09.16 | MV
1
2
MV | 09.16
09.16 | MV
3
4
MV | 09.16
09.16 | MV
5
Diseño para el público SI viajáramos atrás dos o tres décadas en el tiempo, a oficinas corporativas y a espacios públicos, podríamos ser testigos de los cambios que han sufrido en cuanto a su diseño interior. Los sicólogos y los diseñadores entienden que un ambiente agradable, cómodo y comunitario, es ideal para la interacción entre los empleados, para nutrirlos de ideas creativas y para que sean más eficientes. Esto dio nacimiento a un tipo de oficina abierta donde todos interactuaban libremente. Sin embargo, ahora vemos una tendencia hacia incorporar módulos (pods) de trabajo semi-privados a estos espacios abiertos con la idea de los empleados se sientan enfocados y alertas — y por ende, más productivos. Además, como las personas pasan una mayor parte de sus horas en el lugar de trabajo, muchas empresas han decidido incorporar áreas de relajación y diversión en ellas. Estos tipos de espacio son conocidos en la firma de muebles de oficina Herman Miller como “action offices” y “living spaces”. En esta edición verás productos y diseños que se salen de lo común para que el trabajo sea una experiencia natural y deseada. Bibi Liaño
VISITA MODO DE VIDA
Canal de YouTube Modo de Vida PR Facebook: mododevida con 440,00seguidores www.mododevida.com
6 6
MV | 09.16 MV | 09.16
Photo Michel Gibert. Special thanks: TASCHEN. 8 Exeptional Days prices valid in USA from September 17 to 25, 2016, not to be used in conjunction with any other offer.1 Conditions apply, ask your store for more details.
Symbole. Modular seating, design Sacha Lakic.
PUERTO RICO - 308 Avenida Constitucion, Puerta De Tierra,San Juan Puerto Rico - Tel. (787) 268-5100 - puertorico@roche-bobois.com
∙ Complimentary 3D Interior Design Service 1 09.16 | MV
7
8
MV | 09.16
09.16 | MV
9
09.16
Modo de Vida
No. 211
EDITORA
Bibi Liaño 787.502.1346 | info@mododevida.com GERENTE EDITORIAL
Adriana Cañellas Morini, CODDI #1710 VENTAS - IMPRESO Y DIGITAL
Aileen Vidal - directora de ventas 787.923.2688 | aileen@mododevida.com Myriam Arana Ocasio 787.548.6673 | myriam@mododevida.com REDACCIÓN
Adriana Cañellas Morini, CODDI #1710 Eileen Rivera Esquilín, CODDI #1711 FOTOGRAFÍA
Carlos Esteva DIRECTORA DE ARTE
Bibi Liaño info@mododevida.com SUSCRÍBETE
www.mododevida.com CONÉCTATE
www.mododevida.com www.facebook.com/mododevidapr www.pinterest.com/mododevida www.twitter.com/mododevidapr www.instagram.com/mododevidapr www.youtube.com/c/mododevidapr
10
MV | 09.16
09.16 | MV
11
18
52
PIEZAS DE
PUNTO LOCAL
CONVERSACIÓN
Para la oficina moderna Butaca doble Saitens, pod Headspace y silla Spun.
24
Para casa u oficina 3 ideas: Retro, Flora, Holograma
58 ESTUDIANTES DE EDP UNIVERSITY
09.16
UNAS POCAS NOVEDADES
De telarañas a hojas Novedades que van desde la reconocida fábrica portuguesa Bordallo Pinheiro hasta redes para rebotar en la oficina.
34
1
12
MV | 09.16
PRODUCTOS QUE INSPIRAN
Materiales y productos para tu proyecto Losas que parecen ladrillo, losas de cero mantenimiento, duradera madera de bamboo para pisos, revestimientos 3D, enseres modernos, puertas, nuevas colecciones de muebles contemporáneos y hermosas superficies de cocina.
The Line y Pulse Ellos proponen el convertir sus interiores en un hostal.
67 REPORTAJE ESPECIAL
Verás las olimpiadas con otros ojos El estadio Hand Ball Arena de las Olimpiadas Río 2016, será desmantelado y sus componentes transportados: lo que se conoce como Arquitectura Nómada.
76 DISEÑO AL DÍA
Origami Un museo al aire libre a través de instalaciones urbanas, creadas con origami.
OUR MODERN EVOLUTION FALL 2016 COLLECTION
PUERTA DE TIERRA | MGBWHOME.COM SHOP OUR 20% OFF FALL EVENT THRU 10/2 FEATURING: BRONSON SOFA, ADDIE PULL-UP TABLE, VITA WALL SCONCE, AMAZE RUG
09.16 | MV
13
78
102
INTERVENCIÓN
ESPACIOS COMERCIALES
ARQUITECTÓNICA
Farmacia ECU Farmacia ECU rompe con el estereotipo del diseño de una farmacia.
86
104 Parasole Un “showroom” de cortinas, al estilo industrial chic.
110
ESTILOS 101
90
Feria Marmomacc Arq. Héctor Ruiz premiado por el diseño de este exhibidor de material para superficies.
REPORTAJE ESPECIAL
118
Reinventando la privacidad Necesitamos oficinas para vivir y reinventar.
Oficinas Aeronet Una propuesta visual y artística.
Retro Evoca una tendencia del pasado.
128 Toca Madera Café Las maderas y piezas recicladas son protagonistas.
14
MV | 09.16
09.16
2
Puglia, Italy
Inspired by Puglia, we blend design, functions, materials and colors to create harmonious living. Pasquale Natuzzi
Marginal de la 65 de InfanterĂa #8 Rio Piedras, PR • 787-758-2450 09.16 | MV
15
09.16 “cast”
3 58 ESTUDIANTES DE EDP UNIVERSITY
Conceptualizando un hostal “Que esa área del bistro fuera un espacio de conexión entre todas las áreas del hostal, que a la vez tuviera muchos elementos de la cocina puertorriqueña.” — diseñadores de The Line.
104 LYDIANA ALVAREZ
Parasole “Quería un lugar céntrico que los clientes se sientan cómodos y puedan disfrutar de nuestras presentaciones. Exhibiendo muchos de los tipos de cortinas que ofrecemos a los clientes”.
118 LUISA FERNANDA
128
ESCOBAR
Oficinas Aeronet “El énfasis de la marca de conectar a sus clientes con el mundo entero a través del uso de una red rápida, fue mi punto de partida”.
16
MV | 09.16
ROBERTO LUCENA
Cálido bohemio “El estilo bohemio fue lo que me brindó la inspiración. La propietaria quería un ambiente relajado y que no fuera muy costoso”.
09.16 | MV
17
C o P n i v e e z r a s s a d c ió e n
Idénticas La silla “Saitens” diseñada por la joven Clara Schweers, quien se inspiró en un boceto de Leonardo da Vinci, fue desarrollada en dos plazas, entre alambres tejidos que sirven de base y que se entrelazan en una estructura metálica que crea dos asientos idénticos. Increíblemente Clara, se inspira en la claridad del sol, interpreta los rayos que brillan sobre un espejo parabólico y lo traduce, en su calidad orgánica a este mobiliario u obra de arte. www.instagram.com/claerira
18
MV | 09.16
09.16 | MV
19
C o P n i v e e z r a s s a d c ió e n
ESPACIOS COMERCIALES
ERGONOMÍA PARA MEDITAR Inspirada en formaciones geológicas, la cabina de meditación Headspace combina un exterior minimalista moderno con un interior orgánico, hecho de varias capas cortadas a máquina, luego colocadas en una estructura de acero. Adentro, sus usuarios pueden disfrutar de un espacio privado de pura calma, pero sin excluir el ambiente exterior. Headspace y su socio, la firma de arquitectura Oyler Wu Collaborative, esperan ver este diseño en oficinas, aeropuertos, parques y estaciones. Nos encanta para oficinas de Tecnologías de Información (IT). www.headspace.com http://www.oylerwu.com/
20
MV | 09.16
Š2016 California Closet Company, Inc. All rights reserved. Each franchise independently owned and operated.
Every California Closets system is custom designed specifically for you and the way you live. Visit our showroom or call today to arrange for a complimentary in-home design consultation. 787.780.0640
californiaclosets.com
NE W SHOWROOM ! 948 Ave. F.D. Roosevelt, San Juan
09.16 | MV
21
C o P n i v e e z r a s s a d c ió e n
ESPACIOS COMERCIALES
22
MV | 09.16
A GIRAR En posición vertical, la silla en forma de trompo Spun tiene la apariencia de un buque escultural. Pero cuando se inclina, se convierte en una silla divertida y funcional que te permite mecerte de lado a lado o girar. El arquitecto y diseñador Thomas Heatherwick creó la silla Spun para Herman Miller utilizando una técnica de moldeo rotacional para dar forma al plástico. Hecha de polipropileno, todas las sillas Spun son igualmente apropiadas para uso en interiores como al aire libre. ¿Te la imaginas en una agencia de publicidad? Modern Office Systems
Silestone Authentic Life ®
S UPERF ICIES PARA BAÑOS Y C OCI NAS
AÑOS
25
GARANTÍA
TRANSFERIBLE
Encimera PULSAR NEBULA CODE
Vive la vida auténtica con Silestone Cuarzo Natural. Con muchas opciones de colores y texturas, Silestone ofrece la posibilidad de personalizar tus espacios y tu forma de vivir ofreciendo un rendimiento único queestá respaldado por una garantía transferible de 25 años.
COSENTINO CENTER PUERTO RICO SAN JUAN FOREIGN TRADE ZONE #61 RD, 165 KM 2.4 GUAYNABO, PR 00968 305.398.5700 F Silestone
T SilestoneNA
Lavabo INTEGRITY DUE 09.16 | MV
23
C o P n i v e e z r a s s a d c ió e n
HOJAS Bordallo Pinheiro Raphael Bordallo Pinheiro es una de las personas más influyentes del siglo 19 en la cultura portuguesa, con una producción de piezas de cerámica de temas humorísticos y caricaturas. Con más de 132 años, Bordallo Pinheiro es una documentación cultural, social y política de un período en el tiempo. Inspirada en la naturaleza, dedicada a la elegancia y estilo, la nueva colección de Bordallo Pinheiro aporta una elegancia natural a la mesa. Su aspecto vibrante, texturas y sensación de frescura brindan una plataforma de cena muy especial y está Inspirada en hojas como la del plátano y el girasol.
Fernando Rodríguez, propietario de Aaron Stewart Home, en San Juan, nos cuenta: “Es muy famosa en Europa por su estilo muy especial y único. Son piezas que sirven como decoración al igual que cumplen una función en la cocina para presentar la comida en una forma elegante y con estilo. Esta línea es excelente también por sus precios ya que son muy módicos y de alta calidad.”
24
MV | 09.16
Aaron Stewart Home
09.16 | MV
25
N UN O A V S E P D O A C D A E S S Tube Innsbuck - una instalación interactiva construida con redes de seguridad entrelazadas y cosidas, que se suspenden como túneles. El diseño de desarrolló por el grupo colectivo llamado Numen, compuesto por los diseñadores industriales Sven Jonke, Christoph Katzler y Nikola Radeljković.
26
MV | 09.16
PA R A L O S N O C T U R N O S Y PA R A L O S N O C T U R N O S .
2015 Delta Faucet Company
Tóquela para encender. Tóquela para apagar. Con la Tecnología Touch2O® de Delta®, con un simple toque en cualquier parte de la llave o manija, activa o detiene el flujo del agua. Para conocer más sobre esta innovación para su cocina y baño, visite deltafaucet.com/touch. O contáctenos a nuestra casa matriz: Tel. (317) 587-1248, email: international@deltafaucet.com
09.16 | MV
27
N UN O A V S E P D O A C D A E S S
Pedrali siempre nos sorprende con sus diseños. La empresa italiana representada localmente por Krone nos brinda elegancia, versatilidad y función. Sillas de modernos diseños en una variedad de colores, están a su alcance para cualquier espacio comercial así como residencial.
28
MV | 09.16
09.16 | MV
29
C C O U D E D N TA I
Marco Mora von Rechnitz
Ignacio Cadena
Héctor Esrawe
L
a presidenta del CODDI, DI. Margaret R. Díaz Muñoz fue participe del 3er Congreso de Interiorismo -“Transformación” 2016 de la Asociación de Interiorismo de Guatemala (ASODI), en el Hotel Camino Real en La Antigua Ciudad de Guatemala. Éste reunió a un selecto grupo de profesionales, estudiantes y marcas comerciales relacionadas con la Industria del diseño en el país. A su vez se presentó por primera vez en Centro América, la 8va Bienal Iberoamericano de Diseñadores de Interiores, Diseño y Paisajismo del Consejo Iberoamericano de Interiorismo (CIDI), la cual represente el máximo certámen de competencia de diseño de interiores, diseño industrial y paisajismo en Iberoamérica, en el cual se da a conocer y reconoce las obras que representan el alto nivel de creatividad, originalidad y excelencia en el diseño, de 23 países de habla hispana y portuguesa. Una exposición de 48 obras galardonadas de las 7 regiones en las distintas categorías.
Margaret R. Díaz Muñoz
30
MV | 09.16
Nadia Borrás
El CODDI es el primer colegio en Latinoamérica a formarse para regir, agrupar y reglamentar la profesión, desde el 1976. En los esfuerzos internacionales de la presidenta de CODDI y su estrecha relación con miembros de CIDI y la diseñadora Gloria Pineda De Cervantes, de Guatemala, presidenta de la Asociación de Interiorismo de Guatemala, fue invitada a presidir junto a tres presidentes latinoamericanos el congreso. Un evento enmarcado por conferencias por varios de los actuales galardonados en la 8va. Bienal Iberoamericana de Interiorismo, Diseño y Paisajismo, tales como; Arq. Nadia Borrás M. de la firma Sordo Magdaleno de México, con los Arquitectos Ignacio Cadena de la firma Cadena + Asociados y el diseñador Héctor Esrware, de la firma Esrawe Studio, el Arq. Marco Mora von Rechnitz de Costa Rica, Presidente de CIDI en Centroamérica y ANDEI Costa Rica, entre un nutrido grupo de conferencistas locales donde se concentraron en hablar de plataformas que impulsen la industria mundialmente. “Como presidenta del CODDI me siento responsable en apoyar y guiar las Asociaciones más jóvenes en fortalecer sus grupos y trabajar con una visión global, así como la de insertarse en la discusión Latinoamericana del compromiso, gestión y bienestar que genera la profesión y el profesional del interiorismo en los proyectos y como este debe ser un eslabón que consolide holísticamente los proyectos”. — Margaret R. Díaz Muñoz, presidente CODDI
09.16 | MV
31
32
MV | 09.16
09.16 | MV
33
P Q R U O E D IN U S C P T IR O A S N
Balancea forma y función Lavaplatos Bosch: Integrado, impecable estilo europeo
L
os diseñadores de Bosch creen que la forma debe ser balanceada con la función. Nos ofrecen una manera nueva de acomodar los cubiertos y utensilios grandes que permite instalación “ultra flush”. Su compromiso de crear un diseño con un propósito está claro.
Los lavaplatos de ingeniería alemana incorporan 18 tecnologías únicas de reducción de sonido, haciendo de Bosch el lavaplatos de marca americana más silencioso, certificado por laboratorios independientes. La innovadora tercera bandeja para colocar espátulas, batidores, cucharones grandes y otros utensilios con formas irregulares permite hasta 30% más espacio para el resto de su vajilla. Freire
34
MV | 09.16
09.16 | MV
35
P Q R U O E D IN U S C P T IR O A S N
WOW...
Recubrimientos que se transforman en función de las condiciones de luz
WOW Cerámica, establecida en el año 2000, fue creada por la iniciativa de un grupo de profesionales del diseño. Desde su estudio de diseño y laboratorio de tendencias y color se desarrollan nuevas texturas y su adaptación a las piezas cerámicas, hasta finalmente lograr su producción. A fin de tener total control sobre la calidad y el servicio, WOW produce sus recubrimientos aplicando las últimas tecnologías, en combinación con las técnicas tradicionales. La empresa se especializa en el diseño, desarrollo y posterior producción de recubrimientos especiales y decorados para el pavimento y la pared. LO ETERNO FRENTE A LO EFÍMERO - WOW es una serie de azulejos tridimensionales de pasta blanca y gres porcelánico que integra la luz y las sombras en la arquitectura y el interiorismo…espacios que cambian a lo largo del día y la noche. Al tratarse de un producto de gran relieve, el aspecto de WOW genera espacios vivos y en constante cambio. 36
MV | 09.16
LA CERÁMICA EN LA ARQUITECTURA - WOW reinterpreta la visión del espacio; elegante, sutil y contemporáneo, manteniendo las cualidades de la cerámica: durabilidad y resistencia. Durabilidad e Higiene - El producto de WOW está realizado en cerámica no porosa, fácil de limpiar y de alta calidad, por lo es de gran durabilidad y resistencia, haciéndolo apto para todos los espacios, incluidos aquellos con condiciones de humedad excesiva como los baños y las cocinas. El diseño de WOW permite combinar diferentes colecciones entre ellas, proveyendo una solución versátil a los profesionales del diseño. Considerada líder en su ramo, WOW es parte del portfolio de marcas distribuidas en exclusiva por The Tile Shop. www.thetileshoppr.com
09.16 | MV
37
Escoge tu WOW FACTOR
www.TheTileShopPR.com contact@TheTileShopPR.com
787.720.2030 | Carr. #1 Km. 23.0, Bo. RÃo Guaynabo, PR 787.775.2030 | 309 Ave. de Diego, Puerto Nuevo, San Juan, PR
PORCELAINS | MOSAICS | GLASS TILES
P Q R U O E D IN U S C P T IR O A S N
Cero Mantenimiento
C
ero mantenimiento, cero cuidado, mínima limpieza! Esto lo logras con la porcelana esmaltada de 1ra calidad proveniente de las mejores fábricas italianas y españolas traída a PR por Cerámica Esparza.
Con este material, se ahorran las preocupaciones de los materiales naturales pues no se tienen que sellar, pulir, ni proteger de la humedad o de la exposición al sol. Son apropiado para todos las áreas del hogar y para uso comercial. Hay una variedad de opciones, recreando la madera, mármol, “limestone”, hierro y otros. Cerámica Esparza
38
MV | 09.16
09.16 | MV
39
3
Suavemente
Ideas para añadir lana a tu ambiente
Silla Bastille Siéntete en tu propio nido con la jaula de balanceo de Mitchel Gold + Bob Williams. Cómoda y elegante se convierte en una pieza de conversación en cualquier espacio.
Butaca Frida en lana tibetana Nos encantan las líneas elegantes y tan distintivas de este asiento escandinavo, que se transforma completamente al integrarle la suavidad de asiento lanudo. Mitchel Gold + Bob Williams.
40
MV | 09.16
Silla en bronce Enzo Su estructura se inspira en las curvas de las pistas de carreras italianas y su recubrimiento en lana contrasta una comodidad inigualable. El cojín está tapizado en lana tibetana suave e intrigante para los sentidos. Mitchel Gold + Bob Williams.
The Barcela Collection available exclusively at Marble Systems showrooms. 279 JOSE DE DIEGO AVE. SAN JUAN, PR 00920 P: 787 793 5642
09.16 | MV
41
P Q R U O E D IN U S C P T IR O A S N
Llévame en tu bicicleta
P
or fin una solución de porcelana con efecto de ladrillo. La Colección Terramix del grupo Italiano Marazzi tiene un encanto escandinavo y fue inspirada por los ladrillos belgas. Es una perfecta solución para instalaciones donde se quiere lograr un expresionismo en este acabado. Elementos decorativos industriales compuestos por una apariencia individual con variaciones de tonos rosados, grises, marrones y rojos. Para soluciones más monocromáticas la serie está disponible en blanco, beige, marrón y negro. Su pequeño formato de 2¾” x 11” es una excelente alternativa para pisos o paredes. Se pueden instalar en formato contrapeado o cola de pescado (herringbone).
42
MV | 09.16
Ibertile Ceramic
09.16 | MV
43
De Bambú
T
odos estamos de acuerdo que un piso en madera le brinda, calidez, elegancia y belleza a todo espacio. Sin embargo, muchos piensan que conlleva un alto mantenimiento o que sería muy costo, o dañino al ambiente. Pues, cambia tu forma de pensar, pues Maderas 3c /Deco Centro tiene variadas opciones a través de su marca Teragren, trabajada con el duradero, resistente y sostenible bambú. Los pisos de bambú son 160% más resistentes que el
roble y vienen en planchas, macho y hembra, fáciles de instalar. Sus planchas se pueden instalar flotando, clavadas o pegadas, dependiendo de las condiciones y necesidades de la superficie. La colección ofrece seis estilos y una gran variedad de opciones de texturas para un ambiente rústico o moderno. Son una excelente opción para aplicaciones de alto tráfico residencial y comercial, ya que sus largas fibras en líneas rectas aumentan su resistencia contra el peso y le brindan estabilidad. Y claro, el bambú es resistente al agua lo que lo hace perfecto para instalar en áreas húmedas. Teragren no es solo un piso, si no una superficie para vivir y disfrutar, brindándo un ambiente acogedor y práctico a lu oficina, casa o lugar favorito.
44
MV | 09.16
moderno o
CLOSETS COCINAS PUERTAS BAÑOS PISOS REVESTIMIENTO TERRAZAS DECKS PERGOLAS
www.maderas3c.com
ORIENTACION ESTIMADOS SERVICIO DE INSTALACION MARGINAL AVE. KENNEDY SECTOR BECHARA, SAN JUAN
787.474.3333 09.16 | MV
45
P Q R U O E D IN U S C P T IR O A S N
Tomasella, Baker y Adriana Hoyos Modernas colecciones nuevas en el mercado y disponibles en Importadora Española.
A
46
MV | 09.16
driana Hoyos lanza su nueva colección TEN. Aparador. El comedor adquiere coherencia en diseño al encontrarse junto al aparador TEN. El amplio espacio de almacenamiento es parte fundamental de este mueble con cuatro puertas y el característico herraje en dos de ellas; varias repisas y un cajón interno para cubiertos. Con puertas de madera Latte, se caracteriza por un limpio y depurado estilo, muy propio del carácter
vanguardista de esta colección. Poltrona. La versión más compacta de la Poltrona. La misma personalidad imponente, con un cambio en el tamaño de su espaldar pero manteniendo el resto de detalles estéticos y funcionales: tacos metálicos en sus patas, el tapizado con finas telas de Lino en colores neutro y un diseño vanguardista. Mueble de entretenimiento Tomasella, alto diseño italiano moderno y funcional con espacio para todo.
Jean-Louis Deniot, ha diseñado para Baker Furniture, esta colección aristocrática inspirada en mobiliario “vintage” del siglo 20, con un armonioso balance entre lo elegante y lo coqueto. Es serena y sensual salpicada de grises suaves y toques color hueso y blanco. Todas disponibles en Importadora Española.
09.16 | MV
47
P Q R U O E D IN U S C P T IR O A S N
Estas son solo dos de las maravillosas superficies de Dekton® by Cosentino
Dekton
L
a superficie ultra compacta Dekton® by Cosentino supone una innovadora categoría de superficie que nace con el objetivo de ser líder en el mundo de la arquitectura y el diseño tanto en espacios interiores como exteriores.
Cada una en su esplendor
Inspirado en el paso del tiempo del acero, Dekton® Trilium ofrece una mezcla de colores volcánicos, grises y negros profundos que origina un efecto óxido de un realismo extremo, protagonizado por atractivos contrastes de tonos claros y oscuros. Su acabado metálico regala además una textura sutil, delicada y agradable al tacto gracias a una suavidad extraordinaria. Por otro lado, Aura te causa una atracción magnética. Sus fabulosas venas están definidamente dibujadas sobre un fondo blanco truncado que evoca las formaciones naturales de las rocas. Es como si años de belleza escondida, de repente surgiera a la superficie.
48
MV | 09.16
09.16 | MV
49
P Q R U O E D IN U S C P T IR O A S N
Apasionados
de la madera y de la alta calidad de productos
C
on más de 30 años ofreciendo sólo productos de calidad, MADECO cuenta con dos cómodos salones de exhibición (San Juan y Caguas) que ofrecen soluciones prácticas y duraderas. MADECO es reconocido mayormente por sus modelos de puertas de alta calidad para el cliente exigente que busca buen producto, servicio y precios accesibles. “Tenemos las mejores puertas en Puerto Rico y el Caribe, y entre otros muchos productos nos especializamos en soluciones de herrajes, organizadores de closets, fabricamos puertas de closets ‘custom’, trabajamos pisos en madera de alta calidad, variedad de opciones de revestimientos para interior/exterior, todo tipo de paneles para trabajos de ebanistería, fabricamos molduras, gran variedad de madera,
50
MV | 09.16
entre muchos otros artículos para embellecer los espacios”; Alejandro Valdés, CEO de MADECO. Para propietarios de residencias o negocios, arquitectos, decoradores y contratistas, que desean hacer trabajos en madera a la medida, MADECO cuenta con un Departamento de Diseño e Ingeniería que trabaja a la par con el cliente para lograr la obra deseada dentro del presupuesto asignado. Este Departamento básicamente trabaja para cualquier tipo de proyecto en madera “custom”, ya sea en puertas, terrazas, revestimientos, espacios exteriores, etc. “Trabajamos todo tipo de proyectos desde hoteles, hospitales, oficinas comerciales, institutos universitarios, hasta instalaciones residenciales individuales. Buscamos soluciones y estamos continuamente innovando en todo lo relacionado a la madera”, finaliza.
09.16 | MV
51
52
MV | 09.16
P L un o t c o a l
Retro La lámpara Cápsula de Brokis, está compuesta de dos cápsulas, una sobre puesta sobre la otra en una bella fusión. El diseño asemeja células o semillas de plantas y evoca la metáfora de “luz como fuente de vida”. Combina un cristal transparente en el exterior con una cápsula interior a color para un efecto 3D. XIXI Casa. Serie de mobiliario con el nombre Ottoman, por Scholten & Baijings para Moroso es una nueva manera de sentarse, con su asiento más bajo de lo usual y diseño abierto para mayor libertad de movimiento. Eurospace. En la página izquierda, papel decorativo Air De Paris, Incarnation, del diseñador Christian Lacroix. DDC Yañez Díaz Silla icónica Panton de Verner Panton. Vitra. Stylus. 09.16 | MV
53
54
MV | 09.16
P L un o t c o a l
Flora
De la colección Nouveaux Mondes (Nuevos Mundos) de Christian Lacroix, te presentamos el papel decorativo Soft Manaos, Onyx, un laberinto de frescas frutas verdes. DDC Yañez Díaz. Los cobogós pernambucanos inspiraron la colección este sillón Cobogó firmado por Roque Frizzo es un homenaje a la creatividad de la arquitectura brasileña y transmite la magia que resulta de la combinación de luz y sombra. Krone. Diseño de Rodolfo Dordoni para Minotti, las mesitas Sullivan vienen en tres formas geométricas diferentes. Importadora Española. Alfombra Ming de Toulemonde Bochart, LOFThaus.
09.16 | MV
55
56
MV | 09.16
P L un o t c o a l
Holograma Papel decorativo Holografische Streep de Eijffinger, Claro Lencería del Hogar. En esta misma foto, mesita auxiliar Sullivan de Minotti, Importadora Española. Silla Togo-2 en patrón “houndstooth”, Lignet Roset, LOFThaus. Mesa Serra Pelada, de Saccaro, Krone. Lámpara Taccia de Flos, XIXI Casa.
09.16 | MV
57
S S T D UD E IA E N D T P E
E
L
es presentamos cuatro talentosos estudiantes de diseño de interiores de EDP University, quienes tuvieron la oportunidad de unirse a la Universidad Iberoamericana (UNIBE) en la Republica Dominicana para desarrollar un proyecto de diseño de Hostales. En la isla vecina pudieron compartir teorías y aprendizajes a través de un recorrido de Hostales por la cuidad antigua de Santo Domingo. En este recorrido participaron de talleres y charlas para conocer su función y operación, como también de numerosas experiencias y reflexiones sobre el mundo del diseño. Trasladaron este conocimiento y ambición de trabajo a un edificio existente de EDP University, en Hato Rey, para proponer el convertir sus interiores en un hostal. Como parte de su tarea, diseñaron oficinas administrativas, café o bistró, tienda y área de lavandería. Además, desarrollaron su concepto e inspiración para traducirlo al diseño y construcción de una lámpara que fue integrada al espacio de recepción del hostal. Siempre a la vanguardia, desarrollando diseños que rompen esquemas, EDP nos demuestra una vez más, que es momento de darle una connotación positiva a los hostales, por medio del diseño. Los estudiantes y viajeros son cada vez más exigentes, curiosos y creativos y una oportunidad tremenda para sorprenderlos en su alojamiento. Las tendencias de diseño nos llevan a una nueva generación de hostales boutique que demuestran el poder ser chic y glamoroso, a un precio accesible.
58
MV | 09.16
Aunque todavĂa lo estudian, claramente
lo dominan
09.16 09.16| |MV MV 5959
Lo que te rodea El bistro del hostal The Line diseñado por ÁNGEL J. CORDERO y YESENIA NARVAEZ, estudiantes de diseño y decoración de interiores de EDP University, fue inspirado en estampas cotidianas de Puerto Rico.
U
n hostal con colores brillantes y texturas contrastantes que utiliza la línea diagonal y radial para resaltar el movimiento del espacio. El mundo de la hostelería ha evolucionado, ya no es tan solo para estudiantes si no para un amplio grupo de viajeros que buscan una experiencia única. Las últimas tendencias en diseño nos llevan a utilizar espacios de convivencia comunal no solo para entretenimiento, como un café, si no también como dormitorios compartidos.
60
MV | 09.16
Quisimos reseñar el área del café con su distintivo uso del plátano, en su color y escogido de mobiliario y materiales. Aquí los estudiantes de EDP University Angel J. Cordero y Yesenia Narvaez se inspiraron en lo que los rodea en todo momento. Nos cuentan, “The Line es un hostal que fue concebido mediante el estudio de la contaminación visual (en sentido positivo) a nuestro alrededor: los graffiti, el tendido eléctrico, las estructuras deterioradas y abandonadas, todas nos sirvieron de inspiración para el desarrollo de este espacio.”
“Queríamos que esa área del Bistro fuera un espacio de conexión entre todas las áreas del hostal, que a la vez tuviera muchos elementos de la cocina puertorriqueña. Por eso nos inspiramos en el plátano y los colores contratantes, así como lo encontramos en los platos de comida cotidianos.” — nos comentan los estudiantes de diseño.
09.16 | MV
61
Como para vivir en él Hostal Pulse, un hostal diseñado en capas de color por los estudiantes de diseño y decoración de interiores de EDP University, BELÉN DOX FERNÁNDEZ y KALASH JIMÉNEZ
U
n interior inspirado en los ritmos y puntos de pulsación corporal, donde se fomenta la actividad nocturna y la calma diaria. Los estudiantes de EDP University, Belén Dox Fernández y Kalash Jimenez desarrollaron un concepto para un hostal de estudiantes que utiliza las rutinas del hotel otorgadas a cada área establecidas en un punto y ritmo diferente, dependiendo de su función, localización y
62
MV | 09.16
movimiento. “Según el área, habrán puntos acelerados, fluidos, frecuentes, cálidos, y neutrales. Nuestro diseño estará compuesto de formas fragmentadas, que se expanden y contraen, las cuales establecen niveles de pulso, capas de color y espacios que se comunican entre si (conectan). Estas características van a definir un estilo de ambientación urbano bohemio en nuestro Hostal.”
09.16 | MV
63
Diseño de Belén Dox Fernández y Kalash Jiménez
+ Diseño Comercial II e Iluminación II “En una intención de EDP University – San Juan School of Design en estrechar lazos de alianzas acordadas con la Universidad Iberoamericana de Santo Domingo, de la cual soy profesora Internacional Invitada, se presentó la oportunidad de darle una experiencia formativa distinta a los estudiantes de los cursos de Diseño Comercial II e Iluminación II. Los cursos antes mencionados son cursos que abordan el diseño comercial desde un aspecto ergonómico, funcional, estético y de diseño universal en un formato grande, donde trabajan con el proceso investigativo, cultural y de espacio. Con toda la programación de diseño, concepto, planos, programación de servicios, el diseño de mobiliario a la medida y el desarrollo de un estimado de costo propuesto.” Programa bajo la conducción y tutela de la diseñadora de interiores licenciada y profesora Margaret R. Díaz Muñoz
Diseño de Ángel J. Cordero y Yesenia Narvaez
64
MV | 09.16
09.16 | MV
65
Modo de Vida felicita a los atletas que representaron a Puerto Rico, en los Juegos Olímpicos Río 2016. Cada atleta ha dedicado años a su entrenamiento, con muchos más sacrificios de los que podemos imaginar. Aplaudimos el apoyo sus familias y de sus entrenadores y a ellos también les felicitamos. Cada uno de ustedes, con o sin medalla al cuello, es NUESTRO ORGULLO. ¡Qué viva Puerto Rico!
Estamos comprometidos
con la conservación de agua
y losas de material reciclable BAÑOS | COCINAS | LOSAS
Danos Like en Facebook
www.facebook.com/freirekitchenandbath
66
MV | 09.16
Calle Albolote #7, Guaynabo 787.622.0505 www.luisfreire.com lunes a viernes 8am a 5pm sábado 9am a 5pm
e E po s r p e t c a ia j l e
R
VerĂĄs las
Olimpiadas con otros ojos RĂo Handball Arena
09.16 | MV
67
Fotos por L E O N A R D O
Rio 2016 implementa la
Arquitectura Nómada
R
ío de Janeiro ha sido el grandioso escenario para los Juegos Olímpicos 2016. El mundo entero no puede despegar la atención de los juegos mientras los aficionados de la arquitectura, se deleitan con las nuevas estructuras. Esto movilizó un plan arquitectónico de gran envergadura y cuidadosa planificación urbana de complejos deportivos. Particularmente el progreso del estadio de
68
MV | 09.16
juegos de balonmano, el cual se desarrolló para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2016. El estudio de arquitectura AND Architects, logró trabajar en un consorcio de diseño dirigido por Santos & Lopes Ferreira Gomes + OA Oficina de Arquitectos para desarrollar la estructura basándose en el conocimiento de pasadas estructuras conocidas como “elefantes blancos” que son abandonadas luego de eventos como éstos.
FINOTTI
09.16 | MV
69
El estadio serรก desmantelado y sus componentes transportados: lo que se conoce como Arquitectura Nรณmada.
70
MV | 09.16
09.16 | MV
71
El estadio de Balonmano está diseñado para ser desmontado luego de los juegos, y sus materiales y diseño serán reutilizados para crear cuatro escuelas que albergan a 2,000 estudiantes. Tres escuelas serán construidas en Barra da Tijuca y uno en el Maracaná. El estadio será desmantelado y sus componentes transportados: lo que se conoce como Arquitectura Nómada. Nos explican los arquitectos, “Los principales elementos que van a ser reutilizados son los techos, revestimiento y pantalla de lluvia, madera, principales elementos de acero estructural y rampas de discapacitados, que formarán las conchas de las cuatro escuelas.”
+ Arquitectura nómada Aquella arquitectura que portátil, fácilmente transportable para reuso. AND Architects capitalizaron en los materiales y estructura para concebir la desarmabilidad del estadio.
72
MV | 09.16
Las escuelas y el estadio fueron desarrollados conceptualmente a la vez dándole pensamiento minucioso a la efectividad de los materiales reusables con el menor desperdicio. El piso y techo fueron diseñados inicialmente, luego los paneles de fachadas y rampas que fácilmente pueden ser reubicadas. La naturaleza estética y funcional de las pantallas de lluvia y las rampas externas crean un lenguaje arquitectónico distintivo y siempre reconocible en la arquitectura de las nuevas escuelas. El estadio se convierte en arquitectura viva, planificada, que nace, crece, desaparece y reaparece como algo totalmente distinto. triunfalmente Nómada. En fin, es fundamental ver las cosas de diversas maneras y hacer hincapié en que el proyecto de este estadio de balonmano, no sólo debe ser visto como una obra deportiva, si no como una evolución en la arquitectura hacia la mutabilidad y transformación de nuestros entornos. Ahora verán a Rio 2016, con otros ojos. Para más información, visite: andarchitects. co.uk/rio-handball-arena-2016
09.16 | MV
73
74
MV | 09.16
Innovaciรณn
&
+
Diseño al día
+
Intervención Arquitectónica
&Diseño +
Las esculturas de Madmoiselle Maurice Farmacia ECU en Granada Estilos 101
Retro
09.16 | MV 75 09.16 | MV 75
POR
ADRIANA CAÑELLAS MORINI,
CODDI
A
M
I
DISEÑO AL DÍA
O
R
IG
Esculturas de Papel
76
MV | 09.16
E
l nombre lo dice todo, Mademoiselle Maurice es una dama en el mundo del arte urbano. El muralismo ha tenido un auge inmenso en estos últimos años y esta joven artista se ha dedicado al mundo de la calle, creando un museo al aire libre a través de instalaciones urbanas, creadas con una gran cantidad de origami. Se crió en las montañas de Francia, estudió arquitectura en Lyon y ha trabajado por Europa como artista plástica. Pero luego de vivir en Japón se enamoró de su cultura artística y ha adoptado en su expresión la tradición japonesa del plegado de papel, Origami. El origami en sus principios consiste del doblez o plegado de papel sin usar tijeras ni pegamento para obtener figuras de diferentes formas.
Instalación en el Museo Nacional de Singapur mayo de 2015 Festival Masak Masak Suspensión gigante con formas esféricas, peces y botes colgando en una rotonda hermosa.
09.16 | MV
77
La artista exhibe cada obra con un propósito social y donando de sus ganancias a fundaciones benéficas humanitarias y pro ambiente.
Mademoiselle Maurice nos presenta sus instalaciones efímeras, desarrolladas con cientos de origami de colores y artísticamente colocadas a través de ciudades del mundo. Sus orgiamis se pueden considerar como maravillosas esculturas de papel, llevadas a la plataforma del muralismo, a galerías de arte y hasta interiores de hogares. Nos brinda una oportunidad para reflexionar en formas abstractas y coloridas de impacto atractivo. Bellos bonches de papel en colores reviven estructuras grises en hormigón, brindando energía fresca al área. Y para reiterar que el artista nace y se hace, Mademoiselle Maurice fue autodidacta, aprendiendo de un libro y experiencias de vida, cómo doblar el papel. 78
MV | 09.16
Cientos de barcos en papel y plástico reciclado colocadas en bandejas colorido para presentar un mundo vegetal acuático para la Fundación Louis Vuitton.
09.16 | MV
79
La profundidad del mensaje de su arte va mas allá de su impresionante talento, exhibiendo cada obra con un propósito social y donando de sus ganancias a fundaciones benéficas humanitarias y pro ambiente. Esta dama rompe con todo estigma y nos presenta una visión vanguardista en una técnica antigua. Para más información visite: mademoisellemaurice.com
LA ARTISTA FUE INVITADA A LA PRIMERA EDICIÓN DEL FESTIVAL ARTSCAP EN SWECIA, UN GRAN HONOR PARA ELLA Y UNA GRANDIOSA OBRA.
80
MV | 09.16
Lanco®
Dry-Coat
Vehículo: Acabado: Usos: Resistencía:
Lanco®
™
Resina Acrílica Mate (Brillo 1˚ - 3˚) Interior y Exterior 12 PSI
Ultra Dry-Coat
Vehículo: Acabado: Usos: Resistencía:
™
Resina Acrílica Mate (Brillo 1˚ - 3˚) Interior y Exterior 15 PSI
Reforzada con epoxi y nano pigmentos
DRY- COAT
U L T R A
&
DRY COAT
PINTURA + PRIMER + IMPERMEABILIZANTE
Pinturas impermeabilizantes de gran rendimiento, resistente a la alcalinidad, con tecnología revolucionaria de partículas de látex ultra pequeñas de diseño hidrofóbico. Impermeabilizan una gran variedad de superficies contra el agua, humedad y filtraciones.
9 6
12
PSI
Resisten hasta
15de PSI presión
20 AÑOS GARANTIZADA A DETENER EL *
AGUA
*Garantía de 20 años aplica a Lanco® Dry-Coat™
• Bayamón (787) 798 5534 • Cabo Rojo (787) 851 5626 • Caguas (787) 704 0439
• Carolina (787) 701 1090 • Guaynabo (787) 720 6131 • Las Piedras (787) 733 5807
• Puerto Nuevo (787) 793 4855 • Salinas (787) 824 4841 • Manatí (787) 854 7458
• San Lorenzo* (787) 736 7704 Horario: lunes a sábado 8am a 5pm *domingos de 11am a 4pm 09.16 | fb.com/lancopr MV 81
INTERVENCIÓN ARQUITECTÓNICA
Por A D R I A N A
CAÑELLAS MORINI,
Fotos por J A V I E R
Ecu Farmacia presenta un cielo de globos retro-iluminantes
Q
82
MV | 09.16
uién se imaginaría una farmacia de la comunidad así. Son muchos aspectos a tener en cuenta en el momento de emprender en el diseño de una farmacia. El taller de arquitectura, Arias Recalde se enfrentó a la creación de un proyecto que le huye a la homogenización del diseño típico de las farmacias. Farmacia Ecu en Granada. Vemos cómo España, nuestra madre patria, siempre está a la vanguardia ofreciendo un trato directo y personalizado en los servicios farmacéuticos, en espacios contemporáneos limpios y estilizados.
CODDI
CALLEJAS SEVILLA
Los arquitectos siempre toman en consideración las decisiones de distribución del plano, teniendo en cuenta la circulación del cliente dentro del espacio y la ubicación correcta de cada categoría de producto, entre tantos otros elementos que son clave para que el diseño sea óptimo y que combine funcionalidad, rentabilidad y estética. Siempre con la premisa de que una farmacia tiene como función básica, el comunicarse con el farmacéutico y propiciar la venta.
09.16 | MV
83
Farmacia ECU rompe con el estereotipo del diseño de una farmacia, emana innovación, limpieza y responsabilidad, para el uso de la comunidad. Una farmacia única. Nos apasiona presentar proyectos innovadores que puedan servir como precedentes a desarrollos locales. El elemento retro-iluminado colgante en el interior de esta farmacia es la instalación de impacto que hace este proyecto único. Es la clave para que una farmacia de diseño genere una experiencia de compra agradable a los clientes y demuestre un sentido de vanguardismo en el mundo del diseño. Esta instalación, al igual que el resto del espacio, utiliza los colores, blanco y azul como parte fundamental de su “look” y con ello transmite un sentido de limpieza y seguridad a todo aquel que se relaciona con ellos. El color 84
MV | 09.16
blanco se asocia comúnmente con la pureza y transmite a nuestro público una sensación de sobriedad y luminosidad. Mientras el azul simboliza la seguridad y la responsabilidad que una farmacia brinda. La fachada fue trabajada con tipografías lineales, un logo de estilo arquitectónico y una entrada en cristal recubierta en superficie de color oscura responsable de que la farmacia resalte del edificio antiguo existente donde se encuentra. ariasrecalde.com
09.16 | MV
85
ESTILOS 101 Por A D R I A N A
CAÑELLAS MORINI,
CODDI
L
os estilos vienen y van. Cada cierto tiempo el mundo del diseño se vuelve a enfocar en alguna reaparición de nuevas tendencias que se inspiran en algo del pasado. Este pasado evoluciona a los nuevos tiempos y para muchos se convierte en un estilo de vida. El termino retro se refiere a “hacia atrás”, se puede asociar al retroceso, pero en diseño y decoración de interiores se expresa como una mezcla ecléctica de elementos del pasado.
86
MV | 09.16
Hoy día se fusiona con estilos modernos y contemporáneos, nuevas formas, patrones, materiales y acabados. No solo incorpora a los espacios, estampados geométricos de los años cincuenta si no también puede traer los psicodélicos de los setenta u otras épocas. La apelación a elementos decorativos como maquinillas, abanicos, tocadiscos se resaltan
Mesa CH008 Hans Wegner de Stylus. Papel decorativo y tela en diseño de diamantes Titania de Cole and Sons, DDC Yañez. Papel decorativo de “lockers” Textiles Warehouse. Silla Eames DSW en color amarillo de MOS.
ante una mesa icónica auxiliar diseñada en los cincuenta y recubrimientos de pared alusivos a los “lockers” de nuestra infancia. Si su estilo se inclina más hacia el minimalismo moderno, puede optar por un par de piezas retro que se conviertan en puntos focales de su espacio favorito. Nunca es tarde para traer algo del pasado a su hogar.
Retro Es tiempo de evocar una tendencia del pasado
+ ge Retro y Vinta n iguales. so no ro se parecen pe es un ente lo retro Fundamentalm spirada ado que se in estilo actualiz sada una época pa en el estilo de entos em intage” son el mientras lo “v dos fueron diseña antiguos, que pero en el pasado, y producidos en bu en tran que se encuen lor. va ilizan por su estado y se ut
09.16 | MV
87
88
MV | 09.16
Residencial • Comercial
Puertas en cristal
Platos de ducha
Moderniza tu entorno BAÑOS+ACCESORIOS
TM
www.estkitchenandbath.com Bayamón: 787.787.1808 /estkitchenandbath
09.16 | MV
89
Reportaje Especial
Espacios Comerciales
R
Reinventando la privacidad La realidad es que necesitamos oficinas para vivir e inspirar.
L
os tiempos cambian y la manera de hacer negocios progresa, por lo tanto los espacios y entornos donde se trabaja deben de evolucionar a la par. Todos sabemos el reto que tienen los negocios hoy día y como hay que reinventarse para seguir hacia adelante. En el mundo del interiorismo corporativo nos hemos movido, de lo que en los años sesenta se conocía como una oficina privada para trabajar, a un espacio para vivir e inspirar. La realidad es que las configuraciones de oficinas cerradas y mobiliario soberbio están claramente obsoletas. Hoy día, las personas no solo trabajan de 8am a 5pm en su escritorio, si no viven en su oficinas, colaboran, entran y salen, con accesos a todo, a través del internet y potentes herramientas móviles que nos permiten trabajar de cualquier lugar y a cualquier hora.
90
MV | 09.16
Por Adriana Cañellas Morini, CODDI
CLUBHOUSE 004A
Oficinas Earl Swensson Associates, Nashville TN Módulo de trabajo Club House 004 de Herman Miller, Modern Office Systems (MOS) 09.16 | MV
91
92
MV | 09.16
Un privado en pleno público Las empresas buscan aumentar la conexión y efectividad de trabajo de cada empleado y cliente. Modo de Vida les deslumbra un resumen propio, de como desarrollar áreas de trabajo para apoyar las necesidades cognitivas, físicas y emocionales de los empleados. Últimamente, los planos abiertos han sido la última movida, pero todos nos hemos preguntado, ¿cómo pueden los empleados encontrar la privacidad que necesitan con tanta apertura? Pues claro, cada oficina debe de tener un balance bien desarrollado y analizado basado en sus necesidades de privacidad y accesibilidad, para desarrollar una serie de soluciones en su diseño de interiores que brinde un ambiente efectivo. El diseño de interiores debe de ofrecer un balance entre espacios abiertos, semi-privados y privados, utilizando estaciones de trabajo colaborativos, salas de reuniones, talleres, refugios privados llamados “Pods”, ya sea para llamadas privadas o trabajo concentrado; entre otros diverso elementos para cada entorno determinado. “Alert Recline” de Steelcase AFD Contract Furniture Inc.
09.16 | MV
93
Cara Highline Techo Group Mobiliario danĂŠs de Royal Ahrend Company 94
MV | 09.16
Zona Nómada Además nos topamos con la necesidad de zonas nómadas siendo estas para los empleados que vienen y van, como pudieran ser los de tecnología, relaciones publicas, entre otros. Estas zonas brindan un mobiliario multi-usos que da la sensación de pertenencia, comunidad y conexión con la empresa y su cultura, pero son fácilmente movibles o utilizados entre varios empleados. Steelcase AFD Contract Furniture Inc.
09.16 | MV
95
96
MV | 09.16
Apuntando a la Diversión Luego de cumplir con los requisitos óptimos de distribución y uso de espacios, se continúa con el desarrollar la parte divertida para motivar y despejar a los empleados. Como casi vivimos en ellas, ¿por qué no nos divertirnos de una vez? Dos maneras de despejar la mente de los empleados, puede ser integrando elementos atrevidos y espacios de respiro. Proyecto: Oficinas de Techo Arquitectos: ADR Architectural Studio
09.16 | MV
97
+ O FURNITURE CINAS DE TECH SOBRE LAS OFI TS SOLUTIONS ADR ARCHITEC
Praga para ria de oficinas en se a un ñó se di municar Architects re ea central de co El estudio ADR chno, con la id Te da rio ilia ob nc m iva. El co epto la compañía de cultura corporat su cia l ha ua ta vid vis o de un trato indi un nuevo punt spire y enfatice in e qu te en un bi emana un am os: “La oficina, vueltas a evocar tan los arquitect en cu s No relajación . te de y informales para cada clien ad, tiene zonas lid , ca a alt de fle lsar la xibilidad aspecto moderno agradable e impu jo ba tra s de La o s. rn ento empleado para formar un felicidad de los eatividad y la cr la , ad n ideales para id so tiv la produc ín y dardos ol tb fu r, lla bi les como po.” instalaciones ta espíritu de equi que brindan un s ra nt ie m , se ar relaj 98
MV | 09.16
Buscando alternativas De arriba a abajo Áreas de juegos, escaladas, incubadoras de ideas, cafés y barras, “sleep pods” y desde columpios hasta chorreras, brindan elementos de regocijo a las oficinas. Que mejor manera de movilizar a la empleomanía de manera atrevida que una chorrera, pisos movedizos, entre otros. Proyecto: Oficinas de Techo Furniture Arquitectos: ADR Architecture Studio
09.16 | MV
99
Creativa área de trabajo. Contemporánea y colorida agrupación de mobiliario ecléctico para exterior inspirado en las técnicas artesanales africanas, tejiendo patrones de hilo para crear espacios atractivos y acogedores. Moroso de Eurospace.
Un respiro al aire libre Si la cabeza te quiere explotar, pues sal y respira con tu cafecito en mano y tu “laptop”, que puedes trabajar al aire libre. El sol y fresco bien manejados en el diseño, pueden crear un ajuste psicológico formidable. Estas zonas de trabajo exterior son propicias para el alivio del estrés y conducen a la productividad y la creatividad. Las paredes verdes “green walls” brindan fabulosas alternativas a oficinas que no tengan los espacios exteriores cómodos para mucha vegetación natural. En estos tiempos de lucha hay que reinventarse, buscando un positivo balance entre espacios abiertos y privados para aumentar la productividad y revolucionar la cultura corporativa. Foto: Oficinas de Herman Miller en Ciudad México Silla de madera: Medici Seating Outdoor Silla de Aluminio: Eames Alluminum Group Chairs Outdoor Herman Miller MOS - Modern Office Systems
100
MV | 09.16
09.16 | MV
101
102
MV | 09.16
09.16 | MV 09.16 | MV
103 103
Por A D R I A N A
CAÑELLAS,
Fotos por C A R L O S
Espacios Comerciales
Parasole “Quería un lugar céntrico que los clientes se sientan cómodos y puedan disfrutar de nuestras presentaciones. Exhibiendo muchos de los tipos de cortinas que ofrecemos a los clientes”.
E
l diseño y decoración de interior de una tienda es un tema que hemos estado viendo recientemente como oportunidades atrevidas para favorecer a los comerciantes de “boutiques”, a continuar su éxito y prosperar en la era competitiva y digital de hoy. Cuando vamos a diseñar, comenzamos contando una historia, presentando una marca y creando una experiencia. Lydiana Álvarez, dueña de Parasole, estudió arquitectura y luego diseño de interiores, por lo que desarrolló su concepto, basándose en la necesidad de complementar los servicios como diseñadora con su experiencia en tratamiento de ventanas. Nos cuenta: “Comencé buscando líneas de ‘shades’ que se acoplaran a nuestros gustos, clima y arquitectura. De ahí me mantengo siempre en la búsqueda de materiales de calidad y a precios accesibles”.
104
MV | 09.16
CODDI
ESTEVA
09.16 | MV
105
“Parasole está respaldada por la garantía de un trabajo bien hecho. Nuestra profesionalidad queda avalada por mas de 15 años de experiencia en el sector de los tratamiento de ventanas y textiles.”
106
MV | 09.16
Con esto en mente, desarrolló su “showroom” de estilo, industrial chic, presentándole a los clientes un espacio accesible y a la vanguardia donde puede mostrar sus líneas exclusivas, entre materiales reciclados, como maderas y rusticas sogas complementadas por metales. Nos explica la diseñadora de interiores, “Rústico, simple y moderno. Aquí el protagonista son los textiles y productos en venta”. 09.16 | MV
107
Se utilizĂł como color principal el gris y el blanco para mantener el espacio neutral y dejar que hablen por si solas las marcas. El revestimiento de pared en madera, le brinda una calidez y toque atractivo al espacio. La fachada, fascias y paredes interiores se trabajaron por RubĂŠn Alvarez de VR Construction y se combinaron con una alfombra de Viva Carpets con atractivas lĂneas que le brindan movimiento a la experiencia de compras. 108
MV | 09.16
Enseres Bertazzoni โ ข Professional Series
Cucina dolce cucina... para cocinar Bertazzoni.
Bayamรณn: 787.787.1808 www.estkitchenandbath.com /estkitchenandbath
TM
Tu Centro de Remodelaciรณn del Hogar
09.16 | MV
109
Por E I L E E N
RIVERA ESQUILÍN
Fotos por N A C H O
URIBE SALAZAR
Espacios Comerciales
FERIA
Marmomacc Un diseño premiado del puertorriqueño Arq. Héctor RuizVelázquez tan natural y tan rico como la piedra.
E
ste espacio, tan lleno de planos, revestido de piedra, de mármoles artísticos, le mereció al arquitecto puertorriqueño radicado en España, Héctor Ruiz-Velázquez el premio Best Communicator Awards por su diseño del exhibidor de la firma Levantina (compañía líder en el sector de la piedra natural) en la pasada feria Marmomacc en Verona (Italia). “Un premio siempre es un reconocimiento a tu trabajo, si además es internacional y en un país como Italia mucho más. El objetivo de este proyecto ha sido posicionar una marca española de prestigio internacional como Levantina en el país que ostenta el liderazgo en el sector de los materiales y productos de construcción, ese ha sido el mayor reto y el mayor éxito de este proyecto. Colaboro con la empresa española Levantina, desde hace años, y esa relación ha servido para promover la marca y colocarla en el punto de mira entre proyectos arquitectónicos internacionales”, explica el arquitecto.
110
MV | 09.16
/ CODDI
09.16 | MV
111
112
MV | 09.16
09.16 | MV
113
“La domesticidad de la esencia de este proyecto tiene como protagonista la materia pura extraída, arrancada de la naturaleza con y por sus ricos colores, formas y dibujos. Planos ortogonales que erigen y cimentan bloques, voladizos descontextualizados que se suspenden provocando a la ley de la gravedad y que en definitiva se traduce en una lectura que muestra cierto sentido de contraposición”. — Héctor Ruiz-Velázquez
El diseño de Origin está inspirado en la naturaleza, en la piedra natural. Según explica el experto, el producto le permitió dar una nueva lectura arquitectónica del estilo constructivo basado en la piedra. Que fuera más intuitivo, básico, sin tanta historia. Y es que el material de Levantina le permitió atreverse a modelar el espacio de forma envolvente, creando un estilo sofisticado, auténtico y lleno de referencias naturales. Se trata de un espacio que impacta por los volúmenes y colores naturales de las piedras y mármoles.
114
MV | 09.16
09.16 | MV
115
116
MV | 09.16
09.16 | MV
117
Por E I L E E N
RIVERA ESQUILÍN,
Fotos por C A R L O S
Oficinas de
Espacios Comerciales
118
MV | 09.16
AERONET La propuesta de la diseñadora Luisa Fernanda Escobar es visual y artística
T
omando como punto de partida la misión de la firma -proveer servicio de acceso de alta velocidad y conexión de internet-, la diseñadora de interiores Luisa Fernanda Escobar, CODDI #1731, trabajó de la mano con el concepto de la rapidez, flexibilidad y color. “El énfasis de la marca de conectar a sus clientes con el mundo entero a través del uso de una red rápida que les garantice seguridad, confianza y flexibilidad, fue mi punto de partida para elaborar la relación espacial y el diseño de interiores de este proyecto”, dice la diseñadora, refiriéndose a las oficinas de Aeronet, ubicadas en Metro Office Park, en Guaynabo.
CODDI
ESTEVA
09.16 | MV
119
Para empezar, por tratarse de unas oficinas que ocupan todo un nivel y tener áreas distantes unas de otras, era importante conectarlas de alguna manera. Así pues, Escobar diseñó espacios abiertos y trabajó con cristales y pasillos como elementos de enlace. Se trataba de crear puntos en común que permitieran establecer relaciones visuales y experiencias diferentes entre los usuarios, tanto por medio del uso del color, como de texturas, mobiliario y arte.
120
MV | 09.16
09.16 | MV
121
El área de recepción -por ejemploconecta con el área técnica, la administración y el exterior. Desde allí, se continúa a través de un extenso pasillo que interconecta los espacios hasta culminar con un mural de una ciudad. “Esto es, como remate visual que nos relaciona nuevamente con el exterior, uniendo al usuario a la idea de la ciudad”, agrega Escobar.
122
MV | 09.16
09.16 | MV
123
Los espacios interiores y exteriores mantienen comunicación, de la misma forma que los espacios públicos y privados de este proyecto, sin descuidar los niveles de privacidad y seguridad que cada espacio requiere. “En lugar de una simetría monótona, se trabajó con el equilibrio en una relación de espacios que son diferentes en tamaño, posición y proporciones. Cada uno tiene identidad propia y en el equilibrio de sus diferencias se logra la composición espacial de este proyecto”, abona.
124
MV | 09.16
09.16 | MV
125
Mientras, la ambientación de las paredes fue pensada de acuerdo a la función de cada espacio. Hay un poco de arte urbano, para brindar una personalidad única a cada una de las áreas, pero sin olvidar el nivel corporativo que necesita la empresa.
Escobar trabajó los cristales con Metalurgia, mobiliario y alfombra con Viva Carpets, muebles de oficina y conference de OFX y plafones de ‘foam’ con Master Paints. Los muebles modulares fueron confeccionados por un ebanista.
126
MV | 09.16
“Cada una de las imágenes expresa un mensaje determinado. Quien lo experimenta se convierte en parte de ese mismo mensaje, estableciendo una nueva conexión. La idea era establecer una unión simbólica con el usuario, a través de los mensajes que transmiten las expresiones artísticas creadas en cada uno de ellos”, dice Escobar. El mobiliario utilizado es simple, pero también elegante y sofisticado, para mantener funcionalidad y ergonomía. Las diferentes relaciones espaciales fueron enfatizadas con el uso del color, ya sea en planos o volúmenes. Se utilizaron colores neutrales en
combinación con otros de acento, como naranja, azul y amarillo para crear dinamismo. “El color en el diseño es organizado estéticamente, creando una nueva dimensión del arte. Ya no sólo se utiliza a pequeña escala con el cuadro o la escultura (que también están presentes), sino que sale de la ornamentación a formar parte del espacio. El color se convierte en otra expresión que busca enlazar y conectar con los diferentes ambientes espaciales”, destaca.
09.16 | MV
127
Por E I L E E N
RIVERA ESQUILÍN
Fotos por C A R L O S
Espacios Comerciales
CÁLIDO
BOHEMIO
128
MV | 09.16
Un Café donde la madera y las piezas recicladas son protagonistas.
C
on un marcado toque bohemio. Así es la apuesta de diseño de Roberto Lucena, CODDI #1621, en este proyecto comercial localizado en Bayamón. A tono con su nombre, Toca Madera Café, vemos cómo este material se convierte en protagonista a través de las diferentes zonas aportando mucha calidez. “El estilo bohemio fue lo que me brindó la inspiración. La propietaria quería un ambiente relajado y que no fuera muy costoso”, dice el diseñador de interiores.
/ CODDI
ESTEVA
09.16 | MV
129
LA MADERA SE UTILIZÓ DE VARIAS MANERAS EN LA AMBIENTACIÓN, EN MESITAS, ASIENTOS Y TAMBIÉN PARA RECUBRIR ALGUNAS PAREDES. 130
MV | 09.16
09.16 | MV
131
132
MV | 09.16
HIERRO, RATTÁN Y COBRE FUERON OTROS DE LOS MATERIALES UTILIZADOS POR LUCENA EN LA AMBIENTACIÓN DEL CAFÉ. Se utilizaron muchas paletas de madera y cajas de vino para crear la recepción, recubrir las paredes, tablillas, así como para mesas de comer y mesas de centro. Sillas blancas y amarillas, además de muchos cojines en tonos vivos, espejos en diferentes tamaños y cuadros con mensajes positivos completan la propuesta en la ambientación, en la que también se trabajó con hierro, rattán y cobre.
De hecho, varias piezas y accesorios se consiguieron en tiendas de re-venta, para maximizar el ‘look’ bohemio y ecléctico que se quería. De paso, se aprovechó cada rincón para poder acomodar a la mayor cantidad de personas y se crearon piezas de mobiliario especiales para el negocio. Siendo responsables con el planeta, dice Lucena, se trabajó en todo momento con la re-utilización y el reciclaje. “Se logró un espacio cálido, bohemio y divertido, en el que además se promueve el producto local y el pequeño comerciante. Por eso el estilo del espacio, uno que refleje la forma de ser de las nuevas industrias, donde el rediseño y el positivismo las convierten en triunfadoras”, apunta el diseñador.
09.16 | MV
133
Espacios Comerciales
Mar Adentro
Un concepto inspirado en un puerto o marina donde se utilizó una imagen literal de embarcaciones como recubrimiento de pared, para brindar una sensación de amplitud y transportar a los comensales hacia el exterior. Toda la decoración se inspiró en el tema marino, utilizando troncos y soga para crear el ambiente botero, y brindar esa calidez acogedora de los materiales marinos y eco-amigables. La obra de arte es de Rubén Cruz artista puertorriqueño de Yauco. Se seleccionó esta obra por su forma donde con ella le estamos extendiendo la mano a nuestros visitantes. La iluminación LED de Home Complements y el billar son protagonistas en este espacio, rebotando su imagen en el plafón como una reflejo. Las mesas son de material reciclado y eco-amigables de TABURETE. 134
MV | 09.16
E
n Puerto Rico todos disfrutamos del mar y la costa. El nuevo hotel Costa Bahia, en Guayanilla ha sido remodelado con un enfoque marino y mas familiar, creando espacios comunes para el disfrute de toda la familia.
El proyecto lo trabajó un selecto grupo de las tiendas de mobiliario Taburete y Home Complements, junto a 3A Engineering. La remodelación incluyó construirle una piscina con chorreras, un salón de billar, cine, y un área de juegos. Además, se creó la “Marina Bar”, para el uso de los adultos, la cual fue inspirada en un muelle o marina de botes, haciendo alusión en los materiales y recubrimientos de pared.
Los colores son el gran aliado para crear la atmósfera adecuada en estos espacios marinos. El va y ven de tonalidades de azules junto a neutrales añade afinidad y disfrute a la estadía. Así como las olas del mar, esquemas orgánicos que derivan movimiento y fluidez se interpretaron a través del espacio, como formas, losas onduladas, texturas, mobiliario y elementos decorativos. Nos cuenta el Sr. Luis Maria, “Este hotel está inspirado en el mar haciendo honor a su nombre Costa Bahía. Se le dio textura a las paredes para simular las olas del mar, el color azul claro y oscuro para dar una sensación de el haber llegado a la playa.” 09.16 | MV
135
136
MV | 09.16
SEGUIMOS CRECIENDO JUNTO CONTIGO
09.16 | MV
137
138
MV | 09.16
09.16 | MV
139
140
MV | 09.16