
2 minute read
Lanza Scania programa para capacitar a mujeres conductoras

Lanza Scania programa
Advertisement
para capacitar a mujeres conductoras
Scania México continúa enfocada en reducir la brecha de género en nuestro país, por ello, presentó el programa “Conductoras Scania”, que busca la capacitación de conductoras de camiones, aumentar su preparación y empoderamiento, así como fortalecer la economía nacional. En el marco de la 22° Convención de la Canacar, Scania lanzó oficialmente este programa que cuenta con la colaboración de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), la Asociación de Mujeres Operadoras (AMO) y el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial 144 (Cecati) de Tijuana. Conductoras Scania es un novedoso programa que otorgará becas para aquellas candidatas que quieran formarse en la conducción de vehículos de carga. La marca sueca de camiones y autobuses abrió así la convocatoria para el proceso de selección y que las mujeres interesadas logren su profesionalización en una etapa de formación. En ese sentido, las interesadas tendrán hasta el próximo 7 de octubre para enviar su currículum en este formulario. Las seleccionadas se darán a conocer a más tardar el 14 de octubre, ya que las actividades comenzarán el próximo 24 de octubre en las instalaciones del Cecati 144, ubicado en Tijuana, Baja California.
Proyecto ya es referente en Argentina
Scania está impulsando este programa, precisamente para contrarrestar la brecha de género en una de las industrias más importantes para nuestro país y es que, de acuerdo con el Informe Global de Escasez de Conductores de la International Road Transport Union (IRU), las mujeres representaron durante 2021 el 2.4% de los conductores de vehículos pesados de carga en México. Asimismo, el Fondo Monetario Internacional, asegura que, incrementar el número de mujeres en la fuerza laboral tiende al bienestar social, mejora la productividad y tiene un impacto positivo en la economía en general, de modo que cerrar la brecha de género podría traducirse en un aumento del Producto Interno Bruto (PIB) promedio del 35%. En Scania estamos muy emocionados con el lanzamiento de este proyecto, ya que estamos construyendo, en conjunto con cámaras y comunidad empresarial, cimientos firmes para que la participación de las mujeres en el sector del transporte sea más fuerte», mencionó Maite Delgadillo, directora de Experiencia de las Personas y Cultura en Scania México. El objetivo de este programa es capacitar a las mujeres para sumar a su preparación y desarrollo, y esta iniciativa será impulsada para que se repita año con año. El proyecto ya es un referente en Argentina y hoy llega a nuestro país para ampliar las oportunidades laborales de las mexicanas, ya que el 18% de las mujeres mayores de 15 años con potencial para entrar a la economía no trabaja, aunque estaría dispuesta a laborar si se le presentara la oportunidad, según cifras del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) de 2021. Alejandro Mondragón CEO y presidente de Scania México destacó el importante rol que tiene no solo Scania, sino todas las empresas de la industria en potenciar estrategias que acompañen tanto el desarrollo del país en materia económica, como también el impacto social. Con lo que la firma además de estar enfocada en ofrecer productos sustentables y amigables con el medio ambiente está comprometida en generar un negocio responsable en todos los aspectos, entre ellos la inclusión.“Creemos fielmente en que todos podemos ser factores de cambio para un mejor futuro”, concluyó el CEO de Scania México.
