1 minute read

DISFRAZ, CARETA Y VEJIGA

Dentro de los rituales del carnaval el más emblemático y significativo es EL DESPOJO.

Advertisement

Elementos B Sicos Del Macarao

Como se confesiona el traje de papel crepé, la careta, la vejiga y la cueva del carnaval.

La tradición carnavalesca ha ido cambiando conforme cambian los tiempos, pero los elementos básicos del macarao han sido y serán siempre los mismos, el disfraz que cubre el cuerpo y se convierte en una especie de protector de la identidad corporal, la careta que protege el rostro de quien se disfraza para no ser reconocido por los demás y la vejiga, que es el elemento de azote para espantar al que intente acercarse a tratar de saber quién se esconde detrás de la careta.

Para la elaboración de esos elementos hay un trabajo artesanal, un trabajo que requiere tiempo y dedicación por la complejidad de su preparación, por eso aquí les explicaremos lo que se necesita para ser un Macarao con todos los elementos que lo componen, el disfraz, la careta, la vejiga sin dejar de lado la cueva, que es su punto de encuentro y el despojo, su ritual de purificación.

SÍGUENOS EN INSTAGRAM @RevistaPapelKrepe

Escanea este código con tu dispositivo o encuentranos como:

Nuestros careteros son artesanos naturales que han perfeccionado técnicas de escultura tridimensionales donde crean un molde a base de barro que luego utilizan para hacer todas las caretas. Estos moldes, tallados a mano por el artista (Caretero) representa la figura que antes fue plasmada en papel y que se reproduce en 3D.

El diseño de la careta se lleva al barro para cuidadosamente darle forma y de ahí se procede a empapelar con almidón, periódico y papel maché que luego ponen al sol para su secado durante uno o dos días, dependiendo del clima.

Luego de ese proceso, la careta son sacadas del molde cuidadosamente como un rompecabezas y se unen estas piezas con cemento de contacto y en las grietas que produce el corte, se empapela de nuevo para lograr mejor acabado.

This article is from: