REVISTA DIGITAL GRATUITA (POR SUSCRIPCIÓN) MINIDOCS TU EDITORIAL
# ISSN 2174-176X AÑO 1 NUMERO V SEPTIEMBRE 2011
#
MI DINERO Tu Revista de Finanzas Personales
CÓMO ENSEÑAR A AHORRAR A LOS NIÑOS
Ahora que para muchos está terminando el verano y para otros se está acabando el invierno, comienza una época en la que comenzamos a hacer la lista de cosas que siempre desearíamos cumplir pero que casi nunca logramos, por ejemplo hacer dieta para bajar los excesos del verano o prepararnos para él, ordenar el garaje, acomodar nuestro escritorio y limpiarlo de los muchos documentos “porsi” que guardamos # ( “ p o r s i ” l o s necesito) y entre ellas, nunca falta el ahorrar! Ahorrar, siempre está
en nuestra lista pero casi nunca llegamos a ello. Es una meta loable, útil, productiva, que nos lleva a crear valor para un futuro, nos garantiza poder pagar los sueños que tengamos dependiendo de la cantidad que ahorremos, pero a pesar de que todo lo relacionado al ahorro es muy rosa y bonito, casi nunca lo podemos cumplir.
El ahorro es muy i m p o r t a n te e n n u e s t r a s vidas, y enseñarle a ahorrar a los niños no tiene sólo un valor económico, sino que al hacerlo, también les estamos e n s e ñ a n d o a e s t a b l e ce r metas y objetivos, a esforzarse por conseguir lo que desean y a posponer las satisfacciones momentáneas p o r e l p l a ce r d u r a d e r o . En este artículo Ma r í a In é s Sarmiento Díaz nos explica claramente cómo enseñar a ahorrar a los niños. Página 8
¿Y sabes por qué? Trataré de explicártelo de forma sencilla en la página tres.
HACER MÁS CON MENOS !
(Continúa en la pagina 3)
!
!
por Miguel Martínez Clemente
Cuando se trata de ahorrar en una empresa, realmente se está hablando de reducir costes. Ya he comentado en artículos anteriores sobre este tema, sin embargo, hoy voy a profundizar más sobre este asunto, y casi que voy a terminar haciendo
!
!
! ! ! ! ! una guía de dónde y cómo hay que modificar los gastos de una empresa para ahorrar. Antes marquemos algunas premisas: •Se trata de hacer lo mismo o más (nuestra actividad comercial) con menos (dinero). (Continúa en la página 5)
#
MI DINERO: TU REVISTA DE FINANZAS PERSONALES
PÁGINA
1