REVISTA DIGITAL GRATUITA (POR SUSCRIPCIÓN) MINIDOCS TU EDITORIAL
# ISSN 2174-176X AÑO 1 NUMERO IV AGOSTO 2011
#
MI DINERO Tu Revista de Finanzas Personales
CÓMO ENSEÑAR A L O S N I Ñ O S A A DMINISTRAR EL DINERO
Algunos ya las tuvimos, otros las tenemos y algunos las tendremos en un futuro. Nos causan estrés, ansiedad cuando son muy altas y no nos dejan dormir, y cuando son muy pequeñas, a veces, ni nos preocupamos por ellas. Crecen aunque uno no las riegue y si no las cortamos de raíz, parecen multiplicarse a pasos agigantados. Algunas duran casi toda una vida, y otras son tan fugaces que desaparecen al final de mes. ¿Quién es?
¡Deudas, deudas y malditas deudas! Si hubiera sabido cuánto iba a su!ir por ustedes, jamás las hubiera dejado entrar en mi vida. Este número lo hemos dedicado para ayudarte a saldar las deudas, aprender a realizar un plan de acción para combatirlas, además de darte las herramientas necesarias que te permitirán mantener el equilibrio en tu economía. ¡Esperamos que te sea Página 3 # de utilidad!
LOS DIFERENTES TIPOS DE DEUDAS
# # Finalmente decides darle una paga a tus hijos, o tus niños reciben dinero de regalo pero no sabes cómo enseñarles a que lo utilicen y administren adecuadamente. No te preocupes, en este a r t í c u l o Ma r í a In é s Sarmiento Díaz nos explica de una manera sencil la, práctica y eficaz, los diferentes recursos que existen y cómo enseñarles a los niños a administrar el dinero de una manera adecuada, para que tus enseñanzas les duren ¡toda la vida! Página 8
fuente://definicion.de/deuda/
:
¿Sabías que existen diversos tipos de deuda según sus características? La deuda pública es aquella que tiene el Estado y que es reconocida mediante títulos que devengan interés. Dicha deuda pública puede ser externa (cuando se paga en el extranjero, con moneda extranjera), interior (se paga en el propio país con moneda nacional), consolidada (de carácter perpetuo, con títulos que producen una renta fija) o flotante (con vencimientos a términos fijos o sujetos a acuerdo), entre otras clasificaciones. A nivel de los ciudadanos, las deudas son cuentas a pagar, y también la noción de deuda esta vinculada a una obligación moral que se contrae con alguien, por ejemplo: “Me salvaste la vida, estoy en deuda contigo” #
#
MI DINERO: TU REVISTA DE FINANZAS PERSONALES
PÁGINA
1