Noviembre 2017

Page 1

11.17 |

1


2

| 11.17


11.17 |

3


4

| 11.17


11.17 |

5


11.17

Modo de Vida

No. 225

EDITORA

Bibi Liaño 787.502.1346 | info@mododevida.com GERENTE EDITORIAL

Adriana Cañellas Morini, CODDI VENTAS - IMPRESO Y DIGITAL

Aileen Vidal - directora de ventas 787.923.2688 | aileen@mododevida.com Myriam Arana Ocasio 787.548.6673 | myriam@mododevida.com REDACCIÓN

Adriana Cañellas Morini, CODDI Loredana Hernández FOTOGRAFÍA

Carlos Esteva DIRECTORA DE ARTE

Bibi Liaño info@mododevida.com GERENTE DE CONTENIDO REDES SOCIALES

Cecilia Refojos cecilia.refojos@hotmail.com SUSCRÍBETE

www.mododevida.com CONÉCTATE

www.mododevida.com www.facebook.com/mododevidapr www.pinterest.com/mododevida www.twitter.com/mododevidapr www.instagram.com/mododevidapr www.youtube.com/c/mododevidapr

6

| 11.17


Photo: Michel Gibert, for advertising purposes only. Special thanks: TASCHEN, felt plants: www.wandschappenwebshop.com. *Conditions apply, ask your store for more details.

French Art de Vivre

Reflexion. Corner composition in Tendresse leather, design Philippe Bouix. Trinta. Bookcase, design Fabrice Berrux. Spoutnik. Armchair, design Sacha Lakic. Manufactured in Europe.

PUERTO RICO - 308 Avenida Constitucion, Puerta De Tierra - Tel. (787) 268-5100 - puertorico@roche-bobois.com

∙ Complimentary 3D Interior Design Service*

www.roche-bobois.com 11.17 | 7


8

| 11.17


11.17 |

9


nota de la editora

#juntospodemos Es muy difícil lidiar con el día a día sin que los acontecimientos, enfoques y acciones provoquen en nosotros una opinión para cada asunto,frustraciones ante complicaciones de restauración, resultando en que perdamos el control y el enfoque hacia que lo que todos queremos: volver a la normalidad. #juntospodemos trata de ayudarnos en la medida que podamos. La ayuda no necesariamente proviene del bolsillo. Un comentario positivo, pensamientos de esperanza, actitud proactiva, empatía, apoyo moral, espiritual y físico. #juntospodemos es tratar que, dentro de las circumstancias, corramos “business as usual”. Llevar la máxima normalidad posible a nuestras casas y a nuestros negocios. Dentro de la espera, reinventarse. Dentro de la espera, tomar acción preventiva para el futuro. #juntospodemos es montarnos en el mismo barco para remar juntos. El referido, el compartir recursos de operación (hoy por ti, mañana por mi), crear enlaces donde varias empresas compartan un espacio común, donde empleados de unas y otras compañías interactúen, y donde puedan compartir la señal de internet en un espacio común. #juntospodemos es inculcar en los niños y en los jóvenes un sentido de responsabilidad social dando el ejemplo. Tan sencillo como hacer la fila por otro, cocinar para el otro, prestar tu señal para que otro de comunique, cargar un poco del peso ajeno en tu espalda. Nos recuperaremos, Bibi Liaño 10

| 11.17


11.17 |

11


11.17

sala

1

16

30

44

PIEZAS DE CONVERSACIÓN

RECONSTRUYENDO

PREPARANDO A PUERTO RICO

Prism LasRefleja el buen sentido de estilo y el conocimiento de la composición en su más puro sentido.

20

A PUERTO RICO

Sin ellas somos vulnerables Puertas y ventanas que nos protegen de las amenazas del exterior.

34 RECURSOS LOCALES

PUNTO LOCAL

Terreno y vientos. Propuestas locales para lo afectado por el huracán María.

24 MATERIALES Y DISEÑO

Novedades y soluciones de diseño. 12

| 11.17

Pintura Bien hecho. Cocinas Lo “IN”. Losas Remedios para pisos inundados. Gran formato a precios accesibles. Sellar Productos de sellado de techo.

Ese perro ya me mordió Irma y María nos señalan la acción a tomar hoy para que las temporadas de huracanes no nos tomen desprevistos. Hay agua en la piscina La poda

48 REPORTAJE ESPECIAL

Códigos de construcción Salvan vidas y propiedades en áreas propensas a desastres naturales. Arq. Ricardo Álvarez Díaz.


presenting

FALL 2017 COLLECTION

ENJOY 10% OFF OUR ENTIRE COLLECTION THRU 10/22

PUERTA DE TIERRA | MGBWHOME.COM FEATURING: TILTON LEATHER RECLINER, BOND MEDIA CONSOLE, HUNTZINGER ABSTRACT III WALL ART, HIDDENITE GLASS SCULPTURE, TAPERED CERAMIC VASE, MONARCH RUG

11.17 |

13


11.17

sala

2

76 INTERVENCIÓN ARQUITECTÓNICA

Bajo estándares de FEMA Se les fue la primera y reconstruyeron con más fuerza la segunda, sin sacrificar la estética.

82 52

60

ENTREVISTA

CODDI CUENTA

ARQUITECTOS

Zapatero a su zapato

Construcción Preventiva Es mejor prevenir que tener que lamentar. Arq. Maria Rossi, Arq. Fernando Lugo, Arq. José Coleman.

54

14

| 11.17

Vaya, ¡Asere! Asere te transporta a una plaza de la Cuba de los años 50.

88 62 TENDENCIAS Y ESTILOS

Tendencias para 2018

72

PROYECTOS PARA MIRAR

IMEL Su inspiración escultórica influyó en el ambiente artístico y acogedor que refleja este apartamento cosmopolita.

97

REPORTAJE ESPECIAL

Sentirme Seguro Es cuestión de diseño. Seguros Javier Calderón.

ESPACIOS COMERCIALES

DISEÑO AL DÍA

CAOS: Arne Quinze Hermoso y con un propósito.

GUÍA DE RECONSTRUCCIÓN Y SERVICIOS


11.17 |

15


Piezas de Conversación

Prism De la nueva colección de Daryll Carter para Baker, la consola Prism refleja el buen sentido de estilo y el conocimiento de la composición en su más puro sentido. Esta colección resuena con la familiaridad de la forma tradicional, y apunta hacia la disciplina del diseño de mediados de siglo 20 capturando un espíritu chic y de moda. Puertas de cierre suave y bandeja interior en fina gamuza. Tamaño 52” ancho x 18” profundidad x 34.75 altura. Importadora Española

16

| 11.17


TOPS ON TOP Cindy Crawford sobre Encimera Silestone

Color: Eternal Calacatta Gold

Descubre más en silestone.com Siguenos en F T ò @CosentinoUSA

A product designed by Cosentino®

Siente la nueva textura aterciopelada

On Top

COSENTINO CENTER PUERTO RICO La Ceramica Industrial Park / Calle Gildita, Lote 1-A / Carolina P.R 00983 / 305.398.5700

11.17 |

17


Piezas de Conversación

Cada losa de estos especímenes especialmente seleccionados de ágata azul ha sido minuciosamente ensamblada a mano por artesanos para aprovechar al máximo la belleza de esta piedra preciosa. Esta losa es parte de la colección exclusiva PRECIOUS GLITTER, donde el color natural de la piedra preciosa se ve reforzada por un polvo brillante para añadir a su belleza natural. Adecuado para todas las aplicaciones en interiores. Puedes ver instalaciones de esta losa en www.antolini.com. The Marble Shop

Blue Agate

18

| 11.17


C

O

E

M A O T S S ON IG T

Para más información contacte a MF3 Manufacturers Rep. Tel. 787-345-0633 · email: sales@mf3pr.com #PRSELEVANTA

11.17 |

19


Losa de limestone chapada en cemento, The Home Warehouse Punto Local

te rre no

Losa de patrón orgánico, Cerámica Esparza

Si el suelo de tu propiedad sufrió daños como: pérdida de “decks” de madera, losas lastimadas por proyectiles o terrenos inundados que tienen que ser repensados, aquí algunas alternativas en el mercado local.

Losa Tapial en porcelana de Tau Cerámica, Carlos Robles

20

| 11.17


11.17 |

21


Punto Local

Varetas reforzadas, puertas en acero de 1 hasta 4 capas en puertas de garaje GDO Wholesales

vien tos Los vientos de categoría 4 y 5 azotaron la isla. Una de las áreas más vulnerables de las casas son las entradas y salidas. Asegura tu propiedad con material fabricado con este propósito.

Vidrio de 5/16” y lámina de .090” Air Master Windows & Doors

22

| 11.17


11.17 |

23


Materiales y Diseño

Gabinetes en PVC para cocinas, baños y closet [ EL MATERIAL CORRECTO ]

• ORIENTACION • ESTIMADOS • INSTALACION

Cuando escojas los materiales de tu cocina en DecoCentro, analiza trabajarlas en PVC laminado ya que son más resistentes a los rayazos y menos sensible a la humedad. Para los que se vieron afectados por la absorción de agua e inundación en sus muebles de cocina: este material es no absorbente, policloruro de vinilo (pvc). Es un material plástico y tiene la propiedad de resistir el agua y el ataque de insectos por un tiempo razonable y además brinda la posibilidad de ser laminado con diferentes acabados: brillo, mate y texturizado en múltiples colores y estilos. También, para mayor estabilidad y soporte del peso de topes de piedra o cuarzo existe la alternativa de paneles MDF o Hidrófugos, creados del reciclaje del material con la adición de resinas sintéticas para lograr esa misma resistencia al agua junto a la estabilidad estructural necesaria. DecoCentro.

ños • cocinas • vanity • tope • revestimiento de pared mezcladoras terrazas mparas

ESORAMIENTO « ESTIMADOS GRATIS

www.maderas3c.com m búscanos en

OCINAS

ERTAS

MARGINAL AVE. KENNEDY • SECTOR BECHARA, SAN JUAN

ÑOS

OSETS

OS

VESTIMIENTO PVC

RRAZAS

CKS CESORIOS 24

Hidrófugo

| 11.17

www.maderas3c.com

787.474.3333


11.17 |

25


Materiales y Diseño

[ PÉRGOLAS ] Una alternativa para tener una terraza techada en un tiempo razonable es la utilización de pérgolas. Las pérgolas son capaz de transformar un espacio exterior en un espacio habitable. Al igual son una solución fácil, rápida y costo efectiva y removible. Muchas tienen su canal de desagüe y su toldo puede abrir y cerrar manual o automáticamente. Sun Blinds.

26

| 11.17

[ EN PAJA ] La línea Strauss, inspirada en el músico Johann Strauss, de Vienna y es muy utilizada en mobiliario para exterior por la resistencia de su fibra sintética sin las inconveniencias y deterioro de la fibra natural al ser expuesta a las inclemencias del tiempo. Krone.


11.17 |

27


28

| 11.17


LEVANTA TU CASA

CIMIENTOS

CÓDIGOS CONSTRUCCIÓN

ANCLAJE

CUBRIR OBJETOS

ALEROS

VENTANAS

CISTERNAS

MANTENIMIENTO

PUNTOS CARDINALES

Reconstruyendo a Puerto Rico 30 34 44 48

Reconstruyendo a Puerto Rico Vulnerable (Puertas y ventanas)

Recursos locales Pinturas,, cocinas, losas y puertas de garaje

Preparando a Puerto Rico Ese perro ya me mordió | Cisternas | Poda de árboles

Arquitectura: Códigos de Construcción Arq. Ricardo Álvarez Díaz

52 54

Construcción Preventiva Arq. Maria Rossi, Arq. Fernando Lugo, Arq. José Coleman

Sentirme Seguro Javier Calderón 11.17 |

29


Reconstruyendo a Puerto Rico

30

| 11.17


Sin ellas somos Vulnerables Como seres humanos tenemos la necesidad de un techo seguro. Y un techo seguro no se refiere solo al techo, sino a las estructuras verticales como puertas y ventanas que nos protejan de las amenazas del exterior.

“LE PEDÍ A MI ARQUITECTO unas ventanas modernas para la remodelación de mi casa…” Pues bien, si algo hemos aprendido de nuestra reciente experiencia con la madre naturaleza, es cuan vulnerables nos encontramos cuando enfrentamos los fenómenos poderosos de la naturaleza. Nos sentimos pequeños e indefensos ante el agua, el fuego, movimientos de terreno y ráfagas huracanadas. Al enfrentar este tipo de amenazas, deseamos informarnos correctamente cómo protegernos de la mejor manera. ¿Qué son realmente las ventanas o puertas resistentes a impacto de huracanes? Air Master Windows and Doors es la única compañía puertorriqueña que cuenta con una serie de productos certificados por el Miami Dade County como resistentes a impacto y huracanes. Esta serie de puertas y ventanas están diseñadas arquitectónicamente para proteger los hogares y edificaciones en caso de huracanes con vientos de hasta 165 mph. El vidrio en los productos que han pasado las pruebas y cuentan con su certificación, no permiten que ningún proyectil, agua o viento

lo atraviese, aún ante presión o impacto severo. Si el vidrio recibe un impacto severo, sí se puede agrietar la lámina que da al exterior, pero no penetrarán las partículas o los desechos. El vidrio que utiliza Air Master Windows and Doors en la serie de puertas y ventanas que cuenta con la certificación de resistencia a impacto y huracanes es uno laminado que forma un “sándwich” de dos láminas de vidrio, disponibles en diferentes grados de espesor; muy parecido al material de los parabrisas de los autos o las ventanas de los aviones. El vidrio laminado/templado de 5/16” o 7/16” pudiera romperse con un impacto severo, pero no permitirá la entrada de proyectiles o agua. ¿Qué códigos deben cumplir este tipo de producto para considerarse “un producto resistente a impacto”? Todos los códigos del Miami Dade County. Si el cliente quiere cotejar que el producto que está escogiendo está certificado como resistente a impacto y huracanes, debe de pedir el NOA (Notice of Acceptance) de parte de la compañía. Este documento lo emite el Miami Dade County y contiene todas las especificaciones de la solicitud, el producto y su aprobación.

11.17 |

31


¿Qué otros componentes de las puertas y ventanas la hacen más segura o fuerte? Es una combinación de componentes: la calidad y grosor del aluminio y del vidrio, la instalación.

¿Qué entidad está a cargo de hacer estas certificaciones? La serie de puertas y ventanas de Air Master Windows and Doors certificados como resistente a impactos pasan por pruebas de laboratorios independientes que miden la resistencia del producto ante presión de aire sostenida, infiltración de agua e impactos de proyectiles de diferentes tamaños a alta velocidad. Una vez el producto pasa por la prueba de laboratorio y cumple con todas las otras especificaciones requeridas, el Miami Dade County del estado de la Florida emite la certificación. Esta es la jurisdicción con más restricciones de construcción de puertas y ventanas en todos los Estados Unidos.

¿Debes escoger un producto con o celosía? Los productos de celosía permiten tener ventilación. La mayoría de estos productos cuentan con una barra de seguridad para proteger contra vandalismo. Sin embargo, el vidrio que trae este tipo de ventanas no es resistente a huracanes. Antes de hacer una recomendación, es importante saber cuáles son las necesidades de la propiedad y de los residentes.

¿Es la instalación un factor importante? Extremadamente importante. La instalación de cualquier puerta o ventana debe ser hecha por un instalador certificado y siguiendo las instrucciones del fabricante. Si la instalación no está bien hecha, el aire y el agua puede penetrar a la propiedad y causar daños. Air Master Windows and Doors recomienda utilizar a sus instaladores expertos para poder garantizar el rendimiento del producto.

¿Tipo de cierre, de pestillos, goznes? Siempre es bueno que tanto la puerta o la ventana tenga goznes y tornillos en “stainless steel”, gomas y felpas para evitar filtraciones y entrada de viento. En cuanto a los cierres, dependerá del tipo de producto que se esté contemplando.

¿Cómo puedes orientarte sobre qué producto escoger? Air Master Windows and Doors cuenta con un equipo de representantes de ventas con vasta experiencia y expertos en el campo de la arquitectura y construcción. Además, es una empresa puertorriqueña que tiene más de 40 años en la industria de puertas y ventanas, trabajando proyectos residenciales y comerciales. Ellos cuentan con el peritaje para orientarte y dar recomendaciones según las necesidades y ubicación de la propiedad.

¿Es el cristal el componente principal de resistencia a impacto? El vidrio es sólo uno de los componentes para un producto ser considerado como resistente a impacto y huracanes. Es imprescindible el grosor del aluminio, el tipo de vidrio, el silicón estructural y la instalación. En esto estriba la diferencia entre Air Master Windows and Doors y los demás manufactureros.

32

| 11.17


11.17 |

33


Recursos Locales

bien hecho

¿Cómo preparar su superficie antes de aplicar pintura?

PARA MAXIMIZAR LA CALIDAD DE LA PINTURA y prolongar su durabilidad, es de suma importancia preparar la superficie adecuadamente, utilizando un sistema de recubrimiento que incluya una mano de “primer” y dos manos de pintura. Brevemente, les explicaré los pasos a seguir para cumplir con los requisitos básicos que conlleva un proyecto de repintado de tres pasos. La preparación puede variar dependiendo del tipo de superficie sobre la cual se aplicará el producto. Para efectos de este comunicado, se asume que la preparación es sobre superficies de concreto o “gypsum board”.

1

PREPARAR

En este paso se limpia la superficie para eliminar cualquier residuo o peladura, se matan los hongos y se lleva a cabo cualquier tipo de reparación necesaria en la superficie, como arreglar grietas. Necesitará agua y otros materiales para realizar una limpieza de superficie, como paños, paila vacía o cubo, y en caso de exterior, una máquina de lavado a presión. Además, productos para matar el hongo o prevenirlo, masilla o “joint compound” secado rápido, espátulas, lijas y algún otro artículo que les sea útil para casos específicos. Es de suma importancia que se lleven a cabo estos pasos para que la superficie esté en condiciones óptimas al aplicar el “primer” y lograr mayor adhesión a la superficie.

2 PRIMER

El “primer” es un paso crucial en el proceso de re-pintado o pintado de superficie nueva y 34

| 11.17

que lleva a cabo varias funciones, tales como preparar y sellar la superficie, promueve adhesión, permite fácil transición de color, optimiza las características de calidad, permite cambio de brillo y promueve la durabilidad del recubrimiento. Se debe aplicar una capa de “primer” en toda superficie antes de aplicar la pintura. En Benjamin Moore ofrecemos diferentes tipos de primer ya sea para interior, exterior, madera, metal o todo tipo de uso.

3 PINTURA

Luego de preparar la superficie y aplicar la capa de “primer” se debe esperar el tiempo indicado de secado que especifique el producto. Nunca se deberá aplicar pintura sobre una superficie húmeda. Además, debe asegurarse durante el proceso de reparación, de que no se haya formado algún tipo de bolsa de agua debido a una grieta. Durante el proceso de aplicación de pintura, necesitará algunas herramientas de trabajo como bandeja de pintura, brocha, rolo con su gancho, escalera, “tape”, plástico para cubrir áreas y agua para limpiar los materiales de trabajo. Todos estos materiales los puede conseguir en nuestras tiendas. Para más información sobre el proceso de pintura, productos o colores de Benjamin Moore, visite cualquiera de nuestras tiendas: Avenida Roosevelt, Guaynabo-Marginal Acuarela o Caguas-Catalinas Mall, donde podrán obtener la nueva y recién publicada carta de colores Tendencias de Colores 2018, en la que desveló al color Caliente AF-290 como el color del año.


11.17 |

35


Recursos Locales

lo “IN”

en cocinas

REMODELAR TU COCINA es una inversión importante y debes considerar la asesoría de expertos como Kitchens and More con más de 17 años de experiencia en el mercado. El exito del diseño de una cocina se concentra en que sea funcional y con materiales de alta calidad, identificando las necesidades del cliente e incorporando islas, armarios de pared, gavetas profundas de fácil acceso, mecanismos extraíbles, correderas de cerrado suave o automático, iluminación LED y equipos electrodomésticos especiales como “warmer drawer”, vineras y campanas, entre los básicos.

metálicos cálidos como el cobre, el latón, el color negro el mate, el níquel satinado. Tablillas flotantes y espacios abiertos siguen haciendo presencia en el diseño de la cocina brindando la oportunidad de integrar elementos que reflejen la personalidad del cliente en el ambiente y creando sensación de espacios más amplios. Los topes deben ser de alta resistencia a el calor, rayazos y manchas. El cuarzo y los porcelánicos están a la orden del día. Estos ofrecen varios colores y acabados además de garantía por el fabricante. Kitchens and More ofrece varias líneas como TECHNISTONE, QUATZFORM, DEKTON Y NEOLITH.

TENDENCIAS 2018 Para este próximo año los diseñadores están optando por un esquema de colores obscuros como el gris, marrón, negro y azul marino combinados con el blanco y maderas en los tonos grises estos en terminación mate. Se integran en los grifos o equipos electrodomésticos las terminaciones de 36

| 11.17

Visítalos a su showroom de lunes a sábado 8:00 AM – 5:00 PM y para que uno de sus diseñadores te asesore libre de costo. Son más que cocinas; fabrican closets, baños, módulos de pared en PVC a la medida. Kitchens and More 787-720-5584


11.17 |

37


Recursos Locales

remedios

para pisos inundados

EL AGUA TIENE LA DESTREZA de entrar por todos lados. Existe un enemigo en nuestras viviendas y es la humedad. Con el paso del huracán María muchas casas y oficinas se inundaron. Hablemos de qué le pasa a los pavimentos que han estado sumergidos en agua por largo período. La humedad que entra por las juntas de dilatación quedará atrapada y, de no secarse en su totalidad, podría ocasionar que las losas se despeguen en un futuro. Si decides cambiar todo el pavimento existen excelentes losas porcelánicas de pequeño y gran formato en variados diseños, tonos y de aspecto madera, piedra, cemento y mármol con solo 0.01% de absorción y de fácil mantenimiento. 38

| 11.17

Varias recomendaciones para evitar humedad, que aunque no garantiza el éxito, amerita intentarlo. • Secar pisos y paredes ya sea a través de un profesional o con una aspiradora industrial. • Limpiar y desinfectar el área con agua caliente y un detergente de lavar platos. • Abrir ventanas y puertas, ventilar todo el área tomando ventaja de nuestro maravilloso sol. • No colocar los muebles sin antes asegurarse que las patas estén completamente secas para evitar que las losas se maltraten con el moho. Ibertile Ceramic


11.17 |

39


Recursos Locales

gran formato a precios accesibles

CARLOS ROBLES BATH TILE AND STONE nos trae amplitud a precios accesibles. Como parte de la reconstrucción de Puerto Rico, a relanzado su salón de exhibición en la Avenida César González con una gran exhibición de la fábrica española Tau Cerámica. Continúa la tendencia del uso de grandes formatos en losa, brindando una amplitud, estética elegante e impacto a los espacios. Su facilidad de mantenimiento es tremenda, al ser porcelánicos no absorbentes en acabados de brillo y mate. Nos cuenta Carlos Robles, “Hemos renovado la tienda con nuevas colecciones a precios bien accesibles, con porcelánicos de todos los formatos, enchapes para baños, pisos, entre otros, que compiten en el mercado y se distinguen por su calidad y renombre. La fábrica española Tau Cerámica, en comparación a años anteriores, se ha desarrollado con gran ligereza y se ha convertido en una de las más importantes de la industria. Esto le permite fabricar a unos costos más agresivos con losas de gran calidad, rectificadas y sobre todo en grandes formatos que están muy de moda”. 40

| 11.17

La colección Baranello presenta las vetas suaves de una piedra natural en losas grandes que hacen la superficie parecer una casi monolítica. También, brinda una variedad de acentos y combinaciones en losas decorativas para enchapes de baños, paredes focales y/u otros espacios que se mantienen en los mismos precios que la losa lisa. Formatos más codiciados, 30x30, 24x24, También vienen 24x48 y 15x30 ambas vienen brillo o mate. Siendo la brillo la más codiciada en la isla.


11.17 |

41


Recursos Locales

cuando la cambies, instala una puerta de garaje

reforzada TOMA LA DECISIÓN CORRECTA. Aunque en situaciones normales vemos las puertas de garaje como parte estética de la fachada de las casas, éstas son una herramienta de protección de gran importancia ante el embate de los vientos huracanados. Al igual que las puertas y ventanas, las puertas de garaje protegen tus pertenencias y usar la correcta se traduce en protección para tus autos y muchas veces para muchos artículos que las guardas en este espacio. Ahora, cuando cambies tu puerta de garaje, piensa en seguridad. Los modelos de las puertas de garaje Amarr® Wind Load de Entrematic se caracterizan por tener un sistema de refuerzo que cumple y hasta exceden los requisitos de los códigos de

42

| 11.17

construcción. Estos refuerzos la hacen resistente a vientos huracanados y a impactos de proyectiles. Su construcción es en acero con bellas terminaciones en acero, madera, aluminio y vinilo. Escoje entre los modelos Carriage Court, Classica, Hillcrest, Oak Summit, Designer’s Chioce, Olympus, Heritage, Lincoln, Stratford, Vista (en amplios cristales) y Coastal. La variedad de estilos te permite escoger el adecuado para tu arquitectura. Los modelos en cristal resistente son variados y ofrecen diferentes opacidades. Para más información busca su anuncio en esta revista y solicita una cita. Representados en PR por GDO Whoesales


11.17 |

43


Preparando a Puerto Rico

Ese perro ya me mordió Irma y María nos señalan la acción a tomar hoy, para que las temporadas de huracanes no nos tomen desprevistos. Planta eléctrica (diésel, gas, gasolina) Hemos visto que en momentos de crisis hay más acceso al gas ya que los hospitales, agencias gubernamentales y bancos tienen prioridad y requieren diésel para operar. JULIO: Cita de Mantenimiento generador Almacenajes de agua potable. Sumamente importantes. Almacena agua en tu lavadora de ropa, en neveras insuladas, en bañeras, en cualquier envase que tenga en su casa. Varias veces al año debes vaciarlas y limpiarlas con clorox. Verifica que no tengan filtraciones, que las bombas estén en función adecuada. Debe hacer una conexión con bomba de su piscina o jacuzzi a la cisterna. Siempre almacena pastillas de clorox durante el año. Aquellos que tengan piscinas y generadores deben de utilizar su generador en los primeros días para filtrar sus piscinas lo antes posible luego de un huracán pues ese agua puede utilizarse para fregar, refrescarse, mapear, lavar alguna ropa, toallas, etc. Y en caso de emergencia tal vez hasta hervirla para consumirla. JULIO: Lavado de cisterna

Artículos de emergencia. Cada residencia debe contar con artículos necesarios para una crisis. No lo dejes para último momento. Varios cubos, “squeegee”, varias escobas y recogedores, alambres para destupir tragantes del techo (drain snake), baterías (por si falla tu generador), velas, lámparas de carga solar,

44

| 11.17

mangas de diferentes grosores para succionar gasolina, diésel y agua, varias extensiones de 50 pies+, embudos de diferentes tamaños, varias lonas plásticas para proteger muebles, bolsas de basura, guantes gruesos, extintor de CO2 para producir hielo seco (por si su nevera se daña), toallas ducha de camping, colchones inflables para acomodar más personas en una sola habitación, piezas de repuesto para su planta y cisterna”, varias sogas y “tow straps” (para amarrar, remolcar, levantar) sierra de gasolina para cortar árboles caídos, blower de jardinería, bolsas de basuras, dinero en efectivo, una lista impresa de números de emergencia y de familiares. Comida enlatada para personas y mascotas AGOSTO: Compra de productos Economizar agua. Los sanitarios son unos de los enseres que más consumen el agua. Utiliza el bidé y enjuaga con un chorrito de agua y tilex. Ten embudos regulares o fabrique unos de gran capacidad para recolectar agua de lluvia en envases. Asigna un vaso sanitario para cada miembro de casa - escribiendo el nombre con un marcador permanente. Construcción y Reconstrucción Utiliza puertas y ventanas con cristal de seguridad certificado; asegúrate que los cierres sean fuertes. Ancla tus compresores de aires acondicionados, cisternas y generadores al techo. Coloca tormenteras en todas las ventanas y puertas que puedas, principalmente en las más vulnerables.


11.17 |

45


Preparando a Puerto Rico

hay agua en la piscina LAS PISCINAS siempre han sido una fuente de diversión, alegría, terapia y en eventos como huracanes que nos dejan si servicio de agua podemos decir que un oasis, para por lo menos descargar los baños. Aquellas personas que viven en residencias o tienen cercanía al uso de una piscina, se les aconseja que antes de un huracán bajen el nivel del agua, por precaución de inundaciones. Se recomienda bajar el nivel más de tres a cinco pulgadas por debajo del “skimmer” y cerrar su válvula para evitar daños a la bombas y/o a las tuberías. Además, echarle un poco de cloro al agua sobrante para prevenir la contaminación, para que luego de que pase la tormenta, puedas utilizar este agua para descargar los baños o limpiar. Cada caso es particular y debe ser evaluado. Si la piscina

queda llena de escombros, lo más importante es no drenar la piscina. Primero debe eliminar los escombros y limpiarla para evitar que se convierta en un criadero de mosquitos. En estos momentos hay que ver las oportunidades y capitalizar sobre lo que tenemos. El agua es preciada y solo tenemos que buscar maneras creativas e inteligentes para sobrevivir.

La poda SALGAMOS DE LA CONCEPCIÓN ERRÓNEA de que podar un árbol, es malo. El cuidado de un árbol no termina cuando está finalmente plantado en la tierra. Una vez que se planta adecuadamente un árbol, es importante podarlo correctamente varias veces en el año. En la época de huracanes se recomienda aún más, ya que ayuda a fortalecer el mismo y sus ramas recogidas le permite mantenerse de pie. Su poda es importante, y no sólo cuando comienza la temporada de huracanes. Siembra arboles nativos, tomando en cuenta el tamaño al que se espera crezca un árbol, tanto encima como debajo de la tierra, antes de decidir dónde plantarlo. 46

| 11.17

Puedes ir al vivero más cercano y comprar un arbolito monísimo pero, termina convirtiéndose en uno de 40 pies de alto, ¿es una buena idea plantarlo a 10 pies de la casa? La respuesta es: no. Haz tu parte en la re-forestación y biodiversidad de Puerto Rico y la conservación de especies importantes. Escoge de un listado de más de 80 árboles nativos en www.arbolesnativos. paralanaturaleza.org, quienes te brindan una herramienta virtual para elegir el árbol adecuado. Árboles de crecimiento rápido: Úcar, Yagrumo hembra y macho, Ceiba, Capa Prieto.


11.17 |

47


Reportaje Especial

Códigos de Construcción Salvan vidas y propiedades en áreas propensas a desastres naturales. Por A r q . R i c a r d o AIA, NCARB

Álvarez-Díaz

Álvarez-Díaz & Villalón

LA EXPERIENCIA DEL HURACÁN MARÍA nos recuerda la importancia de cumplir con códigos de construcción que promueven estructuras seguras y duraderas.

Unidos contaba con tres organizaciones que imperaban los códigos regionales, las cuales se fusionaron en el año 2000 para formar el actual International Code Council (ICC), que publica y hace cumplir todos los códigos de construcción

Los estrictos códigos de construcción protegen vidas y mitigan los daños materiales causados​​ ¿POR QUÉ SON IMPORTANTES LOS por el hombre o por desastres naturales. CÓDIGOS DE CONSTRUCCIÓN? Al hacer las estructuras más resistentes a ¿QUÉ SON LOS CÓDIGOS DE CONSTRUCCIÓN? los daños causados ​​ por desastres naturales Los códigos de construcción protegen el o provocados por el hombre, los códigos de bienestar público mediante la regulación de las construcción reducen el número de muertes y prácticas de diseño y construcción, materiales, lesiones y ahorran miles de millones de dólares ubicación, ocupación y mantenimiento de en propiedades. edificios y estructuras. LAS NORMAS Y APLICACIONES DE CÓDIGO Los códigos de construcción existen debido INADECUADAS, POR OTRO LADO, PUEDEN a desastres causados ​​ por el hombre y la DEVASTAR FAMILIAS, COMUNIDADES Y HASTA naturaleza. Un incendio en el año 1631 en la ESTADOS COMPLETOS. ciudad de Boston causó la implementación de un código de construcción que eliminó el uso Los códigos de construcción proveen los de techos de paja y las chimeneas de madera. estándares mínimos de seguridad para así Ambos, el Gran Incendio de Londres en el reducir la necesidad de ayuda pública después 1666 (que comenzó en una panadería y dejó de un desastre y crear un campo de juego 70,000 de 80,000 ciudadanos sin hogar) como nivelado para diseñadores, constructores, también el Gran Incendio de Chicago de 1871 desarrolladores y proveedores. (que comenzó en una granja y dejó 100,000 Los estudios realizados por el Instituto de sin hogar) inspiró nuevas normas de seguridad Seguros para Negocios y Seguridad en el Hogar luego del paso del huracán Charley en el 2014 contra incendios y códigos de construcción. en la Florida, mostraron una reducción del Con los años, se han ideado y aplicado nuevos 40 por ciento en frecuencia y el 60 por ciento códigos para hacer las estructuras más seguras, en la severidad de los daños causados ​​ por protegiendo así a las personas de lesiones y a huracanes a hogares construidos siguiendo las propiedades de daños. En 1940, los Estados códigos de construcción más estrictos. 48

| 11.17


Las normas y aplicaciones de cรณdigo inadecuadas pueden devastar familias, comunidades y hasta estados completos.

11.17 |

49


“... Afortunadamente, los códigos de construcción evolucionan con la tecnología y la innovación, y cada fracaso y desastre expone sus debilidades para entonces dar un aprendizaje a mejorar la protección de bienes y sobretodo vidas.”

DEFINITIVAMENTE VALE LA PENA EL ESFUERZO Los códigos de construcción pueden frustrar a desarrolladores y contratistas debido al tiempo extra, el esfuerzo y los gastos involucrados en la construcción de estructuras que cumplen con estas regulaciones. Los códigos suelen ser aplicados por agencias de gobierno sometiendo planos, permisos, inspecciones, revisiones, reenvío de planos y más inspecciones y revisiones. Algunos en la industria opinan que éste sistema necesita una revisión, alegando que construir siguiendo el código, significa cumplir con los estándares mínimos requeridos para hacer que el proyecto sea legal, alentando a muchos constructores a detenerse en ese límite, en lugar de mejorar la calidad y seguridad de los proyectos. Dicen que mientras los códigos se van poniendo más estrictos, los requisitos para la formación profesional y las habilidades de construcción especializadas continúan no siéndolo, lo que ha llevado a un aumento en la cantidad de trabajadores no capacitados y sin licencia, y el uso de materiales no adecuados. Afortunadamente, los códigos de construcción evolucionan con la tecnología y la innovación, y cada fracaso y desastre expone sus debilidades para entonces dar un aprendizaje a mejorar la protección de bienes y sobretodo vidas. En el 2012, el huracán Sandy, por ejemplo, llevó a la ciudad de Nueva York a diseñar nuevos códigos para aumentar y mantener el acceso al agua y la electricidad en los edificios residenciales. Por más incomodo o tedioso que el proceso de implementar el código pueda ser, no debe 50

| 11.17

ser descuidado. El incumplimiento puede llevar a multas, a la paralización y hasta la reconstrucción de proyectos. Construir un hogar para resistir vientos de fuerza de huracán añade menos del 5 por ciento al presupuesto de construcción, una pequeña inversión cuando se trata de salvar vidas y proteger la propiedad. El viejo dicho es cierto: es mejor prevenir que lamentar. CONSTRUIR PARA HURACANES El Caribe es particularmente vulnerable a los huracanes y el daño causado por ellos. Estas poderosas tormentas han alentado la innovación arquitectónica y estándares, así como códigos, más estrictos de construcción. Los constructores en áreas propensas a desastres, a menudo necesitan ir más allá del código para crear estructuras que puedan soportar circunstancias extremas dado a que las condiciones de un huracán presentan fuertes vientos consistentes, impacto de objetos voladores, lluvias e inundaciones. Proteger un edificio contra los daños causados​​ por huracanes comienza en su exterior. Las vigas de techo y los frontones deben estar reforzados. Las correas de huracán deben ser utilizadas para fortalecer los vínculos entre el techo y paredes, al igual que entre los cimientos y paredes. Las puertas y ventanas deben cubrirse. Los conectores que protegen los edificios contra los terremotos, también los protegen de los vientos fuertes de huracán proporcionando un camino de carga continua que redistribuye la presión del viento sobre el techo y el bastidor.


Cada desastre nos enseña a hacer códigos mejores y más fuertes. Por ejemplo, el daño causado por las luces de vidrio exteriores rotas durante el huracán Wilma en el 2005, provocó que el sudeste de la Florida ampliara sus códigos de construcción para requerir luces de vidrio laminado, templado y endurecido con resinas pegajosas, que mantienen los fragmentos juntos en caso de rotura. CÓDIGOS DE CONSTRUCCIÓN EN PUERTO RICO Puerto Rico está a menudo en el camino de los huracanes en el Atlántico, que requieren códigos de construcción más estrictos contra este tipo de desastres naturales en particular. Aunque la ley local exige que cada proyecto de construcción, por más pequeño que sea, cumpla con las regulaciones y permisos requeridos, gran parte de la construcción de Puerto Rico, particularmente en áreas de bajos ingresos y montañosas, es “informal” y no está construida siguiendo los códigos. Según la Oficina de Gestión de Permisos, más de la mitad de la construcción de residencias en Puerto Rico han sido construidas sin permisos, lo que las hace más vulnerables a los desastres naturales. Los residentes y pequeños contratistas construyen estas estructuras sin la supervisión de profesionales licenciados en la construcción. Consultar arquitectos e ingenieros licenciados no tiene que ser costoso. La Ley del Buen Samaritano provee acceso a profesionales de la construcción durante emergencias a través de organizaciones tales como el Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico y el Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico. Según el Código de Edificación de Puerto Rico del 2011, que sigue los códigos estipulados por la ICC, las estructuras deben ser diseñadas y construidas para resistir ráfagas de viento de 145 mph. Lamentablemente, debido a la falta de nuevas construcciones durante la actual crisis económica, la mayoría de las viviendas existentes se construyeron de manera informal o se ajustan a códigos de construcción anteriores e inferiores.

COMUNÍCATE CON ESTOS CONTACTOS A continuación se presenta una lista de numerosos recursos que ayudan a los consumidores, empresas y profesionales de la construcción a proteger a sus comunidades de los desastres naturales, incluyendo información sobre los códigos de construcción y ayuda en casos de desastre.

Junta de Planificación (JP) (jp.gobierno.pr) Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe) (hwww2.pr.gov/ Directorios/Pages/InfoAgencia.aspx?PRIFA=273) Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico (CAAPPR) (www.caappr.org/) Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico (CIAPR) (www.ciapr.net/) Colegio de Diseñadores y Decoradores de Interiores (CODDI) (www.coddipr.org/) Asociación de Constructores de Puerto Rico (ACPR) (www.constructorespr.com/) International Code Council (ICC) (www.iccsafe.org/) 2015 International Building Code (www.iccsafe.org/codes-tech-support/codes/2015-i-codes/ibc/) FEMA website (www.fema.gov) FEMA Introduction to Building Codes (https://www.fema.gov/media-library/assets/ documents/30382?id=6868) American Planning Association (www.planning.org/growingsmart/) American Society of Civil Engineers (www.asce.org/) Applied Technology Council (www.atcouncil.org/) Construct Connect State and Local Building Codes (www.constructconnect.com/building-codes/?search) Council for Finance, Insurance and Real Estate (CFIRE) (www.nibs.org/?page=mmc) Federal Alliance for Safe Homes (FLASH) (www.flash.org/) Insurance Institute for Business and Home Safety (IBHS) (https://disastersafety.org/) Multihazard Mitigation Council (MMC) (www.nibs.org/?page=mmc) National Hazard Mitigation Association (NHMA) http://nhma.info/

Ricardo Álvarez-Díaz es arquitecto licenciado, escritor y profesor. Es socio fundador y principal de la firma de arquitectura y diseño de interiores Álvarez-Díaz & Villalón | Architecture & Interior Design® Para más información, acceda www.alvarezdiazvillalon.com.

11.17 |

51


Entrevista a Arquitectos

CIMIENTOS

Construcción preventiva Es mejor prevenir que tener que lamentar.

CÓDIGOS CONSTRUCCIÓN

CUBRIR OBJETOS Arq. Fernando Lugo y Arq. Maria Rossi

NUESTRA ISLA Y CULTURA muchas veces se definen por ser optimistas. Nos han nombrado de los países más felices del mundo, las navidades más extensas, las fiestas más celebradas, pero luego de esta catástrofe, el optimismo no nos protege y para la próxima hay que prepararse para lo peor, dejar las supersticiones y estar listos para defender vidas y pertenencias, con tiempo, planificación y compromiso.

Proteje tu Hogar. ¿Qué podemos re-pensar? Hemos entrevistado a dos grupos de arquitectos locales quienes compartieron sus razonamientos y nos brindaron unos “tips” sencillos que pensar. Nos comparte el Arq. Fernando Lugo y Arq. Maria Rossi, de Rossi Lugo Arquitectos estos consejos:

52

| 11.17

“Sembrar tu granito de arena haciendo valer el plan de uso de terrenos, pensar bien dónde vives y cómo. ¿Es zona inundable?, ¿Estás frente al mar o en zona montañosa? ¿Puedes continuar viviendo allí?, Claro que sí, pero toma las medidas necesarias para hacerlo.

• Si tu casa se inunda, elévala; protégela en sus cimientos si es inestable”. • Evita el desparramamiento, la construcción informal y cumple con los códigos de construcción. VENTANAS • Piensa en los drenajes desde otra perspectiva. Coloca filtros verticales en los drenajes de balcones, techos y terrazas. • Cubre las jardineras de techos verdes y balcones para que el viento no levante la tierra y las piedras que sirven de filtro, para que así no se conviertan en proyectiles. • Verifica que todas las ventanas operables cierren bien, que cuadren bien con su marco y estén bien instaladas. Sella las ranuras para que no entre viento. • Apaga los elevadores y sella la rejilla de ventilación en el techo. • Atiende el desgaste de los materiales y dale mantenimiento a los elementos expuestos. (cables que sujetan máquinas, tornillos y “caulking” de ventanas, pisa vidrios, etc.)

MANTENIMIENTO


LEVANTA TU CASA

ANCLAJE

ALEROS Arq. José Coleman

El Arq. José Coleman, de Coleman Davis Pagan Arquitectos nos dice: “Nos hemos olvidado de las prácticas tradicionales que han funcionado por siglos en la construcción y es bien fácil llevarlas a estilos modernos. Por ejemplo”: CISTERNAS

PUNTOS CARDINALES

• ¡Levanta tu casa! El mapa de inundación de NOAA, te informa la altura y metros de área de inundación donde vives. Así puedes saber cuánto levantar tu casa. El levantarla no solo ayuda ante una posible inundación, si no le brinda fresco, la hace respirar y evita ser una masa sólida ante los vientos de un huracán; ósea reduce el viento porque no forma una barrera al viento, pasa la brisa y evita una resistencia permitiendo que el aire fluya. • Las casas deben de ser permeables para que respiren y que, cuando llegue tormenta, la puedes trancar. Las ventanas de celosía o persianas son utilizadas en diseños del caribe de antaños y son costo eficientes. La abres para fresco y la cierras para protección. Si está bien anclada, la ventana sostiene los fuertes vientos, sea en cristal laminado de seguridad o en metal.

• La construcción de aleros es bien importante en el trópico para evitar el abate de la lluvia y el sol. • Si levantaste la casa, aprovecha y coloca la cisterna de agua de lluvia en el sótano. Los techos no necesariamente tienen que ser a dos aguas, o 4 aguas. Un techo plano con una buena inclinación puede recoger el agua. Unos buenos desagües con tubería adecuada en diámetro es una solución sustentable. • Añádele placas solares al hogar. Para qué pasar por los problemas del diésel y la gasolina. Con placas solares y baterías puedes sobrevivir. Hay incentivos y, a la larga, se pagan solas. • Para eliminar el calor, aísla los techos y siembra vegetación adecuada en el costado oeste y lado sur de la residencia.

11.17 |

53


Reportaje Especial

Entrevista a J a v i e r Por

Calderón

Adriana Cañellas Morini

Sentirme seguro Es cuestión de diseño

Las pólizas de seguro para residencias y negocios deben ser analizadas y diseñadas individualmente considerando diferentes factores que pueden afectar cada caso en particular.

PENSAMOS EN SEGUROS cuando viene un huracán, y muchos tenemos pólizas que cubren nuestras propiedades pero no estamos claros exactamente de la cubierta total. Aquí te simplificamos el tema y te exhortamos a diseñar un paquete de pólizas que cubra tus necesidades. Las cubiertas deben de ser ajustadas a cada caso, ya que cada persona tiene necesidades particulares. Como todos hemos escuchado, se ha estimado que el huracán María ha causado por lo menos cinco veces más daños que el último fenómeno que nos azotó: el huracán Georges. Pero no vamos a dejar que esto nos aguante; vamos hacia adelante con los próximos 3 pasos a seguir. Javier Calderón, presidente de Seguros Javier Calderón, Inc. nos ofrece información vital en cuanto a seguros básicos y/o extendidos en caso de desastres naturales. 54

| 11.17

Paso 1

reclamar Luego del paso del huracán, debes realizar una evaluación de los daños, documentarlos adecuadamente y someter una reclamación al seguro contra huracanes. Se recomienda contratar expertos para evaluar sus daños- un Ingeniero, Arquitecto o Diseñador de Interiores y un CPA para profesionalmente evaluar y valorizar los daños sufridos. La situación no es solo de daños a la propiedad, si no también de daños a su operación de negocio, ingreso, y modo de vida. Todos estos impactos pueden y deben ser asegurados para bríndate un poco de alivio, dentro de este caos.


Paso 2

Qué cubre y qué debo asegurar EL SEGURO INCLUIDO EN EL PAGO DE TU HIPOTECA Si la propiedad está hipotecada, seguramente está cubierta contra terremoto, fuego y huracán. Como muchas propiedades en Puerto Rico, si está ubicada en zona inundable, también tiene seguro contra inundaciones. Procede a llamar a la agencia de seguros del banco o a tu agente de seguros para tu reclamación, pero recuerda que el seguro que pagas con la hipoteca es solo por daños a la estructura y elementos adheridos. No incluye contenido, por lo que debes verificar si tenías una cubierta adicional (si no es así, o solicítala en tu nuevo paquete diseñado para proteger enseres, decoración, prendas, aires acondicionados, plantas eléctricas, cisternas u otros objetos personales). (Homeowners o Personal Package). Busca tu copia de la póliza para que leas los detalles. En el caso de que necesites realizar reparaciones urgentes, no esperes. Repara la necesidad inmediata y guarda los recibos o copias de facturas y fotos como parte de la reclamación. Proteger la propiedad contra daños posteriores es el deber de cada asegurado. Muchas personas desconocen que la propiedad se asegura por el costo de reemplazo o sea, el costo de reconstruirla como estaba al momento de la pérdida, (no por el valor del mercado de venta como bienes raíces). Toma en cuenta que el deducible de las pólizas para daños ocasionados por huracán es generalmente un 2% de la cantidad asegurada (no de la pérdida sufrida).

DISEÑA TU PÓLIZA Cobertura extendida por reemplazo. Para el futuro, considera pólizas que protejan la reconstrucción con cobertura extendida de costo de reemplazo (Extended Replacement Cost Policy o Guaranteed Replacement Cost Policy) – Esta cobertura paga un porcentaje adicional sobre el monto especificado o hasta garantiza el monto total de reconstrucción de su vivienda al reconstruirla. Cobertura para objetos de valor. No dejes atrás tus pertenencias. Existen pólizas que protegen tus objetos de valor y que ofrecen pagarte por alquiler de habitación de hotel, comidas en restaurantes y otros gastos necesarios mientras la vivienda asegurada está en reparación. Cobertura para arrendatarios. Además, si la vivienda producía algún tipo de ingreso por alquiler también puedes diseñar una póliza que lo proteja como Arrendador o como Arrendatario. El arrendatario, quien alquila donde vive, es el responsable de sus pérdidas, no el casero o arrendador, por lo que debe de pensar en un seguro de inquilino. El seguro de inquilino provee una indemnización si sus pertenencias quedan destruidas o dañadas por causa de un desastre cubierto y listado en la póliza, que usualmente incluye los daños por huracanes.

11.17 |

55


Cobertura por interrupción de negocio. Si trabajas y tu negocio ha dejado de operar a consecuencia del fenómeno, también puedes protegerte con la Cobertura de Interrupción del negocio, la cual típicamente cubre pérdidas de ingresos para los negocios que no pueden trabajar debido a los daños sufridos en un desastre natural. Debes estar disponible y capaz de trabajar, a menos que una lesión causada por el desastre limite tu capacidad para hacerlo o si estás tratando de reanudar el empleo por cuenta propia. Calderón nos explica: “La póliza de Interrupción de Negocio se puede también aplicar a un daño directo completo o parcial de estructura o contenido, o por un daño ajeno que no te permite operar. Por ejemplo, si tu restaurante esta en buenas condiciones, pero te quedaste sin servicio de luz o agua, teléfono o internet y por ende no puedes operar ni generar ingresos. Esta póliza te cubre – salarios, ingreso neto, renta, intereses sobre prestamos, utilidades y demás gastos que continúen, a pesar de que no estés operando.” Javier Calderón. Cobertura por pérdida de Uso. Cuando tu casa tiene un daño directo que no te permite habitarla, se considera como pérdida de uso. Existe una cubierta para que puedas vivir en una residencia parecida a la tuya. Sobre esto el asegurador nos da un ejemplo: “Tengo un cliente que perdió todas las ventanas y puertas de la residencia y al tener esta cubierta pudo mudarse a una residencia similar o a un hotel...” Es importante definir tus necesidades y diseñar una póliza asesorado por un agente de seguro con experiencia que te pueda orientar y asistir para que puedas re-diseñar tu nuevo camino. 56

| 11.17

Paso 3

re-diseña Si hay algo que María nos ha enseñado es a ser más reales, cuidadosos y a valorar lo que tenemos y que con tanto esfuerzo hemos alcanzado. Lánzate a re-diseñar tu futuro. Recibe tu reclamación y re-diseña tus propiedades, pertenencias y entorno hacia un mejor caminar. No repitas los mismos errores, aprende a proteger lo tuyo y a evolucionar haciendo las cosas como se debe. Si re-construyes, asesórate con un profesional para prevenir y construir adecuadamente. Si compras pertenencias o te lanzas a una nueva empresa o idea de negocio, asegúrala y utiliza un agente y un asegurador que te brinde la mano y el servicio adecuado para diseñar tu nuevo comienzo.

Javier Calderón Seguros Javier Calderón, Inc. Presidente, tercera generación en negocio de seguros con más de 25 años en la industria. Facebook/javiercalderon www.javiercalderon.com javier@segurosjaviercalderon.com 787-281-0500


11.17 |

57


REAL ESTATE SOLUTIONS Project, Facility, Property & Asset Management Real Estate Services

OUR SERVICES

In need of a new office space or home after María?

ACQUISITIONS, DISPOSALS, LEASES, RELOCATIONS

Annelise I. Figueroa Lic. C#17269

FACILITY, PROPERTY & ASSET MANAGEMENT ARCHITECTURE & INTERIOR DESIGN CONSTRUCTION MANAGEMENT

58

| 11.17

t: 787-235-9922 e: info@two20group.com www.two20group.com


Decoración y Diseño 60 62 76

CODDI CUENTA Zapatero a su zapato

Tendencias para el 2018

Intervención Arquitectónica Casa en Beach Haven, Bajo estándares de FEMA

82 88

Espacios comerciales Asere, a lo cubano.

Proyectos para mirar IMEL: Su inspiración escultórica influyó en al ambiente artístico y acogedor que refleja este apartamento cosmopolita. 11.17 |

59


CODDI Cuenta

Zapatero a su Zapato Por I n g r i d

Velázquez

EL HURACÁN YA PASÓ dejando una tormenta de problemas que a menudo no sabemos cómo resolver. Poseer una estructura segura, sean nuestros hogares y/o comercios, es una necesidad apremiante. Es por esto que debemos tener el conocimiento a la mano de cuál es el profesional que debemos contactar de acuerdo a cada necesidad.

60

A

En arquitecto trabaja la parte de diseño total de la estructura, reparte las áreas, volúmenes y trabaja con las especificaciones todo esto de acuerdo a códigos de construcción.

I

El ingeniero verifica y distribuye las cargas estructurales, mecánicas y eléctricas, además de asegurarse de que el diseño es viable y seguro de acuerdo a códigos.

C

El contratista es aquel especialista en la ejecución y labor en acuerdo a planos y/o especificaciones.

DI

El diseñador de Interiores es el encargado de la intervención del interior de una estructura, distribución de espacios y re-localización de paredes, especificaciones de materiales y mobiliarios.

| 11.17

/ Presidente CODDI

Las construcciones deben estar en acorde a códigos de construcción tomando en consideración nuestra condición de isla y el entorno en donde ubican para unas sanas prácticas. Por mencionar algunas de estas consideraciones en general: (1) el tipo de suelo y estudios (2) el tipo de zonificación si es zona inundable o propensa a inundaciones, (3) el clima de esa área o sector, (4) vegetación entre otros. En cuanto al diseño de interiores se debe considerar las características de los (1) materiales y (2) terminaciones a ser utilizados tanto de pisos, paredes y plafones como el mobiliario según el área de ubicación de la residencia. Las especificaciones de construcción y materiales a instalar para una vivienda en el campo son diferentes a las de áreas cercanas a playas. Se deben tomar en consideración las características que debe tener ese material partiendo del uso, durabilidad, resistencia y el mantenimiento al que estarán expuestos. No te dejes cautivar por el precio más bajo o porque dicen que saben. Cada profesional está preparado con las mejores herramientas para ayudar. 787-753-0865 coddipr@gmail.com


11.17 |

61


Tendencias y Estilos

tendencias para el

2018

62

| 11.17


Telas Designers Guild Velveto / DDC Yañez Díaz

Antonio Lupi de Arkitektura

SI DESEAS UN NUEVO CAMINAR, refrescar la decoración y el entorno de tu hogar, traer energía nueva y empezar desde cero en el 2018, hazlo con el estilo del momento. Las principales tendencias de diseño para decorar en este 2018, comienzan con el Color en abundancia. COLOR Los colores cálidos y terrosos protagonizan los espacios, en sustitución de la paleta más minimalista de las temporadas anteriores. Los tonos de siena (marrón o terracota), bronce, verde esmeralda y rojizos como el ciruela, se utilizaron en las ferias internacionales de la industria.

Mah Jong / Roche Bobois

11.17 |

63


Mármol verde Antolini, The Marble Shop

TOPES La piedra sigue siendo el material preferido para las cocinas, sin embargo, el aspecto ahora es menos discreto. En vez de Carrara, se ha visto el mármol verde con marrón. Las planchas son más delgadas para mantener la línea elegante y horizontal de las cocinas contemporáneas. COCINAS Continuamos con “toda negra”, brindando un aspecto contemporáneo y sofisticado, especialmente cuando se mezcla con elementos decorativos naturales como plantas de interior. El negro se traduce no solo a los gabinetes si no también puede utilizarse en el metal de los enseres, piedra, incluso en el fregadero. ALMACENAMIENTO Hay que ser organizado!. La tendencia de ocultar el almacenamiento y la vajilla se invirtió esta temporada, ya que volvieron las tablillas expuestas y los armarios con puertas de cristal. Puedes acentuar la elegancia con un esquema de iluminación a la medida. 64

| 11.17


Cocina oscura y almacenamiento expuesto y/o con cristales,The Home Warehouse

Laminados negros para cocinas, EST Hardware

Closet con almacenamiento expuesto y/o con cristales, California Closets

11.17 |

65


Braids de Osborne and Little, DDC Yañez Díaz

66

| 11.17


MUEBLES Que vivan las formas geométricas y orgánicas. La curva prevalece, en el mundo del mobiliario, sillones curvos, cómodos, capitoneados en terciopelo o en tela. ORGÁNICO DDC - papeles de pared pintados a mano con acuarela.

TELAS terciopelo, otomanos - Las tapicerías de tela siguen siendo una tendencia fuerte, particularmente las cabeceras de cama tapizadas. Estas cabeceras son una manera fácil de decorar habitaciones elegantes con un elemento clásico.

Sofá Bubble y butacas Edito de Roche Bobois

Butaca Avery de MGBW Cojines Marinetti Osborne and Little, DDC Yañez Díaz

11.17 |

67


EL PATRÓN DEL “SPLATTER” esta muy de moda, con la técnica rompedora y esporádica va bien con todo.

Jessica Zoob / DDC Yañez Díaz

VEGETACIÓN Si no puedes comprometerte a mantener una planta viva, entonces una sola rama de árbol en un jarrón, algunas ramas de árboles grandes en un jarrón o jardines verticales añaden una dosis de vida y vegetación al espacio.

Jardines verticales de The Home Warehouse.

68

| 11.17


Lámpara, JM Decor

Lámpara, Luminati

METALES Mezcla de metales cálidos y fríos, como el hierro y el bronce.

LOSAS Ibertile - El movimiento hacia el color continúa en el baño, no sólo a través de azulejos, sino también lavabos y bañeras. Se vieron colores como ciruela suave, azul grisáceo, verde oscuro, beige, marrón y gris carbón.

Dune Shapes, Ibertile Ceramic

Lámparas B Wander, Roche Bobois

11.17 |

69


70

| 11.17


11.17 |

71


NaturalChaos_BeeldenAanZee_TheNetherlands

DISEÑO AL DÍA

caos ARNE QUINZE

hermoso y con un propósito

DENTRO DE TODO CAOS existen oportunidades, visionarios y líderes. El mundo artístico sirve de inspiración para crear obras impactantes que retan y apasionan. Les presentamos al artista belga, Arne Quinze quien experimenta con diversas formas y conexiones que representan modernos actos de la naturaleza. Sus grandes esculturas, a veces desmesuradas, colocadas en los espacios

72

| 11.17

públicos en los últimos años, se caracterizan por formas abultadas, movimientos caóticos y rastros anónimos que parecen graffitis flotantes. Quinze entiende que al arte público le da la oportunidad a las personas a ser más tolerantes hacia las diferencias en las sociedades. Su inspiración se alimenta por su fuerte optimismo.


“Las esculturas nacen como resultado de mis numerosos encuentros con la naturaleza. Simbolizan mi reflexión en las crecientes diferencias de la naturaleza y la creciente desarrollo de ciudades monótonas”.

11.17 |

73


The Passenger-Mons

“Ciudades como museos al aire libre... suena como un sueño ideal, sin embargo estoy apuntando hacia realizar este sueño. Confrontando a un público rodeado de arte que abra sus horizontes y les dé la oportunidad de ser más tolerantes hacia las diferencias en las sociedades”. Los colores intensos de estas obras actúan como artefactos claramente dinámicos que parecen animar activamente a sus espectadores a participar en un juego de hilos de colores. En sus proyectos que desafían todos los sentidos, Quinze intenta, como él mismo subraya, “abordar la falta de diversidad y variedad en la cultura actual, cuya riqueza tiende a ser hablada y escrita más que experimentada”.

74

| 11.17

Los elementos salvajes de sus esculturas se mueven hacia los espacios circundantes como si crearan unas conexiones imaginarias y desconocidas.


Jungle Cities

11.17 |

75


Por A d r i a n a

INTERVENCIÓN ARQUITECTÓNICA

Cañellas

bajo estándares de

FEMA

Se les fue la primera y reconstruyeron con más fuerza la segunda, sin sacrificar la estética.

Volúmen máximo de construcción

Elevación a prueba de inundaciones

ESTA RESISTENTE Y CONTEMPORÁNEA RESIDENCIA ubicada en la costa atlántica de Nueva Jersey, fue reconstruida siguiendo las exigencias de FEMA, luego del Huracán Sandy. Para una familia de 5, se había construido en el 2012 inicialmente y a solo meses de mudados, la arropó las aguas y vientos del huracán, destruida por los daños y la erosión de la playa.

76

| 11.17

Área de estar elevada en pilotes

Poco tiempo después, FEMA cambió todas las normas relativas a la construcción de las casas en esa zona, requiriéndoles a los dueños un re-diseño completo para poder reconstruir en ese lote. Los clientes, obviamente, no estaban contentos, pero entendían, y elaboraron el diseño de acuerdo con las nuevas regulaciones. Siendo ésta, en ese entonces, la única casa moderna en Beach Haven, N.J. que fue diseñada de acuerdo con estas nuevas reglas, y un modelo de cómo una casa puede resistir los vientos y las mareas de tempestad, y aún así mantener una estética contemporánea.


11.17 |

77


Comenzando con que igual que muchas residencias en Puerto Rico, su lote quedaba frente por frente al mar y es de pequeña escala, al ser una isla donde se demuestran muchas restricciones de altura y pies cuadrados regulados por códigos de construcción. El desafío para el estudio de arquitectura Specht Architects, consistía en crear espacios abiertos y llenos de luz natural y de vistas hacia el mar que le entorna, aprovechando la función de cada pie cuadradas de espacio disponible, permitida por la ley. El nivel superior cuenta con una suite principal frente al mar que te hace sentir como si vivieras en un barco, creándole entonces las habitaciones a cada niño como su propia “cabina de barco” con un diseño único.

78

| 11.17


11.17 |

79


El nivel inferior incluye una sala de estar, área de oficina, terraza con área de jacuzzi elevada y un gran espacio abierto de comedor y cocina. Todo esto cabe dentro de unos 2500 pies cuadrados aproximados. Los arquitectos se dejaron llevar por técnicas que se utilizan a menudo en la construcción de naves o botes. El techo se trabajó en fibra de vidrio y los componentes exteriores son de acero inoxidable. Las puertas y ventanas se instalaron y especificaron a prueba de huracanes y se recubrió su fachada con dos tipos de cedro para exterior el cual fue tratado para darle diversidad de texturas.

80

| 11.17


Nuestra intención con la casa de Beach Haven era aceptar el hecho de que la casa tenía que estar elevada en lo que básicamente son postes telefónicos hundidos en la arena, y usarlos como componentes principales de diseño, para expresarlos y resaltarlos.

11.17 |

81


Espacios Comerciales

¡Vaya, Asere! Por A d r i a n a

Cañellas

Fotos por C a r l o s

TODOS LE TENEMOS UN CARIÑO ESPECIAL a la Placita de Santurce y su encanto caribeño. Asere, localizado en esa tan apropiada localización, te transporta a una plaza de la Cuba de los años 50, elevándote a una acogedora y sabrosa experiencia culinaria. Como si estuvieses en Cuba, Asere no tan solo te brinda un extenso menú fusionado entre lo local y lo vecino, si no también te ofrece un ambiente único para los comensales elaborado por Sylvia de Marco. Nos cuenta su dueño Hugo Pérez, “Asere es un restaurante/ bar casual/chic que tiene un primer piso con son comedor y barra que mezcla la elegancia

Esteva

de la antigua Cuba con el look de la misma hoy en día. El segundo piso se llama La Carnicería pues originalmente había una carnicería llamada la Semillita en este local. En Cuba la gente se apodera de edificios abandonados para poder hacer allí sus bares clandestinos y se acostumbra a dejar el nombre del local original para no llamar la atención. Eso fue lo que quisimos hacer en el segundo piso un paladar clandestino cubano hecho con piezas originales antiguas de muchas casas para darle ese ambiente tan acogedor. Este segundo piso se presta para hacer también celebraciones como cumpleaños, bodas, almuerzos y cenas de negocio.”

¡Super pet-friendly!

82

| 11.17


11.17 |

83


84

| 11.17


¡Alguien pensó en las carteras, gracias!

La verdad es que sus interiores te transportan a una estética caribeña de antaño al mantener la losa criolla, integrándole bloques ornamentales modernos en cemento, contrarrestado por lámparas de gran escala trabajadas en madera por la firma Joint e inspiradas en balaustres. Estas piezas en madera también resaltan ante paredes desgastadas y patrones tropicales diversos en textiles de mobiliario a la medida.

11.17 |

85


Asere es mรกs que un restaurante cubano, ya que no nos limitamos a lo cubano si no que hemos hecho fusiones de productos locales.

86

| 11.17


Al subir las escaleras oscuras, cambias de ambiente y entras como si fuera a una residencia antigua, acogedora y nostálgica que emana colores intensos rebotados por un juego de espejos en diferentes tamaños y estilos. El escogido de mobiliario es variado y específico, utilizando sofás en terciopelo rojo y hasta sillas de cine restauradas junto a cabezales de camas antiguos como barandales. No tan solo su ambiente es sumamente creativo, sino también los ofrecimientos del restaurante como nos cuenta Hugo, “Asere es más que un restaurante cubano, ya que no nos limitamos a lo cubano si no que hemos hecho fusiones de productos locales. También algunos platos son nuestra interpretación de clásicos cubanos. Ambas barras cuentan con un menú de coctelería donde nuestros mixólogos preparan tragos clásicos y únicos nuestros. Hay un menú de mojitos muy variado y original”. En fin, para pasar un buen rato ya sea en familia o en grupo Asere ofrece una experiencia sabrosa para todos.

11.17 |

87


Proyectos Para Mirar

IMEL Su inspiración escultórica influyó en el ambiente artístico y acogedor que refleja este apartamento cosmopolita.

UN CREATIVO APARTAMENTO de ambientación cosmopolita y acogedora se envuelve en la visión escultórica del gran artista Imel Sierra. Con la intención de crear un ambiente acogedor, inspirado en las preciosas vistas a la ciudad y aguas, el escultor Imel Sierra nos cuenta como sus obras brindaron toques glamorosos a un ambiente contemporáneo, familiar y placentero. Enfocado en las necesidades de un hombre soltero con varios hijos, se usó una paleta de colores neutrales, dejando así que las piezas rindieran el protagonismo de color y texturas a través del espacio. En el comedor, la mesa de cristal Vermet brinda una elegancia máxima y sencilla, contrastada con las sillas Trocadero en tela capitoneadas y elementos clásicos y exóticos que hacen de este espacio uno balanceado entre lo tradicional y lo contemporáneo. (Roche Bobois). En el plafón, en vez de colgar una lámpara como se acostumbra, se trabajó un cajón de un volumen extraído recubierto con la misma textura de la pared del vestíbulo. (Héctor Silva de Caribbean Coating). De esta manera no compite otro elemento colgante y creas continuidad. En este cajón se colocaron las lámparas de “Skygarden” con relieves de flora y fauna.

88

| 11.17

Los collares africanos y caretas (Roche Bobois) colocadas encima de vajillero de corte tradicional con detalles en madera oscura y acabados metálicos y en cristal, crean un fondo atractivo y ecléctico.


Las puertas se sacaron y se pintaron a pistola todo del mismo color.

11.17 |

89


En la sala la inspiración nace del mar cercano para así colocarle la mesa de centro Ovni que se escogió en azul añil, de esta manera rescatar el mar y laguna a su distancia y enmarcar el sofá curvo Bay Beach, side table Focus y butacas Epoq (Roche Bobois). El espacio se vuelve acogedor y social al colocar esta configuración, trabajando con Cuadrado Alfombras para cortar a la medida la alfombra de forma redonda. Son estos detalles los que balancean el espacio y sus texturas, para armonizar, integrando la pieza de conversación en el espacio con otro toque artístico de escultura de torso blanco en alto brillo. 90

| 11.17


11.17 |

91


92

| 11.17


La escultura de torso en yeso, la cual pinté en color amarillo, añade contraste.

Imel Sierra, un gran detallista de estética masculina delicada, ha contribuido a crear espacios elegantes, interesantes y con una indiscutible personalidad. Nos cuenta Imel, “La escultura de torso en yeso, la cual pinté en color amarillo añade contraste. Es una estancia acogedora con luminarias metálicas de Tom Dixon, sofá Scenario, butaca Edito color verde y otomano Bubble de Roche Bobois que la hacen más juguetona. El tríptico “Foresta” amarra el color amarillo y el color fuego de las luminarias juega a su vez con la luz natural que entra del gran ventanal”. Se levantó una pared que separan la entrada y el salón de estar. Se le aplicó textura al lado que da hacia el vestíbulo y se dejó lisa el lado que da hacia el salón de estar. La misma textura que se repite en el comedor para dar continuidad. Interesantemente, la única luz que ilumina el vestíbulo proviene de un gran espejo recostado del piso (Roche Bobois) hacia la pared. Se le colocó una escultura en el piso, que le pertenecían al cliente, de un estilo más tradicional en bronce para crear contraste de estilos.

11.17 |

93


94

| 11.17


La habitación es acogedora y sutil en colores neutrales, representada por la cama revestida en piel Cherche Midi, de Roche Bobois, una estructura de madera maciza con cabecero que integra las mesas de noche y luminarias. Para muchos dueños de apartamentos el almacenamiento es necesario en todas partes, lo cual coloca este armario Epoq de estilo tradicional también de Roche Bobois a integrar una calidez elegante, sobria y varonil al espacio.

Esta residencia es perfecta para la vida de soltería y la familiar, con toques inesperados artísticos y de estética depurada.

11.17 |

95


Horario Temporero:

(Hasta que se reestablezca el servicio electico)

Lunes a Viernes: 10:00AM - 2:00PM Sabado: 10:00AM - 3:00PM

210 calle Chardรณn suite 107 Hato Rey, P.R. 00918 96

| 11.17

(787) 758.4675

www.bathbedboutique.com


Guía de reconstrucción A continuación una guía de recursos y servicios de establecimientos que ya están operando en Puerto Rico

A

C

ACCESORIOS DE BAÑO Bath & Bed Boutique 210 Calle Chardón Suite 107 Hato Rey PR 00918 www.bathbedboutique.com 787-758-4675

EST Kitchen & Bath Laurel #219 Parque Ind. Minillas, Bayamón www.estkitchenandbath.com 787-787-1808

ABANICOS Envira North High Volume Low Speed Fans Comercial y residencial 787-306-8524

B

BIENES RAÍCES Two20 Comercial y residencial af@two20group.com www.two20group.com 787-235-9922

COCINAS Y BAÑOS Deco Centro y Maderas 3C Marginal Ave. Kennedy, Sector Bechara (entrando por Wendys) 787-474-3333

Kitchens & More Cocinas, Baños, Closets Carr. 169 Km 0.9 Bo. Camarones info@kitchensandmorepr.com www.kitchensandmorepr.com 787-720-5584 Molteni & C Dada Calle Luisa #66 Condado PR 00907 info@dadapr.com www.moltenigroup.com 787-721-2042 / 787-425-7534

11.17 |

97


The Home Warehouse Carr #2, (al lado Costco) Hato Tejas, Batyamón PR www.thwpr.com 787-523-0303

D

DISEÑO AD Design Remodelación, Constriucción y Diseño Calle Luisa #66 Condado PR 00970 adstudio_design@outlook.com 787-721-2042 / 787-425-7534

G

GRIFERÍA Delta Faucet sales@mf3pr.com 787-345-0633 EST Kitchen & Bath Laurel #219 Parque Ind. Minillas, Bayamón www.estkitchenandbath.com 787-787-1808 Carlos Robles Bath Tile and Stone info@carlosroblesbts.com www.carlosroblesbts.com Showroom principal Hato Rey 787-751-1446 Showroom Caguas 787-779-1855

J

JOYERÍA Club Jibarito 202 Calle Cristo Viejo San Juan PR www.clubjibarito.com 787-724-7797

98

| 11.17

I

INVERSIONES Trust MD 1225 Avenida Ponce de León #902 San Juan PR info@trustmdcorp.com www.trustmdcorp.com 787-507-2237 / 787-507-2236

L

LOSAS Carlos Robles Bath Tile and Stone info@carlosroblesbts.com www.carlosroblesbts.com Showroom principal Hato Rey 787-751-1446 Showroom Caguas 787-779-1855 Ibertile Ceramic 256 Avenida de Diego Puerto Nuevo PR ibertile@prtc.net www.ibertileceramic.com 787-792-9317 The Home Warehouse Carr #2, (al lado Costco) Hato Tejas, Batyamón PR www.thwpr.com 787-523-0303

M

MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Deco Centro y Maderas 3C Marginal Ave. Kennedy, Sector Bechara (entrando por Wendys) 787-474-3333 MUEBLES Importadora Española Avenida Piñero #287 www.importadoraespanola.com 787-763-1649 Mitchell Gold + Bob Williams Avenida Constitución #310 Puerta de Tierra PR fb: mitchellgold+bobwilliamspr 787-725-4010


Roche Bobois Avenida Constitución #308 Puerta de Tierra PR fb: rocheboboispr 787-268-5100

P

S

SUPERFICIES Cosentino La Ceramica Industrial Park, Calle Gildita Loye 1-A Carolina PR 00983 fb: cosentinousa 305-398-5700

PUERTAS GARAJE GDO Wholesale ceplar@gmail.com www.amarr.com 787-723-8016 / 787-793-5060

RS Distribution rs@rsdistrubutionpr.com www.rsdistributionpr.com www.technistonepr.com 787-692-9357 \ 787-832-8787 / 787-652-3737

The Home Warehouse Carr #2, (al lado Costco) Hato Tejas, Batyamón PR www.thwpr.com 787-523-0303

The Home Warehouse Carr #2, (al lado Costco) Hato Tejas, Batyamón PR www.thwpr.com 787-523-0303

PUERTAS Y VENTANAS Air Master Windows and Doors Avenida de Diego Puerto Nuevo www.airmasterpr.com 787-999-0717 PINTURA Y SELLADORES Benjamin Moore www.designerspaint.benmoorepaints.com Hato Rey 787-756-8365 Caguas Industrial Park 787-743-0600 Guaynabo 787-708-6202 Lanco Paints and Sealers fb: lancopr Bayamón 787-798-5534 Cabo Rojo 787-851-5626 Caguas 787-704-0439 Carolina 787-701-1090 Guaynabo 787-720-6131 Las iedras 787-733-5807 Puerto Nuevo 787-793-4855 Salinas 787-824-4841 Manatí 787-854-7458 San Lorenzo 787-736-7704

T

TELAS Y CORTINAS Claro Casa Avenida de Diego #255 Puerto Nuevo PR info@clarocasa.com www.clarocasa.com 787-781-6428 DDC Yañez Díaz 82 Calle Kings Court / Esq Calle Loiza segundo piso, Condado PR fb: yanezdiazassociatesinc 787-782-2040 Sun Blinds Fabrics & Awnings Supplies Inc Pto Nuevo: Avenida Piñero 1126 787-783-1494 Caguas: Ave Los Pinos H-42, Villa Turabo Bayamón: Ave. Comeriío DD-11 787-778-6654 Protección Solar Avenida Fernández Juncos 1558 San Juan PR 00909 proteccionsolar@gmail.com fb: proteccionsolarpr 787-960-9111 Textiles Warehouse - Caribbean Textiles Avenida de Diego 701 y 623 Puerto Nuevo PR 00920 textileswarehouse@yahoo.com 787-706-8343

11.17 |

99


100

| 11.17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.