Financiamiento de vehículos, una herramienta para crecer tu negocio MAGAZZINE DEL TRANSPORTE 2021
E
n el sector transporte, una de las mejores opciones para impulsar los negocios de los transportistas es el financiamiento, pero al momento de tomar la decisión, surgen una serie de dudas al respecto y aquí ayudaremos a resolverlas. El financiamiento es una herramienta que desde hace años se ha adoptado para reducir gastos y maximizar la operación. ¿Qué debo considerar? Un financiamiento, no es “adquirir una deuda”, sino obtener los insumos o el capital necesario para hacer realidad un proyecto. Un financiamiento bien utilizado, incluso puede tener otros beneficios externos. Para elegir algún tipo de financiamiento debes considerar lo siguiente: 1- ¿Para qué utilizarás el vehículo? En función de tu actividad, como transporte de mercancías pesadas, viajes largos, transporte de pasajeros, reparto urbano, última milla, etc. Incluye costos de seguro, registros, combustible y mantenimiento entre otros. 2- ¿Quieres ser el dueño desde el inicio o tener la flexibilidad de rentarlo? Hay varias formas de tener un vehículo comercial, no solo comprándolo, ya que hay contratos de arrendamiento u otros donde puedes tener una unidad y cambiarla por otra al final del acuerdo. 3- ¿Qué gastos necesito reducir? Cada tipo de financiamiento te permite ahorrar e incluso deducir impuestos, para que ganes en todo momento. 4- Considerar que independientemente de la unidad, también puedes financiar accesorios y equipo aliado. Esto te permitirá optimizar tu operación y procesos de logística.
¿Cuáles son los tipos de financiamiento? -Crédito directo. Funciona con un titular (que puede ser persona física o moral), que hace el trato con la financiera, a través de una concesionaria, para adquirir el o los vehículos que necesita. El titular, siempre es el dueño legal de sus vehículos, y se hace un contrato en el cual se acuerda un plazo de pagos fijos en el que se entregará la factura liberada, una vez que se haya cumplido el costo en su totalidad. Con este tipo de crédito puedes financiar vehículos nuevos o seminuevos, te permite pagar a plazos flexibles con una tasa fija durante la vigencia del contrato y puedes acceder a enganches atractivos para que no interfieran en la operación de tu negocio. Su aprobación es rápida, con base en tu historial crediticio. -Arrendamiento puro. Este es un producto financiero en el cual, como persona moral o física con actividad empresarial, puedes rentar un vehículo comercial, pagando una renta mensual. Es necesario un contrato donde se seleccionan plazos con base en la unidad y puede ser hasta 100% deducible de impuestos, porque se declara como gasto empresarial. Esto lo hace muy útil para empresas o individuos que están comenzando y necesitan reducir la carga fiscal. Además, al final del arrendamiento puedes devolver el vehículo y rentar uno nuevo, lo cual también te permite mantener tus costos de operación competitivos, o puedes adquirir el vehículo que rentabas, con un crédito directo.
Una vez respondidos estos cuestionamientos, acude a una agencia de la red de distribuidores autorizados, quienes te asesorarán sobre el producto de acuerdo con tus necesidades. Ellos te guiarán en el proceso de contratación, a través de una financiera como Daimler Financial Services México (DFSM).
14