![](https://assets.isu.pub/document-structure/220505022433-92eb74aadc304d187e902720763c8329/v1/70bfcfbcef61509bc7005ceb672acf58.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
10 minute read
PUNTO COM
from MOMENTOS 58
com
WWW.SADDLEBACK.COM
Advertisement
¿TIENES GANAS DE RENDIRTE?
¿Te sientes desalentado últimamente? El desánimo es una de las principales razones por las que nos vemos tentados a renunciar a los sueños que Dios nos ha dado. La Biblia nos dice la cura para superar estas situaciones.
POR PASTOR RICK WARREN / FOTOS PIXABAY
Para terminar bien la carrera que el Señor nos ha dado debemos desarrollar cualidades semejantes al carácter de Cristo, como la resistencia, la resiliencia, el equilibrio y el ritmo. Aprendamos estas habilidades. Muchos empiezan bien, pero incluso antes de llegar a la mitad de su vida ya se han rendido. Se rindieron porque se desanimaron. El desaliento es una enfermedad mortal, mina nuestra energía, enturbia nuestro enfoque, distorsiona la realidad y mata nuestra motivación.
El problema del desánimo es que también es muy contagioso. Si te juntas con personas de espíritu negativo, te desanimarás. Dios nos dice qué hacer cuando estamos a punto de rendirnos:
En el libro de Nehemías podemos ver que había mucha desesperanza en la gente de Israel, pero luego el Señor pone un sueño en el corazón de Nehemías y le dice: Quiero que regreses a Jerusalén y que reconstruyas las murallas de la ciudad para proteger de sus enemigos a todos los residentes. Regresaron y comenzaron la obra. Cuando iban en la mitad de la altura original de la muralla, el entusiasmo desapareció y se llenaron de motivos para renunciar, porque se sintieron frustrados y cansados. Nehemías 4:6-12. “Por fin se completó la muralla alrededor de toda la ciudad hasta la mitad de su altura, porque el pueblo había trabajado con entusiasmo. Sin embargo, cuando Sanbalat, Tobías, los árabes, los amonitas y los asdodeos se enteraron de que la obra progresaba y que se estaban reparando las brechas en la muralla de Jerusalén, se enfurecieron. Todos hicieron planes para venir y luchar contra Jerusalén y causar confusión entre nosotros. Así que oramos a nuestro Dios y pusimos guardias en la ciudad
día y noche para protegernos. Entonces el pueblo de Judá comenzó a quejarse: ‘Los trabajadores se están cansando, y los escombros que quedan por sacar son demasiados. Jamás podremos construir la muralla por nuestra cuenta’. Mientras tanto, nuestros enemigos decían: ‘Antes de que se den cuenta de lo que está pasando, caeremos encima de ellos, los mataremos y detendremos el trabajo’. Los judíos que vivían cerca de los enemigos venían y nos decían una y otra vez: ‘¡Llegarán de todos lados y nos atacarán!’”.
Cuando nos encontramos en la mitad del camino perdemos el enfoque porque no vemos el punto de llegada y nos desalentamos. Si estamos en medio de algo es cuando resulta más probable que nos desanimemos. Tenemos mucho entusiasmo el primer día de la dieta, pero es en la parte media cuando decidimos abandonar porque vamos perdiendo la esperanza de alcanzar los resultados esperados.
Veamos las 4 cosas que nos desaniman y luego la cura de Dios para nuestro desánimo: 1. Fatiga: el agotamiento físico o emocional. Simplemente nos quedamos sin energía. Nehemías 4:10ª. Entonces el pueblo de Judá comenzó a quejarse: “Los trabajadores se están cansando”. A veces lo más espiritual que podemos hacer es meternos a la cama y dormir. ¿Has notado cómo todo se ve mejor después de haber dormido bien? Deuteronomio 25:17-18. “Nunca te olvides de lo que los amalecitas te hicieron cuando salías de Egipto. Te atacaron cuando estabas cansado y agotado, e hirieron de muerte a los más débiles que se habían quedado atrás. No tuvieron temor de Dios”. La fatiga te hace vulnerable. 2. Frustración: cuando parece que no sales adelante, que el proyecto no avanza, cuando ves que es más complejo de lo que esperabas y lleva más tiempo, cuando enfrentas problemas que no sabes cómo resolver, en esas condiciones, te vuelves un imán para el desaliento. Nehemías 4:10b. “Los escombros que quedan por sacar son demasiados”. Los escombros en tu vida son las rocas con las que te sigues tropezando. Hay escombros emocionales, laborales, financieros… es lo que está roto y no vemos cómo solucionarlo. Las cosas con las cuales tropezamos son, a menudo, las cosas con las que Dios quiere edificar nuestras vidas.
3. Sentir que estoy fracasando: Nehemías 4:10c. “Jamás podremos construir la muralla por nuestra cuenta”. Perdieron la confianza y dudaron de su competencia, esto los llevó a creer que no podrían salir adelante. ¿Qué haces en estas circunstancias? ¿Caes en autocompasión? ¿Empiezas a culparte o a culpar a otros? La única forma de alcanzar el triunfo en la vida es fallando y aprendiendo lo que no funciona. El fracaso es el trampolín hacia el éxito. Las personas exitosas ven el fracaso como un revés temporal, las personas fracasadas lo ven como un rasgo de su carácter. 4. Temor: Nehemías 4:11. “Mientras tanto, nuestros enemigos decían: -Antes de que se den cuenta de lo que está pasando, caeremos encima de ellos, los mataremos y detendremos el trabajo-”. El miedo siempre te desanima. Nehemías 4:12. “Los judíos que vivían cerca de los enemigos venían y nos decían una y otra vez: -¡Llegarán de todos lados y nos atacarán!-”. No te conviertas en una persona temerosa, asustada, negativa… apaga las noticias porque terminarás contagiándote y llenándote de temores. ¿Cuál es el miedo secreto hoy en tu vida?
Nehemías hizo 4 cosas para contrarrestar tanto pesimismo: 1. Descanso mi cuerpo: es el antídoto contra la fatiga. Salmo 119:73. “Señor, tú me hiciste, tú me creaste; dame ahora entendimiento para seguir tus mandamientos”. El descanso es tan importante que el Señor lo puso entre los diez mandamientos, así de indispensable es descansar para dar lo mejor. Salmo 127:2. “Es inútil que te esfuerces tanto, desde temprano en la mañana hasta tarde en la noche, y te preocupes por conseguir alimento; porque Dios da descanso a sus amados”. Dios no quiere que seamos adictos al trabajo. 2. Reforzar mis áreas débiles: evalúa honestamente dónde eres más vulnerable, ¿a la ira? ¿al orgullo? Debemos saber cuál es nuestro pecado, nuestra tentación fundamental. Nehemías 4:13. “Así que puse a la gente por familias, con sus espadas, arcos y lanzas, detrás de las murallas, en los lugares más vulnerables y desguarnecidos”. Cuando tienes una meta, un deseo, un sueño, vas a tener oposición, desánimo, duda, callejones sin salida, dificultades. No renuncies al sueño, en
cambio trabaja en tus áreas débiles, reorganiza y ordena lo que está fuera de forma. Quizá debas limpiar el desorden, quitar los escombros. Para llegar a la meta necesitas apoyo. Es fácil caer en desaliento si estás solo. Animémonos unos a otros. 3. Vuelvo enfocarme en Dios: Nehemías 4:14ª. “Luego de examinar la situación, me levanté y dije a los nobles y gobernantes, y al resto del pueblo: ‘¡No les tengan miedo!’”. Puedes recordar la fidelidad de Dios, su bondad, su poder, que está contigo y que Él ve todo y se preocupa por ti, podrías recordar sus promesas. Salmo 119:25. “Estoy tirado en el polvo; revíveme con tu palabra”. Pasas más tiempo oyendo a otras personas que escuchando al Señor. 4. Resisto al desánimo: no te atrevas a rendirte sin pelear. Nehemías 4:14b. “Acuérdense del Señor, que es grande y temible, y peleen por sus hermanos, por sus hijos e hijas, y por sus esposas y sus hogares”. Las cosas difíciles por las que atraviesas no llegaron para quedarse, también pasarán. Salmo 142:3ª. “Cuando me siento agobiado, sólo tú sabes qué camino debo tomar”. Mira hacia arriba, Jesucristo murió en la cruz por ti y Él es el secreto de tu fuerza para alcanzar tu propósito. Isaías 40:29-31. “Él da poder a los indefensos y fortaleza a los débiles. Hasta los jóvenes se debilitan y se cansan, y los hombres jóvenes caen exhaustos. En cambio, los que confían en el Señor encontrarán nuevas fuerzas; volarán alto, como con alas de águila. Correrán y no se cansarán; caminarán y no desmayarán”.
Oremos: Padre, hay áreas de nuestras vidas en las que estamos cansados y frustrados, nos sentimos fracasados y tenemos miedo. ¡Ayúdanos! Dios te entrego mi fatiga, te entrego mi desaliento, pongo en tus manos los escombros, las cosas rotas con las que sigo tropezando en mi vida, te entrego las áreas en las que siento que he fracasado, y te entrego mis temores. Quiero ser testimonio de tu Palabra y no hablar en negatividad, dame entendimiento, ayúdame a descansar mi cuerpo, a reforzar mis áreas débiles, llévame de tu mano para reenfocarme en ti, a recordar que eres grande y glorioso. Como David, te pido que me revivas con tu Palabra, ayúdame a pelear por lo que tú quieres que yo haga con mi vida y, cuando veas que estoy listo para rendirme, dame el poder para levantarme de la debilidad, del cansancio y del agotamiento. Te doy gracias porque las circunstancias difíciles me obligan a ir hacia ti, me comprometo a confiar en ti y no en mis fuerzas. Jesucristo, soy tuyo, a ti me entrego. En el nombre de Jesús oramos, amén.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220505022433-92eb74aadc304d187e902720763c8329/v1/cdc6aab49646197cde57199842498dd2.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
PERSONAS QUE SE DESTACAN EN EL EXTERIOR POR SU COMPROMISO SOCIAL Y EN LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS
Asociación Achact World es una organización que viene desarrollando y ejecutando programas socio-culturales en los Estados Unidos, al igual que eventos de carácter académico y de emprendimiento desde la perspectiva socio - cultural y empresarial. Fundada por Jesús Anthony Bravo C., esta organización con más de 20 años en los Estados Unidos y diez en Colombia, posee personería jurídica propia y plena capacidad de obrar, que le permite realizar todos aquellos actos que sean necesarios para el cumplimiento de la finalidad para la que ha sido creada, con sujeción a lo establecido en el ordenamiento jurídico. Para el logro de sus objetivos, puede realizar las siguientes actividades:
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220505022433-92eb74aadc304d187e902720763c8329/v1/a7ae7fc021f6b6e2c55637cb0231f5a5.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
• Realizar Cursos, talleres, conferencias, simposios, diplomados, organización de eventos y acciones participativas, construcción de comunidad, formación, asesoramiento, investigación, desarrollo e innovación. • Ser un referente en el mundo empresarial así como un instrumento adecuado para aglutinar profesionales y entidades, privadas o públicas preocupadas por la innovación, el análisis, la mejora de las comunicaciones en general, igual que el estudio y su repercusión posterior en las personas físicas como jurídicas. • Defender, representar y gestionar los intereses profesionales de todos los asociados a nivel general. • Potenciar el desarrollo económico de la zona y el consumo de productos saludables.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220505022433-92eb74aadc304d187e902720763c8329/v1/cfc5d4b2c8f6bea81eb132e433d4948c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220505022433-92eb74aadc304d187e902720763c8329/v1/7dbed752320c5a761718e1f5f4df81a1.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
"El propósito es convertirnos en una de las organizaciones en
Latinoamérica que ayudan a las personas a mejorar su condición y calidad de vida; contribuyendo con la transformación a través de la educación y el empoderamiento': Jesús Anthony Bravo C., ha sido la voz de los Latinos en los Estados Unidos, como en otros países junto con un equipo de profesionales, sirviendo en varias áreas del saber cómo: inmigración, educación, cultura, empleo, negocios y en el tema de la Capellanía entre otros.
@www.achact-world.org e jesus@achactRadio.com
� 203 536-1848
�� 1hact RADIO)
MOMENTOS
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220505022433-92eb74aadc304d187e902720763c8329/v1/e33f5d5cedf3f41619c12ccc5364d16c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Cartas desde Dubái
#LeyendoConMelissa
Cartas desde Dubái,
análisis narrativo
Cartas desde Dubái,
tensiones narrativas
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220505022433-92eb74aadc304d187e902720763c8329/v1/4ce03d13220e07525d01c0dc19728850.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220505022433-92eb74aadc304d187e902720763c8329/v1/2267424a0a13974e1551a7064e84c192.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Episodios podcast Historias y Autores
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220505022433-92eb74aadc304d187e902720763c8329/v1/a1aca517a1d43c55d38407ffceec3425.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
El coronel no tiene quien
le escriba #LeyendoConMelissa
El coronel no tiene quien
le escriba, el final
Romeo y Julieta
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220505022433-92eb74aadc304d187e902720763c8329/v1/c6fed5622d0fde6d1a9dc7580f83921f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220505022433-92eb74aadc304d187e902720763c8329/v1/cd444e225ba0455e62a00d44eccf5d55.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220505022433-92eb74aadc304d187e902720763c8329/v1/6f0803dbe298a51f922235f67a972d8a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
En memoria de Paulina
#LeyendoConMelissa
En memoria de Paulina,
los tiempos y los recuerdos De la Tierra a la Luna Alice Munro: Miles City, Montana
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220505022433-92eb74aadc304d187e902720763c8329/v1/53eeba6348ccd57bbf2ce8c6aa3fa033.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220505022433-92eb74aadc304d187e902720763c8329/v1/0a82464393cdf04967b799e33770551c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220505022433-92eb74aadc304d187e902720763c8329/v1/c1f4078ea2428c6b16c578b5cfbc18cb.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Podcast Historias y Autores Instagram y Facebook: @melywarrior Correo electrónico: historiasyautores@gmail.com
fernandojaramillo.art
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220505022433-92eb74aadc304d187e902720763c8329/v1/ac4fbe6a0e6d32dc3c102a405e43d82b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220505022433-92eb74aadc304d187e902720763c8329/v1/fead204720b30bcf392cfddd2f6d2b8d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220505022433-92eb74aadc304d187e902720763c8329/v1/296aa8196335a449757d4c592461ed22.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220505022433-92eb74aadc304d187e902720763c8329/v1/6323be106433fa17eaca3112311801fa.jpeg?width=720&quality=85%2C50)