9 minute read

Sarah Hall: Los sonidos de su Arpa

ESPECIAL + ARTE Y CULTURA SARAH HALL

Y LOS SONIDOS DE SU ARPA

Advertisement

POR: ELSA TOVAR

El arpa es uno de los instrumentos más hermosos de la orquesta, y los sonidos del arpa se asocian tradicionalmente a ser tocados por ángeles de otro mundo. Sarah Hall, que toca como un ángel, sostiene ese mito por su talento con el arpa.

La idea de este artículo sobre Sara Hall y los sonidos de su arpa llegó mientras yo estaba sentada en el café Mozart junto a la cubierta del lago Austin, escribiendo otros artículos y pensando en la actual crisis de covid. Me senté a escuchar una hermosa música suave que venía en vivo desde un pequeño escenario bajo un árbol, una imagen que no esperas encontrar en medio de una pandemia.

El sonido era tan delicado y elegante, pero a la vez tan lleno y sonoro como decimos en México, todo a la vez y proveniente de las cuerdas de un bello arpa. La arpista que lo tocaba se llama Sarah Hall y por reglas de salud de covid llevaba un cubrebocas, así que todo lo que se veía eran sus ojos expresivos que estaban fijos en sus partituras. Sarah continuó tocando durante un rato y después dio las gracias a todos, seguido de un discreto aplauso de la pequeña multitud. Fue un momento íntimo en el que creo que la mayoría de los que la habían oído tocar se dieron cuenta de lo afortunados que eran de haber presenciado esos momentos.

Sarah Hall toca muy bien, pero también me llamo la atención que habla español con fluidez. Además, la presencia de Sarah esa tarde fue una delicia para su público. Tiene un pelo rubio brillante y llevaba un elegante vestido de primavera. Su presentación fue completa y tan profesional como lo fue su música.

Sentí curiosidad por ella y decidí que debíamos reunirnos y hablar de su pasión por el arpa, una conversación que se relata en este artículo.

¿Sarah, hay algún músico en tu familia, y cuándo empezaste a tocar el arpa? Nací en Lufkin, Texas, nadie en mi casa es músico, aunque mi madre solía tocar el piano. Soy canadiense, con doble nacionalidad porque mis padres son canadienses. Mi madre creció tocando el piano, y su madre era profesora de piano, así que quería que aprendiera un instrumento. Además, está demostrado que aprender un instrumento ayuda a desarrollar la memoria y el cerebro. Así que empecé a tocar el arpa cuando tenía seis años, y descubrí que me gustaba mucho.

CÓMO EMPEZÓ CON EL ARPA

¿Qué estudiaste antes de dedicarte a tocar el arpa? He tocado el arpa desde los seis años y he trabajado como arpista desde los doce años, como un trabajo mientras iba a la escuela. Actualmente sigo estudiando el arpa, así como biología en la Universidad de Austin, y trabajo como arpista profesional independiente.

¿Cómo te decides por el arpa como instrumento?

Mi madre sentía que el piano era algo con lo que la mayoría de la gente no continuaba cuando uno crece, y en ese tiempo descubrimos que yo era alérgica a la resina, que se usa en los instrumentos de cuerda con arco. UNA NOTA SOBRE LA RESINA

Para aquéllos como yo, que no están familiarizados con los instrumentos de cuerda, ¿podrías explicarme un poco sobre la resina?

Bueno, la resina es uno de los aspectos más importantes de tocar cualquier instrumento de cuerda con arco. Estos usan un arco para hacer el sonido en las cuerdas y se usa la resina en el arco. Puedo tocar el arpa, la guitarra, el ukelele, etc., que también son instrumentos de cuerda, pero no necesitan de un arco para tocarse, por lo tanto, no se usa la resina.

Así que el violín, la viola, el violonchelo y el contrabajo no eran una opción para mí, y mi madre no estaba familiarizada con los instrumentos de viento y de metal. Una universidad cercana tenía clases de arpa disponibles, así que pensamos que sería divertido e interesante intentarlo. Entonces me decidí por el arpa.

DIFICULTADES PARA TOCAR EL ARPA

Una vez que te decidiste por el arpa, ¿qué tan difícil fue estudiar el arpa mientras crecías?

Mi mamá me ayudó mucho porque siempre me animaba y apoyaba a hacerlo. Primero, lo hice por diversión, pero para ser honesta, más tarde, cuando estaba en la escuela secundaria y en la preparatoria, se sentía más como otra tarea. No fue hasta más tarde cuando empecé a sentirme realmente atraída por el arpa.

Es muy difícil empezar a tocar el arpa, ¿cuándo crees que es una buena edad para empezar? Primero quiero explicar que el arpa suele ser mal interpretada como un instrumento muy temible, o muy intimidante, pero por favor no se sientan intimidados por ello. Aun si sólo tienes curiosidad, no dudes en hacer preguntas. Si quieres aprender, nunca es demasiado tarde para empezar, y no tienes que llegar al nivel profesional, si no quieres, hazlo como te sientas más cómodo, ¡te aseguro que te divertirás mucho!

Mientras tocabas hoy, noté que estabas tocando algunos pedales bajo el arpa. ¿Cuántos pedales tiene un arpa y para qué se usan?

En un arpa hay siete (7) pedales, uno para cada nota de la escala musical. Los pedales controlan las varillas que atraviesan la columna del arpa y giran los discos en la parte superior del arpa que acortan o alargan la cuerda para cambiar las notas a sostenido o bemoles, como cuando se presionan las teclas negras en un piano. Normalmente, cuanto más difícil es la pieza musical, hay más trabajo con los pedales.

PRESENTACIONES

¿Cómo programas la mayoría de sus actuaciones?

Yo diría que alrededor del 75% viene de los medios sociales como los contactos de Instagram, y el 25% restante viene de recomendaciones personales.

¿Cuál es tu estación favorita del año para tocar el arpa? La mejor temporada es la Navidad, seguro, estoy súper ocupado en esa temporada, y luego durante el principio y el final del verano. No mucho durante los meses de calor.

¿Has tocado con una orquesta? Sí, lo he hecho. Un hecho interesante es que, comparado con otros instrumentos, el arpa no se consideraba como parte de la orquesta hasta el siglo XIX. He sido miembro de muchas orquestas diferentes desde que tenía ocho años. He tocado con orquestas de cuerda y orquestas completas, bandas de concierto, coros y fosos de orquesta de teatro que requieren música para ballet y ópera.

ARPISTAS FEMENINA

¿Por qué crees que hay muchas más mujeres que tocan el arpa que hombres y que la mejor arpista del mundo es una arpista femenina?

Antes del siglo XX el arpa moderna no se usaba en orquestas y se consideraba como un instrumento de salón. En Europa y los Estados Unidos antes del siglo XX, se alentaba a las jóvenes a aprender un instrumento como parte de su educación y el arpa parecía más delicada y femenina por su sonido. Entonces se convirtió en un estereotipo que era un instrumento femenino en Europa y los Estados Unidos y por lo tanto atrae a las mujeres para que la toquen.

Aunque no hay tantos arpistas masculinos como femeninos cuando se trata del arpa de concierto, los arpistas masculinos tienden a ser mejores en algunos aspectos. Se necesita mucha fuerza para tirar de las cuerdas y producir un buen sonido, y la mayoría de las cosas que hacemos son más fáciles cuando se tienen manos más grandes.

Además, el arpa latinoamericana, que es un hermoso instrumento, es tocada más a menudo por hombres que por mujeres.

Por ejemplo, el arpista latinoamericano más famoso es el Dr. Alfredo Rolando Ortiz, que toca el arpa paraguaya y es muy querido y respetado en el mundo del arpa.

CONSEJOS

¿Qué consejo puedes dar a los que quieren empezar a tocar el arpa? Yo diría que cuando decidan tocar el arpa, deben tener tres cosas en mente:

• Empieza cuando seas joven.

• Te ayudaría mucho si empiezas a tocar el piano primero, porque aprendes a leer los sonidos sostenido y bemoles, que es lo mismo que en el arpa. En lo personal, ¡me hubiera ayudado si hubiera aprendido a tocar el piano primero!

• Asegúrate de aprender la teoría de la música. Yo tampoco la tomé, pero ojalá lo hubiera hecho. Te ayudará a ser creativa, te ayudará a entender lo que estás tocando. También te ayudará a memorizar y a improvisar musicalmente.

TRANSPORTE DEL ARPA

El arpa es uno de los instrumentos más bellos de la orquesta, pero es difícil de mover debido a su forma y peso, ¿qué tan difícil es transportar, y cuántas arpas tienes? Sí, desafortunadamente, ¡el arpa no es plegable! Pero después de tocar durante tantos años, desde que era una niña, ya he aprendido de todo y me he acostumbrado. Tengo dos arpas. Una eléctrica que uso para las actuaciones sociales, normalmente más pequeña - en Austin y luego tengo otra mucho más grande, para las actuaciones profesionales y para tocar orquestas con. Hoy he tocado música con esta última.

PERSONAL

Te escuché hablar español, ¿cómo lo aprendiste? Mis padres vivieron en Chile por un tiempo antes de que yo naciera, así que mi madre quería que aprendiera español desde pequeña. Foto por: taylornicolephoto.com

Ella sentía que era importante saber español. Había un Programa Bilingüe en Lufkin, TX, donde vivíamos.

Así que, desde el kínder hasta el 5º ano, tomé matemáticas y artes del lenguaje en inglés, pero las materias de estudios sociales y las ciencias las llevaba en español, así como la lectura y la escritura en español. Además, casi todos los años viajábamos a México o a Centroamérica. ¡Me encanta el español!

¿Cómo te cuidas las manos? Como con todas las aptitudes manuales, la práctica es muy necesaria para construir la fuerza y la resistencia. Mis manos son definitivamente diferentes a las de la mayoría de las mujeres. Tengo que traer siempre las uñas cortas para poder tocar el arpa. ¡Tengo que confesarles que nunca he tenido las uñas largas!

Cuando toco mucho, empiezo a tener callos en mis manos y eso no es raro. De hecho, eso es parte del trabajo. Pero cuando me salen ampollas nuevas, sigo este remedio casero: meto las manos en té negro para ayudarlas a endurecerse y eventualmente a tener una textura callosa, ¡y así ya no me vuelven a molestar!

¿Haces algún trabajo en la comunidad con tu música?

Sí, voy a tocar en los asilos de los ancianos y también voy al Hospital Infantil para tocar para los niños, ¡a ellos les encanta!

Sarah reside actualmente en Austin, TX, donde asiste a la UT Austin y es la arpista principal de la Orquesta de la Universidad de Austin, Texas y sigue tocando como solista, acompañante y con una variedad de conjuntos en todo el centro de Texas. LRM

@harpistrytx

This article is from: