Aves de corral en el Estado de México. Fotografía tomada por: Aarón García Alonso Concurso de fotografía Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias, 2016.
REVISTA MEXICANA DE CIENCIAS PECUARIAS La Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias es un órgano de difusión científica y técnica de acceso abierto, revisada por pares y arbitrada. Su objetivo es dar a conocer los resultados de las investigaciones realizadas por cualquier institución científica, relacionadas particularmente con las distintas disciplinas de la Medicina Veterinaria y la Zootecnia. Además de trabajos de las disciplinas indicadas en su Comité Editorial, se aceptan también para su evaluación y posible publicación, trabajos de otras disciplinas, siempre y cuando estén relacionados con la investigación pecuaria. Se publican en la revista tres categorías de trabajos: Artículos Científicos, Notas de Investigación y Revisiones Bibliográficas (consultar las Notas al autor); la responsabilidad de cada trabajo recae exclusivamente en los autores, los cuales, por la naturaleza misma de los experimentos pueden verse obligados a referirse en algunos casos a los nombres comerciales de ciertos productos, ello sin embargo, no implica preferencia por los productos citados o ignorancia respecto a los omitidos, ni tampoco significa en modo alguno respaldo publicitario hacia los productos mencionados. Todas las contribuciones serán cuidadosamente evaluadas por árbitros, considerando su calidad y relevancia académica. Queda entendido que el someter un manuscrito implica que la investigación descrita es única e inédita. La publicación de Rev. Mex. Cienc. Pecu. es trimestral en formato bilingüe Español e Inglés. El costo
total por publicar es de $ 5,600.00 por manuscrito ya editado en ambos idiomas. Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido de los artículos si se cita la fuente. La correspondencia con relación a los trabajos para publicar en esta revista deberá dirigirse al primer Editor Adjunto a la siguiente dirección: Calle 36 No. 215 x 67 y 69 Colonia Montes de Amé, C.P. 97115 Mérida, Yucatán, México. Tel/Fax +52 (999) 941-5030. Correo electrónico (C-ele): rodriguez_oscar@prodigy.net.mx. La correspondencia relativa a suscripciones, asuntos de intercambio o distribución, deberá dirigirse al Editor en Jefe de la Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias, CENID Microbiología Animal, Km 15.5 Carretera México-Toluca, Col. Palo Alto, D.F. C.P. 05110, México; Tel: +52(55) 3871-8700 ext. 80316; garcia.arturo@inifap.gob.mx o arias.alfonso@inifap.gob.mx. Precio de cada ejemplar
MEX$
125.00
Suscripción anual
MEX$
400.00
Suscripción anual al extranjero
US$
90.00
Inscrita en la base de datos de EBSCO Host y la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (RedALyC) (www.redalyc.org), en la Red Iberoamericana de Revistas Científicas de Veterinaria de Libre Acceso (www.veterinaria.org/revistas/ revivec), indizada en el “Journal Citation Report” Science Edition del ISI (http://thomsonreuters. com/) y en los Índices SCOPUS y EMBASE de Elsevier (www.elsevier.com)
VISITE NUESTRA PÁGINA EN INTERNET Artículos completos desde 1963 a la fecha y Notas al autor en: http://cienciaspecuarias.inifap.gob.mx Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias is a open access peer-reviewed and refereed scientific and technical journal, which publishes results of research carried out in any scientific or academic institution, especially related to different areas of veterinary medicine and animal production. Papers on disciplines different from those shown in Editorial Committee can be accepted, if related to livestock research. The journal publishes three types of papers: Research Articles, Technical Notes and Review Articles (please consult Instructions for authors). Authors are responsible for the content of each manuscript, which, owing to the nature of the experiments described, may contain references, in some cases, to commercial names of certain products, which however, does not denote preference for those products in particular or of a lack of knowledge of any other which are not mentioned, nor does it signify in any way an advertisement or an endorsement of the referred products. All contributions will be carefully refereed for academic relevance and quality. Submission of an article is understood to imply that the research described is unique and unpublished. Rev. Mex. Cien. Pecu. is published quarterly in Spanish/English bilingual format. Total fee charges are US $ 300.00 per article in both printed languages.
Part of, or whole articles published in this Journal may be reproduced, stored in a retrieval system or transmitted in any form or by any means, electronic, mechanical, photocopying or otherwise, provided the source is properly acknowledged. Manuscripts should be submitted to: Associate Editor, Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias, Calle 36 No. 215 x 67 y 69 Colonia Montes de Amé, C.P. 97115 Mérida, Yucatán, México. Tel/Fax +52 (999) 941-5030. E-mail: rodriguez_oscar@prodigy.net.mx. For subscriptions, exchange or distribution, please contact: Editorin-Chief of Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias, CENID Microbiología Animal, Km 15.5 Carretera México-Toluca, Col. Palo Alto, D.F. C.P. 05110, México; Tel: +52(55) 3871-8700 ext. 80316; garcia.arturo@inifap.gob.mx or arias.alfonso@inifap.gob.mx. Price per issue
MEX$
125.00
One year subscription
MEX$
400.00
One year subscription outside México
US$
90.00
Registered in the EBSCO Host database. Tha Latin American and the Caribbean Spain and Portugal Scientific Journals Network (RedALyC) (www.redalyc.org). The Iberoamerican Network of free access Veterinary Scientific Journals (www.veterinaria.org/ revistas/ revivec). Thomson Reuter´s “Journal Citation Report” Science Edition (http://thomsonreuters.com/). Elsevier´s SCOPUS and EMBASE (www.elsevier.com) and the Essential Electronic Agricultural Library (www.teeal.org).
VISIT OUR SITE IN THE INTERNET Full articles from year 1963 to date and Instructions for authors can be accessed via the site http://cienciaspecuarias.inifap.gob.mx
II
REVISTA MEXICANA DE CIENCIAS PECUARIAS REV. MEX. CIENC. PECU.
VOL. 8 No. 1
ENERO-MARZO-2017
CONTENIDO ARTÍCULOS
Pág.
Síntesis de calostro y desarrollo de las crías por efecto de la inclusión de aceite de soya en la dieta preparto de ovejas de pelo Colostrum synthesis and development of lambs by effect of soybean oil inclusion in the pre-partum diet of hair ewes Ángel Mejía Vázquez, Ricardo Vicente Pérez, Yolanda Osorio, Leonel Avendaño Reyes, Abelardo Correa Calderón, Francisco D. Álvarez, Ulises Macías Cruz ........................................................... 1
Turmeric (Curcuma longa Linn.) as a phytogenic growth promoter alternative for antibiotic and comparable to mannan oligosaccharides for broiler chicks Youssef A. Attia, Mohammed A. Al-Harthi, Saber S. Hassan ..................................................................... 11
Factores determinantes del rendimiento en unidades de producción de lechería familiar Factors determining yield in family dairy production units Joaquín Huitzilihuitl Camacho-Vera, Fernando Cervantes-Escoto, María Isabel Palacios-Rangel, Fabián Rosales-Noriega, Juan Manuel Vargas-Canales ............................................................................. 23
Contribución del sector pecuario a la economía mexicana. Un análisis desde la Matriz Insumo Producto Manuel Ernesto Sosa Urrutia, Francisco Ernesto Martínez Castañeda, José Antonio Espinosa García, Germán Buendía Rodríguez .................................................................................................................... 31
Competitividad y participación de la miel mexicana en el mercado mundial Competitiveness and participation of Mexican honey in the world market Miguel Ángel Magaña Magaña, José Roberto Sanginés García, Pedro Enrique Lara y Lara, Lucila de Lourdes Salazar Barrientos, Carlos Enrique Leyva Morales ........................................................ 43
Evaluación de bienestar de vacas lecheras en sistema de producción a pequeña escala aplicando el protocolo propuesto por Welfare Quality® Evaluating dairy cow wellbeing in small-scale production systems with the Welfare Quality® protocol Miguel Ángel Silva Salas, María Guadalupe Torres Cardona, Luis Brunett Pérez, J. Jesús Germán Peralta Ortiz, María del Rosario Jiménez-Badillo ............................................................. 53
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA Potential economic impact assessment for cattle parasites in Mexico. Review III
Evaluación del impacto económico potencial de los parásitos del ganado bovino en México. Revisión Roger Iván Rodríguez-Vivas, Laerte Grisi, Adalberto Angel Pérez de León, Humberto Silva Villela, Juan Felipe de Jesús Torres-Acosta, Hugo Fragoso Sánchez, Dora Romero Salas, Rodrigo Rosario Cruz, Fabián Saldierna, Dionisio García Carrasco .............................................................................................. 61
NOTAS DE INVESTIGACIÓN Efecto del peso al nacer, tamaño de camada y posición en la ubre sobre el crecimiento de cerdos durante la lactancia y engorda Effect of birth weight, litter size and nipple position on growth of pigs during lactation and fattening Juan Uriel Rendón del Águila, Roberto Gustavo Martínez-Gamba, Marco Antonio Herradora Lozano, María Alonso-Spilsbury .......................................................................................................................... 75
Evaluación de parámetros productivos y reproductivos en un hato de doble propósito en Tabasco, México Productive and reproductive parameters in dual-purpose Zebu x Holstein cattle in Tabasco, Mexico Carlos Arce Recinos, Emilio Manuel Aranda Ibáñez, Mario Manuel Osorio Arce, Roberto González Garduño, Pablo Díaz Rivera, José Alfonso Hinojosa Cuellar ............................................ 83
Evaluación del consumo de energía metabolizable sobre el contenido energético de la canal en borregas Pelibuey The effects of metabolizable energy intake on carcass energy content in Pelibuey sheep Alfonso J. Chay-Canul, Juan C. Ku-Vera, Juan G. Magaña-Monforte, Armín J. Ayala-Burgos, Ricardo A. García-Herrera, Angel T. Piñeiro-Vázquez ............................................................................... 93
Componentes morfogenéticos y acumulación del pasto mulato a diferente frecuencia e intensidad de pastoreo Morphogenetic components and accumulation in mulato grass at different frequencies and intensities of grazing Aldenamar Cruz-Hernández, Alfonso Hernández-Garay, Humberto Vaquera-Huerta, Alfonso Chay-Canul, Javier Enríquez-Quiroz, Santiago Ramírez-Vera ........................................................101
IV
Actualización: enero, 2016
NOTAS AL AUTOR La Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias se edita completa en dos idiomas (español e inglés) y publica tres categorías de trabajos: Artículos científicos, Notas de investigación y Revisiones bibliográficas.
figuras. Las Revisiones bibliográficas una extensión máxima de 30 cuartillas y 5 cuadros. 6.
Los autores interesados en publicar en esta revista deberán ajustarse a los lineamientos que más adelante se indican, los cuales en términos generales, están de acuerdo con los elaborados por el Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas (CIERM) Bol Oficina Sanit Panam 1989;107:422-437. 1.
Sólo se aceptarán trabajos inéditos. No se admitirán si están basados en pruebas de rutina, ni datos experimentales sin estudio estadístico cuando éste sea indispensable. Tampoco se aceptarán trabajos que previamente hayan sido publicados condensados o in extenso en Memorias o Simposio de Reuniones o Congresos (a excepción de Resúmenes).
2.
Todos los trabajos estarán sujetos a revisión de un Comité Científico Editorial, conformado por Pares de la Disciplina en cuestión, quienes desconocerán el nombre e Institución de los autores proponentes. El Editor notificará al autor la fecha de recepción de su trabajo.
3.
El manuscrito deberá someterse a través del portal de la Revista en la dirección electrónica: http://cienciaspecuarias.inifap.gob.mx, consultando el “Instructivo para envío de artículos en la página de la Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias”. Para su elaboración se utilizará el procesador de Microsoft Word, con letra Arial a 12 puntos, a doble espacio. Asimismo se deberá remitir una carta de presentación firmada por todos los autores, aceptando el orden de co-autoría, remitiéndola en forma digitalizada como archivo complementario; en ella se indicará el responsable de la correspondencia con la Revista, indicando dirección (no apartado postal), teléfono y dirección electrónica.
4.
5.
Por ser una revista con arbitraje, y para facilitar el trabajo de los revisores, todos los renglones de cada página deben estar numerados; asimismo cada página debe estar numerada, inclusive cuadros, ilustraciones y gráficas. Los artículos tendrán una extensión máxima de 20 cuartillas a doble espacio, sin incluir páginas de Título, y cuadros o figuras (los cuales no deberán exceder de ocho). Las Notas de investigación tendrán una extensión máxima de 15 cuartillas y 6 cuadros o
Los manuscritos de las tres categorías de trabajos que se publican en la Rev. Mex. Cienc. Pecu. deberán contener los componentes que a continuación se indican, empezando cada uno de ellos en página aparte. Página del título Resumen en español Resumen en inglés Texto Agradecimientos Literatura citada Cuadros y gráficas
7.
Página del Título. Solamente debe contener el título del trabajo, que debe ser conciso pero informativo; así como el título traducido al idioma inglés. En el manuscrito no es necesaria información como nombres de autores, departamentos, instituciones, direcciones de correspondencia, etc., ya que estos datos tendrán que ser registrados durante el proceso de captura de la solicitud en la plataforma del OJS (http://ciencias pecuarias.inifap.gob.mx).
8.
Resumen en español. En la segunda página se debe incluir un resumen que no pase de 250 palabras. En él se indicarán los propósitos del estudio o investigación; los procedimientos básicos y la metodología empleada; los resultados más importantes encontrados, y de ser posible, su significación estadística y las conclusiones principales. A continuación del resumen, en punto y aparte, agregue debidamente rotuladas, de 3 a 8 palabras o frases cortas clave que ayuden a los indizadores a clasificar el trabajo, las cuales se publicarán junto con el resumen.
9.
Resumen en inglés. Anotar el título del trabajo en inglés y a continuación redactar el “abstract” con las mismas instrucciones que se señalaron para el resumen en español. Al final en punto y aparte, se deberán escribir las correspondientes palabras clave (“key words”).
10. Texto. Las tres categorías de trabajos que se publican en la Rev. Mex. Cienc. Pecu. consisten en lo siguiente: a) Artículos científicos. Deben ser informes de trabajos originales derivados de resultados parciales o finales de investigaciones. El texto del Artículo científico se
V
divide en secciones encabezamientos:
que
llevan
Reglas básicas para la Literatura citada
estos
Nombre de los autores, con mayúsculas sólo las iniciales, empezando por el apellido paterno, luego iniciales del materno y nombre(s). En caso de apellidos compuestos se debe poner un guión entre ambos, ejemplo: Elías-Calles E. Entre las iniciales de un autor no se debe poner ningún signo de puntuación, ni separación; después de cada autor sólo se debe poner una coma, incluso después del penúltimo; después del último autor se debe poner un punto.
Introducción Materiales y Métodos Resultados Discusión Conclusiones e implicaciones En los artículos largos puede ser necesario agregar subtítulos dentro de estas divisiones a fin de hacer más claro el contenido, sobre todo en las secciones de Resultados y de Discusión, las cuales también pueden presentarse como una sola sección.
El título del trabajo se debe escribir completo (en su idioma original) luego el título abreviado de la revista donde se publicó, sin ningún signo de puntuación; inmediatamente después el año de la publicación, luego el número del volumen, seguido del número (entre paréntesis) de la revista y finalmente el número de páginas (esto en caso de artículo ordinario de revista).
b) Notas de investigación. Consisten en modificaciones a técnicas, informes de casos clínicos de interés especial, preliminares de trabajos o investigaciones limitadas, descripción de nuevas variedades de pastos; así como resultados de investigación que a juicio de los editores deban así ser publicados. El texto contendrá la misma información del método experimental señalado en el inciso a), pero su redacción será corrida del principio al final del trabajo; esto no quiere decir que sólo se supriman los subtítulos, sino que se redacte en forma continua y coherente.
Puede incluir en la lista de referencias, los artículos aceptados aunque todavía no se publiquen; indique la revista y agregue “en prensa” (entre corchetes). En el caso de libros de un solo autor (o más de uno, pero todos responsables del contenido total del libro), después del o los nombres, se debe indicar el título del libro, el número de la edición, el país, la casa editorial y el año.
c) Revisiones bibliográficas. Consisten en el tratamiento y exposición de un tema o tópico de relevante actualidad e importancia; su finalidad es la de resumir, analizar y discutir, así como poner a disposición del lector información ya publicada sobre un tema específico. El texto se divide en: Introducción, y las secciones que correspondan al desarrollo del tema en cuestión.
Cuando se trate del capítulo de un libro de varios autores, se debe poner el nombre del autor del capítulo, luego el título del capítulo, después el nombre de los editores y el título del libro, seguido del país, la casa editorial, año y las páginas que abarca el capítulo.
11. Agradecimientos. Siempre que corresponda, se deben especificar las colaboraciones que necesitan ser reconocidas, tales como a) la ayuda técnica recibida; b) el agradecimiento por el apoyo financiero y material, especificando la índole del mismo; c) las relaciones financieras que pudieran suscitar un conflicto de intereses. Las personas que colaboraron pueden ser citadas por su nombre, añadiendo su función o tipo de colaboración; por ejemplo: “asesor científico”, “revisión crítica de la propuesta para el estudio”, “recolección de datos”, etc. 12. Literatura citada. Numere las referencias consecutivamente en el orden en que se mencionan por primera vez en el texto. Las referencias en el texto, en los cuadros y en las ilustraciones se deben identificar mediante números arábigos entre paréntesis, sin señalar el año de la referencia. Evite hasta donde sea posible, el tener que mencionar en el texto el nombre de los autores de las referencias. Procure abstenerse de utilizar los resúmenes como referencias; las “observaciones inéditas” y las “comunicaciones personales” no deben usarse como referencias, aunque pueden insertarse en el texto (entre paréntesis).
En el caso de tesis, se debe indicar el nombre del autor, el título del trabajo, luego entre corchetes el grado (licenciatura, maestría, doctorado), luego el nombre de la ciudad, estado y en su caso país, seguidamente el nombre de la Universidad (no el de la escuela), y finalmente el año. Emplee el estilo de los ejemplos que aparecen a continuación, los cuales están parcialmente basados en el formato que la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos usa en el Index Medicus. Revistas
Artículo ordinario, con volumen y número. (Incluya el nombre de todos los autores cuando sean seis o menos; si son siete o más, anote sólo el nombre de los seis primeros y agregue “et al.”). I)
VI
Basurto GR, Garza FJD. Efecto de la inclusión de grasa o proteína de escape ruminal en el comportamiento de toretes Brahman en engorda. Téc Pecu Méx 1998;36(1):35-48.
Sólo número sin indicar volumen. II) Stephano HA, Gay GM, Ramírez TC. Encephalomielitis, reproductive failure and corneal opacity (blue eye) in pigs associated with a paramyxovirus infection. Vet Rec 1988;(122):6-10. III) Chupin D, Schuh H. Survey of present status ofthe use of artificial insemination in developing countries. World Anim Rev 1993;(74-75):26-35.
No se indica el autor. IV) Cancer in South Africa [editorial]. S Afr Med J 1994;84:15.
Suplemento de revista. V) Hall JB, Staigmiller RB, Short RE, Bellows RA, Bartlett SE. Body composition at puberty in beef heifers as influenced by nutrition and breed [abstract]. J Anim Sci 1998;71(Suppl 1):205.
Organización, como autor. VI) The Cardiac Society of Australia and New Zealand. Clinical exercise stress testing. Safety and performance guidelines. Med J Aust 1996;(164):282-284.
En proceso de publicación.
XII) Cunningham EP. Genetic diversity in domestic animals: strategies for conservation and development. In: Miller RH et al. editors. Proc XX Beltsville Symposium: Biotechnology’s role in genetic improvement of farm animals. USDA. 1996:13.
Tesis. XIII) Alvarez MJA. Inmunidad humoral en la anaplasmosis y babesiosis bovinas en becerros mantenidos en una zona endémica [tesis maestría]. México, DF: Universidad Nacional Autónoma de México; 1989. XIV) Cairns RB. Infrared spectroscopic studies of solid oxigen [doctoral thesis]. Berkeley, California, USA: University of California; 1965.
Organización como autor. XV) NRC. National Research Council. The nutrient requirements of beef cattle. 6th ed. Washington, DC, USA: National Academy Press; 1984. XVI) SAGAR. Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. Curso de actualización técnica para la aprobación de médicos veterinarios zootecnistas responsables de establecimientos destinados al sacrificio de animales. México. 1996.
VII) Scifres CJ, Kothmann MM. Differential grazing use of herbicide treated area by cattle. J Range Manage [in press] 2000.
XVII) AOAC. Oficial methods of analysis. 15th ed. Arlington, VA, USA: Association of Official Analytical Chemists. 1990.
Libros y otras monografías
XVIII) SAS. SAS/STAT User’s Guide (Release 6.03). Cary NC, USA: SAS Inst. Inc. 1988.
Autor total. VIII) Steel RGD, Torrie JH. Principles and procedures of statistics: A biometrical approach. 2nd ed. New York, USA: McGraw-Hill Book Co.; 1980.
Autor de capítulo. IX)
Roberts SJ. Equine abortion. In: Faulkner LLC editor. Abortion diseases of cattle. 1rst ed. Springfield, Illinois, USA: Thomas Books; 1968:158-179.
Memorias de reuniones. X)
XI)
Loeza LR, Angeles MAA, Cisneros GF. Alimentación de cerdos. En: Zúñiga GJL, Cruz BJA editores. Tercera reunión anual del centro de investigaciones forestales y agropecuarias del estado de Veracruz. Veracruz. 1990:51-56. Olea PR, Cuarón IJA, Ruiz LFJ, Villagómez AE. Concentración de insulina plasmática en cerdas alimentadas con melaza en la dieta durante la inducción de estro lactacional [resumen]. Reunión nacional de investigación pecuaria. Querétaro, Qro. 1998:13.
XIX) SAS. SAS User´s Guide: Statistics (version 5 ed.). Cary NC, USA: SAS Inst. Inc. 1985.
Publicaciones electrónicas XX) Jun Y, Ellis M. Effect of group size and feeder type on growth performance and feeding patterns in growing pigs. J Anim Sci 2001;79:803-813. http://jas.fass.org/cgi/reprint/79/4/803.pdf. Accessed Jul 30, 2003. XXI) Villalobos GC, González VE, Ortega SJA. Técnicas para estimar la degradación de proteína y materia orgánica en el rumen y su importancia en rumiantes en pastoreo. Téc Pecu Méx 2000;38(2): 119-134. http://www.tecnicapecuaria.org/trabajos/20021217 5725.pdf. Consultado 30 Ago, 2003. XXII) Sanh MV, Wiktorsson H, Ly LV. Effect of feeding level on milk production, body weight change, feed conversion and postpartum oestrus of crossbred lactating cows in tropical conditions. Livest Prod Sci 2002;27(2-3):331-338. http://www.sciencedirect. com/science/journal/03016226. Accessed Sep 12, 2003. VII
13. Cuadros, Gráficas e Ilustraciones. Es preferible que sean pocos, concisos, contando con los datos necesarios para que sean autosuficientes, que se entiendan por sí mismos sin necesidad de leer el texto. Para las notas al pie se deberán utilizar los símbolos convencionales.
J joule (s) kg kilogramo (s) km kilómetro (s) L litro (s) log logaritmo decimal Mcal megacaloría (s) MJ megajoule (s) m metro (s) msnm metros sobre el nivel del mar µg microgramo (s) µl microlitro (s) µm micrómetro (s)(micra(s)) mg miligramo (s) ml mililitro (s) mm milímetro (s) min minuto (s) ng nanogramo (s) P probabilidad (estadística) p página PC proteína cruda PCR reacción en cadena de la polimerasa pp páginas ppm partes por millón % por ciento (con número) rpm revoluciones por minuto seg segundo (s) t tonelada (s) TND total de nutrientes digestibles UA unidad animal UI unidades internacionales
14 Versión final. Es el documento en el cual los autores ya integraron las correcciones y modificaciones indicadas por el Comité Revisor. Los trabajos deberán ser elaborados con Microsoft Word. Las gráficas y figuras se deberán elaborar en Word, Power Point, Corel Draw y enviadas en archivo aparte (nunca insertarlas como imágenes en el texto). Los cuadros no deberán contener ninguna línea vertical, y las horizontales solamente las que delimitan los encabezados de columna, y la línea al final del cuadro. 15. Una vez recibida la versión final, ésta se mandará para su traducción al idioma inglés o español, según corresponda. Si los autores lo consideran conveniente podrán enviar su manuscrito final en ambos idiomas. 16. Tesis. Se publicarán como Artículo o Nota de Investigación, siempre y cuando se ajusten a las normas de esta revista. 17. Los trabajos no aceptados para su publicación se regresarán al autor, con un anexo en el que se explicarán los motivos por los que se rechaza o las modificaciones que deberán hacerse para ser reevaluados. 18. Abreviaturas de uso frecuente: cal cm °C DL50 g ha h i.m. i.v.
caloría (s) centímetro (s) grado centígrado (s) dosis letal 50% gramo (s) hectárea (s) hora (s) intramuscular (mente) intravenosa (mente)
vs
versus
xg
gravedades
Cualquier otra abreviatura se pondrá entre paréntesis inmediatamente después de la(s) palabra(s) completa(s). 19. Los nombres científicos y otras locuciones latinas se deben escribir en cursivas.
VIII
Update: January, 2016
INSTRUCTIONS FOR AUTHORS Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias is a scientific journal published in a bilingual format (Spanish and English) which carries three types of papers: Research Articles, Technical Notes, and Reviews. Authors interested in publishing in this journal, should follow the belowmentioned directives which are based on those set down by the International Committee of Medical Journal Editors (ICMJE) Bol Oficina Sanit Panam 1989;107:422-437. 1.
Only original unpublished works will be accepted. Manuscripts based on routine tests, will not be accepted. All experimental data must be subjected to statistical analysis. Papers previously published condensed or in extenso in a Congress or any other type of Meeting will not be accepted (except for Abstracts).
2.
All contributions will be peer reviewed by a scientific editorial committee, composed of experts who ignore the name of the authors. The Editor will notify the author the date of manuscript receipt.
3.
Papers will be submitted in the Web site http://cienciaspecuarias.inifap.gob.mx, according the “Guide for submit articles in the Web site of the Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias�. Manuscripts should be prepared, typed in a 12 points font at double space (including the abstract and tables), At the time of submission a signed agreement co-author letter should enclosed as complementary file; coauthors at different institutions can mail this form independently. The corresponding author should be indicated together with his address (a post office box will not be accepted), telephone and Email.
4.
To facilitate peer review all pages should be numbered consecutively, including tables, illustrations and graphics, and the lines of each page should be numbered as well.
5.
Research articles will not exceed 20 double spaced pages, without including Title page and Tables and Figures (8 maximum). Technical notes will have a maximum extension of 15 pages and 6 Tables and Figures. Reviews should not exceed 30 pages and 5 Tables and Figures.
6.
Title page Abstract Text Acknowledgments References Tables and Graphics 7.
Title page. It should only contain the title of the work, which should be concise but informative; as well as the title translated into English language. In the manuscript is not necessary information as names of authors, departments, institutions and correspondence addresses, etc.; as these data will have to be registered during the capture of the application process on the OJS platform (http://cienciaspecuarias.inifap.gob.mx).
8.
Abstract. On the second page a summary of no more than 250 words should be included. This abstract should start with a clear statement of the objectives and must include basic procedures and methodology. The more significant results and their statistical value and the main conclusions should be elaborated briefly. At the end of the abstract, and on a separate line, a list of up to 10 key words or short phrases that best describe the nature of the research should be stated.
9.
Text. The three categories of articles which are published in Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias are the following:
a) Research Articles. They should originate in primary
works and may show partial or final results of research. The text of the article must include the following parts: Introduction Materials and Methods Results Discussion Conclusions and implications In lengthy articles, it may be necessary to add other sections to make the content clearer. Results and Discussion can be shown as a single section if considered appropriate.
b) Technical Notes. They should be brief and be
evidence for technical changes, reports of clinical cases of special interest, complete description of a limited investigation, or research results which should be published as a note in the opinion of the editors. The text will contain the same
Manuscripts of all three type of articles published in Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias should contain the following sections, and each one should begin on a separate page.
IX
information presented in the sections of the research article but without section titles.
e. When a reference is made of a chapter of book written by several authors; the name of the author(s) of the chapter should be quoted, followed by the title of the chapter, the editors and the title of the book, the country, the printing house, the year, and the initial and final pages.
c) Reviews. The purpose of these papers is to
summarize, analyze and discuss an outstanding topic. The text of these articles should include the following sections: Introduction, and as many sections as needed that relate to the description of the topic in question.
f. In the case of a thesis, references should be made of the author’s name, the title of the research, the degree obtained, followed by the name of the City, State, and Country, the University (not the school), and finally the year.
10. Acknowledgements. Whenever appropriate, collaborations that need recognition should be specified: a) Acknowledgement of technical support; b) Financial and material support, specifying its nature; and c) Financial relationships that could be the source of a conflict of interest.
Examples The style of the following examples, which are partly based on the format the National Library of Medicine of the United States employs in its Index Medicus, should be taken as a model.
People which collaborated in the article may be named, adding their function or contribution; for example: “scientific advisor”, “critical review”, “data collection”, etc. 11. References. All references should be quoted in their original language. They should be numbered consecutively in the order in which they are first mentioned in the text. Text, tables and figure references should be identified by means of Arabic numbers. Avoid, whenever possible, mentioning in the text the name of the authors. Abstain from using abstracts as references. Also, “unpublished observations” and “personal communications” should not be used as references, although they can be inserted in the text (inside brackets).
Key rules for references a. The names of the authors should be quoted beginning with the last name spelt with initial capitals, followed by the initials of the first and middle name(s). In the presence of compound last names, add a dash between both, i.e. Elias-Calles E. Do not use any punctuation sign, nor separation between the initials of an author; separate each author with a comma, even after the last but one. b. The title of the paper should be written in full, followed by the abbreviated title of the journal without any punctuation sign; then the year of the publication, after that the number of the volume, followed by the number (in brackets) of the journal and finally the number of pages (this in the event of ordinary article). c. Accepted articles, even if still not published, can be included in the list of references, as long as the journal is specified and followed by “in press” (in brackets). d. In the case of a single author’s book (or more than one, but all responsible for the book’s contents), the title of the book should be indicated after the names(s), the number of the edition, the country, the printing house and the year.
Journals
Standard journal article (List the first six authors followed by et al.) I)
Basurto GR, Garza FJD. Efecto de la inclusión de grasa o proteína de escape ruminal en el comportamiento de toretes Brahman en engorda. Téc Pecu Méx 1998;36(1):35-48.
Issue with no volume II) Stephano HA, Gay GM, Ramírez TC. Encephalomielitis, reproductive failure and corneal opacity (blue eye) in pigs associated with a paramyxovirus infection. Vet Rec 1988;(122):6-10. III) Chupin D, Schuh H. Survey of present status of the use of artificial insemination in developing countries. World Anim Rev 1993;(74-75):26-35.
No author given IV) Cancer in South Africa [editorial]. S Afr Med J 1994;84:15.
Journal supplement V) Hall JB, Staigmiller RB, Short RE, Bellows RA, Bartlett SE. Body composition at puberty in beef heifers as influenced by nutrition and breed [abstract]. J Anim Sci 1998;71(Suppl 1):205.
Organization, as author VI) The Cardiac Society of Australia and New Zealand. Clinical exercise stress testing. Safety and performance guidelines. Med J Aust 1996;(164):282284.
X
In press VII) Scifres CJ, Kothmann MM. Differential grazing use of herbicide-treated area by cattle. J Range Manage [in press] 2000.
Books and other monographs
Author(s) VIII) Steel RGD, Torrie JH. Principles and procedures of statistics: A biometrical approach. 2nd ed. New York, USA: McGraw-Hill Book Co.; 1980.
Chapter in a book IX)
Roberts SJ. Equine abortion. In: Faulkner LLC editor. Abortion diseases of cattle. 1rst ed. Springfield, Illinois, USA: Thomas Books; 1968:158-179.
Conference paper X)
Loeza LR, Angeles MAA, Cisneros GF. Alimentación de cerdos. En: Zúñiga GJL, Cruz BJA editores. Tercera reunión anual del centro de investigaciones forestales y agropecuarias del estado de Veracruz. Veracruz. 1990:51-56.
XI)
Olea PR, Cuarón IJA, Ruiz LFJ, Villagómez AE. Concentración de insulina plasmática en cerdas alimentadas con melaza en la dieta durante la inducción de estro lactacional [resumen]. Reunión nacional de investigación pecuaria. Querétaro, Qro. 1998:13.
XII) Cunningham EP. Genetic diversity in domestic animals: strategies for conservation and development. In: Miller RH et al. editors. Proc XX Beltsville Symposium: Biotechnology’s role in genetic improvement of farm animals. USDA. 1996:13.
Thesis XIII) Alvarez MJA. Inmunidad humoral en la anaplasmosis y babesiosis bovinas en becerros mantenidos en una zona endémica [tesis maestría]. México, DF: Universidad Nacional Autónoma de México; 1989. XIV) Cairns RB. Infrared spectroscopic studies of solid oxigen [doctoral thesis]. Berkeley, California, USA: University of California; 1965.
Organization as author XV) NRC. National Research Council. The nutrient requirements of beef cattle. 6th ed. Washington, DC, USA: National Academy Press; 1984. XVI) SAGAR. Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. Curso de actualización técnica para la aprobación de médicos veterinarios zootecnistas
responsables de establecimientos destinados al sacrificio de animales. México. 1996. XVII) AOAC. Official methods of analysis. 15th ed. Arlington, VA, USA: Association of Official Analytical Chemists. 1990. XVIII) SAS. SAS/STAT User’s Guide (Release 6.03). Cary NC, USA: SAS Inst. Inc. 1988. XIX) SAS. SAS User´s Guide: Statistics (version 5 ed.). Cary NC, USA: SAS Inst. Inc. 1985.
Electronic publications XX) Jun Y, Ellis M. Effect of group size and feeder type on growth performance and feeding patterns in growing pigs. J Anim Sci 2001;79:803-813. http://jas.fass.org/cgi/reprint/79/4/803.pdf. Accesed Jul 30, 2003. XXI) Villalobos GC, González VE, Ortega SJA. Técnicas para estimar la degradación de proteína y materia orgánica en el rumen y su importancia en rumiantes en pastoreo. Téc Pecu Méx 2000;38(2): 119-134. http://www.tecnicapecuaria.org/trabajos/20021217 5725.pdf. Consultado 30 Jul, 2003. XXII) Sanh MV, Wiktorsson H, Ly LV. Effect of feeding level on milk production, body weight change, feed conversion and postpartum oestrus of crossbred lactating cows in tropical conditions. Livest Prod Sci 2002;27(2-3):331-338. http://www.sciencedirect.com/science/journal/030 16226. Accesed Sep 12, 2003. 12. Tables, Graphics and Illustrations. It is preferable that they should be few, brief and having the necessary data so they could be understood without reading the text. Explanatory material should be placed in footnotes, using conventional symbols. 13. Final version. This is the document in which the authors have incorporated all the corrections and modifications asked for by the editors. Graphs and figures should be submitted separately in Microsoft Word, MS Power Point, or Corel Draw. Figures must not be inserted as images within the text. In Tables do not use internal horizontal or vertical lines. 14. Once accepted, the final version will be translated into Spanish or English, although authors should feel free to send the final version in both languages. No charges will be made for style or translation services. 15. Thesis will be published as a Research Article or as a Technical Note, according to these guidelines. 16. Manuscripts not accepted for publication will be returned to the author together with a note explaining the cause for rejection, or suggesting changes which should be made for re-assessment.
XI
17. List of abbreviations: cal cm °C DL50 g ha h i.m. i.v. J kg km L log Mcal MJ m ¾l ¾m mg ml
calorie (s) centimeter (s) degree Celsius lethal dose 50% gram (s) hectare (s) hour (s) intramuscular (..ly) intravenous (..ly) joule (s) kilogram (s) kilometer (s) liter (s) decimal logarithm mega calorie (s) mega joule (s) meter (s) micro liter (s) micro meter (s) milligram (s) milliliter (s)
mm min ng
millimeter (s) minute (s) nanogram (s) P probability (statistic) p page CP crude protein PCR polymerase chain reaction pp pages ppm parts per million % percent (with number) rpm revolutions per minute sec second (s) t metric ton (s) TDN total digestible nutrients AU animal unit IU international units
vs
versus
xg
gravidity
The full term for which an abbreviation stands should precede its first use in the text. 18. Scientific names and other Latin terms should be written in italics.
XII
Rev Mex Cienc Pecu 2017;8(1):1-9
http://dx.doi.org/10.22319/rmcp.v8i1.4307
Síntesis de calostro y desarrollo de las crías por efecto de la inclusión de aceite de soya en la dieta preparto de ovejas de pelo Colostrum synthesis and development of lambs by effect of soybean oil inclusion in the pre-partum diet of hair ewes Ángel Mejía Vázqueza, Ricardo Vicente Péreza, Yolanda Osorioa, Leonel Avendaño Reyesa, Abelardo Correa Calderóna, Francisco D. Álvareza, Ulises Macías Cruza*
RESUMEN El objetivo fue evaluar el efecto del nivel de inclusión de aceite de soya (AS) en la dieta pre-parto de ovejas de pelo sobre la producción y composición del calostro, desarrollo de las crías en los primeros 10 días postparto y la productividad de la oveja al parto. Un grupo de ovejas multíparas preñadas Katahdin x Pelibuey se asignaron a tres tratamientos (n=10), los cuales consistieron en dietas isoenergéticas e isoprotéicas que contenían: 0, 3 y 6 % de AS/kg de materia seca. Las dietas se ofrecieron del día 100 de gestación al parto. El peso y volumen del calostro aumentaron linealmente (P<0.05) conforme el nivel de AS en la dieta incrementó. El resto de las variables no presentaron efectos lineales ni cuadráticos (P>0.05) por nivel de AS. Entre ovejas alimentadas con y sin AS, o entre ovejas alimentadas con 3 y 6 % de AS, no se observaron diferencias ( P>0.05) en peso vivo y condición corporal de las ovejas, así como en la composición del calostro, peso al nacimiento de las crías y el peso de camada al parto. Se concluye que la adición de 3 o 6 % de AS en la dieta preparto de ovejas de pelo no afectó la composición del calostro, el desarrollo de las crías ni la productividad de la oveja, pero sí afectó la producción de calostro, la cual fue mayor al nivel de 6 % de AS en la dieta.
PALABRAS CLAVE: Ovejas preñadas, Nutrición materna, Aceite de soya, Producción de calostro.
ABSTRACT The objective was to evaluate the effect of the inclusion level of soybean oil (SBO) in the prepartum diet of hair ewes on the colostrum production and composition, development of lambs at d 10 post-lambing and ewe productivity at lambing. A group of pregnant multiparous ewes from Katahdin x Pelibuey genotype were assigned to three treatments (n=10), which consisted of isoenergetic and isoproteic diets containing: 0, 3 and 6 % of SBO/kg dry matter. Diets were offered from d 100 of gestation to lambing. The colostrum weight and volume increased linearly (P<0.05) as the SBO level in diet increased. The rest of variables did not show any linear or quadratic effect (P>0.05) as the SBO level changed from 0 to 6 %. Between ewes fed with or without SBO, or between ewes fed 3 and 6 % of SBO, no difference was detected ( P>0.05) on live weight and body condition score of ewes, as well as on colostrum composition, lamb birth weight and litter weight at lambing. In conclusion, the addition of 3 or 6 % of SBO to prepartum diets of hair ewes did not affect the colostrum composition, the development of lambs or the ewe productivity, but affected the colostrum production, being greater when 6 % of SBO was used in the diet.
KEY WORDS: Pregnant ewes, Maternal nutrition, Soybean oil, Calostrum production.
Recibido el 17 de noviembre de 2015. Aceptado el 14 de marzo de 2016. a
Instituto de Ciencias Agrícolas, Universidad Autónoma de Baja California, Valle de Mexicali, B.C., 21705, México.
*Autor de correspondencia ulisesmacias1988@hotmail.com. Apoyo recibido: Investigación financiada en la 17va. Convocatoria Interna de Apoyo a Proyectos de Investigación UABC.
1
Ángel Mejía Vázquez, et al. / Rev Mex Cienc Pecu 2017;8(1):1-9
sobre la síntesis de calostro en ovejas u otros rumiantes alimentados con un nivel inadecuado de aceite vegetal, aunque no se encontraron evidencias al respecto.
INTRODUCCIÓN La productividad de los rebaños en México es mermada por la muerte postnatal de corderos, principalmente en las primeras horas o días postparto. Algunos estudios sugieren que varios de los factores predisponentes de la muerte prenatal de corderos (peso al nacimiento, síntesis de calostro y vigor del cordero, entre otros), podrían ser controlados a través de una alimentación adecuada en el último tercio de gestación(1,2), específicamente usando aceites vegetales como ingrediente en la dieta preparto de las ovejas(3).
Cabe mencionar que poco se ha investigado en relación al impacto que tiene el uso de aceites vegetales en la dieta preparto sobre la síntesis de calostro, el peso al nacimiento de las crías y el desarrollo de los corderos en los primeros días postparto en ovejas de razas de pelo. Por lo tanto, el objetivo del estudio fue evaluar el efecto del nivel de inclusión de aceite de soya (AS) en la dieta preparto de ovejas de pelo sobre la síntesis de calostro, el desarrollo de las crías en los primeros días postparto y la productividad de la oveja al parto.
Los aceites vegetales son ricos en ácidos grasos polinsaturados de cadena larga, los cuales son esenciales en el desarrollo del sistema nervioso e inmunológico de fetos en crecimiento de las especies mamíferas(4,5). Así, cuando las ovejas gestantes en el último tercio se alimentan con dietas ricas en ácidos grasos polinsaturados, favorecen el vigor al nacimiento(6) y disminuyen la tasa de mortalidad postnatal en los corderos(5). Adicionalmente, en las ovejas mejora el estado oxidativo(7) y la respuesta inmune(8). Sin embargo, niveles excesivos de aceites vegetales en la dieta pueden conducir a efectos negativos sobre el trabajo de parto, el peso al nacimiento de las crías, la composición del calostro y la ganancia de peso pre- y postparto de la oveja.
MATERIAL Y MÉTODOS El experimento se realizó durante la época de primavera en la Unidad Experimental Ovina del Instituto de Ciencias Agrícolas-UABC, ubicada en el Valle de Mexicali, Baja California, México. El clima en la región se clasifica como árido, muy caluroso y seco (BWh). Manejo pre-experimental
En ovejas, la síntesis de prostaglandinas E2 y F2α placentarias se incrementa por la adición de aceites vegetales en la dieta preparto, situación que favorece la incidencia de partos prematuros(9). Los corderos que nacen prematuramente se caracterizan por ser débiles y con bajos pesos al nacimiento(10). También, se ha documentado que la inclusión de altos niveles de aceites vegetales en la dieta de rumiantes tiene efectos negativos sobre la población microbiana y la digestibilidad de los nutrientes por una excesiva biohidrogenación ruminal(11), lo cual puede comprometer la disponibilidad de nutrientes para el crecimiento fetal. Asimismo, algunos estudios(12,13) señalan que en rumiantes lactando, la producción de leche y el contenido de grasa en leche se reducen con un nivel elevado de aceites vegetales dietarios, ya que se favorece un incremento en la síntesis del ácido graso C18:2 trans-10 cis-12 durante la biohidrogenación ruminal(14). Así, es posible que se puedan encontrar efectos similares
Un grupo de 40 ovejas multíparas Katahdin x Pelibuey se empadró usando la metodología descrita por Vicente-Pérez et al(2), la cual considera la aplicación de un protocolo de sincronización de estro en combinación con un sistema de montas naturales controladas. Esto garantizó que todas las ovejas diagnosticadas gestantes (95 %) al día 50 postmonta presentaran un tiempo de gestación de 100 días al inicio del experimento. El diagnóstico de preñez se realizó con la ayuda de un ultrasonido portátil (Draminski, modelo Animal Profi, transductor rectal multifrecuencial de 3.5 a 7.5 Mhz). Antes de iniciar el protocolo de sincronización (10 días), todas las ovejas se trataron individualmente con desparasitante (Ivermectina, Sanfer®) y vitaminas (Vigantol ADE, Bayer®). En general, las ovejas en el periodo pre-experimental (día 30 al 99 post-servicio) se mantuvieron estabuladas en dos corrales y se alimentaron con paja de trigo picada ad libitum más 300 g/día de un concentrado formulado con 48.5 %
2
CALOSTRO Y DESARROLLO DE CRÍAS POR EFECTO DE LA INCLUSIÓN DE ACEITE DE SOYA EN DIETA PREPARTO
de trigo molido, 48.5 % de pasta de soya y 3.0 % de premezcla de vitaminas-minerales. La disponibilidad del agua fue a libre acceso. Antes de iniciar el experimento (entre el día 90 y 99 de gestación), todas las ovejas se adaptaron al consumo de AS, incrementando en forma paulatina el nivel de aceite hasta llegar a un consumo de 40 g/día. Animales, tratamientos experimental
y
Cuadro 1. Ingredientes y composición química de las dietas usadas en la alimentación de las ovejas Nivel de aceite de soya (%)1 Ingredientes de la dieta (% MS)
0
3
6
0.00 42.50 4.50 16.00 30.50 0.50 4.50 0.60 0.60 0.30
3.00 30.00 6.50 20.00 34.50 0.50 4.00 0.60 0.60 0.30
6.00 20.00 10.00 17.00 43.00 0.50 2.00 0.60 0.60 0.30
Composición química de la dieta (base seca) Materia seca, % 92.87 Materia orgánica, % 86.48 Proteína cruda, % 12.82 Fibra detergente neutro 43.54 Fibra detergente ácido 23.95 Cenizas 9.92 Energía metabolizable, Mcal/kg 2.42
93.65 85.20 12.19 47.07 30.54 11.57 2.44
93.38 85.38 13.08 49.07 28.25 9.73 2.46
Aceite de soya Grano de trigo molido Harina de soya Alfalfa henificada molida Paja de trigo Premezcla de vitaminas y minerales Melaza Piedra caliza Ortofosfato Sal común
manejo
Se registró individualmente el peso vivo (PV) al día 100 de gestación de las ovejas diagnosticadas preñadas. Adicionalmente, la condición corporal (CC) de estas ovejas se evaluó por dos personas experimentadas, usando una escala de 1 (muy flacas) al 5 (muy gordas)(15). Dicha información se utilizó para seleccionar 30 ovejas (PV= 50.8 ± 0.38 kg y CC= 3.02 ± 0.04 unidades), las cuales se asignaron a tres tratamientos (n= 10) bajo un diseño de bloques completamente al azar, usando el PV como factor de bloqueo. Los tratamientos consistieron en tres dietas isoenergéticas e isoproteicas, formuladas acorde a los requerimientos recomendados para ovejas gestantes con dos fetos en el último tercio de gestación(16) (Cuadro 1), pero con diferentes niveles de inclusión de AS: 0 (testigo), 3 y 6%/kg de materia seca (MS). Las dietas experimentales se ofrecieron diariamente del día 100 de gestación hasta el parto en proporción de 50 % en la mañana (0700 h) y 50 % en la tarde (1800 h). El acceso al agua fue ad libitum. Durante el periodo experimental, las ovejas se alojaron en tres corrales, uno por tratamiento, los cuales estaban equipados con comederos, bebederos y sombra. El espacio en comedero fue suficiente para que todas las ovejas pudieran consumir el alimento al mismo tiempo.
1
Porcentaje ofrecido por kg de materia seca.
tercio de gestación, las ovejas tratadas con 0, 3 y 6 % de AS consumieron 1.35 ± 0.06, 1.33 ± 0.07 y 1.32 ± 0.07 kg de MS/día/animal, respectivamente, asimismo 0, 39.9 y 79.2 g/día/animal de AS, respectivamente. Muestras de 200 g de cada dieta se colectaron en bolsas de papel para ser secadas en estufa a 60 ºC por 48 h cada vez que se prepararon dietas. Al final del periodo experimental, todas las muestras secas se mezclaron en una sola dentro de cada tratamiento, y una sub-muestra de 250 g de cada dieta se tomó para su posterior análisis bromatológico en el Laboratorio de Nutrición Animal.
El alimento ofrecido y rechazado en cada corral se pesó diariamente para ajustar el consumo de alimento diario cada semana. En la primera semana del experimento se ofrecieron 1.6 kg de MS/animal, tal como indica el NRC(16) para ovejas de 50 kg y que gestan dos fetos. Posteriormente, el consumo de alimento se ajustó para un rechazo promedio diario del 5 % en cada corral. En general, durante el último
Mediciones al parto Las ovejas estuvieron en observación continua desde el día 144 de gestación para registrar la información del parto en forma oportuna. Al parto, las crías se identificaron y se registró
3
Ángel Mejía Vázquez, et al. / Rev Mex Cienc Pecu 2017;8(1):1-9
individualmente la siguiente información: sexo, tipo de parto y peso al nacimiento. En la madre se registró individualmente PV y CC; asimismo en el calostro su peso, volumen, densidad y composición (grasa, proteína y sólidos no grasos [SNG]). Las mediciones y colectas de calostro se realizaron después de que la madre limpió a la cría y antes de que la cría consumiera calostro.
de la siguiente manera: (peso al día 10 - peso al nacimiento)/días transcurridos entre pesajes. La tasa de mortalidad se obtuvo registrando diariamente los corderos muertos en este periodo posparto, y expresando en porcentaje el número de corderos muertos del total de nacidos. Análisis estadístico
El calostro se colectó totalmente por ordeño manual del medio derecho de la ubre en un vaso de precipitado y aplicando intramuscularmente 10 UI de oxitocina 2 min previo al ordeño(17). El volumen y peso del calostro ordeñado se registraron después de ser multiplicados por 2, considerando el número de tetas. Finalmente, se tomaron muestras de calostro (40 ml) para determinar densidad y porcentaje de proteína, grasa y SNG usando un analizador portátil de leche (LactichekTM Rapid Read Ultrasonic Milk Analyzer).
Con excepción del peso al nacimiento de las crías, todas las variables medidas al momento del parto se sometieron a un análisis de varianza bajo un diseño de bloques completamente al azar. Un análisis de varianza también se aplicó al peso al nacimiento, peso al día 10 posparto y GDP de las crías, pero usando un diseño completamente al azar donde el tamaño de camada fue incluido como covariable. Adicionalmente, las medias se analizaron con polinomios ortogonales para evaluar efectos lineales o cuadráticos conforme el nivel de AS aumentaba. Cuando en el análisis de polinomios ortogonales no se detectaron (P>0.05) cambios lineales o cuadráticos significativos en las variables de estudio, las medias se compararon por medio de contrastes ortogonales a una P<0.05: C1) testigo vs inclusión de AS (3 + 6 %) y C2) 3 vs 6 % de inclusión de AS. La tasa de mortalidad se analizó con una prueba de Ji-cuadrada a una P<0.05. En general, la información se analizó usando los procedimientos PROC GLM (análisis de varianza) y PROC FREQ (Jicuadrada) del paquete estadístico SAS(18).
Las variables de productividad de la oveja también se midieron al parto. El tamaño de camada se determinó contando el número de crías nacidas por oveja parida, mientras que el peso de camada se obtuvo sumando los pesos al nacimiento de las crías por oveja parida. Mediciones postparto Se registró individualmente el peso, la ganancia diaria de peso (GDP) y la tasa de mortalidad de los corderos a los 10 días posparto. La GDP se calculó
Cuadro 2. Peso vivo y condición corporal al parto por efecto del nivel de aceite de soya incluido en la dieta preparto de ovejas de pelo 0
Aceite de soya (%)1 3
Peso vivo (kg): Inicio Al parto
50.67 49.67
50.91 49.42
50.83 50.34
Condición corporal (1-5): Inicio Al parto
3.02 2.97
3.06 3.05
2.99 3.03
6
SEM
Contrastes3 C1 C2
L
C
0.38 1.22
0.75 0.65
0.74 0.74
0.66 0.83
0.89 0.62
0.04 0.07
0.39 0.60
0.23 0.34
0.94 0.45
0.16 0.54
1
Porcentaje ofrecido por kg de materia seca.
2
Valores de P debidos a efectos lineales (L) y cuadráticos (C).
3
Valores de P en los contrastes C1: testigo vs 3 % + 6 % de aceite de soya; C2: 3 vs 6 % de aceite de soya.
4
Efectos2
CALOSTRO Y DESARROLLO DE CRÍAS POR EFECTO DE LA INCLUSIÓN DE ACEITE DE SOYA EN DIETA PREPARTO
El PV y la CC al parto no cambiaron (P>0.05) conforme el nivel de AS incrementó de 0 a 6 % en la dieta preparto (Cuadro 2). Además, el PV y la CC fueron similares (P>0.05) entre ovejas testigo y alimentadas con AS, así como también entre ovejas alimentadas con 3 y 6 % de AS.
densidad y los componentes del calostro no cambiaron (P>0.05; Cuadro 3) conforme el nivel de AS aumentó de 0 a 6 % en la dieta preparto. En general, el calostro de ovejas testigo y alimentadas con AS fue similar (P>0.05) en densidad y porcentaje de grasa, proteína y SNG; los mismos resultados se observaron para densidad y composición del calostro (P>0.05) cuando se compararon ovejas alimentadas con 3 y 6 % de AS.
Producción y composición del calostro
Productividad de la oveja
El peso y volumen del calostro incrementaron linealmente (P<0.05; Figura 1) mientras que la
El tamaño y peso de camada por oveja parida no cambiaron (P>0.05) con el incremento en el nivel
RESULTADOS Peso vivo y condición corporal de la oveja
Figura 1. Efecto lineal del peso y volumen del calostro a través de los niveles de inclusión de aceite de soya en el preparto de ovejas de pelo
Cuadro 3. Composición del calostro al parto por efecto del nivel de aceite de soya incluido en la dieta pre-parto de ovejas de pelo Componentes Grasa, %
Aceite de soya (%)1 0
3
6
11.87
11.24
11.91
E.E.
Efecto2
Contrastes3
L
C
C1
C2
1.08
0.98
0.65
0.82
0.68
Lactosa, %
1.35
1.47
1.34
0.08
0.92
0.24
0.57
0.28
Proteína, %
17.59
18.31
16.77
0.94
0.53
0.29
0.97
0.24
Sólidos no grasos, %
30.14
31.74
29.90
1.85
0.91
0.23
0.57
0.28
61.08
63.16
57.20
6.98
0.51
0.13
0.78
0.11
Densidad,
g/cm3
1 Porcentaje
ofrecido por kilogramo de materia seca. de P debidos a efectos lineales (L) y cuadráticos (C). 3 Valores de P en los contrastes C1: testigo vs 3 + 6 % de aceite de soya; C2: 3 vs 6 % de aceite de soya. 2 Valores
5
Ángel Mejía Vázquez, et al. / Rev Mex Cienc Pecu 2017;8(1):1-9
de AS de 0 a 6 % en la dieta preparto (Cuadro 4). En general, las ovejas testigo comparadas con ovejas alimentadas con AS tuvieron similar (P>0.05) tamaño y peso de camada. Las medias de estas variables de productividad de la oveja también fueron similares (P>0.05) cuando las dietas contenían 3 o 6 % de AS.
reducción en la actividad microbiana ruminal, reflejándose negativamente sobre el consumo de alimento, digestibilidad de la dieta y condición corporal del animal(11). En consecuencia, se recomienda adicionar aceites vegetales en las dietas de ovejas o cualquier rumiante a una dosis óptima para evitar problemas ruminales y pérdidas de peso y condición corporal(14). En este estudio se encontró que las ovejas de genotipo de pelo pueden ser alimentadas hasta con 6 % de AS durante el último tercio de gestación sin afectar su estado corporal al parto, lo cual sugiere que ese nivel de aceite vegetal no altera negativamente la actividad de los microorganismos ruminales y, por ende, la ganancia de peso preparto de las ovejas. Cabe mencionar que no se encontraron estudios donde se haya evaluado el desempeño pre- y postparto de ovejas de pelo o lana por efecto de la inclusión de AS u otro aceite vegetal en las dietas pre-parto formuladas isoenergéticas e isoprotéicas. Sin embargo, congruente con los resultados del estudio, el PV y la CC al parto de ovejas de lana no varió cuando se alimentaron durante el preparto con una dieta que contenía 4 % de aceite de pescado(5,6). Al igual que los aceites vegetales, el aceite de pescado es rico en ácidos grasos polinsaturados(14), por lo cual un
Peso al nacimiento y desarrollo de las crías El incremento en el nivel de AS en la dieta preparto (0 a 6 %) no afectó (P>0.05) el peso al nacimiento, el peso al día 10 postparto ni la GDP (primeros 10 días postparto) en las crías (Cuadro 4). Estas variables de estudio tampoco se afectaron (P>0.05) por incluir AS (testigo vs adición de AS) o por el nivel de inclusión de AS (3 vs 6 %) en dicha dieta. La tasa de mortalidad de corderos en los primeros 10 días postparto fue similar (P>0.05) entre tratamientos. DISCUSIÓN Peso vivo y condición corporal de la oveja En rumiantes alimentados con niveles excesivos de aceites vegetales se puede presentar una
Cuadro 4. Desarrollo de las crías y productividad al parto por efecto del nivel de aceite de soya incluido en la dieta pre-parto de ovejas de pelo Aceite de soya (%)1
Efectos2
Contrastes3
0
3
6
Error Estándar
Productividad al parto: Ovejas paridas, n Tamaño de camada, n
10 1.50
8 1.74
9 1.54
--0.19
--0.88
--0.39
--0.54
--0.49
Peso de camada, kg
4.70
5.88
5.59
0.45
0.16
0.22
0.07
0.67
Desarrollo de corderos: Número de crías, n Peso al nacimiento, kg
16 3.14
14 3.33
14 3.52
--0.13
--0.41
--0.76
--0.39
--0.87
Peso a 10 d postparto, kg
6.27
6.27
5.95
0,27
0.24
0.70
0.41
0.36
Ganancia diaria de peso, g Tasa de mortalidad, %4
299 6.25
284 0.00
243 0.00
22 ---
0.16 ---
0.85 ---
0.20 ---
058 ---
1
Porcentaje ofrecido por kg de materia seca Valores de P debidos a efectos lineales (L) y cuadráticos (C). 3 Valores de P en los contrastes C1: testigo vs 3 + 6% de aceite de soya; C2: 3 vs 6% de aceite de soya. 4 La tasa de mortalidad no fue afectada por tratamiento (P>0.05). 2
6
L
C
C1
C2
CALOSTRO Y DESARROLLO DE CRÍAS POR EFECTO DE LA INCLUSIÓN DE ACEITE DE SOYA EN DIETA PREPARTO
efecto similar de estos aceites podría esperarse sobre el estado corporal al parto cuando son adicionados a la dieta de ovejas gestantes en el último tercio.
contenían similar nivel de energía y proteína, probablemente la mayor producción de calostro con el nivel más alto de AS se debió a un efecto favorable de la interacción entre el nivel de AS y la cantidad de forraje en la dieta, pero no a un efecto directo del AS. Esto considerando que la dieta de 6 % de AS se formuló con 5.5 y 13.5 % más forraje que las dietas de 0 y 3 % de AS, respectivamente. Cabe aclarar que no se encontró algún reporte previo que indicara esta relación entre nivel de forraje y AS en la dieta de preparto para mejorar la producción de calostro en ovejas.
Producción y composición del calostro En general, la inclusión de AS en la dieta preparto resultó benéfica para mejorar la producción de calostro al parto, siendo mayor tanto el peso como el volumen de calostro cuando las ovejas consumieron la dieta con 6 % de AS. Poco se ha estudiado al respecto, no obstante, en un estudio previo(19) se indicó que la producción de calostro al parto no fue afectada en ovejas multíparas Katahdin x Pelibuey por adicionar 6.5 % de AS a la dieta ofrecida durante los últimos 50 días de gestación. También existen reportes sobre el incremento en la producción de leche por incluir en la dieta de ovejas(20,21) y cabras(22) lactantes un 3 y 5 % de AS, respectivamente. Por lo tanto, considerando que 6.5 % de AS en la dieta preparto no altera la producción de calostro en las ovejas de pelo(19), los resultados de este trabajo muestran que la inclusión de 6 % de AS en la dieta ofrecida en el último tercio de gestación es adecuada para mejorar la producción de calostro en ovejas Katahdin x Pelibuey.
La composición y la densidad del calostro no se alteraron por incluir 3 o 6 % de AS en la dieta preparto de ovejas de pelo. Estos resultados coinciden con lo observado en otro estudio(3) donde la inclusión de 5 % de aceite de girasol en la dieta preparto de ovejas Rahmani no afectó el contenido de energía en calostro, ni los porcentajes de proteína, grasa ni SNG en el mismo. Sin embargo, Reyes(19) reportó que el calostro de ovejas de pelo suplementadas con AS (6.5 %) en el preparto tuvo similar densidad y contenido de proteína y SNG, pero menor contenido de grasa comparado con el calostro de ovejas testigo (sin AS). El autor de ese estudio(19) indicó que la caída en el porcentaje de grasa del calostro por efecto del AS fue un indicativo de que el nivel de aceite usado en la dieta preparto fue alto, lo cual explica la discrepancia con el resultado de porcentaje de grasa del presente estudio. La inclusión dietaria de elevada cantidad de AS provoca que incremente la concentración del ácido graso C18:2 trans-10 cis-12 a nivel de biohidrogenación ruminal, el cual inhibe la enzima desaturasa-∆9 en la glándula mamaria y estimula una reducción en la síntesis de ácidos grasos de cadena corta y mediana, reflejándose en una caída en el contenido de grasa láctea(13). Cabe mencionar que estos compuestos intermedios de la biohidrogenación del AS solamente influyen en el contenido de grasa, pero no en otros componentes del calostro, acorde a lo indicado por otros autores(27).
Es importante mencionar que no existe una explicación precisa en relación al aumento en la producción de calostro al parto conforme la dosis de AS incrementó de 0 a 6 % en la dieta preparto. Algunos estudios(21,23) señalan que la suplementación de aceites vegetales mejora la producción de leche en ovejas y cabras debido a que aumenta el nivel de energía en la dieta. También se ha reportado que la inclusión de aceites vegetales en dietas formuladas isoenergética e isoprotéicamente provoca que se incluya un mayor nivel de forraje(24,25). Lo anterior puede promover una interacción positiva entre el aceite vegetal adicionado y la mayor cantidad de forraje de las dietas para incrementar la producción de ácidos grasos volátiles, principalmente de acetato y butírico, los cuales se relacionan con una mejor secreción láctea en ovejas(14,26). Por lo tanto, considerando que en este estudio las dietas
Productividad de la oveja El peso de la camada al parto no varió con el incremento en el nivel de inclusión de AS en la dieta
7
Ángel Mejía Vázquez, et al. / Rev Mex Cienc Pecu 2017;8(1):1-9
preparto. Este resultado era esperado considerando que el peso al nacimiento de las crías y el tamaño de camada al parto no se afectaron por el nivel de AS en la dieta de las ovejas durante el preparto. En general, los promedios de peso y tamaño de camada encontrados en este estudio fueron de 5.4 kg y 1.6 crías/oveja parida, respectivamente. Estos promedios de peso y tamaño de camada al parto coinciden con lo encontrado en estudios previos(2,28,29) realizados en ovejas de pelo bajo las mismas condiciones climáticas y de producción.
deberse al bajo número de corderos usados por tratamiento para hacer el análisis. Sin embargo, se destaca que ningún cordero murió cuando las ovejas se alimentaron con las dietas que contenían 3 o 6 % de AS, mientras que en ovejas testigo se observó 6.5 % de mortalidad en corderos durante los primeros 10 días posparto. CONCLUSIONES E IMPLICACIONES El aceite de soya a niveles de 3 o 6 % puede usarse como una fuente de energía en dietas de preparto para ovejas de pelo, sin que esto implique un efecto negativo sobre el peso de las ovejas o la composición del calostro al parto, ni en el desarrollo de las crías en el periparto. Se recomienda formular las dietas de preparto con 6 %, ya que a este nivel se obtiene mayor producción de calostro, lo cual puede resultar benéfico para mejorar el sistema inmunológico de las crías y garantizar la sobrevivencia de las mismas.
Peso al nacimiento y desarrollo de las crías El AS es rico en ácidos grasos polinsaturados n-6, específicamente el linoleico(30). Estos ácidos grasos son metabolizados dentro del cuerpo del animal en ácido araquidónico, el cual es precursor de la síntesis de prostaglandinas E2 y F2α en el tejido uterino y placentario(10). Así, en ovejas alimentadas en el preparto con dietas altas en AS, se ha observado la presencia de partos prematuros producto de un incremento en niveles circulantes sanguíneos de prostaglandinas(9,31,32). En ovinos, el parto prematuro se considera como una de las principales causas de morbilidad, mortalidad y bajo crecimiento de las crías en los primeros días posparto(33). En este estudio, no se observó efecto alguno por la adición de 3 o 6 % de AS a la dieta preparto sobre el peso al nacimiento, la tasa de mortalidad ni en el crecimiento de los corderos en los primeros días postparto, lo cual coincide con lo reportado en ovejas Katahdin x Pelibuey(2) y cerdas(34), cuando fueron alimentadas durante las últimas semanas antes del parto con una dieta que contenía 6.5 y 3 % de AS, respectivamente. Por lo tanto, los resultados de esta investigación muestran que ovejas de pelo en el último tercio de su gestación se pueden alimentar hasta con 6 % de AS; esto sin tener problemas de partos prematuros que afecten negativamente la tasa de sobrevivencia, el peso al nacimiento o el crecimiento de las crías en su vida postnatal.
AGRADECIMIENTOS Se agradece a la UABC por el apoyo otorgado para el desarrollo de esta investigación dentro del marco de la 17va. Convocatoria Interna de Apoyo a Proyectos de Investigación. También, los primeros tres autores agradecen al Conacyt, México, por el financiamiento otorgado para la realización de sus estudios de posgrado en el ICA-UABC. LITERATURA CITADA
Cabe mencionar que la tasa de mortalidad de corderos a los 10 días posparto no se afectó por la inclusión de AS en la dieta preparto, lo cual puede
8
1.
Banchero GE, Quintans G, Martin GB, Milton JTB, Lindsay DR. Nutrition and colostrum production in sheep. 2. Metabolic and hormonal responses to different energy sources in the final stage of pregnancy. Reprod Fert Develop 2004;16(6):645-653.
2.
Vicente-Pérez R, Avendaño-Reyes L, Álvarez FD, Correa-Calderón A, Meza-Herrera CA, Mellado M, Quintero JA, et al. Comportamiento productivo, consumo de nutrientes y productividad al parto de ovejas de pelo suplementadas con energía en el preparto durante verano e invierno. Arch Med Vet 2015;47(3):301-309.
3.
Abd-Allah M. Effects of parity and nutrition plane during late pregnancy on metabolic responses, colostrum production and lamb output of Rahmani ewes. Egyptian J Anim Prod 2013;50(3):132142.
4.
De Pablo MA, De Cienfuegos G. Modulatory effects of dietary lipids on immune system functions. Immunol Cell Biol 2000;78(1):31-39.
CALOSTRO Y DESARROLLO DE CRÍAS POR EFECTO DE LA INCLUSIÓN DE ACEITE DE SOYA EN DIETA PREPARTO
5.
Annett RW, Dawson LER, Edgar H, Carson AF. Effects of source and level of fish oil supplementation in late pregnancy on feed intake, colostrum production and lamb output of ewes. Anim Feed Sci Tech 2009;154(3-4):169-182.
6.
Capper JL, Wilkinson RG, Mackenzie AM, Sinclair LA. Polyunsatured fatty acid supplementation during pregnancy alters neonatal behavior in sheep. J Nutr 2006;136(2):397-403.
7.
Andrews J, Vazquez-Añón M, Bowman G. Fat stability and preservation of fatty acids with AGRADO antioxidant in feed ingredients used in ruminant rations. J Dairy Sci 2006;89(Suppl 1):60.
8.
9.
Acuti G, Trabalza-Marinucci M, Cagiola M, Pela M, Curina G, Moscati L. Extruded linseed supplementation in the diet of dairy sheep: The effects on inmmune response and oxidative stress as affected by the physiological state. Small Ruminant Res 2012;106S:S21-S28. Elmes M, Green LR, Poorce K, Newman J, Burrage D, Abayasekara DRE, et al. Raised dietary n-6 polyunsaturated fatty acid intake increases 2-series prostaglandin production during labour in the ewes. J Physiol 2005;562(Pt2):583-592.
10. Wathes DC, Abayasekara DRE, Aitken RJ. Polyunsaurated fatty acids in male and female reproduction. Biol Reprod 2007;77(2):190-201. 11. Jenkins TC, Wallace RJ, Moate PJ, Mosley EE. Board-invited Review: Recent advances in biohydrogenation of unsaturated fatty acids within the rumen microbial ecosystem. J Anim Sci 2008;86(2):397412. 12. Shingfield KJ, Bernard L, Leroux C, Chilliard Y. Role of trans fatty acids in the nutritional regulation of mammary lipogenesis in ruminants. Animal 2010;4(7):1140-1166. 13. Almeida OC, Pires AV, Susin I, Gentil RS, Méndez CQ, Queiroz MAA, et al. Milk fatty acids profile and arterial blood milk fat precursors concentration of dairy goats fed increasing doses of soybean oil. Small Ruminant Res 2013;114(1);152-160.
and on fatty acid profile of milk and blood of lambs. Archv Tierzucht 2013;56(45):467-479. 22. Seong-Ho C, Jong-Kyu K, Hong-Gu L, Chang-Weon C, Yang-II C, Man-Kang S. Cis-9, trans-11- conjugated linoleic acid in dairy goat milk was increased by high linoleic (soybean oil) or linolenic (linseed oil) acid diet. Korean J Food Sci An 2013;33(4):487-492. 23. Martínez MAL, Núñez SN, Garzón SAI, Peña BF, Domenech GV, Hernández RF. Metaanálisis del uso de semillas y aceites en la dieta de ovejas y cabras. Pesq Agropec Bras 2015;50(9):821-828. 24. Martínez MAL, Pérez-Hernández M, Pérez-Alba LM, Carrión-Pardo D, Gómez-Castro AG. Adición de aceites vegetales a la dieta de cabras lecheras: Efecto sobre la digestibilidad y los resultados productivos. Arch Med Vet 2012;44(1):21-28. 25. Vargas-Bello-Pérez E, Vera RR, Aguilar C, Lira R, Peña I, Valenzuela A, Cerda H. Effect of dietary inclusion of lampante olive oil on milk and cheese fatty acid profiles of ewes. Int J Fats Oils 2013;64(3):295-303. 26. Mele M, Buccioni A, Petacchi F, Serra A, Banni S, Antongiovanni M, Secchiari P. Effect of forage/concentrate ration and soybean oil supplementation on milk yield and composition from Sarda ewes. Anim Res 2006;55:273-285. 27. Li XZ, Yan CG, Long RJ, Jin GL, Shine Khuu J, Ji BJ, et al. Conjugated linoleic acid in rumen fluid and milk fat, and methane emission of lactating goats fed a soybean oil-based diet supplemented with sodium bicarbonate and monensin. Asian-Aust J Anim Sci 2009;22(11):1521-1530. 28. Macías-Cruz U, Álvarez-Valenzuela FD, Correa-Calderón A, MolinaRamírez L, González-Reyna A, Soto-Navarro SA, Avendaño-Reyes L. Pelibuey ewe productivity and subsequent pre-weaning lamb performance using hair-sheep breed under a confinement system. J Appl Anim Res 2009;36(2):255-260.
15. Russel AJF, Doney JM, Gunn RJ. Subjective assessment of body fat in live sheep. J Agr Sci 1969;72(3):451-454.
29. Macías-Cruz U, Álvarez-Valenzuela FD, Olguín-Arredondo HA, Molina-Ramírez L, Avendaño-Reyes L. Ovejas Pelibuey sincronizadas con progestágenos y apareadas con machos de razas Dorper y Katahdin bajo condiciones estabuladas: producción de la oveja y crecimiento de los corderos durante el período predestete. Arch Med Vet 2012;44(1):29-37.
16. NRC. Nutrient requirements of small ruminants: Sheep, goats, cervids, and new world camelids. National Academy of Science, Washington, DC; 2007.
30. Jain VP, Proctor A, LallR. Pilot-scale production of conjugated linoleic acid-rich soy oil by photoirradiation. J Food Sci 2008;73(4):183-192.
17. Bencini R, Hatmann PE, Lighfoot RJ. Comparative dairy potential of Awassi x Merino and Merino ewes. Proc Australian Assoc Anim Breed Genetic 1992;10:114-117.
31. Challis JRG, Sloboda DM, Alfaidy N, Lye SJ, Gibb W, Patel FA, et al. Prostaglandins and mechanisms of preterm birth. Reproduction 2002;124(1):1-17.
18. SAS INSTITUTE, SAS/STAT. User’s guide statistics released 9.1, 2nd Ed. SAS Institute, Inc. Cary, NC, USA; 2004.
32. Cheng Z, Elmes M, Kirkup SE, Chin EC, Abayasekara DRE, Wathes DC. The effect of a diet supplemented with the n-6 polyunsaturated fatty acid linoleic acid on prostaglandin production in early- and late-pregnant ewes. J Endocrinol 2005;184(1):165-178.
14. Bauman DE, Baumgard LH, Corl BA, Griinari JM. Biosynthesis of conjugated linoleic acid in ruminants. J Anim Sci 2000;77(ESuppl):1-15.
19. Reyes MF. Suplementación energética preparto en ovejas de pelo estresadas por calor: Efecto sobre galactogénesis y crecimiento de las crías [tesis maestría]. Instituto de Ciencias Agrícolas, UABC; 2014. 20. Manso T, Bodas R, Vieira C, Mantecón AR, Castro T. Feeding vegetable oils to lactanting ewes modifies the fatty acid profile of suckling lambs. Animal 2011;5(10):1659-1667. 21. Titi HH, Al-Fataftah AR. Effect of supplementation with vegetable oil on performance of lactating Awassi ewes, growth of their lambs
33. Challis JRG, Matthews SG, Gibb W, Lye SJ. Endocrine and paracrine regulation of birth at term and preterm. Endocr Rev 2000;21(5):514-550. 34. Rooke JA, Bland IM, Edwards SA. Relationships between fatty acid status of sow plasma and that of umbilical cord, plasma and tissues of newborn piglets when sows were fed on diets containing tuna oil or soybean oil in late pregnancy. British J Nutr 1999;82(3):213-221.
9
Rev Mex Cienc Pecu 2017;8(1):11-21
http://dx.doi.org/10.22319/rmcp.v8i1.4309
Turmeric (Curcuma longa Linn.) as a phytogenic growth promoter alternative for antibiotic and comparable to mannan oligosaccharides for broiler chicks Youssef A. Attiaa*, Mohammed A. Al-Harthia, Saber S. Hassanb
ABSTRACT This work aimed at investigating the potential as a growth enhancer of different dietary concentrations of turmeric (Curcuma longa Linn.) as an alternative to oxytetracyline (OTC) as antibiotic and as comparable to mannan oligosaccharide for broiler chicks. A total of 252 Hubbard broiler chicks at one day of age were distributed randomly in a straight run experimental design among six treatments, each replicated seven times, with six unsexed chicks per replicate. The basal diet was administered without supplements (control group) or supplemented with turmeric at 0.5, 1, and 2 g/kg diet, or with mannan oligosacride (MOS) at 1 g/kg feed or with OTC at 50 mg/kg feed. Growth performance, carcass characteristics, meat quality traits, blood biochemical constituents, antioxidant status and red blood cell (RBCs) were investigated. Turmeric supplementation at 1 g/kg feed significantly improved feed conversion ratio (FCR) and European production index compared to the control group and MOS groups. The results indicated that turmeric can be used at 1 kg/t feed as a phytogenic feed additive as an alternative to OTC or MOS without negative effects on the productive and economic traits of broilers. There were no differences from using OTC and MOS, while there was an increase in the European production efficiency index and the broilers’ health status. KEY WORDS: Turmeric, Antibiotic, Prebiotics, Carcass traits, Meat quality, Blood biochemical, Blood biochemistry, Broiler.
RESUMEN Este trabajo se realizó para investigar el potencial como promotor del crecimiento de diferentes concentraciones dietéticas de cúrcuma (Curcuma longa Linn.) como una alternativa a los antibióticos y oxitetraciclina y comparable a oligosacáridos mannan (MOS) para pollos de engorda. Un total de 252 pollos Hubbard de un día de edad se distribuyeron al azar en un diseño experimental de seis tratamientos, siete repeticiones y con seis pollos sin sexar por repetición. La dieta basal se administró sin suplementos (grupo control) o complementada con cúrcuma en dosis de 0.5, 1 y 2 g/kg de dieta, o con 1 g/kg de alimento de oligosacárido mannan, o con oxitetraciclina 50 mg/kg de alimento. Se evaluó el crecimiento, características de la canal, características de calidad de carne, constituyentes bioquímicos sanguíneos, estado antioxidante y glóbulos rojos. La suplementación de cúrcuma en 1 g/kg alimento significativamente mejoró la tasa de conversión alimenticia y el Índice de Producción Europea en comparación con el grupo control y grupo MOS. Los resultados indican que la cúrcuma puede usarse en 1 kg/t de alimento como una alternativa a oxitetraciclina o MOS sin efectos negativos sobre los rasgos productivos y económicos de pollos de engorda. No hubo diferencias de uso entre oxitetraciclina y MOS, mientras que con cúrcuma hubo un aumento en el índice de eficiencia de la producción europea y el estado de salud de los pollos. PALABRAS CLAVE: Cúrcuma, Antibióticos, Probióticos, Calidad de canal, Calidad de carne, Química sanguínea, Pollos.
Received December 7, 2015. Accepted March 14, 2016. a
Arid Land Agriculture Department, Faculty of Meteorology, Environment, and Arid Land Agriculture, King Abdulaziz University, Jeddah, Saudi Arabia. P.O. Box 80208, Jeddah 21589, Saudi Arabia Tel:+966568575961, fax:+9666952364. b
Animal and Poultry Production Department, Faculty of Agriculture, Damanhour University, Egypt.
* Corresponding author: Youssef A. Attia. yaattia@kau.edu.sa. Funding agent: This project was funded by the Deanship of Scientific Research (DSR), King Abdulaziz University, Jeddah, under grant No. (G-1436/155/205). The authors, therefore, acknowledge with thanks DSR technical and financial support.
11
Youssef A. Attia, et al. / Rev Mex Cienc Pecu 2017;8(1):11-21
mode of action of MOS involves supplying intestinal microflora by nutrients (as prebiotics) and inhibiting the attachment of pathogenic bacteria, i.e. E. coli and Salmonella enteritidis, to the intestinal mucosa by binding the mannose receptors on the type 1 fimbriae(22). The positive effect of MOS on broiler performance was already reviewed(22).
INTRODUCTION In the last few decades, antibiotic residuals and the development of bacterial strains resistant to antibiotics have become a problem(1) due to the addition of antibiotics in animal feed formulations(2,3,4). However, the prohibition of the use of antibiotics in animal feed in Europe in 2006 to improve the safety and security of the food chain caused significant health problems in poultry, such as increasing the incidence of intestine necrotic enteritis and clostridia. These in turn caused major complications related to decreasing animal welfare and increasing economic losses(4,5). Hence prebiotics, probiotics, synbiotics, herbs, spices and essential oils has been investigated as an alternative to antibiotics because of their antibacterial, antioxidant, digestive and metabolic enhancing effects(6).
Oxytetracyclines (OTC) are broad-spectrum bacteriostatic agents derived from the bacteria Streptomyces. Oxytetracyclines prevent bacteria from multiplying while the host animalâ&#x20AC;&#x2122;s immune system deals with the original infection. The recommended dose is 5 to 50 g/t feed as a continuous feed additive. In the literature, oxytetracyclines have been used for the amelioration of the growth of broilers, but the
Botanical compounds have been shown to be potential alternatives to antibiotics for poultry production(7,8,9). Turmeric is a member of the Zingiberaceae family. It is mainly utilized in the food industry to enhance the palatability, preservation and appearance of food. Turmeric contains different bioactive compounds, such as curcumin, demethoxycurcumin, bisdemethoxycurcumin and tetrahydrocurcuminoids(10,11,12). These bioactive compounds have antioxidant, anti-inflammatory and nematocidal activities(10,13,14,15), protective effects against mutagenicity and hepatocarcinogenicity induced by aflatoxin(2,16) and against coccidiosis(5,17,18). In the literature, the effects of turmeric supplementation between 0 to 10 g/kg on chicken performance have been inconclusive. For example, broilers fed diets supplemented with turmeric at 5 g/kg feed exhibited improved performance but did not affect serum total protein, albumin, globulin, ALKP, ALT and AST enzymes(1,6,19). On the other hand, turmeric powder did not significantly affect growth performance or the carcass yield of broiler chickens(9,12,20). Turmeric powder at 0.6 and 0.9 g/kg alleviated the negative effect of aflatoxin B 1 on serum total protein, albumin and globulin, boosted antioxidant defense enzymes, e.g. catalase and superoxide dismutase, and decreased MDA (2). The levels of liver enzymes (ALT and ALKP) were substantially reduced by feeding broilers turmeric powder at 5 g/kg(21).
Table 1. Fatty acid (FA) composition as percentage of fatty acids and antioxidants indices of turmeric Fatty acid C6:0 C8:0 C10:0 Undecanoic acid, C11:0 Tridecanoic acid, C13:0 Myristic acid, C14:0 Pentadecenoic acid, C15:1 Palmtioleic C16:1 Palmitic acid, C16:0 Heptadecenoic C 17:1 Linolenic C 18.3 Linoleic acid, C18:2c Oleic acid, C18:1 Stearic acid, C18:0 Arachidic acid, C20:0
As a % of FA2
0.166 0.039 0.347 0.099 0.282 0.94 11.29 28.11 8..60 19.15 --15.70 14.1 0.103
------------4.04 32.50 9.76 20.98 6.01 18.63 8.08 -----
MUFA
0.16 10.73 72.65
PUFA
15.70
24.64
UFA SFA/UFA ratio
89.35
86.30
0.120
0.113
Antioxidant activity inhibition, %
60.38
---
Total phenolic compounds, mg/kg
14.25
---
SFA
Prebiotics are also possible alternatives, particularly mannan oligosaccharides (MOS) derived from Saccharomyces cerevisiae(22,23). The
As a % of FA1
9.76 61.66
Represents the present sample of turmeric 2 according to Radwan(28), SFA= Saturated fatty acids, MUFA= Mono unsaturated fatty acids, PUFA= polyunsaturated fatty acids, UFA= Unsaturated fatty acids. 1
12
TURMERIC AS A PHYTOGENIC GROWTH PROMOTER
results have been contradictory(24,25). Thus this research aims to investigate the growth promoting effect of turmeric (Curcuma longa Linn.) and to compare it to OTC and MOS on growth performance, carcass characteristics, meat quality, serum biochemical constituents and health status during the 1st through 35th days of age of broiler chickens.
vegetable/plant feedstuffs according to Janssen(27). The fatty acids profile analysed according to Radwan(28) (Table 1) after the extraction of lipids(26). The total phenolic contents according to Balinsky et al(29) and the antioxidant activity (%) inhibition, determined to Benzie et al methodology(30). Chicks, diets and experimental design A total of 252 Hubbard broiler chicks 1 d of age were used in this experiment. They were fed the experimental diets (Table 2) according to a two-phase feeding system, with a starter-grower diet from d 1 to 27 and a finisher diet from d 28 to 35. The chicks were distributed randomly in a complete randomized design among six treatments. Each was replicated seven times with six unsexed chicks per replicate. The basal diet was
MATERIAL AND METHODS Source of turmeric, fatty acid profiles and antioxidant indices Turmeric purchased from the local market in a powder form was used in this experiment. The chemical analyses of the experimental diets were according to AOAC(26), meanwhile, metabolizable energy value was calculated using the equation for
Table 2. Diets composition and nutrient profiles of the experimental diets percentage as fed basis Ingredients/ profiles Maize Full fat soybean Soybean meal Vegetable oil blend Turmeric powder Sodium chloride Dl- methionine L-lysine Dicalcium phosphate Limestone Vit. + Min. mixture1 Total diet2
ME MJ/kg Dry matter3 Crude protein3 Calcium2 Inorganic phosphorus2 Methionine+cystine2 Lysine2 Crude fibre3 Crude fat3 Ash3
Starter-grower diets 1-27 d of age (kg/t) 0 0.5 1.0 2.0 508 507.5 507 506 80 80 80 80 335 335 335 335 40 40 40 40 0.0 0.5 1.0 2.0 3.0 3.0 3.0 3.0 1.5 1.5 1.5 1.5 1.0 1.0 1.0 1.0 18.5 18.5 18.5 18.5 10 10 10 10 3.0 3.0 3.0 3.0 1000 1000 1000 1000 .1297 897 222 9.2 4.9 8.5 13.0 52.3 88.3 85.3
Calculated2 and chemical composition3 (g/kg) .1297 .1297 .1297 895 898 896 223 220 221 9.2 9.2 9.2 4.9 4.9 4.9 8.5 8.5 8.5 13.0 13.0 13.0 52.3 52.3 52.3 88.3 88.3 88.3 84.3 83.7 86.4
1Vit+Min
Finisher diets 28-35 d of age (kg/t) 0 0.5 1.0 2.0 600 599.5 599 598 100 100 100 100 230 230 230 230 37 37 37 37 0.00 0.5 1.0 2.0 3.0 3.0 3.0 3.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 15.0 15.0 15.0 15.0 10 10 10 10 3.0 3.0 3.0 3.0 1000 1000 1000 1000 .1346 895 189 8.2 4.1 7.4 11.0 56.5 89.1 91.2
.1346 897 187 8.2 4.1 7.4 11.0 54.7 87.1 90.8
.1346 898 189 8.2 4.1 7.4 11.0 55.5 88.1 88.5
.1346 891 187 8.2 4.1 7.4 11.0 57.5 89.3 89.0
mix. provides per kilogram of the diet: Vit. A, 12000 IU, vit. E (dl-ď Ą-tocopheryl acetate) 20 mg, menadione 2.3 mg, Vit. D3, 2200 ICU, riboflavin 5.5 mg, calcium pantothenate 12 mg, nicotinic acid 50 mg, Choline 250 mg, vit. B12 10 ď g, vit. B6 3 mg, thiamine 3 mg, folic acid 1 mg, d-biotin 0.05 mg. Trace mineral (mg/ kg of diet): Mn 80 Zn 60, Fe 35, Cu 8, and Selenium 0.1 mg.
13
Youssef A. Attia, et al. / Rev Mex Cienc Pecu 2017;8(1):11-21
formulated to be isocaloric and isonitrogenous and to meet the nutrient requirements(31). The basal diet was administered without the tested supplements (the control group) or supplemented with turmeric at 0.5 (T_0.5), 1 (T_1), and 2 (T_2) g/kg diet. The concentrations of turmeric supplementation was chosen based in previous studies(12,20,21) in which 0 to 10 g/kg was included in broiler diets with inconclusive results. The basal diet was also supplemented with mannan oligosaccharides (MOS; Alltech Inc., Nicholasville, KY, USA) at 1 g/kg diet or oxytetracycline (OTC) at 50 mg/kg diet. OTC is a broad-spectrum bacteriostatic agent derived from the bacteria Streptomyces. The recommended dose is 5 to 50 g/t feed as a continuous feed additive. Terramycin (OTC) is a registered trademark of Pfizer, Inc., USA. It is US FDA NADA (new animal drug application) #95-143, approved by the FDA 7870000 101-9010-07 and licensed to Phibro Animal Health Corporation for OTC HCl.
At d 35 of age, seven blood samples were collected in both not-heparinized and heparinized tubes from each treatment represented all treatment replicates. The serum was separated by centrifugation at 1,500 xɡ for 10 min at 4 °C and stored at -18 °C until analysis. The selected serum biochemical profile such as serum total protein and albumin concentrations (g/dL), alanine aminotransferase (ALT) and aspartate aminotransferase (AST), (µ/L), alkaline phosphatase (ALKP) enzymes, total antioxidant capacity (TAC) as an indicator of antioxidant status, and malnodialdehyde (MDA as a biomarker for lipid peroxidation respectively were determined using commercial diagnostic kits (Diamond Diagnostics Company, Cairo, Egypt)(32,33). Globulin concentration (g/100 mL) was calculated as the difference between total protein and albumin. Red blood cell (RBCs) characteristics, including haemoglobin (Hgb), packed cell volume (PCV), mean corpuscular haemoglobin (MCH), mean corpuscular volume (MCV) and mean corpuscular haemoglobin concentration (MCHC), were measured as previously cited(32,33). Haemagglutination (HINDV) inhibition for New Castle disease virus was determined according to Snyder et al(34).
Broilers husbandry Chicks were kept in battery brooders (40×45×60 cm) under similar managerial and hygienic conditions in semi-opened housing. Water and mash feeds were offered ad libitum. The brooding temperature was 34, 32 and 30 ºC during the 1st, 2nd and 3rd wk of age, respectively. During 21 to 35 d of age, the average ambient temperature and relative humidity (RH) were 30 ± 3 °C to 45 ± 4 %, respectively. The light-dark cycle was 23:1.
Upon necropsy, the intestine was removed, thoroughly washed with a physiological saline (0.9% NaCl) solution, blotted on filter paper and then buffered with formalin 10%. The fixed specimens were processed using a conventional paraffin embedding technique. From the prepared paraffin blocks, 5 mm thick sections were obtained and stained with haematoxylin and eosin for light microscopic examination(35). In order to determine the length of the villi, 5 villi were measured on each segment for all groups. The villi lengths were measured from their base upwards to the end of the villus. The morphometric measurements were taken in a binocular microscope equipped with a clear Nikon camera and coupled with an imageanalysing system from Optika(36).
Data collection Body weight was recorded at the 1st, 14th, 27th and 35th d of age; body weight gain, feed intake and the feed conversion ratio (FCR) were calculated for the periods 1-14, 1-27, and 1-35 d of age. At 35 d of age, seven chickens from each treatment representing all replicates were randomly taken and slaughtered to determine their carcass characteristics. In addition, the lymphoid organs, including the thymus, spleen and bursa of Fabricius, were removed and weighed. Meat quality traits (n= 7 samples/treatment) represented all replicates, such as chemical composition (dry matter, protein, lipid and ash) and physical characteristics (pH, colour of meat, water holding capacity [WHC] and tenderness) were carried out as previously reported(32).
Statistical analysis Data were analysed using the SAS software program(37), using a completely randomized design, considering the replicate as the experimental unit according to the following model:
Yi, j=µ+Тi+εi(j) 14
TURMERIC AS A PHYTOGENIC GROWTH PROMOTER
With Yi,j being any observation for which X1=i (i and j denote the level of the factor and the replication within the level of the factor, respectively); μ= general location parameter; Ti= is the effect of having treatment level I; εi(j)= is the random error.
results, as displayed in Table 1, describe the fatty acids content of turmeric, antioxidant activity inhibition and total phenolic compounds. The results indicate that linoleic acid is the dominant polyunsaturated fatty acid and palmitoleic acid is the dominant monounsaturated fatty acid. These indicate that turmeric is a good source of unsaturated fatty acids. The antioxidant activity inhibition and total phenolic compounds are 60.38 % and 14.25 mg/g, revealing a potential antioxidant activity.
Mean differences were tested by the Tukey’s studentized test(37) using P≤0.05; although when P value was great than 0.05 and less than 10 was reported as trend. Before analysis, all percentages were converted to arc sin to normalize data distribution.
Growth performance Data for broiler performance are shown in Table 3. The results showed that different supplements did not significantly affect BWG of chickens during different experiment period except for a trend for greater (P≤0.089) growth of T_0.5, and the MOS groups during d 15-27 and T_0.5 and T_1 (P≤0.095) during the whole experimental period (d 1-35 of age) in comparison to the control group, T_2 group and OTC groups and the control group, T_2 group, MOS and the OTC groups, respectively.
RESULTS Chemical composition, fatty acids, antioxidant activity percentage inhibition and total phenolic compounds Chemical composition of turmeric showed 89.7 % dry matter, 5.8 % crude protein, 4.7 % ether extract, 4.2 % ash 3.5 % crude fiber and 71.5 % nitrogen free extract and calculated ME value was found to be 3,664 kcal/kg turmeric. The
Table 3. Growth performance of broiler chickens fed diets supplemented with different concentrations of turmeric, mannanoligosacchride and oxytetracycline Criteria
Control
Curcumin g/ kg diet 1
MOS
OTC
SEM
P-value
46 48 47 45 352 376 341 377 954 882 829 905 527 580 565 510 1833 1838 1735 1792 Feed intake, g/chick/ period a 646 607ab 560ab 511b 649a abc a abc bc 1495 1652 1465 1416 1597ab 994 1093 1072 1002 1045 3135ab 3352a 3097ab 2929b 3292a Feed conversion ratio, kg feed/kg gain 1.67ab 1.72a 1.49c 1.50c 1.72a a ab ab ab 1.78 1.74 1.66 1.71 1.77a 2.01 2.09 1.85 1.74 2.04 1.82a 1.83a 1.68b 1.69b 1.84a Survival rate and European production efficiency index (EPEI) 100 100 100 100 100 262b 279ab 303a 286ab 271b
46 347 836 599 1781
1.01 13.9 34.1 40.1 34.2
0.524 0.139 0.089 .0401 0.095
549ab 1316c 1252 3118ab
23.6 52.8 77.6 73.3
0.001 0.001 0.225 0.005
1.58bc 1.59b 2.19 1.75ab
0.022 0.038 0.109 0.021
0.001 0.012 0.076 0.001
100 282ab
0 5.98
ND 0.001
0.5
2
Body weight and body weight gain, g Body weight at 1 d BWG 1-14 d of age BWG 15-27 d of age BWG 28-35 d of age BWG 1-35 d of age 1-14 d of age 15-27 d of age 28-35 d of age 1-35 d of age 1-14 d of age 15-27 d of age 28-35 d of age 1-35 d of age Survival rate, % EPEI
46 386 837 495 1718
MOS= Mannoligaosacchride; OTC=Oxytiteracycline; BWG= Body weight gain; SEM= Standard error of means. a,b,c Differences
among means within a column within each factor not sharing similar superscripts are significant (P<0.05),
15
Youssef A. Attia, et al. / Rev Mex Cienc Pecu 2017;8(1):11-21
Feed intake during the different experimental periods was significantly affected by the different treatments. During d 1-14 of age, the T_2 group consumed significantly less feed than the control and MOS groups. During d 15-27 of age, the T_2 and OTC groups reduced feed intake in comparison to the T_0.5 group. In addition, OTC groups reduced feed intake in comparison to the MOS group. For the 1-35 d period, the T_2 group significantly decreased feed intake in comparison to the T_0.5 and MOS groups.
most of the experimental groups except for the T0.5, T_1 and T_2 groups. During d 28-35 of age, there was a trend for improved FCR of groups on T_1 and T_2 in comparison to the other experimental groups. For the whole period, the T_1 and T_2 groups significantly boosted FCR in comparison to the other groups except for OTC. The survival rate was 100 % in the different experiment groups. The European Production Efficiency Index of the T_1 group was significantly higher than that of the control and MOS groups. Other groups exhibited intermediate values.
During most of the experimental periods, the different supplements significantly affected FCR. During d 1-14 of age, the T_1, T_2 and OTC groups significantly improved FCR in comparison to the other groups, but the T_1 and T_2 groups had more favorable effects than the OTC group as the difference between OTC and control group was not significant. During d 15-27 of age, the OTC group significantly improved FCR in comparison to
Carcasses characteristics and inner body organs The results for carcass traits, relative weight of internal organs, chemical composition and physical parameters of meat are presented in Table 4. Most of the traits were significantly
Table 4. Carcass characteristics, inner body organs and meat quality of broiler chickens fed diets supplemented with different concentrations of turmeric, mannanoligosacchride and oxytetracycline Criteria
Control
Dressing,% Abdominal fat,% Proventiculus,% Gizzard,% Liver,% Heart,% Pancreas,% Intestinal,% Intestinal villi length, Îźm Spleen weight, % Thymus weight, % Fabricius bursa weight, %
72.7a 0.759 0.582a 1.38a 2.36 0.540a 0.283 7.93 1261c 0.102ab 0.394a 0.134ab
Dry matter Crude protein Lipids Ash pH Color, optical density Tenderness cm2/g WHC, cm2/g
Curcumin g/kg diet MOS 0.5 1 2 Carcass characteristics and inner body organs 68.1b 69.4ab 69.9ab 68.7ab 0.715 0.670 0.634 0.544 0.495ab 0.379b 0.532ab 0.604a 1.32a 0.889b 1.25a 1.11ab 2.23 2.16 2.25 2.34 0.352b 0.430ab 0.533a 0.484ab 0.274 0.214 0.253 0.299 8.53 8.13 8.97 7.65 1435b 1406b 1289b 1255c 0.084b 0.114ab 0.091b 0.162a 0.377ab 0.335b 0.481a 0.307b ab a ab 0.117 0.179 0.157 0.159ab
OTC
SEM
P value
66.6b 0.673 0.505ab 1.15ab 2.48 0.450ab 0.228 7.99 1806a 0.088b 0.340b 0.100b
0.951 0.091 0.056 0.079 0.111 0.038 0.019 0.451 57.4 0.014 0.078 0.017
0.006 0.654 0.010 0.005 0.422 0.022 0.039 0.332 0.001 0.008 0.004 0.040
25.1 19.2 4.72 0.973
Chemical composition of meat,% 24.9 25.0 25.0 19.1 19.3 19.0 4.75 4.58 4.73 0.993 0.990 0.987
24.9 18.9 4.81 0.983
24.9 19.1 4.64 0.990
0.064 0.101 0.071 0.012
0.215 0.086 0.294 0.879
5.93 0.197 9.82 17.48
Physical characteristics of meat 6.08 6.01 6.00 0.210 0.212 0.203 10.02 10.19 10.26 18.25 17.48 17.92
6.02 0.209 9.86 17.82
5.98 0.209 10.26 17.98
0.079 0.094 0.066 0.059
0.862 0.864 0.579 0.315
SEM= Standard error of means, MOS= Mannoligaosacchride, OTC=Oxytiteracycline, pH= hydrogen power; WHC= Water holding capacity. a,b,c Differences
among means within a column within each factor not sharing similar superscripts are significant (P<0.05).
16
TURMERIC AS A PHYTOGENIC GROWTH PROMOTER
affected by the treatments with the exception of the relative weight of the abdominal fat, liver, pancreas (although F value was significant P≤0.039 for only pancreas) and intestine. Dressing percentage significantly decreased due to T_0.5 and OTC supplements in comparison to the control group. It was found that the T_1 group significantly decreased proventriculus in comparison to the control and MOS groups, and also decreased rate of gizzard in comparison with the control, T_0.5 and T_2 groups. The heart percentage was significantly lower in the T_0.5 group than in the control and T_2 groups. Most supplemented groups, except the MOS group, significantly increased intestinal villi length in comparison to the control one, with the OTC group displaying the greatest effect.
T_0.5 group. The Fabricius bursa of the T_1 group was significantly higher than that of only the OTC group. Meat quality Table 4 shows the content of the dry matter, protein, lipids and ash of the meat, as well as the physical traits such as pH, color, WHC and tenderness. These traits were not significantly affected by the different supplementations, but there was a trend (P≤0.086) for higher CP of T_1 group than that of MOS group. Blood biochemical, liver leakage, antibody titer and red blood cells characteristics
Lymphoid organs such as the spleen, thymus and Fabricius bursa were significantly affected by the dietary supplementations. The MOS group exhibited significantly greater spleen weight than the T_0.5, T_2 and OTC groups. The thymus percentage was greater of the control and T_2 groups than those of the other groups except for
The blood serum biochemical components are shown in Table 5. Different supplements significantly affected serum total protein, globulin, ALKP, ALT, AST, AST/ALT ratio, HI NDV and TAC. It was found that the T_0.5, MOS and OTC groups had a significant increase in the total protein in
Table 5. Serum biochemical, liver leakage markers, antioxidant indices and red blood cell parameters of broiler chickens fed diets supplemented with different concentrations of turmeric, mannanoligosacchride and oxytetracycline Criteria
Control
Serum protein metabolites Total protein, g/dL 6.18ab Albumin, g/dL 3.30 Globulin, g/dL 2.88 Albumin to globulin ratio 1.16 Liver leakage and antibody markers Alkaline phosphatase, U/L 9.25c ALT, U/L 63.0a AST,U/L 54.3a AST/ALT ratio 0.862ab HINDV, Log2 4.37b Antioxidant indices TAC, mmol/l 416b MDA, µmol/l 10.8 Red blood cell parameters RBCs, (106/mm3) Hgb, g/dL PCV,% MCV, µm3/RBC MCH, pg MCHC,%
1.58 11.8a 32.0ab 205a 74.4a 36.2a
Curcumin g/kg diet
MOS
OTC
SEM
P value
5.93bc 3.12 2.80 1.14
6.40a 3.07 3.33 0.928
6.40a 3.07 3.32 0.942
0.066 0.103 0.143 0.087
0.001 0.628 0.032 0.051
12.75a 62.3a 52.3ab 0.840b 6.73a
11.25ab 61.8a 52.0ab 0.843b 5.62ab
11.75ab 60.8a 52.3ab 0.863ab 5.15ab
11.00abc 58.8b 53.3ab 0.909a 4.12b
0.431 0.512 0.731 0.014 0.325
0.008 0.001 0.017 0.003 0.013
439a 11.3
434a 11.0
422b 11.3
431a 10.8
431a 11.3
1.43 0.471
0.001 0.920
1.70 10.8ab 32.2ab 190ab 63.0cd 32.8b
1.67 11.8a 33.2a 200a 70.2ab 34.8ab
1.62 10.8ab 32.8a 200a 65.4bcd 32.6b
1.72 10.3b 31.2b 181b 60.0d 32.8b
1.70 11.3ab 32.2ab 190ab 67.0bc 34.8ab
0.039 0.271 0.381 4.65 1.61 0.721
0.071 0.004 0.008 0.006 0.001 0.002
0.5
1
2
6.30a 3.27 3.02 1.083
5.73c 3.12 2.60 1.24
10.75bc 62.0a 50.0b 0.806b 5.48ab
MOS= Mannoligaosacchride; OTC=Oxytiteracycline; SEM= Standard error of means; ALT= Alanine amino transferase; AST= Aspartate amino transferase; HINDV=haemagglutination inhibition for new castle disease virus; TAC= Total antioxidant capacity; MAD= Malnodialdehyde; Hgb=Hemoglobin; PCV= Packed cell volume; MCV= Mean cell volume; MCH= Mean cell hemoglobin; MCHC= Mean cell hemoglobin concentration. a,b,c Differences among means within a column within each factor not sharing similar superscripts are significant (P<0.05).
17
Youssef A. Attia, et al. / Rev Mex Cienc Pecu 2017;8(1):11-21
comparison to the other groups except for the control group. The latter group had also greater total protein than T_1 group. Differences in serum globulin were not significant among different means of groups. ALKP was significantly higher for the groups supplemented with T_1, T_2 and MOS in comparison to the control group; the T_1 group showed the greatest effect and T_0.5 and OTC exhibited intermediate values.
improved the growth of chickens exposed to aflatoxins(40,41), and alleviated the negative influences of Eimeria infection(18,19,42) and of heat stress(39). These potential effects of turmeric could be attributed to its curcuminoids (3 to 5 %, as found in turmeric powder), bisdemethoxy curcumin and demethoxy curcumin, the principle active compounds in turmeric(43). These compounds show a wide spectrum of biological activities including antioxidant, antibacterial, antifungal, antiprotozoal, antiviral, anticoccidial and anti-inflammatory properties, digestion- and absorption-enhancing effects, and protection effects against coccidiosis and toxins(5,19,44). Turmeric also improves liver and bile functions through increased bile secretions, protects the stomach from ulcers and reduces liver toxins. These improvements can enhance digestion, metabolic processes and nutrient utilisation for growth through stimulation of protein synthesis by the chicken enzymatic system(6,11). Turmeric has been observed to enhance the intestinal lipases, amylase, trypsin and chymotrypsin secretions(45). This is similar to our findings regarding the increase in the length and width of villi in the intestinal, which are also similar to other findings(45). Therefore, the improvement in the growth performance due to turmeric supplementation to broilersâ&#x20AC;&#x2122; diets can be partly attributed to improving the ecology and function of the digestive tract of chickens. On the other hand, turmeric did not show constant effects on growth performance as had been reported(21). No significant positive effect of turmeric powder at between 3.03 and 10 g/kg diet on the growth performance of broiler chickens(9,12). This inconsistency in the reviewed results can be attributed to the different qualities of feed, breeder and age of the broilers, statistical design, doses of turmeric and the sanitary and environmental conditions. The improved production index by 15.6 % due to inclusion of turmeric powder at 1 g/kg is in the range cited in the literature of 1.5 % (39) and 11.8 %(6) when turmeric was supplemented at 5 g/kg feed.
The antibiotic supplemented group had significantly decreased ALT in comparison to the other groups, while the T_0.5 group had significantly decreased AST in comparison to only the control group. In addition, the AST/ALT ratio of the turmeric groups was significantly lower than that of the OTC group. HINDV was the highest of T_1 group while the lowest was from the control and OTC groups. Most of supplemented groups except that T_2 group had significantly higher TACs than that of the control group, with the T_0.5 group exhibiting the greatest TAC. There were no significant differences in MAD among the different groups. The different treatments had a significant effect on most of the hematological traits except for RBCs (Pâ&#x2030;¤0.071). Hgb, PCV, MCV, MCH and MCHC were the lowest in the MOS group, while Hgb, PCV, MCV of the T_1 group had the highest values. MCH and MCHC were the highest in the control group but did not significantly differ from the T_1 group. DISCUSSION The present results indicate that turmeric is a potential source of nutrients, poly-unsaturated fatty acids and antioxidants(38), and T_1 improved growth performance and the European production efficiency index. This indicates that 1 g/kg turmeric is adequate as an alternative growth promoter that could replace OTC and have a better impact on productive performance than MOS for both FCR and the European production index. The potential effect of turmeric on growth performance and the production index of broilers are in line with those reported elsewhere(11,20,39). The aforementioned authors concluded that turmeric supplementation at the rate of 1 to 10 g/kg improved growth performance of broiler chickens without adverse effects on mortality. In addition, turmeric supplementation at 5 g/kg feed
Turmeric, particularly at 1 g/kg feed, induced adaptive changes in the different body organs. The decreased proventriculus and gizzard and increased intestinal villi length indicated enhanced digestive function that can explain the increased performance, meat protein and somewhat
18
TURMERIC AS A PHYTOGENIC GROWTH PROMOTER
decrease in meat lipid of the broilers on the T_1 treatment. On the other hand, turmeric at 1 and 2 g/kg diet had no negative effects on carcass traits. Meat quality is an important concept in broiler production nowadays and improved postharvest quality and shelf life is essential(32). The present findings indicate that turmeric is a beneficial feed additive due to phytochemicals, such as curcumin, AR-turmerone, methylcurcumin and other active compounds that could improve carcass quality and reduce spoilage(1,5). This increase in the quality of the carcass traits of broilers could be attributed to its antimicrobial effect, which improves the shelf life of the carcasses(1,6,11).
longa did not affect crude protein or extracts of breast and thigh meat as well as organoleptic tests (smell, flavour, colour and tenderness). Lymphoid organs, antibody level, antioxidant status and blood metabolites are a good markers of health status of the animal. The impact of turmeric concentrations on lymphoid organs indicates that different concentrations of turmeric did not affect spleen, thymus and Fabricius bursa percentages, but MOS increased percent spleen and decreased thymus and did not significantly affect Fabricius bursa and 28-d HINDV titer in comparison with the control and antibiotic groups. In the literature, the inclusion of turmeric powder increased the spleen weight and did not affect the Bursa and thymus weight index(11), spleen and bursa of Fabricius(9,12) and relative weight of the spleen, bursa or thymus(20). These results reveal that turmeric is a safe phytogenic feed supplement for chickens and may enhance their immune response as measured by specific antibody titres, as reviewed by others(5).
Despite the absence of a significant effect of turmeric in this study on the relative weight of abdominal fat, liver and intestines, there was a numerical decease in percentage abdominal fat of 11.7 % and 16.5 % and in liver of 8.5 and 4.7 % due to turmeric supplementation at 1 and 2 g/kg, respectively. The positive effect of turmeric in abdominal fat and liver could be attributed to its negative influence on liver fatty acid synthesis as manifested by an increase in meat CP and the decrease in meat lipid of T_1 group. In literature, liver triacylglycerol and plasma triacylglycerol in the VLDL fraction and liver cholesterol significantly decreased, but the activity of hepatic acyl-CoA oxidase increased(9,46). In addition, turmeric at a rate of 3 g/kg feed reduced the meat fat content and increased the carcass quality of broilers(11,47,48).
The changes in serum metabolites indicate that, except for the decrease in serum total protein, turmeric supplementation at different doses did not affect serum albumin, globulin and albumen to globulin and indices of hepatocellular leakage (ALT, AST and AST/ALT). There were, however, numerical decreases in the AST and AST/ALT ratio, which show a potential decease in hepatocellular leakage markers that could be attributed to the significant increase in TAC (antioxidants index) of broilers fed turmeric supplemented-diets. Similarly, serum ALT and AST were not affected by turmeric powder(49). In addition, turmeric powder at 0.6 and 0.9 alleviated the negative effect of aflatoxin B 1 on serum total protein, albumin and globulin, boosted antioxidant defence enzymes, e.g. catalase and superoxide dismutase, and decreased MDA (2). The levels of liver enzymes (ALT and ALKP) were substantially reduced by feeding broilers turmeric powder(22). On the other hand, turmeric at 5 g/kg feed did not affect serum total protein, albumin, globulin, ALKP, ALT and AST enzymes(20).
In partial agreement with the present results, turmeric supplementation at 5 g/kg feed did not significantly affect percent dressing, liver, gizzard and heart, but significantly increased the proventriculus(6). In addition, turmeric at the same dose significantly increased percent dressing, weight of the breast and thigh, but did not affect percent liver, heart and gizzard(6). In other studies, turmeric supplementation did not significantly affect the weight of the carcass, heart, pancreas or intestine(9), gall bladder(11), the ready-to-cook carcass, liver, pancreas, heart, gizzard, proventriculus, abdominal fat and length of the entire small intestinal, duodenum, jejunum and ileum(12). However, turmeric decreased the abdominal fat and liver percentages(9,11) and increased percentage of the entire small intestinal and the ileum weight(12).
The increase in the Hgb and PCV of broilers supplemented with turmeric at 1 g/kg feed indicates an improvement in health status. This can be attributed to the antioxidant capacity of turmeric and its digestive-enhancing effect that
The effect of turmeric, MOS and OTC on meat quality are in partial agreement with those reported elsewhere(11), who showed that curcuma 19
Youssef A. Attia, et al. / Rev Mex Cienc Pecu 2017;8(1):11-21
may improve iron absorption. Similar results were reported by for RBCs(11) and for PCV(12). Also, found that turmeric improved the health status of broilers(20). In accordance with the present results, no mortality up to 35 d of age in broilers was observed when turmeric was supplemented at 0.5 % in the broiler diet(6), and less mortality was observed at 0.1 % inclusion(39). It was found that turmeric at 1 g/kg feed had effects comparable to MOS and OTC on growth, dressing percentage and lymphoid organs, and was better by 8.7 % than MOS for FCR. The lower feed utilization of the MOS group might have been due to their lowest villi length. OTC induced the highest increase in intestinal villi, with no difference in FCR and production index from the turmeric groups. The effect of OTC seems to be related to the anti-inflammatory action of OTC rather than to its antibiotic effect(26,50,51). On the other hand, MOS and OTC increased serum total protein compared to the intermediate and highest turmeric doses. These results indicated that turmeric had antibiotic-like effects due to its antimicrobial and anti-inflammatory effects.
3.
Attia YA, Zeweil HS, Alsaffar AA, El-Shafy AS. Effect of nonantibiotic feed additives as an alternative to flavomycin on broiler chickens production. Archiv Geflügelk 2011;75:40-48.
4.
Attia YA, Al-Harthi MA. Nigella seed oil as an alternative to antibiotic growth promoters for broiler Chickens. Europ Poult Sci 2015;79:DOI, 10.1399/eps.2015.80.
5.
Eevuri TR, Putturu R. Use of certain herbal preparations in broiler feeds - A review, Vet World 2013;6:172-179.
6.
Durrani FR, Ismail M, Sultan A, Suhail SM, Chand N, Durrani Z. Effect of different levels of feed added turmeric Curcuma longa on the performance of broiler chicks. J Agric Biol Sci 2006;1:9-11.
7.
Nasir Z, Grashorn MA. Echinacea, A potential feed and water additive in poultry and swine production. Arch Geflügelk 2009;73:227-236.
8.
Nasir Z, Grashorn MA. Effects of Echinacea purpurea and Nigella sativa supplementation on broiler performance, carcass and meat quality. J Anim Feed Sci 2010;19:94-104.
9.
Nouzarian R, Tabeidian SA, Toghyani M, Ghalamkari G, Toghyani M. Effect of turmeric powder on performance, carcass traits, humoral immune responses, and serum metabolites in broiler chickens. J Anim Feed Sci 2011;20:389-400.
10. Kiuchi F, Goto Y, Sugimoto N, Akao N, Kondo K, Tsuda Y. Nematocidal activity of turmeric, Synergistic action of curcuminoids. Chem Pharm Bull 1 9 9 3 ; 41:1640-1643. 11. Al-Sultan SI. The effect of Curcuma longa turmeric on overall performance of broiler chickens. Int J Poult Sci 2003;2:351-353. 12. Sadeghi GH, Karimi A, Padidar JSH, Azizi T, Daneshmand A. Effects of cinnamon, thyme and turmeric infusions on the performance and immune response in of 1-to 21-day-old male broilers. Braz J Poult Sci 2012;14:15-20.
CONCLUSION AND IMPLICATIONS
13. Osawa T, Sugiyama Y, Inayoshi M, Kawakisi S. Anti-oxidative activity of tetrahydrocurcuminoids. Biotech Biochem 1995;59:1609-1616.
Turmeric can be used at 1 kg/t feed as a phytogenic feed additive as an alternative to OTC or MOS without negative effects on the productive and economic traits of broilers. There were no differences from using OTC and MOS, while there was an increase in the European production efficiency index and the broilers’ health status.
14. Wuthi-Udomler M, Grisanapan W, Luanratana O, Caichompoo W. Anti-fungal activities of plant extracts. South East Asian J Trop Med Public Health 2000;31:178-182. 15. Alia BH, Marrif H, Noureldayemc SA, Bakheitd AO, Blunden G. Biological properties of curcumin, a review. NPC 2006;1:509521. 16. Soni, KB, Lahiri M, Chackradeo P, Bhide SV, Kuttan R. Protective effect of food additives on aflatoxin-induced mutagenicity and hepatocarcinogenicity. Cancer Letters 1997;115:129-133.
ACKNOWLEDGMENTS This project was funded by the Deanship of Scientific Research (DSR) at King Abdulaziz University, Jeddah, under grant G-1436/155/205. The authors, therefore, acknowledge with thanks DSR for technical and financial support.
17. Allen PC, Fetterer RH. Recent advances in biology and immunobiology of Eimeria species and in diagnosis and control of infection with these coccidian parasites of poultry. Clin Microbiol Rev 2002;15:58-65.
LITERATURE CITED
19. Abou-Elkhair R, Ahmed HA, S. Selim S. Effects of black pepper (Piper nigrum), turmeric powder (Curcuma Longa) and coriander seeds (Coriandrum sativum) and their combinations as feed additives on growth performance, carcass traits, some blood parameters and humoral immune response of broiler chickens. Asian-Austral J Anim Sci 2014;27:847-854.
1.
Windisch WM, Schedle K, Plitzner C, Kroismayr A. Use of phytogenic products as feed additives for swine and poultry. J Anim Sci 2008;86:140-148.
2.
Ahmadi F. Effect of Turmeric Curcumin longa powder on performance, oxidative stress state and some of blood parameters in broilers fed on diets containing aflatoxin. Global Vet 2 0 1 0 ; 5:312-317.
18. Lee SH, Lillehoj HS, Jang SI, Kim DK, Ionescu C, Bravo D. Effect of dietary curcuma, capsicum, and lentinus on enhancing local immunity against Eimeria acervulina infection. J Poult Sci 2010;47:89-95.
20. Mehala C, Moorthy M. Production performance of broilers fed with aloe vera and Curcuma longa (turmeric). Int J Poult Sci 2008;7:852-856.
20
TURMERIC AS A PHYTOGENIC GROWTH PROMOTER
21. Emadi M, Kermanshahi H. Effect of turmeric rhizome powder on the activity of some blood enzymes in broiler chickens. Int J Poult Sci 2007;6:48-51.
36. Aptekmann K, Artoni S, Stefanini M, Orsi M. Morphometric analysis of the intestine of domestic quails (Coturnix coturnix japonica) treated with different levels of dietary calcium Anat Histol Embryol 2001;30:277-280.
22. Hooge DM. Meat-analysis of broiler chicken pen trials evaluating dietary mannan oligosaccharide 1993-2003. Int J Poult Sci 2004;3:163-174.
37. SAS, Institute. Userâ&#x20AC;&#x2122;s guide. Ver 9.2, 2nd ed. SAS institute Inc. Cary NC. USA. 2009.
23. Attia YA, Abd El Hamid EA, Ismaiel AM, El Nagar ASh. The detoxication of nitrate by two antioxidants or a probiotic and the effects on blood and seminal plasma profiles and reproductive function of NZW rabbit bucks. Anim 2013;7:591-601.
38. Gur S, Turgat-Bubk D, Gur N. Antimicrobial activates and some fatty acids of turmeric, ginger root and linseed used in the treatment of infectious diseases. World J Agric Sci 2006;2:439442.
24. Ogunwole OA, Abu OA, Adepoju IA. Performance and carcass characteristics of broiler finishers fed acidifier based diets. Pak J Nut 2011;10:631-636.
39. Kumar M, Choudhary RS, Vaishnav JK. Effect of supplemental prebiotic, probiotic and turmeric in diet on the performance of broiler chicks during summer. Ind J Poult Sci 2005;40:137-141.
25. Khadem A, Soler L, Everaert N, Niewold TA. Growth promotion in broilers by both oxytetracycline and Macleaya cordata extract is based on their anti-inflammatory properties. Br J Nut 2014;112:1110-1118.
40. Yarru LP, Settivari RS, Gowda NKS, Antoniou E, Ledoux DR, Rottinghaus GE. Effects of turmeric Curcuma longa on the expression of hepatic genes associated with biotransformation, antioxidant, and immune systems in broiler chicks fed aflatoxin. Poult Sci 2009;88:2620-2627.
26. Official methods of analysis of AOAC International. Official Methods of Analysis 16th ed. 2007.
41. Gowda NKS, Ledoux DR, Rottinghaus GE, Bermudez AJ, Chen YC. Efficacy of turmeric Curcuma longa, containing a known level of curcumin, and a hydrated sodium- calcium aluminosilicate to ameliorate the adverse effects of aflatoxin in broiler chicks. Poult Sci 2008;87:1125-1130.
27. Janssen WM. European table of energy values for poultry feedstuffs, 3rd ed. Wageningen, The Netherlands. 1989. 28. Radwan SS. Coupling of two dimension thin layer chromatography with gas chromatography for the quantitative analysis of lipids glasses and their constituent fatty acids. J Chromatography Sci 1978;16:538-542.
42. Abbas RZ, Iqbal Z, Khan MN, Zafar MA, Zia, MA. Anticoccidial activity of Curcuma longa L. in broilers. Braz Arch Biol Technol 2010;53:63-67.
29. Blainski A, Lopes GC, De Mello JCP. Application and analysis of the folin ciocalteu method for the determination of the total phenolic content from Limonium brasiliense L. Molecules 2013;18:6852-6865.
43. Roughley PJ, Whiting DA. Experiments in the biosynthesis of curcumin. J Chem Soc Perkin Trans 1973;1:2379-2388. 44. Masuda T, Maekawa T, Hidaka K, Bando H, Takeda Y, Yamaguchi H. Chemical studies on antioxidant mechanism of curcumin, analysis of oxidative coupling products from curcumin and linoleate. J Agric Food Chem 2001;49:2539-2547.
30. Benzie IF, Strain JJ. Ferric reducing/antioxidant power assay, direct measure of total antioxidant activity of biological fluids and modified version for simultaneous measurement of total antioxidant power and ascorbic acid concentration. Meth Enzymol 1999;299:15-27.
45. Rajput N, Muhammah N, Yan R, Zhong X, Wang T. Effect of dietary supplementation of curcumin on growth performance, intestinal morphology and nutrients utilization of broiler chicks. J Poult Sci 2012;50:44-52.
31. National Research Council, NRC. Nutrient Requirements of Poultry. 9th ed. Washington DC: National Academic Press; 1994.
46. Asai A, Miyazawa T. Dietary curcuminoid prevent high-fat induced lipid accumulation in the rate liver epididymal adipose tissue. J Nutr 2001;131:2932-2935.
32. Attia YA, El-Tahawy WS, Abd El-Hamid AE, Nizza A, El-Kelway MI, Al-Harthi MA, Bovera F. Effect of feed form, pellet diameter and enzymes supplementation on carcass characteristics, meat quality, blood plasma constituents and stress indicators of broilers. Archiv Tierzucht 2014;57:1-14.
47. Samarasinghe K, Wenk C, Silva KSFT, Gunasekera JMDM. Turmeric Curcuma longa root powder and mannanoligosaccharides as alternatives to antibiotics in broiler chicken diets. AsianAust J Anim Sci 2003;16:1495-1500.
33. Attia YA, Abd Al-Hamid AE, Ibrahim MS, Al-Harthi MA, Bovera F, El-Naggar A Sh. Productive performance, biochemical and hematological traits of broiler chicks supplemented with propolis, bee pollen, and mannan oligosaccharides continuously or intermittently. Livestock Sci 2014;164:87-95.
48. Emadi M, Kermanshahi H. Effect of turmeric rhizome powder on performance and carcass characteristics of broiler chickens. Int J Poult Sci 2006;5:1069-1072.
34. Snyder DB, Marquardt WW, Mallinson ET, Savage PK, Allen DC. Rapid serological profiling by enzyme-linked immunosorbent assay. III. Simultaneous measurements of antibody titers to infectious bronchitis, infectious bursal disease, and Newcastle disease viruses in a single serum dilution. Avian Disease 1984;28:12-24.
49. Reddy T. Effect of herbal preparations on the promoters. Poultry fortune performance of broilers [M.V.Sc., thesis]. Sri Venkateswara Veterinary University, Tirupathi. India. 2010. 50. Dibner JJ, Richards JD. Antibiotic growth promoters in agriculture, history and mode of action. Poult Sci 2005;84:634-643.
35. Bancroft JD, Layton C, Suvarna SK. Bancroftâ&#x20AC;&#x2122;s theory and practice of histological techniques. 7th ed, Churchill Livingstone: Elsevier; 2013.
51. Niewold TA. The non-antibiotic anti-inflammatory effect of antimicrobial growth promoters, the real mode of action? A hypothesis. Poult Sci 2007;86:605-609.
21
Rev Mex Cienc Pecu 2017;8(1):23-29
http://dx.doi.org/10.22319/rmcp.v8i1.4313
Factores determinantes del rendimiento en unidades de producción de lechería familiar Factors determining yield in family dairy production units Joaquín Huitzilihuitl Camacho-Veraa, Fernando Cervantes-Escotoa*, María Isabel Palacios-Rangela, Fabián Rosales-Noriegab, Juan Manuel Vargas-Canalesa RESUMEN En México las unidades de producción lechera son altamente heterogéneas en cuanto a las condiciones tecnológicas y agroecológicas en que se desarrollan, lo que influye directamente sobre el rendimiento de la ordeña. Este trabajo evalúa la influencia de variables de tipo económico y tecnológico como la escolaridad del productor, el nivel de tecnificación, el tamaño del hato productivo, la inseminación artificial, la presencia de asesoría técnica y el uso de alimento concentrado, sobre el rendimiento obtenido en unidades familiares de producción de la cuenca de Tecamachalco, Puebla. Para verificar este planteamiento empírico se construyó un modelo lineal múltiple y se llevó a cabo una regresión mediante mínimos cuadrados ordinarios. Los resultados mostraron que, a excepción del nivel de tecnificación, todas las variables contempladas en el modelo tuvieron un efecto positivo y significativo sobre la cantidad de litros producidos por vaca por día. Estos resultados cuestionan en buena medida la política de fomento agropecuario que se ha enfocado a la dotación de equipos y habilitación de infraestructura. Se perciben como necesarias políticas públicas y acciones de auto-organización, dirigidas a la mejora de la alimentación de los hatos, a la generalización de la inseminación artificial y a la garantía de asesoría técnica oportuna y de calidad. PALABRAS CLAVE: Nivel de tecnificación, Tamaño del hato, Inseminación artificial, Asistencia técnica, Lechería.
ABSTRACT The technological and agro ecological conditions of dairy production units in Mexico are highly heterogeneous. These conditions directly affect milk yield. An evaluation was done of how milk yield in family production units in the Tecamachalco basin, Puebla, Mexico, is influenced by a series of technological and economic variables: producer education level; technological level; productive herd size; artificial insemination; technical assistance; and concentrated feed use. This empirical proposal was verified by building multiple linear models and running an ordinary least mean squares regression. With the exception of technology level, all the studied variables had a positive and significant effect on milk yield (liters / cow / day). These results call into question current livestock promotion policy, which focuses on providing equipment and building infrastructure. Useful modifications in public policy would address self-organization focused on improving herd feeding practices, making artificial insemination general practice, and guaranteeing timely, quality technical assistance. KEY WORDS: Technology level, Herd size, Artificial insemination, Technical assistance, Dairy farming.
INTRODUCCIÓN
geográficamente: intensivo (Comarca Lagunera, Durango, Coahuila y Querétaro), familiar (Jalisco y Aguascalientes) y extensivo de doble propósito (regiones tropicales)(1). A la par de ranchos grandes y modernos, se pueden encontrar también unidades
En México la producción de leche se desarrolla en condiciones tecnológicas, agroecológicas y socioeconómicas heterogéneas, dentro de tres sistemas productivos que pueden diferenciarse Recibido el 1 de marzo de 2016. Aceptado el 18 de abril de 2016. a
Centro de Investigaciones Económicas Sociales y Tecnológicas de la Agroindustria y la Agricultura Mundial CIESTAM. Carretera México-Texcoco Km. 38.5, Texcoco, Edo. México, México. b
Unidad Regional de Zonas Áridas. Universidad Autónoma Chapingo. México.
* Autor de correspondencia: tartalian04@gmail.com.
23
Joaquín Huitzilihuitl Camacho-Vera, et al. / Rev Mex Cienc Pecu 2017;8(1):23-29
productivas con un nivel de tecnificación menor, cuyos ingresos dependen de la cantidad de unidades animal y no de su productividad(2). Además, existen también unidades familiares, con menor desarrollo tecnológico, pocos vientres en explotación, uso de forrajes de menor contenido proteico y con presencia de componentes tecnológicos promovidos por instituciones gubernamentales (generalmente con instalaciones rústicas)(2).
La región de Tecamachalco tiene una larga trayectoria en la producción de leche de bovino que data de finales de la década de los sesentas. En esos años, como resultado la creación del distrito de riego de Valsequillo, se da una reconversión productiva de la región hacia el cultivo de forrajes(10). En virtud de lo anterior y gracias a distintos apoyos gubernamentales, los productores lecheros inician su proceso productivo con ganado de alto registro, producción de forrajes de corte e instalaciones adecuadas. Dada la importancia relativa que el estado de Puebla, y en especial la cuenca de Tecamachalco, han tenido para la producción nacional de leche, esta región se convierte en una buena unidad representativa para el planteamiento de un modelo explicativo de los factores que intervienen en el rendimiento lechero.
En este sentido, diversos estudios han relacionado el rendimiento lechero, tanto de explotaciones estabuladas como no estabuladas, con factores biológicos y no biológicos que condicionan la productividad. Dentro de los primeros, la alimentación del ganado y el genotipo destacan por su relevancia para explicar el incremento en rendimiento(3-6). En relación a la mejora genética, se conoce que la utilización de inseminación artificial ha permitido aumentar el rendimiento de los hatos ganaderos a tasas de 1.7 a 2 % anual(7). Por otra parte, variables de tipo socioeconómico y tecnológico también han sido correlacionadas con las diferencias en la productividad lechera. En relación al nivel de tecnificación se han reportado correlaciones positivas con respecto al rendimiento.
MATERIAL Y MÉTODOS La región de estudio está conformada por una porción del valle de Tecamachalco ubicada al poniente de la cabecera del municipio de mismo nombre. En este territorio la principal actividad económica es la producción de leche. La superficie agrícola está destinada en su mayoría a la producción de forrajes para la alimentación de los hatos de ganado lechero. Está limitada al oriente por la sierra de Tecamachalco, al poniente por la sierra del Tenzo y al sur por la sierra de Zapotitlán.
En un estudio realizado para unidades familiares de producción de leche mexicanas(8), se encontró que los cambios en el nivel tecnológico pueden incrementar la productividad entre 26 y 36 % para sistemas extensivos e intensivos respectivamente. En ese mismo estudio, la edad y la escolaridad presentaron también correlaciones positivas con el rendimiento. En otro trabajo realizado por Vélez et al(9) se afirma que la escolaridad del productor está relacionada con una mayor posibilidad de implementar cambios tecnológicos, y con esto, incrementar rendimientos.
La cuenca lechera de Tecamachalco tiene una superficie aproximada de 200 km2 a la cual contribuyen ocho municipios: Tecamachalco, Tochtepec, Atoyatempan, Tlanepantla, Tepeyahualco de Cuauhtémoc, Huitziltepec, Santo Tomas Hueyotlipan y Cuapiaxtla de Madero. Del total de municipios que integran la cuenca, tres tienen un papel destacado por su aporte al total de la producción: Tecamachalco, Tochtepec y Atoyatempan, que aportan más del 70 % del volumen total producido en la región(11).
La mayoría de las variables de manejo técnico y de tipo socioeconómico están influenciadas por factores territoriales, por lo que pueden ser muy cambiantes de una región a otra. Por tal razón, el presente trabajo tiene como interés fundamental determinar el grado de influencia que ejercen variables de este tipo sobre el rendimiento obtenido por unidades familiares de producción lechera de la cuenca de Tecamachalco, Puebla.
Para explicar el comportamiento del rendimiento diario de ordeña en litros obtenidos por las explotaciones lecheras de la cuenca, se propuso un modelo lineal múltiple, asumiendo como variables explicativas algunas variables tecnológicas, de competencias del productor y de manejo del hato.
24
FACTORES DETERMINANTES DEL RENDIMIENTO EN UNIDADES DE LECHERÍA FAMILIAR
Este tipo de modelos empíricos permiten identificar la magnitud de la influencia de las variables explicativas sobre la variable de interés. El modelo propuesto quedó expresado de la siguiente manera:
lactancia más las vacas que se encuentran en periodo seco)15. En adición a las variables anteriores se consideraron otras dos relacionadas con las características del productor en cuanto a su nivel de competencia. La primera corresponde a escolaridad (medida en años totales de escolaridad) y la segunda (años inseminando) trata de evaluar el impacto de la experiencia en el manejo genético del ganado y del uso de la técnica de inseminación artificial. Finalmente se complementó el modelo con dos variables dicotómicas; a saber, asesoría técnica y uso de alimento concentrado.
Y=α+ α1D1 + α2D2+ α3 D1*D2 + β1X1 + β2X2 + β2X3 + β4X4 +ε En
el
cual
X1=
nivel
tecnológico,
X2=
escolaridad del productor en años, X3= tamaño del hato productivo, X4= años realizando inseminación artificial, D1= presencia de asesoría técnica, D2= uso
de alimento concentrado y D1*D2= interacción entre asesoría y uso de alimento.
Los datos con que se alimentó el modelo se obtuvieron mediante una encuesta estructurada aplicada en 2012 a productores de las principales localidades con actividad económica lechera en el municipio de Tecamachalco: Xochimilco, La Laguna, Colonia Cuauhtémoc, Rubén Jaramillo, Francisco Villa y Santa Rosa. No se dispuso de información confiable sobre el universo de productores con el cual se pudiera obtener una muestra probabilística; por tal razón, se optó por una muestra por conveniencia que no es un método probabilístico, por lo cual las inferencias estadísticas sobre una población deben realizarse con sumo cuidado.
El planteamiento anterior sigue las recomendaciones de Gujarati y Porter para los modelos de regresión lineal múltiple que consideran más de una variable cualitativa(12). De acuerdo a estos autores, si una variable tiene varias categorías mutuamente excluyentes, el número de variables dicotómicas será igual al número de categorías menos uno. No obstante, cuando se incluye más de una variable dicotómica, es necesario considerar cada variable por separado más el efecto potencial de una interacción. Modelos de regresión múltiple similares han sido usados también para analizar variables de comportamiento social como confianza y capital social(13). El modelo propuesto es similar al utilizado en otros trabajos que plantean modelos lineales para explicar el rendimiento de ganado lechero en función de variables independientes relacionadas principalmente con su genotipo y factores ambientales(3,4,14). En estos casos también se tomaron en cuenta las interacciones entre los factores dicotómicos.
Sin embargo, dado que las unidades de producción se encuentran al lado de los hogares de los productores, y que éstas se ubicaron mediante un “barrido” de las localidades mediante observación directa y por referencia de los mismos productores, se considera que la muestra tiene una alta representatividad. Se obtuvo información de 295 unidades de producción con la que se construyó una base de datos en Excel, que sirvió como base para los tratamientos y estudios posteriores en el software de análisis estadístico Statistical Analysis System.
La primera variable del modelo corresponde a un índice tecnológico definido en función de la calidad de la infraestructura y equipamiento existente (características de los corrales, tipo de comederos y equipo de ordeña)(6). Los valores de calificación para cada uno de estos aspectos se sumaron y ese valor fue dividido entre el valor máximo de la suma de los ítems, de esta forma, el valor del índice fluctúa entre cero y uno.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN El análisis de los datos muestra un rango amplio en cuanto al tamaño de las unidades lecheras; pudiendo encontrar explotaciones que tienen desde 1 hasta 49 cabezas de ganado. El hato promedio productivo (vacas en producción más vacas secas) fue de 6.55 ± 6.65 vacas. Del total de hatos estudiados, en solo cinco se superaron las 30
Se consideró también una variable relacionada con el tamaño de la explotación, medido como número de vacas productivas (suma de las vacas en
25
Joaquín Huitzilihuitl Camacho-Vera, et al. / Rev Mex Cienc Pecu 2017;8(1): 23-29
unidades en producción, lo que implica que el 98.29 % restante puede ser considerado pequeña producción. Se identificaron productores que tienen 65 años como lecheros, así como también productores de recién entrada con menos de un año en el negocio. En promedio, la antigüedad de los productores en la actividad fue de 14.16 ± 10.36 años. El nivel tecnológico calculado para los productores varía desde un mínimo de 0.33 hasta un valor máximo de 1.00 con media de 0.76 ± 0.156 (Cuadro 1).
de manera negativa a esta pregunta; es decir, sólo 31.4 % tuvieron la posibilidad de acceder a este beneficio. Respecto al uso de alimentos concentrados solo el 57 % lo considera dentro de los piensos diarios dados al ganado, mientras que el 43 % no lo proporciona. De acuerdo a la prueba de hipótesis realizada con el estadístico F de Fisher para determinar la significancia global de este modelo, fue significativo al 99 % (P<0.01), lo que indica que por lo menos uno de los parámetros estimados (βi) es diferente de cero. Por su parte, el valor del coeficiente de determinación fue de 0.22, lo que implica que las
En cuanto al acceso a algún tipo de asesoría técnica, el 60.6 % de los encuestados respondieron
Cuadro 1. Valores descriptivos de las principales variables explicativas del modelo Variable Rendimiento, L/día
N 293
Mínimo 3
Edad, años
293
14
Tamaño hato, cabezas
293
Años produciendo
Máximo 36
Media 14.12
DE 5.250
CV 37.18
99
46.26
15.61
33.74
1
49
6.55
6.65
101.53
293
0
65
14.16
10.36
73.16
Años inseminando
293
0
30
7.50
5.42
72.27
Nivel tecnológico
293
0.33
1.00
0.76
0.156
20.52
DE= desviación estándar; CV= coeficiente de variación.
Cuadro 2. Resumen del modelo de regresión Parámetro estimado
Error estándar
Valor de t
7.37946 **
1.47004
5.02
Nivel tecnológico
2.54075
1.88849
1.35
Escolaridad
0.18850 *
0.08305
2.27
Tamaño del hato productivo
0.17147 **
0.04549
3.77
Años inseminando
0.16268 **
0.05347
3.04
Tiene asesoría técnica
1.96613 **
0.79993
2.46
Usa alimento concentrado
2.25361 **
0.67539
3.34
Interacción
-1.33974
1.19648
-1.12
Prueba de F
<0001
R2
0.2203
Intercepto
* Significativo al 95% (P<0.05). ** Significativo al 99% (P<0.01).
26
FACTORES DETERMINANTES DEL RENDIMIENTO EN UNIDADES DE LECHERÍA FAMILIAR
variables consideradas como independientes explican un 22 % de la variación del rendimiento. El parámetro estimado para el nivel tecnológico fue el único que resultó no significativo. Todos los demás parámetros estimados resultaron significativos, el de la variable escolaridad a un 95 % de confianza (P<0.05) y el resto al 99 % (P<0.01) (Cuadro 2). El modelo estimado quedó definido de la siguiente forma:
En cuanto a la existencia de multicolinealidad, el bajo valor de la r2 aunado a la significancia estadística de casi todos los coeficientes de la regresión(12) hace suponer que no existe este problema en el modelo. No obstante, se realizaron regresiones auxiliares de cada variable explicativa con respecto a las demás para determinar el coeficiente de determinación. Una vez obtenida esta información, se asumió la regla práctica de Klein recomendada por Gujarati(12) que sugiere que la multicolinealidad estará presente solo si las r2 de las regresiones auxiliares son mayores que la del modelo global. Ninguno de los coeficientes de determinación de las regresiones auxiliares es mayor que el del modelo global, por lo que se argumenta que no existen problemas de multicolinealidad.
Y= 7.37946 + 1.96613D1 + 2.25361D2 – 1.33974 (D1D2) + 2.54075X1 + 0.18850X2 + 0.17147X3 + 0.16268X4 Se realizó una prueba gráfica para detectar heteroscedasticidad mediante un gráfico de dispersión, en el cual los valores predichos de la variable dependiente se colocaron en el eje de las abscisas y el cuadrado de los errores estimados (e2) en el eje de las ordenadas (Figura 1). A pesar de que no se observa ningún patrón específico que indique la presencia de heteroscedasticidad, se realizó una prueba de Glejser para reforzar el análisis.
Como se esperaba, la escolaridad del productor tiene una relación directamente proporcional con el rendimiento, lo que implica que entre mayor sea el nivel de ésta, el rendimiento lechero es más alto. Este resultado concuerda con lo reportado en otro trabajo(16), en donde se explica la correlación positiva, afirmando que los ganaderos con mayor escolaridad están más dispuestos a integrar nuevas tecnologías que podrían hacer más productivas sus unidades (existe la posibilidad de que la variable educación sea una variable de intermediación que no necesariamente esté asociada de manera directa con la producción, sino que influye sobre otras variables como ingreso, nivel de vida o capacidad de inversión, que a su vez influirían sobre el rendimiento. De esta manera se tendría un efecto indirecto de la escolaridad-educación). Esto sin
En el modelo de diagnóstico se tomó como variable dependiente el valor absoluto de los residuales y como variables explicativas las mismas del modelo. La prueba de significancia realizada con el estadístico F de Fisher mostró que el modelo no es significativo, por lo que no existen evidencias para afirmar que la varianza del error se modifique por efecto de las variables explicativas. Dados estos resultados, se hace evidente que no existen problemas de heteroscedasticidad en el modelo estimado.
U2
Figura 1. Análisis de heteroscedasticidad 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 9
11
13
15
17
19
21
Valores predichos de rendimiento (L/día)
27
23
25
Joaquín Huitzilihuitl Camacho-Vera, et al. / Rev Mex Cienc Pecu 2017;8(1):23-29
embargo, se contrapone en cierta medida con el nulo efecto del nivel tecnológico en el rendimiento. El coeficiente para este estimador indicaría que, por cada año que aumenta la escolaridad de los productores el rendimiento tiende a incrementarse en 0.19 L por vaca por día.
esperada, y la magnitud relativa en relación a los efectos de los otros parámetros. El valor estimado expresa que aquellos productores que complementan con alimento concentrado la dieta de su hato ganadero obtienen rendimientos superiores (alrededor de 2.25 L por vaca por día). Este resultado concuerda con la importancia de la correcta alimentación encontrada en otras investigaciones. La interacción entre el uso de alimento concentrado y la presencia de asesoría técnica no fue significativa; es decir, no existe un efecto aditivo ni multiplicativo sobre el rendimiento por la presencia combinada de estos dos elementos.
En cuanto a la relación positiva entre tamaño del hato y rendimiento, puede explicarse por un efecto indirecto derivado de la posibilidad de hacer compras de insumos al mayoreo, que redunda en menores costos unitarios (principalmente de alimento concentrado), lo que potencialmente puede mejorar la cantidad y la calidad de la dieta y con esto el rendimiento en la ordeña(17). El coeficiente de esta variable en el modelo de regresión nos indica que por cada vaca productiva adicional añadida al hato lechero, el rendimiento promedio tendería a incrementarse en 0.17 L.
Como ya se comentó, de acuerdo a la evidencia obtenida en esta investigación, el nivel tecnológico no mostró un efecto significativo sobre el rendimiento en las unidades productivas de Tecamachalco. Este resultado, contrasta con los resultados de otros estudios para el sector lechero y para otros sectores en los que el nivel tecnológico influye de manera importante sobre los rendimientos.
Una situación similar ocurre con la variable relacionada con el mejoramiento genético del hato lechero. El valor positivo de la pendiente estimada nos indica que conforme aumentan los años realizando esta práctica, la producción promedio en litros por vaca por día se incrementa a razón de 0.16 L por cada año que se ha realizado inseminación artificial. Este valor representa 1.14 % del rendimiento promedio, lo que se aproxima bastante al valor inferior del rango mencionado en otros estudios como el de Ochoa(7) que va de 1.7 a 2 % de incremento anual en rendimiento derivado de un desarrollo genético del hato.
Las implicaciones prácticas de lo anterior son bastante reveladoras. En los últimos años el grueso de los apoyos destinados al fomento ganadero se ha centrado en el mejoramiento del nivel tecnológico. No obstante, la no significancia de esta variable sobre el rendimiento indica que no debiera ser el factor preponderante de atención en la política agropecuaria diseñada para el sector de bovinos lecheros.
En cuanto al uso o no de asesoría técnica, el modelo estimado mostró un efecto positivo significativo, en plena correspondencia con el signo esperado para esta variable. Esto implica que la presencia o ausencia de este elemento tiene un impacto directo sobre rendimiento por unidad animal. En el caso del modelo estimado, el valor del parámetro indica que aquellos productores que hacen uso de asesoría técnica tienen un rendimiento superior (casi 2 L por vaca por día) que aquellos productores que no la utilizan o que no tuvieron acceso a ella.
Sería valioso para el sector lechero de la cuenca en cuestión, que se orientaran las acciones de las instituciones de apoyo, de las asociaciones ganaderas y de los productores en lo individual, hacia la mejora de las variables que tienen efecto sobre el rendimiento. Compras de alimento concentrado en colectivo para reducir costos, capacitación de buena calidad para la formulación de dietas, mejoramiento del manejo de la genética del hato, y subsidios en los insumos para inseminación artificial, serían entre otros algunos de los posibles factores sobre los que se tendría que actuar.
Con respecto al uso de alimento concentrado en la alimentación del ganado, el efecto reportado para esta variable correspondió con la relación directa
Por lo regular, las variables que el modelo ha confirmado relevantes para la productividad de los hatos lecheros han sido menospreciadas o
28
FACTORES DETERMINANTES DEL RENDIMIENTO EN UNIDADES DE LECHERÍA FAMILIAR
francamente olvidadas, tanto por los actores gubernamentales con capacidad de decisión como por los productores. Sería importante que trabajos posteriores indagaran sobre las variables que explican este tipo de comportamiento de productores ante los procesos externos de cambio tecnológico.
leche e intervalo entre partos en vacas de doble propósito. Rev Fac Cienc Vet 2011;50(2):93-104. 4.
Rodríguez YY, Martínez GE. Efecto de la edad al primer parto, grupo racial y algunos factores ambientales sobre la producción de leche y el primer intervalo entre partos en vacas doble propósito. Rev Fac Cienc Vet 2011;51(2):79-91.
5.
Sheen S, Riesco A. Factores que afectan la producción de leche en vacas de doble propósito en trópico húmedo (Pucallpa). Rev Investig Vet Perú 2002;13(1):25-31.
6.
Cervantes F, Cesín A. La pequeña lechería rural o urbana en México, y su papel en el amortiguamiento de la pobreza. Revista Unellez de Ciencia y Tecnología 2009;25:72-85.
7.
Ochoa GP. Mejoramiento genético del ganado bovino productor de leche. En: Enciclopedia bovina. Departamento de genética y bioestadística. UNAM México, DF. 1991.
8.
Espinosa JA, Wiggins S, González AT, Aguilar U. Sustentabilidad económica a nivel de empresa: aplicación a unidades familiares de producción de leche en México. Rev Mex Cienc Pecu 2012;42(1):5570.
9.
Vélez A, Espinosa JA, Omaña JM, González TA, Quiroz J. Adopción de tecnología en unidades de producción de lechería familiar en Guanajuato, México. Actas Iberoamericanas de Conservación Animal 2013;3:88-96.
CONCLUSIONES E IMPLICACIONES Las variables tecnológicas y socioeconómicas seleccionadas en el estudio tienen un efecto positivo y significativo sobre el rendimiento diario de ordeña (exceptuando el nivel tecnológico). La magnitud de la influencia de las variables cuantitativas coincide con lo reportado por otros estudios. Las variables cualitativas tienen un claro efecto de desplazamiento que hace evidente su importancia para explicar la variación del rendimiento lechero. Dadas las características del muestreo es difícil hacer una inferencia estadística sobre el resto de la población de las unidades de producción familiares de la cuenca. No obstante, el tamaño de la muestra, la exhaustividad en su proceso de obtención, la representatividad de las comunidades y la homogeneidad de unidades de producción en cuanto a su tamaño, aportan elementos que robustecen el potencial explicativo del modelo. El bajo valor del coeficiente de determinación corrobora la multideterminación y complejidad del fenómeno, dado que las variables involucradas definen solo una parte del rendimiento. Sin embargo, para el caso específico tratado, la significancia global del modelo y la de las variables independientes le confiere un valor explicativo considerable.
10. Camacho JH, Rosales F. Análisis del sistema productivo leche de bovino en el municipio de Tecamachalco, Puebla. En: Bernal H, Ramírez B, coord. Estudios para el desarrollo rural de Puebla. Puebla, México: Colegio de Postgraduados y Altres Costa-Amic Editores; 2014. 11. Camacho JH, Aguilar I, Cervantes F. Confianza, normas y participación: Análisis de organizaciones de productores lecheros en México. Arch Zootec 2012;61:197-207. 12. Gujarati D, Porter D. Econometría. 5ª ed. México: Editorial Mc. Graw Hill; 2010. 13. Camacho JH. Acciones colectivas y capital social en productores lecheros en la cuenca de Tecamachalco, Puebla. En: Bernal H, Ramírez B, coord. Investigación Interdisciplinaria para el desarrollo rural en Puebla y Tlaxcala. Puebla, México: Colegio de Postgraduados y Altres Costa-Amic Editores; 2011. 14. Abreu O, Labbe S, Rincón EJ, Perozo T. Efecto de algunos factores ambientales sobre la producción de leche en vacas limoneras. Agronomía Trop 1972;22(6):579-586. 15. Cesín A, Fernández M, Ramírez B, Herrera J, Martínez M. Ganadería lechera familiar y producción de queso. Estudio en tres comunidades del municipio de Tetlatlahuca en el estado de Tlaxcala, México. Rev Mex Cienc Pecu 2007;45(1):61-76.
LITERATURA CITADA 1.
García LA, Bottego EM, Quintanal HS. La globalización de la industria lechera mexicana y las empresas agroalimentarias transnacionales. Agroalimentaria 1998;4(7):31-41.
2.
Villamar AL, Olivera CE. Situación actual y perspectiva de la producción de leche de bovino en México. Coordinación General de Ganadería. SAGARPA. 2005.
3.
Pino T, Martínez GE, Galíndez R, Castejón M, Tovar A. Efecto del grupo racial y algunos factores no genéticos sobre la producción de
16. Morales PH, Estrada JG, Avilés F, Yong G, López F, Solís AD, Castelán OA. Tipificación de los sistemas campesinos de producción de leche del sur del estado de México. Universidad y Ciencia 2013;29(1):19-31. 17. Vargas B, Cuevas M. Modelo estocástico para estimación de valores económicos de rasgos productivos y funcionales en bovinos lecheros. Agrociencia 2009;43(8):881-893.
29
Rev Mex Cienc Pecu 2017;8(1):31-41
http://dx.doi.org/10.22319/rmcp.v8i1.4308
Contribución del sector pecuario a la economía mexicana. Un análisis desde la Matriz Insumo Producto Manuel Ernesto Sosa Urrutiaa, Francisco Ernesto Martínez Castañedaa*, José Antonio Espinosa Garcíab, Germán Buendía Rodríguezb
RESUMEN La economía mexicana ha impulsado su crecimiento principalmente por las actividades terciarias, relegando a las actividades primarias a un último lugar de importancia. A pesar de esto, la producción primaria continua siendo muy importante para el desarrollo de otros sectores, ya que es un fuerte impulsor de la actividad económica; por ello, este trabajo se enfoca en analizar la contribución del sector pecuario en la economía, destacando sus aportes a la producción nacional y su relevancia en la demanda intermedia. Este aporte se analizó mediante la Matriz Insumo Producto, la cual permitió conocer la oferta y demanda intersectorial, identificando los sectores más importantes en la economía. Se identificó que los principales encadenamientos productivos de las actividades pecuarias se encuentran en su interior, con una demanda de insumos del 69 % para los sistemas ovino-caprino, 52 % para el bovino, 46 % para el porcino y el 45 % para el avícola. Las ramas como el cultivo de oleaginosas y cereales siguen representando una proporción importante en su esquema de insumos. En lo que se refiere al multiplicador del producto, la explotación avícola (2.28) y la explotación porcina (2.24) fueron impulsores del desarrollo económico, debido al apalancamiento que representan para otros sectores de la economía, como oleaginosas, cereales y elaboración de alimentos para animales como los principales.
PALABRAS CLAVE: Ganadería, Política económica, Encadenamientos productivos, Leontief.
ABSTRACT The Mexican economy had boosted its growth primarily by tertiary activities, relegating the primary activities to the last place of importance. Despite this, primary production continues being very important for the development of other sectors, since it is a strong driver of economic activity; for this reason, this work focuses on analyzing the contribution of the livestock sector in the economy, highlighting their contributions to the national production and its relevance in the intermediate demand. This contribution was analyzed using the input output matrix, which allows to knowing the offer and demand cross-sector, identifying the most important sectors in the economy. Productive linkages were identified with inner livestock production activities and the input demand, ovine-caprine systems used 69 %, bovine used 52 %, swine 46 % and poultry system used 45 %. Branches such as the cultivation of cereals and oilseeds remain a significant proportion in its pattern of inputs. In regards to the multiplier of the product, swine systems (2.28) and poultry (2.24) drove the economic development, because the leverage that represents for other sectors like oilseeds, cereals and animal feed industry.
KEY WORDS: Livestock, Economic policy, Productive linkages, Leontief.
Recibido el 1 de diciembre de 2015. Aceptado el 15 de febrero de 2016. a
Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales. Universidad Autónoma del Estado de México. Campus “El Cerillo”, Piedras Blancas. Toluca. Estado de México. CP 50200. México.
b
Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Fisiología y Mejoramiento Animal. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Querétaro, México.
* Autor de correspondencia: femartinezc@uaemex.mx .
31
Manuel Ernesto Sosa Urrutia, et al. / Rev Mex Cienc Pecu 2017;8(1):31-41
Producto (MIP), la cual permite conocer la oferta y demanda intersectorial, identificando los sectores más importantes en la economía, además de su influencia sobre el resto de los sectores. La MIP expresa estas características mediante los encadenamientos productivos, los cuales se dividen en encadenamientos hacia delante (oferta de insumos) y encadenamientos hacia atrás (demanda de insumos)(6).
INTRODUCCIÓN El producto interno bruto (PIB) mexicano tuvo un crecimiento en términos reales del 69 % durante el período de 1993 a 2014. Este comportamiento fue impulsado principalmente por las actividades terciarias y secundarias de la economía, las cuales, en promedio, contribuyeron en 58 y 36 % respectivamente. Por su parte, las actividades primarias registraron 3 % de participación en el PIB en el período señalado(1). Esta baja contribución podría ser atribuida a diferentes factores que van desde la apertura comercial en la que el país se encuentra inmerso desde 1994, así como la desgravación arancelaria unilateral ocurrida en 1986 y que favoreció la exportación de bienes industriales y la expansión de los servicios financieros, hasta la orientación de las políticas nacionales que relegan al sector agropecuario a un segundo plano en el orden de importancia como generador de riqueza en la economía(2,3,4). De igual forma la contribución al empleo que realiza cada una de las mencionadas a la economía, presenta un panorama similar; para 2014, los servicios representaron el 62 % de los empleos generados, seguido de la industria con 24 % y el sector agropecuario con 14 %(1).
Por lo anterior, el objetivo de este trabajo fue analizar la contribución del sector pecuario a la economía mexicana, resaltando su aporte a la producción nacional y su relevancia para el resto de sectores en la demanda intermedia. MATERIAL Y MÉTODOS Las cifras utilizadas en este estudio provienen en primer lugar, de las publicaciones oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), quien elabora la MIP que sirve de base para el análisis central del documento. La misma fuente ha sido utilizada para las cifras del PIB, tanto general como sectorial. Los datos concernientes a la producción se obtuvieron de los datos oficiales publicados por la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) a través del Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) y su base de datos denominado “Sistema de Información Agroalimentaria de Consulta” (SIACON).
Las cifras anteriores claramente ubican a las actividades primarias en último lugar de importancia en el contexto general de la economía mexicana; sin embargo, su relevancia radica en la relación directa que éstas guardan con la seguridad alimentaria de la población, y sus relaciones con otras actividades en su rol de proveedores de insumos.
Modelo
Bajo este contexto, durante el período de 1993 a 2014, la estructura del producto interno bruto agropecuario (PIBA) ubica al rubro agrícola como el más relevante, alcanzando una participación promedio de 60 %. Por su parte, la producción pecuaria aporta 32 %, seguido por las actividades de pesca, forestales y otros servicios relacionados que suman en su conjunto el 8 % restante(1). Debido a las relaciones intersectoriales que existen en la economía, algunas otras actividades, entre ellas las pecuarias, sirven para incentivar a otros rubros(5).
El presente estudio delimita la composición del subsector pecuario a las ramas de explotación bovina, porcina, avícola, ovina y caprina; definidas cada una por el Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte, México(7). Se busca analizar su contribución mediante la MIP, la cual permite identificar e ilustrar el intercambio entre las distintas actividades y productos que forman una economía(8); su enfoque sectorial permite observar los efectos de cualquier variación en el valor bruto de la producción, analizando la oferta y demanda intersectorial(6), esto es, a partir de los distintos
Es posible visualizar este tipo de relaciones mediante la metodología de la Matriz Insumo
32
CONTRIBUCIÓN DEL SECTOR PECUARIO A LA ECONOMÍA MEXICANA
requerimientos de insumo de una actividad. En la MIP se plasma la estructura técnica que permite establecer cuáles son las relaciones en que se involucra una actividad o producto, en términos de uso e intercambio con el resto del sistema económico (Cuadro 1).
n
åa
ij
A=
Productos Rama A1
Rama A1
Rama A2
Ram a A3
a11
a12
a13
a21
a22
a23
a31
A32
a33
3 a1j i=1
3 ai2 i=1
3 ai3 i,j=1
W1
W2
W3
T1
T2
T3
VA1
VA2
VA3
X1
X2
X3
Rama A2 Rama A3 Consumo Intermedio Remuneraciones Impuestos subsidios
-
Valor Agregado Valor Bruto de la Producción
j
Donde A= coeficientes técnicos, n
a
ij
: Consumo intermedio de las ramas i
i, j 1
demandado de las ramas j, n
X
j
: Valor bruto de la producción de las
j 1
ramas ij
Demanda Intermedia Ramas
åX j =1
Para estimar la importancia del subsector pecuario se utilizó la MIP 2012, elaborada por INEGI, la cual sirvió de base para realizar el cálculo de la matriz de coeficientes técnicos (A), que se obtiene de dividir el consumo intermedio de cada sector entre el valor bruto de la producción del mismo (CIij/VBPij). Estos coeficientes reflejan el requerimiento directo de los insumos que cada rama necesita para generar su producto final o intermedio para los sectores con los que está interrelacionada. Cuadro 1. Estructura de la matriz insumo producto
i, j =1 n
Demanda Final
Total Consumo Intermedio 3 a1j i,j=1 3 a2j i,j=1 3 a3j i,j=1 3 aij i,j=1
VBP
Consumo Hogares
Consumo Público
FBKF
Existencias
Export
Demanda Total
Xi
C1
G1
I1
E1
Xn1
Y1
X1
C2
G2
I2
E2
Xn2
Y2
X2
C3
G3
I3
E3
Xn3
Y3
X3
3 Ci i=1
3 Ci i=1
3 Ii i=1
3 Ei i=1
3 Xni i=1
3 Yi i=1
3 Xi i=1
3 Wi j=1 3 Ti j=1 3 VAi j=1 3 Xi j=1
Fuente: elaboración propia con base a varios autores. FBKF= formación bruta de capital fijo; VBP= valor bruto de la producción.
33
Manuel Ernesto Sosa Urrutia, et al. / Rev Mex Cienc Pecu 2017;8(1):31-41
Posteriormente se construyó una matriz identidad (I), cuyos elementos de la diagonal principal son todos iguales al número 1(9). A ésta se le resta la matriz de coeficientes técnicos (A), obteniendo de esta forma la matriz de Leontief (IA).
R = (I-A)-1 De los resultados obtenidos de la inversa de Leontief se obtienen los multiplicadores del producto y la oferta, así como los encadenamientos productivos que componen la estructura productiva de la economía.
n 1 0 0 aij i, j 1 L 0 1 0 n X 0 0 1 i i1
Encadenamientos productivos Son las relaciones y vinculaciones que tiene un sector con el resto de la economía a través de la demanda intermedia, y se clasifican en encadenamientos hacia atrás y encadenamientos hacia delante.
L = (I-A)
Los encadenamientos hacia atrás miden la capacidad de un sector de arrastrar a otros directamente ligados a él, por su demanda de bienes de consumo intermedio y estimulando a su vez la actividad de tales sectores. Por su parte, los encadenamientos hacia delante ocurren cuando un sector ofrece sus productos a otro sector, y que a su vez se convierten en insumos para éste, estimulando además a un tercer sector que provee de insumos al primero(5).
Hecho lo anterior, se obtuvo el determinante de la matriz de Leontief, cuyo valor debe ser mayor que cero, al igual que los elementos que la conforman no deben ser negativos, ya que de lo contrario los incrementos en la demanda final resultarán en reducciones de la producción. M: X(L) Donde: M= determinante de la matriz de Leontief; X= Escala mayor que cero (X > 0); L= matriz de Leontief.
Multiplicadores de la oferta y la demanda
De lo anterior, se obtuvo la matriz inversa de Leontief [I-A]-1, que permite conocer las influencias recíprocas en el aparato industrial y calcular los requerimientos directos e indirectos de las ramas productivas(10).
Los multiplicadores son definidos como el valor total de la producción, en todos los sectores de la economía, que es necesario para satisfacer un aumento en la demanda final de un determinado sector(10). Estos multiplicadores pueden ser utilizados sobre la producción, el ingreso o el empleo(12). En el caso de los multiplicadores del ingreso, reflejan el incremento en el ingreso como resultado del aumento en las inversiones, las cuales traen consigo el aumento en la demanda de bienes y servicios de un determinado sector(13); por su parte, los multiplicadores del empleo reflejan la capacidad de una actividad de generar empleo, medido por el empleo requerido por un sector para crear una unidad de producto(14).
Para obtener la matriz inversa se calculó la matriz de cofactores, la cual resultó de multiplicar (-1)i+j por el determinante de una sub-matriz conocida como menor, denotada por [Mij]. El menor se calculó al eliminar de una matriz cuadrada de orden n, una fila y una columna; eso se hizo con cada uno de los elementos que conforman la matriz de Leontief, luego se obtienen varias sub-matrices cuadradas de orden n-1. A estas sub-matrices se les calculó su determinante, obteniendo de esta forma, los menores que sustituirán a cada uno de los elementos Aij y se multiplica (-1)i+j por cada menor, construyendo la matriz de cofactores. Los elementos de esta matriz se dividieron entre el determinante de la matriz de Leontief dando origen a la matriz inversa(11).
Poder de dispersión El poder de dispersión es un indicador que señala cómo los efectos de una variación en la demanda de una determinada rama, se distribuyen en el resto de la economía(15). Este indicador da la
34
CONTRIBUCIÓN DEL SECTOR PECUARIO A LA ECONOMÍA MEXICANA
pauta para saber si existe concentración de los efectos multiplicadores de una rama, ya sea sobre un número limitado de actividades, o si estos son ampliados al resto de la economía. Con esta metodología es posible planificar los estímulos que necesitan ser inyectados a un determinado rubro para generar mayor crecimiento en una economía(16).
economía. De los resultados de la ecuación se tiene que los valores donde PD 1 representan aquellas actividades cuyos encadenamientos son mayores que el promedio de la economía; es así como se definen las siguientes categorías de dispersión: Sectores clave: aquellos sectores cuyos encadenamientos hacia atrás y delante son mayores que el promedio de la economía, y que en consecuencia, alteraciones en este tipo de sectores afectan a la economía de forma significativa, tanto por la demanda intermedia como la demanda final.
Es importante señalar que diversos autores han elaborado metodologías que permiten tipificar a los sectores según la relevancia de sus encadenamientos, siendo las más conocidas las de Chenery y Watanabe(17), Rasmussen(18) y Hirschman(19). La categorización utilizada en este trabajo corresponde a la elaborada por Rasmussen, planteándose el análisis a partir de la siguiente fórmula:
PD j
Sectores estratégicos: aquéllos que poseen una baja demanda de insumos, pero que por el contrario suministran una gran cantidad al resto de la economía, es decir, que son afectados principalmente por la demanda final y no tanto por la demanda intermedia.
1 n a n i, j 1 ij 1 n n 11
Sectores impulsores: poseen bajos encadenamientos hacia delante y son grandes demandantes de insumos, pudiendo proveer directamente la demanda final. En este caso la demanda intermedia posee una gran importancia, y por ello la economía en general podría verse
n
a
ij
j 1
Esta ecuación se construyó a partir de dividir los encadenamientos hacia atrás y delante, respectivamente, con el promedio de encadenamientos de la
Cuadro 2. Principales encadenamientos hacia atrás de explotaciones ganaderas (participación porcentual) Ramas
Explotación bovina
Explotación porcina
Explotación avícola
Explotación de ovinos y caprinos
Cultivo de semillas oleaginosas, leguminosas y cereales
11
12
10
6
Explotación de bovinos
52
Explotación de porcinos
45
Explotación avícola
44
Explotación de ovinos y caprinos
69
Elaboración de productos lácteos Otros cultivos
9
4
Comercio
6
7
7
3
Elaboración de alimentos para animales
4
16
17
5
3
4
18
18
Molienda de granos y de semillas y obtención de aceites y grasas Resto de ramas
18
Fuente: Elaboración propia con base en la Matriz insumo producto 2012. INEGI.
35
18
Manuel Ernesto Sosa Urrutia, et al. / Rev Mex Cienc Pecu 2017;8(1):31-41
afectada por fenómenos coyunturales en este tipo de sectores.
que suministró en promedio el 10 % de los insumos necesarios. También debe destacarse la rama “elaboración de alimentos para animales” que representó en promedio el 16 % de los insumos necesarios para las explotaciones porcina y avícola. El resto de ramas representaron porcentajes poco significativos de forma individual, sin embargo, en su conjunto suman el 18 % de los insumos necesarios.
Sectores independientes: tienen un nivel bajo de demanda de insumos y su producción está dedicada principalmente a satisfacer la demanda final. Los fenómenos coyunturales poco afectan al resto de sectores relacionados a estos(20). RESULTADOS
Los encadenamientos hacia delante se presentan en el Cuadro 3, donde se evidencia el elevado nivel de autoconsumo que se genera por parte de las actividades pecuarias, ya que en promedio, representaron el 77 % de los insumos ofertados. En este intercambio de bienes se incluye la comercialización de crías de ganado, así como individuos para la reproducción, entre otros. Bajo esta estructura de oferta de insumos, también se hace evidente la relación que existe entre los productos pecuarios con las actividades transformadoras, ya que destacan los rubros “matanza, empacado y procesamiento de carne de ganado, aves y otros animales comestibles” y
Encadenamientos productivos Las cifras que se observan en el Cuadro 2, indican que la explotación pecuaria demandó la mayor cantidad de insumos al interior de sí misma, es decir, que el nivel de autoconsumo es sumamente elevado, destacando la explotación de ovinos y caprinos con el 69 % de los insumos, seguido por la explotación bovina (52 %), explotación porcina (46 %) y explotación avícola (45 %). De igual forma debe señalarse que la rama de “cultivo de semillas oleaginosas, leguminosas y cereales” es una de las más importantes para la producción pecuaria, ya
Cuadro 3. Principales encadenamientos hacia delante de explotaciones ganaderas (participación porcentual) Ramas Explotación de bovinos Explotación de porcinos Explotación avícola Elaboración de productos lácteos Explotación de ovinos y caprinos Matanza, empacado y procesamiento de carne de ganado, aves y otros animales comestibles Curtido y acabado de cuero y piel Fabricación de otros productos de cuero, piel y materiales sucedáneos Preparación e hilado de fibras textiles, y fabricación de hilos Fabricación de telas Restaurantes de autoservicio, comida para llevar y otros restaurantes con servicio limitado Resto de ramas
Explotación bovina
Explotación porcina
Explotación avícola
Explotación de ovinos y caprinos
59 86 72 16 92 10
7
13
1
3
2
4
0.3
2
1
2 2 1
9
Fuente: Elaboración propia con base en la Matriz insumo producto 2012. INEGI.
36
1
1
3
5
4
CONTRIBUCIÓN DEL SECTOR PECUARIO A LA ECONOMÍA MEXICANA
“curtido y acabado de cuero y piel”, a excepción de la explotación bovina cuyo segundo demandante es la “elaboración de productos lácteos”. Las actividades anteriores ocuparon el segundo lugar de importancia en oferta de insumos que realizan las explotaciones pecuarias.
de explotación ovina y caprina se ubicaron como sectores independientes, ya que su producción está orientada principalmente como consumo final y no como productos intermedios. Otras actividades relacionadas a la producción pecuaria por el lado de la demanda, como el cultivo de oleaginosas y el curtido y acabado de cuero y piel por el lado de la oferta, se ubicaron entre los sectores estratégicos e impulsores respectivamente (Cuadro 5).
Multiplicadores de la oferta y la demanda La MIP mexicana cuenta con 259 ramas de producción; de éstas, las más dinámicas en términos del efecto multiplicador que generan son las actividades industriales, principalmente las relacionadas a tecnología, sobresaliendo la fabricación de equipos de audio y video, la cual exhibe un multiplicador del producto de 4.32; por el lado de la oferta, la rama de fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón posee el mayor multiplicador, alcanzando 21.9. Al ubicar a cada una de las actividades de origen pecuario, la más relevante fue la explotación avícola con un multiplicador de la demanda de 2.28, seguido por la explotación porcina 2.24. Por el lado de la oferta, los multiplicadores pecuarios más relevantes fueron la explotación bovina con 1.70 y la explotación avícola con 1.39 (Cuadro 4).
DISCUSIÓN Los resultados descritos en los cuadros anteriores pueden variar en cada región del país, ya que cada una posee características económicas particulares que favorecen el desarrollo de ciertas actividades. La explotación pecuaria se concentra en la región del altiplano, centro norte, región noroeste y región occidente(21). Este tipo de actividades son clasificadas como de mucha importancia para el desarrollo de las economías regionales, ya que poseen una capacidad de arrastre significativa(22) al estar relacionadas a la alimentación, generando una contribución a la economía no solo desde el ámbito de la producción por sus encadenamientos, sino también por su demanda final(23). Al analizar las cifras de las actividades pecuarias desde la MIP mexicana del 2012, se observó que la demanda intermedia que éstas generaron, representó el 2.1 % del valor total de la producción en la economía, mientras que en la demanda final de alimentos, que alcanzó los MXN$176,847 millones, el 30.2 % correspondió a los productos
Poder de dispersión Esta clasificación ubicó las actividades de explotación porcina y explotación avícola como sectores impulsores, ya que poseen un fuerte arrastre al proveer una gran cantidad de insumos a la industria; las actividades de explotación bovina y
Cuadro 4. Multiplicadores de la oferta y demanda con base en la Matriz insumo producto 2012 Ramas Fabricación de equipo de audio y de video Fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón Explotación bovina Explotación porcina Explotación avícola Explotación de ovinos y caprinos
Multiplicador demanda 4.3221
Ranking demanda 1
Multiplicador oferta 3.3227
Ranking oferta 30
2.5243
41
21.9028
1
1.9107 2.2419 2.2820
133 83 70
1.7091 1.1644 1.3974
72 136 98
1.4421
230
1.0856
158
Fuente: Elaboración propia con base MIP 2012. INEGI.
37
Manuel Ernesto Sosa Urrutia, et al. / Rev Mex Cienc Pecu 2017;8(1):31-41
Cuadro 5. Categorización de actividades pecuarias y principales encadenamientos según poder de dispersión
FLi≥1
BLj<1
BLj≥1
Sectores estratégicos
Sectores clave
Cultivo de semillas oleaginosas, leguminosas y cereales
Elaboración de alimentos para animales
Otros cultivos
Molienda de granos y de semillas y obtención de aceites y grasas
Comercio al por mayor de abarrotes y alimentos
Matanza, empacado y procesamiento de carne de ganado, aves y otros animales comestibles
Sectores Independientes
Sectores Impulsores
FLi<1
Explotación de porcinos Explotación de bovinos
Explotación avícola
Explotación de ovinos y caprinos
Curtido y acabado de cuero y piel
Explotación de otros animales
Fabricación de calzado Fabricación de otros productos de cuero, piel y materiales sucedáneos
Elaboración propia con base a cálculos desde la Matriz insumo producto 2012. INEGI y Sobarzo 2011.(15)
pecuarios. Esta demanda sectorial se compuso principalmente por el consumo privado que ocupó el 68 %, seguido por las variaciones en los inventarios con 23 %, las exportaciones 14 % y las importaciones 2 %(1).
escenarios probables para políticas que fomenten el crecimiento económico. En este estudio no se detectó un cambio en las inversiones en producción, pero sí una disminución en las preferencias de consumo. Este enfoque se ha realizado sobre excedentes de producción petrolera(12), la industria turística(25), emisiones de CO2(5) y empleo(13) entre otros; sin embargo, hasta el momento son pocos los estudios publicados que abordan los impactos generados por las actividades pecuarias en la economía, ya que los existentes analizan especialmente a las actividades agrícolas como centro de la discusión, ubicando al resto de sectores en un segundo plano de discusión.
De igual forma la MIP 2012 indicó que en cuanto a la generación de valor agregado y empleo, las actividades pecuarias representaron el 27 y 12 % respectivamente del total generado por las actividades primarias(1). Los datos mencionados dan paso para analizar otros usos de la MIP, ya que ésta también es utilizada como herramienta de planificación para la toma de decisiones en las políticas públicas, principalmente a través de la estimación de impactos por determinadas medidas a un sector(14). Debe señalarse que la mayoría de estos análisis son realizados a partir de los encadenamientos hacia atrás, que son una herramienta muy importante para las políticas industriales(24). Los encadenamientos productivos pueden ser utilizados para calcular los efectos de determinadas inversiones en la economía, reflejándose en cambios en la demanda final, lo cual permite evaluar
La información presentada para cada subsector pecuario permite detectar la importancia que cada actividad ganadera representa para la economía de México. Como una actividad demandante de insumos, la explotación avícola es la que presenta el multiplicador mayor, y por lo tanto la que tiene más capacidad de generar inversiones. Las producciones de carne de ave y de huevo, han tenido un comportamiento muy dinámico, con tasas de crecimiento de 182.3 y 126.5 % durante el periodo
38
CONTRIBUCIÓN DEL SECTOR PECUARIO A LA ECONOMÍA MEXICANA
de 1980-2010, respectivamente(26). La combinación de estas tasas de crecimiento con el valor del multiplicador de 2.28, indica que cada año la producción avícola detona desarrollo en los sectores que la abastecen de insumos, como es el caso de los granos, oleaginosas, y el sector de elaboración de alimento para ganado.
Otro uso hasta ahora poco aplicado de la MIP es construcción de matrices multiregionales, que relacionan el comercio y la producción entre los países(32). Este tipo de matrices permiten identificar el componente producido localmente y el importado con facilidad, debido a que las relaciones productivas son reflejadas en las exportaciones para el país proveedor de insumos y en las importaciones para el país que elabora el bien final. En los países de América Latina existen grandes limitaciones para desarrollar este tipo de matrices, debido principalmente a la escasez de información regionalizada; sin embargo, Brasil y México han logrado incursionar en esta dinámica internacional, siendo que el primero exporta bienes de consumo intermedio, por lo que posee una integración multiregional hacia delante, al ofertar a otros países para producir; el segundo lo hace mediante la exportaciones de bienes finales(32), es decir, su orientación en el mercado internacional lo ubica en una integración hacia atrás, ya que demanda de otros países bienes intermedios para ser ensamblados y producir un bien final. Desafortunadamente las actividades de origen pecuario no figuran dentro de este esquema multiregional, ya que se ha favorecido principalmente a las actividades netamente industriales. A pesar de esto no debe menospreciarse la capacidad de las actividades pecuarias en este contexto, ya que ante la dinámica que exhiben los mercados internaciones, es importante para los países diversificar el tipo de productos que exportan, por lo que se debe promover a su interior una adaptación sectorial(30) que permita a otros productos posicionarse dentro de la oferta internacional; ello sin duda escalaría al país hacia nuevos niveles de competitividad en este tipo de mercados. Estos hechos llaman a una reflexión sobre el potencial y el rol que ejecutan algunos sectores de la economía, por lo que futuras investigaciones podrían ahondar en este tema, y así ampliar el conocimiento sobre el verdadero aporte que las actividades pecuarias realizan a la economía y en el comercio internacional.
La explotación de porcinos también presenta un multiplicador de la demanda similar a la explotación avícola; sin embargo, el comportamiento de dicho sector ha sido muy errático, demostrando graves crisis durante la década de los años ochenta y un crecimiento sostenido en las décadas subsecuentes(27). La explotación bovina se sitúa en una posición intermedia, dado que su crecimiento ha sido moderado, la producción de carne de bovino creció a una tasa de 40 % y la producción de leche creció a una tasa de 43.9 % durante el periodo 19802010(26) y su multiplicador de la demanda de menos de 2 %. La explotación de ovinos y caprinos por su parte, representa un aporte al valor de la producción de menos del 3 % del valor total de la producción pecuaria(28), que combinado con el bajo valor del multiplicador de la demanda, tienen un bajo impacto en la económica. Al analizar el impacto que cada una de las actividades pecuarias tienen como oferentes de insumos a otros sectores de la economía, la explotación de bovinos es la que presenta el multiplicador más alto, principalmente porque la leche de bovino que se consume en México sufre un proceso de transformación y se convierte en un insumo para la elaboración de productos lácteos, los cuales cada vez se demandan con mayor valor agregado(29). En el presente análisis, la posición de cada actividad pecuaria en su capacidad de dispersión, tanto hacia los sectores abastecedores de insumos como a los demandantes de estos, ubicó a la explotación avícola y la de porcinos como sectores impulsores, y a la explotación de bovinos, ovinos y caprinos como sectores independientes. Dicho resultado no fue posible comparar, porque los estudios que han realizado un análisis para detectar sectores clave dentro de la economía mexicana(30,31), solo hacen referencia al sector primario.
CONCLUSIONES E IMPLICACIONES El estudio reflejó que entre las actividades pecuarias las explotaciones avícola y porcina poseen
39
Manuel Ernesto Sosa Urrutia, et al. / Rev Mex Cienc Pecu 2017;8(1):31-41
una mayor capacidad de incidir en las decisiones de inversión en la economía, debido a la dispersión de sus efectos de multiplicadores, principalmente en las actividades avícolas, por lo que representan sectores con potencial de rescate de la dinámica productiva. Por su parte, las explotaciones bovina, ovina y caprina son rubros que poseen un gran potencial para incentivar la demanda final en una economía desacelerada. Las actividades pecuarias son fuertes impulsores del desarrollo de los cultivos de oleaginosas, la industria procesadora de alimentos y del sector servicios, evidenciando su importancia intersectorial. El potencial de las actividades pecuarias para generar nuevas inversiones permite no solo discutir su contribución en el ámbito productivo nacional, sino también abre una ventana hacia mercados externos, con lo cual el país puede posicionarse como un proveedor de insumos pecuarios en modelos especializados de comercio regionales.
matrices insumo-producto y armonización fiscal. Santiago de Chile. Chile. 2005. 6.
Hernández G. Matrices insumo–producto y análisis de multiplicadores: Una aplicación para Colombia. Eco Insti 2012;26(14):203-221.
7.
INEGI. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte, México. SCIAN 2013. http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/proyectos/SCIAN/present acion.aspx?_file=/est/contenidos/proyectos/SCIAN/doc/scian2013. pdf
8.
Soza S, Aroca P. Análisis y simulaciones en base a las matrices insumo-producto de la comuna de Punta Arenas para los años 2003 y 2007. Magallania 2012;2(40):113-127.
9.
Weber JE. Matemáticas para administración y economía. New York. USA: Harper & Row. Publishers Inc.; 1984.
10. Miller ER, Blair PD. Input–output analysis: Foundations and extensions. 2nd ed. New Jersey. USA: Prentice Hall Inc; 1985. 11. Aguilera R. Matemáticas 3 para ciencias económicas. 3ª ed. La Libertad. El Salvador: UCA Editores; 1998. 12. Fuentes NA, Cárdenas, A. Evaluación del impacto de alternativas de utilización de los excedentes petroleros sobre la economía mexicana. Una aplicación del modelo insumo-producto. Econ Mex 2010;XIX(2):379-399. 13. Castaingts J. Crecimiento y distribución del ingreso en una economía pequeña y abierta. Comer Ext 1998;48(6):431-442.
AGRADECIMIENTOS
14. King A, Parra JC, Pino O. National economy 2008: A look from the perspective of the linkages for employment. Eur Sci J 2012;8(19):118.
Se agradece al programa de becas del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (CONACYT) por la beca otorgada a Manuel Sosa; al Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y a la Universidad Nacional Autónoma del Estado de México a través del Instituto de Ciencias Agrícolas y Rurales por su apoyo a esta investigación.
15. Sobarzo FHE. Modelo de insumo - producto en formato de matriz de contabilidad social. Estimación de multiplicadores e impactos para México. Econ Mex 2011;20(2):237-280. 16. Iraizoz B. ¿Es determinante el método en la identificación de los sectores clave de una economía? Una aplicación al caso de las tablas input-output de Navarra. Estad Esp 2006;48(163):551-581. 17. Chenery HB, Watanabe T. International comparisons of the structure of production. Econométrica 1958;26(4):487-521. 18. Rasmussen N. Studies in Inter-sectoral relations. Am Econ Rev 1957;7(3):432-435. 19. Hirschman AO. The strategy of economic development. New Heaven, USA: Yale University; 1958.
LITERATURA CITADA 1.
INEGI. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Sistema de cuentas nacionales. http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/ proyectos/cn/. Consultado 17 Sep, 2015.
20. Soza ASA. Análisis estructural input-output: antiguos problemas y nuevas soluciones [tesis doctorado]. Oviedo, España: Universidad de Oviedo; 2007.
2.
Sainz E. “Norteamérica busca su futuro más allá del NAFTA”. El País. Enero 2014. http://internacional.elpais.com/internacional/ 2014/01/18/actualidad/1390070405_038418.html. Consultado 28 Ago, 2015.
21. Castillo SSH. Evaluación del desempeño económico de la región sur de México [tesis maestría]. Coahuila, México: Universidad Autónoma de Coahuila; 2012.
3.
Yunez-Naude A, Barceinas F, Soto RG. El campo mexicano en los albores del siglo XXI. El Nvo Mil Mex 2000;4:183-213.
22. Universidad Autónoma de Coahuila. Matriz insumo producto de la región centro occidente. www.centroccidente.org.mx/ matrizinsumoproducto/Reporte_RCO.docx. 2008.
4.
Hernández MS. El sector agrícola en México, un análisis de política pública para el caso del maíz. (1994-2008) [tesis licenciatura]. Oaxaca, México: Universidad del Mar; 2010.
23. Khem RS, PingSun L, Stuart TN. Accounting for the linkages of agriculture in Hawaii´s economy with an input-output model: A final demand-based approach. Ann Regional Sci 1999;33:123-140.
5.
Schuschny AR. Tópicos sobre el modelo de insumo–producto: teoría y aplicaciones. Reunión de trabajo sobre modelización,
24. Guerrero LC. La manufactura mexicana, diagnóstico de su estructura y programas locales de apoyo: prácticas, logros y
40
CONTRIBUCIÓN DEL SECTOR PECUARIO A LA ECONOMÍA MEXICANA
pendientes hacia una política industrial nacional. Naciones Unidas. México. 2012.
28. Cruz M, Polanco M. El sector primario y el estancamiento económico en México. Probl Desarro 2014;45(178):9-33.
25. Marquina BS. Comparación y articulación interna de la actividad económica del sector turístico a partir de la matriz insumo producto turística de México (MIPTM-2003) basada en el enfoque de Cuenta Satélite del Turismo (C.S.T.) [tesis doctorado]. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid; 2014.
29. Blanco M. La activación de los SIAL vía el agroturismo: análisis del potencial de articulación en cuatro territorios queseros de América Latina. Agroalimentaria 2012;18(34):123-131.
30. Ocegueda H, Castillo P, Varela L. Crecimiento regional en México: especialización y sectores clave. Poblac Desarro 2009;40(159):61-84.
26. Brambila-Paz JJ, Martínez-Damián MA, Rojas-Rojas MM, PérezCerecedo V. El valor de la producción agrícola y pecuaria en México: fuentes del crecimiento, 1980-2010. Rev Mex Cienc Agric 2014;4(5):619-631.
31. Figueroa O. Identificación de los sectores clave de la economía mexicana. Invest Cienc 2015;23(65):48-58.
27. Bobadilla E, Espinoza A, Martínez F. Dinámica de la producción porcina en México de 1980 a 2008. Rev Mex Cienc Pecu 2010;1(3):251-268.
32. Durán LJ, Zaclicever D. América Latina y el Caribe en las cadenas internacionales de valor. CEPAL Rev 2013;(124):1-66.
41
Rev Mex Cienc Pecu 2017;8(1):43-52
http://dx.doi.org/10.22319/rmcp.v8i1.4304
Competitividad y participación de la miel mexicana en el mercado mundial Competitiveness and participation of Mexican honey in the world market Miguel Ángel Magaña Magañaa*, José Roberto Sanginés Garcíaa, Pedro Enrique Lara y Laraa, Lucila de Lourdes Salazar Barrientosa, Carlos Enrique Leyva Moralesb
RESUMEN La apicultura en México se practica desde la época precolombina; en el presente está arraigada en casi todas las regiones agrícolas del país y se exporta un poco menos de la mitad de la producción de miel. La importancia de esta actividad se lo confiere su generación de divisas, ingresos y empleos, por lo que los cambios en el mercado externo afectan el ingreso de las familias del medio rural y a la economía del subsector pecuario. Por este motivo, el presente artículo tiene por finalidad analizar el nivel y la posición competitiva de la miel mexicana frente a la oferta externa de los principales países productores, así como su relación con sus factores determinantes. Para alcanzar lo anterior se estimaron cuatro indicadores de resultado o ex post, considerando el procedimiento propuesto por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura. El volumen de oferta primaria y el rendimiento por colmena ubican a México en la sexta posición mundial, mientras que como exportador se ubica en el tercer lugar; se encontró que la miel obtenida en el país presenta un alto nivel de competitividad en el mercado nacional e internacional, superado en este último ámbito sólo por China y Argentina. En la evolución de la producción-exportación de miel influyen variables que tienen relación con la fase primaria de la cadena productiva, los procesos de comercialización y del medio físico-natural que determinan tanto la productividad, como la generación de los saldos exportables y de valor para la economía. PALABRAS CLAVE: Competitividad, Exportación, Apicultura, Miel.
ABSTRACT Beekeeping is practiced in Mexico since pre-Columbian times, nowadays it has presence in several agricultural regions of the country and more than half of the production of honey is exported. The importance of this activity is given by its generation of foreign currency earnings, income and employment, so that changes in foreign markets affect the income of rural families and the economy of the livestock subsector. For this reason, this paper analyze the level and competitive position of Mexican honey considering the external supply of the main producing countries; therefore its relation with their main variable. Four indicators were estimated ex post, taking into consideration the procedure proposed by the Interamerican Institute for Cooperation on Agriculture. The volume of former supply and the yield per hive, place Mexico in the sixth position worldwide, while as an exporter is located as third. It was found that honey obtained in the country has a high level of competitiveness in the domestic and international markets, exceeded only by China and Argentina. Production and exports evolution of honey are related to the primary phase of the supply chain, marketing processes and the physical and natural environment that determine the productivity, as well as the exportable surpluses and the economic value. KEYWORDS: Competitiveness, Export, Beekeeping, Bee honey.
Recibido el 8 de mayo de 2015. Aceptado el 2 de julio de 2015. a
División de Estudios de Posgrado e Investigación, Instituto Tecnológico de Conkal. km 16.3 antigua carretera Mérida-Motul, Conkal, Yuc., México.
b
Facultad de economía, UADY, km 1 carretera Mérida-Tizimin, Cholul, Yuc., México.
* Autor de correspondencia: drmmagana@gmail.com.
43
Miguel Ángel Magaña Magaña, et al. / Rev Mex Cienc Pecu 2017;8(1):43-52
Con el fin de contribuir al estudio de las exportaciones mexicanas de miel en el período 2000-2011, el de su participación y posición competitiva en el mercado mundial, el presente trabajo tuvo como objetivos analizar en forma cuantitativa el nivel y la tendencia de la competitividad de este producto apícola frente a la oferta externa de excedentes de los principales países productores, así como caracterizar la relación entre esta ventaja de mercado y sus principales factores determinantes.
INTRODUCCION La inserción y permanencia de los productos en el mercado internacional, bien sean estos de origen industrial o agropecuario como el caso de la miel, son reflejo del nivel de su competitividad(1), en la que influyen tanto la productividad(2), características del producto, el tipo de cambio entre monedas(3), así como la disponibilidad de infraestructura de mercadeo, a lo cual se añade la capacidad de los agentes para aprovechar los tratados comerciales(4). Así, la integración al mercado externo es un hecho en el que intervienen factores relacionados con la naturaleza del producto, de la política económica y desempeño de la cadena productiva y comercial.
MATERIAL Y MÉTODOS
En México, las organizaciones apícolas del sector social y las empresas privadas se fortalecieron tanto con el establecimiento del Comité Nacional Sistema Producto en 2002, como por los programas y subsidios otorgados por el gobierno, con lo cual se amplió la base productiva y comercial de la miel. Sin embargo, la actividad de estos grupos no se reflejó de forma contundente en las estadísticas de producción y exportación de miel, ya que en general ambas variables exhibieron un comportamiento hacia la baja de 1990 a 1999 (-16.8 y -48.6 %) y de 2000 a 2011 (-2 y -13.6 %, respectivamente), aunque en el último periodo se observa una reducción en las tendencias negativas(5,6).
Para alcanzar el propósito planteado, se emplearon cuatro indicadores denominados de resultado o ex post; cada uno señala el nivel de competitividad o ventaja con base en los precios, la balanza comercial y el consumo aparente, así el análisis e interpretación de resultados se apegó a sus aspectos específicos. La estimación de los citados indicadores se realizó con base en los procedimientos propuestos por el IICA(7), mientras que los parámetros considerados como elementos complementarios, de carácter descriptivo o correlacional entre variables, se estimaron de acuerdo con Stevenson(8). La información utilizada en la estimación de los indicadores de competitividad se obtuvo de la base de datos de FAOSTAT(6). La información complementaria se obtuvo de una encuesta nacional a apicultores realizada en 2008 y 2009, del proyecto de investigación “Generación de tecnologías para la obtención de productos inocuos de la colmena y su competitividad en el mercado” (Clave CONACYT 12699), y del SIACON(5). Los indicadores de interés se describen a continuación:
El comportamiento que ha seguido la producción y exportación de miel ha tenido un efecto sobre los beneficios al subsector pecuario nacional, como su influencia sobre el nivel de ingresos que obtienen aproximadamente 44 mil productores, y en la generación de empleos directos e indirectos. Por ejemplo, en el período 2000-2005 la apicultura contribuyó con el 14.2 % del total de divisas que aportó el subsector pecuario a la economía, la cual se redujo a 10.8 % de 2006 a 2011. En el año 2013 el valor de la producción de miel fue de 164.3 millones de dólares, generó aproximadamente 2.2 millones de jornadas laborales y por pago de salarios se generó un ingreso de 25.9 millones de dólares. Por lo tanto, el cambio en la competitividad de la miel, cuando se exporta el 47.6 % de la producción (2000-2011), el impacto de la actividad apícola es significativo sobre la economía y el ingreso de las familias en el medio rural del país.
1. Coeficiente de precio relativo. Este indicador (CPR) se basa en el supuesto de que los precios domésticos de los bienes transables, como el de la miel, siguen la ley de un solo precio, y que el equilibrio a largo plazo de las tasas de intercambio entre monedas tiende a igualar su poder adquisitivo; así en mercados eficientes, productos idénticos deben de tener un solo precio(9). La expresión del indicador, es:
44
COMPETITIVIDAD Y PARTICIPACIĂ&#x201C;N DE LA MIEL MEXICANA EN EL MERCADO MUNDIAL
comercio del mundo menos el del paĂs de referencia (i). La expresiĂłn (ln) indica el logaritmo natural.
đ??śđ?&#x2018;&#x192;đ?&#x2018;&#x2026; = đ?&#x2018;&#x192;đ?&#x2018;?đ?&#x2018;?đ?&#x2018;&#x153;/đ?&#x2018;&#x2019;(đ?&#x2018;&#x192;đ?&#x2018;?đ?&#x2018;&#x2018;) Donde Ppco= precio de la miel en el paĂs competidor; Ppd= precio domĂŠstico o nacional de la miel; e= tasa de cambio entre monedas.
RESULTADOS
2. Indicador de transabilidad. Este Ăndice mide la relaciĂłn entre la balanza comercial neta y el consumo aparente, es decir, la participaciĂłn de las exportaciones o las importaciones en el consumo de un paĂs. Algebraicamente se expresa como:
ProducciĂłn y exportaciĂłn de miel de MĂŠxico La producciĂłn de este producto natural presentĂł una tendencia general hacia la baja con altibajos en el perĂodo 1990-2013 (Figura 1), su disminuciĂłn total fue de 14.4 % al pasar de 66.5 a 56.9 mil toneladas y su volumen promedio anual fue de 57.4 mil toneladas(5). El nivel de productividad por colmena (30.4 kg de miel) ubicĂł al paĂs en el sexto lugar mundial.
Tij= (Xij â&#x20AC;&#x201C; Mij) / (Qij+Mij-Xij) . Donde Xij= exportaciones del producto i del paĂs j; Mij= importaciones del producto i del paĂs; Qij= producciĂłn del bien i en el paĂs.
Como exportador de miel, MĂŠxico ocupĂł el tercer lugar mundial en el perĂodo de 2000 a 2011, superado por China y Argentina; en el continente americano el paĂs se ubicĂł en el segundo lugar. El volumen promedio de la venta externa fue de 26.9 mil toneladas al aĂąo y representĂł el 47.3 % de la producciĂłn; mientras que en el primer quinquenio de la dĂŠcada de los noventa ĂŠsta era de 56.1 %(5,6). La contribuciĂłn del paĂs al mercado mundial de miel fue en promedio de 6.4 % en dicho periodo y, con relaciĂłn al continente americano, fue de 16.2 %. Esta regiĂłn aporta el 39.4 % de la exportaciĂłn mundial y supera al registrado para Asia (33.2 %) o Europa (24.3 %).
3. EspecializaciĂłn internacional o de Lafay. Este indicador permite examinar la vocaciĂłn exportadora y la capacidad que tiene el sector o paĂs para construir ventajas competitivas. Su expresiĂłn algebraica es: IE= (Xij â&#x20AC;&#x201C; Mij) / Xim . Donde Xim= exportaciones del bien i realizadas por el mundo. 4. Ventaja comparativa revelada. Este indicador permite comparar la eficiencia en el uso de los recursos, revelada para cada paĂs por su flujo comercial, y donde es mĂĄs eficiente aquel con el menor costo de oportunidad. Por lo tanto, representa el resultado de la asignaciĂłn en la economĂa y refleja su posiciĂłn en el mercado. Su expresiĂłn algebraica es:
Las exportaciones mexicanas de miel en 2011 se enviaron a Alemania (54.3 %), Estados Unidos de
VCRia = VCEia - VCIia, . Donde VCE = ventaja comparativa revelada de las exportaciones; VCI= ventaja comparativa revelada de las importaciones.
Figura 1. ProducciĂłn y exportaciĂłn de miel de MĂŠxico 80
Estos dos componentes de la VCR se calcularon segĂşn las siguientes ecuaciones: = In [(
Xia
/
Xin)
Miles de toneladas
VCEia
70
/ (X a / X n)] r
r
VCIia = In [(Mia / Min) / (Mra / Mrn)] Las letras X y M representan los valores de las exportaciones e importaciones; el subĂndice (n) se refiere al valor del comercio de todas las mercancĂas de todos los sectores menos el producto de interĂŠs (a) y el superĂndice (r) se refiere al valor del
60 50 40 30 20 10 0 1990 1993 1996 1999 2002 2005 2008 2011 2014 ProducciĂłn
45
ExportaciĂłn
Miguel Ángel Magaña Magaña, et al. / Rev Mex Cienc Pecu 2017;8(1):43-52
Norteamérica (11.1 %), Reino Unido (9.9 %), Suiza (9.5 %), Arabia Saudita (6.4 %) y Bélgica (3.1 %), entre los principales destinos(6). Pero a diferencia del citado año, en 2001 se envió a Alemania el 70.2 % de la exportación, mientras que Arabia Saudita (5.3 %) e Irlanda (5 %) figuraban como los otros destinos de importancia. Asimismo, se determinó que hacia los cinco principales países importadores de miel en el mundo (Estados Unidos, Alemania, Japón, Reino Unido y Francia), el país canalizó en promedio el 78.5 % del total de sus exportaciones; pero con excepción de Alemania, a los otros cuatro países sólo se envió el 24.2 %.
El valor estimado del coeficiente de precio relativo (CPR) para Argentina confirma que existe una lógica entre la competitividad del precio de la miel en México y el de este país, lo cual se observa en el comportamiento de las exportaciones de ambos países, en especial a partir de 2005. El volumen de la venta de excedentes de Argentina se redujo en promedio 46.8 % de 2005 a 2010, al pasar de 107.7 mil a 57.3 mil toneladas; mientras que las exportaciones de México se incrementaron en 39.3 %. El análisis del CPR permite explicar porqué China es el proveedor mayoritario de miel de Estados Unidos y no México, esto a pesar de su cercanía y que ambos países participan en un tratado comercial (TLCAN). Por otra parte, el citado coeficiente para Alemania, país que además de ser un importante importador es a su vez exportador (reexportador), explica también por qué es el principal destino de las exportaciones mexicanas; por ejemplo, el coeficiente de correlación entre precios al por mayor de México y Alemania (r= 0.41) valida la afirmación anterior para el periodo 2000-2008 (periodo de información disponible).
Indicadores de competitividad
Coeficiente de precio relativo Cuando este indicador es menor a la unidad, como el estimado para China y Uruguay (Cuadro 1), es evidencia de que los precios al por mayor y los excedentes de producción de miel de México no fueron competitivos ante la oferta externa de tales países en el período 2000-2011. Con relación a Brasil, Canadá e India, dicho coeficiente indicó que sólo en algunos años sus precios y ofertas han sido más competitivos que los de México. Por otra parte, a finales de la década de los noventa e inicios de la anterior, el nivel de precios de la miel en España, Alemania y Brasil, no presentaron ventaja con relación a los de México.
Con respecto al tipo de cambio nominal peso/dólar, factor asociado al valor del correspondiente CPR, se observó que del año 2000 al 2011 la moneda mexicana se depreció en 31.5 % con relación a la de Estados Unidos. Pero a pesar de este fenómeno cambiario, las exportaciones de miel de México hacia dicho país del norte mostraron una
Cuadro 1. Coeficiente del precio relativo de la miel mexicana País de referencia
Año 2000
2002
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
China
0.409
0.297
0.215
0.251
0.277
0.827
0.826
0.855
0.758
Argentina
0.483
0.728
0.536
0.429
0.448
0.835
0.907
0.888
0.785
Alemania
2.981
3.766
2.849
3.854
4.123
4.768
N. d
N. d
N. d
Hungría
0.558
1.077
0.676
0.95
1.076
1.425
1.549
1.495
1.361
Canadá
0.818
1.522
0.885
0.922
1.125
1.442
N. d
N. d
N. d
Brasil
1.28
0.725
0.764
0.969
1.145
1.371
N. d
N. d
N. d
España
1.061
1.331
1.304
1.438
1.452
1.842
1.740
1.674
1.608
Uruguay
0.41
0.802
0.365
0.543
0.606
1.148
0.868
0.945
0.810
India
1.147
0.969
0.834
0.942
1.069
1.179
N. d
N. d
N. d
Rumania
1.03
1.388
1.773
1.887
2.195
2.496
2.226
2.072
2.320
Fuente: Elaboración propia con base en datos de FAOSTAT.
46
COMPETITIVIDAD Y PARTICIPACIÓN DE LA MIEL MEXICANA EN EL MERCADO MUNDIAL
tendencia inversa, así de 3,293 t enviadas en el 2000 se pasó a sólo 1,379 t en 2005 y a 2,998 en 2011; los mayores volúmenes atípicos de la tendencia (10,807 y 7,807 t) correspondieron a los años 2002 y 2003. Este hecho confirma que la exportación de miel a cierto destino no depende sólo del tipo de cambio, sino que también de otros factores asociados a la posición competitiva.
Entre los principales países productores de miel figura Estados Unidos, pero como ya fue mencionado es también un gran importador. El índice de transabilidad (IT) para este país evidencia que su exceso de demanda representa el 55.2 % de su CNA, el cual se complementa con la miel proveniente de varios países. El segundo indicador auxiliar asociado a la transabilidad, la penetración de importaciones (58.1 %), le confiere a Estados Unidos la baja posición competitiva de su producción interna.
Por último, en cuanto a la relación entre productividad por colmena, variable coligada al precio interno, y la evolución de las exportaciones mexicanas de miel de 2000 a 2011, ésta resultó de acuerdo con la lógica del comercio internacional, tal y como lo indica el signo positivo del coeficiente de correlación entre tales variables (r= 0.39).
México, según el valor del IT ocupa el decimotercer lugar en competitividad, y sus exportaciones de miel representan un poco más del 90 % del CNA, mientras que las importaciones representan menos de una centésima de dicha variable. Estos valores relativos para México, al igual que para la mayoría de los países en vías de desarrollo que participan en la oferta externa, dejan en claro que más que ostentar una vocación o capacidad exportadora de miel, lo que poseen son, primero, los recursos naturales para la producción primaria (flora nectarpolinífera) y, en segundo lugar, la disponibilidad de excedentes derivados de la baja demanda interna de la población por este dulce. Esta última situación se asocia principalmente al bajo nivel de ingreso per cápita(10) y a la limitada preferencia por este edulcorante natural(11).
Indicador de transabilidad De acuerdo con los valores de este índice (Cuadro 2), se constata que Argentina ocupa el primer lugar mundial como exportador neto de miel entre 139 países productores. Esta competitividad es congruente con su alta apertura exportadora e ínfima penetración de importaciones; este país exporta casi el 95 % de su producción y, su disponibilidad de excedentes, es de 17.7 veces el volumen de su consumo nacional aparente (CNA). Este índice ubica a Argentina muy por arriba de China, Estados Unidos, Turquía y México.
Cuadro 2. Indicador de transabilidad (IT) de la miel en el mercado mundial 2000-2011 País
IT (%)
Posición competitividad
Característica
Apertura exportadora (%)
Penetración importac. (%)
China
35.1
22
Exceso de oferta
35.6
0.5
Estados Unidos
- 55.2
125
Exceso de demanda
2.9
58.1
1,765.0
1
Exceso de oferta
1,767.2
2.2
Turquía
5.6
33
Exceso de oferta
5.9
0.4
México
89.4
13
Exceso de oferta
90.1
0.7
Ucrania
7.4
30
Exceso de oferta
7.5
0.1
India
24.4
25
Exceso de oferta
28.2
3.8
Federación Rusa
- 2.8
78
Exceso de demanda
0.4
3.1
Canadá
38.5
18
Exceso de oferta
60.2
21.8
España
- 4.3
83
Exceso de demanda
39.8
44.1
Brasil
87.1
14
Exceso de oferta
37.4
0.3
Argentina
Fuente: Elaboración propia con base en datos de FAOSTAT.
47
Miguel Ángel Magaña Magaña, et al. / Rev Mex Cienc Pecu 2017;8(1):43-52
Un caso particular en el mercado mundial de la miel es el de Alemania, cuyo indicador de transabilidad (-76.2 %) sitúa su producción en el lugar 132 en competitividad. Este país importa el equivalente al 100.9 % del volumen de su CNA de miel, mientras que su producción interna satisface el 23.8 % de dicho consumo; sus importaciones representaron el 21.3 % del total mundial, superado sólo por Estados Unidos (23.6 %). Pero Alemania se distingue de otros países exportadores de miel, por lo siguiente: primero, sus empresas comercializadoras adquieren en el exterior un volumen mayor al de la producción interna y, segundo, toda vez procesada y envasada la miel, la reexportan a los países importadores como Holanda, Francia, Austria, Dinamarca y Reino Unido, donde el nivel de ingreso del consumidor le permite pagar el valor agregado al producto; característica que no posee la miel que exportan los países en vías de desarrollo como Argentina y México, cuyos envíos son generalmente a granel.
en el período 2000-2011 fueron de 20.7 y 18.3 %, respectivamente. México, bajo este criterio de análisis, ocupa el tercer lugar mundial con una competitividad considerada como intermedia (6.4 %) entre todos los países exportadores. Lo relevante del indicador de especialización internacional, que evidencia la capacidad del sector productivo o país para construir ventajas competitivas en el mercado, es el hecho de que Hungría y México son los únicos países que presentan una competitividad de nivel intermedio en el mercado internacional de la miel. Estados Unidos (-22.7 %) y la Federación Rusa (-0.4 %), que integran el grupo de los principales productores de miel, no presentan ningún grado de especialización en el mercado. Índice de ventaja comparativa revelada Este indicador de competitividad, y a diferencia de los tres anteriores, manifiesta la tendencia que se sigue en la asignación de los recursos de la economía en el tiempo, esto tanto para la producción de todos los bienes de un país como para su consumo; lo cual da lugar a la generación de saldos de exportación y de déficit de importación. Así, el flujo de comercio de mercancías revela que un país es más eficiente cuando posee el menor costo de oportunidad de sus recursos(12). El valor del
Indicador de especialización internacional o de Lafay Con base en la información del Cuadro 3, se confirma que China y Argentina son los países que poseen la más alta especialización y competitividad en el mercado mundial de la miel, cuyos indicadores
Cuadro 3. Indicador de especialización internacional en el mercado de la miel 2000-2011 País
Indicador (%)
Posición competitividad
Característica
Participación export. Mundo (%)
China
20.41
1
Alto
20.70
Estados Unidos
- 22.69
201
Bajo
1.19
Argentina
18.29
2
Alto
18.32
Turquía
0.96
17
Bajo
1.03
México
6.35
3
Intermedio
6.40
Ucrania
1.03
15
Bajo
1.04
India
2.52
7
Bajo
2.90
Federación Rusa
- 0.36
183
Bajo
0.05
Canadá
2.31
9
Bajo
3.62
España
- 0.35
182
Bajo
3.19
Brasil
3.62
5
Intermedio
3.63
Fuente: Elaboración propia con base en datos de FAOSTAT.
48
COMPETITIVIDAD Y PARTICIPACIÓN DE LA MIEL MEXICANA EN EL MERCADO MUNDIAL
Cuadro 4. Ventaja comparativa revelada por país productor de miel 2000-2011 País
Año 2000
2002
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
China
5.07
4.32
4.44
4.12
3.31
3.25
3.05
2.94
2.79
E.U.A
-2.18
-2.84
-2.39
-2.71
-2.25
-2.25
-2.43
-2.21
-2.70
Argentina
7.35
8.55
6.70
6.65
6.36
6.73
7.07
5.26
6.48
Turquía
2.87
4.17
3.02
4.06
2.25
-0.19
4.00
8.48
9.16
México
5.72
4.24
7.78
8.13
7.63
8.87
10.02
5.49
7.71
Ucrania
0.13
3.79
4.30
5.45
6.14
3.39
5.51
4.13
7.68
India
0.59
1.21
4.44
2.74
2.52
2.56
3.41
3.17
4.35
Fed. Rusa
-2.64
-1.08
-0.60
-0.29
-0.98
-1.99
-2.19
-3.71
-3.97
Canadá
1.77
1.27
0.35
0.85
1.11
1.43
0.88
1.46
1.13
España
0.54
0.91
0.61
0.47
1.07
0.81
0.81
1.07
0.80
Brasil
-0.51
5.46
6.28
5.93
7.54
10.57
11.00
10.91
11.15
Alemania
-1.33
-1.57
-1.13
-1.14
-1.20
-1.12
-1.20
-1.29
-1.13
Fuente: Elaboración propia con base en datos de FAOSTAT.
índice de ventaja comparativa revelada (VCR) para los países de interés se presenta en el Cuadro 4.
actividades productivas con el menor costo de oportunidad, por lo que exportar menos o importar la miel resulta de mayor beneficio económico, hecho que se constata en la estructura de las exportaciones de mercancías por país productor de miel, como es el caso de Estados Unidos.
Con base en el indicador de VCR, se constata que México es el país cuya oferta externa de miel posee el mayor nivel de competitividad; su valor promedio fue de 7.10 en el período 2000-2011, ligeramente superior al que alcanzó Brasil (6.87), que fue el segundo en importancia. Argentina figuró en el tercer lugar (6.72), mientras que China ocupó el sexto lugar con un indicador de 3.92. Un hecho relevante en la competitividad mundial fue que a partir del año 2003 México superó a Argentina en este rubro, cuyo indicador superó 2.46 puntos al de este último país (6.31).
Por otra parte, se observa que tres países de América Latina poseen a partir de 2003 los mayores niveles de competitividad en el mercado de la miel, esto a pesar que, como Brasil, han tenido marcados altibajos en la tendencia del indicador VCR (Figura 2). Este indicador para Argentina exhibió un rango de variación menor que el de México o Brasil durante Figura 2. Indicadores de ventaja comparativa revelada
Estados Unidos, la Federación Rusa y Alemania son los tres países con importante presencia en el mercado internacional de la miel, pero el valor del indicador VCR, como el de transabilidad y el de especialización internacional, evidencia la falta de competitividad de su producción. Por otra parte, y de acuerdo al principio sobre el cual se basa la ventaja comparativa(12), en el que el nivel óptimo económico se logra cuando se exportan aquellos bienes para los cuales se tiene ventaja comparativa e importan aquellos que presentan desventaja, se comprende la asignación de los recursos que se realiza en cada país; donde se busca emprender
12.0 China Argentina México Turquía Brasil
Indicador de VCE
10.0 8.0 6.0 4.0 2.0 0.0 2000 -2.0
2002
2004
2006
VCE= Ventaja comparativa de exportación.
49
2008
2010
2012
Miguel Ángel Magaña Magaña, et al. / Rev Mex Cienc Pecu 2017;8(1):43-52
el período 2000 a 2011, ya que para el país austral el valor de dicho indicador osciló en 3.3 puntos y su coeficiente de variación (CV) fue de 11.4 %, mientras que para México éste varió en 6.9 puntos (CV= 28.5 %) y 11.7 puntos el de Brasil (CV= 53.6 %). El citado indicador para China fue un tanto más estable, cuyo rango de variación fue de sólo 2.5 puntos (CV= 21.4 %).
deforestación de selvas y bosques(15), los huracanes(16) y, recientemente, el cambio climático. El análisis del índice de transabilidad permitió observar que un aspecto relevante del mercado mundial de la miel es el hecho de que no todos los países que figuran como productores son a su vez los principales exportadores, como el caso de Alemania, cuyo indicador de transabilidad la sitúa en el lugar 132 en competitividad, similar a los valores reportados para este país en un estudio realizado en Nicaragua en 2009(17). Pero en la realidad, y por su desempeño comercial, Alemania figuró como el cuarto exportador de miel comprada en el exterior en el período 2000-2011.
En cuanto a la relación que se establece entre los volúmenes de exportación de miel de México y el valor del indicador de ventaja comparativa de exportación (VCE), componente de la VCR, se encontró que ésta ocurre según la lógica económica del comercio internacional (Figura 3). Asimismo, el coeficiente de correlación (r= 0.79) indica que existe una asociación alta y en el mismo sentido de variación entre dicha variable y el respectivo indicador de ventaja.
México presenta un nivel aceptable de ventaja competitiva y una marcada vocación exportadora en el mercado mundial de la miel, situación que coincide con lo reportado para Nicaragua(17), pero este nivel podría ser mayor si se incrementara la productividad por colmena, ya que la base real de integración y permanencia en el mercado comprende, entre otros aspectos, un costo medio de producción relativamente menor. Por ejemplo, la productividad por colmena en México creció a una tasa media anual de 1.7 % en el período de 1995 a 2011, lo cual es bajo cuando se compara con China, donde esta variable fue de 4.5 %(6).
Por último, en el período 2000 a 2011 se determinó que existe una correlación negativa (r=-0.12) entre el valor del indicador de VCR y la oferta interna de miel en México, o diferencia entre los volúmenes de producción y exportación. El signo del coeficiente de dicha relación indica que al incrementarse el nivel de competitividad disminuye relativamente la oferta interna de miel, esto debido a que las ventas al exterior varían en una mayor tasa promedio anual (-1.32 %) que la de la producción (-0.18 %).
Con base en el indicador de ventaja comparativa revelada, y de acuerdo a su importancia
Miles de toneladas
La productividad de miel por colmena en México, variable asociada a la producción y competitividad de las exportaciones, puede señalarse que en su comportamiento de largo plazo han influido diversos factores o eventos físiconaturales, entre los cuales está la africanización de las colonias (hibridación de abejas Apis mellifera mellifera con Apis mellifera sculleta), proceso que se inició a finales de 1986(13), o la infestación de las colmenas con Varroa destructor(14), detectado en el primer semestre de 1992, que afectó a dicha variable a partir de la década de los noventa, de cuya primera mitad se observó la mayor disminución en el volumen de producción. Otros factores que influyeron sobre la producción de miel son la
40
1.4
35
1.2
30
1.0
25
0.8
20 0.6
15
0.4
10
0.2
5 0 2000
0.0 2005
Vol. Exportación
2010
V.C de Exportación Exportacón VCE de
VCE= Ventaja comparativa de exportación. 50
Indicador de VCE
Figura 3. Relación entre ventas externas de miel y la ventaja comparativa de exportación (VCE) de México
DISCUSIÓN
COMPETITIVIDAD Y PARTICIPACIÓN DE LA MIEL MEXICANA EN EL MERCADO MUNDIAL
en la asignación de los recursos productivos en la economía(12), puede comentarse que lo deseable de éste para el mediano plazo es que su valor siga una tendencia ascendente, y que no varíe u oscile en exceso, porque cuando esto último ocurre, como en el caso del indicador para México, es señal de que la competitividad no está sustentada sobre una sólida base económica, sino más bien es resultado de factores ocasionales o volátiles. Entre estos se pueden citar la variación del tipo de cambio, los efectos negativos del clima en otros países productores, la imposición de barreras no arancelarias a la miel proveniente de países competidores, entre otros factores que sólo favorecen la exportación de miel en forma eventual.
períodos prolongados de sequía, han afectado la producción de miel, elevando el costo de producción y reduciendo la oferta. 6) Las mayores exigencias de calidad e inocuidad en la miel por parte de los principales países importadores, impuso la obligatoriedad de adopción de buenas prácticas de producción y manejo, afectando con esto la dinámica de exportación. CONCLUSIONES E IMPLICACIONES México ocupa en el ámbito mundial y regional un lugar importante como productor y exportador de miel, su nivel de competitividad en el mercado es alto y sólo es superado por China y Argentina en los indicadores de transabilidad y especialización internacional, no así con relación a la ventaja comparativa revelada; pero a pesar de esta ventaja, la mayor parte de sus ventas al exterior se han orientado a un sólo país de Europa. Desde los años noventa, y debido al efecto de diversos eventos agroambientales, la producción nacional de miel ha experimentado una apreciable disminución, mientras que la generación de los saldos exportables, que representa casi la mitad de la oferta primaria, no depende de este hecho, sino que se ha visto influenciado principalmente por la limitada demanda interna y por la sustitución de edulcorantes de menor precio. Por su parte, la posición competitiva de la miel mexicana se sustenta tanto en la calidad del dulce, en factores institucionales, como en factores ocasionales o volátiles relacionados con los fenómenos cambiarios, los efectos negativos del clima en otras regiones productoras y en la imposición de barreras no arancelarias a la miel proveniente de países competidores. Con mayor productividad por colmena se alcanzaría un mayor nivel de competitividad y presencia en el mercado, pero debido a la estructura y dinámica del proceso comercial, que ha limitado la transferencia de los beneficios de la exportación de miel hacia el ingreso de las familias productoras del medio rural, la citada condición se desarticula al limitarse la primera variable por falta de reinversiones. Esta situación puede revertirse a través de la autogestión de
Por último, el bajo grado de asociación estimado entre el valor del indicador VCR y la oferta interna de miel en México, se explica al considerar las principales características del mercado y proceso comercial de la miel, mismas que influyen sobre la actividad primaria y sus indicadores de competitividad, como las siguientes: 1) El mercado de la miel en México presenta características de oligopsonio, por lo que el precio al productor no depende del libre juego de la oferta y demanda(18); la demanda derivada en el ámbito primario lo ejercen pocos mayoristas a través de una red de comisionistas que acopian la miel. 2) El margen bruto del proceso de comercialización es relativamente elevado con relación al precio que se paga al apicultor, el cual no está organizado para enfrentar el poder de mercado que ejercen los mayoristas en el acopio rural. 3) Generalmente el apicultor no cuenta con infraestructura comercial, y esta carencia, dada su escala de producción y necesidad de liquidez, lo obliga a vender en forma inmediata, lo cual debilita aún más su posición en la compra-venta. 4) En algunos estados de la República Mexicana, los apicultores han buscado incrementar sus ventas al consumidor final y depender menos de la venta a los intermediarios rurales o de los centros urbanos de la región. 5) La deforestación y los fenómenos naturales, como huracanes, precipitaciones erráticas y
51
Miguel Ángel Magaña Magaña, et al. / Rev Mex Cienc Pecu 2017;8(1):43-52
productores y del acompañamiento de figuras organizativas que favorezcan la revalorización de los recursos naturales y el desarrollo regional.
2.
Stevenson W. Estadística para administración y economía. Octava reimpresión. México, DF: Alfaomega; 2006.
9.
Salvatore D. Economía internacional. Sexta ed. México, DF: Ed. Prentice Hall; 1998.
10. Comisión Nacional para la Evaluación de las Políticas de Desarrollo Social (CONEVAL). Mapas de pobreza por ingresos y rezago social en México. 2005. <http://issuu.com/coneval/docs/mapas_de_ pobreza_por_ingresos_20051era_parte>. Consultado 15 Dic, 2014.
LITERATURA CITADA 1.
8.
Porter ME. Ventaja competitiva. Quinta reimpresión. México, DF: Editorial CECSA; 2009.
11. Herrera LE. Situación actual del mercado de la miel de abeja en el estado de Yucatán [tesis licenciatura]. México, Yucatán: Instituto Tecnológico de Conkal; 2010.
Berumen SA. Una aproximación a los indicadores de la competitividad local y factores de la producción. Cuadernos de Administración. Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia. 2006(19):145-163.
12. Krugman PR, Obstfeld M. Economía internacional. Teoría y política. Novena ed. Madrid, España: Pearson Educación, SA; 2003.
3.
Lombana J, Gutiérrez RS. Marco analítico de la competitividad. Fundamentos para el estudio de la competitividad regional. Pensamiento & Gestión. Universidad del Norte, Colombia. 2009(26):1-38.
13. Uribe RJL, Guzmán NE, Hunt GJ, Correa BA, Zozaya RJA. Efecto de la africanización sobre la producción de miel, comportamiento defensivo y tamaño de las abejas melíferas (Apis mellifera L.) en el altiplano mexicano. Vet Méx 2003;34(1):47-59.
4.
Málaga JE, Williams GW. La competitividad de México en la exportación de productos agrícolas. Rev Mex Agroneg 2010;XIV(27):295-309.
14. Güemes RFJ, Echazarreta GC, Villanueva GR, Pat FJM, Gómez AR. La apicultura en la Península de Yucatán. Actividad de subsistencia en un entorno globalizado. Rev Mex Caribe 2003;VIII(16):117-132.
5.
Sistema de Información Agroalimentaria de Consulta (SIACON). Base de datos de la actividad agrícola, pecuaria y pesquera en México. www.siap.gob.mx/optestadisticasiacon. Consultado 12 Dic, 2014.
6.
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, base de datos estadísticos con relación a la alimentación y agricultura (FAOSTAT). http://faostat.fao.org/ site/535/DesktopDefault.aspx?PageID=535#ancor. Consultado 12 Dic, 2014.
7.
15. Nahmad S. El proyecto del Fondo Mundial para la Protección del Medio Ambiente (Gef) en cuatro áreas naturales protegidas de México y su impacto social. J Political Ecol 2000;(7):19-42. 16. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA); Coordinación General de Ganadería. Situación actual y perspectiva de la apicultura en México. Revista Claridades Agropecuarias 2010;(199):1-32. 17. Ministerio de Fomento, Industria y Comercio. Ficha producto miel de abeja. Managua, Nicaragua. http://www.mific.gob.ni/Portals/ 0/Portal%20Empresarial/ficha%20miel%20abeja.pdf. 2009.
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Elementos para un enfoque de la competitividad en el sector agropecuario. Colección de documentos IICA. Santa Fe de Bogotá, Colombia. Serie competitividad No 3. 2000.
18. Gould JP, Lazear EP. Teoría microeconómica. Cuarta reimpresión. México, DF: Fondo de Cultura Económica, SA de CV. 2004.
52
Rev Mex Cienc Pecu 2017;8(1):53-60
http://dx.doi.org/10.22319/rmcp.v8i1.4306
Evaluación de bienestar de vacas lecheras en sistema de producción a pequeña escala aplicando el protocolo propuesto por Welfare Quality® Evaluating dairy cow wellbeing in small-scale production systems with the Welfare Quality® protocol Miguel Ángel Silva Salasa, María Guadalupe Torres Cardonab, Luis Brunett Pérezc, J. Jesús Germán Peralta Ortizb, María del Rosario Jiménez-Badilloa* RESUMEN La información de bienestar animal (BA) en las unidades de producción (UP) de México es escasa, por lo que el objetivo de este estudio fue evaluar el grado de bienestar de vacas lecheras en producción, mediante la aplicación del protocolo europeo Welfare Quality® (WQ®) en cuatro municipios del estado de Hidalgo. Se evaluaron 1,187 vacas en producción, secas y vaquillas gestantes, distribuidas en 52 UP, seleccionadas por pertenecer al sistema familiar y participación voluntaria. En los formatos de WQ® se recabó la información por encuesta estructurada, medición de recursos y a partir de la observación animal, con ajustes a las condiciones del sistema de producción y respetando el orden y tiempo sugerido por el protocolo. En el análisis de la información se aplicaron los algoritmos de árbol de decisiones, suma ponderada y funciones I-Spline y la integral de Choquet. La clasificación final coloca a todas las UP como aceptables y corroborado en el simulador de WQ® en línea. La calificación en cada Principio (P) fue de 39 puntos para P1, 48 para P2, 23 en P3 y P4 con 28 puntos. Aun cuando el protocolo es una herramienta útil para la valoración del bienestar animal en el sistema de producción a pequeña escala del altiplano mexicano, la aplicabilidad no es total, por ello se hace necesario el desarrollo de protocolos propios, validados y probados científicamente que representen más fehacientemente la realidad del bienestar animal en este sistema. PALABRAS CLAVE: Vacas lecheras, Bienestar animal, Welfare Quality®, Pequeña escala.
ABSTRACT Animal welfare data from production units in Mexico is scarce. An evaluation was done of degree of wellbeing in producing dairy cows by applying the European Welfare Quality® (WQ®) protocol in four municipalities in the state of Hidalgo, Mexico. A total of 1,187 cows were evaluated in producing, dry or pregnant stages. Fifty-two (52) production units were chosen for being smallscale family systems and because producers voluntarily chose to participate. Data collection for the WQ® formats was by structured survey, resource measurement and animal observation, adjusted to the evaluated production systems and following the order and times suggested in the protocol. Four algorithms were used in data analysis: decision tree; weighted sum; i-spline functions; and Choquet integrals. All the evaluated production units were classified as acceptable, which was corroborated in the WQ ® online simulator. The scores for each Principle (P) were 39 points for P1, 48 for P2, 23 for P3, and 28 for P4. This protocol is clearly a useful tool for evaluating animal wellbeing in small-scale production systems in the high plains of Mexico. However, it is not completely applicable to these systems. Validated, scientifically-tested protocols are needed that more reliably represent the reality of animal wellbeing in these systems. KEY WORDS: Dairy cows, Animal wellbeing, Welfare Quality®, Small-scale.
___________ Recibido el 12 de octubre de 2015. Aceptado el 13 de enero de 2016. a
Centro Universitario UAEM Amecameca, Universidad Autónoma del Estado de México, México.
b
Área Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Instituto de Ciencias Agropecuarias, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, México.
c
Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales, Universidad Autónoma del Estado de México, México.
* Autor de correspondencia: mdjimenezb@uaemex.mx. Proyecto financiado por Fundación Hidalgo Produce A.C.
53
Miguel Ángel Silva Salas, et al. / Rev Mex Cienc Pecu 2017;8(1):53-60
más comunes en hatos lecheros(12) y evaluar sistemas de alojamiento y su efecto en el BA(13).
INTRODUCCIÓN Bienestar animal (BA) es el modo en que un animal afronta las condiciones en las que vive; su origen es multifactorial, por lo tanto no se puede medir a partir de un solo indicador y no se infiere a partir de parámetros externos(1); en esta tarea se debe aplicar una amplia variedad de indicadores fiables, validados y medibles que converjan en un orden de aplicación y análisis(2), donde la etología toma un papel importante(3) para enfocar el bienestar a partir del animal y no de inducciones antropomorfistas(4). Mejorar el BA requiere la identificación de forma fiable de los aspectos que lo deterioran a fin de priorizar las acciones correctivas(5), tomando en cuenta las condiciones particulares y aquellos aspectos socioculturales en los cuales se encuentre inmerso el sistema de producción.
El sistema de producción a pequeña escala en México tiene sus propias implicaciones con respecto al BA; se ubica en la región templada del altiplano y aunque aporta solo el 10 % de la producción nacional(14), su importancia radica en la gran cantidad de pequeños productores que subsisten de éste, caracterizado por su número reducido de vacas (<100) tipo Holstein en su mayoría, producción promedio por lactancia 4,800 L, tecnología media o baja(15), brinda autoempleo y arraigo. MATERIAL Y MÉTODOS Unidades de producción (UP) La presente investigación se realizó en los municipios de Tulancingo, Metepec, Acatlán y Cuautepec, en el Estado de Hidalgo, México. Durante octubre a diciembre de 2013 se realizaron reuniones de trabajo con las autoridades municipales y las agrupaciones de productores, a fin de contactar a los productores y obtener la localización física de las UP para elaborar la logística de visita y seleccionar las UP participantes con base a dos criterios: que su sistema de producción se clasificara en familiar o pequeña escala (con un número menor a 100 vacas), y que quisieran participar de forma voluntaria en este estudio.
Mediante pruebas científicas se determina el grado de bienestar del animal en relación a si está sano, cómodo, bien alimentado, en seguridad, capaz de expresar comportamiento innato, y si no padece sensaciones desagradables como el dolor, el miedo y la angustia(6). Los criterios de evaluación del bienestar animal han evolucionado a partir de diferentes indicadores hasta llegar a una visión holística. El protocolo Welfare Quality® (WQ®) de la Unión Europea, se generó con la intención de integrar el BA en la cadena de producción de los alimentos como una estrategia para el desarrollo de políticas de producción de alimentos sustentables que permiten al consumidor elegir entre productos con valor diferenciado(3,7).
De acuerdo a las normas establecidas para seleccionar las UP en este estudio y la flexibilidad del protocolo WQ® para evaluar el total de las vacas por unidad de producción, éste se aplicó a 1,187 vacas (en producción, secas y vaquillas gestantes) de 52 unidades de producción con promedio de 22.8 ± 15.0 vacas.
Dicho protocolo elaborado por expertos en distintas disciplinas contempla todos los factores que intervienen en la producción: instalaciones, nutrición, sanidad, manejo zootécnico y relación humanoanimal(8); ha sido elaborado bajo condiciones de producción europea y se ha demostrado su aplicabilidad en diversas investigaciones como: calidad del bienestar en vacas lecheras en sistemas pastoriles en Brasil(9), valoración del BA de vacas lecheras en granjas comerciales en Argelia y Chile(10,11), abordaje epidemiológico a los problemas más importantes en las granjas lecheras en Francia(5), identificación de los desórdenes de salud
Recolección de datos Para recabar la información se utilizaron los formatos sugeridos por el WQ®, que incluyen 4 principios, 12 criterios y 30 medidas (29 para este estudio) y fueron adaptados, probados y validados en campo en una muestra de 10 UP previo al trabajo final; su viabilidad, fiabilidad y repetibilidad en condiciones europeas se establecieron en estudios previos(2).
54
EVALUACIÓN DE BIENESTAR DE VACAS LECHERAS EN SISTEMA DE PRODUCCIÓN A PEQUEÑA ESCALA
Tres evaluadores con experiencia en vacas lecheras y entrenados en la utilización del protocolo WQ®, realizaron una visita única a cada UP de enero a marzo de 2014; cada uno de ellos realizó siempre la valoración de la misma medida en un orden establecido; el tiempo empleado fue el sugerido por el protocolo para cada una de las medidas, con la finalidad de interferir lo menos posible en el comportamiento normal de las vacas; estas actividades se realizaron después del ordeño matutino, con una duración variable de acuerdo al tamaño del hato.
condiciones, permite clasificar el nivel de bienestar animal en la unidad de producción: a) Cuando el valor de todos los principios es mayor a 55 y cuando al menos dos de ellos son mayores a 80 se designa como “excelente” (el bienestar de los animales es del más alto nivel); b) cuando el valor de todos los principios es mayor a 20 y cuando al menos el valor de dos de ellos es mayor a 55 se considera como “buena”; c) cuando el valor de todos los principios es mayor a 10 y cuando al menos el valor de dos de ellos es mayor a 20, se califica como “aceptable” (el bienestar cumple con los requisitos mínimos o ligeramente por encima de estos); d) si no se cumplen las condiciones anteriores, se considera como “no clasificada” (el bienestar es bajo y se considera inaceptable).
La evaluación al ser de carácter no invasivo, se obtuvo de tres formas: a) Observación de las vacas y asignación de medida en estática y dinámica: En estática: condición corporal mediante la técnica de Edmonson(16) y asignando un valor de 0 a vacas con condición normal, 1 muy flacas y 2 muy gordas, de acuerdo a lo establecido por el protocolo WQ®; nivel de limpieza de patas, ubres y flancos con la técnica de Hughes(17); presencia de alteraciones tegumentarias, secreción nasal, ocular, vulvar y diarrea(12,18).
La calificación asignada al principio “buena alimentación” se otorga con base a los valores obtenidos en los criterios 1 y 2; la calificación para el principio “buen alojamiento” es otorgado por los valores de los criterios 3 y 5; la calificación para el principio “buena salud” se otorga por los valores de los criterios 6, 7 y 8 y finalmente la calificación para el principio “comportamiento adecuado” se otorga por los valores de los criterios 9, 10, 11 y 12.
En dinámica en las áreas de pastoreo: valoración de cojeras, abordaje o zona de fuga(19,20); comportamiento y tiempo requerido para echarse(18).
Para el cálculo de las puntuaciones de criterio, se aplican tres algoritmos diferentes: a) árbol de decisiones, para comprobar un criterio a nivel de unidad de producción; b) suma ponderada y funciones I-spline(21,22) cuando un criterio está marcado por una sola medida obtenida a nivel individual; esta escala generalmente representa la gravedad de un problema y la proporción de animales que lo tienen (por ejemplo, cojeras leves y graves); c) el uso de los umbrales de alarma combinados mediante la integral de Choquet(21,22); cuando las medidas utilizadas para asignar un valor a un criterio es expresada en diferente escala, los datos se comparan con un umbral de alarma que representa el límite entre lo que se considera anormal y lo que se considera normal, luego se utiliza el número de alarmas como el valor de la medida (Figura 1), los resultados obtenidos se corroboraron con el simulador de WQ® en www1.clermont.inra.fr/wq/index?idsimul&new=1.
b) Revisión y medición de instalaciones (datos de los recursos) que incluye la limpieza, funcionamiento y tamaño de bebederos/abrevaderos, tanto en la unidad de producción como en la zona de pastoreo. c) Entrevista al productor o encargado del hato (datos a partir de procesos) a través de una encuesta estructurada para determinar tiempo de pastoreo, uso o no de analgésicos y anestésicos en descorne, y de los eventos de salud ocurridos en los doce meses anteriores, tales como distocias, vacas caídas (hipocalcemia) y mortalidad(7). Evaluación De acuerdo al protocolo, las medidas permiten valorar los criterios y con base a ellos, se juzgan cuatro principios, y si cumplen las siguientes
55
Miguel Ángel Silva Salas, et al. / Rev Mex Cienc Pecu 2017;8(1):53-60
Figura 1. Diagrama de evaluación multicriterio adaptado de Welfare Quality(7)
(Cuadro 1), una a partir de los recursos y siete a través de entrevista utilizando un cuestionario estructurado (Cuadro 2); con estas medidas se obtuvieron los valores de 12 criterios y 4 principios (Cuadro 3); la calificación o puntaje de estos últimos brinda un panorama global de los principales problemas que deterioran el bienestar animal; con los resultados obtenidos el productor tiene la información para priorizar las medidas correctivas que estén a su alcance a fin de mejorar el grado de bienestar.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN Unidades de producción Las unidades de producción lechera en los municipios de Tulancingo, Metepec, Acatlán y Cuautepec, del estado de Hidalgo en México, se caracterizan por el manejo con mano de obra familiar, con un promedio de 23 vacas tipo Holstein, en su mayoría con ordeño manual (48 UP) y sólo 4 unidades con ordeño mecánico. La producción promedio fue de 16 L/día destinada al autoconsumo y procesos de quesería locales.
Principio 1: Alimentación adecuada
En 22 UP se estimó que las vacas pastorean por más de 6 h, mientras que en las 30 UP restantes, sus vacas pastorean menos de 6 h. La actividad de descanso de las vacas se realiza dentro de las horas de pastoreo, sin contar con un espacio específico para esta actividad.
De acuerdo a la clasificación del protocolo WQ® para la condición corporal, el 80.1 % de las vacas tuvieron una condición corporal normal y el 19.3 % restante fueron ubicadas en la categoría de “muy flacas”, un valor menor a lo reportado en Argelia(11) bajo condiciones similares a este estudio (33.1 %); sin embargo, en condiciones de estabulación en Rumanía, con vacas tipo Holstein tanto atadas como libres(13) reportaron valores menores (13.2 y 10.2 %,
Evaluación En este estudio se evaluaron 29 medidas a nivel individual o de grupo, de éstas, 21 a partir del animal
56
EVALUACIÓN DE BIENESTAR DE VACAS LECHERAS EN SISTEMA DE PRODUCCIÓN A PEQUEÑA ESCALA
Cuadro 1. Porcentajes obtenidos en las medidas evaluadas en el animal para 52 unidades de producción aplicando el protocolo Welfare Quality %
Medidas 1. Condición corporal
vacas con condición corporal 0 (normal) vacas con condición corporal 1 (muy flacas) vacas con condición corporal 2 (muy gordas)
80.1 19.3 0.6
2. Tiempo requerido por la vaca para echarse
≤5.20 segundos (normal) >5.20 segundos a ≤6.30 segundos (moderado) >6.30 segundos (severo)
30.8 53.9 15.4
3. Limpieza
vacas con patas sucias vacas con ubres sucias vacas con flancos sucios
96.9 80.1 80.3
4. Facilidad de movimiento
vacas en libertad (no atadas)
5. Ausencia de lesiones
vacas con lesiones leves vacas con lesiones graves
6. Cojeras
vacas con cojeras moderadas vacas con cojeras severas
7. Vacas con tos 8. Vacas con secreción nasal 9. Vacas con secreción ocular 10. Vacas con secreción vulvar 11. Vacas con diarrea 12. Vacas con dificultad para respirar 13. Número de eventos agonistas (cabezazos) 14. Número de comportamientos agonistas (desplazamientos) 15. Vacas que se dejan tocar 16. Vacas que permiten aproximarse a <50 cm 17. Vacas que permiten a >50 cm y <100 cm 18. Vacas que permiten aproximarse a >100 cm 19. Vacas relajadas 20. Vacas con dolor/frio 21. Vacas galopando
100.0 41.7 15.2 4.2 0.2 6.6 4.4 3.4 0.9 0.0 0.5 1.3* 1.4** 33.3 24.7 27.0 15.0 100.0 0.0 0.0
* Expresado en número de cabezazos, este se multiplica por una constante aportada por el protocolo (1.6) a fin de obtener el total de eventos agonistas por vaca por hora. ** Expresado en número de desplazamientos, éste se multiplica por una constante aportada por el protocolo (3.4) a fin de obtener el total de eventos agonistas por vaca por hora.
respectivamente), y en Brasil(9) indican que vacas híbridas en pastoreo, el 7.5 % fueron flacas; este valor de medida está relacionado con la producción, inmunidad(23,24) y cojeras(25); y se ve influenciado también por las características genéticas actuales de las vacas lecheras(26-28). Con los valores obtenidos para condición corporal, la puntuación para el criterio 1 (ausencia prolongada de hambre) en esta investigación fue de 35 puntos. A partir de las medidas de funcionamiento, limpieza y disponibilidad de bebedero/vaca, se obtuvo una puntuación de 54 para el criterio 2 (ausencia prolongada de sed). Con el valor de ambos criterios el principio 1 se ubica con 39 puntos (en una escala de 0 a 100).
Cuadro 2. Valores porcentuales de las medidas a partir de entrevistas con cuestionario estructurado para 52 UP aplicando el protocolo Welfare Quality Medidas
57
%
Mortalidad Distocias
4.7 14.9
Vacas caídas (hipocalcemia) Descorne con analgesia/anestesia Descorne sin anestesia/analgesia
3.7 2.0 98.0
Descole Hatos con <6 h de pastoreo al día Hatos con >6 h de pastoreo al día
0.0 42.3 57.7
Miguel Ángel Silva Salas, et al. / Rev Mex Cienc Pecu 2017;8(1):53-60
Cuadro 3. Evaluación para principios y criterios de 52 unidades de producción aplicando el protocolo WQ® Puntaje PRINCIPIO 1 ALIMENTACIÓN ADECUADA 39 Criterio 1 Ausencia de hambre prolongada 35 Criterio 2 Ausencia de sed prolongada 54 PRINCIPIO 2 ALOJAMIENTO ADECUADO 48 Criterio 3 Confort en relación al descanso 41 Criterio 5 Facilidad de movimiento 100 PRINCIPIO 3 SALUD ADECUADA 23 Criterio 6 Ausencia de lesiones 58 Criterio 7 Ausencia de enfermedad 45 Criterio 8 Ausencia de dolor provocado por manejo 2 PRINCIPIO 4 COMPORTAMIENTO ADECUADO 28 Criterio 9 Expresión de comportamiento social adecuado 94 Criterio 10 Expresión de otras conductas 37 Criterio 11 Relación humano-animal 40 Criterio 12 Estado emocional positivo 31
Principio 2: Alojamiento adecuado
Principio 3: Salud adecuada
Las instalaciones en la actividad lechera son de gran importancia para la producción, la salud y el bienestar de las vacas, debido al efecto directo que tiene en el descanso y determinar el tiempo que la vaca pasa acostada y de pie las 24 h(29); la disminución en el descanso representa un factor de riesgo en la salud(30,31). De los cuatro principios evaluados, el de alojamiento adecuado fue el que obtuvo mayor puntaje (48), apoyado en mayor medida por el criterio 5 (libertad de movimiento) con el máximo puntaje otorgado. Como resultado del muestreo inicial, se corroboró que en los sistemas de producción familiar no existen cubículos de descanso individual para el ganado, por lo que las medidas de porcentaje de vacas que quedan fuera (total o parcial) de la instalación de descanso, y el porcentaje de vacas que colisionan con este equipo no se realizó. Para evaluar el criterio 3, un valor que destaca en forma negativa en éste, es la limpieza corporal, donde la suciedad en patas, ubres y flancos rebasan el 80 %; el protocolo considera valores normales porcentajes menores a 10 y serios los porcentajes mayores a 19; el resultado de esta medida es grave, ya que se considera un factor de riesgo para mastitis, cojeras y problemas gastrointestinales(18,30), situación no compartida por el productor, que la considera como normal. No se incluyó el criterio 4 (confort térmico) porque de acuerdo al protocolo, este criterio no se evalúa en vacas lecheras.
Este principio es el peor evaluado, obteniendo 23 puntos, debido principalmente al valor más bajo alcanzado en el criterio 8 (dolor provocado por manejo) con solo 2 puntos, dada la ausencia de uso de anestesia/analgesia en el descorne; en contraparte el criterio 6 (ausencia de lesiones) fue el de mayor puntaje obteniendo, 58 puntos, principalmente por la escasa presentación de cojeras graves (0.16 %). Los datos reportados para hatos pequeños en sistemas similares es de 0.4 % en Chile y 15.6 % Argelia(11,19); algunos sistemas de producción exacerban algunos eventos y disminuyen otros que afectan el BA(8) como en esta medida. El criterio 7 (ausencia de enfermedad) no rebasa la media de valoración, obteniendo una puntuación de 45; sin embargo habría que reconsiderar el valor, debido a que proviene de un número pequeño de animales y eso eleva el puntaje de la medida, en especial de mortalidad (4.7 %) y distocias (14.9 %) donde el protocolo marca como normal valores inferiores a 2.5 % en ambas medidas. Principio 4: Comportamiento adecuado Para este principio se obtuvo una calificación de 28 puntos; es probable que este resultado sea porque en este estudio, solo se incluyeron cuatro indicadores de valoración objetiva, que hacen referencia a la posición de la cola (relajada, dolor/frío, explorando/alerta y galopando). El mayor
58
EVALUACIÓN DE BIENESTAR DE VACAS LECHERAS EN SISTEMA DE PRODUCCIÓN A PEQUEÑA ESCALA
porcentaje se observó en el indicador “cola relajada”. El protocolo de WQ®, incluye la propuesta de Wemelsfelder(20), que propone evaluar 20 indicadores de estado emocional, la mayoría de ellos de carácter subjetivo, que hace compleja su aplicabilidad.
cuando se utiliza la información a partir de medidas, no arroja evaluación; es probable que sea por la diferencias naturales entre el sistema de producción de origen y el sistema a pequeña escala o familiar como el de este estudio.
La relación humano-animal indicada por la distancia a la que se dejan aproximar las vacas llamada zona de fuga, es el espacio que el animal considera como propio y le da seguridad, e indica el grado de maltrato que pudo sufrir; para esta medida los resultados obtenidos muestran que el 15 % de las vacas evaluadas permitieron una cercanía menor a 1 m; este valor es similar al reportado para ganado en condiciones europeas con un rango de 0.7 a 3.2 m(32) y 18 % para hatos chilenos en condiciones de semipastoreo(10).
CONCLUSIONES E IMPLICACIONES Las vacas lecheras de la población evaluada en el sistema de producción a pequeña escala se encuentran en condiciones mínimas de bienestar; el uso del protocolo de evaluación de BA Welfare Quality® es una herramienta útil para valorar ese bienestar. La aplicabilidad del protocolo en algunos aspectos no es total y se hace necesario el uso de indicadores más acordes al sistema de producción familiar, como los sombreaderos, que pueden contribuir a disminuir algún sesgo, al no poder incluir la medida de vacas fuera o parcialmente fuera del área de descanso en el Principio 2 (alojamiento adecuado), dado que no existe en este sistema de producción; para ello, se tendrán que validar y probar. Además, es probable que al incluir la medida de distancia a la que pastorean, pueda disminuir el sesgo de la medida atada o no atada, en el Principio 2, criterio 5 (facilidad de movimiento).
El promedio en los cuatro principios deja claro el incipiente estado de bienestar para la población estudiada, enmarcada en el sistema de producción a pequeña escala (Figura 2). Clasificación final De las UP evaluadas se obtuvieron 0 clasificadas como Excelente, 0 clasificadas como Buena, 52 clasificadas como Aceptable y 0 No clasificadas. El total de las UP oscilan en condiciones mínimas de bienestar.
AGRADECIMIENTOS
Los resultados obtenidos en el presente estudio son similares a los obtenidos en el simulador de WQ®, alimentado con los datos a partir de principios;
A la Fundación Hidalgo Produce A. C. que financió el presente estudio. Al Centro Universitario UAEM Amecameca. Al Programa en Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales (PCARN). Al Instituto de Ciencias Agropecuarias (ICAP) de la UAEH. A los productores por su participación voluntaria.
Figura 2. Valores promedio para Principios de 52 UP usando el protocolo Welfare Quality® 48 39
LITERATURA CITADA 23
P1: Alimentación adecuada
P2: Alojamiento adecuado
P3: Salud adecuada
28
P4: Comportamiento adecuado
59
1.
Blokhuis HJ, Keeling LJ, Gavinelli A, Serratosa J. Animal welfare's impact on the food chain. Trends Food Sci Tech 2008;19:S79-S87.
2.
Knierim U, Winckler C. On-farm welfare assessment in cattle: validity, reliability and feasibility issues and future perspectives with special regard to the Welfare Quality® approach. Anim Welfare 2009;18(4):451-458.
3.
Canali E, Keeling L. Welfare Quality® project: from scientific research to on farm assessment of animal welfare. Ital J Anim Sci 2010;8(2s):900-903.
Miguel Ángel Silva Salas, et al. / Rev Mex Cienc Pecu 2017;8(1):53-60
4.
Webster J. The assessment and implementation of animal welfare: theory into practice. Rev Sci Tech OIE 2005;24(2):723.
20. Wemelsfelder F, Lawrence AB. Qualitative assessment of animal behaviour as an on-farm welfare-monitoring tool. Acta Agri Scan AAN 2001;51(S30):21-25.
5.
Des Roches A, et al. The major welfare problems of dairy cows in French commercial farms: an epidemiological approach. Anim Welfare 2014;23(4):467-478.
6.
OIE. World Organization for Animal Health. Terrestrial Animal Health Code. Twenty-first ed. Roma. 2012.
7.
WQ®. Welfare Quality Consortium. Welfare quality assessment protocol for cattle. Netherlans. 2009.
22. Urreaga OI. Valoración del bienestar animal en la granja de vacuno de leche SAT Etxeberri según Welfare Quality® [tesis licenciatura]. Navarra España: Universidad Pública de Navarra; 2013.
8.
Coignard M, Guatteo R, Veissier I, des Roches A, Mounier L, Lehébel A, Bareille N. Description and factors of variation of the overall health score in French dairy cattle herds using the Welfare Quality® assessment protocol. Prev Vet Med 2013;112(3):296-308.
23. Sumner JM, McNamara JP. Expression of lipolytic genes in the adipose tissue of pregnant and lactating Holstein dairy cattle. J Dairy Sci 2007;90:5237-5246.
9.
Franchi GA, Garcia PR, da Silva IJO. Welfare quality applied to the Brazilian dairy cattle. J Anim Behav Biometerol 2014;2(2):60-65.
21. Landa GE. Puesta a punto del método Welfare Quality® para valorar el bienestar animal de las granjas del grupo Lacturale [tesis licenciatura]. Navarra España: Universidad Pública de Navarra; 2011.
24. Roche JR, Friggens NC, Kay JK, Fisher MW, Stafford KJ, Berry DP. Invited review: Body condition score and its association with dairy cow productivity, health, and welfare. J Dairy Sci 2009;92(12):5769-5801.
10. Arraño CBA, Flor E. Preliminary study of the use of protocol to assessment the welfare of dairy cattle using animal-based observations. Arch Med Vet 2007;30(3):239-245.
25. Randall L, Chagunda MJ, Mason MGG, Archer C, Green SC, Huxley LE. Low body condition predisposes cattle to lameness: An 8-year study of one dairy herd. J Dairy Sci 2015;98(6):3766-3777.
11. Benatallah A, Ghozlane F, Marie M. Dairy cow welfare assessment on Algerian farms. Afr J Agric Res 2015;10(9):895-901.
26. Lucy MC, Verkerk GA, Whyte BE, Macdonald KA, Burton L, Cursons JRRRT, Holmes C W. Somatotropic axis components and nutrient partitioning in genetically diverse dairy cows managed under different feed allowances in a pasture. J Dairy Sci 2009;92:526539.
12. Stanković B, Hristov S, Ostojić-Andrić D, Zlatanović Z, Samolovac L, Maksimović N. The most common health disorders and welfare of dairy cows and calves. Biotechnol Anim Husb 2014;30(4):549560. 13.
Popescu S, Borda C, Diugan EA, Spinu M, Groza IS, Sandru CD. Dairy cows welfare quality in tie-stall housing system with or without access to exercise. Acta Vet Scan 2013;55(1):43.
27. Rodríguez-Martínez H, Bergsten C, Lidfors L, Gunnarsson S, Algers B, Emanuelson U. La eficiencia reproductiva en vacas lecheras de alta producción: Es sostenible con las prácticas de manejo actuales. IVIS Int Vet Inform Serv eds, Reviews in Vet Med. Ithaca NY, USA. 2008.
14. SIAP-SAGARPA. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera-Secretaría de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural Pesca y Alimentación. Producción de leche de bovino en México. México. 2012.
28. Matthews L, Cameron C, Sheahan A, Kolver E, Roche J. Associations among dairy cow body condition and welfare-associated behavioral traits. J Dairy Sci 2012;95(5):2595-2601.
15. Arriaga JC, Heredia ND. Importancia de los sistemas de producción de leche a pequeña escala en México. Congreso nacional de producción, comercialización y nutrición de la leche y derivados. México: Editor UAEMex; 2013.
29. Margerison J, Lau J, Hedley M, Horne D, Hanly J, Powell N, Shilton A. Lying and feeding behaviour of dairy cows at pasture and housed in free stalls fitted with sand and water filled matts. Nutrient management for the farm, catchment and community. Currie LD, Christensen CL editors. Occasional Report. 2014;27.
16. Edmonson AJ, Lean IJ, Weaver LD, Farver T. A body condition scoring chart for Holstein dairy cows. J Dairy Sci 1989;72(1):68-78.
30. De Vries M, Bokkersa EAM, van Reenenb CG, Engelc B, van Schaikd G, Dijkstrad T, de Boer IJM. Housing and management factors associated with indicators of dairy cattle welfare. Prev Vet Med 2015;118:80-92.
17. Hughes J. A system for assessing cow cleanliness. In Practice 2001;23(9):517-524. 18. Welfare Quality Consortium. Welfare Quality Reports No. 11 Netherlans. 2009.
31. Ito KVK, LeBlanc MAG, Weary SJ. Lying behavior as an indicator of lameness in dairy cows. J Dairy Sci 2010;93(8):3553-3560.
19. Tadich N, Flor E, Green L. Associations between hoof lesions and locomotion score in 1098 unsound dairy cows. Vet J 2010;184(1):60-65.
32. Whay H, Main D, Green L, Webster A. Observations and investigation of farm. Vet Rec 2003;153:197-202.
60
Rev Mex Cienc Pecu 2017;8(1):61-74
http://dx.doi.org/10.22319/rmcp.v8i1.4305
Potential economic impact assessment for cattle parasites in Mexico. Review Evaluación del impacto económico potencial de los parásitos del ganado bovino en México. Revisión Roger Iván Rodríguez-Vivasa*, Laerte Grisi b†, Adalberto Angel Pérez de Leónc, Humberto Silva Villelad, Juan Felipe de Jesús Torres-Acostaa, Hugo Fragoso Sáncheze, Dora Romero Salasf, Rodrigo Rosario Cruzg, Fabián Saldiernah, Dionisio García Carrascoh
ABSTRACT Here, economic losses caused by cattle parasites in Mexico were estimated on an annual basis. The main factors taken into consideration for this assessment included the total number of animals at risk, potential detrimental effects of parasitism on milk production or weight gain, and records of condemnation on livestock byproducts. Estimates in US dollars (US$) were based on reported yield losses in untreated animals. These estimates reflect the major effects on cattle productivity of six parasites, or parasite group. The potential economic impact (US$ millions) was: gastrointestinal nematodes US$ 445.10; coccidia ( Eimeria spp.) US$ 23.78; liver fluke (Fasciola hepatica) US$ 130.91; cattle tick (Rhipicephalus microplus) US$ 573.61; horn fly (Haematobia irritans) US$ 231.67; and stable fly (Stomoxys calcitrans) US$ 6.79. Overall, the yearly economic loss due to the six major parasites of cattle in Mexico was estimated to be US$ 1.41 billion. Considering that the national cattle herd registered in 2013 included 32.40 million head, the estimated yearly loss per head was US$ 43.57. The limitations of some of the baseline studies used to develop these estimates, particularly when extrapolated from local situations to a national scale, are acknowledged. However, the general picture obtained from the present effort demonstrates the magnitude and importance of cattle parasitism in Mexico and the challenges to maximize profitability by the livestock industry without adapting sustainable and integrated parasite control strategies. KEY WORDS: Potential economic impact, Bovines, Endoparasites, Ectoparasites, México.
RESUMEN Las pérdidas económicas causadas por parásitos del bovino en México se calcularon anualmente. Los principales factores considerados para esta evaluación incluyeron el número total de animales a riesgo, los posibles efectos dañinos del parasitismo sobre la producción de leche o ganancia de peso, y los decomisos de subproductos pecuarios. Las pérdidas económicas fueron estimadas en dólares americanos (US$) y se basaron en las pérdidas del rendimiento productivo de animales no tratados. Estas estimaciones reflejan los principales efectos de seis parásitos o grupos de parásitos sobre la producción bovina. El impacto económico potencial (millones de dólares) fue: nematodos gastrointestinales US$ 445.10; coccidias (Eimeria spp.) US$ 23.78; duelas del hígado (Fasciola hepatica) US$ 130.91; garrapatas (Rhipicephalus microplus) US$ 573.61; mosca de los cuernos (Haematobia irritans) US$ 231.67; y mosca de los establos (Stomoxys calcitrans) US$ 6.79. En general, las pérdidas anuales causadas por los seis principales parásitos del bovino en México se estimaron en US$ 1.41 mil millones. Considerando que la población bovina nacional en 2013 fue de 32.40 millones de bovinos, la pérdida anual estimada fue de US$ 43.57 por animal. Se hace mención de las limitaciones que tienen el uso de algunas referencias para las estimaciones, particularmente cuando se extrapolan situaciones locales a una escala nacional. Sin embargo, el resultado general obtenido en este estudio demuestra la magnitud e importancia del parasitismo en el ganado de México y los desafíos para maximizar la rentabilidad de la industria ganadera sin recurrir al uso de estrategias de control integrado sustentable de parásitos. PALABRAS CLAVE: Impacto económico potencial, Bovinos, Endoparásitos, Ectoparásitos, México.
_________ Recibido el 29 de mayo de 2015. Aceptado el 28 de septiembre de 2015. a
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. Universidad Autónoma de Yucatán. Km. 15.5 carretera Mérida-Xmatkuil, 97100 Mérida, Yucatán, México. b
Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro – UFRRJ, Seropédica, RJ, Brazil.
c
USDA-ARS Knipling-Bushland U.S. Livestock Insects Research Laboratory, and Veterinary Pest Genomics Center, Kerrville, TX, USA.
d
Champion Farmoquímico Ltda, Anápolis, GO, Brazil.
e
SENASICA-SAGARPA, México.
f
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Veracruzana, Veracruz, México.
g
Centro Nacional de Investigaciones Disciplinarias en Parasitología Veterinaria. INIFAP, México.
h
Laboratorios Virbac México S.A. de C.V.
* Autor de correspondencia: rvivas@.uady.mx.
61
Roger Iván Rodríguez-Vivas, et al. / Rev Mex Cienc Pecu 2017;8(1):61-74
INTRODUCTION
Economic loss due to parasites in some countries where the cattle industry is also an important economic activity has been estimated. Drummond et al(10) calculated that annual losses due to cattle parasites in United States of America approximated US$ 2,260 million when the national herd comprised 124.7 million head(11). This figure represented 10 % of the production value and sales of the cattle industry at that time. Estimates of annual economic loss for specific pests ranged from US$ 29.7 million for scabies and mange mites up to US$ 730.3 million for horn flies. Recently, Grisi et al(12) reassessed the potential economic impact of internal and external cattle parasites in Brazil and estimated it to be at least US$ 13.96 billion annually.
Animal agriculture is an important sector of the economy in Mexico, which ranks 7th globally in terms of the number of cattle produced for commercial purposes(1). In 2010, bovines comprised the second highest livestock species raised in the country after poultry(2). Despite increases in production forecasts due to improved genetics and feeding among other things(3,4), parasitic diseases remain an important factor impacting the productivity of cattle in Mexico(5). Furthermore, parasitic diseases can hinder the international trade of cattle raised in Mexico. For example, cattle intended for export are inspected at US ports of entry and are returned to Mexico if found infested with cattle fever ticks(6).
A preliminary assessment revealed that the economic impact of parasitic diseases on cattle production in Mexico is uncertain(5,13,14,15) and which recognized the challenges involving the estimation of economic loss on the productivity of cattle due to parasitic diseases related to multifactorial variables influenced by geographic area and climatic conditions, management practices, and herd size and density. This type of effort has been further complicated by the threat of parasiticide resistance in several populations of endo- and ectoparasites of cattle. Thus, the results from the study presented here represent a systematic approach to ascertain economic losses due to cattle parasitism in Mexico.
The national herd is estimated to comprise 32,402,461 head of cattle (dairy= 2,420,289; beef= 29,992,172)(7) distributed in almost 2 million square kilometers of land. Veracruz is the state with the largest herd that includes around 4 million head. Cattle graze in almost 2 million square kilometers of the territory, distributed in four pastoral regions according to agro-climatic conditions: a) Arid and semiarid, covering portions of nine states (Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas and San Luis Potosí); b) Temperate, including nine states and the Federal District (Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, México, Morelos, Puebla, Querétaro and Tlaxcala) and areas surrounding Mexico City; c) Dry tropical, comprising six states (Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Sinaloa, and Tamaulipas), and d) Humid tropical, extending across six states (Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Veracruz, Tabasco, and Yucatán). Production systems and costs are largely dependent on the climatic conditions of the respective regions(8).
The present study aimed to calculate economic losses caused by cattle parasites in Mexico, including the main ecto- and endo-parasite species known to have a significant effect on the productivity of bovine populations in Mexico. Consideration was given to specific cases where parasiticide resistance increases the cost of efforts to control cattle parasites. Methodology used
Occurrence of internal and external parasites in cattle throughout Mexico is favored by the predominance of hot humid and sub-humid climates in tropical and subtropical latitudes. Cattle production provides an important economic activity for the large expanse of land in Mexico, and the United States (US) is the primary export market with an average of 1 million cattle imported by the US from Mexico between 1989 and 2009(9).
Endoparasites considered for the economic evaluation included: gastrointestinal nematodes (GIN), coccidia (Eimeria spp.), and liver fluke (Fasciola hepatica). The cattle tick (Rhipicephalus microplus), horn fly (Haematobia irritans), and stable fly (Stomoxys calcitrans) are the external parasites included in this analysis. Other parasites affecting cattle in Mexico were excluded because
62
POTENTIAL ECONOMIC IMPACT ASSESSMENT FOR CATTLE PARASITES IN MEXICO. REVIEW
they: a) Were not reported to be of national economic importance, b) Are limited to small regions of the country, (c) Are associated with reports of enzootic instability, d) Are not associated with robust economic and epidemiological data in Mexico, e) Are missing economic and epidemiological information. Parasites falling on those categories include Dictyocaulus viviparus, Neospora caninum, Toxoplasma gondii, Cryptosporidium parvum, Tritrichomonas foetus, Dermatobia hominis, Tabanidae, and chewing lice.
worldwide. Moreover, tropical and template climatic conditions favor the presence and incidence of GIN, potentiating the effect on animal health and reducing livestock production. This problem is not only caused by clinical parasitism; non-visible effects of the subclinical phase also provoke deficiencies in nutrient use, which can cause a major production loss(16,17). Impact of GIN on cattle production has been extensively studied worldwide. The effect of GIN on milk production was studied by Lima and Grisi(18) in the state of Rio de Janeiro, Brazil where milk production of grazing cows medicated with albendazole at parturition was compared with untreated controls; an increase of 51.90 kg of milk per cow was reported in the medicated group during the 90-d study period, which corresponded to 0.58 kg of milk/cow/d. A similar study conducted in Holand(19) reported an increase of 0.44 kg of milk/cow/d. Milk yield after anthelmintic treatment on pastured dairy cattle in the Netherlands was estimated to increase by 1.0 kg/cow/d(20). When Kabaka et al(21) evaluated the impact of GIN infection on cattle from two districts of Kenya, they found a daily loss of 1.4 kg/cow/d. Vercruysse et al(22) evaluated 11 commercial dairy farms in Belgium to study the effect of eprinomectin treatment at calving on milk production; in this study eprinomectin treatment resulted in an average increase of 0.97 kg in daily milk yield. Considering that the average loss due to GIN in grazing cows is 0.87 kg of milk cow/d compared to animals with medication, the potential losses due to gastrointestinal worms for grazing dairy cattle population at risk in Mexico would be US$ 189,212,709 (Table 1). In spite of the evident economic benefit that could represent the control of GIN in grazing dairy cows, it is important to remember that most anthelmintic drugs cannot be used in those animals while they are producing milk for human consumption. Thus, other control methods, based on alternative control measures ought to be used to reduce the economic impact.
The method to estimate the potential economic impact caused by each parasite species or group considered the number of animals at risk, data available on milk production loss, weight gain loss in beef cattle, or official reports on condemnation of livestock byproducts (i.e., livers)(12). In most cases the economic analysis used data originated from local studies, generated primarily between 2000 and 2015. It must be clarified that a limitation of this approach is that estimates addressing data gaps were extrapolated from selected studies conducted in other countries on parasitic economic damage to cattle; whenever possible by making comparisons between studies conducted in Mexico under similar environmental conditions. Thus, the potential economic impact assessment for cattle parasites estimated here is dependent on a wide variety of climatic factors. Grisi et al(12) validated this methodology to reassess the potential economic impact of cattle parasites in Brazil. Because information on production effects was obtained from control animals, i.e. parasitized animals kept untreated in the respective studies, or the estimated populations at risk of being affected by a particular parasitic disease, the resulting estimates of economic impact represent losses in untreated cattle or the estimated bovine population at risk. Thus, the estimates presented here do not necessarily represent the actual impact of cattle parasitism in Mexico but the potential losses expected in the absence of parasite control measures. POTENTIAL IMPACT NEMATODES
OF
Under the hot sub-humid conditions of Yucatan, Mexico, there was a superior average weight gain of 32.5 and 15.8 kg when the animals (Bos indicus) were treated with netobimin following two strategic programs (on August and October, or on August and
GASTROINTESTINAL
Helminthic infections are an important cause of disease and productivity loss in livestock production
63
Roger Iván Rodríguez-Vivas, et al. / Rev Mex Cienc Pecu 2017;8(1):61-74
Table 1. Economic losses due to gastrointestinal nematodes among dairy and beef cattle in Mexico in 2013 Total herd Milk loss Yearly milk loss** yearly loss*** Price to producer (kg/cow/d) (kg/cow) (liters) (US$/liter) Dairy cattle 0.87 265.35 443’961,328.8 0.42 0.58 SIAPSAGARPA(7) Lima and Grisi(18) 0.44 Ploeger et al(19) 1.0 Charlier et al(20) 1.4 Kabaka et al(21) 0.97 Verschave et al(22) *72% of the total dairy cattle in Mexico. **Considering a 305-d lactation period.***1 kg of milk = 0.971 liters of milk. Affected herd Price to Population at risk+ Yearly weight loss yearly loss producer Potential loss (head) (kg/ head) (kg) (US$/kg) (US$) Beef and dairy 7’290,553 43.6/2=21.8 158’934,070 1.61 calves (<1 yr old) (only six month a year were SIAPconsidered) SAGARPA(7) (7) SIAP-SAGARPA 49.6 and 24.0/yr Domínguez-Alpizar et al(24) 130.3/yr Quiroz-Romero et al(25) 104.0/yr Quiroz-Romero et al(26) *22.5% of the total cattle production in Mexico(2) Total loss by gastrointestinal nematodes Population at risk (head)* 1’735,408 SIAP-SAGARPA(7)
Potential loss for dairy cattle (US$) 189’212,709
Potential loss for calves (US$) 255’883,853
445’096,562.6
Haemonchus, Cooperia, Trichostrongylus, Oesophagostomum and Ostertagia.
January). In a period of 240 d, dewormed calves obtained an additional weight gain of 0.136 kg/d (49.6 kg/yr) or 0.07 kg/d (24.0 kg/yr) respectively, compared to non-treated calves(23). The most common genera of GIN identified in this study area were Haemonchus, Cooperia and Trichostrongylus(24).
were
Studies have shown that the productivity of calves in tropical parts of Mexico is most affected by GIN during the rainy season(24,27). Thus, for estimation purposes a rainy period of 6 mo was applied to derive potential losses caused by GIN in calves from Mexico. Considering an average loss of 87.1 kg of weight gain calves/yr without medication, the potential losses in the calf population caused by GIN in 6 mo would be US$ 255’883,853 (Table 1). Overall, annual losses in cattle due to GIN can potentially reach US$ 445,096,562.
In Chiapas, Mexico (hot and humid tropical region), an increase of 30.7 kg was obtained during a 90-d experiment (0.350 kg/d, 127.7 kg/yr) after deworming calves with ivermectin+abamectin(25). Another study performed in Veracruz, Mexico also under hot and humid tropical conditions, the use of ivermectin+abamectin to control GIN in calves resulted in an additional weight gain of 20.0 kg (0.285 kg/d) and 25.03 kg (0.357 kg/yr) during a 70-d experiment (130.3 kg/yr and 104.0 kg/yr, respectively) compared with non-treated calves(26).The most common genera of GIN identified in this study
POTENTIAL IMPACT OF EIMERIA SPP Major weight loss associated with eimeriosis in cattle is likely to occur within the first year of life when animals are most susceptible to Eimeria infection(28). Cattle eimeriosis reduces food
64
POTENTIAL ECONOMIC IMPACT ASSESSMENT FOR CATTLE PARASITES IN MEXICO. REVIEW
consumption, body weight, feed efficiency and may cause 24 % mortality. An estimated 77 million young cattle in the United States are infected by coccidia during the first year of their life, 4 million will be treated for eimeriosis, and 80,000 cattle naturally infected with Eimeria, could die from the disease(29). Annual economic losses due to eimeriosis in the US have been estimated at US$ 62 million(30). Animals housed in large numbers with bad hygienic practices are more likely to contract the disease. Therefore, feedlot and dairy cattle are the most susceptible. Eimeriosis in feedlot cattle is associated with stress caused by shipping, changes in ration as well as weather conditions, and overcrowding(31). (32) Fitzgerald suggested that as a rule of thumb expenses associated with eimeriosis should be considered to be US$ 2.60 per calf/yr. Dairy farmers in Estonia were estimated to incur annual losses of generated income ranging from 8 to 9 % and assigned a loss of US$ 6.23 per calf/yr due to eimeriosis(33).
affected, each costing US$ 4.42/animal(33) to treat eimeriosis(33). Therefore, the estimated annual losses due to eimeriosis in Mexican cattle total US$ 23’781,491.
Under hot subhumid tropical conditions, Rodríguez-Vivas et al(34) studied the factors associated with bovine eimeriosis in calves and found Eimeria oocysts in 87.8 % of the samples. The most common species identified were E. bovis, E. zuernii, E. ellipsoidalis and E. auburnensis. These authors(14) mentioned that these species are the most frequently found in cattle , and are reported among the most pathogenic(35). A further study by Rodriguez-Vivas et al(13) investigated the prevalence of gastrointestinal parasites in cattle of different ages in the south of Mexico. Prevalence of Eimeria spp represented 71.57 % of the fecal samples tested. Quezada et al(36) estimated the prevalence of Eimeria spp in post-weaner calves in a dry region of Mexico and found 62 % of the animals to be positive. INEGI(2) reported that in Mexico 22.5 % of the cattle population are bovines <12 mo of age. According to the total population of cattle in Mexico (32’402,461) reported by SIAP-SAGARPA(7), and considering that 22.5 % of the national bovine herd is <12 mo of age, it was estimated that 7’290,553 calves are at risk of being affected by eimeriosis. Based on an average of 73.8 % prevalence of Eimeria spp(13,34,36) among young cattle from different regions of Mexico, it was calculated that 5,380,428 young animals have been
According to the four pastoral regions where cattle are raised in Mexico, the average (range) rates of liver condemnation due to fasciolosis from all cattle slaughtered are: Arid and semiarid region 2.89 %, (0.2 to 5.3 %)(39,40); Temperate region 11.63 % (1.8 to 30.0 %)(39,40); Tropical dry 6.9 % (2.0 to 11.63 %)(39); Tropical humid (Yucatan and Quintana Roo States are considered free of F. hepatica) 12.5 % (0.2 to 35.8 %)(39,41). The overall estimation of annual losses suffered by the cattle industry of Mexico due to liver condemnation as a result of fasciolosis caused by F. hepatica is US$ 4,239,667 (Table 2).
POTENTIAL IMPACT OF FASCIOLA HEPATICA Liver fluke transmission depends on the presence of the snail intermediate host. In Mexico Lymnaea humilis, L. cubensis and L. bulimoides have been identified as intermediate host of F. hepatica(37). Therefore, the distribution of the parasite is limited to those geographic areas where the appropriate snail species are present(38). Liver flukes are enzootic in 29 of the 32 states of Mexico, especially where high annual rainfall and large areas of poorly drained pasture provide suitable habitats for the lymnaeid snails. Therefore, the economic impact of bovine fasciolosis caused by F. hepatica is relevant in areas where the parasite is enzootic or in non-enzootic areas where infected cattle are introduced(39).
Simpson and Courtney(42) conducted a survey in Florida, US, that showed the specific benefits of liver flukes control. Animals treated with the appropriate antiparasitic drug were 8.2 to 9.9 kg heavier when culled cows were considered, and 13.6 to 20.4 kg heavier when calves were treated at weaning. Another study conducted(43) at a commercial cowcalf operation in Louisiana, showed that US calves from cows receiving treatments for both flukes and nematodes had an average weight gain advantage of 8.9 kg in 205-d adjusted wining weights compared to that of calves from cows receiving treatment for nematodes only. Because all treatment groups were maintained on the same conditions, the authors
65
Roger Iván Rodríguez-Vivas, et al. / Rev Mex Cienc Pecu 2017;8(1):61-74
inferred that administration of flukicides to cows had a positive effect on productivity by increasing milk production, which resulted in heavier calves.
POTENTIAL IMPACT OF CATTLE TICKS Ticks and the pathogens they transmit to domestic animal species, humans, and wildlife are widely distributed throughout the world, particularly in tropical and subtropical regions. It has been estimated that 80 % of the world’s cattle population is exposed to tick infestation(45). Ticks are responsible for a variety of losses, caused by the direct effect of attachment, injection of toxins, or through the morbidity and mortality associated with tick-borne pathogens(46), and secondary problems as the enhancement of transmission of Dermatophilosis, myiasis(47), or udder damage by tick species belonging to the genus Amblyomma(48). The estimated annual global costs associated with ticks and tick-transmitted pathogens range between US$ 13.9 billion and US$ 18.7 billion(49). Recently, Grisi et al(12) estimated the annual costs associated
Recently, Charlier et al(44) conducted a trial on 11 dairy herds exposed to F. hepatica to assess the effect of closantel treatment at dry-off (or 80-42 d before calving in first-calving heifers) on milk production parameters. The authors found that closantel treatment resulted in a noticeable increase of 303 kg in a 305-d milk production (0.99 kg of milk/d/animal). Based on this result it was estimated that the annual loss in milk production due to infection with F. hepatica is US$ 83’420,131 (Table 2). The estimated loss associated with the effects of F. hepatica infection in beef and dairy cattle that livestock producers in Mexico suffer totals US$ 130’906,653.
Table 2. Economic losses due to liver confiscation produced by Fasciola hepatica to cattle production in Mexico in 2013 Regions
Population at risk*
Arid and semiarid
7’638,751 (23.57%) 6’600,403 (20.37%) 8’750,368 (27.00%) 9’412,939 (29.06%)
Temperate Tropical dry Tropical humid
Animal group
Animal population at risk* (head) 15’960,309
Cow Calves
8’085,510
Slaughtered animals 2’073,309
% of liver confiscation
2.89 Ibarra et al(39) 1’791,825 11.63 Ibarra et al(39) 2’375,026 6.9 Ibarra et al(39) 2’556,231 12.5 Ibarra et al(39) Liver confiscation by fasciolosis Animal population Yearly weight loss with fasciolosis** (head) (kg/head) 1’353,434 9.05 Simpson and Courtney(42) 685,651 12.95
Total liver confiscated
Potential loss (US$)
59,919
Price to producer (US$/liver) 5.64
208,389
5.64
1’175,314
163,877
5.64
924,266
319,529
5.64
1’802,144
Total yearly weight loss (kg) 12’248,577
Price to producer
4,239,667 Potential loss
8’879,180
337,943
(US$/kg) 1.61 SIAP-SAGARPA(7) 1.61 SIAP-SAGARPA(7)
(US$) 19’720,208
SIAP-SAGARPA(7)
9’231,168
14’295,479
17.0 Simpson and Courtney(42) 8.9 Malone et al(43) Feedlot
Dairy cattle
7’862,068
Population at risk* (head) SIAP-SAGARPA(7) 2’370,289
666,703
Animal population with fasciolosis** 8.48% Ibarra et al(39) 663,680
8.6 Hicks et al(94) Weight loss Milk loss
5’733,645
Yearly milk loss**
(kg/cow/d) 0.99 Charlier et al(20) 657,043 Milk loss
Total fasciolosis loss
(kg/cow)
Total herd yearly loss (liters)
302
198’619,360
Price to producer (US$/liter) 0.42 SIAP-SAGARPA(7) 83’420,131
43,246,855 Potential loss for dairy cattle (US$)
83’420,131 83’420,131 130’906,653
*Animals from three states considered free of F. hepatica were removed from the animal population at risk. **Only 8.48% of animal at risk were considered suffering fasciolosis(39).
66
POTENTIAL ECONOMIC IMPACT ASSESSMENT FOR CATTLE PARASITES IN MEXICO. REVIEW
with the cattle tick Rhipicephalus (Boophilus) microplus (R. microplus) in the Brazilian cattle industry, to be up to US$ 3.24 billion. The national cattle fever tick control campaign in Mexico(50) reported that 65 % of the national territory is infested with R. microplus(15). Based on this information, the estimated number of cattle at risk of R. microplus infestation is 24’973,983 cattle.
cattle had an average of 94 ticks/animal, while Gomes et al(56) reported 3.3 ticks/per animal for B. indicus cattle. Considering that the beef cattle herd is composed of 16.80 % of B. indicus, 27.98 % of B. taurus, and 52.22 % of B. indicus x B. taurus crosses(2), and the potential infestation rate for this bovine population, the estimated economic loss caused by this tick on beef cattle is US$ 504’729,382. Therefore, the total economic loss attributable to R. microplus in the Mexican cattle herd could approach US$ 573’608,076 (Table 3).
Losses on milk production caused by the cattle ticks R. microplus, were recently estimated by Rodrigues and Leite(51) for the state of Minas Gerais, Brazil. These authors estimated that ticks were responsible for a reduction of 90.24 L of milk per cow per lactation period. Based on this information, the estimated loss to the dairy herd of Mexico is US$ 68’878,694 (Table 3).
R. microplus is the vector of the hemoprotozoans Babesia bovis and B. bigemina, which cause bovine babesiosis, and the intraerythrocitic rickettsia Anaplasma marginale that causes anaplasmosis(57,58). Babesiosis and anaplasmosis are responsible for important economic losses in the cattle industry of tropical and subtropical areas of the world. Annual losses (million) of US$ 500, 16.9, 5.1, 5.4, 6.8, 21.6, 19.4, 57.2, 3.1, and 0.6 caused by babesiosis and anaplasmosis have been reported for Brazil, Australia, Kenya, Zimbabwe, Tanzania, South Africa, China, India, Indonesia, and Philippines, respectively(59,60). The economic impact is a consequence of direct losses like mortality, abortions, reduction in meat and milk yield, and indirect effects associated with the application of disease and tick control measures. In Argentina, 62 % and 38 % of the financial loss in dairy cattle affected by
Estimates of the losses inflicted by cattle ticks on beef cattle were based on Jonsson(52), who reported daily losses of 1.18 and 1.37 g per tick per animal for Bos indicus x Bos taurus cattle and B. taurus, respectively. An average of 70.3 adult ticks per cattle were reported during studies on population dynamics of R. microplus infesting B. taurus x B. indicus cattle in Yucatan(5). Alonso-Diaz et al(53) found an average of 14.0 and 35.4 R. microplus adult ticks per animal in two cattle crossbreed genotypes in Veracruz, Mexico. An average of 14.5 adult ticks per criollo cattle(54) were found. Meanwhile, others(55) found that B. taurus
Table 3. Economic losses due to the cattle tick Rhipicephalus microplus, related to milk and beef production in Mexico in 2013 Population at risk*
Lactation loss (liters)
Yearly milk loss (liters)
Price to producer (US$/liter)
Potential loss (US$)
Dairy cattle
1’734,735
156’542486
0.44 SIAP-SAGARPA(7)
68’878,694
Beef cattle** B. taurus
Population at risk 23’239,248 3’904,184
Yearly weight loss (kg) 183’514,997
6’502,345
B. indicus x B. taurus
12’832,719
Price to producer (US$/kg) 1.61 SIAP-SAGARPA(7) 1.61 SIAP-SAGARPA(7) 1.61 SIAP-SAGARPA(7)
Potential loss (US$) 295’459,145
B. indicus
90.24 Rodrigues and Leite(51) Daily weight loss (g/tick/head) 1.37 Jonsson(52) 1.18 Jonsson(52) 1.18 Jonsson(52)
111’742,243 18’239,271
Total potential loss
179’905,011 29’365,226 504’729,382 573’608,076
*Cattle at risk of tick infestation(7;50). **16.80 % of Bos indicus, 27.98 % of Bos taurus, and 52.22 % of Bos indicus x Bos taurus cattle in Mexico. ***Considering the following mean daily tick burdens: B. taurus-94 ticks(55), B. indicus x B. taurus-39.9 ticks(5;53), and B. indicus-3.3 ticks(56).
67
Roger Iván Rodríguez-Vivas, et al. / Rev Mex Cienc Pecu 2017;8(1):61-74
babesiosis were due to direct and indirect effects, respectively(61). Babesiosis and anaplasmosis are prevalent wherever R. microplus and R. annulatus occur in Mexico(62-66), and 75 % of the national cattle herd is considered to be at risk of becoming infected with B. bovis and B. bigemina(67). However; we were unable to estimate the economic impact of babesiosis and anaplamosis on the cattle industry in Mexico because key epidemiological data, such as description of specific enzootic instability regions, mortality and incidence of babesiosis and anaplasmosis outbreaks, and number of abortions due to clinical cases and seasonal occurrence of outbreaks were not found during the search of the scientific literature.
Losses due to horn fly infestation, based on the studies in Brazil(68) and Argentina(69), are estimated as an average yearly weight loss of 3.25 kg per cow and 28.0 g per day (305 d of lactation, 8.54 kg per cow), respectively. Estimated losses in calves also were based on Bianchin and Alves(68) in Brazil and Steelman et al(70) in the US, which estimated an average yearly weight loss of 2.0 and 8.1 kg per calf, respectively. Yearly weight losses of steer and heifers were estimated as 12.19 kg per animal(71). Losses in milk production caused by H. irritans in dairy farms were estimated as 27.0 kg decrease in milk production per cow per year in the US(72). In general, Haematobia irritans in Mexico affects cattle during 7 mo of the year(73). Cattle in the state of Veracruz (hot humid tropic) experienced high H. irritans infestation (70 to 121 flies/animal) between August and November(73). Galindo-Velasco et al(74) reported that cattle in the state of Colima, including sub-humid tropic and sub-tropic environments, had high horn fly infestations (120 to 236 flies per animal) during 6 mo of the year. However, in the state of Tamaulipas high horn fly infestation levels were observed in cattle throughout the year with population peaks higher than 200 flies/animal detected in September, April, May, and
POTENTIAL IMPACT OF HAEMATOBIA IRRITANS The horn fly, Haematobia irritans, is one of the most economically important pests of cattle worldwide(12,65). It is an obligate hematophagous ectoparasite that feeds almost exclusively on cattle. Because of H. irritans feeding behavior and infestation levels tend to be high, cattle expend a great degree of energy in defensive behavior, and reduce the grazing time, feeding efficiency and milk production in the case of dairy cattle(67).
Table 4. Economic losses due to the horn fly Haematobia irritans, related to beef cattle production in Mexico in 2013
Steers/heifers Calves
Live animals at risk* (head) 7’776,590 7’290,553
Cows
17’335,316
Dairy cows
1’734,735
Yearly weight loss per head (kg) 12.19 Bianchin et al(71) 5.05 2.0 Bianchin and Alves(68) 8.1 Steelman et al(70) 5.89 3.25 Bianchin and Alves(68) 8.54 Guglielmone et al(69)
Total yearly Weight loss ** (kg) 57’667,951
Milk loss (liter/cow/yr) 27.0 Kunz et al(72)
32’402,461
Price to producer (US$/kg) 1.61 SIAP-SAGARPA(7) 1.61 SIAP-SAGARPA(7)
Potential loss (US$) 92’845,401
62’113,881
1.61 SIAP-SAGARPA(7)
100’003,348
Total yearly loss (liters)** 4’102,995
Price to producer (US$/liter) 0.42 SIAP-SAGARPA(7) Total potential loss
Potential loss (US$) 2’757,212
22’397,186
36’059,469
231’665,430
* From the total cattle production in Mexico(7), 22.5 % was calves, 24.0 % steers/heifers, and 53.5 % adults (>3 yr)(2). **7.3 mo per year were considered for H. irritans affect on cattle(73,74,75).
68
POTENTIAL ECONOMIC IMPACT ASSESSMENT FOR CATTLE PARASITES IN MEXICO. REVIEW
June(75). Considering the beef cattle population at risk, losses due to horn fly parasitism in Mexico are estimated to be US$ 231’665,430 (Table 4). No estimates of horn-fly losses on dairy cattle or beef cattle pregnancy rates are provided here. These issues need further investigation.
due to the stable fly in Mexico were estimated to be US$ 6’786,792 (Table 5). POTENTIAL ECONOMIC IMPACT OF ALL STUDIED PARASITES Annual potential economic loss due to the six major endo- and ectoparasites of cattle in Mexico considered here was estimated to be US$ 1,411’845,004. Considering that the national cattle herd registered in 2013 included 32’402,461 head(7), the estimated yearly loss per head caused by the selected cattle parasites was US$ 43.57. By comparison, the annual loss per head caused by a similar group of cattle parasites in Brazil, except the cattle grub (Dermatobia hominis) and New World screwworm fly (Cochliomyia hominivorax), was estimated to be US$ 65.49(12).
POTENTIAL IMPACT OF STOMOXYS CALCITRANS The stable fly, Stomoxys calcitrans, is another economically important pest of livestock worldwide. The stable fly problem can be exacerbated in areas where high organic content, like hay waste residues, are present at or nearby pastures where cattle graze(76-78). Heavy stable fly infestations can results in a reduction of weight gain and feed efficiency of confined and grazing beef cattle(79). Taylor et al(76) and Grisi et al(12) reported that the stable fly has an economic impact on US and Brazilian cattle production of US$ 2,211.0 and 335.5 million per year, respectively. Kunz et al(72) estimated a potential loss due to stable flies in dairy and beef cattle of 0.1 kg per steer per day in feedlots and a 27.0 kg decrease in milk production per cow per year. Taylor et al(76) estimated an annual per animal production loss of 139.0 kg milk for dairy cows, and 6.0, 26.0, and 9.0 kg body weight for preweaning calves, pastured stockers, and feeder cattle, respectively.
The limitations of some of the baseline studies used to develop these estimates, particularly when extrapolated from local situations to a national scale(12), are acknowledged. However, the general picture obtained from the present effort demonstrates the magnitude and importance of cattle parasitism in Mexico and the unfeasibility of a profitable livestock industry without adapting sustainable and integrated parasite control strategies. This approach is required given the favorable environmental conditions for livestock parasites in grazing areas where cattle are raised in Mexico.
Cruz-Vázquez et al(80) studied the annual variation of S. calcitrans adult stage infestation in Aguascalientes, Mexico and they found seasonal behavior of infestation with higher infestations between mid-summer and mid-fall period (2.5 mo) with abundance ranging from 4 to 40 flies per animal. Based on this information, economic losses
PARASITICIDE RESISTANCE The main strategy for cattle parasite control in Mexico is based on the use of chemicals such as
Table 5. Economic losses due to the stable fly Stomoxys calcitrans among dairy and feedlot cattle in Mexico in 2013
Dairy cattle SIAP-SAGARPA(7)
Feedlot cattle SIAP-SAGARPA(7)
Population at risk (head) 1’734,735
Milk loss (L/cow/yr) 27.0 Kunz et al(72)
Total yearly loss (L) 1’561,261
Price to producer (US$/L) 0.42 SIAP-SAGARPA(7)
Potential loss (US$) 655,729
Population at risk (head) 7’776,590
Loss at feedlots (g/head/d) 100.0 Kunz et al(72)
Total loss at feedlots (kg) 3’784,607
Price to producer (US$/kg) 1.62 SIAP-SAGARPA(7) Total potential loss
Potential loss (US$) 6’131,063
* 2.5 mo per year were considered to affect S. calcitrans to cattle(80).
69
6’786,792
Roger Iván Rodríguez-Vivas, et al. / Rev Mex Cienc Pecu 2017;8(1):61-74
anthelmintics, coccidiostats, flukicides, acaricides, insecticides and endectocides(81). The indiscriminate use of these chemicals has resulted in the development of resistance in populations of internal and external parasites of cattle, which impacts the livestock industry in Mexico(82-87).
ivermectin-resistant GIN in Mexico were obtained for infected cattle in the states of Campeche(90), Yucatán(84), and Veracruz(91). Studies performed in Mexico suggest a high frequency of cattle herds with IVM-resistant GIN (>71 % of the surveyed herds), and they involved species in the genera Haemonchus and Cooperia.
Parasiticide resistance is a multifaceted problem that not only impacts the ability of producers to mitigate the impact of parasites on farm animal production, but it also poses risks to the environment and public health(88,89). Resistance to conventional acaricides and macrocyclic lactones, including organophosphates (OPs), pyrethroids (SPs), amitraz, fipronil, and ivermectin among cattle fever tick populations has been identified as one of the most common problems in cattle from Mexico(83,87). Resistance to OPs first developed in the 1980s in Mexico, and resistance to SPs emerged in the 1990s. Amitraz was introduced along with SPs to control OPs-resistant ticks in 1986. Amitraz was not widely used initially due to its higher cost, but its application became more prevalent and intensive after SPs resistance was discovered in 1993(85). The first case of amitraz resistance in R. microplus from Mexico was confirmed in 2001 in the state of Tabasco(86). The first reports of R. microplus populations resistant to ivermectin and fipronil in Mexico were made in 2010 and 2013, respectively(87,88). Rodríguez-Vivas et al(89) studied 217 field populations of R. microplus and determined the prevalence of farms with resistance to SPs, OPs and amitraz in the southern part of the country. They found that resistance to SPs like cypermethrin, flumethrin, and deltamethrin was one of the most serious problems faced by livestock producers in the Mexican tropics where 66 to 96 % of the farms had cattle infested with R. microplus resistant to SPs. The presence of R. microplus populations resistant to ivermectin has been documented in the states of Yucatan and Veracruz where resistance prevalence ranges from 41 to 100 %, with most of the resistance level categorized as low. Resistance to multiple classes of antiparasitic drugs, including OPs, SPs, amitraz and ivermectin, appears to be an emerging problem among R. microplus populations in Mexico(83).
Horn fly populations resistant to insecticides have been documented in Mexico. Insecticide resistance was reported for horn fly populations in the states of Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosi, Sinaloa, Aguascalientes, and Nuevo León(92,93). The development of resistance to permethrin in horn flies from Veracruz and Nuevo León apparently was associated with strong selection pressure and the lack of integrated parasite management practices because in the farms SPs were used commonly to control R. microplus too(92,93). Antiparasitic resistance in endoand ectoparasite populations affecting the health and productivity of cattle in Mexico increases the cost of parasite control and decreases the profitability of livestock producers. The use of commercial antiparasitic drugs to control endo- and ectoparasites in cattle is expected to continue increasing in Mexico due primarily to: availability and ease of use for endectocidal products, increasingly accessible prices especially for generic versions of macrocyclic lactones, and a dearth of products containing active ingredients with new modes of action(83). Studies assessing the actual economic impact of parasiticide resistance on the profitability of cattle producers in Mexico are needed. The establishment of integrated parasite control programs adapted to each of the four main agroecological regions could reduce the impact of endo- and ectoparasites on the health and productivity of the national cattle herd(83). An adaptive and sustainable approach will help mitigate the burden of diseases caused by the six major endo- and ectoparasites considered here, which was estimated to cost the cattle industry of Mexico US$ 1.41 billion annually and a yearly loss per head of US$ 43.57.
Resistance to ivermectin in GIN has been identified in cattle from Mexico. Initial reports of
70
POTENTIAL ECONOMIC IMPACT ASSESSMENT FOR CATTLE PARASITES IN MEXICO. REVIEW
12. Grisi L, Cerqueira Leite R, de Souza Martins JR, Medeiros de Barros AT, Andreotti R, Duarte Cançado PH, et al. Reassessment of the potential economic impact of cattle parasites in Brazil. Braz J Vet Parasitol 2014;3(2):150-156.
ACKNOWLEDGMENTS Thanks to Champion Farmoquímico Ltda, Anápolis, GO, Brazil, and Laboratorio Virbac, Mexico, for facilitating organizational meeting by our group to discuss the economic impact of cattle parasites, which resulted in initiative to produce this publication. We would like to dedicate this paper to the memory of Prof. Laerte Grisi, a brilliant scientist and a kind and generous colleague.
13. Rodríguez-Vivas RI, Cob-Galera LA, Domínguez-Alpizar JA. Frecuencia de parásitos gastrointestinales en animales domésticos diagnosticados en Yucatán, México. Rev Biomed 2001;12:19-25. 14. Rodríguez-Vivas RI, Ojeda-Chi MM, Pérez-Cogollo LC, RosadoAguilar JA, Ramírez-Cruz GT, Guemes-Ceballos AA. Epidemiología, diagnóstico y control de la coccidiosis bovina. Capítulo 4. Epidemiología de enfermedades parasitarias en animales domésticos. Quiroz RH. et al, editores. México, DF: AMPAVE; 2011:52-66. 15. Bautista-Garfias CR, Martínez-Ibañez F. Experiences on the control of cattle tick Rhipicephalus (Boophilus) microplus in Mexico. In: Ticks: Disease, management and control. Moges Woldemeskel editor. Nova Science Publishers, Inc. 2012:205-216.
LITERATURA CITADA 1.
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Ganadería bovina en América Latina: Escenarios 2008-2009 y tendencias del sector. Santiago de Chile. 2010.
2.
INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) Censo Agropecuario, www.inegi.org.mx. 2007.
3.
Larios-Sarabia N, Ramírez-Valverde R, Núñez-Domínguez R, GarcíaMuñiz JG, Ruíz-Flores A. Technical, social and economic characterization of companies in the registered Jersey cattle herd in México. Agric Soc Desarrollo 2011;8:229-247.
16. Vercruysse J, Claerebout E. Treatment vs non treatment of helminth infections in cattle: defining the threshold. Vet Parasitol 2001;98:195-214. 17. Molento MB, Fortes FS, Pondelek DA, Borges F de A, Chagas AC, Torres-Acosta JF, Geldhof P. Challenges of nematode control in ruminants: focus on Latin America. Vet Parasitol 2011;180(12):126-32. 18. Lima MM, Grisi L. Verminose subclínica em vacas emlactação no Estadom do Rio de Janeiro. Hora Vet 1984;19(4):37-40.
4.
Callejas-Juárez N, Aranda-Gutiérrez H, Rebollar-Rebollar S, de la Fuente-Martínez ML. Situación económica de la producción de bovinos de carne en el estado de Chihuahua, México. Agronomía Mesoamericana 2014;25:133-139.
19. Ploeger HW, Schoenmaker GJW, Kloosterman A, Borgsteede FHM. Effect of anthelmintic treatment of dairy cattle on milk production related to some parameters estimating nematode infection. Vet Parasitol 1989;34(3):239-253.
5.
Rodríguez-Vivas RI, Quiñones AF, Ramírez CG. Epidemiología, prevención y control de la babesiosis bovina. En: Enfermedades de importancia económica en producción animal. Rodríguez-Vivas RI editor. México DF: McGraw-Hill-UADY; 2005:205-225.
20. Charlier J, Höglund J, Von Samson-Himmelstjerna G, Dorny P, Vercruysse J. Gastrointestinal nematode infections in adult dairy cattle: impact on production, diagnosis and control. Vet Parasitol 2009;164(1):70-79.
6.
Pérez de León AA, Rodríguez-Vivas RI, Guerrero FD, GarcíaVázquez Z, Temeyer KB, Domínguez-García DI, et al. Acaricide resistance in Rhipicephalus (Boophilus) microplus: impact on agrobiosecurity and cattle trade between Mexico and the United States of America. Proc Int Symp Pest Resistance Arthropods 2013;3:1835.
21. Kabaka WM, Gitau GK, Kitala PM, Maingi N, VanLeeuwen JA. The prevalence of gastrointestinal nematode infection and their impact on cattle in Nakuru and Mukurweini districts of Kenya. Ethiop Vet J 2013;17(1):95-104. 22. Verschave SH, Vercruysse J, Forbes A, Opsomer G, Hostens M, Duchateau L, Charlier J. Non-invasive indicators associated with the milk yield response after anthelmintic treatment at calving in dairy cows. BMC Vet Res 2014;10:264.
7.
SIAP-SAGARPA. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. Inventario ganadero. 2013.
8.
García, E. Modificaciones al sistema de clasificación climática de Köppen. Instituto de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México. Quinta ed. México, DF. 2004.
23. Dominguez-Alpizar JL, Rodríguez-Vivas RI, Cob GLA. Evaluación de dos programas estratégicos de control de nematodos gastrointestinales en becerros de la zona centro del estado de Yucatán, México. Rev Biomed 1996;7:27-34.
9.
Peel DS, Johnson RJ, Mathews KH. Cow-calf beef production in Mexico. A report from the economic research service. USDA. www.ers.usda.gov. 2010.
24. Domínguez-Alpizar J, Rodríguez-Vivas VRI, Honhold N. Epizootiología de los parásitos gastrointestinales en bovinos del Estado de Yucatán. Vet Méx 1993;24(3):189-193.
10.
Drummond RO, Lambert G, Smally HE Jr, Terrill CE. Estimated losses of livestock to pests. In: Pimentel D. Handbook of pest management in agriculture. Boca Raton, USA: CRC Press 1981;1:111-127.
25. Quiroz-Romero H, Chavarría-Martínez B, Hernández-Suárez A, Ochoa-Galván P, Cruz- Pérez J, Cruz-Mendoza I. Efecto de una nueva formulación de ivermectina+abamectina de larga duración contra nematodos gastrointestinales y la diferencia en ganancia de peso en bovinos. Vet Méx 2009;40(2):157-165.
11. National Agriculture Statistics Service - NASS, United States Department of Agriculture – USDA, Cattle inventory: executive briefing 2011. http://www.nass.usda.gov/Newsroom/Executive_ Briefings /2011/ 07_22_2011.pdf. Accesed Nov 03, 2015.
26. Quiroz-Romero H, Chavarría-Martínez B, Carrillo J, Pérez M, OchoaGalván P. Efecto prolongado de ivermectina+abamectina contra nematodos y la diferencia de peso en bovinos en Veracruz, México. Rev Ibero-Latinoam Parasitol 2009;68(2):180-184.
71
Roger Iván Rodríguez-Vivas, et al. / Rev Mex Cienc Pecu 2017;8(1):61-74
27. Encalada-Mena LA, Corbala-Bermejo JA, Vargas-Magaña JJ, GarcíaRamírez MJ, Uicab-Brito L, del Río-Rodríguez J. Prevalencia de nematodos gastroentéricos de becerros en sistemas de doble propósito del municipio de Escárcega, Campeche, México. Agrociencia 2009;43(6):569-576.
management: The effect of closantel treatment on milk production. PLoS ONE 2012;7(8):e43216. 45. FAO. Ticks and tick borne disease control. A practical field manual. Volume I. Tick control. Rome. 1984. 46. Esteve-Gasent MD, Perez de Leon AA, Romero-Salas D, FeriaArroyo TP, Pation R, Castro-Arellano I, et al. Pathogenic landscape of transboundary zoonotic diseases in the Mexico-US border along the Rio Grande. Front Public Hlth 2014;17(177):1-23.
28. Bangoura B, Daugschies A. Parasitological and clinical parameters of experimental Eimeria zuernii infection in calves and influence on weight gain and haemogram. Parasitol Res 2007;100:1331-1340. 29. Fitzgerald PR. The significance of bovine coccidiosis as a disease in the United States. Bovine Pract 1975;10:28. 30. Williams L. Dealing with the frustration of the war on coccidiosis. DVM 1984;15:38.
47. Reck J, Marks FS, Rodrigues RO, Souza UA, Webster A, Leite RC, Gonzales JC, et al. Does Rhipicephalus microplus tick infestation increase the risk for myiasis caused by Cochliomyia hominivorax in cattle? Prev Vet Med 2014;113:59-62.
31. Ernst JV, Benz GW. Intestinal coccidiosis in cattle. The veterinary clinics of North America/parasites: epidemiology and control. Philadelphia, PA: W.B. Saunders Company; 1986.
48. Estrada-Peña A, Salman M. Current limitations in the control and spread of ticks that affect livestock: A review. Agriculture 2013;3:221-235.
32. Fitzgerald P. The economic impact of coccidiosis in domestic animals. Adv Vet Sci Comp Med 1980;24:121-143.
49. De Castro JJ, James AD, Minjauw B, DiGiulio G, Permin A, Pegram RG, et al. Long-term studies on the economic impact of ticks on Sanga cattle in Zambia. Exp Appl Acarol 1997;21:3-19.
33. Lassena B, Østergaard S. Estimation of the economic effects of Eimeria infections in Estonian dairy herds using a stochastic model. Prev Vet Med 2012;106:258-265.
50. SAGARPA-SENASICA. Situación zoosanitaria la campaña para el control de la garrapata Boophilus spp en México. 2014. 51. Rodrigues DS, Leite RC. Economic impact of Rhipicephalus (Boophilus) microplus: estimate of decreased milk production on a dairy farm. Arq Bras Med Vet Zootec 2013;65(5):1570-1572.
34. Rodríguez-Vivas RI, Domínguez-Alpizar JL, Torres-Acosta JF. Epidemiological factors associated to bovine coccidiosis in calves (Bos indicus) in a sub-humid tropical climate. Rev Biomed 1996;7:211-218.
52. Jonsson N. The productivity effects of cattle tick (Boophilus microplus) infestation on cattle, with particular reference to Bos indicus cattle and their crosses. Vet Parasitol 2006;137:1-10.
35. Hasbullah H, Akiba Y, Takano H, Ogimoto K. Seasonal distribution of bovine coccidia in beef herd in the University farm. Jpn J Vet Sci 1990;52:1175-1179. 36. Quezada CA, Ramos GJI, Figueroa VC, Rivas CRR, Martínez de la Rosa R, Trillo MV. Prevalencia de coccidia en becerras Holstein en la etapa de desarrollo. CULCyT 2013;10(49):54-60.
53. Alonso-Díaz MA, López SBJ, Leme de Magalhanes-Labarthe AC, Rodríguez-Vivas RI. Infestación natural de Boophilus microplus Canestrini, 1887 (Acari: Ixodidae) en dos genotipos de bovinos en el trópico húmedo Mexicano. Vet Méx 2007;38(4):503-509.
37. Landeros y Valdez MA, Ibarra VF, Escudero CJL, Milian SF. Determinación de algunos hospederos intermediarios de Fasciola hepatica, en la cuenca lechera de Tulancingo Hidalgo. Tec Pecu Méx 1981;40:47-51.
54. González-Cerón F, Becerril-Pérez CM, Torres-Hernández G, DíazRivera P. Garrapatas que infestan regiones corporales del bovino criollo lechero tropical en Veracruz, México. Agrociencia 2009;43:11-19.
38. Kaplan RM. Fasciola hepatica: A review of the economic impact in cattle and considerations for control. Vet Therap 2001;2(1):40-50.
55. Smith RD, Evans DE, Martins JR, Ceresér VH, Correa BL, Petraccia C, et al. Babesiosis (Babesia bovis) stability in unstable environments. Ann N Y Acad Sci 2000;916:510-520.
39. Ibarra VF, Vera MY, Munguía XJ. Epidemiología de la fasciolosis animal y humana. En: Epidemiología de enfermedades parasitarias en animales domésticos. Capítulo 9. Quiroz RH, et al editores. México, DF: AMPAVE; 2011:137-172.
56. Gomes A, Honer MR, Schenk MA, Curvo JB. Populations of the cattle tick (Boophilus microplus) on purebred Nellore, Ibage and Nellore X European crossbreds in the Brazilian savanna. Trop Anim Hlth Prod 1989;21(1):20-24.
40. Castellanos HAA, Escutia SI, Quiroz RH. Frecuencia de fasciolasis hepática en bovinos sacrificados en las plantas tipo inspección federal en México de los años 1979 a 1989. Vet Mex 1992;23:339342.
57. Pérez de León AA, Vannier E, Almazán C, Krause P. Tick-borne protozoa. In: Sonenhine DE, Roe RM editors. Biology of ticks. 2nd ed, New York, USA: Oxford University Press; 2014(2):147-179.
41. Rangel LJ, Martínez DE. Pérdidas económicas por decomiso de hígados y distribución geográfica de la fasciolasis bovina en el estado de Tabasco, México. Vet Méx 1994;25:327-331.
58. Aubry P, Geale DW. A review of bovine anaplasmosis. Transbound Emerg Dis 2011;5(8):1-30. 59. Bock R, Jackson L, de Vos A, Jorgensen W. Babesiosis of cattle. Parasitology 2004;129 Suppl:S247-269.
42. Simpson JR, Courtney CH. Liver flukes in Florida: Prevalence, economics and management practices on ranches surveyed. Gainesville, University of Florida. Florida Coop Ext Serv. Institute of Food and Agricultural Sciences. 1990.
60. Grisi L, Massard CL, Moya Borja GE, Pereira JB. Impacto económico das principais ectoparasitoses em bovinos no Brasil. Hora Vet 2002;21(125):8-10.
43. Malone J, Loyacano A, Armstrong D, Archbald L. Bovine fascioliasis: Economic impact and control in gulf coast cattle based on seasonal transmission. Bovine Pract 1982;17:126-133.
61. Guglielmone, AA, Aguirre DH, Späth EJA, Gaido AB, Mangold AJ, de Ríos LG. Long-term study of incidence and financial loss due to cattle babesiosis in an Argentinian dairy farm. Vet Parasitol 1992;12(3-4):307-312.
44. Charlier J, Hostens M, Jacobs J, Van Ranst B, Duchateau L, Vercruysse J. Integrating Fasciolosis control in the dry cow
72
POTENTIAL ECONOMIC IMPACT ASSESSMENT FOR CATTLE PARASITES IN MEXICO. REVIEW
62. Solorio RJ, Rodríguez VRI, Pérez E, Wagner G. Management factors associated with Babesia bovis seroprevalence in cattle from eastern Yucatan, Mexico. Prev Vet Med 1999;40:261-269.
78. Solórzano JA, Gilles J, Bravo O, Vargas C, Gomez-Bonilla Y, Bingham GV, Taylor DB. Biology and trapping of stable flies (Diptera: Muscidae) developing in pineapple residues (Ananas comosus) in Costa Rica. J Insect Sci 2015;15:(1):145.
63. Rodríguez-Vivas RI, Mata MY, Pérez GE, Wagner G. The effect of management factors on the seroprevalence of Anaplasma marginale in Bos indicus cattle in the Mexican tropics. Trop An Hlth Prod 2004;36:135-143.
79. Campbell JB, Skoda SR, Berkebile DR, Boxler DJ, Thomas GD, Adams DC, Davis R. Effects of stable flies (Diptera: Muscidae) on weight gains of grazing yearling cattle. J Econ Entomol 2001;94(3):780-783.
64. Pérez de León AA, Teel PD, Auclair AN, Messenger MT, Guerrero F, Schuster G, Miller R. Integrated strategy for sustainable cattle fever tick eradication in U.S.A. is required to mitigate the impact of global change. Front Physiol 2012;3:195.
80. Cruz-Vázquez C, Martínez RS, Vitela MI, Ramos PM, Quintero MMT, García VZ. Variación anual de la infestación por Stomoxy scalcitrans (L.) (Diptera: Muscidae) en tres establos lecheros de Aguascalientes, México. Téc Pecu Méx 2000;38(2):135-142.
65. Xu Q, Guerrero FD, Palavesam A, Pérez de León AA. Use of electroporation as an option to transform the horn fly, Haematobia irritans: a species recalcitrant to microinjection. Insect Sci 2015;00:1-9. doi: 10.1111/1744-7917.12207.
81. Marti ́nez MI, Cruz M. The use of agricultural and livestock chemical products in the cattle- ranching area of Xico, central Veracruz, Mexico, and their possible environmental impact. Acta Zool Mex 2009;25:673-681.
66. Foil LD, Hogsette JA. Biology and control of tabanids, stable flies and horn flies. Revue Scientifique et Technique 1994;13:11251158.
82. Canul-Ku HL, Rodríguez-Vivas RI, Torres-Acosta JFJ, AguilarCaballero AJ, Pérez-Cogollo LC, Ojeda-Chi MM. Frequency of cattle herds with ivermectin resistant nematodes in the hot sub-humid tropics of Mexico. Vet Parasitol 2012;183:292-298.
67. Bautista-Garfias CR, Castañeda-Arriola R, Álvarez-Martínez JA, Rojas-Martínez C, Figueroa-Millán JV, Rodríguez-Lozano A. The simultaneous vaccination of bovines with Lactobacillus casei and the bivalent vaccine against bovine babesiosis induces a better protection against Babesia bovis and B. bigemina transmitted by ticks in extreme field conditions. Vet Méx 2012;43:189-200.
83. Rodriguez-Vivas R, Perez-Cogollo LC, Rosado-Aguilar JA, Ojeda-Chi MM, Trinidad-Martinez I, Miller RJ, et al. Rhipicephalus microplus resistant to acaricides and ivermectin in cattle farms of Mexico. Braz J Vet Parasitol 2014;23(2):113-122.
68. Bianchin I, Alves RGO. The hornfly, Haematobiairritans: behaviour and damage caused in Nellore cows and pre-weaning calves. Pesq Vet Bras 2002;22(3):109-113.
84. Alegría-Lopez MA, Rodriguez-Vivas RI, Torres-Acosta JFJ, OjedaChi MM, Rosado-Aguilar JA. Use of ivermectin as endoparasiticide in tropical cattle herds generates resistance in gastrointestinal nematodes and the tick Rhipicephalus microplus (Acari: Ixodidae). J Med Entomol 2015; 1-8. doi: 10.1093/jme/tju02.
69. Guglielmone AA, Volpogni MM, Quaino OR, Anziani OS, Mangold AJ. Long-term study of Haematobia irritans (Diptera: Muscidae) seasonal distribution in central Argentina with focus on winter fly abundance. Parasitol 2001;8(4):369-373. 70. Steelman CD, Brown AHJr, Gbur EE, Tolley G. Interactive response of the horn fly (Diptera: Muscidae) and selected breeds of beef cattle. J Econ Entomol 1991;84(4):1275-1282.
85. Fragoso-Sanchez H, Garcia-Vazquez Z, Tapia-Perez G, Ortiz-Najera A, Rosario-Cruz R, Rodriguez-Vivas RI. Response of Mexican Riphicephalus (Boophilus) microplus ticks to selection by amitraz and genetic analysis of attained resistance. J Entomol 2011;8(3):1812-5670.
71. Bianchin I, Koller WW, Alves RGO, Detmann E. Effects of the horn fly, Haematobia irritans (L.) (Diptera: Muscidae) in the weight gain on Nellore cattle. Cienc Rural 2004;34(3):885-890.
86. Soberanes NC, Santamaría MV, Fragoso HS, García VZ. First case reported of amitraz resistance in the cattle tick Boophilus microplus in Mexico. Téc Pecu Méx 2002;40(1):81-92.
72. Kunz SE, Murrell KD, Lambert G, James LF, Terrill CE. Estimated losses of livestock to pests. In: Pimentel D. Handbook of pest management in agriculture. 2nd ed. Boca Raton, USA: CRC Press; 1991:69-98.
87. Perez-Cogollo LC, Rodriguez-Vivas RI, Ramirez-Cruz GT, Miller RJ. First report of the cattle tick Rhipicephalus microplus resistant to ivermectin in Mexico. Vet Parasitol 2010;168(1-2):165-169. 88. Miller RJ, Almazán C, Ortíz-Estrada M, Davey RB, George JE, Pérez de León A. First report of fipronil resistance in Rhipicephalus (Boophilus) microplus of Mexico. Vet Parasitol 2013;191(1-2):97101.
73. Alonso-Díaz MA, Acosta-Rodríguez R, Maldonado-Simán E. Dinámica poblacional de Haematobia irritans en bovinos del trópico mexicano. Rev Cient FCV-LUZ; XVII 2007;(4):330-334. 74. Galindo-Velasco E, Cruz-Vázquez C, Lezama-Gutiérrez R, ReyesVelázquez W, Aguilar-Espinoza S, Pescador-Rubio A. Fluctuación poblacional de Haematobia irritans (Diptera: Muscidae) en un hato bovino en Tecomán, Colima, México. Vet Méx 2008;39(2):181-186.
89. Rodríguez-Vivas RI, Rivas AL, Chowell G, Fragoso SH, Rosario CR, García Z, Smith SD, Williams JJ, Schwageret SJ. Spatial distribution of acaricide profiles (Boophilus microplus strains susceptible or resistant to acaricides) in southeastern Mexico. Vet Parasitol 2007;146(1-2):158-169.
75. Almazán-García C, Castillo-Salas S, Loredo-Osti J, García-Vázquez Z, Ramírez-Valverde R, Bermúdez-Villanueva L. Dinámica poblacional de Haematobia irritans en un hato de bovinos de Soto la Marina, Tamaulipas, México. Vet Méx 2001;32(2):149-152.
90. Encalada-Mena LA, López-Arellano ME, Mendoza de Gives P, Liébano-Hernández E, Vázquez-Prats V, Vera-Ycuspinera G. Primer informe en México sobre la presencia de resistencia a ivermectina en bovinos infectados naturalmente con nematodos gastrointestinales. Vet Méx 2008;39:423-428.
76. Taylor DB, Moon RD, Mark DR. Economic impact of stable flies (Diptera: Muscidae) on dairy and beef cattle production. J Med Entomol 2012;49(1):198-209.
91. Alonso-Díaz MA, Arnaud-Ochoa RA, Becerra-Nava R, Torres-Acosta JFJ, Rodriguez-Vivas RI, Quiroz-Romero RH. Frequency of cattle farms with ivermectin resistant gastrointestinal nematodes in Veracruz, Mexico. Vet Parasitol 2015;212(3-4):439-443.
77. Liu SS, Li AY, Lohmeyer KH, Pérez de León AA. Effects of pyriproxyfen and buprofezin on immature development and reproduction in the stable fly. Med Vet Entomol 2012;26:379-385.
73
Roger Iván Rodríguez-Vivas, et al. / Rev Mex Cienc Pecu 2017;8(1):61-74
92. Kunz SE, Ortiz EM, Fragozo SH. Status of Haematobia irritans (Diptera:Muscidae) insecticide resistance in northeastern Mexico. J Med Entomol 1995;32:726-729.
las zonas norte de Veracruz y centro de Nuevo León, México, a permetrina y diazinón. Vet Mex 2005;36(2)217227. 94
93. Maldonado SE, Apodaca AC, Sumano LH, Bermudez VL, García VZ, Gutierrez OE. Susceptibilidad de Haematobia irritans de
74
Hicks R, Gill D, Owens F. Impact of liver flukes on the performance of feedlot steers. Stillwater, Oklahoma Agr Res Sta. 1989.
Rev Mex Cienc Pecu 2017;8(1):75-81
http://dx.doi.org/10.22319/rmcp.v8i1.4317
Efecto del peso al nacer, tamaño de camada y posición en la ubre sobre el crecimiento de cerdos durante la lactancia y engorda Effect of birth weight, litter size and nipple position on growth of pigs during lactation and fattening Juan Uriel Rendón del Águilaa, Roberto Gustavo Martínez-Gambaa*, Marco Antonio Herradora Lozanoa, María Alonso-Spilsburyb RESUMEN Este estudio se realizó para conocer el crecimiento en lactancia y engorda de lechones nacidos con bajo peso, en 32 camadas de alta prolificidad, para lo cual se establecieron tres categorías de peso al nacer PBAJO, PMEDIO y PALTO y tres de tamaño de camada BAJA, MEDIA y ALTA; se identificó el pezón asegurado por el lechón durante el nacimiento y la lactancia, y se determinaron los efectos de dichas categorías en variables de peso y ganancia de peso durante la lactancia y la etapa de crecimiento; así como en la grasa dorsal, la profundidad del lomo y el rendimiento en canal a los 160 días. Las camadas de prolificidad ALTA tuvieron una mayor proporción de lechones de bajo peso (26 %) contra 4 % en camadas de BAJA prolificidad; los lechones de PBAJO demoraron más en succionar los pezones (50.37 min) que los de PMEDIO y PALTO (32.44 y 24.34 min respectivamente) y el 67 % de ellos se posicionaron en mayor proporción en los pezones posteriores de la cerda. Los lechones de PBAJO tuvieron menor ganancia de peso en lactancia, 181 g/día contra 211 y 240 g/día en categorías de PMEDIO y PALTO respectivamente, y menor peso a 160 días de edad (86.6 kg vs 95.7 y 101.1 kg). Se concluye que en camadas de alta prolificidad, los lechones de bajo peso tienen el desempeño productivo más bajo independientemente del tamaño de su camada al nacer y el pezón en el que lactaron. PALABRAS CLAVE: Bajo peso al nacer, Lechones, Pezón, Tamaño de camada.
ABSTRACT Growth during lactation and feeding was evaluated for low birth weight (runt) piglets in 32 high prolificacy litters using three birth weight categories (low, medium, and high) and three litter sizes (small, medium and large). The teat secured during birth and lactation by each studied piglet was identified. An analysis was done of the effects of the birth weight and litter size categories the variables weight and weight gain during lactation and feeding; back fat; loin depth; and carcass yield at 160 d. High prolificacy litters had a higher proportion of low birth weight piglets (26 %) than low prolificacy litters (4 %). Low birth weight piglets took longer to suck the teat (50.37 min) than the medium (32.44 min) and high weight piglets (24.34 min). Most (67 %) of the runts were positioned largely on the sow’s posterior teats. Low weight piglets exhibited lower weight gain (181 g/d) than the medium (211 g/d) and high weight piglets (240 g/d). Their weight at 160 d (86.6 kg) was also lower than in the medium (95.7 kg) and high weight piglets (101.1 kg). In high prolificacy litters, low weight piglets (runts) exhibited the lowest growth performance, independent of litter size and lactation teat. KEY WORDS: Low birth weight, Piglets, Teat, Litter size.
Recibido el 18 de febrero de 2015. Aceptado el 5 de agosto de 2015. a Departamento de Medicina y Zootecnia de Cerdos. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Nacional Autónoma de México. Av. Rio de Guadalupe 42. Colonia San Juan de Aragón. 07950. México D.F. b Departamento de Producción Agrícola y Animal. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. México. * Autor de correspondencia: rmgamba@yahoo.com.mx.
75
Juan Uriel Rendón del Águila, et al. / Rev Mex Cienc Pecu 2017;8(1):75-81
El incremento del tamaño de camada resulta desfavorable para la sobrevivencia y la vitalidad del lechón(1), por lo que tiene un impacto negativo en la mortalidad pre-destete(2), el peso al nacimiento y la uniformidad en la camada, aspecto de suma importancia en la sobrevivencia del lechón(3,4). Es claro que el incremento en el tamaño de la camada, disminuye la media de peso al nacer y aumenta la proporción de lechones de bajo peso al nacimiento(5).
parto, número de parto de la cerda y duración del parto cuando el último lechón de cada cerda fue expulsado, así como lechones nacidos totales por camada (LNT). Una vez terminado cada parto, se tatuó toda la camada con los mismos números consecutivos que se les marcaron al nacer en la oreja derecha; se registró el número correspondiente a cada lechón, se registró el sexo y se pesó en una balanza electrónica modelo (OCS-L, Crane Scale) registrando el peso al nacer (PN); una vez identificados y pesados se volvieron a ubicar de inmediato en la parte posterior de la cerda para no interferir con su búsqueda de un pezón.
Por lo anterior, es claro que la sobrevivencia del lechón, es de gran importancia en líneas de cerdas hiper-prolíficas, donde la variación de peso entre los miembros de sus camadas, es una determinante de la mortalidad y la ganancia diaria pre-destete, y con diferencias de peso y características de la canal en etapas posteriores(6). El peso al nacer y su dispersión, son aspectos que cada vez tienen mayor relevancia en la producción porcina, y la estrategia de introducir cerdas hiper-prolíficas como un medio de incrementar el número de nacidos, requiere de una evaluación crítica en el contexto de la eficiencia de toda la cadena de producción porcina.
Recabados todos los datos de parto, se calculó la media y la desviación estándar (DE) de PN; con esta información se procedió a restar y a sumar a la media una DE para generar los tres categorías de PN, tratando así de obtener una categoría de lechones clasificados como de bajo peso (PBAJO) y los que estuvieron por arriba se clasificaron como de peso alto (PALTO). Los restantes se clasificaron como de peso medio (PMEDIO). Esta categorización se mantuvo durante toda la prueba.
Es importante conocer las características del desarrollo de los lechones de bajo peso, poder minimizar sus efectos, y buscar estrategias económicamente viables para lograr que sean funcionales productiva y financieramente. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue evaluar el desempeño de los lechones al nacer, según una categorización de peso y evaluar su desarrollo en etapas subsecuentes.
Con los datos del número de LNT, se hizo una categorización según la prolificidad de las camadas, que debido a las características de la línea genética y a información analizada previamente, se estableció como de BAJA prolificidad a los partos con 12 o menos, MEDIA a las camadas entre 13 y 15, y ALTA 16 o más lechones. Se registró la hora en que cada lechón logró asegurar algún pezón(7); se determinó el número de pezón succionado, para lo cual se numeraron del 0 al 9 los pezones de la ubre derecha y del 10 al 19 para la izquierda. Para determinar el tiempo de latencia o letargo, se hizo una resta usando el registro de la hora de aseguramiento menos el registro de la hora de nacimiento. Una vez terminada esta etapa los lechones recibieron el manejo convencional en la granja. Durante la lactancia se realizó el registro de las bajas, la edad y el peso del animal al momento que se encontró muerto, basándose en las características del animal(8).
El trabajo se realizó en una unidad comercial de producción porcina con 1,700 hembras de uno y dos partos, localizada en el estado de Veracruz a 18˚47´ N y 96˚34´ O, con clima Am(f)(i´)gw. Se escogieron al azar antes del parto las camadas de 32 cerdas F1 (50% Landrace X 50% Large White) nacidas durante dos semanas, 16 cerdas de primer parto y 16 de segundo. Los lechones evaluados desde el nacimiento fueron producto de inseminaciones con semen proveniente de machos de una línea Pietrain. Para el análisis de la información, se tomaron los datos de las 32 camadas. Se registró el número de camada, la identificación de la cerda, fecha del
Previo al destete, para cada lechón se hizo el registro del pezón que succionaba; con esta
76
CRECIMIENTO DE CERDOS DURANTE LA LACTANCIA Y ENGORDA
información y de acuerdo a su categoría de peso, se hizo un análisis de qué posicionamiento tuvieron en las tetas de acuerdo a su categoría de peso considerando pezones anteriores (ANT) los numerados: 1, 2, 3, 10, 11 y 12; medios (MED), los pezones 4, 5, 6, 13, 14 y 15 y posteriores (POS), los números 7, 8, 9, 16, 17, 18 y 19.
De igual manera se realizó un ANDEVA para PD y GMDL por categoría de PN, empleando como covariable el peso al nacer. Además se realizó una correlación entre el número de LNT con GMDL(10). Por último, para PI y GMD a 70, 85, 100, 115, 130, 145 y 160 días se realizó un análisis de varianza para medidas repetidas. Se realizó un análisis de varianza para las variables GD, PL y RM por categoría de peso. Para todos los análisis estadísticos se empleó el programa informático JMP versión 4.0.2(11).
El destete se realizó a los 21 días, momento en que se registró el peso (PD) y se obtuvo la ganancia media diaria de peso en lactancia (GMDL). Posteriormente se registró el peso de cada individuo y se obtuvo la ganancia media diaria a los 70, 85, 100, 115, 130, 145 y 160 días. Al día 160, se realizó la medición de grasa dorsal (GD) y profundidad (PL) de lomo en P2, con un ultrasonido (Preg Alert Pro, Renco). Con esta información, se realizó la estimación de rendimiento magro (RM)(9).
Como resultados, se obtuvo el peso de 417 lechones, 216 de camadas de primer parto y 201 de segundo. Con respecto a LNT fueron 14.13 ± 2.94 para cerdas de primer parto, 13.79 ± 2.93 para las de segundo, y de 14.24 ±2.94 para ambas, variando entre las hembras de primero y segundo parto (P<0.0001). El peso promedio al nacimiento fue de 1.274 ± 0.288 kg. La categoría PBAJO incluyó a 70 animales con menos de 0.986 kg, la de PMEDIO a 287 animales de 0.986 a 1.562 kg y PALTO a 60 lechones con peso mayor a 1.562 kg.
Se evaluaron las siguientes variables por categoría de peso y tamaño de camada: número de animales, promedio de peso individual al nacimiento (PN), tiempo de latencia (TL) para aseguramiento del pezón, porcentaje de fidelidad (F) del lechón en la ubre, mortalidad (Mo) en lactancia, peso al destete (PD) y ganancia media diaria en lactancia (GMDL); peso individual (PI) y ganancia diaria de peso (GDP) a los 70, 85, 100, 115, 130, 145 y 160 días, rendimiento de tejido magro estimado (RM), grasa dorsal (GD) y profundidad de lomo (PL).
En la categorización de las camadas por su nivel de prolificidad, hubo 10 camadas para la categoría de BAJA prolificidad (con 12 o menos LNT) con 97 lechones al nacimiento de 1.46 kg ± 0.295 kg, con un valor mínimo de 0.58 kg y un valor máximo de 2.08 kg. Para la categoría de MEDIA hubo 13 camadas con 176 lechones de 1.24 kg ± 0.247, con un valor mínimo de 0.64 kg y un valor máximo de 1.86 kg, y para la categoría de ALTA prolificidad (16 o más LNT) hubo 9 camadas con 144 lechones de 1.19 kg ± 0.278, con valor mínimo de 0.38 kg y valor máximo de 1.86 kg.
Para PN se hizo un análisis de varianza (ANDEVA) según la categorías de peso individual al nacimiento, empleando como bloque el número de parto de la madre; para peso al destete se hizo un ANDEVA con un modelo completamente al azar empleando como covariable PN y como bloque el parto de la madre. El TL se analizó por medio de ANDEVA según la categoría de peso y empleando como bloque el número del parto de la madre. Se determinó el porcentaje de lechones de cada categoría de PN y su posicionamiento en la ubre, se hizo la trasformación de los porcentajes obteniendo la raíz cuadrada del arco seno y se realizó un análisis no paramétrico de Wilcoxon dentro de cada categoría de peso al nacer, y un análisis de Krushkall-Wallis para los porcentajes dentro del grupo de peso para el posicionamiento del pezón(10).
En camadas de prolificidad BAJA no hubo individuos de la categoría de PBAJO, mientras que en las más numerosas no hubo de PALTO (P<0.001). Algunos autores consideran de bajo peso aquéllos debajo de 1.14 kg(8) y de 1.20 kg(12,13) y otros excluyen como bajo peso a los lechones de menos 800 g(14) o de 750 g(15), sin embargo no mencionan su metodología para determinar el establecimiento de sus categorías. Así mismo, se considera que el nivel de prolificidad de las madres tiene influencia sobre el peso promedio de los lechones y su variabilidad, pero solo unos autores relacionan la prolificidad con
77
Juan Uriel Rendón del Águila, et al. / Rev Mex Cienc Pecu 2017;8(1):75-81
el peso de los lechones(15). En el presente estudio, las cerdas de primer parto tuvieron mayor proporción de lechones de bajo peso, y las de segundo ciclo mayor impacto en la variabilidad del peso. Conforme las camadas incrementaron en prolificidad, el peso medio de los lechones disminuyó, lo que concuerda con autores(5,16), que señalan entre 20 y 25 % de lechones de bajo peso (≤1.00 kg) en camadas ≥15 LNV, lo que coincide con los porcentajes encontrados en este estudio dentro de la categoría de alta prolificidad (≥16 LNT).
concordante con la literatura(17,18). Es importante mencionar que las categorías de PBAJO y PMEDIO, mostraron la mayor variabilidad en términos de desviación estándar en el tiempo empleado, lo que indica la variabilidad que hay en los animales de cada categoría con respecto a esta variable. En relación al posicionamiento del lechón en la ubre, el comportamiento de amamantamiento del recién nacido es desordenado y diferenciado del patrón organizado de los días posteriores al parto; los pares de tetas 6 y 7 son los más empleados en una primera succión, y los animales de buen peso se trasladan posteriormente a los pezones anteriores, desplazando a los de bajo peso a los pezones posteriores(7). En la presente prueba se encontró un comportamiento muy similar, los primeros pezones succionados eran los del área posterior, por ser los primeros encontrados. Sin embargo, si bien los lechones pesados se posicionaron en los anteriores, hubo animales de las tres categorías de peso, ubicados en las tres categorías de posición en la ubre; lo que indica que la capacidad de estimular y extraer calostro y leche es más importante que el posicionamiento del lechón en la ubre. En lo que respecta al porcentaje de fidelidad a la teta registrada al primer aseguramiento y de la teta asegurada al destete, el 94 % cambió de teta y solo el 5.6 % se mantuvieron con la misma.
El TL se presenta en el Cuadro 1 donde se observa que los lechones de la categoría PBAJO tardaron más en asegurar el pezón independientemente del número de parto. En el Cuadro 2 se observa que lechones de PBAJO se posicionaron en una mayor proporción en los pezones ANT y MED, mientras que los de PMED y PALTO lo hicieron en los pezones de ubicación ANT. Con respecto al tiempo de latencia los animales de PBAJO, demoraron más tiempo en hacer su primer aseguramiento de pezón, lo que es Cuadro 1. Tiempo promedio de aseguramiento de pezón según la categoría de peso y el número de parto Número de parto 1
2
Total
Se registró la muerte de 18 lechones (4.6 %), 11 se clasificaron como inanición de 2.82 días y 0.847 kg; y siete como aplastados con 5.14 días y 1.02 kg. El 67 % (12) de las muertes fue PBAJO y 33 % (6) de PMEDIO. Lo anterior concuerda con reportes que indican que los lechones de bajo peso al nacimiento, tienen una alta probabilidad de mortalidad, debido al aplastamiento y la
Categoría de peso Bajo
0:52:56ax
0:47:04ax
0:50:37a
Medio
0:32:37bx
0:32:52bx
0:32:44a
Alto
0:31:34bx
0:28:39bx
0:29:34a
Total
0:36:06x
0:33:54x
0:35:03
Literales diferentes en cada columna (a,b) y renglón(x) indican diferencia (P<0.01).
Cuadro 2. Porcentaje de lechones según categoría de peso al nacimiento y posición del pezón en la ubre Categoría de peso Bajo Posición en la ubre
Medio
Alto
Total
n
%
N
%
n
%
n
%
Anterior
16
39.02a
94
47.24a
22
50.00a
132
46.48a
Media
19
46.34a
77
38.69a
17
38.64a
113
39.79a
Posterior
6
14.63b
28
14.07b
5
11.36b
39
13.73b
Total
41
100.00
199
100.00
44
100.00
284
100.00
ab Literales diferentes en cada columna indican diferencia (P<0.05)..
78
CRECIMIENTO DE CERDOS DURANTE LA LACTANCIA Y ENGORDA
inanición(3,17). Sin embargo, es importante considerar que no necesariamente un lechón de categoría de bajo peso será una baja.
que para PBAJO y PALTO la posición en la ubre no tuvo efecto en el peso al destete, no así para PMEDIO donde los lechones colocados en posición anterior tuvieron un menor peso (P<0.01) (Cuadro 4).
Al momento del destete se pesaron 370 animales, ya que el personal de la granja anticipó el destete de 17 animales de dos camadas. El promedio de días de destete fue de 21.61 días, no existiendo diferencia por categoría de peso y número de parto (P>0.001). En el Cuadro 3 se presenta el promedio de PD y GMDL según la categoría de peso y el número de parto. En la prueba se aprecia cómo a mayor LNT la GMDL va disminuyendo (R2=0.102; P<0.001) en camadas de ambos números de parto de la cerda (P>0.05).
En el Cuadro 5 se presenta la GMDL por categoría de peso y el posicionamiento en la ubre, donde se observa que este último no tiene efecto dentro de cada categoría de PN y que los animales de PALTO tuvieron mejor GMDL independientemente de la posición del pezón. A medida que aumenta la escala de prolificidad disminuyen PD y GMD. En el análisis por sexo se encontró que los lechones de PBAJO tuvieron una menor GMDL independientemente del sexo (P<0.001).
Con respecto a PD según las categorías de peso y la posición del lechón durante la lactancia, resalta
En este estudio los animales con mejor categoría de peso, presentaron una mejor GMDL, mientras que a mayor categoría de prolificidad, fue menor. Lo anterior se explica, ya que en las camadas numerosas hay una mayor ausencia de los lechones durante los eventos de succión, con una correlación positiva entre el tiempo de duración de la bajada de la leche y la GMD. Los intervalos de pre y postmasaje a la bajada de la leche, son más cortos cuando hay limitantes de espacio por lechón en la camada, lo que se puede extrapolar a camadas numerosas(18).
Cuadro 3. Promedio de peso al destete (PD) y ganancia media diaria en lactancia (GMDL) de lechones en diferentes categorías de peso al nacer Categoría Bajo Medio Alto Total
n 49 272 49 370
PD (kg) 4.92a 5.96b 6.93c 5.95
DE 1.093 1.224 1.335 1.326
GMDL (kg) 0.181 0.211 0.240 0.211
DE 0.006 0.002 0.006 0.004
DE = desviación estándar. abc Literales diferentes en la misma columna indican diferencia (P<0.01).
Cuadro 4. Peso promedio individual al destete (PD) y desviación estándar, según la categoría de peso y posicionamiento en la ubre (kg) Bajo Posición en la ubre Anterior Media Posterior
n 16 19 6
PD 4.95 ± 0.527ax 4.70 ± 0.577ax 5.26 ± 0.645ax
Categorías de peso al nacer Medio n PD 94 6.33 ± 0.198ax 77 6.34 ± 0.212ay 28 5.76 ± 0.345bx
Alto n 22 17 5
PD 7.25 ± 0.288ay 6.71 ± 0.430ay 7.10 ± 0.645ay
Literales diferentes en la misma columna (a, b) y renglón (x, y) indican diferencia (P<0.01).
Cuadro 5. Ganancia media diaria de peso en lactancia (GMDL) en kilos, según la categoría de peso y el posicionamiento en la ubre
Posición en la ubre Anterior Media Posterior
n 16 19 6
Bajo GMDL 0.225 ± 0.029ax 0.164 ± 0.022ax 0.167 ± 0.025ax
Categorías de peso al nacer Medio n GMDL 94 0.226 ± 0.007ax 77 0.216 ± 0.008ay 28 0.201 ± 0.013bx
n 22 17 5
Literales diferentes por columna (a) y renglón (x, y) indican diferencia (P<0.01); en el caso del renglón Posterior (P<0.05).
79
Alto GMDL 0.243 ± 0.011ay 0.227 ± 0.016ay 0.249 ± 0.052ay
Juan Uriel Rendón del Águila, et al. / Rev Mex Cienc Pecu 2017;8(1):75-81
En el Cuadro 6 se observa que los cerdos de PBAJO tuvieron el menor peso en todos los pesajes. No se encontró interacción entre la categoría de peso y el sexo en ninguno de los pesajes (P>0.05), ni efecto del número de parto de la madre. Se encontraron diferencias en el peso por sexo a los 100, 115, 130 y 160 días (P<0.05). Con respecto a la GMD se encontraron diferencias a 100 y 115 días a favor de PALTO (P<0.05). Para GD, PL y RM no se encontraron diferencias por categoría de peso ni tamaño de camada (P>0.05).
Sin embargo en cuanto a peso individual, en las categorías de PBAJO y PMEDIO hubo animales que alcanzaron a los de PALTO. Así mismo, en las categorías de PALTO y PMEDIO, hubo animales lentos en su desarrollo de crecimiento, que tuvieron pesos individuales similares a los de sus compañeros de categorías inferiores de peso. Lo que indica que el peso al nacimiento no es la única determinante del desempeño productivo, sino que los eventos de cada etapa, tanto en la cerda como en el lechón influyen en su desempeño final. Se concluye que las cerdas de alta prolificidad tuvieron una mayor proporción de lechones de bajo peso, que demoraron más en ingerir calostro y se posicionaron en mayor proporción en los pezones posteriores. Los lechones de bajo peso tuvieron en promedio una menor ganancia de peso en lactancia y un menor peso a edad a sacrificio.
Estos resultados permiten visualizar las diferencias entre las categorías de peso al nacer, y concuerda con un estudio donde se reportan mediciones de peso a 28, 70, 133 y 180 días de vida, y donde se puede apreciar que el comportamiento de las tres categorías es similar al del presente estudio(18).
Este estudio mostró que el tener metas de alta prolificidad puede originar efectos complejos de contrarrestar en toda la cadena productiva, por lo que hay que ser precisos en el manejo de cerdas y lechones, para minimizar estos efectos.
Con respecto al espesor de grasa dorsal, profundidad del lomo y rendimiento de tejido magro de acuerdo a su categoría de peso, lechones de bajo peso tienen desventajas productivas, pero además, hay reportes que mencionan que desde el nacimiento en estos animales hay factores prenatales que afectan el número total de fibras musculares, que tienen un efecto permanente en el crecimiento postnatal de los músculos de los cerdos(13 ). En el presente estudio no se encontraron diferencias entre los tres grupos en GD y PL; y en lo que respecta a RM, los resultados fueron similares y concuerdan con otros trabajos(13,18).
LITERATURA CITADA 1.
Douglas SL, Edwards SA, Sutcliffe E, Knap PW, Kyriazakis I. Identification of risk factors associated with poor lifetime growth performance in pigs. J Anim Sci 2013;91:4123-4132.
2.
Heim G, Mellagi APG, Bierhals T, De-Souza LP, De-Fries HCC, Piuco P, et al. Effects of cross-fostering within 24h after birth on preweaning behaviour, growth performance and survival rate of biological and adopted piglets. Livest Sci 2012;150:121-127.
Cuadro 6. Promedio de peso en kilos (pp) y desviación estándar (DE) a los 75, 85, 100, 115, 130, 145 y 160 días de edad por categoría de peso al nacimiento Categoría de peso al nacimiento Bajo Edad (días) 70 85 100 115 130 145 160
n 50 52 49 50 50 29 46
pp 23.96a 28.66a 30.76a 53.83a 62.12a 76.64a 86.66a
Medio DE 5.20 6.27 7.29 7.33 6.94 10.03 11.18
n 279 275 263 265 262 160 227
pp 28.66b 38.97b 49.00b 60.32a 71.69b 83.17b 95.7b
80
Alto DE 4.07 4.59 5.63 6.6 7.99 8.56 9.15
n 52 49 47 47 48 36 46
pp 30.76c 40.61b 52.03b 65.31b 75.98b 85.97b 101.11b
DE 4.20 5.17 6.24 8.31 7.57 8.72 12.17
P 0.001 0.001 0.001 0.001 0.001 0.004 0.001
CRECIMIENTO DE CERDOS DURANTE LA LACTANCIA Y ENGORDA
3.
Oksbjerg N, Nissen PM, Therkildsen M, Moller HS, Larsen LB, Andersen M, Young JF. Meat science and muscle biology symposium: in utero nutrition related to fetal development, postnatal performance, and meat quality of pork. J Anim Sci 2013;91:1443-1453.
11. Berard J, Kreuzer M, Bee G. In large litters birth weight and gender is decisive for growth performance but less for carcass and pork quality traits. Meat Sci 2010;86(3):845-851.
4.
Panzardi A, Bernardi ML, Mellagi AP, Bierhals T, Bortolozzo FP, Wentz I. Newborn piglet traits associated with survival and growth performance until weaning. Prev Vet Med 2013;110(2):206-213.
5.
Quiniou N, Dagorn J, Gaudré D. Variation of piglets’ birth weight and consequences on subsequent performance. Livest Prod Sci 2002;78(1):63-70.
13. Gondret F, Lefaucheur L, Juin H, Louveau I, Lebret B. Low birth weight is associated with enlarged muscle fiber area and impaired meat tenderness of the lingissimus muscle in pigs. J Anim Sci 2006;84:93-103.
6.
12. Handel SE, Stickland NC. Catch-up growth in pigs: a relationship with muscle cellularity. Anim Prod 2010;47(2):291-295.
14. Beaulieu AD, Aalhus JL, Williams NH, Patience JF. Impact of piglet birth weight, birth order, and litter size on subsequent growth performance, carcass quality, muscle composition, and eating quality of pork. J Anim Sci 2010;88:2767-2778.
Wientjes JGM, Soede NM, Van der Peet-Schwering CMC, Van der Brand H, Kemp B. Piglet uniformity and mortality in large organic litters: Effects of parity and pre-mating diet composition. Livest Sci 2012;144:218-229.
7.
Lawlor PG, Linch PB, O'connell MK, Mcnamara L, Reid P, Stickland NC. The influence of over feeding sows during gestation on reproductive performance and pig growth to slaughter. Arch Tierz Dummerstorf 2007;50:82-91.
8.
Mota RD, Martínez BJ, Villanueva GD, Roldan SP, Trujillo OMA, Orozco GH, Bonilla JH, et al. Animal welfare in the newborn piglet: a review. Vet Med 2012;7:338-349.
9.
Marques CMJ. Probabilidad y estadistica para ciencias químico biológicas. McGraw-Hill; 1991.
15. Kammersgaard TS, Pedersen LJ, Jorgensen E. Hypothermia in neonatal piglets: interactions and causes of individual differences. J Anim Sci 2011;89:2073-2085. 16. Vasdal G, Østensen I, Melišová M, Bozděchová B, Illmann G, Andersen IL. Management routines at the time of farrowing effects on teat success and postnatal piglet mortality from loose housed sows. Livest Sci 2011;136:225-231. 17. Pedersen ML. Nursing-suckilng behaviour, effects of farrowing enviroment on duration of milk letdown and piglet weight gain [Masther thesis]. Denmark, Copenhagen; University of Copenhagen; 2009. 18. Rehfeldt C, Tuchscherer A, Hartung M, Kuhn G. A second look at the influence of birth weight on carcass and meat quality in pigs. Meat Sci 2008;78:170-175.
10. SAS. Jmp (statistical discovery software), ver. 4.0.2 (academic); Cary NC, USA:SAS Inst.Inc. 2002.
81
Rev Mex Cienc Pecu 2017;8(1):83-91
http://dx.doi.org/10.22319/rmcp.v8i1.4347
Evaluación de parámetros productivos y reproductivos en un hato de doble propósito en Tabasco, México Productive and reproductive parameters in dual-purpose Zebu x Holstein cattle in Tabasco, Mexico Carlos Arce Recinosa, Emilio Manuel Aranda Ibáñeza*, Mario Manuel Osorio Arcea, Roberto González Garduñob, Pablo Díaz Riverac, José Alfonso Hinojosa Cuellard RESUMEN El objetivo del estudio fue evaluar el comportamiento productivo y reproductivo de bovinos Bos taurus (BT) x Bos indicus (BI) en un sistema de doble propósito, bajo las condiciones tropicales del estado de Tabasco. Los registros se obtuvieron de la unidad de producción, UACH-URUSSE, ubicada en Teapa, Tabasco. Los años evaluados fueron 1994 a 2011, presentando información de 492 partos, y 240 lactancias completas de 130 vacas Cebú o sus cruzas (BT x BI). Los genotipos presentes en este estudio fueron las cruzas de Cebú (C) x Holstein (H): 7/8C1/8H, 3/4C1/4H, 5/8C3/8H, 1/2C1/2H, 5/8h3/8C, 11/16H5/16C y 3/4H1/4C; estos se agruparon en tres categorías 0-25%, 37.5-50% y 62.5-75% de acuerdo a la proporción de genes BT. Las variables incluyeron peso al nacimiento (PN), intervalo entre partos (IEP), producción de leche por lactancia (PLL) y duración de lactancia (DL). Los resultados indicaron que los genotipos con mayor proporción de genes BT influyó favorablemente sobre PLL (P<0.05) y DL (P<0.01), mientras que no afectó PN e IEP (P>0.05). El genotipo 62.5-75% presentó la mejor PLL (1,262.80 ± 34.80 kg) y la DL más prolongada (260.34 ± 11.20 días); comparada con los genotipos 0-25% y 37.5-50%, PLL fue 8.09 y 6.56 % mayor y con DL fue 41.72 y 33.68 días mayor, respectivamente. En conclusión, el genotipo con 62.5-75% de genes BT presentó el mejor comportamiento productivo; sin embargo, el comportamiento reproductivo fue similar en los genotipos estudiados. PALABRAS CLAVE: Bovinos de doble propósito, Genotipos, Producción de leche, Duración de la lactancia.
ABSTRACT An evaluation was done of productive and reproductive performance in Bos taurus (BT) x Bos indicus (BI) cattle in a dualpurpose system under tropical conditions in the state of Tabasco, Mexico. Records were from the UACH-URUSSE production unit, Teapa, Tabasco, and covered the years 1994 to 2011. Data included 492 births and 240 complete lactations of 130 Zebu or BT x BI cross cows. Seven Zebu (Z) x Holstein (H) cross genotypes were studied: 7/8Z1/8H, 3/4Z1/4H, 5/8Z3/8H, 1/2Z1/2H, 5/8H3/8Z, 11/16H5/16Z and 3/4H1/4Z. Based on BT gene proportion, these genotypes were grouped into three categories: 0-25%, 37.5-50% and 62.5-75%. Four variables were analyzed: birth weight (BW); interval between births (IBB); milk production per lactation (MPL); and length of lactation period (LLP). A higher proportion of BT genes was found to positively influence MPL (P<0.05) and LLP (P<0.01), but did not affect BW or IBB (P>0.05). The 62.5-75% category had the highest MPL (1,262.80 ± 34.80 kg), which was 8.09 % higher than the 0-25% category and 6.56 % higher than the 37.5-50% category. The 62.5-75% category also had the longest LLP (260.34 ± 11.20 d), which was 41.72 % longer than the 0-25% category and 33.68 % longer the 37.5-50% category. Of the three categories, the 62.5-75% category exhibited the best production performance, although reproductive performance did not differ between the studied genotype categories. KEY WORDS: Dual-purpose cattle, Genotypes, Milk production, Lactation period.
Recibido el 6 de febrero de 2015. Aceptado el 30 de marzo de 2015. a Colegio de Postgraduados, Campus Tabasco. Periférico Carlos A. Molina, Km 3.5. Carretera Cárdenas-Huimanguillo. 86500 H. Cárdenas, Tabasco, México. b Universidad Autónoma Chapingo, Unidad Regional Sur-Sureste (URUSSE). México. c Colegio de Postgraduados, Campus Veracruz, Carr. Veracruz-Xalapa, rancho Tepetates. México. d Universidad Popular de la Chontalpa. México. * Autor de correspondencia: earanda@colpos.mx.
83
Carlos Arce Recinos, et al. / Rev Mex Cienc Pecu 2017;8(1):83-91
La ganadería de doble propósito (DP) se desarrolla principalmente en la costa del Golfo de México que comprende el 28.3 % del territorio nacional y concentra más del 40 % del inventario bovino(1). En Veracruz, Chiapas y Tabasco se concentra el 80 % de la ganadería de DP y el resto se distribuye en los diferentes estados con clima subtropical(2). Este sistema genera el 19.5 % de la producción nacional de leche y el 50 % de la producción de carne(3).
Con base en lo anterior, el objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de los factores genotipo, año y época de parto, número de parto, sexo de la cría y el efecto del individuo sobre las variables peso al nacimiento (PN), intervalo entre partos (IEP), producción de leche por lactancia (PLL) y duración de la lactancia (DL) de vacas de doble propósito con distinto porcentaje de genes BT en el trópico húmedo. La información se obtuvo de datos registrados entre 1994 y 2011, con 492 partos y 240 lactancias completas que correspondieron a los años 2003 a 2010 (en el periodo 1994-2002 no se tomaron los registros de producción de leche) de 130 vacas, de la unidad de producción de doble propósito de la Unidad Regional Universitaria Sur SuresteUniversidad Autónoma Chapingo, en Teapa, Tabasco. El municipio de Teapa se localiza en la región de la sierra a 17°32' N y 92°57' O con clima cálido húmedo, y lluvias todo el año; temperatura media anual de 27.8 °C, y precipitación de 3,862.6 mm anuales(9). La unidad presenta laderas con ligeras pendientes.
El sistema DP es considerado como un sistema ganadero tradicional de producción en la región tropical, donde mediante cruzamientos de razas Bos taurus (BT) europeas especializadas o criollas con las razas Bos indicus (BI), se obtienen simultáneamente los productos leche y carne(1,4,5). La finalidad del cruzamiento de estas dos especies es incrementar el potencial productivo mediante la inclusión de genes BT, mientras que los genes BI darán al nuevo genotipo la adaptación a las condiciones tropicales. El propósito de los productores ganaderos es incrementar los parámetros productivos y reproductivos al utilizar genotipos con alto grado de encaste, teniendo en cuenta que estos genotipos tienen mayores requerimientos (nutrición, sanidad, manejo, etc.) comparado con las razas BI. Su principal característica es la práctica de un ordeño manual utilizándose el ternero para estimular la bajada de la leche (“apoyo”), criándolo hasta el destete, que coincide con la terminación de la lactancia(6,7).
La información consistió en la identificación de la vaca, genotipo de la vaca, fechas de parto, número de parto, sexo de la cría, días de lactancia y producción de leche por lactancia. El manejo consistió en el ordeño mecánico por la mañana (0005-0008 h); para lograr la bajada de leche se utilizó oxitocina en dosis de 2 ml por vaca. En la ordeña se suministraba a los animales 250 g de melaza-urea, 90 g de sal mineral por día. Las vacas después de ser ordeñadas y de amamantar a sus crías (leche residual) durante 60 min, se llevaban a potreros con superficie de una hectárea de pasto señal (Brachiaria decumbens), estrella (Cynodon nlemfuensis), mulato (Brachiaria hibrido cv. mulato) y pastos nativos (Paspalum sp.). Se realizaba un manejo rotacional de potreros con 2 días de ocupación y 30 días de descanso.
En el estado de Tabasco, la eficiencia reproductiva de las vacas se caracteriza por intervalos entre partos prolongados, bajos promedios de producción de leche por lactancia y periodos cortos de duración de la lactancia, especialmente en las vacas de doble propósito(6,8). Por otro lado el peso al nacer es un parámetro productivo importante pues es la primera medida que se toma del animal después del nacimiento. Conocer los parámetros del hato ganadero es de vital importancia, ya que son indicadores que señalan si los animales están expresando su potencial productivo y reproductivo. De no lograrse, el productor deberá de llevar acabo estrategias específicas en alimentación, manejo de los animales y potreros, sanidad, etc.
El manejo reproductivo fue por monta directa. La vacunación fue anualmente por medio de bacterina triple para septicemia hemorrágica, carbón sintomático y edema maligno. En las vacas en producción se llevó un control de mastitis por medio de la prueba de california que se realizaba cada 30
84
PARĂ METROS PRODUCTIVOS Y REPRODUCTIVOS EN UN HATO DE DOBLE PROPĂ&#x201C;SITO EN TABASCO, MĂ&#x2030;XICO
genotipo, Aj= efecto fijo del j-ĂŠsimo aĂąo de parto, Ek= efecto fijo de la k-ĂŠsima ĂŠpoca de parto, Nl= efecto fijo del l-ĂŠsimo nĂşmero de parto, Vm(Gi)= efecto aleatorio del m-ĂŠsimo individuo anidado en el i-ĂŠsimo genotipo, y Îľijklm= error aleatorio asociado con la Yijklm.
dĂas, las vacas que daban positivo a la prueba se eliminaban de la ordeĂąa para ser tratadas. El nĂşmero de registros de las variables peso al nacer (PN), intervalo entre partos (IEP), producciĂłn de leche por lactancia (PLL) y duraciĂłn de la lactancia (DL) fue de 476, 471, 240 y 240, respectivamente. El nĂşmero de vacas representadas en cada caso fue de 127 para PN e IEP, y 94 para PLL y DL. Los genotipos se agruparon considerando el porcentaje de genes BT, ya que la cantidad de informaciĂłn para cada genotipo era reducida, por lo que se formaron tres categorĂas (Cuadro 1).
Modelo para PLL:
đ?&#x2018;&#x152;đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;&#x2014;đ?&#x2018;&#x2DC;đ?&#x2018;&#x2122;đ?&#x2018;&#x161;đ?&#x2018;&#x203A;đ?&#x2018;&#x153; = đ?&#x2018;&#x20AC; + đ??şđ?&#x2018;&#x2013; + đ??´đ?&#x2018;&#x2014; + đ??¸đ?&#x2018;&#x2DC; + đ?&#x2018; đ?&#x2018;&#x2122; + đ?&#x2018;&#x2020;đ?&#x2018;&#x161; + đ??żđ?&#x2018;&#x203A; + đ?&#x2018;&#x2030;đ?&#x2018;&#x153; (đ??şđ?&#x2018;&#x2013; ) + đ?&#x153;&#x20AC;đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;&#x2014;đ?&#x2018;&#x2DC;đ?&#x2018;&#x2122;đ?&#x2018;&#x161;đ?&#x2018;&#x203A;đ?&#x2018;&#x153; Donde: Yijklmno= PLL, M= media general de la poblaciĂłn en estudio, Gi= efecto fijo del i-ĂŠsimo genotipo, Aj= efecto fijo del j-ĂŠsimo aĂąo de parto, Ek= efecto fijo de la k-ĂŠsima ĂŠpoca de parto, Nl= efecto fijo del l-ĂŠsimo nĂşmero de parto, Sm= efecto fijo del m-ĂŠsimo sexo de la crĂa, Ln= efecto de la duraciĂłn de la lactancia del individuo, Vo(Gi)= efecto aleatorio del o-ĂŠsimo individuo anidado en el i-ĂŠsimo genotipo, Îľijklmno= error aleatorio asociado con
En el factor aĂąo de parto la informaciĂłn del periodo 1995-1999 se redujo, por lo que se agruparon en uno solo, formando el aĂąo 1999, los demĂĄs aĂąos (2000,â&#x20AC;Ś, 2011) formaron cada uno una categorĂa individual. Los partos se agruparon por ĂŠpoca de secas (febrero-mayo), lluvias (junioseptiembre) y nortes (octubre-enero).
Yijklmno.
Para el estudio de cada variable se considerĂł un modelo mixto utilizando el PROC MIXED de SAS(10). Los modelos se determinaron de acuerdo a los objetivos del trabajo y atendiendo al nĂşmero de observaciones para cada subclase de los factores considerados; de esta manera se obtuvieron los siguientes modelos:
Las medias de cuadrados mĂnimos para las variables de respuesta analizadas se obtuvieron con la opciĂłn LSMEANS del paquete estadĂstico SAS(10) y para la comparaciĂłn de las medias se utilizĂł la opciĂłn â&#x20AC;&#x153;pdiffâ&#x20AC;? del mismo paquete estadĂstico. Se establecieron en el modelo todas las interacciones que fueron posibles debido al nĂşmero de observaciones, tales como G*E, A*E, sin embargo, se removieron, ya que no fueron significativas (P>0.05). La interacciĂłn G*A a pesar que era de interĂŠs, no fue incluida en el modelo debido a que
Modelo para PN:
đ?&#x2018;&#x152;đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;&#x2014;đ?&#x2018;&#x2DC;đ?&#x2018;&#x2122;đ?&#x2018;&#x161;đ?&#x2018;&#x203A; = đ?&#x2018;&#x20AC; + đ??şđ?&#x2018;&#x2013; + đ??´đ?&#x2018;&#x2014; + đ??¸đ?&#x2018;&#x2DC; + đ?&#x2018; đ?&#x2018;&#x2122; + đ?&#x2018;&#x2020;đ?&#x2018;&#x161; + đ?&#x2018;&#x2030;đ?&#x2018;&#x203A; (đ??şđ?&#x2018;&#x2013; ) + đ?&#x153;&#x20AC;đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;&#x2014;đ?&#x2018;&#x2DC;đ?&#x2018;&#x2122;đ?&#x2018;&#x161;đ?&#x2018;&#x203A; Donde: Yijklmn= PN, M= media general de la poblaciĂłn en estudio, Gi= efecto fijo del i-ĂŠsimo genotipo, Aj= efecto fijo del j-ĂŠsimo aĂąo de parto, Ek= efecto fijo de la k-ĂŠsima ĂŠpoca de parto, Nl= efecto fijo del l-ĂŠsimo nĂşmero de parto, Sm= efecto fijo del m-ĂŠsimo sexo de la crĂa, Vn(Gi)= efecto aleatorio del n-ĂŠsimo individuo anidado en el i-ĂŠsimo genotipo, y Îľijklmn= error aleatorio asociado con la
Cuadro 1. ClasificaciĂłn de los genotipos acorde al porcentaje de genes Bos taurus Porcentaje de genes Bos taurus
Genotipos CebĂş
0 - 25
Yijklmn.
Modelo para intervalo entre partos (IEP) y DL: 37.5 â&#x20AC;&#x201C; 50.0
đ?&#x2018;&#x152;đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;&#x2014;đ?&#x2018;&#x2DC;đ?&#x2018;&#x2122;đ?&#x2018;&#x161; = đ?&#x2018;&#x20AC; + đ??şđ?&#x2018;&#x2013; + đ??´đ?&#x2018;&#x2014; + đ??¸đ?&#x2018;&#x2DC; + đ?&#x2018; đ?&#x2018;&#x2122; + đ?&#x2018;&#x2030;đ?&#x2018;&#x161; (đ??şđ?&#x2018;&#x2013; ) + đ?&#x153;&#x20AC;đ?&#x2018;&#x2013;đ?&#x2018;&#x2014;đ?&#x2018;&#x2DC;đ?&#x2018;&#x2122;đ?&#x2018;&#x161; 62.5 â&#x20AC;&#x201C; 75.0
Donde: Yijklm= IEP o DL, M= media general de la poblaciĂłn en estudio, Gi= efecto fijo del i-ĂŠsimo
7/8C1/8H 3/4C1/4H
Datos por clasificaciĂłn 142
5/8C3/8H
81 135
216
5/8H3/8C
105 1 28
134
1/2C1/2H
11/16H5/16C 3/4H1/4C
85
NĂşmero de datos por genotipo 5 36 101
Carlos Arce Recinos, et al. / Rev Mex Cienc Pecu 2017;8(1):83-91
Cuadro 2. Peso al nacimiento (PN), intervalo entre partos (IEP), producción de leche por lactancia (PLL) y duración de la lactancia (DL) de un hato de doble propósito en Tabasco, México Variable
n
PN, kg
476
IEP, días
471
PLL, L
240
DL, días
240
Media
DE
EE
CV
MIN
MAX
31.66
5.15
0.23
16.28
20.00
55.00
447.27
56.82
2.60
12.70
319.00
650.00
1148.19
560.56
36.03
48.82
179.55
3009.22
237.23
96.74
6.30
40.77
72.00
561.00
DE=desviación estándar; EE= error estándar; CV= coeficiente de variación; MIN= mínimo; MAX= máximo.
todos los genotipos no estaban representados en todos los años.
condiciones ambientales que prevalecieron en cada uno de los años, lo cual repercutió en la alimentación de las vacas y en el desarrollo del feto, lo que dio como resultado las diferencias en peso entre años. Este resultado concuerda con otros estudios realizados en regiones tropicales, donde observaron la influencia del año de parto sobre el PN(14,15,16).
La media, desviación estándar, error estándar, coeficiente de variación, mínimos y máximos de las variables se aprecian en el Cuadro 2. El nivel de significancia de los efectos principales de las características productivas y reproductivas se presenta en el Cuadro 3, las medias de cuadrados mínimos de PN, IEP, PLL y DL se presentan en el Cuadro 4.
El sexo de la cría afectó el PN (P<0.01); los machos fueron más pesados (32.54 ± 0.53 kg) que las hembras en 1.66 kg (Cuadro 4). El mayor peso de los machos al nacimiento es debido a la alta tasa metabólica provocada por la acción precoz de la hormona testosterona a nivel fetal(17). Este resultado ya se ha indicado ampliamente en otros estudios(15,18,19).
El promedio del PN (31.66 kg) obtenido, es similar a lo indicado por diferentes autores(11,12,13) para razas puras y cruzas BT x BI. En el año de parto se observó una gran variación entre los pesos al nacimiento (P<0.01), el menor promedio de peso al nacer se observó en el año 2010 (28.94 ± 0.73 kg), mientras que los pesos máximos se registraron en los años 2002 y 2007 con pesos promedio de 34.72 ± 1.16 y 34.41 ± 0.74 kg, respectivamente (Cuadro 4). Los resultados se explican posiblemente debido a las diferentes
Las crías con genotipo 0-25% BT, mostraron mayor peso al nacer que las crías de los otros genotipos; sin embargo, esta diferencia sólo fue numérica y no fue significativa (P>0.05). Los resultados coinciden con otros autores(20,21) quienes reportaron un efecto no significativo del efecto del genotipo sobre el peso al nacimiento. La época de parto no tuvo efecto sobre el PN (P>0.05), resultados confirmatorios obtuvieron otros investigadores(14,18,19), quienes lo atribuyeron a que la disponibilidad y calidad del forraje que consumieron las hembras durante la gestación en las épocas señaladas no permitió expresar alguna diferencia en el PN.
Cuadro 3. Nivel de significancia de los efectos principales sobre los parámetros en estudio Variables de respuesta Efecto
PN
IEP
PLL
DL
Genotipo
0.16
0.72
0.03
0.0053
Año de parto
<0.0001 <0.0001 <0.0001
Época de parto
0.14
0.0004
Número de parto
0.15
<0.0001 <0.0001
Sexo de la cría
0.0002
-
0.26 0.66
<0.0001
El número de parto no afectó el peso de las crías (P>0.05); efecto similar se ha indicado para la raza Brahman(19). Estos autores atribuyen este resultado a la adaptación de los animales a las condiciones ambientales climatológicas, y a que no hubo variación en las condiciones de manejo de las
0.63 0.79 -
PN= peso al nacimiento; IEP= intervalo entre partos; PLL= producción de leche por lactancia; DL= duración de la lactancia.
86
PARÁMETROS PRODUCTIVOS Y REPRODUCTIVOS EN UN HATO DE DOBLE PROPÓSITO EN TABASCO, MÉXICO
hembras gestantes, manejo de potreros y disponibilidad de forraje. Una situación similar pudo haber ocurrido en este estudio.
La media general obtenida para el IEP fue de 447.27 días, superior a la encontrada por otros autores quienes obtuvieron una media de 427(7) y
Cuadro 4. Medias de cuadrados mínimos (± error estándar) para las variables estudiadas Factor
n
PN (kg)
n
IEP (días)
n
PLL (kg)
n
DL (días)
Genotipo: 0-25%
137 32.45±0.72 a
137 466.24±08.68 a
86 1160.71±34.52 b
86 218.71±10.72 b
37.5-50%
210 30.96±0.54 a
208 460.59±06.85 a
93 1179.76±27.96 b
93 226.42±08.88 b
62.25-75%
129 31.72±0.70 ª
126 459.45±08.53 a
61 1262.77±34.83 a
61 260.34±11.20 a
Año de parto: 1999
17 31.98±1.43 ab
15 460.15±14.74 ab
- -
- -
2000
17 29.80±1.29
b
17 461.44±12.74
ab
- -
- -
2001
21 32.87±1.21
ab
20 482.26±11.89
a
- -
- -
2002
26 34.72±1.16 a
2003
26 32.13±1.38
2004
47 32.43±0.93 ab
47 464.19±08.07 ab
44 1175.84±36.39 bc
44 238.30±13.23 b
2005
42 31.88±1.01 ab
42 462.56±07.79 ab
40 1249.18±37.12 ab
40 264.57±13.68 ab
2006
35 30.96±1.09 ab
35 454.33±07.75 ab
25 1373.65±41.62 a
25 307.50±16.29 a
2007
41 34.41±0.74
2008
59 29.96±0.63 b
58 431.63±06.09 b
34 1000.58±34.87 c
34 277.47±13.76 ab
2009
40 29.47±0.81 b
40 445.21±06.83 ab
28 1140.84±43.48 bc
28 111.70±15.60 d
2010
55 28.94±0.73 b
55 474.19±06.23 a
37 1194.11±37.26 ab
37 172.16±14.42 cd
2011
50 32.72±0.74 ab
50 479.21±06.48 a
ab
a
26 465.45±10.59 ab 25
41
479.53±09.95 a
447.06±07.02 ab
- 9 1166.54±67.34
23
- bc
1307.92±41.36 ab
- -
9 211.15±26.58 bc
23 298.39±16.49 ab
- -
Época de parto: Seca
112 31.56±0.70 a
113 450.25±07.01 a
59 1227.15±30.94 a
59 227.57±11.43 a
466.89±06.33 b
1203.85±26.18 a
Lluvias
223 31.21±0.54
105 236.77±09.35 a
Nortes
141 32.37±0.61 a
138 469.14±06.71 b
76 1172.25±29.64 a
76 241.13±10.76 a
1
124 31.32±0.49 a
119 413.74±04.68 c
53 1053.43±29.08 c
53 239.54±11.76 a
2
89 32.37±0.53 a
89 433.96±05.17 bc
45 1101.38±30.34 bc
45 238.09±12.25 a
3
67 32.91±0.63 a
67 440.02±05.93 b
30 1149.20±36.60 bc
30 251.72±14.78 a
4
49 32.96±0.73 a
48 460.72±06.91 ab
25 1197.38±38.01 abc
25 245.26±15.48 a
5
47 32.35±0.78
1256.30±34.56 ab
32 229.98±13.95 a
6
37 31.91±0.89 a
38 475.53±08.80 a
25 1267.03±40.77 ab
25 252.88±16.31 a
7
28 30.51±1.02 a
28 486.98±09.96 a
15 1235.49±50.80 ab
15 221.73±19.61 a
8
20 30.82±1.17 a
20 467.83±11.44 ab
8 1370.61±69.45 a
8 235.53±28.20 a
9
15 30.26±1.44
15 506.10±13.69
a
220
105
Número de parto:
a
a
47
473.95±07.74 a
a
32
7
1178.91±84.18 abc
7 201.68±30.52 a
Sexo: Hembra
218 30.88±0.54 b
- -
117 1195.73±25.04 a
- -
Macho
258 32.54±0.53 a
- -
123 1206.43±25.20 a
- -
abcdMedias
con la misma letra en cada columna en una variable, son significativamente iguales (Tukey 0.05).
87
Carlos Arce Recinos, et al. / Rev Mex Cienc Pecu 2017;8(1):83-91
432.9(22) días respectivamente para la cruza BT x BI. También fue superior a lo indicado para la raza Holstein en condiciones tropicales, con una media de 412.06 días(23); y fue inferior al reportado por otros autores quienes encontraron un promedio de 463(24), 473.9(25), 469.2(26) días. Este IEP es mayor al óptimo de 12 a 13 meses, sin embargo, es un valor común para condiciones tropicales, en donde la cría pasa con la madre un periodo muy amplio, y el amamantamiento alarga el periodo de anestro postparto y los IEP(7), debido al efecto inhibitorio que ejerce el amamantamiento sobre la actividad ovárica(27).
concuerdan con los de varios investigadores(7,22,25,28) quienes observaron que el número de parto es una fuente de variación importante para el IEP. El genotipo no tuvo un efecto significativo sobre el intervalo entre partos (P>0.05). La diferencia entre la media menor y mayor fue de tan solo seis días aproximadamente; un efecto similar del genotipo sobre la IEP en animales cruzados se ha reportado en otros estudios(7,32), y difiere de otros investigadores(22,28,33), que observaron en el genotipo una fuente de variación sobre el IEP en animales cruzados. La producción de leche por lactancia fue de 1,148.19 kg, en animales suplementados con melaza-urea y un ordeño al día. Esta producción es inferior a la producción de leche encontrada en animales cruzados BT x BI en el estado de Yucatán, donde se informa una producción de 1,862 ± 814 kg(7) en animales con un ordeño y suplementados con 3 kg de alimento comercial (18% PC). En Veracruz con animales cruzados, con un manejo de dos ordeños, en pastoreo con pastos mejorados y suplementados con 1 kg de alimento comercial (18% PC, 1.65 Mcal EM) por cada 3 kg de leche producida se informó una producción de leche de 4,961 ± 416 kg(33). En este mismo estado con vacas cruzadas Simental-Pardo Suizo-Cebú en pastoreo rotacional, con un ordeño diario, suplementados con 2 kg de alimento concentrado (13% PC) y ensilaje de maíz alcanzando producciones de leche de 1,765.68 kg(34). En Brasil con animales cruzados Holstein-Gyr, manejados con dos ordeños, con una alimentación basada en pastos mejorados, más ensilaje de maíz y alimento concentrado, indicaron una producción de 2,865.17 kg(35) de leche por lactancia. De igual manera fue inferior a lo indicado para Holstein puro en condiciones tropicales de Tabasco, manejados con dos ordeñas, en pastoreo rotacional y suplementados con melaza-urea, alcanzando una producción de 3,075.12 kg(23). Puede notarse que la introducción de genes BT incrementa el volumen de producción; sin embargo se observa una gran variación en ésta, influenciada principalmente por el sistema de ordeño, genotipo, manejo sanitario, las características de la alimentación, calidad y manejo de praderas.
El año de parto tuvo un efecto significativo sobre el IEP (P<0.01), el cual mostró altibajos con el transcurso del tiempo (Cuadro 4). Este es un factor difícil de explicar(7,24) debido a que incluye la variación de componentes ambientales, de manejo y la interacción de estos, que varían de año en año. Numerosas investigaciones, señalan la influencia que tiene el año de parto sobre el IEP(7,22,25,28). La época de parto tuvo un efecto significativo sobre el IEP (P<0.01), el IEP más bajo se obtuvo en la época seca (450.25 días), y fue más prolongada en la época de nortes (Cuadro 4). Bajo las condiciones ambientales de Tabasco lo anterior pudiera explicarse debido a que en la época seca el suelo tiene humedad residual, lo que conlleva a la abundancia de pastos(29), no así para la época de norte donde hay un lento desarrollo de los pastos ocasionado por el foto-período corto(30). Este efecto de la época de parto es similar a los reportados en otros estudios(7,22,28,31). El número de parto afectó el IEP (P<0.01), con un incremento gradual conforme transcurrió el tiempo (Cuadro 4). El IEP tuvo un incremento de 92 días al pasar de 413.74 días en vacas de primer parto a 506.10 días en las vacas con nueve o más partos, aunque del cuarto al noveno parto las diferencias entre ellas no fueron significativas. Los resultados pudieran explicarse debido a que los animales de reemplazo tienen un buen manejo nutricional, lo que les da un desarrollo corporal completo y madurez sexual antes de iniciar su vida reproductiva. Los resultados de este trabajo
88
PARÁMETROS PRODUCTIVOS Y REPRODUCTIVOS EN UN HATO DE DOBLE PROPÓSITO EN TABASCO, MÉXICO
Los resultados obtenidos en este estudio están en el límite inferior del rango del potencial lechero de vacas cruzadas BT x BI que es de 1,000 a 4,961 kg de leche por lactancia en el trópico mexicano(37,38). Esta baja producción posiblemente se debe al manejo general que se realizaba en la unidad de producción, ya que los animales solo recibían melaza-urea como suplemento, y a que diariamente recorren distancias entre 500 a 1,000 m (pradera-sala de ordeño) en condiciones de ladera, por lo que la energía que consumen la utilizan para el mantenimiento y no así para la producción.
El número de parto tuvo un efecto significativo sobre el PLL (P≤0.01), la producción de leche se incrementó conforme aumentaron los partos (Cuadro 4). En el primer parto se registró una producción de leche de 1,053.43 ± 29.08 kg, mientras que en el octavo parto se registró la máxima producción de leche de 1,370.61 ± 69.45 kg, teniendo un incremento de 317.18 kg. Después del octavo parto la tendencia de la producción fue a disminuir. El efecto del número de parto sobre la PLL en animales cruzados coincide con otros autores(36,39,41). Este efecto pudiera explicarse debido a que durante la vida productiva de las vacas, las condiciones de manejo y alimentación no fueron las adecuadas para mantener la producción de leche de manera uniforme.
El genotipo tuvo un efecto significativo sobre la PLL (P<0.05). El genotipo de 62.25-75% de genes BT presentó la mejor producción con 1,262.77 ± 34.83 kg comparada con los otros genotipos (Cuadro 4). Dicha producción fue 8.08 % mayor que la producción del genotipo 0-25% y 6.57% mayor que la producción del genotipo 37.5-50%. Estos resultados coinciden con otros autores quienes observaron en el genotipo una fuente de variación(33,35,36,39) y la mayor PLL la expresaron los genotipos con 75% de genes BT(33,36). Este resultado se explica por los efectos complementarios de los genes heredados de las razas parentales, los animales BT trasmiten a la progenie cruzada la habilidad para aprovechar mejor los nutrientes, mientras que los BI trasmiten información de adaptación al ambiente tropical(40).
La época de parto no fue una fuente de variación para la PLL (P>0.05); estos resultados coinciden con los de otros autores(7,33,39) quienes observaron que la época de parto no afecta la PLL en las condiciones que desarrollaron sus estudios. El sexo de la cría no tuvo un efecto significativo sobre la PLL (P>0.05), probablemente por el tipo de manejo de rejeguería, ya que el becerro solo se amamanta de la leche residual. La media general de duración de la lactancia fue de 237.23 ± 6.30 días, inferior a 255 ± 80 días, reportados en Yucatán(7). En el estado de Veracruz trabajando con vacas cruzadas Simental, Pardo Suizo y Cebú en pastoreo rotacional con una ordeña diaria se obtuvo una DL de 266.92 días (34). En Brasil trabajando con animales cruzados Holstein-Gyr, manejados con dos ordeños diarios alcanzaron una DL 283.79 días (36). Así mismo fue inferior a la DL indicada en Tabasco para la raza Holstein pura con una media de 326.62 días(23); y fue superior a los valores de 153 y 172 días en vacas Holstein-Cebú y Suizo-Cebú en Tabasco respectivamente(42).
El año de parto tuvo un efecto altamente significativo sobre el PLL (P<0.01). La producción tuvo altibajos en los años de estudio. Inició con 1,166.54 ± 67.34 kg en 2003, la cual fue incrementándose hasta alcanzar su máxima producción en 2006 (1,373.65 ± 41.62 kg). Posterior a ese año la PLL fue disminuyendo alcanzando la producción más baja en el año 2008 con 1,000.58 ± 34.87 kg (Cuadro 4). El año de parto es una fuente de variación difícil de explicar(7,24), debido a que comprende factores de manejo, ambientales y sus interacciones, además, su efecto es de naturaleza aleatoria y poco predecible. Los resultados obtenidos en este estudio concuerdan con los publicados por diversos investigadores(7,36,39) quienes encontraron que el año de parto es una fuente de variación para la PLL.
El genotipo tuvo un efecto altamente significativo sobre la DL (P≤0.01). El genotipo de 62.25-75% de genes BT presentó la lactancia más prolongada con 260.34 ± 11.20 días comparada con los otros genotipos 0-25 % y 37.5-50% (Cuadro 4); dicha diferencia fue de 41.63 y 33.92 días respectivamente más alta que los genotipos mencionados. Lo anterior puede explicarse por las características genéticas de alta producción de la
89
Carlos Arce Recinos, et al. / Rev Mex Cienc Pecu 2017;8(1):83-91
raza Holstein incorporados en estos cruzamientos. Resultados confirmatorios que son señalados por otros autores(7,33,35), los cuales encontraron que el genotipo tuvo un efecto significativo sobre la DL.
Alfonso Hinojosa Cuellar por el apoyo en el análisis estadístico de la información. A las líneas de investigación LPI2: Agroecosistemas sustentables y LPI5: Biotecnología microbiana vegetal y animal, del Colegio de Postgraduados, por el apoyo otorgado.
El año de parto tuvo un efecto significativo sobre DL (P≤0.01), la cual se fue incrementando con el tiempo, inició con 211.15 días en el 2003 hasta alcanzar los 307.50 días en el 2006, en los dos años siguientes la DL disminuyó, pero se mantuvieron por encima de los 275 días. En el año 2009 la DL sufrió una caída drástica al observarse un valor de 111.70 días, en el siguiente año incrementó a 172.16 días (Cuadro 4). Estas diferencias pudieran ser atribuidas a la variación en el manejo en general del hato, ya que estuvieron bajo un sistema de producción comercial, y está sujeto a cambios en el mercado y disponibilidad económica; por ejemplo, en el año 2009 hubo un cambio en el manejo del hato de producción y se dejó de ordeñar. Estos resultados concuerdan con otros autores(7,36,41) quienes también encontraron que el año de parto mostró un efecto significativo sobre la DL.
LITERATURA CITADA
La época de parto y el número de parto no fueron una fuente de variación significativa para la DL (P>0.05), resultados similares a los reportados por varios investigadores(7,33,34). Se concluye que los genotipos con proporciones 62.5 y el 75% BT presentaron la mayor producción de leche por lactancia y duración de la lactancia en comparación con los otros genotipos; el peso al nacimiento e intervalos entre partos fueron similares entre las tres categorías de genotipos. Del primero al octavo parto se incrementa la producción de leche por lactancia y después del octavo parto disminuye. Del primero al cuarto parto aumentó el Intervalo entre partos. A partir del quinto los intervalos entre partos fueron similares.
1.
Pérez HP, Rojo R, Álvarez A, García J. Necesidades de investigación y transferencia de tecnología de la cadena de bovinos de doble propósito en el estado de Veracruz. Fundación Produce Veracruz. Veracruz, México; 2003.
2.
Rivas L. El sistema ganadero de doble propósito en América Latina Tropical: evolución, perspectivas y oportunidades. Simposio Internacional sobre alternativas y estrategias en producción animal. Universidad Autónoma Chapingo, México. 1992.
3.
Instituto Nacional de Estadística, Geografía, e Informática (INEGI). Censo Agropecuario 2007. www.inegi.gob.mx. Consultado 15 Jun, 2014.
4.
CONARGEN. Comité Nacional de los Recursos Genéticos. Plan de Acción. México, DF. 2000.
5.
Castañeda O, Lagunes J, Castillo H, Ávila A. Utilización de sementales híbridos para el mejoramiento genético de la ganadería de doble propósito. Día del ganadero. Centro Experimental La Posta-CIR Golfo Centro-INIFAP. Veracruz, México; 2001:19-33.
6.
Osorio AMM. Producción bovina de doble propósito en el trópico “La Rejeguería”: el mejoramiento genético de los animales. ISPROTAB, Colegio de Posgraduados. Villahermosa, Tabasco; 2000(3):52-55.
7.
Hernández-Reyes E, Segura-Correa VM, Segura-Correa JC, OsorioArce MM. Intervalo entre partos, duración de la lactancia y producción de leche en un hato de doble propósito en Yucatán, México. Agrociencia 2001;35:699-705.
8.
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). Manejo de ganado bovino de doble propósito en el trópico. Libro técnico No. 5. Veracruz, México. 2000.
9.
García E. Modificaciones al sistema de clasificación climática de Köppen, para adaptarlos a las condiciones de la República Mexicana. Universidad Nacional Autónoma de México. México DF. 1973.
10. SAS®. SAS User’s Guide: Statistics (version 9.4). Cary NC, USA. SAS Institute Inc. 2012. 11. Manrique PC. Conociendo la genética de la raza. El Cebú 2003;305:48-50. 12. López BB, Esperón SAE, Martínez MS, Carmona MMA, Contreras. Efecto del año, mes, sexo de la cría y número de parto sobre el peso al nacimiento de cuatro razas cebuinas en el trópico húmedo [resumen]. Congreso Nacional de Buiatria. 2005:115.
AGRADECIMIENTOS Al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) por la beca otorgada para el estudio del posgrado Producción Agroalimentaria en el Trópico del Colegio de Postgraduados, Campus Tabasco. A la UACH-URUSSE, por el aporte de la información que se utilizó en dicha investigación. Al Dr. José
13. Aranguren MJ, Román BR, Villasmil OY, Chirinos FZ, Romero J, Soto BE. Componentes de (co)varianza y parámetros genéticos para características de crecimiento en animales mestizos de doble propósito. Rev Cient, FCV-LUZ 2006;16(1):55-61. 14. Segura CJA. Comportamiento hasta el destete de un hato cebú comercial en el sureste de México. Livest Res Rural Develop 1990;2(1).
90
PARÁMETROS PRODUCTIVOS Y REPRODUCTIVOS EN UN HATO DE DOBLE PROPÓSITO EN TABASCO, MÉXICO
15. Domínguez VJ, Núñez DR, Ruíz FA. 2003. Influencias ambientales e índice de constancia para características de crecimiento en ganado bovino Tropicarne. Téc Pecu Méx 2003;41(1):1-18.
29. Meléndez NF. Manual de manejo de praderas para tabasco. Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Centro de Investigación Regional Golfo Centro. Campo Experimental Huimanguillo, Tabasco, México. Folleto técnico No. 22. 1998.
16. Ossa GA, Suárez MA, Pérez JE. 2007. Efectos del medio y la herencia sobre los pesos al nacimiento, al destete y a los 16 meses de edad en terneros de la raza criolla Romosinuano. Revista Corpica-Ciencia y Tecnología Agropecuaria 2007;8(2):81-92.
30. De las Heras TJG, Osorio AMM, Segura CJC; Aranda IE, Aguilar CJA. Factores que afectan las constantes de la curva de crecimiento de becerros en un sistema de doble propósito en el trópico. Rev Cient 2008;18(4):393-397.
17. Bracho I, Contreras GPM, Zambrano Z. La raza Criollo Limonero: Una realidad para la ganadería de doble propósito. CGS editores. Maracaibo, Venezuela: Ediciones Astro Data; 2002:11-39.
31. Magaña JG, Segura JC. Estimates of breed and heterosis effects for some reproductive traits of Zebu and Brown Swiss in southeastern Mexico. Livest Res Rural Develop 2001;13(5). http://www.lrrd.org/ lrrdl3/5/maga135.htm. Consultado 10 Feb, 2013.
18. Medina ZJM, Osorio AMM, Segura CJC. Influencias ambientales y parámetros genéticos para características de crecimiento en ganado Nelore en México. Rev Cient 2005;15(3):235-241. 19. Montes VD, Vergara GO, Prieto ME, Rodríguez PA. Estimación de los parámetros genéticos para el peso al nacer y al destete en ganado bovino de la raza Brahman. Rev. MVZ Córdoba 2008;13(1):1184-1191.
32. Vergara GO, Salgado OR, Maza AL, Botero AL, Martínez BC, Medina GC, Pestana SJ. Factores que afectan el primer intervalo de parto de hembras bovinas manejadas bajo el sistema doble propósito. Livest Res Rural Develop 2007;19(10). http://www.lrrd.org/ lrrd19/10/verg19140.htm. Consultado 10 Ene, 2013.
20. Teyer R, Magaña JG, Santos J, Aguilar C. Comportamiento productivo y reproductivo de vacas de tres grupos genéticos en un hato de doble propósito en el sureste de México. Rev Cub Cienc Agr 2003;37(4):363-370.
33. López-Ordaz R, Vite-Cristóbal C, García-Muñiz JG, MartínezHernández PA. Reproducción y producción de leche de vacas con distinta proporción de genes Bos taurus. Arch Zoot 2009;58(224):683-694.
21. Martínez GJC, Azuara MA, Hernández MJ, Parra BGM, Castillo RSP. Características pre-destete de bovinos Simmental (Bos taurus) x Brahman (Bos indicus) en el trópico mexicano. Rev Colomb Cienc Pecu 2008;21:365-371.
34. Ríos UA, Hernández HVD, Amezcua MEV, Zárate MJP. Producción láctea de vacas simmental x cebú y suizo pardo x cebú en clima tropical. Agron Mesoam 2015;26(1):17-25. 35. Facó O, Lôbo RNB, Martins FR, Melo LFA. Idade ao Primeiro Parto e Intervalo de Partos de Cinco Grupos Genéticos Holandês x Gir no Brasil. Rev Brasileira Zoot 2005;34(6):1920-1926.
22. Mejía-Bautista GT, Magaña JG, Segura-Correa JC, Delgado R, Estrada-León RJ. Comportamiento reproductivo y productivo de vacas Bos indicus, Bos taurus y sus cruces en un sistema de producción vaca: cría en Yucatán, México. Trop Subtrop Agroecosystems, 2010;12(2):289-301.
36. Mcmanus C, Teixeira AR, Talarico DL, Louvandini H, Bianchini OEM. Características productivas e reproductivas de vacas Holandesas e mesticas Holandes x Gir no Planalto Central. Rev Brasileira Zoot 2008;37(5):819-823.
23. Martinez F, Queijeiro M, Guimond H, Scoffield J. Ganadería lechera en el trópico húmedo de México. Experiencia de una década en la Chontalpa. Nestlé. Cárdenas, Tabasco, México. 1986.
37. González SC, Goicochea J, Rodríguez MA, Madrid-Bury N, González VD. Incorporación al servicio en novillas mestizas doble propósito. ALPA 2006;14:1-9.
24. Osorio-Arce M, Segura-Correa J. Reproductive performance of dualpurpose cows in Yucatán, México. Livest Res Rural Develop 2002;14:1-9 http://www.cipav.org.co/lrrd/lrrd14/3/ Osor143.htm. Consultada 7 Oct, 2014.
38. Lopez R, Thomas MG, Hallford DM, Kiesler DH, Silver GA, Obeidat BS,et al. Case study: Metabolic hormone profiles and evaluation of associations of metabolic hormones with body fat and reproductive characteristics of Angus, Brangus, and Brahman heifers. The Profesional Anim Scientist 2006;22:273-282.
25. Arellano CMS, Martínez GJC, Romero TEM, Briones EF, Domínguez MM, De la Garza RF. Factores genético-ambientales que afectan el intervalo entre partos y días a primer parto en ganado de doble propósito en el norte de Veracruz. Rev AIA 2006;10(1):43-53.
39. López OR, García CR, García MJG, Ramírez VR. 2009. Producción de leche de vacas con diferente porcentaje de genes Bos taurus en el trópico mexicano. Téc Pecu Méx 2009;47(4):435-448.
26. Vergara GO, Botero AL, Martínez BC. Factores ambientales que afectan la edad al primer parto y primer intervalo de partos en vacas del sistema doble propósito. Revista MVZ Córdoba 2009;14(1):1594-1601.
40. Madalena FE. La utilización sostenible de hembras F1 en la producción del ganado lechero tropical. Estudio FAO Producción y Sanidad Animal Nº 111. Rome, Italia; 1993.
27. Segura CVM, Rodríguez ROL. Comportamiento reproductivo de vacas cebú sometidas a amamantamiento nocturno. Téc Pecu Méx 2000;38(1):67-72.
41. Vite-Cristóbal C, López-Ordaz R, García-Muñiz JG, Ramírez-Valverde R, Ruiz-Flores A, López-Ordaz R. Producción de leche y comportamiento reproductivo de vacas doble propósito que consumen forrajes tropicales y concentrados. Vet Méx 2007;38:63-79.
28. López OR, Díaz HM, García MJG, Nuñez DR, López OR, Martínez HPA. Eventos reproductivos de vacas con diferente porcentaje de genes Bos taurus en el trópico mexicano. Rev Mex Cienc Pecu 2010;1(4):325-336.
42. Silva LM, Granados ZL, Orozco LF. Producción láctea y comportamiento reproductivo de un hato de doble propósito en la sabana de Huimanguillo, Tabasco [resumen]. Reunión Nacional de Investigación Pecuaria. INIFAP. Chapingo, México; 1989:189.
91
Rev Mex Cienc Pecu 2017;8(1):93-99
http://dx.doi.org/10.22319/rmcp.v8i1.4312
Evaluación del consumo de energía metabolizable sobre el contenido energético de la canal en borregas Pelibuey The effects of metabolizable energy intake on carcass energy content in Pelibuey sheep Alfonso J. Chay-Canula*, Juan C. Ku-Verab, Juan G. Magaña-Monforteb, Armín J. Ayala-Burgosb, Ricardo A. García-Herreraa, Angel T. Piñeiro-Vázquezb RESUMEN El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto del consumo de energía metabolizable (CEM) sobre el contenido energético de la canal de ovejas Pelibuey. Veinticuatro (24) ovejas con un peso vivo de 37.2±4.0 kg y condición corporal de 2.5± 0.12 se asignaron al azar a cuatro grupos de seis animales. Un grupo se sacrificó al inicio del experimento para las mediciones de referencia, y las ovejas de los grupos restantes se asignaron a uno de tres niveles de CEM: bajo (B), medio (M) y alto (A) durante 65 días. El CEM fue: 0.247, 0.472 y 0.532 MJ/kgPV0.75/día para B, M y A, respectivamente. Las ovejas se sacrificaron y la canal se dividió en dos mitades; la mitad izquierda se disecó en grasa, músculo y hueso. Las ovejas en el nivel B y M removieron 55 y el 26 % de su contenido de energía inicial de la canal respectivamente, mientras que el nivel A aumentó su contenido de energía en un 14 %. Los cambios diarios en la energía en la canal fueron -1.099, -0.515 y 0.285 MJ/día para B, M y A, respectivamente. Las proporciones de la energía en canal como músculo y grasa fueron 76 y 24 %, 68 y 32 %, y 65 y 35 % para los niveles de B, M y A, respectivamente. Las ovejas Pelibuey remueven aproximadamente el 55 % del contenido de energía de la canal cuando se someten a condiciones de subalimentación severa. PALABRAS CLAVE: Pelibuey, Composición de la canal, Energía de la canal, Condición corporal.
ABSTRACT An evaluation was done of the effect of metabolizable energy intake (MEI) on carcass energy content in Pelibuey sheep. Twenty-four (24) sheep (37.2±4.0 kg live weight; 2.5±0.12 body condition) were randomly assigned to four groups of six animals each. To establish reference data, one group was killed as the experiment began. The remaining three groups were assigned to one of three MEI levels for 65 d: low (L), 0.247 MJ/kgLW0.75/d; medium (M) 0.472 MJ/kgLW0.75/d; or high (H) 0.532 MJ/kgLW0.75/d. After the experimental period, the animals were killed and each carcass divided longitudinally in half: the left half was dissected into fat, muscle and bone components. Carcass energy content decreased by 55 % in the L treatment, and by 26 % in the M treatment. However, it increased by 14 % in the H treatment. Daily changes in carcass energy content were -1.099 MJ/d in the L treatment, -0.515 MJ/d in the M treatment and 0.285 in the H treatment. Energy stored in fat was 76 % in L, 68 % in M and 65 % in H, while energy stored in muscle was 24 % in L, 32 % in M and 35 % in H. Under conditions of severe undernourishment, Pelibuey sheep lose approximately 55 % of carcass energy content. KEY WORDS: Pelibuey sheep, Carcass composition, Carcass energy, Body condition.
Recibido el 19 de octubre de 2015. Aceptado el 13 de abril de 2016. a
División Académica de Ciencias Agropecuarias, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Carretera Villahermosa-Teapa, km 25, R/A. La Huasteca 2ª Sección, Villahermosa, Tabasco, México. b
Universidad Autónoma de Yucatán, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Carr. Mérida-Xmatkuil km 15.5, CP 97100 Mérida, Yucatán, México.
*Autor de correspondencia: aljuch@hotmail.com, ajchc19@yahoo.com.mx.
93
Alfonso J. Chay-Canul, et al. / Rev Mex Cienc Pecu 2017;8(1):93-99
En los rumiantes, la estacionalidad y el estado fisiológico resultan en fluctuaciones en el consumo de alimento, induciendo periodos alternados de subnutrición y realimentación a través del año(1,2). Dichas variaciones estacionales inducen también periodos de pérdida y ganancia de peso en animales en pastoreo(2), así como en el peso de los órganos, del tracto gastrointestinal y la canal(3,4,5), y en consecuencia en el contenido energético de la canal y el cuerpo. Estudios recientes han mostrado que el comportamiento en el consumo y la digestibilidad en ovinos de lana y en el ganado se afectaron cuando se utilizó la restricción alimenticia para mejorar la utilización de los nutrientes(6,7).
a tres grupos de seis animales. Las ovejas se alojaron individualmente en jaulas metabólicas y se alimentaron con tres niveles de CEM: Bajo (L), Medio (M) y Alto (A) por 65 días, para lograr cambios en el PV. Los niveles de alimentación se establecieron como proporciones del requerimiento de EM para el mantenimiento (EMm, 0.426 MJ/kg PV0.75/d(15). La dieta basal consistió de pasto Taiwán (Pennisetum purpureum) fresco, picado. Solo los tallos del pasto se utilizaron para reducir la variación de la composición nutricional a través de la fase experimental. La dieta basal se suplementó con un concentrado basado en fruto de frijol terciopelo (Mucuna pruriens, 72 % en base seca [BS]), maíz molido (25 % en BS), y melaza de caña (3 % BS). Cada animal recibió diariamente 10 g de una mezcla mineral. El pasto se ofreció en dos partes iguales a las 0800 y 1500 h, a razón de 44 g MS/kg PV0.75/día, y el suplemento a una dosis de 0, 16 y 32 g MS/kg PV0.75/día para los tratamientos B, M y A respectivamente. La cantidad de alimento ofrecido se ajustó cada 15 días con base en el peso vivo de las ovejas. Para igualar el consumo de proteína cruda por las ovejas, una mezcla de urea y melaza de caña se les ofreció a razón de 1.8, 0.6 y 0 g de urea/kg PV0.75/día para los tratamientos B, M y A, respectivamente.
También se ha reportado que la conformación y composición de la canal en ovinos de pelo puede verse afectada por factores como, el sexo y el nivel de alimentación(8). Existe poca información en relación con la composición de la canal y los requerimientos energéticos en ovejas Pelibuey adultas(9,10). Por otro lado, se ha reportado que el conocimiento de los requerimientos nutricionales de los animales es fundamental para incrementar la eficiencia de los sistemas de producción, siendo necesaria la determinación de la composición corporal(11,12,13). El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del consumo de energía metabolizable (CEM) sobre la concentración de energía en los tejidos muscular y graso de ovejas Pelibuey adultas bajo condiciones tropicales.
El consumo de materia seca (MS) y la digestibilidad aparente de la MS (DMS) se determinaron en cuatro periodos de 15 días, con cinco días consecutivos de mediciones en cada periodo. Se tomaron muestras de alimento ofrecido, rechazos y excremento (10 %) para cada animal. Al final de cada periodo se tomó una submuestra por animal, para las determinaciones de MS y cenizas. La digestibilidad de la materia orgánica (DMO) se determinó en el primer periodo de mediciones. El CEM se estimó de acuerdo al consumo de MS y la energía metabolizable de la dieta se estimó utilizando la MO digestible en la MS (MODMS) por medio de la ecuación 1(15).
El experimento se llevó a cabo en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Yucatán, México, localizada a 20° 45’ N, 89° 30’ W. El clima de la región es AW0 (cálido tropical sub-húmedo con lluvias en verano). El promedio de temperatura anual varía de 26 a 27.8 °C, y la precipitación anual de 940 a 1,100 mm(14). Los animales utilizados se manejaron de acuerdo a la regulación oficial mexicana (NOM-062ZOO-1999) para el uso de animales experimentales. Veinticuatro ovejas (24) Pelibuey no gestantes y no lactantes, con peso vivo (PV) de 37.2 ± 4.0 kg y condición corporal (CC) de 2.5 ± 0.12 se asignaron aleatoriamente a cuatro grupos de seis animales. Los animales de un grupo se sacrificaron al inicio del experimento para las mediciones iniciales de los tejidos en la canal y el contenido de energía bruta. Los animales restantes se asignaron aleatoriamente
EM de la dieta (MJ/kg MS) = % MODMS × 0.16
[1]
El PV de las ovejas se registró cada 15 días previo ayuno de alimento y agua por 18 h. El cambio diario de PV (CDPV) se estimó por regresión utilizando los registros del PV, la pendiente de la regresión representó la tasa de CDPV en las ovejas.
94
CONSUMO DE ENERGÍA METABOLIZABLE SOBRE EL CONTENIDO ENERGÉTICO DE LA CANAL EN BORREGAS PELIBUEY
Al final del periodo de mediciones, las ovejas se sacrificaron humanitariamente de acuerdo a las normas oficiales mexicanas (NOM-08-ZOO, NOM-09ZOO y NOM-033-ZOO) establecidas para el procesamiento de animales para producción de carne. El PV en ayuno (PVA) se midió como el PV después del ayuno de alimento y agua por 24 h. Los datos registrados fueron peso de las vísceras, canal y grasa interna (tejido adiposo interno). El tracto gastrointestinal (TGI) se pesó antes y después de ser vaciado. El PV vacío (PVV) se calculó como la diferencia entre el PVA al sacrificio y el contenido del TGI. La canal se dividió por la línea media dorsal en dos mitades, pesada y refrigerada a 6 °C durante 24 h. Después de la refrigeración, la canal se pesó y la media canal izquierda fue completamente disecada en grasa (subcutánea e intermuscular), músculo, hueso, y cada componente se pesó por separado. El peso de los tejidos disecados en la media canal izquierda se ajustó a la canal completa.
en un molino de martillos para sus determinaciones químicas. Los análisis químicos realizados fueron energía bruta en una bomba adiabática (Parr, USA), cenizas, y extracto etéreo(17) del tejido muscular y graso. La materia orgánica libre de grasa (MOLG) se calculó para ambos tejidos por diferencia y fue considerada como el contenido de proteína de los tejidos(18). Al final del experimento, una oveja de tratamiento B y otra del tratamiento A se retiraron del experimento a causa de enfermedad y sus datos no se incluyeron en el análisis. Los datos se analizaron como un diseño completamente al azar, utilizando el análisis de varianza y la prueba de Tukey, cuando fueron detectadas diferencias significativas entre los tratamientos. Las pruebas estadísticas se realizaron con el PROC GLM de SAS(19). La composición química del forraje se presenta en el Cuadro 1. El forraje presentó un bajo contenido de proteína cruda y alto en FDN comparado con el suplemento. El consumo total de MS fue diferente
Los tejidos muscular y adiposo se molieron en forma separada en un molino para carne (Torrey, México) con una criba de 4 mm y se tomó una muestra (1 kg) de cada animal, y se almacenó a -20 °C en contenedores de plástico para sus análisis químicos.
Cuadro 1. Composición química del forraje y el suplemento ofrecido a ovejas Pelibuey adultas, no gestantes y no lactantes (g/kg MS)
Las muestras de alimento y excremento se secaron en una estufa de aire forzado a 60 °C por 48 h para la determinación de MS. Las muestras secas se molieron en un molino Wiley con una criba de 1 mm para sus análisis químicos. La MO se determinó por incineración de la muestra en una mufla a 600 °C por 6 h. La fibra detergente neutra (FDN) y la fibra detergente ácida (FDA) se determinaron utilizando los métodos descritos por Van Soest et al (16).
MS PC FDN FDA MO EE EM, MJ/kg MS*
Las muestras de tejido (músculo y tejido adiposos) se liofilizaron para determinar el contenido de agua (Labconco, Co., USA). Las muestras secas se molieron
Suplemento 900 141 425 180 963 37 11.5
Forraje 283 31 693 470 953 19.2 7.6
*Estimada de AFRC(15) MS= materia seca; PC= proteína cruda; FDN= fibra detergente neutra; FDA= fibra detergente ácida; MO= materia orgánica; EE= extracto etéreo; EM= energía metabolizable.
Cuadro 2. Consumo de materia seca (MS) y energía metabolizable (CEM) en ovejas Pelibuey adultas, no gestantes y no lactantes alimentadas con tres niveles de consumo de energía metabolizable Total MS, g/d Total MS, g/kg0.75/d *CEM en la dieta, MJ/kg MS CEM, MJ/d CEM, MJ/kg0.75/d
Bajo (n=5) 504.6 a 36.1 a 7.6 a 3.40 a 0.247 a
Medio (n=6) 815.9 b 56.2 b 8.7 a 7.09 b 0.472 b
Alto (n=5) 1045.2 c 65.7 c 8.9 a 9.29 c 0.532 b
* Estimada por digestibilidad de la materia orgánica de la materia seca × 0.16 (15) EEM= error estándar de la media. abc
Valores con diferente literal difieren significativamente.
95
EEM 31.83 1.336 0.211 0.287 0.019
P <0.0001 <0.0001 0.0564 <0.0001 0.062
Alfonso J. Chay-Canul, et al. / Rev Mex Cienc Pecu 2017;8(1):93-99
(P<0.05) entre tratamientos (Cuadro 2). El CEM estimado fue 58, 110 y 125 % de los requerimientos de EM para el mantenimiento (EMm: 0.426 MJ EM/kg PV0.75) para B, M y A respectivamente(20). El CEM promedio durante el experimento fue 0.247, 0.472 y 0.532 MJ/ kg PV0.75/día para los niveles B, M y A respectivamente(20). El cambio diario de peso en las ovejas Pelibuey adultas fue de -106, -22 y 30 g/día para los niveles B, M y A respectivamente(20).
proporciones del músculo fueron superiores para A con respecto a B, sin embargo, estos no fueron diferentes del grupo M (P<0.05). El peso y la proporción de la grasa de la canal fue diferente entre los grupos de alimentación (P<0.05). El Cuadro 4 presenta la composición química del tejido muscular y adiposo de la canal de ovejas Pelibuey adultas. El contenido de agua en el tejido muscular fue superior en B respecto al grupo de alimentación A (P<0.001), sin embargo, los grupos B y M fueron similares (P>0.05). En el tejido adiposo de la canal, el contenido de agua en el nivel B fue bajo (P<0.001) con respecto a los grupos de
Los pesos de la canal fría y caliente fueron superiores para el nivel A con relación al B (P<0.05), sin embargo, estos no difirieron del nivel de alimentación M (Cuadro 3). El peso y las
Cuadro 3. Pesos y características de la canal de ovejas Pelibuey secas alimentadas con tres niveles de consumo de energía metabolizable
Peso corporal (kg): Inicial Final Ganancia diaria de peso, g/d Componentes canal (kg): Peso canal caliente Peso canal fría Tejidos en canal (kg): Músculo Grasa Hueso abc
Inicial (n=6)
Bajo (n=5)
Medio (n=6)
Alto (n=5)
EEM
P
36.5 -
38.2 30.2 a -106 a
36.2 34.8 ab -22 b
38.7 40.8 b 30 c
1.036 0.988 4.811
0.0667 0.0022 <0.0001
15.13 15.03
12.4 a 11.2 a
14.8 ab 14.3 ab
17.5 b 17.0 b
0.443 0.478
0.0022 0.0030
8.80 2.34 3.92
7.17 a 0.81 a 3.82
9.13b 1.47b 3.79
10.68 b 2.17 c 4.22
0.139 0.046 0.044
0.0006 0.0002 0.0756
Valores con diferente literal difieren significativamente.
Cuadro 4. Composición química del tejido muscular y graso de la canal de ovejas Pelibuey (g/kg en base fresca) alimentadas con tres niveles de consumo de energía metabolizable Músculo: Agua Grasa MOLG Cenizas Tejido adiposo: Agua Grasa MOLG Cenizas
Inicial (n=6)
Bajo (n=5 )
Mediano (n=6)
Alto (n=5)
EEM
P
701.5 182.1 85.6 29.7
767.0 a 61.7 a 136.2 a 35.1
737.7 a 84.9 ab 145.6 ab 31.8
687.8 b 117.5 b 164.3 b 30.5
5.47 6.06 3.36 0.775
0.0002 0.0100 0.0172 0.0866
357.5 566.2 69.0 7.3
515.3 a 354.6 a 117.3 a 12.7 a
423.9 b 493.2 b 73.7 b 9.1 ab
350.7 b 606.4 c 37.3 c 5.6 b
12.44 17.02 5.21 0.592
0.0006 0.0002 0.0002 0.0015
MOLG= materia orgánica libre de grasa. abc Valores con diferente literal difieren significativamente.
96
CONSUMO DE ENERGÍA METABOLIZABLE SOBRE EL CONTENIDO ENERGÉTICO DE LA CANAL EN BORREGAS PELIBUEY
alimentación M y A, pero estos no difirieron entre sí (P>0.05). Como se esperaba, el contenido de grasa en el tejido adiposo fue superior al del tejido muscular; el contenido de grasa en el tejido muscular fue mayor en el grupo A con respecto al grupo B (P<0.05); sin embargo, el grupo M fue similar a ambos niveles. En relación con el contenido de MOLG, en el músculo, el grupo B fue superior al nivel A (P<0.01), no obstante, el grupo M fue similar a ambos grupos; en el tejido adiposo, el contenido de MOLG fue mayor en el nivel B (P<0.001). Sobre el contenido de cenizas en el tejido muscular, no hubo diferencias entre tratamientos, aunque en el tejido adiposo, el contenido de cenizas en nivel B fue mayor respecto al grupo A (P<0.01).
de la energía en la canal de los otros grupos y dividida entre los días en experimentación), fueron 1.099, -0.515 y 0.285 MJ para los niveles B, M y A respectivamente. Los resultados obtenidos indican que las ovejas alimentadas con el nivel B removieron de la canal alrededor del 55 % de la energía inicial, también, en el nivel M removieron cerca del 26 % con respecto a la energía inicial en 65 días. Por el contrario el grupo A aumentó el contenido de energía de la canal en un 14 % en comparación con el contenido de energía inicial. El peso de la canal de las ovejas se incrementó con el nivel de alimentación, lo cual está de acuerdo con lo reportado por otros autores(21-25). En este respecto, se ha encontrado que el peso de la canal es bajo en animales subalimentados(4). Atti et al(4), Kamalzadeh et al(22) y Aziz et al(21) reportaron que el rendimiento de la canal y el peso fueron bajos en animales que fueron subalimentados; esto debido a un incremento en las proporciones de los desperdicios y también a la movilización de la grasa.
Se encontraron diferencias (P<0.05) en el peso del músculo (BS) entre el nivel de alimentación A con respecto a M y B, sin embargo, estos últimos fueron similares. Asimismo, se encontraron diferencias (P<0.05) para el peso de la grasa (BS) entre los niveles de alimentación. La concentración de energía en el tejido muscular en la canal presentó diferencias (P<0.05) entre los niveles de alimentación. Para la energía contenida como grasa en la canal y el contenido total de energía en la canal, se encontró que el nivel A fue superior a los niveles M y B (P<0.05), sin embargo, estos últimos fueron similares entre sí (Cuadro 5). Las proporciones de energía contenida como músculo y grasa fueron 76 y 24 %, 68 y 32 %, y 65 y 35 % para los niveles de alimentación B, M y A respectivamente. Por otro lado, los cambios diarios en promedio de energía en el cuerpo (estimada como el contenido de energía en la canal del grupo inicial menos el contenido final
Los valores para el porcentaje de músculo en la canal de ovinos Pelibuey mencionados en una investigación(25), fueron superiores a los reportados en el presente trabajo. El porcentaje de hueso reportado por estos autores fue comparable con el del nivel B. El peso de la grasa en la canal fue diferente entre los tratamientos (P<0.05) y presentó una respuesta lineal al CEM, lo que está de acuerdo con lo reportado para animales en crecimiento recibiendo tres niveles de alimentación(22,23). El peso del hueso fue similar entre tratamientos (P>0.05); en este contexto, se ha reportado que en animales en crecimiento el peso del hueso no es afectado por
Cuadro 5. Contenido de MS (kg) y energía bruta (MJ) del tejido muscular y graso de la canal de ovejas Pelibuey alimentadas con tres niveles de consumo de energía metabolizable Tejidos (kg MS): Músculo Grasa Energía bruta (MJ): Músculo Grasa canal Total canal abc
Inicial (n=6)
Bajo (n=5 )
Medio (n=6)
Alto (n=5)
EEM
P
2.65 1.50
1.67 a 0.39 a
2.39 a 0.86 b
3.36 b 1.41 c
0.132 0.067
0.0008 0.0002
74.13 54.92
43.89 a 13.73 a
65.07 a 30.54 b
95.25 b 52.33 c
4.56 2.49
0.0023 0.0001
129.05
57.62 a
95.60 a
147.592 b
6.65
0.0005
Valores con diferente literal difieren significativamente.
97
Alfonso J. Chay-Canul, et al. / Rev Mex Cienc Pecu 2017;8(1):93-99
el nivel de alimentación, esto es debido al hecho de que el hueso es un tejido de maduración temprana, que es más una función de la edad del animal que del nivel de alimentación a que está siendo sometido(22,23).
de la carne de varios cortes y de la canal completa. Estos autores reportaron para la canal completa, valores promedio de 39 % MS, 38.6 % PC (% MS); 55 % grasa (% MS) y 1.9 % cenizas (% MS). No se han reportado estudios donde los tejidos fueron evaluados separadamente de la canal de ovinos y menos aún, de la canal de ovejas adultas.
Respecto a la composición y contenido energético de la canal, Peraza-Mercado et al(26) encontraron que el músculo L. dorsi de corderos Pelibuey tuvo un contenido de humedad de 73 %, cenizas de 1.4 %, grasa cruda de 4.5 % y proteína cruda de 16.4 %. Estos valores son similares a los registrados en el presente estudio (Cuadro 2). Resultados similares fueron reportados en otras investigaciones(27), donde registraron 74 % de humedad, 4 % de grasa, 15.3 % de proteína cruda y 1.4 % de cenizas en el músculo L. dorsi de corderos Pelibuey. Hernández-Cruz et al(28) en la carne de ovinos de pelo encontraron que la humedad fue de 74 %, la proteína cruda varió de 20 a 21 % y las cenizas fueron de 0.8 %. En otro trabajo(29) se reportan valores de 75 % de humedad, 19.5 % de proteína cruda, 4.5 % de grasa y 1 % de cenizas en el músculo Longissimus lumborum de la canal de ovejas de desecho. En este contexto, Resende et al(30) encontraron que en ovinos Santa Inês la composición corporal fue: 64 a 68 % agua, 14 a 17% proteína cruda y 8 a 18 % de grasa, en animales con pesos entre 5 y 45 kg de PV. En corderos Morada Nova con peso de 5 a 25 kg, se menciona(31) que la composición corporal varió de 64 a 70 % agua, 17.8 a 18.1 % proteína cruda y 6.7 a 12.1 % de grasa, valores similares a los reportados en el presente estudio.
Las concentraciones de energía bruta en la canal de las ovejas fueron superiores a las reportados en otro trabajo con ovinos de pelo en crecimiento con pesos de 30 a 35 kg(36); estos autores estimaron el valor del contenido de energía en la canal (por medio del peso del músculo y la grasa en la canal) entre 53.8 y 88.0 MJ. Se concluye que las ovejas Pelibuey remueven aproximadamente el 55 % del contenido energético de la canal cuando son sometidas a condiciones de subalimentación severa. LITERATURA CITADA
Shadnoush et al(32) no encontraron efecto del nivel de CEM sobre el contenido de MS, PC y cenizas en la canal de corderos machos Lori-Bakhtiari. Otros investigadores(33) encontraron que el nivel de energía metabolizable en la dieta afectó el contenido de humedad y proteína cruda de la carne de corderos; sin embargo, la grasa y cenizas no se afectaron. Por el contrario, se menciona(34) que los porcentajes de agua y grasa en la canal de ovinos y cabras sometidos a diferentes niveles de CEM se afectaron significativamente por la densidad energética de la dieta. Además, Fozooni y Zamiri(35) no encontraron efecto de la raza, nivel de alimentación y su interacción sobre la composición
98
1.
Chilliard Y, F Bocquier, M Doreau. Digestive and metabolic adaptations of ruminants to undernutrition, and consequences on reproduction. A review. Reprod Nutr Dev 1998;38:129-150.
2.
Kamalzadeh A, Koops WJ, Kiasat A. Effect of qualitative feed restriction on energy metabolism and nitrogen retention in sheep. S Afr J Anim 2009;39:30-39.
3.
Aziz NN, Murray DM, Ball RA. The effect of live weight gain and live weight loss on body composition of Merino wethers: non carcass organs. J Anim Sci 1993;71:400-407.
4.
Atti N, Nozière P, Doreau M, Kayouli C, Bocquier F. Effects of underfeeding and refeeding on offals weight in the Barbary ewes. Small Ruminant Res 2000;38:37-43.
5.
Mahouachi M, Atti N. Effects of restricted feeding and re-feeding of Barbarine lams: intake, growth and non-carcass components. Anim Sci 2005;81:305-312.
6.
Dias RS, Patino HO, López S, Prates E, Swanson KC, France J. Relationships between chewing behavior, digestibility, and digesta passage kinetics in steers fed oat hay at restricted and ad libitum intakes. J Anim Sci 2011;89:1873-1880.
7.
Souza-Rodrigues RT, Chizzotti ML, Rodrigues-Martins S, ÁvilaQueiroz MA, Costa-Busato K. Digestibility, ingestive behaviour and performance of non-descript breed hair lambs of different sexual classes subjected to feed restriction. J Anim Feed Sci 2014;23:117123.
8.
Partida PJA, Rojas LM. Composición corporal de corderos Pelibuey en función de la concentración energética de la dieta y del peso al sacrificio [Body composition in Pelibuey lambs in terms of feed energy concentration and slaughter weight]. Vet Méx 2010;41:117-190.
9.
Cantón GJ, Moguel Y, Castellanos A. Estimación del requerimiento energético de mantenimiento del borrego Pelibuey en clima tropical. Tec Pecu Mex 1995;33:66-73.
CONSUMO DE ENERGÍA METABOLIZABLE SOBRE EL CONTENIDO ENERGÉTICO DE LA CANAL EN BORREGAS PELIBUEY
10. Duarte VF. Estimación de los requerimientos energéticos del borrego Pelibuey en crecimiento para la adecuación del modelo CNCPS/SRNS [tesis doctorado]. Universidad Autónoma de Yucatán. México; 2007.
24. Alves K, Carvalho F, Ferreira M, Véras A, Medeiros A, Nascimento J, et al. Níveis de energia em dietas para ovinos Santa Inês: Características de carcaça e constituintes corporais. R Bras Zoot 2003;32:1927-1936.
11. Scholz AM, Bünger L, Kongsro J, Baulain U, Mitchell AD. Noninvasive methods for the determination of body and carcass composition in livestock: dual-energy X-ray absorptiometry, computed tomography, magnetic resonance imaging and ultrasound: invited review. Animal 2015;(7):1250-1264.
25. Martínez A, Bores R, Castellanos A. Zoometría y predicción de la composición corporal de la borrega Pelibuey. Téc Pecu Méx 1987:25:72-84. 26. Peraza-Mercado G, Jaramillo-López E, Alarcón-Rojo AD. Breed effect upon carcass characteristiscs and meat quality of Pelibuey and Polipay × Ramboullet lambs. Am-Euras. J Agric & Environ Sci 2010;8:508-513.
12. Silva TS, Chizzotti ML, Busato KC, de Souza Rodrigues RT, da Silva IF, & Queiroz MAÁ. Indirect methods for predicting body composition of Boer crossbreds and indigenous goats from the Brazilian semiarid. Trop Anim Health Prod 2015;(6):1-4.
27. Peraza-Mercado G, Jaramillo-López E, Chávez del Hierro S, AlarcónRojo AD. Diet effect upon chemical composition of Pelibuey and Polipay × Rambouillet meat. Am-Euras J Sci Res 2006;(1):8-11.
13. Chay-Canul AJ, Magaña-Monforte JG, Chizzotti ML, Piñeiro-Vázquez AT, Canul-Solís JR, Ayala-Burgos AJ, Ku-Vera JC, et al. Energy requirements of hair sheep in the tropical regions of Latin America. Review. Rev Mex Cienc Pecu 2016;(1):105-125.
28. Hernández-Cruz L, Ramírez-Bribiesca JE, Guerrero-Legarreta MI, Hernández-Mendo O, Crosby-Galvan MM, Hernández-Calva LM. Effects of crossbreeding on carcass and meat quality of Mexican lambs. Arq Bras Med Vet Zoot 2009;61:475-483.
14. García E. Modificaciones del sistema de clasificación climática de Köppen (para adaptarlo a las condiciones de la República Mexicana). Instituto de Geografía, UNAM, México, DF; 1988.
29. Pinheiro RSB. Características de caraca e de carne de ovelhas Santa Ines abatidas em tres estágios fisiológicos. [tesis doctorado]. Universidad Estadual Pauslista: Botacu, Brazil; 2009.
15. AFRC. Technical Committee on Responses to Nutrients. Energy and protein requirements of ruminants. CAB International, Wallingford, UK; 1993.
30. Resende KT, MHM Fernandes, IAMA Teixeira. Exigências nutricionais de ovinos. In: Reunião Anual da Sociedade Brasileira de Zootecnia, 42, Goiânia. Anais. Goiânia: SBZ/UFG; 2005:114-135.
16. Van Soest PJ, Robertson JB, Lewis BA. Methods for dietary fiber, neutral detergent fiber and non-starch polysaccharides in relation to animal nutrition. J Dairy Sci 1991;74:3583-3597.
31. Gonzaga-Neto S. Composição corporal, exigências nutricionais e características da carcaça de cordeiros Morada Nova. [tesis doctorado]. Universidade Estadual Paulista, Jaboticabal, Brazil; 2003.
17. AOAC. Official Methods of Analysis. Association of Official Analytical Chemists. 15 th ed. Washington DC, USA; 1980. 18. Olthoff JC, Dickerson GE. Composition of the whole body and component fractions in mature ewes from seven breeds. J Anim Sci 1989;67:2565-2575.
32. Shadnoush GH, Ghorbani GR, Edris MA. Effect of different energy levels in feed and slaughter weights on carcass and chemical composition of Lori-Bakhtiari ram lambs. Small Ruminant Res 2004;51:243-249.
19. SAS. Institute Inc., SAS/STAT. Software, Ver. 9.00, Cary, NC275128000. USA; 2002.
33. Batista ASM, Costa RG, Garruti D dos S, Madruga MS, Queiroga RCR do E, Filho JT de A. Effect of energy concentration in the diets on sensorial and chemical parameters of Morada Nova, Santa Inez and Santa Inez × Dorper lamb meat. R Bras Zoot 2010;39:2017-2023.
20. Chay-Canul AJ, Ayala-Burgos AJ, Kú-Vera JC, Magaña-Monforte JG, Ferrell CL. Metabolizable energy intake and changes in body weight and body condition of Pelibuey ewes fed three levels of roughage diets under tropical conditions. Trop Subtrop Agroecosyst 2011;14:777-786.
34. Mahgoub O, Lu CD. Influence of various levels of metabolizable energy on chemical composition of whole carcass and non-carcass portion of goats and sheep. S Afr J Anim 2004;34:81-84.
21. Aziz NN, Murray DM, Ball RA. The effect of live weight gain and live weight loss on body composition of Merino wethers: dissected muscle, fat and bone. J Anim Sci 1993;70:1819-1828. 22. Kamalzadeh A, Koops WJ, van Bruchem J, Tammimga S, Zward D. Feed quality restriction and compensatory growth in growing sheep: development of body organs. Small Ruminant Res 1998;29:71-82.
35. Fozooni R, Zamiri MJ. Relationships between chemical composition of meat from carcass cuts and the whole carcass in Iranian fattailed sheep as affected by breed and feeding level. Iran J Vet Res 2007;8:304-312.
23. Atti N, Rouissi H, Mahouachi M. Effects of restricted feeding and refeeding of Barbarine lams: carcass composition and fatty acid composition. J Anim Sci 2005;81:313-318.
36. Cantón CJG, Bores QR, Baeza RJ, Quintal FJ, Santos RR, Sandoval CC. Energy retention of F1 Pelibuey lambs with breeds for meat production. J Anim Vet Adv 2009;8:2655-2661.
99
Rev Mex Cienc Pecu 2017;8(1):101-109
http://dx.doi.org/10.22319/rmcp.v8i1.4310
Componentes morfogenéticos y acumulación del pasto mulato a diferente frecuencia e intensidad de pastoreo Morphogenetic components and accumulation in mulato grass at different frequencies and intensities of grazing Aldenamar Cruz-Hernándeza*, Alfonso Hernández-Garaya, Humberto Vaquera-Huertab, Alfonso Chay-Canula, Javier Enríquez-Quirozc, Santiago Ramírez-Veraa RESUMEN En las regiones tropicales las gramíneas representan la principal fuente de alimentación para los rumiantes, por lo que el rendimiento y la calidad forrajera son de gran interés para mitigar la baja productividad. La mayoría de los estudios en forrajes se basan en la producción de la materia seca y el valor nutritivo, sin considerar los caracteres morfogenéticos y estructurales del pasto, en la dinámica de rebrote. En Brachiaria hibrido cv mulato se estudiaron a 14, 21 y 28 días de pastoreo, y 9-11, 13-15 cm de altura residual, que se distribuyeron en un diseño de bloques al azar en arreglo factorial 3 x 2 con tres repeticiones. Se midió: acumulación de forraje, densidad poblacional de tallos, tasa de aparición y muerte de tallos, recambio de tejido foliar. La mayor acumulación del forraje fue de 2,769, 4,985, 7,033 kg de materia seca por hectárea con pastoreo ligero en lluvias. La tasa de aparición de tallos con el pastoreo severo superó en 13, 8 y 14 % al ligero en las épocas de nortes, seca y lluvias en el primer ciclo. La mayor elongación foliar se obtuvo al pastorear cada 28 días en la época de lluvias. Se concluye que durante la época de lluvias el pasto mulato presentó la mayor acumulación del forraje al cosecharse en periodos de 28 días con pastoreo ligero. La tasa de elongación y senescencia foliar mostraron los mayores valores al pastorear ligeramente la pradera cada 28 días con una densidad menor de tallos. PALABRAS CLAVE: Forraje, Brachiaria hibrido, Dinámica de tallos, Tejido foliar.
ABSTRACT Grasses are the main feed source for ruminant livestock in tropical regions. Forage yield and quality are therefore extremely important for mitigating low productivity. Most studies of forage are based on dry matter production and nutritional value, and ignore grass morphogenetic and structural traits in the resprouting dynamic. Brachiaria hibrido cv. mulato was studied at 14, 21 and 28 d grazing frequencies, and 9-11 and 13-15 cm residual heights using a random block design and a 3 x 2 factorial arrangement with three replicates. Five variables were measured: forage accumulation; population stem density; stem appearance rate; stem death rate; and leaf tissue turnover. At all three frequencies, forage accumulation was highest under light grazing during the rainy season (2,769 kg dry matter at 14 d; 4,985 kg at 21 d; and 7,033 kg at 28 d). Under severe grazing in the first cycle, stem appearance rate was higher than under light grazing by 13 % in the northwinds season, by 8 % in the dry season and by 14 % in the rainy season. Leaf elongation was greatest at the 28 d frequency during the rainy season. Mulato grass exhibited the highest forage accumulation during the rainy season when harvested at a 28 d frequency under light grazing. Leaf elongation rate and leaf senescence exhibited the highest values when grazed lightly every 28 d at a low stem density. KEY WORDS: Forage, Brachiaria hibrido, Stem dynamic, Leaf tissue.
Recibido el 15 de diciembre de 2015. Aceptado el 28 de enero de 2016. a
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, División Académica de Ciencias Agropecuarias. 86280. La Huasteca 2da sección, Villahermosa, Centro, Tabasco, México. Tel. (993) 3581585,142-9151, Fax (993) 142-9150. b
Posgrado de Ganadería, Colegio de Postgraduados Montecillo, Estado de México. México.
c
Campo Experimental Cotaxtla. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias. Isla, Veracruz, México.
*autor de correspondencia (ingaldecruz@gmail.com).
101
Aldenamar Cruz-Hernández, et al. / Rev Mex Cienc Pecu 2017;8(1):101-109
En las regiones tropicales la principal fuente de alimentación para los rumiantes son las gramíneas, por lo que el rendimiento y la calidad forrajera son de gran interés para mitigar la baja productividad en los sistemas de pastoreo. Sin embargo, en estas regiones la producción del forraje y su uso se determina por las necesidades de alimentar a los rumiantes, sin considerar el momento oportuno de cosecha para su utilización(1). La mayoría de los estudios en forrajes utilizan la producción de materia seca (MS) y el valor nutritivo, sin considerar que los caracteres morfogenéticos y estructurales de las plantas son importante en la dinámica de rebrote y persistencia de las especies forrajeras(2). En este sentido el manejo de las praderas se debe considerar estratégico; esto implica conocer los principales componentes que afectan al rendimiento y la calidad de las praderas, dentro de los que se encuentran la frecuencia y la altura residual; los cambios que ocurran en estos componentes propiciarían modificaciones e incluso la desaparición de las especies deseadas(3). Estudios con diferentes especies forrajeras tropicales, indican que para utilizar eficientemente la pradera, la altura propicia del forraje residual del pasto Panicum maximum Jacq cv.Tanzania es de 25 a 50 cm con el 95 % de intercepción luminosa(4,5) y de 15 a 30 cm para Brachiaria brizantha cv. Marandu con tres y cuatro hojas por tallo(6). Estos autores consideran que a menores alturas residuales se afecta al rendimiento de la pradera y la respuesta animal. Sin embargo, se ha demostrado que al cosechar a 10 cm de altura residual, el pasto Brachiaria brizantha cv. Marandu aumenta la velocidad del flujo de tejido e incrementa la tasa de aparición y muerte de tallos(7).
residual, que a 30 cm, con intervalo de defoliación de tres hojas por tallo(6). El pasto mulato, es una especie forrajera perenne con potencial productivo entre 10 a 25 t de materia seca (MS) ha-1 año-1, proteína cruda de 90 a 170 g kg-1 MS y 550 a 620 g kg-1 de digestibilidad in vitro de la MS(10). Sin embargo, la mayoría de las pocas investigaciones que se han hecho se enfocan a producción de MS y valor nutritivo, sin considerar el papel importante de los caracteres morfogenéticos y estructurales en la dinámica de rebrote y persistencia de las gramíneas. El objetivo de esta investigación fue determinar el efecto de las diferentes frecuencias e intensidades de pastoreo, en la producción de la materia seca, dinámica poblacional de tallos y recambio de tejido foliar del pasto mulato. El estudio se realizó de noviembre 2007 a mayo 2009 en el área experimental de la División Académica de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), que se localiza a 17º 46´ 56” N y 92º 57´ 28” O, a 10 msnm y se ubica en el km 25 de la carretera Villahermosa – Teapa, en el municipio del Centro, Tabasco, México. El sitio tiene precipitación y temperatura promedio anual de 2,010 mm y 27.2 °C y corresponde a un clima Af(11) y suelo luvisol crómico(12). Los datos de precipitación y temperatura máxima y mínima durante el periodo experimental, se obtuvieron con instrumentales meteorológica de la UJAT (Figura 1). La siembra del pasto se realizó por semillas y manualmente a piquete, en julio de 2006. Antes de sembrar se aplicó 1 L ha-1 de herbicida glifosato al 41% para eliminar las malezas presentes. Para el establecimiento de la pradera, se utilizaron 6 kg de semillas ha-1, con una distribución de 50 cm entre plantas; posteriormente se seleccionó un área de 1,800 m2 (37.5 x 48 m) que se dividió en 18 unidades experimentales, con una superficie por unidad de 100 m2 (12.5 x 8 m).
En México existen pocos estudios sobre caracteres morfogenéticos y estructurales de pastos tropicales; estos datos permiten enfatizar la importancia que representan en el rendimiento de las especies forrajeras. La acumulación de los forrajes también se le puede atribuir al incremento en la densidad de tallos, en el peso individual de cada tallo o a una combinación de ambos(8,9), esto se debe a que el tallo se considera como la unidad de crecimiento primario y la pradera puede considerarse como una población de estos. Un estudio con pasto capim-marandu muestra mayor población de tallos al cosecharse a 15 cm de altura
Los tratamientos se distribuyeron aleatoriamente en un diseño de bloques al azar con tres repeticiones y un arreglo factorial 3x2, donde los factores fueron tres frecuencias de pastoreos (FP: 14, 21, 28 días) y
102
COMPONENTES MORFOGENÉTICOS Y ACUMULACIÓN DEL PASTO MULATO
dos intensidades o alturas residuales de pastoreo (severo 9-11 y ligero 13-15 cm altura). Quince días antes del inicio del estudio, las praderas presentaban entre 35 a 45 cm de altura, por lo que, se realizó un pastoreo de uniformización para lo cual se utilizaron 10 becerros de 180 a 230 kg de peso vivo, los animales permanecieron en todas las unidades experimentales hasta alcanzar la altura residual correspondiente. No se utilizó fertilizante antes ni durante el experimento.
el primero fue de noviembre 2007 a octubre 2008, y el segundo ciclo de noviembre 2008 a mayo 2009. En ambos ciclos se presentaron las épocas de los nortes (noviembre-febrero) y seca (marzo-abril), la época de lluvias (junio-octubre) solo se consideró en el primer ciclo. Para la región tropical húmeda la presencia de precipitación y temperatura son bien marcadas, por lo que, en el presente experimento la acumulación de forraje para su análisis se agrupó por épocas.
Para evaluar la acumulación del forraje, un día antes de iniciar el estudio, se colocaron aleatoriamente, en cada unidad experimental, dos cuadros fijos de 0.5 m2, en los cuales se cosechó todo el forraje presente un día antes de cada pastoreo de acuerdo a los tratamientos; posteriormente el forraje se depositó en bolsas de papel debidamente etiquetadas, se pesaron y se colocaron dentro de una estufa de aire forzado a 60 ºC durante 72 h, después se retiraron, se pesaron en una balanza digital marca Scout® Pro y por diferencia de peso se obtuvo la MS. Posteriormente, se utilizaron cinco becerros de 180 a 230 kg de peso vivo únicamente como cosechadores por unidad experimental, hasta alcanzar la intensidad del pastoreo correspondiente. Se evaluaron dos ciclos,
Para la dinámica poblacional de tallos, en cada unidad experimental se colocaron dos aros de 20 cm de diámetro a nivel de suelo y se dejaron fijos durante todo el periodo experimental, y todos los tallos dentro del aro se marcaron con anillos de alambre de un mismo color, que se consideraron como la población inicial; los tallos vivos y muertos se registraron a intervalos de 30 días y los tallos nuevos se marcaron con un nuevo color, cada color representó una generación de tallos. Los datos individuales en cada aro, se utilizaron para calcular los cambios en la dinámica de tallos, tasa de aparición y tasa de muerte de tallos; posteriormente se calcularon tallos por metro cuadrado, para su posterior análisis, con la suposición de que toda la
Figura 1. Datos mensuales de precipitación y temperaturas, del sitio experimental Temperatura máxima
Temperatura media
Temperature mínima
600 550 500 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0
40 36 32 28 24 20 16 12 8 4 0 N
D
2007
E
F
M
A
M
J
J
A
2008
S
O
N
D
E
F
M 2009
Años
103
A
M
Temperatura (oC)
Lluvias (mm)
Lluvias
Aldenamar Cruz-Hernández, et al. / Rev Mex Cienc Pecu 2017;8(1):101-109
entre el número de días (T) transcurridas entre ambas mediciones sucesivas con la siguiente fórmula TEF= (LLFf-LLFi)/T. La tasa de senescencia foliar (TSF; cm tallo1 día-1), se obtuvo para hojas maduras y en proceso de senescencia, como la diferencia entre la longitud de las láminas foliares verdes al inicio (LFVi) y al final de dos mediciones sucesivas (LFVf), dividida entre el número de días (T) que transcurrieron entre ambas mediciones. TSF= (LFVi-LFV)/T. La tasa de crecimiento neto foliar por tallo (CNF; cm tallo-1 día-1), se calculó como la diferencia entre la tasa de elongación foliar (TEF) y la tasa de senescencia foliar (TSF), CNF=TEF-TSF. Los datos se analizaron con el modelo PROC MIXED(14). Los efectos de frecuencias, intensidades de pastoreos, épocas del año y sus interacciones, se consideraron fijos y el efecto de bloques se consideró aleatorio. La comparación de medias se realizó con la prueba de Tukey, α= 0.05(15).
superficie del metro, estaría ocupado con la misma densidad que la obtenida en la muestra(13). La tasa de recambio de tejido foliar, se realizó a mediados de cada época, un día después del pastoreo; en cada unidad experimental se seleccionaron de manera aleatoria 10 tallos, los cuales se identificaron con anillos de plástico de color, y con una regla graduada en milímetros se midió en cada hoja, de cada tallo, la longitud de la lámina foliar, desde la lígula hasta el ápice en hojas verdes o hasta la base del tejido clorótico en hojas senescentes(2). Posteriormente esta misma determinación se realizó cada semana hasta un día antes del siguiente pastoreo. La tasa de elongación foliar (TEF; cm tallo-1 día-1), se calculó para las hojas en expansión, por la diferencias entre la longitud de las láminas foliares final (LLFf) menos la inicial (LLFi), al final de dos mediciones sucesivas divididas
Figura 2. Acumulación del pasto mulato a diferentes frecuencias (14, 21 y 28 días) e intensidades de pastoreo (A=9-11 cm y B=13-15 cm de altura), C1= seca, nortes, lluvias. C2= seca y nortes
A
B
Épocas del año
104
COMPONENTES MORFOGENÉTICOS Y ACUMULACIÓN DEL PASTO MULATO
pastoreo severo vs ligero en la época de lluvias (Figura 2).
Las precipitaciones durante la fase experimental presentaron cambios diferenciales, con menor precipitación (262 mm) en nortes del primer ciclo, y un aumento del 77 % en el segundo ciclo (nortes); las mayores precipitaciones fueron 270, 545 y 296 mm, que se presentaron en los meses de junio, septiembre y octubre (época de lluvias); contrariamente ocurrió en la época seca en ambos ciclos (Figura 1); sin embargo, en estas épocas se presentó la mayor temperatura promedio con 30 ºC y le siguieron las épocas de lluvias (29 ºC) y nortes (25 ºC), en ambos ciclos. El pasto mulato tiene un rango amplio de adaptación y crece bien desde el nivel del mar hasta 1,800 m en condiciones de trópico húmedo con altas precipitaciones, y en condiciones subhúmedas con 5 a 6 meses secos y precipitación anual mayor a 700 mm(16). En este sentido, la distribución de la precipitación pluvial, generó una condición creciente de deficiencia hídrica, durante la sequía, y buenas condiciones de humedad en el suelo, durante las lluvias; como consecuencia, en estas épocas se propició la mayor acumulación de forraje (Figura 2).
La respuesta de la pradera estuvo influenciada por el manejo; la menor acumulación de forrajes se obtuvo con pastoreo severo cada 14 días, ya que las plantas expuestas a defoliaciones severas, presentan disminución progresiva en la biomasa de hojas verdes conforme crece la pradera y desarrollan cambios en su morfología que les permite mantener área foliar verde por debajo de la altura de cosecha(17), esto explica la presencia de una baja tasa de elongación foliar cuando la pradera se pastoreaba cada 14 y 21 días. Estos cambios en la producción de biomasa posiblemente se debieron a los cambios en la densidad de tallos (Cuadro 1), ya que un aumento en la masa de forraje puede ocurrir por una reducción en la densidad poblacional de tallo, según la intensidad de pastoreo a la que se somete la pradera(18), como ocurrió en el presente estudio, que al pastorear ligeramente cada 28 días, se presentó la menor densidad poblacional de tallos, pero la acumulación de forraje fue mayor. Contrariamente ocurrió al cosechar a 14 días. Estudios recientes consignan que al pastorear intensamente la pradera es mayor la eliminación de los meristemos apicales(19).
Las frecuencias del pastoreo afectaron a la acumulación del forraje en todos los ciclos, con mayor acumulación en la época de lluvias en el primer ciclo (P<0.05). Al aumentar el intervalo entre pastoreo de 14, 21 y 28 días, la producción de forraje se incrementó de 2,356 a 4,293 y 6,433 kg MS ha-1, vs 2,769, 4,985, 7,033 kg MS ha-1 con
Respecto a la dinámica de tallos, la frecuencia de pastoreo afectó la densidad de tallos (DT) y la tasa de aparición de tallos (TAT) (P<0.05) en ambos
Cuadro 1. Cambios estacionales en la densidad de tallos del pasto mulato (Brachiaria hibrido, 36061) a diferentes frecuencias e intensidades de pastoreo Tratamientos Frecuencia Intensidad (días) (cm) 14 21 28 Severo Ligero EEM Frecuencia de pastoreo Intensidad de pastoreo
Ciclo 1 Nortes
Seca
Ciclo 2 Lluvias
Nortes
Seca
Densidad de tallos (tallos m-2) 3635 Da 4843 Ca 5644 Ba Db Cb 2955 3684 4351 ABb Db CDb 2608 3324 4168 ABb 3280 Da 4222 Ca 5079 ABa Db Cb 2857 3679 4363 ABb 58.8 104.6 96.1 ** ** ** * * **
6559 Aa 4869 Ab 4394 Ab 5729 Aa 4818 Ab 86.0 ** **
5866 Aba 4140 BCb 3489 BCc 4979 Ba 4018 BCb 91.7 ** **
abc= Diferente literal minúscula, en cada columna, indican diferencia (P<0.05); ABCD= Diferente literal mayúscula, en cada hilera, indican diferencia (P<0.05). EEM= Error estándar de la media. ** P≤0.01; * P≤0.05.
105
Aldenamar Cruz-Hernández, et al. / Rev Mex Cienc Pecu 2017;8(1):101-109
ciclos solo se registró efecto de intensidad para la TAT (P<0.05) en las épocas de nortes y seca en el ciclo 1. La TAT en la época de lluvias disminuyó en 17 y 40 % (ciclo 1), en tanto que para las épocas de nortes decreció en 29 y 63 % en el primer ciclo y 18 y 37 % en el segundo ciclo, al ampliar el intervalo entre pastoreos de 14 a 21 y 28 días, respectivamente (Cuadro 2).
sometió la pradera. Estos factores contribuyeron a una mayor TAT en las épocas de lluvias y nortes en ambos ciclos. Así mismo, la alta precipitación en la época de lluvias permitió mantener mayor humedad en el suelo, lo que propició condiciones favorables para la generación de nuevos rebrotes en la época de nortes del ciclo 2, en tanto que, la menor TAT en la época de seca en ambos ciclos, se debió a falta de humedad, ya que la temperatura durante el experimento estuvo dentro de los 30 y 34 ºC(20), temperatura óptima para forrajes tropicales.
En general, la TAT con el pastoreo severo superó en 13, 8 y 14 % al ligero en las épocas de nortes, seca y lluvias durante el ciclo 1 (P<0.05). Durante la época de nortes del ciclo 2, la TAT fue 9 % (P<0.05) mayor con el pastoreo severo en comparación con el ligero. Con respecto a la tasa de mortalidad de tallos (TMT), solo se registró efecto de la frecuencia de pastoreo en la época de lluvias (P<0.05), este efecto propició que la TMT disminuyera en un 10 y 30 % al ampliar el intervalo entre pastoreo de 14 a 21 y 28 días, respectivamente. Los resultados anteriores están fuertemente influenciados, en su mayoría, por factores de manejo, principalmente por la frecuencia e intensidad de pastoreo a la que se
La mayor densidad de tallos se registró al pastorear cada 14 días, y fue consecuencia de la mayor TAT, que concuerda con la mayor TMT (Cuadro 3). La mayor tasa de muerte de tallos se asocia con una mayor tasa de aparición de tallos(6), asociación que en este estudio se observó en las épocas de nortes y lluvias en ambos ciclos. Sin embargo, la disponibilidad de nutrientes y las condiciones ambientales como humedad, luz y temperatura fueron los principales factores que propiciaron una alta TMT(7,17).
Cuadro 2. Cambios estacionales en la tasa de aparición y muerte de tallos del pasto mulato (Brachiaria hibrido, 36061) a diferentes frecuencias e intensidades de pastoreo Tratamientos Frecuencia Intensidad (días) (cm) 14 21 28
Ciclo 1 Nortes 31 24 Aab 19 Aa 27 Aa 22 Aa 1.2 * * Aa
Severo Ligero EEM Frecuencia de pastoreo Intensidad de pastoreo 14 21 28 Severo Ligero EEM Frecuencia de pastoreo Intensidad de pastoreo
11 Ba 10 Ba 6 Ca 9 Ca 8 Ca 0.7 ns ns
Seca
Ciclo 2 Lluvias
Nortes
Tasa de aparición de tallos (tallos m-2 d-1) 15 Ba 28 Aa 26 Aa Bb Aab 12 24 22 Aab 10 Bb 20 Ab 19 Ab 13 Ba 25 Aa 23 Aa 12 Ba 22 Aa 21 Aa 0.3 0.6 0.8 ** ** ** * ns ns Tasa de mortalidad de tallos (tallos m-2 d-1) 9 Ba 20 Aa 23 Aa Ba Aa 7 18 20 Aa Ca Bb 6 12 22 Aa Ca Ba 8 17 23 Aa Ca Ba 7 16 21 ABa 0.5 0.5 1.0 ns ** ns ns ns ns
Seca 12 Bb 11 Ba 8 Ba 10 Ba 10 Ba 0.2 ** ns 24 Aa 22 Aa 20 Aa 22 ABa 21 Aa 0.7 ns ns
abc= Diferente literal minúscula, en cada columna, indican diferencia (P<0.05); ABCD= Diferente literal mayúscula, en cada hilera, indican diferencia (P<0.05). EEM= Error estándar de la media. ns= no significativo ** P≤0.01; * P≤0.05;
106
COMPONENTES MORFOGENÉTICOS Y ACUMULACIÓN DEL PASTO MULATO
A pesar de no haber efecto significativo entre tratamientos en las épocas de los nortes en ambos ciclos, la menor TMT se observó al pastorear cada 28 días. Probablemente la planta interceptó mayor porcentaje de luz solar por la alta concentración de tejido foliar (Figura 2), que propició un aumento en sus reservas de carbohidratos, y le permitió a la planta evitar mayor muerte de tallos; sin embargo, al disminuir la cantidad y calidad de luz que llega hacia los estratos inferiores, se inhibió la aparición de nuevos tallos, por falta de estímulos para la activación de los meristemos de crecimiento(1,9). Tal como lo consignan algunos autores que al incrementar la altura residual de 10 a 40 cm y de 30 a 50 cm en los pastos Brachiaria brizantha cv. Marandu y Panicum maximum Jacq. cv. Tanzania encontraron menor tasa de aparición de tallos(7,19).
intensidad de pastoreo en la época de nortes del ciclo 2 (Cuadro 3). La elongación foliar se incrementó al aumentar el intervalo entre pastoreos en todas las épocas. Durante las lluvias la elongación foliar al pastorear cada 28 días superó en 25 y 159 % al de 21 y 14 días, respectivamente. En la época de nortes del ciclo 1 al pastorear cada 28 días se registró una mayor elongación de 213 y 216 %, vs 3 y 167 % (en época de nortes) que el pastoreo a 21 y 14 días. Durante la época de seca del primer ciclo las frecuencias de corte de 14 y 21 días tuvieron 159 y 25 %, 230 y 41 % (época de seca; ciclo 2) menor tasa de elongación que el de 28 días. La tasa de elongación con el pastoreo ligero es mayor a la del severo y únicamente diferente en la época de seca en el ciclo 2 (P<0.05), con 45 % mayor elongación que con el severo. La tasa de senescencia foliar presentó la misma tendencia que la tasa de elongación foliar. Independientemente del ciclo, la senescencia foliar aumentó conforme el
Se registró un efecto de frecuencia de pastoreo en la tasa de elongación foliar (P<0.05) durante todo el periodo de evaluación, y un efecto de
Cuadro 3. Cambios estacionales en la tasa de elongación, senescencia y crecimiento neto foliar del pasto mulato (Brachiaria hibrido, 36061) a diferentes frecuencias e intensidades de pastoreo Tratamientos Frecuencia Intensidad (días) (cm)
Ciclo 1 Nortes
Seca
Ciclo 2 Lluvias
Nortes
Tasa de elongación foliar (cm tallo-1 día-1) 0.74 Bc 1.86 Ac 1.06 Bb
Seca
14
1.03
21
1.04 Cb
1.80 Cb
3.87 Ab
2.76 Ba
1.78 Cb
28
3.26 Ba
2.71 Ba
4.82 Aa
2.83 Ba
2.51 Ba
1.68 Ba 1.87 Ba
1.53 Ba 1.97 Ba
3.37 Aa 3.66 Aa
2.15 Ba 2.29 Ba
1.37 Bb 2.00 Ba
Severo Ligero EEM Frecuencia de pastoreo Intensidad de pastoreo
Ab
0.17 ** ns
0.31 0.30 0.27 ** ** ** ns ns ns Tasa de senescencia foliar (cm tallo-1 día-1) 0.01 Ab 0.05 Ab 0.13 Aa
0.76 Bc
0.13 ** *
14
0.00 Ab
21
0.09 Ab
0.11 Aa
0.11 Aab
0.10 Ab
0.33 Aa
28
0.62 Aa
0.41 ABa
0.35 ABa
0.30 Ba
0.30 Ba
0.21 Aa 0.27 Aa
0.21 Aa 0.23 Aa
0.14 Aa 0.17 Aa
0.15 Aa 0.15 Aa
0.26 Aa 0.17 Aa
0.48 ** ns
0.13 ** ns
0.08 ** ns
0.04 * ns
0.12 * ns
Severo Ligero EEM Frecuencia de pastoreo Intensidad de pastoreo
0.01 Aa
ab= Diferente literal minúscula, en cada columna, indican diferencia (P<0.05); ABCD= Diferente literal mayúscula, en cada hilera, indican diferencia (P<0.05). EEM= Error estándar de la media. ns= no significativo; ** P≤0.01; * P≤0.05.
107
Aldenamar Cruz-Hernández, et al. / Rev Mex Cienc Pecu 2017;8(1):101-109
intervalo de pastoreo se incrementó de 14 a 28 días (P<0.05). Al pastorear ligeramente a los 28 días se registró mayor senescencia foliar que con el pastoreo severo (P<0.05).
época de lluvias la TCNF aumentó en 103.8 y 143.4 % al incrementar el intervalo de pastoreo de 14 a 21 y 28 días, respectivamente, respuestas similares se obtuvieron en las épocas de los nortes y seca en ambos ciclos. La TCNF con el pastoreo ligero en las épocas de nortes, seca y lluvias en el primer ciclo, se incrementó en un 9.5, 19 y 8.3 % que con el pastoreo severo. En el segundo ciclo la TCNF aumentó 7 y 65 % en las épocas de nortes y seca. Esto hace evidente que al pastorear intensamente la pradera, la cantidad de hoja removida por el animal propicia lenta recuperación de la planta, por lo que requiere de mayor tiempo para que se utilice nuevamente la pradera, como se presentó en el presente estudio al ampliar el intervalo de pastoreo. Estudios con otras especies forrajeras demuestran que al incrementar el intervalo de corte de 3 a 7 semanas, la tasa de crecimiento y senescencia foliar se incrementan propiciando menor crecimiento neto foliar en P. máximum cv. Mombaza(2). Similares resultados obtuvieron otros autores con el pasto Brachiaria brizantha cv. Marandu al aumentar la altura residual de 15 a 30 cm con tres y cuatro hojas por tallo(6).
Respecto al flujo de tejido foliar, los resultados muestran que la velocidad de crecimiento del pasto varió entre épocas de acuerdo con las condiciones ambientales, y dentro de cada época con base en el manejo del pastoreo, como se ha demostrado en otros estudios en praderas cultivadas con pasto Mombaza y B. humidicola, respectivamente(2,8). En general, se observó un aumento progresivo en la tasa de elongación de las hojas al aumentar la altura residual y pastorear las praderas menos frecuentemente, propiciando los mayores valores de elongación y senescencia foliar (Cuadro 4). Tal como lo demuestra Difante(6), al ampliar el intervalo de la cosecha, la elongación de hojas es mayor, contrariamente observaron que al pastorear severamente hay remoción de meristemos apicales, lo que puede propiciar la desaparición del pasto mulato. La frecuencia de pastoreo afectó la tasa de crecimiento neto foliar (TCNF) en todos los ciclos (P<0.01) y las intensidades de pastoreos solamente afectaron a la época de seca del ciclo 2 (P<0.01). La TCNF se incrementó al aumentar el intervalo entre pastoreos en todos los ciclos (Cuadro 4). Durante la
Se concluye que durante la época de lluvias el pasto mulato presentó mayor acumulación del forraje al cosecharse en periodos de 28 días con pastoreos ligeros. De acuerdo a las condiciones ambientales de cada época, la tasa de elongación y
Cuadro 4. Cambios estacionales en la tasa de crecimiento neto foliar del pasto mulato (Brachiaria hibrido, 36061) a diferentes frecuencias e intensidades de pastoreo Tratamientos Frecuencia Intensidad (días) (cm)
Ciclo 1 Nortes
Seca
Ciclo 2 Lluvias
Nortes
Seca
14
0.95 Ba
Tasa de crecimiento neto foliar (cm tallo-1 d-1) 0.85 Bb 1.84 Ac 1.03 Bb
21
1.04 Cb
1.65 Cab
3.75 Ab
2.66 Ba
1.45 Cb
28
2.64 Bb
2.30 Ba
4.48 Aa
2.54 Ba
2.21 Ba
1.47 BCa 1.61 Ba
1.46 1.75 Ba
3.22 3.49 Aa
2.00 2.14 Ba
1.11 Cb 1.84 Ba
EEM Frecuencia de pastoreo
0.17 **
0.33 **
0.26 **
0.28 **
0.18 **
Intensidad de pastoreo
ns
ns
ns
ns
**
Severo Ligero
BCa
Aa
Ba
0.76 Bc
ab= Diferente literal minúscula, en cada columna, indican diferencia (P<0.05); ABCD= Diferente literal mayúscula, en cada hilera, indican diferencia (P<0.05); EEM= Error estándar de la media. ns= no significativo; ** P≤0.01; * P≤0.05.
108
COMPONENTES MORFOGENÉTICOS Y ACUMULACIÓN DEL PASTO MULATO
senescencia foliar mostraron los mayores valores al pastorear ligeramente la pradera cada 28 días con una densidad menor de tallos.
8
Martínez MD, Hernández GA, Enríquez QJF, Pérez PJ, González MSS, Herrera HJG. Producción de forraje y componentes del rendimiento del pasto Brachiaria humidicola CIAT 6133 con diferente manejo de la defoliación. Téc Pecu Méx 2008;46(4):427438.
9
Difante SG, Nascimento JS, Da silva CBV, Euclides MA, Zanine BA. Dinâmica do perfilhamento do capim-marandu cultivado em duas alturas e três intervalos de corte. Rev Bras Zootec 2008;37(2):189196.
10
Inyang U, Vendramini JMB, Sollienberger LE, Sellers B, Adesogan A, Paiva L, et al. Forage species and stocking rate effects on animal performance and herbage Responses of ‘Mulato’ and Bahiagrass pastures. Crop Sci 2010;50:1079-1085.
11
García E. Modificaciones al sistema de clasificación climática de Koppen. 4ª ed. México: Ed. Limusa; 1988.
12
Palma LDJ, Cisneros DJ. Plan de uso sustentable de los suelos de Tabasco. Fundación Produce Tabasco, A.C. Villahermosa, Tabasco 1996.
13
Hernández-Garay AH, Matthew C, Hodgson J. Effect of spring management on perennial ryegrass and ryegrass-white clover pastures: 2. Tiller and growing point densities and population dynamics. J Agric Res 1997;40:37-50.
14
Stastistic Analysis System Institute (SAS). Sas User’s Guide: Statistics. Version 8. Cary, N.C. Cdroom. 2001.
15
Steel RG, Torrie JH. Bioestadística. Principios y procedimientos. 2da ed. México: McGraw Hill; 1988.
16
Argel PJ, Miles JW, Guiot JD, Lascano CE. Cultivar Mulato (Brachiaria híbrido CIAT 36061): Gramínea de alta producción y calidad forrajera para los trópicos. Cali, Colombia. Centro de Agricultura Tropical (CIAT). 2006.
17
Difante GS, Euclides VPB, Nascimento JRD, Da silva SC, Barbosa RA, Torres JR. Desempenho e conversão alimentar de novilhos de corte em capimtanzânia submetido a duas intensidades de pastejo sob lotação rotativa. Rev Bras Zootec 2010;39(1):33-41.
Lara SMA, Pedreira PCG. Respostas morfogênicas e estruturais de dosséis de espécies de Braquiária à intensidade de desfolhação. Pesqui Agropecu Bras 2011;46(7):760-767.
18
Difante GS, Júnior DN, Da Silva SC, Euclides VPB, Montagner DB, Silveira MCT, Pena KD. Características morfogênicas e estruturais do capim-marandu submetido a combinações de alturas e intervalos de corte. Rev Bras Zootec 2011;40(5):955-963.
Barth NA, De Faccio CPC, Lemaire G, Sbrissia AF, Weber DM, Savian JV, et al. Perfilhamento em pastagens de azavém em sucessão a soja ou milho, sob diferentes métodos e intensidades de pastejo. Pesqui Agropecu Bras 2013;48(3):329-338.
19
Sbrissia FA, Da silva SC. Compensação tamanho/densidade populacional de perfilhos em pastos de capim-marandu. Rev Bras Zootec 2008;37(1):35-47.
Zanine AM, Júnior DN, Sousa BML, Silveira MCT, Silva WL, Santos MER. Tillering dynamics in Guinea grass pastures subjected to management strategies under rotational grazing. Rev Bras Zootec 2013;42(3):155-161.
20
Sage FR, Kubein SD. The temperature response of C3 and C4 photosynthesis. Plant Cell Envirom 2007;30(9):1086-1106.
AGRADECIMIENTOS Al proyecto UJAT-PTC-112 del PROMEP por el apoyo otorgado para la realización de esta investigación.
LITERATURA CITADA 1
2
3
4
5
6
7
Nantes NN, Euclides VPB, Montagner DB, Lempp B, Barbosa RA, Gois PO. Desempenho animal e características de pastos de capim‐ piatã submetidos a diferentes intensidades de pastejo. Pesqui Agropecu Bras 2013;48(1):114-121. Ramírez RO, Hernández GA, Carneiro-da Silva S, Pérez PJ, Jacaunade Souza JS, Castro RR, et al. Características morfogenéticas y su influencia en el rendimiento del pasto Mombaza, cosechado a diferentes intervalos de corte. Trop Subtrop Agroecosyt 2010;12(2):303-311. Hernández GA, Martínez HP, Mena UM, Pérez PJ, Enriquez QJ. Dinámica del rebrote en pasto insurgente (Brachiaria brizantha Hochst. stapf.) pastoreado a diferente asignación en la estación de lluvia. Téc Pecu Méx 2002;40:193-205. Barbosa RA, Junior DD, Euclides VPB, Da silva SC, Zimmer AH, De Almeida RA, et al. Capim-tanzânia submetido a combinações entre intensidade e freqüência de pastejo. Pesqui Agropecu Bras 2007;42 (3):329-340.
109