01.17 | Modo de Vida MV
1
2
MV Modo de Vida | 01.17
01.17 | Modo de Vida MV
3
4
MV Modo de Vida | 01.17
01.17 | Modo de Vida MV
5
01.17
Modo de Vida
No. 215
EDITORA
Bibi Liaño 787.502.1346 | info@mododevida.com GERENTE EDITORIAL
Adriana Cañellas Morini, CODDI VENTAS - IMPRESO Y DIGITAL
Aileen Vidal - directora de ventas 787.923.2688 | aileen@mododevida.com Myriam Arana Ocasio 787.548.6673 | myriam@mododevida.com REDACCIÓN
Adriana Cañellas Morini, CODDI EIleen Rivera Esquilín, CODDI Loredana Hernández FOTOGRAFÍA
Carlos Esteva DIRECTORA DE ARTE
Bibi Liaño info@mododevida.com GERENTE DE CONTENIDO REDES SOCIALES
Cecilia Refojos cecilia.refojos@hotmail.com SUSCRÍBETE
www.mododevida.com CONÉCTATE
www.mododevida.com www.facebook.com/mododevidapr www.pinterest.com/mododevida www.twitter.com/mododevidapr www.instagram.com/mododevidapr www.youtube.com/c/mododevidapr
6
MV Modo de Vida | 01.17
WINTER CLEARANCE SALE NOW THRU 1/29 30% TO 60% OFF FLOOR SAMPLES | CLEARANCE ITEMS
20% OFF IN-STOCK & SPECIAL ORDER UPHOLSTERY TABLES & STORAGE | LIGHTING | RUGS BED LINENS | ACCESSORIES | WALL ART WINDOW TREATMENTS
PUERTA DE TIERRA | MGBWHOME.COM *featured items may vary by location.
01.17 | Modo de Vida MV
7
8
MV Modo de Vida | 01.17
01.17 | Modo de Vida MV
9
nota de la editora
e busca eficiencia Desde sus comienzos la raza humana ha ido evolucionando utilizando su inteligencia y sus destrezas, primero como necesidad de supervivencia, y luego de asegurada ésta, con propósitos de comodidad y funcionalidad. Siguen pasando los años, los siglos... y ahora la misión se torna más bien en una de eficiencia. Tratamos de conservar los recursos naturales, de disminuir la huella que dejamos en el planeta, de economizar en horas de trabajo, consumo energético, transportación. En fin, desde sus etapas iniciales el diseño piensa en eficacia. Lo vemos así también en la arquitectura y en la construcción. En esta edición puedes conocer más sobre el tema. Comenzamos el 2017 anunciando el color del año seleccionado por la compañía Pantone, “Greenery”, color neutral de la naturaleza. Descubre cómo las sombras pueden formar parte de tu diseño interior y exterior, descubre el juego de patrones del Restaurante Blue Wave, disfruta del diseño interior de los recientes proyectos de Carlos Alegría y Nayda Romero. Vamos 2017, listos para ti. Bibi Liaño
VISITA MODO DE VIDA
10
MV Modo de Vida | 01.17
Facebook: mododevida con 440,00 seguidores Instagram: mododevidapr www.mododevida.com
01.17 | Modo de Vida MV
11
46 ESPACIO COMERCIAL
01.17
¿Ya has visitado El Mercado en Paseo Caribe?
52 REPORTAJE ESPECIAL
sala
1
Blue Wave Bar Su fachada cuenta con una celosía de hormigón blanca que crea un juego de luces y sombras al atardecer.
18 PIEZAS DE CONVERSACIóN
Losas, empapelado, lámparas, muebles...
32
60
PUNTO LOCAL
ESTILOS 101
Demoler y remodelar Para que te entusiasmes, mira la transformación del “before” a un “after” que te hará feliz.
Industrial Náutico El uso liberal de acero o hierro expuesto junto a elementos de madera, soga y tejidos en pajilla son frecuentemente complementados con paredes de ladrillo o zinc lineales.
36 PRODUCTOS QUE
62
INSPIRAN
Papel decorativo y otros Joemi Burgos de JB Fabrics te presenta el color Pantone del Año 2017. Úsalo en tus paredes y muebles...y “Madera” que no se pudre... y resolución de año para simplificar tu vida...
12
MV Modo de Vida | 01.17
INTERVENCIÓN ARQUITECTÓNICA
Elevándose Miami Una ciudad dentro de una ciudad: Brickell City Center.
Photo Michel Gibert. Image used for advertising purposes only. Special thanks: TASCHEN - www.andrighetto-miot.com. Winter Sale prices valid in USA from January 14 to 29, 2017, not to be used in conjunction with any other offer. *Conditions apply, contact store for details.
Episode. Corner composition, design Roberto Tapinassi and Maurizio Manzoni.
Generous discounts on all clearance and ex-display PUERTO RICO - 308 Avenida Constitucion, Puerta De Tierra - Tel. (787) 268-5100 - puertorico@roche-bobois.com
∙ Complimentary 3D Interior Design Service*
01.17 | Modo de Vida MV
13
01.17
sala
2
66
78
REPORTAJE ESPECIAL
Pre Fab Se ha visto un resurgimiento del interés por los prefabricados ya que los arquitectos y desarrolladores siempre buscan maneras de innovar y evolucionar en eficiencias.
70
REPORTAJE ESPECIAL
Miami Art Week Art Basel Design Miami y otras... Miami se ha convertido en una renovación urbana impulsada por arte en muros y en galerías, e integrados al diseño de interiores en salas de exposición de todo el distrito de diseño de Miami.
86
REPORTAJE ESPECIAL
Impulsan la Urbe La revitalización de cascos urbanos va viento en popa y establece un nuevo rumbo para el progreso del país.
74
DISEÑO AL DÍA
Sombras Dentro de la arquitectura y el diseño industrial, la luz se convierte en la mano que juega con el diseño para producir una sombra.
90 REMODELACIÓN Y
PREMIACIÓN
DE
ARQUITECTURA
Miró Rivera Architects Premiada como “Firma del Año 2016” por Texas Society of Architects
CONSTRUCCIÓN
“Let’s Chat” 2017” La opinión de los principales especialistas en la industria local e internacional para el próximo año, desde construcción hasta accesorios para el diseño y el mobiliario.
102 PROYECTOS PARA MIRAR
14
MV Modo de Vida | 01.17
Di Carlos Alegría y Di Nayda Romero comparten sus proyectos.
01.17 | Modo de Vida MV
15
ec
Ar qu it
R to
lvarez D í a z d rdo Á e AD ica &V
01.17
sala
Riv er a
iro
rchitects era A Riv
Sr
70 ING. JOE RAmÍREZ, ARQ. RICARDO ÁLVAREZ DÍAZ SR. DAVID MEDINA
Grandes jugadores del tema de “la urbe” se reunieron con Modo de Vida para rebotar sus ideas y colaboraciones. Ingeniero Joe Ramírez de F&R Construction Group Arq. Ricardo Álvarez Díaz de AD&V y presidente de la Asociación de Constructores de Puerto Rico, y David Medina, AOR Building Supplies.
16
MV Modo de Vida | 01.17
d
M
Ar q
eñ torriqu o Miguel
. Da
u
er pu o t c ite
e
vid Medina de A
OR
3
74 ARQ. MIGUEL RIVERA
Junto a su socio el arquitecto español, Juan Miró recibieron el premio de la Sociedad de Arquitectos de Tejas, como Firma del Año.
01.17 | Modo de Vida MV
17
Urban Layers
C o P n i v e e z r a s s a c d ió e n 18
MV Modo de Vida | 01.17
Inspirada en el período clásico de la arquitectura europea, los patrones de la colección: parquetería, trellis, tejidos geométricos y bloques, son colocados en mezclas ricas en color y textura con una precisión arquitectónica para impartir elegancia pisos y paredes comerciales y residenciales. Marble Systems
01.17 | Modo de Vida MV
19
C o P n i v e e z r a s s a c d ió e n
k Ok Ok O O k Ok
La lámpara OK nos recuerda un espejo de bolsillo, de forma redonda y de anchura delgada. OK se mueve de arriba hacia abajo a lo largo de un cable de acero mediante el sencillo e inusual principio de su diseño. De tecnología LED, OK puede ser dirigida directamente a un objeto o iluminar una habitación completa creando una atmósfera relajante mediante su sistema Soft-Touch Switch que regula la intensidad de la luz. LOFThaus
20
MV Modo de Vida | 01.17
Š2016 California Closet Company, Inc. All rights reserved. Franchises independently owned and operated.
Experience a California Closets system custom designed specifically for you and the way you live. Visit us in our showroom, or online today to arrange for a complimentary in-home design consultation.
P U ER TO R I C O
948 Ave. F.D. Roosevelt, San Juan
787.780.0640
californiaclosets.com
01.17 | Modo de Vida MV
21
C o P n i v e e z r a s s a c d ió e n
Hola Mármol - Retorno de un Clásico Reinventado Haciendo referencia a los horizontes, las piedras preciosas y al amanecer se ha desarrollado esta nueva colección de revestimientos de pared. Destacados por los fenómenos naturales de la luz, estos nuevos papeles están diseñados para sumergir una habitación en el lujo de las piedras calizas y metamórficas. Se aplican años de investigación en diversas disciplinas y el arte del empapelado como las técnicas del Suminagashi en Japón y Ebru en Turquía, el marmolado, salpicado o sencillamente teñido o pintado por flotación. El retorno del clásico mármol esta tomando un nuevo giro modernizado, con sus tonalidades de colores fuertes y acabados metálicos de brillo majestuoso Aaron Stewart Home
22
MV Modo de Vida | 01.17
01.17 | Modo de Vida MV
23
C o P n i v e e z r a s s a c d ió e n
Asimétrica y minimalista, para ambientes modernos tanto como para los más tradicionales, es una pieza de conversación. Su intensidad puede ser regulada. XIXI: Casa
Su acento contemporáneo en madera de nogal, hace de esta luminaria una apta para varios estilos decorativos. Luminati
24
MV Modo de Vida | 01.17
01.17 | Modo de Vida MV
25
Novedades de Pandora Pandora se distingue por su joyería en variedad de piedras, y colecciones “Mix and Match”, y “charms”. Vas a encontrar bellas piezas para diario y para actividades más formales. Para el listado de tiendas, visita www. pandora.net
26
MV Modo de Vida | 01.17
F U R N I T U R E
01.17 | Modo de Vida MV
27
C o P n i v e e z r a s s a c d ió e n
Butaca Cradle Única en su diseño, la silla de material de malla elástica fabricada con técnicas de tejido digital es la colección presentada durante en el Salón del Mueble y el Clerkenwell Design Week 2016. Similiar a tecnologías utilizadas por empresas como Nike para sus calzados, se desarrolló una fabulosa malla de estiramiento para la silla. Cada una se construye en un marco de metal, asiento tapizado y una malla de textil que la abraza. Su respaldo se inspira en la sensación de inclinarse en una hamaca. El respaldo se ajusta a la forma del cuerpo, permitiendo una experiencia cómoda gracias a la flexibilidad y la tensión que el material presenta. Es interesantísimo como se aplican las mismas tecnologías a diferentes vertientes del diseño, desde un “tennis” hasta una hermosa silla. La colección abarca también una silla de espalda baja y un divisor de habitación. Fabulosa Malla - Silla Cradle de Benjamin Hubert para Moroso. Eurospace
28
MV Modo de Vida | 01.17
© 2016 Delta Faucet Company
Vea como un Hermoso Diseño
Hace un Hermoso Trabajo
La nueva regadera colgante Zura™ combina un diseño impresionante con la tecnología innovadora H2Okinetic® para crear un patrón de onda de gran alcance a diferencia de cualquier otra. Vea toda la gama de lo que Delta puede hacer en deltafaucet.com. Para más información contáctenos a MF3 Manufacturers Rep. al teléfono: 787-345-0633, email: sales@mf3pr.com 01.17
| Modo de Vida MV
29
Brillo, Pureza y Protección nos brindan los revestimientos de Altro Fortis y Altro Whiterock. Si deseas buscar alternativas a losa, revestimientos en papel o texturas, te presentamos una alternativa higiénica y sofisticada. Un producto de alta calidad y seguridad, aprobada por HACCP y hecho en polímero de PVCu; idóneo para áreas estériles y de manejo de temperaturas. PERFECTO Su estética versátil ofrece PARA ZONAS una gama de tonalidades PÚBLICAS MUY y se integra fácilmente al CONCURRIDAS Y ZONAS sistema de suelo Altro. DE SERVICIO PROPENSAS A GOLPES, ALTRO FORTIS Disponible en AOR AYUDARÁ A QUE TU ENTORNO CONSERVE SU MEJOR ASPECTO”
“
30
MV Modo de Vida | 01.17
01.17 | Modo de Vida MV
31
P L un o c to a l
Losas imitando madera, The Home Warehouse Empapelado imitando ladrillos, JB Fabrics Mobiliario Jonathan Adler, Aaron Stewart Home
32
MV Modo de Vida | 01.17
01.17 | Modo de Vida MV
33
P L un o c to a l
Materiales de verja Maderas 3C, losa que imita el cemento con diseĂąos, The Home Warehouse, losa en mĂĄrmol, The Marble Shop Butaca Banjooli de Moroso, Eurospace.
34
MV Modo de Vida | 01.17
01.17 | Modo de Vida MV
35
q P u r e o In d s u p ct ir o a s n
Por
J o e m i B u r g o s D í a z , MID, MGDP
Especialista en Diseño de Interiores Género y desarrollo profesional, CODDI #1722
El color del Año 2017 Verde Cotorra Puertorriqueña
Greenery E
l pasado mes de diciembre el Pantone Color Institute™ anunció el Color del Año 2017, el Greenery 15-0343, color follaje. Es el verde amarillo del plumaje de nuestra cotorra puertorriqueña. El verde que anuncia la primavera, la renovación y los nuevos comienzos. Dentro de la industria del diseño y por supuesto para los que trabajamos en J.B. Fabrics, Inc. es una de las revelaciones más esperadas. El Color del Año como bien lo define el Instituto de Color “es una selección simbólica de color; un “snapshot” de un color que refleja lo que está sucediendo en la cultura a nivel global que sirve como expresión de un estado anímico y de actitud”.
36
MV Modo de Vida | 01.17
01.17 | Modo de Vida MV
37
“
..........................
..........................
GREENERY ESTALLA EN 2017 PARA PROVEERNOS CON UNA PROMESA TRANQUILIZADORA QUE AÑORAMOS A PESAR DEL AMBIENTE SOCIAL Y POLÍTICO TUMULTOSO. VIENE A SATISFACER NUESTRO DESEO CRECIENTE DE REJUVENECER Y REVITALIZAR. GREENERY SIMBOLIZA LA RECONECCIÓN QUE BUSCAMOS CON LA NATURALEZA, CON LOS DEMÁS Y CON UN PROPÓSITO MAYOR. Leatrice Eiseman, Directora Ejecutiva de Pantone Color Institute
El diseño y desarrollo sostenible y los temas ambientales han sido uno de los focos de interés social más importantes del año. Existe un deseo genuino en reconectar con la naturaleza para restablecer la armonía a nivel físico y espiritual. La agroecología surge como un interés en mejorar la calidad de nuestra alimentación sin causar daños al ecosistema. Y así los diferentes movimientos de base y urbanos hacen un llamado a la preservación de los recursos naturales. El verde es uno de los colores más versátiles que a su vez es beneficioso para la salud y para el medioambiente. Para incorporarlo a nuestros espacios solo hay que observar la naturaleza
38
MV Modo de Vida | 01.17
para advertir el sin número de posibilidades de combinaciones que existen. El verde se puede integrar a todos los diseños ya sea con accesorios, cojines, tapicería, empapelados o incorporando la naturaleza viva a nuestro espacio. No importa como se utilice siempre ofrecerá el efecto de confort y disminuirá la fatiga visual y mental. El color del año no pudo ser más acertado es justamente lo que necesitamos en estos momentos de incertidumbre política y económica. Es un llamado a enfocarnos en lo que realmente importa la salud física y mental que se obtiene de la sana relación con la naturaleza.
ASESORAMIENTO « ESTIMADOS GRATIS COCINAS PUERTAS BAÑOS CLOSETS PISOS REVESTIMIENTO TERRAZAS DECKS ACCESORIOS www.maderas3c.com 01.17 | Modo de Vida MV
39
q P u r e o In d s u p ct ir o a s n
VALwood innovador acabado en aluminio
V
entanas y puertas con la belleza de la madera, más resistentes a los vientos huracanados. Por si fuera poco, para manufacturarlas no se derriba ni un solo árbol. Se llama “VALwood”, un innovador acabado sobre aluminio que asemeja madera real, fabricado exclusivamente en Puerto Rico por la empresa VALCOR desde el 2008. Esta bella terminación se puede aplicar en otros productos tales como barandas, “trellis” o “skylights” por mencionar algunos. “VALwood” es un acabado y pintura ideal para el trópico 40
MV Modo de Vida | 01.17
porque requiere muy poco mantenimiento. Este acabado se logra por un delicado proceso que combina pintura e imágenes creando sobre las piezas de aluminio la tonalidad y las vetas que se aprecian en la madera natural. VALCOR es el fabricante con la variedad más completa en esta terminación, se puede escoger entre 6 colores nogal, burgandy, cerezo, roble y wengué y el nuevo caoba oscura. Valcor
01.17 | Modo de Vida MV
41
q P u r e o In d s u p ct ir o a s n
Resoluciones de año nuevo
S
implificarnos la vida y disfrutarla más. Ésto lo lograremos escogiendo losas en porcelana esmaltada de Cerámica Esparza. Así obtienes texturas, variedad y la ventaja del fácil mantenimiento además de la alta tecnología del producto. Representan a la prestigiosa fábrica Grespania, líder en calidad e innovación.
42
MV Modo de Vida | 01.17
01.17 | Modo de Vida MV
43
C C O u D e D n ta I
El CODDI comienza el año en grande, continuando su exhibición del Bienal Interiorismo Caribeño 40:40 en el área noroeste de Puerto Rico. El éxito de esta exposición se extiende hasta el 15 de enero de 2017, en el Recinto de San Sebastián, EDP University/San Juan School of Design.
“
En adición, el Colegio de Diseñadores –Decoradores de Interiores de Puerto asistió a la convención Interior Architecture/ Design in Latin America, llevada acabo en Buenos Aires y representado por Di. Roberto Lucena. Lucena es miembro de la Junta Ejecutiva quien participó de la mesa redonda que reunió a las principales asociaciones profesionales latinoamericanas para debatir temas de la profesión.
Esta reunión tuvo lugar en un cruce historial que refleja la importancia del diseño
CODDI trabaja arduamente por alcanzar una mejor comunidad de diseño, valorando su código de ética y educación continua vanguardista. CODDI sirve una sólida membresía y a su vez representa a Puerto Rico internacionalmente, colaborando con el Consejo Iberoamericano de Diseño Interior y con IFI para estrechar alianzas profesionales a traves del mundo. “Durante los últimos 40 años hemos trabajado para mantener actualizada nuestra profesión y crear alianzas con diferentes comunidades profesionales y sociales” — Di Margaret R. Díaz Muñoz, presidente CODDI.
44
MV Modo de Vida | 01.17
— Di Roberto Lucena Zabala, Membership Committee Chaiman
IFI + BUENOS AIRES 2016
01.17 | Modo de Vida MV
45
C o E m s e p r a c ci ia o l
El Merc 46
MV Modo de Vida | 01.17
en
ado PASEO CARIBE
01.17 | Modo de Vida MV
47
en
El Mercado PASEO CARIBE
T
antísimas opciones para escoger! Emerge un nuevo mercado en Paseo Caribe. Docenas de vendedores ofrecen sus delicadezas culinarias desde comida india, italiana, tailandesa y por supuesto criolla, hasta pasteles y postres. El concepto complace a todos y brinda un entretenimiento único en el WeCo. (West Condado Area). Este espacio interior, con gran sentir exterior nos presenta una gran variedad de proveedores locales en un ambiente de lujo con vistas preciosas al mar y laguna. El uso de alrededor de 18,000 pies cuadrados de espacio en un estilo industrial moderno con techos altos y toques artísticos que reflejan nuestra cultura y gran estilo.
48
MV Modo de Vida | 01.17
Su elemento más impactante ha sido los impresionantes murales, creados por el artista Tom Christopher en colaboración con estudiantes de la Escuela de Artes Plásticas y Diseño de Puerto Rico, representando una celebración de trabajadores puertorriqueños, y destacados por su gran colorido y luz. Jugando también con la gran escala del espacio y el uso de mobiliario “custom” en el área de la barra, creando una torre impresionante que contrasta con el colorido de los muebles, crea un balance muy elegante entre lo industrial y lo artístico. Una amplia terraza frente al mar presenta un comedor al aire libre para socializar y disfrutar del arte y entretenimiento.
01.17 | Modo de Vida MV
49
Además de los murales de Christopher, El Mercado de Paseo Caribe presentará exhibiciones rotativas de arte con los mejores artistas locales. Las exposiciones serán curadas por los principales museos de Puerto Rico, artistas locales, galerías y coleccionistas.
“El Mercado es un lugar donde las personas pueden disfrutar de lo mejor que Puerto Rico tiene que ofrecer – la belleza de la naturaleza, exquisita comida y bebida, moda contemporánea, arte, música y cultura – todo en un increíble entorno frente al mar.” comenta Sam Kirschner, socio de CPG Real Estate y responsable del desarrollo de Paseo Caribe. Todas la losas de pisos y de paredes son de The Home Warehouse.
50
MV Modo de Vida | 01.17
Entre los establecimientos del Mercado puedes disfrutar diferentes sabores internacionales y locales: Nonna, El Pascador, Aroma Latino, Señor Paleta, La Hacienda, El Pilón de Ana, Levain Bakery, The Noodle Merchant, Mediterranean Market, Double Cake, Alto Grande, FInca e Himalaya Co y Cóctel.
01.17 | Modo de Vida MV
51
Por E l
Equipo Creativo Goula
C o E m s e p r a c ci ia o l
Fotos por A d r i à
Agua, espuma y rayos de sol interactúan en
Blue Wave Bar El encargo consistía en crear una coctelería de atmósfera elegante ubicada en un enclave privilegiado, al borde del agua en el puerto de Barcelona, dentro de la nueva marina OneOcean Club Port Vell. El espacio en el que se sitúa posee una morfología muy peculiar: es un espacio alargado en forma de tubo cuya fachada longitudinal mira al puerto y se encuentra tamizada por una celosía de hormigón blanca que crea un juego de luces y sombras al atardecer.
E
l interior de la coctelería recrea una ola a punto de romper, la cual envuelve a los clientes en una atmósfera acuática llena de matices y reflejos. La ola se enrosca a través de las superficies del espacio (suelo, paredes y techo), generando un espacio unitario y dinámico. Se construye a través de materiales azulados y reflectivos que introducen infinidad de brillos y matices, consiguiendo que el paisaje marino exterior entre dentro del espacio. La materialidad y rotundidad de la pared vertical de agua se descompone en el techo para convertirse en espuma blanquecina en la celosía de fachada. Los rayos del sol del atardecer se fragmentan en la fachada y producen pequeños destellos dorados en las superficies de nuestra particular ola.
52
MV Modo de Vida | 01.17
r
01.17 | Modo de Vida MV
53
Acompañando a la cerámica encontramos también otros materiales reflectivos, brillantes, azulosos tales como losas de mármol, metales y vidrios. Estos materiales organizados en superficies y paneles, nos ayudan a crear un patchwork de elementos, que en la trasbarra enmarcan la vitrina de botellas como un elemento referencial.
Decidimos que utilizar el mismo material en suelo, pared y techo ayudaría a unificar el espacio y potenciaría la sensación de una ola engulléndote. Su formato debería ser pequeño para conseguir el efecto de degradado y su acabado, reflectante, para provocar los pequeños destellos de luz en el agua. La pieza cerámica respondía a estas necesidades y características al mismo tiempo que nos remitía al mediterráneo. Cerámicas Cumella, empresa conocida por su trabajo de tradición artesanal, realizó ex profeso dos tipos de piezas: por un lado una pieza en forma de concha, en siete tonos diferentes de azul que empleada en suelo, pared y techo explica la degradación del agua en espuma. Por el otro, su negativo; un arco azul profundo en techo y pared. Las piezas se presentan en diferentes acabados, mates o brillantes, participando así de los juegos de luz. La barra es parte de la ola, y está concebida como una más de esas losas de mármol. Aunque en este caso, flota en medio del espacio colgando del techo. El extremo final de la barra se convierte en una mesa en donde los clientes pueden sentarse a su alrededor.
54
MV Modo de Vida | 01.17
01.17 | Modo de Vida MV
55
En el extremo Norte de la coctelería encontramos la terraza: un espacio exterior, amplio y abierto al puerto que delimita con el vial de tráfico de OneOcean Port Vell. El diseño de la terraza recrea la topografía de las calas mediterráneas, un espacio de transición entre mar y vegetación de las zonas boscosas. Un lugar que invita a relajarse, escuchar el mar y contemplar el horizonte.
56
MV Modo de Vida | 01.17
01.17 | Modo de Vida MV
57
La madera del pavimento se eleva en la zona de reservados, transformando la superficie plana del suelo en un juego de volúmenes que crece escalonadamente hasta el cerramiento exterior. La vegetación alta y frondosa de las plantas, cerca y aísla del tráfico exterior. Las mesas bajas de diferentes mármoles y de forma irregular, aparecen como guijarros en la arena tras el paso de las olas.
Diseño Blue Wave Bar BEST OVERALL BAR DESIGN 2016RESTAURANT & BAR DESIGN AWARDS
El Equipo Creativo Oliver Franz Schmidt Natali Canas del Pozo Lucas Echeveste Lacy
Colaboradores de Proyecto: Néstor Veloso Anna Martínez Cristòfol Tauler Anna Serra Savina Radeva Cristina Huguet 58
MV Modo de Vida | 01.17
El espacio rectangular y alargado se organiza de una forma muy clara: en un extremo está la entrada, a continuación, la barra de la coctelería que recorre el espacio longitudinalmente y te acompaña en el recorrido hasta llegar al extremo opuesto, donde está la terraza. El cerramiento de vidrio de la fachada se abre y conecta interior y exterior, incluyendo de este modo la celosía blanca del edificio existente como el fin de nuestra ola.
Diseño y decoración por Gretchen Daubón, CODDI
20 AÑOS Milk Moustache 6K1-1
Quiet Cove 2Q3-7
GARANTIZADA A DETENER EL *
AGUA
DRY- COAT
U L T R A
&
DRY COAT
PINTURA + PRIMER + IMPERMEABILIZANTE
Pinturas impermeabilizantes de gran rendimiento, resistente a la alcalinidad, con tecnología revolucionaria de partículas de látex ultra pequeñas de diseño hidrofóbico. Impermeabilizan una gran variedad de superficies contra el agua, humedad y filtraciones.
Horario: lunes a sábado 8am a 5pm • domingos de 11am a 4pm
• Bayamón (787) 798 5534 • Cabo Rojo (787) 851 5626 • Caguas (787) 704 0439
• Carolina (787) 701 1090 • Guaynabo (787) 720 6131 • Las Piedras (787) 733 5807
• Puerto Nuevo (787) 793 4855 • Salinas (787) 824 4841 • Manatí (787) 854 7458
• San Lorenzo (787) 736 7704 • San Sebastián (787) 896 1355 • AOR (787) 725 5000
fb.com/lancopr
01.17 | Modo de Vida MV
59
Estilos 101
Todos a bordo
Industrial E
l estilo industrial es la última movida en decoración y diseño de interiores. Su uso se ha proliferado a todo tipo de espacio, brindando una ambientación contemporánea de aire rústico. El uso liberal de acero o hierro expuesto junto a elementos de madera, soga y tejidos en pajilla son frecuentemente complementados con paredes de ladrillo o zinc lineales. Esta variante náutica brinda acentos inspirados en la vida marina, en tonos fríos y cálidos, relajantes y maduros. Fácilmente suavizado con acentos en cobre o dorados para un aspecto más femenino, puedes darle un giro ligero con solo cambiar la tonalidad de la pintura en la pared, y de esta manera adaptarlo a tu gusto particular.
60
MV Modo de Vida | 01.17
Por
Adriana Cañellas Morini,
CODDi
Náutico La decoración náutica se basa en la fundación coloreada del mar, adaptando tonalidades blancas, arenas y azules traducidas a elementos decorativos en el espacio. Como materiales sabios incorpora la madera inacabada en tablas o unida a metales en sillas, combinada con la tapicería elegante del lino en un sofá. Cuerdas de yute, remos, alusiones a botes, mapas de navegación y el uso del reflejo, inspirado en el mar, entre otros son una excelente combinación para tu espacio favorito. Sofá Hunter marrón de Mitchell Gold + Bob Williams. Lámparas industriales. Mesa de West Elm. Cojín Aquatica Octupus, Jonathan Adler, Aaron Stewart Home. Cortinas Hunter Douglas, Sun Blinds.
01.17 | Modo de Vida MV
61
Intervenciรณn Arquitectรณnica
MIAMI
Elevรกndose
Descubre una ciudad dentro de la ciudad:
Brickell City Center
62
MV Modo de Vida | 01.17
L
a ciudad de Miami crece y se eleva para formar parte de un mundo cultural y artístico creando nuevos vecindarios así como sectores comerciales y residenciales. A más de dos décadas luego de lo que se conocía como la ciudad de las estrellas, resaltada por Madona, Versace y Sylvester Stallone, la ciudad ha tomado un giro artístico a la vanguardia para atender las necesidades de la afluencia de viajeros, latinoamericanos, asiáticos, europeos entre otros multimillonarios inversionistas que están impulsando a Miami a ser la capital del arte en el Sur. Puerto Rico, vecino cercano, se identifica con la ciudad y sus ofrecimientos, desde apartamentos a todo lujo, museos, restaurantes, hoteles hasta una mezcla de culturas que ha emergido una nueva
subcultura enfocada en el arte y el progreso. Pero Miami ha desarrollado un cierto “Flair” o estilo que la ha impulsado a otro nivel, un cierto atrevimiento artístico y arquitectónico, que impacta la huella urbana de una manera única al resto de los Estados Unidos comenzando con la revitalización del casco urbano entre Brickell y la calle ocho. El desarrollo de un proyecto masivo en el núcleo urbano de Miami, Brickell City Center ha revolucionado la ciudad transformando el distrito de negocios de Brickell de lo que podemos decir era tras bastidores a un complejo mixto de 9.3 acres, compuesto de apartamentos de lujo, un hotel de cinco estrellas, oficinas comerciales y un moderno centro comercial al aire libre con las ultimas tecnologías, diseño arquitectónico e impacto urbano.
01.17 | Modo de Vida MV
63
La empresa Swire Properties, una de las lideres en desarrollo inmobiliario con sede en Estados Unidos y Hong Kong se refiere a este proyecto como una fórmula ganadora que consiste en planificar masivamente, pensar globalmente y construir localmente. Brickell City Center está diseñado para elevar la experiencia peatonal del centro de Miami y ha revolucionado la huella de la ciudad en un un corto tiempo, completar un desarrollo masivo y de un calibre ascendente transformando los valores del área y dando vida a un nuevo vecindario.
1
A este Proyecto no se le escapa ni un detalle de diseño impactante, desde su huella cultural, construcción, cambio urbano, hasta las tecnologías eco amigables y de alta costura estética que hacen de Brickell City Center un espectáculo. De las múltiples características, se destacan dos elementos impresionantes. TÉCNICA DE CONGELACIÓN DE AGUA Una es las técnicas innovadoras de construcción para completar 2 niveles de estacionamiento subterráneo. Utilizando una técnica nunca
64
MV Modo de Vida | 01.17
antes vista en Miami, se congeló todo el perímetro del terreno para poder completar este estacionamiento subterráneo. Se usaron varillas y tubos con nitrógeno líquido frío, para congelar el agua subterránea mientras se construía. Planificando con la realidad del terreno en mente, Miami es un suelo muy húmedo por lo que el congelar el agua sirvió como una barrera para poder construir, luego el agua se descongelaba y se succionaba del suelo para dar paso a la base del complejo y dos niveles de estacionamiento subterráneo, diseñados por Arquitectónica de Miami. CINTA CLIMÁTICA La cinta climática es una fusión artística y eco amigable para la viabilidad del Proyecto. Una hermosa estructura ondulante, de 100 000 pies cuadrados de acero y vidrio marca el espacio al aire libre del centro comercial y a la vez actúa como sombra para mejorar el microclima de los espacios públicos y lo maneja redirigiendo la ventilación natural.
“Hace cuatro años me sentí honrado y halagado cuando Steve Owens de Swire y Bernardo Fort Brescia de Arquitectónica me invitaron a unirme a la realización de CLIMATE RIBBON TM. Me complace especialmente
que
la
inauguración
pública de este proyecto coincida con el Art Basel, porque considero que todo nuestro trabajo es una síntesis del arte y la ciencia. El arte es sobre la comunicación para mí, y el mensaje que tengo que decir aquí es que tenemos la obligación de la humanidad y el medio ambiente para hacer nuestros diseños bellos y en armonía con la naturaleza. Para ello debemos entender sus fuerzas. Debemos trabajar con la naturaleza y no contra ella. Debemos entender y respetar su energía en el sol, el viento, la lluvia y la gravedad. Debemos diseñar con estas fuerzas en mente, demostrar que podemos apreciarlas y vivir con ellas en armonía.” — Hugh Dutton http://www.hda-paris.com/bcc/
01.17 | Modo de Vida MV
65
fab
pre Por A d r i a n a
Cañellas Morini,
Reportaje Especial
CODDI
“Pre-Fab” o pre fabricado se refiere a ensamblar una estructura con componentes que ya han sido fabricados en otro lugar y no en el sitio donde se ubica la estructura siendo construida.
66
MV Modo de Vida | 01.17
01.17 | Modo de Vida MV
67
Centro Comprensivo de Cáncer. Foto suministrada por CCCUPR
Hoy en día, docenas de ingenieros, arquitectos y diseñadores están experimentando con prefabricados, poniendo un nuevo giro en la vivienda y comercio manufacturado.
Q
uieres saber cual es el “buzz” o la terminología del momento en la construcción? Pre-Fab o pre fabricado se refiere a ensamblar una estructura con componentes que ya han sido fabricados en otro lugar y no en el sitio donde se ubica la estructura siendo construida. En la última década se ha visto un resurgimiento del interés por los prefabricados ya que los arquitectos y desarrolladores siempre buscan maneras de innovar y evolucionar en eficiencias. Además, con las nuevas tendencias al re-uso de materiales, eficiencias eco-amigables y mejorías en tiempo de entrega, Pre Fab esta siendo reevaluada como una alternativa viable en la isla. No hay duda de que en los próximos 5 años vamos a continuar viendo nuevas maneras de construir, donde lo pre-fabricado jugará un papel protagónico para así poder ofrecer entregas mas rápidas, optimización en materiales y control de calidad. En adición,
68
MV Modo de Vida | 01.17
para la relación arquitecto – cliente uno de los principales beneficios para el comprador es la pre-visibilidad. El poder ver todos los detalles de diseño predefinidos y procesos de construcción le dan al cliente un grado de seguridad sobre el resultado, que a ciertas veces puede estar ausente en proyectos personalizados. Mientras que el constructor lo encuentra una manera más limpia y de mejor terminación cuando se trata de la estructura final a entregarse. Aquí en la isla, asumo que muchos de los que han pasado por el Expreso Las Américas, Río Piedras, se han percatado del majestuoso Centro Comprensivo de Cáncer, que tan rápidamente fue construido por, FR/RB Bird Group junto a Marxuach Precast Solutions (MPS) quienes trabajaron con paneles de hormigón pre-fabricados sobre una estructura de acero.
Beneficios de Pre-Fab Calidad de los materiales La producción de materiales “pre-fab” ya lleva establecida por décadas y permite una buena calidad probada y constante de los materiales que son determinados, dosificados y controlados. Esto resulta en materiales de mayor resistencia y de precisión garantizada, al ser encajados unos a los otros. Reducción de tiempo ejecución Esta tecnología permite disminuir los tiempos en blanco entre las distintas tareas de obra. Todos los trabajos responden a una metodología de trabajo elaborada en orden pre-aprobado. Estas construcciones permiten mejorar los tiempos de trabajo y obra, permitiendo un mejor control de la relación horas/hombre. Reducción de equipos y obras especializadas El usar moldes de materiales “pre-fab” permite reducción de otros equipos y por ende costos, al igual que reducción en trabajos específicos que requieren de personal previamente capacitado.
01.17 | Modo de Vida MV
69
RB
IMPULSAN LA
Rendering de proyecto urbano AD&V 70
MV Modo de Vida | 01.17
Reportaje Especial
Por A d r i a n a
Cañellas Morini,
CODDI
C
omenzamos el año con buenas noticias. La industria de la construcción y el desarrollo en Puerto Rico renace. La revitalización de cascos urbanos va viento en popa y establece un nuevo rumbo para el progreso del país. No hay duda de que ya estamos viendo un giro enorme en la manera de construir desde su planificación, diseño e implementación hasta cómo evoluciona e impacta a nuestra sociedad. El tema es sumamente interesante y abarcador, por lo que les presento varios argumentos y planes para realzar los cascos urbanos. Si nos damos la vuelta por Puerta De Tierra, Santurce o Hato Rey, vemos rejas, rótulos, maquinarias pesadas y movimiento de construcción para lo que serán nuevas inversiones y desarrollos que cambiarán por completo estos sectores abandonados por tantos años.
01.17 | Modo de Vida MV
71
Revitalización Hato Rey, AD&V
“
..........................
..........................
EL DESARROLLAR Y REPOBLAR LOS CASCO URBANOS NO ES SOLO UN TEMA DE VIVIENDA, SI NO UNO QUE IMPLICA RAMIFICACIONES CULTURALES Y PROGRESIVAS, ESTABLECIENDO UNA NUEVA MANERA DE VIVIR Arq. Ricardo Álvarez Díaz, AD&V
El reto está en el diseño, la planificación a largo plazo y en la modificación de hábitos de consumo y mentalidades hacia la nueva sociedad. Además, hay que tener bien presente la capitalización de nuestros recursos naturales, la necesidad de una unión de clase social y el enfoque hacia un cambio de actitudes en nuestra sociedad. Tres grandes jugadores de la nueva urbe se reunieron con Modo de Vida para rebotar sus ideas y colaboraciones. El Ingeniero Joe Ramírez de F&R Construction Group nos estuvo contando de los proyectos de revitalización en los cascos urbanos de San Juan, diseñados por el Arq. Ricardo Álvarez Díaz de AD&V y presidente de la Asociación de Constructores de Puerto Rico, y con David Medina, AOR Building Supplies quien suplió innovadores materiales de alta tecnología. 72
MV Modo de Vida | 01.17
Revitalización. El Ingeniero Ramírez nos presentó las nuevas técnicas de construcción que se utilizaron en estos proyectos, donde junto a la EPA e inspectores de calidad ambiental, trabajaron la revitalización de terrenos del Gobierno. Estos terrenos todavía pertenecen al gobierno, pero lo interesante es que se ha llegado a un acuerdo reformador, donde los mismos son arrendados al sector privado para ser administrados, desarrollados y mantenidos privadamente con el propósito de aumentar su eficiencia y longevidad de uso. Para los proyectos de Revitalización en Puerta de Tierra y Hato Rey, los principales inversionistas y gestores activos son McCormack Baron Salazar quienes llevan más de 30 años desarrollando barrios urbanos de una manera económicamente integrada en más de 40 ciudades. Junto a ellos trabajó el Arquitecto Ricardo Álvarez Díaz quien nos cuenta cómo su diseño se basa en una integración de clases que transforma zonas deterioradas en un nuevo urbanismo de participación privada. Ésto en colaboración con el gobierno hacia un nuevo pensar en vivienda. Álvarez Díaz explica cómo el proyecto de la Revitalización trae el tema de integrar la comunidad y diseñar pensando en accesos y necesidades de viviendas a largo plazo. “Por muchos años en Puerto Rico se ha pensado en
Arq. Ricardo Álvarez Díaz, AD&V AOR Building Supplies
Sr. David Medina, presidente AOR
vivienda que llene una necesidad inmediata y no necesariamente planificada como desarrollo urbano que integra comunidades y estilos de vida. Ahora estamos viendo cómo se diseñan viviendas asequibles con conexión directa a las calles y avenidas principales contrario a las pasadas que le dan la espalda a la comunidad. La idea es que se integren a restaurantes, comercios, oficinas y vida urbana para los residentes”. Por otro lado, la empresa puertorriqueña AOR Building Supplies, estrena su nuevo “showroom” en la avenida Ponce de León 1822 en el corazón de Santurce, y da fé a esta ideología de impacto a la comunidad y desarrollo de estos cascos. No todos podemos decir en este tiempo que apostamos por nuestra isla y nuestra economía, pero así lo hizo AOR, con más de $7 millones invertidos y quien lleva más de 80 años en el mercado proveyendo materiales de construcción, innovando en las últimas tecnologías en herramientas, pegamentos, sistemas acústicos, linóleos, entre otros. Materiales y tecnología. El majestuoso edificio ha impactado la huella urbana por su gran escala, diseño lineal contemporáneo y eco-eficiencia utilizando el sistema Solaora de fotovoltaicos, apostando hacia la mejoría natural de nuestra isla.
“
..........................
..........................
A SANTURCE LE HA LLEGADO SU MOMENTO Y AOR SE COMPROMETIÓ CON ESTA PLANIFICACIÓN URBANA David Medina, presidente de AOR
Entre los materiales que suplió AOR se encuentra Cupolex™, sistema de ventilación debajo de los pisos que cumple con los requisitos de calidad ambiental para la mitigación prevemptiva en los desarrollos. La técnica “geo-piercing” fué otro paso innovador de poco impacto en los terrenos revitalizados. La Ingeniero Ambiental Maritza Rivas, nos explica cómo el tema de la revitalización y redesarrollo en Puerto Rico es optimista y pro ambiente. Para seguir los parámetros de la junta de calidad ambiental y la EPA se toma un terreno que ya fue impactado por un edificio, luego se demuele, el terreno se limpia y se reutiliza juiciosamente. Creamos así un balance entre el desarrollo económico del país y el medio ambiente. En fin, hay que seguir creyendo en el desarrollo, trabajar con mucho empeño y a colaborar con el Gobierno y sector privado para fortalecer a nuestra isla. 01.17 | Modo de Vida MV
73
74
MV Modo de Vida | 01.17
Fotos: P a u l
Pinkel | Piston Design
E
l arquitecto puertorriqueño, Miguel Rivera, de Miró Rivera Arquitects, nació en San Juan, Puerto Rico y está establecido en Austin, Texas. Junto a su socio el arquitecto español, Juan Miró recibieron el premio de la Sociedad de Arquitectos de Tejas, como Firma del Año. Rivera es miembro activo de del Instituto Americano de Arquitectos (AIA) y de la Sociedad de Arquitectos de Texas (TSA). Obtuvo su licenciatura en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Puerto Rico, junto a una Maestría en Arquitectura de la Universidad de Columbia en Nueva York. De Miro Rivera Architects nos cuenta cómo no tan solo han sido galardonados como firma si no también por sus ambiciones sostenibles por los Austin Green Awards. El diseño de los proyectos Life Works y el AISD Performing Art Center busca destacar a la comunidad a través de espacios que inspiran la paz y sanación de sus usuarios.
PREMIO DE 23% MENOS DE USO DE ENERGÍA
AISD Performing Arts Center, Austin, Texas
Al entrar al edificio procedes por múltiples espacios de transición que proporcionan sombras y juegos de luces, pero a su vez tienen maravillosas vistas a los exteriores. Este proyecto cumple con los estándares de sostenibilidad de 4 estrellas.
“El premio fue otorgado a Rivera Miró Architects, por el colegio de arquitectos del estado de Texas como “2016 Firm of the Year”. Este premio se otorga por la calidad de diseño mediante un trayecto de más de 10 años”.
01.17 | Modo de Vida MV
75
PREMIO FOUR STARS SUSTAINABILITY RATING
Lifeworks, Austin, Texas
Miró Rivera se destaca en muchos proyectos de alto calibre, especializándose en diseño urbano, arquitectura residencial, comercial e industrial. Ambos, Rivera y Miró comparten perspectivas similares en diseño como socios. Desarrollan diseños universales que miran más allá de lo regional, ya sea Puerto Rico o Austin, buscando desarrollar un vocabulario amplio a través de su trabajo con un enfoque en innovación y sostenibilidad en materiales inspirados en sus culturas, experiencias e interpretación de necesidades en cada proyecto. Una vez más resalta un profesional puertorriqueño que nos representa dignamente desarrollando majestuosas obras de arquitectura dignas de emular. “Miró Rivera Architects (MRA) es una firma de arquitectura reconocida internacionalmente que ha creado un cuerpo de trabajo que ejemplifica la excelencia del diseño, desdibuja el arte y la arquitectura, e incluye proyectos poéticos e inspiradores que enriquecen sus paisajes. Los servicios incluyen: arquitectura residencial, comercial e institucional; diseño urbano...”
76
MV Modo de Vida | 01.17
01.17 | Modo de Vida MV
77
m
“
..........................
..........................
PABLO PICASSO HABLÓ DE CÓMO EL ARTE TIENE LA HABILIDAD DE LEVANTAR EL ALMA, EL POLVO DE LA VIDA COTIDIANA Y MI ESPERANZA ESTA SEMANA, COMO CELEBRAMOS 15 AÑOS DE ART BASEL, ES QUE EL ARTE TAMBIÉN TENGA LA CAPACIDAD DE CURAR LAS HERIDAS DE UN LARGO AÑO, RESTAURAR NUESTRA FE Y ELEVAR CONVERSACIONES Sue Hostetler, editora de Art Basel
78
MV Modo de Vida | 01.17
A R T
miami
A R T
Por L o r e d a n a
Hernรกndez
W E E K
DESIGN MIAMI / ART BASEL / WYNWOOD 01.17 | Modo de Vida MV
79
Art Basel Miami Design Week
P
or los pasados 14 años la ciudad de Miami se distingue por su feria de arte, Art Basel, un evento principal que exhibe obras de arte contemporáneo de artistas establecidos y recién emergentes en el Miami Beach Convention Center.
Muchas personas a menudo se confunden en lo que es exactamente Art Basel. Se refieren a toda la semana como Art Basel, pero simultáneamente se presentan otras exhibiciones como Design Miami, enfocada en diseño de interiores, entre otras. Por su diversidad de temas y conglomerando las actividades ahora se le llama el Miami Art Week.
80
MV Modo de Vida | 01.17
La belleza de todo esto es la unión entre el arte de galería que conlleva un estigma de sofisticación y lo que son trozos de bloques reinventados y hormigón olvidado que se ha convertido en un faro de esperanza artística y ha creado un movimiento de embellecimiento urbano. Miami se ha convertido en una renovación urbana impulsada por arte en muros y en galerías, e integrados al diseño de interiores en salas de exposición de todo el distrito de diseño de Miami.
01.17 | Modo de Vida MV
81
Design Miami Miami Design Week Evergreen Brasil, una celebración a la diversidad
L
a exhibición #EvergreenBrasil es una demostración del compromiso de Luminaire con promover el buen diseño. Se trata de una muestra de diseño de Brasil traída en colaboración con Casa Vogue Brasil que debutó en la Semana del Arte y Diseño de Miami cónsono a Art Basel y Design Miami. La apertura se celebró el jueves 1 de diciembre y se exhibirá hasta el 31 de diciembre. La exposición presenta una selección curada de diseño multidisciplinario que cubre muebles, accesorios y joyas de diseñadores establecidos y emergentes. Caracterizados por su buena actitud, conexión especial con la naturaleza, estilo de vida de celebración, e inventiva incluso cuando los materiales son escasos - el diseño brasileño es una celebración a la diversidad.
82
MV Modo de Vida | 01.17
Evergreen exhibe las obras del maestro de diseño brasileño Jorge Zalszupin, de veteranos como Fernando y Humberto Campana, Claudia Moreira Salles y Antonio Bernardo, junto con talentos establecidos como Marcelo Rosenbaum, Marcio Kogan y Arthur Casas, así como jóvenes emergentes como Ana Neute, Carol Gay, Pedro Paulo Venzon y Guilherme Wentz. Trece creativos de diferentes generaciones utilizan materiales nativos y se inspiran en expresiones históricas e innovadoras sobre su identidad cultural. También demuestran prácticas tradicionales y experimentales, lo que resulta en una clara expresión artística del fuerte y vibrante espíritu de Brasil.
Fotos suministradas por L u m i n a i r e
01.17 | Modo de Vida MV
83
Algunas de las piezas destacadas de la exposición son Candy Candelabro diseñada por Fernando y Humberto Campana y creada por la compañía de iluminación checa Lasvit, inspirada en los dulces multicolores encontrados en los mercados brasileños. Otras de las piezas destacadas en la exposición son la colección de canastas hechas por artesanos del nordeste de Brasil comisionados por Marcelo Rosenbaum, una mesa rústica que fuera la primera pieza de muebles diseñada por Claudia Moreira Salles, el icónico carrito de té de Jorge Zalszupin y un collar de madera diseñado por Antonio Bernardo. Aprovechando la riqueza de la cultura brasileña y sus recursos vibrantes, estos diseñadores crean piezas inspiradas en su entorno y se esfuerzan por mejorar su medioambiente. Aunque es difícil clasificar los estilos de diseño por su origen o país, existe un vínculo común 84
MV Modo de Vida | 01.17
entre todos los diseñadores brasileños y es su capacidad para crear y producir piezas frescas y perdurables con una dosis especial de respeto a la naturaleza. Luminaire ha estado a la vanguardia del diseño europeo contemporáneo desde hace más de 40 años. Situada en Miami y Chicago, Luminaire es reconocida internacionalmente como una marca a la vanguardia del buen diseño. Durante las últimas cuatro décadas ha seguido siendo el lugar privilegiado para soluciones creativas, inspiración, educación, reflexión y, en ocasiones, un museo.
01.17 | Modo de Vida MV
85
Diseño al Día
Por A d r i a n a
Cañellas Morini,
CODDI
Dibujos impalpables que nos permiten crear impacto con luz y de sombras
V
eo Veo. ¿Que veo? Veo un juego de sombras que me asombra.
En el diseño de interiores así como en la arquitectura, nuestra relación con la luz es íntima. De manera intuitiva usamos la iluminación para provocar impacto, movimiento, crear sensaciones, ambientaciones e intriga en un espacio. Se entiende como una sinergía total entre la estructura y su juego de sombras y luz. Deben de trabajar de la mano, la iluminación natural y el diseño establecido para así maximizar su eficiencia y uso. Bajo ésta presunción, la arquitectura es una via para la existencia de la sombra. La luz entonces se convierte en la mano que juega con el diseño para producir una sombra. Como diseñadores contamos con la ventaja de predecir cómo se dan las sombras a largo del día para entonces trabajar basándonos en ellas. Esto nos presenta la oportunidad de trabajar paredes perforadas en patrones, particiones interiores y caparazones exteriores estructurales que nos brindan ese juego de sombras tan impactante.
86
MV Modo de Vida | 01.17
La luz filtrada que dibuja sombras
01.17 | Modo de Vida MV
87
El juego de luz debe considerarse desde que comienzas a diseñar una obra arquitectónica. Esto permite capitalizar la producción de diferentes sombras a través de las estructuras, a lo largo del día. Verdaderamente, la luz natural puede establecer una relación única con las vigas y plafones escogidos para traer infinidad de posibilidades al diseño de iluminación.
Diseños de luz mediante uso de vigas y estructuras arquitectónicas
88
MV Modo de Vida | 01.17
Sombras por iluminación Las lámparas son un medio o elemento decorativo que fácilmente brindan un juego peculiar de sombras. En este caso, puedes transformar la habitación en un bosque de líneas ya sean rectas u orgánicas con la principal función de proporcionar luz, pero también logrando un ambiente necesario dentro una estancia.
01.17 | Modo de Vida MV
89
CONSTRUCCIÓN Y REMODELACIÓN 2017
“Lets Chat” 2017 Por
Loredana Hernández
E
l 2017 es el año de la reinvención y el mundo del diseño no es una excepción. Algunos materiales que fueron descartados regresan modernizados y con mucha fuerza. El hogar y la oficina son espacios importantes para sentirnos bien, es por eso que te presentamos la opinión de los principales especialistas en la industria local e internacional para el próximo año, desde construcción hasta accesorios para el diseño y el mobiliario. Aquí las 5 TENDENCIAS que predominarán el próximo año para que puedas jugar con algunos objetos o materiales. Si estás pensando en remodelar o mudarte te servirán de inspiración.
1
Terracota - En tonos mate. Estará presente en paredes completas, en baños tanto en interior como en exterior. Esta tendencia podría agregar el carácter y calidez a tu hogar. Reemplazará los tonos neutros. “El uso del terracota, corcho, madera etc., son elementos claves en las remodelaciones de baños y terrazas”. Añade el equipo de Álvarez-Díaz & Villalón.
4
Habitaciones de lujo - Los dormitorios se renovarán, se usarán cabeceras totalmente tapizadas, reemplazando aquellas de madera. Éstas se han estado utilizando en hoteles de lujo desde hace un tiempo y los decoradores se enamoraron de esa tendencia, así que ahora se implementará en los hogares a lo largo del próximo año.
90
MV Modo de Vida | 01.17
2
Corcho - Este material le da un aire de calidez y textura a los espacios. Ya no solo es utilizado en espacios pequeños si no que vemos el material también trascendiendo a paredes y hasta en accesorios como lámparas de techo.
5
3
El Verde - Inspirado en jardines botánicos y buscando una reconección con la naturaleza, PANTONE propone para 2017 el tono Greenery, un verde que denota equilibrio sin dejar a un lado su parte más exótica. Este color entre otras gamas de verde más intensas también se implementan en la pintura, así que con esto también abren las puertas para usar en pieles, lámparas de metal y linos naturales o bien lo puedes usar en muebles.
Escapismo - Los hogares con rincones y lugares para recargar se volverán más populares a medida que los humanos se funden en vidas cada vez más tecnológicas. > Cradle chair de Moroso, Eurospace. Cama Minotti, Importadora Española. Pisos de corcho, AOR Building Supplies. Pisos terracota, Ibertile Ceramic. Pared Greenery de Paola Lenti
01.17 | Modo de Vida MV
91
“Con una cantidad cada vez mayor de tiempo pasado delante de una computadora o una pantalla de teléfono inteligente durante el día ... habrá un mayor deseo de crear espacios en nuestras vidas carentes de distracción digital”, comenta el equipo de “stylists” australianos Nathan + Jac. En cuanto a MATERIALES de remodelación y construcción, lo que se vislumbra para los próximos años:
1
2
3
Lo natural. “Se deben utilizar materiales autóctonos y aprovechar lo nuestro. Los blancos y colores fríos están quedando atrás”, añaden Álvarez-Díaz & Villalón. Entre estos materiales continúan con fuerza los pavimentos de réplicas en hormigón, madera desgastada y piedra (terracotta).
Acabados innovadores. El estilo industrial llegó para quedarse, pero este año se suaviza un tanto con un aspecto más moderno. Diseñadores como Bernhardt apuestan al acabado en yeso blanco para las estructuras metálicas. Esta ha sido una tendencia muy marcada en diseño arquitectónico. Especialmente en la madera, accesorios de iluminación, barandillas y hasta en muebles. Proporciona un borde limpio y es una manera muy versátil de añadir un estilo sofisticado al espacio.
Clay. Otra novedad que está resurgiendo es el clásico “clay” con un acabado artesanal para combinar con pre cortes, enmallados o hermosos hidráulicos” comparte el equipo de Ibertile.
4
De vuelta. El uso del terracotta en azulejos gruesos en las cocinas y terrazas. Los pavimentos con acabados de desgaste extremo, la calacatta mate o pulida.
> Madera desgastada y acabados en yeso blanco, Bernhardt. Pisos en concreto, LOFThaus. Losa hidráulica Ibertile Ceramic. Mármol Calacatta, The Home Warehouse. 92
MV Modo de Vida | 01.17
01.17 | Modo de Vida MV
93
“Siempre he creído que todo diseño debe ser una representación del entorno donde se encuentra, mi opinión es que debemos educarnos en lo nuestro, nuestro clima, nuestros colores y nuestra cultura.” — Arq. Ricardo Álvarez Díaz, AD&V
A continuación ESTILOS, TÉCNICAS Y TENDENCIAS innovadoras de remodelación que podemos adoptar en Puerto Rico
1
2
3
Tendencias internacionales aplicables a nuestra isla. El diseño modular (foto: Habitat 67 Montreal, Canada), la reducción de espacios haciéndolos más eficientes, diseño de experiencias, vivir en centros urbanos, materiales naturales
Mosaico Digitale: un material innovador. Es un material desarrollado con nueva tecnología que lo hace sumamente versátil. El mismo da espacio a la creatividad al dejar escoger cualquier imagen digital e imprimirla en un material mosaico. El material sirve como aplicaciones de pared y puede cambiar un entorno fácilmente y con mucho gusto.
Dos estilos. “La remodelación formal / elegante utiliza tradicionalmente materiales universales y tradicionales como travertinos, mármoles, etc. Estos materiales tienden a ser duraderos y universales y no están tan afectados por las tendencias. Para una casa casual / moderna el uso de concreto expuesto combinado con otros materiales como la madera y metales obscuros debe ser muy popular.” Arq. Ricardo Álvarez Díaz, AD&V
El equipo de Ibertile Ceramic apuesta a los azulejos creativos y a la modernidad que otorgan para revestir paredes con volumen y diversidad geométrica (foto superior). Por otra parte, azulejos en pequeños formatos cuadrados, rectangulares, y con diferentes motivos gráficos otorgan la alternativas de crear dinámicos diseños en “patchwork”.
94
MV Modo de Vida | 01.17
> Baño de estilo formal y elegante con uso de travertno de Porcelanosa, The Marble Shop. Paredes con acabado en concreto, LOFThaus. Azulejos creativos Ibertile Ceramic. Mosaicos impresos digitalmente.
01.17 | Modo de Vida MV
95
Con estas las novedades, el baño y la cocina pueden convertirse en la estancia estrella de la casa. Presentamos un estilo atractivo, con un diseño muy actual y lo último en materiales, pensados para aportar confort y eficacia.
El 2017 nos trae en remodelación de BAÑOS Y COCINAS relajación, funcionalidad y naturaleza.
1
2
3
BAÑOS Oasis Zen. El cuarto de baño pierde sus confines tradicionales y se convierte en un lugar genuino para el bienestar absoluto, que es extremadamente cómodo y versátil. Vemos la incorporación de muebles funcionales y la utilización de materiales naturales. Los muebles llevan un diseño estilizado mínimo, siluetas armoniosas, bien balanceadas y acogedoras. La apariencia de madera expuesta es una opción popular para las bañeras y las duchas, así como para los pisos y para revestir las paredes. Donde el espacio lo permita, se trae la naturaleza dentro de la casa con suntuosos tiestos ornamentales o enredaderas en las paredes. De necesitar una superficie más robusta para complementar la madera natural, la cerámica se convierte en un excelente aliado.
COCINAS Multiuso. Las cocinas pasan a ser espacios definidos, el uso de espacios abiertos poco definidos dejará de ser la tendencia del momento. Sin embargo el uso de espacios modulables y multiusos si toman más auge dentro de la vida cotidiana urbana.
COCINAS Ubertrendy y funcional. Tablillas expuestas, gabinetes en duo tono, llaves de diseño, estética europea, topes funcionales, automatización en iluminación y enseres.
El baño KI por Scavolini (Arkitektura) opta por formas geométricas y siluetas simples. Mientras la bañera diseñada por Marcio Kogan busca una forma orgánica para dos personas con la intención de socializar.
96
MV Modo de Vida | 01.17
Veremos una infinidad de alternativas en cuanto a materiales para las cocinas. “Entre las tendencias más marcadas se encuentran la utilización de losas con volúmenes, maderas, mosaicos, pre-cortes, hexágonos, “subway tiles”, estampados digitales, cristales, metálicos, y losas blancas” comparte Buddy Villafañe de Ibertile Ceramic.
La decoración de interiores para el 2017 está llena de tendencias muy variadas e interesantes. Todas son nuevas opciones de estilos y colores para impactar con tu personalidad a tu hogar u oficina.
> Bañera diseño de Marcio Kogan. Cocina duotono, losa Ibertile Ceramic. Baño KI de Scavolini, Arkitektura Llaves de diseño Hansgrohe, Arkitektura.
01.17 | Modo de Vida MV
97
98
MV Modo de Vida | 01.17
01.17 | Modo de Vida MV
99
100
MV Modo de Vida | 01.17
01.17 | Modo de Vida MV
101
Por
Loredana Hernández Carlos Esteva
P r P o a y r e a c M t ir os a r
Fotos por
al fresco El diseñador de interiores Carlos Alegría concibe un nuevo lenguaje en diseño y decoración para el segundo hogar.
U
n apartamento de playa no tiene porque ser un espacio donde uno se prive de los estándares de su vida en la ciudad. Así opina el diseñador de interiores Carlos Alegría, quien ha concebido un nuevo lenguaje en diseño y decoración para el segundo hogar. “Me propuse crear un escenario playero chic, exuberante, para desconectarse de la rutina. Espacios para recargar energías, satisfaciendo las necesidades funcionales en una discreta atmósfera de lujo que deleite los sentidos.” Su ubicación es el escenario idóneo para ello ya que cuenta con acceso a playa y campo de golf en la zona costera de Palmas del Mar en el exclusivo complejo de vivienda Marbella Club. Para la ambientación de este apartamento se combinaron varios estilos y elementos: textiles tropicales, colores de acento, madera y acrílico, la exposición del look industrial y las líneas simples de lo contemporáneo.
102
MV Modo de Vida | 01.17
01.17 | Modo de Vida MV
103
104
MV Modo de Vida | 01.17
01.17 | Modo de Vida MV
105
Alegría implementó un tratamiento tipo loft para mantener los espacios abiertos y conectados. Este entorno representa un oasis en el paraíso para una persona sola o una pareja, ya sea como vivienda primaria o segundo hogar. • Recibidor – Se transformó un closet existente en un nicho con gabinete inferior, espejo y tope para así lograr que la entrada luzca más atractiva. • Cocina – Este espacio recibió una renovación total con un estilo más fresco, contemporáneo y de corte industrial. Se rediseñaron los topes para lograr más conexión con el área de estar y para añadirle la función de desayunador integrando un área para taburetes. La selección del cuarzo blanco responde a que además de aclarar el espacio, el cuarzo tiene poco o ningún porcentaje de absorción. Se incorporaron nuevos revestimientos de topes, losas y lacados; nuevas luminarias colgantes sobre la península, acabados lustrosos y una armonía acromática (blanco, negro, gris) con el acento del mostaza brillante. losas – The Tile Shop.
106
MV Modo de Vida | 01.17
01.17 | Modo de Vida MV
107
• Sala/Balcón – Toda la parte pública del apartamento se mantiene solo para el área de estar, de modo que se convierte en un área más espaciosa. El comedor se trasladó al balcón convirtiéndolo en un comedor al fresco. En la sala Alegría diseñó una unidad para el televisor creando una pared en ángulo y ubicó el mobiliario flotando como una isla para lograr una circulación periferal. Las puertas existentes fueron texturizadas integrando un papel blanco
108
MV Modo de Vida | 01.17
y negro de fibra natural en el interior de los casetones. Se incorporó a este escenario un dreamcatcher hecho a la medida con la armonía de colores, al igual que la gráfica de palmas en un díptico de impresiones digitales. El living: seccional y alfombra– Viva Carpets; mesa de centro – Krone; papel decorativo – DDC Yañez Díaz; ...Al fresco dining ...mesa y sillas – LOFThaus.
01.17 | Modo de Vida MV
109
•
Las habitaciones
En el máster reina como punto focal un mural de corte abstracto con colores blancos, grises y amarillo. Estos colores fueron trasladados a la cama gris, la ropa de cama confeccionada a la medida, la lámpara colgante del diseñador Arturo Álvarez y hasta la alfombra de área. Se utilizaron lámparas de pisos para iluminar las mesitas de noche. Textiles y papel decorativo - DDC Yañez Díaz; mesas de noche - Mitchell Gold + Bob Williams; confección de ropa de cama – Claro Lenceria del Hogar; alfombra Viva Carpets. A la segunda habitación se le otorgó una doble función: como Den para tener un segundo área de estar, más privada, pero que también sirviera de rincón de lectura y como cuarto de huéspedes. Incorpora un “day bed” con dos camas tamaño “twin” y una cómoda butaca mecedora. “Day bed” – Viva Carpets; textiles y papel decorativo- DDC Yañez Díaz; alfombra Viva Carpets.
110
MV Modo de Vida | 01.17
01.17 | Modo de Vida MV
111
Por E i l e e n
Rivera-Esquilín
Fotos por C a r l o s
Esteva
una nueva
Luz E
s una propuesta de diseño inspirada en el amanecer, en la esperanza que llega con el inicio de algo, como lo es la adquisición de una nueva casa. Así pues, la diseñadora de interiores Nayda M. Romero tomó en cuenta las emociones y sensaciones que estaban viviendo sus propietarios en una nueva etapa de sus vidas. Se trata de una pareja profesional con dos hijos jóvenes-adultos y por tratarse de una nueva construcción -en donde predominan los techos altos y espacios abiertos con gran entrada de luz natural- se trabajó una ambientación contemporánea para armonizar con la misma. Como muestran las imágenes, se trabajaron las áreas comunes -sala, ‘family’ comedor, cocina y terraza- de la mano con este estilo, tan elegantes como alegres. “Una vez analizadas las ideas y emociones de la familia, se procedió con la distribución del espacio, diseño de fascias, selección de mobiliario, diseño de muebles a la medida, áreas de almacenaje, esquema de color, selección de materiales, luminarias y accesorios”, explica Romero. Para plasmar en los espacios el “amanecer” en el que se inspiraron, se trabajó con un esquema de color que incluye azul, verde, y amarillo, en sus distintos tonos y matices, combinados con los neutrales cremas, grises y blancos.
112
MV Modo de Vida | 01.17
01.17 | Modo de Vida MV
113
se optó por un papel decorativo con líneas suaves en azul para representar el amanecer, mientras que para el medio baño se seleccionó uno de patrones orgánicos, inspirados en la obra del artista Vincent Van Gogh.
Mientras, la elección de muebles es de líneas simples en la gama de tonalidades ‘taupe’, en armonía con la cocina existente y el estilo contemporáneo. De esta manera, se integraron mesas auxiliares y accesorios mezclando con formas y tonos metálicos. Como acento se utilizó la pared divisoria entre la cocina y el ‘family’, destacándose una textura artística en gris, con acentos metálicos. En el comedor se utilizó un cuadro contemporáneo del artista Juan Alberto Negroni, representando la alegría y la esperanza de la familia. De hecho, como los propietarios son amantes del arte tratan en todo momento de apoyar el arte local. A través de las diferentes áreas utilizan desde cerámicas de artistas desconocidos -adquiridas en tiendas de segunda mano- hasta obras de Masaro Pérez, Magda Díaz, Angel Iván Rivera Morales, Nancy Meléndez de Esculturas Nanciem y Roxana Gata, entre otros.
114
MV Modo de Vida | 01.17
01.17 | Modo de Vida MV
115
116
MV Modo de Vida | 01.17
Como acento se utilizó la pared divisoria entre la cocina y el ‘family’, destacándose una textura artística en gris, con acentos metálicos.
01.17 | Modo de Vida MV
117
118
MV Modo de Vida | 01.17
Las luminarias del proyecto son de Luminati, Lights & More, Impec, Led’s Design y West Elm. Los muebles de Mitchell Gold + Bob Williams, West Elm, Viva Carpets, Roche Bobois y Abitare. El recubrimiento de piso en la terraza es de The Home Warehouse y de los baùos The Tile Shop. El tratamiento de ventanas es de JR Drapery, mientras que algunos accesorios son de Aaron Stewart Home, Embeleco y Pottery Barn.
01.17 | Modo de Vida MV
119
TO BREAK THE RULES, YOU MUST FIRST MASTER THEM. EL VALLE DE JOUX: UN ENCLAVE ESPECTACULAR DE EXTREMA DUREZA QUE DESDE 1875 ALBERGA LA SEDE DE AUDEMARS PIGUET, EN EL PUEBLO DE LE BRASSUS. LAS IMPONENTES FUERZAS DE LA NATURALEZA FORJARON LAS PRIMERAS GENERACIONES DE RELOJEROS Y LOS INSPIRARON PARA DESCIFRAR SUS MISTERIOS MEDIANTE LA COMPLEJA MAQUINARIA DE SUS CREACIONES. GUIADOS POR EL MISMO ESPÍRITU PIONERO, HOY SEGUIMOS DESAFIANDO LAS CONVENCIONES Y RENOVANDO EL ARTE DE LA RELOJERÍA.
+1 646 375 08 07 | AUDEMARSPIGUET.COM
ROYAL OAK OFFSHORE CRONÓGRAFO EN ACERO INOXIDABLE
PUERTO RICO: CRISTO STREET, OLD SAN JUAN +1 787 724 7797
120
MV Modo de Vida | 01.17