1 minute read

Somos las voces de las que ya no

SOMOS LAS voces DE LAS QUE YA NO ESTÁN

Una de mis pasiones es la fotografía y el año pasado tuve la oportunidad de asistir a fotografiar la marcha feminista el 8 de marzo del 2020 en la ciudad de Monterrey, México. Fue un día que se convirtió en una experiencia espiritual para mi. Lloré, grité, me reí, bailé y marché junto con todas para exigir mis derechos. Muchas de las mujeres en la marcha llevaban carteles con frases escritas en ellos. Algunos en tono de sarcasmo, otros en tonos de batalla. Uno de estos carteles que me llamó la atención decía:

Advertisement

“Nunca más tendrán la comodidad de nuestro silencio.”

Vivimos en un mundo que a veces parece estar destinado a hacernos sufrir, a desaparecernos y a callarnos. Es verdad que no todo puede ser color de rosa, pero sí puede ser color morado. Como mujeres debemos empezar a brillar, a cegar a nuestros enemigos con el brillo de nuestras almas luchadoras que tan solo han comenzado a titilar. Parte de esta lucha está en la educación, recuerden que nunca es tarde para empezar a aprender, así que les regalo mis herramientas básicas para comenzar.

Aquí van algunas recomendaciones de libros y cuentas de Instagram para que se puedan informar.

Libros: - “No son micro. Machismos cotidianos” de Claudia de la Garza y Eréndira Derbez - “Persépolis” de Marjane Satrapi - “We Should All Be Feminists” de Chimamanda Ngozi Adichie

Cuentas de Instagram: - @m.yandro (feminista interseccional, activista de salud mental y literata) - @womensonfire (frases motivacionales, noticias, apoyo a mujeres) - @florenciaexplicacosas (videos explicativos sobre temas que importan)

Sigueme en mi Instagram

This article is from: