- desde 2000 -
TELAR Y FIELTRO Telar María Técnica y puntos
165 Materiaprima TELAR Y FIELTRO
Junio 2017
Moda en fieltro Detalles para decorar Telar de varillas, circular y más...
CHILE $3000
Recargo extremo $450
www.materiaprima.cl
EDITORIAL EDICIÓN Nº 165
Avda. Vitacura 2909, oficina 306, edificio Madison Las Condes, Santiago Teléfono: (2) 22341641 Sitio web: www.materiaprima.cl Mail: contacto@materiaprima.cl
directora Alejandra Ferrer P.
periodista
Alejandra Ferrer P.
Constanza Bornhorn U. constanza@materiaprima.cl
Directora
directora de arte Macarena Piña B.
diseño
Norman Bravo I.
producción
Loreto Ciudad C.
fotografía
Giuliana De Luca N.
ilustración
AnastasiaSonne / Shutterstock wanpatsorn / Shutterstock Shmizla / Shutterstock detchana wangkheeree / Shutterstock art.shcherbyna / Shutterstock VikiVector / Shutterstock
colaboración Érika Berríos
gerente general Eduardo Serrano F.
jefe comercial
Michèle Mascaró N.
ejecutivas de negocios Cecilia Florenzano U. cflorenzano@materiaprima.cl Loretto Ruz L. lruz@materiaprima.cl
asistente administración y finanzas Carmen Quiroz M. cquiroz@materiaprima.cl Tannia Méndez F. tmendez@materiaprima.cl
suscripciones y bazar
suscripciones@materiaprima.cl
circulación Marco Jeria
atención al cliente
Margarita Torres C. contacto@materiaprima.cl
editada y publicada en chile Materia Prima Ltda.
impresión y preimpresión A Impresores S. A.
representantes legales Gustavo Serrano G. María Alejandra Ferrer P. ISSN 0717-5086 VALOR COMERCIAL $3000 Las regiones XV, I, II, XI y XII de Chile están afectas a un recargo por flete aéreo de $450.
Editorial junio 2017 En esta nueva edición de Materiaprima, más que escribir un clásico editorial, he querido compartir con ustedes este testimonio que me conmovió profundamente, y que creo, es un regalo maravilloso de uno de los hombres más célebres de todos los tiempos a la humanidad. Se trata de una de las cartas que Albert Einstein escribió a su hija Lieserl, intentando explicarle la esencia del amor, según él “la fuerza más poderosa que mueve al mundo, porque no tiene límites”. Acá va parte de este extraordinario mensaje. “Hay una fuerza extremadamente poderosa para la que hasta ahora la ciencia no ha encontrado una explicación formal. Es una fuerza que incluye y gobierna a todas las otras, y que incluso está detrás de cualquier fenómeno que opera en el universo y aún no haya sido identificado por nosotros. Esta fuerza universal es el AMOR. “Cuando los científicos buscaban una teoría unificada del Universo, olvidaron la más invisible y poderosa de las fuerzas. El amor es luz, dado que ilumina a quien lo da y lo recibe. El amor es gravedad, porque hace que unas personas se sientan atraídas por otras. El amor es potencia, porque multiplica lo mejor que tenemos y permite que la humanidad no se extinga en su ciego egoísmo. El amor revela y desvela. Por amor se vive y se muere. El amor es Dios, y Dios es amor. Esta fuerza lo explica todo y da sentido en mayúsculas a la vida. Esta es la variable que hemos olvidado durante
demasiado tiempo, tal vez porque el amor nos da miedo, ya que es la única energía del universo que el ser humano no ha aprendido a manejar a su antojo”. (…) “Tras el fracaso de la humanidad en el uso y control de las otras fuerzas del universo, que se han vuelto contra nosotros, es urgente que nos alimentemos de otra clase de energía. Si queremos que nuestra especie sobreviva, si nos proponemos encontrar un sentido a la vida, si queremos salvar el mundo y cada ser siente que en él habita, el amor es la única y la última respuesta. Quizás aún no estemos preparados para fabricar una bomba de amor, un artefacto lo bastante potente para destruir todo el odio, el egoísmo y la avaricia que asolan el planeta. Sin embargo, cada individuo lleva en su interior un pequeño pero poderoso generador de amor, cuya energía espera ser liberada. Cuando aprendamos a dar y recibir esta energía universal, querida Lieserl, comprobaremos que el amor todo lo vence, todo lo trasciende y todo lo puede, porque el amor es la quintaesencia de la vida”. (…) “Cuida, escucha, atiende. Y, sobre todo, ama hasta que tus fuerzas se agoten, y si te agotas, descansa y vuelve a amar. Renueva los sentimientos y no desmayes. Sé feliz y haz feliz”.
DISTRIBUCIÓN Meta S.A.
Síguenos en:
4 materiaprima junio 2017
Derechos Reservados Materia Prima Ltda. La publicidad y su contenido son de exclusiva responsabilidad de los avisadores. El contenido de esta edición es de exclusiva responsabilidad de quienes lo presentan. Queda prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en esta edición. Revista Materiaprima es miembro de la Asociación Nacional de la Prensa (anp). Tiraje 8.000 ejemplares certificados por A Impresores s.a.
Sumario Editorial Lindos detalles Aprendiendo a hacer enlaces Nuevas técnicas Atrapasueños Puntillas: simples Y ligeras Con telar de varillas Rincón de invierno Alta moda en fieltro Telar María: Técnicas y puntos
4 8 16 20 28 30 32 36 42 52
sumario 5
EXPO ABRIL 2017 Un encuentro entre amigos
Una vez más, el centro de eventos Casapiedra se llenó de color, alegría y creatividad, con motivo de la realización de una nueva Expo Materiaprima, la 25ª en Santiago, y 52ª a nivel nacional. El encuentro se llevó a cabo entre el 20 y el 23 de abril pasados, y contó con la participación de 127 expositores representantes de diferentes ámbitos de las artes manuales y decorativas. Alrededor de 20 mil personas visitaron la feria, entusiasmadas con conocer nuevas técnicas, adquirir productos de excelente calidad y a precios muy convenientes, y participar en los diversos y entretenidos talleres que se ofrecieron durante las cuatro jornadas. Hubo muestras de tejido, costura, telar, scrapbook, patchwork, bordado y cosmética natural, entre muchas otras. Expo Materiaprima, cada año suscita mayor interés tanto entre los fanáticos de las manualidades como entre quienes desean conocer este maravilloso mundo de aprendizaje e imaginación. En esta nueva versión, pudieron disfrutar de un precioso y cómodo rincón de cafeterías, que ofreció una variada gama de alternativas para desayunar, almorzar y disfrutar de ricos snacks durante su recorrido por la feria.
Guadalupe Hidalgo y Claudio Godoy
6 materiaprima junio 2017
Matilda P
érez y A
raceli Ro
jas
Nicole Baden y Danielle Koenig
s
Ximena Pai
cia Pizarro María Ignalle aeile y Danie P
Cata Mo
ntaner
En forma especial, deseamos destacar que este año quisimos imprimirle un sello diferente a esta nueva expo, incorporando entre nuestro personal a niños y jóvenes con capacidades diferentes, quienes -estamos convencidos- tienen mucho que entregar a la sociedad. También creamos un espacio importante para la solidaridad, a través de nuestro rincón de tejido de cuadrados para la campaña “Frazada Solidaria”, impulsada por Materiaprima y Desafío Levantemos Chile.
RINCÓN DE LA FRAZADA Unidos por la solidaridad En esta nueva expo, quisimos darle un lugar muy importante a la responsabilidad social, creando un espacio para reunirnos con nuestras visitantes a tejer cuadraditos para la campaña Frazada Solidaria, impulsada por Materiaprima con el apoyo de Desafío Levantemos Chile. Mediante esta linda iniciativa, hemos querido darles una mano a aquellos compatriotas que perdieron sus hogares a raíz de los incendios que asolaron al sur del país en el verano pasado. Desde el inicio de la campaña, nos ha llegado una gran cantidad de cuadrados tejidos, enviados por amigas y amigos de diferentes regiones. También hemos tenido el agrado de recibir en nuestras oficinas a muchas entusiastas que han querido tejer con nosotros y ayudarnos a coser los cuadraditos para armar lindas frazadas.
y Candia Andreae Atkinson Valeri
Lucía
Berna
bo y A
gustina
Lynn
Agradecemos a nuestros fieles amigos que año a año nos acompañan en las diversas expos que realizamos a lo largo del país, e invitamos a quienes se acercaron a conocernos por primera vez, a concurrir nuevamente junto a sus familias. Y a todos aquellos que aún no han visitado Expo Materiaprima, les decimos con mucho cariño que los estaremos esperando con los brazos abiertos. ¡Nos vemos pronto!
Durante los cuatro días que duró la expo, quedamos encantados con el interés de muchas visitantes por sentarse un rato con nosotros en este rincón que surtimos con lanas, palillos, crochets, agujas… , para tejer al menos un cuadrado en un ambiente de alegría y compañerismo. La experiencia fue maravillosa y nos mostró el espíritu de fraternidad que vive en cada uno de nosotros, expresado esta vez en las ganas de ayudar de la forma que mejor conocemos: trabajando con nuestras manos. Como ustedes saben, nuestro desafío es muy grande: donar 1.200 frazadas de 1 x 1,6 metros cada una, compuestas por 48 cuadrados de 20 x 20 cm. Es por eso que los invitamos a sumarse a este importante reto, pues necesitamos muchas manos, especialmente para unir los cuadrados. Quienes se interesen en apoyarnos, pueden venir a nuestras oficinas a coser con nosotros. Para ello, es necesario que se inscriban previamente, enviando sus datos a contacto@materiaprima.cl. Les agradecemos desde ya su buena voluntad para ayudar.
expoabril 2017 7
Lindos detalles
Acrilex nos propone que combinemos fieltro con algunos de sus excelentes productos para pintar y decorar, logrando efectos muy novedosos. Acรก van tres simpรกticas ideas para hacer de su cocina un lugar entretenido.
8 materiaprima junio 2017
LINDOS DETALLES
Saryna Nastasi TelĂŠfono: 51379594
12 materiaprima junio 2017
Aprendiendo a hacer enlaces
El enlace corresponde a una técnica de tapicería, por lo que se usa lino o cualquier hilo delgado. Se realizan urdimbres y tramas finas, y el tejido se hace bien apretado. Se le llama así, porque consiste en enlazar dos colores en el centro del tejido. Cecilia Villalobos, de Tramas, nos enseña a practicar esta modalidad de trabajo, y nos propone que la apliquemos en distintos accesorios, para armar una linda y cálida mesa.
16 materiaprima junio 2017
Nuevas Técnicas Tamara Muñoz, de The Wool Fellas, ha dado con nuevos métodos para enriquecer las técnicas de tejido de telares murales, agregándoles aplicaciones especiales y creando originales formas de trabajar urdimbres y tramas.
20 materiaprima junio 2017
nuevas tĂŠcnicas 21
Atrapasueños Tutty Quanty Artesanías nos enseña a realizar este precioso atrapasueños en un telar de aro con orificios en lugar de ranuras o clavos. Se teje rápido, y queda listo para colgar, decorar y disfrutar.
28 materiaprima junio 2017
RINCÓN DE INVIERNO Ese espacio que nos encanta disfrutar en días fríos es el lugar ideal para poner estos lindos poufs tejidos a telar por Paula Boroevic, de Armados, con las exquisitas y cálidas lanas de A´DO.
36 materiaprima junio 2017
ALTA MODA EN FIELTRO Hace más de diez años que Susana Quintana realiza maravillosas prendas de vestir femeninas, aplicando su maestría en el trabajo de fieltro húmedo mediante la fusión del vellón con telas de alta calidad. Sus accesorios, capas, chalecos y ponchos, entre otras piezas, son altamente valoradas tanto en Chile como en extranjero. En esta edición nos enseña paso a paso cómo realizar una sofisticada estola en fieltro húmedo, conjugando tela de algodón y vellón.
42 materiaprima junio 2017
alta moda en fieltro 49
TELAR MARÍa: TÉCNICA Y PUNTOS
Aprenda los secretos del tradicional telar María, basándose en esta guía práctica que le entrega Lorena Miranda, de Ovelana. Incluye una variada muestra de lindos puntos, con sus explicaciones para realizarlos paso a paso.
52 materiaprima junio 2017
Próximo número miércoles 5 julio
Patchwork y Costura ¡Atención! Se nos viene julio, y con él, una nueva revista dedicada al patchwork y la costura. Estamos preparando una edición muy entretenida y llena de enseñanza, para que usted aprenda nuevas técnicas y se inspire para realizar novedosos proyectos destinados a diferentes usos. La costura siempre ha sido una actividad manual presente en los más diversos ámbitos de la vida cotidiana, no solo con fines funcionales sino también creativos. La idea es que usted perfeccione sus conocimientos, y si aún no sabe coser, se entusiasme y aprenda a hacerlo en forma muy didáctica. El patchwork, por su parte, es una práctica que cada día concita más interés, ya que se trata de un arte textil único, en el que entran en juego las formas y los colores, generando una mágica sensación de movimiento. Como verá, hay buenas razones para esperar con ansias nuestra próxima edición, que viene cargada de proyectos sensacionales que seguro le encantarán. Revista Materiaprima, disponible a partir del miércoles 5 de julio en quioscos, supermercados, tiendas especializadas del país y, por supuesto, en nuestras oficinas.
¡Resérvela ya!
Publique su aviso aquí / contacto@materiaprima.cl
buenos datos 65