
2 minute read
JUAN ELIGIO ABREU
Nació en Salcedo el 28 de diciembre de 1958 y murió el 8 de abril del 2022 víctima de cáncer, casado con Amalia Liriano, padre de tres hermosas hijas, Sagrario, Pilar y Maité, esta última fallecida, hijas que le dieron la oportunidad de disfrutar del cariño y el amor de 7 nietos.
Realizó sus estudios en su natal Salcedo y se graduó de maestro normal primario en la Escuela Normal Luís Napoleón Núñez Molina, en Licey al Medio, Santiago, carrera que ejerció durante más 10 Años entre Sabana Iglesia, Santiago y Las Aromas de Villa Tapia.
Advertisement


Podríamos decir que Juan Eligio, empezó su camino en el “Centro Juvenil Católico”, allí formó parte del grupo de teatro que durante muchos años presentó la Pasión y Muerte de Jesucristo, donde él hacía el papel de Jesús, una obra que es recordada por muchos de la generación que tuvimos la suerte de ser parte del elenco o del público, esto marcó un antes y un después en su vida,
En el año 2011, se convierte en el Rey No. 16 de la Unión Carnavalesca de Salcedo (UCASAL) por votación unánime.
Juan Eligio Abreu participó en diferentes escenarios y diferentes eventos como Auto Sacramental de los Reyes Magos y fue parte del Club de Arte Dramático del Liceo Emiliano Tejera, estudió comunicación y locución y fue encargado de Prensa y Comunicación de la Muestra de la Cultura Campesina.
Esta actividad lo llevó a ser expositor sobre Cultura y Tradición de Salcedo en la Universidad de Aguadillas en Puerto Rico y a participar además, en el Festival de la Cultura Caribeña en Cuba, hasta donde llevó el disfraz, la careta y la vejiga tradicional del carnaval salcedense.
Durante muchos años y hasta su último respiro, Juan Eligio fue un abanderado del servicio social comunitario y del desarrollo de su pueblo, fue uno de los fundadores y miembro activo del Grupo Unidos (Padre Félix Azcárate), una organización formada por ex-miembros del Centro Juvenil Católico, que decidieron unidos, seguir sirviendo y ayudando tal cual nos lo enseñó y como lo pidió el padre Félix.
En la política fue Secretario de Organización del Partido de la Liberación Dominicana, en 1990 fue asistente del entonces Sindico Dr. Bauta Rojas y en 1998 de Ramón Oscar Corniel (Queco), fue regidor en el periodo 2002-2006.
En sus aspiraciones para alcanzar la sindicatura por el municipio Salcedo para las elecciones del 2006, lanzó su precandidatura a esa posición, pero por intereses del partido al que pertenecía, se le dio paso a otro candidato; al día de su muerte militaba en el partido La Fuerza del Pueblo.
Juan
Papel Krepé
JUAN ELIGIO vivía entregado a todo lo que tenía que ver con el desarrollo socio cultural de Salcedo, fue un activo y un luchador incansable para la creacción del Museo Dr. Tejada Florentino, el cual
Dios le dio la dicha de verlo funcionar de manera exitosa, presidente del Ateneo
Minerva Mirabal, director de la Biblioteca Municipal
María Teresa Brito, Director de Comunicación del la Oficina
Técnica Provincial, locutor y productor del programa
Juventud Pa’Lante de Radio Santa María, La Vega, presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa Provincia Hermanas
Mirabal y Teniente Coronel
Voluntario del Cuerpo de Bomberos de Salcedo.