5 minute read

Cummins estrecha la comunicación con clientes

MAGAZZINE DEL TRANSPORTE 2021 Financiamiento de vehículos, una herramienta para crecer tu negocio

En el sector transporte, una de las mejores opciones para impulsar los negocios de los transportistas es el financiamiento, pero al momento de tomar la decisión, surgen una serie de dudas al respecto y aquí ayudaremos a resolverlas.

Advertisement

El financiamiento es una herramienta que desde hace años se ha adoptado para reducir gastos y maximizar la operación.

¿Qué debo considerar?

Un financiamiento, no es “adquirir una deuda”, sino obtener los insumos o el capital necesario para hacer realidad un proyecto. Un financiamiento bien utilizado, incluso puede tener otros beneficios externos.

Para elegir algún tipo de financiamiento debes considerar lo siguiente:

1- ¿Para qué utilizarás el vehículo? En función de tu actividad, como transporte de mercancías pesadas, viajes largos, transporte de pasajeros, reparto urbano, última milla, etc. Incluye costos de seguro, registros, combustible y mantenimiento entre otros. 2- ¿Quieres ser el dueño desde el inicio o tener la flexibilidadderentarlo?Hayvariasformasdetenerunvehículo comercial, no solo comprándolo, ya que hay contratos de arrendamiento u otros donde puedes tener una unidad y cambiarla por otra al final del acuerdo. 3- ¿Qué gastos necesito reducir? Cada tipo de financiamientotepermiteahorrareinclusodeducirimpuestos, para que ganes en todo momento. 4- Considerar que independientemente de la unidad, también puedes financiar accesorios y equipo aliado. Esto te permitirá optimizar tu operación y procesos de logística.

Una vez respondidos estos cuestionamientos, acude a una agencia de la red de distribuidores autorizados, quienes te asesorarán sobre el producto de acuerdo con tus necesidades. Ellos te guiarán en el proceso de contratación, a través de una financiera como Daimler Financial Services México (DFSM).

¿Cuáles son los tipos de financiamiento?

-Crédito directo. Funciona con un titular (que puede serpersonafísicaomoral),quehaceeltratoconlafinanciera, a través de una concesionaria, para adquirir el o los vehículos que necesita. El titular, siempre es el dueño legal de sus vehículos, y se hace un contrato en el cual se acuerda un plazo de pagos fijos en el que se entregará la factura liberada, una vez que se haya cumplido el costo en su totalidad. Con este tipo de crédito puedes financiar vehículos nuevos o seminuevos, te permite pagar a plazos flexibles con una tasa fija durante la vigencia del contrato y puedes acceder a enganches atractivos para que no interfieran en la operación de tu negocio. Su aprobación es rápida, con base en tu historial crediticio. -Arrendamiento puro. Esteesunproductofinanciero en el cual, como persona moral o física con actividad empresarial, puedes rentar un vehículo comercial, pagando una renta mensual. Es necesario un contrato donde se seleccionan plazos con base en la unidad y puede ser hasta 100% deducible de impuestos, porque se declara como gasto empresarial. Esto lo hace muy útil para empresas o individuos que están comenzando y necesitan reducir la carga fiscal. Además, al final del arrendamiento puedes devolver el vehículo y rentar uno nuevo, lo cual también te permite mantener tus costos de operación competitivos, o puedes adquirir el vehículo que rentabas, con un crédito directo.

-Arrendamiento Financiero. A diferencia del arrendamiento puro, obtienes tu vehículo con beneficios fiscales enfocados a pagos parciales, hasta cubrir el valor de adquisición de la unidad. La financiera te otorga los derechos de usar el vehículo que necesitas, con rentas mensuales que se toman a cuenta del precio total del bien. La ventaja es que, aunque el arrendador (la financiera) es el dueño legal, tú como arrendatario puedes deducir los intereses pagados y reportarlos como gasto financiero, el IVA se paga durante todo el plazo acordado. Al finalizar el contrato tendrás la opción de adquirir el vehículo a través de un pago denominado “Opción de compra”, participar en el proceso de venta a un tercero, prorrogar el contrato o adquirir un vehículo distinto.

Maximizar los beneficios de tu capital

El objetivo de quienes contratan cualquier tipo de financiamiento debe ser aprovechar todas las oportunidades que dan estas modalidades y dejar que tus vehículos se paguen prácticamente solos. Esto significa que además de tener ganancias en el giro de tu negocio, tus vehículos pueden deducir sus propios gastos en impuestos, en temas como combustible, reparaciones y servicios, en los pagos de alquiler, en las primas de cobertura de seguros o en los intereses sobre el crédito. De igual manera, puedes aprovechar el llamado efecto multiplicador que te permite maximizar los beneficios de tu capital. Si deseas una atención personalizada, te invitamos a que contactes a uno los expertos en financiamiento de Daimler Financial Services México quienes te ayudarán a encontrar la mejor opción para tu negocio.

www.daimlerfinancialservices.com.mx

Daimler Financial Services México

Daimler Financial Services México

Cummins

estrecha la comunicación con clientes

Con la app Cummins ON, la empresa líder en soluciones de energía y potencia motriz busca tender un puente de comunicación entre la compañía, clientes, socios de negocio y distribuidores. Esta aplicación, disponible para usuarios iOS y Android, permitirá a los clientes tener acceso de una manera práctica y en tiempo real al amplio portafolio de soluciones que Cummins ofrece. Además, dará soporte a todas las unidades de negocio de la compañía como son: Motores, Power Generation, Filtración, Componentes, Valvoline y Red de Distribuidores, por lo cual los clientes tendrán una visión más completa del catálogo que ofrece la empresa. “Hoymásquenuncabuscamosestarmáscercadenuestrossociosdenegocio y clientes para dar respuesta a sus necesidades e inquietudes. Esta nueva solución nos permitirá hacer aún más eficiente la comunicación que ya tenemos con ellos y, por otro lado, seguir conociéndolos para ofrecerles la tecnología que necesitan en el momento adecuado”, comentó Gaspar Aguilar, Director de operaciones Cummins México. En la presentación de la app participaron los líderes de las distintas divisiones de negocio como Lucía López, líder comercial Cummins Filtración México y Centroamérica; Jorge Machuca, director del negocio de motores para Hispanoamérica; Armando González Burgos, director de ventas OEMs de motores; Humberto Lira, líder comercial de Generación y Claudia Ramos al frente del equipo de Comunicación y eventos. Cummins ON ha sido desarrollada para ofrecer información puntual y asesoría personalizada para la industria del transporte. Esta app consolida todas las plataformas digitales con las que ya contaba la marca en México, creando así un canal de comunicación más estrecho. Gracias a su interfaz intuitiva, esta plataforma digital permitirá a los usuarios mantenerse al día respecto a los productos y servicios de la marca e incluso recibir presupuestos de una manera sencilla y eficaz, así como tener acceso a eventos virtuales exclusivos en un solo clic como Expo Proveedores del Transporte 2021 o Expo Transporte 2022. Los usuarios también podrán descargar manuales de uso y guías de productos, así como obtener información de próximos eventos (digitales y presenciales). Con 100 años de experiencia y liderazgo tecnológico, Cummins continuará desarrollando las herramientas que le permitan estar cada vez más cerca de sus clientes y, al mismo tiempo, seguir avanzando hacia la transformación digital.

This article is from: