Revista Módulo / Volumen 1, Número 10 / Julio 2011 / Barranquilla, Colombia / ISSN 0124-6542
CIUDAD REPUBLICANA Y DESEO DE MODERNIDAD 1
Juan Carlos Pérgolis*
Este artículo corresponde al último capítulo de la investigación "La modernidad como deseo urbano, un ejercicio sobre comunicación y ciudad republicana", desarrollada entre los años 2001 y 2009 que comprendió la observación de las ciudades de Bogotá, Medellín, Cartagena, Barranquilla y Ciénaga. El capítulo referido a Bogotá se realizó a través de la investigación "El deseo de modernidad en la arquitectura y la ciudad en la Bogotá republicana", realizada para la facultad de Arquitectura de la Universidad Católica de Colombia y tiene referencias, también, a escritos anteriores sobre el tema.
* Arquitecto Corporación Universitaria de la Costa, CUC. Magister en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la Ciudad. Universidad Nacional de Colombia E-mail: pergolisjuancarlos@yahoo.com
Recepción: 19 de mayo de 2011 Aceptación: 13 de junio de 2011
El trabajo sobre la ciudad de Ciénaga, que se presenta a continuación, se realizó con la colaboración de los estudiantes de la Especialización en restauración y conservación del Patrimonio Arquitectónico de la Facultad de Arquitectura de la Corporación Universitaria de la Costa, CUC.
MARCO TEÓRICO Y OBJETIVOS Se trabajó a partir de un marco teórico basado en dos conceptos: el primero es la idea de modernidad que Walter Benjamin2 identificó simultáneamente como un mundo de ensueños y como el despertar de una clase social revolucionaria; el otro es el concepto de deseo colectivo, entendido como un impulso que mueve a la comuni1 2
224
Artículo producto de la investigación “La modernidad como deseo urbano, un ejercicio sobre comunicación y ciudad republicana” desarrollada entre los años 2001 - 2009.. Buck-Morss Susan (1995). Dialéctica de la mirada. Madrid: La Balsa de Medusa.
225
Ciudad republicana y deseo de modernidad
Revista Módulo / Volumen 1, Número 10 / Julio 2011 / Barranquilla, Colombia / ISSN 0124-6542