Revista NANOS Enero 2016

Page 1


¡Hola amigos de Nanos! Iniciamos este 2016 con gran entusiasmo y optimismo, sabiendo que este nuevo año tendremos muchas sorpresas para todos ustedes. Por lo pronto, el plazo se ha cumplido, y ya tenemos a la ganadora de nuestro Gran Casting Nanos. Se trata de la simpática Christiani Rincón Acosta, una pequeña de cuatro años de edad, que nos cautivó con su carisma y simpatía. Le elección fue muy complicada porque fueron muchos los niños y niñas participantes que reunían los atributos para ser nuestra portada. Pero no se desanimen porque los tendremos en cuenta para nuevos proyectos. ¡Estén pendientes! En este número tenemos también los festejos de la temporada y los eventos sociales del mes. En la sección de moda, las tendencias para el año que inicia, y en el espacio de cocina una deliciosa receta para cupcakes. En esta edición dedicamos un espacio especial a las nuevas tendencias en educación, a través de interesantes reportajes. Y como siempre, contamos con nuestras acostumbradas secciones como Qué hay en la red, en esta ocasión con recomendaciones de películas para toda la familia que pueden encontrar en línea. ¡Que lo disfruten!

Atte. EQUIPO NANOS VERACRUZ

www.nanos.com.mx


Directora Editorial Natalia González Villarreal Diseño Editorial Enrique Arredondo Ferat Colaboradores Rosy Gudiño Beatriz Daniela Flores Cruz Rodolfo González David Mendizabal G. Ximena Labourdette G. Jonathan Vicarte Ventas Verónica Sánchez Campos Mónica Reséndiz Guevara Raúl E. Vázquez García Portada Caja Mágica ¿DESEAS ANUNCIARTE? ventasrevistananos@gmail.com

MANDA TU EVENTO

eventossocialesnanos@gmail.com

NANOS VERACRUZ, es una revista mensual. Impresa el 20 de Diciembre de 2015. Bernal Díaz del Castillo, Fracc Virginia, Boca del Río, Ver. Reserva de Derechos Expedida por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No.04-2015012610341900-102. Certificado de Licitud de Título y de contenido No. 16570. Impresa en Litográfica Rey, Arismendi 781, Veracruz, Veracruz. La distribución es a cargo del editor responsable. QUEDA EXTRICTAMENTE PROHIBIDA LA REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL DE LOS CONTENIDOS E IMAGENES DE LA PUBLICACION SIN PREVIA AUTORIZACIÓN. Registo 1549426, por el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual.

Contenido

EVENTOS SOCIALES SÍNTOMAS FRECUENTES DURANTE EL EMBARAZO ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO TRENDY ZONE EDUCANDO PARA UNA VIDA FELIZ EN PORTADA CHRISTIANI RINCÓN ACOSTA QUÉ ES LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA QUÉ HAY EN LA RED IDEAS PARA TU HOGAR EN COCINA CON... SCRAPBOOK MODA


Sandra Guerra, Marlene McProland y Tely Díaz

Silvia Bravo de Vélez, con Bertha Quintero y Silvia González de Bravo

Haydee Bravo, Silvia Bravo de Vélez y Marisol Vélez

Baby Shower para

E

Silvia Bravo de Vélez

DavidGonzález Mendizabal Por LCC.Por Rodolfo

n días pasados se llevó a cabo el ameno y emotivo Baby Shower de Silvia Bravo de Vélez organizado por Bertha Quintero y Silvia González de Bravo. El lugar de la celebración fue en un conocido hotel de Veracruz. Ahí la festejada recibió muchos consejos acerca del cuidado del bebé. Las asistentes se llevaron bonitos detalles en honor a Mariano que por estas fechas ya estará en los brazos de Silvia Bravo. Durante el convivio se ofreció un exquisito ambigú que degustaron las asistentes, quienes la pasaron de lo mejor.

La festejada en compañía de sus amistades


La festejada, en compañía de su suegra Silva Aubry de González y de su mamá Alida San Román de Parroquín

Alida Parroquín San Román de González R

Alegre Baby Shower

Alida Parroquín San Román de González, en compañía de su esposo Willy González Aubry y de su hija Miranda

La festejada, con su hermana Indira Parroquín

Familia Parroquín Aguirre

Por David Mendizabal González Por David Mendizabal

ecientemente se llevó a cabo un inolvidable Baby Shower en honor a la guapa Alida Parroquín San Román de González debido al próximo nacimiento de su hijo, quien llevará por nombre Patricio. Al lugar asistieron Alida San Román de Parroquin, mamá de la festejada y Silvia Aubry de González, suegra de Alida. El festejo fue inolvidable. La ilusión y felicidad se dejaron notar en el rostro de la futura mamá por la pronta y venidera llegada de Patricio. Familiares y amigas de la festejada le expresaron sus felicitaciones y buenos deseos, quien correspondió con una bella sonrisa en su rostro. Familia San Román Zamora

Gloria Castañeda San Román y Regina Rodríguez Castañeda


SÍNTOMAS FRECUENTES Dra. Amira García Juárez Ginecoobstetra – Colposcopista

durante el embarazo

El embarazo es una etapa de múltiples cambios fisiológicos y emocionales por lo que es común la presencia de ciertos síntomas que aparecerán y desaparecerán gradualmente de acuerdo a la etapa en la que se encuentre. Estos síntomas pueden variar de una paciente a otra y si persisten deben ser tratados para mejorar la comodidad y evitar mayores complicaciones o secuelas a largo plazo. Los más comunes son los siguientes: •La amenorrea (ausencia de la menstruación) es el primer síntoma presuntivo de embarazo. •Durante el primer trimestre los síntomas más frecuentes son las náuseas y vómitos. Las primeras afectan al 70-85% de las embarazadas y los segundos, al 50%. Es común que ocurran por la mañana y suelen desaparecer a partir de las 20 semanas de gestación. Para evitarlo es necesario alimentarse con porciones menores en mayor frecuencia. •La pirosis (acidez) ocurre en el 70% de las embarazadas debido a una disminución del tono del esfínter esofágico y al aumento de la presión abdominal debido al crecimiento del útero.

•El estreñimiento es muy frecuente durante la gestación, sobretodo al final del tercer trimestre. Se debe a una disminución en la motilidad gastrointestinal y al retraso del vaciado intestinal provocado por la presión del útero. Para evitarlo hay que ingerir suficiente agua y realizar ejercicio. •Las hemorroides son debidas al aumento de la presión venosa. La mejor medida para evitarlas es tratar el estreñimiento. •El edema (comúnmente denominado “retención de líquido”) se produce por la presión que ejerce el útero sobre la vena cava dificultando el retorno venoso. Aparece principalmente en miembros inferiores al final del día o tras haber estado de pie por periodos prolongados; desparece con el reposo. •Las várices son venas dilatadas; durante el embarazo es común observarlas sobre todo en miembros inferiores. Son debidas, al igual que el edema, por compresión de la vena cava inferior con consecuente disminución del retorno venoso y a u m e n t o

del volumen sanguíneo. Pueden causar dolor y ser muy incómodas para la paciente. Para evitarlas es recomendable caminar diariamente y evitar estar demasiado tiempo de pie o sentada. •Dolor lumbar, sobretodo al final de la gestación, el cual se alivia mantiniendo una buena postura. •Melasmas (manchas en la piel), aparecen en las zonas expuestas al sol y generalmente desaparecen al finalizar el embarazo. •Mareo, es normal que ocurra debido a que la tensión arterial es más baja de lo habitual durante el embarazo y con ciertos cambios posturales puede bajar algo más la tensión. Para evitarlos es necesario realizar ejercicio y no realizar cambios bruscos de posición. •Contracciones de Braxton Hicks, son contracciones no dolorosas del útero debido a que éste se prepara para el momento del parto. Aparecen comúnmente durante la segunda mitad del embarazo. •Dolor pélvico durante las últimas semanas de gestación debido al estiramiento de los ligamentos uterinos como consecuencia del aumento del tamaño de éste. •Las estrías son muy frecuentes, suelen aparecer sobretodo durante el tercer trimestre. La única medida

preventiva es no aumentar excesivamente de peso durante la gestación. •Micciones más frecuentes (orinar con mayor frecuencia) debido a la presión que ejerce el útero sobre la vejiga. Es importante llevar un control integral durante el embarazo, parto y puerperio para evitar mayores riesgos y alcanzar el bienestar total.


Juan José, en compañía de familiares y asistentes en la iglesia

Juan José Mina Terán Fue Bautizado

Por David Mendizabal González

J

uan David Mina Robles e Irma Elizabeth Terán asistieron a la iglesia San Pedro y San Pablo para bautizar a su hijo Juan José Mina Terán.

Juan José Mina Terán con sus papás y sus padrinos

Magali Barquín Goris y el pequeño Thiago Barquín Goris

Estuvieron presentes Mario Ramos Castillo y Mei Lang Velásquez Chi, padrinos de Juan José, quienes hicieron el compromiso de cuidar y velar por el bien de su ahijado. Posterior a la misa, se ofreció una bella recepción en el Salón Sucré, a donde asistieron familiares y amigos cercanos. Los niños se divirtieron en los juegos que se encontraban en el lugar, mientras los adultos pasaron horas charlando y disfrutando de las notas musicales de una marimba.

Estívaliz Andrade y Roxana Jurado

Alejandra Mar Terán, Martha Terán, Gustavo Mar Terán y Ximena Mar Terán.


Excelentes anfitriones, Gustavo y Estela Aburto de Barradas, con su preciosa Daniela, al concluir la ceremonia religiosa con Valeria su hermana

Su Primera Comunión

L

Los padrinos de Dani, Gerardo y Blanca Cancino de Aburto, con su hijo Gerardo Jr. ¡Disfrutando en Familia!

Las hermanitas, Valeria Lagunes Aburto y Daniela Barradas Aburto

Por LCC. Rodolfo González Por LCC. Rodolfo González

Daniela Barradas Aburto

a cita fue en punto de las 9 de la mañana en la Iglesia de la Petrolera para que la hermosa Daniela Barradas Aburto tuviera su primer encuentro con Jesucristo Sacramentado por lo que Dani se veía feliz. Con ella sus padres, Gustavo Barradas González y Estela Aburto de Barradas, así como los padrinos, Gerardo y Blanca Cancino de Aburto Pinzón. Rodeada del amor de su hermosa familia, Daniela comulgó y recibió un cálido aplauso. Ahí saludamos a su bella hermana, Valeria Lagunes Aburto, así como a Don Guadalupe Aburto y Yolanda Pinzón, abuelos orgullosos de la festejada, y a la bisabuela, Doña Carmen Alvarado Interiano. En honor de la festejada, se ofreció un delicioso desayuno en su residencia particular.

Los abuelos de Dani, Don José Guadalupe Aburto y Yolanda Pinzón


Imagen de la Virgen de Guadalupe

Celebración de la Misa en la Catedral de Veracruz, por el Obispo Luis Felipe Gallardo Martín del Campo y el Padre Víctor Manuel Mendoza Pedro y Romina Gallardo Hierro

Yadira, Felipe y Francisco

Heidi Vázquez de Fernández con Ivanna, Ana Teresa y Javier Fernández

Carolina Gudiño de Vázquez y Víctor Hugo Vázquez, con su hija Carolina Vázquez Gudiño

Celebran el día 12 de diciembre a la

Virgen de Guadalupe

Por Jonathan Vicarte

Durante las pasadas celebraciones de Nuestra Señora María de Guadalupe, se ofició una misa en la Catedral de

la ciudad de Veracruz, presidida por el Obispo Luis Felipe Gallardo Martín del Campo. Hasta ahí acudieron con gran devoción decenas de familias veracruzanas, a mostrar sus respetos a la Virgen del Tepeyac. Como lo marca la tradición, bebés, niñas y niños fueron llevados vistiendo los tradicionales atuendos de indito. Posterior a la misa, se tomaron las acostumbradas fotos de los pequeños en escenarios que rememoraban el milagro de la aparicion de la Virgen en la tilma de Juan Diego.

Mateo Ruz Morfín

Jessica Piedra y Victor Neymar

Don Antonio Vázquez, Yolanda Vázquez, Victor Hugo, Carito Vázquez, Carolina Gudiño, Luz María Corro de Gudiño y Manuel Gudiño


Catalina Peña de Diego, con las pequeñas Cecilia y Sofía de Diego Peña

Sofía Riganti y Francisco Maroño

Carlos Ramos de la Medina, la pequeña Alexia Ramos Tress y María Tress

Eduardo Homs y Emmy Castro de Homs, con el pequeño Eduardo Homs Castro

Kristina Ñustes y Catalina Sánchez Ñustes

Pastorela 2015

En el Colegio Pesciolino R

Los niños de Maternal y Kínder

Por David Medizabal

Familia Gutiérrez de Velasco Pardo, con sus abuelos Carlos y Anita

Marisol Martínez y Gerardo Urreta, con la pequeña Elisa Urreta

ecientemente el colegio Pesciolino llevó a cabo una pastorela en la que participaron sus alumnos de Maternal y de Kínder, con el fin de preservar las tradiciones mexicanas. Los pequeños bailaron y cantaron en torno al nacimiento, donde se montó una estampa viviente de José, María y los tres Reyes Magos cuidando al niños Jesús. Los personajes de pastorcitos, ángeles y diablitos no podían faltar. Fue una hermosa pastorela que no olvidarán sus papás, pues estaban muy emocionados de ver a sus hijos en el escenario.

Antonio Rodríguez y Ceci Torres de Rodríguez, con el pequeño Toño Rodríguez

Dalile y Mila Barquet Díaz


Festival Navideño

del Colegio Báltico

Durante las pasadas fiestas decembrinas

Familia Muro Cors

Belén Haaz, Teté de Ochoa, con Luis, Majo y Fer

Por Jonathan Vicarte

E

l Colegio Bilingüe Báltico realizó con gran éxito su festival navideño. En esta ocasión el tema alusivo fue la Navidad alrededor del mundo, para lo cual se presentaron números con la música y vestuarios propios de diversas regiones del orbe como Africa, la India, España, Japón, Perú y Veracruz, entre otros. La coreografía y dirección artística estuvo a cargo de la prestigiada maestra Elba Cena hija, por lo que el espectáculo fue de gran calidad escenográfica y de nivel profesional, teniendo además como magnífico escenario el Teatro Clavijero de la ciudad de Veracruz. Todos los padres de familia estuvieron de acuerdo en que éste resultó el mejor festival que se recuerde en el colegio. En el mismo participaron con gran entusiasmo las niñas y niños de Preescolar, Primaria y Secundaria, quienes demostraron su gran talento en el escenario, para el deleite de sus padres, tíos y abuelitos.

Familia Alejos Aviña

Familia Del Castillo Ortega


Francisco Cos, Clara Andrade de Cos con Paco y Rodri Cos

Familia Merino Sรกnchez


ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO Un nuevo modelo académico se está imponiendo en los países de primer mundo, demostrando sus extraordinarios beneficios en el desarrollo de los estudiantes, en todas las áreas de su vida: intelectual, académica, social, emocional y física. Es lo que se ha denominado “Escuela de tiempo completo”, que si bien puede ser ideal para los padres que trabajan, la realidad es que es un sistema muy recomendable para todos los estudiantes, incluso para aquellos cuyas madres están en casa.

Con todos estos sistemas y herramientas, “los niños

empiezan a leer, en forma natural, sin presión alguna, desde el segundo de kínder”, nos explicó la directora.

Por otro lado, como parte de su filosofía, se fomenta extensivamente la lectura, a fin de que los alumnos se conviertan en ávidos consumidores de libros, hábito que los acompañará por el resto de sus vidas, con los beneficios extraordinarios que esto implica.

A través de esta metología los niños empiezan a leer, en forma natural, sin presión alguna, desde el segundo año de kínder”

Gisela del Carmen Alcolea Figueroa Directora General del Colegio Queen Elizabeth

Entre las muchas ventajas de este sistema, está el que los niños y jóvenes se mantienen ocupados con actividades tanto académicas como deportivas, artísticas y recreativas, supervisadas por especialistas, que además los apoyan en la realización de sus tareas, de tal suerte que, para cuando llegan a casa, han cumplido con todos sus deberes, por lo que el resto de la tarde, padres e hijos pueden disfrutar de la convivencia, sin el estrés de las responsabilidades diarias, o de llevarlos y traerlos de sus actividades vespertinas.

43 días de nacidos -con los que se aplica estimulación temprana- hasta jóvenes a punto de ingresar al Bachillerato, abarcando todos los niveles: Lactantes, Maternal, Preescolar, Primaria y Secundaria.

La realidad es que aun estando los padres en casa, los hijos desperdician el tiempo en el uso de tabletas o viendo la televisión, muchas veces postrados en sillones o camas y consumiendo alimentos chatarra, lo que incluso es motivo de tensión en la relación familiar.

En la escuela de tiempo completo los niños y jóvenes se mantienen ocupados en actividades edificantes para su mente, cuerpo y espíritu, por lo que al salir de la escuela, la relación entre padres e hijos es mucho más satisfactoria En Veracruz, el Colegio Queen Elizabeth es el único en la conurbación que ofrece este novedoso sistema. Su directora general, Gisela del Carmen Alcolea Figueroa, nos explicó que en la institución se reciben niños desde

Además del esquema de tiempo completo que se ofrece con carácter opcional, el sistema académico es cien por ciento bilingüe, por lo que los estudiantes egresan con un perfecto manejo del idioma Inglés. Aunado a ello, en todos los niveles, se imparte Introducción al Chino Mandarín, “por ser el idioma del futuro, y con el ánimo de ampliar los horizontes de nuestros alumnos”, señaló su directora.

El sistema académico es cien por ciento bilingüe, por lo que los estudiantes egresan Entre las academias vespertinas que se brindan a los con un perfecto manejo del idioma Inglés

estudiantes están el Taekwondo, Futbol, Ballet, Yoga, Meditación, y Talleres de Lego y Mecatrónica. En el Desde el punto de vista pedagógico, además de trabajar esquema de “tiempo completo”, los niños y jóvenes bajo el modelo constructivista -enfocado en el desarrollo realizan dichas actividades luego de su comida, cuyo de las habilidades cognitivas del alumno- el Queen menú diario está supervisado por una nutrióloga. Elizabeth también está a la vanguardia educativa, luego de haber introducido metodologías únicas en su tipo, como el “Método Doman” (basado en la capacidad de recolección de información del cerebro de los niños, siendo aún bebés), los “Bits de Inteligencia”, las “Audiciones Musicales”, y el “Método Macarsi”. Éste último, es una metodología para la iniciación musical y el desarrollo de habilidades afectivas, sociales, motoras, y promoción de valores en los niños. Y de la mano de todo esto, entendiendo que la formación de los alumnos es una responsabilidad compartida, la institución imparte también cursos y talleres en la “Escuela para padres”. En virtud de lo anterior, los alumnos del Queen Elizabeth egresan con cualidades de alto rendimiento y con desempeño académico de excelencia: “tenemos muchos ex alumnos becados por las más prestigiadas instituciones del país”, Expresó con gran orgullo su directora.


TRENDY ZONE

s o l l e a r pa

s a l l e a r pa


Adriana Tiburcio

Dif Municipal de Veracruz

Beatriz Cobo, María Teresa Gutiérrez de Cobo, Lourdes Cobo de Del Val y Maricruz Cobo de Ruiseñor

Anette Closs de Navarro, Millo Gutiérrez de Castro y Lucila Ale de Ficachi

Ángela Perera

Odette López y Teté Panayeta

Por Jonathan Vicarte

E

n días pasados, la presidenta del Patronato del Dif Municipal de Veracruz, Maricruz Barreda Cobo, rindió su informe de actividades al frente de este organismo asistencial. Para tan especial ocasión, estuvo acompañada por su esposo, el alcalde Ramón Poo Gil, y por sus hijos, Maricrucita, Sofía y Ramoncito, entre otros familiares y amigos. Como parte de su informe, dio a conocer los resultados de la institución en dos años de trabajo, en beneficio de la familia, los niños, jóvenes, personas con capacidades diferentes y adultos mayores. El informe tuvo lugar en el Teatro Clavijero de Veracruz, donde se dieron cita damas voluntarias y presidentas de clubes de servicio y de organizaciones asistenciales de la conurbación, quienes han atestiguando la gran labor de la institución presidida por Maricruz Barreda Cobo. !Enhorabuena!

Aurora Cousillas, Lulú Olán y Claudia Martínez

Clara Andrade de Cos, Ana Matilde Ortiz de Fernández y Alejandra Sánchez de Tejeda


Los festejados SofÍa y Eduardo, acompañados de sus padres y padrinos

Sofía y Eduardo Martínez Parroquín

Las mamás del colegio donde estudian Sofía y Eduardo, disfrutaron de una agradable mañana

Por Jonathan Vicarte

E

n días pasados, los hermanos Sofía y Eduardo Martínez Parroquín acudieron con gran devoción a la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús para recibir su Primera Comunión. Estuvieron acompañados por sus amorosos padres, Gloria Luz Parroquín de Castro y Eduardo Martínez Cruz. Con ellos, los padrinos de Sofía, Natalia González de Labourdette y Alfredo Labourdette Perea; y de Eduardo, Fabiola Cors de Muro y José Luis Muro Mayans. Posterior a la misa, familiares y amigos de los comulgantes se trasladaron al Hotel Galería Plaza en Boca del Río, donde se realizó la recepción. Ahí se sirvió un exquisito buffet y hubo juegos para los niños. Todos la pasaron fenomenal. ¡Felicidades!

La festejada con sus compeñeritas de la escuela


Alfonso Díaz en compañía de sus papás, Abril de Díaz y Miguel Ángel Díaz, así como de sus padrinos, Juan Carlos Romero y Salomé de Romero

Sebastián Ulibarri García con sus papás, Ricardo Ulibarri y Maricruz García, así como sus padrinos, Cristian Andrew y Conchita García

Karla Hermida de Grappa y Adriana Flores de Léycegui

Sebastián y Alfonso, su Primera Comunión Por David Mendizabal González

L

a Catedral de Veracruz fue el escenario donde los pequeños Sebastián Ulibarri García y Alfonso Díaz realizaron su Primera Comunión. Por parte de Alfonso, asistieron sus papás, Abril de Díaz y Miguel Ángel Díaz, así como sus padrinos, Juan Carlos Romero y Salomé de Romero. Por parte de Sebastián, estuvieron sus padres, Ricardo Ulibarri y Maricruz García, así también sus padrinos, Cristian Andrew y Conchita García. Una vez terminada la misa, los asistentes se trasladaron a uno de los salones del Hotel Galería Plaza, donde se llevó a cabo una espléndida recepción. Los pequeños se divirtieron mucho jugando futbol y encestando canastas.Durante la convivencia, los invitados degustaron de un exquisito desayuno tradicional.

Las mamás la pasaron de lo mejor

Pedro de Diego y Diego Novoa


EDUCANDO PARA UNA

VIDA FELIZ

La época en la que vivimos plantea retos nunca antes vistos en la educación de los hijos. Las redes sociales y el Internet, el materialismo e individualismo impuestos por la publicidad y sociedad de consumo, la violencia social que se traduce en el acoso escolar, y la pérdida de valores en general, constituyen un escenario poco optimista.

Se debe poner énfasis, en el desarrollo humano, dejando atrás el modelo tradicional de educación. “Para lograrlo, hemos puesto en práctica un programa denominado Filosofía para Niños, como parte del cual, los pequeños se cuestionan y tratan de responder temas trascendetales como qué son la vida, la felicidad, el amor, o qué es lo bueno y lo malo”. Esto se realiza en un ambiente de diálogo abierto, en el que todas las opiniones son respetadas y valoradas, todos escuchan con interés y respeto a los demás, y son capaces incluso de cambiar de opinión, gracias a su pensamiento abierto a lo nuevo. Este programa ha sido sumamente exitoso, en la experiencia de la maestra Marichú Abaroa, lo que se

Por otro lado, la sobre demanda de empleo, la transición a nuevos modelos productivos y la transformación de los mercados, están obligando al sistema educativo y a sus especialistas, los pedagogos, a replantearse qué tipo de profesionistas, pero sobre todo, de seres humanos, requiere la sociedad. Sin duda, mujeres y hombres con gran capacidad de respuesta a los problemas que se les planteen, ya sean de índole laboral, social o personal, para lo cual requerirán de actitudes y habilidades que, hasta hace poco, no estaban consideradas en los planes de estudio. Afortunadamente, de un tiempo a la fecha, bajo la línea de la corriente “constructivista”, se ha entendido que el ser humano posee inteligencias múltiples igual de importantes, que requieren de un ambiente propicio para su óptimo desarrollo, lo que redundará en una vida satisfactoria y feliz.

través de cualidades innatas como la curiosidad. De esta manera, el alumno desarrolla el pensamiento crítico y las capacidades de análisis y síntesis. Y de la mano de estas habilidades cognitivas, la entrevistada advirtió que se deben fomentar “actitudes valorales” y habilidades emocionales, fundamentales para una vida armónica, satisfactoria y feliz. Entre éstas, el respeto, la tolerancia, la empatía y el trabajo colaborativo.

Maestra Marichú Abaroa Flores, Directora del Colegio Bilingüe de la Veracruz

integral, orientada al pleno desarrollo de sus habilidades cognitivas, creativas, sociales y emocionales. Se debe poner énfasis, señaló, en el desarrollo humano, dejando atrás el modelo tradicional de educación en el que los estudiantes eran receptores pasivos de la información La maestra Marichú Abaroa Flores, directora del Colegio que debían memorizar. Ahora, explicó, se busca que Bilingüe de la Veracruz, nos explicó la importancia de que el estudiante participe activamente en el proceso del desde pequeños, niñas y niños, reciban una educacion aprendizaje, generando él mismo el conocimiento, a

ha traducido en cero casos de bullying entre sus alumnos, quienes han desarrollado una alta autoestima, que se traduce también en su alto rendimiento académico.

De esta manera, los estudiantes formados bajo esta filosofía educativa, serán adultos exitosos en todas las áreas de su vida.


EN PORTADA

Christiani es la segunda hermana de tres, que conforman su bella familia. Sus padres son Yunuén Acosta del Valle de Rincón, y Christian Rincón Pacheco. Christiani, quien estudia en el Colegio Green Oaks, tiene como compañero de juegos y travesuras a su hermano mayor, Adriano, mientras que el consentido de los dos es su hermanito Bastian, un hermoso bebé de un año. Nuestra niña portada de este mes, como toda pequeñita, tiene gran afición por las princesas y las hadas. También le encantan la ropa, los cosméticos y los perfumes, por lo que seguro será toda una fashionista. Christiani es muy aficionada a los deportes, siendo sus favoritos el golf y el futbol. Dentro de este último, es una gran fan de Messi. Además de los deportes, también practica ballet. En términos generales, su mami la define como una niña tímida, tierna, cariñosa, y muy alegre.

Christiani

Rincón Acosta

Agradecemos a la familia Rincón Acosta haber posado para la camara de Nanos y, sobre todo, por haber participado en nuestro Gran Casting.

La pequeña Christiani Rincón Acosta, de 4 años

de edad, resultó la ganadora del Gran Casting Nanos. Nuestro comité editorial conformado por diseñadores, fotógrafos, articulistas y publicistas, entre otros, tomó en consideración su gran simpatía, carisma y fotogenia. Por supuesto que la decisión no fue nada fácil. Todos los pequeños participantes reunían características únicas que los hacían muy especiales para cada uno de nosotros, por lo que fue complicado definirnos por uno solo, pero debíamos hacerlo, como lo planteamos desde un inicio. Sin embargo, en virtud de la gran respuesta que tuvimos, y de los atributos y cualidades que encontramos en todos los niños participantes, acordamos tomarlos en cuenta para proyectos futuros, así que no se desanimen y ¡sigan pendientes! En cualquier momento podríamos ponernos en contacto con ustedes.

¡Habrá más sorpresas!


Christiani tiene gran aficiĂłn por las princesas y las hadas.

TambiĂŠn le encantan la ropa, los cosmĂŠticos y los perfumes.


Christiani es muy aficionada a los deportes, siendo sus favoritos el golf y el futbol.


Oswaldo y Alejandra Flores de Leyva, gentiles anfitriones

La tía Carmelita Sosa, con los festejados Diego y Oswaldo

Diego y Oswaldo Leyva Flores su Primera Comunión

Por LCC. Rodolfo González

Muy Alegre y distinguida fue la Primera Comunión de los hermanos Diego y Oswaldo Leyva Flores. A su lado

estuvieron sus padres, Oswaldo y Alejandra Flores de Leyva, así como sus padrinos, Jesús y Sonia Toledo de Moreno, y Sergio con Maricarmen Ortiz de Flores. Juntos disfrutaron con fé la ceremonia ofrecida en la Inmaculada Concepción y San Judas Tadeo, iglesia a la que acudieron puntuales a su encuentro con Jesuscristo Sacramentado. Abuelos, familiares y amigos disfrutaron de exquisita comida en honor de los comulgantes, en conocido hotel de la zona costera. Felicitaciones. Los abuelos, Juan Leyva y María Elena García de Leyva

Sergio y Maricarmen Ortiz de Flores, con su ahijado Oswaldo


Daniela Tenorio y José Román Roca

Marcos y Nancy Mantecón de Del Rosario, con su preciosa Zahia

Adriana Lagunes, Maricel Rodríguez y Alma de la Millar

Jesús y Sonia Toledo de Moreno

Don Sergio Flores Armida y Marina Sosa de Flores

Claudia Flores, Ramón y Fernanda Roca


Muy guapa Lizzette Guzmán de Bravo, con su hijo Rodrigo

Rosy de la Peña, con sus adorados nietos, Rodrigo y Daniel Bravo Guzmán

Fernando y Tavo, entre los tremendos invitados de Rodrigo

Arturo Martínez entre los invitados

Rodrigo Bravo Guzmán Por LCC. Rodolfo González

E

n conocido salón Infantil, festejamos el cumple de Rodrigo Bravo Guzmán, quién estuvo acompañado por sus inquietos compañeros del colegio. Con él también estuvieron sus familiares, quienes funjieron como excelentes anfitriones, procurando que todos los pequeños pasaran una tarde de lo más divetida. Rodrigo Bravo y Lizzette Guzmán, padres del festejado cumplieron con éxito su cometido haciendo de éste, un cumpleaños inolvidable. Saludos desde Nanos Veracruz.

Rodrígo Bravo Guzmán, con sus compañeritos del colegio

A Mauricio le encantó la pizza


¿“ESTIMULACIÓN TEMPRANA” Es una ciencia basada en la pedagogía y la psicología cognitiva y evolutiva, que se implementa con la finalidad de favorecer el desarrollo integral del niño. Hace uso de experiencias en las que intervienen los sentidos, la percepción y el gozo de la exploración, el descubrimiento, el autocontrol, el juego y la expresión artística.

¿

Qué es la

lazo positivo entre el bebé y el agua que no olvidará a lo largo de su vida.

Los programas de estimulación temprana pueden implementarse de forma personalizada a diversidad de niños, de acuerdo a sus necesidades, hasta los trece años de edad, con actividades que favorecen la Se habla de estimulación temprana cuando el niño la recibe conexión neuronal, ayudando al alumno a sentir mayor desde los primeros días de nacido. Los estímulos a muy seguridad y reforzando su autoestima, lo cual se refleja temprana edad permiten desarrollar potencialmente al en sus calificaciones y sociabilidad. Además, los niños pequeño en todo lo referido a inteligencia, personalidad, con estimulación temprana son capaces de resolver los confianza y autoestima, y construyen experiencias de problemas que se les presenten durante toda su vida. acuerdo a sus intereses personales. También ayudan a Karla Reyes Coral, detectar y prevenir de forma temprana las dificultades Mtra. Directora del Centro de Estimulación que pueden presentarse en el aprendizaje a futuro. Temprana, Prenatal y Acúatica Certificado por la Asociación de Profesionistas en Estimulación Temprana y Neurodesarrollo, A.C. (desde el 2006) -Lic. en Educación Preescolar -Diplomada en Neurodesarrollo y Estimulación Temprana (UNAM) -Avalados por la OMEEDI

La estimulación temprana puede darse desde la etapa prenatal, con la finalidad de facilitar la comunicación y el aprendizaje del bebé por nacer, a través de técnicas auditivas, visuales, motoras y táctiles, potencializando su desarrollo físico, mental y sensorial. Otra forma de estimulación temprana se da a través del agua. Desde antes de nacer los seres humanos experimentan una relación con el agua al desenvolverse dentro del líquido amniótico, por ello, cuando el bebé se sumerge en el agua para hacer sus actividades, atrae recuerdos y reacciona de manera instintiva. Este tipo de actividad fomentará un


Toño Marquínez y Sabrina Rodríguez de Marquínez, con los jóvenes Sebastián y Sabrina Marquínez Rodríguez

Emma Barragán con Daniel Flores y la pequeña Luciana

María Schumann Sola y Amaia Ruiz Marquínez

María Schumann Sola con su mamá Lulú Sola, así como sus hermanos Ernesto y Juan Pablo Schumann Sola

Por David Mendizabal

Una tarde llena de diversión fue la que vivieron las pequeñas María Schumann Sola y Amaia Ruiz Marquínez,

Dulce Marquínez, mamá de Amaia, con sus invitadas Las cumpleañeras rodeadas de sus amigas en el momento del pastel

quienes festejaron juntas su cumpleaños.

Estuvieron presentes Lulú Sola, mamá de María así como sus hermanos Ernesto y Juan Pablo Schumann Sola. Por parte de Amaia estuvo presente su mamá Dulce Marquínez, así como su papá Ignacio Ruiz. El festejo se llevó a cabo en el salón de fiestas “Tik Tak Party”, donde los niños se divirtieron mucho en la alberca de pelotas. Las festejadas estuvieron caracterizadas de la doctora juguetes, personaje favorito de las cumpleañeras.

Sofía García y Arantza Martínez

Jimena Roche y María Rugarcía


Lorena Zavala y Rodrígo Rodríguez

María Elena Fernández, Kenia Sosa de Díaz y Liliana Torres de Reyes

Festejos Navideños del Colegio Rougier

Durante las pasadas fiestas decembrinas mamás de los grupos de primaria del Colegio Rougier organizaron

Lorena Castillo, Sandra Gómez, Adriana Faces, Margarita Castro y Ana Martha Rodríguez

Nallely Mora y Marián Mora

Lorena González, Lorena Casillo y Lorena Zavala

Las mamás también se divirtieron a lo grande

Margaria Castro de Barroso y Daniela Barroso

Abril Anaya y Miranda Rabasa

diversos festejos alusivos a la temporada, con el afán de convivir y preservar nuestras tradiciones.

Todos los niños participaron con gran ilusión, pidiendo posada y recibiendo regalos de Santa Claus. Se trató de momentos memorables en los que mamás y niños disfrutaron de tardes llenas de sorpresas que quedaron plasmadas en las fotografías del recuerdo. Los pequeños jugaron hasta el cansancio y además disfrutaron de la tradicional merienda, compuesta por tamalitos, pambazos y dulces de temporada.


Feliz con su mami Becky Cruz Philion de Fernández, la cumpleañera Ximena

A comer Pizza y disfrutar deliciosos cup cakes, por el cumple de Ximena Fernández Cruz

Ximena Fernández Cruz Cumplió 9 años

Colette Arrieta nos modelo así

Todos se divirtieron con diversas actividades

Por LCC. Rodolfo González

Una tarde muy entretenida, entre juegos y diversiones, disfrutó Ximena Fernández Cruz, la hermosa heredera

de nuestros amigos Becky Cruz Philion y Enrique Fernández. La menor de la familia se dejó consentir por sus amigos y compañeros del colegio, así como por sus primos al celebrar 9 años de vida. Todos vieron una película, comieron pizza, jugaron a cuidar bebés, y cantaron con el karaoke. El botín de los dulces estuvo de lujo. Nuestra amiga Rebeca Cruz de Fernández se lució como siempre, siendo una gran anfitriona. Saludos a Ximena y que siga la fiesta.

Ximena Fernández y su primo Jerse Enrique Fernández

Varias invitadas se dejaron peinar


LA WEB Por Ximena Labourdette


DIY Ideas para tu hogar REHILETES PARA DECORAR

Desde la fiesta de tu niño, hasta la recamara del bebé Si estas cansada de todas las decoraciones convencionales con flores, buhos, pajaritos y demás cosas comunes que ves en todas las fiestas, éste es un buen tip, los rehiletes, que son fáciles de hacer, tienen movimiento y sobre todo le dan un toque bastante único y original a tu fiesta o decoración. En la actualidad podemos encontrar en tiendas especializadas gran variedad de papeles que tienen diseño por ambos lados, eso hará que tu rehilete sea un poco más vistoso. Ahora, si quieres darle un toque vintage, puedes hacerlo con hojas de revistas o periódicos, que tal vez no tengan la fijesa necesaria, pero cumplen con el objetivo de simplemente decorar. Aquí ponemos un ejemplo de un gorro, al cual se le agregó un rehilete y como punto un botón. Tambíen puedes colocarlos dentro de recicipientes de cristal y te pueden servir como centros de mesas para tus fiestas, o bién si colocas una gran cantidad en diferentes tamaños sobre una pared, puedes utilizarla como base para tu candy bufette. Y si tu imaginación va más allá, colocarlos en la recámara de

tu bebé, de tal manera que el aire acondicionado o el ventilador les llegue, haciéndo que estos giren. Tus hijos se emocionarán al verlos. Aquí te damos un patrón para que puedas recortarlo y tomarlo como base. Esperemos que este proyecto sea de tu agrado y sobre todo de gran utilidad.


Fotos: Jonathan Vicarte

COCINA

Lo ideal es que los vayas echando de uno en uno para facilitar que los huevos se mezclen mejor. Por otro lado, vamos a mezclar la harina con el cacao y la levadura en polvo en otro recipiente. Tamiza esa mezcla y añádela sobre la de huevo, y sigue batiendo hasta obtener una masa homogénea y sin grumos.

En la cocina con...

Marijose, Paulina y Mariana Rodríguez Reyna

En esta ocasión visitamos a tres alegres hermanitas a las que les encanta la cocina, actividad que disfrutan al lado de su mami, la siempre gentil Norma Reyna. Ellas son Marijose, Paulina y Mariana Rodríguez Reyna, de 13, 12 y 10 años de edad, respectivamente. Entre lo que más les gusta cocinar están los postres, y de entre éstos, los cupcakes son sus favoritos, mismos que les gusta decorar con gran colorido, para lo cual cuentan con todos los instrumentos y complementos necesarios. Así, juntas las tres, con la complicidad de quien sin duda es su mejor amiga, su mamá, pueden pasar largo rato durante las tardes, después de haber terminado sus tareas y otros deberes. Las cámaras de Nanos atestiguaron la buena relación que prevalece entre ellas, aunque no faltaron las bromas y las travesuras, propias de las niñas de su edad. Agradecemos a la familia Rodríguez Reyna habernos invitado a su casa para compartir con nosotros esta deliciosa receta.

Ingredientes: ramos Azúcar, 160 g , 130 gramos - Mantequilla gramos - Harina, 180 medianos da - Dos huevos , una cuchara la il in a v e d ia - Escenc bre polvo, 1/2 so - Levadura en s lvo, 60 gramo - Cacao en po Preparación: Como siempre en estos casos, te recomendamos que enciendas el horno para que se vaya calentando mientras preparas los Cupcakes. El primer paso para comenzar a hacer la receta será colocar la mantequilla ligeramente derretida en un bol o en el vaso de la batidora. Junto a la mantequilla vamos a agregar el azúcar y una cucharadita de escencia de vainilla. Una vez que tenemos los ingredientes en el bol vamos a batirlos bien. Mezclaremos intensamente durante unos minutos, hasta que la mantequilla y el azúcar formen una masa cremosa. Cuando consigamos que queden bien integrados ambos ingredientes, vamos a añadir los huevos a nuestra masa, sin dejar de remover la misma.

Teniendo ya nuestra masa lista, vamos a verter la misma en los moldes para Cupcakes, sin llegar a llenarlos del todo, intentando dejar al menos una tercera parte libre para que puedan subir bien pero sin salirse del hueco del molde. Horneamos durante unos veinte minutos, comprobando siempre antes de sacarlos que estén bien hechos, y si es necesario, los dejamos un poco más de tiempo dentro del horno.


SCRAPBOOK

AGENDAS

Iniciamos el año y con ello, nuevos proyectos e ideas, y qué mejor que apoyarnos con una agenda, donde a parte de empezar a ser más organizados, podemos anotar las fechas importantes de eventos y cumpleaños de nuestros seres queridos.

Durante los números anteriores te hemos mostrado herramientas para poder hacer cortes, formas, y una gran cantidad de tips. Es el momento de llevarlos a cabo. Como siempre te decimos que la única limitante es tu imaginación y creatividad. Actualmente, en tiendas de oficina encuentras una gran variedad de agendas con formas y tamaños diferentes; puedes valerte de éstas para que a las portadas les des un toque especial. Aquí te damos unas imagenes que puedes tomar como muestra; si te das cuenta, nos apoyamos en papeles de colores, flores, stickers, así como piedras (esas que te ponen en las uñas). Siempre empieza cubriendo la portada con una base estampada, para que después sobre ésta empieces a colocar todos los elementos; puedes incluir las fotos de tus hijos o tambíen de tus mascotas. ¿Te gusta la idea? Te invitamos a compartirnos tus proyectos para publicarlos en los siguentes números.


MODA Para este mes, te presentamos dos clásicos inmortales que estuvieron muy de moda en el 2015 y parece que lo seguirán estando en este 2016. La moda de estilo escocés es un básico de esta temporada, siempre vigente y muy elegante. Se trata del estampado europeo por definición y consiste en rayas y cuadros, de todos tamaños, en rojo, verde o azul marino. Dentro de esta tendencia encontramos las muy de moda camisas “tipo leñador”, tendencia que sigue haciendo furor. Los complementos del estilo escocés deben ser lisos. Por su parte el guipur, que sigue siendo trendy, más formal, en vestidos, y casual, en faldas, shorts y blusas. La ventaja de este encaje es que se ve bien tanto en verano como en invierno, y actualmente aplica para todo tipo de ocasión, como ya decíamos. Lo vimos mucho en las propuestas de todos los diseñadores, y parece que continuará entre sus preferencias este 2016, en colores que van desde la gama pastel, hasta los más solidos como el rojo, verde, azul marino o negro. Con cualquiera de estos dos estilos, tus nin@s lucirán a la moda y muy elegantes. ¡No hay manera de equivocarse!




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.