Agosto 2017

Page 1

08.17 |

1


2

| 08.17


08.17 |

3


4

| 08.17


08.17 |

5


08.17

Modo de Vida

No. 222

EDITORA

Bibi Liaño 787.502.1346 | info@mododevida.com GERENTE EDITORIAL

Adriana Cañellas Morini, CODDI VENTAS - IMPRESO Y DIGITAL

Aileen Vidal - directora de ventas 787.923.2688 | aileen@mododevida.com Myriam Arana Ocasio 787.548.6673 | myriam@mododevida.com REDACCIÓN

Adriana Cañellas Morini, CODDI Loredana Hernández FOTOGRAFÍA

Carlos Esteva DIRECTORA DE ARTE

Bibi Liaño info@mododevida.com GERENTE DE CONTENIDO REDES SOCIALES

Cecilia Refojos cecilia.refojos@hotmail.com SUSCRÍBETE

www.mododevida.com CONÉCTATE

www.mododevida.com www.facebook.com/mododevidapr www.pinterest.com/mododevida www.twitter.com/mododevidapr www.instagram.com/mododevidapr www.youtube.com/c/mododevidapr

6

| 08.17


Photo Michel Gibert. Special thanks: TASCHEN. 1 Conditions apply, ask your store for more details.

French Art de Vivre

Epoq. Sofa and furniture collection, design Pierre Dubois and Aimé Cécil. Manufactured in Europe.

PUERTO RICO - 308 Avenida Constitucion, Puerta De Tierra - Tel. (787) 268-5100 - puertorico@roche-bobois.com

∙ Complimentary 3D Interior Design Service 1

www.roche-bobois.com 08.17 | 7


8

| 08.17


08.17 |

9


nota de la editora

Laborar ESPACIO COMERCIALES es el tema de esta revista y hemos dedicado el contenido, en gran parte, al diseño de este tipo de espacio educando sobre detalles que muchas veces son temas desconocidos para el dueño de negocio como: nueva tecnología para el sistema de audiovisual de salones de conferencia, el cableado estructural que da entrada a la data de los establecimientos, la planificación de las áreas de acuerdo a las necesidades y tipo de negocio, la complejidad del diseño tras el proyecto final, la permisología requerida por ley, entre otros temas. Contamos con la colaboración de diseñadores y arquitectos para presentarles algunos establecimientos recién remodelados así como un bello apartamento en el Isla Verde. Te invitamos a seguirnos en Facebook, Instagram y Pinterest y a leer la revista “online” desde nuestra nueva página www.mododevida. com. donde también puedes suscribirte para recibir Modo de Vida por correo y navegar Window Shopping, una nueva sección dentro de la comunidad de Modo de Vida específicamente diseñada para que tengas acceso fácil y cómodo a una amplia variedad de fotos de productos como muebles, cortinas, losas, alfombras, lámparas, accesorios, ventanas, puertas, entre otros, acompañada de la información de las tiendas donde los puedes conseguir. Bibi Liaño VISITA MODO DE VIDA

Facebook: mododevidapr Instagram: mododevidapr Pinterest: mododevida www.mododevida.com 10

| 08.17


08.17 |

11


08.17 42

sala

1

INTERVENCIÓN ARQUITECTÓNICA

ECOnsciencia El enfoque del Arquitecto Richard Hywel Evans era crear un diseño moderno sin comprometer los más altos estándares de sustentabilidad tanto como mantener una estrecha simpatía con los alrededores.

50 DISEÑO AL DÍA

Suzan Drummen Sus instalaciones se componen de cristales, metales enchapados en cromio, piedras preciosas, espejos y vidrio óptico. El ojo se desorienta por tanto detalle y estímulo”.

60 16 DISEÑO COMERCIAL PIEZAS DE CONVERSACIÓN

Para espacios comerciales Las alfombras Set in Stone de Human Connections abrazan la naturaleza. Eleva la conversación con las butacas de oficina Dual Lounge de Tecknion. Luminarias estructurales Wireflow.

28

GREEN: Invítalo a entrar El verde es tu invitado especial; intégralo a los espacios interiores.

66 DISEÑO COMERCIAL

A lo “Jetsons” Salones de conferencias con última tecnología audiovisual.

PUNTO LOCAL

Recepción, Oficina, Revestimiento Integra elementos que le den sentido al diseño corporativo.

34 RECURSOS LOCALES

Pintura, abanicos industriales, muebles y losas Las propuestas de los negocios locales.

68 DISEÑO COMERCIAL

Diseño de restaurantes Por la diseñadora de interiores Cristina Villalón de Álvarez Díaz & Villalón.

72 DISEÑO COMERCIAL

Mejor pedir permiso que pedir perdón 12

| 08.17


PUERTA DE TIERRA | MGBWHOME.COM FEATURING: REMY CHAIR, ADDIE DINING TABLE, LUNA CHANDELIER, MODERN CONVEX MIRROR, MAISIE VASE, ASSORTED BAR AND SERVEWARE, POWER SHAG RUG, AVIGNON-PERIDOT DRAPES

08.17 |

13


sala 08.17

2 86

PROYECTOS COMERCIALES

Kreative Ad Querían un espacio creativo, innovador y que representara a la compañía. Diseñadora de interiores Elsie Torres.

74 96 DISEÑO COMERCIAL

Abordando la complejidad Muchas personas no tienen idea de la cantidad de detalles que la profesión de diseño interior maneja y la complejidad de los mismas.

76

PROYECTOS COMERCIALES

Punto Verde al Fresco busca satisfacer a sus amigos vegetarianos, a los que están a dieta y a los amantes de la carne y la exquisita comida puertorriqueña.

88

DISEÑO COMERCIAL

14

100

Conectado ¿Qué hay detrás de todo este sistema de comunicación?

Pescadería Eva Mar Diseñador de interiores Sergio Medina.

78

92

Sobao by Los Cidrines lleva el corazón de la isla en el nuevo AC Hotel de Marriot

DISEÑO COMERCIAL

PROYECTOS COMERCIALES

108

Sensorial Humanízate. Siente. Interactúa. Estimula tus sentidos diseñando con sentido, para tus sentidos.

Assertus Con un concepto semi-industrial esta oficina de procesamiento de data. Diseñadora de interiores Mildred Quiñones de Hernández

| 08.17

PROYECTOS COMERCIALES PROYECTOS COMERCIALES

PROYECTOS PARA MIRAR

Oasis Urbano Una majestuosa vista hacia la laguna y el mar inspiró la creación de un espacio que luciera “timeless”. Diseñadora de interiores Elsie Torres.


Puglia, Italy

Inspired by Puglia, we blend design, functions, materials and colors to create harmonious living. Pasquale Natuzzi

Marginal de la 65 de Infantería #8 Rio Piedras, PR • 787-758-2450 08.17 |

15


La nueva colección de Interface, Human Connections diseñada por David Oakley, de David Oakley Designs, abraza los elementos de la naturaleza y su relación con las comunidades urbanas interactivas, interpretando de forma artística las superficies

[ set in stone ]

Piezas de Conversación

de la ciudad incluyendo céspedes, patrones, texturas y motivos. “El génesis de Human Connections es la calidad dinámica de la fuerza laboral que está en constante movimiento y orientación hacia el ser humano”. — dice Oakley. Floorcon. 16

| 08.17


08.17 |

17


[ du al lo ung e de

teck nion ]

Piezas de Conversación

Dual lounge es una colección de asientos dinámica que celebra la expresión y eleva la conversación. La dualidad de materiales ofrece una silla lista para expresarse. Tapizada en un solo color, (o dos), o dividiendo la diferencia con una base en tejido opaco disponible en once diferentes colores. Una postura adecuada para cada ocasión, una silla de espalda alta relajada y casual para cuando necesitas tiempo para relajarte y recargar energía. Ofrece una estética residencial que aporta una sensibilidad acogedora a una amplia gama de espacios, de modo que “el trabajo no se sienta como trabajo”. IDS Integrated Design Solutions.

entino

18

| 08.17


08.17 |

19


[ wireflow ]

[ wireflow ]

[ wireflow ]

Piezas de Conversación

Las lámparas Wireflow diseño de Arik Levy, son luminarias estructurales que reinterpretan y le dan un “twist” completamente nuevo al “chandelier” clásico. Su elegante estructura permite combinaciones de alambres eléctricos negros y piezas tubulares metálicas lacadas para crear una lámpara colgante de gran formato y visualmente dinámica. Casalú.

20

| 08.17


Š2016 California Closet Company, Inc. All rights reserved. Each franchise independently owned and operated.

Every California Closets system is custom designed specifically for you and the way you live. Visit our showroom or call today to arrange for a complimentary in-home design consultation. 787.780.0640

californiaclosets.com

NE W SHOWROOM ! 948 Ave. F.D. Roosevelt, San Juan

08.17 |

21


INTERIORISMO AL DÍA

Por M a r i

C a r m e n R o d r í g u e z , CODDI

Foto por Jorge Delgado

EL DISEÑO de interiores como profesión va dirigido a trabajar un espacio ya determinado o con necesidades de cambios que en ocasiones requiere planos y visualizaciones en 3D, y el realizar un concepto estético y totalmente funcional para el tipo de residencia, oficina o comercio. Va más allá de lograr una estética agradable. En el caso de proyectos residenciales, se crean ambientes placenteros y agradables que reflejen el estilo de la persona o personas que habitan el lugar o lo que su vida representa para ellos. Hoy en día el diseñador de interiores está entrenado para trabajar con las áreas de circulación del espacio, el entorno que le rodea, aspectos de planeación y funcionalidad. En algunas ocasiones el proyecto requiere hacer modificaciones al espacio como reposicionar muebles, levantar o eliminar paredes, incorporar acabados y texturas, diseñar muebles a la medida, escoger la luminaria adecuada para el uso de el espacio y estudiar el tratamiento de superficies de piso, paredes y plafones más óptimo. El profesional en diseño y decoración de interiores está capacitado para la realización 22

| 08.17

completa de un proyecto de interiores logrando una armonía en la disposición de los objetos en cada habitación para que transmitan el mensaje, ya sea calidez, paz, dinamismo. La misión primordial es cumplir con los estándares de bienestar y seguridad de cualquier espacio interior. Es por esto que a la hora de contratar a un Diseñador-Decorador de Interiores exhortamos a corroborar sus credenciales y asegurarse de que esté al día para que pueda cumplir con todos los estatutos de ley. Requiere ver su licencia. El Diseñador de Interiores Profesional, tiene la experiencia, los estudios y los contactos correctos con contratistas, suplidores y establecimientos locales de la industria. Está al día con permisologías, requisitos legales de construcción, equipos especiales para diferentes usos, capacidad de equipos electrónicos, de iluminación, de amperaje, etc. Para el listado o referidos de DiseñadorDecorador de Interiores puede comunicarse con el CODDI, Colegio de DiseñadoresDecoradores (787) 753-0865 coddipr@gmail.com


TOPS ON TOP A product designed by CosentinoÂŽ

Cindy Crawford sobre Encimera Silestone

On Top Color Eternal Marquina

Descubre mas de topsontop.com | Siguenos F T

Siente la nueva textura

COSENTINO CENTER PUERTO RICO | La Ceramica Industrial Park | Calle Gildita, Lote 1-A | Carolina P.R. 00983 | 305.398.5700 08.17 |

23


24

| 08.17


© 2016 Delta Faucet Company

Hacemos la diferencia para profesionales comerciales. Proporcione a sus instalaciones una mayor confianza, con una tecnología manos libres de estilo y respuesta. La tecnología de detección Delta® Proximity ® activa el flujo de agua cuando las manos están a menos de 4 pulgadas del grifo y se detiene una vez que se retiran. Los usuarios apreciarán el diseño contemporáneo y la capacidad de respuesta, mientras disfruta del ahorro de agua y del fácil mantenimiento. Obtenga más información sobre nuestras innovadoras tecnologías, estilos y soporte en www.deltafaucet.com/proximity Para más información contáctenos a MF3 Manufacturers Rep. al teléfono: 787-345-0633 y al email: sales@mf3pr.com 08.17 |

25


26

| 08.17

© 2017 Pandora Jewelry, LLC • Todos los derechos reservados


08.17 |

27


Punto Local

La recepción en los espacios comerciales debe comunicar la cultura corporativa. En este caso es un espacio relajante que se basa en contrastes de color, escala y texturas. El papel decorativo Beyond Blue Vista demuestra, en pinceladas artísticas, un paisaje montañoso que ayuda a ampliar el espacio. Butaca Brio, Roche Bobois. Puertas “full view” de Air Master Windows and Doors. Empapelado Beyond Blue Vista, Phillip Jeffries, DDC Yañez Díaz. Paneles en madera, Deco Centro. 28

| 08.17

[ recepción ]


08.17 |

29


Punto Local

[ oficina ]

Cuando piensas en un espacio comercial, la línea juega un papel importante. Busca siempre interpretarla de diferentes maneras. (Longitud del espacio, alfombra lineal, diseño mobiliario lineal). Añade elementos orgánicos para suavizar o balancear (como formas o elementos naturales). Alfombra modelos Driftwood, On Line, Shiver Me Timbers, Interface de FloorCon, Butacas Net de Kettal, LOFThaus, Lámpara industrial negra, The Home Warehouse. Mesa escritorio Pianca, Casa Zenith. Papel decorativo textura, Textiles Warehouse. 30

| 08.17


diseñando

para ti • ESTIMADOS • ASESORAMIENTO • SERVICIO DE INSTALACION

www.maderas3c.com |SIGUENOS

08.17 |

31


La madera es tu gran aliado para integrar textura e impacto en un espacio. La madera es amable, se deja querer y a todos nos agrada. Busca diferentes maneras de integrarla ya sea en paneles, pisos, diseños contrapeados, etc. Juega con su textura, nudos, tonalidades y acabados. Un arquitecto y/o un diseñador de interiores puede diseñar el revestimiento de paredes como punto focal o divisores de espacio en madera u otros materiales, (CAAPPR, CODDI). Vinyl imitando madera Da Vinci Limed Linen Oak, Karndean de FloorCon, Iluminación pareja PAD Suspension Artemide, LOFThaus. 32

| 08.17

[ revestimiento ]

Punto Local


Recursos Locales Innovación & Diseño _______ 34 ¡Alto tráfico! Siguen causando sensación... Que reine el drama Terrazo de los 70 42 ECOnsciencia Instalaciones de Suzan Drummen

08.17 |

33


Recursos Locales

alto

tráfico

Adiós a los manchones en las paredes de espacios comerciales

Por Benjamin Moore LA NUEVA PINTURA Scuff-X de Benjamin Moore, es una fórmula revolucionaria que supera a la competencia, ofreciendo resistencia superior a raspaduras, en comparación con los productos competitivos líderes, diseñados para áreas de mucho tráfico. Combate los arañazos desde el principio, lo que resulta en un mantenimiento mínimo. Para añadirle a sus ventajas, Scuff-X es fácil de limpiar y resiste el lavado frecuente. Se aplica fácilmente y minimiza los retoques, además de que es baja en COV y baja en olor LEED v4 y está disponible en miles de colores. Esta pintura extraordinaria contiene aditivos antimicrobianos que inhiben el crecimiento de moho y hongo en la superficie de la pintura. Es ideal para establecimientos de hospitalidad, espacios de mucho tráfico, pasillos, vestíbulos, escaleras y salas de comedor, debido a su secado rápido, que 34

| 08.17

permite pintar las áreas y devolverlas al servicio con una interrupción mínima. Las instituciones educativas también pueden beneficiarse de esta pintura mágica, que abarca corredores, gimnasios, vestuarios y dormitorios, así como centros de salud, espacios corporativos, entornos comerciales, etc., manteniendo las paredes como recién pintadas. Protege de los arañazos desagradables causados ​​ por los carretones, bastidores y demás, gracias al revestimiento del alto rendimiento que resiste los rasguños y las manchas causados ​​ por el tráfico diario de gente. La solución perfecta para los espacios comerciales de mucho tráfico ha llegado. Scuff-X soporta arañazos, manchas y limpieza frecuente, reduciendo el tiempo de inactividad, reduciendo los costos de mantenimiento y las paredes prístinas que continúan luciendo como recién pintadas con el tiempo.


08.17 |

35


Recursos Locales

siguen causando sensación los

big ass fans

SUS DISEÑOS ÚNICOS integran la máxima eficiencia existente en el mercado. Al ser totalmente silenciosos y a la vez por el factor estético, estos abanicos se han convertido en una verdadera pieza de conversación tanto para aplicaciones residenciales como comerciales e industriales. En adición a su extraordinaria calidad, está el excelente servicio local por parte de los representantes de Technical Industrial Sales quienes visitarán tu residencia o negocio para evaluar el lugar y proveer las debidas recomendaciones de tamaño, modelo y requisitos específicos de la labor de instalación. Esta visita, la cotización e inclusive el prepararle un “rendering” digital que ilustre el modelo de abanico es completamente gratis y sin compromiso. La instalación de los Big Ass Fans es realizada por técnicos autorizados por el fabricante ofreciendo incluso mantenimiento y limpieza de los mismos. Al igual que honramos las extensas garantías ofrecidas por fábrica que van desde 3, 10 y hasta 15 años. 36

| 08.17

Luego de 10 años en el mercado de Puerto Rico, los Big Ass Fans han logrado alcanzar la cima en términos de aceptación y reconocimiento, convirtiéndose en el equipo preferido por parte de arquitectos y diseñadores de interiores como también por parte de ingenieros mecánicos, quienes no dudan en recomendarlos para sus diferentes aplicaciones. Al día de hoy ya son cientos de clientes satisfechos que siguen a su vez recomendando y dando testimonio de su experiencia con los Big Ass Fans. Vemos como proyectos de gran notoriedad como lo son: The Mall of San Juan, El Market/Paseo Caribe, Lote 23, CostCo, Planet Fitness, Plaza del Caribe entre otros, y múltiples canchas, gimnasios, almacenes y residencias están ya disfrutando de una mejor ventilación con los Big Ass Fans.


08.17 |

37


Recursos Locales

drama

que reine el

38

| 08.17


PRONTO TENDRÁS una nueva alternativa para el mobiliario de tu hogar. Casa Zenith, la nueva tienda localizada en la Avenida Roosevelt #1334, te ofrece muebles de alta calidad, culminando en líneas dramáticas y una estética limpia. Al fusionar la alta costura y el diseño contemporáneo, la tienda ofrecerá un concepto como ningún otro. Impulsada por el amor hacia la belleza y la artesanía, cada pieza está diseñada para cada cliente individual. Cualquiera que sean tus necesidades o deseos específicos, el equipo de diseño de Casa Zenith te guiará a través del proceso y te ayudará a crear el ambiente perfecto para tu hogar.

Casa Zenith, establecida por Alfredo Gonzalez y Roxana Aponte, tiene en Puerto Rico la exclusividad de la línea italiana Pianca. Sofás, camas, armarios, mesas de comedor, sillas y accesorios de Pianca estarán a su alcance en su “showroom”. Además de la línea Pianca, Casa Zenith ofrece una amplia variedad de opciones en cuanto a lámparas, alfombras y accesorios tales como cojines y ropas de cama.

08.17 |

39


Recursos Locales

70 terrazo de los en losas de porcelana

INSPIRADA en las técnicas de piedras conglomeradas utilizadas en Venecia en el siglo XV, Vives Cerámica ha dado vida a la serie Portofino. Esta maravillosa serie nos recuerda los pavimentos de terrazo utilizados en los años 70. Portofino ha reinventado los diseños para utilizarlos en propuestas actuales con alta tecnología en pavimento porcelánico. Con aire de elegancia pero a la vez con una resistencia al rayado, baja absorción y para utilizar en todo el proyecto, ya sea comercial o residencial, la serie incluye atractivos colores pasteles y delicadas tonos suaves, formas geométricas, dinámicas gráficas, en grandes formatos en acabado mate y brillo. 40

| 08.17

Sus características estéticas invitan a colocar el material con juntas separadoras en acero, aluminio o bronce para crear patrones estéticos o como junta de dilatación. Reinventa tus espacios y revive los años 70. Ibertile Ceramic


08.17 |

41


eco Intervención Arquitectónica

nsciencia

El enfoque del Arquitecto Richard Hywel Evans era crear un diseño moderno sin comprometer los más altos estándares de sustentabilidad tanto como mantener una estrecha simpatía con los alrededores.

Dado a que la residencia se localiza en una excepcional zona campestre en Suffolk, Inglaterra, cada material de la moderna estructura arquitectónica se luce. Nuevos volúmenes en zinc y Glazing se añadieron a los ya existentes en ladrillo y gable.

42

| 08.17


Imágenes y fotografía por

Dirk Lindner

A la estructura se une un granero negro galvanizado interconectado a la estructura principal y cuya función es acomodar invitados adicionales y crear un espacio externo de juego.

08.17 |

43


44

| 08.17


En su interior, una armoniosa secuencia de espacios interiores revelan panoramas bien definidos.

En sintonía con el creciente interés mundial en relación al desarrollo del diseño sostenible y el uso eficiente de los recursos, se aplicaron materiales tradicionales locales como los ladrillos de Suffolk hechos a mano, losas de terracota, acero galvanizado, roble y roble verde que complementa directamente con el marco laminado en madera y acero, enormes ventanales en vidrio sin marco, zinc negro y revestimientos de porcelana. Además, para mayor eficiencia y por consciencia ambiental se colocaron celdas foto-voltaica en el techo del granero y un sistema de recuperación de calor.

08.17 |

45


Sofá de la colección Boma, diseñada por Rodolfo Dordoni para Kettal. Comedor Park Life, Kettal. LOFThaus.

STORAGE BARN

KITCHEN

STORE & UTILITY

GARAGE

BOOT ROOM

BEDROOM

BEDROOM

BEDROOM

LIVING

KITCHEN

DINING

STORE & PLANT

CHANGING

ENSUITE

MASTER BEDROOM

LIVING

STUDY 01 02 03 04

MEZZANINE FLOOR PLAN

46

| 08.17

GROUND FLOOR PLAN

- 1:00 @ A1

SCALE 2m

4m

6m

8m

10m

- 1:00 @ A3


08.17 |

47


Colección de muebles Park Life de Kettal. Es una gama completa de mobiliario de exterior, cuyo per l de líneas claras se adapta a in nidad de situacio- nes. Son muebles ligeros y, al mismo tiempo, extremadamente resistentes. LOFThaus.

La orientación del edificio provee vistas abiertas a la elevación sur. Al estar expuesta a vientos fuertes, se planificaron terrazas a ambos lados. Éstas proveen refugio y a su vez, frescura en los meses de verano. No menos importante fue el pensamiento dado a la selección de mobiliario para las frescas terrazas. El deseo de comodidad parejo con la modernidad que ofrece la estructura, les llevó a decidirse por la líneas española Kettal. Kettal está disponible en LOFThaus. Architects - Studio RHE www.studiorhe.com

48

| 08.17


08.17 |

49


Diseño al Día

“Cuando tenía ocho años visité la Catedral de Cologne por primera vez. Fue una experiencia intoxicante.

La inmensidad de la catedral me cautivó, me movió... y toda esa hermosa luz filtrándose en ella”. 50

| 08.17


S

uzan Drummen, hija de un artista visual, inspirada en grandes artistas como Johannes Vermeer y Bruce Naumann e impactada por su visita a la Catedral de Cologne, hizo su carrera en pintura y diseño monumental en Maastricht. Más adelante creó instalaciones en la Academia Jan Van Eyck, finamente estudiando dos años en la Academia Rijks en Amsterdam.

Oriunda de Limburg, al sur de los Países Bajos, Drummen aprendió de su padre a apreciar la naturaleza y a ser creativa. Dice que Roma — donde vivió por algunos meses — fue de gran inspiración, pero considera que es en su estudio donde más nacen sus ideas, jugando con los materiales. Realmente le gusta ordenarlos en patrones. Son estas composiciones ordenadas las que hacen que muchas personas piensen que se inspira en Turquía, la India, Polonia. Pero “estos patrones forman parte de la cultura de muchos países del mundo”, comenta. Trabaja en pintura, fotografía, instalaciones y arte público. Sus obras son una investigación juguetona del espacio, ilusiones, efectos ópticos, fenómenos visuales y los límites de la belleza. Sobre sus instalaciones añade que, “se componen de cristales, metales enchapados en cromio, piedras preciosas, espejos y vidrio óptico. El ojo se desorienta por tanto detalle y estímulo”. 08.17 |

51


52

| 08.17


08.17 |

53


^ Museum Het Valkhof (2012) Todas las pinturas son acrílico sobre hilo, 200 x 150 cm. Invitada por Frank van der Schoor, curador del Museum Het Valkhof

Suzan se pregunta: “¿Puedo controlar todo este caos? ¿puede ser mi trabajo generoso y lleno de compasión? ¿puede ser consolador como un amigo? 54

| 08.17


08.17 |

55


^ WILLEM 3 Vlissingen (2014) Curado por Bianca Runge. Todos los elementos están colocados en el suelo sueltos. En la pared: elementos sujetos con alfileres.

Está consciente de la tensión que existe entre la decoración y una imagen significativa y piensa que mientras más lo estudia, más parecen entrelazarse. Una no puede existir sin la otra. Valora la experiencia estética de mirar y tocar y la creciente respuesta a la belleza, aunque excluya un propósito. Si deseas asombrarte y a conocer más sobre la obra y la artista te invitamos a que visites www. suzandrummen.nl, y admirar las imágenes de todas sus instalaciones y composiciones. Algunas de ellas en museos holandeses como el Stedelijk Museum Amsterdam, Centraal Museum Utrecht y Bonnefantenmuseum Maastricht. Otras en espacios públicos, en hospitales, en edificios gubernamentales. No dejes de navegar su página.

56

| 08.17

v Con Christie van der Haak en Gallery Maurits van de Laar Herderstraat 6 The Hague (2014). Instalación sobre tela de Christie van der Haak. En la pared: todas las partes están sujetadas con alfileres. Sobre el suelo: todos los elementos están colocados sueltos. Foto por Eric de Vries


08.17 |

57


58

| 08.17


Espacios Comerciales _______ “Green”, invítalo a entrar A lo “Jetsons” Diseño de restaurantes Mejor pedir permiso que pedir perdón Abordando la complejidad Conectado Diseño sensorial Proyectos Locales

08.17 |

59


Diseño Comercial

Por A d r i a n a

Cañellas Morini,

reen

Invítalo a entrar El verde es tu invitado especial; intégralo a los espacios interiores. NO HAY QUIEN le gane a la belleza de la naturaleza. Una pared “green” bien diseñada y floreciente puede mejorar drásticamente la apariencia de un exterior o interior, añadiendo color y textura que no pasarán de moda. Hay muchas maneras fáciles de acomodar el verde en los interiores, ya sea maximizando 60

| 08.17

sus beneficios naturales o trabajando de forma artificial para minimizar su mantenimiento. Sus beneficios naturales son inmejorables, desde el manejo de los gases contaminantes produciendo aire rico en oxígeno para las oficinas, hasta las creación de espacios más “relax”, trayendo estéticamente el sentir fresco del exterior al interior.

CODDI


Exhibidor de Preciosa, Salone 2017

08.17 |

61


alfombras

colgantes

gramas

Las paredes verdes se organizan en sistemas de paneles y bandejas o paredes independientes, lo que significa que hay una pared adecuada para cualquier espacio. Se pueden utilizar sistemas de paneles artificiales o vivos dentro o fuera, y en cualquier clima o escenario. Los naturales muchas veces conllevan plantas precultivadas fuera del sitio, que luego se insertan en la pared, lo que ofrece versatilidad y puede ser aprovechado para cubrir superficies enteras o a la medida en diseĂąo de arte vivo. 62

| 08.17

IluminaciĂłn

Light Group


High-Traffic Commercial Spaces

LOGO

SCUFF-X™ holds up to scuffs, stains, and repeated cleaning, yielding reduced downtime, lower maintenance costs, and pristine walls that continue to look freshly-painted over time.

The Perfect Solution for High-Traffic Commercial Spaces Retailer Name Address City, State Zip Phone Number Website

©2017 Benjamin Moore & Co. Benjamin Moore, Paint like no other, the triangle “M” symbol, and ULTRA SPEC are registered trademarks and SCUFF-X is a trademark licensed to Benjamin Moore & Co

08.17 |

63


Diseño paisajista: Stefano Passerotti Galería Frilli, Salone 2017

plantas

musgo

No le temas a lo artificial. Gracias a los avances en tecnología y técnica, las paredes artificiales verdes construidas con la selección correcta de plantas pueden pasar como real. En términos de cuidado, las paredes verdes artificiales no necesitan luz solar, ni sistema de riego y no hay riesgo de que las plantas se sequen por falta de cuidado. En espacios comerciales puedes crear impacto visual y una atmósfera más relajante, ya sea con gramas, musgos, plantas colgantes, o hasta elementos representativos del verde, como alfombras y/o diseños. No lo dejes fuera, invítalo a entrar y disfruta de sus grandes beneficios ya sean vivas o artificiales. 64

| 08.17

Fotos: Modo de Vida - Salone Internazionale del Mobile 2017, en Milán, Italia. Arreglo de suculentas, Mariliza Alcover Alfombras Interface, Floorcon


08.17 |

65


Diseño Comercial

Por A d r i a n a

Cañellas Morini,

A LO JETSONS... Salones de conferencias con última tecnología audiovisual

CUANDO DISEÑAMOS OFICINAS hay que tomar en consideración las últimas tecnologías en la industria audiovisual, desde televisores, pantallas digitales, video conferencias, audio, entre otros. Este es el motor de la productividad de las empresas y muchas veces no se le da la importancia hasta el momento de ser instalados y luego de ya tener el espacio terminado. Con la afluencia de sistemas inteligentes, el diseño audiovisual se trabaja de la mano desde el inicio del proyecto. Desde las pequeñas salas de conferencias hasta los grandes centros de experiencia del cliente, la importancia de AV sigue aumentando. Su infraestructura es de sumo valor y fácil de establecer desde el comienzo para evitar problemas de instalación en un futuro. ¿Qué tendencias debes tener en mente? 1. Video y Audio. No es ningún secreto que la distribución de video IP (Internet Protocol) seguirá expandiéndose y sobrepasando los métodos de transporte de data anteriores. 2. Realidad Virtual. Para las empresas que intentan diferenciarse a sí mismas de sus competidores, que intentan conectarse con sus clientes y hacer que se sientan como si 66

| 08.17

estuvieran probando sus productos, la realidad virtual será un elemento que cambiará las reglas de juego en las empresas. Los usuarios pueden ver imágenes 3D e interactuar con el producto con equipos que se están desarrollando. 3. Videoconferencias. Google pretende revolucionar la tele-presencia mediante un “drone” que facilitará el trabajo colaborativo donde los participantes puedan sentirse que se encuentran casi físicamente en las conferencias y son a tiempo real. Estas herramientas auxiliares para videoconferencias y reuniones de trabajo lograría tomas en diversos ángulos y gracias a su tamaño y ligereza llegaría a lugares donde no tienen acceso las cámaras y se manejarían desde el mismo celular. 4. Paneles de control. El “boom” de la presentación inalámbrica y la tecnología Audio Visual e Internet Protocol (AV / IP) abre la puerta para comenzar y continuar diseñando salones de conferencia sin un panel de control. Presentaciones que se controlan inalámbricamente mediante el uso de aplicaciones con conexión Bluetooth.

CODDI


08.17 |

67


e z- D

ía z &

V illalón

restaurantes

Vi

lla

n,

CO D

DI

Las experiencias de los comensales son influenciadas por los cinco sentidos. La buena comida no es suficiente para hacerlos regresar, al igual que una decoración llamativa no lo es tampoco. Algunos clientes no notan cómo el diseño les afecta su experiencia, pero sí saben cómo se sienten en el espacio.

l var

PREVIO A PREPARAR y servir comida, los restaurantes deben persuadir a los comensales potenciales a entrar y decidir comer allí. El secreto para tener casa llena es el utilizar la sicología del diseño para capturar y complacer los sentidos de sus huéspedes y proveerles una experiencia cautivante, auténtica y memorable.

de

Diseño Comercial

t in

a Po

68

| 08.17

is e r la D

ñad

ora

d

t e In

er i

or

e

C s,

r is


DETALLES EN LOS RESTAURANTES QUE ATIENDEN CADA UNO DE LOS SENTIDOS Antes de enfocarse en los detalles, cada restaurante necesita un concepto y una historia detrás de su diseño. Sin un concepto, los detalles no harían sentido, y sin los detalles, no habría una historia.

1/

iluminación La iluminación es primordial en el diseño de restaurantes. Afecta el comportamiento del ser humano de maneras extraordinarias. • Utiliza luz de ambientación para hacer sentir cómodos a los huéspedes, utiliza la iluminación para acentuar un espacio al que quieras dirigir la atención y luminarias de tareas específicas para alumbrar las áreas de trabajo.

• Ajusta las luces de acuerdo a la hora del día, disminuyendo su intensidad según se acerca la noche. • Evita la iluminación brillante directa sobre las mesas; éstas producen sombras en los rostros de las personas.

2/ colores

El color juega un rol importante en cómo las personas se sienten y se comportan añadiendo una nueva capa de estímulo sensorial que ayudará a obtener el estado de ánimo correcto y a expresar el concepto del restaurante. Los colores influyen en la percepción del espacio. Los colores pasteles pueden hacer sentir que un espacio es más grande de lo que realmente es. Mientras que los colores cálidos y oscuros, lo pueden hacer parecer más pequeño. Los colores llamativos junto con iluminación brillante puede afectar positivamente el volumen de las ventas en un restaurante de comida rápida. 08.17 |

69


• El negro y el dorado crean una imagen más sofisticada y de altura. • El marrón hace el espacio más natural, mientras el blanco neutraliza los colores de la comida y la hace menos apetitosa. • El rojo el naranja y otros colores cálidos estimulan el apetito, mientras que los grises lo suprimen. • El verde induce la sed. El amarillo es ideal para restaurantes que sirven desayuno dado a que es un color que transmite calidez. • El azul no es un color que se recomienda para la comida y debe ser utilizado con cuidado y en combinaciones inteligentes.

3/

4/

El silencio no siempre es bueno cuando hablamos de restaurantes, pero puede funcionar bien en un lugar pequeño íntimo donde los sonidos naturales y las conversaciones de los invitados provean el ambiente correcto. Cuando el sonido es muy alto los invitados no pueden escucharse a sí mismos. Pero en ambientes donde hay mucho silencio otros podrían escuchar tus conversaciones. Cuando los huéspedes se sienten que pueden hablar y escuchar sin problemas, permanecen más tiempo en el establecimiento y consumen más. • El sonido alto es bueno para las barras, particularmente la música ya que tiende a aumentar la venta de bebidas. Por tal razón, considera sonidos altos en algunas áreas cerca de la barra y lugares más silenciosos en áreas de comer. • La música debe ir a la par con el concepto del restaurante y contar su historia, aunque en los fines de semana cambie dado a un evento especial con música en vivo.

Cada restaurante debe tener un aroma que apele a sus invitados. Diferentes olores provocan diferentes experiencias y memorias. Las investigaciones muestran que aromas especiales pueden incrementar las ventas en un 300%. Es por esto que muchos establecimientos confían en sus aromas para influenciar a los huéspedes.

sonido

70

| 08.17

aroma

• Pan horneado: hogareño, confortante, amable • Vainilla: calma, cálido, atractivo, amistoso • Lavanda: pacífico, equilibrado, reduce la depresión y la ansiedad. • Algodón fresco: casual, reconfortante, juguetón, suave • “Baby Powder”: seguridad, infancia • Cítrico: alerta, fresco, energizante • Pino: al aire libre, hogareño, feliz, calmante


5/

mobiliario cómodo

Esto debe ser obvio, pero te sorprendería cuántos restaurantes ignoran este detalle tan sencillo: El mobiliario cómodo se traduce en invitados cómodos que permanecen por más tiempo y gastan más. Por lo contrario, en restaurantes de comida rápida el mobiliario debe ser más frío o menos cómodo para que las personas coman y se retiren. Por ende, mayor movimiento de personas.

6/

temperatura y ventilación Las cocinas emiten bastante calor y olores, por lo que la ventilación y la temperatura es sumamente importante en el diseño de tu restaurante. El aire acondicionado deber estar a una temperatura agradable, no muy caliente ni muy frio. Esto mantendrá a los clientes cómodos y enfocados en la comida y la conversación en vez de ansiosos por irse a un ambiente más agradable.

7/

FOTOS: Arriba: Zabó: Raquel Pérez-Puig Abajo: Bar Gitano: Carlos Pérez López - Chromatica

espacio y asientos

Toda mesa en un restaurante debe ser una mesa buena. Nadie quiere sentarse cerca del baño. Las áreas estrechas son incómodas y agobiantes. Los seres humanos son muy protectores de su espacio personal y prefieren sentarse contra algo, por eso las cabinas (“booths”) son tan populares. Incluso, el tiempo de estadía en un restaurante es mayor dado a la comodidad física y sicológica que estas ofrecen. • Debe existir suficiente espacio entre las mesas que permita caminar alrededor de ellas sin chocar con los huéspedes. • Muchos prefieren

sentarse en secciones pequeñas o en espacios grandes subdivididos en áreas más pequeñas. • Las esquinas íntimas son agradables pero el personal debe poder ver a los comensales para estar atentos a sus necesidades. • Las mesas redondas suavizan el aspecto de lugar, pero limitan la capacidad de acomodar más personas. Otros detalles como obras de arte, vajilla, uniformes y accesorios, también tienen un efecto sicológico y de comportamiento sutil, por lo que deben ser considerados durante el proceso de diseño. Todo lo que los huéspedes ven, escuchan, huelen, tocan y saborean forma parte de su experiencia, es una memoria que recordarán y esta puede influenciar si los hará regresar o no. Como dijo Charles Eames: “Los detalles no son detalles. Éstos hacen el diseño”. Cristina Villalón es diseñadora de interiores licenciada. Es co-fundadora de la firma de arquitectura y diseño de interiores Alvarez-Diaz & Villalon | Architecture & Interior Design® Para más información, accede www.alvarezdiazvillalon.com

08.17 |

71


Diseño Comercial

Por A d r i a n a

Cañellas Morini,

MEJOR PEDIR PERMISO QUE PEDIR PERDÓN LA PERMISOLOGÍA, (planificación, inversión y tiempo) muchas veces no es entendida por las personas o éstas carecen de la información necesaria sobre el tema, le tienen miedo al proceso o se asesoran erróneamente, resultando en falsas expectativas y desilusiones con la obra. Es importante comenzar todo proyecto sin “velar la güira”, y hacer las cosas bien ¡como debe de ser! Es crucial contar con lo requerido por ley. El Ingeniero Luis Calderón de Betara Group nos explica “Hay que cumplir con estos permisos y se deben de contratar profesionales que protejan y asesoren a los clientes en estos procesos. Estos tienen un ritmo y una ardua documentación según la Ley 161 la cual requiere que la persona que construya, someta los permisos a través de la contratación de un ingeniero licenciado”. Muchos piensan que por pequeño (o quizás grande pero no complejo) que sea el proyecto, no se tiene que trabajar este proceso, pero es importante cumplir con el debido proceso de planificación y documentación. 72

| 08.17

Se debe comenzar contratando personal licenciado para radicar un conjunto de planos debidamente certificados junto a la siguiente información, (entre otra) requerida por ley. 1. Radicar una solicitud para obtener un permiso de construcción ante la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe). 2. Plano o mapa catastral. 3. Evidencia de que el proponente es dueño, optante o arrendatario debidamente autorizado por el dueño de la propiedad. 4. Certificación de profesional licenciado que participa en la acción propuesta. 5. Planos certificados que sean aplicables a la obra junto a detalles arquitectónicos estructurales, plano de localización y otros. En adición a esto se deben de pagar unos aranceles, patentes y arbitrios para radicar estas solicitudes, y luego de haber culminado el proyecto, certificar los trabajos para solicitar el permiso de uso. Estos procesos conllevan un costo adicional y un tiempo a tomar en consideración como parte esencial de toda obra.

CODDI


08.17 |

73


Diseño Comercial

complejidad abordando la

Por A d r i a n a

TRAS EL DISEÑO y decoración de interiores no todo es bello. Muchas veces el espacio comienza vacío y poco a poco se va desarrollando. Se comienza con obtener datos detallados de la necesidad y uso siempre tomando todos los elementos como la materia prima de la decoración y el diseño. La visión y experiencia de un diseñador licenciado es esencial para todo proyecto, ya que toma especial atención a cada detalle, desde la posición de los “switches” eléctricos, las dimensiones, uso y circulación, si existen desniveles en losa, dónde están ubicadas las puertas, el juego de la luz natural, los revestimientos necesarios para mejorar el espacio, pisos, paredes, entre otros. Muchas personas no tienen idea de la cantidad de detalles que esta profesión maneja y la complejidad de los mismas. Entrevistamos a la diseñadora y decoradora de interiores Jeannette Gigante, quien nos cuenta como este espacio está en proceso de transformación.

74

| 08.17

Cañellas Morini

Foto C a r l o s

Esteva


Este local está siendo diseñado para confeccionar pastelería fina, donde los comensales puedan tener la experiencia de disfrutar un dulce maravilloso en un lugar acogedor. El local estaba vacío cuando comenzamos. Se están trabajando los muebles a la medida debido a la necesidad de maximizar el espacio junto a materiales de alta calidad. El tipo de mobiliario e iluminación irá de acuerdo a la escala, siendo el mismo estrecho y alto, por lo que se aprovechará su altura dejando los techos lisos y se le dará protagonismo al ‘counter’ donde se degustarán las confecciones. — Jeannette Gigante, CODDI.

08.17 |

75


c Conectado

Diseño Comercial

El internet y redes rápidas y eficientes para los espacios comerciales son prácticamente esenciales hoy día. ¿Qué hay detrás de todo este sistema de comunicación? El cableado estructurado nutre el sistema como si fuesen raíces o venas en un cuerpo.

El cableado estructurado no es nada más que el tendido de cables trabajados con el objetivo de implantar una red de área local (LAN). Deben tomarse en consideración tres elementos para la tirada o topología de cableado estructurado desde los comienzos de un diseño para un establecimiento comercial.

Por A d r i a n a

Cañellas Morini

3. Cableado horizontal El cableado horizontal sería aquel que va desde el cableado vertical hasta el equipo del usuario final. Este cableado suele situarse en el mismo piso, y va desde el punto de conexión del vertical, hasta la oficina. Suelen ser las tiradas de cable más numerosas, de mayor distancia y menor capacidad individual ya que cada uno de los cables sólo debe dar servicio a un usuario. Con la evolución del cableado trenzado y los avances técnicos en su fabricación han ido apareciendo diferentes especificaciones, denominadas como categorías, para identificar el tipo de cable y su función principal:

El cableado permite interconectar equipos para la integración de los diferentes servicios como: data, telefonía, vídeo, alarmas, climatización, control de acceso, control sonido, entre otros.

Categoría 5: Con este cableado se alcanza la velocidad de 100Mbps. Esta categoría, junto a una mejora denominada 5e, es la más utilizada actualmente.

1. Cuarto de entrada de servicios Se trata del cableado, de los conectores o de los equipos de protección utilizados para conectar el edificio con el mundo exterior. A esta ubicación sería donde llegarían los proveedores de servicio Claro, AT&T, entre otros para dar conexión a la red interna. 2. Cableado vertical El cableado vertical permite conectar la entrada de servicios con el cableado individual de cada usuario (cableado horizontal). Generalmente este cableado une diferentes plantas de un edificio por lo que recibe el nombre de vertical.

Categoría 6A: Sería una mejora del anterior que ya alcanza los 10Gpbs. Es la opción preferida en las nuevas instalaciones que necesiten grandes velocidades o una muy buena calidad de servicio (telefonía IP, grandes corporaciones, etc.).

76

| 08.17

Categoría 6: Se trata de una mejora sobre la categoría anterior que implica la utilización de cables más gruesos y protegidos frente a las interferencias consiguiendo 1Gpbs.

Categoría 7: está comenzando a asomarse en la industria con aún más potencia.


®

China White 6J1-1 Opera Evening 6T2-8

MAXIMA TM

zero

• • • • • • • • •

Excelente capacidad de limpieza Excelente resistencia a manchas Excelente durabilidad y retención de color Inhibe el desarrollo de microorganismos Resistente a manchas con yodo Excelente adherencia y nivelación Cero C.O.V. (compuestos orgánicos volátiles) Sin olor, para rápida ocupación Cubrimiento de una sola capa

T

BIOGUARD E

C

H

N

O

L

O

G

Y

LAVABLE • SIN OLOR • ANTI-BACTERIAL La nueva Maxima™ Zero de Lanco® es nuestra pintura higiénica de uso interior más amigable al ambiente y de alta calidad. Está formulada con una emulsión sin olor y excelente resistencia a la abrasión; tiene aditivos que le brindan una alta repulsión a manchas, excelente durabilidad, adherencia y nivelación.

CERO C.O.V.

®

Horario: lunes a sábado 8am a 5pm • *domingos de 10am a 4pm

fb.com/lancopr

• Bayamón (787) 798 5534 • Cabo Rojo (787) 851 5626 • Caguas (787) 704 0439

• Carolina (787) 701 1090 • Guaynabo (787) 720 6131 • Las Piedras (787) 733 5807

• Puerto Nuevo (787) 793 4855 • Salinas (787) 824 4841 • Manatí (787) 854 7458

• *San Lorenzo (787) 736 7704 • San Sebastián (787) 896 1355 • AOR (787) 725 5000 08.17 | 77


Diseño Comercial

Humanízate. Siente. Interactúa. Estimula tus sentidos diseñando con sentido, para tus sentidos. LA OFICINA es una parte importante de nuestro diario vivir. Es hora que aprendamos cómo mejorar el bienestar y el desempeño de los empleados con los sentidos como prioridad. Nos pasamos la vida en los interiores. Estos ambientes interiores donde vivimos, trabajamos, estudiamos o nos relajamos son a menudo espacios estáticos, desprovistos de los ricos estímulos sensoriales que encontramos en la naturaleza. Mientras las emociones forman la base de los pensamientos, nuestra capacidad sensorial, los 5 sentidos (vista, gusto, oído, olfato y tacto), impulsan las emociones, y tienen el poder de persuadir, relajar y fomentar productividad en el ámbito laboral. El interiorismo sensorial se basa en hacer uso de esta fusión entre sentidos y

78

| 08.17

emoción para crear espacios únicos. Claro, estos estímulos a los sentidos se traducen a elementos de un espacio; color, acústica, luz, funcionalidad, ventilación, y estímulos a través de los distintos materiales escogidos y que lo componen, provocando una reacción emotiva. El interiorismo sensorial se convierte en una herramienta para comunicar, persuadir y seducir al cliente, empleado o comensal. La Vista: Una cuidadosa consideración del sentido visual creará espacios que apela a nuestro deseo innato de conectarnos ofreciendo vistas, luz natural o imágenes evocadoras de patrones y texturas que nos recuerdan que estamos conectados a algo, ya sea una marca, una compañía o patrón, equipo de trabajo o simplemente el mundo natural.


Por A d r i a n a

Cañellas Morini,

CODDI

Existen muchas maneras de crear un enfoque sensorial en el diseño de interiores. La consideración de los estímulos puede crear espacios más ricos y significativos que seduzcan al usuario, dejándole una huella impactante.

El Oído: Modo de Vida continua enfatizando la importancia de un acercamiento positivo al diseño acústico, creando espacios más usables y cómodos que permiten una mayor concentración o una reducción en espionaje o “eavesdropping” en los espacios. Para esto muchos optamos por sistemas de música, paneles acústicos o sistemas de “sound masking”.

El Tacto: Este es el sentido más divertido de trabajar, ya que nos mueve hacia crear espacios llenos de texturas y superficies que pueden masajear el cuerpo creando espacios que físicamente nos conectan con el fin de revitalizar o calmar nuestra experiencia.

El Olfato: La consideración olfativa creará entornos dinámicos energizantes que tomen en cuenta la calidad del aire y reducen las toxinas. Desde manejo de calidad de aire, hasta aromaterapias nos sirven para trabajar estos entornos.

08.17 |

79


80

| 08.17


08.17 |

81


82

| 08.17


a i c n a g Ele

IMPORTACIÓN

I

VENTA

I

INSTALACIÓN

15 años*

DE GARANTÍA

a tu Alcance

Dale un "Update" a tu cocina con uno de nuestros topes de Cuarzo o Granito. Ven y visita nuestro almacén para que veas nuestra variedad de mas de 40 colores de cuarzo.

DISTRIBUIDORES DE CUARZO, GRANITO, FREGADEROS Y MEZCLADORAS Llámanos:

787-220-7483 • 787-397-8357 • 787-426-5544 Carr. #2 km 18.9, Bo. Candelaria, Toa Baja, PR 00949

*Para información sobre la garantía y nuestros productos acceda a: terrastonepr.com Búscanos en

facebook

08.17 |

83


N

84

| 08.17


LEE Modo de Vida

LINE www.mododevida.com

08.17 |

85


Proyectos Comerciales

Kreative Ad Creatividad en los salones de una agencia creativa.

Querían un espacio creativo, innovador y que representara a la compañía.

EL ESPACIO donde ubican las oficinas de la agencia de publicidad Kreative Ad y la franquicia de vinilos decorativos Flor4u en Guaynabo era originalmente una casa. Sus propietarias Liliana Cubano y Elizabeth Cardona le habían ido haciendo mejoras poco a poco, sin embargo el área del salón de conferencias no iba en acorde con lo que ellas deseaban para su agencia. Querían un espacio creativo, innovador y que representara a la compañía. Para transformar el espacio contactaron a la diseñadora de interiores Elsie Torres. El primer paso fue demoler una pared que creaba un pasillo largo y un área que era totalmente inútil. Al abrir el espacio 86

| 08.17

reinó la amplitud, apropiada para un salón de conferencia multi-uso donde, además de celebrar reuniones los empleados de la agencia pueden pasar un rato de trabajo o descanso en un ambiente agradable. Elsie aconsejó cambiar el piso, y diseñar una fascia. Además se repararon las paredes que estaban en mal estado debido a unas filtraciones producto de remodelaciones previas. El mobiliario debía ser moderno y colorido y que invitará a disfrutar del espacio. El mural fue diseñado por las artistas gráficas de la agencia de publicidad al estilo de “grafitti”. Frente a éste se presenta una linda silla colgante de formas curvas. La alfombra de área es en “tiles” hexagonales en azul, rojo, gris y amarillo de Cuadrado Alfombras. Para ambientar se colocó un tiesto de al rojo vivo.


08.17 |

87


Proyectos Comerciales

PescaderĂ­a Evamar DiseĂąador de Interiores Sergio Medina

88

| 08.17


LA PESCADERÍA EVAMAR se dedica a la venta y distribución de pescado fresco a los restaurantes, hoteles y venta al detal para el público en general. Su propietaria Eva Silva Rodríguez ha estado en la industria de viajes por veinticinco años. “Viajando se aprende mucho de la gastronomía”, asegura Eva. Por los últimos cinco años fue dando forma al concepto de Evamar visitando diferentes lugares del buen marisco y buscando la mejor calidad y frescura de los suplidores de España, Chile y Estados Unidos.

Pero ella quería que el diseño y concepto final de la pescadería fuese trabajado por un profesional. A su vez y por años también Eva y su esposo Pepe coincidían con el diseñador de interiores y profesor de diseño interior Sergio Medina mientras paseaban sus mascotas. “Cuando llegó el momento, Eva me pidió que formara parte de su equipo para crear lo que hoy presentamos como la Pescadería Evamar. El espacio debía lucir acogedor y con cierto ‘glamour’ o elegancia”, comenta Sergio. En la reunión inicial hubo un intercambio de ideas y estudiaron los materiales que hasta el momento los clientes habían considerado. De inmediato Sergio supo que Pepe y Eva querían algo distinto, algo especial.

08.17 |

89


Nos cuenta Sergio que el local estaba vacío. Anteriormente fue una distribuidora de flores naturales. Las divisiones en “gypsum board” y madera habían sido removidas y el espacio lucía como un almacén. Al preguntarle a Sergio sobre los requisitos, y expectativas de Eva y qué debía ofrecer el lugar para los clientes, nos contestó que la

Pescadería Evamar debería ofrecer la mejor calidad y frescura. Es por eso que su lema es “Frescura es nuestra pasión”. El lugar debía ser uno agradable, dándole a la clientela la opción de poder pasar a comprar sus mariscos frescos tanto de aquí (de Puerto Rico) como de otras partes del mundo y a precios accesibles. En cuanto al estilo y diseño del espacio la inspiración fue la de los grandes almacenes que usualmente son habitados, más sin embargo se respetan y permanecen características de lo que originalmente fue este espacio. “Utilizamos tonos grises que usualmente nos hablan de este tipo de almacenes e incorporamos madera envejecida, techos Charcoal Gray para bajar altura y de paso reforzar la sensación de de un viejo almacén. El color debía apelar al mar, a la playa, a los peces… Por eso los turquesas, sus variedades y texturas. Usamos mosaico de vidrio 90

| 08.17

intercalado con cerámica turquesa envejecida (The Tile Shop). Los mosaicos nos hablaban de peces, escamas, y la cerámica del mar. Todo esto de forma sutil; no deseábamos ser tan literales. La iluminación de las lámparas colgantes principalmente brindan el toque moderno, creando un toque contemporáneo, un espacio híbrido que se reforzó con el juego de comedor en la salita de estar”, explica el diseñador.

La pescadería se especializa en traer pescado fresco todas las semanas: Lubina, Striped Bass, Branzino, Dorado, Yellow Fin Tuna, Trucha Rosada, Salmón, Bacalao, Halibut, Scallops, Ostras y variedad de crustáceos como: stonecrab, langosta de PR y de Maine, camarones, langostinos, carrucho, etc… Además de pescado fresco el local cuenta con una variedad de productos como croquetas, un nuevo producto de raviolis de salmón, camarones, bacalao y caldo de pescado, todos hechos en la misma pescadería. Pescadería Evamar Calle Colón #1720 Esquina Diez de Andino, Santurce. Horario: martes a sábados de 9:00am a 6:00pm. 787-9778500 pescaderiaevamar@gmail.com www. evamarfisheries.com


08.17 |

91


Proyectos Comerciales

92

| 08.17


Con un concepto semi-industrial esta oficina de procesamiento de data

Assertus LA EMPRESA ASSERTUS en Corporate Office Park en Guaynabo trabajadas por el arquitecto Javier Mirandez, se dedica al procesamiento electrónico de transacciones de salud. La diseñadora de interiores Mildred Quiñones Hernández trabajó los espacios enfocándose en obtener calidez y función, y utilizando un concepto semi-industrial. Su reto fue crear áreas de trabajo que fueran inspiradoras para los empleados. Al entrar al edificio nos encontramos con un texturizado de pared en color gris metálico de Master Paints, acentuado con un banco de forma irregular en madera, de Viva Carpets. Más adelante la recepción clara y moderna utilizó las modernas sillas transparentes Ava de Roche Bobois.

08.17 |

93


La paleta de colores se destaca desde la entrada del edificio y va tomando relevancia segĂşn los espacios que componen la oficina. Estos colores son el azul cobalto y el verde brillante. Mildred tomĂł en consideraciĂłn mantener esa apertura que es tan necesaria para que facilitar la comunicaciĂłn entre las oficinas.

94

| 08.17


Assertus cuenta con dos salones de adiestramiento donde se entrenan a las personas que van a trabajar con los programas de procesamiento de data. Con idea de crear un espacio de relajación para los empleados, se diseñó también un “lounge” tipo salón de estar en el que se colocaron un sofá gris en piel, una alfombra de área de Viva Carpets y varias mesas de Home + Patio Gallery. La idea fue crear un espacio acogedor donde la confraternización pudiera darse con la comodidad de un hogar. Los cojines del sofá, de Bath & Bed Boutique, añaden otro toque de color.

Se colocaron luminarias colgantes LED de bajo consumo, en los pasillos principales. Para los pisos de las oficinas se escogieron dos tipos de materiales: para los espacios de trabajo, alfombras en “tiles” modernas y encubridoras con un suave diseño de finas rayas, de Viva Carpets y para el lounge y la cocina pisos de cerámica que imita madera de The Tile Shop. El mobiliario de oficina, de Steelcase, es moderno, lineal y funcional.

08.17 |

95


Proyectos Comerciales

Punto Verde al Fresco FREY VIELMA ROJAS siempre fue fanática del buen comer, y en muchas ocasiones salía con familiares y compañeros de trabajo y era la nota discordante ya que sus gustos culinarios no los encontraba en ningún lado. Amante de vegetales y pocas carnes se le hacía difícil encontrar un lugar donde hasta un amigo vegano compartiera la misma mesa con ella. Eso fue lo que la inspiró a crear en Punto Verde al Fresco, una oferta culinaria para complacer paladares diversos, tomando muy en cuenta 96

| 08.17

la economía del país. Frey explica, “Realizamos un estudio de mercado analizando el presupuesto diario de un ejecutivo, y de la familia. Asignado a su dieta diaria, creamos un lugar donde se deleitan tanto los amantes de las carnes y pescados como lo amantes de la comida vegetariana; de esta manera ofreciéndole al público puertorriqueño una experiencia culinaria placentera y saludable en un ambiente familiar”.


08.17 |

97


Además de creativa en su paladar, Vielma quería desbordar sus ideas en el diseño del lugar. El diseño estuvo a cargo suyo y del artista Héktor Thillet. “Ambos quisimos crear un ambiente fresco y relajado con estilo un tanto ‘Bohemian Lounge’, utilizando materiales reciclados y inspirados en la naturaleza, la vida, la salud, y de esta manera ofrecer un ambiente diferente”. Como están localizados entre edificios y almacenes, el restaurante sería un encuentro verde de productos saludables y orgánicos, y de ahí nace su nombre Punto Verde al Fresco.

98

| 08.17

Luego de ocho meses, para el 15 de diciembre del 2015 ya había realizado un plan de negocios y un estudio de mercado que le dio los perfiles que debería buscar para lograr las expectativas. En cuanto al menú, diseñó cada forma y estilo de todo lo que le encanta comer; un menú muy creativo y preparado con productos orgánicos frescos del país. Cada ingrediente utilizado en la confección de sus platos logra realizar las mezclas perfectas para el paladar de un público. Es una manera de buscar satisfacer a sus amigos vegetarianos, a los que están a dieta y a los amantes de la carne y la exquisita comida puertorriqueña.


Punto Verde al Fresco busca satisfacer a sus amigos vegetarianos, a los que están a dieta y a los amantes de la carne y la exquisita comida puertorriqueña. Algunos de los platos favoritos de los clientes son, en desayuno: los eggs benedict de salmón ahumado o al estilo tradicional, la avena, la harina de trigo o de maíz, nuestros riquísimos waffles o pancakes, los huevos a tu gusto y nuestro nuevo sándwich de jamón, queso y huevo en pan artesanal. En almuerzo y cena: el Slider Trio (pequeños burgers en pan artesanal de carne 100% Angus), filete de pescado empanado y pollo en salsa bbq, masitas de dorado, nuestras croquetas de frijoles que preparamos a base de frijoles negros y yuca servidas con un alioli de aguacate y las ricas y nutritivas arepitas fit (auténticas arepas venezolanas a base de zanahoria, espinaca, remolacha y la tradicional servidas con ropa vieja o Reina Pepida que es a base de pollo con

aguacate su toquecito venezolano). Además: las pizzetas artesanales Pizzeta Crimini (setas, espinacas, cebolla caramelizada, aceitunas negras y queso de cabra en pan artesanal a base de cebolla), la Pizzeta Prosciutto (arrúgala, tomates, aceitunas negras, queso parmesano y una capa de prosciutto), y la Pizzeta Arrúgala (peras, pecanas caramelizadas, arrúgala y vinagre balsámico). Además de comida, Punto Verde al Fresco tiene salones de conferencia, salón de entrenamiento solo a base de consumo y los jueves y viernes presentan bandas en vivo. 416 Calle A, Dr. Mario Juia Industrial Park 323-2222 08.17 |

99


Proyectos Comerciales

Sobao by Los Cidrines Lleva el corazón de la isla en el nuevo AC Hotel de Marriot DESDE HACE UNOS AÑOS y a raíz de los cambios en la economía, vamos viendo como ciertas áreas de San Juan, florecen ante toda adversidad y dificultades del país. En especial vemos como el área de Condado, calle Loiza, Miramar y Santurce van renaciendo y brindando un toque gastronómico variado. La familia Cidre, no se ha quedado atrás promoviendo la cultura gastronómica 100% del país y ofreciendo un producto de alta calidad en un ambiente social acogedor, como siempre lo han hecho. Situado en el corazón del Condado, Sobao by Los Cidrines, presenta un estilo propio para comensales, una historia poderosa y un sentido de compromiso con el país que nos enamora a todos. No tan solo nos ofrece una variedad de alternativas culinarias, desde panadería a precios asequibles, hasta almuerzos y cenas en la tan reconocida La Bodeguita. Este nuevo espacio exhibe en su interiorismo unos toques únicos y juguetones, contrastes que seducen y lo montan en la ola de ofrecimientos exitosos como empresa local, brindando un rincón acogedor donde uno se siente en casa.

100

| 08.17

Localizado en el moderno AC Hotel by Marriott, el tan exitoso concepto de panadería y bodega se transporta al área turística, social y residencial para crear cómodas terrazas con sofás y mesas individuales, como mesas familiares para el disfrute de todos. Según nos indica nuestro gran amigo Mateo Cidre, “el concepto original era demostrarle al turista que Puerto Rico ofrece un producto de alta calidad, y capaz de establecerse en un hotel, y brindarle al local y turista lo que se merece, alta calidad, buenos precios y disfrute para todos”.

“Desde que entras por la puerta de Sobao puedes leer la historia completa de Cidrines por todo el Cemento Pulido. Busqué la manera que la historia se reflejara por siempre y que no opacara la panadería. Entrando por el horno de Bodeguita pinte la pared de Doña Lydia creando un look antique-vintage”. — Verónica González


Por

Adriana CaĂąellas Morini

Fotos por C a r l o s

Esteva

08.17 |

101


El diseño de interiores esta ingeniosamente conceptualizando utilizando elementos urbanos y ciertos “talking pieces” que le dan un toque único al espacio. Con la ayuda de Gavetero, se colocaron piezas que brindan una historia y presentan los esfuerzos y éxitos de la empresa en el país. El uso de losas criollas, metales expuestos, arte grafico, foto familiares y dichos curiosos, entre otros, hacen del espacio un cálido lugar perfecto para tomarse un café, recoger su pan fresco, cenar o hasta llevarse una botella de vino a casa. No tan solo ofrece panadería, si no el majestuoso escondite del restaurante La Bodeguita que vive en su interior oscuro como un libro de cuentos. Entras por unas puertas de metal bate y bate, por debajo del dicho “ahora que tu llegaste esto se puso bueno”, a una cavernosa sala amplia que te transporta a otra época, junto a recuerdos de la abuela de Mateo Cidre, a quien le rinde tributo, unas fabulosas lámparas crean una ambientación lumínica acogedora y una circulación de espacio bien pensada, con mesas intimas que provocan el sentir que estas cenando en 102

| 08.17


08.17 |

103


104

| 08.17

familia. Allí me encontré a Mateo Cidre, con esa gran sonrisa e ímpetu de joven emprendedor quien me cuenta, como su misión es darle el “empowerment” al puertorriqueño, que sepa que el que trabaja duro, puede. “Me monté en este proyecto de Condado, buscando ofrecer una panadería que por su calidad, precio y ambiente, te invite a volver y volver. Somos la primera panadería del Caribe localizada dentro de un hotel, ofreciéndole al turista y local la mejor calidad y éxito en estos momentos duros. El que trabaja con fuerzas puede y estamos orgullosos de ofrecer lo de aquí”, me cuenta con ese animo contagioso.

Al despedirnos de nuestra entrevista en Sobao, Mateo nos dice: “Recuerda, “todo lo que tú tocas es magia, pa’ lante que se puede”. Así mismo es para él, cuando hace las cosas con el corazón nos demuestra que todo lo que toca es magia.

Siguiendo el cartel que dice “Life is What Happens Between Coffee and Wine”, visitar Sobao y La Bodega es una experiencia para contar. Una fórmula de negocio solida, donde la panadería genera desde temprano hasta el almuerzo, se junta con La Bodega y tan pronto empieza a bajar el consumo del café y pan, aumenta el disfrute y movimiento en La Bodega con la cena y el vino.

Papel decorativo Claro Lencería del Hogar Superficie de barra Ambiente Architectural Toppings. Mural de entrada con portrait familiar Verónica González Losa hexagonal negra de barra y subway tiles de baños de Ibertile Ceramic


08.17 |

105


Proyectos Comerciales

Pandora Las Catalinas 106

| 08.17


BAJO EL CONCEPTO conocido como Evolución, y con la intervención de la firma de arquitectos AGI Arquitetural Group International (Covington, KY) y el contratista local ME Builders Corp, PANDORA presenta una nueva tienda en Las Catalinas Mall de Carolina. Los materiales del concepto son compuestos de superficie sólida, vidrio y MDF. Los acabados son de tapiz con textura, piso de losa junto con gráficos de producto, todo bajo luces específicas para iluminar el lujo del producto.

La franquicia se requiere utilizar todo los materiales y acabados especificados por Pandora para mantener la consistencia de la marca y hasta puede especificar la cantidad de estaciones para productos y pedir ciertos elementos especiales; sin embargo existe una colaboración entre el propietario, los arquitectos, contratistas y PANDORA para establecer un diseño de calidad, estética y funcionamiento.

08.17 |

107


Por L o r e d a n a Fotos por

Hernández

Carlos Esteva

Proyectos Para Mirar

Oasis Urbano UN CANVAS en blanco donde se pueda trabajar libremente es el sueño de todo diseñador y ese fue el caso de este moderno apartamento ubicado en Isla Verde. Una majestuosa vista hacia la laguna y el mar inspiró la creación de un espacio que luciera “timeless”. La encomienda mayor de Elsie Torres fue reflejar el gusto y personalidad de sus propietarios. El estilo del apartamento está compuesto de piezas de buen diseño. Esto marca la línea utilizada en la decoración de este apartamento donde las piezas únicas hablan solas. Torres no se encajonó en un estilo particular, sin embargo el mobiliario que engalana es moderno, compuesto mayormente por cristal y metal. 108

| 08.17


08.17 |

109


En el recibidor nos encontramos con una pared revestida en mármol que fue engalanada con una consola de LOFThaus y se colocó una de las piezas de arte que ya el cliente tenía. El área del comedor amueblada de LOFThaus, lleva una línea moderna con un toque clásico y atemporal. La lámpara que no pasa desapercibida está compuesta por grandes bolas en diferentes tamaños que repiten el acento metálico, LOFThaus. Los accesorios que lo complementan son de Kosta Boda de Palacios.

110

| 08.17


Para la sala se seleccionó un seccional en piel blanco como pieza principal y se combinó con dos butacas giratorias en tela gris de Roche Bobois. Se ambientó con floreros blancos de piso de LOFThaus. La lámpara de techo fue cuidadosamente seleccionada con la intención de añadirle el “wow factor” al espacio. Los accesorios de la mesa de centro son en cristal murano de Roche Bobois mientras la alfombra de área es de Viva Carpets. Cerca de la sala se creó un área de estar con dos impresionantes butacas de estampado floral y mariposas sobre fondo azul turquesa del diseñador Christian Lacroix de Roche Bobois.

08.17 |

111


112

| 08.17


08.17 |

113


Quienes habitan este oasis urbano son anfitriones por excelencia y amantes de la cocina. Por esta razón la cocina es un punto focal. El diseño de la misma invita a la participación y el disfrute del ritual de la cocina. Como acento para dar movimiento, una losa de líneas curvas reviste la columna que se integra a la fascia y el backsplash de porcelanosa, The Tile Shop.

114

| 08.17


08.17 |

115


En el exterior se compuso un diseño para apreciar la vista del mar con muebles de la línea española Gandia Blasco.

116

| 08.17


En el salón de estar se ubicó un moderno seccional anaranjado de piel de la línea Stressless de The Better Back Store que balancea perfectamente las piezas y texturas que componen el espacio. Del salón de estar se abre el espacio hacia el balcón a través de puertas folding donde el suelo del balcón se revistió de losa que imita madera en un tono

marrón seco de Carlos Robles Bath Tile and Stone y se escogió el mobiliario moderno de la línea Gandía Blasco para lo que es una área de salita y comedor tipo bistro.

08.17 |

117


También con grande ventanales que permiten disfrutar de la vista hacia el mar, la habitación principal es un espectáculo. El gris y el brillo son protagonistas. Se creó un balance perfecto combinando los estilos modernos y retro gracias a un mueble lounge en terciopelo de Loft Haus.

118

| 08.17


08.17 |

119


EE Esto es Vida

Por A d r i a n a

CaĂąellas Morini

Abre AC Hotel en Condado

120

| 08.17


“El AC Hotel San Juan Condado celebra la belleza del diseño moderno con su alma europea y sus raíces españolas, nacido de la visión emblemática del reconocido hotelero Antonio Catalán, quien fundó AC en 1998 y lo convirtió en una de las marcas hoteleras más respetadas en España. Haciendo su entrada en el vecindario de Condado en Puerto Rico, el elegante hotel está perfectamente ubicado en el centro del distrito, a pocos pasos de la playa. El hotel contará con habitaciones refinadas con un diseño moderno, una terraza en la azotea, un amplio salón para relajarse y un innovador servicio de bebida y comida de estilo europeo, pero con un toque puertorriqueño”. Para todos aquellos que hemos visto su transformación, desde ser el Howard Johnson, al Radisson, entre otros, ahora si que no lo reconocerás. La labor fantástica de distribución de espacios y alto diseño lo resalta como el hotel del momento. Comenzando por el elegante vestíbulo con líneas tenues, arte y mobiliario contemporáneo. El uso de materiales naturales, brinda un atractivo diseño, entre

maderas colgantes en el área del salón y barra, contrastados por metales y texturas iluminadas, te dejan sin aire, luego de haber entrado por el elaborado “hanging garden”, que ofrece un verdor fresco que da la bienvenida. Nos cuentan los contratistas, Interlink “AC Hotel San Juan Condado es la primera propiedad de AC Hotels By Marriott en el Caribe. Es un hotel de estilo de vida que aporta un diseño europeo moderno y el patrimonio español al distrito de Condado en San Juan, Puerto Rico. Con 233 habitaciones que cuentan con muebles modernos y una cuidadosa decoración; una cocina en la azotea; una sala de reuniones y dos salones de medios; un salón y bar que ofrecen cócteles emblemáticos y un menú de tapas; junto con otras amenidades en el hotel, el AC Hotel San Juan Condado ofrece el ambiente ideal para los huéspedes trabajar, conectar, explorar y socializar.” Para obtener más información, por favor visite: http://achotels.marriott.com/hotels/ac-hotelsan-juan-condado. 08.17 |

121


EE

Inaugura Punto Verde al Fresco

Esto es Vida

Con un concepto de comida estilo fusión, abre oficialmente en acto de inauguración Punto Verde Al Fresco en la 416 de la calle A Urbanización Dr. Mario Juliá industrial Park en San Juan. Su propietaria Frey Margarita Vielma Rojas ha creado un ambiente casual chic para el establecimiento que también ofrece salón de conferencias para eventos corporativos o grupales. No dejen de visitarlo.

122

| 08.17


ESTAMOS

“ONLINE” 08.17 |

123


EE Esto es Vida

habana nights La Habana se transporta al Viejo San Juan en evento de Club Jibarito pro-fondos De La Mesa a la Calle

124

| 08.17

LA RECONOCIDA JOYERÍA CLUB JIBARITO en el Viejo San Juan fue la sede del evento “Havana Nights”, una actividad de recaudación de fondos para la organización De la Mesa a la Calle, una entidad dedicada a proveerle alimentos a personas sin hogar. Un selecto grupo de invitados disfrutó de un mágico ambiente sanjuanero inspirado en las noches de La Habana. La comida estuvo a cargo del afamado chef y colaborador de la organización, Franco Seccarelli. Por su parte, Akua fue responsable de la decoración con el toque caribeño. Al ritmo del son cubano con la agrupación Boriquembé proveniente del Conservatorio de Música de Puerto Rico, los invitados pudieron admirar y adquirir piezas únicas de joyería de Club Jibarito mientras aportaban a una buena causa.


SOMOS UNA GUÍA PARA TUS PROYECTOS DE DECORACIÓN Y DE REMODELACIÓN. Lée Modo de Vida “online” en www.mododevida.com y síguenos en las redes sociales.

08.17 |

125


EE Esto es Vida

Tu piel El sol, la playa y otros factores pueden tener efectos negativos en nuestra piel. Skin by Navitas te ofrece tratamientos que puede ser la solución. LA MICRODERMOABRASIÓN con punta de diamante busca eliminar o disminuir la apariencia de poros abiertos, manchas y líneas de expresión entre otros. El tratamiento es un “peeling” físico. El mismo se realiza mediante unas puntas recubiertas con partículas de diamante con diferentes graduaciones y un sistema de vacío. Las puntas se deslizan sobre la superficie del rostro y cuello, mientras el sistema de succión aspira las células muertas de la capa superficial de la piel. En otras palabras, la microdermoabrasión actúa eliminando de 10 a 15 micro capas de piel por tratamiento, eliminando células muertas, emparejando el tono de la piel y estimulando la dermis.

126

| 08.17

Muchas mujeres deciden someterse al tratamiento de microdermoabrasión cuando comienzan a notar líneas de expresión muy pronunciadas, manchas, poros abiertos y cicatrices por el acné entre otros. Es un procedimiento indoloro que, no toma más de 20 minutos y que no requiere de ningún tipo de anestesia. Luego del mismo, se aplica una loción para reparar la piel (varia por paciente) y filtro solar, de modo que se pueden retomar las actividades diarias de forma inmediata. Posteriormente es aconsejable llevar sesiones mensuales de mantenimiento, aunque comenzarás a ver los resultados desde la primera sesión, logrando ver como tu piel se torna más suave, radiante, limpia y saludable.

Skin by Navitas es un centro de estética especializado en tratamientos anti-aging dirigido por la esteticista certificada Kelly Cabrera y como parte de la práctica de la Dra. Sheila Ashby y Dra. María Bonnin de Navitas Med. Ubica en 200 Ave. Winston Churchill, Suite 301, (altos de Laboratorios Borinquén). Para más información puede comunicarse al (787)753-4198 o acceder a www.navitasmed.com Muchas personas deciden someterse al tratamiento de microdermoabrasión cuando comienzan a notar lineas de exprecion muy pronunciadas, manchas y cicatrices por el acné entre otros, los tratamientos son tanto para damas como para caballeros.


08.17 |

127


128

| 08.17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.