Los vigilantes de las finanzas ante nuevos desafíos Por Laura Peralta y Dusan Piña Valenzuela Fotos: Francisco Rosario
GRACIAS A LOS NUEVOS ESCENARIOS DE NEGOCIOS, LOS CFO SE ENFRENTAN A UN ROL MUCHO MÁS COMPLEJO QUE NUNCA. EN LUGAR DE ENFOCARSE EXCLUSIVAMENTE EN NÚMEROS, LOS PROFESIONALES DE LAS FINANZAS ESTÁN ADOPTANDO UN ENFOQUE MÁS AMPLIO QUE CAMBIA LA MANERA DE AGREGAR VALOR A LAS EMPRESAS. REVISTA MERCADO HA SELECCIONADO SEIS EJECUTIVOS DE COMPAÑÍAS DE PESO EN LA ECONOMÍA NACIONAL, QUIENES DAN TESTIMONIO DE LA TRANSFORMACIÓN QUE SU ROL HA EXPERIMENTADO DE CARA AL FUTURO.
PARA VER EL VIDEO CON LAS ENTREVISTAS A LOS TOP CFO ENTRE A WWW.REVISTAMERCADO.DO. TAMBIÉN PUEDE ESCANEAR EL CÓDIGO QR
126 | FEBRERO 2017 | MERCADO
S
us funciones han trascendido el manejo y la vigilancia de los números en las empresas. A medida que los negocios se han vuelto más complejos, en esa medida lo ha hecho el rol de Director o Vicepresidente Ejecutivo de Finanzas (Chief Financial Officer, en inglés). Cada día, estos profesionales cuentan con una mayor formación académica, en la que las maestrías en administración de negocios constituyen un patrimonio común. Tienen un enorme sentido de responsabilidad profesional, reflejado en su convicción de que las empresas para las que trabajan deben ser rentables y, por supuesto, sostenibles. Actualmente, los CFO llevan el comando de sólidos equipos de trabajo, integrados por ejecutivos expertos en diversas áreas de la gestión financiera, todo con el fin de planificar y ejecutar las estrategias financieras de la compañía. La sigla CFO se ha convertido en un referente global, pero en la actualidad se les identifica además con aquellas personas que tienen bajo su responsabilidad la gestión financiera de la empresa, el control de sus inversiones, la labor contable y la vigilancia presupuestaria. Y en la mayoría de los casos, ese cargo equivale al de número dos de la empresa. Bajo la mirada de los CEO Una encuesta global de la firma KPMG Internacional demuestra que los CEO mantienen altas expectativas sobre sus CFO. De 500 ejecutivos encuestados en los seis continentes, el 63 % considera que el valor de las funciones de los directores financieros se elevará considerablemente en los próximos cinco años. En tanto, la experiencia global es considerado el atributo más importante que un CFO puede poseer, según el 48 % de los CEO encuestados. De hecho, los ejecutivos europeos (60 %) valoran esta cualidad mucho
más que su contraparte estadounidense (42 %). Con el paso del tiempo, el CFO se ha vuelto más estratégico, involucrándose en los diferentes aspectos del negocio y dando un paso más adelante en la toma de decisiones de las empresas. Esto ha dado paso a una nueva figura de finanzas que actúa de manera más estratégica y comercial, mejorando los desempeños, recibiendo y ofreciendo inputs para las tomas de decisiones. Este rol se asocia más a un socio de negocios, con el CFO actuando como un catalizador. Que el mundo global sea cada vez más complejo demanda una gran atención hacia otros actores, desde empleados hasta actores externos como inversionistas, órganos reguladores, clientes y proveedores. Otros puntos vitales respecto del rol de los CFO según la encuesta de KPMG consisten en apreciar la parte regulatoria como una oportunidad para generar ventajas competitivas, especialmente en temas ambientales. El CFO del futuro también tiene inyectadas en su ADN las últimas novedades tecnológicas de negocios, como los sistemas de ERP en iCloud. Asimismo, el 85% de los CEO afirma
que el uso de data financiera para lograr crecimiento rentable es el valor estratégico más importante que un CFO puede traer a la organización. Potenciar el talento humano y el desarrollo del liderazgo también comprenden parte esencial del rol del CFO. De hecho, los ejecutivos de finanzas de hoy se involucran en distintas áreas de las compañías y promueven el liderazgo entre sus equipos. Esto los ha llevado a desarrollar las llamadas habilidades blandas, orientadas a la creación de una sólida cultura corporativa. Bajo esta nueva realidad del rol del CFO, revista Mercado, por segundo año consecutivo, presenta una selección de ejecutivos de finanzas de empresas de peso, tales como el Consorcio Energético Punta Cana Macao (CEPM), Grupo Universal, Haina International Terminals (HIT), Helados BON, Nestlé y Ron Barceló. Se trata de compañías de sectores representativos de la economía dominicana, como energía, servicios financieros, transporte marítimo, industria y bebidas. Sus ejecutivos de finanzas nos cuentan cómo han cambiado sus funciones y hacia qué dirección se encaminan.
MERCADO | FEBRERO 2017 | 127