¿Cuál es la perspectiva para el 2016?

Page 1

Portada

¿Cuál es la perspectiva para el 2016?

La recta

FINAL

Ganó las elecciones el 26 de noviembre del 2006, asumió el poder el 15 de enero del 2007 y terminará su mandato el 24 de mayo del 2017. El 2016 es el noveno aniversario y último año completo de gobierno de Rafael Correa. El líder del movimiento Alianza PAIS (AP) tendrá que enfrentar un panorama económico adverso y un ambiente político movido e incierto Por: William Morales

E

l año 2016 es considerado preelectoral porque en febrero del 2017 acudiremos a las urnas para elegir presidente, vicepresidente y asambleístas. En febrero se conocerá el calendario electoral y la convocatoria a elecciones se hará en octubre, según el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Juan Pablo Pozo. Desde ya se barajan varias opciones para reemplazar a Rafael Correa en la presidencia, pues el mandatario está imposibilitado de postularse en las próximas elecciones tras la aprobación de la disposición transitoria, que prohíbe a los funcionarios -que llevan dos o más periodos en su cargo- ser candidatos a la reelección en los comicios del 2017. En una entrevista difundida por Radio Francia Internacional (RFI),

14

Enero 2016

I

durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP21), el presidente Rafael Correa señaló que el mejor legado que deja su proyecto de Revolución Ciudadana en Ecuador, más que la obra física, es la recuperación de la autoestima, el orgullo de ser ecuatorianos. “Eso estaba perdido, nos habían robado hasta la esperanza. Hoy, Ecuador es un país esperanzado; para mí, ese es el principal legado de nuestro gobierno”. Además, dijo que nunca estuvo en sus planes presentarse como candidato en las elecciones presidenciales del 2017 y prevé retirarse de la vida política, donde se ven, según él, “las mayores noblezas humanas pero también las mayores miserias”. Sobre la formación de cuadros políticos de Alianza PAIS (AP), destacó que el movimiento ha avanzado

hacia el cambio generacional, pero además colocó en la palestra pública a hombres y mujeres que antes no tenían la posibilidad de afrontar cargos de representación, como la población indígena o afroecuatoriana, y a un grupo representativo de mujeres. El exvicepresidente Lenín Moreno es señalado por Correa como posible candidato de AP para el 2017. Moreno no ha confirmado su candidatura, pero ha dicho que estará donde el proyecto lo requiera. Lo que sí descartó fue una postulación por otra tienda política. El presidente ha mencionado a otros de sus compañeros como “presidenciables”, entre ellos, al actual vicepresidente Jorge Glas; al Ministro del Interior, José Serrano; a la Presidenta de la Asamblea, Gabriela Rivadeneira; y, a la Secretaria General de Alianza PAIS, Doris Solís.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
¿Cuál es la perspectiva para el 2016? by Editorial Uminasa - Issuu