1329

Page 1

RLCS, Revista Latina de Comunicación Social, 74 – Páginas 237 a 262 [Investigación Financiada] DOI: 10.4185/RLCS-2019-1329| ISSN 1138-5820 | Año 2019 Cómo citar este artículo / Referencia normalizada H Gil de Zúñiga, A Ardèvol-Abreu, T Diehl, M Gómez Patiño, J H Liu (2019): “La confianza en los actores institucionales en 22 países. Análisis de la confianza en la política, la ciencia y los medios de comunicación en el mundo”. Revista Latina de Comunicación Social, 74, pp. 237 a 262. http://www.revistalatinacs.org/074paper/1329/12es.html DOI: 10.4185/RLCS-2019-1329

La confianza en los actores institucionales en 22 países. Análisis de la confianza en la política, la ciencia y los medios de comunicación en el mundo Trust in Institutional Actors across 22 Countries. Examining Political, Science, and Media Trust Around the World Homero Gil de Zúñiga [CV] Department of Communication, Media Innovation Lab. University of Vienna, Austria. homero.gil.de.zuniga@univie.ac.at Alberto Ardèvol-Abreu [CV] Departamento de Psicología Cognitiva, Social y Organizacional. Universidad de La Laguna, Tenerife, España. aardevol@ull.es Trevor Diehl [CV] Department of Broadcast and Cinematic Arts. Central Michigan University, Estados Unidos. diehl1th@cmich.edu María Gómez Patiño [CV] Departamento de Lingüística General e Hispánica. Universidad de Zaragoza, España. mariagp@unizar.es James H. Liu [CV] Centre for Applied Cross-Cultural Research. Massey University, Nueva Zelanda. j.h.liu@massey.ac.nz Abstracts [ES] Introducción. La confianza social ha atraído desde hace mucho tiempo el interés de los investigadores de diferentes disciplinas. La mayoría de los estudios sobre esta materia se han basado en datos de un solo país, y han considerado una sola dimensión de la confianza social cada vez (por ejemplo, la confianza en la ciencia, en los medios de comunicación o en las instituciones políticas). Esta investigación desarrolla el modelo propuesto por el Inventario Global de la Confianza (Global Trust Inventory, GTI) al analizar simultáneamente varias dimensiones de la confianza social, además de examinar cómo la confianza en las instituciones varía en las distintas sociedades. A partir de una encuesta online de panel distribuida en 22 países (N = 22.033), estudiamos las diferencias en la confianza social entre sociedades, incluyendo en nuestro análisis la confianza en el Gobierno, en los organismos gubernamentales, en las instituciones nacionales de seguridad y en los productores de conocimiento científico. Además, el estudio contribuye a una operacionalizacíon más amplia del concepto de confianza social al introducir una medida de confianza en los medios de

http://www.revistalatinacs.org/074paper/1329/12es.html

Página 237


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.