas últimas décadas, Villa Carlos Paz fue consolidando un perfil identitario fuertemente vinculado con su principal actividad económica: el turismo. El empuje urbanístico que este sector trajo para la comunidad a partir de mediados de la centuria pasada alcanzó una dimensión inusitada, que empujó la llegada de capitales y aportes migratorios de todo el país e, incluso, de otras naciones. Desde entonces, y dada la irregularidad que plantean los ciclos económicos dependientes de los recursos turísticos, la composición demográfica de Villa Carlos Paz se caracterizó por una fuerte Julio 2012 ISSN 1853-2756 www.huellasdelahistoria.com


Huellas de la Historia, núm. 34, año 3 inestabilidad, marcada por el ingreso y egreso constante de población. Ésta, precisamente, es una de las razones que muchos atribuyen a la falta de un amplio conocimiento que gran parte de los carlospacenses poseen sobre la historia de la localidad, lo que termina derivando en uno de los aspectos más criticados de esta sociedad: la carencia de una identidad social arraigada y el supuesto escaso grado de compromiso ciudadano de sus habitantes. A partir de la elaboración de una simple encuesta se puede fácilmente constatar parte de esta afirmación, donde se puede reflejar, entre otros aspectos, la escasa o nula noción que en general se tiene de los procesos, hechos y personajes históricos fundamentales en el devenir histórico local. Más aún, muchos se sorprenden al enterarse que la moderna y pujante ciudad fue, hasta sólo hace unas siete u ocho décadas atrás, un pequeño poblado rural de las serranías cordobesas, marginado de las prioridades de los gobiernos provinciales de aquella época. En esto, mucho ha contribuido la centralidad que han tenido la mayoría de los trabajos historiográficos en rescatar y revalorizar, sobre todo, el reciente pasado urbanístico de la villa. Asimismo, por muchos años las currículas escolares no ofrecieron espacios para trabajar sobre estos temas, y la falta de apoyos oficiales para la promoción de investigación y divulgación de estudios históricos locales agravó esta situación. Teniendo presente este panorama, y ante la proximidad del centenario de la ciudad a celebrarse el 16 de julio de 2013, nos dispusimos a indagar en esa vieja “Carlos Paz” de 1913, buscando desentrañar cómo era la vida cotidiana en ese pequeño poblado surgido a la vera de los ríos San Antonio y Los Chorrillos, teniendo presente las diferencias socioeconómicas, las actividades productivas y cómo se enlazaba todo ello en el marco espacial de una sociedad con las características propias del ámbito rural de comienzos del siglo XX en Argentina. Espacios separados A principios de la década de 1910, buena parte del territorio sobre el que hoy se asienta Villa Carlos Paz estaba ocupado por algunas estancias de diferentes extensiones geográficas y diverso grado de desarrollo económico. Entre estas unidades productivas sobresalía la estancia Santa Leocadia, propiedad del Sr. Carlos Nicandro Paz, la cual disponía de una superficie superior a las cinco mil hectáreas.1 1

Carlos N. Paz, preocupado por contar con una mensura jurídica firme de su propiedad, tramita en el Juzgado de Primera Instancia y Cuarta Nominación en lo Civil de la ciudad de Córdoba dicho trámite. Julio 2012 ISSN 1853-2756 www.huellasdelahistoria.com

2


Huellas de la Historia, núm. 34, año 3 En 1913, y habiendo sido designado además jefe político de la región por el gobernador Ramón J. Cárcano, Paz dispuso la elaboración de un plano donde se fijaran las arterias y espacios destinados a un uso residencial en el área central de su propiedad. En ese entonces, y con la construcción del camino hacia el valle de Traslasierra, se preveía un aumento notorio en el flujo automotor, el cual demandaría un punto de descanso y reabastecimiento en la ruta que unía la provincia con el oeste del país. En este sentido vale recordar, siguiendo el relato de algunas fuentes locales, que quienes llegaron en automóvil por primera vez con destino a la estancia La Quinta fueron los padres jesuitas Tavares, Ortells y Auger, acompañados por el hermano Rosa, el 3 de enero de 1911.2 Por

otra

parte,

entre

los

criterios que Paz pretendía fijar se contaba con la tipificación socioespacial que debía tener el uso del suelo. Comportando una típica característica del hacendado latinoamericano de la época, estableció una rígida división del territorio, el cual sería habitado y puesto en función de acuerdo al origen social de sus ocupantes. De esta manera, el entonces poblado comúnmente llamado “Los Puentes” se dividía en dos sectores bien diferenciados: la entonces denominada “banda sur”, compuesta en su mayor parte por tierras pertenecientes a la estancia Santa Leocadia, propiedad del Sr. Carlos N. Paz; y la “banda norte”, separada de aquélla a lo largo del río San Antonio y unidas por Éste, por decreto del 7 de septiembre de 1907, designa al agrimensor Manuel Indarte la realización de la mensura. Al término de la misma, el profesional determina que la Santa Leocadia alcanzaba una extensión de “5.457 Has. 6.983,62 Mt.2". Por diversos motivos, la mensura definitiva se daría, finalmente, en el año 1921. CARENA, Ezio Armando, Villa Carlos Paz en el recuerdo. 1586-1955, Tipografía Norfield, Córdoba, s/f, p. 87. 2 Información extraída de: BERTORELLO, Eldor; MICHELOUD, Atilio; TÓRTOLO, Luis, “Efemérides”, en: http://www.historiavcpaz.com.ar, Villa Carlos Paz, 2006. Julio 2012 ISSN 1853-2756 www.huellasdelahistoria.com

3


Huellas de la Historia, núm. 34, año 3 un puente (el actual puente central Ezio A. Carena), donde se destacaba, desde 1906, la presencia de los jesuitas en La Quinta. Esta zona, además, contaba con una mínima actividad comercial, donde algunos pocos almacenes y carnicerías abastecían la demanda de la población. Ambos sectores, que se denominan Santa Leocadia y Saladillo respectivamente de acuerdo al trazado del plano que encargó Carlos N. Paz, se convirtieron en los dos ejes socioespaciales desde los cuales se organizaba y desarrollaba la vida diaria de los pobladores de estas tierras. Esta división, a su vez, no sólo estaba basada en razones geográficas, sino que además respondía a un claro criterio socioeconómico. La banda sur había sido destinada por Carlos Paz para que allí vivieran, de forma permanente o temporaria, las familias más encumbradas, como la suya o la de aquellos distinguidos visitantes capitalinos, mientras que la banda norte se convirtió, principalmente, en el espacio vital de los sectores más relegados de la sociedad carlospacense. Esta división, según Jara y Rossi, conllevaba además fuertes restricciones en el uso del espacio y el desarrollo de ciertas actividades económicas:

[...] esta distinción originada en razones geográficas se profundiza con el tiempo por las propias actitudes del fundador, quien designa a la banda sur como el lugar de residencia de la gente principal del poblado construyéndose allí las edificaciones de categoría, en tanto que en la banda norte se asigna como lugar de residencia de la peonada.[...] Por otra parte, expresas normas del fundador impiden el funcionamiento de negocios particulares en la zona sur, no disponiendo en ese lugar de ninguna venta de tierras.3

Una economía rural orientada a Córdoba Observando las actividades socioeconómicas predominantes en ambos sectores vale afirmar, por tanto, que el pueblo conformaba en las primeras dos décadas del siglo XX lo que típicamente se denominaba una “comunidad rural”. Siendo las actividades pecuarias y agrícolas las predominantes, a partir de las cuales se organizaba el universo político, cultural y social de esta comunidad, a lo que se le complementaban las actividades turísticas veraniegas protagonizadas por un reducido número de visitantes, no cabe duda de que Carlos Paz era por entonces una comunidad rural (una identidad que aún perduraría hasta la década siguiente).

3

JARA, María Rosa y ROSSI, Liliana, De la estancia a la villa, Fojas Cero Editora, Córdoba, 2002, pp. 48-49. Julio 2012 ISSN 1853-2756 www.huellasdelahistoria.com

4


Huellas de la Historia, núm. 34, año 3 Una colorida descripción del panorama productivo de la estancia Santa Leocadia nos la proporciona Ezio A. Carena, citando las palabras del agrimensor Manuel Indarte en su descripción de la propiedad que se iba a mensurar:

[...] el campo medido es mixto, esto es: sierra y bajo, siendo apropiada su parte baja para toda clase de cultivos, en donde se producen bien el maíz, trigo, avena, cebada, alfalfa, porotos y toda clase de frutas comunes en estas regiones; tiene además su parte del monte del cual se explota la leña; la parte de sierra es apropiada para la ganadería. Sus abrevaderos son además del río San Antonio, las aguas del lago San Roque y las diversas vertientes 4

permanentes que se encuentran diseminadas en el campo; sus pastos variados y abundantes.

Ese mismo contexto agrícola-ganadero se repetía en la estancia La Quinta, aunque no con el grado de organización y eficiencia logrado por Carlos N. Paz. Tal como lo describe Antonio Binimelis en su libro “El legado jesuítico en Villa Carlos Paz y obra del Hno. Font S.J.”,5 éste fue un período de desorden en este espacio productivo, ya que los quinteros encargados de su manejo imponían sus necesidades personales antes del beneficio en conjunto de quienes dependían de los recursos de este lugar. Sólo recién a partir de la gestión de Antonio Font, la residencia veraniega de los padres y estudiantes provenientes del Noviciado que la Compañía de Jesús tenía en el llamado “Barrio Inglés” de Córdoba Capital fue desarrollando una variada actividad agropecuaria que, además de proveer para el consumo interno, producía un excedente que se destinaba a satisfacer una parte de las necesidades básicas que demandaban los integrantes de la orden en la ciudad de Córdoba. De allí se aprovechaba el viaje para traer aquellos elementos de consumo que no se producían y vendían en el pueblo. En el caso de la Santa Leocadia, el excedente productivo no sólo se lograba por la mayor extensión geográfica de la misma (proceso llevado adelante mediante la compra de propiedades lindantes), sino que también era el producto del surgimiento de una serie de obras de infraestructura que apuntalaron este proceso. Entre ellos, el canal de riego habilitado en 1906 posibilitó la siembra de numerosas hectáreas, así como gran cantidad de bebederos para el ganado.6

4

CARENA, Ezio Armando, ob. cit., p. 87. BINIMELIS, Antonio, El legado jesuítico en Villa Carlos Paz y obra del Hno. Font S.J., Quo Vadis Ediciones, Villa Carlos Paz, 2007. 6 Para una mayor información de este período, ver: TÁNTERA, Edgardo, 100 AÑOS. Los Jesuitas, El Canal y Carlos Paz, Quo Vadis Ediciones, Villa Carlos Paz, 2006. Julio 2012 ISSN 1853-2756 www.huellasdelahistoria.com 5

5


Huellas de la Historia, núm. 34, año 3 Sin embargo, y hasta la habilitación del nuevo camino a Traslasierra en 1915, la vida de este poblado serrano se vio caracterizada por un alto grado de aislamiento y autoabastecimiento, aún más teniendo en cuenta que el trazado del ferrocarril que unía la ciudad de Córdoba con el Valle de Punilla pasaba, en su punto más cercano con la estancia, por la quebrada donde se situaba el dique San Roque. Asimismo, esta situación se veía reforzada por las dificultades de comunicación que había entre Los Puentes – como comúnmente solía denominarse a este paraje- y otros pueblos y ciudades cercanas.

La llegada a nuestro pueblo se realizaba por un camino de tierra; los únicos medios que se contaba para ir a la ciudad eran el caballo o el sulky. Las mercaderías y cargas en general eran transportadas en carros o por medios de arrias, métodos éstos que fueron reemplazados por los actuales camiones. Las arrias se utilizaron hasta el año 1927. [...] Las arrias consistían en una tropa de 20 ó 30 mulitas criollas, guiadas por la yegua madrina, que marchaba al frente y a su pescuezo se ceñía un cencerro. Pasaban con frecuencia en los meses de noviembre y primeros días de diciembre, pues en esa época los almacenes del norte hacían sus provisiones para la temporada de verano.7

Una forma de vida tradicional A diferencia de la realidad en que hoy vivimos, en que la noción de distancia y tiempo con respecto al mundo que nos rodea es cada vez sentida como más próxima, gracias a los avanzados medios de comunicación actuales como internet, telefonía fija y móvil, fax, televisión, modernas autopistas y terminales aéreas, que nos ponen en contacto directo y regular con la realidad de diversos lugares y sitios tanto de nuestro país como del exterior, para quienes en aquellos años vivían en esta parte de la campaña cordobesa la forma en que se percibía el tiempo y el espacio en la vida diaria lejos estaba de ser comprendida y vivida bajo estos parámetros contemporáneos. De acuerdo a E. P. Thompson, la vida cotidiana de una sociedad preindustrial como la de este período no estaba estructurada en torno a un tiempo mecánico y artificial signado por las horas de un reloj, tal como estamos acostumbrados en una sociedad industrial como la actual, sino que se basaba en lo que frecuentemente se ha descrito 7

CARENA, Ezio Armando, ob. cit., pp. 95-96. Esta descripción de Carena debe ser en algo matizada, teniendo en cuenta que antes de 1921 Carlos n. Paz tenía un automóvil, y a partir de ese año Enrique Zárate contaba con el suyo. Además, en la estancia La Quinta –gracias al Hermano Font- se adquirió el primer camión de transporte del pueblo, el que desde 1927 se utilizó para llevar a cabo el transporte de mercancías y diversos elementos. Julio 2012 ISSN 1853-2756 www.huellasdelahistoria.com

6


Huellas de la Historia, núm. 34, año 3 como “orientación al quehacer”; es decir, una ordenación de los hábitos de trabajo y demás quehaceres de la vida diaria adaptados a los ciclos naturales.8 Dentro de la “Santa Leocadia” o “La Quinta”, cada época del año se vivía de acuerdo a las tareas que demandaban determinados requerimientos de la vida del campo -ya sea para la siembra, para la cosecha, la recolección de leña, la yerra, etc., además de, por supuesto, preparar todo lo necesario para cuando llegara el verano atender las necesidades de los turistas “de la ciudad”-.

En aquel entonces las campeadas se realizaban una vez por año, trabajo que se le denominaba yerra. Al comenzar el otoño era la época en que se señalaba, marcaba, castraba, contaba, etc., en esos meses los campos comenzaban a amarillear.9

Esta forma de vida adaptada en su mayor parte al contexto natural que la rodeaba no conllevaba, asimismo, la ausencia de una cierta regularidad en los hábitos de trabajo por parte de trabajadores que, por estar sujetos a la dependencia laboral del patrón de la estancia, debían cumplir en la forma y tiempo estipulado por éste las tareas que se le encomendaban.

Pero

el

cumplimiento de dichas labores no implicaba que se debían realizar

en

una

determinada

cantidad de horas prefijadas, sino

que

finalizaban

se

iniciaban cuando

y las

condiciones naturales de las mismas lo permitían, tal como lo explica Thompson:

Una comunidad donde es normal la orientación al quehacer parece mostrar una demarcación menor entre “trabajo” y “vida”. Las relaciones sociales y el trabajo están entremezclados -la jornada de trabajo se alarga o contrae de acuerdo con las necesidades laborales- y no existe mayor sentido de conflicto entre el trabajo y el “pasar el tiempo”.10

8

THOMPSON, E. P., Tradición, revuelta y conciencia de clase, Editorial Crítica, Barcelona, 1986. CARENA, Ezio Armando, ob. cit., p. 117. 10 THOMPSON, E. P., ob. cit., p. 245. Julio 2012 ISSN 1853-2756 www.huellasdelahistoria.com 9

7


Huellas de la Historia, núm. 34, año 3 Queda claro, pues, que no era ésta una época en que existiera una clara división entre el tiempo de trabajo y el tiempo del hogar, por lo que ese hábitat confundía ambos tiempos sin una delimitación precisa. Además, ante la falta de un contacto regular con otros pueblos y ciudades, para el habitante de ese tiempo su lugar de estadía se convertía en aquél espacio territorial en el cual transcurriría casi toda su vida. 8

En el casco de la Estancia ocurrían muchos episodios interesantes: doma de potros, la yerra, juegos de destreza, etc. En esa oportunidad salían a relucir las mejores prendas que adornaban a los hombres del lugar, que se floreaban en sus caballos primorosamente. Así pasaba la vida en medio de todo un conjunto de hechos y hábitos que nos van atando, insensiblemente, a ese medio libre y sencillo, donde no existe la esclavitud a que nos 11

someten el reloj y las prácticas sociales.

De esta manera, ante la falta de una comunicación más fluida con el mundo exterior a ese entorno, todo aquello que se hallaba más allá del mismo se lo percibía como lejano y muy distante. Así, por ejemplo, cuando los carlospacenses de hoy viajan a Córdoba a través de una moderna autovía, este viaje no suele implicar más de una hora hasta el centro de la ciudad. Pues bien, en ese entonces tal viaje a través de un camino de tierra implicaba una percepción del tiempo y la distancia bastante diferente, tal como lo describe Carlos Capdevila:

Las provisiones para la estancia y los materiales con que se edificaban las primeras casas -de lo que poco a poco se iba transformando en la “villa de Don Carlos Paz”- se traían, como la decía antes, en tropas de “carros de mulas”. Los carros salían de a diez -más o menos - a la mañana, bien temprano, por el antiguo camino, cuyo trazado no se apartaba demasiado del actual. Llegaban el mismo día y cargaban en “los registros” (así se les llamaba a las grandes proveedurías-corralones, ramos generales, etc... en aquella época) y salían de vuelta hasta un depósito de forrajes ubicado en la “Bajada San Roque” (cerca de la actual rotonda donde se emplazó el monumento de la Aeronáutica) que era de un tal Don Pepe, pariente del Sr. Bergamín, esposo de Doña Margarita, la hija mayor de Don Carlos Paz. Ahí desataban las mulas, les daban de comer y beber y los muchachos de los carros pasaban la noche durmiendo sobre los fardos de alfalfa. Al otro día, bien temprano, ataban y se venían. Al atardecer ya estaban de vuelta en la estancia. Aquí, Carlitos Paz -hijo de Don

11

CABRAL, Carlos Hernán y TÁNTERA, Edgardo, Proyección histórica de Villa Carlos Paz, Editorial Iris, 1994, p. 79. Julio 2012 ISSN 1853-2756 www.huellasdelahistoria.com


Huellas de la Historia, núm. 34, año 3 Carlos Paz- ya tenía preparada otra tanda de mulas y al día siguiente volvían a salir; y así siempre: como las hormigas. Iban y volvían constantemente. Donde ahora está la Terminal de Ómnibus había un potrero que le decían “La Quinta”: ahí se preparaban las tropas de 12

mulas para hacer los viajes [...].

1913, en vísperas de un proceso de cambio decisivo Más allá de las discusiones que se produjeron en torno a fijar 1913 como el año fundacional de nuestra comunidad, queda claro que en ese momento Carlos N. Paz ya vislumbraba la necesidad de planificar un cierto ordenamiento poblacional en el área central de su estancia, punto estratégico para el abastecimiento y descanso de quienes transitaban el trayecto que unía la ciudad capital con la región cuyana. La inauguración de la ruta que atravesaba las “Altas Cumbres” marcaría, sin dudas, un antes y un después en el destino de la comunidad. El surgimiento de los primeros hoteles, el crecimiento de la actividad comercial y el paulatino aumento demográfico consolidado a partir de la década de 1920 y, sobre todo, desde los años ’30, eran síntomas inequívocos de un proceso de transformación que iba progresivamente sentando las bases de un nuevo modelo productivo y social, el cual giraba alrededor de una actividad que, en contraste con las tareas rurales, no paraba de crecer: el turismo. Pese a ello, la identidad rural de nuestra localidad todavía supo resistir varios años más, hasta que la llegada del turismo masivo a mediados del siglo pasado la relegó a espacios periféricos y marginales. Desde entonces, muy pocos lugares representativos de esta época han logrado resistir el paso de la modernidad urbana. El complejo patrimonial Parque Estancia La Quinta y los restos del canal construido por Carlos N. Paz son algunos de estos sitios, que aún hoy nos invitan a descubrir un pasado que se extinguió no hace mucho tiempo y que todavía puede ser percibido y sentido en sus muros.

Bibliografía CARENA, Ezio Armando, Villa Carlos Paz en el recuerdo. 1586-1955, Tipografía Norfield, Córdoba, s/f.

12

PARFENIUK, Aldo y TÁNTERA, Edgardo, Testimonios sobre la Historia de Villa Carlos Paz, Editado por la Municipalidad de V.C.P., Villa Carlos Paz, 1985, pp. 03-04. Julio 2012 ISSN 1853-2756 www.huellasdelahistoria.com

9


Huellas de la Historia, núm. 34, año 3 BINIMELIS, Antonio, El legado jesuítico en Villa Carlos Paz y obra del Hno. Font S.J., Quo Vadis Ediciones, Villa Carlos Paz, 2007. CABRAL, Carlos Hernán y TÁNTERA, Edgardo, Proyección histórica de Villa Carlos Paz, Editorial Iris, 1994. JARA, María Rosa y ROSSI, Liliana, De la estancia a la villa, Fojas Cero Editora, 10

Córdoba, 2002. PARFENIUK, Aldo y TÁNTERA, Edgardo, Testimonios sobre la Historia de Villa Carlos Paz, Editado por la Municipalidad de V.C.P., Villa Carlos Paz, 1985. TÁNTERA, Edgardo, 100 AÑOS. Los Jesuitas, El Canal y Carlos Paz, Quo Vadis Ediciones, Villa Carlos Paz, 2006. THOMPSON, E. P., Tradición, revuelta y conciencia de clase, Editorial Crítica, Barcelona, 1986.

Está permitida y alentada por los integrantes de Huellas de la Historia la reproducción de los contenidos de esta página a través de medios electrónicos, fotográficos o de fotocopias, con la única salvedad de que se cite la fuente. Julio 2012 ISSN 1853-2756 www.huellasdelahistoria.com



Huellas de la Historia, núm. 18, año 2

SAN MARCOS SIERRAS Y VILLA CARLOS PAZ

1

Pasados similares, realidades diferentes (Iª parte) José Antonio Casas Profesor en Historia Introducción Entre las Sierras Chicas y las Sierras Grandes de la provincia de Córdoba se sitúan una serie de localidades cuya principal actividad económica, en la mayoría de los casos, se centra actualmente en el aprovechamiento de los recursos que genera la actividad turística. Beneficiados por la proximidad con los grandes centros urbanos del país y el poderoso atractivo natural de sus cerros, ríos y abundante vegetación, los valles serranos se han convertido, desde fines del siglo XIX, en una geografía ideal para el surgimiento de diversas poblaciones, de viejo o nuevo asentamiento, que fueron con el tiempo consolidándose como importantes núcleos urbanos de neto y marcado perfil turístico. Toda aquella infraestructura material surgida para satisfacer la demanda del creciente número de visitantes temporarios, sumado al aporte inmigratorio para cubrir los Marzo 2011 ISSN 1853-2756 www.huellasdelahistoria.com


Huellas de la Historia, núm. 18, año 2

requerimientos de trabajo que estas inversiones requerían, fue la base sobre la que crecieron las actuales ciudades de nuestras serranías. Sin embargo, no todas adquirieron el mismo ritmo de expansión, ni todas ellas se asemejaron en su conformación socioeconómica y cultural definitiva. Algunas se convirtieron en importantes y reconocidos conglomerados urbanos del territorio 2

cordobés; otras, en cambio, permanecieron ancladas en comunidades escasamente pobladas. Dos de ellas, situadas cada una en los extremos de este panorama, hemos escogido para trazar un cuadro histórico comparativo que nos permita, de forma inicial y aproximada, comenzar a comprender cuáles han podido ser los factores que incidieron en la cristalización de realidades tan diferentes, pese a contemplar y compartir procesos culturales con muchos puntos en común: San Marcos Sierras y Villa Carlos Paz. Raíces indígenas y conquista y colonización hispánica No sólo las localidades antes mencionadas se encuentran en las antípodas del cuadro demográfico de esta región,1 sino que además las mismas se asientan en los extremos de esta parte de las sierras cordobesas: San Marcos Sierras (Departamento Cruz del Eje) se ubica en el límite norte de las Sierras Grandes, en las postrimerías de las Sierras de Gaspar,2 mientras que Villa Carlos Paz y el conjunto de comunas meridionales vecinas marcan los últimos asentamientos poblacionales al sur del valle de Punilla (Departamento homónimo). Siendo un territorio óptimo para la supervivencia humana debido a la gran cantidad de ríos y arroyos y su abundante flora y fauna, desde la llegada de los primeros grupos humanos hace unos 8 o 9 mil años antes del presente aproximadamente, este valle longitudinal fue permitiendo la progresiva adaptación de diversos núcleos humanos que, ya en los primeros siglos de la era cristiano-occidental, compartían una serie de rasgos culturales en común; de allí que, a la llegada de las fuerzas de ocupación dependientes de la corona hispánica, éstos pudieron identificar a estos grupos bajo el denominador común de “comechingones”. De sus particularidades sociales y económicas mucho se ha escrito para volver aquí a repetirlas; sólo rescataremos, pues ésta es la base de nuestro estudio, la base de su 1

El Censo Provincial de Población 2008 registró 56.970 habitantes para la ciudad de Villa Carlos Paz, mientras que el censo nacional del año 2001 arrojó para San Marcos Sierras un total de 916 habitantes. 2 Una de las cinco ramificaciones montañosas que marcan el límite septentrional de las Sierras Grandes son las Sierras de Cuniputo. A ésta pertenecen las Sierras de San Marcos, a cuyo piedemonte se ubica San Marcos Sierras. Marzo 2011 ISSN 1853-2756 www.huellasdelahistoria.com


Huellas de la Historia, núm. 18, año 2

supervivencia material. Situados en una escala intermedia entre los complejos y notablemente desarrollados estadios culturales del actual noroeste argentino y las más reducidas comunidades de cazadores y recolectores del centro y sur del mismo territorio, los comechingones supieron articular un modo de supervivencia económica que combinaba la agricultura del maíz, el poroto y el zapallo, entre otros, y una 3

ganadería menos desarrollada (las cuales se desenvolvían con notable aptitud en los sectores bajos del valle y cercanos a los cursos fluviales), con los bienes adquiridos del desplazamiento nómada por el bosque nativo serrano, de donde se proveían de recursos esenciales como pieles, maderas, frutos, pescados, carnes, semillas, huesos, etc. Por ello, al depender su supervivencia en parte no despreciable del apego a un modus vivendi de raigambre paleolítico que limitaba su transformación en una cultura de manifestaciones artísticas y tecnológicas más evolucionadas, estos grupos no alcanzaron a desarrollar la siderurgia ni pudieron lograr manifestaciones cerámicas tan elaboradas y finamente terminadas como, por ejemplo, las denominadas comunidades “diaguitas”. Pero, en definitiva, no se trataba de una mayor o menor capacidad de desarrollo de cada cultura, sino a las necesidades de adaptabilidad que cada una de ellas requería para su modo de vida diario. Todo este panorama de la región en cuestión se vio, inevitablemente, trastocado y radicalmente transformado a partir de la segunda mitad del siglo XVI, luego de que la avanzada española al mando de Jerónimo Luis de Cabrera hiciese pie en las proximidades serranas para fundar una nueva ciudad destinada a reforzar el largo y poderoso dominio colonial español al sur del continente: Córdoba. Debido a su importancia estratégica y en retribución a los servicios prestados a la corona en manos de los Habsburgo, de inmediato se procedió a otorgar a quienes habían participado en esta empresa de conquista y colonización una serie de bienes que, hasta ese momento, habían permanecido en manos de sus legítimos propietarios: los comechingones. En forma de merced, se le transferían a su dominio extensas superficies de tierras que, para su aprovechamiento, se complementaban con la obtención de encomiendas, las cuales le permitían al nuevo “señor” disponer de la mano de obra que le asegurase obtenerla riqueza tan anhelada y su principal leit motiv de acción en suelo americano. En el caso de la actual Villa Carlos Paz, en lo profundo de esta parte del valle se producía la unión de tres ríos que hoy conocemos bajo el nombre de Cosquín, Los Chorrillos y San Antonio. De allí que la región era conocida tradicionalmente como Marzo 2011 ISSN 1853-2756 www.huellasdelahistoria.com


Huellas de la Historia, núm. 18, año 2

“Quisquisacate”, es decir (en opinión de unos),3 unión de los ríos. La encomienda y merced de este territorio fueron puestas en manos de Tomás de Irobi, yendo luego con posterioridad a poder de Juan Nadal y Diego Rodríguez de Ruesgas. Este último, en 1605, fundó la estancia de Quisquisacate. Poco después, dicha estancia de dividiría en dos grandes unidades territoriales, las que 4

pasaron a denominarse como Santa Leocadia y San Roque. Gran parte de la primera y una fracción mucho menor de la segunda se convertiría, siglos después, en la mayor parte del espacio geográfico que dio sitio a la ciudad turística más poblada del Valle de Punilla. En el caso de San Marcos Sierras, las tierras que hoy forman parte de la pedanía del mismo nombre eran ocupadas por grupos comechingones, quienes habían denominado al lugar como “Tay-Pichín” o “Toi-Pitin”, lo que traducido al castellano significa “Pueblo Lindo”. Atravesado por dos caudalosos ríos, conocidos hoy como San Marcos y Quilpo, este paraje fue un hábitat ideal para la siembra del maíz y el zapallo, los que florecían en buena cantidad gracias a las acequias

que

ellos

mismos

habían

construido. La presencia de numerosos Imagen fotográfica de morteros comechingones situados a la vera del río San Marcos. San Marcos Sierras

morteros atestiguan

y

conanas la

aún

importancia

preservados de

estas

actividades, las que, por supuesto, se complementaban con lo obtenido de la pesca, la caza y la recolección.

3

Liliana De Denaro, citando la obra Toponimia Autóctona de Córdoba de Marcelo Montes Pacheco, ofrece otra interpretación del significado de este concepto: “La palabra “quisquisacate” se origina de la unión de las expresiones “quisqui” que significa –en quichua- atorar, atascar, atragantar, obstruir y “sacat” que en sanavirón significa pueblo. Es decir, quisquisacate, se refiere al pueblo que está en lugares en que el río se atoran o atascan en las gargantas rocosas (con el arrastre de árboles y piedras).” DE DENARO, Liliana, Pedanía San Roque. Donde los proyectos dieron sus frutos, s/e, s/l, s/f, p. 15. Las negritas son de la autora. Marzo 2011 ISSN 1853-2756 www.huellasdelahistoria.com


Huellas de la Historia, núm. 18, año 2

Debido a su lejanía de las ciudades fundadas por el conquistador europeo y la mayor resistencia a la sumisión presentada por los indígenas en el norte serrano, entre otras razones, se le hizo muy difícil al ocasional propietario de estas tierras poder sacar un intenso y lucrativo rendimiento en su aprovechamiento. De allí que, salvo pocos casos y en especial el de Alonso Luján de Medina,4 la estancia San Marcos no logró afianzarse como una unidad productiva que pudiese ser sustentable a mediano y largo plazo para sus detentores. Aquí, pues, podemos ir marcando una divergencia para destacar en una historia que, hasta las décadas finales del siglo XVIII, había tenido más puntos en común que diferencias notables. Mientras que la estancia San Marcos languidecía bajo la indiferencia de sus propietarios -muchos de ellos ausentes- y la resistencia al trabajo servil por parte de los habitantes originarios, las estancias del “Quisquisacate” conseguían sobreponerse y mantener su esencia agroganadera gracias a su cercanía a la ciudad de Córdoba y el tránsito de mercaderías entre ésta y la región de Cuyo. Los caminos de la independencia Así como la presencia colonial española lograba como podía subsistir en el sur de Punilla, en el norte de la región la cuestión era más difícil. Prueba de ello, lo marca el censo de 1785, en el que se constata que en el área norte y noroeste existían la mayor cantidad de pueblos “indios”. De los nueve censados, cinco eran de allí: Quilino, San Antonio de Nonsacate, San Jazinto, Soto, Salsacate y Pichanas.5 Como se puede observar, y a diferencia de lo que pasaba en el sur de Punilla con el avanzado proceso de mestización, el área septentrional conservaba importantes núcleos poblacionales que vivían bajo los parámetros culturales heredados de los tiempos anteriores a la conquista. En contraste, la presencia del “indio” en el sur del valle era cada vez menos visible.

4

“[…] Alonso Luján de Medina: se la compró a Bartolomé de Olmos y Aguilera, en 1671. El [sic] fue quién levantó la Capilla y plantó las primeras huertas de viñas, higueras, duraznos, citrus; organizó el riego y construyó el molino para moler trigo. Tuvo dos hijos, que les puso Marcos (por el santo del pueblo), y Jacinto, (por el nombre antiguo de la Estancia, “Estancia de San Jacinto”, se llamó al principio).”, en: NIEVAS DEL CASTILLO, Yamil, La historia de un pueblo. San Marcos Sierras, Iª parte, Ediciones Rumi Huasi – La Luna Que, Bs. As., 2006, p. 20. 5 HUBER, Norberto, Paisaje y Visa del Valle Cordobés San Roque, Editorial Copiar, Córdoba, 2001, p. 52. Marzo 2011 ISSN 1853-2756 www.huellasdelahistoria.com

5


Huellas de la Historia, núm. 18, año 2 En la zona de influencia del Valle de Quisquizacate, desde Cosquín hasta los puestos de Alta Gracia (Estancia de San Antonio) vivían 730 individuos, de los cuales 192 eran indios: 76 indios vivían en el Pueblo de Cosquín, 4 en la Estancia de los Toranzo (Santa Leocadia), 2 en la de Tanti y unos 110 en los Puestos de Alta Gracia y cercanías.

6

Los albores del siglo XIX, signados por la marcada decadencia de la hegemonía española sobre sus colonias ultramarinas y el ascenso progresivo de la influencia porteña amparada por el comercio británico, marcarán el fin del orden colonial hispánico sobre esta parte del continente latinoamericano. Numerosos trabajos han remarcado, una y otra vez y siempre bajo el espíritu de reconstruir una historia “nacional”, aquellas causas que incidieron de forma decisiva en tal proceso. En este sentido, era clave determinar, pues, qué factores habían convergido en el origen del país o Estado-nación, y por ello las mismas se arraigaban de una u otra forma a ese momento fundacional. Imbuidos de los principios que sostuvieron la lucha contra el Antiguo Régimen, cuya resonancia histórica pasó a la celebridad bajo el nombre de “Revolución Francesa”, los actores principales del drama de Mayo de 1810, así como sus apologistas de esta historia, nunca dudaron en legitimar el nuevo orden que buscaba ser impuesto de cualquier manera por fines tan nobles como la república, la ciudadanía y los derechos constitucionales. La teoría política que justificaba semejante acto “revolucionario” anclaba, por tanto, en principios conocidos pero poco aplicables a la realidad colonial, verdaderos slogans de los nuevos tiempos por-venir: libertad, igualdad y fraternidad. Todo hecho, proclama, discurso o lo que fuera que hubiese anclado en estos principios y tenido una relación directa con los hechos de Mayo, han sido recalcados y puestos en valor por nuestros historiadores, ávidos de justificar la emergencia de la “patria” como un signo de una época de libertad e igualdad (o, por lo menos, de más libertad e igualdad) entre argentinos que, vaya paradoja, aún no sabían que eran argentinos. Sin entrar en debates sobre la cuestión de la nacionalidad, sí podemos mencionar que hubieron algunos hechos que, inclusive antes de ese sui generis de 1810, marcaron nuevos aires de libertad entre esos “argentinos”, y cuya razón de ser no se debió precisamente a heroicos criollos, sino todo lo contrario: a un virrey comúnmente censurado de “traidor” y “cobarde”, y a un pueblo de “indios” que nunca dejó de luchar, de la forma que fuese, por recuperar el sostén principal de su libertad: la tierra. 6

Ibíd., p. 50. Marzo 2011 ISSN 1853-2756 www.huellasdelahistoria.com

6


Huellas de la Historia, núm. 18, año 2

Ese hecho, largamente olvidado y/o menoscabado en la historiografía tradicional y oficial, ha sido la devolución de las tierras de la estancia San Marcos a sus legítimos dueños, los comechingones del lugar. Para ser más precisos, “El Marqués de Sobremonte se las entregó, el día 17 de marzo de 1806, recibiéndolas el Cacique Francisco Tulián (a las 9 hs. de la mañana).”7 7

Para explicar este hecho tenemos que tener en cuenta dos hechos fundamentales. En primer lugar, el último propietario colonial de estas tierras, Pedro José de Toledo Pimentel, era deán de la iglesia catedral de Santa Cruz de la Sierra, en ese momento parte del Alto Perú, el cual a su vez dependía del Virreinato del Río de la Plata. Al no vivir en la estancia (la cual ni siquiera visitó), ni dejar herederos, la misma quedó en una suerte de “vacío de título propietario”. Ante esta situación, los indígenas que habían conseguido conservar su identidad cultural “[…] invadieron la Estancia que antes era su Tay-Pichín.”8 De esta forma, se concretaba mediante una doble acción, en la que el poder colonial refrendaba legalmente una situación de hecho, es decir, reconocía el status legal de la propiedad comunal de estas tierras en poder de quienes, ilegítimamente, las habían perdido a la fuerza en manos de los españoles y que ahora, luego de poco más de dos siglos, las reconquistaban.

En la plaza central de San Marcos Sierras se erige un monolito que recuerda y brinda homenaje al cacique Francisco Tulián, quien recibió de manos de las autoridades coloniales las tierras que habían pertenecido a sus antepasados 7 8

NIEVAS DEL CASTILLO, Yamil, ob. cit., p. 21. Ibíd. Marzo 2011 ISSN 1853-2756 www.huellasdelahistoria.com


Huellas de la Historia, núm. 18, año 2

En un país como el nuestro, donde el legado indígena no tuvo el peso suficiente para conservar como en México o Perú algunos aspectos fundamentales de su acervo cultural durante un período mayor de tiempo, por ejemplo las tierras comunales,9 lo ocurrido en San Marcos es un caso único y notable, aún más por el hecho de que fue el propio poder 8

político colonial el que devolvió las tierras a sus legítimos poseedores. A partir de ese día, y hasta 1893, las tierras de la estancia San Marcos pasaron a formar parte de las pocas comunidades indígenas que aún existían, reconociéndose así no sólo la identidad comechingona del espacio comunitario, sino su aceptación para vivir bajo las pautas comunitarias aceptadas bajo el marco legal colonial, es decir, como un “pueblo de indios”. Quizás su relativa lejanía de la vía principal de comunicación de la época contribuyó a que esta situación durase casi toda la centuria, en una etapa de nuestra historia donde los disensos y conflictos por construir un país políticamente soberano terminaron por contribuir y explicar un hecho que aún hoy no deja, para bien, de sorprendernos. Tiempos difíciles en el Quisquisacate Mientras tanto, en el sur de Punilla los vientos independentistas no soplaban para transformar radicalmente la estructura socioeconómica de las estancias rurales surgidas en la etapa colonial (Santa Leocadia, San Roque, El Pantanillo, San Antonio). Lo único que cambiaban, por transmisión hereditaria o procesos de compra-venta o expropiación, eran los titulares de dichas unidades productivas, algunas de las cuales veía incrementarse o reducirse su extensión como consecuencias de estos motivos. Además, y como hecho negativo para quienes detentaban el poder de las mismas, el desarrollo de las guerras de independencia, primero, y luego las guerras civiles de la primera mitad del siglo XIX, produjo severas consecuencias económicas10 que, en

9

En dichos países se alargó, no sin problemas ni contradicciones, hasta la segunda mitad del siglo XIX la pervivencia de este tipo de organización social no capitalista ni feudal. La inserción de las economías primarias exportadoras latinoamericanas en la división internacional del trabajo capitalista a fines del siglo decimonónico impulsaron una serie de reformas políticas, económicas y sociales, comúnmente conocidas como las “Reformas liberales”, que significaron un duro golpe a este tipo de propiedad sobre el territorio. 10 Entre las razones que explican las dificultades económicas que vivían las estancias rurales de esta región de Punilla, hay que tener en cuenta las continuas requisas que se llevaban a cabo para sostener con recursos humanos y materiales el poder político de turno para sostener los distintos enfrentamientos armados que debía hacer frente. “El Brigadier general Juan Manuel de Rosas pone en marcha la expedición al desierto para combatir a los indios enemigos. El proyecto incluía varias divisiones, una de Marzo 2011 ISSN 1853-2756 www.huellasdelahistoria.com


Huellas de la Historia, núm. 18, año 2

ciertos casos, llevaron a sus propietarios a no poder seguir manteniendo la titularidad sobre los mismos o, en el mejor de los casos, el nivel de producción. Uno de estos casos fue el de la estancia San Roque, cuyo propietario durante la década de 1830 era Mariano Fragueiro. La derrota del proyecto unitario al que él adscribía en esos años le llevó a perder todas sus posesiones terrenales, entre ellas la estancia fundada por Diego 9

Fernández Salguero a mediados del siglo XVII.

Al reinstalarse los gobiernos federales, su propietario [Mariano Fragueiro] vivió momentos difíciles. El Gobernador Delegado don Claudio Antonio de Arredondo dispuso, en 1841, la confiscación de la estancia y el gobernador Manuel “Quebracho” López ordenó la entrega de la estancia a don Manuel de La Lastra, deudo y asociado de Fragueiro.11

En cuanto a la estancia Santa Leocadia, el panorama no era mucho mejor. La familia Cabanillas, ya desde principios de este siglo, presentaba dificultades para cubrir algunas obligaciones, como la de reconstruir la Capilla del Carmen.12 Si bien la titularidad del lugar no dejó de estar en manos de los descendientes de esta familia hasta 1868, aquellos años de guerras y requisas impidieron un importante desarrollo económico. En este contexto, no fue de extrañar que Pedro Lucas Cabanillas decidiese vender la estancia “[…] a favor de Julio Maurell por el precio de 7000 $ bolivianos.”13 Esta transacción económica no era una más en la larga historia de la estancia sobre la cual surgiría, en su mayor parte, la actual ciudad de Villa Carlos Paz. Se trataba de la incorporación de estas tierras a un mercado de producción y comercialización que, en breve, aprovecharía las nuevas oportunidades que generaba el giro decisivo de la economía cordobesa hacia el sudeste provincial, área que comenzaba a motorizar la transformación capitalista de la sociedad mediterránea. Continuará… ellas pertenecía a Córdoba, el gobierno de esta provincia decide una requisa de ganados, el valle de Punilla entrega 500 vacas, 150 caballos y 20 mulas.”, en: “Efemérides”, www.historiavcpaz.com.ar, 2004. 11 DE DENARO, Liliana, ob. cit., p. 23. 12 “Con el paso de los años, la situación económica de la familia se fue deteriorando y así lo reflejó el Párroco de la Punilla Dr. José Miguel de Castro, que informaba al Obispo Ángel Mariano Moscoso el 6 de marzo de 1801: “Hacen muchos años a, que se arruinó enteramente la Capilla del Carmen, construida en la estancia de los Toranzos, perteneciente al Curato de la Punilla, y que su reedificación sobre no ser necesaria al vecindario; porque se halla inmediata la Capilla de San Roque; es quasi imposible por las escasas facultades de los dueños de aquella hacienda y no haber arbitrios ni proporciones para su nueva construcción, solicité del actual poseedor de la citada estancia la razón de los bienes y alhajas que fueron de la enunciada capilla; y en su cumplimiento D. Nicolás Cabanillas, que es el dueño, me ha remitido el simple apunte que acompaño.” Ibíd., p. 27. 13 Ibíd., p. 31. Marzo 2011 ISSN 1853-2756 www.huellasdelahistoria.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.