1 minute read

Adiós cabinas de peaje: sólo se podrá circular con TelePASE por las autopistas de la Ciudad

Los usuarios que circulen por las autopistas de la Ciudad de Buenos Aires sólo podrán hacerlo con TelePASE a par;r del viernes 28 de agosto y, sólo en una semana, se realizaron más de 36 mil adhesiones.

Esta medida esencialmente sanitaria intenta reducir la probabilidad de contagio durante los intercambios que se producen en las cabinas manuales —53 mil transacciones por día— y ofrecer una opción segura, ágil y económica de adhesión gratuita. Luego de esa fecha, quienes no cuenten con esta alterna;va, abonarán una penalidad establecida (el doble de la tarifa manual que corresponda).

Advertisement

Felipe Miguel, Jefe de Gabinete de la Ciudad, explicó “Dentro de unos días, todos los autos o motos que vayan por las autopistas de la Ciudad van a tener que circular sólo con el TelePASE.

Eliminar la instancia de contacto entre personas y la manipulación de efec;vo en una cabina de peaje hoy es muy importante para evitar los contagios. Así protegemos a los vecinos y a los trabajadores. Además, es una manera de ahorrar ;empo de viaje para los que están yendo a trabajar. La adhesión es gratuita para el 40% que faltaba anotarse y ya lo está haciendo.” “La pandemia nos obliga a acelerar procesos y por eso hoy avanzamos con esta oportunidad de mejora en las autopistas de la Ciudad. Nuestra prioridad es disminuir el riesgo de contagio entre trabajadores y conductores a través de la modernización del sistema. La adhesión a TelePASE es gratuita y, en sólo una semana, 36 mil personas más se sumaron a esta opción segura, ágil y económica.” Juan José Mendez, secretario de Transporte y Obras Públicas de la Ciudad de Buenos Aires.

Los usuarios que se adhieran al sistema de pago TelePASE sólo abonarán las pasadas que realicen; podrán circular de manera regular sin bajar la ventanilla del vehículo y de forma ágil a través de las cabinas exclusivas. Tendrán descuentos de un 10% en autopistas de AUSA y de hasta un 30% en la red de autopistas de todo el país.

La disposición esencialmente sanitaria busca cuidar a los conductores y a los colaboradores de AUSA y está dentro de las prác;cas recomendadas en el marco de la crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus que ya fue adoptada por una gran can;dad de países del mundo como Uruguay, Italia, Filipinas, Estados Unidos (Houston, New Jersey, San Francisco).

This article is from: