Editorial
Dirección: Calle Rafael Delgado No. 3, Esq. Eje Central Lázaro Cárdenas, 1er piso, Col. Obrera, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06800, México D.F. Consejo: Oscar bautista Villegas, Gerardo Rejón y Ruiz de Velasco, Germán Rosete, Jorge Galván, Luz María Campos Pereyra, Carlos Trillas, José Luis Navarro Chinchilla, Carlos Alberto Martínez Castillo, María de la Paz Quiñones Cornejo, Francisco Altamirano Anaya, Antonio Chávez Fares, Victor Germán Zúñiga, Jaime A. Fernandez.
Operación y Logística: Juan Pablo Alonso Chavez, José Luis Jiménez Sánchez, José Luis Mendoza Administración: Gustavo Jonguitud Carrillo Edición: Rodrigo Flores López Coedición: Sofía Reyes Romero Coordinación Financiera y Empresarial: Tony Gebara, Eduardo Fleming Kauffman Jurídico: María Vidia Borden Camacho, Luis Manuel Espinoza, Cipriano Tascón Fuentes, C. Manuel Ochoa Nájera, Javier Sánchez Estrada, Jaime Resenos Valdepeña Información: María Eugenia López Espinosa, Sinué Humberto Tello Ybelles, José Luis López Mendoza Arte y Diseño: Anayeli Nieves Ramos, Eduardo Zúñiga García Informática y Proyectos Digitales: Sonia Teresa Angel Arvizu Proyectos Industriales y Comerciales: Eduardo Rosas Monroy, Alejandro Calvo Gómez Marketing y Publicidad: Alexandra Guerrero Lubbert, Fernando Lira, Ricardo Nieto Flores Colaboradores: José de Jesús Hernández Onofre, Adolfo Meneses Valadéz, Javier Trujillo, Javier Vega, Christopher Blanquet, Rafael Aguirre, Edmundo Meza, Germán Silva Romero, Juan Felipe Gutierrez Aguilera, Silverio Cruz Vázquez Relaciones Institucionales y Gubernamentales: Eligio Villareal Olivares, Miguel Ángel Rodriguez Díaz.
Revista impresa por RDC. San Francisco #23, Col. San Francisco Xicaltongo, Del. Iztacalco, Tel: 56.88.97.00
2
10
Índice
33 14
33 Encomienda Ivonne Ortega a delegados trabajar hombre a hombro
10 19 años del alzamiento en Chiapas
14 El fin del mundo
36
22 Desarme en Oaxaca 31 Espera PGJ formal
prisión para ex alcaldes
36 La reforma fiscal inicia su camino
37
37 Se pone en marcha la
44
44 Un periodo más como
cruzada nacional contra el hambre
presidente para Barack Obama 3
Nacional
El gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, rompió el secreto y reveló que la empresa a la que se le asignó el contrato por 2 mil 727 millones de pesos, es Seguritech, para la implementación del proyecto de blindaje denominado ‘Escudo’. Edmundo Meza
M
árquez defendió la legalidad de la asignación y contradijo al secretario de Seguridad Pública del Estado, Álvar Cabeza de Vaca, quien rechazó informar el nombre de la empresa a la que se le había asignado el contrato millonario —de asignación directa—, por una ‘cláusula’ de confidencialidad. “Se me hace raro que no se los hayan dado (el nombre de la empresa). Eso tiene que ser. La empresa se llama Seguritech, no entiendo por qué no se los han dado, tiene que darse a conocer, es una empresa que está certificada ante autoridades federales, es una empresa seria que ha trabajado en otros estados, incluso en Estados Unidos.
“Lo primero que tendría que decir es que es transparente, que está apegado a la normatividad. Estoy a lo que dice la ley, lo que estable la ley. Y lo que establece la ley es que en el caso de seguridad, establece la excepción de que se pueda asignar de manera directa. Así sea 100 pesos, 10 pesos. No está fuera de la legalidad, eso lo tengo que dejar muy claro”, declaró el gobernador, en Purísima del Rincón. El proyecto ‘Escudo’, es un blindaje para Guanajuato frente al crimen organizado. Como parte de este plan se proyecta la instalación de los arcos carreteros que estarán en carreteras y franjas limítrofes de Guanajuato; también se colocarán más de 2 mil 556 cámaras de video vigilancia urbana y local, una red de 320 kilómetros de fibra óptica, además de las cámaras lectoras de placas y la construcción del nuevo C-4, que será el centro de control.
El proyecto ‘Escudo’, es un blindaje para Guanajuato frente al crimen organizado.
4
Nacional
Lo que inicialmente sólo pareció un acto vandálico, es en realidad un embate del crimen para obtener el bronce de la obra para ser vendido David Monroy
L
a estatua de bronce del General José María Morelos y Pavón, que por años estuvo ubicada en el kilómetro 49 de la autopista México-Acapulco, no fue víctima de simples actos vandálicos sino de la delincuencia que atentó contra todo el monumento, en la búsqueda de metales que pudieran ser vendidos por kilo, revelaron fuentes fidedignas internas de la Policía Federal.
Mientras en el lugar donde estaba la imagen del “Siervo de la Nación” sólo aparece el agujero donde estaba empotrada la base, y alrededor de ésta, algunas piedras y pedazos de tronco, que no permiten dimensionar la realidad de los hechos. Un informe de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) también reúne información sobre la forma en que fue encontrada la figura del héroe el pasado once de diciembre, lo cual permite asegurar que se trata de un “hecho criminal, no sólo vandálico”. El día en que fue localizado el “Morelotes” derribado de su pedestal, un grupo de trabajadores de CAPUFE dieron aviso a sus superiores de que la estatua de bronce estaba en el suelo y que le faltaban la cabeza y las patas. “Al revisarla bien nos dimos cuenta que en realidad se trató de un robo, porque la extremidades, la cabeza y otras partes fueron cortadas con una máquina”, pero no lograron seccionar las partes de mayor volumen como
eran el cuerpo del caballo y de Morelos; y tampoco tuvieron posibilidades ó tiempo para llevarse el resto de la obra, indicó una fuente de la dependencia consultada. El informe oficial refiere que “en el lugar donde debería estar la estatua, esta no se apreciaba a simple vista (sic), por lo que se procedió a recorrer el lugar por parte de los tres servidores públicos, notando que la estatua estaba tirada y afectada de la siguiente forma: le faltaban los pies y el busto, así como al caballo le faltaba la cabeza y la cola, fue cortada dos extremidades del caballo (sic)”. Además de la estatua, el resto del monumento también otras sufrió afectaciones y hurtos, donde el objetivo era robar cables, placas y letras metálicas. El informe de CAPUFE indica que “también fueron vandalizados los postes de luz, es decir fueron cortados los cables que suministraban la energía para el encendido de sus luces y sustraídas las baterías correspondientes, esto de 20 lámparas (sic). Así mismo, en las paredes que rodeaban al monumento fueron robadas las placas con los nombres de diversos personajes de la lucha de independencia”.
5
Nacional
En el Proyecto de Fortalecimiento Institucional al Programa de Educación Ambiental del Estado de Baja California participará el sector privado y la sociedad civil
C
on el objetivo de disminuir la contaminación ambiental, la Secretaría de Protección al Ambiente del Estado (SPA) presentó durante diciembre el Proyecto de Fortalecimiento Institucional al Programa de Educación Ambiental del Estado de Baja California (PROFIPEA). El titular de la SPA, Efraín Nieblas Ortiz, informó que el proyecto busca impactar en 5 mil 586 personas
6
en la región, entre profesionistas, estudiantes, maestros, directivos de escuelas y el público en general. Lo anterior se logrará por medio de los 76 talleres de educación y capacitación ambiental en torno a 39 diferentes tópicos ambientales que comprenderán los siguientes temas, manejo responsable de residuos, cultura del agua, plantas nativas, ecosistema costero, ecosistema del Chaparral y el patrimonio natural de Baja California. Por medio de algunos subproyectos contemplados en el PROFIPEA se fortalecerá la educación ambiental, así como las políticas públicas en materia de educación ambiental mediante la actualización del Plan de Educación, Capacitación Ambiental. Nieblas Ortiz, mencionó que en estos trabajos participará el sector privado y la sociedad civil, donde cada uno tendrá un papel que desempeñar en participación, financiamiento y coordinación.
Nacional
Dicho mensaje hace alusión a lo siguiente: “¿Escucharon? Es el sonido de su mundo derrumbándose. Es el del nuestro resurgiendo. El día que fue el día, era noche. Y noche será el día que será día. Comunicado del comité clandestino revolucionario indígena-Comandancia General del Ejército Zapatista de Liberación Nacional de México.
El subcomandante Marcos, del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, lanzó un comunicado a unas horas de que se conmemore un aniversario más de la matanza de Acteal del 22 de diciembre de 1997.
¡Democracia! ¡Libertad! ¡Justicia! Desde las montañas del Sureste Mexicano Por el Comité Clandestino Revolucionario Indígena-Comandancia General del EZLN.
Subcomandante Insurgente Marcos, México, Dic. de 2012.”
7
Nacional
E
l gobernador Jorge Herrera Caldera planteó al Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell el apoyo para la recuperación del proyecto del Huerto Solar en Canatlán, proyectado para ser el más grande del mundo. Este huerto colocaría no sólo a Durango sino a México entre los principales países impulsores de energía renovable, a la altura de grandes potencias como lo son China, Alemania, Canadá, España y Estados Unidos, apuntó el mandatario duranguense ante el funcionario federal. Se trata de un proyecto que podría instalarse en una extensión de 300 hectáreas con un beneficio directo
8
para 31 mil 401 habitantes de Canatlán, una inversión privada superior a los 350 mil millones de dólares que impactará favorablemente en el empleo en esa región del Estado. Con el objetivo de impulsar los proyectos estratégicos que el gobierno ha venido presentando en materia energética, el gobernador Jorge Herrera Caldera sostuvo una reunión con el titular de la Secretaría de Energía, Pedro Joaquín Coldwell. Asimismo, destacó la importancia de iniciar la construcción del Centro de Investigación de Energía Renovable y Medio Ambiente de Durango, que podría arrancar en febrero en la ciudad capital.
Herrera Caldera quien invitó al funcionario federal al inicio de la mencionada obra, explicó que dicho proyecto es uno de los prioritarios en el Estado de Durango y representará una inversión del orden de los 22.6 millones en su primera etapa. “Hemos planteado al Secretario de Energía estos proyectos importantes para el desarrollo de la región y recibimos gran apertura de su parte, quien probablemente nos acompañe próximamente en una gira por la entidad para conocer físicamente estos proyectos de gran calado en materia energética”, abundó el titular estatal.
Nacional
L
a Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac), tiene registradas a 31 universidades particulares para impartir cursos de las cuales dos de ellas a principios de 2013 perdieron su registro y se encuentran en tramites administrativos para recuperarlos, sin embargo aquellos estudiantes en estas dos instituciones tendrán que tomar la decision de quedarse a esperar a que sea favorable el fallo para las universidades o que se pierda el registro por completo y con ellos sus estudios. Se trata de la Universidad Metropolitana y la Universidad de Tolosa, que pasaron por procesos similares durante el año pasado, ya que o cambiaron su plan de estudios sin hacer el papeleo correspondiente o cambiaron de instalaciones a otras que no son las que están registradas ante las autoridades, con lo que perdieron el registro automáticamente.
Confiados en que otras universidades operan, pero no han perdido el registro porque continúan en las instalaciones registradas ante la Seduzac y tienen matrícula suficiente, las autoridades de las universidades mencionadas se confiaron en ello, pero cometieron faltas graves que los marginaron del registro. Se indicó que en el caso de quienes iniciaron el trámite de titulación, la institución educativa tendrá un mes para resolverles; dos para quienes vayan a presentar su tesis, lo que incluye un mes para resolver la titulación. En el caso de aquellos que se quedaron sin concluir la carrera y apenas llevaban algunos semestres se ofrecerá apoyo para que puedan revalidar materias en otras instituciones educativas del estado y no pierdan el tiempo. Cabría recordar que el 25 de junio de 2012, los regidores de Zacatecas capital determinaron que se pediría
Este lunes pasado, los alumnos de la UNM se mostraron preocupados por el anuncio de que se suspendería sus actividades por no tener alumnos. a la UNM el inmueble que originalmente se destinaría para el Instituto Municipal de la Mujer, pero que fue entregado en comodato a esta institución educativa. El 1 de noviembre las autoridades municipales presentaron una demanda penal contra quien resulte responsable y clausuraron las instalaciones, que actualmente están en resguardo por medio de agentes de la policía municipal. Sin embargo, este lunes pasado, los alumnos de la UNM se mostraron preocupados por el anuncio de que se suspendería sus actividades por no tener alumnos, pues algunos prefirieron buscar otras opciones educativas. 9
Nacional
Como parte de los festejos, los indĂgenas dispusieron diversos eventos deportivos y musicales por la tarde y hasta el anochecer. MĂĄs entrada la noche algunos hombres y mujeres anĂłnimos, posibles dirigentes de los rebeldes tomaron la palabra para emitir mensajes de resistencia al gobierno de Enrique PeĂąa Nieto y libertad para presos polĂticos, entre otros.
10
Nacional
Hermes Chávez
E
l EZLN hizo su reaparición el pasado 21 de diciembre de 2012. En los documentos, Marcos propone a los gobiernos federales, estatales, municipales y mexicanos en general, cambiar las políticas y percepción del movimiento rebelde y reconocer constitucionalmente los derechos indígenas. El resurgimiento del zapatismo en el escenario nacional coincidió con el regreso del PRI al gobierno federal con el presidente Enrique Peña Nieto, a quien criticó la designación en su gabinete como secretario de Educación a Emilio Chuayffet Chemor y a otros miembros, como Rosario Robles Berlanga. En una de las cartas firmadas por el subcomandante después de que más de 40 mil indígenas marcharan
El resurgimiento del zapatismo en el escenario nacional coincidió con el regreso del PRI al gobierno federal con el presidente Enrique Peña Nieto, a quien criticó la designación en su gabinete como secretario de Educación a Emilio Chuayffet Chemor y a otros miembros, como Rosario Robles Berlanga. silenciosamente para recordarle al mundo su exisencia, plasma su desconfianza hacia la disposición del gobernador de Chiapas Manuel Velasco Coello de garantizar un clima de distención que emitiera el 8 de diciembre durante su toma de posesión. Velasco, desde el inicio de su administración liberó a dos hermanos bases de apoyo del EZLN y canceló órdenes de aprehensión contra otros dos simpatizantes zapatistas como muestra de buena voluntad. Poste-
riormente el mandatario chiapaneco pidió a la Federación y al Congreso de la Unión proponer soluciones reales, además de pronunciarse a favor del cumplimiento de los Acuerdos de San Andrés Larráinzar. En esta nueva reaparición del EZLN y la movilización de sus bases de apoyo, el subcomandante Marcos no ha echo acto de presencia. Según el vocero del grupo rebelde se preparan más actividades para las próximas fechas.
11
Nacional
Desde temprana hora comenzaron a llegar al lugar arreglos florales y coronas fúnebres, de amigos y familiares del productor.
L
os restos del actor, director y productor veracruzano, Raúl Araiza quien falleció en Boca del Río, son velados en la agencia Funeral Home Del Ángel, localizada en la avenida 20 de Noviembre casi esquina con Bolívar en el puerto de Veracruz. Desde temprana hora comenzaron a llegar al lugar arreglos florales y coronas fúnebres, de amigos y familiares del productor, quien es velado de manera “privada”, indicaron encargados de la funeraria. Poco a poco amigos cercanos y familiares han llegado al velatorio donde mañana, después de una misa, será cremado y sus cenizas depositadas en el mar, en algún momento en que sus seres queridos tengan tiempo, de acuerdo a lo que el mismo pidió.
12
Su hijo, el actor Raúl Araiza expresó que su padre fue muy específico al pedir que se le cremara y “en algún momento que tengamos tiempo todos”, depositar sus cenizas “en el mar de Veracruz”. Originario de la ciudad petrolera de Minatitlán, al sur de Veracruz, donde en 2011 fue homenajeado como “hijo predilecto”, Raúl Araiza pasó los últimos cuatro días hospitalizado. Si bien había trascendido inicialmente que no habría velorio, rezos, ni ceremonia fúnebre alguna, se conoció que mañana a las 10:00 horas sería oficiado una misa de cuerpo presente y posteriormente sería incinerado. Tras conocer de su muerte el gobernador Javier Duarte de Ochoa se sumó a los miles de artistas, políticos
y admiradores que vía redes sociales daban el pésame a la familia. En su cuenta oficial el gobernador expresó “@Javier_Duarte Mi más sentido pésame a @negroaraiza y a @armandoaraiza por el fallecimiento de su padre, gran productor, ser humano y veracruzano destacado “. Como se conoció desde temprana hora, el director y productor de cine y televisión, Raúl Araiza falleció a los 78 años de edad a causa del cáncer de próstata que padecía, noticia que fue confirmada por su hijo Raúl Araiza durante la transmisión del programa televisivo matutino “Hoy”. En la residencia del extinto productor, ubicada en el bulevar Manuel Ávila Camacho en Boca del Río, frente al mar, es intenso el ir y venir de vehículos y personas.
Nacional
Quienes lo paguen antes del 1 de abril serán beneficiados con el subsidio
E
l Gobierno del Estado de México mantendrá el subsidio de la Tenencia vehicular durante el primer trimestre del año para personas físicas o jurídico colectivas sin fines de lucro, propietarias de unidades automotores con valor factura hasta 350 mil pesos sin
IVA, informó José Genaro Ernesto Luna Vargas, director general de Recaudación. Recordó que cerca de 92 de cada 100 vehículos pueden acceder al subsidio, siempre y cuando cumplan con los requisitos siguientes: no tener adeudos de ejercicios anteriores,
manifestar su voluntad de regularizarse en el pago de todas sus contribuciones y pagar el refrendo antes del 1 de abril. El director general de Recaudación manifestó que durante el primer trimestre del año, se ofrece la facilidad de pagar el impuesto a meses sin intereses con cualquier tarjeta de crédito realizando el pago en línea, ingresando al portal electrónico del Gobierno del Estado de México, donde se debe capturar el número de placa, posteriormente acceder al formato de pago, el cual mostrará si existe adeudo, y si el contribuyente es sujeto al subsidio. Durante 2012 más de 1.8 millones de propietarios de vehículos en la entidad fueron beneficiados por el Subsidio a la Tenencia.
Durante el primer trimestre del año, se ofrece la facilidad de pagar el impuesto a meses sin intereses con cualquier tarjeta de crédito realizando el pago en línea.
13
Nacional
El calendario Maya terminó su cuenta entre profecías y realidades el 21 de diciembre de 2012; la población dudaba, el turismo no.
D
esde que fue descubierta en las inscripciones mayas durante los años 70, la cuenta baktun, la cuenta más larga en los calendarios e investigaciones arqueológicas mayas, representaba el fin y el inicio de un nuevo ciclo solar. Esta cuenta se da desde que hay una alineación masiva de planetas y cuerpos astrales, hasta que esta misma alineación se vuelve a dar 1,872,000 días después o 394.3 años aproximadamente. Las inscripciones descubiertas en el Monumento “6 de Tortuguero” en Tabasco, se encontró por primera vez
14
la inscripción en la cual se conoció del fin de la era 13 baktún, la cual según estudios astronómicos caería dentro del 21 al 23 de diciembre de 2012. La creencia del fin del mundo fue una mala interpretación por parte de la comunidad que, sin sentido de la investigación, fundó la teoría de que si los calendarios mayas terminaban ahí era porque no habría más vida, sin embargo, los estudiosos de las inscripciones y los entendidos de la cultura no cesaron en su intento por explicar el error de estas teorías apocalípticas sin fundamentos. Una de estas instancias fue la Agencia Espacial de los Estados Uni-
dos (NASA), quien intentó explicar el error en el que se estaba callendo y declaró que en el ultimo año había recibido miles de cartas con preguntas acerca del fin del mundo. Por otra parte, gracias a esta situación, que en si es especial poder vivirla, ya que sucede cada 394 años, se espera que la derrama económica alrededor de estos eventos sea de más de 1000 millones de dólares para el sector Turismo del país, pues hace más de 7 meses que los lugares para hospedarse en las cercanias de los lugares donde se vivió este momento calendárico, estuvieron llenos al 100 por ciento.
E
n estos tiempos críticos que vive el país, es importante la reflexión en todos los ámbitos. Uno de ellos, el magisterial, es un pilar básico para la formación de la sociedad, pues, sí pensamos en sintonía con Benjamín Franklin, “enseñar en la igualdad y el respeto es educar contra la violencia”, precisamente lo que hoy México necesita con ahínco. Enseñar es una acción que todos los días se realiza en toda la República Mexicana a través del magisterio y lo cual se ha convertido en una gran labor que tiene muchas áreas de oportunidad. Día con día son los maestros los que desempeñan una de las labores fundamentales para la sociedad: enseñar a las nuevas generaciones. Enseñar, que no sólo es educar, implica también dirigir y encaminar a aquellos que serán los líderes del futuro y entregarles herramientas intelecturales, culturales y sociales que les permitan desarrollarse favorablemente. Sin embargo, ésta, una labor en extremo importante, necesita más espacios para escuchar a sus protagonistas, por lo que el Sindicato de Trabajadores para la Educación se convierte en un sitio en el que el maestro tiene la palabra, porque el profesor está inmerso en temáticas y problemáticas que buscan tener eco entre sus compañeros del gremio, autoridades, padres y funcionarios. El magisterio debe encontrar su propia voz y hacerla sonar entre sus colegas.
Este es el motivo principal por el que se hace una invitación a todos los trabajadores para la educación, de cualquier vertiente, afiliados o no, a que escriban sus experiencias con respecto a temas de actualidad como: • • • • • • • • • • • • • • •
la evaluación universal el incremento salarial los trayectos formativos la carrera magisterial la vivencia las áreas de trabajo el material pedagógico la vivienda los derechos bien ganados pero no reconocidos el sindicalismo la actualización profesional la recreación la ecología el material didáctico los préstamos
Entre otros temas que pueden resultar de vital importancia para la creación de una cultura política, social y cultural de solidaridad magisterial. Será a través de esta cotidiana reflexión que se puede transformar la labor en solitario en una cadena de propuestas que construyan el magisterio que requiere un país tan afortunado en tantos sentidos como lo es México.
1. Ser trabajador federal para la SEP 2. Que el trabajo cuente con imágenes propias al artículo 3. Propuestas que no se hayan elaborado o llevado a cabo 4. Enviar los textos de no más de una cuartilla en Arial 12 5. Con título, autor, dirección y teléfono 6. Estado de la República al que perteneces 7. Y enviar todo en formato .doc al correo: contacto@ste.org.mx
Nacional
L
a fiscal general del estado de Durango, Sonia Yadira de la Garza, informó que un juez penal concedió el arraigo por 30 días en contra de 64 policías municipales de Gómez Palacio y Lerdo para continuar con la investigación sobre los nexos de estas personas con el crimen organizado.
Además de estas 64 personas, se había investigado a otros 91 servidores públicos, quienes fueron puestos en libertad por no encontrarse elementos para continuar las indagatorias en dichos casos. La fiscal del estado también informó que de el total de personas liberadas habrá quienes seran dados de baja como
servidores públicos ya que no aprobaron los exámenes de control y confianza, mientras que otros tantos tendrán que tomar capacitación antes de regresar a sus labores para desempeñarse de major manera así como de adiestramiento en el uso de armas de fuego para aquellos que deban portar un arma. Es así como después de dos investigaciones realizadas en el mes donde en la primera investigación de 159 personas de las cuales 4 fueron puestas a disposición del juez penal, y de esta nueva investigación en la que falta se arrojen los dictámenes finales, se espera que mejore el servicio y la percepsión de seguridad por parte de la ciudadanía, además de limpiar de conexiones con el crimen organizado a las dependencias.
Sonia Yadira de la Garza, informó que un juez penal concedió el arraigo en contra de 64 policías municipales para investigar sobre los nexos de estas personas con el crimen organizado
16
Nacional
E
l dictamen de la reforma educativa enviada por la Cámara Baja podría ser validado en Tamaulipas, después de que ya fue recibido el documento que incluye el proyecto que impulsará el desarrollo educativo, convirtiendose en el tercer estado en consolidar dicho proyecto después de que los congresos de Chiapas y Baja California ya lo hicieran. En un sondeo verbal, los legisladores Tamaulipecos ven como un acierto el apoyo a este documento que el presidente Enrique Peña Nie-
to envió a San Lázaro en busca de fortalecer el sector educativo del país con reformas como crear escuelas de tiempo completo y entre otras cosas evitar que el SNTE sea quien maneje las plazas magisteriales, ajuste los temarios educativos y evalúe a los docentes. Los legisladores Tamaulipecos en la sesión permanente se expresaron a favor de la reforma ya que ven en esta un proyecto de nación que intenta mejorar las condiciones del país y no se puede identificar ninguna razón para oponerse a ello.
La reforma educativa enviada por la Cámara Baja podría ser validado en Tamaulipas, después de que ya fue recibido el documento que incluye el proyecto que impulsará el desarrollo educativo
17
Nacional
Las autoridades aduanales de Chetumal, en el estado de Quintana Roo en conjunto con elementos de la policía estatal decomisaron un trailer con mercancía de contrabando que pretendía entrar a suelo nacional.
E
l secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo, Carlos Bibiano Villa, declaró que sus informantes les habían hecho saber con tiempo que un trailer iba ingresar a México con mercancía ilícita, por lo que les dio tiempo a las autoridades de coordinar un operativo adecuado y asegurar la carga. El trailer que ingresó por la zona libre de Belice fue capturado en el retén del Km. 19 de la carretera Chetumal – Cancún, en donde se registró el contenedor de dicha unidad, en el cual se encontraron nueve cajas grandes con tennis y aproximadamente 20 millones de pesos en cigarrillos, destinados a la venta ilegal. Los detenidos fueron dos hombres de 27 y 35 años de edad, quienes eran el piloto y el copiloto del trailer que transportaba 40 toneladas de cigarrillos y ropa de manufactura China, mercancía que ingresó por la aduana “subteniente López” de la frontera entre México y Belice, donde algunas autoridades están coludidas para que a cambio de algunos miles de pesos mercancías como esta pasen ilegalmente a territorio Mexicano. El cargamento tenía como destino el Estado de México en el centro del país, pero así como otras 150 toneladas de mercancía de contrabando que es detenida a lo largo de esta frontera sur, lo más probable es que su destino sea la incineración.
18
Nacional
Cruz Agustín Serrano Rocha
G
erardo Vargas Landeros, Secretario de Gobierno del Estado de Sinaloa, entregó al Congreso Local el Segundo Informe de Gobierno de la administración de Mario López Valdez. El documento que detalla el estado que guarda la administración pú-
blica del segundo año del gobierno, lo recibió la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Rosa Elena Millán Bueno. Vargas Landeros dijo que los secretarios de la administración están dispuestos a comparecer para informar con mayor detalle sobre este segundo Informe en el momento que los legisladores lo decidan.
Por su parte, la Diputada Rosa Elena Millán Bueno, señaló que el Informe será analizado por las diferentes comisiones del Congreso y para después llamar a comparecer a el gabinete de Malova. Mañana viernes el gobernador Mario López Valdez realizará un evento público en donde presentará a detalle lo realizado durante este año de su gobierno.
19
Nacional
Hermes Chávez
T
ras repuntar el clima de inseguridad en el estado de Chihuahua, donde se han multiplicado las narcojecuciones en la zona serrana principalmente, el gobernador César Duarte Jáquez, aseguró que con el apoyo de la federación se revertirá esta situación. Se implementará una acción contundente por parte del Gobierno de la República en Coordinación con el Gobierno del Estado en la zona serrana donde se ha encontrado la incidencia
20
de eventos relacionados con el crimen organizado, para que en Chihuahua no haya región alguna considerada como un foco rojo, anunció. Al ser entrevistado sobre este tema en la entrada del Palacio de Gobierno, el jefe del Ejecutivo estatal, manifestó que se presentará en esta entidad la tendencia a la baja de este delito, como se ha mantenido desde el 2010, en que inicio su administración.
“El repunte de homicidios registrados en la sierra, ha sido producto de un conflicto entre grupos antagonistas...”
“Desgraciadamente el número de ejecuciones es un fenómeno que hoy en la sierra se está marcando, pero estoy convencido de que en este mismo mes se revertirán las cifras y Chihuahua mantendrá la tendencia a la baja como la hemos mantenido afortunadamente en los últimos años”, indicó. Ante las casi 30 ejecuciones ocurridas en aquella región, donde destacan 11 habitantes de Guadalupe y Calvo, y nueve personas en dos casos registrados en la carretera Guachochi-Creel, en la que se cuenta a 4 maestras de una familia, Duarte dijo: “El repunte de homicidios registrados en la sierra, ha sido producto de un conflicto entre grupos antagonistas y factor de la misma orografía y circunstancias del territorio, donde los grupos delincuenciales entran y salen del estado con destino a estados vecinos, esto ha sido un factor permanente en los últimos años y habremos de resolverlo”, advirtió.
Nacional
C
umbre Tajín es un proyecto de desarrollo social que impulsa la economía y activa el turismo, la infraestructura, la relación entre las instituciones, la educación, y lo más importante: mantiene viva la cultura totonaca; es un evento que trasciende fronteras, afirmó el director del festival, Salmón Bazbaz Lapidus, al declarar que el comité organizador se encuentra listo para recibir a más de 500 mil visitantes. En conferencia de prensa, dijo que este proyecto es la punta de un “inmenso iceberg de cultura” que se proyecta más allá de las fronteras de México y que ha cobrado el interés y captado la atención de otros países y sociedades. Refirió que Cumbre Tajín 2013, El renacimiento del ser, ha propiciado la expansión de la cultura totonaca en el mundo, y si bien el calendario maya marcaba el 21 de diciembre de
2012 como el día del fin de un ciclo, el 21 de marzo de 2013 representa el renacimiento del ser, y bajo esa premisa filosófica se desarrollará el evento del 21 al 25 de marzo. “Cumbre Tajín renace para mantenerse eternamente joven y es el único festival realizado en un municipio con tres patrimonios de la humanidad: la zona arqueológica de El Tajín, la Ceremonia Ritual de los Voladores y el Centro de las Artes Indígenas (CAI)”, expuso. En el auditorio del Parque Temático Takilhsukut, Bazbaz Lapidus comentó que este año se desarrollarán 5 mil actividades en cuatro días y el festival abordará temas como la renovación de las artes, los ciclos vitales, las pautas cronológicas y los caminos espirituales, para dimensionar la estatura del hombre en el universo y difundir la sabiduría indígena. Manifestó que Cumbre Tajín se ha ubicado entre los mejores even-
tos del mundo por su preservación de la cultura totonaca y cada año el festival significa la renovación cultural de la región y el estado. El Director de Cumbre Tajín informó que se desarrollarán conferencias, talleres libres de arte, música, baile, muestras de los Voladores de Papantla, Danzas de Guaguas, todas las actividades relativas a la cultura y al crecimiento espiritual para fortalecer al pueblo totonaca. Se contará con la participación de grandes artistas como Juanes, Chambao, Juan Solo, Rumberos de Massachussets, Pet Shop Boys, Regina Spektor, Ceci Bastida, Silvia y Karmen, La Manta, Smashing Pumpkins, Blind Melon, Ozomatli, La Gusana ciega, Sistema Bomb, Fatboy Slim, Calvin Harris, Nortec Collective, Emmanuel Jal, Los Tigres del Norte, Julieta Venegas, Celso Piña, Sabrosa Sabrosura, y Villalobos Brother, entre otros. 21
Nacional
Lauro Galicia Martinez
E
l gobierno de Oaxaca solicitó al ejército mexicano realizar operativos y patrullajes de desarme en al menos 33 zonas de alta conflictividad, particularmente las que se ubican en la Sierra Sur, zona Mixe y Mixteca, para evitar enfrentamientos, “porque en esas zonas hay tráfico de migrantes, drogas y armas”, consideró el Secretario general de Gobierno Jesús Martínez Alvarez. Dijo que particularmente en la zona limítrofe entre las comunidades indígenas de San Lucas Camotlán y San Miguel Quezaltepec, se decidió establecer dos Bases de Operación Mixta con personal militar y de la policía estatal, a fin de evitar el recrudecimiento de las hostilidades en la zona, así como proceder a la destrucción de campos de cultivo de estupefacientes ya detectados
22
por el Ejército Mexicano, además de proceder a una campaña de despistolización en ambos municipios. Martínez Alvarez adelantó que se citarán a las autoridades municipales de San Lucas Camotlán y San Miguel Quetzaltepec, para retomar las mesas de diálogo y búsqueda de acuerdos que permitan la distención del conflicto agrario, además de ejecutar un Programa Emergente de Desarrollo Social y Productivo.
Martínez Alvarez adelantó que se citarán a las autoridades municipales de San Lucas Camotlán y San Miguel Quetzaltepec, para retomar las mesas de diálogo...
Nacional
Juan José García Amaro
A
nte la llegada de un “frío helado” que trajo fuertes precipitaciones de nieve en el estado de Chihuahua, el gobernador César Duarte Jáquez, llamó a las autoridades de protección civil y de seguridad para mantener el estado de alerta en esta entidad. “Nosotros seguimos distribuyendo materiales y cobijas en apoyo a la población vulnerable, estamos atendiendo, en coordinación con los municipios, el traslado de personas a los albergues, todos están abiertos y funcionando”. “En las carreteras seguimos en alerta para que no haya riesgos mayores al momento de que las precipitaciones continúen, y en Ciudad Juárez es donde la nieve ha alcanzado una altura hasta de 5 centímetros en algunas zonas de la ciudad”, dijo.
Duarte Jáquez resaltó que ante esta contingencia, se puso en servicio 342 albergues con comida caliente para ayudar a por lo menos 75 mil personas del territorio estatal, donde entró de lleno la primera tormenta invernal con un drástico descenso en la temperatura. La Mesa de Mando Único por la Temporada Invernal, advirtió que se espera que este fenómeno dure las siguientes 36 horas en la mayor parte de la entidad, en la que se reportan 39 de los 67 municipios con temperaturas menores a 0 grados. Asimismo dio a conocer que 35 municipios registran precipitaciones de agua nieve y nieve, “y están cerrados los tramos carreteros de Janos-Agua
Prieta e Ignacio Zaragoza-Buenaventura, mientras que en Janos se apoya a 4 camiones con 160 pasajeros”. Por su parte, la Secretaría de Salud del Estado hizo un llamado a la población para extremar las precauciones para evitar muertes, afectaciones y enfermedades debido a las bajas temperaturas que se presentan en todo el estado. “Durante la actual temporada invernal que inició en el mes de octubre de 2012, se tienen registrados 6 decesos: 4 por hipotermia, uno por quemaduras y uno más por intoxicación de monóxido de carbono (CO)”, indicó. De igual forma, señaló que se han contabilizado un total de 80 personas afectadas por este temporal, de las que 55 se intoxicaron por monóxido de carbono, 15 sufrieron quemaduras, 6 presentaron hipotermia y 4 más intoxicados con gas butano. El subsecretario de Fomento Social, Antonio Andreu Rodríguez, dijo que se realiza el reparto de cobijas y despensas en las colonias de Ciudad Juárez como: Las marraneras, San Antonio, Cementera, Santa María, Carlos Chavira, entre otras.
Durante la actual temporada invernal se tienen registrados 6 decesos: 4 por hipotermia, uno por quemaduras y uno más por intoxicación de monóxido de carbono.
23
Metrópoli
El Mandatario Estatal Rafael Moreno Valle entregó apoyos a pequeños productores por más de 63 millones de pesos en beneficio de los pobladores de la Sierra Norte de Puebla. Gumersindo Hinojosa Martínez
E
l Ejecutivo Estatal Rafael Moreno Valle entregó obras sociales que buscan abatir los rezagos sociales en la Sierra Norte, pero sobre todo cumplir la deuda particularmente con las etnias indígenas, el mandatario estatal dijo que no se puede hablar de igualdad de oportunidades si no hay acceso a la educación, a la salud y los servicios sociales donde los apoyos para la tecnificación del campo y el abasto de agua es fundamental, donde inició obras y entregó apoyos a los pequeños productores y en conjunto suman más de 63 millones de pesos en beneficio de los pobladores del municipio de la Sierra Norte de Puebla. 24
En el marco del Sorteo del Torneo de Fútbol Sub 20 que se realizará en la entidad de febrero a marzo del 2013, el Gobernador Rafael Moreno Valle manifestó que de acuerdo al último estudio del Sistema de Información Turística, de enero a octubre de 2012, el estado es una de las entidades que reporta mayor crecimiento turístico en todo el país. Informó que Puebla pasó, en ese periodo, de un millón 72 mil 317 a un millón 408 mil 450 turistas. Por otra parte, Moreno Valle agregó que su administración tiene como premisa trabajar para la transformación de Puebla, dejando de lado diferencias de toda índole. En el marco del CII Aniversario de la Revolución Mexicana, destacó que uno de sus grandes logros fue una Constitución progresista que reconoce la
igualdad entre todos los mexicanos. En compañía de los secretarios de Infraestructura, Educación, Salud y el encargado del despacho de la SDR, José Antonio Gali Fayad, Luis Maldonado Venegas, Jorge Aguilar Chedraui y Rodrigo Riestra Piña, respectivamente, el Mandatario poblano inauguró formalmente el Hospital Integral de Huehuetla que se rehabilitó con una inversión de 22 millones de pesos. Moreno Valle indicó que además de modernizar el hospital y dotarlo de equipo de vanguardia, se amplió en 35 por ciento la planta de médicos y enfermeras y se garantizó el abasto de medicamentos, además de contar con un ala de medicina tradicional y otra para albergar a mujeres embarazadas. Posteriormente, Moreno Valle colocó la primera piedra del campus de la Universidad a Distancia de Huehuetla que contará con una inversión de 22 millones de pesos y estará lista en abril próximo, para ampliar la oferta educativa de la región que representa la Universidad Intercultural. El Jefe del Ejecutivo destacó que en lo que va su administración se han proporcionado sin costo a los pequeños productores de la entidad dos mil 218 mototractores para impulsar la tecnificación del campo poblano, al tiempo que resaltó que el café de la región se comercializa a través del esquema de agricultura por contrato. El secretario de Educación Pública, Luis Maldonado Venegas, manifestó que en Puebla y en Huehuetla la Revolución se celebra trabajando y entregando resultados. El modelo de Universidad a distancia de Puebla, es único en el país y representa una alternativa clara para todos los jóvenes, dijo. Acompañaron al Mandatario estatal, entre otros, los diputados Josefina García Hernández y Jorge Luis Coriche Avilés, y el presidente municipal de Huehuetla, Jorge Luis Estrada Valeriano.
Metrópoli
El presupuesto mínimo de operación requerido para 2013, detalló, es de cuatro mil 793.3 millones de pesos.
E
l presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), magistrado Edgar Elías Azar, detalló ante legisladores que el presupuesto mínimo de operación requerido del órgano jurisdiccional para 2013 asciende a cuatro mil 793.3 millones de pesos, en una reunión de trabajo con legisladores en la que enfatizó que el tema presupuestal ya resulta un agobio para la institución, que arrastra un “boquete” fiscal que este año es de 395.6 millones de pesos. Ante integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, subrayó que temas como el de justicia para adolescentes y de ejecución de sanciones resultan inacabados por falta de recursos, y aclaró que la necesidad real para el próximo año es de siete mil 341 millones de pesos, precisamente para cumplir a cabalidad con ambos rubros, además de la oralidad en materia civil-mercantil y la reforma penal, entre otros. Demandó que se resuelva ya en el presupuesto de 2013 el tema financiero del TSJDF, a fin de que ya no se recurra a las ampliaciones lí-
quidas que desde hace unos años se le hacen para cubrir sus necesidades, porque ello implica hacer antesalas en la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Distrito Federal para demandar los recursos. Comentó sobre proyectos del TSJDF como la digitalización del archivo judicial, que permitirá la consulta electrónica de los expedientes, así como la expedición de copias certificadas a través de este sistema, y también expuso los esfuerzos que se han hecho para desalentar el uso del papel para la impresión del Boletín Judicial, que hoy se publica mayoritariamente por medio magnético.
Imagen: poderjudicialdf.gob.mx
25
Metrópoli
Los habitantes que están a favor de la consulta estiman que la colocación de el sistema de parquímetros les permitirá disfrutar de mejor manera los espacios públicos, mientras que aquellos que están en contra ven injusto el cobro.
L
os vecinos de las colonias Roma y Condesa han comenzado campañas a favor y en contra de la colocación de parquímetros en el corredor turístico que las une, con la finalidad de que se puedan aprovechar los espacios de una manera más organizada y tanto aquellos que viven ahí como los que visitan sus innumerables restaurantes, bares, cafés y centros de recreación puedan disfrutar de una mejor manera todo lo que este corredor turístico y urbano tiene por ofrecer. La consulta ciudadana se realizará a finales de enero, gracias a que en una encuesta realizada por vecinos, comerciantes y organizaciones que están pujando porque se instalen los
26
parquímetros, pues la mayoría de los encuestados se refirió a que estos sistemas mejorarían la experiencia en estas colonias. Los problemas que se intentarían solucionar con la implementación de los parquímetros serían el tráfico, el apartado de lugares, la presencia de franeleros, el bloqueo de entradas particulares, la seguridad y la proliferación de empresas de valet parking. Los opositores, quienes en su mayoría son gente mayor que ha vivido ahí por años, antes de que se volviera un punto de encuentro para jóvenes a tal grado de saturar las calles, así como empresarios y personas a las que les funciona esta situación sobre-poblacional han dicho que el
jefe delegacional en Cuauhtémoc, Alejandro Fernández, después de la encuesta ha transformado las preguntas que se llevarán a cabo en la consulta ciudadana que definirá si se instalan los equipos o no, para que se instalen sin ningún problema. Además, los vecinos quienes viven o tienen sus oficinas en estos lugares se han manifestado para que los inconformes se amparen ante esta propuesta y que se unan a las manifestaciones que se darán por medio de cierre de calles y protestas para detener la instalación de las máquinas. La consulta ciudadana se llevará a cabo el 20 de enero, y sólo podrán participar aquellos que viven ahí y que tienen su IFE actualizada.
Metrópoli
Dentro del marco de la próxima reunión conjunta entre integrantes de los poderes en el DF, se tratará de mejorar la política de la capital.
E
l sexenio comienza y ya se comienzan a hacer los primeros acuerdos con miras de mejorar las políticas internas. En esta ocasión, en el Distrito Federal está prevista la primera reunión conjunta entre integrantes de la Cámara de Diputados, del Senado, de la Asamblea Legislativa y autoridades locales y federales, con el objetivo de diseñar la reforma política de la capital. Esto con el objeto de diseñar el proceso que seguirá la discusión en la materia, pues se trata de impulsar foros y consultas tendientes a unificar las iniciativas que existen en el Congreso de la Unión. Manuel Granados, presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), informó que los legisladores del Partido de la Revolución Democrática buscarán impulsar la Constitución del Distrito Federal y la creación del estado 32, sin perder su calidad de capital de la República. A este respecto añadió que la Constitución deberá atender las problemáticas en temas como medio ambiente, seguridad, residuos sólidos y otros tantos que atañen a la zona metropolitana.
27
Política
Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del Distrito Federal, hizo hincapié a los senadores del PRD para impulsar la Reforma Política de la Ciudad de México.
E
n la Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del PRD en la Cámara Alta, Mancera señaló la importancia y las implicaciones de los cambios de orden jurídico con otros derechos más para sus habitantes. “Queremos consolidar a la Ciudad de México como una ciudad capital, no es una lucha de territorios, no se trata solamente de hablar y quien quiere ser más o menos autónomo, sino se tiene que ver el bien y por el bien de la ciudad y de los ciudadanos, que sea un proceso de modernidad”, dijo Mancera. En este contexto, el coordinador de la fracción perredista en la Cámara de Senadores, Miguel Barbosa Huerta, expresó su interés porque se cree una agenda y estrategia del grupo político durante la LXII Legislatura. Manuel Granados Covarrubias, coordinador de la fracción del PRD en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), informó que en la segunda quincena del mes de enero, arrancarán los trabajos para impulsar la reforma política del Distrito Federal, que entre otras cosas, prevé convertir a la Ciudad de México en el estado de la República Mexicana número 32.
28
Política
Manuel Chacón
E
l Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, en sesión extraordinaria, aprobó el Reglamento de Candidaturas Independientes, el cual tiene por objeto regular lo establecido por los artículos 17, 18 y 19 de la Ley Electoral del Estado de Zacatecas, en los rubros de los derechos, obligaciones y prohibiciones político-electorales de las ciudadanas y los ciudadanos que se postulen a cargos de elección popular de manera
independiente; el registro de candidaturas independientes a los cargos de elección popular. Asimismo, los requisitos de elegibilidad; el financiamiento de las candidaturas independientes, la fiscalización del origen y destino de sus recursos y el procedimiento de recuperación de éstos en caso de obtener el triunfo en la elección. También, el acceso de las candidatas y los candidatos independientes a radio, televisión y a los medios de comunicación impresos; las condiciones de equidad en la contienda electoral;
el régimen sancionador aplicable a las candidatas y los candidatos independientes; y la nulidad de elección por rebase de topes de gastos de campaña por parte de una candidata o candidato independiente. La estructura del Reglamento se compone por once Títulos en los que se desarrollan los temas señalados. El primero de ellos describe cuestiones generales: el ámbito de aplicación, el objeto, los criterios de interpretación, la supletoriedad, la competencia y el glosario de los términos principales utilizados a lo largo del texto. 29
Política
E
l gobernador de Oaxaca Gabino Cué, reconoció que ha dado cumplimiento a las medidas cautelares dictadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en favor de 135 familias triquis desplazadas de la comunidad indígena de San Juan Copala a quienes ha ofrecido alojamiento y acompañamiento, en tanto se generen las condiciones que garanticen el retorno seguro y perdurable a sus comunidades de origen. Sin embargo un grupo disidente se mantiene posesionado de una de las calles circunvecinas al Palacio de Gobierno donde recriminan la falta de atención a sus reclamos por parte del gobierno oaxaqueño. Cue refirmó su decisión de acatar estrictamente las recomendaciones emitidas por los organismos nacionales e internacionales de los derechos humanos. Indicó que como testimonio de este compromiso, la administración estatal otorgó por única vez -en los
30
meses de diciembre de 2011 y enero de 2012- un apoyo de 150 mil pesos a cada una de las familias cauteladas, cuyos recibos obran en los archivos de la Secretaría General de Gobierno y han sido presentados ante los medios de comunicación. Precisó que todo momento, ha brindado su respaldo y acompañamiento a los desplazados, trazando una ruta de retorno seguro a sus comunidades, en coordinación con las autoridades municipales y agrarias de la región, y prever las mejores condiciones que garanticen la solución permanente al conflicto que le dio origen. En este sentido, el año pasado se autorizó una inversión presupuestal de 68 millones de pesos distribuido en las 32 agencias municipales de la zona Triqui. Durante el mes de octubre en la agencia de San Juan Copala, se restablecieron los servicios educativos luego de tres años sin clases, debido a la alta conflictividad. Cabe mencionar que en el mes de agosto del año pasadp cerca
de 40 indígenas triquis decidieron plantarse nuevamente en los portales del Palacio de Gobierno poniendo en riesgo su salud por las condiciones mínimas de bienestar en que habitaban niños, mujeres gestantes y ancianos. Ante autoridades estatales ofrecieron a las familias desplazadas un predio de dos hectáreas de superficie, ubicado en el municipio de San Pablo Etla, para el traslado temporal de su campamento, ofrecimiento que fue rechazado por los cautelados. Sin embargo de las 40 personas que participan en el plantón Triqui, solo cuatro de ellas son beneficiarias de las medidas cautelares, a quienes ya les fue cubierto el apoyo económico de 150 mil pesos otorgado por el Gobierno bajo el concepto de resarcimiento de daños por las afectaciones sufridas. En el caso de una persona faltante no aplicó este apoyo debido a que no cumplió los criterios definidos por los propios beneficiarios de las medidas cautelares.
Política
Hermes Chávez
L
a Procuraduría General de Justicia del Estado informó que los procesos penales iniciados en contra de siete ex alcaldes que presentaron irregularidades en sus cuentas públicas se encuentran avanzados, y en las próximas horas tocará al juzgado dictar el auto correspondiente que, dijo, confía en que será de formal prisión ante el cúmulo de pruebas aportadas por el fiscal del Ministerio Público. Bellaner Pérez Anzueto, ex presidente municipal de Siltepec, fue el último de los siete ex alcaldes aprehendidos por agentes de la PGJ como parte de los operativos iniciados con motivo de la denuncia presentada por el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso local en contra de ex ediles que presentaron irregularidades en la cuenta pública. Los otros seis son los ex ediles de Reforma, Herminio Valdez Castillo; de Chicomuselo, Miguel López Límbano; de Ocozocoautla, Silver Eroy Corzo León; de Cacahoatán, Jesús Arnulfo Castillo Milla; de Ixhuatán, Magdiel Rafael García Cancino y de Francisco León, Rodolfo Vázquez Martínez. Todos fueron trasladados al Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados número 14, “El Amate”, donde se les informó las causas de sus detenciones y realizaron sus declaraciones correspondietnes. Según la PGJ, será en las próximas horas cuando el juzgado correspondiente emita el auto correspon-
diente, aunque según las pruebas presentadas en contra de los ex funcionarios, la balanza podría inclinarse al auto de formal prisión. En tanto, este lunes Daniel Arévalo Díaz, ex síndico propietario del municipio de Tapachula, Chiapas, fue detenido por agentes de la Procuraduría estatal acusado de peculado, ejercicio ilegal del servicio público y asociación delictuosa, convirtiéndose en el octavo ex funcionario detenido en los últimos cinco días por irregularidades en las cuentas públicas de sus respectivos municipios. La tarde de este lunes, la PGJ hizo oficial la aprehensión de Arévalo que, al igual que los siete ex alcaldes capturados, su detención se debió a una denuncia presentada por el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso de Chiapas tras el análisis del Ejercicio Fiscal 2011. A través de un comunicado, la dependencia estatal precisó que las anomalías encontradas en la cuenta pública “impidieron que las nuevas autoridades municipales pudieran cubrir el pago de proveedores, así como solventar el pago de aguinaldos y prestaciones de ley a los trabajadores.” “En la denuncia se señala que derivado de la auditoría practicada a la cuenta pública se detectaron Retenciones y descuentos no efectuados, no enterados o enterados incorrectamente; faltante de documentación comprobatoria y erogaciones no justificadas; saldos pendientes de comprobar; no existió una correcta supervisión del gasto, y ello ocasionó
Según la PGJ, será en las próximas horas cuando el juzgado correspondiente emita el auto correspondiente. que los recursos públicos no fueran justificados y comprobados debidamente”, detalló la PGJ. En abril de 2011, Arévalo, quien fuera síndico propietario del Ayuntamiento de Tapachula durante la administración municipal del ahora ex alcalde Emmanuel Nivón, obtuvo una licencia por 97 días autorizada por el Congreso de Chiapas para participar en el proceso electoral como candidato a diputado local, abandonando al Partido Acción Nacional para integrarse al Verde Ecologista, siendo relevado en el cargo por Teresita de Jesús Ortiz López. A su paso por la sindicatura, Arévalo fue señalado en diversas ocasiones por enriquecimiento ilícito a través de las licitaciones para obras de infraestructura, no obstante, el ex funcionario pidió en su momento que se diera a conocer toda la información concerniente a la opinión pública y que se transparentaran las actividades del gobierno municipal. 31
Política
L
uis Espinoza Cházaro, diputado por el Partido de la Revolución democrática (PRD), exhortó a los implicados en la firma del “pacto por México” a iniciar un debate sobre el tema de la reforma energética, esto, con el fin de poder concentrar propuestas y preparar una reforma definitiva para antes de que termine el 2013. El secretario de la comisión de energía de la Cámara de Diputados dijo que la propuesta ya elaborada
32
por el PRD, no plantea privatizar a Petróleos Méxicanos, propuesta que debe de imperar en la reforma final, que dé a los ciudadanos un futuro con garantías. También añadió que la propuesta final deberá de ser abierta a los ciudadanos para que se conozca a fondo la propuesta y compararla con las del PRI y del PAN para que se pueda obtener un mejor resultado a confrontando y comparando las ideas. Espinoza Cházaro precisó que el PRD iniciará una serie de foros para
que tenga lugar un debate de frente a la nación, donde participaran expertos en material energética y fiscalistas que enriquecerán las propuestas finales y convertir de esta industria algo rentable para México, a través de un cambio en el régimen fiscal, autonomía presupuestal, autonomía de gestión, fortalecer a la Secretaría de Energía y a la Comisión Nacional de Hidrocarburos; en el sector eléctrico, equilibrar tarifas, precios y subsidios de los combustibles y la electricidad para un acceso equitativo a la energía.
El secretario de la comisión de energía de la Cámara de Diputados dijo que la propuesta ya elaborada por el PRD, no plantea privatizar a Petróleos Méxicanos
Política
E
n una reunión con la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional en Quintana Roo, la secretaria general del PRI, Ivonne Ortega Pacheco, designó como delegado estatal a Miguel Ángel Chico Herrera oriundo de Guanajuato, en donde fue diputado local, y en el municipio de Benito Juárez, a Francisco Torres Rivas diputado local en Mérida, Yucatán. Ortega Pacheco destacó que la encomienda de la dirigencia nacional a los delegados es “trabajar hombro con hombro” con el priismo quintanarroense para obtener los mejores resultados en las elecciones de este año, en la reunion a la que también acudió el gobernador de Quintana Roo Roberto Borge Angulo, En los próximos días se hará la presentación de los nuevos delegados a la estructura del partido, para formalmente sumarlos a la construcción del triunfo, acentuó el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Quintana Roo, Pedro Flota Alcocer.
33
Política
D
e la totalidad del padrón que el PAN sostenía a finalizar el 2012 quedarán solo el 20 por ciento de ellos, aseguró Gustavo Madero, dirigente nacional del Partido Acción Nacional, que como conclusión de la reafiliación a la que se llamó a sus seguidores dijo que se quedarán aquellos que realmente están comprometidos con el partido, y con su causa. El PAN registró un elevado número de afiliaciones en los dos sexenios anteriores, ya que las personas que se adherían lo que buscaban en 34
realidad era un puesto político sin estar comprometidos con los colores del blanquiazul. Uno de las personalidades que dejó de ser afiliado es el ex presidente Vicente Fox Quesada, quien llevó a la práctica el pensamiento que lo había acompañado durante años, el ya no pertenecer al partido, después de que se logró el objetivo de llevaral PAN al poder y derrocar al PRI, los adheridos blanquiazules perdieron el interés por el hilo político, lo que los hacía no sólo indiferentes a
la situación del partido, también hacía vulnerable al PAN en todas sus lineas debido a la falta de compromiso de sus afiliados. Del 20 porciento que se reafilió al partido destacan figuras que siguen portando los colores y que buscarán darle un sentido a la nueva era del partido pero las ausencias serán también importantes ya que casos como Lía Limón y Fernández de Cevallos quienes en su momento fueron piezas fundamentales de la ideología panista también dejaron su lugar vacante.
Política
L
os coordinadores legislativos Alberto Villarreal, del Partido Acción Nacional (PAN) y Silvano Aureoles, del Partido de la Revolución Democrática (PRD) precisaron que los temas que se impulsarán en el Pacto por México serán analizados por los legisladores como se acordó Diputados del PAN y del PRD destacaron que las agendas legislativas van más allá de los 95 temas que incluye el Pacto por México, aunque coincidan en más de 90 por ciento con los puntos que impulsan las fuerza políticas en materias energética, hacendaria, seguridad, transparencia y anticorrupción. A su vez, Villarreal indicó que los temas del pacto son parte de la agenda que su partido ha promovido por años, 91 de los 95 puntos que contiene son planteamientos panistas; mientras que Aureoles Conejo señaló que 95 por ciento de los puntos son planteamientos del PRD.
El panista advirtió que si el gobierno federal que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto interviene en alguna de las 14 elecciones locales que se realizarán en este año, la más próxima en Baja California, “se romperá el dialogo”. “Estamos en la disposición de dialogar y de encontrar consensos, pero eso no significa que estemos dispuestos a ceder ante el nuevo gobierno; también hemos advertido que si el gobierno mete la mano en las elecciones, tendremos que romper el diálogo con él”, precisó. En tanto, el coordinador perredista informó que no hay fecha para que el presidente Peña Nieto asista a ese órgano legislativo, pero anticipó que lo recibirán con agenda de por medio, ya que aunque sea el presidente no tiene caso que “sólo asista para tomarse la foto”.
35
Política
L
La secretaría de Hacienda inicia un cabildeo con el sector privado para llevar a cabo una reforma que mejore las perspectivas nacionales.
36
a secretaría de Hacienda y Crédito público al mando de Luis Videgaray Caso inició un cabildeo entre empresarios del sector privado para poder llevar a cabo la reforma hacendaria, la cual se plantea tres objetivos principales: fortalecer la capacidad financiera del estado, tener un sistema fiscal justo y brindar mayor competitividad a la economía de la nación. Después de que el titular de la SHCP sostuviera una reunion con Gerardo Gutierrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Videgaray comentó que uno de los objetivos del estado es cumplir y mejorar en temas como salud, educación e infraestructura, lo cual solo se puede lograr en su totalidad si los esfuerzos son acompañados de los recursos que la mejoría en la recaudación fiscal pueda brindar en el futuro. Por su parte, Gutierrez Candiani, indicó que, a su parecer, la reforma energética debería ocupar el lugar más importante dentro de los objetivos del estado, ya que esto podrá darle un mayor rumbo a la economía al presentarse como atractiva y segura para las inversions privadas.
Política
La cruzada que emprenderá el estado, por lo menos durará los seis años de gobierno con cinco objetivos principales:
Enrique Peña Nieto y Rosario Robles dan inicio en Chiapas al programa nacional que proyecta ayudar a más de 7.4 millones de mexicanos durante los 6 años de mandato.
E
l Presidente Enrique Peña Nieto encabezó el lanzamiento de la “Cruzada Nacional contra el Hambre” en el estado de Chiapas, programa social que pretende atender a más de 7.4 millones de personas que viven en estado de pobreza extrema y carencia alimenticia severa. Siendo uno de los estados donde más recursos se necesitarán para combatir esta mal en la sociedad, se comenzará a trabajar con 400 municipios
de este estado que servirán para pulir el programa para después extenderlo a nivel nacional, coordinado por la secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL). Rosario Robles, titular de la dependencia expresó que esta política pública es un esfuerzo del estado para combati el hambre en el país, contribuyendo con alimentación en la población que más lo necesita, el cual aspira a hacer una transformación de fondo y no solo asistir a la población de manera momentanea.
1. Cero hambre a partir de una alimentación y nutrición adecuada. 2. Eliminación de la desnutrición infantil aguda y mejoramiento de los indicadores de peso y talla de la niñez. 3. Aumento de la producción de alimento y del ingreso de los campesinos y pequeños productores agrícolas. 4. Reducción de las pérdidas postcosecha y de alimentos durante su almacenamiento, transporte, distribución y comercialización. 5. Impulso a la participación alimentaria y movilización popular para la erradicación del hambre. Rosario Robles también comentó que el diálogo con gobernadores, presidentes municipales, jefes delegacionales y el jefe de Gobierno del DF sera de suma importancia para cumplir con dichos objetivos y comprender de manera más profunda las necesidades de cada entidad.
37
Política
Rogelio Agustín Esteban
D
irigentes del Comité Estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) convocaron a la población para que interponga juicios de amparo contra la Reforma Laboral federal.
38
César Núñez Ramos dirigente del Morena en Guerrero sostuvo que a pesar de que solo cuentan con 7 días para intentar echar abajo la reforma, dicha organización busca que la clase trabajadora de Guerrero presente miles de juicios de amparo, para dejar en claro el rechazo hacia dicha disposición.
“Nosotros daremos asesoría legal a todos los que quieran ampararse de los efectos negativos, agresivos y de violación a los derechos humanos de los trabajadores”. Asimismo los miembros del comité explicaron que con dicha reforma se están violando los derechos humanos que se enmarcan en los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad, y progresividad. Núñez Ramos informó que es una obligación del estado mexicano ajustarse a las normas internacionales, como miembro de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), al haber también ratificado el Pacto Internacional de Derechos Humanos, Sociales y Culturales, así como por formar parte de la Organización Internacional del Trabajo. Además de dichos tratados, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, señala en sus artículos, 1° y 133°, los cuales consideran que los derechos laborales son derechos humanos para el acceso a la subsistencia digna donde pueda desarrollar sus potencialidades.
Municipios
El dinero ingresado por estas cuotas será entregado a la tesorería del gobierno federal que lo canalizará al rubro de áreas naturales protegidas que llevará a cabo labores de reforestación y mantenimiento.
C
on el propósito de obtener recursos para reforestación y conservación de las zonas, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) determinó comenzar a cobrar el ascenso a los volcanes Pico de Orizaba y Cofre de Perote. Hasta la fecha llegar a la montaña más alta de México y al Cofre de Perote la octava más elevada, no tienen costo, más que los gastos que realizan las personas para llegar y pagar guías.
Disfrutar los paisajes nevados en estas montañas no tenían precio; ahora sí lo tendrán. En breve los visitantes deberán aportar 20 pesos para poder ascender, informó el director regional de Planicie Costera y Golfo de México de la CONANP, José Antonio González Azuara. El dinero ingresado por estas cuotas será entregado a la tesorería del gobierno federal que lo canalizará al rubro de áreas naturales protegidas que llevará a cabo labores de reforestación y mantenimiento. González Azuara dijo que el cobro se realiza de acuerdo a lo establecido a la Ley Federal de Derechos de Áreas Naturales Protegidas, “el cobro por el ingreso a las áreas naturales protegidas es obligado y se va haciendo de manera paulatina en la medida que tenemos capacidad de cobro”, apuntó el funcionario federal. Anualmente unas 20 mil personas o más llegan a estas montañas, sin embargo no se tienen cifras exactas porque no pagan para hacerlo y hay municipios de Veracruz y Puebla desde donde pueden ascender. Con el dinero que aporten los visitantes se podrán realizar acciones de reforestación que requieren ambas montañas.
39
Municipios
Javier Trujillo
D
ebido a que el gobierno municipal de Acapulco, dejó de pagar un crédito de Bancomer, fue colocado en el buró de crédito por lo que se complicó la situación financiera del puerto, reveló este día el alcalde porteño Luis Walton Aburto. Explicó que debido a esta situación un crédito aprobado por 80
40
millones de pesos ya no se podrá ejercerse y con ello se iba a pagar el 50 por ciento del aguinaldo a los burócratas municipales. “Si es cierto, lamentablemente para nosotros porque hoy no somos sujetos de crédito y sí el Ayuntamiento está en el Buró de crédito. Hay que hacer convenios, hay que pagar, no hay de otra, son deudas del Ayuntamiento”, se lamentó el primer edil de la comuna porteña.
Walton Aburto aseveró que de ser necesario recurriría nuevamente al gobierno del estado o incluso a la federación para pedir apoyo. “Ya estaba ya el crédito, un crédito de 80 millones autorizado por el banco, nosotros esperamos llegar a algún convenio con Bancomer para que nos puedan otorgar este crédito que es muy importante, para hacer el pago del 50 por ciento del aguinaldo de los trabajadores”, reiteró. En entrevista luego de encabezar la cuarta reunión de evaluación de la Temporada Turística 2012, dijo que la institución de crédito “Bancomer” los colocó con mal historial crediticio luego de no pagar a tiempo deudas. Como se recordará el pasado 12 de noviembre, el presidente municipal se hizo acompañar de los líderes nacionales del PRD, PT y Movimiento Ciudadano, para denunciar en la Ciudad de México que la anterior administración dejó un quebranto en la comuna por lo cual demandaban préstamos a gobiernos e instituciones bancarias. Incluso en la visita del Presidente Enrique Peña Nieto a Ciudad Renacimiento el 19 de diciembre, nuevamente el primer edil pidió a que la federación interviniera de manera directa para sanear las arcas municipales. -¿Tendrán dinero para pagar el aguinaldo de los trabajadores del ayuntamiento? -Bueno, no pero a ver de dónde lo sacamos. Si no yo les prestó, respondió de buen talante el alcalde.
Municipios
David Monroy
E
l nuevo alcalde de la capital de Morelos, Jorge Morales Barud, anunció la puesta en marcha de un amplio plan anticorrupción para su gobierno, que mantendrá bajo un constante escrutinio a todos sus colaboradores, lo cual será reforzado por un programa de racionalización y austeridad presupuestal que incluye la desaparición de Subsecretarías y Direcciones Generales. Al asumir este domingo las riendas del gobierno de Cuernavaca,
ciudad que enfrenta el peor déficit económico de su historia, con adeudos millonarios a instituciones, trabajadores y a diversos bancos, que además la han colocado como un ente administrativo sujeto de no crédito, Morales Barud aseguró que este plan anticorrupción “no sólo vigilará a los que estaremos adentro” si no que adelantó que sus antecesores también serán investigados. El nuevo munícipe de la capital de Morelos, sumó también a su línea inmediata de acción una intensa búsqueda de los morosos que insisten
en no liquidar sus impuestos municipales. “Lo que requiere Cuernavaca es la participación de todos”, no sólo de los que ahora conformarán el cabildo cuernavacense que ahora incluye regidores del PANAL, PRI, PVEM, Movimiento Ciudadano, PRD y PT. Ademàs de Cuernavaca, otros 31 municipios -de un total de 33- dejan severos problemas económicos a los nuevos alcaldes. Según cifras de la Comisión de Hacienda del Congreso del estado, las cifra de adeudos y recursos “desaparecidos” alcanzan los 5 mil millones de pesos.
41
Municipios
C
on la anuencia de la Comisión Nacional del Agua, un empresario explota los bancos de grava de los ríos Necaxa y Tecolutla en Papantla, al norte del estado, provocando a más de 5 mil habitantes de comunidades como Paso del Correo afectaciones diversas y daños a sus abastecimientos de agua, además del ecocidio que están cometiendo. Los afectados bloquearon este fin de semana el acceso principal al banco de grava, para exigirle a la dependencia federal y autoridades estatales intervenir en el problema que pudiera desatar un conflicto entre los habitantes de la localidad.
42
Ernesto Méndez de León, presidente del Comité de Agua potable de Paso del Correo explicó que hace dos años un persona identificada como Oscar García Rodríguez, explota un banco de grava sobre la margen del río Necaxa que desemboca en el río Tecolutla, uno de los más caudalosos del estado y que año con año provoca severas inundaciones en la zona norte del estado. A diario García Rodríguez extrae más de cien camiones de material pétreo, sin que a cambio otorgue algún beneficio a la comunidad. Al contrario, por el saqueo del material la obra de un cárcamo de bombeo de agua que se construyó para abastecer a la
comunidad quedó destruida con la tormenta tropical “Ernesto”, ya que los hoyos que han dejado a lo largo de las márgenes del río debilitaron la base de la estructura. Acusan de manera directa al titular de la administración del organismo Cuenca del Golfo Centro de la CONAGUA, Gustavo Velázquez Soto, quien expidió el permiso por cinco años para la extracción de la grava. Los manifestantes se apostaron en la entrada principal al banco de arena, piedra de río y grava, donde colocaron postes de madera y un alambre de acero, para impedir el paso a las retroexcavadoras y góndolas donde transportan decenas de metros cúbicos del material pétreo que extraen diariamente, sin embargo el fuerte norte y lluvia los obligó a retornar a sus casas, con la advertencia de que regresarán.
Los afectados bloquearon este fin de semana el acceso principal al banco de grava, para exigirle a la dependencia federal y autoridades estatales intervenir en el problema.
Internacional
B
aja California contará el próximo año con un complejo de promoción turística y de negocios líder en México con la inauguración del Centro de Convenciones Metropolitano. El Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), Carlos Flores Vázquez, informó que la construcción registra un notable avance en las principales naves que conforman el Centro de Convenciones. Explicó que en el vestíbulo principal se registra un 85 por ciento de avance de obra, donde ya se concluyó la estructura de la nave. “Estamos trabajando en las instalaciones hidráulicas, sanitarias y la instalación de voz y datos, seguimos con los trabajos de instalaciones
eléctricas, cancelería y herrería, aire acondicionado e instalación del sistema contra incendios, seguiremos con el equipamiento del mobiliario que contempla el vestíbulo principal”. Detalló que también terminaron los trabajos de la construcción en bodegas y andenes que incluye acabados y niveladores. Destacó que entre las obras que se encuentran en últimos detalles son las áreas del cuarto de maquinas, cocina, áreas administrativas y la sala de exposiciones. Cuenta con cancelería y herrería, instalaciones eléctricas y especiales, mobiliario sanitario, recubrimientos y acabados, voz y datos, sistema contra incendio, aire acondicionado, líneas subterráneas, sistema de tierras de subestación, sistema hidro-
neumático. Mientras que el área de exposiciones se destaca la instalación de sofisticados muros movibles y cuarto de guardado que responderán a las necesidades del centro. El Funcionario Estatal detalló que en la parte exterior del edificio se construye en la parte sur un área para un estacionamiento de 467 cajones. En la actualidad se registra un avance de más de 60 por ciento al destacar que se trabaja en el sistema de bombeo. Informó que en exteriores ya esta construido el bulevar y accesos del lugar y resaltó que de manera paralela se trabaja en la construcción de jardinerías, rampas y obras complementarias. Por otra parte dijo que recientemente se inició con la construcción de edificio de negocios. 43
Internacional
El presidente Barack Obama ganó su segundo periodo con ayuda esencial de las minorías, a quienes agradece y por las que trabajará según su discurso de toma de posesión.
D
espués de la elección del 6 de noviembre y con la ayuda de los votantes de origen latino, la agenda migratoria no sólo se hizo prioridad para la estrategia demócrata, sino que para la parte republicana se volvió un imperativo después de ver que los votos provenientes de estas minorías fueran cruciales en el cómputo final. El presidente Obama utilizó un discurso con palabras como igualdad y libertad, con un matiz progresista, que ayudará a capturar a los votantes de las llamadas minorías para un siguiente periodo de elección, dado que ahora estos grupos saben su verdadero valor electoral. En materia internacional, el presidente de los Estados Unidos, declaró que el periodo de guerra había ya concluido y que a partir de el nuevo orden social, la cooperación entre naciones es la base para resolver los conflictos y no llegar a instancias armadas. En la parte social, el presidente anunció un programa para ser más estrictos en orden de venta de armas de fuego, ya que después de un gran escrutinio social y de un panorama nada alentador, en los cuales niños o jóvenes se han visto envueltos en matanzas o masacres.
44
Internacional
El comunicado dijo que Clinton estaba deshidratado a causa del virus y que se desmayó y sufrió una conmoción cerebral.
L
a secretaria de Estado de EU, Hillary Rodham Clinton, que canceló un viaje al extranjero la semana pasada debido a un virus estomacal, sufrió una conmoción cerebral tras sufrir un desmayo, informó el Departamento de Estado. Clinton, de 65 años de edad, quien se espera que deje su trabajo pronto después de servir como el principal diplomático de Estados Unidos durante el primer mandato del presidente Barack Obama, se está recuperando en casa después del incidente de la semana pasada y está siendo supervisado por los médicos, según un comunicado de su ayudante Philippe Reines. El comunicado dijo que Clinton estaba deshidratado a causa del virus y que se desmayó y sufrió una conmoción cerebral. Ella seguirá trabajando desde su casa en la próxima semana y espera estar de vuelta en la oficina “pronto”, dijo el comunicado. Los congresistas declararán como estaba previsto en las audiencias del Congreso Jueves 11 de septiembre en el ataque contra un puesto de avanzada diplomática de EE.UU. en Benghazi, Libia, en el que murieron cuatro estadounidenses, entre ellos el embajador de EU. Clinton se retiró de un viaje al norte de África y el Golfo Pérsico porque estaba enferma. Ella contrajo el virus durante una reciente visita a Europa. Clinton es conocida por su agotador programa de viaje y es la funcionaria que más ha viajado siendo secretario de Estado, habiendo visitado 112 países. 45
Internacional
Las Naciones Unidas ratifican su compromiso para solucionar los conflictos entre Israel y Palestina
B
an Ki-moon, Secretario General de las Naciones Unidas reiteró la importancia de reanudar las conversaciones entre israelíes y palestinos, paralizadas desde octubre de 2010 por la persistencia de Tel Aviv en continuar la edificación de asentamientos en los territorios ocupados. Además, ratificó el compromiso de la ONU para acompañar a ambas partes a alcanzar la denominada solución de dos estados (uno israelí y otro palestino) y el fin de “un conflicto que ha durado demasiado tiempo”. El secretario general y Abbas también discutieron las vías para reforzar el apoyo financiero a la ANP, según el comunicado de la ONU. Hace cuatro días, el canciller palestino, Riyad Al Maliki, reclamó
46
acciones urgentes del Consejo de Seguridad contra las políticas ilegales de Israel para acabar su impunidad y crímenes. En una intervención ante ese órgano encargado de la paz y la seguridad internacionales, el ministro denunció que la campaña de asentamientos en los territorios ocupados es el principal obstáculo para avanzar hacia la paz. El cese de la edificación de esas instalaciones no es una precondición, sino una obligación legal, subrayó. Las negociaciones no tendrán éxito mientras sean saboteadas por una implacable ocupación que hace imposible el logro de la paz, puntualizó al reclamar “claros parámetros para una solución y el compromiso de las partes” para avanzar en ese sentido.
Espectáculos
S
e estrenará en México, durante el mes de enero la cinta “Hitchcock”, la cual nos contará parte de la vida del extraordinario icono cinematográfico conocido por orquestar algunas de las experiencias cinematográficas más intensas de peligro e intriga que jamás hayan visto las audiencias. En
esta cinta de Sacha Gervasi, se pone al descubierto su cautivadora y compleja historia de amor con Alma Reville, a través de la sigilosa y enigmática lente de su aventura cinematográfica más osada: la realización del aterrador thriller PSYCHO (Psicosis), que en 1960 se convertiría en el filme más controversial y legendario del director.
Con un reparto que incluye a los ganadores del Premio de la Academia Anthony Hopkins y Helen Mirren, como Alfred y Alma, Fox Searchlight Pictures y el director Sacha Gervasi presentan una historia no solo llena de obsesiones y miedos de dos personas, sino también el distintivamente tenaz amor que llevó más allá el arte de Hitchcock. El equipo creativo incluye al director de fotografía nominado en dos ocasiones al Premio de la Academia Jeff Cronenweth, , a la editora nominada al Premio de la Academia Pamela Martin, a la diseñadora de producción Judy Becker, a la diseñadora de vestuario nominada en dos ocasiones al Premio de la Academia Julie Weiss, al compositor nominado cuatro veces al Premio de la Academia Danny Elfman y a los ganadores del Premio de la Academia a efectos especiales de maquillaje Howard Berger y Gregory Nicotero. Lo único que se puede esperar de una cinta que pretende darle un tributo al maestro del suspenso, es un éxito rotundo.
47