Recycling
El impacto del Covid-19 en los residuos y el reciclaje Por el personal de EREF y NWRA en Waste 360º. Percent of respondents by sector 25% 20% 15% 10% 5% 0%
Waste Hunter Consulting Firm
Municipality Government
espués de varios meses en cuarentena por el Covid-19, Estados Unidos reabrió lentamente. Intentan que más de 30 millones de estadounidenses desempleados trabajen. A diferencia de otros virus, y el Covid-19 salió de la nada y se extendió rápidamente, abrumando a todos los sistemas hospitalarios del mundo y consumiendo grandes suministros de equipo de protección personal, máscaras, desinfectante de manos, papel higiénico y ventiladores. Los científicos continúan identificando nuevos síntomas y trabajando para lograr una vacuna. Si bien varias industrias se han detenido, muchos empleados que recolectan residuos se encuentran en primera línea, protegiendo la salud humana y el medio ambiente. Si bien ser esencial significa mantenerse operativo, no está exento de su propio conjunto de desafíos, como los cambios en el flujo de residuos y la seguridad de los empleados. La Fundación de Investigación y Educación Ambiental (EREF) y la Asociación Nacional de Reciclaje y Residuos (NWRA) iniciaron una encuesta para conocer cómo se ha visto afectada la
52
Julio • Agosto 2020
Academic
Waste Equipment Other Service Processor/ Provider Facility Owner
industria y cómo se ha enfrentado a los nuevos desafíos. La encuesta se envió a una base de datos de empleados de la industria de residuos o un campo afiliado, como la academia de residuos sólidos. Recibieron casi 400 respuestas. Como se puede ver en la figura 1, los transportistas de residuos fueron los encuestados predominantes, representando más de una quinta parte de todas las respuestas. Si bien todos los sectores incluidos en esta encuesta informaron haber sido impactados por la pandemia (Figura 2), las instituciones académicas se encontraban entre las más afectadas, lo que, dado que la mayoría de ellas cerraron durante el semestre de primavera, no es sorprendente. Si bien parte de la investigación académica pudo continuar de forma remota, muchos de los experimentos de laboratorio se retrasaron y con ello los resultados de las investigaciones indefinidamente. Las agencias gubernamentales y los transportistas de residuos completaron alrededor del 90% de los encuestados. En los próximos tres a nueve meses, se prevé que la dotación de personal representará el mayor impacto a corto
Student
NGD/ Nonprofit
plazo, seguido de suministros y cambios en los contratos. En cuanto a los impactos a largo plazo (es decir, los que se extienden hasta 2021 y más allá), se espera que los problemas de personal y suministros sigan siendo motivo de preocupación, y se espera que la renovación de los contratos represente el 25 % de la preocupación de la compañía. Esto refleja el aumento de los comentarios y las previsiones económicas que sugieren que cuanto más se tarde en enfrentar la pandemia, más tiempo le tomará a la economía recuperarse. Una quinta parte (20.8 %) de los encuestados indicó que los empleados no habían expresado preocupaciones relacionadas con su salud en el trabajo. De los que lo hicieron, los empleados estaban más preocupados por la exposición al virus mientras trabajaban. Esto incluye la exposición de empleados contagiosos, interacciones con proveedores y la incapacidad de permanecer socialmente distante. Si bien los empleados municipales expresaron sus inquietudes sobre el Coronavirus, un tercio de los transportistas de residuos que respondieron a la encuesta recibieron inquie-