Menaje 118

Page 1

Port menaje 118.pdf

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

1

16/3/18

11:17


An Quttin 2 velf.pdf

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

1

7/12/17

9:10


breaking news n Las dificultades han llegado a un grado de complicación extremo en Edesa Industrial. Al cierre de esta edición, se daba prácticamente por seguro que la práctica totalidad de los trabajadores, más de un centenar, serían despedidos. Algo que sucede poco más de tres años después de que el grupo catalán CNA llegase a Euskadi con la promesa de reflotar Fagor Electrodomésticos y crear empleo. Según una parte del informe aportado al proceso concursal en que están inmersas las plantas, filtrado por el Diario Vasco, CNA argumenta un «desplome financiero y de actividad», presentando el cierre de las plantas vascas y la venta de los activos manufactureros como la única salida posible. n Las dificultados son todavía mayores para CNA desde el momento en que Fagor S Coop. -en cuyo seno se encuentran firmas tan potentes como Fagor Ederlan, Fagor Automation, Fagor Arrasate, Fagor Electrónica o Copreci- presentó una demanda para recuperar la enseña. Argumenta la cooperativa que sus propias marcas están sufriendo por la «contaminación» del declive de Edesa Industrial y que Cata no ha pagado los cánones por usar la marca ni ha mantenido el empleo, como se comprometió. La resolución del conflicto se espera en breve y podría comportar la pérdida de derechos de uso de la marca por parte de Edesa Industrial. n Mientras tanto, Fagor America (ahora FECNA America Inc) ya ha anunciado que echa el cierre, incapaz de soportar la presión del mercado y la falta de suministro. A la pasada edición de la feria IHHS en Chicago la firma asistía con un «desnutrido» stand que evidenciaba el momento que atraviesa: se está liquidando el stock, con la conciencia de que su valor

HOSTELCO CELEBRA SU PRIMERA EDICIÓN CON ALIMENTARIA

A las puertas de una edición de Hostelco que llega en plena recuperación del mercado de la hostelería, existe expectación por comprobar hasta qué punto la coincidencia en fechas con Alimentaria puede relanzar el certamen, que ha sufrido en los últimos años una importante pérdida de expositores. El sector del menaje es uno de los que han abandonado la feria en mayor medida y, según empresas consultadas por nuestra revista, la recuperación no va a ser tan fácil, pese a que esta industria había sido una de las que reclamaban con más insistencia la unión con Alimentaria. Para algunos, esta unión no es tal, sino una simple coincidencia de fechas; para otros, Hostelco ha perdido la carrera de la internacionalización, que ha sido ganada por el certamen milanés Host. Algunas empresas, sin embargo, se mantienen a la expectativa, deseosas de que Barcelona recupere un salón profesional potente. Y es que, en la memoria colectiva, perduran aquellos tiempos en que el menaje y la mesa ocupaban, por sí solos, un pabellón entero.

Confidencial VELF.pmd

1

es nulo si no se es capaz de garantizar un servicio técnico que aporte recambios de piezas y realice las reparaciones. Mientras se intenta crear este servicio, al menos por el plazo al que obliga la ley, la firma sufre la suspicacia de los clientes, muchos de los cuales han optado por retener fondos y no abonar las facturas. n Fagor estaba presente en Estados Unidos desde 1992 y, desde febrero de 2017 cuando cerró la factoría de China, vio limitadas sus operaciones, dado que los productos llegaban desde las fábricas españolas «con cuentagotas» y, a menudo, vía prefinanciación desde América. En los últimos meses, había habido un completo desaprovisionamiento. Desde Estados Unidos, los responsables de la compañía anuncian que su prioridad es hacer un cierre ordenado, para evitar posibles responsabilidades civiles posteriores por mal funcionamiento o falta de reparación de los productos. n Sin salir del País Vasco, parece que el futuro de Vicrila se aclara y, tras muchos temores por la posible entrada de fondos de inversión ajenos a la realidad de la empresa, finalmente será una sociedad creada por industriales viscaínos, Mivaricar, la que se quede con la empresa, salvo sorpresas de última hora. n El plan de ajuste supone el despido de 30 personas y una rebaja de los salarios del 30%. Los empresarios que han creado la sociedad, pertenecientes a distintas ramas de actividad, han logrado el acuerdo del comité, en detrimento de las ofertas presentadas por Idurgo y Sherpa.

MISCELÁNEA

nDel centenar largo de expositores españoles presentes en Ambiente, solo unos cuantos se verán afectados por los cambios que la organización de la feria alemana quiere introducir de cara a la edición de 2019. Se trata de firmas como Rolser, Plásticos Ta-Tay o Denox, que abandonarán los pabellones 5 y 6 para trasladarse al recién construido 12. Los ánimos de los afectados oscilan entre la comprensión y la incertidumbre, fruto de las muchas dudas que generan los cambios. De momento, el sector del menaje de cocción, que se ubica en el pabellón 3, no se ve afectado por los cambios y tampoco parece que vaya a serlo en el futuro la industria de la mesa. nLa cercanía entre los universos de la moda y del hogar es cada vez más estrecha. Así lo demuestra el reciente acuerdo entre la firma italiana de moda Dolce & Gabbana y el fabricante de electrodomésticos Smeg (sobre todo conocido por su célebre frigorífico), que se han unido para alumbrar una colección sorprendente de tostadoras, exprimidoras, cafeteras, robots de cocina y licuadoras. La colaboración da entrada a habilidosos pintores sicilianos, expertos en las artes de decoración a mano, que convierten estos elementos de PAE en interpretaciones únicas del folklore siciliano. Ahora, el clásico estilo de Dolce & Gabbana no se refleja en unos zapatos ni en una colección de bolsos, sino en elementos para la cocina.

22/03/2018, 13:36


Al ser esta una revista profesional o sea para la distribución, no se distribuye entre particulares.

l Periodicidad: Trimestral Nº 118 - Año 2018 l Director: Salvador Beltrán

Vía Augusta, 59, 4ª , desp. 412 08006 Barcelona (España) Tel. + 34 93 237 88 65 Fax + 34 93 415 86 88 e-mail: sbn@sbnprensatecnica.com Página web: www.sbnprensatecnica.com

l

Visite nuestra web:

l

D.L.B. 29.636/89

l Imprime: Litostamp (Barcelona)

sumario velf.pmd

2

nº 118 8 Actualidad. Rolser y Esclatec presentan el

carro e.motion. Grupo Taurus presenta sus novedades. Cooking abre en Madrid su quinta tienda.

9 Actualidad. Nueva tienda Zwilling en el

barrio madrileño de Salamanca. Arcos estrena ‘Reyes en la cocina’. Ocho escuelas de cocina internacionales colaboran con Cook & Chef Institute.

10 Ambiente 2018, la edición que cierra

una etapa. 2018 es un año importante para la feria Ambiente. Tras cerrar una edición marcada por un ligero retroceso en visitantes y expositores, el certamen emprende una reestructuración de la oferta.

16 Visto y oído en Ambiente. 18

Entrevista a Patrick Llobregat, presidente de la FEC: «Nuevas legislaciones europeas pueden modificar de manera importante nuestra industria»

19 Actualidad. Enrique Sánchez, embajador

de BRA. River International incorpora la marca Fissler.

20

Baterías de cocina innovadoras, duraderas y saludables. Las baterías de cocina vuelven a estar en primera línea de los lanzamientos y la innovación. La recuperación de ventas, gracias a la creación de nuevos hogares, está devolviendo a este sector todo su dinamismo

27Actualidad. Chef&Sommelier y Ángel León, en Madrid Fusión

28

Hostelco, por primera vez con Alimentaria. Cerca de 600 empresas, el 25% de ellas internacionales; y más de 22.000 m2 de superficie son la tarjeta de presentación de la renovada Hostelco, una feria que tras 40 años de trayectoria inicia una nueva fase.

30 Especial Hostelería: Denox, Pujadas, Arcoroc, Fehr, Felac.

32 Novedades. Fissler. Monix. Velosan. Nutribullet.

33

Novedades. Monix. Tefal. Oroley. Curiosite. Taurus.

22/03/2018, 13:52

...............................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

La revista no se solidariza necesariamente con las opiniones que recogen sus páginas, por ser precisamente medio de expresión y debate, de cuantos concurren a este mercado.

...............................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

Nuestra revista Menaje es una publicación especializada en el sector del menaje de mesa y cocina, y ha sido concebida para los profesionales del ramo siendo portavoz de sus inquietudes, tanto a nivel nacional como internacional.

...............................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

...............................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

staff

8

9 10

18

20 28


ANUNCIANTES ARC ............................................... 55 Arcos ............................................... 35 Bergner ....................................... 25, 63 BOJ ................................................. 59 Bra ................................................. 23 Bueno Hermanos ............................. 37 Castey ............................................. 21 Pyrex .............................. contraportada Quttin ........................................... 2, 67 Rhointer ................................... portada Vitrinor ............................................. 11

34 Cuchillería, un sector en plena forma. Las novedades presentadas en 2018 en el campo de la cuchillería demuestran que esta industria está en plena forma. El sector tiene una extraordinaria capacidad para adaptarse a las necesidades del mercado.

39

Actualidad. Londres acoge una feria de contract con mucha presencia de menaje de mesa. Curver apuesta por la cocina al vapor en el microondas

40

Especial IHHS. Chicago reafirma su liderazgo. Con una ocupación del 100% de la superficie disponible, el International Home + Housewares Show acaba de cerrar en Chicago una nueva edición que podemos tildar de exitosa.

42 Entrevista a Derek Miller, vicepresidente de IHA: «Todo apunta a que tenemos por delante días de prosperidad».

44 Comer fuera de casa: universo de soluciones. Los sistemas portalimentos conforman una familia de productos que ha crecido gracias a la

47 Opinión: «Las espigas de BOJ». Novedades: Portier Pillon

48 El informe Plimsoll: la consultora

nos desvela los datos del sector. La revista Menaje ha tenido acceso a un importante estudio de mercado que, con informaciones de 2015 y 2016, permite hacerse una idea sobre las empresas que capitanean el sector.

52 Vajillas: nuevos diseños y pro-

puestas avalan la salud del sector. Tras superar una grave crisis de consumo, el sector de las vajillas está recuperando poco a poco la demanda anterior a la crisis: primero en el campo de la hostelería y ahora también en el del hogar.

56 Gadgets, la imaginación al poder

La cantidad de opciones es tan amplia y variada que casi parece imposible que alguna necesidad, por especial que sea, pueda quedar descubierta.

60 Novedades. Eclat. 3 Claveles. Pyrex. Luminarc. Monix.

61 Novedades. Circulon. Fackelmann. Metaltex. BOJ.

62 Opinión: «Cambian los hogares y el

futuro ya está aquí», por Alberto Forcano, CEO de Bergner Europe.

64Abstracts en inglés de los principales contenidos

66 Intergift revalida su poder de

convocatoria. 40.000 visitantes procedentes de 65 países han pasado en enero por la feria de Madrid.

En este número, también citamos a: n3 Claveles pág 36 nArcopal pág 54 nArcos pág 36 nBergner pág 26, 38, 45 nBidasoa,

pág 54 nBOJ pág 17 nBra pág 24, 36 nBrabantia pág 36 nCastey pág 22 nCurver pág 45 nFackelmann pág 39 nGefu pág 56 nIbili pág 22, 45 nInoxibar pág 26 nJata pág 16, 24 nJoseph Joseph pág 57 nKikkerland pág 57 nKoala pág 45 nLacor pág 16 nLuminarc pág 45, 54 nMagefesa pág 26, 38 nMagimix pág 17 nMeyer pág 17 nOroley pág 53 nOxo pág 56 nPasabahçe pág 17 nPorvasal pág 53 nPyrex pág 27, 45 nQuid pág 24, 38, 45, 54 nQuttin pág 39 nRolser pág 16 nSaigo pág 16 nSan Ignacio pág 22 nSteel Blade pág 17 nValira pág 16 nVilleroy&Boch pág 53 nWhitford pág 16

sumario velf.pmd

3

22/03/2018, 13:52

...............................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

NUESTROS

crisis. La cultura de la fiambrera ha regresado con fuerza a la sociedad española, recuperando el gusto por comer de manera sana, aunque sea fuera de casa.

34 40 44

52 56 66


www.

menajeyregalo.com

AUTOANUNCIO ok velf.pmd

2

22/03/2018, 13:59


Y también puede encontranos en: http://twitter.com/RevistaMenaje https://www.facebook.com/revistamenaje http://www.google.com/+MenajeyregaloSBN

Nuest muy a ra tractiv a página web

Para saberlo todo - cada día -.... sobre el sector del menaje en España y en el mundo

AUTOANUNCIO ok velf.pmd

3

22/03/2018, 13:59


El emblemático Mercat del Ninot ha sido el espacio escogido para la presentación de un carro de la compra muy especial, que lleva tiempo gestándose y que es el resultado de la investigación llevada a cabo conjuntamente por la empresa Rolser y el Centro Especial de Empleo Esclatec. El acto fue conducido por la modelo Judit Mascó y contó con la presencia del concejal de Comercio y Mercados de Barcelona, Agustí Colom. e.motion es un carro eléctrico comprometido con la inserción laboral de las personas con discapacidad y con el medio ambiente, que permite hacer traslados de pequeñas cargas (la compra de alimentos, ropa, ir a la playa, etc.) de manera cómoda y sin esfuerzo. Es un producto innovador, práctico, resistente y manejable, que se controla a través de un botón que tiene el asa y se carga fácilmente como si fuera un teléfono móvil. Su bolsa es de gran capacidad, con doble bolsillo interior y bolsillo trasero con cremallera, e incorpora chasis de aluminio y 4 ruedas todoterreno. Uno de los valores añadidos de este producto es que parte de la fabricación se hace en el Centro Especial de Trabajo Esclatec, que da empleo a personas con pluridiscapacidad.

Este centro prevé que en el próximo año pueda aumentar el número de puestos de trabajo para poder hacer frente a la fabricación del nuevo e.motion. El resto de la fabricación se realiza en las instalaciones de Rolser en Pedreguer (Alicante). Esclatec ya diseñó hace más de 10 años el Mercar, un carro con motor para facilitar las compras a las personas con movilidad reducida. En 2015, firmaron un convenio de colaboración con Rolser para desarrollar conjuntamente un nuevo producto que recogiera la experiencia de las dos empresas. Hoy e.motion ya es una realidad.

El pasado 12 de enero, Grupo Taurus celebró en Barcelona su convención nacional de ventas 2018, donde además de hacer balance de los resultados de 2017 también se presentaron las novedades de las marcas Taurus y Solac. Durante la convención se presentaron un total de 33 novedades para 2018, 10 de Solac y 23 de Taurus.

actualidad

Rolser y Esclatec presentan el carro e.motion en el Mercat del Ninot de Barcelona

Grupo Taurus presenta sus novedades

Cooking abre en Madrid su quinta tienda

La marca de tiendas especializadas ha escogido el barrio madrileño de Malasaña para abrir su quinto establecimiento en España -y segundo en Madrid-, apertura que coincide con la celebración de su décimo aniversario. La tienda de menaje, que exhibe cerca de 1.000 referencias, está ubicada en la planta calle; y en la planta baja se ha diseñado un espacio de cocina, denominado TheBox, donde se ofrecen eventos, presentaciones, cursos, degustaciones y master class. El responsable de la reforma y del diseño de las dos plantas de este nuevo Cooking, el interiorista Miguel Madueño, ha realizado una restauración integral del local conservando parte de la estructura y combinándola con innovadores elementos que cumplen con criterios medioambientales y técnicas artesanales. En el espacio de la planta

baja, todo gira en torno a una encimera de siete metros y medio, que carece de juntas, ya que la soldadura química entre sus piezas consigue una superficie continua, evitando así cualquier posibilidad de acumulación de bacterias. En cuanto a la cocina, está equipada con la gama Premium de la marca italiana de electrodomésticos Smeg. El calendario de cursos y actividades, diseñado por la responsable de TheBox, Belén Feres, ha arrancado en enero con seis profesionales que ofrecieron particulares visiones de la cocina tailandesa, japonesa, española, italiana, mexicana, inglesa y oriental, aprovechando la celebración de la novena edición del Gastrofestival de Madrid.

8 - menaje Actualidad 1 velf.pmd

2

23/03/2018, 13:34


actualidad

Nueva tienda Zwilling en el barrio madrileño de Salamanca

La firma de cuchillería y menaje de cocina de alta gama Zwilling J.A. Henckels inaugura nueva tienda en el corazón del Barrio de Salamanca de Madrid. Concretamente, en el número 13 de la calle de Ayala. Las más destacadas marcas se hallan en sus estanterías, desde Staub (cocottes de hierro colado) a Miyabi (cuchillería oriental) o Ballarini, con utensilios antiadherentes. Este espacio pone en marcha y transmite una filosofía del ‘Modern Living Kitchen’ donde profesionales, foodies y amantes de la cocina encontrarán los diseños y tendencias más actuales.

Arcos estrena ‘Reyes en la cocina’ Arcos ha estrenado en su página web y redes sociales ‘Reyes en la cocina’, una serie de entrevistas a personalidades contrastadas de nuestro país, realizadas por el humorista, también albaceteño, Joaquín Reyes. El primer invitado que ha pasado por la cocina de Joaquín Reyes ha sido Clara Lago, protagonista de exitosas películas y series de televisión, quien a sus 27 años se ha convertido ya en una de las mejores actrices de la pequeña y gran pantalla. Las entrevistas de ‘Reyes en la cocina’ se realizan a través de un juego psicológico. En un reino solo puede gobernar un rey, a los que históricamente se les ha deleitado con buenos manjares o bien se les ha ejecutado con comida envenenada. Joaquín Reyes es el rey de su cocina y sus invitados deberán acabar con su reinado, ganándose su confianza para encontrar el momento para envenenar su comida. Tarea que no les será nada fácil porque Reyes es un tipo muy astuto y ya está habituado a que sus comensales intenten acabar con él. Tras Clara Lago, el siguiente invitado de Arcos en la cocina de Joaquín Reyes ha sido otro número uno, en su caso del deporte, Sergio Llull. El baloncestista menorquín, campeón de todo con el Real Madrid y la selección española, ha comentado sus incontables experiencias en la pista y la recuperación de su lesión. Los invitados pasan por la cocina de Arcos contando sus experiencias y, al mismo tiempo, se animan a cocinar, junto a Joaquín reyes.

Ocho escuelas de cocina internacionales colaboran con Cook & Chef Institute La fundación Cook & Chef Institute tiene entre sus objetivos fundacionales promover líneas de investigación e innovación en productos de menaje de cocina, alimentación y gastronomía. Para lograr este objetivo cuenta con una política de patrocinios basada en la ayuda a iniciativas o proyectos de instituciones, asociaciones o escuelas de cocina con objetivos afines a los suyos, que generan valor para la sociedad. Actualmente la Fundación Cook & Chef Institute patrocina a ocho prestigiosas escuelas de cocina distribuidas por todo el mundo: Season (Inglaterra), El Obrador (Argentina), La Zarola (España), HRC Culinary Academy (Bulgaria), ICEP Hotel School (Rumania), Cook in Rio (Brasil), Faim d’Epices (Marruecos) y Scafa (Pakistan y Dubai). El Cook & Chef Institute ofrece su apoyo y equipa a las escuelas con una selección de productos de la marca Bergner y, por su parte, estas instituciones contribuyen al desarrollo tecnológico e innovador de los productos de menaje mediante las pruebas por parte de profesores, chefs y alumnos. Además, la Fundación cuenta con la colaboración de casi cien cocineros de primer nivel, de 50 nacionalidades diferentes, que utilizan productos Bergner en sus restaurantes.

9 - menaje Actualidad 1 velf.pmd

3

22/03/2018, 14:00


Ambiente 2018 La edición que cierra una etapa

2018 es un año importante para la feria Ambiente. Tras cerrar una edición marcada por un ligero retroceso en visitantes y expositores, el certamen emprende una reestructuración de la oferta, acompañada de importantes obras en algunos de sus pabellones.

2

018 ha supuesto para Ambiente, con nuevo éxito de participación y asistencia, el cierre de una etapa: a partir de 2019, la feria proyecta una serie de obras importantes que quieren preparar al recinto para el futuro y que darán lugar a una nueva estructura de la feria. De momento, dos son los pabellones más afectados y ambos corresponden al sector Dining. Son los expositores de Houseware & Storage (herméticos, cajas de ordenación, tablas de planchar, carros de compra, cubos de residuos…), hasta ahora ubicados en los niveles 0 y 1 del pabellón 5 y los niveles 0 y 1 del pabellón 6. Ambos se trasladarán en 2019 al pabellón 12, ubicado al lado de la entrada Portalhaus, cuyas obras están a punto de finalizar y deberían estar listas en septiembre de este año. «Técnicamente, el nuevo pabellón 12 está por delante de su tiempo y será una referencia, por ejemplo, en el consumo energético y la generación de energía solar. Ambiente aprovechará la inauguración del nuevo edificio como una oportunidad para una renovación estructural integral, preparándose

«Tras construir el pabellón 12, se emprenderá la reforma del pabellón 6, que tiene 40 años»

así para el futuro en todas las áreas», explica Nicolette Naumann, directora de área en Ambiente. El pabellón 12 tiene 34.000 m2 de superficie distribuidos en dos plantas, cuenta con un gran vestíbulo y estará conectado con la Via Mobile. Este mítico medio de transporte que miles y miles de visitantes usan a cada edición adoptará en el futuro la forma de un 8 y, por lo tanto, dejará de realizar un recorrido lineal, como hasta ahora, conectando todos los pabellones de forma circular. Nicolette Nauman quiso dejar claro a lo largo de la conferencia internacional de prensa durante la cual se explicaron estos cambios que «no se trata de ampliar superficie; esta no es nuestra intención, lo que queremos es preparar la feria para el futuro y para que los mercados internacionales sigan teniendo la feria de Frankfurt como primera elección para sus negocios. Al final de todas las obras tendremos un poco más de superficie, pero esa no es la razón; se trata de la calidad del servicio que ofrecemos».

Las siguientes obras

La construcción del pabellón 12 ofrece a Messe Frankfurt la flexibilidad temporal necesaria para

10 - menaje Ambiente velf.pmd

2

22/03/2018, 14:02



«España es el séptimo estado extranjero en número de visitantes. Este año, han participado en la feria un centenar de empresas de nuestro país»

sustituir íntegramente el pabellón 5 y rehabilitar completamente el 6, después de cuatro décadas en servicio sin realizar grandes adecuaciones. ¿De qué modo? Para ello, el área de productos Houseware & Storage, que hasta ahora ocupaba los niveles de pabellones 5.0., 5.1, 6.0 y 6.1, se trasladará al pabellón 12. Y para que todo el pabellón 6 esté libre para realizar reformas en 2019, el área de productos Table Top Trade se trasladará temporalmente de los niveles de pabellones 6.2 y 6.3 a los niveles 5.0 y 5.1. Toda el área de Sourcing-Dining se concentrará a partir de Ambiente 2019 en cuatro niveles del pabellón 10. Como novedad, en el pabellón 10.2 se presentarán expositores seleccionados de Global SourcingDining con todos los surtidos relevantes de Dining en «Premium». Por lo demás, el área de Dining permanece igual. A través del Kitchen-Houseware-Express, los visitantes del pabellón 12 tendrán conexión directa y sin paradas intermedias con el pabellón 3 y viceversa. Con este servicio, las dos áreas quedarán conectadas entre sí directamente. Una vez finalizadas las obras de reforma del pabellón 6, que pasará de tener cuatro niveles a tener tres, se volverá a vaciar el pabellón 5, que será derribado por completo y vuelto a construir. Los plazos que se barajan son de cuatro años (hasta la edición de 2022), aunque habrá que ver cómo evolucionan las previsiones para confirmarlo. Tampoco se sabe a ciencia cierta qué sucederá una vez finalizadas las obras: ¿Se quedará Houseware & Storage definitivamente en el pabellón 12 o habrá una nueva reestructuración?

Reacciones en el sector

La propia Nicolette Naumann ya reconocía, ante la prensa, que estas decisiones no siempre serán bien encajadas por los expositores: «Puede haber nervios, pero queremos que se entienda que no tomamos estas decisiones con el objetivo de hacer enfadar a los clientes. Lo hacemos porque estamos convencidos de que el sector necesita nuevos impulsos». Naumann sugirió a las empresas afectadas que aprovechen la oportunidad para repensar sus stands y su ubicación: «Tal vez no deberían seguir con sus vecinos de siempre». En todo caso, mostró la plena disposición de Messe Frankfurt a establecer un diálogo con

los expositores, siempre dentro de las posibilidades reales: «El 50% de las empresas nos pide estar en la entrada de los pabellones y al lado de los líderes del mercado. Nosotros tratamos de ser justos y defender los intereses de todo el mundo». Entre los expositores del sector, que la revista Menaje tuvo la ocasión de visitar durante la feria, encontramos reacciones dispares: desde las más comprensivas a las más recelosas. Algunas empresas opinan que el pabellón 12 está alejado (aunque tiene su propia puerta) y, en todo caso, Housewares & Storage quedará separado del resto del sector del menaje (del pabellón 3, fundamentalmente). También crea recelos el hecho de situarse al lado del macropabellón 10, ocupado por Global Sourcing Dining, es decir, por los productos de origen asiático. «Si cuatro niveles de dos pabellones se trasladan a dos niveles de uno solo, ¿qué pasará con las empresas que ahora están en las entradas?», nos planteaban en un stand, recelosos de la redistribución de espacios que pueda haber de cara a 2019. También a algunos expositores les preocupaba lo que pase una vez finalizadas todas las obras en los pabellones 5 y 6. En general, no obstante, reinaba la comprensión o, por lo menos, el conformismo ante unas decisiones que son irreversibles y que se espera y desea que comporten una mejora global de la feria. La mayoría de expositores estaban a la expectativa de saber adónde irán trasladados.

Novedades en Living y Giving

El equipo de Ambiente se ha tomado la inauguración del pabellón 12 como una oportunidad también para replantearse las estructuras en las áreas de Living y Giving, con el objetivo de generar impulsos frescos en los compradores nacionales e internacionales, crear oportunidades y sinergias y reforzar los segmentos de productos en crecimiento. A partir de la próxima edición, los compradores encontrarán en el pabellón 8.0 el diseño de interiores con muebles, conceptos de interiorismo, iluminación, complementos para el hogar y el diseño, así como joyas y bisutería artesanales del segmento superior del

12 - menaje Ambiente velf.pmd

4

22/03/2018, 14:02


mercado con marcas premium. En Interiors & Decoration, en el pabellón 9.0, se mostrarán artículos para el hogar, así como colecciones híbridas de hogar y regalos de los segmentos medio y alto del mercado. En el pabellón 9.1, en Interiors & Seasonal Decoration, los compradores encontrarán decoración de temporada y accesorios para el hogar de los segmentos económico y medio del mercado, aromas para el hogar y artículos de coleccionista. Los artículos

de regalo actuales y de diseño, así como joyas, bisutería y complementos de moda de los segmentos medio y alto del mercado, podrán encontrarse en el futuro en Urban Gifts, en el pabellón 11.0. En Gift Ideas, en el pabellón 11.1, se presentarán regalos clásicos, souvenirs, joyas, bisutería y complementos de moda de los segmentos económico y medio del mercado. Por su parte, el área de Global Sourcing Living/Giving se concentrará en el futuro en los pabellones 9.2 y 9.3.

2018: más internacional

Nuevamente, en 2018 la feria ha logrado un buen nivel de visitantes, aunque con un ligero descenso respecto al año anterior: han sido un total de 134.600 compradores, frente a los 140.963 que visitaron el certamen en 2017 (cifras certificadas por la FKM). Pero en cambio, la internacionalidad no para de crecer: este año los visitantes procedían de 168 países, frente a los 153 de la pasada edición, hecho que ha convertido la de 2018 en la más internacional de todos los tiempos.

El descenso de visitas (-6.363) es debido sobre todo a los profesionales germanos. La organización de la feria lo atribuye «a los cambios en el panorama comercial alemán, así como a la coincidencia con el carnaval y con la temporada de vacaciones en los estados del sur del país, resultado del calendario internacional de ferias. Era de esperar que acudiesen menos visitantes alemanes». Sobre una superficie de 308.000 metros cuadrados brutos, 4.441 expositores de 89 países presentaron las tendencias dominantes y de futuro en el panorama de los bienes de consumo. Estas cifras suponen también un ligero descenso respecto a 2017, cuando la feria acogió 4.460 expositores de 94 países. El 81% de todos los expositores procedían de otros países e hicieron de Ambiente la feria de bienes de consumo más internacional de todos los tiempos, también en cuestión de oferta. Los principales responsables internacionales con poder de decisión provenientes de todos los formatos de distribución tuvieron una representación un 6% mayor que la de hace un año, constituyendo por primera vez el 60% de los visitantes. Esto aseguró unos buenos negocios de exportación y el mejor ambiente en los pabellones. Por parte de España, asistían un centenar de empresas

«En 2018, el 81% de los expositores de Ambiente han llegado de fuera de Alemania y han hecho de esta edición la más internacional de la historia» y, en el sector del menaje, se puede decir que una representación muy importante del sector: en el campo de la cuchillería, líderes como 3 Claveles, Arcos o Núñez Handles. En el de la cocción, Castey, Rhointer, Bergner, Isogona, Garcima, Inoxibar, Alza o Vaello Campos. En el de las cuberterías, Comas o JAY. Y en el campo del menaje, Rolser, Ta-Tay, Famesa, Toyma o Playmarket. Además de Lacor, Lékué, Pujadas, Pordamsa, Pulltex, Vin Bouquet, Valira, Suprem-Inox, Koala, Saigo, Jata, Ibili, Irabia… «El mundo entero está presente en Ambiente. Aquí, en febrero, se sientan las bases del sector de los bienes de consumo a nivel internacional para todo el año. Prueba de ello son las impresionantes cifras de pedidos y la calidad de los compradores alemanes e internacionales», comenta Detlef Braun, gerente de Messe Frankfurt GmbH. Por su parte, Thomas Grothkopp, gerente principal de Handelsverband Wohnen und Büro e.V. (HWB), también hace un resumen positivo: «La feria Ambiente lo ha demostrado de nuevo: el contacto personal con proveedores conocidos y nuevos, con sus novedades, es insustituible. La feria de Frankfurt ha satisfecho plenamente las expectativas del comercio especializado». Los diez países con mayor número de visitantes, después de Alemania, han sido Italia, China, Francia, Estados

13 - menaje Ambiente velf.pmd

5

22/03/2018, 14:03


Unidos, Reino Unido, Países Bajos, España, Turquía, Corea y Suiza. Entre los visitantes, el nivel de satisfacción se mantuvo estable en el nivel más alto, con un 96%. Hubo un aumento por encima de la media en el número de visitantes de China y Corea, Rusia, los países del norte de África, Sudáfrica y toda Sudamérica, Turquía, así como Líbano y Chipre. «A pesar del número de visitantes ligeramente inferior, la calidad y la afluencia no defraudaron», según dice la organización ferial. La revista Menaje, no obstante, recogió en algunos stands la sensación de haber recibido menos visitas, sobre todo en el primer y cuarto día de feria.

¡Namasté India!

En 2018, la feria líder mundial fue dominada por los Oranje. La tradicional presentación del país invitado fue puesta en escena por el diseñador industrial holandés Robert Bronwasser. DO DUTCH puso los bienes de consumo del país en un contexto nuevo y sorprendente. Además, durante el día del país invitado hubo numerosos actos y eventos bajo

la coordinación holandesa. El gran centro de atención como invitada de honor de Ambiente fue, sin duda, Sylvie Meis. La famosa presentadora de televisión y empresaria, originaria de este país, descubrió el diseño moderno de los Países Bajos y Alemania en un recorrido por los pabellones. El próximo año, Ambiente tendrá lugar del 8 al 12 de febrero de 2019 y estará dedicada al subcontinente indio. Así lo dio a conocer Messe Frankfurt en una solemne ceremonia que tuvo lugar el penúltimo día de la feria Ambiente, durante la cual India recibió el globo terráqueo de país invitado de manos de Países Bajos. «India es, después de Japón, el segundo país asiático invitado en Ambiente, algo que nos complace enormemente», declaró Detlef Braun, gerente de Messe Frankfurt GmbH, en el marco de las celebraciones en honor al país invitado actual. «Con sus más de 1.300 millones de habitantes, nos ofrece una diversidad incomparable, así como una cultura y una tradición artesanal de gran riqueza. Asimismo, India es para nosotros uno de los principales países en número absoluto de expositores. Estoy seguro de que su presencia será uno de los elementos más destacados de Ambiente 2019». Ante la atenta mirada de numerosos invitados de la industria y la política, Pratibha Parkar, cónsul general de la República de la India en Frankfurt, recibió el globo terráqueo de país invitado de manos del embajador de Países Bajos, Wepke Kingma. Con este motivo, el Ministro de Estado indio para los

«Dinamarca, Francia, Japón, Estados Unidos, Italia, Reino Unido y Países Bajos han sido hasta ahora los siete países invitados por Ambiente» Textiles, Ajay Tamta, afirmó: «India está encantada de poder apoyar como país invitado la feria Ambiente 2019, una de las mayores del mundo en bienes de consumo y mercancías. La feria nos brinda la plataforma ideal para que visitantes de todo el mundo puedan conocer productos de la India elaborados a mano que cumplen los máximos requisitos de calidad. Asimismo, uno de los focos principales de nuestra presentación serán los productos para determinados nichos de mercado en el área del diseño. Con su participación, India aportará vida y diversidad a la feria, e informará a fabricantes, distribuidores y representantes de marcas de todo el mundo sobre las magníficas posibilidades que su país ofrece a inversores y clientes gracias a su potente industria textil, de la moda y de los bienes de consumo. India se congratula de esta cooperación, que contribuirá a vincular, de forma duradera y sostenible, la industria india con la cadena de creación de valor de Alemania y de otros países». Esta ha sido la octava vez que se traspasa el globo terráqueo de país invitado de la feria Ambiente: tras Dinamarca, Francia, Japón, Estados Unidos, Italia, Reino Unido y Países Bajos, será la República de la India la que estará bajo el foco de los visitantes en la próxima edición.

14 - menaje Ambiente velf.pmd

6

22/03/2018, 14:03


Las presentaciones de los países invitados son, junto con los shows de tendencias, una de las muestras especiales más apreciadas en Ambiente y una de las grandes atracciones para el público.

El programa de actividades Un programa de actividades adaptado en exclusiva a la oferta ha permitido a los visitantes disfrutar de una visión intuitiva sobre las tendencias de consumo, las innovaciones técnicas y los diseños más actuales. «En mi opinión, la presentación especial Del point of sale al point of experience es un punto de partida ideal para toda visita a Ambiente. El concepto de tienda del futuro, en el vestíbulo del pabellón 4.1, muestra cómo pueden y deben ser las compras ya hoy, para transmitir a los clientes siempre nuevos estímulos para la compra, a ser posible en tiempo real», explica Nicolette Naumann, directora de área en Ambiente. La muestra ha tratado de dar respuesta a cuestiones como cuál es la mejor forma de presentar productos en la era digital, qué aplicaciones digitales son relevantes en el establecimiento físico, o cómo será ir de compras en el futuro. La tesis de la presentación es que la clave está en una simbiosis entre acciones digitales y analógicas. «El concepto de tienda del futuro conecta con los intereses y genera siempre nuevos estímulos, a ser posible, en tiempo real", señala Wolfgang Gruschwitz, gerente del estudio de diseño y realización Gruschwitz GmbH. "Se trata de generar atención y establecer una relación sólida con el consumidor a través de la emoción". Para ello, la empresa tradicional radicada en Múnich ha concebidp la exposición especial en Ambiente, con el título abreviado de "POE – Point of Experience", como una tienda completa. En ella, los propios distribuidores se convierten en consumidores. Asimismo, el programa de actividades de Ambiente ha recogido temas tan actuales como la presentación de tendencias de bora.herke.palmisano en la Galleria 1, tendencias innovadoras que se condensan analíticamente y se exponen listas para realizar pedidos.

También el nuevo servicio de matchmaking profesional ha ayudado a establecer los contactos adecuados y encontrar nuevos visitantes o expositores, antes incluso de que empezara la feria. En este portal web, fabricantes y distribuidores pueden introducir sus parámetros de búsqueda concretos. A continuación, el programa conecta a las partes correspondientes. «Reunirse con los contactos adecuados y encontrar nuevos visitantes y expositores se ha convertido en un tema central en la visita a una feria. Nosotros, con el programa de matchmaking profesional, vamos un paso por delante de esta tendencia en el terreno digital, ofreciendo a nuestros expositores y visitantes, ya desde antes del comienzo de la feria», explica Nicolette Naumann, directora de área en Ambiente. Por su parte, la Ethical Style Guide, donde figuran fabricantes de bienes de consumo sostenibles y/o de producción ética, es un elemento importante del programa de actividades. Asimismo, la demanda de elementos de decoración robustos y al mismo tiempo con un diseño exigente, así como de equipamiento de Dining, que plantean los hoteles, restaurantes o cruceros, se proyecta con los temas HoReCa y Contract Business. En ambas áreas, los visitantes tienen a su disposición

«La Ethical Style Guide, donde figuran fabricantes de bienes de consumo sostenibles y/o de producción ética, es un elemento importante del programa de actividades» guías que ofrecen listas de proveedores con experiencia, y simplifican la navegación en busca de los expositores adecuados en el recinto ferial. Además, el programa de actividades de Ambiente también ofrece eventos destacados como las áreas de fomento Next y Talents, la Ambiente Academy o desfiles de moda. A todo ello, hay que añadir los premios que se otorgan durante el certamen, siendo los más codiciados los German Design Award.

15 - menaje Ambiente velf.pmd

7

23/03/2018, 13:29


Whitford presenta Eclipse Moonscape

tizado como Colección 1969, que fueron de hecho los primeros diseños en vidrio lanzados por esta firma que está a punto de cumplir 50 años. Por otro lado, la marca apuesta fuertemente por los portalimentos infantiles, con el lanzamiento de la línea Petit Valira, donde la seguridad ha sido la prioridad. No solamente porque es imposible volcar el contenido, al ser los recipientes 100% herméticos, sino porque se ha pensado en la salud de los más pequeños y se

Whitford ha presentado en esta edición de Ambiente su nuevo revestimiento Eclipse Moonscape, extremadamente duradero y resistente, con una textura rugosa y reforzado internamente con tres capas de antiadherente. Cotiene una mezcla de resinas y materiales

V isto

y oído en pesados escogidos cuidadosamente. La superficie texturada es rica en fluoropolímeros, cumpliendo los estándares de la FDA y de la Unión Europea. Está disponible en cuatro colores: aquascape, copperscape, silverscape y greyscape.

Rolser, en la entrada del pabellón 5.1

Rolser ha cambiado en esta edición de espacio, dentro del mismo pabellón 5.1, trasladándose a un lugar privilegiado en la misma entrada. Ello ha sido posible después de que Leifheit renunciara a participar en la feria, dejando vacío el espacio que históricamente había ocupado a la entrada del pabellón. Dadas sus dimensiones, este espacio fue repartido entre Rolser (donde afirman que la primera llamada para ofrecer el cambio la recibieron ellos) y Brabantia. El traslado, sin embargo, ha durado una sola edición, dado que en 2019 todo el pabellón 5 se moverá al de nueva construcción, el 12. En esta edición, Rolser ha recuperado el espectáculo y el escenario, pero no en forma de

pasarela de moda, como en el pasado, sino con una actuación corta y singular que recorría los cambios de la sociedad, asociándolos a la evolución del carro de compra. La actuación, protagonizada por una pareja de bailarines, comenzaba en los años 20, con una estética que recordaba el cine mudo, y discurría hasta la actualidad y el futuro.

Valira relanza la colección 1969

La empresa española Valira acudía al certamen con dos interesantes novedades: por un lado, la recuperación de una línea vintage, a la que se ha bau-

2

Jata cumple 75 años

La empresa Jata cumple este 2018 nada menos que 75 años, un aniversario que proyectan celebrar durante el próximo otoño. Electrodomésticos JATA fue fundada como compañía familiar en 1943 y, tras una larga trayectoria, se creó en 2001 DECA, S.A. (JataHogar) bajo el prisma de la fabricación y comercialización de aparatos domésticos y de menaje del hogar. La sede central del Grupo JATA se ubica en Abadiano, Bizkaia.

Lacor acerca el sous-vide al hogar

En el stand de Lacor tuvimos la ocasión de comprobar las delicias que se pueden obtener con la técnica de cocción sousvide (al vacío y a baja temperatura), una metodología que se

Ambiente

2018 garantiza que los materiales son absolutamente inocuos: se trata de termoplástico de alta gama sin BPA, fabricado en España, que no retiene olores ni se mancha.

Saigo lanza una star-up en el sector de las cápsulas de café La empresa española Saigo ha abierto un showroom en la Ronda General Mitre de Barcelona y tiene en proyecto hacer lo mismo, próximamente, en Madrid. La firma, que ha vuelto a Ambiente en esta edición, lo hacía para presentar el último proyecto de Andrés

16 - menaje Ambiente visto y oido velf.pmd

Sánchez, una start-up llamada MB-Coffee que permite moler el café y crear cápsulas biodegradables en el mismo hogar.

22/03/2018, 15:31

utiliza mucho en el campo de la hostelería profesional y que ahora está dando el salto al ámbito doméstico. Junto con el chef Diego Polo pudimos comprobar cómo funciona esta tecnología y, sobre


todo, probar sus espectaculares resultados en carnes, tortilla de patata e incluso unas deliciosas cremas catalanas.

Pasabahçe asiste a Ambiente con el lema «Strong together»

En uno de los stands más grandes, concurridos y animados de la feria Ambiente, sobre una superficie de 657 metros cuadrados, Pasabahçe presentó sus numerosas novedades para este 2018, englobadas bajo un lema que se quiso transmitir a todos los clientes y socios en el negocio: “Strong Together”, «Juntos somos más fuertes».

Ambiente confirma la tendencia hacia productos más saludables

En esta edición de Ambiente hemos podido comprobar cómo la preocupación por el bienestar y la salud está trasladándose con fuerza al sector del menaje. Entre las tendencias que se imponen hallamos la sustitución del plástico por el vidrio en elementos como los herméticos, no solamente los que se utilizan para guardar los alimentos en la nevera o el congelador sino incluso aquellos que están concebidos para transportar los alimentos al trabajo o de excur-

el robot de cocción Cook Expert, que trabaja por inducción y al vapor, con 12 programas automáticos y que al mismo tiempo es multifunción, con un elemento intercambiable que mezcla, pica y ralla. Tiene tres cubetas encajables de diferentes capacidades y permite realizar más de 800 recetas.

BOJ edita un catálogo especial Ambiente Para presentar el lanzamiento de dos productos estrella en el ámbito de los sacacorchos, BOJ editó un lujoso catálogo especial para la feria Ambiente. En él se recoge el lanzamiento de KEA X-Lux, la nueva edición del sacacorchos KEA que cul-

o t s i V oído y en Ambiente Meyer se alía con Joe Wicks

La firma norteamericana Meyer (marcas Circulon, Anolon y Prestige), cuya sede europea se halla en

Entre las novedades, se cuenta una nueva versión de la icónica colección de vidrio para el te, una serie que simboliza la fortaleza de esta firma y su bien

sión. Algunas marcas de portalimentos ya incluyen la opción de elegir entre plástico y vidrio. En el campo de la cocción, también se presentaban alternativas «healthy cooking», algunas sin antiadherente. establecido pasado, dado que, según la empresa, se ha producido desde su lanzamiento más de una unidad por cada habitante del planeta. En el campo de la cocción, la marca Borcam introduce novedades para hornos de inducción. Y la marca de diseño Nude, galardonada en diversas ocasiones, presentaba Stem Zero (en la imagen), una colección para vino que maximiza la experiencia de degustación con sus líneas extremadamente finas. Novedades en copas, platos, jarras y juegos de café se suman también al catálogo.

Steel Blade invierte en Albacete para fabricar tablas y jamoneros

La empresa albaceteña Steel Blade realizará durante 2018 una importante inversión en instalaciones de fabricación, sobre un terreno de 11.200 m2 y una nave de 4.000 m2. El objetivo es establecer una línea de producción 100% española de jamoneros, tablas de cortar, tacomas y guillotinas para embutidos y quesos. La firma estima iniciar la actividad durante este 2018.

mina una década de investigación y desarrollo. La calidad de los materiales y la tecnología de microfusión garantizan la solidez del producto y su larga durabilidad. Se presenta en una gama de acabados metálicos especiales y únicos, nuevos colores BOJ que también hallamos en el nuevo Buho Lux, el clásico Buho totalmente renovado. Es fruto de la mejora de los procesos de producción de la fábrica de Eibar, un modelo de lujo que conserva el diseño que su creador, David Olañeta, le dio en los años 40.

Reino Unido e Italia y que está representada en España por Yestis, anunció en Ambiente su alianza con el cocinero británico Joe Wicks, un body coach, verdadero influencer de la

El robot Cook Expert de Magimix llega a España

cocina sana, con miles de seguidores en Instagram y autor de bestsellers gastronómicos. Meyer estuvo presente en Ambiente con un gran stand, donde lanzó sobre todo novedades de su marca Prestige.

La firma francesa Magimix incrementa su presencia en España con la introducción de uno de sus productos estrella:

17 - menaje Ambiente visto y oido velf.pmd

3

22/03/2018, 15:31


entrevista «Nuevas legislaciones europeas pueden modificar de manera importante nuestra industria» Patrick Llobregat, presidente de la FEC Patrick Llobregat es el PDG (lo que en inglés denominaríamos CEO) de la unidad de negocio de productos no eléctricos de Groupe SEB. Ahora se ha puesto al frente de la FEC, la federación europea que agrupa a fabricantes de menaje de cocina, cuchillería y cubertería, con el objetivo de reorientar las prioridades de esta entidad hacia algo que preocupa especialmente: nuevas normativas europeas sobre materiales que podrían poner en riesgo el futuro de esta industria... al menos como se la ha concebido hasta ahora. Tuvimos la enorme suerte de encontrar a Patrick Llobregat en Chicago, durante la IHHS, y del encuentro surge esta interesante entrevista.

de Europa, por el simple hecho de que sus miembros dejaron de pagar las cuotas. En ocasiones, estas asociaciones no defendían aquello para lo que habían sido creadas: se convirtieron en pequeños clubes cuyos miembros quedaban de vez en cuando para comer y charlar. También hubo un momento en que las empresas acumularon dudas y temores sobre estas relaciones con otros fabricantes. Por ello, la FEC ha reglamentado fuertemente aspectos como el intercambio de informaciones confidenciales o los acuerdos entre fabricantes en aspectos como los precios. Todos nuestros socios siguen un código de conducta.

¿Cómo está actualmente la FEC? ¿Cuántos miembros tiene? Tenemos unos 60 miembros y estamos pendientes de la próxima integración de cuatro o cinco más. La FEC había llegado a tener 90 miembros en sus mejores momentos y, en este sentido, estamos trabajando para recuperar aquel número. Para ello, hemos modificado de manera importante el comité de dirección, que actualmente presido y que está integrado también por Peter Hollaender, de Amefa, como vicepresidente; Huguette Gérard, de la asociación francesa Unitam, como administradora financiera; y cuatro miembros más, Tobias Gerfin, CEO de Kuhn Rikon; Martin Geiger, del grupo WMF; Claude Haumesser, de DeBuyer; y Gernot Strehl, de Zwlling Group.

La FEC se ha dotado, desde el nombramiento de este nuevo comité directivo, de una nueva misión. ¿En qué consiste? Estamos estudiando las nuevas legislaciones que pueden modificar de manera importante nuestra industria, sobre todo en lo que se refiere al sistema de registro de materiales REACH y a las normas sobre el contacto alimentario. Nos referimos a materiales como el cobalto, el cromo, la plata o el níquel, pero también a las materias plásticas, desde la silicona al BPA.

De estos miembros, ¿cuántos son empresas y cuántos asociaciones? Únicamente dos asociaciones forman parte en este momento de la FEC, la francesa Unitam y la alemana IVSH. De hecho, son las dos únicas asociaciones que quedan en Europa. El resto de nuestros miembros son empresas, la mayoría de ellas de origen alemán, francés, holandés y belga. Estamos empezando a recibir a empresas italianas, que regresan a la FEC. Y en cambio no tenemos compañías portuguesas ni españolas, a excepción de Lékué, que es miembro desde hace tres años.

¿Qué papel juega la FEC en este escenario? Estamos ejerciciendo un rol de orientadores e informadores. Se trata de normas muy generales que en ocasiones, o mejor dicho a menudo, olvidan los impactos que todo ello tendrá sobre la industria. Si testamos cubiertos de plata sumergiéndolos durante cuatro horas en una solución ácida... no hay ningún producto que resista esto. Pero este ensayo no corresponde al uso real de los cubiertos, que jamás se enfrentan a estas condiciones, y esto es lo que estamos intentando que los funcionarios de Bruselas entiendan.

¿Harán alguna acción para atraer a las empresas españolas? Cada año, cuando celebramos nuestra asamblea general, invitamos a empresas de diferentes países a venir y escucharnos. El año pasado recibimos la visita de muchas compañías portuguesas, por ejemplo. La próxima asamblea general será en Bruselas en noviembre y hay que tener en cuenta que también tratamos de otros temas que interesan a nuestra industria, como el big data, las normas de protección de datos personales que entrarán en vigor el próximo 26 de abril o las ventas online. ¿A qué atribuye el descenso de miembros de la FEC? La crisis ha dejado al sector prácticamente sin asociaciones en muchos países

Por lo tanto, ustedes están en contacto con la Comisión Europea... Intentamos hacerles conocer la realidad de nuestras empresas y de nuestros productos y orientar la negociación, con el objetivo de que las nuevas normas se redacten teniendo en cuenta todo ello. ¿Y si ello no pasa? Es decir, si la Comisión Europea

18 - menaje entrevista FEC VELF.pmd

2

22/03/2018, 15:32


El REACH ya tiene un largo recorrido como sistema de registro de materiales y ha tenido ya un impacto en industrias como la de los revestimientos. En el campo del menaje, ¿cuáles pueden ser sus consecuencias? El REACH es algo que afecta sobre todo a los industriales y no tanto a los consumidores. Y está estrechamente relacionado con las normas de contacto alimentario; es decir, todo

«Participamos de manera presencial en un gran número de reuniones de la Comisión Europea y, de hecho, somos la única asociación del sector que es llamada sistemáticamente a formar parte de ellas» aquello que tiene en cuenta las reacciones de los alimentos al ponerlos en contacto con determinados materiales. La Comisión Europea es un interlocutor, pero también lo son cada uno de los países europeos, que pueden poner en marcha normativas con exigencias adicionales. ¿Cree que Francia es el país de Europa con las normas más exigentes en materiales? En general, sí. Por ejemplo, Francia es el único país que ha prohibido el Bisphenol A (BPA). Pero lo que sucede es que si fabricas un producto con BPA en Alemania o España puedes venderlo en Francia. Son este tipo de circunstancias las que nosotros combtimos: la CE permite que haya países que aplican normas de manera particular, específicas en una parte del territorio. Del mismo modo, hay normas restrictivas en materiales que se aplican solamente a los fabricantes europeos. En cambio, un productor asiático puede importar, exponiéndose simplemente a una débil multa. Es uno de los grandes problemas de la Unión Europea, pero tengo esperanzas de que cambie, de que se tome conciencia. En ello estamos trabajando: que haya primero una prohibición de entrada y después una modificación para los fabricantes; pero no al revés.

Con su recién estrenado restaurante Tragaldabas en Sevilla, el segundo de su ciudad natal, Enrique Sánchez en poco tiempo se ha convertido en una de las referencias de la cocina andaluza.

actualidad

no escucha estas explicaciones, ¿cuáles podrían llegar a ser las consecuencias? Cuando suprimimos un material, suprimimos una industria. Por ejemplo, si eliminamos el níquel del acero inoxidable deja de ser acero inoxidable. De todos modos, creo que estamos logrando un cierto éxito con nuestra explicaciones. Trabajamos actualmente en el diseño de normas que calculamos que verán la luz entre 2020 y 2021. Estamos presentes de manera física en un gran número de reuniones de la Comisión Europea y, de hecho, somos la única asociación que es llamada sistemáticamente a reunirse, porque en nuestro campo de actividad no hay otras entidades representativas.

Enrique Sánchez, embajador de BRA La gastronomía andaluza se une al equipo de Bra de la mano del famoso chef Enrique Sánchez. Este sevillano, con un largo recorrido profesional en prestigiosos restaurantes nacionales e internacionales, saltó a la fama como presentador de televisión en programas como Menuda Noche y presentado otros como El gusto es nuestro, Cocina con Clan, Objetivo Chimborazo… Actualmente, está en pantalla con su programa de cocina Cómetelo de Canal Sur Televisión, que donde desde 2010 muestra sus recetas cien por cien andaluzas. También desde hace seis años, cada domingo protagoniza en prime time «La Báscula», un docushow sobre cómo cambiar la vida de personas con sobrepeso. Por ello, Isogona ha elegido a este chef como nuevo embajador de la marca, sumándose así al prestigioso y reconocido Martín Berasategui como nuevo estandarte de la enseña de menaje de cocina BRA. Enrique Sánchez dará apoyo a su actividad promocional, presentando colecciones de la más alta calidad avaladas por su experiencia y uso, aportando sus amplios conocimientos a los proyectos de futuro de la marca y utilizando sus productos en el afamado programa de televisión de Canal Sur Cómetelo.

River International incorpora la marca Fissler River International y Fissler han firmado un acuerdo en virtud del cual la primera se convierte en el distribuidor exclusivo de la marca Fissler para España. Fissler GmbH lleva ya muchos años siendo sinónimo de alta calidad en baterías de cocina y utensilios de cocina. Los productos destacan por su altísimo nivel de utilidad y por su estilo, además de por el diseño inteligente, aplicando siempre la última y más avanzada tecnología «Made in Germany». A lo largo de los años, Fissler ha recibido un sinfín de galardones en reconocimiento a su innovación, diseño y calidad. River International lanza ahora una gama de productos de Fissler entre los cuales destacan las siguientes categorías: baterías de cocina, sartenes y ollas a presión. Gracias a esta nueva incorporación, la firma River sigue ofreciendo marcas de gran prestigio, productos de alta calidad y un servicio inmejorable.

19 - menaje entrevista FEC VELF.pmd

3

22/03/2018, 15:32


mercados

Azero, de Quid

Baterías de cocina Innovadoras duraderas saludables Las baterías de cocina vuelven a estar en primera línea de los lanzamientos y la innovación. La recuperación de ventas, gracias a la creación de nuevos hogares, está devolviendo a este sector todo su dinamismo «El ahorro de espacio vuelve a ser uno de los principales terrenos de innovación en las baterías que se han presentado este 2018, que son, además, eficientes y saludables»

E

l sector del menaje de cocción vive un momento de recuperación de la demanda, dejando atrás la importante reducción que se experimentó durante los años de crisis. Ahora que el mercado inmobiliario comienza a recuperarse con decisión, las ventas de baterías también están empezando a remontar. En esta realidad juegan un importante papel las marcas nacionales, que gozan de buena reputación y son bien conocidas por el cliente, junto a marcas extranjeras enraizadas o de reciente entrada que están consiguiendo una importante presencia en el mercado. La convivencia con marcas blancas de distribuidor y una presencia no despreciable de producto asiático completan la panorámica del mercado. A pesar de ser un producto con poca rotación de ventas, muy ligado a la creación de nuevos hogares, las baterías de cocina han sido capaces de aportar suficientes elementos de diferenciación y de innovación como para reactivar también el mercado de la reposición; es decir, hay hogares ya constituidos que deciden «jubilar» su batería de toda la vida para adquirir una nueva. El auge de la gastronomía y la recuperación del placer de cocinar en casa también están jugando un importante papel en este nuevo escenario. «El crecimiento es evidente y está basado en la proliferación de información sobre la restauración y la cocina», asegura Rubén Navaridas, director

comercial de Jata Hogar. «La gran cantidad de concursos de cocina ha creado un interés muy importante en el consumidor final. Ello, unido al gran nivel de nuestros restauradores, ha provocado que los fabricantes y distribuidores españoles estén volcados en innovar y crecer aprovechando el auge de todo lo que es marca España en cocina y cocineros».

Cambios en el mercado

«Al concepto de batería de cocina compuesta por diversos elementos le suceden soluciones flexibles y adaptadas a los distintos hogares»

Sin embargo, el crecimiento no llega sin importantes cambios en la estructura del mercado y en la propia oferta. Por un lado, se ha producido una reducción de las marcas que operan, fundamentalmente a través de concentraciones, tanto en el panorama nacional como internacional. Por otro lado, el propio producto ha experimentado una transformación importante: aunque el concepto de batería de cocina compuesta por diversos elementos sigue estando vigente, cada vez más se abren paso soluciones flexibles y adaptadas a las necesidades de un consumidor que ha cambiado. Los conjuntos de cazuelas, cazos y ollas reducen sus dimensiones y acostumbran a introducir sartenes, asadores y otros elementos. Ya son muchos los fabricantes que comercializan las piezas por separado, de manera que el consumidor configura a su gusto la colección que prefiere o, incluso, compra un solo elemento. La reducción de la dimensión de los hogares, con cada vez más familias sin hijos y hogares unipersonales, hace

20 - menaje Baterias velf.pmd

2

22/03/2018, 15:33


An castey velf.pdf

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

1

19/3/18

18:35


mercados que los sets habituales en el pasado ya no se adapten a estas necesidades. Además, vender por piezas permite envolverlas en packagings muy atractivos y enfocados al mercado del regalo. Por otro lado, algunas de las firmas que optan por esta vía introducen elementos que habitualmente no figuran de serie en las baterías convencionales, como son los woks o las creperas. También vemos que la sartenes se incorporan cada vez más a las colecciones de cocción, incluyendo asadores y otros accesorios para la cocina: hay series tan amplias que integran incluso cuchillos o cubiertos, quedando a elección del consumidor qué elementos prefiere adquirir. A veces sucede al contrario: de las colecciones de sartenes con mayor acogida de ventas surge, posteriormente, la colección de ollas, cazos y cazuelas. Este es un fenómeno al que asistimos con frecuencia. En cuanto a los materiales, el acero inoxidable sin antiadherente es un clásico de la cocina de siempre que se mantiene

«Este 2018 supone la vuelta del ahorro de espacio a la primera línea de lanzamientos. Se están incorporando nuevos sistemas que permiten apilar unas piezas dentro de otras» con fuerza en el mercado y que está viviendo un cierto relanzamiento. Es la opción preferida por los consumidores que ven con recelo la incorporación de antiadherentes a las baterías de cocina, tiene una cierta estética profesional y ofrece una cocina cómoda y rápida y una gran durabilidad de los productos, con un precio muy competitivo. En el otro extremo, el aluminio fundido también gana cada vez más adeptos y convive con el acero esmaltado vitrificado y con otras alternativas, como puede ser el hierro colado, el gres o el cobre, que están dejando de ser minoritarios.

Terreno de innovación

La conducción del calor, la adaptación a diferentes fuentes de energía, la eficiencia, la seguridad y la ergonomía, la resistencia, la durabilidad y los diferentes materiales son los aspectos que concentran las investigaciones actuales en el campo de las baterías de cocina, que también se muestran preocupadas por el cuidado de la salud y del medio ambiente. Mangos, asas y tapas concentran buena

Castey

La colección de acero inoxidable Baltic de Castey destaca por la incorporación de mangos y asas fijas de silicona termoaislante soft touch aptas para el horno. Proporciona una mayor seguridad de agarre y protege del riesgo de quemaduras accidentales. Su estructura resistente y duradera está reforzada con remaches de seguridad para que pueda usarse en cocinas profesionales. Baltic está fabricada con tecnología Trimetal Induction®, la estructura más avanzada en baterías de acero inoxidable. Su capa interior de aluminio consigue la mejor eficiencia energética en todas las superficies, para cocinar más rápido y ahorrar energía. La nueva colección Baltic incluye cacerolas altas, cacerolas medias, cacerolas bajas, sartenes y cazos.

San Ignacio

Los colores y formas de los productos de la nueva gama Vita inspiran vitalidad, con un estilo cálido y cercano que invita a cocinar y que destaca por su alta calidad, resistencia y durabilidad. Esta nueva colección se presenta en tres versiones distintas, en función de la técnica culinaria. Las ollas y cacerolas son de acero inoxidable, las sartenes, el wok y las paelleras son de aluminio forjado y el asador y la piedra están fabricados en hierro fundido. El aluminio forjado resiste a la corrosión y al desgaste, ofreciendo un calor uniforme y rápido que, además, ahorra energía. El hierro fundido garantiza una excelente durabilidad y retiene el calor. Y el acero inoxidable 18/10 es aún más resistente al desgaste, sin olvidar sus propiedades en cuanto a la distribución del calor. La última innovación de San Ignacio es la Ultra Turbo Inducción, una capa de cinco milímetros de grosor con revestimiento de acero e interior de aluminio puro encapsulado, apta para inducción, que ofrece muy buenos resultados. «Las sartenes Vita consiguen calentar completa y uniformemente un 20% más rápido y retienen mucho mejor el calor. Estas cualidades permiten ahorrar energía, reduciendo asimismo el tiempo de cocción, sin provocar deformaciones en la base por el choque térmico», afirman desde la empresa. Además, Vita ha sido recientemente avalada por el sello de calidad que otorga Cook & Chef Institute.

Ibili

Excellent Titania es una batería de cocina de última generación, cuyo fondo de acero garantiza una alta eficiencia energética. La colección está compuesta de guisera con tapa y cacerola con tapa y asas de silicona, cada una de ellas en varias medidas. De aluminio fundido indeformable, permite un rápido y homogéneo calentamiento. Integra antiadherente Quantanium de Withford, libre de PFOA, inocuo para la salud humana y respetuoso con el medio ambiente. La colección es válida para todos los fuegos y también para horno y lleva incorporadas asas de silicona color rojo desmontables y tapa de cristal resistente.

22 - menaje Baterias velf.pmd

4

22/03/2018, 15:34


An Bra velf.pdf

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

1

21/3/18

12:42


mercados parte de las novedades. Pero, sobre todo, as innovaciones de este 2018 se centran en el terreno ecológico y saludable. En materia de ahorro, los diferentes fabricantes buscan la manera de reducir el consumo energético acelerando la cocción mediante una mejor distribución y conservación del calor. Básicamente, ello se traduce en la incorporación de fondos termodifusores o térmicos, aunque hay otras soluciones, como el aprovechamiento de la temperatura residual para acabar de cocer los alimentos, una vez retirados de la fuente de calor. En cuando a la tendencia saludable, las nuevas baterías consiguen una cocción que mantiene mejor las vitaminas y minerales de los alimentos y, además, resulta más sana, al eliminar las grasas. Un ejemplo son las baterías que cuecen al vapor, evitando la pérdida de nutrientes; las que acortan el tiempo de cocción, que tienen el mismo efecto; o las que aprovechan el calor restante una vez apagada la cocina para terminar de cocer los alimentos. Además, la durabilidad se está convirtiendo en un valor en alza en este mercado. Muchos fabricantes de baterías ya introducen esta característica como una de las ventajas de sus productos. Véase por ejemplo la serie Vita de San Ignacio, de la que hablamos en estas páginas. Quizás no se trate de baterías para toda la vida, pero sí de productos que se mantienen impecables durante un largo periodo de tiempo. No hace tanto que la batería de cocina era un producto que formaba parte de las listas de boda y que se regalaba con la intención de que durase «para siempre».

Baterías apilables

Otro campo de innovación es el ahorro de espacio, que muchas veces llega de la mano de la polivalencia. De este modo, aparecen nuevas propuestas de asas plegables o extraíbles. Se trata, por lo general, de sistemas que se acoplan a los diferentes elementos de la batería con un simple clic, aunque se vislumbran nuevas soluciones. De hecho, este 2018 supone la vuelta del ahorro de espacio a la primera línea de lanzamientos. Desde la empresa Quid, afirman que «tener una cocina despejada trae una sensación más placentera, tanto visual como mental. Somos conscientes de los problemas de espacio de las baterías por su poca apilabilidad». Por ello, han lanzado la colección Azzero, una batería formada por dos cacerolas de 16 y 20 centímetros de diámetro y una olla de 24 centímetros que se apilan unas dentro de otras junto con las tapas. Otra manera de ahorrar espacio es incorporar elementos polifuncionales. Un ejemplo es la batería Artic de Castey, que permite cocinar con diferentes técnicas. Puede usarse de seis maneras distintas; su práctica tapa reversible con tres posiciones permite elegir la cantidad de vapor que se libera durante la cocción y también

Quid

La marca de menaje Quid asegura que el sector está «adaptando la oferta a los nuevos consumidores sin renunciar a la calidad. La colección Hábitat de Quid responde a las necesidades de la generación más foodie en la cocina, un perfil de consumidor inteligente, reflexivo y muy crítico. Hábitat les brinda una cocina práctica y moderna, conectando con el cliente desde el packaging». Hábitat es la cocina de la generación millennial: funcional, contando solamente con los utensilios básicos; y económica sin renunciar al diseño y la seguridad. La batería de tres piezas, formada por dos cacerolas (16 y 24 cm) y un cazo (14 cm), está desarrollada en acero inoxidable, que mantiene el calor y acelera la cocción de los alimentos para ahorrar energía, una de las máximas del estilo de vida millennial. Los pomos y las asas en baquelita termoresistente de color verde evocan su entrega a la sostenibilidad y la vida saludable. La colección cuenta con una segunda batería de cinco piezas que incluye tres cacerolas (16, 20 y 24 cm), una sartén (20 cm) y un cazo (16 cm), con detalles de mangos y pomos en color negro. Se trata de una gama completa y transversal, que engloba mesa y cocina, incluyendo gadgets, utensilios, cuchillos, una vajilla, dos cuberterías, complementos de desayuno y recipientes herméticos; con un diseño completamente alineado.

Bra

Después del éxito en el lanzamiento de las sartenes y grills Efficient Plus, Bra ha ampliado la colección con cacerolas altas y bajas, cazos, planchas y paelleras. Efficient Plus incorpora en exclusiva para el mercado español el nuevo antiadherente Teflon™Profile by Chemours, de alta resistencia a los arañazos y a la abrasión. Con la propia construcción en aluminio fundido y el fondo difusor Full Induction de los utensilios de la nueva colección Efficient Plus, Bra confirma su apuesta por la innovación, el alto rendimiento y el valor añadido. La estrecha colaboración entre Bra y Chemours, proveedor principal de antiadherentes de la marca española de utensilios de cocina, viene a confirmar la apuesta por la más alta calidad del grupo Isogona, huyendo de propuestas convencionales y conformistas.

Jata

Esta batería de cocina de Jata integra un fondo difusor de inducción total y está formada por tres piezas: cazuela de 24 cm con tapa (capacidad para 4,2 litros), cazuela de 20 cm con tapa (capacidad para 2,4 litros) y cazo de 16 cm con tapa (capacidad para 1,1 litros). Su base sandwich de 3 mm asegura un mantenimiento, control y difusión perfecta del calor. El cuerpo está fabricado en aluminio forjado y su interior tiene recubrimiento antiadherente Stonite Xylan® Plus the Whitford, libre de PFOA. Estas piezas son válidas para usar en todo tipo de fuegos.

24 - menaje Baterias velf.pmd

6

22/03/2018, 17:15


Pandora

Disfruta en la cocina con San Ignacio

Lava

Neon


mercados

Magefesa

Inoxibar

Esta empresa española presentaba en Ambiente una línea que es absolutamente novedosa en el campo de las baterías de cocina: Kamp es transportable y transformable, para disfrutar de ella tanto en el exterior como en el interior. Está compuesta de siete piezas de acero inoxidable (entre olla, cazos, sartén, cestillo y tapas), con fondo difusor y mangos plegables (en el caso de los cazos) o desmontables (en el caso de la sartén). Todas las piezas se encajan perfectamente unas dentro de otras y pueden transportarse ocupando muy poco espacio en una funda incluida con la serie.

Bergner

Gravity de Masterpro es una colección recomendada por cocineros de todo el mundo y escuelas de cocina internacionales. Es elegante, sobria y luminosa, en color gris metalizado y con un brillo único. El look moderno e Industrial se aúna con un toque funcional a prueba del tiempo. Incluye dos materiales distintos: aluminio de alta densidad que proporciona gran durabilidad y un calentamiento muy rápido; y acero Inoxidable, extremadamente duradero y muy resistente al desgaste. Está fabricada siguiendo la técnica del Shotblasting, un proceso mediante el cual se logra modificar el estado superficial de un material, una técnica de tratamiento por impacto con bolitas de acero que hacen que el antiadherente se funda mejor con el cuerpo. Cuenta con el recubrimiento Eclipse® de Whitford y su innovador disco Induction ahorra energía, es muy eficiente y es compatible con todas las placas. Además tiene 10 años de garantía. La colección Gravity cuida todos los detalles: mayor altura y borde antigoteo en todas las sartenes; pico vertidor en ollas, cazos y cacerolas; evacuador de agua que evita el uso de coladores; un práctico medidor en el interior de las piezas de la batería; tapas de vidrio con una abertura para el escape del vapor; y mangos y asas profesionales de acero inoxidable y silicona, que incorporan tecnología stay-cool para evitar quemaduras.

Magefesa amplía su colección de baterías de cocina de acero inoxidable con los nuevos modelos Ideal y Milenium. Ambas se comercializan en open stock; es decir, se pueden componer en función de los gustos y necesidades del consumidor final. La batería Ideal destaca por sus cuerpos de acabado bombeado de acero inoxidable 18/10, manteniendo la línea clásica y tradicional de la marca Magefesa. Compuesta por ollas de 18, 20 y 24 cm, tarteras de 24 y 28 cm y un lechero de 14 cm. Sus tapas de vidrio termoresistentes con cerquillo de acero inoxidable y

válvula liberadora de vapor evitan que se empañen y permiten ver en todo momento el punto de cocción de los alimentos. Las asas son tubulares y los pomos son de acero inoxidable de toque frío. Por su parte, la batería Milenium incluye ocho diferentes elementos que permiten disfrutar de la cocina y preparar platos ricos, sabrosos y nutritivos fácilmente. Los cuerpos de acero inoxidable 18/10 son muy distintivos, gracias a una perfecta combinación de acabados pulido y mate. Sus asas, pomos y mangos de

«En el campo de las tapas, han aparecido modelos con varias posiciones de cierre, que permiten evacuar el agua sin necesidad de usar coladores» puede usarse como salvamanteles. Además, las piezas son totalmente apilables, para ahorrar espacio de almacenaje, y pueden sujetarse todas a la vez gracias a sus asas de seguridad. Por otro lado, algunas baterías de cocina tienden a incorporar cada vez más elementos auxiliares, como las vaporeras, que consiguen una cocción precisa y uniforme cuando se cocina al vapor y que pueden usarse como colador en cualquier otra preparación. Otro accesorio común en muchas colecciones es el cuecepasta. Las tapas y asas o mangos son el foco de muchas otras innovaciones: las primeras encajan perfectamente en el recipiente y permiten incluso cerrarlo herméticamente, evitando de este modo que la tapa pueda deslizarse accidentalmente.

Uno de los elementos más generalizados es la tapa de cristal, que permite vigilar la cocción de los alimentos y que, cada vez más, incorpora válvulas para el escape de vapor. Hay tapas que se mantienen incluso de pie y otras que evitan las salpicaduras, a través de un formato y una configuración poco habitual. Han aparecido ya modelos con varias posiciones de cierre, que permiten evacuar agua sin tener que usar coladores: incorporan agujeros o rejillas en la tapa, para verter el líquido sobrante o escurrir desde la propia cacerola. Esta función es suplida en algunos modelos por los picos vertedores que integran las propias cazuelas y ollas. En cuanto a mangos y asas, existe un amplio terreno para la innovación: desde las diferentes tecnologías stay-cool, que evitan que-

26 - menaje baterias pag 26 velf.pmd

2

27/03/2018, 10:09

varilla de acero inoxidable son aptas para el horno y presentan un diseño extremadamente fino aportando una elegancia inigualable. Las tapas encajables proporcionan una mayor resistencia y durabilidad y el fondo sándwich termodifusor logra el máximo aprovechamiento del calor. Es apta para todo tipo de fuegos y se compone de un cazo de 14 cm, olla alta de 18, 20 y 24 cm, tarteras de 24 y 26 cm y cacerolas de 20 y 24 cm.


Pyrex

Expert Touch, la gama de acero inoxidable de Pyrex, se compone de 17 referencias que incluyen sartenes, cazos, cacerolas, ollas, grill y wok y que están fabricadas en acero inoxidable 18/10. Se trata de una gama extra resistente con el exclusivo mango en forma de Y diseñado por Pyrex, para una mayor estabilidad, y su revestimiento antiadherente tricapa Quantum 2 by Whitford.

Las ollas, cazos y cacerolas incluyen una escala de medidas en su pared interna y las sartenes incorporan un fondo antiadherente en relieve con un diseño único, que permite una cocina más saludable dado que los alimentos se cocinan teniendo menos contacto con la grasa. Esta gama tiene una garantía de 10 años y es apta para todos los fuegos.

Chef&Sommelier y Ángel León, en Madrid Fusión

actualidad

mercados

«Crustáceos: los caparazones también se comen» ha sido el título de la ponencia de Ángel León en Madrid Fusión. El chef, cuyo restaurante Aponiente ha obtenido la tercera Estrella Michelin, contó con el apoyo de Chef&Sommelier mediante el patrocinio de su intervención como símbolo de la estrecha relación que une a la marca con el cocinero, su equipo y sus proyectos. En el escenario del congreso, León sacó una morena rellena con la textura de un cochinillo que se encargó de partirlo con un plato, al más puro estilo segoviano. El público quedó rendido a las artes del cocinero, una creatividad sin límites después de la sorprendente luz del mar comestible de la pasada edición. El resultado de este proyecto se podrá disfrutar en la nueva temporada del restaurante que arrancará el próximo ocho de marzo. La investigación trata de buscar un proceso mediante el cual se pueda reblandecer la cáscara de cualquier crustáceo. La fórmula que han descubierto es una mezcla que no daña la carne del crustáceo de: 60% agua, 40% de una enzima común venida de las algas y un 10% de vinagre.

Excelencia en el servicio del vino

«Uno de los elementos más generalizados es la tapa de cristal, que permite vigilar la cocción de los alimentos y que incorpora, cada vez más, válvula para el escape del vapor»

En el mismo marco de Madrid Fusión, Chef&Sommelier organizó la sesión «La excelencia en el servicio del vino» en el aula

maduras accidentales; hasta los mangos profesionales hechos de acero inoxidable o la incorporación de la silicona, generalmente a través de piezas extraíbles, aunque también aparecen opciones fijas. El método de unión de mangos y asas con el cuerpo, que puede ir desde el atornillado al fundido o el remachado, es otro aspecto que marca diferencias entre unos modelos y otros. El remachado está en pleno crecimiento, al mismo tiempo que disminuyen las asas atornilladas, que se considera que tienen una menor durabilidad. En algunos mercados, como el norteamericano, el remache es altamente dominante. En Europa y muy particularmente en España, el atornillado ha tenido desde siempre una presencia importante, sobre todo en el campo de las sartenes.

Baterías eclécticas

En cuanto al diseño, ha ido evolucionando en los últimos años al mismo ritmo que la propia sociedad. La estética se ha hecho más intemporal, adaptable a los hogares modernos, urbanos y flexibles. Algunos modelos son tan elegantes que permiten servir directamente la comida en la mesa. Otros imitan una estética semiprofesional, dando a los utensilios un aspecto robusto que los emparenta con aquellos que usan los grandes chefs en sus cocinas. En todo caso, parece que las baterías han de tener un diseño duradero, que perdure en el tiempo por encima de modas y tendencias. Ello está en relación directa con una conciencia cada vez mayor, por parte de los consumidores, acerca de la vida útil de los productos: las baterías han de perdurar durante años y años en nuestros fogones.

Los planteamientos de Chef & Sommelier son avalados por grandes sumilleres como Juan Ruiz y Custodio López Zamarra

Makro-Facyre, bajo la dirección de Juan Ruiz, sumiller del restaurante Aponiente, y Custodio López Zamarra, prestigioso sumiller del restaurante Zalacaín en Madrid durante cuarenta años. Los asistentes pudieron comprobar el comportamiento que los vinos desarrollan según las cualidades de las copas en las que son servidas, una disciplina cada vez más reconocida tanto por los sumilleres como por los clientes. Chef&Sommelier reivindica la necesidad de utilizar una copa específica según las variedades de las diferentes cepas.

27 - menaje baterías 2 VELF.pmd

2

22/03/2018, 15:35


ferias

HOSTELCO

por primera vez, con Alimentaria

Cerca de 600 empresas, el 25% de ellas internacionales; y más de 22.000 m2 de superficie son la tarjeta de presentación de la renovada Hostelco, una feria que tras 40 años de trayectoria inicia una nueva fase, con cambio en el calendario (pasa de otoño a primavera) y coincidencia, en fechas y espacio, con el gigante Alimentaria.

H

La nueva andadura de Hostelco, en coincidencia de fechas con Alimentaria, responde a las demandas realizadas desde las empresas del sector. Se espera que esta iniciativa retorne a la feria barcelonesa el dinamismo y el empuje que anteriormente había tenido para la industria del menaje. No son pocas las firmas que han apostado por esta nueva etapa.

ostelco mantiene su identidad y refuerza su posicionamiento internacional para reunir la mayor oferta hostelera. La superficie de exposición se incrementa un 30% respecto a 2016, superando las previsiones iniciales; y además se potencia la internacionalidad, dado que el 25% de los expositores serán internacionales. Organizada por Fira de Barcelona y la Federación Española de Asociaciones de Fabricantes de Maquinaria para Hostelería, Colectividades e Industrias Afines (FELAC), Hostelco celebrará su próxima edición del 16 al 19 de abril de 2018 en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona, coincidiendo por primera vez con el salón Internacional de Alimentación y Bebidas, Alimentaria. La celebración conjunta de Hostelco y Alimentaria supondrá una de las mayores plataformas internacionales para la industria de la alimentación, la gastronomía y el equipamiento hostelero al presentar tanto a la distribución como al canal horeca la oferta más completa y transversal del mercado nacional e internacional.

Gracias a las sinergias generadas por la nueva alianza con Alimentaria, Hostelco presentará toda la cadena de valor del Canal Horeca y Food Service así como las últimas novedades en productos, tecnologías y soluciones innovadoras de un total de once ámbitos: Menaje, servicio de mesa, utensilios y envases; Equipos y maquinaria para hostelería; Tecnología, entretenimiento y software; Área café; Textiles, ropa y uniformes; Interiorismo, decoración iluminación y mobiliario; Limpieza y lavandería; Vending; Spa, wellness y complementos; Pan y pizza, equipos y utensilios; y Heladería y pastelería. Los principales líderes del mercado español ya han confirmado su participación en Hostelco que, a cuatro meses de su celebración, ya registraba sold out en algunos de los sectores de su oferta. En el sector del menaje, encontraremos empresas como 3 Claveles, Arcos, Araven, Bormioli, Comas & Partners, Rhointer, IFA, Idurgo & Capeans, Inoxibar, Lacor, Pordamsa, Porvasal, Rosenthal, Sambonet, Stor, Villeroy & Boch, Vollrath Pujadas o Vistalegre, entre muchas otras.

28 - menaje Hostelco velf.pmd

2

22/03/2018, 15:37


Compradores estratégicos

mente diferentes técnicas de cocina en restauración Hostelco organizará en el marco de su colectiva y las normas próxima edición encuentros entre las imprescindibles de la empresas expositoras y los buyers higiene alimentaria. invitados al salón, que proceden de más Asimismo, Rosa María de 400 empresas, 120 de ellas internaEsteva (Grupo Tragaluz), cionales de Alemania, Bélgica, Francia, Carlos Bosch, (El Portal Italia, Países Bajos, Portugal, U.K, Taberna & Wines de AliMarruecos, Argelia y Túnez, todos ellos cante), y Kristian Lutaud, países considerados clave para el sector director de Gastoel y por el dinamismo de sus mercados. asesor gastronómico, Tanto los buyers internacionales, principalpresentarán ponencias sobre difemente importadores, como los distribuirentes aspectos de la oferta gastronómica relativos a su selección, dores nacionales operan en los sectores gestión y presentación. del equipamiento, maquinaria y accesorios para hostelería. A estos Por otro lado, la panadería, pastelería y pizzería siguen siendo colectivos se sumarán además los representantes de 80 cadenas sectores destacados de Hostelco, que acogerá las ponencias y hoteleras, de restauración y colectividades. demostraciones del maestro panadero Pere Fabregà; del chef Los encuentros se gestionarán a través de una herramienta de pastelero Olivier Fernández y del maestro chocolatero David Pallàs. matchmaking online que se proporcionará gratuitamente a Live Gastronomy es un espacio patrocinado por las empresas expositores y buyers para organizar de forma directa y eficaz los Repagas, Welbilt, Pujadas y Sefric. encuentros B2B con las firmas de su interés. Las reuniones tendrán El salón acogerá asimismo en The Hostelco Coffee Area la final lugar en el stand de las empresas expositoras de Hostelco del XII Campeonato Nacional de Baristas que, organizado con la contactadas por los compradores. colaboración del Fórum Cultural del Café, premia cada año la «Este año», afirma Arantxa Segurado, directora de Hostelco, habilidad demostrada por los concursantes en la elaboración de «además de invitar a los hosted buyers de los diferentes países este producto y de diferentes bebidas a base de café. europeos que representan el mercado natural del sector, hemos querido extender la acción al Norte de África por ser una de las zonas de mayor potencial gracias a las grandes inversiones que se están realizando actualmente en el ámbito de la hostelería en esta región. El objetivo es dinamizar los contactos entre profesionales nacionales e internacionales para promover el networking e impulsar los negocios del sector en los mercados exteriores». El buen ritmo de las exportaciones así como el incremento de la demanda interna, generado sobre todo por la actividad turística, favoreció durante el ejercicio Live Gastronomy 2016 el crecimiento del 12% en la facturación de la industria española de Las sinergias generadas por esta equipamiento para la hostelería que, tras cuatro años consecutivos de alianza entre los dos salones se harán crecimiento, avanza con paso firme hacia la consolidación de su recuperación. patentes también en los espacios dedicados a las demostraciones Según el estudio económico que elabora anualmente la Federación Española de gastronómicas y en los que los Asociaciones de Fabricantes de Maquinaria para Hostelería, Colectividades e Industrias visitantes de ambos eventos podrán Afines (Felac), la facturación global estimada de las 127 empresas que integran este participar. Así, The Hostelco Expecolectivo se situó, en el 2016, en 1.526,69 millones de euros, un 11,8% más que en el rience y The Alimentaria Experience 2015. Unas cifras que ponen de manifiesto que las ventas de la industria española de reunirán 35 de los chefs más laureaequipamiento para hostelería y colectividades encadenan su cuarto año consecutivo dos del panorama gastronómico de crecimiento. actual que suma más de 40 estrellas Las ventas en territorio nacional aumentaron el 12,14% en 2016 y las exportaciones Michelin y llevarán a cabo sesiones registraron un crecimiento del 11,43% con respecto al 2015. Según estos datos, la de showcooking así como talleres macuota exportadora global rozó el 50%, por lo que la cifra de negocios de este sector gistrales para los asistentes. industrial quedó repartida casi a partes iguales entre las ventas en el mercado nacional En el área Live Gastronomy de Hosy las que tuvieron como destino el exterior. Asimismo, el informe de FELAC detalla que telco, además de Nando Jubany (resel número de empleados de las 127 empresas también subió, superando la cifra de taurante Can Jubany, Calldetenes, 8.200, con el consiguiente incremento del 11,4% en relación con el 2015. Barcelona), Andoni Luis Aduriz & GuiSegún Rafael Olmos, presidente de FELAC y de Hostelco, «el crecimiento ha sido llermo Cruz (Mugaritz, Errenteria, propiciado tanto por el buen ritmo exportador como por el impulso de la demanda Gipuzkoa) o Mario Sandoval (Coque, interna gracias, en gran medida, a las cifras récord registradas por el turismo». Sobre Madrid), Hostelco contará con los las previsiones para el 2017, el presidente se muestra igualmente optimista y destaca showcooking Fina Puigdevall y Rafael la tendencia al alza que muestran las ventas de la industria de equipamiento para Aranda, del restaurante Les Cols hostelería y colectividades en lo que va de año. (Olot), de Toni Massanés (Fundación Por su parte, la directora de Hostelco, Arantxa Segurado, afirma que «como reflejo Alicia), así como con demostraciones y, a la vez, impulsor del sector, Hostelco está notando la recuperación y, de hecho, la y ponencias centradas en la restaupróxima edición estará marcada por el crecimiento, tanto en número de expositores ración social. como marcas representadas y espacio ocupado. Asimismo» añade «estamos trabajando En este ámbito, Francesc Muntanyola, en un programa de nuevas actividades que permitirán visualizar y experimentar en director de Km Consulting, y Miguel directo la innovación aplicada al equipamiento, al canal contract y a los servicios Ángel López, investigador y profesor relacionados con la hostelería y las colectividades». del Basque Culinary Center (San Sebastián) mostrarán respectiva-

Aumenta la facturación de la industria española del equipamiento para la hostelería y las colectividades

29 - menaje Hostelco velf.pmd

3

22/03/2018, 15:37


a

Denox

Herméticos con doble cierre

Violet Collection

Estas cubetas están especialmente diseñadas para el profesional, garantizando su doble cierre una total estanqueidad. Fabricados según Patrones internacionales Gastronorm, incorporan el sistema Clasificador de Alimentos para identificar el contenido. Su etiqueta de trazabilidad permite incluir información sobre el producto, fecha y hora de envasado, caducidad y trazabilidad. Son aptos para lavavajillas y resistentes al congelador (-40º) y al microondas (+100º). Desde Denox opinan que este mercado está en pleno crecimiento. «Estamos evolucionando positivamente en estos últimos cinco años, con subidas de ventas de alrededor del 6,8 % de media anual y creemos que 2018 va a ser un buen año. Las fortalezas de esta familia de artículos son la calidad, robustez y estanqueidad».

La línea antialérgica de Pujadas

Vollrath Pujadas ha presentado en la reciente edición de Ambiente la colección Violet, para preparar y servir comidas libres de alérgenos. El color morado permite que empleados y clientes identifiquen rápidamente los utensilios que se usan, desde tablas de corte a cajas de almacenamiento, utensilios pequeños (pinzas, cacillo, cuchara de servicio, batidor, espátula...), sartenes, boles de servicio, etc. Datos sorprendentes Pujadas ha partido de una serie de datos realmente significativos: un 3% de la poblaciòn mundial padece algún tipo de alergia y solamente en Europa 17 millones de personas sufren alergias alimentarias, de las cuales 3,5 millones tienen menos de 25 años. En España, los datos indican que las alergias no paran de crecer: si en 1992 se consideraba que un 3,6% de la población las padecía, en 2005 era ya un 7,4% y en 2015 un 10%. De los afectados, entre un 4 y un 7% son niños con alergias alimentarias. Se sabe también que 7 de cada 10 reacciones alérgicas ocurren fuera de casa y, en el caso de los más pequeños, un 20% de las reacciones ocurren en los colegios. Pujadas también destaca que existen en el mundo 170 alimentos que causan alergias, todos ellos agrupados en 14 tipologías; pero solamente ocho alimentos representan el 90% de las reacciones alérgicas. Es de obligado cumplimiento, por parte de los establecimientos de restauración colectiva, informar al consumidor sobre los alérgenos que contienen los alimentos, aunque las personas que pudieran estar afectadas por alergias no se hayan identificado como tales. El reglamento vigente hace recaer la responsabilidad sobre el establecimiento si un cliente padece una reacción alérgica, pudiendo enfrentarse a importantes sanciones.

hostelería actualidad

Vina Juliette

El consumo de cerveza en hostelería sube un 7%

Novedad de Arcoroc

Arcoroc da un paso más hacia la especialización enológica de su portfolio con su nueva colección Vina Juliette con una original forma angular. Su perfecta transparencia la convierte en un valioso instrumento de evaluación del vino y su forma angulosa permite que los aromas de los caldos se desarrollen en su amplia superficie de oxigenación. Compuesta por una amplia gama de copas cualitativas de tres capacidades (50, 40 y 30 cl), una copa flauta (23 cl) y dos vasos (40 y 35 cl). La copa flauta posee la particularidad de la tecnología Effervescence Plus desarrollada por el departamento I+D+i del grupo ARC. Esta tecnología permite que el flujo de burbujas se mantenga mucho más tiempo, para prolongar el placer de degustar el champán. Su línea moderna la convierte en la copa para todas las ocasiones. La colección tiene una de las mejores relaciones calidadprecio que existen actualmente en el mercado, destinado tanto a restaurantes tradicionales como bares, restaurantes o cervecerías.

30 - menaje Hostelería velf.pmd

1

23/03/2018, 13:24

Cerca de dos tercios (63%) del consumo de cerveza en España en 2017 se realizó en establecimientos hosteleros, siendo la bebida fría más consumida fuera del hogar, con el 36% del total del volumen, según la Memoria Anual de 2017 de Cerveceros de España. El consumo durante ese año aumentó un 6,7% respecto a 2016, dentro de un patrón de consumo moderado, responsable y social, que acompaña la bebida normalmente con alimentos. Se suman así cuatro años consecutivos de evolución positiva, tras los años de descensos que han provocado que parte de consumo se haya trasladado a los hogares, pasando del 72% del consumo que suponía en 2007, al 63% diez años después.


La FEHR

publica el Indicador de Confianza Hostelera

La confianza de los hosteleros se ha mostrado positiva en el cuarto trimestre de 2017 respecto a la situación del mismo período del año anterior y respecto a los meses del verano, aunque las expectativas son algo negativas, según muestra el Indicador de Confianza Hostelera de FEHR (Federación Española de Hostelería). El índice de confianza ha ido suavizándose a lo largo del año, aunque los resultados han sido mejores que los de 2016 en todos los trimestres excepto en el tercero. Aunque el balance es positivo, la confianza de los hosteleros en el cuarto trimestre de 2017 ha bajado 11 puntos respecto a la que se mostraba el trimestre anterior, debido a un empeoramiento en la valoración de la situación respecto al año anterior y respecto al tercer trimestre, que supera a la valoración positiva de las expectativas.En cambio, comparando con los resultados obtenidos en el cuarto trimestre de 2016, el balance es

más positivo (3,7 puntos por encima), debido principalmente a una mejor valoración de las expectativas, aunque también es ligeramente más favorable la valoración anual, mientras que desciende la trimestral. Los costes de la energía y la mayor presión fiscal siguen señalándose como los factores de naturaleza interna que más afectan a la marcha de los negocios, aunque destaca entre las demás el aumento de la preocupación por la caída de la demanda. De los externos se mantienen los precios y los costes financieros como los de mayor influencia, destacando entre todos los factores el incremento de la falta de confianza social.

hostelería especial

Felac explica

nueve razones para visitar Hostelco

Según la Federación Española de Asociaciones de Fabricantes de Maquinaria para Hostelería, Colectividades e Industrias Afines, hay al menos nueve razones para visitar Hostelco en su próxima celebración, del 16 al 19 de abril de 2018: 1. Es el Salón líder en España y referente europeo. 2. Hostelco y Alimentaria suman sinergias. Hostelco se celebrará por primera vez junto al Salón Internacional de Alimentación y Bebidas, Alimentaria. Ambas ferias crearán una de las mayores plataformas internacionales de la industria de equipamiento hostelero, alimentación y gastronomía. Según las previsiones, las dos ferias contarán en total con 4.500 expositores, ocupando los 100.000 metros cuadrados de superficie del recinto de Gran Via de Fira de Barcelona. 3. Toda la oferta para equipar a la hostelería. Los pabellones 6, 7 y 8 del recinto ferial albergarán la feria Hostelco, donde se presentarán las últimas novedades en productos, tecnologías y soluciones innovadoras. Un centro de negocios internacional. En el marco de Hostelco tendrán lugar encuentros entre las empresas expositoras y los más de 600 compradores nacionales y extranjeros invitados por el salón. 5. La élite de la gastronomía. Hostelco, feria precursora de las demostraciones de cocina en vivo impartidas por reconocidos chefs a través del que fue el Fórum de las Estrellas, retoma esa apuesta iniciada ya en el 2002. 6. Un hotel con lo último en tecnología y gestión hotelera. The Hostelco Experience – Live Hotel consistirá en la recreación de un hotel que contará con

tres habitaciones, dos suites, un lobby, un centro de fitness y un spa. En total, serán 950 metros cuadrados que mostrarán las últimas tendencias en interiorismo y la innovación tecnológica aplicada al negocio hotelero. 7. El Mejor Barista de España se conocerá en Hostelco. The Hostelco Coffee Area agrupará a cerca de 60 expositores, el doble que en el 2016. En este espacio y de la mano del Fórum Cultural del Café, se celebrarán campeonatos, mesas redondas y clases magistrales. 8. Premios al mejor producto del año, y a los mejores proyectos hosteleros y profesionales del sector. Dos profesionales de la hostelería y ocho empresas serán reconocidos por los Hostelco Awards. Estos premios se entregarán en el transcurso de una cena de gala que reunirá a los operadores del mundo de la hostelería. 9. Un contexto económico sectorial favorable. Según se desprende del último estudio económico de Felac, la industria española de equipamiento para hostelería y colectividades aumentó su facturación en el 2016 un 12%, encadenando cuatro años consecutivos de crecimiento.

31 - menaje Hostelería 2 VELF.pmd

2

22/03/2018, 15:39


novedades Monix Fissler

Cubiertos

SensoRed

La innovadora sartén SensoRed de Fissler está equipada con un revestimiento antiadherente termo-sensible, que, al cambiar de color en toda su superficie interior, indica la temperatura ideal para freír. En frío, el antiadherente de la sartén, de un color Marsala, aparece cubierto con unos puntos oscuros. A medida que aumenta de temperatura, va cambiando su color, hasta mimetizarse con los puntos y quedar de un color uniforme. Cuando esto sucede, significa que la sartén ha alcanzado la temperatura ideal y está lista para cocinar. El efecto del cambio de color es reversible y no disminuye tras muchos años de uso. La sartén es fácil de utilizar y asegura una fritura eficiente. Al igual que la mayoría de los productos Fissler, está fabricada en Alemania y, gracias al fondo cookstar, es apta para todo tipo de cocinas, inclusive inducción. El nuevo mango Confort y su forma ergonómica hacen que sea muy fácil de manejar. Está disponible en diámetros de 20, 24, 26, y 28 cm y una sartén wok de 28 cm.

i Velosan Duke of Windsor

El fabricante alemán Velosan ha escogido la feria IMM Colonia 2018 para el lanzamiento de la nueva serie Duke of Windsor. De hierro fundido, prescinde del revestimiento antiadherente, al contener partículas naturales que crean pequeños poros en la superficie que reducen la probabilidad de contacto entre los ingredientes y el fondo de la cacerola, evitando que los ingredientes se peguen. El aceite vegetal con aprobación medio-

ambiental que se ha añadido a la capa superficial actúa como un adhesivo natural que nunca se desprende y potencia las propiedades antiadherentes de la cacerola. La nueva serie se fabrica mediante el colado y moldeado de hierro fundido de la máxima calidad dentro de un horno a 1.500º de temperatura.

i

Monix apuesta este año por la creación de nuevas colecciones de cubiertos, con varios estilos tanto para el canal de hostelería como el canal del detalle, adaptándose a las diferentes necesidades. Monix ofrece la máxima calidad, tanto en acero inoxidable 18/10 como acero inoxidable 18/c, con un diseño contemporáneo ideal para todo tipo de cocinas y mesas.

i

+ información: www.fissler.de

Nutribullet Extractor de nutrientes

Nutribullet es un extractor de nutrientes ciclónico capaz de preparar el batido nutricionalmente perfecto. Gracias a su excepcional poder de extracción de nutrientes, tamaño compacto, fácil montaje y limpieza sin complicaciones, es la herramienta perfecta para las personas que desean mejorar su bienestar de forma sencilla a través de la alimentación. Gracias a su avanzado motor de más de 20.000 revoluciones, el estudiado diseño de su cuchilla extractora de acero especial y la forma ovalada de su vaso, esta «bala de nutrición» genera una acción ciclónica capaz de triturar por completo, en tan solo 30 segundos, frutas y vegetales frescos, incluyendo tallos, semillas y frutos secos. A diferencia de exprimidores, cold press y licuadoras, el extractor de nutrientes Nutribullet rompe las paredes celulares de los alimentos vegetales fibrosos, liberando así todas las vitaminas y minerales que contienen. De este modo, los alimentos mantienen intacto su valor nutricional y el organismo los puede absorber con mayor facilidad. Llega a España de la mano de River International, quien afirma que ya se han vendido más de 40 millones de unidades a nivel mundial, River International.

i

+ información: www.velosan.com

32 - menaje nove 1 velf.pmd

2

+ información: monix-original.com

26/03/2018, 10:35

+ información: www.riverint.com


new products Monix Unica

Cafetera Piedra

i

Esta cafetera destaca por estar fabricada en aluminio, ser apta para inducción y por su acabado especial en piedra, que le da una apariencia distintiva, en línea con las tendencias de diseño en el mundo de la cocina. Disponible en tres tama-

ños (6, 9 y 12 tazas), destaca también por su pomo y mango exclusivo, que complementan su estética.

i

+ información: www.tefal.es

+ información: www.oroley.es

Curiosite Tabla de cortar

La fiebre de Juego de Tronos ha llegado al mundo de la cocina con esta tabla de cortar inspirada en la emblemática serie televisiva. Fabricada en bambú de excelente calidad, incorpora el blasón de la Casa Stark y la mítica frase adaptada a la cocina «Dinner is coming», grabados a láser.

+ información: monix-original.com

Tostadoras

Vacupack Plus

compartimento para el cable en la parte trasera y la opción de posición vertical, hacen que apenas ocupe espacio en la encimera. Fiel a su compromiso con la sostenibilidad, Tefal garantiza la reparabilidad de este producto durante 10 años, mediante una entrega rápida a un precio asequible de piezas de repuesto en 6.500 centros de todo el mundo.

diez veces más resistente que otros modelos que se encuentran actualmente en el mercado. Además esta colección incorpora un fondo full induction que la hace apta para todo tipo de encimeras, incluidas las de inducción. Según la compañía, «su nuevo revestimiento ultra resistente y libre de PFOA marcará un antes y un después en lo que a resistencia y duración se refiere en el mercado del menaje antiadherente».

Taurus

Oroley

Tefal presenta la nueva envasadora al vacío Vacupack Plus, para conservar los alimentos en perfecto estado y sin perder un ápice de sus propiedades y nutrientes, de una forma cómoda, higiénica y sana. Es muy fácil de usar e incluye dos rollos de diferente tamaño. La función Húmedo o Seco adapta automáticamente la velocidad de aspiración según el tipo de alimento seleccionado, mientras que las funciones de Sellado y Vacío permiten tener un control manual. Su diseño compacto, el

Monix no cesa en la investigación de nuevas tecnologías para ofrecer a sus consumidores los productos más innovadores del mercado. Por ello, ha decidido lanzar la colección de sartenes Unica, fabricadas en aluminio forjado de 5mm. Se caracterizan por tener una superficie ultra resistente al rallado y a la abrasión: todo ello se consigue gracias a la nueva tecnología de endurecimiento de la superficie, mediante la incorporación de Plasma Tecnology, una capa con tratamiento de plasma a 20.000º C que logra que la sartén sea hasta

i

Tefal

i

+ información: www.taurus-home.com

Taurus amplía su extensa gama de tostadoras de pan y bollería, con la incorporación de los modelos Mytoast Duplo, Mytoast II Legend, Mytoast Legend y Mytoast duplo Legend (en la imagen), ideales para preparar desayunos, cenas informales y meriendas. La marca apuesta por nuevos tostadores de una y dos ranuras de diferentes medidas, para cubrir las necesidades de todos los hogares. Tres de los nuevos modelos son de acero inoxidable, con ranuras anchas, para todo tipo de rebanadas.

33 - menaje nove 1 velf.pmd

1

22/03/2018, 15:41


mercados «Las novedades presentadas en 2018 en el campo de la cuchillería demuestran que esta industria está en plena forma. El sector tiene una extraordinaria capacidad para adaptarse a las necesidades del mercado, a la marcha de la economía y a las tendencias en el campo del hogar. Sin dejar nunca de innovar en materiales, afilado, durabilidad y diseño, el cuchillo adquiere cada vez más una estética profesionalizada, que lo acerca a las cocinas de los grandes chefs»

Fabricando un producto ancestral, la industria cuchillera echa mano de toda su capacidad de innovación y de la más alta tecnología para renovar constantemente su oferta y para presentar nuevos productos atractivos al consumidor

cuchillería un sector en plena forma

H

abiendo sufrido con intensidad los efectos de la crisis, el sector de la cuchillería atraviesa ahora un periodo de crecimiento y recuperación, algo que se deja notar en la gran cantidad de novedades lanzadas en este inicio de 2018. El sector se ha visto obligado a repensar estrategias, a redimensionar la oferta y a abordar nuevos mercados, saldándose la crisis con empresas más fuertes y estables, algunas reestructuradas, otras concentradas y otras redefinidas. En 2018, el lanzamiento de novedades se acelera y algunas empresas anuncian inversiones importantes, algo que no veíamos desde hace tiempo. Y es que la recuperación se consolida, con mejores perspectivas de consumo interno y, sobre todo, con la recuperación del segmento profesional y la buena marcha de las exportaciones. Con un mercado saneado, más concentrado pero también más competitivo, los fabricantes de cuchillería están en la senda del crecimiento y ello se ha notado en las ferias de este inicio de año. La industria de la cuchillería se halla firmemente enraizada en la tradición industrial española y europea. Lo vemos en la fuerza asociativa que tienen las

En la cuchillería, la calidad es una característica «sine qua non»: sin ella, es difícil competir en un mercado cada vez más exigente; sin ella, no se puede garantizar la durabilidad del filo o las correctas condiciones del material; sin la calidad, muchas de las novedades no serían posibles»

empresas albaceteñas, principal polo español de producción en nuestro país; pero también, por ejemplo, en la unión de los cuchilleros franceses de la región de Laguiole. La manufactura de este elemento de la cocina forma parte de una tradición casi milenaria, del mismo modo que sucede en otras culturas, como la japonesa. La oferta en nuestro país está compuesta por un sólido grupo de fabricantes, muchos de los cuales están concentrados en el área de Albacete. A ellos, se suma un volumen no despreciable de importaciones, con la aparición de nuevas marcas, de tipo generalista, que compiten en un sector cada vez más atomizado. Pese a la importante competencia que ejercen los productos de bajo precio, esta industria ha logrado posicionar el segmento medio y medio-alto como una alternativa fiable, segura y cualitativa, que muchos consumidores prefieren. La innovación, la internacionalización y la eficiencia de los procesos productivos han sido las estrategias que han permitido sobrevivir e incluso crecer a las empresas líderes del sector.

34 - menaje cuchilleria velf.pmd

2

22/03/2018, 15:45


MENAJE_330X240_QUI_AND_ARCOS_TR.ai

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

1

27/3/17

17:01


mercados Un producto fiable

El cuchillo que fabrican las marcas líderes del sector es robusto, fiable, preciso, no necesita ser afilado a menudo y dura más y en mejores condiciones. Para muchos productores, esta apuesta es una cuestión de imagen. Necesitan ganarse la confianza de los consumidores para poder competir con los productos de im portación y, por ello, optan por el diseño y la diferenciación en nuevos materiales y procesos productivos. Una consecuencia directa de ello es la profesionalización del cuchillo, que se crea, concibe y fabrica a imagen y semejanza de los que usan los grandes chefs. La participación de empresas cuchilleras en programas de cocina de renombre contribuye a vincular a esta industria con la vertiente más profesional.

«Los cuchillos que demanda hoy el mercado doméstico se asemejan cada vez más a los que vemos manejar, con maestría, a los grandes chefs de la cocina» El acero inoxidable sigue siendo de uso generalizado en los cuchillos, aunque se completa con novedades como las hojas de acero recubiertas con material antiadherente. Su principal ventaja es que se eliminan las adherencias de algunos tipos de alimentos a la hora de cortarlos, pero además la capa antiadherente protege también contra la oxidación. La principal desventaja está clara: este tipo de revestimientos precisa de un mantenimiento preventivo y hacen al cuchillo más frágil. Hace unos años, se imponía la tendencia de los cuchillos enteramente forjados en metal, de una sola pieza, eliminando soldaduras y otras uniones; ahora, sin embargo, vemos que están en auge los modelos con mango y hoja fabricados por separado y en materiales diferentes. También hemos visto proliferar diferentes iniciativas para mejorar el nivel de afilado del acero inoxidable, mediante la adición de nuevos componentes, procesos o materiales. Además del acero inoxidable, existe una oferta más minoritaria de acero al carbono. Su principal ventaja es la alta resistencia y dureza, con un afilado muy duradero. Por contra, este material está más expuesto al riesgo de oxidación, por lo cual los cuchillos requieren de unos cuidados especiales. Una solución que aplican algunos fabricantes es revestirlos de una capa de antiadherente, que protege la hoja.

3 Claveles

Los cuchillos Osaka son una apuesta por el diseño oriental, con hoja forjada a mano, mango

en madera de granadillo con un acabado encerado y remache y virola inoxidable. La colección cuenta con cinco modelos: cuchillo de verduras de 13,5 cm, de cocina de 16 cm, santoku de 18 cm, usuba de 18 cm y cocinero de 20 cm. Otra novedad de 3 Claveles es el juego de cuchillos en madera de haya compuesto por cinco cuchillos de la línea Uniblock (verduras 10 cm, de filetear 17 cm, cocinero 20 cm, panero 20 cm y jamonero 24 cm) y una tijera de cocina, con una tacoma para tenerlos siempre a mano y ordenados de forma segura. Tienen un corte perfecto y duradero, con un diseño clásico para el profesional.

Arcos

La fábrica de cuchillería albaceteña lanza su nueva serie Manhattan, un cuchillo que combina su fortaleza con unas altas prestaciones de ergonomía, diseño y versatilidad en su manejo, adaptándose a las más altas exigencias del usuario profesional. Se trata de un cuchillo forjado en una sola pieza, sin ningún tipo de soldadura. Destaca la virola con media defensa, muy codiciada por el público profesional debido a la facilidad de corte y afilado. Su acero inoxidable forjado Nitrum proporciona una gran resistencia al desgaste y mayor poder de corte. Esta nueva serie se beneficia de un recazo o lomo de la hoja, con un pulido redondeado, que lo distingue por la suavidad de agarre del cuchillo. ARCOS innova además con un revolucionario «filo seda», exclusivo para esta serie, que une tradición con la tecnología más innovadora, consiguiendo un gran rendimiento, una larga durabilidad del filo y un corte que no deja indiferente. La serie Manhattan se completa con un mango ergonómico, que se adapta perfectamente a la mano, en material de plástico técnico Polioximetileno (POM).

Bra

BRA lanza los cuchillos Efficient, fabricados en acero inoxidable alemán molibdeno vanadio de la más alta calidad, con mango de polipropileno y un elegante diseño enmarcado en la estética tan reconocible de la serie «Efficient» de BRA. La colección se compone de las 9 referencias de cuchillos y tijeras, desde el mondador de 90 mm. hasta el cuchillo cocinero de 200 mm. Además, incluirá una tacoma muy original y práctica.

Brabantia

Los cuchillos de la Gama Profile están fabricados en acero de alta calidad que permite que la hoja permanezca afilada durante más tiempo y los protege de arañazos y de la corrosión. Son fáciles de utilizar, gracias a su diseño de mango ergonómico equilibrado, y seguros, ya que el mango va recubierto de plástico negro, lo que permite asirlos con firmeza y sin riesgos; además, resultan suaves al tacto. La serie se compone de cinco artículos: cuchillo de chef, cuchillo de pan, cuchillo de carne, cuchillo de fruta/general y acero de afilar; todos cuentan con 10 años de garantía.

36 - menaje cuchilleria velf.pmd

4

23/03/2018, 13:11


An bueno hermanos velf.pdf

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

1

9/3/18

10:26


mercados Un material alternativo es la cerámica, que tras el auge de hace unos años pierde ahora ventas. La fragilidad de estos cuchillos en caso de caídas o golpes es su principal desventaja, así como su elevado precio.

Novedades en tacomas

En el campo de las tacomas se observan algunas novedades muy interesantes: este elemento se independiza y se comercializa en ocasiones de manera separada, permitiendo guardar cualquier cuchillo. Se impo-

nen dos soluciones distintas: por un lado, las estructuras de fibras que permiten guardar cualquier modelo, que queda protegido completamente en su interior, dado que las fibras son blandas y dúctiles y no dañan el cuchillo. Pero lo más interesante es que el interior puede extraerse y lavarse, lo que rompe completamente con aquellas tacomas sólidas y monobloque, cuya limpieza interior era imposible, dado que no podían desmontarse. La segunda alternativa son las tacomas o

estructuras de distinto tipo a las que los cuchillos se «adhieren», gracias a sus superficies imantadas, quedando al desnudo, sin protección pero también sin agresiones. Existen estructuras con forma de tacoma, pero también bandas metálicas que se cuelgan en la pared, por ejemplo. La razón de ser de todo ello es acabar con aquellas tacomas que encerraban al cuchillo en su interior y que eran imposibles de limpiar, con las repercusiones que, en materia de higiene, ello tiene.

Magefesa

Magefesa lanza su nueva línea de cuchillos Roda, de la más alta calidad, cuyas propiedades de corte, resistencia a la corrosión y flexibilidad se consiguen mediante un proceso de templado en frío. Su hoja fabricada en acero inoxidable AISI 420 Molibdeno Vanadio y su mango profesional de polixiometileno (POM) son muy resistentes e indeformables a temperaturas extremas. Además, los remaches de acero inoxidable en la empuñadura, el logotipo Magefesa grabado a láser y el excelente acabado realzan la elegancia de los cuchillos Roda, que se presentan en seis tipos diferentes: cuchillo pelador (su pequeña hoja de 110 mm y su corto mango hacen de él un cuchillo perfecto para pelar patatas, frutas y verduras fácilmente); el modelo universal es un compañero indispensable para cortar queso, jamón o carne, deslizándose suavemente para picar rápidamente, gracias a su hoja de 140 mm; el cuchillo santoku, de 170 mm y con hoja alveolada, permite

cortar de forma muy sencilla y precisa finas lonchas de carne, pescado y/o verduras; el cuchillo de chef de 200 mm es un multiusos muy equilibrado y adecuado para principiantes; el panero serrado, de 200 mm, y el jamonero de larga y afilada hoja de 260 mm completan la colección.

Quid

Bergner

Bergner cuenta con una amplia gama de colecciones y sets de cuchillos de las mejores calidades en cuanto a materiales, diseño único y durabilidad. La colección Harley destaca por un agarre extremadamente seguro y una superficie antideslizante. Está fabricada en acero inoxidable premium con contenido de cromo y carbón para garantizar una excelente durabilidad. Black Blade es una de las líneas más profesionales, que combina mate-brillo en el cuerpo y satinado en la hoja. Están fabricados en acero inoxidable, siendo la mayor innovación el revestimiento soft-touch TPR y antideslizante del mango, para mayor confort y seguridad. Los cuchillos Uniblade están hechos en una sola pieza de acero inoxidable y son muy resistentes a la oxidación y a los golpes. Por su parte, la colección Keops Non-Stick incorpora un recubrimientos antideslizante. Tiene mango ergonómico que se adapta a la mano con perfección y es cómodo y fácil de limpiar y de manejar. Finalmente, Resa es una gama práctica, con hoja de acero inoxidable y mango de plástico con inserciones de acero, lo cual le da un acabado elegante y tradicional. Son unos cuchillos que garantizan durabilidad y un buen manejo. Por último, la colección más eco-frienly, Nature, con hojas de acero encerradas en unas suaves asas de madera natural de bambú. La estética de estos cuchillos está pensada para quienes valoran la naturalidad y el respeto al medio ambiente.

El portfolio de Quid se ha ido reforzando con diferentes colecciones que se adaptan a cada consumidor: desde un cuchillo cocinero profesional con estéticas heredadas de la hostelería como es el modelo Inox Chef Black; hasta el Kitchen Renova, con un look en acero inoxidable. Quid ha seguido su estrategia en el desarrollo de productos de cuchillería manteniendo la calidad y respondiendo a las tendencias de diseño en las cocinas actuales, haciéndolos accesible a todos los bolsillos. Fruto de esta filosofía, nacen los

nuevos cuchillos Hábitat, integrados por una amplia gama de 10 referencias para todos los usos: pelador, verdulero, chef de 15 y de 20 cm, deshuesador, fileteador, jamonero, de pan y el cuchillo japonés santoku. «Dentro de nuestra nueva colección Hábitat, que alcanza todas las necesidades en la mesa y la cocina para consumidores millennials, se han incorporado los cuchillos con los cortes más habituales en la cocina», dicen desde la compañía. La hoja está fabricada en acero inoxidable de máxima resistencia y durabilidad y el mango ergonómico, que se siente cómodo en la mano y con un agarre seguro, posee inserciones en acero inoxidable, respondiendo a las tendencias de las cocinas actuales

38 - menaje cuchilleria velf.pmd

6

22/03/2018, 15:47


Nirosta es una gama de cuchillos novedosa, original, de excelente calidad y ventajoso precio. Fabricados con tres tipos de acero inoxidable diferente, su hoja es extremadamente afilada. Destaca además por su diseño ergonómico y elegante, su alta calidad y el pulido a mano, que garantizan una nitidez y comodidad extraordinarias. La hoja está totalmente equilibrada, gracias a la transmisión de fuerza ejercida desde el mango, por lo que apenas se precisa de gran esfuerzo para cortar con precisión. Todos estos aspectos dan como resultado una calidad premium duradera y resistente.

«En el campo de las tacomas se observan algunas novedades muy interesantes: este elemento se independiza y se comercializa en ocasiones de manera separada, permitiendo guardar cualquier cuchillo»

Quttin

En su catálogo 2018, Quttin integra la colección Black, una serie de calidad con un acabado resistente, que destaca por sus formas sencillas y elegantes y su carácter práctico. Black se compone de nada menos que quince piezas diferentes, desde espátula para untar hasta cuchillo pelador, de cocina, chuletero, multiusos, jamonero o panero e incluyendo una macheta y una espátula. Se trata, por lo tanto, de una serie completísima, que cubre todas las necesidades que puedan surgir en la cocina.

No obstante, tras un auge importante de este tipo de soluciones, hace unos años vemos que las tacomas tradicionales de madera están volviendo con fuerza, aunque introduciendo mejoras que tienen que ver, sobre todo, con la higiene y la facilidad de limpieza. A la hora de guardar los cuchillos, la tacoma es una de las soluciones preferidas, pero no la única. Por falta de espacio o por otras razones, hay usuarios que optan por guardar los cuchillos en cajones, aunque ello suponga que el roce entre piezas produce un desgaste del filo y acorta la vida del cuchillo. Para resolverlo, sobre todo cuando se trata de piezas sensibles o de alto valor, han aparecido las fundas para cuchillos, que protegen completamente el filo. Estas fundas sirven, además, como seguridad para el usuario, evitando cortes accidentales a la hora de guardar o sacar el cuchillo del cajón. Esta solución está menos extendida, pero es muy común, por ejemplo, en los cuchillos de hoja cerámica o en los que están recubiertos de material antiadherente, que queda protegido contra los arañazos o golpes.

actualidad

Fackelmann

Londres acoge una feria de contract con mucha presencia de menaje de mesa

El nombre del salón es Interiors & Tableware Show y se ha desarrollado a principios de marzo en Londres, organizado por Hotelympia. El público al que se dirige son tanto bares, restaurantes y hoteles como colectividades, desde hospitales a escuelas. Lo que hace especial a este salón es que pone el acento en el sector del tableware, considerando que «en 2016, más de 5.000 chefs y 7.000 profesionales manifestaron que estos productos eran las principales razones para visitar la feria». Entre los profesionales que asisten, se cuentan diseñadores de interior, arquitectos, propietarios, directores generales... Junto a las vajillas, las cristalerías y la cuchillería son también sectores de interés para esta feria que cuenta entre sus promotores con grandes empresas de los sectores del catering y la hostelería.

Curver apuesta por la cocina al vapor en el microondas

La vaporera Smart Micro de Curver está diseñada para cocinar al vapor en unos minutos. Su capacidad de 1.1 litros es ideal para una cena para dos. El proceso es sencillísimo: se pone agua en la base, se añade el escurridor con la comida, se asegura la tapa con los cierres y se abre la válvula. Unos minutos al microondas y listo. Cocinar al vapor conserva casi por completo los minerales y las vitaminas, obteniendo una cocina más saludable. Además, en el mismo recipiente se puede congelar, descongelar y calentar en el microondas. La vaporera de 1.1L pertenece a la gran familia Smart Micro: muchos tamaños y capacidades para que elegir.

39 - menaje cuchillería 2 VELF.pmd

1

22/03/2018, 15:47


Chicago reafirma su liderazgo

especial IHHS 2018 nos ha dejado en la retina imágenes como la del acuerdo entre Smeg y Dolce & Gabbana, dos grandes de los electrodomésticos y la moda que se unen; la del pabellón francés, que agrupaba marcas como Nogent, DeBuyer, Opinel o Cristel; la imagen de los abigarrados stands chinos y taiwaneses en el International Sourcing Expo; o la apuesta de algunas empresas por tecnologías tan «chef» y tan nuevas como el sous-vide.

IHHS

Con una ocupación del 100% de la superficie disponible, el International Home + Housewares Show acaba de cerrar en Chicago una nueva edición que podemos tildar de exitosa. Sirva como muestra un dato: la feria colgó el cartel de sold-out diez semanas antes de su celebración, a finales de diciembre, con más de 2.100 expositores, incluyendo 400 nuevas compañías.

D

e lo visto, podemos destacar en primer lugar la gran presencia de compañías europeas, algunas en pabellones agrupados como es el caso de Francia, en torno a la asociación Unitam; y otras con asistencia individual, como es el caso de España. En esta ocasión, han sido ocho las compañías de nuestro país que han asistido, si contamos también las marcas españolas presentes en el mercado a través de filial propia. Algunas son veteranas, como Rolser, Casa Vigar, Stor o Lékué. Otras han regresado tras una

pausa motivada por diferentes circunstancias, como Jata o Taurus. Entre las más habituales de la feria se hallan Magefesa, con filial propia; y Fagor America, la nota «triste», dado que asistía para liquidar stocks y hacer saber, a quienes aún no lo conocían, el próximo cierre de la firma en USA, debido a las dificultades que atraviesa la matriz vasca, tras la compra por parte del grupo CNA. Del certamen, también destaca la presencia, si no numerosa sí interesante, de compradores asiáticos. De hecho, algunas de las firmas visitadas afirmaban

40 - menaje IHHS velf.pmd

2

22/03/2018, 15:49


haber realizado interesantes contactos con distribuidores de este continente. El otro comentario generalizado es lo complejo y exigente que es el mercado americano, todo un clásico: cuesta entrar en las grandes cadenas y, además de adaptar productos a las normas o a los gustos del consumidor, es absolutamente necesario contar con almacén propio. En la feria, hemos echado en falta a algunas empresas que habían asistido en el pasado. Los motivos fundamentales son dos: o bien se han alcanzado ya los objetivos marcados, contando con distribuidor o agente y con almacén; o bien se ha tirado la toalla tras intentos infructuosos. Por lo demás, la feria ha repetido el formato habitual, distribuido en cuatro pabellones. En el Sur, Dine+Décor Expo, donde se concentraban grandes marcas del campo de la cocina y la mesa; en el Norte, Clean + Contain Expo, las empresas de menaje, a las que se suman las que se agrupan bajo el paraguas de Discover Design, es decir, aquellas compañías seleccionadas que ofrecen un plus de diseño y entre las que se cuentan, por ejemplo, Rolser o Vigar. En el otro extremo del recinto, en Wired + Well Expo encontramos el pequeño aparato electrodoméstico, que en Estados Unidos a menudo tiene poco de «pequeño», siendo este

especial

el pabellón más sorprendente, donde mejor se evidencian las distancias entre consumidores europeos y norteamericanos (fundamentadas sobre todo en el tamaño de las cocinas). Y, finalmente, alejada de los otros tres pabellones (en un piso inferior algo escondido) hallamos el International Sourcing Expo, zona ocupada por expositores asiáticos, de China y Taiwan fundamentalmente. Aparte de esto, la feria contiene varias exposiciones, algunas tan interesantes como Smart Home, donde una serie de empresas mostraban sus últimos desarrollos para cocina en el marco del «internet de las cosas»; la muestra Pantone, que propone los colores de moda para la próxima temporada; o los productos y tiendas de todo el mundo nominados a los premios Gia. El inventors corner, por su parte, reunía a un panel de expertos del sector que opinaban sobre productos que diferentes inventores proponían, realizando críticas y sugerencias.

Impresiones de la feria

En el stand de la firma Rolser nos explicaron que Bed Bath and Beyond es su distribuidor más consolidado en Estados Unidos, representando cerca del 30% de las ventas. Pero Rolser también está en Amazon («porque se ha de estar») y ahora apuesta por los supermercados Weis. Su presencia es sobre todo importante en la costa este del país y, en menor medida, en la costa oeste. «Chicago es una feria para entrar en contacto con los grandes distribuidores,

IHHS para negociar condiciones y precios», decían fuentes de esta empresa, que curiosamente presentó en Chicago un carro de compra de medidas más pequeñas que las habituales, especialmente destinado al mercado asiático. La también española Casa Vigar está presente en cadenas como BBB y Macy’s y quizás en breve también en Container Store. La firma exponía dentro del privilegiado sector Discover Design. Su banqueta plegable fue seleccionada para formar parte de la exposicion en vitrinas que, el domingo por la tarde, protagonizó una recepción con invitados escogidos y exclusivos. Jata regresaba a la feria después de una primera incursión en 2009 y 2010. En este momento, la empresa ha considerado de dos de sus productos estrella en el sector de las planchas de asar pueden tener éxito en el mercado: son los modelos Terracotta y Magic, con certificación UL para Canadá y Estados Unidos. «Hemos recibido muchas visitas del país, pero también de Latinoamérica y de países asiáticos como Japón, Corea e Indonesia», relataban en el stand, que había atendido más visitas de retailers independientes que de grandes cadenas.

41 - menaje IHHS velf.pmd

3

22/03/2018, 15:49


Lékué está presente en el mercado americano desde hace cinco años a través de una filial propia, creada mediante una fórmula de asociación con cuatro fabricantes europeos más: Duralex, Mauviel, Emile Henry y Rösle, aunque este último está a punto de abandonar el acuerdo, según pudimos confirmar en la feria. La fórmula es una joint venture de participación accionarial que permite compartir los costes de almacenaje y de personal, contando con el mismo director en Estados Unidos y los mismos comerciales. La firma Taurus había participado por última vez en la feria hace tres años y, esta ocasón, regresaba con la intención de dar el salto definitivo al mercado estadounidense, aprovechando el impulso de su filial mexicana de Puebla, donde Taurus tiene un centro de producción. En la IHHS presentaba sobre todo su MyCook Touch, los centros de planchado CVG y batidoras de vaso de alta potencia, todas ellas con certificación UL. «Asistimos con un producto más evolucionado y las perspectivas son buenas», aseguraban desde la empresa que, además de grandes distribuidores, había recibido la visita de muchos clientes asiáticos. Y en el stand de la firma francesa DeBuyer, presente en el mercado norteamericano desde hace tres años y medio, nos explicaron que pretenden dar el salto a la cadena Bloomingdales, después de haber conseguido entrar en Williams Sonoma y Crate & Barrel. Sin embargo, la prioridad es expandirse hacia las tiendas independientes, dado que «en las grandes cadenas es difícil que los vendedores expliquen un producto como el nuestro, que necesita ser explicado», dicen desde la firma. DeBuyer está presente en el mercado norteamericano solamente con su gama más económica «porque el consumidor norteamericano gasta menos que el europeo. Hay menos conciencia medioambiental y saludable, pero esto está empezando a cambiar».

Smart Home, la cocina del futuro

Una de las zonas más concurridas del salón fue la dedicada a la cocina del futuro, en torno al concepto del «internet de las cosas». Una treintena de empresas presentaban, en pequeños stands, productos experimentales y soluciones completamente nuevas, que abren las puertas a un futuro conectado e inteligente. Entre las propuestas, encontramos ideas como la de la empresa de Hong Kong iCuisine, que a través de una simple llave semejante a un «usb» controla temperaturas, pesos, tiempos... en una multitud de utensilios de cocina.

especial

IHHS

«Todo apunta a que tenemos por delante días de prosperidad» Derek Miller, vicepresidente de IHA

Como vicepresidente de marketing global de la IHA, ¿qué opina sobre la actual situación en la que se encuentra el sector del menaje en Norteamérica? El sector del menaje, así como la totalidad del sector de artículos para el hogar, tanto en Norteamérica como en todo el mundo está preparado para un crecimiento regular y sustancial. Alentado por el fortalecimiento general de las economías, la influencia continuada de la generación norteamericana del Baby Boom y las primeras fases de formación de hogares de los millennials, todo apunta a que tenemos por delante días de prosperidad. El mercado norteamericano representa un 26,6% de las ventas menaje en todo el mundo. ¿Este hecho se debe a la capacidad adquisitiva o a cierta cultura del hogar? Se calcula que hay aproximadamente 135 millones de hogares en estados Unidos y que el tamaño del hogar medio está por encima de la media a nivel internacional. En valores relativos, esos hogares representan significativamente más ventas de menaje por hogar que la media internacional. ¿Se trata de un mercado vinculado a los resultados del sector inmobiliario? Aunque el sector inmobiliario de Estados Unidos es un indicador general de la fortaleza del

42 - menaje IHHS velf.pmd

4

22/03/2018, 15:49


«Los millennials empiezan por fin a casarse, a formar hogares y a tener hijos, lo que los convierte en el motor de crecimiento del futuro del sector del menaje»

¿Cómo es la distribución del menaje en Estados Unidos? ¿Está muy concentrada en cadenas como Walmart y Costco? El mercado estadounidense es amplio y variado. Es cierto que grandes corporaciones como Walmart, Costco y Amazon reciben una parte significativa de las compras, pero los artículos para el hogar tienen presencia en muchos canales.

mercado, posiblemente el factor más importante sea la demografía. Durante la próxima década habrá en el país millones de jubilados. Esta cohorte ha impulsado sectores en Estados Unidos durante años y continúa pareciendo que posee un poder significativo en el mercado. Detrás de ese grupo, parece que finalmente los millennials empiezan a casarse, formando hogares y teniendo hijos, lo que los convierte en el motor de crecimiento del futuro del sector del menaje.

¿Qué papel tienen cadenas especializadas como Sur la Table, Williams-Sonoma o Crate and Barrel y los grandes almacenes como Boomingdale’s, Nordstrom o BBB? Los consumidores estadounidenses que buscan una oferta más amplia o diferenciada recurren a las tiendas especializadas o tiendas minoristas que se especializan en la calidad de los productos que buscan dichos consumidores. Esas cadenas y otras similares son el destino adecuado para esos consumidores.

¿Está sufriendo también el sector en el mercado norteamericano la llegada de productos chinos de baja calidad? El sector del menaje se ha globalizado totalmente durante casi dos generaciones y la calidad de los productos de los fabricantes de todo el mundo ha encontrado un lugar en los hogares de los consumidores estadounidenses. A los productos de inferior calidad no les va tan bien en el mercado, independientemente de su origen.

¿Qué parte del mercado se reserva a las tiendas independientes? Las tiendas independientes de menaje son en Estados Unidos entre 1.500 y 2.000. Muchas de ellas pertenecen a uno o dos grupos de compra y representan un importante segmento si se tiene en cuenta principalmente su interés en apoyar productos nuevos e innovadores y en proporcionar a los proveedores opiniones significativas de los consumidores.

¿Cuáles serían las hipotéticas consecuencias de un incremento de los tipos de interés? En la medida en que cualquier cambio en los tipos de interés tiene un efecto en la economía, se produce un efecto similar en nuestro sector. Sin embargo, puede ser necesario señalar que, históricamente cuando cae la economía de Estados Unidos, nuestro sector sufre solo un modesto impacto. ¿Está el Presidente Trump y sus políticas, descritas como erráticas para algunos, beneficiando o perjudicando al sector? La confianza de los consumidores estadounidenses es alta y el gasto aumenta a paso ligero. Aunque estaremos atentos al impacto

¿Está cambiando la distribución como resultado de las ventas online? ¿Cree que la principal parte de las grandes cadenas acabará siendo el negocio en internet? Las ventas en internet representan casi un 10% del total de las ventas y un minorista online ha anunciado un crecimiento del 20% en las ventas de menaje durante el cuarto trimestre de 2017, por lo que parece innegable un cambio en las cuotas de mercado. No obstante, las cifras generales del sector también están creciendo, y es probable que las ventas online estén ayudando a expandir el negocio. Sin embargo, los vendedores más tradicionales están

especial

IHHS

potencial de las tarifas, nuestra actividad se centra esencialmente en cambiar las preferencias de compra de los consumidores y en satisfacer las necesidades de dichos consumidores.

respondiendo al desafío fortificando sus negocios en internet, y muchos ya van por delante, ente ellos algunos que afirman que más del 50% de su negocio se ejecuta o inicia en este canal.

Las empresas europeas juegan un importante papel en las reservas de espacio del IHHS. ¿Qué opinan los consumidores norteamericanos de los productos diseñados y creados al otro lado del Atlántico? Los consumidores estadounidenses sienten un cariño que viene de lejos por los bien diseñados productos por los que las empresas europeas tienen una merecida reputación. La presencia creciente de sus productos en la feria International Home + Housewares y en las estanterías de las tiendas estadounidenses es prueba de ello. Sin embargo, a la feria también asiste un importante número de compradores de Europa, Suramérica, Oriente Medio, Australia y Asia, lo que la convierte en una gran puerta de entrada a través de la cual los proveedores europeos intentan surtir al mercado internacional.

Las grandes cadenas de distribución online como Amazon, Alibaba y otras preocupan enormemente en Europa. ¿Siente el sector estadounidense la misma preocupación por estas macroempresas? Tal y como se produjo durante el primer gran cambio en el sector de la distribución de Estados Unidos, hace cincuenta años, con el auge de la venta al por menor, el mercado se está adaptando a este cambio impulsado por los consumidores. Muchos minoristas estadounidenses han demostrado que saben adaptarse mientras que otros, como ya sucedió hace cincuenta años, acabarán desapareciendo.

Y, desde el punto de vista contrario, ¿qué cree que opina Europa sobre los productos fabricados según los estándares y gustos norteamericanos? Como demuestra la sustancial presencia de proveedores estadounidenses en las ferias europeas, parece que también hay cierto apetito por estos productos en el mercado europeo.

¿Cómo pueden defenderse los puntos de venta especializados de esos gigantes? Desde el punto de vista del sector minorista, esta nueva competencia forzará una reevaluación de las tácticas y, como reflejan acontecimientos recientes, algunos minoristas no sabrán adaptarse. Pero hay síntomas de que algunas cadenas tradicionales han conseguido un crecimiento a largo plazo mediante nuevas asociaciones, a través de la expansión de su presencia online y de la mejora de su servicio de atención al cliente.

43 - menaje IHHS velf.pmd

5

22/03/2018, 15:49


mercados Este modelo es de la firma Iris

Según las estadísticas, seis de cada diez españoles con trabajo comen fuera de casa y ello les supone un coste de alrededor de 220 euros al mes

Los sistemas portalimentos conforman una familia de productos que ha crecido gracias a la crisis. La situación económica redujo drásticamente las comidas en los restaurantes y, simultáneamente, aumentó el número de personas que se llevaban el menú al trabajo, la escuela, la universidad o de excursión. La cultura de la fiambrera ha regresado con fuerza a la sociedad española, de modo que las familias asumen la necesidad de preparar los alimentos el día anterior, recuperando el gusto por comer de manera sana, aunque sea fuera de casa.

comer fuera de casa universo de soluciones

L

a tendencia de transportar la comida de casa al trabajo ya no es una moda, sino una práctica plenamente generalizada e integrada en los usos sociales. No así en las escuelas: la iniciativa de permitir que los alumnos llevasen al comedor la comida preparada en casa no prosperó, dadas las dudas en materia de seguridad alimentaria que despertó la idea. Existen otros supuestos en que los consumidores necesitan o quieren transportar platos preparados, comidas frescas o alimentos calientes, desde excursiones escolares a picnics familiares o deportes al aire libre. Decenas de marcas disponen de soluciones, variadas e imaginativas, para conservar, transportar y calentar los alimentos cuando éstos se consumen fuera de casa. Las novedades se dirigen hacia la conservación del calor, mediante recipientes térmicos; y del frío, a través de la incorporación de geles congelables. Así como hacia la diversificación, en cuanto a diseños, medidas, funcionalidades, accesorios… Puede decirse que las bolsas portalimentos, siguiendo las tendencias del sector textil, tienen también sus propias prefe-

rencias en cuanto a estética. Algunas de las soluciones ofrecen un aspecto plenamente integrado con la moda, en forma de maletín, bolsa de mano, bandolera e incluso de mochila infantil. Hay modelos de bolsas portalimentos que no tienen nada que envidiar a las tendencias más fashion.

Entre bolsas y herméticos

Aunque las bolsas son las que se han beneficiado del boom de esta tendencia ya consolidada, dada su comodidad, higiene, seguridad y estética, existen otras soluciones alternativas, dentro del campo de los herméticos. De hecho, las propias bolsas suelen contener en su interior estos recipientes, aunque la gama de opciones se amplía. De este modo, aparecen los recipientes independientes, provistos o no de medios para transportarlos. Uno de los sistemas más conocidos es el tipo Bento: se trata de contenedores que se enroscan entre ellos, verticalmente, formando una especie de torre

44 - menaje comer fuera de casa velf.pmd

2

23/03/2018, 13:08


mercados y estando dotados de un sistema de asa para transportarlos altas temperaturas ambientales. cómodamente. En sentido contrario, en algunos casos lo que se Las propias bolsas portalimentos suelen estar revestidas de material comercializa es simplemente la bolsa con aislante térmico, pero aislante, permitiendo colocar los alimentos perfectamente ordeno los contenedores de su interior, de modo que cada consumidor nados y transportarlos cómodamente. Los conjuntos más completos adapta el contenido a sus necesidades. incluyen botellas para mantener fresca la bebida (algunas con Pese a su consolidación, esta sigue siendo una de las familias del enfriador congelable), termos para bebidas calientes o sólidos, sector del menaje donde más novedades se presentan y, además, cubiertos y hasta manteles individuales, poniendo una especial lejos de tratarse de lanzamientos repetitivos y semejantes, estamos atención a los más pequeños e incluso a los bebés, que tienen ante un mercado plenamente innovador. La cantidad de soluciones necesidades especiales. La gama se completa con los diferentes disponibles para transportar la comida no solamente crece, sino sistemas y bolsas para transportar bocadillos o pequeños snacks, que además se diversifica. pensados especialmente para escolares y adolescentes. Por otro lado, hemos de distinguir entre las soluciones basadas en En cuanto a los materiales, la mayoría de los fabricantes ponen el recipientes solamente herméticos, que conservan los alimentos y evitan que se derramen, permitiendo además calentarlos en el microondas; y recipientes térmicos, es decir, aquellos que mantienen además la temperatura de los platos cocinados. Entre las novedades, la incorporación de geles causó cierto furor hace un par de años: una n consumidor, segú vez congelados, estos geles permiten manking se adapta al al s: W ea n lín ió s cc le do n co La ta co tener fresca la comida entre 7 y 10 horas. Esta a, y por ello cuen sea su estilo de vid es una gama de colores grises y opción es especialmente interesante para es atro sets de Walking Bussin platos que pierden su calidad si no están absofisticada, con cu rentes de so y te an eg el rojos, elos dife lutamente frescos (ensaladas o gazpachos, por hbag, seis mod un lunchbox y lunc ng Pleasure es ki al W ejemplo) o para ocasiones en que los recis. ta en cu e ntes y cinco bolsa qu ie e, cip rd re ve pientes portalimentos van a estar expuestos a al, de color vit y o sc fre ás m modelo pletos. tentes y con dos sets com er no e in no va do r y to do s lo s ento, siendo resis A y no od im m al es de o ño tip se r di ie qu El BP hechos para cual . Además, están 100% libres de rp or an recipientes están co jillas In va . va ar la pi y lim as nd de oo di fíc ile s seguros para micr tie ne n es qu in as an que no habrá derrames de iz nt ra ga seguros cubiertos y ox son totalmente rmico, hb nc lu s lo s: ga fu iento té líquidos o ias a su recubrim ac gr s, ag hb nc lu y las mperaturas. istal? conservan las te herméticos de cr re ie ef pr or id um cc co le io n ¿Y si el cons ba s lín ea s de la de cristal am a, m le ob pr N o ha y cipientes una gama de re s. Estos envases, Walking ofrecen ico ét rm talmente he to ad lid nsportar ca an gr de son fáciles de tra s, re rio te an s lo al igual que «A la hora de transportar la comida y de limpiar.

Bergner

preparada en casa, los españoles optan a partes iguales por las bolsas portalimentos y los herméticos»

Luminarc

La colección de recipientes herméticos Pure Box Active de Luminarc se renueva con mejoras en su funcionalidad. Es ultra práctica, porque se adapta a las necesidades de todos los días, ahora con cubiertos integrados en su tapa que la convierten en un imprescindible para disfrutar de la comida en la oficina, en la escuela o de picnic. Además, otra novedad de la gama es el recipiente hermético alto con tapa vertedora, ideal para conservar en la nevera líquidos como zumos o smoothies que conservan sus propiedades durante mucho más tiempo. Son ventajas añadidas al tradicional Pure Box Active: recipientes 100% saludables no porosos, que no retienen ni olores ni sabores en los alimentos, con válvula de apertura/cierre, muy resistentes a los cambios térmicos, con cierre fácil gracias a sus cuatro pestañas, aptos para el congelador, el frigorífico y el microondas y con posibilidad de ser lavados en el lavavajillas.

acento en el uso de componentes no tóxicos para los alimentos y, al mismo tiempo, aislantes, respetuosos con el medio ambiente, antibacterianos y fáciles de limpiar. El plástico es ampliamente mayoritario, pero se abren paso las opciones de vidrio, para consumidores especialmente preocupados por la salud. Han aparecido ya las primeras bolsas portalimentos que incluyen en su interior recipientes fabricados con este material, que goza de una cada vez mayor reputación. Los recipientes son prácticamente siempre aptos para microondas, aspecto especialmente interesante para quienes disponen de un espacio adecuado para comer en el trabajo, la escuela, la universidad, etc. Una de las principales diferencias entre el hermético y el portalimentos es que éste suele integrar como mínimo dos compartimentos o, mejor aún, dos recipientes independientes que quedan encajados en una sola unidad. De este modo, pueden separarse los olores y sabores del primer y segundo plato.

45 - menaje comer fuera de casa velf.pmd

3

22/03/2018, 15:51


mercados Quid

La colección Quidate llega al mercado con un amplio surtido flexible, fácil de transportar y creativo. Existe un producto para cada momento y para cada tipo de persona, desde el desayuno sano (yogur con cereales o toppings, fruta, frutos secos o bebidas vegetales, en un recipiente de 30 cl) hasta la comida ligera (con un contenedor para guardar el aliño o la salsa de las ensaladas, con tenedor incluido) o un vaso térmico de 35 cl diseñado especialmente para bebidas calientes, con doble pared, que mantiene la temperatura y con agarre de silicona que evita las quemaduras. La colección integra también vasos térmicos para un transporte cómodo tanto de bebida fría como caliente, elaborados en plástico muy resistente, que poseen doble pared y una tapa diseñada para evitar derrames. Para los niños, es fundamental beber en

Curver

Smart To Go es la solución inteligente para quienes quieren alimentarse de forma saludable fuera del hogar. Esta línea dispone de herméticos específicos para sopas, cremas o gazpachos, sandwiches o alimentos sólidos en tamaños variados e incluso para llevar un menú completo sin mezclar sabores ni olores. Se pueden añadir salseras y cubiertos, en el mínimo espacio y con válvula para calentar en el microondas. Son herméticos, gracias a su sellado integrado sobreinyectado, que impide que puedan quedar restos de comida entre la junta y la tapa, algo que garantiza la higiene al 100%. Además, es imposible el desprendimiento y pérdida de la junta. Son limpios y fáciles de limpiar; solo con agua y jabón o en el lavavajillas. Su composición impide que se deterioren con las altas temperaturas o los productos de limpieza. Están libres de BPA, se fabrican en Europa y todos admiten congelador, microondas y lavavajillas.

Ibili

Los portalimentos Lunch Away de Ibili son 100% herméticos, con un tamaño de 5 litros que incluye dos contenedores. El interior está forrado con aislante térmico y la correa bandolera es desmontable. Incorpora dos bolsillos y un separador de espacio para fruta, bebida o lácteos. Los contenedores también se pueden adquirir por separado, con dos alternativas: de silicona y plástico o contenedores de vidrio. Todos son aptos para microondas y lavavajillas.

Pyrex cualquier momento y lugar, cosa que facilitan las dos botellas de 55 cl con pepita en color verde o azul. Y para el momento escapada, Quid propone cuatro modelos con un sistema de cierre seguro.

«Hemos de distinguir entre las soluciones basadas en recipientes herméticos, que conservan los alimentos, permitiendo calentarlos en el microondas; y recipientes térmicos, que mantienen la temperatura de los platos cocinados»

Pyrex lanza al mercado una promoción especial de sus fuentes de vidrio borosilicato con tapa hermética de colores Cook&Go. Bajo la temática Citrus (con tapas herméticas de colores vivos de cara a primavera y verano), los sets estarán compuestos por dos fuentes rectangulares de 0,8 litros y 1,7 litros o por dos fuentes redondas de 0,7 litros y 1,6 litros. Las tapas de colores de estos sets serán totalmente herméticas y dispondrán de un área de escritura (como en COok&Go), diferenciándose en los colores y en que las tapas herméticas de estos sets son algo translúcidas. Con las mismas características que Cook&Go, estos productos son aptos para horno convencional y microondas (sin tapa), frigorífico, congelador y lavavajillas y tienen una garantía de 10 años.

Koala

Lunch Cooler Bag es un porta-snacks de la marca Koala que incluye un gel enfriador extraíble para mantener los alimentos a la temperatura óptima durante más tiempo. Ideal para llevar al colegio, trabajo, picnic, aire libre, pesca... está fabricado en 70% poliéster y 30% algodón, con cierre de velcro, y es lavable a máquina a 30ºC.

46 - menaje comer fuera de casa velf.pmd

4

22/03/2018, 15:51


Opinión Las espigas de BOJ

U

Artículo elaborado por BOJ

Uno de los retos que nos plateamos en BOJ desde hace mucho tiempo es crear una espiga para nuestros modelos de sacacorchos capaz de extraer los corchos de todas las botellas. Ante la variedad de clases de corchos que se utilizan en el embotellado de vino, una de las preguntas más típicas que nos hacen nuestros clientes es, ¿puede nuestra espiga extraer todos los tipos de corchos? Para facilitar la investigación, en el sector del vino, del que BOJ sabe bastante, clasificamos los corchos en dos grupos principales, naturales y sintéticos.

Corchos naturales

Como parece obvio los corchos naturales están hechos de corcho, esto es, de la corteza del alcornoque. Hoy en día entorno al 80% de las botellas tienen este tipo de tapones. Como datos extra podemos decir que los Alcornoques y su producción para la elaboración de corchos están situados en el Mediterráneo, con Portugal siendo el mayor productor, con alrededor del 50% de la cuota del mercado, y España como el segundo productor con el 25% de la cuota mundial. Dentro de los corchos naturales se podría hacer otra clasificación que también recoge vinopack.com: nNaturales, aquellos que son 100% corteza de alcornoque. nMultipieza, formados por pedazos de corchos naturales unidos por adhesivos aprobados para usos alimenticios. nColmatados, que tienen los poros rellenos con polvo de corcho para evitar el paso del oxígeno. nTécnicos, aquellos que tienen un cuerpo central de aglomerado y en la parte superior e inferior discos de corcho natural. (Estos a su vez pueden ser 1+1, cuando tienen un disco en cada extremo, o 2+2, si tienen dos) nAglomerados, hechos de aglomerado de corteza de alcornoque. nPro Cork, aquellos corchos naturales a lo que se les ponen hasta 5 capas de polímeros para eliminar entre otras cosas el problema del TCA. Para los vinos que se almacenen un largo tiempo de momento solo son aptos los corchos naturales, dado que son los únicos que permiten la micro-oxigenación. Mientras que estos tienen el problema del TCA, una molécula aromática que puede surgir en la corteza de los alcornoques y que en caso de tenerla el corcho pasa al vino, contaminándolo con un aroma desagradable. Se calcula que entre 8 y 10 botellas de cada 100 que usan corcho natural estarán perjudicada por el TCA en distintos grados. Para impedir el problema del TCA se crearon los corchos sintéticos.

Corchos sintéticos

Cómo hemos dicho los corchos sintéticos surgieron como alternativa a los naturales entre otras cuestiones, como las económicas, para evitar el TCA. Los corchos sintéticos se han hecho tanto por extrusión como, más recientemente, por inyección. Se componen de polímeros y termoplásticos que le aportan elasticidad y estanqueidad. Las botellas con estos tapones pueden guardarse en vertical precisamente por la estanqueidad. La composición de los corchos sintéticos depende del fabricante, que guarda celosamente sus “recetas”. Todos ellos deben cumplir las normativas sanitarias y las exigencias de los bodegueros, que les piden que no aporten ningún sabor ni textura al vino, pero el hecho de que cada productor sea un mundo hace que la densidad, elasticidad y consistencia de los corchos sintéticos varíe de fabricante a fabricante.

novedades Mortier Pilon Frascos de fermentación

La fermentación es una reacción bioquímica anaeróbica (sin aire) que libera la energía a través de la acción de las levaduras y bacterias comenzando por los azúcares presentes de modo natural en los alimentos. Hay tres tipos de fermentación: • La fermentación alcohólica transforma los azúcares en etanol. • La fermentación maloláctica se produce tras la fermentación alcohólica y produce los vinagres. • La fermentación láctica transforma los azúcares en ácido láctico. Es el caso de los yogurts, quesos carnes curadas o crudités. Los frascos de fermentación de Mortier Pilon, de 2 y 5 litros, permiten gracias a su tapa especial la fermentación en un ambiente anaeróbico. El frasco Kombucha, con cierre especialmente diseñado para permitir un entorno con

ventilación para la elaboración del Kombucha (té fermentado), tiene en su parte inferior un grifo para rellenar los frascos. El Mason Jarr de 500 ml está diseñado para conservar los productos fermentados. Además, se propone un set con cuatro frascos Mason con un soporte que permite sacar del agua hirviendo los frascos con seguridad. El set contiene también un embudo para facilitar el llenado de los frascos.

i

+ información: www.mortierpilon.com

47 - menaje Opinión BOJ VELF.pmd

1

23/03/2018, 13:06


informe

La revista Menaje ha tenido acceso a un importante estudio de mercado que, con informaciones de 2015 y 2016, permite hacerse una idea sobre las empresas que capitanean el sector, a partir de datos numéricos observados desde distintas perspectivas. El informe es también un termómetro para conocer la salud del menaje.

Plimsoll la consultora nos

Informe

desvela los datos del sector E

ntre las empresas que realizan estudios de mercado, Plimsoll se ha hecho un nombre por sus importantes informes donde realiza rankings a partir de distintas variables. Son célebres, por ejemplo, los informes que Plimsoll realiza sobre las corredurías de seguros o el sector tecnológico. Sus analistas son expertos en análisis financiero y de mercado, que llevan operando desde hace más de treinta años en Reino Unido y más de diez en Francia, Rusia, Italia, Alemania…Siempre con el objetivo de procurar a los responsables de las compañías la máxima información posible sobre el rendimiento financiero de las empresas de su sector. En 2009, Plimsoll emprendió este proyecto en Espa-

ña con idéntica filosofía: ofrecer la mejor herramienta de conocimiento sobre la evolución de las compañías en nuestro país. El nombre de la empresa procede del de Samuel Plimsoll, un político británico que en el siglo XIX promovió una ley que obligaba a pintar una línea de color rojo en todos los buques mercantes para alertar sobre la carga máxima que debían transportar y, de este modo, prevenir posibles hundimientos en caso de inundación parcial. Partiendo de la idea de Samuel Plimsoll, el fundador de la compañía encontró un método similar de alerta y vigilancia aplicable a las empresas. Es el llamado modelo Plimsoll, cuya base es el análisis financiero.

48 - menaje Reportaje consultora VELF.pmd

2

22/03/2018, 15:54

El modelo Plimsoll pretende detectar con antelación si una empresa está en situación de peligro o disfruta de solidez financiera. Desde 1987, este modelo se utiliza para realizar un análisis financiero de mercado que permite alertar sobre la evolución de los resultados de cada empresa


informe Las veinte primeras empresas en volumen de ventas

El análisis de ventas sitúa en los veinte primeros puestos del ranking, con respecto a sus ventas, a firmas bien conocidas del mercado, pertenecientes a ámbitos diversos, desde la cuchillería hasta la cocción, pasando por el menaje o lo utensilios. También hay marcas multiactividad, con una oferta generalista muy completa, como es el caso de la empresa que encabeza esta relación, ADI. Hay que señalar que no todos los datos pertenecen al mismo ejercicio, sino que se barajan dos cierres diferentes: de algunas empresas se dispone de los datos a cierre de 2016 y, en cambio, en otros casos se ha echado mano de los del cierre de 2015. En cuanto a la evolución de las ventas con respecto al ejercicio anterior, se nota una cierta estabilidad: no hay disminuciones muy importantes (la mayor afectó a la empresa Curver) y, sin embargo, sí crecimientos espectaculares, como el que registraba, según los datos de Plimsoll, BOJ Olañeta.

«El modelo Plimsoll se basa en una serie de indicadores de alerta y vigilancia sobre la marcha de las empresas y pretende detectar con antelación si una firma está en situación de peligro o disfruta de solidez financiera. Desde 1987 este modelo se utiliza para realizar un análisis financiero de mercado que permite alertar sobre la evolución de los resultados de cada empresa»

Las diecisiete empresas más rentables

Pasabahçe Spain, vigésima empresa por ventas, se convierte sin embargo en la primera en cuanto a rentabilidad antes de impuestos, según balance de 31 de diciembre de 2016 y de acuerdo con los datos facilitados por Plimsoll. De esta relación se excluye a dos compañías que sí estaban entre las veinte primeras por ventas: la primera del ranquing superior, ARC, y la firma Curver. Ambas, según la consultora que ha elaborado el estudio, tuvieron pérdidas según el último balance, de diciembre de 2016.

49 - menaje Reportaje consultora VELF.pmd

3

22/03/2018, 15:54


informe Los más altos beneficios antes de impuestos sobre el capital propio

En este ranquing, la consultora Plimsoll sitúa solamente a once empresas, con beneficios antes de impuestos sobre el capital propio que van desde el 30,1% de Zwilling J. A. Henckels al 7,6% de Fabricantes de Menaje S.A. (Famesa).

Las empresas con mayores ingresos

Este es el ranquing de la estabilidad, dado que tiene en cuenta el rendimiento estable y las cifras de ingresos en el último año. Esta clasificación es encabezada por Isogona y cerrada por Tescoma España.

El ranquing que tiene en cuenta el capital del año pasado

BOJ Olañeta encabeza esta clasificación, que se elabora a partir del dinero líquido, el capital circulante del pasado año (2016 o 2015, dependiendo de las empresas). Cierra el ranquing de 10 empresas Bergner Europe Sociedad Limitada.

50 - menaje Reportaje consultora VELF.pmd

4

22/03/2018, 15:54


informe La clasificación que tiene en cuenta el personal de las empresas

En este ranquing, Plimsoll considera el número de trabajadores como variable a incluir para analizar la salud de las empresas: se trata de saber qué retorno de ventas se obtiene por trabajador empleado. En este caso, quien encabeza la clasificación es Soler Hispania, seguida por Bergner Europe, las dos empresas que registran mayores ventas por cada persona empleada en su plantilla: son 19.000 y 15.000 euros respectivamente, frente a los 2.000 euros que registra la empresa que cierra la clasificación, Pasabahçe Spain.

«Plimsoll considera el número de trabajadores como variable a incluir para analizar la salud de las empresas: se trata de saber qué retorno de ventas se obtiene por trabajador empleado. Quien encabeza la clasificación es Soler Hispania, seguida por Bergner Europe»

El mayor incremento registrado en los inventarios

Los incrementos del inventario durante el último ejercicio oscilan entre el 43,1% de Bergner Europe, que encabeza el ranquing, y el 2% de Arcos Hermanos, que lo cierra. Por lo tanto, una distancia considerable separa al primero y al décimoprimero de la lista. El informe muestra claramente cómo las clasificaciones pueden variar de modo sensible en función de los parámetros utilizados.

En el Modelo Plimsoll, cada empresa es analizada según su rendimiento general, permitiendo alertar sobre su salud financiera y sus puntos fuertes y débiles y teniendo en cuenta los últimos cuatro años. Con una serie de gráficos, el análisis muestra cómo cada empresa se encuentra en la actualidad. Además de un

análisis individual, Plimsoll también aporta un resumen con los últimos cambios en el sector: las últimas tablas de rendimiento clasificando las empresas por ventas, rentabilidad, eficiencia y crecimiento; las últimas medias por crecimiento y rentabilidad; y un resumen del tamaño general del sector.

51 - menaje Reportaje consultora VELF.pmd

5

22/03/2018, 15:55


mercados

Serie Argos de Arcopal

Tras superar una grave crisis de consumo, el sector de las vajillas está recuperando poco a poco la demanda anterior a la crisis: primero en el campo de la hostelería y ahora también en el del hogar. Y es que el sector inmobiliario comienza a tirar de nuevo de la economía y la generación millennial está empezando a independizarse y a crear nuevos hogares. El consumidor, sin embargo, ha cambiado: ahora prefiere comprar por piezas y no por juegos completos; y opta por diseños modernos, flexibles, reinventados. Puede preferir servirse el helado en un mug; o la ensalada en un bol.

vajillas Los fabricantes de porcelana para mesa ofrecen también interesantes propuestas en cuanto a juegos de desayuno, mugs, bols, azucareros, tarros para mermelada... Aunque se trata de una oferta complementaria, llega a adquirir protagonismo en algunos de los catálogos. Sin embargo, en este campo las marcas encuentran más competencia: el desayuno forma parte también de los catálogos de firmas del sector del regalo

nuevos diseños y propuestas avalan la salud del sector

L

as propuestas atrevidas e imaginativas distinguen las novedades que se han presentado en el sector de las vajillas en este inicio de 2018. Existen infinidad de decorados, estilos y formas para conquistar al mercado, ahora que se consolida la recuperación. Los fabricantes están apostando por nuevos formatos, piezas multifuncionales, pequeños y atractivos elementos, nuevas formas de cocinar y de comer, maneras innovadoras de presentar los platos, propuestas intemporales, posibilidades modulares...Y es que, para incentivar el consumo, hoy es más necesario que nunca apostar por la innovación y concebir productos capaces de seducir a un cliente que pasa cada vez más tiempo de ocio en el hogar. Gana peso lo pequeño y reducido y, sobre todo, lo imaginativo. Los sets integran menos piezas, adaptándose a la realidad social de las familias, que cuentan cada vez con menos miembros. Además, es muy común adquirir las vajillas por piezas individuales, para adaptarse a la realidad y la dimensión de cada hogar. En cuanto a los materiales, tradicionalmente las vajillas han sido de loza, porcelana o vidrio, pero hay otras propuestas, algunas con un cierto recorrido y otras nuevas. La melamina es una de las más conocidas y se usa sobre todo en caterings de exteriores, para el sector de la hostelería, siendo muy residuales las ventas para clientes particulares. Otra opción que ha tenido cierto éxito, también en la

52 - menaje vajillas VELF.pmd

2

22/03/2018, 15:58


mercados «En el hogar, gana peso lo pequeño e imaginativo. Los sets integran menos piezas, adaptándose a la realidad social de las familias, que cuentan cada vez con menos miembros»

Oroley

Oroley, marca de cafeteras y menaje del hogar, presenta Syros, una vajilla que convierte los eventos en celebraciones. Es una vajilla realizada en porcelana compuesta por un total de 19 piezas: 6 platos llanos, 6 platos

Villeroy & Boch

Modern Dining de Villeroy & Boch apuesta por formas originales, adaptadas a una cultura gastronómica moderna y flexible, donde los bols se convierten en platos y donde la utilidad de los mugs va mucho más allá de contener bebidas calientes. La colección, con sus patrones vintage reinterpretados, se inspira en los adornos de los azulejos antiguos, muy en línia con las tendencias decorativas en otros elementos del hogar. Es un ejemplo de reinvención de las clásicas vajillas, también en consonancia con otros proyectos de esta firma.

Cuando las vajillas son para el sector profesional

hondos, 6 platos postre y una ensaladera y se caracteriza por su exclusivo diseño. Con unas circunferencias en el borde del plato, la vajilla Syros es capaz de aportar armonía y personalidad a la mesa.

El mercado de la hostelería tiene una importancia determinante para el sector de las vajillas, hasta el punto de que todas las marcas disponen de series especiales para este sector e incluso hay empresas que se dedican única y exclusivamente a él. Es el caso de la valenciana Porvasal, fabricante de porcelana para el canal Horeca, que produce siete millones de piezas anuales en su fábrica de Chiva, a 1400ºC de cocción. En la planta se controla todo el proceso de producción, desde la fabricación de la barbotina y los esmaltes hasta la clasificación y el encajado. Porvasal exporta a 40 países de todo el mundo y no solamente se dirige a hoteles y restaurantes, sino también a empresas de catering, hospitales y otras colectividades.

hostelería, es la pizarra, que otorga un toque moderno a la mesa y tiene la cualidad de mantener la temperatura de los alimentos. Hay incluso propuestas de acero esmaltado vitrificado, como la que nos hace llegar la firma Ibili. Su vajilla Versalles incluye platos, bandejas, boles, fuentes, azucarero... junto a otros elementos del campo de la cocción, como cazos, ollas o rustideras.

Nuevas soluciones en la hostelería

Sin lugar a dudas, el segmento profesional es el que ha marcado tendencia en los últimos años. Incluso existen marcas notables dentro del sector que se dedican exclusivamente al mercado de la hostelería. Conviven diseños de estilos muy diferentes, desde los más clásicos, enfocados a un público conservador; hasta los de verdadero lujo, pasando por colecciones para un cliente más joven. Es en este campo donde aparecen nuevas propuestas que enriquecen a l sector y, al mismo tiempo, añaden más competencia. Ello sucede sobre todo en el campo de la hostelería, donde están ganando terreno presentaciones que aparcan la porcelana y abren la puerta a fabricantes del sector del menaje de cocina. Nos referimos sobre todo a las pequeñas cazuelas y otros soportes del mismo tipo, que han sido adoptados masivamente por los establecimientos que sirven tapas o pequeñas raciones.

La colección Tierra de Porvasal está compuesta por nada menor que 17 referencias, para adaptarse a usos diferentes

En algunos casos, se trata de cestas metálicas y otros elementos aún más imaginativos. También ganan terreno propuestas como la de servir en platos de pizarra, todas ellas opciones que reducen las roturas en el restaurante. A la porcelana y la loza, les han salido claros competidores.

La luz al final del túnel

Tras años de duros recortes, el sector de la vajilla y, en general, todas las artes de la mesa están iniciando una recuperación de las ventas. En el ambiente de optimismo que vive el sector tiene mucho que ver el crecimiento que está experimentando el segmento profesional, gracias a la recuperación de la hostelería y a la excelente marcha del turismo. En el campo del hogar, la recuperación ha tardado más en llegar, pero por fin empiezan a verse muestras claras de incremento del poder adquisitivo, acompañadas por un ascenso de la actividad inmobiliaria. Ello significa que, de nuevo, se están creando hogares y, muy especialmente, la independización de la generación de los millennials. La crisis no se ha saldado, no obstante, sin ajustes, recortes ni bajas que lamentar. La compra de marcas y la agrupación de empresas ha sido la nota dominante y el resultado es que ahora

53 - menaje vajillas VELF.pmd

3

22/03/2018, 15:58


mercados «Este es un sector atento a la moda, que se mueve por sus cánones, pero sin olvidar nunca el legado del pasado, como industria milenaria que es»

existen en el mercado menos compañías de las que existían a finales de la década pasada, antes del inicio de la crisis. De todos modos, esta industria, una de las más tradicionales y enraizadas en España y en muchos países europeos, sigue manteniendo su fuerza y prestigio, forjado a través de una notable calidad y una gran trayectoria histórica. Este es un sector atento a la moda, que se mueve por sus cánones, pero sin olvidar nunca el legado del pasado, como industria milenaria que es. En la oferta encontramos tanto diseños clásicos y tradicionales como apuestas atrevidas y rompedoras. Del mismo modo, podemos optar entre porcelanas de gran calidad, con un precio muy elevado, o conjuntos de 18 piezas por apenas 40 euros, que podemos encontrar en todas las cadenas de hipermercados. Las vajillas son un elemento que se renueva con relativa frecuencia, dada

su fragilidad. También es un producto que admite una cierta compra por impulso y, al mismo tiempo, un artículo agradecido, porque permite dar una renovación importante a nuestra mesa... algo que utilizamos cada uno de nuestros días.

La oferta en España

El sector se compone de marcas españolas, cuyo número se ha ido reduciendo, al lado de otras enseñas europeas, principalmente procedentes de Portugal, Francia, Alemania y Reino Unido. En general, allá donde está presente, esta industria goza de una gran tradición histórica. En nuestro país, sin embargo, la producción se ha ido reduciendo. En algunos casos, las empresas simplemente han desaparecido; en otros, han sido absorbidas por grupos multinacionales.

Los platos se reinventan en 2018

Las marcas Luminarc, Quid, Bidasoa y Arcopal, agrupadas bajo el paraguas de ADI, consideran que «el patrón de consumo de este tipo de productos se ha modificado significantemente; ya no se compran tantas vajillas en set, sino que se prefiere invertir en piezas de diferentes formas, decorados y colores que, mezcladas con acierto sobre la mesa, crean un efecto fantástico». Desde Quid aseguran que «no existe miedo a combinar fuentes y platos de cualquier color, estampado, forma o época, sacando todo el partido a platos desparejados y a las piezas de uso específico y aportando personalidad al comedor, la cocina o el salón». Desde Luminarc, se observa que el mercado se mueve por estilos decorativos y las vajillas se adaptan a los gustos de los consumidores que buscan un elemento diferenciador que refleje su personalidad. La firma asegura que el gusto del consumidor ante los materiales también ha cambiado: bajan las pizarras, tan de moda en los últimos años, y suben los materiales naturales y hechos a mano. «En 2018 los colores terrosos y la vuelta a lo rústico triunfarán en la mesa, especialmente por la vuelta a una cocina tradicional y de la abuela, rescatando recetas de toda la vida». La naturaleza y las formas orgánicas inspiran las vajillas de Bidasoa y su nueva colección Bahía en colores oceánicos, con elementos decorativos naturales de hojas exóticas (foto superior). La colección Geo, fabricada en porcelana de máxima resistencia, apuesta por los elementos náuticos y detalles relacionados con el mar La colección Vita de Quid (foto inferior), en color gris, terracota y azul, apuesta por el estilo campestre; y otras nuevas colecciones de Quid están concebidas para una casa práctica: piezas de porcelana blanca con decorados de belleza moderna como Hábitat, especialmente pensada para millennials, con un diseño de hojas exóticas en color negro, e Ikal, con pequeñas formas en azul y amarillo, ambas alineadas con una colección de desayuno.

54 - menaje vajillas VELF.pmd

4

22/03/2018, 16:01

CUESTIÓN DE MATERIALES

Cinco son los materiales más determinantes a la hora de hablar del mercado de las vajillas. En primer lugar, la porcelana, material originario de China, que hasta el siglo XVIII no se comenzó a fabricar en Europa. Está formada por un 50% de arcilla (caolín), un 25% de cuarzo y otro 25% de feldespato. Sus principales variedades son la porcelana China (vitrificada en una sola cocción) y la Bone China (que incorpora al menos un 25% de cenizas de hueso o fosfato cálcico). La loza es el otro material más importante en la fabricación de vajillas: basado en una arcilla blanca y porosa, se cuece con fuegos de más baja temperatura y no es tan resistente como la porcelana. Las vajillas de gres, por su parte, están hechas con una arcilla más gruesa que la de la porcelana, cocida a alta temperatura. Su material refractario las hace resistentes, con un aspecto robusto y opaco. El barro es un material minoritario, poroso y menos resistente, al estar cocido a menos de 1000º C. Se desportilla, pero esto le confiere ese encanto característico tan particular de las vajillas de barro. El color rojizo de la arcilla es su seña de identidad. Finalmente, las vajillas de cristal o vidrio son una alternativa menos extendida, aunque alcanza prestaciones importantes. Se deterioran poco con el uso diario y pueden permanecer inalterables durante años. A todo ello, hay que añadir las posibilidades que el mundo de los materiales sintéticos ofrece. El más extendio es la melamina, resina moldeable y muy resistente. Otro material, muy minoritario, es la pizarra.



mercados Gefu

E

La cantidad de opciones de que pueden echar mano los consumidores a la hora de cocinar, manipular los alimentos, organizar la cocina o guardar y transportar los platos es tan amplia y variada que casi parece imposible que alguna necesidad, por especial que sea, pueda quedar descubierta. Los fabricantes de utensilios hacen verdaderos esfuerzos por ofrecer nuevas soluciones, al tiempo que promueven una cocina moderna y cosmopolita.

gadgets No todos los fabricantes de utensilios de cocina fabrican gadgets; ni a la inversa. Y, sin embargo, la línea que separa unos y otros es tan delgada que en ocasiones resulta imperceptible. ¿Qué no es un gadget? Un cucharón o un pelador de patatas. ¿Qué sí lo es? Aunar varias funciones en un solo utensilio; resolver de modo distinto una tarea culinaria; ofrecer un plus de diseño y dotar de sorpresa y originalidad a algo tan simple como un rallador de queso... y un largo etcétera

la imaginación al poder

L

a palabra gadget podría ser traducida como utensilio, pero no cualquier utensilio: solamente aquel que aporta un plus de creatividad a la cocina o de imaginación a la hora de resolver determinadas tareas. La palabra es ampliamente utilizada en el sector, aunque en ocasiones puede llegar a tener un sentido negativo, utilizándose para nombrar accesorios cuya utilidad real es limitada. Pero nosotros nos referimos a los utensilios que aportan innovación a la cocina, ya sea porque permiten utilizar nuevas técnicas culinarias, porque dan un aire nuevo a la tarea de elaborar y emplatar, porque facilitan determinados procesos o porque suponen un ahorro de tiempo y espacio. Hay firmas reconocidas que han hecho de los gadgets un verdadero arte: es el caso de Joseph Joseph, una empresa nacida para cuestionarlo todo y, como resultado, obtener nuevas maneras de hacer las cosas en la cocina. A los hermanos que han puesto en marcha esta fábrica de ideas les gusta hablar de Smart Kitchenware, una nueva manera de concebir las tareas culinarias, que las hace más fáciles, rápidas... e inteligentes. Pero podríamos hablar de Fackelmann, Gefu, Oxo, Kikkerland... y muchas otras marcas, fundamentalmente europeas, aunque también norteamericanas. Normalmente, los gadgets de cocina proceden de las mismas empresas dedicadas a los utensilios y suele tratarse de artilugios con un precio competitivo, que se venden a través de tiendas on line o de establecimientos especializados (los más sofisticados suelen estar ausentes de canales como las grandes superficies o las cadenas ferreteras). En un sector que tiende hacia la diversificación, donde la diferenciación resulta cada vez más imperativa,

56 - menaje gadgets VELF.pmd

2

Este utensilio de Gefu le da una vuelta más a su clásica máquina para producir pasta en casa, incorporando un soporte secador que tiene un total de 16 brazos, cada uno de ellos con una longitud de 20 cm. A la hora de guardarlo, puede ser plegado, por lo cual ocupa muy poco espacio.

22/03/2018, 16:03


mercados «Los gadgets de cocina son uno de los terrenos más creativos en el mercado del menaje. Permiten, con poca inversión, dejar volar la imaginación tanto a la hora de cocinar como en el momento de presentar los platos»

Kikkerland

OXO

Este accesorio sirve para realizar huevos escalfados, evitando que se escape la clara del huevo. La cocción es perfecta, porque el huevo flota libremente y se cuece de manera homogénea. El diseño en forma de embudo garantiza una forma perfecta y los agujeros optimizan el flujo del agua. El huevo es fácil de extraer de la cacerola, dado que flota y, de este modo, se evita que se rompa y se deforme. El utensilio es muy fácil de limpiar, está fabricado en silicona 100% apta para altas temperaturas y se puede introducir en el lavavajillas.

Esta fiambrera de la firma Kikkerland destaca por su práctico diseño en forma de cesta de mimbre que nos recuerda a las bolsas para llevar el picnic. No sólo es estética sino que también es muy funcional, pues cuenta con aislante interior para mantener la temperatura de la comida y cierre con cremallera, para que no se derrame su interior.

Curiosite

Curiosite.es presenta este rallador de queso en forma de guitarra eléctrica, el accesorio imprescindible para los amantes del rock&roll y el queso, a partes iguales. Este accesorio destaca por su original y divertida forma de guitarra eléctrica. El rallador es perfecto para quienes gustan de espolvorear queso a los platos. Está fabricado en plástico y acero inoxidable y su mástil sirve como mango para manejarlo cómodamente.

Joseph Joseph

Este utensilio tres en uno hace suya la lucha por disponer de más espacio en la cocina: con un ingenioso sistema triangular que se ajusta perfectamente en el mango, por medio de un botón accionable, este accesorio compacto integra diferentes cuchillas, para pelar distintos tipos de vegetales. Tri-Peeler incorpora tres cuchillas de acero inoxidable y está dotado de mango ergonómico.

los gadgets de cocina son uno de los terrenos más creativos en el mercado del menaje. Permiten, con poca inversión, dejar volar la imaginación tanto a la hora de cocinar como en el momento de presentar los platos preparados. Este segmento de oferta está creciendo de modo importante, con la funcionalidad como principal premisa.

Terrenos para innovar

La aparición de nuevas técnicas culinarias y de ingredientes exóticos, así como la importación de utensilios procedentes de otras culturas, han contribuido a dinamizar el sector del menaje, alejando el temor de que «todo esté ya inventado». A la recuperación de técnicas ancestrales se suman nuevas investigaciones que ayudan a diversificar la cocina y facilitan la elaboración de platos creativos. De hecho, la gastronomía innovadora es uno de los terrenos en los que encontramos gadgets sorprendentes: hay técnicas que hasta hace poco solamente estaban al alcance de los cocineros más transgresores y que ahora pueden elaborarse de manera casera. Es el caso de los sopletes de cocina, un utensilio ya muy generalizado; o de los utensilios para realizar sofisticadas esferificaciones en el hogar.

La presentación de los alimentos es otro de los terrenos fundamentales a la hora de innovar. Son muchos los utensilios pensados para presentar de manera distinta los alimentos más tradicionales de nuestras mesas. Desde los moldes que sirven para darle forma al arroz o a la tortilla hasta los utensilios que fabrican espaguettis a partir de verduras como los calabacines o las zanahorias. Porque la comida entra, en primer lugar, por los ojos, ser creativo a la hora de presentar los platos puede asegurar buena parte del éxito a los cocineros, tanto en la hostelería como en casa. Finalmente, los gadgets de cocina tienen «la manía» de cuestionarlo todo y de buscar nuevas soluciones a tareas de lo más habituales en cualquier cocina. Uno de los motivos es facilitar soluciones más simples a la hora de usarlos: por ejemplo, los sacacorchos actuales nada tienen que ver, en cuanto a la facilidad de uso, con los de hace veinte años. Otro motivo para reinventar los utensilios reside en el espacio que estos ocupan. Se tiene a ahorrar sitio en los armarios o en las encimeras y ello obliga a los fabricantes a realizar un esfuerzo imaginativo a la hora de diseñarlos. Por este motivo, se generalizan las soluciones multifunción, con elementos que sirven para realizar diferentes tareas; y los utensilios plegables o desmontables.

57 - menaje gadgets VELF.pmd

3

22/03/2018, 16:03


ferias

HOMI

Milán acoge un salón más internacional, pero pierde visitantes

La edición de enero de HOMI se ha saldado con una importante internacionalidad, tanto de visitantes como de expositores, y un alto grado de especialización y profesionalidad de los profesionales asistentes. Pese a un ligero descenso en expositores y una bajada algo mayor en visitantes, la organización ferial realiza un buen balance. La edición de enero de HOMI ha supuesto la pérdida de más de 2.800 visitantes con respecto a su edición análoga, celebrada en 2017. En cuanto a los espositores, han sido 37 menos que en la edición anterior, aunque el grado de internacionalidad se mantiene elevado e, incluso, ligeramente por encima. HOMI atrae a un visitante profesional cada vez más internacional, con países extracomunitarios ocupando los primeros puestos.

H

OMI, el Salón de los Estilos de Vida de Fiera Milano, ha cerrado su edición de enero de 2018 con 82.300 visitantes profesionales, de los cuales un 17% procedían de fuera de Italia. El perfil de los operadores, además, ha sido especialmente alto: HOMI ha demostrado ser foco de atención de los profesionales del sector, cada vez más atentos y selectivos en sus elecciones empresariales, que consideran el Salón de los Estilos de Vida un contexto de gran interés para debatir sobre tendencias y nuevas ideas. Esta edición en concreto se ha centrado en la calidad y la creatividad, reforzada por la presentación de varias piezas únicas o raras, todas ellas con una especial carga innovadora. «HOMI ha demostrado ser una vez más un evento con abundantes

propuestas de contenido», afirma Fabrizio Curci, CEO de Fiera Milano, «una plataforma eficaz por su capacidad de generar oportunidades de negocio, pero también de propiciar contactos relacionados con el sector de referencia». Los protagonistas de esta edición han sido 1.463 expositores, el 25% de los cuales procedentes del extranjero, en concreto de 39 países, entre los que destacan España, Francia, Alemania, Grecia e India. Este año, ha habido delegaciones procedentes de Egipto, Hong Kong y Corea del Sur. Además, se consolida también la representación de América del Sur con Argentina, Chile, México, Uruguay, Paraguay, Costa Rica, Honduras y Panamá y la asistencia de compradores de Rusia, China, Taiwán, Singapur, Japón y Portugal. Para algunas de las delegaciones la experiencia

58 - menaje HOMI velf.pmd

2

22/03/2018, 16:08


ha sido especialmente positiva, como las de Irán y Argentina, que han podido entrar en contacto con el mercado italiano e internacional del evento, realzando la cultura y tradición de sus respectivos países.

Observatorio de tendencias

Un programa con más de 30 eventos formativos sobre temas actuales para el mercado (desde las técnicas de comercio electrónico hasta el acondicionamiento de las tiendas, desde las técnicas de diseño para objetos hasta las nuevas figuras profesionales relacionadas con el hogar, pasando por las últimas tendencias del estilo y de la moda) ha permitido que todos los operadores se informaran de las novedades de forma dinámica e interactiva, combinando momentos de hacer negocios con oportunidades de formación específicas. Las investigaciones presentadas durante los días de exposición también han actuado como importantes herramientas para la reflexión, confirmando a HOMI como un observatorio cada vez más preciso sobre los cambios de estilo. Los operadores han podido conocer las tendencias identificadas por WGSN, compañía internacional líder en la investigación y los análisis de mercado, y descubrir algunas tendencias de referencia para la próxima temporada. Y, gracias a DOXA, también han entrado en contacto con las opiniones de los italianos sobre el tema del hogar, descubriendo algunos hábitos de consumo que podrían guiar las estrategias de marketing y ventas. En esta edición, ha tenido también continuidad Homi Smart, el formato de HOMI dedicado a la combinación de diseño y nuevas tecnologías, que propone prototipos, proyectos e ideas que se encuentran a caballo entre lo analógico y lo digital, dando muchísimo espacio y visibilidad a los nuevos e innovadores productos inteligentes del sector del diseño y el hogar. La próxima edición de HOMI será, en Fiera Milano, del 14 al 17 de septiembre de 2018.

Jóvenes diseñadores italianos, en Expo Dubai 2020 Fiera Milano estará presente en la Expo Dubái 2020 para apoyar a los jóvenes creativos junto con Regione Lombardia a través de la iniciativa ‘Design Competition in Dubai 2020’. Inspirada en la ‘Design Competition’, la convocatoria promovida por Regione Lombardia junto con Unioncamere Lombardia, l’Associazione per il Disegno Industriale (ADI) y Fiera Milano, esta iniciativa permitirá a los diseñadores menores de 35 años llevar a cabo una experiencia profesional asistida por un tutor experto dentro de una empresa. Esta nueva y renovada edición, además, involucrará también a las asociaciones del sector del diseño, el sistema ferial y la Triennale de Milán. Esta oportunidad está dirigida principalmente a los jóvenes titulados en los ámbitos del diseño, la arquitectura y la ingeniería, pero también representa una oportunidad para promover colaboraciones comerciales entre Lombardía y los países árabes con posibles repercusiones en la exportación para el sector del diseño. Así, Fiera Milano, que ha apoyado durante tres ediciones la Design Competition mediante la organización de eventos específicos dentro de HOMI y en la ciudad para promover la creatividad de los jóvenes diseñadores, confirma, también en esta ocasión, su misión como promotor de la innovación.

59 - menaje HOMI velf.pmd

3

22/03/2018, 16:08


new products 3 Claveles

Eclat

Chef

Facettes

3 Claveles presenta esta tijera de cocina forjada en caliente en acero inoxidable y con un recubrimiento de PVD de Nitruto de Titanio, que la hace más resistente. Su diseño de líneas suaves y redondeadas permite un mejor agarre y puede ser usada tanto por diestros como por zurdos. Son cómodas y con un corte limpio, preciso y seguro de todo tipo de alimentos. Su hoja de punta ancha proporciona un poder de corte homogéneo a lo largo de todo el filo y la hoja de punta fina es idónea para perforar y guiar el corte. El microdentado de la hoja evita que los alimentos resbalen al cortarlos. Una tijera indispensable en la cocina para todo tipo de alimentos, limpieza de pescado, troceo de conejo, pollo o cualquier otro tipo de aves, o simplemente para abrir envases.

i

Los nuevos vasos ultra facetados de Eclat (Cristal d’Arques), que incorporan los códigos de la arquitectura de los monumentos industriales de finales del siglo XVIII, están especialmente diseñados para apreciar el placer instantáneo de la degustación del whisky. Indiscutiblemente de estilo vintage, la colección cuenta con un vaso alto (36 cl) y otro bajo (32 cl), cuya forma los hace muy cómodos de sostener con una sola mano. El whisky o los licores fuertes se disfrutan en un vaso bajo de fondo plano, paredes verticales y gruesas. La base gruesa del vaso asegura su estabilidad y fuerza, haciendo difícil derramar el contenido.

i

+ información: www.arc-intl.com

+ información: www.3claveles.com

Monix Induction Express

Pyrex My First Pyrex +

Pyrex amplía su gama de recipientes de vidrio con tapa destinada a bebés de más de 4 meses lanzando My first Pyrex +. La nueva gama está enfocada a transportar la comida del bebé a cualquier parte, gracias a su tapa 100% hermética. My first Pyrex + consta de dos referencias, diferenciadas por el color de la tapa (turquesa y violeta), que poseen una capacidad de 0,2l (igual que un potito). Todos los productos de la gama son aptos para horno convencional (sin tapa), microondas (sin tapa), frigorífico, congelador y lavavajillas. El vidrio borosilicato, al ser un material muy higiénico, se adapta perfectamente a su uso para bebés, al no retener olores ni sabores. Estos productos tienen una garantía de 10 años.

i

+ información: www.pyrex.eu/es

Monix presenta Induction Express, la nueva cafetera de aluminio con fondo difusor adaptado para todo tipo de fuegos, incluido los de inducción. Esta cafetera tiene como característica exclusiva el sistema Full Induction sin agujeros, que incrementa la conectividad a todo tipo de placas de inducción. El mango es ergonómico de baquelita con insert azul y el interior pulido sin cantos, lo que facilita al máximo su limpieza.

i

+ información: monix-original.com

Luminarc Smart Cuisine

Smart Cuisine es la solución más práctica para cocinar en el horno y presentar directamente en la mesa, con una original estética desarrollada en vidrio extra ligero y extra resistente. Posee una resistencia de 250ºC y permite una presentación excelente en la mesa que, además, conserva la temperatura de los alimentos durante más tiempo. El material es un excelente difusor del calor, por lo que se consigue una cocción suave y progresiva. Smart Cuisine ofrece una multitud de beneficios en cada momento: desde cocinar en el horno y servir en la mesa hasta limpiarlo en el lavavajillas y almacenarlo en los armarios con un increíble ahorro de espacio. Se trata de una gama de fuentes de horno completa en términos de tamaño, forma y uso; desde el tostado hasta el horneado, cinco fuentes para diferentes ocasiones con una blancura impecable. El surtido incluye diferentes medidas, perfectas para recetas tanto dulces como saladas.

60 - menaje Novedades 2 velf.pmd

1

i

+ información: www.arc-intl.com

22/03/2018, 16:09


new products Metaltex Novedades 2018

La firma Metaltex incorpora nada menos que cuatro nuevas sartenes a su gama este 2018: dos modelos de aluminio fundido (X-Pert y Durior), uno de aluminio forjado (Nativa) y la sartén +easy, de aluminio prensado. Son duraderas y compatibles con todo tipo de cocinas.

i

Fackelmann Utensilio 4 en 1

Este cortador/prensador de aguacate realiza cuatro funciones en un mismo utensilio: cortar el aguacate, quitar el hueso, extraer la pulpa y prensar para elaborar

+ información: www.metaltex.es

BOJ Novedades

Bajo el nuevo término LUX, BOJ ha presentado en Ambiente productos nuevos y actualizaciones de algunas de sus piezas más clásicas y emblemáticas. KEA X-Lux representa el culmen con éxito de más de una década de dedicación y trabajo constante de investigación y desarrollo de un proyecto BOJ. Cuidando hasta el último detalle, esta nueva edición del Sacacorchos KEA se reinventa con materiales de gran calidad y tecnología de microfusión en la fabricación para garantizar la solidez del producto y larga durabilidad en su uso. Su diseño es la evolución del modelo original, creado a principios de siglo e inspirado en el pájaro neozelandés Kea. KEA X-Lux se presenta en una gama de acabados con pigmentaciones metalizadas, únicas y originales que han sido creadas para BOJ, asegurando que su belleza esté a la par a su funcionalidad. Por su parte, el nuevo Set de Vino Espejo está creado por Dhemen Design, estudio ganador del Red Dot, uno de los premios más importantes del mundo en diseño industrial. Está producido en acero inoxidable de alta calidad con acabado pulido espejo. Su estilo vintage convierte a las piezas de este nuevo set en objetos de deseo, pensado para los mayores connaisseurs del mundo del vino.T También se ha presentado en Frankfurt la última versión de los sacacorchos de doble palanca y bodega, modelos clásicos de BOJ y embajadores de la marca en todo el mundo. Denominados como sacacorchos Buho Lux y sacacorchos Bodega Lux se reinventan en ediciones de lujo incorporando materiales de alta gama y acabados de élite que completan el proceso diferenciador. Nuevas creaciones que se siguen produciendo en la fábrica en Eibar, conservando el diseño original de su creador David Olañeta en los años 40.

i

+ información: global.byboj.com

un perfecto y delicioso guacamole. Se trata de un excelente accesorio fabricado en ABS de gran calidad, apto para lavavajillas.

i

+ información: international.fackelmann.de

Circulon Gama de sartenes

Circulon, la marca bandera del Grupo Meyer, presenta sus sartenes con antiadherente Ultra Total®, caracterizadas por un diseño integral de surcos bajos que asegura una perfecta antiadherencia y una duración garantizada de por vida. Los círculos en relieve permiten que los alimentos

no queden pegados en la base y facilitan su extracción con cualquier tipo de espátulas. Estos círculos protegen al mismo tiempo la superficie de rayadas y le proporcionan una duración sin igual. Todas las sartenes ollas y cazuelas Circulon están fabricadas en aluminio forjado y anodizado. El proceso del anodizado proporciona a las piezas el doble de dureza que el acero inoxidable, con la ventaja del menor peso del aluminio. El proceso del forjado evita las deformaciones.

i

+ información: www.circulon.com

61 - menaje Novedades 3 VELF.pmd

1

22/03/2018, 17:52


«Cambian los hogares y el futuro ya está aquí» Por Alberto Forcano CEO de Bergner Europe

H

ace poco tiempo una contraportada del diario Expansión decía: «En el futuro nadie va a querer cocinar». La cuestión no será si queremos o no, la gran cuestión puede ser que seguramente ya no necesitaremos cocinar; o al menos como lo hacemos hoy en día. El futuro ya está aquí y tenemos desde máquinas de café que nos preparan el cortado a nuestro gusto con sólo oírnos hasta refrigeradores con una tecnología que etiqueta los alimentos, incluyendo su fecha de expiración; o que sugieren recetas tomando en consideración los productos que almacena y las envía al móvil. Al ritmo que van las cosas, no pasará mucho tiempo antes de que todos estos artefactos estén comunicados entre sí sin cables, nos hagan la compra, diseñen la dieta perfecta, cocinen e incluso presenten los platos de forma espectacular. La cocina del futuro será una amiga interactiva: nos ayudará a cocinar, a comprar ingredientes y a comer con niveles óptimos de higiene, sabores, calorías, valor nutricional y eficiencia. El internet de las cosas (IOT) viene galopando hacia la cocina y los utensilios. En la misma carrera llegan la robótica y la inteligencia artificial que nos llevarán mucho más allá de Star Trek. Hace ya algunos años que hemos visto artefactos como «Nutrima» (2013), alfombrilla que ya analizaba el peso y composición de los alimentos, sus niveles de toxicidad y valores nuticionales. O como el el «HAPIfork» de Fabrice Boutain, tenedor que monitorizaba hace ya años la rapidez con la que se come, con el objetivo de analizar los hábitos alimenticios de una persona, procesarlos por ordenador y mostrarlos de forma gráfica. También hace ya tiempo que aparecieron los alimentos sintéticos y las primeras impresoras 3D para hacer alimentos como «Foodini» de Natural Machines (Barcelona), que imprimía chocolates, raviolis o mermeladas. Se han desarrollado muchísimos materiales, tecnología e investigación en los últimos diez años que van a impactar rápidamente en los próximos cinco con utilidades, maquinarias y robots que cambiarán nuestras cocinas y nuestros hogares. Cuando muchos todavía no utilizan ni la cocina de inducción nos asomamos ya a otro mundo. La disrupción digital llega también a la cocina y cogerá a muchos pensando en asuntos que ya son del pasado. El boom tecnológico hará de la cocina del futuro un espacio hiperconectado donde los electrodomésticos facilitarán mucho más las tareas. Así lo deja ver un informe publicado por el Instituto Silestone, en el que han participado cocineros como Andoni Luis Aduriz (Mugaritz) o el peruano Gastón Acurio, además de expertos en otros ámbitos, como el antropólogo de la Universidad de Harvard Richard Wrangham o el arquitecto Piero Lissoni, contando también con la opinión de usuarios encuestados en Australia, Brasil, España, Estados Unidos, Italia, Portugal, Reino Unido y Suecia. «La cocina será un espacio multifuncional, hiperconectado y enfocado a la salud, que se profesionalizará con técnicas y aparatos usados por cocineros profesionales y contará con electrodomésticos inteligentes», profetizan en este informe.

Además, se consolidará como espacio de relación y ocio familiar, recuperando así su papel como centro del hogar. El boom tecnológico no pasará de largo, sino que será el gran protagonista en la cocina del futuro. «Estará conectada a Internet y a dispositivos móviles y los electrodomésticos y utensilios inteligentes facilitarán las tareas de compra, cocción y lavado. La encimera servirá para cocinar o hablar por teléfono o incluso para ver la tele», auguran los expertos consultados. Vamos a tener también domótica, gastronomía a distancia, millones de aplicaciones y gastronomía de residuo cero, como la «Microbial Home» que es la visión de Phillips de una casa de impacto ambiental nulo, en la que todos los desperdicios se reciclan; o la «Bio Digester Island», que es una isla de cocina transportable que incluye un sistema que transforma los residuos vegetales en gas metano. Todo esto no significa que nuestras sartenes, ollas y utensilios pasen a mejor vida… Seguiremos utilizando instrumentos de cocción, pero también se irán adaptando y seguramente se utilizarán de forma diferente. Y sí, algunos desaparecerán...,

«El boom tecnológico hará de la cocina del futuro un espacio hiperconectado donde los electrodomésticos facilitarán mucho más las tareas» pero llegarán otros, cada vez más interactivos, más conectados y más autónomos. Veremos como nuestra sarten o cacerola mide la temperatura exacta, el peso, nos sugiere cuando añadir ingredientes y cuáles, nos avisa si falta aceite y se comunica con la superficie de inducción instruyéndola en las zonas a calentar más… Veremos en muy breve la revolución de los robots (ya han llegado muchos a la cocina para quedarse). Algunos dicen que aun así nos quedará siempre espacio para la cocina tradicional, sin prisas, sin más tecnología que el cariño. Otros dicen que una buena chuleta o un buen cocido requieren de los utensilios, grills y ollas de toda la vida…. Veremos quién tiene razón, pero la cocina se transformará, seguro; y mucho.

«Casi todos los lectores de esta publicación debemos prepararnos y no cerrar los ojos ante el futuro»

62 - menaje Artículo opinión velf.pmd

2

22/03/2018, 16:16


C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K


F

AMBIENTE 2018, THE SHOW THAT ENDS AN ERA 2018 is an important year for the Ambiente fair. After ending a show charactarized by a slight decline in visitors and exhibitors, the event is embarking on a restructuring of the offer, accompanied by major works in some of its pavilions.

abstracts NEWS ROLSER AND ESCLATEC PRESENT THE E.MOTION CAR AT THE MERCAT DEL NINOT IN BACELONA The emblematic Mercat del Ninot has been the place chosen for the presentation of a very special shopping cart, which has been in the making for some time and is the result of research carried out jointly by the company Rolser and the Esclatec Special Employment Centre. The event was led by the model Judit Mascó and was attended by the councillor for Trade and Markets of Barcelona, Agustí Colom. COOKING OPENS IN MADRID ITS FIFTH STORE The brand of specialized stores has chosen the Madrid neighborhood of Malasaña to open its fifth store in Spain -and second in Madrid-, an opening that coincides with the celebration of its tenth anniversary. The kitchenware store, which displays nearly 1,000 items, is located on the street level, and a kitchen area has been designed on the ground floor, called TheBox, which offers events, presentations, courses, tastings and master classes.

personalities from our country, conducted by the comedian, also from Albacete, Joaquín Reyes. The first guest to visit Joaquín Reyes’ kitchen was Clara Lago, the star of successful films and television series, who at 27 has already become one of the best actresses on the small and big screen. CHEF&SOMMELIER AND ÁNGEL LEÓN, AT MADRID FUSIÓN «Crustaceans: shells can also be eaten» was the title of Ángel León’s presentation at Madrid Fusión. The chef, whose restaurant Aponiente has been awarded its third Michelin Star, was supported by Chef&Sommelier through the sponsorship of his intervention as a symbol of the close relationship that unites the brand with the chef, his team and his projects.

FAIRS HOSTELCO, FOR THE FIRST TIME WITH ALIMENTARIA Nearly 600 companies, 25% of them international; and more than 22,000 m2 of surface area are the business card of the renovated Hostelco, a fair that after 40 years of history begins a new phase, with a change in the calendar (from autumn to spring) and coinciding, in time and space, with the giant, Alimentaria.

ENRIQUE SÁNCHEZ, NEW BRA AMBASSADOR Andalusian cuisine joins the Bra team under the guidance of the famous chef Enrique Sánchez. This Sevillian, with an extensive professional career in prestigious national and international restaurants, leapt to fame as a television presenter in programmes such as Menuda Noche and presented others such as El gusto es Nuestro, Cocina con Clan and, Objetivo Chimborazo. Currently, he is on screen with his cooking programme Cómetelo on Canal Sur Televisión, which has been showing his 100% Andalusian recipes since 2010.

IHHS SPECIAL: CHICAGO REAFFIRMS ITS LEADERSHIP With 100% of the available space occupied, the International Home + Housewares Show has just closed a new event in Chicago that has been an undoubted success. As a matter of fact, the fair hung up its sold-out sign ten weeks before was held, at the end of December, with more than 2,100 exhibitors, including 400 new companies.

ARCOS RELEASES ‘REYES EN LA COCINA’ (KINGS IN THE KITCHEN) Arcos has released on its website and social media ‘Reyes en la cocina’ (Kings in the kitchen), a series of interviews with well-known

HOMI: MILAN HOSTS A MORE INTERNATIONAL SHOW, BUT LOSES VISITORS The January edition of HOMI has proved highly international, in terms both of visitors and exhibitors, and with a high degree of specialization

64 - menaje abstracts VELF.pmd

2

22/03/2018, 16:17


INTERVIEWS Patrick Llobregat, president of the FEC: « New European legislation could significantly change our industry» Patrick Llobregat is the head of the FEC, the European federation that brings together manufacturers of kitchenware, knives and cutlery, with the aim of redirecting the priorities of this entity towards something that is of particular concern: new European regulations on materials that could jeopardize the future of this industry... at least as it has been known so far.

Derek Miller, Vice President of IHA: «It looks like we have days of prosperity ahead of us» As Vice President of Global Marketing for the IHA, Derek Millar says, «The kitchenware sector, as well as the entire household goods industry, in North America and around the world, is poised for steady and substantial growth».

and professionalism of the professionals attending. Despite a slight drop in exhibitors and a slightly larger drop in visitors, the trade fair organizers are satisfied with the results.

MARKETS EATING OUT: A WORLD OF POSSIBILITIES Food-carrying systems make up a family of products that has grown as a result of the crisis. The economic situation drastically reduced the number of meals eaten at restaurants and, at the same time, increased the number of people taking their meals to work, school, university or on excursions. The lunch box culture has returned to Spanish society, so families accept the need to prepare food the day before, recovering the taste for healthy eating, even if it is away from home. INNOVATIVE, DURABLE AND HEALTHY COOKWARE Cookware is once again at the forefront of launches and innovation. The recovery in sales, thanks to the creation of new homes, is restoring all the dynamism to this sector. Space saving is once again one of the main areas of innovation in cookware presented in 2018, which is also efficient and healthy. KNIVES, A SECTOR IN TOP FORM The innovations presented in 2018 in the field of knives show that this industry is in top form. The sector has an extraordinary capacity to adapt to market needs, economic progress and trends in the household sector. Without ever ceasing to innovate in materials, sharpness, durability and design, knives are acquiring an increasingly professionalized aesthetic, making them more likely to be found in the kitchens of great chefs.

KITCHEN GADGETS: POWER TO THE IMAGINATION The range of utensils for the most varied tasks in the kitchen is constantly expanding. There are some that simplify everyday actions, such as des-toning an avocado or de-coring a pineapple; and others that add an extra touch of imagination, filling gaps not covered until now. More and more utensil companies are attempting to conquer consumers eager for original ideas. But be careful: it is necessary to take into account the balance between utility, investment and space.

65 - menaje abstracts VELF.pmd

3

22/03/2018, 16:17


ferias

Intergift

revalida su poder de convocatoria

40.000 visitantes procedentes de 65 países han pasado en enero por la feria de Madrid para asistir a la celebración conjunta de Intergift, Bisutex y MadridJoya. El sector del menaje, con un discreto papel, se ha encuadrado en Intergift, que en su conjunto ha reunido a 904 empresas y marcas de 24 países. Las actividades de Intergift se completaron con la celebración de la jornada Hotels & Retail Design, organizada por el Grupo Vía, que contó con la presencia de los mejores estudios de interioristas del sector hotelero y comercial. Chapman Taylor, Cat In Square, Aneta Mijatovic, Enero Arquitectura, Freehand Arquitectura e Intu Spain mostraron sus proyectos más recientes y debatieron sobre actualidad y futuro del sector. Esta actividad colgó el cartel de completo, con la asistencia de más 140 profesionales del sector contract.

D

urante cinco días, Intergift, Bisutex y MadridJoya ha congregado en IFEMA la mayor oferta de novedades y tendencias a través de las propuestas de más de 1.500 expositores y marcas nacionales e internacionales, conformando el mayor espacio profesional en España dedicado a la decoración y el regalo. Una convocatoria especialmente caracterizada por la alta cualificación y el poder de decisión de los visitantes, con una afluencia de 40.000 profesionales de 65 países. En esta línea, cabe destacar el Programa de Invitados Internacionales y Nacionales, que en esta ocasión se ha saldado con la presencia de 416 compradores de 45 países. Intergift, que ocupó los pabellones 3, 5, 6, 7 y 9 de IFEMA, mostró la más completa perspectiva de propuestas y tendencias en decoración, así como miles de innovadoras ideas en artículos de regalo, con la participación de 904 empresas y marcas de 24 países. El salón ocupó un total de 40.000 metros cuadrados de exposición, lo que supune un notable incremento del 9% con respecto a la pasada convocatoria.

Perfil del visitante En referencia al perfil de visitante de Intergift, hay que subrayar la tendencia al alza de la presencia de decoradores, arquitectos e interioristas, que han significado el 18,5% de la afluencia total de visitantes. Unos resultados que coinciden con la extraordinaria participación de 140 empresas y marcas internacionales líderes en diseño textil, papeles pintados y revestimiento mural, que ofrecieron el mayor y más completo referente de Edición Textil en nuestro país. También con el foco de atención en los pabellones en los que se presentaron las novedades en regalo joven, el mundo de las licencias o el sector multiproducto, entre otras propuestas, hay que señalar la asistencia de grandes superficies y comercio especializado en regalo, jugueterías, librerías, ferreterías, tiendas online, así como mayoristas. Las actividades paralelas, como el Speakers´ Corner, registraron un gran éxito de convocatoria con más de 1.100 asistentes en su conjunto. El Speakers´ Corner de Intergift acogió un programa de conferencias, presentaciones y mesas redondas.

66 - menaje Intergift VELF.pmd

2

22/03/2018, 16:23


An Quttin 1 velf.pdf

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

1

7/12/17

9:06



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.