Cronología 1872 Luis Pereira compra el terreno y encarga la construcción del Palacio.
1932 El Palacio pasa a manos del Arzobispado de Santiago.
1940 Sede de la Caja de Ahorros de Empleados Públicos.
1950 Liceo 3 de niñas y luego Liceo 26.
1971 -1985
Sufre serios daños en ambos terremotos.
1973 Tras el golpe es adquirido por una inmobiliaria, dañándose aún más.
1981
Mosaico Edición Constituyente
Es declarado Monumento
18
2011 Es adquirido por el Estado con el fin de restaurarlo
2019 Finaliza su restauración
2021 El 11 de enero se anuncia como sede para la Convención Constitucional.
Palacio Pereira, un
Entrevista a Elvira Pérez, Arquitecta y Jefa de pr ¿Qué piensas que la Convención Constitucional se lleve a cabo en ese lugar? Es una oportunidad para el patrimonio que este edificio, recuperado para el uso público, sea sede de la convención constitucional. Es un edificio que representa la diversidad, gracias a una historia de cambios de usos y actores, que pasó de la ruina a la reconstrucción, de lo privado a un edificio abierto para la sociedad. ¿Qué es lo más interesante a tu gusto del Palacio Pereira? El Palacio Pereira es un edificio patrimonial que nos recuerda la historia de la ciudad, una mansión mandada a construir por Luis Pereira al arquitecto francés Lucien Henault, es un momento de la historia de la arquitectura chilena en que se buscaron