Bole n Bole n No. No. 349 349 de enero enero de de 2015 2014 88 de
Un nuevo espacio para el Caribe. Las no cias las encontrarás en la páginas 5
V O LV I E R O N
IDC prepara contundente respuesta ante atropellos con trabajadores portuarios paraguayos.
CONVOCATORIA CUMBRE DE LA CELAC 28 Y 29 DE ENERO 2015 Como coordinador del Área de Centroamérica de la Federación Sindical Mundial y parte de la comisión organizadora de la Cumbre de la CELAC de los movimientos políticos, sindicales, sociales, estudiantiles y otros de Costa Rica, aclaro: 1. Que el acto principal del “Encuentro Social y Cultural de Movimientos Sociales por la Integración Latinoamericana” se realizará el día 28 de enero desde las 8:00 a.m. y hasta las 8:00 p.m. (ver programa). 2. Que el día 27 de enero están organizadas simultáneamente las actividades: 2.1 Encuentro de líderes (Red de Organizaciones antiimperialistas por la Dignidad Nacional y Soberanía Popular”. 2.2 Encuentro de Dirigentes de Movimientos Sociales Latinoamericanos” Los asistentes a ambos encuentros participaran en la actividad del día 28 y en la declaración conjunta de apoyo a la CELAC. Saludos. Luis Chavarría Vega Secretario General UNDECA Coordinador FSM-Centroamérica Más en página 4
Mauricio Marcelo, Coordinador en “Nuestra América” de la Internacional Sindical de Trabajadores Portuarios, nos informa que el próximo 14 del corriente mes se reunirán todas las zonas de la IDC con su Coordinador General para elaborar una enérgica respuesta ante el abuso cometido contra el colectivo de trabajadores portuarios paraguayos el cual consideran un agravio contra todos los trabajadores del sector y por tanto de sus organizaciones sindicales. Un número de estos compañeros afiliados a la Ligada Obrera Marítima del Paraguay, fueron detenidos injustificadamente cuando frente a la terminal portuaria en conflicto se manifestaban pacíficamente en protesta por el despido de más de 200 estibadores. Hace ya aproximadamente un mes y medio que los compañeros estibadores que permanecían presos con arresto domiciliario, fueron trasladados la semana pasada, a pesar de los reclamos legales, a la cárcel condenados por seis años evidenciándose que el gobierno y los jueces corruptos del Paraguay quieren mostrar al resto del movimiento obrero local qué les pasará si se animan a luchar por su dignidad. Este espantoso caso ha sido denunciado ante la OIT y otros organismos regionales e internacionales. Se han producido boicots de las cargas procedentes de Paraguay como la que efectuó el SUPRA de Uruguay. El Coordinador de la IDE en la Región manifiesta que es necesario a empezar a difundir entre los trabajadores esta situación para concitar la protesta solidaria ante esta coerción a la libertad sindical y de expresión y reclamar la liberación de los presos. SECRETARÌA FEDERACION SINDICAL MUNDIAL REGION AMERICA LATINA Y EL CARIBE FÈDÈRATION SYNDICALE MONDIAL REGIÃO DE A AMÉRICA LATINA E CARIBE
Festejan cumpleaños número 72 de Oscar López Rivera
Cuba: Felicitaciones a la CTC de Cuba por la liberació n de los 5 hé roes cubanos El 17 de diciembre quedaron en libertad Gerardo Hernández, Ramón Labañino y Antonio Guerrero, los tres restantes del grupo de los Cinco Heroes Cubanos, presos por más de 15 años en las carceles de los EE.UU. El Secretariado de la FSM publicó la siguiente declaración, felicitando a la Central de Trabajadores de Cuba por esta gran victoria. “La Federación Sindical Mundial saluda la liberación de los 3 luchadores cubanos Gerardo Hernández, Ramón Labañino y Antonio Guerrero, quienes junto a los compañeros Rene González y Fernando González han defendido los derechos del pueblo cubano y la Revolución Cubana. En nombre de nuestros 90 millones de miembros en todo el planeta, felicitamos a la dirección, los cuadros y todos los miembros de la Central de Trabajadores de Cuba que durante todos estos años estuvieron en la primera fila de la lucha por la liberación de los 5 Héroes Cubanos. Saludamos el movimiento sindical internacional de lucha, por sus iniciativas y la actividad multifacética que ha conseguido como resultado la liberación, ayer, de los 5 héroes. Ahora, hay que continuar los esfuerzos y nuestra solidaridad internacionalista con la clase obrera y el heroico pueblo de Cuba, para que termine de inmediato y completamente el bloqueo de los imperialistas norteamericanos contra Cuba. La Federación Sindical Mundial respalda a las declaraciones del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, General de Ejército Raúl Castro Ruz y las va a promover en el escenario sindical internacional. “El Secretariado”
Campesinos paraguayos rechazan latifundio en evento internacional Asunción, 9 ene (PL) El Movimiento Agrario de Paraguay (Moapa) se pronunció hoy contra el modelo agroexportador, monocultivo, extraccionista y depredador de las transnacionales que dijo está asentado en el país sobre la vieja estructura latifundista. Continúa en página 3
Concluye con éxitos primera reunión ministerial del Foro China-Celac.
Ver en página 4
Dirección: Ramón Cardona Nuevo Edición y diseño: Guillerma Rivero Colaboración especial: Mayté Rodríguez Leyva
Continúa en página 3
Teléfono: (537) 2714345 Email: boletín@fsm.ctc.cu Redacciòn: Calle 190 No. 1306 e/ 13 y 15, Reparto Siboney, Playa, La Habana, Cuba.
Puede acceder también a través del sitio: www.fsmamercia.org Si desea conocer más acerca de la FSM acceda al sitio: www.wftucentral.org