MAU Nueva Consciencia N°3

Page 1

N° 3

2017, Septiembre

Medicinas Alternativas

https://maunuevaconsciencia.wixsite.com/revistamau

@revista

La Homeopatia y para que sirve pág. 08

Masaje Shiatsu para Bebe

Terapias Creativas

Yoga y Masaje Thai por Oscar Thai

Acerca del Amor por Valeria Swoboda

pág. 08

pág. 50

pág. 42

Fotografo: Alfonso López V.

pág. 70

1

Siguenos:


N DIRECTORIO MAU Nueva Consciencia

Terapia de Regresiones

Julio Sanchez Alfonso López Velasquez Nova Jimenez

Sesiones Presenciales y/o Vía Online El costo de la sesión incluye Carta Astral y Kin

CIRCULACIÓN Alfonso López Velasquez

Contacto: Julio Sanchez (Jafra Upuat) +58 (212) 8581834 +58 (414) 1212008 +58 (426) 9010150 (Whatsapp) anubisyupuat@gmail.com

DISEÑO EDITORIAL Y WEB Nova Jimenez TRADUCCIÓN Y CORRECCIÓN Julio Sanchez PARTICULAS EMOCIONALES Jafra Upuat . Edgar Quijada . Creaciones Raiza . Lenguas Vivas Aplicadas . Valeria Swoboda . Oscar Thai . Ajedrez Inmortal Venezuela . MINKO by Jnova . Malena Carrion . Moving Tai . Marta Graciela .

Las personas en el extranjero deberán solicitar por nuestra página web una video conferencia vía Skype o Hangouts para concretar las citas y su forma de pago.

o podemos conformarnos con una lectura lineal -pasiva, se hace necesario enfrentarse a las manifestaciones espirituales de manera activa reconociendo el valor y las similitudes de las diferentes culturas que pueblan este maravilloso planeta y el aporte de nuestros hermanos estelares. Hablamos de un corpus de símbolos que se encuentran ante y dentro de nosotros, de la diversidad en cualquier lugar y momento histórico, presentando una lectura polisémica. Mau es la revista de todos, no cualquier revista, es un esfuerzo de muchas personas, civilizaciones, humanidad, saltando y recorriendo esta entramada red de conocimiento alrededor de la Esencia...Es recuperar el saber ancestral y reconocer sus manifestaciones en el Universo. Es parte del legado de Dioses y de la humanidad a lo largo de su Devenir. El mundo es un lenguaje de símbolos manifiestos y Mau es un gato que escudriña esta data en la oscuridad para hacerlos evidentes y accesibles a nuestra comprensión. En este número hay estructura y sincronía en la red que nos proponemos recorrer, sin embargo, evidentemente, no se logra todo ya que su amplitud sobrepasa un ejemplar digital. Es fácil observar en la lectura un espacio multivalente, pleno de intersticios y vasos comunicantes. Teotihuacan, por ejemplo, no difiere sino en ubicación con el conocimiento que puede provenir de otra fuente cultural en el otro exteremo del planeta. A medida que comprendemos lo que nos une vislumbramos un origen común, un camino con multiples avenidas. En diferentes niveles de expresión se encuentra la alegórica matrix. La escogencia del gato es sintomático de nuestra búsqueda y empeño, el antiguo emblema de Bastet la Diosa con esas cualidades que lo hacen tan especial. Es un placer encontrarnos y disfrutar de parte del Sendero Universal a través esta muestra de expresión auténtica, álmica y amorosa. Bienvenidos Hermanos y Hermanas, un saludo fraternal.

http://anubisyupuat.wixsite.com/barcasolar 2

3


Te invitamos a formar parte de nuestra grandiosa

digital

revista

Anunciate en nuestro próximo

Volumen 2017, en la edición de

digital

Medicinas Alternativas ¡Te esperamos! www.issuu.com/revistamau

ESPECIFICACIONES DEL ARTE: - Envíar a Tamaño - Formato jpg o tiff - Resolución 300 dpi - En CMYK

SIGUENOS

SIGUENOS

@RevistaMau

@MauRevista 4

PARA LA ELABORACIÓN DE AVISOS DEBE ENVIAR: - Texto exacto del aviso, sin errores ortográficos, con titular, servicio y datos de contacto - Número de Rif (obligatorio) - Imagenes de alta resolución, nitidas y grandes (logos, fotografias, fondos, dibujos)

@maurevista

¡SOLICITA TU PRESUPUESTO YA! https://maunuevaconsciencia.wixsite.com/revistamau 5


La Homeopatia y para que sirve

20

08

Terapias Creativas

50

Bioneuroemoción

52

Taichi

64

Acerca del Amor

70

Medicina en el Antiguo Egipto

82 Particulas

Sesiones de masajes shiatsu

Los Quiroprácticos trabajan con la Columna Vertebral, causante a menudo de fuertes dolores cuello y espalda.

CONTENIDO Quiropráctica

Los Quiroprácticos trabajan con la Columna Vertebral, causante a menudo de fuertes dolores cuello y espalda.

Masajes Shiatsu para Bebe

27

Aromaterapia Aromas que curan

30

Yoga y Masaje Thai

34 42

Secciones

Los Quiroprácticos trabajmenudo

Sesiones de masajes shiatsu

Emocionales

Conocimiento Ancestral

...quién es quién

Sesiones de masajes shiatsu

6

7

76


Sistemas integrales o completos

MAU Nueva Consciencia

La Homeopatía y Para qué se utiliza

La homeopatía es un tipo de medicina alternativa o complementaria para tratar todo tipo de enfermedades y dolencias. Te explicamos las bases de la homeopatía, para qué sirve, cómo encontrar a un buen homeópata y las opiniones expertas al respecto. 8

Sistemas integrales o completos

MAU Nueva Consciencia

L

a homeopatía es un tipo de medicina alternativa que utiliza concentraciones muy pequeñas de sustancias orgánicas similares a las que crean los síntomas de una enfermedad. Es decir, al contrario que la medicina alopática, que lo que hace es utilizar medicamentos que eliminan los síntomas, la homeopatía utiliza sustancias similares a las que crean los síntomas para estimular las defensas del organismo y que sea él mismo quien lleve a cabo la curación. La homeopatía nació hace 200 años con el Dr. Samuel Hahneman que, sirviéndose de la Ley de la Similitud, observó que al administrar dosis muy bajas de una sustancia “similar” a la enfermedad, conseguía curar a las personas enfermas de una manera mucho más respetuosa con el organismo y menos agresiva.

Enfermedades que trata la Homeopatía Según la Sociedad Española de Medicina Homeopática, las enfermedades en las que el tratamiento homeopático es más efectivo son: • Otorrinolaringológicas y bronquiales • Digestivas • Circulatorias • Osteo-articulares • Traumatismos • Urológicas y ginecológicas • Dermatológicas • Neurológicas • Oftalmológicas • Psiquiátricas • Pediátricas • Endocrinológicas • Sistema inmunológico • Tratamientos paliativos 9


Sistemas integrales o completos

MAU Nueva Consciencia

Algunas cosas que debes saber sobre la homeopatía o La homeopatía trata todo tipo de enfermedades crónicas, agudas, infecciosas, emocionales, psicológicas, etc. o La homeopatía defiende una visión holística o global de la salud, teniendo en cuenta las circunstancias específicas de cada individuo, su integración en la naturaleza y el equilibrio particular interno de cada organismo. o Está considerada como una práctica médica benigna, no agresiva, moderada y respetuosa con el individuo y su cuerpo. o Las sustancias o principios activos que utiliza la homeopatía para curar se obtienen con la dilución en agua o alcohol de lo que se conoce como “tintura madre” y tiene una procedencia animal, vegetal o mineral. o Cuanto más diluido se encuentra el ingrediente activo, más potente es. o La homeopatía está indicada en todo tipo de individuos, independientemente de su edad, sexo, o circunstancias específicas. o La homeopatía está avalada por numerosos testimonios y aplicaciones empíricas, pero no por el método científico.

10

Sistemas integrales o completos

MAU Nueva Consciencia

Empecemos por el principio Para comprender cómo funciona la homeopatía es necesario saber que existen distintas maneras de abordar una enfermedad: o Método alopático: Este método utiliza sustancias o principios activos diferentes o contrarios a los que generan los síntomas de una enfermedad, por ejemplo, para bajar la fiebre utiliza una sustancia antitérmica o para una inflamación, una sustancia antiinflamatoria. o Método homeopático: Este método defiende la premisa de que lo semejante cura a lo semejante, de manera que una sustancia que produce los síntomas de una enfermedad en un individuo sano, puede curar a uno enfermo cuando las dosis son muy bajas. A mayor dilución, mayor potencia, es decir, cuanto más diluida está la sustancia “semejante”, más potente es su efecto en el organismo.

11


Productos de Belleza de Tailandia Venta al Mayor ComercializaciĂłn Europa-AmĂŠrica Nova Jimenez minkodw@gmail.com Whatsapp: (+58) 4269010150 Llamadas: (+58) 4141212008

12

13


Sistemas integrales o completos

MAU Nueva Consciencia

Las CH en homeopatía

Sistemas integrales o completos

MAU Nueva Consciencia

¿Cómo se hacen las diluciones en homeopatía?

Cuando compramos un medicamento homeopático observamos que junto al nombre del ingrediente activo aparecen las siglas CH (Centesimal de Hahnemann) junto a un número, por ejemplo 9CH o 30CH. El número indica las veces que la sido diluida la sustancia, por lo que, según los fundamentos de la homeopatía, cuanto más alto es el número, mayor es la dilución y, por lo tanto, más potentes son sus efectos. En este sentido, también se diferencia notablemente de la medicina alopática, que establece que cuanto mayor es la dosis de principio activo, mayor efecto tiene en el organismo. Sin embargo, la homeopatía establece justo lo contrario, es decir, que a menor dosis, mayor efecto.

Para obtener un medicamento homeopático se parte, como hemos visto, de una tintura madre, que se somete a dos procesos: 1. Proceso de Desconcentración: La tintura madre se diluye en agua o alcohol. 2. Proceso de Dinamización: Una vez diluida en agua la sustancia, el resultado se somete a un proceso de agitación vigorosa en el que, según la homeopatía, los principios activos de la sustancia pasan al agua. Estos dos procesos se repiten sucesivas veces hasta obtener la dosis o dilución necesaria. Tras tantas diluciones, apenas quedan moléculas de la sustancia madre. Pero es que, según Hahnemann y los principios de la homeopatía, no es esta sustancia lo que cura sino que su poder curativo pasa al agua a través de lo que los homeópatas llaman “efecto memoria” del agua.

14

15


Sistemas integrales o completos

MAU Nueva Consciencia

Sistemas integrales o completos

MAU Nueva Consciencia

Homeopatía y ciencia Factores a tiene en cuenta en la homeopatía La homeopatía, como hemos visto, trabaja la salud a nivel global u holístico, teniendo en cuenta dos factores fundamentales: 1. Los síntomas característicos de la enfermedad: Toda enfermedad presenta un cuadro de síntomas que le son propios y que permiten realizar un diagnóstico. 2. Los síntomas particulares de la persona enferma: Además de los síntomas característicos de la enfermedad, la homeopatía también tiene muy en cuenta la reacción específica de la persona enferma ante la enfermedad, es decir, la forma en la que el o la paciente enferma, que es única y diferente en cada persona.

16

Aunque cada vez más la medicina convencional aboga por la homeopatía y se especializa en esta terapia alternativa, la homeopatía está considerada por la comunidad científica como una pseudociencia, ya que los estudios clínicos no han sido capaces de mostrar evidencias científicas sobre sus efectos. Esto no quiere decir que se haya demostrado que no tiene efectos, sino que no se ha demostrado que los tenga. Ante esto, la comunidad homeopática asegura que la metodología científica no se ajusta a las necesidades y particularidades específicas de la homeopatía, ya que este método atiende casos únicos y no problemas parametrizables que puedan investigarse científicamente. La comunidad científica asegura que los principios de la homeopatía entran en conflicto con el conocimiento establecido de la física, la química y la biología, pero también hace un siglo la física cuántica desmontó el chiringuito de la física convencional cuestionando todo lo que hasta entonces se creía sobre el mundo y la realidad.

17


Sistemas integrales o completos

MAU Nueva Consciencia

La homeopatía en el mundo La homeopatía se utiliza hoy en día en muchos países como una forma de medicina alternativa o complementaria. De hecho, hay especialistas que recetan cada vez con más frecuencia medicamentos homeopáticos y numerosas farmacias dispensan esta forma de tratamiento de forma alternativa o complementaria. Te ofrecemos algunos datos interesantes al respecto: o Un informe de la Comisión del Parlamento Europeo asegura que 3 de cada 4 europeos conoce la homeopatía y que un 29% recurre a ella en su atención sanitaria. o En Francia, la práctica de la homeopatía está muy extendida, aunque sólo los médicos pueden ejercerla, al igual que en Bélgica. o En España está reconocida como “acto médico” para regular su práctica, aunque no es necesario que el homeópata sea médico. o En Gran Bretaña existen cuatro hospitales homeopáticos en el Sistema Nacional de Salud. o Un estudio publicado en el British Medical Journal en 1994 ya confirmaba la tendencia en aumento de pacientes que recurren a las terapias alternativas como método de curación, mostrando los porcentajes de personas que han recurrido a ella entre los años 85-92 y que son: 56% en Bégica, 28% Dinamarca, 32% Francia, 31% Holanda. 18

Centro Clinico Bioenergetico Dr Quijada - Consulta Homeopatica Iridología - Terapias de Acupuntura Magnetizer - Tratamientos Homeopaticos - Medicina Ayurvedica - Terapias tradicionales - Medicina Oriental Kinesiologia - Parapsicologia - Clinica Medicina Psicosomatica - Terapias Bio-Energeticas Dr. Edgar Quijada Dirección: Calle el Convento Qta. Ave Maria 1040 Valle Abajo, CARACAS DF Horario: Lunes a Viernes De 8am A 3 pm Previa Cita Telf.: 0212-6198152

19


Sistemas integrales o completos

MAU Nueva Consciencia

Sistemas integrales o completos

MAU Nueva Consciencia

L

a naturaleza y todo lo que habita el universo, está regido por unos principios intrínsecos, que hacen que todo funcione en perfecta armonía. Los seres vivos se interrelacionan entre sí, generando un ecosistema perfecto en continua evolución, simbiosis y transformación. Cada organismo vivo, tiene interrelación con su entorno y los demás seres, respetando sus procesos y en sintonía con su evolución. Solo tenemos que observar a los animales, para darnos cuenta que actúan de una manera natural e instintiva respetando sus propios procesos y su propia naturaleza, sabiendo en todo momento cuál es su alimento, que hierbas utilizar para su depuración, como relacionarse con su manada y con su entorno, y cuando retirarse para descansar y morir en paz. Los Seres Humanos también tenemos esa capacidad instintiva, aunque habitualmente debido a la desconexión con nuestra propia naturaleza, se mantiene adormecida, confundiendo en ocasiones nuestros instintos con nuestros deseos. Nuestra comprensión del mundo y de nosotros mismos es lo que nos diferencia del reino animal. Podemos generar pensamientos y reflexiones, crear e inventar, tener ideas y realizarlas, y esto, provoca transformaciones en nosotros mismos y en nuestro entorno, influyendo en nuestra evolución como especie.

Desde todos los tiempos, grandes maestros, nos enseñan que a través de la observación de la naturaleza, podemos acceder a las grandes sabidurías, entendiendo que en lo sencillo, se encuentran las respuestas a las cuestiones más complicadas y de este modo entender mejor nuestros propios procesos. Por principio de analogía, podemos observar que los planetas giran alrededor del sol, al igual que las partículas de un átomo, giran alrededor de un núcleo. Es decir, “como es arriba, es abajo”, y “como es adentro, es afuera”. El Universo, es el espejo de nuestro universo orgánico. Todos estamos interrelacionados. Los árboles generan oxígeno y absorben dióxido de carbono. Los Seres Humanos absorben oxígeno y generan dióxido de carbono. El oxígeno es el primer alimento que necesitan nuestro organismo, ya que sin éste, moriríamos en cuestión de segundos, y los árboles necesitan del dióxido de carbono, por lo tanto nos nutrimos constantemente de la naturaleza, al igual que ella de nosotros, generando una simbiosis perfecta. Este es el concepto de holística, ya que nada está separado. Para vivir en sintonía con nosotros mismos y con el mundo, es imprescindible conectar con la sabiduría de la naturaleza y respetar sus procesos, sabiendo que estos procesos también son los nuestros, y que este saber primordial potencia nuestras capacidades de equilibrio y entendimiento, haciendo que nuestra vida transcurra en armonía, ayudándonos así a entender y aceptar, los procesos cíclicos de la vida en constante transformación y crecimiento. 20

21


Sistemas integrales o completos

MAU Nueva Consciencia

Sistemas integrales o completos

MAU Nueva Consciencia

La Naturopatía Holística estudia al Ser Humano en relación con la naturaleza respetando sus procesos biológicos, atendiendo a sus necesidades vitales, e interrelacionando constantemente su equilibrio Físico, Emocional, Mental y Espiritual necesario para obtener una salud integral propia y de su entorno. Cuando este equilibrio se altera, aparecen señales en nuestro organismo, también de forma holística; es decir, estas señales nos afectan a nivel físico, emocional, mental y espiritual, ya que están interrelacionadas, aunque los síntomas serán más evidentes en una parte u otra de nuestro organismo, según seamos capaces de percibirlo.

La enfermedad nos da la oportunidad de entender su lenguaje a través de nuestros síntomas. Partiendo de que el estado natural de la vida es la salud, entendemos, que la enfermedad aparece cuando ha habido un desequilibrio determinado, y éste siempre es generado por una causa-raíz. La visión holística permite encontrarla al interrelacionar todo el organismo, gracias al conocimiento completo del Ser Humano. El diagnóstico holístico naturopático, concreta hacia donde tenemos que dirigirnos para revertir la situación. Los recursos que encontramos en la naturaleza, restablecen la armonía mediante la práctica de los tratamientos y principios naturopáticos. Todo tiene que ver con todo.

Cuanto mejor nos conocemos y nos observamos, más fácil es detectar alguna anomalía en nuestro sistema y por tanto a la enfermedad podemos tratarla en las primeras etapas. Las pautas holísticas nos aportan la clave para atender a la llamada que nuestro organismo nos hace sobre nuestra vida, nuestro cuerpo, nuestras emociones o nuestra mente.

El Naturópata holístico emplea el conocimiento completo del organismo y utiliza métodos como: la dieta higienista, las depuraciones, los complementos nutricionales, el ejercicio y reposo adecuado, las plantas medicinales, hidroterapia, el sol, el aire y la arcilla como elementos regenerativos, flores de Bach, Iridiología y otras terapias naturales, que interrelaciona entre sí, adaptándolo de manera individual a cada paciente, restableciendo el equilibrio a través del orden fundamental de sus hábitos de vida y consciencia de sí mismo.

Si no atendemos a nuestro organismo en estas situaciones, la llamada se amplificará cada vez más dando lugar a una enfermedad cada vez mayor que irá afectando a más zonas del cuerpo, la mente y el alma. 22

23


Sistemas integrales o completos

MAU Nueva Consciencia

Estos tratamientos naturales, restablecen el equilibrio en el organismo a todos los niveles, amplificando las capacidades de auto curación que posee nuestro propio cuerpo y devolviéndole su estado de salud natural. Atender a nuestra parte Espiritual, a través de la búsqueda del silencio, la vacuidad o cualquier otra práctica que nos haga descansar la mente, se convierte en una clave primordial para nutrir nuestra mente racional de pensamientos e ideas más flexibles y creativas, que contribuyan a la armonía propia y del entorno. Cuando no valoramos esta capacidad, nuestra mente forma pensamientos limitantes y creencias rígidas que van intoxicando nuestros razonamientos y reflexiones, condicionando nuestra disposición ante la vida o las situaciones que se nos presentan. 24

Sistemas integrales o completos

MAU Nueva Consciencia

Esto influye directamente en nuestras emociones y sentimientos, generándonos en ocasiones dolor y sufrimiento que nos intoxica aún más y nos aparta del propósito real de nuestra alma, que es el amor. El amor y la capacidad de comprensión hacia nosotros mismos, es lo que determina cómo nos cuidamos y cuidamos a los demás, influyendo en nuestro tipo de alimentación y hábitos diarios, en nuestras necesidades, cuidado personal y salud, como reflejo del respeto y el valor que nos damos a nosotros mismos. Esta visión holística, es fundamental para poder entender la enfermedad y sus estadíos, así como nuestra implicación y responsabilidad en el camino hacia la curación, teniendo en cuenta que la salud es el estado natural del Ser Humano, y la Naturaleza, nuestra mejor aliada. Mila Casanova

25


Métodos de manipulación y basados en el cuerpo

MAU Nueva Consciencia

QUIROPRÁCTICA

S

egún la Organización Mundial de Salud la Quiropráctica es una profesión de salud con más de 100 años de existencia que se especializa en el diagnóstico, tratamiento y prevención de los trastornos de la columna vertebral y sus efectos sobre la función del sistema nervioso y salud en general. Los Quiroprácticos trabajan con la Columna Vertebral, causante a menudo de fuertes dolores cuello y espalda. Es importante tener en cuenta que la Columna Vertebral cuida y protege el Sistema Nervioso, vigila, controla y regula todas nuestras funciones corporales. El enfoque de la Quiropráctica es simple: permitir que su Sistema Nervioso funcione correctamente y permitir que su cuerpo sea capaz de expresar su capacidad natural de estar sano. Cuando el cuerpo trabaja adecuadamente, tiene la capacidad de mantenerse saludable, manejar las tensiones de la vida diaria y de sanar rápidamente.

26

27


Métodos de manipulación y basados en el cuerpo

MAU Nueva Consciencia

Métodos de manipulación y basados en el cuerpo

MAU Nueva Consciencia

Quiroprácticos Los Quiroprácticos identifican y corrigen las vértebras desalineadas, a lo que se denomina subluxaciones. Las subluxaciones pueden causar daños o interferencias en el Sistema Nervioso, lo que lleva a un deterioro en la salud y como consecuencia una disminución en la calidad de vida. Los Quiroprácticos son los únicos médicos en el mundo capacitados para analizar, detectar y corregir las subluxaciones que causan daño al Sistema Nervioso.

El ajuste quiropráctico Los ajustes Quiroprácticos son parte esencial del tratamiento. Las articulaciones de la Columna que no tienen un movimiento correcto pueden ahogar o irritar los nervios más cercanos. Los ajustes Quiroprácticos adicionan movimiento a estas articulaciones, reduciendo así la interrupción en el funcionamiento del Sistema Nervioso. El paciente puede recibir un procedimiento específico de “alta presión”, la cual la hace el Doctor con sus manos y/o con un instrumento no-invasivo que proporciona energía cuidadosamente dirigida. Problemas como el Asma, Alergias, Migrañas, Dolores de Cabeza y Espalda, así como muchos otros son algunas de las razones más comunes por las cuales las personas buscan ayuda en la Quiropráctica.

28

Centro QuiroLife

29


Métodos de manipulación y basados en el cuerpo

MAU Nueva Consciencia

Métodos de manipulación y basados en el cuerpo

MAU Nueva Consciencia

Masajes shiatsu para bebés Sesiones de masajes shiatsu

L

os masajes shiatsu consisten en una forma suave de trabajar con los bebés, ya que a través de presiones se estimula el aumento de las defensas naturales del organismo, que facilitan la propia curación. Hoy te enseñaremos los beneficios de los masajes shiatsu para bebés, no dejes de leer el siguiente artículo, sobre todo si tienes un bebé en la familia.

Una sesión de masajes shiatsu para bebés, dura entre 20 y 30 minutos y puede ser individual o grupal de hasta cinco niños. Este tipo de masajes puede comenzar a hacerse desde el primer día de nacido y es mucho más efectivo en aquellos bebés que aún no gatean o se arrastran. Como verás, los masajes shiatsu son una excelente forma de estimular la buena salud de tu bebé. Cuéntanos ¿Le practicas masajes shiatsu a tu bebé? ¿Disfrutas de este contacto piel a piel con tu hijo? 30

Marcela Antonacci

31


Malena Carrión

Fundadora y directora de Berkana Healing Center México.

Reserva e Informes con: Lucia Salazar al 04455-1706-6523 y al correo lsalcor@hotmail.com Lily palacio al 04455-22707196 y al correo lilypalacio@yahoo.com.mx Organiza e invita: Malena Carrión / www.malenacarrion.com

CARTAS ASTRALES ONLINE Incluye: Informe Personalizado y Conferencia CONTACTO: anubisyupuat@gmail.com

32

Ahora podés hacer terapia online, ya sea porque vivis en otro pais o porque estas imposibilitado de acercarte a un consultorio, gracias al avance de la tecnologia podemos conversar y/o vernos online A veces la distancia nos acerca. No dudes en comunicarte conmigo.

CONSULTORIO PSICOLÓGICO Lic. Marta Viña. Loma de Zamora, Buenos Aires, Argentina. Cel:.541126807526 Email: licvinamarta@outlook.com 33


Aromaterapia

Métodos de manipulación y basados en el cuerpo

MAU Nueva Consciencia

Métodos de manipulación y basados en el cuerpo

MAU Nueva Consciencia

Las flores y su significado se han visto asociados con emociones, estados, acontecimientos, lugares e ideas. El arte, la literatura y la poesía están plagados de símbolos florales que hablan el lenguaje universal de la belleza, el color, la sensualidad y las fragancias. Las flores siempre han enriquecido el lenguaje del amor y la belleza y han sido portadoras de su mensaje apasionado a las almas con su colorido y sinfonía de aromas. En los tiempos modernos, las flores, plantas y hierbas siguen siendo muy consideradas y se han usado en infinidad de tratamientos como símbolos de la alama para liberar nuestro potencial espiritual.

“Todo lo que vive, no hace sino ofrecerte regalos y depositarlos con gratitud y alegría ante tus pies. El aroma de las flores es su regalo para ti”. (Un Curso de Milagros)

D

esde nuestra conciencia fuertemente arraigada en el tiempo y el espacio, percibimos fenómenos claramente físicos y claramente espirituales, como los milagros. La aromaterapia se encuentra situada en esa aparente frontera entre lo físico y lo espiritual, pues si bien está conformada con moléculas con determinadas características fisicoquímicas, tiene efectos mentales y emocionales que la sitúan en las sutiles regiones asociadas con la conciencia y el espíritu. El tesoro de miles de millones de años de evolución, se encuentra en la genética de una planta medicinal. La herbolaria la ha identificado desde miles de años, pero la Aromaterapia, concentra aún más en el aquí y el ahora la historia, la geografía, y la radiación de soles y de estrellas de eras pasadas en unas pocas gotas de un aceite u holofito esencial. A través de los tiempos, las flores, plantas y hierbas se han considerado símbolos de la vida, del amor, la fertilidad y la abundancia. Relacionadas con la religión, sus poderes curativos se vieron como regalos de los dioses y a menudo se emplearon en ceremonias y rituales.

34

35


Métodos de manipulación y basados en el cuerpo

MAU Nueva Consciencia

La palabra <<aroma>>, usada por los griegos para nombrar a las especias, significa fragancia; y <<terapia>>, es sinónimo de tratamiento, así que <<Aromaterapia>>, hace referencia al tratamiento curativo mediante el uso de fragancias. La Aromaterapia es una forma de terapia alternativa, es una rama de la Fitoterapia o medicina botánica (método de empleo para usos curativos de las plantas, ancestral y presente en todas las culturas humanas del planeta), especializada en el uso de aceites esenciales. Los aceites esenciales son unos de los múltiples extractos posibles de una planta. Sin embargo, por sus especiales características (potencia y aroma), tienen una manera propia de aplicarse. Las hierbas, las esencias florales, muchos remedios homeopáticos y medicinas chinas tradicionales, también pertenecen a la Fitoterapia. La sabiduría de la naturaleza personalizada en las flores, hojas, ramas, cortezas, semillas, resinas y frutos, y la captación de sus esencias, es la piedra angular del arte de la Aromaterapia, de las propiedades curativas de los aceites esenciales, que ayudan a que el cuerpo, la mente y las emociones mantengan un estado de equilibrio.

36

Métodos de manipulación y basados en el cuerpo

MAU Nueva Consciencia

Los aceites esenciales son la porción más significativa de la fuente vegetal de la que proceden. Según la planta medicinal, el periodo de recolección, la región de la plantación, la parte utilizada de la planta, etc., obtendremos diferentes aceites esenciales. Forman parte de la configuración de la planta, y se podría decir que son su personalidad. Integran todas las propiedades de las mismas pero de forma más sutil, a la vez que actúan con más fuerza en el organismo. Los aceites esenciales son extractos vegetales olorosos, poco grasos, volátiles y concentrados. Esto significa que se difunden o evaporan con mucha rapidez en la atmósfera y, por tanto, oler simplemente un aceite esencial, puede ser beneficioso para el bienestar. Se cree que los aceites esenciales y otras fragancias, provocan una sutil liberación de hormonas naturales en el cerebro, lo cual nos ayuda a levantar el ánimo y afrontar mejor el estrés, el dolor y las emociones internas. Las esencias transforman nuestro estado anímico, relajan las emociones, dejan ir los pensamientos repetitivos, ayudan en ejercicios de meditación, visualización y trabajos deliberados de manifestación de deseos y desapego. Complementa en forma efectiva cualquier tratamiento y resulta muy agradable por su aroma. 37


Métodos de manipulación y basados en el cuerpo

MAU Nueva Consciencia

Métodos de manipulación y basados en el cuerpo

MAU Nueva Consciencia

La Aromaterapia tiene un gran desarrollo en Europa, Canadá, Australia y algunos países de América, y está recomendada por la OMS (Organización Mundial de la Salud). En Francia, la Fitoterapia y la Aromaterapia son un post-grado médico desde 1989, y se encuentran en un importante proceso de integración, siendo financiadas por el seguro de salud, como sucede en otros países de Europa.

La Aromaterapia no es un tratamiento novedoso. Plantas, flores y esencias se han usado durante siglos en distintas culturas por sus cualidades curativas y medicinales. Las esencias naturales son extraídas por métodos diversos, siendo el más común la destilación. Tienen una gran potencia y muy poca cantidad es suficiente para ejercer efectos saludables. Penetran a través de la piel, el olfato y los centros de energía e incluso por vía oral en determinadas ocasiones, actuando maravillosamente sobre el cuerpo, la mente y el espíritu. Es decir, trata al individuo como totalidad. Y es que la Aromaterapia, como el resto de tratamientos naturales, se fundamenta en un enfoque holístico. El ser humano es entendido como un todo en el que interrelacionan cada una de las esferas que lo configuran. Al tratar una determinada afección, el terapeuta ha de tener en cuenta un gran número de elementos para llegar a la raíz del problema, y de esa forma, aplicar el tratamiento más adecuado. El ritmo de vida, la personalidad, el ámbito social y laboral, entre otros, son factores determinantes para lograr una efectiva curación, esta vez, por medio de los aceites esenciales.

Como cada persona es un mundo, las esencias y los aromas que benefician a una, podrían provocar malestar en otra. Antes de emprender un determinado tratamiento con aceites esenciales, es preciso acudir a un profesional experto en Aromaterapia, quien, mediante un análisis holístico del paciente, recomendará el tratamiento más adecuado. Así se recogerá toda la sabiduría de las esencias en beneficio de la persona. La Aromaterapia es perfectamente compatible con cualquier otra práctica clínica que el terapeuta esté aplicando. Puede ser utilizada con el único propósito de reforzar el tratamiento principal, ofreciendo a éste soporte para alcanzar el objetivo inicial: la sanación por una vía más integral, rápida y limpia. Es, no obstante, una herramienta medicinal completa en sí misma, que 38

39

trabaja en el cuerpo desde arriba hacia abajo y desde abajo hacia arriba, así como desde adentro hacia afuera y desde afuera hacia adentro. Una vez que la esencia llega a nuestro interior, es capaz de atravesar todas las células de nuestro cuerpo, drenando y corrigiendo cualquier desequilibrio, tanto físico como energético o vibracional. La Aromaterapia no solo ayuda al proceso curativo físico, sino que actúa también sobre la mente, las emociones y el espíritu. Si pasamos más tiempo preocupados por hacer cosas que en ser nosotros mismos, tal vez perdamos de vista nuestra naturaleza espiritual…es entonces cuando empezamos a sentir que algo falta en nuestras vidas. La terapia por el aroma, nos ayuda a crear ese espacio para un pausada reflexión sobre los distintos temas que necesitemos abordar en un momento puntual. Estando en calma, los sentidos del alma se activan y permiten escuchar la voz del espíritu. Los aceites esenciales nos transforman a otro mundo. La mente queda libre de las tensiones diarias de la vida y el corazón se abre a una percepción más amorosa.


Métodos de manipulación y basados en el cuerpo

MAU Nueva Consciencia

“Escucha en profundo silencio. Permanece muy quedo y abre tu mente. Ve más allá de todos los chillidos estridentes e imaginaciones enfermizas Que encubren tus verdaderos pensamientos Y empañan tu eterno vínculo con Dios. Sumérgete profundamente en la paz que te espera Más allá de los frenéticos y tumultuosos pensamientos, Sonidos e imágenes de este mundo demente. No vives aquí. Estamos tratando de llegar a nuestro verdadero hogar. Estamos tratando de llegar al lugar donde eres verdaderamente bienvenido. Estamos tratando de llegar a Dios” (Un Curso de Milagros)

40

Métodos de manipulación y basados en el cuerpo

MAU Nueva Consciencia

Un uso común de los aceites esenciales, consiste en el empleo de vaporizadores, baños y masajes, pero existe otra dimensión de la Aromaterapia, tan sorprendente como maravillosa. La fuerza vital de los aceites esenciales, facilita los cambios físicos; sin embargo, es el espíritu de las plantas lo que acaricia nuestra alma. Los aceites esenciales tienen la capacidad de abrir nuestro corazón como una hermosa flor. Trabajar con ellos, nos ofrece la oportunidad de adentrarnos en un sincero camino de paz.

Aromas que Curan

41


Métodos de manipulación y basados en el cuerpo

MAU Nueva Consciencia

Métodos de manipulación y basados en el cuerpo

MAU Nueva Consciencia

Yoga y Masaje Thai … quién es quién

E

n este artículo quiero aportar algunas claves de la relación entre el masaje thai y el yoga. Desde mi punto de vista y mi entendimiento. Estas disciplinas tienen muchas cosas en común y en muchos aspectos su práctica es complementaria y simbiótica, sin embargo no son lo mismo. Hace tan sólo 15 años hacer yoga era una actividad bastante extravagante, más relacionada con el ocultismo o las sectas que con el bienestar. En estos años el yoga ha vivido un boom y eso ha permitido su divulgación y ya es uno más de la familia. Yo practicaba yoga hace 20 años ya, y he visto toda esta evolución.

Una razón de este desconocimiento es que la cultura del masaje, que es asiática, todavía no ha llegado aquí. Todavía el masaje sigue siendo un lugar dónde uno va cuando le duele algo, pero sólo recientemente está comenzando a llegar el masaje como un elemento más de conocimiento, descubrimiento y bienestar. Al igual, que en el yoga esta técnica va abriéndose camino entre el pueblo y sin duda un día será otro más de la familia. En el masaje thai y en toda Asia está extendido el conocimiento de los meridianos energéticos. Lineas de energía que recorren el cuerpo y conectan unas partes con otras y también con los órganos. Desde este punto de vista, la enfermedad tiene inicio en el plano energético, en el bloqueo de estas líneas y tanto yoga como thai tratan de entender y restaurar ese orden. En India estos meridianos se llaman Nadis y en Tailandia Sens. Son mapas energéticos muy similares, tanto, que algunos de los nombres de los canales son idénticos. Es el caso de itha, pinkala, te suenan?… Son el canal solar y lunar del cuerpo a ambos lados de la columna. La linea sushuma se corresponde con Sumana en el masaje thai. Son coincidencias que nos tienen que hacer pensar.

Mi sensación es que con el masaje thai o tailandés pasa lo mismo. Todavía la gente no sabe bien qué es, es común las miradas sospechosas preguntando si eso tiene relación con “el final feliz”, o si es un masaje que se hace desnudo, y por supuesto mucho desconocimiento de la técnica en sí. 42

43


Métodos de manipulación y basados en el cuerpo

MAU Nueva Consciencia

Métodos de manipulación y basados en el cuerpo

MAU Nueva Consciencia

Aún siendo sólo un masaje, el thai aporta grandes beneficios al asumir estos estiramientos, muchos de ellos muy similares al yoga, y obvios en una mirada rápida a sus posiciones. Parte de estos beneficios son de autoconocimiento, uno va descubriendo el propio cuerpo cuando es tocado, y va observando como estaba tenso en zonas que desconocía…y mas aún, que esa tensión es uno mismo el que la hacey la sostiene y por tanto puede dejar de hacerla y relajarse, y aaahhhh es ahi de nuevo, donde Savasana y el masaje thai se encuentran…en un abandono total del cuerpo y en una conciencia de observación del mismo que es sanadora.

En el yoga se practican las asanas para estirar y equilibrar las cadenas musculares por las que discurren estos meridianos. En Tailandia esto se hace de manera pasiva en el masaje. Este masaje ha sido a veces conocido como ” el yoga de los vagos” ya que hay una gran variedad de manipulaciones y estiramientos que son idénticos al yoga. Estos estiramientos se realizan de forma asistida, es decir, el receptor no hace nada o bien prestar atención a la respiración para ir desbloqueando. Estirar estas cadenas musculares y restablecer de nuevo el flujo energético correcto es el primer objetivo en ambos. Sin embargo en el yoga esto se realiza de forma activa, dando lugar a un trabajo interior más fuerte. Es esa acción de voluntad que entrenamos en el yoga, no sólo la fuerza física. En el thai este elemento es pasivo, no deja de ser un masaje relajante

Existe una atracción natural entre los yoguis por este masaje. Casi la mitad de mis alumnos son profesores de yoga y el 90% practican yoga. Para los practicantes de yoga, el thai les aporta conocimientos en el cuerpo y autodescubrimiento. Un conocimiento en la asana y sobretodo en el ajuste. Desde el thai aprendemos a estirar desde el limite cómodo de la persona y avanzamos siguiendo la respiración. Al ser pasivo, el estiramiento es más profundo, más yin diriamos en yoga.

44

45


Métodos de manipulación y basados en el cuerpo

MAU Nueva Consciencia

Métodos de manipulación y basados en el cuerpo

MAU Nueva Consciencia

Ahí es de nuevo donde se encuentran yoga y thai, en la actitud. En el masaje antes de iniciar reverenciamos a nuestros maestros, y a algunas figuras míticas, entre ellas la más importante es Buda. La razón, Buda es el médico número uno porque él enseña cómo curar el sufrimiento, que es proveniente del ego. Esa es la energía que invocamos en un masaje thai para poder estar con nuestro receptor.La energía de la compasión y amor desinteresado, llamada Metta en el budismo.

En el thai además de estiramientos trabajamos puntos de acupresión. Son puntos dónde la energía se acumula y pueden ser autenticas puertas al interior. Cada chakra tiene su correspondiente representación a nivel de punto físico real que estimula la apertura de la zona que tocamos.Pero no sólo con tocar estos puntos ocurren efectos mágicos y se abren los chakras, hay que tocar con conciencia y con intención. Como dador o terapeuta, el thai tiene muchos beneficios similares al yoga, es más, quizás como terapeuta tenga más beneficios que como receptor. En ese sentido , nos situamos en actitud de presencia y escucha total, para escuchar y entender lo que el cuerpo nos dice. Para poder estar bien presente, el terapeuta necesita poder estar en silencio. Ese silencio ocurre mágicamente muchas veces a través de la conexión con las manos, otras es natural y poco a poco se va anclando en la mente cada vez que realizas un masaje thai.

A veces me preguntan si me dedico a hacer masajes y la verdad no sé que contestar…supongo que es como si enseñas yoga y te preguntan si te dedicas a poner en forma a la gente. Tanto el masaje thai como el yoga son un viaje interior con tanta profundidad ambos como queramos encontrar, y ambos tienen la fuerza de cambiar y transformar la vida de quienes lo practican. Similares en la práctica física, similares en la base espiritual…thai y yoga.

46

Oscar Thai

47


48

49


Enfoques sobre la mente y el cuerpo

L

MAU Nueva Consciencia

Enfoques sobre la mente y el cuerpo

MAU Nueva Consciencia

TERAPIAS CREATIVAS

as terapias creativas, también llamadas terapias expresivas o terapias artísticas (arteterapia, musicoterapia, danza movimiento terapia, teatroterapia, psicodrama, terapia por la escritura creativa, clown terapia, psicoterapia con teatro de guiñol) utilizan las diversas modalidades de las artes expresivas con fines terapéuticos, educacionales, sociales o de desarrollo personal.

Mediante la combinación de creación y acompañamiento terapéutico, las terapias creativas promueven la expresión, la creatividad, la intuición, la comunicación, la toma de conciencia, el autoconocimiento y la mejora y el bienestar personales y sociales.

Basan su intervención en el poder que poseen los recursos imaginativos y expresivos de las personas para ponerlas en contacto consigo mismas de una manera profunda y sanadora. El trabajo creativo con los diversos medios artísticos pone en juego sensaciones, emociones y pensamientos que, en el proceso de las sesiones, son explorados, profundizados, trabajados e integrados. Los procesos creativos conectan con matices ricos y sutiles de experiencias y con un potencial simbólico que nunca pierde el misterio. Pueden aflorar emociones y contenidos que no son tan accesibles por las terapias habladas tradicionales. El proceso mismo y la reflexión sobre él constituyen ensayos de nuevas formas de ser y de hacer que, en el espacio seguro de la terapia, contribuyen al aprendizaje y a la transformación. 50

Las terapias creativas se utilizan en una diversidad de contextos, con todo tipo de destinatarios y edades, en sesiones individuales, de pareja, de familia o en grupos. Para seguir estas terapias o participar en sus talleres no es necesario tener conocimientos previos de las respectivas artes.

Centro de Terapias Creativas

51


Enfoques sobre la mente y el cuerpo

MAU Nueva Consciencia

Bioneuroemoción A

Enfoques sobre la mente y el cuerpo

MAU Nueva Consciencia

Fundada por el español Enric Corbera, se presenta como un método de “sanación espiritual” Conferenciante en diversos centros y en diversas instituciones en España, Cuba y Perú. Lleva más de 20 años estudiando el cómo las emociones afectan a la biología humana y cómo el cambio de creencias afecta a ésta. Lleva más de 10 años impartiendo su seminario de Curación Emocional o Curación Biológica y facilitando grupos de Terapia Sistémica o Constelaciones”. Puede observarse el trasfondo de terapias propias de la Nueva Era, tanto en su formación como en sus prácticas actuales.

lgunas personas y colectivos están dando a conocer las actividades de la denominada “Bioneuroemoción” y su creador, el español Enric Corbera, acusándolos de intrusismo profesional y de penetración en ámbitos de la salud, la universidad y hasta las ONG e instituciones benéficas. Lo último que se ha sabido es la realización de un curso de Bioneuroemoción en una universidad española. ¿Qué hay detrás de todo esto? ¿Es una terapia válida?

Para entender la figura de Corbera y su propuesta terapéutica hay que referirse a la denominada “Nueva Medicina Germánica”, una doctrina cuyo mayor representante es el médico alemán Ryke Geerd Hamer y que encuentra el origen de todas las enfermedades en los conflictos emocionales o en los desequilibrios espirituales. Según sus defensores, el proceso de curación consiste en tomar conciencia de estos conflictos o desequilibrios.

1. Enric Corbera y la “nueva medicina”

En los años 90 el doctor Hamer tuvo sus momentos de fama en España por su presencia en algunos programas televisivos, pero poco después fue detenido precisamente en España y más tarde fue condenado por la Justicia francesa (antes se le había retirado la licencia para el ejercicio de la medicina). Tiene causas pendientes en otros países y su método ha sido duramente criticado por diversas instituciones. Por ejemplo, la Liga Suiza contra el Cáncer afirmó en el año 2001 que su medicina es “peligrosa, especialmente porque da a los pacientes una falsa sensación de seguridad, por lo que abandonan los tratamientos efectivos”.

En el origen y en el centro de estas supuestas terapias se encuentra Enric Corbera, que se presenta así en su página web oficial: “Licenciado en Psicología, Diplomado en BioNeuroEmoción por Cuba, Especialista en BioNeuroEmoción, Formador en BioNeuroEmoción, Naturópata, Máster en Hipnosis Ericksoniana y en PNL, Certificado en Sofrología.

52

53


Enfoques sobre la mente y el cuerpo

MAU Nueva Consciencia

Enfoques sobre la mente y el cuerpo

MAU Nueva Consciencia

De esta corriente procede la “Descodificación Biológica” o “Biodescodificación”, que mantiene esa concepción de las enfermedades y que busca a los causantes de conflictos o desequilibrios del individuo en las personas que están alrededor o en los antepasados. Una consecuencia primera de la participación en estas terapias es la separación de esas personas que supuestamente supondrían la fuente del malestar. Junto a todo esto, no hay que olvidar que Enric Corbera utiliza el método de la Nueva Era denominado “Un Curso de Milagros”, que se basa en un libro del mismo nombre canalizado por escritura automática (dictado por una voz interior a una señora) y que es totalmente incompatible con la fe cristiana por su carácter gnóstico y panteísta. El líder de la Bioneuroemoción afirma que todo su proyecto empezó con la lectura de esta obra. También explica las razones que le llevaron de la Biodescodificación a la Bioneuroemoción. En una de sus obras, Éste no es el evangelio que quise ofrecerte, explica, partiendo de Un Curso de Milagros, su convicción de que “todo lo que vivimos en este mundo es falso, que no hay nada por lo que valga la pena sufrir y sacrificarse, porque nada existe. Dedicar nuestra atención a las cosas de este mundo refuerza la creencia en su existencia, y esto nos mantiene atados al sueño, porque creemos en sus valores”. Un poco más adelante afirma que “este mundo es el infierno que queremos evitar, sin ser conscientes de que, para ir al Cielo, basta con despertar y traerlo a la Tierra”. 54

55


Enfoques sobre la mente y el cuerpo

MAU Nueva Consciencia

¿Es válida como terapia?

Enfoques sobre la mente y el cuerpo

MAU Nueva Consciencia

En otro de sus libros cuenta cómo descubrió, al leer Un Curso de Milagros, “que las palabras solo son símbolos y que los conceptos son los que tienen que cambiar”. De esta manera, aun utilizando terminología cristiana, afirma que en verdad “el Espíritu Santo es nuestro Yo superior, el que está conectado permanentemente con la Fuente universal o Dios. […] Todo es un sueño, y nosotros creamos sus personajes y el mundo mismo. […] El cuerpo y el mundo no fueron creados por Dios, sino por el Hijo de Dios que se sintió separado del Gran Hacedor”. Por eso, reitera, “la sanación de nuestros males radica en nuestra mente”.

2. La Bioneuroemoción Dicho todo lo anterior, se puede entender mejor el alcance de esta frase de Enric Corbera que resume su pensamiento y que se reproduce junto a su fotografía en muchos lugares: “Nos ponemos enfermos inconscientemente, tomamos consciencia y nos sanamos inconscientemente”. Así define el propio Corbera esta técnica en la web del Instituto Español de BioNeuroEmoción: “es un método de investigación cuyo objetivo es: encontrar las claves emocionales, identificar la emoción Oculta que subyace detrás de todo comportamiento disonante, expresado en formas de conductas antisociales, violencia, adicciones y síntomas físicos llamados enfermedades. […] La BioNeuroEmoción es el arte de acompañar a la persona a encontrar la emoción oculta, la que se halla asociada al síntoma (la enfermedad o disonancia conductual) y el sentido que tiene desde la historia personal, familiar y transgeneracional, para hacerla consciente y así poderla tratar mediante técnicas de desaprendizaje y así favorecer la curación mediante la liberación de la emoción que hay en el inconsciente y trascender dicha emoción transformándola”. 56

57


Enfoques sobre la mente y el cuerpo

MAU Nueva Consciencia

Enfoques sobre la mente y el cuerpo

MAU Nueva Consciencia

encontramos esto: “Es la información inconsciente que hemos recibido, es lo que nuestros padres pensaron y desearon inconscientemente en el momento de la concepción, y que permanece vinculado a nuestras vidas hasta que somos conscientes, lo reconocemos y nos liberamos. […] ¿En qué estado de ánimo se hallaban nuestros padres durante la concepción y qué ocurrió en el seno de la familia durante nuestra gestación?”.

La técnica como tal fue creada por Enric Corbera en 2008 y existe como una marca registrada, ya que “la marca BioNeuroEmoción se presenta como una filosofía y metodología con identidad propia”, según su líder. En cuanto a su funcionamiento, la Bioneuroemoción aplica diversas técnicas ampliamente utilizadas como terapias espirituales y de crecimiento personal de la Nueva Era: la Programación Neurolingüística (PNL), la hipnosis ericksoniana, la sofrología, etc. Además, asume otras teorías como los “Ciclos Biológicos Memorizados Celulares”, el proyecto sentido, el Transgeneracional y los rasgos de hermandad.

En torno a estas supuestas terapias, la Bioneuroemoción y la Biodescodificación, se han creado varios centros como la Sociedad Española de Biodescodificación (ya desaparecida), Natural Enric (centro barcelonés de Enric Corbera), la Escuela de Descodificación Biológica Original (con sede central en Barcelona y cursos en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Tenerife), el Enric Corbera Institute (Barcelona) y el Instituto Español de BioNeuroEmoción (Barcelona). Este último organismo de Corbera imparte los siguientes cursos de “capacitación profesional” para formadores de Bioneuroemoción: Bases de la BioNeuroEmoción (96 horas lectivas), PNL e Hipnosis Ericksoniana aplicadas a la BioNeuroEmoción (96 horas), Formaciones Específicas en BioNeuroEmoción (96 horas), Identificación y Cambio de Creencias (90 horas) y Especialización en Hipnosis Eriksoniana (70 horas).

Es interesante acercarse a lo que mantienen algunas de estas teorías, tal como se cuentan en los materiales divulgados por la Bioneuroemoción. Por ejemplo, hablando de los Ciclos Biológicos Memorizados Celulares, se pone la siguiente imagen: “Por ejemplo una experiencia vivida de una caída en bici, podrá conducir al cerebro a generar un evento como el de una pérdida financiera, en la que la emoción oculta será también esa impresión de caerse y esto ocurrirá en una fecha matemática precisa que coincidirá con la fecha del evento primario”. Si miramos lo que explican sobre el Proyecto Sentido,

58

59


Enfoques sobre la mente y el cuerpo

MAU Nueva Consciencia

Enfoques sobre la mente y el cuerpo

MAU Nueva Consciencia

3. Claves para un discernimiento crítico

La Misión Interministerial de Vigilancia y Lucha contra las Derivas Sectarias (MIVILUDES), organismo del Gobierno de Francia, ha advertido también sobre toda esta familia de pseudoterapias. Sin nombrar a la Bioneuroemoción –que se trata de un fenómeno de carácter más español–, sin embargo sí hace un juicio muy crítico de estas corrientes que tienen su origen en la Biodescodificación y en los métodos del Dr. Hamer, señalando sus riesgos para la salud física y psíquica de los practicantes.

Hay que recordar que en marzo de 2014 el Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña se desvinculó de la Bioneuroemoción y de todas las terapias análogas, en un comunicado en el que “no considera que en este momento, este modelo y prácticas derivadas cuenten con el aval y la garantía suficiente para poder ser definidos como que se sitúan en los estándares científicos y de calidad propios de la práctica psicológica”, explica, y por lo tanto afirma también que “no pueden encuadrarse en los cánones previstos en la Lex Artis propia de la profesión o el Las asociaciones dedicadas al estudio del fenómeno sectario oficio de Psicólogo”. y a la ayuda a las víctimas reciben con frecuencia consultas Por si no hubiera quedado claro, el comunicado añade que “el sobre la Bioneuroemoción, sobre todo por parte de familias hecho de que algunos de los valedores de este modelo y prác- afectadas. Así, la plataforma nacional RedUne recibe actualticas derivadas pertenezcan al COPC no supone que cuenten mente en torno a diez consultas mensuales a través de diversos con el apoyo o aval de esta institución”, desmarcándose com- medios, y también la RIES ha sido preguntada por esta terapia. pletamente de unas prácticas que considera “al margen de las Algunas de estas asociaciones han publicado testimonios muy significativos de ex adeptos y personas afectadas, con los daños reconocidas como propias por este colegio profesional”. psicológicos y relacionales que ha causado su práctica.

60

61


Enfoques sobre la mente y el cuerpo

MAU Nueva Consciencia

4. La iglesia dice... Por parte de la Iglesia Católica, la valoración de estos sistemas de sanación espiritual ha quedado clara en el documento interdicasterial sobre la Nueva Era, Jesucristo portador del agua de la vida, donde se afirma que “la sanidad holística se centra en el importante papel que desempeña la mente en la curación física”, y por ello en estas propuestas terapéuticas “se dice que la fuente de la sanación está dentro de nosotros mismos, que la podemos alcanzar cuando estamos en contacto con nuestra energía interior o con la energía cósmica”. De esta forma, dice el documento, “la Nueva Era implica una creencia fundamental en la perfectibilidad de la persona humana mediante una amplia variedad de técnicas y terapias (en contraposición con la idea cristiana de cooperación con la gracia divina)”. En propuestas como la Bioneuroemoción se defiende que “las personas nacen con una chispa divina, en un sentido que recuerda el gnosticismo antiguo. Esta chispa las vincula a la unidad del Todo, por lo que son esencialmente divinas, si bien participan de la divinidad cósmica según distintos niveles de conciencia. Somos co-creadores y creamos nuestra propia realidad”. Y, al igual que hemos podido ver en las afirmaciones de Enric Corbera, el documento vaticano resume así la teología-antropología de estas corrientes: “el Ser Superior es nuestra identidad real, un puente entre Dios como Mente divina y la humanidad. El desarrollo espiritual consiste en el contacto con el Ser Superior, que supera todas las formas de dualismo”. Por todas estas razones resulta totalmente desaconsejable cualquier colaboración de organismos y personas de la Iglesia con las actividades de la Bioneuroemoción, enmarcadas de forma clara en las pseudoterapias espirituales de carácter sectario de la Nueva Era. Luis Santamaría

62

63


Terapias sobre la base de la energía

MAU Nueva Consciencia

Terapias sobre la base de la energía

MAU Nueva Consciencia

Modalidades Existen dos modalidades principales: el estilo Yang y el estilo Chen. A la hora de decantarse por una de ellas hay que tener en cuenta principalmente la condición física con la que se parte, aunque ambas constan de diferentes ejercicios básicos, con movimientos individuales, posturas y respiraciones particulares

Taichi

E

l taichí, tai chi o tai chi chuan es un arte marcial que practican millones de personas en todo el mundo debido a los múltiples beneficios que ofrece, tanto a nivel corporal como mental, por la parte de meditación que incluye. Estos beneficios se hacen evidentes en poco tiempo, pues aunque se trata de un ejercicio que se realiza lentamente y de forma suave, con él se pueden trabajar todos los músculos del cuerpo, y además se tienen en cuenta otros factores como la fuerza, la flexibilidad y el equilibrio. De este modo, el taichí es efectivo en la mejora de la condición física, en el tratamiento de enfermedades circulatorias e incluso a la hora de retrasar el envejecimiento.

Taichí Yang En esta modalidad predominan los movimientos largos, suaves y en los que no haya una alteración del ritmo de respiraciones o de la fuerza que se ejerce, lo que le convierte en un ejercicio recomendado para los principiantes o para personas de mayor edad. Taichí Chen En el estilo Chen se pasa de la relajación a la explosión en un solo movimiento, sin que haya una interrupción entre ambas partes, lo que hace que su complicación sea mayor. En cualquier caso, se siguen tratando de ejercicios relativamente moderados, por lo que cualquier persona puede practicarlo si alcanza la disciplina necesaria.

La particularidad de esta disciplina consiste en combinar de forma armónica los tres fundamentos en los que se sustenta, y que son el movimiento corporal, la concentración mental y la realización de una respiración consciente.

64

65


Terapias sobre la base de la energía

MAU Nueva Consciencia

Terapias sobre la base de la energía

MAU Nueva Consciencia

Beneficios del taichí Durante el tiempo en que se lleva practicando, se ha demostrado que el taichí supone una gran cantidad de beneficios en lo relativo al equilibrio, la fuerza, la flexibilidad y la resistencia muscular. Además, ayudaría a controlar el asma gracias a la manera en la que se realizan diferentes respiraciones profundas durante los movimientos. También influye en la capacidad aeróbica, que tiende a reducirse con el envejecimiento, pero puede llegar a mantenerse si se realiza ejercicio físico de forma regular. Como muchos otros deportes, el taichí puede llegar a influir en la disminución del estrés que acumulan las personas, ya que gracias a los factores de respiración y de concentración hace más fácil relajarse; y resulta adecuado para mejorar la movilidad de diversas articulaciones, como los hombros, las rodillas o la espalda, que en otros deportes se ven sometidos a una tensión excesiva y poco natural, que genera sobrecargas e incluso puede devenir en lesiones severas, mientras que en el taichí se protegen y fortalecen, y se promueven posturas correctas. El taichí no solo supone una multitud de ventajas en los sistemas y partes del cuerpo que habitualmente pueden mejorar con otros ejercicios, sino que también afecta a la circulación de la sangre y la tensión arterial, gracias a los movimientos suaves; a la digestión, porque activa el funcionamiento intestinal; e incluso al sistema nervioso, pues la realización unificada de movimientos repercute en una tonificación equilibrada de este sistema, y favorece la capacidad de atención y la calma. Sobre el aspecto mental y la concentración, los expertos en la disciplina recomiendan que el taichí no se practique nunca de manera automática, mientras se piensa en otra cosa, sino que al tratarse de una composición de ejercicios relativamente compleja la mente debe estar activa por completo, concentrada en los cambios de actividad o movimiento.

66

67


Terapias sobre la base de la energía

MAU Nueva Consciencia

Otras modalidades Además del entrenamiento tradicional, de forma individual, es posible practicar taichí entre dos personas. Para ello, y en especial para ciertos ejercicios y movimientos, se requiere que los alumnos dispongan de conocimientos previos sobre la disciplina y de una cierta soltura, de manera que resulte más efectivo para ambos. Por eso, los ejercicios para practicar por parejas se suelen reservar para aquellas personas que llevan un tiempo practicando este deporte. Otra versión es la realización de ciertos ejercicios con la ayuda de mazas u otros artefactos, aunque no resulta del todo común. Al igual que la modalidad por parejas, esta se reserva a los alumnos más avanzados, para evitar posibles riesgos.

CuidatePlus

68

69


Medicinas Alternativas

MAU Nueva Consciencia

Acerca del Amor

C

ada día que pasa comprendo más profundamente. Cuando inicié esta aventura de adentrarme en el camino de mi búsqueda personal, mis primeros pasos acerca de la espiritualidad, del amor, de la felicidad, de la compasión llegaron con los mensajes que recibía durante las madrugadas, lo que se transformó en mi primer libro “Diario de un Despertar”. Nunca nos detenemos a profundizar en estos temas, ya que la rutina nos lleva a estar “pendiente” de otros, agendas ocupadas que nos mantienen distraídos, cuentas por pagar, horas extras para cubrir gastos extras; en fin una cantidad de necesidades innecesarias que sólo nos llevan a llenar vacíos interiores. Las búsquedas suceden por lo general a raíz de vivencias dolorosa en nuestras vidas y todas están relacionadas con el “amor”. Durante 7 años incursioné en diferentes filosofías, prácticas, cursos, iniciaciones, todo era parte del camino, me fascinaba lo desconocida que resultaba ser ante mi misma, quería saber más acerca de mi, de la vida “invisible” que me animaba, de todo aquello “oculto”, de todo aquello que se habla, ni se nos enseña en el colegio, claro, porque hay cosas más importantes que SER, por eso siempre la educación estuvo orientada al “parecer”, formando perfectos desconocidos ante y entre nos-otros. 70

Medicinas Alternativas

Diario de un Despertar

MAU Nueva Consciencia

Pero la Vida sabe, y en algún momento nos lleva a re-encontrarnos, ese ha sido mi mayor hallazgo y la base para las terapias que realizo acompañando “despertares”. Aquí todos venimos por “AMOR” y al tocar ese centro dentro de nosotros mismos, nuestra vida da un giro radical, siendo una consecuencia natural. El AMOR es la GRAN trama de nuestra historia, el hilo conductor de toda nuestra existencia, nuestro punto de encuentro. El origen de Todo, trascendiendo religiones, creencias, hemos subestimado al amor hablando sólo acerca de relaciones, o encasillándolo simplemente como una “emoción”, y no como energía. El AMOR como la fuerza cohesiva que nos habita, éste es el AMOR que nos lleva a explorar “Diario de un Despertar”, más allá del corazón, más allá de la razón. Cómo dice “El Principito” - Tal vez el amor sea el proceso mediante el cual yo te conduzca delicadamente de regreso a ti mismo - El amor es el triunfo sobre la razón, allí desde lo más profundo, donde develamos lo invisible, escuchamos lo inaudible, sentimos lo intangible, experienciamos lo inherente al humano que somos, por eso la Vida es una experiencia intransferible; y nadie puede vivirla por ti. Aquí comparto contigo uno de los 200 textos del libro.. Que lo disfrutes!!! 71

ADQUIERE MI LIBRO AQUÍ


Medicinas Alternativas

MAU Nueva Consciencia

Medicinas Alternativas

MAU Nueva Consciencia

S.O.S Humanos Queridos Humanos, es hora, despierten sobre la Tierra. Despierten a la Vida; esa vida que construye, que no destruye. Esa Vida que une, que no divide. Esa vida que da Vida, que no mata. Esa Vida divina y eterna. Son tan distintos y tan iguales. No hay credos, ni banderas, ni clases que los distingan, entre ustedes el amor y la muerte no discriminan. Una pérdida no tiene retorno, no hay justicia ni condena que pueda reparar el valor de una vida perdida, sólo existe una justicia y es Divina. Entre ustedes se halla la Verdad, allí cada uno a sus tiempos hace su experiencia. Sus corazones están anestesiados, la desolación hace estragos. Celebren toda clase de Vida, la tuya, la mía, la de todos. Celebren la paz, la libertad y el AMOR sobre una misma Tierra y bajo un mismo Cielo. Celebren el Universo entero. Despierten al Amor, es hora. Despierten al Amor aquí y ahora. Transciendan ideologías, idiomas, credos, rezos y razas, es urgente. Necesitamos menos revolución y más evolución. Menos muertes y más vidas. Menos quejas y más acciones. Menos egoísmo y más compasión. Menos hipocresía y más Verdad. Rindan homenaje al Amor y celebren la Vida, sin rendirse ante el caos; por encima siempre prima la Vida. Honren su existencia y eleven su espíritu, proclamen la paz a corazón abierto y a los cuatro vientos. Hay hombres dormidos deambulando sin despertar, negociando su verdad, rematando sus valores, liquidando su moral, viviendo sin sentido, viviendo sin vivir. La conciencia es Vida y la vida es conciencia, en el hombre la falta de ella provoca la muerte permanente sin un renacer contiguo. Recuerden que en su corazón siempre brillará la luz que ilumina toda oscuridad, y la certeza que al despertar la Vida es otra cosa de lo que creían y a lo que se aferraban. “Despierten a la Vida que los habita donde no hay muerte posible, sino un permanente gozo de la existencia eterna” … Amen Diairo de un Despertar Valeria Swoboda

72

73


Tel: 0058 412-3327000 alopez.fotos@gmail.com Caracas, Venezuela

74

75


MAU Nueva Consciencia

Oscar Thai

E

l Masaje Tailandés es para mi mucho mas que una técnica terapéutica. Es la llegada de la alegría al trabajo, de la frescura y la fluidez al día a día. Su onda expansiva te llevará a la serenidad y al corazón del budismo, y la mente del Buda se despertará en ti, porque masaje thai es esencia thai y esencia thai es…es… tienes que darte el placer de un masaje thai!!!

Me forme en Tailandia donde he viví por más de un año, buscando los mejores sitios donde experimentar y practicar el masaje, en un viaje iniciático atraído por esta forma de trabajo corporal y por su cultura. Así, desde 2011, me forme en Chiang Mai en el Old Medecine Hospital School, aprendiendo el estilo Chaloisak del norte; y en bangkok en el Wat Janawas aprendiendo estilo Chaloisak del sur, Rajasamnak y reflexología. En este último tuve el honor de conocer a Ajarn Supranee, trabajando a diario durante casi 6 meses meses en su centro de terapias de thai massage, ofreciendo terapias a los thai y compartiendo muchas horas de trabajo junto a mis compañeros, profesionales con muchas horas de masaje en sus manos. Esta vivencia, fuera del circuito turístico y del aprendizaje académico habitual, me proporcionó una gran conexión con toda su cultura y el espiritu de esta terapia. Mi viaje de amor por esta cultura y este trabajo corporal continuó y seguí aprendiendo allí donde iba, buscando y aprendiendo de gente anónima muchas veces pero con gran experiencia en este campo. Las estancias en los templos y el descubrimiento del budismo va íntimamente relacionado a cómo entiendo este arte milenario. Desde entonces me dedico plenamente a esta técnica. He ido desarrollando mi propia visión y estilo, intercambiando con muchos terapeutas de otros estilos, dinámico, shiatsu, fisioterapeutas,…integrando muchas cosas y dándome cuenta que esto es sólo el inicio de un viaje que no tiene fin…el cuerpo humano. Me mantengo fiel al estilo tradicional, e incorporo conocimientos que entiendo enriquecen la forma original del mismo. Mi formación anterior en terapias humanísticas enriquece y diferencia mi trabajo. La técnica es importante, pero es sólo la herramienta que nos permite un contacto más profundo con el otro, y posiblemente esto sea lo que más sana y libera,…el encuentro con el otro… 76

Particulas Emocionales

MAU Nueva Consciencia

Sigo viviendo esta técnica con mucho agradecimiento y mucha pasión. Siempre digo que todavía no se ha convertido en un “trabajo” porque es algo que haría igualmente. Esta es la magia del thai… despierta en ti la capacidad de ayudar a los otros, y sentir que puedes ayudar es una sensación muy reconfortante. He recibido tanto de este masaje que es mi ilusión poder compartirlo y enseñártelo lo más fiel que sé, compartir buenos momentos y transmitirte mi visión del mismo. Formación anterior: Psicólogo clínico. Uned. 1995-2000. Terapia Gestalt. Institut Gestalt de Barcelona. 200106 Practicante de hatha yoga desde 1997 Co-fundador de la Jaima Artcomuna. 2000-07 Otros: Guía de meditación Vipassana Conocimientos de medicina naturista y alimentación. Danza cursos con Olga Tragant, entrenamientos con Andrés corchero y Rosa Muñoz https://travelthaimassage.wordpress.com/ 77

partículas emocionales

partículas emocionales

Particulas Emocionales


MAU Nueva Consciencia

Particulas Emocionales

MAU Nueva Consciencia

Integrarte al Ser & Mandalas Naranjo

D

@integrarte.al.ser

esde que nos unimos en alianza @ integrarte.al.ser y @ mandalasnaranjo para diseñar este Taller “La Diosa que Soy “ con certeza supimos que sería una experiencia única, mágica y sublime. Y así ha sido, no sólo porque disponemos de los conocimientos, del espacio y el tiempo para ello, sino porque cada vez que lo realizamos, nuestros tres corazones en unión con nuestras almas se vuelcan al servicio de las mujeres que viven entregadas la experiencia. Muy agradecidas estamos porque este próximo domingo tendremos la 4ta.Edición en compañía de un círculo de mujeres especiales.

@mandalasnaranjo

Beatriz Pico & Florisa Naranjo

78

79

partículas emocionales

partículas emocionales

Particulas Emocionales


80

81


Conocimiento Ancestral

MAU Nueva Consciencia

Conocimiento Ancestral

MAU Nueva Consciencia

La medicina en el Antiguo Egipto Hace 4.000 años, los egipcios ya contaban con médicos especializados a su servicio, desde dentistas hasta oculistas, que combinaban sus conocimientos físiológicos con las invocaciones mágicas

D

esde la primera infancia, las enfermedades acechaban a los habitantes del Egipto faraónico, cuya esperanza de vida era de unos treinta y nueve años para los hombres y de treinta y cinco para las mujeres. La brevedad de esta existencia se debía a todo tipo de dolencias, para las que los textos de los «papiros médicos» ofrecían un compendio de recetas o prescripciones. Los desórdenes internos se explicaban por las anomalías detectadas en una anatomía humana de concepción muy simple, plasmada en el Tratado del corazón contenido en el famoso Papiro Ebers, fechado hacia 1500 a.C. La larga práctica de observación había permitido descubrir muy pronto la red venosa subcutánea, lo que abrió el camino a una teoría de los conductos (met o metu) que surcaban el cuerpo humano. Se creía que éstos, dispuestos de forma radial, comunicaban los orificios naturales y las extremidades con el corazón, y transportaban gases y fluidos vitales –aire, sangre, bilis, moco, orina, semen– al resto del organismo. La existencia de metu se prestaba a confusión, porque en ellos, además de vasos sanguíneos y otros conductos, se incluían tendones y ligamentos. 82

Curar con cañas o plumas

Un oculista cura el ojo de un artesano. copia de una pintura de la tumba de Ipuy.

83


Conocimiento Ancestral

MAU Nueva Consciencia

Las causas de la enfermedad En los papiros médicos hay muchas referencias a taponamientos u obstrucciones de metu a causa de torsiones o rigideces; otras veces se describe la disminución de su número, asociada a la vejez. Todo ello impedía o entorpecía el paso del «soplo vital», verdadero alimento para los hombres y los dioses: «En cuanto al aliento que entra en la nariz, en el corazón y en los pulmones, son ellos los que lo dan al cuerpo entero», dice el Papiro Ebers.

El auxilio de los dioses

Los oculistas invocaban a dioses cuyos mitos estaban relacionados con el ojo. El más importante era Toth, que había curado el ojo del dios Horus. En la imagen, ojo de Horus. Amuleto procedente de la tumba de Tutankhamón. hacia 1337 a.c.

84

Existía la idea de que la enfermedad implicaba la ocupación del cuerpo por seres extraños. Había seres demoníacos que perturbaban la salud al inocular su aliento envenenado en el cuerpo o en el espíritu del ser humano. Entre ellos figuraban los ujedu, que surgían de los aaa, líquidos malignos y pestilentes, y se manifestaban como gusanos. A este respecto, el Papiro Ebers ofrece un remedio «para matar a los ujedu y echar los líquidos aaa de un muerto o de una muerta que está en el interior del cuerpo de un hombre o de una mujer». Otros espíritus, como los setet, debían ser expulsados antes de acabar con ellos, pues si perecían dentro del cuerpo podían causar males aún mayores.

Conocimiento Ancestral

MAU Nueva Consciencia

La existencia de estos entes malignos explicaba las enfermedades. El hecho de que fuesen concebidos con aspecto vermiforme, de gusano, posiblemente tenía relación con los múltiples casos de enfermedades parasitarias que inspiraron imágenes repugnantes asimiladas con la putrefacción del cadáver. No es de extrañar que, como refieren los historiadores griegos Heródoto (Historias, II, 77) y Diodoro de Sicilia (Biblioteca histórica, I, 8), los egipcios fuesen muy dados a purgarse con ricino o a administrarse enemas purificadores, lo que hacían mediante un cuerno vaciado. A veces, la propia sangre podía tener un comportamiento destructor, similar a los elementos referidos, cuando era contaminada por vientos que entraban en el interior del cuerpo y la trasmutaban en algo maligno: «La sangre que come». En este caso, la sangre no cumplía con su función de unir los elementos vitales del organismo, lo que daba lugar a la enfermedad.

El templo de Kom Ombo

Dedicado a Sobek y a Haroeris (Horus el Viejo), era el destino de miles de peregrinos que realizaban consultas sobre su salud a Haroeris, el sanador. 85


Conocimiento Ancestral

MAU Nueva Consciencia

El centro del ser humano

Conocimiento Ancestral

MAU Nueva Consciencia

bros tienen sus vasos y el corazón habla en los vasos de cada parte del cuerpo».

El estudio de las dolencias contribuyó a un mejor conocimiento de la anatomía humana. En El libro de los secretos del médico, párrafo con que se inicia el Tratado del corazón (y su variante del caso número 1 del Papiro Smith), se desvela un conocimiento celosamente guardado para los iniciados: un intento muy logrado de describir las funciones o fisiología del corazón, adornado con un lenguaje poético: el corazón «habla» a través de los latidos en los puntos extremos del cuerpo; sólo la habilidad del médico sabe buscarlos en los pulsos, mediante la palpación con sus dedos.

A pesar de lo dicho sobre el corazón, los médicos egipcios no tenían conocimientos avanzados de fisiología y anatomía. La observación de la descomposición de los cadáveres, junto con su experiencia en accidentes laborales y heridas militares, les permitió dar nombre a diferentes huesos (cráneo, vértebras, costillas, mandíbula, clavícula) y vísceras, pese a que nunca intuyeron la función de la mayoría de ellas. Aunque los embalsamadores demostraron su pericia en el arte de la disección, se interesaron poco por las relaciones entre los distintos órganos. Sin embargo, comprendieron que el hígado, el estómago, los intestinos y los pulmones eran tan indispensables que había que conservarlos para vivir en el Más Allá, por lo que se depositaban en los vasos canopes. El tabú de no abrir el cuerpo humano para el estudio médico se mantuvo hasta época ptolemaica, cuando Herófilo de Calcedonia, entre los siglos IV y III a.C., obtuvo autorización para diseccionar cadáveres e incluso practicar vivisecciones en reos, según refiere Celso en el proemio a De medicina (23-24).

Según el texto, la fuente de vida es el corazón, donde tienen su sede la conciencia, los sentimientos, el pensamiento, las emociones y la rectitud. Mediante su latido se valoran las oscilaciones del carácter de la persona y todo lo que ésta alberga de divino. «Cuando todo médico, todo sacerdote de [la diosa] Sekhmet o todo mago aplica su mano y sus dedos sobre la cabeza, sobre el occipucio, sobre las manos, sobre el lugar del corazón, los brazos y los pies; es el corazón al que examina, pues todos los miem-

86

Las secuelas de la polio

Un sacerdote llamado Rom realiza una ofrenda; su cojera podría ser el más antiguo testimonio de la polio. Copia de una estela fechada hacia 1403-1365 a.C. 87


Conocimiento Ancestral

MAU Nueva Consciencia

Conocimiento Ancestral

MAU Nueva Consciencia

Junto al mito, el otro pilar de la medicina egipcia fue la enorme experiencia práctica debida a la observación de los enfermos y la enfermedad. El arte funerario nos enseña cómo ejercían su oficio los sanadores. En la tumba de Ipuy, en Deir el-Medina, un médico se esmera en reducir una luxación de hombro con la misma pericia que lo hace un traumatólogo hoy en día; en la misma escena, otro médico vierte gotas en el ojo de un trabajador o le extrae un cuerpo extraño...

Recetas y conjuros Uno de los pilares en los que se asentaba la noción de enfermedad y curación en Egipto era el mito. Algunos dioses se ocupaban de un órgano concreto. El remedio se imploraba mediante rezos y cánticos, y la súplica del médico ante la divinidad constituía el preámbulo de un tratamiento. A veces, el sanador buscaba la protección de la magia para esquivar el mal y la contaminación de los efluvios nefastos: «¡Oh, Isis ,Gran Maga! Libérame, desátame de toda cosa maligna y roja causada por un dios, por una diosa, un muerto, una muerta, un hombre o una mujer que venga en mi contra». Gracias al conocimiento del nombre secreto del mal, y mediante la intervención ante la divinidad, se lograba rechazar los elementos productores del desorden físico o psíquico. El recitado de las plegarias escritas o su impregnación por el agua lustral (la utilizada en ceremonias religiosas) producían el mismo efecto terapéutico y benéfico. El médico, pues, recurría a la ciencia y le añadía elementos rituales –desde invocaciones mágicas hasta el empleo de talismanes o amuletos– para lograr la curación. En Egipto convivían sin estridencias el tratamiento farmacológico con el rito y la plegaria mágica, complementándose mutuamente. Así lo vemos en algunas recetas médicas, como en un remedio del Papiro Ebers que contiene un encantamiento para eliminar el «exceso de agua en los ojos». Para ello se invocaba a los dioses Horus y Atum, y la súplica dirigida a ellos se recitaba sobre mineral de cobre (malaquita), miel y una planta de la familia del papiro. 88

Una ayuda para andar

La posible prótesis que vemos a la izquierda, y que reemplazaba el dedo gordo de un pie, fue hallada en Tebas, en el año 2000. Museo Egipcio, El Cairo

89

El médico era experto en la preparación de drogas, para lo que empleaba sustancias de procedencia variopinta que la tradición había consagrado por su eficacia, y las dosificaba de forma muy precisa. En el Papiro de Berlín, por ejemplo, se menciona en varios casos la leche de mujer como ingrediente, que, entre otros usos, se emplea en enemas para enfermedades del ano: «Remedio para un hombre que tiene un mal que presenta un peligro: leche humana: 5 ro; aceite de moringa: 5 ro; grasa/aceite: 25 ro; sal marina: 1/16; mucílago: 20 ro [Esto] será vertido en el ano durante cuatro días» (la medida ro equivale a 14 mililitros).


Conocimiento Ancestral

MAU Nueva Consciencia

Conocimiento Ancestral

MAU Nueva Consciencia

Médicos y magos El médico, sunu o sinu, era quien cumplía con el acto de la curación. No sabemos con certeza si existían escuelas de medicina, aunque lo más probable es que los conocimientos se transmitieran de padre a hijo, como en el resto de los oficios. Instituciones como la Casa de la Vida (Per Ankh), normalmente anexa a un templo o a palacio, pudieron servir como lugar de perfeccionamiento del saber médico. Los médicos laicos contaban desde antiguo con una organización jerárquica muy estricta, destacando por su prestigio los de palacio; les seguían los destinados a necrópolis, canteras y expediciones militares. Existía la especialización, según dejó constancia Heródoto: «La medicina se distribuye en Egipto de esta manera: cada médico trata una sola enfermedad, no varias». No era extraño que un mismo profesional acaparase dos o más especialidades distintas, sin relación aparente entre sí. Estando la magia íntimamente relacionada con la medicina, la presencia del mago era habitual; los sacerdotes del dios Heka y la diosa Selkis, por ejemplo, intervenían en las picaduras de arácnidos o escorpiones y mordeduras de serpiente. Conscientes de los remedios materiales y espirituales a su alcance, y del carácter de cada dolencia, los médicos egipcios contemplaban tres posibilidades en su diagnóstico: «Una enfermedad que yo trataré», en aquellos casos en que se preveía la curación de la persona enferma; «una enfermedad contra la que lucharé», es decir, un caso grave en el que el resultado del tratamiento se adivinaba incierto, y «una enfermedad con la que nada se puede hacer», en el caso de un desenlace fatal.

90

National Geographic

91


PÁGINAS WEB

rillante

B

DISEÑO EDITORIAL

Creatividad

Color

ráfico

92

G

https://minkodw.wixsite.com/minko

D

ISEÑO

MAQUETACIÓN

REVISTAS

Ideas

MARKETING

Imaginación

LIBROS

PUBLICIDAD


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.