Amor por la formación

Page 1

Revelaciones

Amor por la formación

Estas mujeres se prepararon toda la vida para compartir sus conocimientos, y dedicarse a la educación y formación de los niños más pequeños, quienes contribuirán para mejorar la sociedad y la naturaleza en el futuro. Texto: William Morales Ruiz. Fotos: Edison Guacollante.

María José Jervis

M

Pasión por la enseñanza

aría José, directora de Kikirikids Learning Center, estudió en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, tiene una licenciatura en Educación Parvularia y también una maestría en Educación. Recuerda que desde pequeña siempre le interesó interpretar el rol de profesora: “Jugaba con mis primos, me encantaba la idea de poder ‘enseñar’ a los más chiquitos”. Su experiencia como educadora empieza en 1996, cuando inició la carrera de Párvulos. Luego, en 1997, fue elegida Reina de Quito, donde enfocó su labor social a la guardería de la cárcel de mujeres de la capital y a diferentes centros infantiles que atienden niños con necesidades educativas especiales, en sectores vulnerables de la ciudad. Entre finales de 2004 y comienzos de 2005, junto a Carla Contag y Mónica Baratau, amigas, mamás y educadoras, encontraron “un lugar para que nuestros hijos crezcan y disfruten de sus primeros años rodeados de la naturaleza y la magia de descubrir. Así nace Kikirikids Learning Center. Surgió la inquietud de crear un lugar en el valle de Cumbayá, un lugar diferente para brindar la mejor atención y experiencias a los más chiquitos”, dice María José. “Llevo más de dos décadas trabajando con niños desde los tres meses de edad. Comencé mis primeros años como profesora, hasta que desde el 2005 vengo desempeñando el cargo de Directora en Kikirikids. Sigo capacitándome en nuevas tendencias para siempre mantenerme en la vanguardia de la Educación Inicial y brindar la mejor estimulación a los niños”, agrega. Kikirikids es un centro de desarrollo infantil que por

I

34 Valles

medio del contacto de la naturaleza busca formar, en un ambiente seguro y cálido, niños auténticos, alegres, sensibles, con confianza en sí mismos, solidarios, respetuosos y capaces de resolver problemas. “Durante 12 años de constante investigación y actualización de las nuevas tendencias en Educación Inicial hemos generado una filosofía propia de Kikirikids, donde buscamos aprovechar diferentes metodologías (Montessori, Reggio Emilia, Waldorf, Brain Gym) para brindar a nuestros niños las mejores experiencias vivenciales para un óptimo desarrollo”, afirma. El centro infantil atiende a niños desde los seis meses de edad hasta los cinco años, ciclo inicial dos. Los métodos de enseñanza apropiados para el desarrollo se basan en el conocimiento de cómo aprenden los chicos y qué necesitan para su edad. El currículo se deriva de diversas fuentes, como el aprendizaje multisensorial, conocimiento básico de varias disciplinas, la sociedad, la cultura y el deseo de los padres. Cada niño es tratado como una persona única, con un patrón individual de su propio período de crecimiento y desarrollo, explica. El anhelo de María José es hacer la diferencia en el sistema de educación en la primera infancia, donde pueda “brindar a todos los niños un espacio para que puedan crecer felices y seguros, que pueda ser una guía y ayuda a todos los padres de familia. Yo atribuyo mi amor por la enseñanza, y el amor a todos los niños, a mis hijos (Valentina, Carlos Xavier, Emma y Mía), mi afán por siempre ver la mejor manera de brindarles todo el cariño, cuidado y experiencias enriquecedoras que los ayuden a crecer felices y seguros para prepararlos para la vida”.

Mónica Baratau, Carla Contag y María José Jervis, quien lleva más de 20 años trabajando con niños desde los tres meses de edad. Valles 35


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.