1 minute read

Expande Brembo su planta de calipers en Escobedo

Brembo, líder mundial en el diseño y producción de sistemas de frenado, amplió su planta en Escobedo, Nuevo León, en la que producirá calipers de aluminio.

Advertisement

La expansión comenzó en 2021 y proyecta una inversión de 207 millones de dólares en México durante los próximos cinco años; creará 500 empleos, además de los 1,100 que existen desde 2016.

Stéphane Rolland, presidente de Brembo América del Norte, destacó:

“La expansión de la planta de Escobedo aumenta en gran medida la capacidad de Brembo para servir a nuestros clientes en América del Norte. A medida que Brembo continúa avanzando en el mundo de los frenos, instalaciones avanzadas como esta ayudan a hacer realidad nuestra visión y misión de ser un proveedor de soluciones y servir a nuestros clientes a nivel mundial”.

En la instalación de Escobedo, de 30 mil m2, se duplicará la producción de calipers (mordazas de frenos) de aluminio, desde la fundición hasta la fabricación y el ensamblaje, para llegar a seis millones de piezas para los principales fabricantes de automóviles, motocicletas y vehículos comerciales.

Expandiéndose de una empresa conjunta en Puebla en 1996, a la adquisición de las operaciones de componentes de frenos de Hayes-Lemmerz en 2007, hoy Brembo opera de forma independiente tres instalaciones en México.

Estas son: la planta de Calipers en Escobedo, Nuevo León, establecida en 2016; la fundición de hierro fundido Escobedo y la planta de mecanizado de discos en la cercana ciudad de Apodaca.

El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, enumeró las ventajas de la entidad para atraer nuevas inversiones como la de Brembo. “Hoy Nuevo León está transitando de la industria tradicional a la industria del futuro”, señaló.

Por su lado, Luigi De Chiara, Embajador de Italia en México, mencionó que el país tiene todo para hacer joint ventures con empresas italianas y de Europa.

“En el sector automotriz, México está entre los primeros cinco países productores del mundo. Deseamos que la presencia de empresas como Brembo sirva para que, con inversión nacional, la gran oportunidad que representa el nearshoring y otras estrategias, el país pueda crear nuevos productos”.

De igual forma, la empresa resaltó la creación de 500 nuevos empleos para especialistas en el desarrollo de nuevos procesos, mantenimiento del equipo robótico y personal de la planta que, hasta ahora, ha mostrado su mano de obra de calidad mundial.

This article is from: