Revista Pensum 1

Page 1


revista pensum

autoridades faud

La presente publicación ofrece una perspectiva de temáticas relacionadas a los debates actuales en materia de arquitectura, diseño ciudad y territorio en el contexto regional e internacional. Se propone generar un espacio de intercambio que visibilice la producción científica y los desarrollos de los investigadores en estos campos, asociado a la formación de cuarto nivel. Sus contenidos se definen por una política editorial que prioriza la calidad de las colaboraciones a partir de su pertinencia temática, originalidad y rigor científico.

Decano: Arq. Ian DUTARI Vicedecano: DI. Daniel CAPELETTI Secretario General: Arq. Marcos ARDITA Secretaria Académica: Arq. Carolina VITAS Subsecretaria Académica Arquitectura: Arq. María FIGUEROA Subsecretario Académico Diseño Industrial: DI. Fernando VALDÉZ Secretario de Investigación: Arq. Hugo PESCHIUTTA Secretario de Extensión: Arq. Agustín SATTLER Subsecretario de Extensión: D.I Marisa NAVARRO Secretaria de Asuntos Estudiantiles: Arq. Cecilia CHIOSSO Directora Escuela de Graduados: Dra. Cecilia MARENGO

Fotografía de tapa: http://bibliotecafaud.blogspot.com.ar/2014/07/la-canada.html Editor jefe: Dra. María Cecilia MARENGO Comité Científico: Dra. Ines TONELLI (Universidad Nacional de San Juan) Dra. Daniela GARGANTINI (Universidad Católica de Córdoba) Dr. Aníbal PARODI REBELLA (Universidad de la República – Uruguay) Dr. Carlos BURGOS (Universidad Nacional del Nordeste) Dra. Claudia GÓMEZ LÓPEZ (Universidad Nacional de Tucumán) Dra. Ana María RIGOTTI (Universidad Nacional de Rosario) Dra. Graciela NOZICA (Universidad Nacional de San Juan) Dr. Miguel BARRETTO (Universidad Nacional del Nordeste) Comité editorial: Esp. Lic. Elizabeth ARNOLD Dra. Ana Laura ELORZA Dra. Virginia MONAYAR Lic. Sebastián PEÑA Consejo editor: Prof. Consulto Esp. Alba DI MARCO Dra. Ana María FALÚ Dr. Fernando FRAENZA Dr. Arturo MARISTANY Diseñador: Arq. Marcos BOSETTI Asistentes comité editorial: Arq. Marcos BOSETTI Prof. Osvaldo FERNANDEZ Arq. Macarena MAGUNA Sr. Ricardo MADOERY Encargados de soporte técnico y corrección de textos: Coordinadora: Arq. Silvia AREVALO Co-coordinador: Lic. Valentina LAFUENTE Equipo de trabajo: Arq. Silvia AREVALO, Bib. Micaela CIDALE, Lic. Belén CORTES, Lic. Valentina LAFUENTE, Bib. Diego TOLEDO. Diseñador o diagramador de texto: Arq. Marcos BOSETTI

honorable consejo directivo CONSEJEROS TITULARES Enrique Moiso Marisa Figueroa Mariano Faraci Silvio Angel Chaile Sergio Priotti José Soneira Alejandro Yoles Silvina Mocci Fernando Pájaro Mario Ortiz Tubis Maricruz Errasti Elizabeth Arnold Diego Veglio Josefina Tamis Natalia Borello Juan Scarpaci Ignacio Casas Pacciaroni David Perazzolo CONSEJEROS SUPLENTES María del Carmen Fernández Saiz Iván A. Flucia Moisés Alejandro Cohen Arazi María Cristina Ávila Romina Andrea Tártara Federico Litvin María Marta Mariconde Lucío García Emilia Gatica Maximiliano Cuelle Miriam Peronja Valentín Sahar Florencia del Río Macarena Maguna Paula Méndez Marcelo Dávila Samuel Seguel CONSILIARIOS FAUD Titular: Elvira Fernández Suplente: Augusto Bravo

2


Revista Pensum | Volumen 1 | Octubre 2015 |

INDICE EDITORIAL María Cecilia Marengo

5-7

ARTÍCULOS Ambiente, sustentabilidad y turismo. La Gestión Ambiental como perspectiva para el desarrollo turístico sustentable. Edgardo Venturini

8-23

Sustentabilidad y gestión ambiental. Tendencias emergentes en los procesos territoriales urbanos. Victor Avila

24-37

Estrategias de renovación en tejidos existentes. Alternativa para un área dentro de los Barrios Güemes y Observatorio, Ciudad de Córdoba. Mariano Faraci

38-53

Reordenamiento urbano asentamiento General Savio. Programas Mi casa, Mi vida, PROMEBA y MEJOR VIVIR. Ciudad de Córdoba. Carlos Fernando Viana 54-69 Tecnología Digital. Una podible hettamienta para la conservación del partimonio arquitectónico. Marcelo Fraile 70-82 Las urbanizaciones residenciales cerradas en la periferia de Córdoba. Nuevas modalidades en la expansión suburbana del siglo XXI. Claudia Romo

83-97

3


Revista Pensum | Volumen 1 | Octubre 2015 |

INDICE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS Sistematización de prácticas didácticas para el espacio - formal en una construcción metodológica creativa. Nancy Vilar

98-110

EXPLORACIONES PROYECTUALES Gestión ambiental del espacio fluvial del río Suquía. Área urbana ciudad de Córdoba. María Alejandra Novello 111-125 Estrategia para la creación de un parque lineal ferrourbano en La Calera, Córdoba, Argentina. Elizabeth Arnold 126-143 Estrategia de recuperación el Parque Sarmiento, Ciudad de Córdoba. Marcelo Ferreyra 144-155

4


Revista Pensum | Volumen 1 | Octubre 2015 |

EDITORIAL María Cecilia Marengo1

Pensum es una publicación periódica en formato digital editada por la Escuela de Graduados de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño y publicada en el portal de revistas de la Universidad Nacional de Córdoba. La propuesta de creación de la revista digital PENSUM, se desarrolla en el marco de la celebración de los 60 años de la carrera de Arquitectura y los 25 años de la carrera de Diseño Industrial en nuestra facultad. La Arquitectura y el Diseño constituyen campos disciplinares con múltiples aplicaciones teóricas e instrumentales y con una gran diversidad de programas de investigación. La revista tiene como propósito publicar contribuciones originales de alta calidad, privilegiando aquellas que sean producto de investigaciones científicas, como también otras que sean resultado de trabajos académicos en los trayectos formativos de cuarto nivel. El objetivo de la revista es ofrecer una perspectiva de temáticas relacionadas a los debates actuales en materia de arquitectura, diseño, ciudad y territorio en el contexto regional e internacional. Se propone generar un espacio de intercambio que visibilice la producción científica y los desarrollos de los investigadores en estos campos, y contribuir a difundir la producción de conocimiento en la unidad académica y otros centros de investigación y formación en el contexto regional e internacional. Sus contenidos se definen por una política editorial que prioriza la calidad de las colaboraciones a partir de la pertinencia temática, originalidad y rigor científico. Buscamos con este proyecto contar con una publicación de cobertura regional que difunda desde una perspectiva científico- académica los avances en el conocimiento sobre: las teorías, la crítica y la gestión de la arquitectura, la ciudad y el territorio; los procesos proyectuales; la planificación y gestión; el patrimonio y el paisaje; las metodologías de proyecto y de la construcción sustentable. La revista se estructura en tres secciones: Artículos científicos (la selección de artículos se realiza mediante el sistema de revisión por pares, en modalidad doble ciego); Experiencias didácticas y Exploraciones proyectuales (ambas con revisión por parte del Comité editorial). La sección Experiencias Didácticas abre un espacio de comunicación sobre la práctica pedagógica, los desarrollos en los talleres de enseñanza de arquitectura y diseño y las reflexiones surgidas en el accionar cotidiano en la tarea docente tanto en la formación de grado como posgrado. La sección Exploraciones Proyectuales, se integra con trabajos de búsquedas e indagaciones desde el proyecto, el diseño; los modos de resolución o propuestas de intervención proyectual en espacios específicos del territorio urbano – metropolitano.

5


Revista Pensum | Volumen 1 | Octubre 2015 |

Integran el primer número de la revista seis artículos que dan a conocer los resultados de las investigaciones producidas en las tesis de maestría de las carreras de Gestión Ambiental del Desarrollo Urbano; Gestión y Desarrollo Habitacional; Conservación y Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónico y Maestría en Desarrollo Urbano. Edgardo Venturini, recupera los enfoques de sustentabilidad y gestión ambiental en tanto perspectivas estratégicas que permiten formular nuevas orientaciones para el desarrollo turístico local, en la provincia de Córdoba. Como señala el autor, la experiencia turística es esencialmente una cuestión de cultura, que resignifica la gestión ambiental. Víctor Ávila, desde el enfoque de la racionalidad ambiental y el desarrollo sustentable transfiere lineamientos de gestión a los poblados del Valle de Punilla, en la región metropolitana de Córdoba, proponiendo una Agenda Local para la gestión ambiental del desarrollo urbano y territorial. Mariano Faraci, indaga en las estrategias de renovación de tejidos existentes, proponiendo alternativas de intervención que puedan contrarrestar los procesos de expansión físico y expulsión de población. Tomando como caso de estudio los barrios Güemes y Observatorio en la ciudad de Córdoba ensaya diferentes alternativas de densificación, acompañadas de herramientas de gestión y recupero de la plusvalía generada. Carlos Viana, presenta la experiencia de reordenamiento urbano del asentamiento General Savio, en la periferia de la ciudad de Córdoba, en el contexto de las acciones de políticas habitacionales públicas. El proceso de gestión con activa participación de la comunidad, se materializa en el plan de acción que busca no sólo atender el déficit sino alcanzar la integración urbana de la comunidad. Con una mirada centrada en la tecnología digital, en tanto herramienta exploratoria de estructuras complejas, Marcelo Fraile se propone el estudio de casos con valor patrimonial aprovechando las potencialidades que brindan las nuevas tecnologías e instrumentos en relación a la conservación y rehabilitación arquitectónicos y el resguardo de conocimiento para futuras generaciones. Claudia Romo analiza las profundas transformaciones en los modos de producción del espacio suburbano en la Ciudad de Córdoba, a partir de los cambios producidos desde los años noventa en el país. El patrón residencial emergente, configurado a partir de urbanizaciones cerradas para sectores de alto ingreso, genera disfuncionalidades en la periferia y deterioro en la calidad de los paisajes. Se asocia además, con los cambios producidos en la modalidad de gestión urbana y en los mecanismos de actuación en el territorio entre actores público-privados.

6


Revista Pensum | Volumen 1 | Octubre 2015 |

En la sección Experiencias Didácticas, Nancy Vilar refiere a un ensayo de docencia para la generación, construcción y exploración del espacio formal realizado en primer año de la carrera de arquitectura. El trabajo implicó dos dimensiones el micro-diseño, donde se integran las prácticas didácticas de cada clase y el macro diseño, con la construcción metodológica creativa a partir de las mismas. En la sección, Exploraciones Proyectuales, se presentan tres artículos. María Alejandra Novello, propone una gestión integral (ambiental y paisajística) del espacio fluvial del río Suquía en la Ciudad de Córdoba, focalizada en el estudio de la imagen. Analiza su evolución tipológica en el tiempo a través de variables naturales, ecológicas, antrópicas, paisajistas patrimoniales y económicas, que integradas en un diagnóstico permiten formular ejes estratégicos de gestión y uso del espacio fluvial y del tejido urbano de borde. Elizabeth Arnold, en un trabajo de carácter proyectual propone recuperar, preservar y poner en valor el patrimonio natural y cultural de La Calera (provincia de Córdoba) a través de la realización de un Parque Lineal Ferrourbano en la localidad. La propuesta se estructura para brindar a los pobladores y visitantes un lugar de encuentro que les permita apreciar los valores ambientales, paisajísticos, históricos, artísticos y patrimoniales del entorno. Marcelo Ferreyra, manifiesta que la recuperación del parque Sarmiento (en la ciudad de Córdoba) sólo es posible a partir del diseño de una política pública orientada a definir su rol e imagen dentro del sistema de espacios públicos abiertos de la ciudad. El modelo proyectual, se basa en tres ejes básicos que definen la estrategia general: el patrimonio, los nuevos usos y el ordenamiento. Recomienda la formulación de un marco jurídico específico que garantice su protección y mantenimiento. Invitamos a los investigadores interesados en la temática de la revista a presentar sus contribuciones, esperando que este nuevo espacio de comunicación de resultados de investigaciones y difusión de producción académica continúe creciendo en calidad y profundidad de las problemáticas abordadas.

7


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 8 / 23

AMBIENTE, SUSTENTABILIDAD Y TURISMO. LA GESTIÓN AMBIENTAL COMO PERSPECTIVA PARA EL DESARROLLO TURÍSTICO SUSTENTABLE1

ENVIRONMENT, SUSTAINABILITY AND TOURISM. ENVIRONMENTAL MANAGEMENT AS A PERSPECTIVE FOR SUSTAINABLE TOURISM DEVELOPMENT

Edgardo J. Venturini2

RESUMEN

ABSTRACT

La investigación se plantea formular nuevas orientaciones para el desarrollo turístico local. Frente a los efectos negativos de las estrategias economicistas y de marketing productivista imperantes en el mercado turístico, se plantea que los enfoques de sustentabilidad y gestión ambiental constituyen perspectivas estratégicas capaces de reorientar los procesos de desarrollo turístico. A la luz de consideraciones conceptuales y metodológicas dentro del marco epistémico de racionalidad ambiental, se concluye que el enfoque de desarrollo sustentable puede convertirse en base de redeinición, reestructuración y relanzamiento de áreas turísticas de la Provincia de Córdoba. Resulta claro que no hay perspectiva efectiva para el desarrollo turístico si no se busca simultáneamente la maximización de la satisfacción del turista y de la calidad de vida del habitante local con un mínimo impacto sobre la integridad de los sistemas ambientales locales. El desarrollo turístico sustentable puede satisfacer requerimientos económicos, sociales, estético-culturalesrecreativos al tiempo que contribuir decisivamente al mantenimiento de la integridad cultural y de los procesos ecológicos, requiriendo la toma de decisiones políticas basadas en acuerdos y coincidencias de los diversos actores en materia económica, social y ambiental.

This paper summarizes the dissertation for a Master’s Degree in Environmental Management and Urban Development at the School of Architecture, National University of Cordoba, in November 2002. It seeks to develop new guidelines for local tourism development. In view of the negative impacts of the prevailing economydriven and product-oriented marketing strategies in tourism, this research contends that strategies based on sustainable and environmental management approaches are capable of giving a new direction to tourism development processes. In the light of the conceptual and methodological considerations in its environmental epistemic framework, the research concludes that a sustainable development approach can become the basis for redeining, restructuring and relaunching of touristic areas in the Province of Cordoba. It is clear that there will be no effective perspective to tourism development without maximizing tourists’ satisfaction and the living standards of the local population and simultaneously minimizing the impacts on local environmental systems. Sustainable tourism can meet economic, social, aesthetical, cultural and recreational requirements while decisively contributing to the preservation of cultural integrity and ecological processes. It requires political decision-making based on the consensus of all the economic, social and environmental actors.

PALABRAS CLAVE

KEYWORDS

Ambiente humano; Sustentabilidad; Gestión ambiental; Desarrollo turístico sustentable.

Human environment; Sustainability; Environmental Management; Sustainable Tourism

Síntesis de la Tesis presentada para optar al título de Magister en Gestión Ambiental del Desarrollo Urbano (M.Sc.GADU), FAUD/UNC, Córdoba, noviembre 2002. 2 Arquitecto (FAUD/UNC, 1977). Magister en Gestión Ambiental del Desarrollo Urbano (M.Sc. GADU, FAUD/UNC, 2002). Profesor Titular de Teoría de la Arquitectura y de Teoría del Diseño, FAUD/UNC. Director del Instituto del Ambiente Humano, FAUD/UNC. Co-director de la Maestría GADU, FAUD/UNC. Profesor de postgrado en la FAUD y en otras universidades nacionales y del exterior. Cuenta con numerosas publicaciones y participación en congresos en Argentina y el extranjero en materia de Arquitectura, Teoría, Diseño, Patrimonio, Turismo y Ambiente. Premio UNC, becario de los Gobiernos de Canadá, España y Francia. Ejerce la jefatura del Área Productos Turísticos, Agencia Córdoba Turismo, Gobierno de Córdoba. Coordinador del Comité Ejecutivo de la Red Manzana y Estancias Jesuíticas de Córdoba, Patrimonio Mundial (UNESCO). Miembro de ICOMOS, ha desarrollado actividades de asesoramiento para el Centro de Patrimonio Mundial/UNESCO. Correo electrónico: edgardo.venturini@gmail.com 1

8


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 8 / 23

Introducción En el marco del desarrollo de los procesos de la denominada “globalización” del capitalismo avanzado, caracterizada por los intercambios generalizados, el turismo se ha convertido en vector privilegiado del sistema para la generalización de valores en el mundo. De este modo, el turismo provoca el desplazamiento de miles de millones de personas, movilizadas por la existencia de atractivos en cualquier parte del mundo. En este momento, el turismo constituye el tercer sector económico mundial, lo cual da una idea de la magnitud que la actividad ha alcanzado en el contexto de las relaciones económicas y socio-culturales del presente. Existe un hecho básico a tener en cuenta: la experiencia turística es, esencialmente, una cuestión de cultura. En términos generales, los hombres no se desplazan de su lugar habitual para estar en un hotel, sino para intercambiar experiencias de vida, conocer atractivos diferentes a los de su lugar de residencia, experimentar modos de vida diferentes. Estos conceptos de experiencias de vida, atractivos, modos de vida se enmarcan en la idea de cultura. Partiendo de esta constatación, la UNESCO y la OMT (Organización Mundial de Turismo) alientan el desarrollo de propuestas tendientes al aprovechamiento de las sinergias existentes entre cultura y turismo, entendiéndolas como alianza estratégica que responde a los intereses y necesidades de los dos campos. La cultura, aunque universal como concepto, es siempre particular, localizada, como realidad concreta (es culturas, en plural) y por ello requiere de intercambios entre individuos pertenecientes a diferentes tradiciones y estructuras sociales para consolidarse y airmar las identidades propias de cada una, por el hecho mismo que toda cultura es la síntesis dinámica de constantes mestizajes, de intercambios, préstamos, aceptaciones, asimilaciones y rechazos entre áreas sociales diferentes. El turismo, por su parte, requiere constantemente de las culturas locales como recurso capaz de motivar el viaje, justamente por el hecho de ser diferentes, exclusivas, únicas. Esto implica que su desarrollo se asienta en la utilización de bienes culturales locales, integrantes del ambiente humano y del patrimonio de una región, destino determinado. Cabe avanzar, aquí, el concepto que esos bienes característicos de un lugar determinado, por su unicidad, por su signiicación para la comunidad local, constituyen el patrimonio local, base de la memoria y de la identidad del lugar y de sus habitantes. Incluso tratándose de bienes naturales, el hecho de considerarlos identiicatorios de un lugar indica que siempre se está en presencia de un hecho de cultura, pues es el hombre del lugar, desde su particular visión del mundo, quien asigna ese valor especial a los elementos de la naturaleza, convirtiéndolos en bienes diferenciados capaces de estructurar su sentido de lugar, de pertenencia y, por consiguiente, su identidad local y su memoria. En el hecho de ser particulares, diferentes, reside, teóricamente, el atractivo para el desplazamiento de los turistas. De allí que el turismo requiere de los bienes culturales, el patrimonio, de las comunidades locales, y los requiere siempre en su mejor estado, en condiciones óptimas. Pero si bien ese es el núcleo conceptual del fenómeno turístico, la realidad del turismo dista bastante de esa realidad cultural pura. En efecto, a partir de la segunda posguerra, las transformaciones territoriales impulsadas por los negocios turísticos han producido grandes impactos negativos en las condiciones culturales de los sucesivos destinos turísticos puestos en valor por el desarrollo de la actividad. La afectación irreversible de importantes porciones del planeta, así como de bienes naturales y culturales, pone de maniiesto el carácter especulativo de estas operaciones, así como la necesidad de reposicionar el análisis en un terreno que tome en cuenta las variables esenciales del hecho turístico, esto es, su carácter cultural, ambiental. En este sentido, puede airmarse que Turismo y Ambiente mantienen estrechas relaciones que es necesario volver a analizar para encontrar nuevas orientaciones capaces de superar la situación de crisis antes enunciada, con sus secuelas de afectación negativa y destrucción de culturas. Partiendo de estas premisas, el concepto de Gestión Ambiental aplicado al campo del turismo adquiere

9


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 8 / 23

total relevancia. Esto signiica que la gestión del ambiente no puede regirse por la idea de un juego de oferta y demanda sin límites (como a menudo sucede entre los operadores turísticos y los organizadores de productos turísticos), pues el objeto en tratamiento es el ambiente y sus recursos, que no son ininitos sino que presentan aptitudes y potencialidades pero también limitaciones en su capacidad de soporte de uso. Es necesario recordar que al hablar de recursos del ambiente, se hace referencia tanto a los naturales cuanto a los que resultan de las modiicaciones introducidas por el hombre en su desarrollo social-cultural. Cabe señalar el rol de primer orden que corresponde al enfoque de racionalidad ambiental que se profundizará en el trabajo, en la medida que provee de conceptos y métodos susceptibles de integrar diferentes niveles de aproximación a la comprensión y explicación del ambiente como totalidad. Entendiendo a la gestión ambiental como un conjunto de operaciones que deinen y estructuran acciones de transformación de la realidad (el ambiente) sobre la base de un enfoque de racionalidad en las interacciones entre naturaleza y sociedad, aparece con toda su importancia la necesidad del conocimiento integral de los recursos del ambiente, como base del accionar social. Aquí es donde el turismo se vincula con el concepto de desarrollo sustentable, conceptuado como estrategia tendiente a mejorar la calidad de vida sin rebasar la capacidad de carga de los sistemas ambientales que la sustentan. En este aspecto tienen un rol preponderante los aspectos sociales-culturales, técnico-productivos y políticos, en relación con los sistemas de recursos ambientales, tal como lo señalan diferentes enfoques y análisis de la cuestión de la sustentabilidad que se profundizan en el trabajo. En el tratamiento de la cuestión de la sustentabilidad del desarrollo incluyendo la actividad turística lo que se pone en juego es la relación entre el hábitat, como conjunto de condiciones materiales posibilitantes de la actividad (estructura física espacial temporal del ambiente) y el habitar, como conjunto de condiciones y calidades de la vida social de una comunidad local. Aquí es donde aparece en claro que la gestión del turismo que se oriente a la sustentabilidad del proceso debe tener, como signo distintivo, un carácter democrático y participativo. Ello surge del hecho que, en deinitiva, se trata de un desafío central para la comunidad local: decidir qué estrategias de sustentabilidad adopta, a través de qué procesos de gestión, considerando qué tipo de interacciones locales y regionales, con qué tipo de relaciones entre condiciones del habitar y recursos propios del hábitat, teniendo en vista la idea de turismo sustentable. Sobre la base de las ideas centrales reseñadas, la investigación se estructuró a partir de la hipótesis básica de que, frente a los efectos negativos de las estrategias economicistas y de marketing productivista imperantes en el mercado turístico, los enfoques de sustentabilidad y gestión ambiental constituyen perspectivas estratégicas capaces de reorientar los procesos de desarrollo turístico. A partir de allí, se propuso como objetivo general avanzar en la formulación de nuevas orientaciones para el desarrollo turístico sustentable.

El enfoque de sustentabilidad y el desarrollo turístico Síntesis de conceptos básicos utilizados para el abordaje del tema El primer núcleo temático aborda las relaciones entre ambiente y desarrollo en base al concepto de racionalidad ambiental como paradigma interpretativo de lo ambiental (cfr. Leff, 1994). Cabe señalar que cuando se habla de Ambiente se lo entiende como ambiente humano, producto de la interacción naturaleza-sociedad, incluyendo tanto los aspectos naturales como los modiicados y/o generados culturalmente (cfr. Raynaut y Zanoni, 1993). Se trata de una totalidad compleja e integrada, en la cual todos sus componentes, tanto inanimados como vivientes, incluídos los humanos, interactúan y dependen los unos de los otros. El comportamiento de cada uno inluencia el de los otros. Si bien en el pasado las respuestas a los problemas ambientales habían descuidado estas importantes interrelaciones, en el presente es necesario adoptar un enfoque integrado de la cuestión.

10


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 8 / 23

Aquí se aborda el concepto de desarrollo sustentable (cfr. WCED/UN, 1987), entendido como estrategia tendiente a mejorar la calidad de vida sin rebasar la capacidad de carga de los ecosistemas que la sustentan, entendiendo por capacidad de carga de un ecosistema la capacidad que tiene para sustentar y mantener la productividad, la adaptabilidad y la renovabilidad de los recursos que lo integran. El concepto de desarrollo sustentable involucra tanto la consideración de los recursos y sus límites como el alcance de la satisfacción de necesidades humanas de generaciones presentes y futuras. Se trata de un enfoque estratégico que integra conservación con desarrollo (ig. 1).

Fig.1: Esquema de relaciones entre componentes del concepto de Desarrollo Sustentable. Fuente: elaboración propia.

Sobre la base del esquema triádico de Nijkamp (1990) se propuso una reformulación en términos de calidad de vida como síntesis integrada de condiciones de vida (aspectos sociales), nivel de vida (aspectos económico-productivos) y medio de vida (aspectos ecológico-territoriales) (ig. 2). A ello se incorporó la dimensión política como campo decisorio esencial para las estrategias de desarrollo sustentable (ig. 3), con lo cual se coincide con el esquema de megatemas del desarrollo sustentable (productividad, sustentabilidad, habitabilidad, gobernabilidad) propuesto por Coraggio y reformulado por Fernández (Coraggio, 1998; Fernández, 2000). A partir de este enfoque, la investigación avanza sobre la discusión y las críticas al concepto de desarrollo sustentable (Leff, 1986, 1994; Fernández Durán, 1993; Guimaraes, 1994, 2001; Bauman, 1998; Kliksberg y Tomassini, 2000), indagando luego acerca de bases conceptuales

11


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 8 / 23

y metodológicas de la gestión ambiental (Coraggio, 1998; Fernández, 2000; Halac, 2001; Halac y Venturini, 1999; Gallopìn, 1995), para inalmente proponer orientaciones vinculadas con la cuestión de la sustentabilidad y la gestión ambiental (Halac, 2001; Gallopín, 1995; Fernández, 2000; Venturini, 1999a; Bozzano, 2000).

Fig.2: Esquema de relaciones entre componentes del concepto de Desarrollo Sustentable. Fuente: elaboración propia.

12


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 8 / 23

Fig.3: Esquema de relaciones entre componentes del concepto de Desarrollo Sustentable. Fuente: elaboración propia.

El segundo núcleo temático analiza los fundamentos conceptuales y el enfoque del turismo (OMT, 1999; Inskeep, 1991) en relación con el punto de vista de la sustentabilidad. En este punto se introduce el concepto de desarrollo turístico sustentable (Globe Conference, 1990), al entender por tal una forma de desarrollo orientada al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades locales, a la maximización de la experiencia de los turistas y a la conservación de la calidad de los recursos (tanto naturales como culturales, ambientales, en último término) de los cuales ambas dependen, en deinitiva. Se profundiza el concepto dentro del sistema turístico (Inskeep, 1991; OMT, 1999) para inalmente llegar a un esquema propio de turismo sustentable, en el cual se interrelacionan la oferta ambiental local (recursos/atractivos naturales y culturales), los valores agregados (tecnoestructura de adecuación), el subsistema económicoproductivo local y el subsistema socio-cultural local, enmarcados en el sistema económico general y el sistema político como orientadores/decisores de estrategias en las cuales se encuadra la dinámica del desarrollo turístico (ig. 4). Posteriormente se lo vincula con el esquema de los megatemas productividadsustentabilidad-habitabilidad-gobernabilidad en el campo del turismo como estrategia de desarrollo local (ig. 5). Sobre la base de este enfoque se abordan las vinculaciones del turismo con el paisaje (Vera, 1997; Morello, 1992a, 1992b; González Bernaldez, 1981; Santos, 1997; OMT, 1999), proponiéndose un esquema para el análisis del paisaje como atractivo turístico y base de procesos de planiicación (ig. 6). Asimismo, se analizan las relaciones del turismo con el patrimonio cultural (Laplante, 1996; McIntyre, 1993; Venturini, 1999b) y con el desarrollo comunitario (McIntyre, 1993; OMT, 1999; Wearing, 1999), así como los impactos del turismo en el ambiente humano (McIntyre, 1993; OMT, 1999; Wearing, 1999). Finalmente, se analizan posibles instrumentos para la gestión turística sustentable (McIntyre, 1993; OMT, 1999; Venturini, 1999a0).

13


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 8 / 23

Fig.4: Esquema de funcionamiento dinรกmico del turismo en el sistema ambiental regional. Fuente: elaboraciรณn propia

14


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 8 / 23

Fig.5: Esquema de relaciones entre productividad-gobernabilidad-habitabilidad-sustentabilidad para el desarrollo turĂ­stico sustentable.

Fig.6: Esquema de relaciones entre componentes del paisaje.

15


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 8 / 23

El proceso estratégico de gestión ambiental del desarrollo turístico sustentable parte de la identiicación y construcción del peril ambiental, para conducir a la deinición de la agenda estratégica que permita deinir objetivos y metas, identiicar factores dinamizantes del desarrollo, evaluar riesgos e impactos ambientales, deinir la capacidad local de gestión, evaluar opciones e instrumentos para la acción y formular estrategias de desarrollo ambiental, desembocando, así, en un plan de acción con identiicación y evaluación ambiental de opciones de proyectos y programas, su factibilidad y sus requerimientos de implementación (Venturini, 2000).

Análisis de la situación de transferencia - Propuesta Caso: El desarrollo turístico del norte cordobés En el marco de la estructuración territorial del turismo en la Provincia de Córdoba, el Área Norte constituye una particular situación contradictoria. Por un lado, cuenta con importantes recursos naturales y culturales, capaces de convertirse en base de atractivo generadores de desplazamientos hacia la región. Pero por otra, la realidad de los últimos años muestra un área con características recesivas en cuanta a la aluencia turística, con respecto al total provincial. A partir de los relevamientos de recursos, equipamiento y servicios disponibles, se plantea el empleo de nuevos instrumentos de ordenamiento y gestión para el desarrollo sustentable, tales como el Peril Ambiental, el análisis SWOT3 , para la deinición del peril turístico y la organización del nuevo producto Área Norte en la Provincia de Córdoba. Se propone el uso de orientaciones de planiicación estratégica y de metodologías del tipo Agenda Local, para generar un proceso de ordenamiento y gestión consensuado que involucre activamente a la comunidad local junto a otros actores públicos (gobierno provincial, municipios, comunas) y privados (prestadores de servicios extralocales) en la búsqueda de alternativas de sustentabilidad para el desarrollo turístico. Se plantea encarar un plan de reposicionamiento del Área Norte aprovechando sus ventajas comparativas. El primer paso es la deinición de un Peril tentativo para la estructuración del nuevo producto turístico Área Norte en el cual se deberá considerar patrimonio, tradiciones, ambientes naturales, producción local y modos de vida asociados a la región, junto a la idea de ritmos “desacelerados”, tranquilidad y descanso con equipamientos y servicios de fuerte tono local. En el marco de este peril tentativo se inscriben diversas modalidades alternativas de ejercicio del turismo (turismo itinerante, turismo de estancias, turismo de naturaleza, turismo de aventura, turismo cultural, agroturismo) que requieren de diversas estructuraciones de la oferta de recursos, equipamiento y servicios. Para ello es necesario identiicar, relevar y determinar el estado y situación de los elementos integrantes del nuevo producto turístico, así como evaluar su capacidad de carga a efectos de conocer sus potencialidades y sus limitaciones una vez puestos como oferta turística. El plan contempla la identiicación y programación de acciones prioritarias en términos de intervenciones físicas, tareas de promoción / difusión / comercialización, gestiones (acciones de tipo normativo legal, inanciero, cultural, etc.), considerando al turismo como actividad revitalizante y fuente de ingresos que permitan mejorar las condiciones del área y su población y posibiliten reinvertir en tutela del patrimonio. El turismo es un aliado estratégico clave de la revitalización patrimonial, puesto que si bien usa los bienes, los requiere en sus mejores condiciones y puede generar ingresos para su mantenimiento. Proviene de las siglas en inglés SWOT (Strengths, Weaknesses, Opportunities y Threats). Se reiere al análisis DAFO, también conocido como análisis FODA, una metodología de estudio de situación analizando características internas (Debilidades y Fortalezas) y externas (Amenazas y Oportunidades) en una matriz cuadrada. 3

16


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 8 / 23

Otro aspecto importante es la identiicación de actores sociales claves cuya participación en el plan es necesaria para el éxito del mismo. Esto signiica analizar la capacidad de gestión local del desarrollo turístico, así como los intereses favorables y adversos a la realización del plan. A partir de ello es posible generar una trama social de consensos y de intervención de referentes locales en las estrategias, planes y programas particularizados que se decida llevar adelante. Además de los referentes institucionales políticos existentes en el Área (intendentes, encargados municipales de turismo, miembros de concejos deliberantes o comisiones comunales, agente de área de la Agencia Córdoba Turismo, otros representantes gubernamentales con jurisdicción en el Área Norte), deberá identiicarse a miembros de las comunidades locales con inluencia en el tema (dueños de alojamientos, referentes del comercio local, propietarios de recursos de interés para el plan, por ejemplo). El plan parte de un diagnóstico expeditivo que toma en cuenta los entornos (regional, local, para poder establecer la validez del nuevo producto), el territorio (con sus condiciones sociales, recursos y oferta de infraestructura, equipamiento y servicios) y la capacidad de gestión (económica, política, institucional, social). Como base del plan, se propone entender al Área Norte como: • sistema relevante para equilibrar el desarrollo turístico de Córdoba; • puerta de ingreso a un pasado vital en el presente; • recuperación de ambientes naturales y sociales; • oportunidad de nuevas modalidades de turismo; • recuperación / revitalización / reutilización de patrimonio (natural / cultural); • posibilidad de nuevas ofertas de alojamiento; • consolidación de conectividades regionales y locales; • oportunidad de un reposicionamiento turístico basado en su peril “historia-patrimonio-naturalezamodos de vida locales”; • oportunidad de resolver actuaciones de transformación y/o adecuación en escalas controlables y con impactos evaluados; • ocasión de una efectiva concertación entre iniciativa pública (para orientación, coordinación y gestión estratégica) y desarrollo con inversión privada en el corto plazo. El objetivo general es lograr el reposicionamiento del Área Norte como destino turístico diferente, generando una propuesta de desarrollo local-regional en la cual el turismo opere como dinamizador no excluyente de otras opciones económico-sociales del Área. El principal objetivo particular es identiicar, planiicar, evaluar y programar acciones prioritarias y actuaciones correspondientes en el corto plazo. Estas acciones y actuaciones se reieren básicamente a: • accesibilidad y conectividad; • equilibrio social productivo; • recursos humanos y su capacitación; • información y comunicaciones; • servicios; • infraestructura; • equipamiento (para el alojamiento, gastronomía, recreación, otros); • recursos naturales y culturales; • sistemas de gestión local.

17


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 8 / 23

A in de garantizar la efectividad del plan propuesto, se plantea incorporar orientaciones del tipo Agenda Local, con participación de referentes y promotores locales capaces de dinamizar las intervenciones de los actores en cada lugar. Esto implica la organización de un sistema de participación local a través de pequeños foros centrados en el tema turismo local, capaces de aportar al análisis de las problemáticas particulares, a la evaluación de la capacidad de gestión local y de generar conciencia en cuanto a los cambios necesarios en el campo de la gestión y la prestación de servicios locales. Dentro del marco de la propuesta, se ha realizado un avance particular en la localidad de Cerro Colorado, al incorporar la cuestión del turismo sustentable en relación al uso de la Reserva CulturalNatural “Cerro Colorado”. Este fue el punto de partida para el trabajo sobre un Plan de Manejo y Gestión de la Reserva, cuyas tareas iniciales han sido la deinición de orientaciones para la ordenación conservacionista y el adecuado uso turístico del área, intentando ordenar las cuestiones vinculadas con visitas escolares, turismo en general, desarrollo urbano, tenencia de la tierra, procedimientos administrativos. Se trata de estudios y acciones orientados al diseño de: a) programas de protección del patrimonio (dado su carácter único, no renovable, y dirigidos a prevenir nuevos procesos de deterioro, consolidar lo existente y ponerlo adecuadamente en valor y uso); b) programas de desarrollo social de la comunidad (para que las actividades turísticas no se tornen excluyentes o del tipo enclave, posibilitando la activa participación de la comunidad local en las decisiones, gestiones y acciones vinculadas con la utilización del patrimonio regional, con vistas a generar opciones económicas y laborales que promuevan la retención de población local y el mejoramiento de las condiciones de vida); c) propuestas ambientalmente compatibles de equipamiento e infraestructura para la comunidad y para posibilitar la adecuada accesibilidad y permanencia de los visitantes; d) propuestas de consolidación y desarrollo controlado del medio urbanizado. Con respecto a este último aspecto, se ha avanzado en la formulación de un esquema de ordenamiento ambiental urbano que contempla, entre otras acciones de un programa integral urbano-ambiental: a) b) c) d) e) f) g) h)

la situación paisajístico-patrimonial en la cual se inserta el poblado; el control concertado de loteo, ocupación y ediicación;c) la identiicación de adecuados sistemas de tratamiento de eluentes cloacales y de residuos domiciliarios urbanos; la identiicación de adecuados sistemas de tratamiento de eluentes cloacales y de residuos domiciliarios urbanos; la localización y construcción del Centro de Interpretación, Intendencia y Museo de Sitio de la Reserva Cultural-Natural; la identiicación y protección de situaciones urbanas particulares (riberas del río de Los Tártagos, lotes colindantes con sitios conteniendo pictografías o relictos de bosque de matos); la restricción a la apertura indiscriminada de tierras a la ocupación urbana o suburbana; la organización y adecuada localización de sitios para el estar del día de turistas y grupos escolares de visita.

Como segunda situación particularizada del desarrollo turístico regional, se ha tomado en cuenta que la Región Turística Norte contiene uno de los núcleos patrimoniales relevantes en la Argentina: el nodo jesuítico integrado por las Estancias de Caroya, Jesús María y Santa Catalina. Estos conjuntos forman

18


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 8 / 23

parte del sistema patrimonial declarado por UNESCO e inscripto en la Lista de Patrimonio Mundial en el año 2000 (Piana, 2000). Desde el punto de vista de su localización geográica, el nodo se ubica en el punto principal de acceso al Área plan: Jesús María y Colonia Caroya sobre la ruta nacional 9 (norte) y Santa Catalina a 20 kilómetros hacia el oeste. Considerando que se trata de atractivos de primera magnitud, con alcance internacional a partir de su inclusión en la Lista de Patrimonio Mundial (hecho que ya se ha manifestado en la creciente aluencia de turistas extranjeros), se propone un enfoque de desarrollo turístico diferente, no basado exclusivamente en el punto de vista museístico expositivo (exposición del conjunto arquitectónico y sus objetos en un recorrido pasivo y contemplativo por parte del visitante) sino en el concepto dinámico de centro de interpretación y ecomuseo, incorporando a los ediicios patrimoniales la dimensión territorial de las antiguas estancias como espacios para el desarrollo turístico. Ello permite proponer los siguientes objetivos con relación al uso turístico de este patrimonio: • Diversiicar la oferta turística regional, incorporando respuestas a un nuevo tipo de demandas del turismo cultural en ámbitos periurbanos, rurales y naturales. • Permitir una ocupación “blanda” de grandes espacios con valores naturales e histórico-sociales. • Posibilitar el ordenamiento de espacios marginados hasta el presente de los procesos de desarrollo. • Favorecer la conservación del patrimonio cultural como base y ocasión de actividades turísticas, dado que el atractivo que moviliza a los visitantes requiere que ese patrimonio se halle en sus mejores condiciones de conservación para una mayor calidad de la experiencia turística.

Conclusiones A la luz de las consideraciones conceptuales y metodológicas construídas dentro del marco epistémico del enfoque de racionalidad ambiental, puede airmarse que el concepto de desarrollo sustentable puede convertirse en base de redeinición, reestructuración y relanzamiento de áreas turísticas dentro de la Provincia de Córdoba. El enfoque propone considerar el desarrollo local como proceso mediador entre el habitar y el hábitat. La cuestión de la sustentabilidad del desarrollo conduce a preguntar cuál es el hábitat que soporta las demandas del habitar social de una comunidad determinada. Esta es, precisamente, una de las cuestiones centrales que debe resolver todo grupo social: qué modelo de sustentabilidad adopta, mediante qué estrategias, a través de qué procesos de gestión, con qué tipo de interacciones locales y regionales, con qué tipo de relaciones entre condiciones del habitar y recursos propios del hábitat. Por otra parte, busca enfatizar el hecho que la maximización de las calidades del habitar y su correlación con el hábitat son producto y expresión de procesos de gestión participativa que involucran a los actores (esencialmente locales) implicados y potencialmente afectados por las propuestas de desarrollo. Esto signiica que la deinición de objetivos, estrategias y procesos/proyectos se logra a partir de la intensiicación de la participación comunitaria, favoreciendo el surgimiento de alternativas convergentes. Se trata de concebir un tipo de proceso que alcance la restructuración del desarrollo local, maximizando la calidad del hábitat social y tomando en cuenta los umbrales o límites de sustentabilidad del hábitat local (capacidad de carga del subsistema natural y de las adecuaciones tecno-estructurales). Resulta claro que no hay perspectiva efectiva para el desarrollo turístico si, al tiempo que se busca la maximización de las satisfacciones del turista, no se maximiza la calidad de vida del habitante local con un mínimo impacto sobre la integridad de los sistemas ambientales locales.

19


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 8 / 23

En este contexto, el desarrollo turístico sustentable puede satisfacer requerimientos económicos, sociales, culturales, recreativos al tiempo que contribuye decisivamente al mantenimiento de la integridad cultural y de los procesos ecológicos. Pero esto involucra la toma de decisiones políticas basadas en complejos acuerdos y coincidencias de los diversos actores en materia económica, social y ambiental. Pueden enunciarse algunos principios que contemplan esta complejidad de interacciones entre actividades y actores, como guía básica para incorporar este enfoque integrador en las políticas y prácticas locales de la gestión y el ordenamiento ambiental turístico (Globe Conference, 1990). • El ordenamiento, desarrollo y gestión del turismo debe ser parte de estrategias de conservación y desarrollo sustentable para una región, provincia o nación. Deben ser intersectoriales e integrados, involucrando diversos organismos gubernamentales (de diversas jurisdicciones: nacional, provincial, municipal), no gubernamentales, grupos empresariales, grupos de ciudadanos e individuos, a efectos de alcanzar el más amplio espectro de beneicios posibles. • El turismo debe ser ordenado y gestionado de manera sustentable, teniendo en cuenta la protección y el uso apropiado (económico, social) del ambiente natural-cultural y sus recursos, en las áreas receptivas. • El turismo debe ser encarado con el concepto de equidad a in de distribuir beneicios y costos entre promotores, prestadores de servicios y residentes locales. • La investigación, comunicación e información acerca del tipo de desarrollo encarado y de la naturaleza del turismo, sus efectos sobre el ambiente natural y cultural, deben estar disponibles antes y durante el proceso de desarrollo adoptado, en especial para la población local, de modo tal que pueda participar e inluir en las decisiones sobre las direcciones del desarrollo y sus efectos, considerando el interés comunitario y de los individuos. • La comunidad local debería ser alentada para que sus representantes (no sólo sus dirigentes gubernamentales) puedan asumir roles de liderazgo en el ordenamiento y gestión del desarrollo con asistencia gubernamental, empresarial, inanciera y de otros intereses. • El análisis del ordenamiento integrado en lo económico, social y ambiental debe ser efectuado antes de la puesta en marcha de los programas y proyectos concretos, considerando cuidadosamente los diferentes tipos de desarrollo turístico alternativos y los modos en que podrían vincularse con los usos y modos de vida existentes y con las acciones de conservación ambiental. • En todas las etapas del proceso de desarrollo y gestión turísticos, debe llevarse adelante un programa de evaluación ambiental, monitoreo y mitigación de impactos a efectos de permitir a la comunidad local controlar el proceso y aprovechar las ventajas que surgen del desarrollo, así como enfrentar los cambios que el mismo demanda. El enfoque propuesto puede concretarse a través de nuevos instrumentos metodológicos y operativos como son el peril ambiental, la agenda local, el ordenamiento integrado con evaluación ambiental estratégica y del impacto ambiental de proyectos. El empleo de estos instrumentos y la consecuente identiicación, caracterización, ajuste e implementación de modelos de desarrollo sustentable, deben estar orientados por algunos propósitos o claves de gestión y ordenamiento: • Desarrollar una perspectiva estratégica orientada a la detección y regulación de los procesos más relevantes e innovadores para una política de reestructuración del territorio regional priorizando

20


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 8 / 23

en el tiempo y el espacio aquellas acciones con mayor poder de recualiicación del hábitat social. • Contener un enfoque integrador que permita desarrollar una comprensión global de la diversidad del territorio, poniendo en valor el potencial derivado de la identidad diferencial de los ambientes rurales/naturales y urbanos de la región, y superar la visión tradicional del planeamiento territorial como superposición de programaciones sectoriales (ambiente, vivienda, producción, salud, etc.). • Constituir una instancia de concertación capaz de orientar las decisiones de los diversos actores involucrados en la gestión ambiental del desarrollo (instituciones del gobierno nacional, provincial, municipal, operadores turísticos, entidades privadas del lugar, organizaciones ambientalistas, etc.). • Optimizar la distribución y alcance social de los beneicios y de la mejor calidad de vida del hábitat social. • Promocionar y movilizar la participación y el interés comunitario en la cuestión del desarrollo ambiental local. • Enriquecer el conocimiento acerca de las problemáticas ambientales de la región y el asentamiento. A partir de estas consideraciones y gestiones pueden proponerse ciertas líneas conceptuales tendientes a identiicar paradigmas de ordenamiento y gestión del desarrollo ambiental en la perspectiva de la sustentabilidad con inclusión del turismo como opción regional: • En primer lugar, las intervenciones en un ambiente determinado deben llevar aparejada la realización de objetivos sociales tendientes a un mejoramiento de la calidad de vida. Ello implica y demanda la participación de la comunidad local en el proceso de desarrollo que se pretende llevar adelante, participación que no se limita a la consulta esporádica sino que implica la intervención activa y democrática de la comunidad en los procesos de toma de decisiones. • Por otra parte, es necesario retener opciones ambientales para asegurar otras posibilidades de desarrollo en el futuro. Es la manera de garantizar a las generaciones futuras la posibilidad de gestionar sus propias relaciones con el ambiente al mismo tiempo que de poder alcanzar la satisfacción de sus necesidades. • Por consiguiente, es necesario evitar simpliicaciones de riqueza en términos de especies, de elementos y de relaciones/interacciones. La simpliicación aumenta considerablemente los riesgos de catástrofes ambientales. La variabilidad, la lexibilidad, la capacidad de resiliencia así como la singularidad de los sistemas existen, justamente, a causa de la heterogeneidad de los elementos y de las relaciones implicadas. • Es necesario prever y evaluar los efectos de las intervenciones sobre otros sistemas, sobre otros recursos y sobre otras regiones, a in de evitar o reducir al mínimo los impactos a distancia (en el tiempo y en el espacio). • Ello signiica que es necesario evaluar las consecuencias futuras de las opciones y selecciones del presente. De esta manera puede preverse la existencia de macroefectos provenientes tanto de macro como de microintervenciones. • Teniendo en cuenta que la planiicación es un proceso de transformación programada de ciertos medios de vida, resulta necesario mantener una cierta compatibilidad entre áreas de usos diferentes al dominante, con vistas a evitar las simpliicaciones. Este criterio se maniiesta espacialmente a través de tramas de usos en mosaico, asegurando la heterogeneidad. • Dado que se trata de procesos sociales, en los cuales la componente simbólico-signiicativa es esencial por estar referidos a situaciones del patrimonio ambiental, la participación de la comunidad es indispensable para asegurar el compromiso efectivo de los individuos. Para ello,

21


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 8 / 23

deben preverse mecanismo de información, de consulta pública, de intervención directa de los actores locales en los procesos de toma de decisiones. • Considerando que el ordenamiento ambiental debe incorporar la dimensión económica, se requiere establecer la “rentabilidad” del ecosistema antes y después de las intervenciones, teniendo en cuenta que el desarrollo sustentable debería ser económicamente sostenible si se desea alcanzar niveles de bienestar (calidad de vida) adecuados para todos los individuos. No existen “modelos” universales de desarrollo sustentable que incorporen la variable turismo. Tampoco “modelos” de ordenamiento ambiental para el desarrollo. Por el contrario, la variabilidad de las problemáticas ambientales hace que cualquier propuesta de ordenamiento y gestión ambiental turística sea particular, especíica para el área que se trate, pues parte del reconocimiento de condiciones ambientales especíicas del lugar, de condiciones de desarrollo potenciales particulares del lugar, de los actores sociales locales y de condiciones de capacidad local de gestión de los procesos de desarrollo. La consideración de criterios de este tipo, hará posible la construcción de parámetros e indicadores más acotados referidos a cada intervención en el ambiente, sobre todo cuando se trata de adecuaciones/transformaciones en la estructura física espacial temporal y social del ambiente local con inclusión del turismo.

Referencias bibliográicas Bauman, Zygmunt (1998). La globalización: consecuencias humanas. Buenos Aires/México: Fondo de Cultura Económica, 1999. Bozzano, Horacio (2000). Territorios reales, territorios pensados, territorios posibles. Aportes para una teoría territorial del ambiente. Buenos Aires: Espacio Editorial. Coraggio, José Luis (1998). Módulo de Economía Urbana y Metropolitana. Carrera de Postgrado en Gestión Ambiental Metropolitana. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. Fernández Durán, R. (1993). La explosión del desorden. La metrópolis como espacio de la crisis global. Madrid: Editorial Fundamentos, 1996. Fernández, Roberto (2000). La ciudad verde. Manual de gestión ambiental urbana. Mar del Plata: Edit. CIAM-FAUD/UNMP. Gallopín, G.C. (comp., 1995). El futuro ecológico de un continente. 2 tomos. México: F.C.E. y Editorial de la Universidad de las Naciones Unidas. Globe Conference (1990). Tourism stream. An action strategy for sustainable tourism development. Vancouver, Canada. González Bernáldez, F. (1981). Ecología y paisaje. Madrid: H. Blume Ediciones. Guimaraes, Roberto (1994). Desarrollo sustentable: ¿Propuesta alternativa o retórica neoliberal? En Revista EURE n° 61, Santiago de Chile. Guimaraes, Roberto (2001). El fruto del debate. En Revista ENCRUCIJADA n° 10 (agosto 2001). Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. Halac, Raúl (edit., 2001). Agenda 21 y las perspectivas del desarrollo sustentable. Córdoba: Taller General de Imprenta – UNC. Halac, Raúl y Edgardo J. Venturini (dir., 1999). Sustentabilidad y gestión ambiental en Córdoba. Informe de investigación. Córdoba: Instituto del Ambiente Humano/FAUD/SECYT/UNC. Inskeep, Edward (1991). Tourism Planning. An integrated and sustainable development approach. New York: Van Nostrand Reinhold. Kliksberg, Bernardo y Luciano Tomassini (comp., 2000). Capital social y cultura: claves estratégicas para el desarrollo. Buenos Aires: BID / FCE.

22


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 8 / 23

Laplante, Marc (1996). L’expérience touristique contemporaine. Sainte-Foy (Qué.) : Presses de l’Université du Québec. Leff, Enrique (coord., 1986). Los problemas del conocimiento y la perspectiva ambiental del desarrollo. México: Siglo XXI. Leff, Enrique (1994). Ecología y capital: hacia una perspectiva ambiental del desarrollo. México: UNAM, México. México: Siglo XXI, reedición revisada y ampliada. Leff, Enrique (1994a). Sociología y Ambiente: Formación socioeconómica, racionalidad ambiental y transformaciones del conocimiento. Capítulo en Leff, E. (comp., 1994). Ciencias sociales y formación ambiental. Barcelona: Editorial Gedisa. McIntyre, George (1993). Sustainable Tourism Development: Guide for Local Planners. Madrid: O.M.T. Morello, Jorge (1982a). Ecología, preferencias turísticas y ambientes extraurbanos. En AA.VV. (1983). Medio ambiente y turismo. Buenos Aires: CLACSO. Morello, Jorge (1982b). Ecología, Turismo y Planiicación. En Revista AMBIENTE nº 35. La Plata: CEPA, diciembre 1982. Nijkamp, P. (1990). Regional Sustainable Development and Natural Resource Use. Washington D.C.: World Bank. O.M.T. (1999). Desarrollo turístico sostenible: Guía para Administradores Locales. Madrid: O.M.T. Piana, Joseina, Edgardo Venturini et al. (2000). El camino de las estancias jesuíticas en Córdoba. Córdoba: Gobierno de la Provincia de Córdoba. Raynaut, R. y M. Zanoni (1993), La construcción de la interdisciplinariedad en formación integrada del ambiente y del desarrollo. Documento base de la Reunión de Cátedras UNESCO de Desarrollo Sostenible, Curitiba, julio de 1993. Santos, Milton (1997). La nature de l’espace. Paris : Éditions Le Harmattan. Venturini, Edgardo J. (1999a). Turismo y Desarrollo Local. La Agenda Local como instrumento para la promoción de un desarrollo turístico sustentable. Capítulo en Halac, Raúl (edit., 2001). Venturini, Edgardo J. (1999b). Crónica de unos viajes posibles, de sus condiciones y de sus efectos. Turismo en el ámbito urbano-metropolitano contemporáneo. En Revista APORTES Y TRANSFERENCIAS, año 3 volumen 2. Mar del Plata: Centro de Investigaciones Turísticas, Universidad Nacional de Mar del Plata. Venturini, Edgardo J. (2000). Turismo y Ambiente: instrumentos para la gestión sustentable del desarrollo turístico. En Revista ADMINISTRACION PUBLICA Y SOCIEDAD, nº 13. Córdoba: IIFAP. Vera, J. Fernando (coord., 1997). Análisis territorial del turismo. Barcelona: Editorial Ariel. WCED/UN (Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo) (1987). Nuestro futuro común. Madrid: Alianza Editorial, 1988. Wearing, Stephen y John Neil (1999). Ecoturismo. Impacto, tendencias y posibilidades. Madrid: Editorial Síntesis, 2000.

23


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 24 / 37

SUSTENTABILIDAD Y GESTIÓN AMBIENTAL TENDENCIAS EMERGENTES EN LOS PROCESOS TERRITORIALES URBANOS

ENVIRONMENTAL SUSTAINABILITY AND MANAGEMENT Emerging trends in urban territorial processes

Victor Avila1 RESUMEN

ABSTRACT

El trabajo constituye una síntesis de los ejes principales de la tesis de maestría en Gestión Ambiental del Desarrollo Urbano (GADU) (Avila, 2006), que aborda las problemáticas ambientales emergentes de los actuales procesos territoriales urbanos, generando lineamientos de gestión desde el enfoque de la racionalidad ambiental y el desarrollo sustentable. La metodología propuesta parte de la comprensión de la realidad ambiental articulando instancias descriptivas, interpretativas y valorativas, con fases de proyección resolutiva de la problemática ambiental local. Se redeinieron ejes conceptuales y metodológicos de la GADU, estableciéndose relaciones entre territorio y ambiente, lo cual permitió la operativización en el caso de estudio. La propuesta se transiere en los Poblados del Sur del Valle de Punilla, región metropolitana de la ciudad de Córdoba, Argentina, escenario de tendencias de transformación del espacio ambiental direccionadas por las dinámicas socioeconómicas dominantes, que amenazan los valores naturales y culturales preexistentes. El trabajo concluye en una propuesta de Agenda Local Preliminar para la gestión ambiental del desarrollo urbano y territorial, donde a partir de la visión ambiental comunitaria se priorizan objetivos y acciones para el logro de los ines del desarrollo sustentable.

This work synthesizes the main themes of a Master’s Degree dissertation on environmental management and urban development —GADU— (Ávila, 2006) that deals with the emerging environmental issues in current urban territorial processes. It builds up a set of management guidelines from the perspective of environmental rationality and sustainable development. The proposed methodology builds on the understanding of environmental reality by using descriptions, interpretations and assessments, with different stages for tackling a local environmental problem. The project redeined some of its conceptual and methodological resources and identiied the relations between territory and environment, which increased the operational capacity for case study. The proposal is being transferred to some towns in Valle de Punilla —a metropolitan region of the city of Cordoba, Argentina. An environmental transformation is taking place in this region, guided by the prevailing socioeconomic forces that jeopardize pre-existing natural and cultural heritage. The work closes with a preliminary local agenda for the environmental management of urban and territorial development. From an environmental communitybased vision, the proposal includes priority goals and actions for achieving sustainable development.

PALABRAS CLAVE

KEYWORDS

Sustentabilidad; Territorio; Desarrollo urbano; Gestión ambiental.

Sustainability; Territory; Urban Environmental management.

development;

Victor D. Avila es Arquitecto y Mgter. en Gestión Ambiental del Desarrollo Urbano por la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba. Es Prof. Adjunto de Teoría y Métodos, y docente de posgrado en la mencionada maestría. Codirige proyectos de investigación en el Instituto del Ambiente Humano de dicha Facultad, y dirige tesis de maestría y especialización. Ha realizado numerosas publicaciones académicas y cientíicas. Correo electrónico: arquiavila@gmail.com. 1

24


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 24 / 37

Introducción Los estilos dominantes de desarrollo y expansión urbana en el marco de la globalización económica y cultural prevaleciente desde ines del S. XX e inicio del XXI, y la presión antrópica de ese modelo sobre el territorio, han generado situaciones de disfuncionalidad en la relación Sociedad-Naturaleza y de riesgo para la sustentabilidad urbano ambiental y sus componentes sociales, económicos y ecológicos. Se veriica un direccionamiento de dichos procesos como una tendencia hacia “un mundo de urbanización generalizada”, de grandes aglomeraciones difusas de funciones y asentamientos desestructurados en el territorio, en donde “las áreas rurales formarán parte del sistema de relaciones económicas, políticas, culturales y de comunicación organizado a partir de los centros urbanos” (Borja et al., 2004). Las áreas y regiones metropolitanas se evidencian como “vastas coniguraciones territoriales propias de la generación de corredores urbanos o mosaicos híbridos, (…) como una acumulación heterogénea de fragmentos” (Fernández, 2001) afectando el equilibrio entre los sistemas rurales-naturales, urbanos y sociales interactuantes. Estas formas de producción urbana, tanto en medianas o grandes ciudades y aglomeraciones metropolitanas, como en asentamientos menores ligados a esos espacios, presionan sobre la capacidad de carga del territorio, poniendo en crisis el equilibrio de los sistemas naturales y sociales que interactúan en el ambiente afectado. La falta de consideración de una idea de límite del sistema ambiental para receptar determinados modos de utilización del espacio y de los recursos ambientales (Brailovsky et al., 2004), no posibilita la consecución de los ines del desarrollo sustentable en sus aspectos ecológicos, sociales, económicos, políticos y culturales. Estos ines y las actuaciones consecuentes, orientan este estilo de desarrollo, que desde el pensamiento de Leff (1994; 1998) constituye la concreción del paradigma de la racionalidad ambiental, como una racionalidad productiva alternativa a la racionalidad económica dominante, conducente al mejoramiento de la calidad de vida. En este marco, la gestión ambiental del desarrollo urbano se entiende en un contexto sistémico local/ regional, e implica el reposicionamiento cultural de la sociedad en cuanto a una ética ambiental y a los valores sociales respecto al ambiente. Este tipo de gestión, diferenciada del planeamiento técnicopolítico tradicional mediante procesos participativos de conocimiento, interpretación y valoración de la realidad ambiental local, sus nexos extra-locales, sus componentes e interrelaciones, signiica la búsqueda del logro de los ines de equidad, habitabilidad, productividad y sustentabilidad, que se desprenden de los conceptos de racionalidad ambiental y el desarrollo sustentable.

Delimitación del problema El problema de investigación se deine como el reconocimiento de tendencias ambientales, que se espacializan en el territorio en términos de patrones de ocupación, uso y transformación del espacio, que operan en sentido contrario a las características e identidad local. Estos patrones, emergentes de lógicas productivistas en los actuales procesos de producción urbana, presentan la capacidad real o potencial de afectar los recursos ambientales naturales, sociales y culturales, generando situaciones de insustentabilidad en las nuevas condiciones urbanas locales/regionales que resultan de estos procesos. Implica la identiicación y análisis de compontes relevantes de la estructura ambiental y sus interacciones, y establecer criterios de valoración de los mismos para determinar criticidades y potencialidades territoriales/ambientales, capaces de orientar procesos localmente apropiados de gestión ambiental urbana local en el contexto regional. La propuesta teórica y metodológica se veriica en transferencia al caso de la región ambiental de los poblados del sur del Valle de Punilla, en la región metropolitana de Córdoba, Argentina.

25


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 24 / 37

Hipótesis 1. Los procesos actuales de urbanización se inscriben en el marco de las lógicas propias de la racionalidad económica dominante, que en expansión sobre el territorio, promueven la valorización especulativa del capital natural, la fragmentación socio-espacial, la afectación de los recursos naturales y culturales locales, y que produciéndose por acciones desarticuladas del sistema ambiental total, se constituyen en potencial amenaza para la sustentabilidad y la calidad de vida. 2. Es factible reconocer tendencias de transformación del territorio y del espacio ambiental en el caso objeto de estudio, a partir de cambios en los modos de uso y apropiación del espacio y recursos ambientales. 3. Esas transformaciones se evidencian en espacialidades y patrones territoriales emergentes incompatibles con el peril territorial-ambiental local, que se maniiestan como factores de insustentabilidad urbana local/regional, en las nuevas condiciones ambientales que resultan de esos procesos. 4. Es posible generar criterios de adecuación del desarrollo urbano local en el contexto regional, al proceso de transformación urbana y territorial del caso de estudio, en el marco conceptual y metodológico de la GADU desde el enfoque de la racionalidad ambiental y el desarrollo sustentable, que oriente modos de gestión local resolutivos de la problemática ambiental, para el mejoramiento de la calidad de vida.

Objetivos generales a. Establecer vínculos conceptuales e instrumentales entre Ambiente, Territorio, Espacio y Sustentabilidad, a los ines de generar un marco teórico-operativo para el abordaje, comprensión y gestión de problemáticas ambientales urbano-regionales. b. Reconocer factores y condiciones que intervienen en los procesos actuales de crecimiento y desarrollo urbano local/regional, e identiicar tendencias de transformación del territorio y afectación de la calidad ambiental. c. Generar instancias de articulación entre la investigación territorial y la gestión ambiental, que orienten la formulación de lineamientos y criterios de gestión ambiental, desde el enfoque de la racionalidad ambiental y el desarrollo sustentable.

Objetivos especíicos a. Deinir una estructura metodológica integradora de los aspectos territoriales y ambientales, para la identiicación y análisis de dimensiones, procesos, dinámicas y componentes ambientales especíicos, aplicables a la gestión ambiental del desarrollo urbano local en el marco regional. b. Identiicar tendencias territoriales y ambientales a partir del reconocimiento de espacialidades y patrones de uso y apropiación del espacio ambiental, emergentes de los procesos actuales de organización territorial y sus lógicas de ocupación, que permitan veriicar situaciones de conlictividad / oportunidad urbano-territorial y ambiental. c. Establecer criterios y parámetros pertinentes para la valoración ambiental, que posibiliten la ponderación de los componentes relevantes del sistema ambiental, para determinar situaciones de criticidad o potencialidad ambiental que orienten procesos de gestión ambiental del desarrollo urbano. d. Determinar relaciones entre las tendencias territoriales emergentes y las demandas sociales especíicas, factibles de convertirse en temas que puedan incorporarse a un proceso de Agenda Local en función de su pertinencia, prioridad y consenso. e. Deinir lineamientos preliminares para la gestión ambiental local, desde la orientación conceptual, metodológica e instrumental de la GADU, en el marco de la investigación.

26


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 24 / 37

Habitar el hábitat: Repensar lo urbano desde un nuevo paradigma societario Desde el marco epistémico general de la GADU, y sus articulaciones interdisciplinarias, se desarrollan ejes conceptuales y metodológicos que sustentan la construcción de la problemática y su proceso de resolución. El pensamiento propuesto recorre algunas ideas centrales: el concepto de territorio y ambiente humano como realidad compleja, el concepto desarrollo sustentable a partir del paradigma de la racionalidad ambiental como camino alternativo a la racionalidad económica, para orientar el logro del mejoramiento del hábitat humano y la calidad de vida, objetivos éstos en última instancia, del proceso GADU. Una racionalidad determinada constituye un sistema de reglas de pensamiento y comportamiento de los actores sociales que coniere sentido y legitima las acciones del conjunto social, orientadas hacia ciertos ines, en el marco de unas estructuras económicas, políticas e ideológicas determinadas (Leff, 1994). La racionalidad económica, como racionalidad orientada a la productividad, se funda tanto en la uniformidad de los comportamientos sociales y en la eiciencia tecnológica y cientíica, como también en la rentabilización de corto plazo, actuando como instrumento de dominación de la naturaleza y de la conciencia social, negando la existencia de límites en los ecosistemas y la estructura social. Esta actitud totalitaria y de poder frente a la sociedad y la naturaleza se contrapone al concepto mismo del desarrollo sustentable y sus ines ambientales, sociales y económicos, que contempla la consideración de los recursos y sus límites, pretendiendo alcanzar la satisfacción de las necesidades humanas de las generaciones presentes y futuras. De la degradación del ambiente y de la calidad de vida, originada en los modos de producción y consumo sostenidos por una cierta racionalidad económica, emerge la cuestión ambiental como una problemática social, que tiende a orientar y normar esos procesos en función de valores y saberes que apunten a conigurar un modo de desarrollo alternativo en base a criterios ecológicos, culturales y sociales. En este marco, la gestación del concepto de una nueva racionalidad, diferente y de sentido contrario a la económica, se asienta en principios conceptuales e instrumentales posibilitantes de conducir ideas y acciones hacia un determinado horizonte de sustentabilidad ambiental del desarrollo (Leff, 1994; 1998; 1999). Desde un consenso social, -es decir construyendo y legitimando una nueva racionalidad-, se redeinirán los valores, los principios, las normas, los instrumentos, que conduzcan las acciones y prácticas sociales hacia nuevos ines y objetivos. La formación de una conciencia ambiental, la transformación democrática del estado que estimule la participación en la gestión de los recursos naturales y culturales, la construcción interdisciplinaria del saber ambiental, constituyen un conjunto de procesos sociales, más abarcante que la simple ecologización de la problemática socio-ambiental. La racionalidad ambiental, superadora de la mera instrumentalidad de la racionalidad económica, se construye multidimensionalmente, asumiendo la complejidad de la realidad. El plano de los valores, el de los conceptos, el de los medios o instrumentos y el de los signiicados, constituyen cada uno una racionalidad en sí mismos, que articulándose, estructuran la racionalidad ambiental (Leff, 1994) (Fig. 1). Desde las ideas precedentes, la mirada crítica a la racionalidad económica, entiende a la ciudad como un gran hecho entrópico (Leff, 1998). De considerarla como el paradigma de la expresión social y cultural, del “progreso” y la modernización, se cuestiona ahora acerca de la viabilidad de los actuales procesos de urbanización en el marco de la emergencia de la problemática ambiental. El estilo de vida urbano como generador de demanda, se ha convertido en una fuente de irracionalidad en la relación Sociedad-Naturaleza en el despliegue urbano-territorial. Los modos de producción, de consumo, de apropiación y uso del espacio, y de utilización de los recursos ambientales, presionan en la capacidad de carga de los ecosistemas urbanos externalizando los costos ambientales sobre el

27


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 24 / 37

Fig. 1. Relaciones entre racionalidad económica, racionalidad ambiental y crisis de sustentabilidad urbana. Elaboración propia a partir de Leff (1994) y Fernández (1999, 2001).

entorno rural y social. En este contexto emergen problemas ambientales tales como el desmanejo de los recursos hídricos, la expansión urbana descontrolada sobre las periferias metropolitanas y regionales, transformaciones de los paisajes locales que pierden su identidad, la insuiciencia e inequidad en la provisión de infraestructura de servicios, la problemática de los residuos, entre otras situaciones. Es necesario revisar los modos de apropiación del territorio a la luz de la racionalidad ambiental y de una racionalidad productiva alternativa, redeiniendo la calidad y cualidad de la relación Hábitat / Habitar en los procesos de desarrollo urbano. El Hábitat, en tanto territorio habitado, es el espacio donde se forja la cultura, un Habitar, el cual simboliza la naturaleza y carga de signiicados a un espacio geográico. La racionalidad económica y los procesos de urbanización van generando la “muerte entrópica” del hábitat, tanto por la degradación de las condiciones físico materiales del soporte natural, como por la desestructuración social, cultural y simbólica que traen consigo los actuales procesos de desarrollo. El desafío se deine en conferir un nuevo sentido a la organización social o una nueva racionalidad social que oriente el logro de los horizontes de sustentabilidad, como “complejización neguentrópica”, hacia una nueva “reorganización del mundo”. Localizar, espacializar, la reconstrucción de la naturaleza / cultura, desde identidades diversas como camino para habitar el hábitat, en términos del “arraigo de nuevas utopías” que cobran sentido y posibilidad, desde la valorización y potenciación de “lo real” (Leff, op. cit.). Entonces, desde considerar la insustentabilidad del hecho urbano en las condiciones de las tendencias descriptas, es factible orientar la revisión de los estilos de asentamiento, los modos de producción y los patrones de consumo que procuren la sustentabilidad del hábitat, en una interacción sinérgica con un nuevo modelo de habitar. El hábitat se produce en el marco de unos modelos de utilización del espacio y de los recursos ambientales, los cuales pueden deinirse en el marco de una racionalidad ambiental para conducir a un tipo de racionalidad productiva alternativa: cantidad y calidad de los recursos ambientales, naturales y culturales; estructura de las relaciones sociales que organizan la producción y los intercambios; el

28


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 24 / 37

tipo de desarrollo económico y de las tecnologías empleadas en los procesos de transformación del ambiente. Desde este enfoque es pertinente enmarcar en estos modelos los estilos de asentamiento, los modos de producción y los patrones de consumo, que Leff (op. cit.) propone como necesario para reorientar la sustentabilidad del hábitat. Una racionalidad productiva alternativa a nivel urbano-territorial, signiica pensar en un “Paradigma Societario Alternativo”, es decir considerar el Habitar, como un “proyecto transformador del medio, como un proceso de apropiación social de las condiciones de habitabilidad regido por los principios de racionalidad ambiental, sustentabilidad ecológica, diversidad cultural y equidad social” reconociendo los límites de sus sistemas naturales y sociales, en función del crecimiento urbano como un sistema de asentamientos entretejidos en la trama ambiental-territorial (Leff, op. cit.).

Ambiente, territorio y proceso GADU El territorio constituye la espacialización emergente de las relaciones Sociedad-Naturaleza. En una coniguración territorial se maniiesta una realidad ambiental determinada y se desarrollan unos modos especíicos de utilización de los recursos y del espacio, mediante una cierta racionalidad como una forma particular de interacción que cada sociedad establece con su territorio y legitima como válida (Fernández, 1998). La espacialidad del sistema ambiental, como ambiente conformado y conigurado espacialmente en el territorio, implica realizaciones técnico-materiales, delimitaciones, localizaciones, distribuciones y relaciones de elementos y hechos, naturales, físico-construidos y sociales, factibles de ser percibidos, reconocidos, descriptos, explicados y valorados. El proceso GADU se articula con la investigación territorial, en tanto ésta provee información que permite valorar aspectos relevantes del ambiente para orientar procesos de gestión. Santos (1996) propone como método para el estudio del espacio y el territorio “el análisis de la situación presente” la cual involucra: un estudio formal de los componentes físicos y sociales, análisis de los contenidos, identiicación de periodizaciones y tendencias, deinición de la problemática actual y perspectiva de evolución. Bozzano (2004) recorre un camino semejante de abordaje del territorio, cuando deine los “territorios reales”, los “territorios pensados” y los “territorios posibles”, como fases descriptivas, explicativas y predictivas respectivamente. Así, se acotan puntos comunes respecto a las fases de estudio territorial y su articulación con el proceso GADU: a. Inventario del territorio objeto de estudio: en términos de información, descripción y conocimiento de la estructura ambiental y su funcionamiento, selección de variables descriptivas relevantes e interrelaciones. b. Interpretación y valoración del territorio y componentes a partir de las interrelaciones entre los elementos y variables estudiados. c. Diagnóstico o detección de problemas, condicionantes y oportunidades que ofrece el territorio: análisis de fragilidad o restricciones del territorio, e impactos posibles por usos y actividades; análisis de potencialidades o aptitudes del territorio para acoger o generar usos, actividades o acciones. d. Planiicación y lineamientos de gestión: planteo de objetivos y acciones en función de la problemática detectada. Estos abordajes del territorio se asimilan a las fases de actuación del proceso GADU. Caracterizar una “situación real de partida” SR (Fernández, 1999), implica identiicar -inventariar- una delimitación territorial deinida sistémicamente, conformada por un soporte natural / natural-antropizado, y un componente poblacional que como sociedad organizada actúa dinámicamente sobre el territorio. Subsiguientemente, la construcción del Peril Ambiental y la Capacidad Local de Gestión – como fases interpretativas del proceso GADU- comportan la valoración y ponderación cualitativa de la

29


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 24 / 37

problemática ambiental del territorio, determinando fortalezas y debilidades del mismo en diferentes dimensiones de análisis: en las esferas de lo físico-natural y construido, lo socio-cultural, lo políticoadministrativo y lo económico-productivo. Finalmente, la coniguración de las Agendas Locales como fase conclusiva del proceso, parte del reconocimiento de oportunidades de acción -para convertir problemas ambientales en objetivos de resolución-, es decir constituye una instancia propositiva y proyectiva sobre las cuestiones territoriales-ambientales estudiadas.

Análisis del caso de estudio Metodología La metodología se organiza en tres momentos: a) una primera instancia exploratoria / descriptiva y analítica / relacional de la realidad ambiental, que recorre las dimensiones y componentes que conforman la organización territorial y las diferentes coniguraciones espaciales y espacialidades que caracterizan el sistema ambiental local / regional; b) en un segundo momento analítico / interpretativo / relacional se analizan y deinen, mediante la valoración tecno-social del ambiente los elementos territoriales-ambientales emergentes como expresión de las tendencias ambientales; c) un tercer momento como nivel propositivo y de gestión, se desarrolla en función de la articulación de las tendencias territoriales-ambientales determinadas, con las demandas sociales, hacia lineamientos orientativos de gestión, es decir el ambiente posible.

Fig. 2. Estructura metodológica y matriz conceptual para la interpretación ambiental. Relaciones entre el análisis territorial y las fases del proceso GADU. Elaboración propia.

30


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 24 / 37

Cada uno de los momentos de abordaje territorial-ambiental propone un acercamiento de integración y articulación a manera de cierres tentativos con las fases operativas del proceso GADU, como síntesis parciales concurrentes luego en la etapa propositiva y conclusiva de la investigación. Esta propuesta se organiza en una matriz conceptual para la interpretación ambiental (Fig.2).

La realidad ambiental La primera aproximación al caso objeto de estudio aborda su Realidad Ambiental entendida como realidad compleja multidimensional física, socio-cultural, económica y política, que se expresa espacialmente en el despliegue territorial. Allí se identiica y analiza la conformación territorial-ambiental a partir de reconocer su coniguración socio-espacial y las espacialidades dominantes constitutivas de la organización territorial producida en las distintas fases de desarrollo, que caracterizan el sistema regional ambiental en sus diferentes dimensiones de análisis. Se arriba en esta etapa, en una primera aproximación, a la situación ambiental existente en la escala meso-regional que conforman los cinco poblados.

Caso de estudio: región ambiental de los poblados del sur del Valle de Punilla, Córdoba, Argentina Los asentamientos urbanos del sur del Valle de Punilla se estructuran territorialmente sobre la cuenca del Río San Antonio como un conjunto de poblados conformando una región ambiental de marcada homogeneidad interna tanto en los aspectos físico-naturales del territorio como en lo socio-cultural. Muestran una tendencia a la continuidad funcional con la ciudad de Carlos Paz, especialmente en el uso de los recursos naturales con ines turístico-recreativos. Los poblados de San Antonio de Arredondo, Mayu Sumaj, Icho Cruz, Tala Huasi y Cuesta Blanca, se constituyen administrativamente

Fig. 3: La realidad ambiental. Coniguración espacial de la región ambiental en la dimensión físico-construido y localización de los poblados en la escala meso-regional. 2005. Elaboración propia.

31


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 24 / 37

como comunas independientes con gobiernos locales, poseen una fuerte identidad propia a partir de su origen, su historia, las características de su población, las prácticas sociales, y fundamentalmente por la identidad del paisaje de su territorio y la calidad de la oferta de recursos naturales que brindan a la región. Su proximidad a la ciudad de Córdoba y Villa Carlos Paz –polo turístico regional y nacional- y la oferta de recursos y servicios disponibles, le imprime a la región un carácter de atractividad, regional y extraregional (Fig. 3). La población estable de las cinco comunas supera los cinco mil habitantes, aumentando signiicativamente en temporada turística. Existen pobladores locales y residentes temporarios, que poseen en la región una segunda residencia de tipo vacacional. Es importante la gran aluencia turística de diverso origen en época estival, y la dinámica de las actividades asociadas al turismo y la recreación, coniguran las características socio-económicas de la región. Los procesos de crecimiento urbano de estas comunas en los últimos quince años aproximadamente, evidencian haber afectado su capital ambiental natural, cultural y paisajístico, poniendo en riesgo la sustentabilidad del sistema ambiental. Aumento del fraccionamiento del suelo, expansión urbana por nuevos loteos, acelerado incremento de actividades económicas y de servicios, intervenciones urbanoarquitectónicas signiicativas, afectación de recursos ambientales naturales y construidos tales como la pérdida de vegetación nativa, la afectación y debilitamiento del recurso hídrico, sumado a la debilidad de los modos de gestión local, producen modiicaciones en los componentes y cualidades físicos, sociales y culturales prevalecientes del territorio. Como elemento o factor positivo aunque incipiente, se reconocen procesos de organización social tendiente a generar la participación de los actores sociales afectados o involucrados en las problemáticas locales, aspecto que puede ser valioso a la hora de plantear lineamientos para un modelo de gestión participativa, principio básico del desarrollo sustentable.

La situación ambiental existente Luego de una lectura, exploración fenoménica y registro en campo de las espacialidades dominantes y signiicativas en las escalas meso-regional y micro-local, de una primera indagación documental de antecedentes, y una aproximación analítica al caso, se concluye de manera preliminar que el proceso urbano de la región y los poblados, maniiesta signos de cambios en el ambiente, en aspectos relativos a su capital ambiental natural, construido, social y cultural que conforman sus valores e identidad. A partir de nuevos modos de producción, ocupación y uso del espacio y recursos ambientales, como también de la ijación de problemas ambientales críticos ya existentes, se pueden observar indicios de tendencias emergentes, que pueden operar como factores de riesgo para la sustentabilidad de la región. Se determina una aproximación a situaciones de conlictividad ambiental, en función de los cuatro polos interactuantes de los megatemas de las políticas urbanas (Coraggio, en Fernández, 1999) que deinen la sustentabilidad ambiental del desarrollo urbano: a. Productividad / Sustentabilidad Económica: - Acelerado incremento de actividades económicas ligadas al turismo. - Emergencia de tipos habitativos asociados a la renta diferencial. - Acelerado y alto incremento del valor de la tierra. - Desarrollo de emprendimientos de urbanización tipológicamente ajenos a patrones locales (barrios cerrados y “cabañas”). - Crecimiento urbano con densiicación de la ocupación del suelo. Incremento de las unidades funcionales por lote. - Gran demanda potencial de provisión de agua para consumo.

32


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 24 / 37

b. Sustentabilidad natural-construida: - Capacidad limitada de captación, tratamiento y provisión de agua potable. - Déicit de permanencia del volumen del caudal del río por la variación estacional del régimen de lluvias, y por factores antrópicos. - Incapacidad geomorfológica del suelo para receptar nuevas urbanizaciones o densiicación edilicia, sin recursos tecnológicos adecuados (provisión de agua y evacuación de eluentes). - Afectación de recursos ambientales naturales de alto valor: tala del bosque serrano, pérdida de especies vegetales y animales, decapitación y contaminación de suelos, contaminación hídrica. - Intervenciones urbano-arquitectónicas con impacto paisajístico y social. - Presión sobre la capacidad de uso de los espacios recreativos locales fundamentales las playas y el río en temporada veraniega. - Descaliicación de la espacialidad urbana (falta de espacios públicos para el contacto social y degradación físico-material urbana). - Factibilidad de pérdida de atractividad para el turismo. c. Habitabilidad / Sustentabilidad Social: - Inequidad en la distribución de los servicios urbanos básicos. - Desocupación y pobreza estructural de un importante segmento de la población estable. - Segregación y fragmentación socio-espacial y económica. - Aparición de modos de producción y consumo extralocales. d. Gobernabilidad / Sustentabilidad Política: - Ausencia de un modelo de gestión local que valorice y potencie el capital ambiental natural y cultural de la región. - Inexistencia de políticas de coordinación y planiicación ambiental regional. - Debilidad normativa para limitar / regular la presión de la productividad-competitividad y abordar situaciones de conlictividad ambiental. - Falta de modos inclusivos y participativos en las actuaciones de gestión.

La valoración del ambiente

Tabla 1: Los problemas ambientales locales y su ponderación desde la visión ambiental comunitaria. 2005. Fuente: elaboración propia.

Esta segunda aproximación constituye la interpretación valorativa de la realidad ambiental en un recorte sistémico local (unidad ambiental de estudio: comunas de Icho Cruz y Tala Huasi), tanto desde la percepción social, como desde la perspectiva conceptualmetodológica. Se construye así la visión ambiental comunitaria (Halac, 2000) mediante entrevistas a actores locales representativos, a técnicos y expertos, y encuestas a pobladores permanentes y temporarios, quienes deinen desde su percepción las delimitaciones territoriales y los problemas ambientales relevantes y su valoración (Tabla 1).

33


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 24 / 37

Esos elementos constituyen insumos para la construcción del Peril Ambiental mediante la ponderación de los problemas, sus relaciones sinérgicas y sus posibles impactos, el cual conforma el diagnóstico del proceso GADU. Esta etapa se complementa con la Evaluación de la Capacidad Local de Gestión Ambiental. A partir de allí, se determinan tendencias ambientales mediante el análisis lógicas y patrones existentes y emergentes de ocupación y apropiación del espacio ambiental. Estos patrones se analizan y valoran cuantitativa y cualitativamente mediante las siguientes variables seleccionadas desde el peril ambiental: densidad de población; densidad fundiaria; acceso al agua potable; infraestructura de saneamiento; factor de ocupación del suelo; factor de ocupación total; subdivisión del suelo; unidades funcionales por lote; características del suelo; valor económico de la tierra; valor de uso de la tierra; tipologías edilicias; espacios públicos; vegetación nativa; servicios sociales; organizaciones sociales; gestión participativa; normativas y gestión de gobierno. Desde este análisis se deinen debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades territoriales-ambientales, que posteriormente orientarán lineamientos y objetivos de gestión para la construcción de la Agenda Local. En una instancia posterior se construyen instrumentos valorativos del ambiente -parámetros e indicadores territoriales de sustentabilidad ambiental- en el marco de la realidad local, factibles de ser aplicados a la determinación del estado de situación ambiental real de manera integrada (Guimaraes, 1998).

Espacialización de las tendencias Se reconocen, desde el análisis de las variables explicativas seleccionadas, tendencias que en términos de direccionamiento de los procesos y dinámicas que operan en la problemática ambiental presente y en la proyección del ambiente posible, se espacializan en la escala micro-local de manera combinada, en diferentes sectores de la unidad ambiental de estudio Icho Cruz-Tala Huasi: 1. Áreas de valorización especulativa del suelo 2. Áreas / sitios en proceso de densiicación de la ocupación residencial 3. Áreas / sitios con atractividad para la inversión inmobiliaria 4. Áreas/sitios en consolidación/fortalecimiento actividades turístico-recreativas 5. Áreas de consolidación /fortalecimiento centralidad socio-económico-cultural 6. Áreas / sitios con predios expectante, de alta vulnerabilidad sin consolidar 7. Áreas con afectación / degradación de las condiciones de paisaje 8. Áreas con posible ijación en el déicit de provisión de infraestructura de servicios 9. Áreas con degradación edilicia y ijación de bajas condiciones de espacialidad urbana 10. Área con posible ijación de la insuiciencia de equipamiento social Fig. 4: Espacialización de las tendencias ambientales en el territorio en la escala micro-local, Unidad Ambiental Icho Cruz-Tala Huasi. 2005. Elaboración propia.

34


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 24 / 37

Propuesta: El ambiente posible. Aproximación a la agenda local En esta tercera instancia de aproximación al objeto de estudio se constituye la etapa proactiva y resolutiva de la problemática ambiental. Tal como propone el ICLEI (International Council for Local Environmental Development Planning, 1996, en Fernández, 1999) la Agenda Local 21 constituye una estrategia de planeamiento del desarrollo sustentable, que plantea la transferencia de problemas ambientales a objetivos, a partir de la identiicación de disfuncionalidades en la relación sociedadnaturaleza de un asentamiento, percibidas por un determinado grupo de actores, se traducen en soluciones como metas u objetivos. Fernández (op. cit.) deine a la agenda ambiental como “un acuerdo obtenido por los participantes referente a organizar un plan de acción consistente en vías o modos de alcanzar los objetivos - que suponen formas de superar o moderar problemas mediante la utilización de la capacidad de gestión- identiicando sumariamente actores, acciones y características de implementación de las mismas como viabilidad, prioridad, plazo, etc.” En tanto que el peril ambiental es una descripción diagnóstica de una situación, la agenda ambiental es el instrumento para la toma de decisiones del proceso de gestión, mediante el cual se proponen las acciones concretas para la resolución del campo problemático desarrollado en el peril. La prosecución del horizonte de sustentabilidad deseado comunitariamente mediante un plan de acción a través del proceso de gestión, implica la estructuración estratégica de un conjunto de objetivos / acciones para el abordaje resolutivo de la problemática, estableciendo las relaciones sinérgicas posibles para potenciar el proceso. Para el caso objeto de estudio, en una primera aproximación, se deinen pautas para la determinación de objetivos / acciones de agenda, tanto desde la visión ambiental comunitaria, como de la base teórica-operativa de la investigación. A partir de los criterios anteriores, es posible conigurar un mapa de actuación estratégica a modo de matriz contenedora de: dimensiones de sustentabilidad / marco socio-conceptual de valoración / ejes y temas prioritarios de acción, como plataforma para la deinición de la Agenda Local Preliminar de la unidad ambiental Icho Cruz / Tala Huasi (Fig. 5).

Fig. 5: Mapa de actuación estratégica para la deinición de la Agenda Local Preliminar en la Unidad Ambiental de estudio Icho Cruz-Tala Huasi. 2005. Elaboración propia.

35


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 24 / 37

A modo de conclusión En una mirada relexiva y valorativa del desarrollo general del trabajo, se conirmó la validez tanto del marco conceptual y de la propuesta metodológica, como de los resultados obtenidos en términos de veriicación de las hipótesis y el logro de los objetivos propuestos. Se puede destacar entre otros resultados, la construcción de lineamientos de actuación estratégica para la resolución/mitigación de la problemática ambiental local. En función de las potencialidades / criticidades ambientales y de la factibilidad de participación de diversos actores sociales, se establecieron temas o problemas prioritarios de abordaje (agua / suelo / empleo / paisaje / turismo / organización social), desde la estructura metodológica GADU y de las agendas locales 21, en una visión teórico-técnica propia de la investigación, articulando las tendencias emergentes y las demandas socio-ambientales prioritarias. Se conirmó la pertinencia del enfoque y la metodología GADU, en tanto constituye un enfoque dinámico y lexible capaz de abordar situaciones diversas de la cambiante realidad ambiental, siendo una propuesta proactiva tendiente no sólo al diagnóstico ambiental, sino fundamentalmente pone una mirada propositiva y resolutiva de la problemática ambiental. La GADU conigura un proceso local y participativo (sustentabilidad política SP) de gestión a partir de la visión ambiental comunitaria del ambiente deseado y posible, que desde una ética ambiental socialmente constituida (sustentabilidad social SS) respete y promueva los valores del ambiente natural y antropizado (sustentabilidad natural SN), para la prosecución de una nueva racionalidad productiva del ambiente (sustentabilidad económica SE) generadora del medio y las condiciones de calidad de vida. Es decir, el proceso GADU orienta la construcción de una racionalidad de producción y utilización del ambiente y sus recursos, que posibilita la resolución de la relación Habitar / Hábitat como la síntesis de la sustentabilidad ambiental integral (SA), en función de la armonización de las demandas e intereses comunitarios con los valores territoriales locales en el marco de los ines del desarrollo sustentable (Fig. 6).

Fig. 6: El proceso GADU: propuesta alternativa de gestión local participativa, construcción social del ambiente e interacción solidaria Comunidad / Territorio, para la consecución de una relación armónica Habitar / Hábitat como sustentabilidad ambiental integral, en el marco de los ines del desarrollo sustentable. Elaboración propia.

36


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 24 / 37

Referencias bibliográicas AVILA, Víctor Daniel. (2006). Ambiente, Territorio y Sustentabilidad. Tendencias ambientales emergentes. La gestión ambiental como instrumento para el desarrollo local. Caso de Estudio: la región ambiental de los poblados del sur del Valle de Punilla. Córdoba: Ed. Imprenta Ingreso. BORJA, Jordi, y Manuel CASTELLS. (2004). Local y global. La gestión de las ciudades en la era de la información. Madrid: Taurus. BOZZANO, Horacio. (2004). Territorios reales, territorios pensados, territorios posibles. Aportes para una teoría territorial del ambiente. Buenos Aires: Espacio Editorial. BRAILOVSKY, Antonio, y Dina FOGUELMAN. (2004). Memoria Verde: historia ecológica de la Argentina. Buenos Aires: Debolsillo-Sudamericana. FERNÁNDEZ, Roberto. (1998). La Ciudad Verde. Manual de gestión ambiental urbana. Mar del Plata: Centro de Investigaciones Ambientales, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Universidad Nacional de Mar del Plata. FERNÁNDEZ, Roberto. (1999). Ciudad: la Cuestión Ambiental. Modos alternativos de gestión del hábitat urbano, en Teoría y Metodología de la Gestión Ambiental Urbana, módulo Maestría en Gestión Ambiental del Desarrollo Urbano, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Universidad Nacional de Córdoba. FERNÁNDEZ, Roberto. (2001). Derivas. Arquitectura en la cultura de la posurbanidad. Santa Fe: Universidad Nacional del Litoral. GUIMARAES, Roberto. (1998). Aterrizando una cometa: indicadores territoriales de sustentabilidad, en Guimaraes, R., Fundamentos Socio-económicos de la Gestión Ambiental Urbana. Córdoba: Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Universidad Nacional de Córdoba. HALAC, Raúl, Enrique Astini y otros. (2000). Programa Internacional Manual Agenda 21. Córdoba: Maestría GADU, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Universidad Nacional de Córdoba. LEFF, Enrique. (1994). Sociología y ambiente: Formación socioeconómica, racionalidad ambiental y transformaciones del conocimiento, en Leff, E. (comp.) Ciencias sociales y formación ambiental, Barcelona: Gedisa. LEFF, Enrique. (1998). Saber ambiental: sustentabilidad, racionalidad, complejidad, poder. México: Siglo XXI Editores. LEFF, Enrique. (1999). Pensar la Complejidad Ambiental, en Módulo de la Maestría GADU. Córdoba: Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Universidad Nacional de Córdoba. SANTOS, Milton. (1996). Metamorfosis del espacio habitado, traducción al castellano por Gloria Vargas López. Barcelona: Oikos-tau.

37


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 38 / 53

ESTRATEGIAS DE RENOVACIÓN EN TEJIDOS EXISTENTES ALTERNATIVA PARA UN ÁREA DENTRO DE LOS BARRIOS GÜEMES Y OBSERVATORIO, CIUDAD DE CÓRDOBA

RENEWAL STRATEGIES IN THE URBAN FABRIC An alternative area within Barrio Güemes and Barrio Observatorio, Córdoba City

Mariano Faraci1

RESUMEN

ABSTRACT

Esta investigación2 indaga sobre como intervenir en la ciudad construida aportando a su sostenibilidad y calidad de vida, evitando se produzcan dos fenómenos indeseados: la expansión sin límites y la expulsión de población. Se desarrolla, en el marco de un plan parcial derivado hipotéticamente de una propuesta de gestión urbana integral basada en una mayor y más comprometida3 intervención del Estado en el mercado del suelo, un proyecto urbano y una estrategia de gestión en tanto posible modelo cuyas bases pueden ser repetibles en situaciones similares. Dados la dimensión y el enfoque del tema-problema, se acota el área de estudio a un sector de los barrios Güemes y Observatorio abordando una estrategia de intervención urbana que integre situaciones de micro densiicación, redensiicación media y alta; acompañada de una estrategia de gestión y desarrollo sobre la base del mecanismo de Reajuste de Tierras complementado con el sistema de reparto de cargas y beneicios y la venta de derechos de construcción, como instancias de recupero de plusvalía.

This research looks into how to intervene in the constructed city in order to increase its sustainability and improve the quality of life, avoiding two unwanted phenomena: urban sprawl and population displacement. This research is part of a partial plan deriving hypothetically from a comprehensive urban management proposal. Said proposal is based on a greater and more committed state intervention in land market. It is an urban project and a management strategy that could be replicated under similar circumstances. Due to the dimension and approach to the issue, the area of study was narrowed to focus on a sector of two neighborhoods in the City of Cordoba: Güemes and Observatorio. The strategy for urban intervention incorporates micro densiication situations as well as high and medium re-densiication. It also includes a management and development strategy that builds on a land readjustment mechanism complemented by the sharing of burdens and beneits and the selling of construction rights as a way to recover surplus.

PALABRAS CLAVE

KEYWORDS

Expansión; Compactación; Plusvalía ambiental.

Renovación;

Vivienda;

Urban sprawl; Compact cities; Renewal; Housing; Surplus.

1 Arquitecto FAUD – UNC, (1985); Magister en Gestión y Desarrollo Habitacional FAUD – UNC, (2014). Profesor de Arquitectura 4B, FAUD – UNC (desde 2010); Profesor Arquitectura 1A, FAUD – UNC (desde 2004); Carrera Docente en el Área de Arquitectura por Concurso Publico de Antecedentes y Oposición, FAUD – UNC (desde 1989, habiendo sido adscripto desde 1986). Investigador cat 3 (desde 2005); Director Equipo de Trabajo (desde 2004) FAUD – UNC; Investigador cat C (desde 1995). Autor y co-autor de libos, capítulos, artículos y publicaciones varias. Co-titular del Estudio FKB ARQUITECTOS, con distinciones varias en concursos de proyectos de arquitectura. Correo electrónico: marianofaraci@gmail.com 2 La misma toma como antecedentes, entre otras, una serie de investigaciones evaluadas por SECyT – UNC y realizadas bajo la dirección del autor del presente artículo. 3 La idea de un proyecto urbano en el marco de un Plan de Ordenamiento Territorial de gestión estatal que incluya una intervención en el mercado del suelo mayor y más comprometida con los derechos socio-espaciales.

38


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 38 / 53

Introducción A partir de reconocer como problema central la insostenibilidad del modelo de ciudad expandida —y la imposibilidad de Córdoba de ser una ciudad compacta—, por un lado, y la expulsión de población que suponen ciertas intervenciones en la ciudad existente —que se presentan como alternativas frente a las que presionan sobre los límites mismos de la ciudad—, por otra; el debate es acerca de cómo crece, cuanto, donde, con quien. Córdoba no escapa a las características de ciudad extendida, veriicándose, en las últimas décadas, una acelerada expansión de la ciudad a la que se superponen nuevos procesos de crecimiento territorial y poblacional4. A la lógica de crecimiento que alentaba la expansión urbana del siglo XX, conjugando el crecimiento periférico extensivo con la densiicación del área central y una lenta consolidación de los barrios tradicionales, se le superpone a comienzo del nuevo siglo, otra, producto de un creciente protagonismo en los procesos de ampliación del capital privado concentrado, que no solo disloca el espacio urbano consolidado sino que genera nuevas tensiones pulsando hacia modelos territoriales más difusos. A través de este trabajo se propone investigar y relexionar sobre la situación actual de la Ciudad de Córdoba, su desarrollo y crecimiento, y explorar alternativas proyectuales acerca de cómo intervenir revitalizando la ciudad construida en tejidos existentes para aportar al freno de la expansión de la Ciudad de Córdoba y, a la vez, evitar procesos de gentriicación. Con el in de acotar el ámbito de estudio, se propone abordar la realidad de los barrios pueblos, ya que mantienen una de las reservas de tejido histórico más homogéneo, continuo y mejor conservado de la ciudad, preservando gran parte de los rasgos de identidad, remitiendo, bajo esta óptica, al concepto de áreas de oportunidad. A los efectos de deinir criterios de intervención y ensayar propuestas concretas que permitan una aproximación a un modo ejemplar —en tanto referente— aplicable a cualquier situación semejante, se toma el caso del sector de Barrio Güemes y Observatorio en la Ciudad de Córdoba. La hipótesis sostiene que una estrategia de intervención urbana que tenga como base la redensiicación con mixtura de usos en tejidos existentes, que articule vivienda, equipamiento social y espacio público, integrando situaciones de micro-densiicación con distintos niveles de densiicación, atendiendo criterios de calidad de vida, adaptabilidad y sostenibilidad, produce una oferta de servicio habitacional de gran potencial y facilita a distintos sectores sociales el acceso a la vivienda evitando la expulsión de habitantes, aporta a la continuidad de identidades barriales y contribuye a que la ciudad no siga expandiéndose y por lo tanto a su sostenibilidad. Su viabilidad está asociada a una mayor y mejor intervención del Estado en el mercado de suelo e inmobiliario para su regulación y a los efectos de movilizar plusvalía para cubrir y inanciar el desarrollo urbano.

La construcción de la ciudad La construcción de la ciudad, en términos de gran soporte material que aporte unas infraestructuras urbanas, de saneamiento, salud y cultura, está mediada por mecanismos institucionales —públicos y privados— y por teorías urbanísticas que procuran modelarla. Aunque desde una aproximación más cercana al oicio de arquitecto la construcción de la ciudad

La tasa media de crecimiento de Argentina, según datos del INDEC para julio de 2014 alcanza un 10,2 ‰, lo que se traduce en el índice de 2,7 habitantes por núcleo habitacional. Córdoba coincide con el promedio. 4

39


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 38 / 53

implica la articulación de tres componentes: el espacio público, el tejido urbano y los equipamientos sociales; su desarrollo, integración y equilibrio que deinen su calidad en tanto espacio abierto, inclusivo, diverso, plural y democrático, dependen y son producto de una relación de tensión permanente entre Estado, mercado y sociedad civil. Esa relación es desigual: las dos grandes fuerzas orientadoras y organizadoras de la sociedad y por lo tanto de la ciudad siguen siendo el Estado y los mercados. La coordinación social vertical, centralizada desde la autoridad del Estado, y la coordinación horizontal, descentralizada y lucrativa del mercado constituyen los dos vectores que estructuran la sociedad. La sociedad civil, entendida como un espacio social de actores vinculados por relaciones sociales horizontales de cooperación o reciprocidad y orientados a la búsqueda de objetivos comunes, tiene por delante un camino de crecimiento y expansión y su peso relativo en aquella relación, hoy por hoy y desde siempre aún es menor y no conviene sobreestimar en exceso. El fortalecimiento político, institucional, técnico y administrativo del Estado supone, además de criterios de eiciencia en la asignación de recursos, profundizar el trabajo en la provisión de bienes públicos de alta calidad y en políticas activas de complementación Estado – mercado. Eiciencia, calidad, equidad y responsabilidad pública son los principios rectores de la reforma estatal que es necesario profundizar y completar (Camou, 2004). En ese escenario, semejante en toda Latinoamérica —con matices y ciertas diferencias—, la ciudad continúa creciendo. El tema recurrente sigue siendo cómo, cuánto, dónde, con quién.

Tendencias actuales en los procesos de nuestras ciudades Siempre en el contexto de la globalización, nuestras ciudades presentan características comunes vinculadas a tendencias a la sub-urbanización y/o peri urbanización de sus áreas metropolitanas, desarrollándose a partir de sus núcleos fundacionales originales, desbordando sus límites anteriormente deinidos con claridad, y desparramándose sobre el territorio con contornos difusos. Los procesos urbanos desplegados a medida que se hacen visibles los cambios socio - espaciales en las ciudades han puesto de relieve el concepto de renovación urbana como un nuevo enfoque frente a las concepciones clásicas que muestran cierta diicultad a la hora de deinir estos fenómenos. Los nuevos procesos urbanos se van superponiendo sobre los viejos generando formas y fenómenos más complejos. Se presentan así, procesos endógenos, “privilegiando” un tipo de crecimiento intensivo al interior de la ciudad existente. Si bien no existe un modelo de gentriicación latinoamericana, el rol que desempeñan en este sentido los gobiernos locales a través de acciones de mejoramiento de lugares sin ver la totalidad del espacio urbano y al margen de un plan integral para la ciudad, por lo general produce un impacto negativo para los residentes originales toda vez que las intervenciones públicas y la inversión privada no son complementadas con acciones tendientes no solo a evitar que aquellos migren, sino además a que se integren en un tejido social diverso y plural (Salinas Arreortua, 2013). A la vez, existe una tendencia a la conformación de grandes aglomeraciones de escala metropolitana poli-centrales, unidos por una red de movilidad, a modo de expansión fragmentada. (De Mattos, 2006). Juntamente con una creciente internacionalización de la economía de mercado, articulada en red a escala global, se observa un movimiento al interior de la ciudad: “El urbanismo fundado en la “periferización” y expansión urbana, entra en crisis, avizorándose su salida a partir de la década de los noventa a través de lo que puede deinirse como el retorno hacia la ciudad existente”. (Carrión 2001). El interrogante que surge es si estos procesos de transformación en nuestras ciudades latinoamericanas, en las que, salvando excepciones, los planes de “re-vitalización”, ”re-generación”, “re-adaptación”, o

40


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 38 / 53

“re-funcionalización”, que no son sino estrategias de mercado para la “re-producción” del capital a partir de la re-valorización de la propiedad, son factibles de articular con los intereses de la sociedad civil y la mayor regulación del Estado —para quienes es fundamental evitar que la ciudad se continúe expandiendo— de modo de hacer de la ciudad un lugar más digno para la vida. Precisamente, desde los años 80, 90 del siglo pasado, se vienen produciendo profundas transformaciones en los mismos centros urbanos y en las calles de barrios históricamente obreros, por lo general próximos a los centros históricos, en las que el uso residencial tradicional es reemplazado por otros, plasmando el fenómeno de la gentriicación. Generalmente, este fenómeno es acompañado por el de tugurización, en tanto estrategia popular que supone hacer frente a los altos costos de la localización central mediante el hacinamiento y la densiicación. En las áreas centrales se registran de modo simultáneo ambos procesos. A diferencia del fenómeno clásico de gentriicación, aquí el recambio de población es más bien por negocios de cierto prestigio (Carrión, 2008), corrientemente comerciales o ligados al esparcimiento y al turismo, como hotelería, gastronomía, servicios, etc., generando la llegada de población de ingresos medios y medios altos a partir del desplazamiento de población.

Algunas cuestiones sobre el mercado de suelo urbano Queda claro que los procesos de desarrollo urbano dan cuenta de la organización política y del sistema económico, del pensamiento dominante sobre la mejor forma de organización del espacio y su crecimiento, las características del soporte y la existencia de infraestructura de servicios y fundamentalmente, de la estructura de propiedad de la tierra. Como ya se ha mencionado, la ciudad es producto de una relación compleja, de tensión permanente entre el Estado, el mercado y la sociedad civil. Especíicamente, en lo relativo a la organización y crecimiento del espacio urbano participan distintos protagonistas que pujan para beneicio de sus propios intereses, siempre orientados a la mayor apropiación de excedentes derivados de la revalorización del suelo. Sucede que la tierra, en tanto mercancía, tiene características particulares, por una parte, por su naturaleza económica, ya que es un bien único, no producido ni reproducible —especialmente por la diicultad de repetir su ubicación respecto de otras actividades de la sociedad— y por otra, por las condiciones del mercado —atomización, transparencia, grado de monopolización— que impiden escenarios reales y efectivos de competencia en la oferta de suelo. En virtud de ello, el suelo no tiene un costo de reproducción que determine un precio mínimo, por lo que este es determinado por la competencia entre los demandantes. A la vez, éstos, requieren de suelo para localizar actividades, es decir que compiten en función de los beneicios que aquellas representan. Además, las transformaciones que el suelo urbano requiere implica la presencia de nuevos agentes especializados en el inanciamiento y la promoción inmobiliaria. La demanda de suelo queda de esta manera fuertemente vinculada con la demanda de productos inmobiliarios inales (Morales Schechinger, 2007). A esto cabe agregar que se produce una sobre - ganancia generada por la diferencia entre el precio de venta del inmueble —el máximo que la demanda esté dispuesta a pagar en el mercado— y el costo de la construcción, más el costo de la infraestructura de servicios, más el costo del capital invertido; que el inversionista deberá compartir, sino ceder, al propietario del suelo dada la gran demanda de tierra y la escasez de su oferta. La característica residual del suelo surgirá aún cuando no intervenga un inversionista en la construcción. Debe sumarse también otra diferencia generada por el uso potencial demandado en el futuro. Esta renta será anticipada en el precio por el propietario original, es decir, la renta que determinará el precio no será la del uso actual sino la del uso potencial.

41


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 38 / 53

Existen muy diversas modalidades en que se presenta la renta del suelo urbano, no obstante la más reconocida es la renta diferencial por ubicación. Hay una serie de causas5 que hacen que el mercado de suelo se encuentre en constante movimiento y que se pone de maniiesto en diversos indicadores como la cantidad de suelo que se ofrece, la velocidad con que se absorbe, el precio que se pacta. El mercado opera con reglas consolidadas en leyes que cuando los resultados que producen no satisfacen al conjunto de la población, promueven el surgimiento de otras reglas paralelas, con las que también opera el mercado, ahora de modo informal. Dada que las características descriptas del suelo son comunes para los mercados formales e informales, estos están íntimamente ligados, funcionando articuladamente. Los bienes que se ofrecen en el mercado informal son, necesariamente, de menor calidad —mala ubicación, servicios insuicientes o inexistentes, riesgosos e inoportunos— para bajar los costos y aumentar las ganancias. Este tipo de accionar por parte tanto de inversionistas como de propietarios vuelve más rentable la tierra mal ubicada y hace crecer el mercado informal, pero a la vez presiona sobre los límites de la ciudad, contribuyendo a su mayor expansión, ocupando importantes sectores de los cinturones verdes y demás tierras rurales, desertiicando e impermeabilizando grandes supericies de tierra y generando enormes costos sociales para la provisión de infraestructura y servicios. Existe conexión tanto entre el mercado formal e informal como entre el propietario y el constructor a través del capital global y lo que orienta la relación es la búsqueda de los mayores rendimientos. Sucede que a través de la transformación y crecimiento de la ciudad se producen rentas altas del suelo, esto es plusvalía, ya sea mediante la dotación de servicios, o mediante la autorización de usos del suelo en función de necesidades colectivas de los habitantes de la ciudad. Por lo general, dichas rentas beneician a los propietarios, salvo que la ciudad las recupere exigiendo el pago por el privilegio del propietario en función de las rentas creadas por la ciudad. La intervención en el mercado de la tierra se justiica, además, en el hecho que en el medio urbano un terreno vale por sus características físicas y localización, pero también por los derechos que le son atribuidos, los cuales provienen de una decisión de la administración pública. Ocurre que esta decisión se basa —o debería sustentarse— en la posibilidad de proveer de infraestructuras de servicio y bienes colectivos, cuyas cargas de inanciación recaen en toda la comunidad. Esta situación genera lo que se ha dado en llamar “enriquecimiento sin causa del propietario”; los dos aspectos que en nuestro medio inciden con más fuerza en el valor de la tierra son la accesibilidad y la densidad de construcción admitida por las normas vigentes. Un modo de inanciación para la ejecución de proyectos urbanos municipales y regionales consiste, entre los mecanismos respecto de las fuentes privadas, en captar ese incremento —plusvalía urbana— registrado en un bien inmobiliario como consecuencia, en este caso, de la intervención del gobierno local, devolviéndolo así a la comunidad. La regulación de la propiedad del suelo y del mercado se desarrolla en diversas partes del mundo, dependiendo el grado de regulación, más que de la inclinación ideológica del gobierno, de la madurez institucional y la conciencia de las consecuencias de este mercado. El interés público sobre el suelo urbano radica básicamente en que se cuente con elementos que hagan que la ciudad sea productiva, equitativa, convivida e integrada al medio natural. El mercado libre sólo asegura el primero, diicultando o impidiendo la existencia de los demás. Por eso es necesaria la regulación del suelo. La regulación del mercado puede instrumentarse de mucha formas, desde el control total de la oferta —el caso del gobierno de la ciudad que mantiene la tierra en propiedad y la arrienda a largo plazo a diversos usuarios—; la obligación de asumir el costo de infraestructuras; la designación de usos y

5

Incremento de los precios que afectan a la generalidad de los terrenos como los cambios en las tasas de ganancia, por ejemplo.

42


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 38 / 53

densidades por zonas; hasta el cobro de impuestos inmobiliarios —en un nivel signiicativo que reduzca la retención especulativa de terrenos—. En unos casos se busca que la renta del suelo inancie las obras de la ciudad, en otros que los propietarios la inancien directamente, en otros se busca asegurar una distribución adecuada de los usos (Morales Schechinger, 2007).

Córdoba. Ciudad6 Aprovechando y promoviendo las ventajas de la aglomeración, ya sea en la periferia urbana o en el más tradicional de los barrios céntricos de nuestra ciudad, el mercado inmobiliario impulsa fuertes inversiones —puntuales y de escala— en materia de viviendas y equipamientos. Nuevos núcleos de actividades no solo deinen nuevas modalidades de residir y consumir en la ciudad sino que producen movimientos poblacionales internos dentro de la estructura de la ciudad y fuera de ella. Así, la expansión de la ciudad actual, es promovida por relaciones de complementariedad cada vez más intensas con los centros vecinos alentadas por las vías rápidas de conexión que además promueven un crecimiento periférico en fragmentos. A la par, las áreas intermedias más consolidadas son escenario de una lenta pero creciente sustitución de su tejido con la incorporación de nuevas tipologías edilicias en altura de manera puntual pero progresiva de la mano de la inversión inmobiliaria, produciendo altos impactos en sus dinámicas y fuertes modiicaciones en sus paisajes, atentando contra las identidades barriales y sus habitantes tradicionales. Es fácil advertir la desarticulación entre las acciones del Estado, las del mercado y las de la sociedad civil, denunciando una vez más, sino la debilidad del primero a la hora de regular y ijar políticas en tal sentido; el dejar hacer, que es un modo de hacer política sin establecerla públicamente.

Güemes - Observatorio Se propone una delimitación del sector, cuya demarcación surge de la lectura de bordes que el lugar presenta —no siempre en coincidencia con la demarcación jurisdiccional— determinados principalmente por la presencia de “corredores” que atraviesan el barrio generando límites a veces mas virtuales a veces materiales. Así, San Juan al norte, al este La Cañada y más allá Vélez Sarsield, Pueyrredón al sur, todos con importantes periles de altura y densidad, constituyendo más que bordes, fronteras internas. Hacia el oeste, se percibe como borde, dada la continuidad de las características del tejido, el trazado y la movilidad, la Calle Mariano Moreno. Dentro del sector delimitado, coincidente en un 90% con el polígono de intervención, se encuentra una diversidad de hechos físico – espaciales y socio-espaciales muy pronunciada. El lugar posee una carga simbólica de magnitud, tanto por su historia de origen y la presencia de ciertos lugares como La Cañada, el Observatorio o el Paseo de las Artes, como por la importancia de su estado y emplazamiento actual, caracterizado como sector de renovación pero con una fuerte identidad necesaria de preservar. La cantidad de sedes institucionales a modo de nodos e hitos describen una riqueza puesta de maniiesto en la vivencia del barrio, en sus calles, en su identidad. Una trama ortogonal que, como con errores se asienta sobre una topografía muy irregular, genera altos contrastes: calles con pendientes, calles que se quiebran, cortadas y pasajes; escalas variadas ricas en proporciones diferentes; manzanas, macro-

6

En función de la extensión acotada del artículo se ha optado por resumir fuertemente el desarrollo del punto en cuestión, pudiendo consultarse su contenido completo en el libro de tesis correspondiente, disponible en la biblioteca de la Escuela de Graduados.

43


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 38 / 53

manzanas y media manzanas; remates, ampliaciones e intersticios. Encuentro de tejidos distintos que se aúnan, contenidos dentro de bordes precisos, plataforma donde tiene lugar la vida, con distintas expresiones e intensidades. Hoy Barrio Güemes y Observatorio, en el sector de estudio, están en el extremo de constituirse en una nueva ampliación del Centro, bajo el acecho de desarrollistas que presionan para lexibilizar la normativa vigente, poniendo en serio riesgo la continuidad espacio temporal de las características aludidas. Pareciera a propósito la falta de mantenimiento y el franco proceso de deterioro.

Estrategia de intervención y propuesta de gestión Vivienda, equipamientos sociales, espacio público. Recupero de plusvalía Como criterio general se considera intervenir revitalizando la ciudad construida en tejidos existentes para aportar al freno de la expansión de la Ciudad de Córdoba y así contribuir a su sustentabilidad, con tres ideas centrales: repoblando el Centro, renovando y re-densiicando sus barrios peri-centrales, estructurando y completando sus barrios periféricos, en cada caso mediante una estrategia que articula tres instancias de trabajo: vivienda, equipamiento social y espacio público como estructurante. Estas últimas, a su vez, cruzadas por tres ejes conceptuales y de diseño: calidad de vida, capacidad de adaptación a los cambios, y materialidad sustentable. Esto es, en el contexto de una propuesta de gestión urbana integral —que es preciso promover y aportar a conformar— que permita reconstruir su tejido social y urbano tradicionalmente heterogéneo, aportando a la revisión de los procesos de segregación residencial y fragmentación social actualmente en desarrollo, evitando procesos de tugurización y de gentriicación, y aprovechando las capacidades ya instaladas en la ciudad, de forma que continúen siendo verdaderos centros y barrios vivos, re-posicionándolos frente a la pulsión que presiona más allá de los límites.

Fig.1: Estrategia de Intervención: Planimetría

44


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 38 / 53

Estrategia de intervención Se propone la reestructuración y revalorización del área a través de la vivienda —en tanto hacedora de ciudad— y la relación de esta con el espacio público orientado a una recuperación y puesta en valor del tejido existente. Se entiende que el sector admite y requiere de un aumento de la densidad habitacional. La mirada desde lo sustentable como concepto que trasciende la idea de racionalización de energía y materia, incorpora lo social, lo político, lo económico y lo cultural. Implica superar la idea de la vivienda en sí misma y considerar el habitar como acceso democrático a los servicios, al equipamiento, al espacio público en función de mejorar la calidad de vida de la sociedad en su conjunto. La siguiente estrategia de intervención urbana en el sector implica un proceso de renovación con redensiicación media y relocalización de su población en el mismo barrio, ofreciendo viviendas, equipamiento y espacio público, además de la localización de actividades productivas, en condiciones de competir con las ofertas suburbanas.

Fig.2: Macro-manzanas Multi-programáticas

Con el in de lograr las premisas enunciadas en relación con el ordenamiento territorial, el proyecto urbano para el sector y, a la vez —y como garantía de la posibilidad de ese logro— con el objetivo de asegurar el retorno a la comunidad de los aumentos de valor que ella misma genera se propone impulsar un conjunto de medidas de gestión del suelo que operen a nivel de la planiicación —respecto del ordenamiento—, legislación —tendientes a regular la apropiación—, iscales —orientadas al control de las rentas. En tal sentido, entre aquellos instrumentos de regulación del mercado que inciden en la oferta, aumentando la calidad e intentando reducir el precio del suelo, se considera articular el empleo del sistema de Reajuste de Terrenos7, —asociando sus propietarios para facilitar el emprendimiento y generando un plus que vuelve a la comunidad, en el mismo barrio—; combinado con el sistema de Reparto de Cargas y Beneicios y el de la Venta de Derechos de Construcción. Por Reajuste de Terrenos, se entiende el proceso por el cual se engloban distintos lotes conigurando una unión parcelaria que va a permitir un mejor aprovechamiento del recurso. 7

45


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 38 / 53

Fig.3: Estrategia de Intervención: Plano Cero

Plan parcial y proyecto urbano El plan parcial Güemes + Observatorio8, de iniciativa público - privada, implica un proyecto de renovación urbana en tejidos existentes con re-densiicación y mix de usos, dentro de un polígono deinido por las calles Montevideo al Norte, Marcelo T. de Alvear (La Cañada) al Este, Avenida Pueyrredón al Sur, y calle Mariano Moreno al Oeste, involucra 48,39 Has. —de las cuales 10,39 Has. son calles— con un total de 1016 parcelas, agrupadas en 44 manzanas, a su vez, integradas en 9 macro-manzanas. La idea, en síntesis, consiste en generar 9 grandes macro-manzanas separadas por las calles que atraviesan el barrio en carácter de vehiculares y transformando las interiores en calles de convivencia. Se trabaja, en pos de un equilibrio sustentable, con tres densidades: una media baja en el alto, una media, en el medio y una alta en el bajo.

8

El plan parcial, en tanto parte de un Plan Urbano Integral del cual éste se integra como hipótesis, es un instrumento que reúne decisiones sobre planiicación, gestión y inanciación del proyecto urbano. Para esto, el instrumento determina la delimitación y características del área del proyecto urbano, la deinición de usos del suelo, e intensidades de ocupación y construcción, trazado y características de las infraestructuras públicas; y las condiciones y mecanismos para garantizar el reparto de cargas y beneicios, es decir la asignación equitativa de los gastos y los ingresos derivados del proyecto. El plan parcial debe deinir unidades de actuación urbanística, como instrumentos para facilitar su ejecución por etapas, y como igura marco para poder llevar a cabo procesos expropiatorios.

46


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 38 / 53

Se interviene en el tejido existente —en el contexto de Reajuste de Tierras— preservando las construcciones que caracterizan el sector, refuncionalizándolas —con usos comerciales y productivos, y realojando provisoriamente a sus propietarios—, recuperando en calidad de espacios semipúblicos los corazones de manzana y creciendo por encima de ellas con nueva vivienda. Se diseña un sistema conectivo con tres jerarquías que combina las calles vehiculares, con las de convivencia, cortadas y nuevos pasajes —de acceso público y propiedad privada— al interior de las macro-manzanas, interconectando todo el sistema y haciendo más permeable la relación de todo el barrio con la cañada. En este sentido, se prevé una normativa particular para que los nuevos ediicios que se realicen sobre esta última, sean porosos tanto a nivel de plano cero como en el espacio aéreo. Se destina el 40 % de la supericie para usos distintos del residencial, apostando, en particular, a los productivos que se desarrollan tanto a nivel de plano cero, mediante espacios productivos, como en el plano terraza con usos productivos fruti-hortícolas, con una noción integral de sustentabilidad. Finalmente, se articulan vivienda, espacio público y equipamientos colectivos como un todo, integrando lo nuevo con lo existente. Las densidades y periles propuestos, con excepción de las macro-manzanas coincidentes con la normativa vigente, apuntan a preservar las características espaciales identitarias. La redensiicación propuesta, que eleva en 2,3 veces la existente, tiene como objetivo —más que dar respuesta a un crecimiento demográico relativo y lento— conformar un soporte capaz de constituirse en alternativa frente a la opción suburbana, aportando a la compactación de la ciudad.

Fig.4: Preiguración en Alta Densiicación

47


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 38 / 53

Además, grandes supericies de cocheras nuevas se agregan a las existentes, a in de resolver la gran playa de estacionamiento en que se ha convertido el espacio público del barrio. La supericie destinada a espacios públicos se incrementa en el orden del 15%, en calidad de ensanches, pero si se tiene en cuenta la incorporación del parque del Observatorio9 a esta categoría, dicho incremento asciende a más del 50%. Además, lo que cambia fundamentalmente es la calidad de dicho espacio que, más allá del diseño, propone un ambiente distinto respecto del tipo de apropiación, al incorporar un importante atrio frente a tribunales II, el patio del Club Güemes, con acceso controlado, por un lado; y los corazones de manzana en calidad de espacio semipúblico —privado de acceso público—, por otro; todos interconectados al transformar alrededor del 30% de las calles en vehiculares restringidas.

Fig.4: Preiguración en Media Densiicación

De este modo, se proyecta un plano cero que articula los nuevos equipamientos colectivos introducidos en las macro-manzanas vacantes —las que no poseen en la actualidad—, con los existentes y los corazones semipúblicos conigurados por usos mixtos, de modo de intensiicar lo público, en términos de dominio.

Los predios pertenecientes al Observatorio y Tribunales, los propios del Club Güemes, la Escuela Saldías y el Colegio Copérnico, se han incorporado al plan desde el punto de vista del proyecto urbano en acuerdo y con la participación de sus propietarios, no obstante permanecen en propiedad del Estado Nacional, Provincial o Municipal, según corresponda. 9

48


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 38 / 53

Propuesta de gestión - Reajuste de tierras La propuesta tiene como objetivos tanto reconigurar las formas prediales para obtener un uso más eiciente del suelo, como la recuperación de los mayores valores de suelo para autoinanciar los costos del desarrollo y el re-desarrollo. Siendo la intención fundamental plantear una relexión sobre la potencialidad del mecanismo y sus condiciones para su replicabilidad. Esto no implica la demolición de las construcciones existentes que aportan a las características propias del sector, sino su incorporación como parte del capital asociado. Se constituye un promotor mixto, público – privado, asociando la Municipalidad de Córdoba con el Banco Hipotecario Nacional, además de la incorporación de representantes de los bloque de propietarios. Partiendo de respetar, conciliar y articular los diversos intereses de los propietarios, se propone trabajar sobre una única estructura urbanística y un solo proyecto urbano, para lo cual cada una de las nueve macro-manzanas se constituye en Bloque de Propietarios, mientras cada manzana integrante de aquellas se asume como Unidad de Gestión. El conjunto constituye un único proyecto que puede desarrollarse por fases o etapas, de modo que cada bloque encaja en el proyecto de la macro-manzana correspondiente, que se va complementando a medida que se avanza en la concreción de los nuevos desarrollos. Si bien la mejor situación para la propuesta de Reajuste de Tierras es la incorporación de la totalidad de los propietarios, la misma puede llevarse a cabo con la mitad más uno. Se precisan las diferencias entre áreas públicas y de equipamiento colectivo que cada macro-manzana genera, indicándose la incidencia que luego será tenida en cuenta, a la hora de las compensaciones.

Fig.6: Preiguración en Micro - Densiicación

49


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 38 / 53

En relación con la población, resulta de la aplicación de la propuesta una densidad promedio en el polígono en cuestión del orden de 251 ha/Ha si se mide la bruta y de 363 ha/Ha si se mide la neta. Así, se pasa de alrededor de 5.370 a 12.360 habitantes aproximadamente teniendo en cuenta que la densidad poblacional promedio previo a la intervención es de 110 ha/Ha y 158 ha/Ha bruta y neta respectivamente. Como resultado de la propuesta, se estima que de las viviendas existentes antes de su aplicación, quedan aproximadamente 1.747 unidades de las cuales se calcula que un 25% son objeto de refacción y mejora; unas 140 unidades son demolidas y otras 330 refuncionalizadas —se trata de las plantas bajas de los sectores intervenidos con viviendas desde el primer nivel hacia arriba, que pasan a albergar otros usos—. De este modo, el uso residencial queda alojado, por un lado, por las 1.747 viviendas existentes, más las 2.830 viviendas nuevas que se suman, por otro, alcanzando un total de 4.577 unidades aproximadamente. Cabe agregar que, de las 2.830 unidades nuevas, el 20% se destinan a viviendas protegidas por el Estado —se trata de 640 unidades con supericies equivalentes al mínimo exigido por la norma vigente y a un valor por m2 igual al 75% del resto de las viviendas—, mientras que el 80% restante supera esas supericies mínimas en un promedio del 13,5%. El resto de los usos10, 83.400 m2 existentes más 32.500 nuevos, se distribuyen en comercios —el 50%—, la mayoría de los cuales se ubican en el denominado plano cero, junto a usos productivos compatibles —industria textil, indumentaria, del calzado, etc.— y oicios varios. Se incorporan 66.100 m2 de cocheras, esto es 1 cochera nueva por cada 86 m2, más las 300 plazas destinadas a Tribunales II. Los cálculos de las cargas o costos de la construcción incluyen los costos de construcción de las ediicaciones privadas nuevas —viviendas, oicinas, comercios, talleres y cocheras—, los costos de las ediicaciones existentes, más la estimación de los costos de refacción —tanto de las viviendas existentes que quedan como tales y lo requieran, como las plantas bajas que se destinan a otro usos y la incorporación de espacios semi-públicos—; y los costos de construcción de las obras de urbanización que incluyen los ediicios de los nuevos equipamientos colectivos, los nuevos espacios públicos más la incorporación a este uso de los espacios existentes, la adaptación y completamiento de la infraestructura de servicios, así como de las calles vehiculares y la adaptación de las calles de convivencia. Los costos de la tierra han sido tomados del Plano Oicial de valores del suelo elaborado por la Dirección de Catastro de la Municipalidad de Córdoba para el año 2009, actualizado tomando como base el valor del dólar histórico a la fecha, testeado con valores del mercado actual. Su proyección a futuro —después del desarrollo del plan y a los efectos de deinir la plusvalía— se ha realizado en función de establecer comparaciones con otros barrios semejantes dentro de nuestra ciudad. Los costos del plan quedan determinados por los siguientes ítems: los costos directos de la construcción que reieren a la incidencia de la obra privada; el costo inicial del suelo, esto es, antes de la enunciación del plan —para la propuesta en cuestión, se han estimado a febrero de 2014—; los costos indirectos y inancieros estipulados en el 12,5% de los costos directos; los costos del urbanismo, dentro de los cuales se incluyen la totalidad de las obras públicas; el alquiler temporario —18 meses— de viviendas para los propietarios que, en función del proyecto urbano, ceden sus viviendas para albergar otros usos y se reinstalan en nuevas viviendas contempladas dentro del plan; la totalidad de honorarios que implica el proyecto, calculados en un 10% de los costos directos de la construcción más los correspondientes al urbanismo; y, los costos generales de gestión y ventas supuestos en el 17,5% de estos últimos.

El 40% del área útil de la totalidad del plan parcial se destina para otros usos diferentes del residencial tales como comercio, oicinas y actividades productivas, además de los equipamientos colectivos necesarios. 10

50


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 38 / 53

A los efectos de compensar cargas y distribuir beneicios entre los propietarios se adopta como criterio la noción de proyecto único para deinir la cantidad de suelo que cada propietario deba ceder para usos comunes; la cantidad de dinero que deba invertir en infraestructura; y la cantidad de metros cuadrados según uso que pueda obtener del proyecto. De este modo, la participación porcentual de los beneicios, resulta en una redistribución del suelo ya urbanizado entre los propietarios del ámbito una vez deducidos los gastos. Una vez calculada la ediicabilidad para cada macro-manzana en función de la normativa existente con los ajustes propuestos y precisados los valores de venta de la supericie construible de propiedad privada por macro-manzana, —los cuales se proyectan en relación de las ventas futuras de los productos inmobiliarios construidos y a construir a valores de Febrero de 2014—, se determina el valor residual del suelo al que restándole el valor inicial del mismo, arroja la utilidad del emprendimiento. En la propuesta en cuestión, queda demostrado que la totalidad de las infraestructuras públicas requeridas para la transformación del suelo, será autoinanciada con cargo a la recuperación de los mayores valores de suelo, casi tres veces su valor inicial. Se propone distribuir los beneicios del plan de modo proporcional al promedio de lo aportado entre valores de suelo —antes de la formulación del plan— y supericie construible —máxima permitida por normas— por cada macro-manzana. En cuanto a los costos o cargas, se evalúa como más justo que sean asumidas por el plan en su conjunto, deducidas las cuales, se distribuyen las utilidades.

Plusvalía Sobre el Polígono de 48,39 Has. de supericie bruta, de las que quedan 27,75 Has. restando calles y equipamientos existentes, con un FOS promedio de 65%, un FOT promedio de 2, establecido su costo inicial, estimado el costo total por todo el plan y calculado el producto por todas las ventas, en la presente propuesta11 queda una utilidad que alcanza al 21% de la inversión luego de asumir todos los costos del plan parcial y las condiciones del proyecto urbano. Esto demuestra como el sistema de Reajuste de Tierras en el marco de este Plan Parcial absorbe y con creces todos los costos de urbanización, recuperando plusvalía en ese sentido. No obstante, existe la posibilidad de un recupero mayor para su redistribución, que es lo que se contempló inicialmente. Con ese in, se comparan dos mecanismos de inanciamiento para movilizar plusvalía12: a- Combinar el sistema de Reajuste de Tierras con el mecanismo de Reparto de Cargas y Beneicios sobre la proyección del incremento del valor de venta del suelo —Colombia, Japón—; y, b- Combinar el Sistema de Reajuste de Tierras con el de Venta de Derechos de Construcción —Francia, Brasil—. Los fundamentos para cualquiera de las dos opciones han sido dados, en particular respecto de cómo se beneicia un privado por el producto colectivo de la ciudad, a lo que se puede agregar, jurídicamente hablando, que el derecho de propiedad de la tierra no incluye el derecho de construcción sobre la misma otorgado por una planiicación urbana que se supone persigue el bien común. En función de que el Estado disponga en propiedad o usufructo por 50 años, para venta o alquiler respectivamente, la mayor cantidad de unidades de vivienda protegida se propone canjear la plusvalía por estos instrumentos alcanzada, dentro del mismo proyecto urbano, por ese tipo de vivienda.

11

En función de la extensión acotada del artículo se ha optado por resumir fuertemente el desarrollo del punto en cuestión, pudiendo consultarse su contenido completo en el libro de tesis correspondiente, disponible en la biblioteca de la Escuela de Graduados. 12 Catalina Molinatti. Curso: Financiamiento de Ciudades con Suelo Urbano. “Instrumentos de inanciamiento mediante la movilización de plusvalía”. Centro de Estudios Territoriales, FCEFyN – UNC. 8 de Noviembre de2013

51


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 38 / 53

a. Recupero de plusvalía por reparto de cargas y beneicios El concepto consiste en que el suelo urbano contenido dentro del polígono en cuestión va a incrementar su valor por encima del de las “expectativas” actuales como resultado de la aplicación del plan y el proyecto urbano. A esa diferencia, se considera, tiene derecho la sociedad en su conjunto. Se ha tomado, con criterio realista, un aumento del orden del 64% por sobre el valor de mercado actual —antes de saberse del Plan— establecido por comparación con los valores también actuales de suelo urbano en otras zonas hoy equiparables al resultado ambiental esperado. Siendo la fórmula para el cálculo: Plusvalía = ((Valor de venta del suelo – costos urbanización) – valor inicial del suelo) / 2) b. Recupero de plusvalía por venta de derechos de construcción El concepto en este caso es que el propietario tiene derecho sobre el suelo y para construir sobre él hasta un límite —techo de densidad— establecido por Estado. La supericie construible entre este techo de densidad y lo máximo permitido por código de ediicación pertenece, en tanto derecho, a la Sociedad toda y es administrada por el Estado, quien puede disponer de ella vendiéndola al mismo propietario o a un tercero que queda asociado. Siendo la fórmula para el cálculo: Valor Promedio Suelo por m2 x ((Supericie Proyectada S/ Código – Supericie Útil del Terreno x Techo Ediicabilidad)) / Techo Ediicabilidad) De las dos aplicaciones para este caso, la más conveniente es la b. Aunque vale aclarar que es relativo, dependiendo en la alternativa a. de una variable de mercado, que es el valor del suelo proyectado a futuro; y en la alternativa b. de una variable política, que es en cuanto se ija el techo de densidad. En el ejemplo concreto, si se subiera ese techo a un 71% —en lugar del 50% que se aplicó—, se igualaría en 133 la cantidad de viviendas protegidas de $ 9.000 / m2 por 71,00 m2 promedio. De este modo, el mecanismo de reajuste de tierras combinado con el sistema de reparto de cargas y beneicios o el de la venta de derechos de construcción, incluye recupero de plusvalía tanto para costear la urbanización como para distribuir un excedente en la ciudad. En la primera opción, se mantiene el 21% de utilidad que obtienen los bloques de propietarios, mientras que, en la segunda disminuye, impactando en el caso de mínima —133 unidades—, en 3 puntos, llevando la mencionada utilidad a un aceptado rédito en el mercado actual de 18%.

Conclusiones inales. Otra ciudad es posible Esta es la primera conclusión en la medida que, en representación del bien común, el Estado tenga una intervención más directa. En la medida que se disponga de un Plan de Ordenamiento Territorial que integre une serie de Planes Parciales; en la medida que sea una política urbana la regulación del mercado de suelo, incluso el mercado inmobiliario. Es posible una ciudad sostenible en la medida que se tomen medidas para lograr que Córdoba no continúe expandiéndose. Si las intervenciones urbanas de renovación de tejidos existentes incluyan como estrategia el recupero de plusvalía para resolver dos cuestiones: evitar los procesos de expulsión de población, incorporando programas de integración social para favorecer la heterogeneidad social; y garantizar la continuidad espacio temporal, recuperando el patrimonio edificado y cuidando el equilibrio entre lo existente y lo nuevo, la escala, de manera de asegurar los rasgos identitarios. Recién entonces, se podrá hablar de una ciudad democrática, plural e inclusiva. Mientras tanto, es dable intentar estrategias que mejoren situaciones concretas, parciales pero, en lo posible, efectivas. La importancia de esta propuesta de intervención, reside en la capacidad de demostración de los

52


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 38 / 53

efectos de la aplicación tanto del proyecto urbano como de los instrumentos que en el marco de un plan parcial se pueden articular para lograr la movilización y recupero de plusvalía desde lo público, desde lo privado y en asociación, para alcanzar equilibrio, rentabilidad y inanciar el desarrollo urbano. En ese sentido, el sistema de reajuste de tierras e integración inmobiliaria constituye un instrumento adecuado cuando se trata de intervenir en una zona de renovación y/ o redensiicación. El proyecto desarrollado basa su éxito (posible) tanto en la propuesta de gestión conjunta por iniciativa público - privada, como en la previsión de transformación progresiva a partir de un esquema de desarrollo y inanciación autosuiciente por unidad de gestión, que sin embargo conforma una pieza de ciudad integral. La implementación del reajuste de tierras está determinada por los conceptos de propiedad, grado de aceptación del control del estado en el desarrollo del suelo, y otros factores culturales que son únicos en cada contexto. En consonancia con lo anterior, hay dos cuestiones que constituyen diicultades a tener en cuenta: una, es la concepción excesivamente patrimonialista que caracteriza el pensamiento predominantemente conservador de la población de la ciudad, frente a la cual existen ininidad de ejemplos en países de distintas ideologías, que demuestran que el derecho de propiedad de la tierra no incluye el derecho de ediicabilidad previsto por la normativa. La otra, es la dimensión del polígono, no tanto por la extensión en sí, sino por la cantidad de propietarios que involucra y el trámite que implica asociarlos; pero al mismo tiempo esa condición da la posibilidad de alcanzar los valores previstos. Finalmente, el resultado del Proyecto Urbano, en cuanto a calidad de vida, sustentabilidad, lexibilidad, convivencia de lo existente y lo nuevo, tanto desde lo social como desde lo físico; como el del sistema de Reajuste de Tierras, en cuanto al producto económico que, luego de resolver los costos del espacio público, de los equipamientos colectivos, de las redes de infraestructura, representa el 21 % de utilidades para los propietarios, y del 18 % si además se deducen las 133 unidades de vivienda en propiedad municipal, muestran los beneicios para la ciudad y las condiciones de su replicabilidad. En consecuencia, pude decirse que ganan quienes intervienen en el emprendimiento, gana la ciudad. Ganamos todos.

Referencias bibliográicas CAMOU, ANTONIO. (2004) “Estado, mercado y sociedad civil en la Argentina actual. Una mirada desde la Universidad y algunas tesis para la discusión”. En Fortaleciendo la relación Estado – Sociedad Civil para el Desarrollo Local (I. G. Bombal – compiladora), libros del Zorzal, Buenos Aires. CARRIÓN, FERNANDO (2001).editor “La ciudad construida, urbanismo en América Latina”– FLACSO Ecuador, Junta de Santa Andalucía. I S B N: 9978 670572. CARRIÓN, FERNANDO. (2008). “Policentralidad: esencia de la ciudad plural”– Centro-h, Revista de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Centros Históricos. No. 2, pp. 7-9 © OLACCHI• Ecuador.. ISSN: 1390 - 4361. De MATTOS, CARLOS A. (2006) “Modernización capitalista y transformación metropolitana en América Latina: cinco tendencias constitutivas”. En América Latina: cidade, campo e turismo. CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, San Pablo. ISBN 978-987-1183-64-7. Disponible en la World Wide Web: http://bibliotecavirtual. clacso.org.ar/ar/libros/edicion/lemos/03mattos.pdf MORALES SCHECHINGER CARLOS. (2007). ”Algunas Relexiones sobre el Mercado de Suelo Urbano” – Lincoln Institute of LandPolicy–. SALINAS ARREORTUA, LUIS ALBERTO. (2013). Gentriicación en la Ciudad Latinoamericana. El Caso de Buenos Aires y Ciudad De México. En Geografos. Revista digital http://web.ua.es/revista-geographos-giecryal -ISSN: 21731276ç.

53


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 54 / 69

REORDENAMIENTO URBANO ASENTAMIENTO GENERAL SAVIO PROGRAMAS MI CASA MI VIDA, PROMEBA1 Y MEJOR VIVIR. CIUDAD DE CORDOBA

URBAN RESTRUCTURING IN GENERAL SAVIO SETTLEMENT MI CASA MI VIDA, PROMEBA AND MEJOR VIVIR PROGRAMMES. CORDOBA CITY

Carlos Fernando Viana2

RESUMEN

ABSTRACT

La situación problemática elegida es el déicit y regularización habitacional existente en sectores poblacionales con situación de pobreza e indigencia en Córdoba Capital. Para analizar el problema a nivel ciudad, se toma un caso a nivel barrial que presenta una variedad de matices y puede dar pautas para entender la problemática a mayor escala: déicit y regularización habitacional en asentamiento “General Savio”. Se propone un análisis desde distintos enfoques desarrollados en la Maestría en Gestión y Desarrollo Habitacional, tomando como punto de partida la formulación de un plan que solucione el déicit habitacional de 900 familias, como plataforma para lograr su desarrollo integral como comunidad e incorporación a la trama social y urbana. El modelo de gestión se basa en la participación activa, el consenso en las propuestas y soluciones; y la responsabilidad compartida en la toma de decisiones. En la práctica, el proceso de gestión depende principalmente del marco político y la voluntad de llevar adelante el proyecto. Es por ello que los resultados obtenidos no pretenden ser la expresión del “proyecto ideal”, sino un producto cuya riqueza está basada en ser parte de todos los actores3 que realizaron su aporte para la elaboración y puesta en ejecución real, con las herramientas disponibles y factibles en el momento histórico que nos toca como protagonistas. Finalmente, el producto obtenido (empírico y pragmático) es el corolario de un Proceso de Gestión.

The problem chosen for the project is the current housing deicit and regularization among some sectors of poor and extremely poor populations in Cordoba Capital. The nuanced case at neighborhood level that was selected for analysis could help to understand the problem at a larger scale: housing deicit and regularization in General Savio settlement. In response to the interest of 900 families in the implementation of a plan to solve their housing deicit, the analysis will be used as a platform to achieve comprehensive community development and their incorporation to the urban and social fabric. This management model is based on active participation, agreed-upon proposals and solutions, and shared responsibility in decision-making. In practice, this management process mainly depends on the political framework and will. Its results do not seek to be the expression of an “ideal project”, but the result of the participation of all stakeholders, with the tools that are available and feasible at this particular moment in history. Finally, the product that is to be attained is empirical and pragmatic, and is the corollary of a management process.

PALABRAS CLAVE

KEYWORDS

Asentamiento; Reordenamiento; Rehabilitación; Integración.

Settlements; restructuring; integration.

rehabilitation;

Programa Mejoramiento de Barrios. Arquitecto - UNC. Magister en Gestión y Desarrollo Habitacional – UNC. Hábitat del Ministerio de Desarrollo Social. Coordinador de Equipo Formulación, Programa Mi Casa mi vida (Préstamo BID 1287/OC-AR). Jefe de Proyecto, Programa Mi Casa mi vida (Préstamo BID 1765/ OC-AR). Coordinador de Equipo, Programa Mejoramiento de Barrios Córdoba. Supervisor y Evaluador de Proyectos, Programa Mejoramiento de Barrios Córdoba. Correo electrónico: cfviana@gmail.com 3 Banco Interamericano de Desarrollo, Unidad Coordinadora Nacional, Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de O bras Públicas, Secretaría de Ambiente, Agencia Córdoba Inversión y Financiamiento, Municipalidad de Córdoba, Empresa Provincial de Energía de Córdoba, Aguas Cordobesas, Referentes del Asentamiento y Referentes Barrio General Savio. 1

2

54


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 54 / 69

Introducción El nacimiento de la Villa General Savio, consecuencia del asentamiento de familias sin trabajo provenientes del norte del país hacia ines de los 70 y su posterior crecimiento con el aianzamiento del modelo neoliberal que agudizó la pobreza de los sectores más vulnerables en la Argentina, generó en el sector al igual que en otros puntos de la Ciudad de Córdoba, un espacio degradado a nivel urbano, social y habitacional. Dentro de este marco, el presente trabajo se yergue como una propuesta real de solución integral al problema de radicación in situ del asentamiento General Savio, constituyendo además la posibilidad de mejoramiento de las interacciones recíprocas entre éste y su entorno. El proyecto se basa en las siguientes hipótesis: • La urgencia de dar solución al problema. • El escaso margen de maniobra a nivel económico con recursos del Estado Provincial. • La disponibilidad de créditos del Banco Interamericano de Desarrollo a in de dar respuesta a situaciones de vulnerabilidad social y carencia de infraestructura. • La posibilidad de complementar y articular estos créditos con inanciamiento de la Nación como paliativo al déicit habitacional. El tema que se desarrolla está inserto dentro del ámbito del Hábitat Social; y apunta a la implementación de soluciones integrales a nivel socio-habitacional de grupos vulnerables. Este trabajo no pretende indagar o investigar sobre nuevas alternativas de abordaje o acción; sino hacer evidente la aplicación y puesta en práctica de las ya vigentes. Tampoco, se propone solucionar de manera directa el problema económico, de falta de trabajo, entre otros. Por lo tanto, el abordaje del tema, estará direccionado a la aplicación de los Programas que abarcan la problemática del Hábitat Social y tienen posibilidad de implementarse actualmente en la Ciudad de Córdoba. La diferencia con respecto a otras modalidades, es el carácter participativo en el consenso de las decisiones en el proceso proyectual, lo que caracteriza lo multiactoral del modelo. El involucramiento de la mayor cantidad de actores interesados en el proyecto, promueve el desarrollo de estrategias abarcativas e inclusivas, donde la responsabilidad en todas las instancias se distribuye entre estos. No obstante es necesario tener en cuenta los riesgos de implementación de un modelo de estas características, tales como la lentitud en la toma de decisiones, el arribo a un producto inal que no sea del mayor agrado (precisamente porque en algunos casos es resultado de negociaciones o resignaciones de posiciones encontradas), la falta de compromiso de algunos actores en el proceso, entre otras. El objetivo general es realizar un proyecto de reordenamiento y solución integral a nivel urbano, habitacional y social del asentamiento a in de recuperarlo e integrarlo a la trama social y urbana de la Ciudad. La necesidad de la implementación de una urgente solución integral para el asentamiento, está dada por las siguientes razones: • En razón del tiempo transcurrido en el que las familias han estado sosteniéndose solamente por el esfuerzo propio y la ayuda solidaria de personas y organizaciones de afuera del sector, viviendo en condiciones precarias es posible proponer la intervención con programas de mejoramiento barrial para proveer soluciones con obras de infraestructura y regularizando urbana y legalmente el sector. • Que las personas y familias de General Savio han solicitado al Gobierno de la Provincia de Córdoba su intervención y éste así lo ha resuelto comprometiéndose a dar una solución deinitiva para el sector mediante la irma de un Acta Compromiso.

55


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 54 / 69

• Que en tantos años de estar en el lugar las familias han consolidado sus grupos familiares y han podido tejer redes que aumentan su sentido de pertenencia y de arraigo a ese determinado lugar de la ciudad de Córdoba, habiendo educado a sus hijos en las escuelas de la zona y consiguiendo trabajo en cercanías de sus hogares sobre todo las mujeres que desarrollan trabajos domésticos. • Que las familias se han apropiado no sólo del lugar en el que han construido sus viviendas sino también de todo el sector, lo que permitiría que si el Estado Provincial adquiere los terrenos ocupados por el asentamiento General Savio, con un programa de mejoramiento barrial pueden fácilmente aprovecharse redes de infraestructura y equipamiento existentes, necesarios para que las familias vivan dignamente. • La no intervención propiciaría la expansión del actual asentamiento hacia la zona libre; hecho que está siendo contenido y monitoreado por referentes de la comunidad y actores del Estado. Esta potencial expansión terminaría por crear un alto nivel de incompatibilidad con la viabilidad del proyecto; al eliminarse el espacio disponible para la descompresión del hacinamiento actual del asentamiento.

Antecedentes Entre los años 1940 y 1970 Córdoba vivió un resurgimiento económico paralelo con el desarrollo industrial del país, conformando así una economía sólida y diversiicada entre lo agrícola – ganadero (tradicional) y el desarrollo de un importante sector industrial especialmente en el área metal - mecánica. Durante este período, la ciudad constituyó un polo de atracción para la población rural, especialmente de la zona noroeste de la provincia y provincias vecinas. De esta época datan los primeros asentamientos de villas de emergencia4 originados en la migración rural – urbana. Sin embargo, en esos años la población en situación de pobreza crítica y asentamientos urbanos extra legales, no superaba el 1 al 2 por ciento de la población. En los años ´80 la población en esta situación alcanzaba ya el 4,5 por ciento de la población. Según información provista por el INDEC en el año 2004 en la zona pampeana5, el 13,2% de la población es indigente y el 37,4% se encuentra en situación de pobreza. A su vez, hay que hacer notar, que entre los años ´80 y hasta la actualidad, el crecimiento de este sector (de pobreza crítica y viviendo en tierras ocupadas, sin servicios, vivienda precaria) ha crecido, fundamentalmente (70 % del crecimiento) por migración intraurbana, es decir por desplazamientos de la población, de la misma ciudad, que al no poder pagar alquileres, impuestos, etc. se ha visto compelida a engrosar el cinturón de villas de emergencia. En relación a la problemática de hábitat (especialmente la del sector de villas de emergencia) en el caso de Córdoba, la acción municipal ha sido, históricamente, escasa y se limitó en la mayoría de los casos al traslado de asentamientos de villas de emergencia para la realización de obras públicas. Sin embargo, la acción estatal más signiicativa en materia de políticas sociales para este sector, en la ciudad de Córdoba, estuvo siempre en manos del Gobierno Provincial. Esto se vincula (entre otros elementos) a que la ciudad de Córdoba, representa aproximadamente el 50 % del padrón electoral de la provincia y en ese sentido las acciones y sucesos en la ciudad, son de signiicativa importancia, en los procesos electorales provinciales. La acción del gobierno provincial en el sector de villas de emergencia y barrios carenciados de la ciudad, sin embargo, tampoco fue de alto impacto, ni cuantitativo ni cualitativo. Esta acción por lo menos desde comienzos de los años ´70 en adelante tuvo algunas características de tipo participativo, muy restringido al ámbito de la organización comunitaria barrial, aunque siempre con un sesgo clientelístico (mayor o menor según las épocas) y ninguna política integral, coherente y realmente participativa para el sector. Asentamientos extralegales (ocupación de tierra) sin servicios básicos y vivienda precaria. La zona pampeana está conformada por el agregado de aglomerados de la EPH: Bahia Blanca, Concordia, Gran Cordoba, Gran La Plata, Rosario, Gran Paraná, Gran Santa Fe, Mar del Plata, Rio Cuarto. 4 5

56


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 54 / 69

En la década del 90 la situación de la población villera fue empeorando dramáticamente con el avance del modelo neoliberal caracterizado por la exclusión social de los sectores más vulnerables. A partir del año 2000 y con motivo de las graves inundaciones se implementa el Programa Mi Casa mi vida que contempla la rehabilitación de 12.000 familias en situación de riesgo de inundación. No obstante existe al día de la fecha una importante demanda de grupos vulnerables no atendida, tanto por agotamiento del programa mencionado como por no encuadrar en los lineamientos del mismo.

Caracterización general del problema. Situación a partir de intervenciones entre 2001 y 2008 El espectro de situaciones en la Ciudad de Córdoba es muy variado en cuanto a requerimientos de la población que habita en asentamientos irregulares. A principios del 2001 existían cerca de 120 asentamientos con algún tipo de irregularidad en la ciudad; 83 han sido contemplados por el Programa Mi Casa mi vida. Esta operatoria (inanciamiento BID) prácticamente ha inalizado y queda un importante sector de la población villera sin alternativas de solución a sus demandas de viviendas. Desde el Gobierno Nacional se ejecuta el Plan Federal lI, el cual inancia la construcción de viviendas, como contrapartida el Gobierno Provincial y/o Municipal deben aportar las tierras. Esto último signiica un problema para la Municipalidad de Córdoba, ya que no cuenta con terrenos de su dominio para urbanizar. En función de la demanda remanente y el Gobierno de la Provincia ha incorporado este inanciamiento al Programa Mi Casa, Mi Vida. En síntesis, los programas de hábitat que se desarrollan en la actualidad dirigidos a la población de más bajos recursos, se encuentran focalizados en asentamientos que se encuentran en situación de riesgo por inundaciones y factores ambientales críticos. Para analizar el problema a nivel macro (ciudad), se toma un caso a nivel barrial que presenta una variedad de matices y puede dar pautas para entender la problemática a mayor escala: Déicit habitacional en el asentamiento irregular denominado “General Savio”, ubicado entre calles Escolástico Magan, Marco del Pont, Carlos Gaudencio, Av. Parravichini y proyección de Bilbisacate.

Caracterización particular del problema: asentamiento General Savio La conformación del asentamiento General Savio se inicia aproximadamente en el año 1979. Los primeros pobladores provenían del norte del país y de barrios aledaños de la ciudad de Córdoba, y ocuparon los terrenos de la franja orientada desde el este y hacia el oeste (ver Fig. 1). Posteriormente, y coincidiendo con el período neoliberal de los 90, hubo otro gran crecimiento, donde las nuevas familias que arribaron se asentaron en lotes que hasta ese momento se utilizaban como canchas de fútbol y cubriendo terrenos siempre hacia el oeste hasta el límite de la línea de alta tensión que atraviesa las zona. Así es como varias generaciones de familias han permanecido en el lugar desarrollando un amplio sentido de pertenencia por más de 20 años. Actualmente en el asentamiento conviven aproximadamente 900 familias.

Localización El sector se encuentra ubicado en la zona noreste de la ciudad (Fig. 1), y sus límites son: al norte, la Av. de Circunvalación; al Este , las calles Rancagua y la Av. Leandro N. Alem; al sur, la Diagonal Ica; al Oeste, Juan B. Justo.

57


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 54 / 69

Los barrios que comprende el sector son : • Norte: Centro America, Ampliación Residencial America, La Escuelita, Gral. Savio, Los Álamos y Gral. Mosconi. • Este: Villa Azalais, San Nicolás, Leandro N. Alem. • Sur: Residencial America, Talleres Oeste y Chaco Chico. • Oeste: Villa Azalais Oeste, 20 de Junio y Ayacucho. Desde el casco céntrico hasta el asentamiento existen aproximadamente 5.700 m de distancia. Las principales vías de acceso al barrio son: por el Oeste la Av. Parravichini que conecta con la calle Carlos Gaudencio y por el Este desde Escolástico Magan que topa en Marco del Pont. La zona del asentamiento cuenta con: • Cordón cuneta y pavimento (sólo en Carlos Gaudencio, Marco del Pont y parte de Escolástico Magan), alumbrado público en calles perimetrales; agua en calles perimetrales y redes clandestinas en el interior; gas natural en la periferia (planta reductora en Escolástico Magan y Santa Eulalia); cloacas (calles Marambio, Los Ticas y Marco del Pont); red eléctrica en calles perimetrales y redes clandestinas en el interior; desagües pluviales supericiales en periferia.

Fig. 1: Ubicación del asentamiento General Savio en la Ciudad de Córdoba.

El entorno inmediato esta bien consolidado con un loteo regular y pocos lotes baldíos. A través de la observación realizada se iniere que las familias habitantes del mismo pertenecen a la clase media / media baja (Fig. 2).

58


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 54 / 69

Fig. 2: Vistas del entorno del Asentamiento General Savio.

Características físicas del asentamiento General Savio está inserto en la trama urbana, su actual coniguración es la de un bolsón carente de infraestructura y regularidad dominial que ha ido creciendo a través del tiempo dentro de sus propios límites. Actúa como borde en la intercomunicación de los barrios que lo rodean, como un obstáculo en las circulaciones internas del sector (Fig. 3a). El asentamiento presenta un alto grado de consolidación y mayor densidad al Este, decreciendo hacia el oeste, hasta el límite con el predio libre. Los pasajes y calles de Barrio General Savio (al sur del asentamiento) se continúan en gran medida hacia el Norte, a través de la villa, aunque algunos en forma de estrechos pasadizos carentes de ortogonalidad (Fig. 3b). La carencia de infraestructura básica como red eléctrica ocasiona graves inconvenientes, no sólo en el propio asentamiento sino también en el entorno inmediato, con constantes caídas de tensión y los consecuentes riesgos que ocasionan las instalaciones clandestinas precarias y a baja altura. El agua corriente se provee a través de mangueras plásticas tomadas con bridas a viejos caños maestros que hoy deberían ser reemplazados. La precariedad de estas conexiones y el debilitamiento de los mencionados conductos provocan constantes iniltraciones de variada magnitud por pinchaduras en la cañería. Algunas de estas patologías han causado el colapso de viviendas. La solución al problema de la evacuación de aguas negras se da por medio de pozos de escasa profundidad y sin previo tratamiento, lo cual produce la impermeabilización de las paredes del mismo y la consecuente saturación en un corto período observándose la proliferación de 4 ó 5 por vivienda. La falta de segado de pozos en desuso también es causa del colapso de viviendas. Las aguas grises en su mayoría se arrojan a los espacios comunes. Otro de los problemas es la falta de una adecuada evacuación de aguas supericiales. En época de lluvia se producen anegamientos que perduran varios días, agravando las propiedades mecánicas del terreno. Existe una red de alta tensión que atraviesa el asentamiento, casi al límite con la zona libre, lo que provoca problemas de salud en familias alojadas debajo del tendido.

59


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 54 / 69

Características demográicas y socioeconómicas de la población La zona de intervención cuenta con 8836 familias, lo cual representa aproximadamente 3.121 habitantes. En relación al número de integrantes por familia, encontramos que el 70% de las unidades domésticas (552 unidades domésticas) están conformadas por 2 a 5 personas, mientras que 150 unidades domésticas, es decir el 19% esta conformadas por un número de integrantes que varía de 6 a 8. En cuanto a los hogares unipersonales encontramos un 8.7% (69 hogares) mientras que el 2.3% del total de la población restante, son familias numerosas, es decir, de 8 o más miembros.

Fig. 3a: Vista aérea del sector Google Earth. Año 2008.

Fig. 3b: Vista aérea parte del asentamiento General Savio. Google Earth. Año 2008.

Cantidad exacta de familias residentes en el Asentamiento según censo realizado en diciembre del 2005. En otros pasajes del presente trabajo se ha tomado como aproximación el valor de 900. 6

60


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 54 / 69

En cuanto a la situación ocupacional la proporción de personas mayores de 14 años que trabajan asciende a 51,2 % del total, mientras que la franja que no está inserta en el mercado de trabajo constituye el 48,8%. Mediante censo realizado en 2005, se indagó acerca de cuál era la situación laboral del 51,2% que sí trabaja, llegando a la conclusión que el 37,9% de estos trabajadores lo son por cuenta propia para varios clientes; el otro grupo importante lo constituyen las personas dedicadas al sector privado, representando un 30,2%. En esta comunidad también es posible identiicar un grupo menor que se considera trabajador cuentapropista (12,9%). Otro factor importante a tener en cuenta en el análisis de la cuestión del empleo es la modalidad de trabajo, considerando la frecuencia del mismo. El 32,5% de los trabajadores dicen realizar changas mientras que el 28,9 % posee un empleo de carácter temporario. En cuanto a la actividad desarrollada, aparece como grupo relevante el de la población que se desempeña realizando variadas tareas representado en un 50,4%. También aparece como un dato importante la actividad de albañilería/ pintor, realizada por el 25,2% de la población.

Síntesis del diagnóstico En el asentamiento General Savio casi la totalidad de las familias se encuentran en situación de pobreza, es decir, no alcanzan a satisfacer un conjunto de necesidades consideradas esenciales. Por lo tanto tampoco pueden acceder a una vivienda adecuada. Es importante destacar que encontramos diversidad en la composición familiar, por lo que la respuesta habitacional que se elabore debe contemplar las mismas, garantizando que no se mantenga la problemática del hacinamiento. Las viviendas existentes son precarias, se caracterizan por tener techo de chapa, con tirantería deiciente, pisos de cemento o de tierra, malas condiciones sanitarias (inodoro sin descarga de agua, conexiones de agua por fuera de la vivienda, etc.) y se encuentran en terrenos usurpados. Asimismo, existe hacinamiento en las viviendas. Por otra parte, los vecinos del entorno del asentamiento y representantes del centro vecinal del barrio, expresan disconformidad con la existencia del mismo. Aluden que la problemática de inseguridad proviene del asentamiento y que sus propiedades se desvalorizan. Existe un consenso entre las familias residentes del asentamiento y los vecinos del entorno, pues consideran que la algún tipo de intervención en el asentamiento mejoraría la situación. Cabe aclarar que las familias del asentamiento demandan en lo posible que la localización de las nuevas viviendas sea dentro del sector donde residen actualmente.

Propuesta de solución: ponderación de alternativas A partir de la deinición de criterios de evaluación se ponderan distintas alternativas de solución utilizando un método de análisis comparativo. Criterios de evaluación Los criterios de evaluación que se utilizarán para seleccionar una alternativa de solución para abordar la problemática planteada son: 1) Criterios de factibilidad fécnica 2) Criterios de carácter económico y inanciero 3) Criterios de viabilidad política 4) Criterios de carácter administrativo 5) Criterios de carácter social

61


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 54 / 69

Alternativas de solución En base a intervenciones ejecutadas, se proponen 4 alternativas de solución para abordar el problema planteado: A) Erradicación total del asentamiento a una zona lo más próxima posible. B) Consolidación y relocalización parcial in situ. C) Relocalización total in situ. D) Combinación de las anteriores, es decir, relocalización de un grupo de familias a otro sector y consolidación urbana de las restantes E) No intervenir y resolver con acciones de mantenimiento. Criterios de factibilidad técnica

Criterios de factibilidad económica y inanciera -

Viabilidad política

Criterios administrativos

Criterios sociales

62


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 54 / 69

Análisis interpretativo de las alternativas A) La erradicación total cuenta con dos riesgos: el principal es la compra o expropiación de terrenos capaces de albergar a 900 familias (45 Ha.) y a un precio razonable. El otro es la capacidad inanciera del Gobierno y la caducidad de los préstamos en el tiempo. B) Según el análisis, la alternativa más viable es la “B” es decir consolidación y relocalización parcial in situ. Por otro lado, dado el tiempo de espera del asentamiento y su situación a nivel social, el compromiso político del Gobierno, las posibilidades reales de inanciamiento (teniendo en cuenta la celeridad de obras con préstamos BID y la posible combinación Pro.Me.Ba. – Mi Casa Mi Vida) y la imposibilidad de adquirir nuevas tierras por parte del Gobierno, las otras propuestas; se hacen en mayor o menor medida inviables. C) La erradicación total in situ presenta el inconveniente que es excesivamente costosa con respecto a la alternativa “b” no habiendo posibilidades dentro de las fuentes de inanciamiento. Además precisa una excelente coordinación en obra y poco margen a nivel social en caso de aparecer problemas de inanciamiento. D) La solución mixta ofrece la lexibilización de las anteriores, combinando la posibilidad de relocalizar a algunas familias a un nuevo barrio, con lo cual se descongestionaría el asentamiento. Sin embargo, es necesario concretar la adquisición de los lotes en los que están asentadas las familias. Es importante tener presente que esta alternativa no cuenta con viabilidad política, ya que no es posible la compra de más terrenos, y aunque la hubiere, esto retrasaría la viabilidad de intervención en el resto del asentamiento. E) La alternativa de “hacer mantenimiento” prácticamente es inviable desde el punto de vista político y social, en el sentido de que una comunidad tan grande y postergada; sumada al compromiso del Gobierno para intervenir; necesita descartar la alternativa de “no intervención”.

Mecanismos de inanciamiento Adquisición de tierras Se basa en 2 mecanismos probables: a) Compra: se realiza por parte del Gobierno de la Provincia al dueño de la totalidad de las tierras ocupadas por el asentamiento y la parte libre a precio de tasación iscal. b) Expropiación: en caso de no haber acuerdo para la compra, ya existe la ley de expropiación del inmueble, a lo que también ija el precio la tasación iscal. Este mecanismo puede ser más largo en caso de que el dueño inicie un juicio de expropiación inverso. De todos modos existe la voluntad de adquisición en el corto plazo, con uno u otro mecanismo.

63


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 54 / 69

Elaboración de proyecto Los proyectos de loteo, agua, luz, alumbrado publico, cloacas, cordón cuneta, arbolado, espacios verdes, etc., serán formulados por los equipos técnicos provinciales del Ministerio de Desarrollo Social o por los de la Dirección Provincial de la Vivienda. Existe la posibilidad de contratar consultorías externas, inanciadas por préstamo del BID, o realizar una operatoria mixta, con Componente Social del Estado y Componente Urbano tercerizado. Ejecución de la obra Para la construcción de las viviendas e infraestructura se plantea la conformación de cuadrillas integradas por personal de la empresa adjudicataria y un porcentaje de desocupados y beneiciarios de programas sociales (Plan Jefe de Hogar) del asentamiento, con su respectiva capacitación en construcción y asesoramiento técnico antes y durante la ejecución del proyecto. La misma estará a cargo de los técnicos del Ministerio de Desarrollo Social y de la Dirección Provincial de Vivienda. El inanciamiento será del BID Rehabilitación de Grupos Vulnerables y Pro.Me.Ba. Para la obra privada de mejoramiento el inanciamiento será de contraparte local (Provincia). El pago de las personas del asentamiento será a través de los planes sociales que cobran actualmente, los cuales serán complementados con aportes de la provincia o municipio, según se acuerde, (es de destacar que esta modalidad ya se esta implementando en la construcción de los C.I.C. Centros Integradores Comunitarios en muchos municipios del interior de la provincia, por ejemplo, Cruz del Eje, La Cumbre, etc., como así también en la capital). A partir de esta metodología, parte de las familias beneiciarias participarán en la construcción de sus propias viviendas, promoviendo la apropiación de sus casas y barrio. Asimismo, se considera importante incorporar a los beneiciarios como actores de control de la calidad y cantidad de materiales que se proveen a la obra. El personal capacitado durante la ejecución de la obra nueva es el que luego se encargará de los mejoramientos de vivienda en el sector existente del asentamiento. Los materiales los proveerá la provincia a través del Ministerio de Desarrollo Social por medio de la Dirección de Hábitat Social. El equipamiento necesario como mezcladoras, herramientas, etc., serán provistos por el Ministerio de la Producción. Es importante destacar que no se toma una estructura de trabajo exclusiva de autoconstrucción por parte de las familias, ya que los tiempos de ejecución de las viviendas se extenderían demasiado, al no poder contar con una dedicación horaria full time por parte de las mismas. En la mayoría de los grupos familiares, durante la semana los jefes de hogares desarrollan tareas laborales, por lo que únicamente podrían dedicarse a la construcción los sábados y domingos. Por otra parte, la incorporación de las cuadrillas de trabajo al proyecto, con la capacitación y asesoramiento técnico brindado y la experiencia adquirida por éstas, podría facilitar su posterior inserción laboral en el mercado de la construcción, generando así nuevos puestos de trabajo. Esta alternativa de inanciamiento busca el mayor aprovechamiento de los recursos humanos que cuentan las dos áreas (Ministerio de Desarrollo Social y Di.Pro.Vi.) Para su posterior aprobación, la Provincia cuenta con mecanismos ya implementados no solo en gran Córdoba sino también en distintos municipios del interior. Una vez formulados y aprobados los proyectos, se evalúan las obras de infraestructura que se van a realizar, partiendo de la base de los servicios mínimos. En el caso de problemas de inanciamiento que conlleven a la no ejecución de los proyectos, se podrá entregar la documentación de obra a los representantes del barrio para que gestionen el inanciamiento para su ejecución con las entidades correspondientes.

64


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 54 / 69

Fortalezas del proyecto Económicas • Bajo costo del terreno ($17,88 el m2)7 es decir un promedio de $5.355,19 por lote, considerando 915 lotes en 27.4 Ha. adquiridas por expropiación a un valor de $4.900.000; lo que signiica una baja incidencia del mismo en el costo individual de la unidad habitacional. • El terreno tiene una topografía nivelada, disminuyendo costos de relleno y nivelación del mismo. • El proyecto está avalado por el Gobierno de la Provincia de Córdoba a través de créditos internacionales especíicos para el tipo de intervención y que ya se han realizado en la ciudad e interior. Urbanísticas • Vías de accesibilidad rápidas por las avenidas: Parravichini, desde Av. Alem a través de las vías principales Escolástico Magan al sur y Carlos Gaudencio al norte. • El sector cuenta con infraestructura básica (agua, electricidad, etc.). • Existe en la zona equipamiento comunitario público y privado (escuelas, centro de salud, comercios, etc.). • La línea R (Tamse) de transporte público comunica este sector de la ciudad con el centro. Asimismo, acceden remises y taxis. • El terreno se encuentra dentro del radio de Circunvalación. Sociales • Se contempla la relocalización “in situ” con lo cual se elimina el riesgo de desarraigo, fortaleciendo el sentido de pertenencia. • Se integra al contexto una importante cantidad de familias en situación de marginalidad. • Diferentes tipologías de viviendas que responden a dos factores principales: la necesidad de lograr mayor capacidad de lotes en el terreno disponible y las diferentes necesidades e intereses de los beneiciarios.

Debilidades del proyecto Económicas • El recupero de la inversión se realiza por vía indirecta, considerado en beneicios a nivel social, sanitario, seguridad, ahorros de energía eléctrica y agua por regularización de servicios, etc., ya que el reordenamiento no puede ser afrontado por los beneiciarios sino por el Estado. Urbanísticas • Mayor densiicación en el loteo a in de lograr la solución integral del asentamiento ante la imposibilidad de adquirir más tierras. Ambientales • Los terrenos ocupados por el asentamiento tienen un alto nivel de degradación a nivel sanitario y resistencia mecánica por la existencia de innumerables pozos negros a los cuales se dirigen los eluentes cloacales sin tratamiento previo. • Existe una línea de alta tensión que origina enfermedades en las personas que habitan bajo ella, por lo que será necesario considerarlo en el proyecto. Sociales • La diferencia en la solución habitacional podría ser factor de conlictividad a nivel social, por lo tanto será necesario trabajar los acuerdos necesarios con los actores correspondientes. 7

Valor estimado al año 2008.

65


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 54 / 69

Propuesta de proyecto habitacional Teniendo en cuenta la información obtenida a través de las entrevistas estructuradas y de profundidad realizadas a beneiciarios para este proyecto habitacional, la propuesta presente se integra con: • Conjunto de un total de 915 lotes, 413 existentes y 502 nuevos. • 502 viviendas individuales de 2 dormitorios planta baja (55.00 m2)(Fig. 5). • 413 viviendas existentes a mejorar mediante la implementación de un kit. • Espacios verdes. • Planta depuradora. • Salón comunitario. • Batería de baños y cocina. • Dispensario. • Posta policial. • Galpón de reciclaje. • Plaza de feria. • Equipamiento alternativo de escuelas especiales. • Playones deportivos.

Costo de terrenos La tipología 2 dormitorios en planta baja con mínimo de 132 m2, con un costo de $ 5.355,19 ($ 4.900.000 de expropiación dividido 915 lotes incluyendo nuevos y existentes). Se propondrá a los beneiciarios las diferentes alternativas de solución habitacional, según composición familiar, proyección futura, casos de desdoblamiento por hacinamiento (prioridad de elección para el núcleo principal), etc. Todo ello dentro del marco de las posibilidades reales de la elección y criterios preestablecidos. Costo de las unidades8

Nota: la inanciación propuesta es a modo ilustrativo y a 30 años, ya que el planteo es que no serán pagadas por los beneiciarios.

Instrumentos legales del proyecto Son los siguientes: -Acta acuerdo de intervención: instrumento mediante el cual se compromete la intervención en la comunidad con el acuerdo de las familias involucradas. Es un instrumento comunitario. -Acta informativa para la relocalización: instrumento mediante el cual se informa a las familias afectadas por el reordenamiento la necesidad de su relocalización. Es un instrumento individual. -Acta acuerdo de relocalización: instrumento mediante el cual se conviene la relocalización de informa a las familias afectadas por el reordenamiento la necesidad de su relocalización. Es un instrumento individual. 8

Valor estimado al año 2008.

66


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 54 / 69

-Acta de adjudicación y tenencia precaria: instrumento mediante el cual se otorga a las familias la tenencia de las viviendas. En el artículo 2.352 del código civil se deine la tenencia como: “el que efectivamente tiene una cosa, pero reconociendo en otro la propiedad, es simple tenedor de la cosa y representante de la posesión del propietario aunque la ocupación de la cosa repose sobre un derecho”. En este caso el poseedor está representado por el estado. -Escritura: instrumento mediante el cual se otorga a las familias todos los derechos posesorios sobre el inmueble. El código civil en su artículo 2.351 dice que “habrá posesión de las cosas cuando alguna persona, por si o por otro, tenga una cosa en su poder, con intención de someterla al ejercicio de un derecho de propiedad”. En este caso el estado transiere mediante el instrumento la posesión a las familias.

Premisas generales del proyecto Para el desarrollo del anteproyecto se han tomado como base: la Ordenanza Municipal 10.374 / 01 para loteos de excepción y su Decreto Reglamentario 1077, de aplicación en el sector del Asentamiento existente y la Ordenanza Municipal 8060 / 85 y su Decreto Reglamentario 25-d-94 para loteos sociales, de aplicación en el sector destinado a nuevas unidades de vivienda. Las premisas generales fueron las siguientes: • Consolidación y reordenamiento del actual asentamiento. • Construcción de nuevas unidades en el sector libre del predio para descomprimir el hacinamiento de viviendas y familias en el asentamiento. Una vez efectivizada la descompresión se viabilizará el reordenamiento. • Mejoramiento del hábitat de las familias del asentamiento mediante la implementación del Programa Mejoramiento de Barrios II (infraestructura y equipamiento) en articulación con Programa Mi Casa Mi Vida (construcción de nuevas unidades) y Programa Mejor Vivir (mejoramiento y / o completamiento de unidades existentes). Para ello se prevé la apertura de calles, creación de espacios verdes, espacios comunitarios, ordenamiento en los lotes existentes y la creación de nuevas manzanas. (Ver Fig. 4). Las causas por las cuales se realojarán familias en nuevas viviendas serán: • Por apertura de calles, que incluye ensanchamiento de pasajes llevándolos a 9.00 m (vehiculares restringidas) y 12.00 m de ancho entre líneas municipales. • Por esponjamiento, para reducir el hacinamiento de viviendas y poder lograr el reordenamiento de lotes en el sector del actual asentamiento. • Por riesgo ambiental debido a la inluencia de línea de alta tensión que atraviesa parte del asentamiento. • Por estar fuera del lote expropiado, se consideran a las familias que habitan el sector de la vieja estructura de escuela Municipal sin terminar y que forman parte de la comunidad. • Por la creación de espacios verdes, necesarios para una mejor calidad espacial y para cumplimentar con la Ordenanza Municipal 8060 que exige un 15% como mínimo. Las premisas particulares fueron: • Lograr que las supericies de los lotes que tienen las viviendas queden de igual o mayor tamaño que el actual. • En el sector de la nueva urbanización los lotes tendrán un frente mínimo de 7.30 m y una supericie mínima de 131.4 m2. • Que la ventilación de los ambientes principales den a un patio mínimo de 3.00 x 3.00 mts. • Las viviendas del sector existente cuyos lotes quedasen en el interior de la manzana, tendrán acceso directo a la vía pública mediante un paso propio y no mediante pasajes de uso común.

67


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 54 / 69

Línea de base y necesidad de relocalizaciones en la intervención Como línea de base, el censo realizado en diciembre de 2008 arrojó un total de 903 familias, habitando 675 viviendas. De ello se desprende que existe un importante grado de hacinamiento con un déicit en este aspecto de 228 unidades habitacionales. Según desarrollo del anteproyecto y considerando el mayor número de desdoblamientos posibles en viviendas a demoler, es necesario relocalizar: • 143 familias por apertura de calles. • 109 familias por esponjamiento (optimización de espacios para reordenamiento de lotes). • 23 familias fuera de las parcelas intervenidas y que pertenecen a la comunidad. • 33 familias por creación de espacios verdes. • 14 familias por riesgo eléctrico habitando bajo Línea de Alta Tensión. Todo ello hace necesario contar con un mínimo de 3229 nuevas unidades de vivienda para relocalizaciones.

Conclusiones Como ya se mencionó al principio, y en otras palabras, los resultados de este trabajo medidos y cuantiicados en una instancia post-intervención, deben ser ponderados en función de las interacciones de todos los actores involucrados en la elaboración y ejecución. Por otro lado este tipo de intervención necesita de manera permanente e incondicional el funcionamiento de una “Mesa de Gestión” integrada por los actores mencionados; en la cual cada uno debe estar dispuesto a colaborar en la resolución de problemas en pos de llegar al objetivo en común. El lagelo del déicit habitacional vinculado a los Grupos Vulnerables parece no tener in, al menos es lo que la realidad muestra. El mayor de los desafíos es conseguir las herramientas para combatirlo. Y en ese aspecto, muchas veces existen recursos disponibles que si bien de forma aislada no sirven para producir un impacto signiicativo en la problemática; articulándolos se puede generar, en función de oportunidades, “intervenciones a medida” que den respuesta deinitiva a problemas como el de General Savio.

Referencias bibliográicas Apuntes de Curso de Capacitación para Personal Profesional del Programa Mi Casa, Mi Vida, desarrollado en el Ministerio de la Solidaridad – Año 2004. Apuntes de Módulo de Planiicación Estratégica de Metaproyectos y Políticas de Intervención. Maestría en Gestión y Desarrollo Habitacional, FAUDI – Córdoba 2005. Apuntes de Módulo de “Factibilidad y Evaluación de Proyectos Inmobiliarios. Mercado del Suelo Urbano”. Maestría en Gestión y Desarrollo Habitacional, FAUDI – Córdoba 2005. AVE-CEVE y SEHAS, “Propuesta Alternativa de Vivienda, Trabajo y Desarrollo Social para familias afectadas por la inundaciones del 98 en el Litoral argentino” en “Municipios y ONGS una alianza posible” – Programa CYTED – Año 1999 – Córdoba. Bourdieu, Pierre: “La Sociología del Poder y la Violencia Simbólica”. Extracto recopilación apuntes 2006. Bourdieu, Pierre: “Le capital social”. En: Actes de la Recherche en Sciences Sociales, nº 31, París enero de 1980.

Según propuesta desarrollada, se pueden construir 501 unidades de vivienda nuevas; lo cual permitiría no sólo resolver los problemas del asentamiento, sino abarcar otras necesidades habitacionales del entorno que involucren Grupos Vulnerables. 9

68


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 54 / 69

Bourdieu, Pierre: “Le sens practique”. Ed. De Minuit, París 1980. Bourdieu, Pierre: “Cosas dichas”. Gedisa, Buenos Aires 1988. Campos, Florencia: Tesis: “Evaluación de la Viabilidad del Proyecto” Cabo Verde, Africa. CIPUR, “Renovación Urbana del Barrio Mollendo Maurtua Ica – Perú” publicado en “Municipios y ONGS una alianza posible”, ambos publicados en “Municipios y ONGS una alianza posible” Programa CYTED Córdoba 1999. Clemente Adriana, “Tensiones del Trabajo Social después de los 90” en Conlicto e Intervención Social – Ed. Espacio – Bs. As. 2003. Fernández, Edesio. Constructing the “right to the city” in Brazil 2007. Fontaine, Ernesto: “Evaluación Social de Proyectos”. Edición 1995. Gutierrez, Alicia : “Pierre Bourdieu. Las Practicas Sociales”. Ed. Universitaria, Universidad Nacional de Misiones, 1995 – Posadas. Argentina. Maldonado Copello, María Mercedes. 2003. Reforma territorial y desarrollo urbano. Bogotá 2003. Información obtenida a través de la página web del INDEC, www.indec.mecon.ar Información de la página web http://www.legiscba.gov.ar/noticia_ampliada.asp?id_News=56 Información de la página web http://www.legiscba.gov.ar/noticia_ampliada.asp?id_News=847 Información de la página web http://www.boletinoicialcba.gov.ar/archivos/261005_leyes.pdf Información de la página web http://www.promeba.org.ar/ Información obtenida a través de la página web del INDEC, www.indec.mecon.ar Ordenanza Municipal 8060. Purtelli, Hugues: “Gramsci y el bloque histórico”. Miño y Dávila. Buenos Aires 1997. Reggiani, Omar: “De la Vivienda Social al Hábitat Popular” extracto. Reglamento Operativo: Rehabilitación de Grupos Vulnerables afectados por las inundaciones de la Ciudad de Córdoba. Préstamo BID 1287/OC-AR. 2003. Reglamento Operativo de Rehabilitación de Grupos Vulnerables afectados por las inundaciones y factores ambientales críticos de la Ciudad de Córdoba – Préstamo BID 1765/OC-AR. 2006. Reglamento Operativo Programa Mejoramiento de Barrios I. 2004 Reglamento Operativo Programa Mejoramiento de Barrios II – Préstamo BID 1842/OC-AR. Febrero 2008. Tapia, Ricardo y Pulgar, Claudio: “Hábitat y Pobreza, es posible la equidad en la ciudad?” XIV Encuentro de la Red ULACAV. Chile 2008. Veiga, Danilo: “Desigualdades sociales y fragmentación urbana: obstáculos para una ciudad democrática” en El Rostro Urbano de América Latina, comp. Ana Clara Torres Ribeiro – Ed. Clacso – Bs. As. 2004.

69


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 70 / 82

TECNOLOGÍA DIGITAL UNA POSIBLE HERRAMIENTA PARA LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO

DIGITAL TECHNOLOGY ONE POSSIBLE TOOL FOR PRESERVING THE ARCHITECTURAL HERITAGE

Marcelo Fraile1

RESUMEN

ABSTRACT

Con la aparición de las primeras computadoras de la historia, un abanico de nuevas posibilidades se hacía presente en la sociedad contemporánea, generando toda una gama de novedosos escenarios, tanto para la investigación como para la enseñanza. Un nuevo modo de ver y entender el mundo había nacido, con fuertes cambios tecnológicos y una inusitada accesibilidad hacia diferentes campos del saber, generando un proceso que Alvin Tofler denominó el “Shock del futuro”. En este contexto, la conservación y rehabilitación del patrimonio arquitectónico y urbano, no se encuentran exentas de nuevos planteos. Inluenciada por nuevas teorías y tecnologías, ve cuestionadas su especiicidad, adoptando saberes de diversos campos. A partir de estos supuestos, y con una mirada que hace foco en la tecnología digital, este trabajo tiene como objetivo exponer las ventajas de su uso, como una herramienta exploratoria de estructuras complejas, capaz de construir y relacionar representaciones simpliicadas del mundo real, que nos ayuden a comprender, investigar e interpretar las cualidades arquitectónicas y urbanísticas de una ciudad, en un periodo histórico determinado. Para ello, se propone el estudio de casos, aprovechando las potencialidades de un instrumento de análisis eiciente y funcional, que contribuya en la construcción colectiva del conocimiento para las futuras generaciones.

With the appearance of the irst computers in history, a range of new possibilities was present in contemporary society, generating a whole variety of new scenarios, both for research and for teaching. A new way of seeing and understanding the world was born, with strong technological changes and an unusual access to different ields of knowledge, generating a process called Alvin Tofler’s “Future Shock”. Conservation and rehabilitation of the architectural and urban heritage are not exempt from new approaches in this context. Their speciic ield is being inluenced by new theories and technologies. From these assumptions, and with a look that focuses on digital technology, this paper aims to show the advantages of its use as an exploratory tool for complex structures, able to build and relate simpliied representations of the real world, helping to understand, investigate and interpret the architectural and urban qualities of a city in a determinate historical period. To do so, case-studies are proposed, exploiting the potential of an eficient and functional instrument of analysis, which contributes to the collective construction of knowledge for future generations.

PALABRAS CLAVE

KEYWORDS

Tecnología; Digital; Patrimonio; Conservación.

Technology; Digital; Heritage; Conservation.

Arquitecto (FAU.UNT); Magister en Conservación y Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónico (FAUD.UNC); Posgrado Diseño Digital. (FADU.UBA); Doctorando (FADU.UBA); Director, Proyecto de Investigación Secretaria Investigación (FADU.UBA); Profesor Adjunto (FADU. UBA) Historia de la Arquitectura 1 y 2; Investigador del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”. (FADU.UBA); Docente en Introducción a la Arquitectura Contemporánea, Teoría de la Arquitectura, Conocimiento Proyectual I y II (UBA); Estancia Investigación Universidad Oviedo y Universitat Internacional de Catalunya, España. Correo electrónico: marcefraile@hotmail.com 1

70


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 70 / 82

Introducción “La restauración y la conservación de los monumentos es una disciplina que requiere la colaboración de todas las ciencias y de todas las técnicas que puedan contribuir al estudio y a la salvaguarda del patrimonio cultural” (Carta de Venecia, 1964).

Con la aparición en 1977 de la Apple II, la primera computadora personal de la historia2, un abanico de nuevas posibilidades se hacía presente en la sociedad contemporánea, generando toda una gama de novedosos escenarios, tanto para la investigación como para la enseñanza. Posteriormente, durante los años 90, con la introducción de nuevos protocolos y herramientas de interconexión, las computadoras personales, quedarían unidas deinitivamente a la vida de la red de redes, la Internet (www)3, generando un vínculo que pronto inundaría todos los ámbitos de la actividad humana, transformando el modo de percibir las proyecciones planas de una pantalla, ahora no como imágenes estáticas, sino como una matriz de interconexiones, una representación compleja de un universo en incesante movimiento. Un nuevo modo de ver y entender el mundo había nacido, con fuertes cambios tecnológicos y una inusitada accesibilidad hacia diferentes campos del saber, cada vez más abundantes, generando un proceso de vértigo y caos, algo que Alvin Tofler denominó el “Shock del futuro” (1970), caracterizado por un mundo cambiante y en constante aceleración tecnológica, con un fuerte proceso de obsolescencia, que nos obliga a contar con “lo último”, de lo contrario “estamos fuera”. Teléfonos inteligentes (Smartphone), tabletas digitales (tablet computer), visores de realidad aumentada (VRAM), se encuentran hoy al alcance de nuestras manos, impactando en nuestro modo de vida, creando una globalización aparente, donde la población indefectiblemente quedó dividida entre los que pueden acceder a esos beneicios y los que solo sueñan con ellos. En este contexto, la conservación y rehabilitación del patrimonio arquitectónico y urbano, no se encuentran exenta de planteos. Inluenciadas por un sinnúmero de nuevas teorías y tecnologías, ve cuestionada su especiicidad, adoptando teorías y saberes de diversos campos. Bajo una acción sinérgica, arquitectos, arqueólogos, matemáticos, historiadores y programadores, se vinculan, desapareciendo las fronteras fragmentarias de la disciplina, para así, propiciar la generación de sistemas complejos, en una búsqueda creativa, que “…transforma… lo imaginario en realidad” (Rugarcía, 1996). Herramientas, métodos y procedimientos nuevos, se vinculan con novedosos conceptos y teorías, para simular y analizar las características morfo-topológicas de espacios inaccesibles, o ciudades perdidas, como la ciudad de San Juan antes del terremoto de 1955, reconstruyendo aquellos lugares donde se ha perdido lo más importante de sus cualidades: el espacio, pudiendo de este modo, ser vistos y recorridos por el usuario. generando información innovadora capaz de convertirse en conocimiento, posibilitando una comprensión diversa, múltiple e integral por parte de la comunidad en general. Se propone el estudio de casos, aprovechando las potencialidades que trae aparejada su utilización, como un instrumento de análisis eiciente y funcional, que contribuya en la construcción colectiva del conocimiento para las futuras generaciones. Si bien en el mercado ya existían otros diseños de computadoras para esa fecha, principalmente elaborados por la empresa IBM, la Apple II, fue la primera computadora personal pensada como una herramienta de trabajo, con gráicos de alta resolución y en colores, con capacidad de sonido y un lenguaje de programación. 3 (www) World Wide Web. 2

71


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 70 / 82

Consideraciones preliminares “Cuando las técnicas tradicionales se revelen inadecuadas, la consolidación de un monumento puede asegurarse apelando a otras técnicas más modernas de conservación y construcción cuya eicacia haya sido demostrada cientíicamente…” (C.I. C. R.M.S, 1964).

Cuando Alan Turing desarrolló la primera máquina de lenguaje binario de la historia, difícilmente hubiera podido imaginar los alcances que este sistema tendría en la sociedad contemporánea. Alcances que encontraran su vinculación con el diseño, cuando el 18 de octubre de 1997, el arquitecto canadiense Frank Gehry, inaugurara la primera obra de arquitectura, elaborada íntegramente mediante un sistema de tecnología digital. El museo Guggenheim de Bilbao, fue desarrollado a partir de la utilización de complejas y curvilíneas formas las cuales pudieron ser moldeadas tridimensionalmente a partir de la utilización de un software desarrollado por la empresa francesa Dassault Systèmes, denominado CATIA4. Un programa informático asociado históricamente con la industria aeronáutica y que en este caso, le permitió a Gehry, la construcción de los complejos volúmenes, así como también el diseño de sus detalles constructivos5. Pronto el ediicio se convirtió en un icono reconocido mundialmente, generando una revolución en el modo de pensar arquitectónico y sentando las bases de lo que sería una nueva forma de concebir y practicar la arquitectura.

Fig.1: Museo Guggenheim de Bilbao. Imágenes extraídas de: http://espaciosenconstruccion.blogspot.com.ar/2011/06/guggenheim.html

Han pasado ya dieciocho años desde la inauguración del museo Guggenheim, y una nueva generación de herramientas tecnológicas están siendo utilizadas para representar, diseñar y construir los más avanzados espacios arquitectónicos habitados por el hombre. Sin embargo, es curioso que desde hace solo un par de años, que se ha comenzado a utilizar esta tecnología en el campo de la conservación

De su sigla en inglés Computer Aided Three-dimensional Interactive Application Si bien se considera a este proyecto ejecutado digitalmente en forma integral, en un principio, Gehry, utilizó una maqueta física para transformar sus bocetos iniciales. Posteriormente, esta maqueta fue digitalizada, utilizando para ello un escáner láser tridimensional montado sobre un brazo mecánico. La matriz de puntos tridimensionales obtenida, fue introducida dentro del programa CATIA, para su desarrollo posterior. 4 5

72


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 70 / 82

y rehabilitación del patrimonio arquitectónico, una potencialidad aun infravalorada, limitándose su uso frecuentemente a resultados planimetricos o artículos explicativos, pero incapaces de producir contenidos cientíicos de gran escala. Es cierto, que la recreación del patrimonio arquitectónico, elaborado con dibujos a mano alzada, hace tiempo se viene desarrollando en el mundo cientíico, sin embargo, estas prácticas artísticas, generalmente, requieren considerable tiempo de ejecución, siendo sus resultados, en muchos casos, no muy rigurosos. Inluenciados por la técnica del artista, presentando desproporciones geométricas, careciendo de las variables cualitativas de luz, color y textura, o limitándose sus resultados a situaciones parciales o trabajos fragmentados. En este sentido, la re-creación digital del patrimonio arquitectónico, permite abrir nuevas perspectivas dentro del campo de la investigación, conservación y difusión del patrimonio. El punto de partida será la investigación cientíica de la información, mediante una búsqueda, análisis y sistematización de la documentación histórica, intentando elaborar conclusiones que serán posteriormente confrontadas con las diferentes teorías a in de poder ser desarrolladas en una fase reconstructiva. Bajo una técnica de modelización digital, “…no trata solo de re-presentar (de dibujar algo ya presente) sino de preigurar, de… proponer [, de] imaginar una transformación de la realidad” (Chiarella, et al. 2011) que posibiliten generar una “recuperación por vía visual del espacio arquitectónico”. Estos modelos digitales, se transforman en una herramienta importante para la investigación del patrimonio arquitectónico desaparecido o deteriorado. Ciudades como Macchu Picchu en el Perú, el Pucara de Tilcara en Jujuy, o el Puerto de Buenos Aires en tiempos del Virreinato del Rio de la Plata, pueden ser ahora restituidos digitalmente, generando recorridos virtuales, garantizando de este modo su accesibilidad a toda la humanidad.

El modelo digital “Los diferentes sistemas de representación utilizados en Arquitectura generan, modiican y/o conirman formas de lectura y de memoria en relación a los mecanismos de percepción y conocimiento…” (Chiarella, 2011)

En el área de la biología, los investigadores, recurren constantemente a la construcción de modelos experimentales, a in de poder estudiar los sistemas naturales y de este modo simular su comportamiento. De acuerdo con su deinición, “un modelo es una representación de un sistema complejo que se ha simpliicado de diferentes maneras” (Dartnell, 2012). En general, mediante su construcción permite analizar, describir y/o simular fenómenos o procesos que se están investigando. Con los avances de la ciencia, cada vez son más los métodos, las técnicas y las teorías que han favorecido el acercamiento a los distintos tipos de modelos. La incorporación de la informática durante el siglo XX, ha permitido que estos pudieran ser complejizados, incluso bajo un enfoque multi/pluridisciplinario. Extrapolando estos conceptos hacia el campo de la conservación del patrimonio arquitectónico, y haciendo uso de la tecnología digital, es posible entonces la construcción de modelos digitales de sitios y lugares donde a través de la destrucción, se han perdido los limites que antes deinían el espacio6, “Quedando solo los materiales, importantes para la investigación arqueológica y por su relación con el pasado, pero incapaces de transmitir el espacio arquitectónico original” (Fernández Ruiz, 2001). 6 Un observador contemplando las ruinas de Quilmes o el Pucará de Tilcara difícilmente podría tener una clara concepción de lo que fue un poblado indígena del Noroeste Argentino. Espacios reales destruidos donde resulta imposible llegar a reconstruir mentalmente la coniguración espacial del sitio de cómo aquello pudo ser. Hoy en día son espacios de carácter abierto, sin ediicaciones visibles, con características que no tuvieron en su origen, generándose entonces graves errores conceptuales, creando la idea de un conjunto urbano con características de un espacio diáfano.

73


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 70 / 82

Fig.2: Pucara de Tilcara. Imágenes extraídas de: http://tilcara.ilo.uba.ar/?page_id=424

El modelado digital suple estas falencias, a partir de una reconstrucción espacial en un ámbito diferente del real, de un modo rápido y controlable, lo transforma en un medio lexible, con una gran capacidad de interpretación, permitiendo desarrollar y testear hipótesis, las cuales, podrán ser reelaboradas en todo momento, a partir de datos surgidos de investigaciones posteriores. Si bien los sitios patrimoniales son los que nos ligan con el pasado, serán los modelos digitales los encargados de ayudarnos “… a comprender las cualidades arquitectónicas y urbanísticas del ediicio que existió, pudiendo comparar el lugar, los restos y la representación virtual en un solo proceso” (Fernández Ruiz, 2001).

Fig.3: Reconstrucción Foros Imperiales. Imágenes extraídas de http://www.romereborn.virginia.edu/gallery-current.php

En este ámbito conceptual las restricciones impuestas por las cartas y documentos de restauración, que prohíben la reconstrucción total o parcial de dichas ruinas, dejan de tener validez, permitiendo observar imágenes espaciales de un espacio reconstruido de manera virtual, evitando caer en la tentación de reconstrucciones irreversibles, o modelos reales como la Stoa de Athalos, en Grecia. De este modo, cada nuevo modelo obtenido, puede ser entendido no solo desde la óptica profesional de la arquitectura o la arqueología, sino también por toda la comunidad en general, transformándose en una herramienta para el conocimiento y valoración del patrimonio de una comunidad, aproximando al individuo a la realidad de lo que quiere conocer ofreciéndole una visión exacta del espacio, facilitando su percepción a la vez que se economizan esfuerzos y recursos.

74


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 70 / 82

Muchos son los resultados obtenidos a partir de la utilización de estos procedimientos en la reconstrucción del patrimonio arquitectónico, sin embargo, es de destacar los trabajos de investigación y modelización relacionados por el equipo de Fernández Ruiz, de la Universidad de Granada, quienes digitalmente realizaron trabajos de reconstrucción de los Reales Alcázares de Sevilla. A partir de la utilización de tecnología digital, los investigadores encargados del proyecto, elaboraron una serie de modelos digitales complejos, que permitieran entender las diferentes modiicaciones estilísticas (Almohade, Gótico, Renacentista y Barroco Español) que esta obra sufrió a lo largo de su vida, un modelo, a modo de un palimpsesto arquitectónico, a través de diferentes capas, que evidenciaran las variaciones y mixturas formales que sufrió el ediicio, obteniéndose resultados coherentes de acuerdo con el grado de imprecisiones con que se contaba.

Fig.4: Patio del Crucero de los Reales Alcazares de Sevilla. Imágenes extraídas de http://otraarquitecturaesposible.blogspot.com.ar/2011_04_01_archive.html

Este sistema permite la representación no solo del patrimonio destruido o desaparecido, sino aquel inaccesible o que dadas sus características de fragilidad, no pueda ser recorrido, imposibilitando su acceso al público en general. Ya es común ver en muchos de los museos más importantes del mundo que ofrezcan en sus páginas Web, a los visitantes, recorridos virtuales, viajes inmersivos donde el internauta puede realizar viajes asombrosos a lo alto del Aconcagua en la cordillera de los Andes, a la ciudad de los dioses en México, o las ruinas de Machu Picchu en el Perú. Quizás uno de los más interesantes proyectos realizados al respecto en los últimos tiempos, sea el del grupo ABACUS (Architecture and Building Aids Computer Units Strathclyde), para la ciudad de Glasgow. Proyecto nacido a comienzos de 1980, con el propósito de investigar y desarrollar sistemas geométricos digitales, asociados con base de datos de topografías urbanas. Para ello desarrollaron un modelo virtual de la ciudad de Glasgow, a partir de la implementación de un software bajo un lenguaje Reality Modelling Virtual (VRML), que permitiera la vinculación de audio, video y datos, articulados y conectados con una base de datos compleja de última generación, posibilitando asimismo que dicha información sea “colgada” en Internet, en un sitio web especiico. Elaborado bajo una interfaz intuitiva de navegación, los visitantes acceden a un mundo de “realidad” dentro del espacio virtual tridimensional del monitor, el cual permite que los usuarios puedan moverse dentro de dicho espacio, generando su propio camino en tiempo real, posibilitándole la visualización de información adicional accesible, a través de la combinación de un modelizado con bases de datos. Dentro del sistema, cada participante, puede a través de un avatar, “conocer y comunicarse con otros visitantes que exploran el mismo espacio virtual”, facilitando una interacción individual y/o en grupo, a través de una plataforma lexible y dinámica.

75


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 70 / 82

Desde su implementación este proyecto ha permitido ir adicionando propósitos y aplicaciones diversas, que van desde fomentar la exploración de la ciudad por parte de futuros visitantes, posibilitándole conocer áreas comerciales o elegir el hotel donde alojarse, hasta permitir que los ciudadanos puedan conocer y reconocer lugares y elementos icónicos de su ciudad, transformándose en una poderosa herramienta de consulta.

Recreación del patrimonio arquitectónico ¿Qué es real? ¿Podría deinir lo que es Real? Neo (The Matrix).

Lo esencial en la construcción de cualquier modelo digital radica en el modo más eiciente de simpliicar el problema planteado, extrayendo las características esenciales del sistema, dejando de lado aquellos elementos que pudieran confundir el análisis. Para que esto suceda, antes será necesario indicarle a la máquina lo que debe hacer, “no hay magia en la informática”. Según Brady Peters lo importante en un modelo es “…entender cuáles son los parámetros de un proyecto… y descomponerlos en las reglas deinidas” (Freiberger, 2012). Detectado esto, será posible entonces establecer cómo se relacionan, a in de poder evaluar un abanico de posibles soluciones (Fraile, 2012). Para que un modelo tenga éxito, este deberá tener una estructura lo suicientemente lexible, que permita ser aplicado, pudiendo modiicarse en todo momento a in de adaptarse a todas las escalas posibles del proyecto. Será necesario en esta tarea, deinir las reglas, ese “conjunto de pasos ijados de antemano… con el in de alcanzar conocimientos válidos mediante instrumentos coniables”. De acuerdo con lo anterior, se sugiere como lineamientos generales necesarios a seguir, para la construcción cientíica, de un modelo virtual de un espacio arquitectónico patrimonial, las siguientes etapas: a.- Investigación histórica. La construcción comienza con una exhaustiva investigación de los antecedentes planimétrico/bibliográicos del sitio, consultando archivos y bibliotecas, a in de poder obtener una documentación cartográica/formal lo más desarrollada posible, a partir de la cual sea viable elaborar el modelo digital. b.- Relevamiento del sitio. Paralelamente a la etapa anterior, se realizará en el área un levantamiento cientíico de datos (tanto fotográico como dimensional), utilizando diversos instrumentos (convencionales, ópticos y/o georeferenciales). c.- Clasiicación y análisis. Dado el volumen y la diversidad de los datos que se obtendrán en las etapas anteriores, es fundamental el procesamiento y clasiicación de estos. Para ello será prioritario establecer un preciso criterio de codiicación de la información. d.- Modelado tridimensional. Con la información obtenida, se procede a la elaboración de un modelo en tres dimensiones que puedan ser visualizados, manipulados, y modiicados en todo momento, pudiéndose elaborar diferentes versiones del mismo. e.- Variables cualitativas. Sera primordial entender, que “no modelamos ruinas sino clones relativos a épocas históricas” (Fernández Ruiz, 2002), razón por la cual, se buscará introducir en el modelo, una serie de variables cualitativas, que posibiliten la reconstrucción del “imaginario urbano”, a partir de la elaboración de un escenario temporal cientíicamente conocido: “…constituyen(do) el último eslabón abordable en el proceso histórico de acercamiento a la representación de la realidad” (Fernández Ruiz, 2002).

76


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 70 / 82

Modelos de prueba y error “Hemos adquirido conocimientos sin precedentes sobre el mundo físico, biológico, psicológico, sociológico. La ciencia ha hecho reinar, cada vez más, a los métodos de veriicación empírica y lógica”. (Morin, 1990).

El avance de la tecnología de hardware ha permitido la aparición de software cada vez más poderosos, que permiten el fácil manejo de un mayor número de variables de cálculo, su visualización gráica y la construcción de simulaciones de casos, para su posterior control y evaluación, permitiendo una interpretación de la realidad que nos rodea por medio de las abstracciones, dentro de un espacio que no es real, pudiendo elaborar conclusiones mucho tiempo antes de efectuar cualquier tarea incorporando “… Modelos de Agentes Discretos, Autómatas Celulares y Técnicas de Simulaciones Multi-agentes” (Espina, Rincón, 2007), es posible estudiar gráicamente los procesos, analizar sus usos, y generar metodologías para su acción, permitiendo tomar decisiones en menor tiempo. Con la incorporación de los sistemas digitales en el proyecto, los profesionales cuentan actualmente con una eicaz herramienta que les posibilita investigar el comportamiento de sus diseños en situaciones reales, permitiéndoles indagar el impacto que estos tendrán sobre el entorno inmediato. Un ejemplo de este sistema, fue utilizado en el proyecto que eligió la intendencia de Nancy, para la iluminación artiicial de la plaza Stanislao. Sobre las bases de un modelado tridimensional digital, la empresa Inria (Proyecto ISA, ilm lumiere virtuelle) efectuó una simulación que investigaría los diferentes efectos producidos por las luminarias en el espacio urbano. El ediicio que habría de testearse se modelizó en 3D y posteriormente se iluminó virtualmente, utilizando para ello un software que simularía los parámetros de iluminación natural de la región noreste de Francia, teniendo en cuenta las restricciones físicas (relectancia de la piedra, distribución espectral, y espacial de la luz). A partir de los resultados obtenidos, los proyectistas pudieron ajustar el proyecto de acuerdo con las condiciones deseadas para cada uno de los espacios. Otro de los instrumentos de análisis de gran rigurosidad técnica, es el uso de escáner láser 3D, acoplados con sistemas digitales de reconstrucción tridimensional. Se trata de un dispositivo, que proyecta sobre la supericie del ediicio, una lluvia de puntos. Estos puntos son recogidos por un sensor, el cual determina la posición en el espacio de cada punto analizado. Posteriormente, estos puntos son procesados en una grilla poligonal tridimensional de alta deinición, que posibilita la reconstrucción espacial de la fachada estudiada. A través de esta tecnología, es posible analizar con precisión los diferentes materiales utilizados en la supericie del muro, así como también sus principales patologías. Este sistema fue el seleccionado por el Grupo Modeling, Visualization, Interaction and Virtual Reality de la Comunidad de Valencia, para elaborar el relevamiento del pórtico del Monasterio de Santa María de Ripoll7. Bajo una reconstrucción extremadamente iel, con detalles asombrosos de la fachada, fue posible elaborar un mapeo 3D: un complejo relevamiento de las patologías existentes en el frente del ediicio (Gonçalves Costa, Leão de Amorim, 2009). Posteriormente, gracias a un sistema de codiicación de colores y de formas, será posible deinir las diferentes aéreas afectadas, generando un mapa de daños, que permitirán establecer las soluciones factibles para cada caso.

Un equipo de la UPC realiza la primera reproducción virtual en 3D de alta calidad del pórtico de Santa María de Ripoll. (2008) En UPC Sala de Prensa. http://www.upc.edu/saladepremsa/al-dia/mes-noticies/un-equipo-de-la-upc-realiza-la-primera. Consultado el 01/10/2012. 7

77


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 70 / 82

Fig.5: Relevamiento del pórtico del Monasterio de Santa María de Ripoll. Imágenes extraídas de http://moving.lsi.upc.edu/images/lateral2.jpg

Utilizando un sistema de información geográica (SIG), y anteojos de realidad aumentada (RA), como los presentados recientemente por la empresa Google8, estos modelos, pueden ser vinculados con bases de datos interactivas, posibilitando al individuo una percepción “aumentada” de la realidad, a través de una serie de sensores ubicados en el exterior del artefacto, y conectándose vía Internet posibilitarían al usuario que al “apuntar” la mirada sobre el objeto seleccionado, pudiera percibir en tiempo real, información adicional del objeto, tal como referencias estilísticas del ediicio, reconstrucciones digitales tridimensionales, animaciones de recorrido, datos históricos (fechas, personalidades, eventos), hitos urbanos, etc., los cuales se proyectarían sobre el cristal del anteojo, percibiendo el individuo, un espacio mixto en donde conviven “elementos reales…con los elementos virtuales, que sirven para aportar información adicional a los primeros” (Fernández Ruiz, Sandoval, Urddiables, Ruiz, 2004), utilizando la tecnología “…como una herramienta capaz de interactuar con los sujetos y con otras tecnologías, con capacidad de transformación y de producción de conocimiento” (Deiana, Balmaceda, 2000). Sin embargo, pese a lo atrayente de esta tecnología, sus costos, y lo complejo que muchas veces puede resultar su implementación, la transforma en una técnica poco utilizada limitándose su inluencia a escalas pequeñas.

El paso siguiente En 1984, William Gibson publicaba la novela Neuromante, donde introduce por primera vez el término “ciberespacio”, un espacio virtual, creado por las redes, y solo existente dentro de ellas. Una realidad alternativa, un entorno sintético en tiempo real, que según Gubern (1996) se erige en una realidad ilusoria (illudere: engañar), una realidad sin soporte objetivo, sin extensión exterior, que solo existe dentro de una computadora. Una tecnología informática de simulación que hace casi irreconocible el paso de lo virtual hacia lo real y viceversa. La enciclopedia de la Real Academia Española se reiere a la Realidad Virtual como “la representación de escenas o imágenes de objetos producidos por un sistema informático que da la sensación de su existencia real”. Una “… visualización estereoscópica dinámica e interactiva, con obtención de pares de imágenes ligadas al movimiento… emulación de estimulaciones sensoriales… acompañado de la perdida de nuestro entorno real y su cambio por el entorno del ordenador” (Fernández Ruiz & González Garrido, 2002). Google muestra cómo serán sus anteojos con acceso a Internet. (2012) En http://www.lanacion.com.ar/1462229-googlemuestra-anteojos-realidad-aumentada. Consultado el 01/10/2012. 8

78


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 70 / 82

En este proceso no debemos confundir, “…las animaciones o las… vistas inversivas (vistas a 360°) las imágenes estáticas de ordenador o las visualizaciones de imágenes en internet [estas] no son realidad virtual” (Fernandez Ruiz, et al.). Si bien el término realidad virtual (VR, virtual reality) es un oxímoron, al referirse a dos conceptos contradictorios y auto excluyentes (realidad y virtual), este reiere a sistemas informáticos cuya interfaz reemplaza en el sujeto, los estímulos del entorno real, por otros artiiciales, generando un sistema inversivo donde se busca hacer cada vez más verdadera la representación de la realidad, pudiendo representar virtualmente un espacio arquitectónico, y posibilitando su recorrido, antes de que este se halle materializado. En 1968, Ivan Sutherland construyó en la Universidad de Harvard el primer casco visualizador de Realidad Virtual de la historia. Posteriormente, en 1986, un grupo de investigadores del programa Virtual Environment Workstation de la NASA en combinación con el departamento de defensa de los EEUU, desarrollaron el primer prototipo capaz de combinar la tecnología de un casco visor 3D, con un guante señalizador que posibilitaba el ingreso de datos a través de éste. Jaron Lanier, considera esta realidad como una simulación, “… donde el usuario puede moverse gracias a unos aparatos y sensores especiales” (Nieto Malpica, 2007). Provistos “…de un casco ocular (eyephon), calzando un guante inteligente (data-glove) y vistiendo con un mono inteligente (data-suit) estamos en condiciones de entrar en una realidad ilusoria y de vivirla como si fuese real (o casi real)…” (Maldonado, 1994). Quizás uno de los proyectos más ambiciosos al respecto sea el desarrollado por el grupo ViodeLab, de la Universidad de la Coruña, que plantea el concepto de “Proyecto del Museo Vacío”, ”se puede describir como una habitación en realidad virtual, desocupada de objetos reales pero llena de contenidos interactivos que lotan en el espacio virtual que rodea al usuario. Estos contenidos sólo pueden ser vistos cuando el visitante se pone una mochila y un [casco de realidad virtual] HMD (Head Mounted Display). Una vez equipado con esto, el visitante del museo puede caminar libremente por este espacio, disfrutando de esta experiencia inmersiva educacional”9. Este sistema permite al usuario la inmersión en un espacio híbrido, donde realiza un recorrido real, (sobre un espacio físico), percibiendo a través de sus sentidos un espacio virtual, reforzando la presencia de estos elementos virtuales, dando la idea de “estar allí”. Para reforzar aún más esta situación, el sistema plantea su utilización con múltiples usuarios al mismo tiempo, como si de un museo real se tratase, donde el observador tenga que esquivar personas reales, que también se muevan en un espacio físico como el. El sistema tendrá, un casco VR, una mochila con una computadora portátil, un equipo de sonido espacial 3D y un sistema de rastreo, que permitirá vincularse con el sistema general encargado de la creación de todo el entorno.

Fig.6: Museo vacío. Imágenes extraídas de http://videalab.udc.es/es/museo_vacio_exposiciones

Museo Vacío | Exposiciones. (2008) Universidad de la Coruña. E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puerto. En http:// videalab.udc.es/es/museo_vacio_exposiciones. Consultada 23/09/2012. 9

79


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 70 / 82

Conclusiones “Las fantasías sobre la informática son ininitas, pero ni es un elixir o bálsamo curativo para todos los males, ni es un veneno contra la vida y la felicidad. No es garantía de la democracia, ni se accede con ella al saber universal, ni redime al hombre. Pero tampoco lo embrutece, lo vandaliza o condena a la perdición”. (Zátonyi, 2006).

A partir de 1994 cuando la tecnología informática se unió deinitivamente a internet, y posteriormente con la evolución de la tecnología de la información de un sistema monodireccional a uno bidireccional como lo es la web 2.0, “…nuevas formas de expresar todas las sensaciones, imágenes, luces y sonidos que envuelven nuestra comunidad” (Gómez Robles, Quirosa, 2009) habían nacido. Animaciones 3D estereoscópicas, avatares capaces de interactuar entre sí, que se desplazan en medios físicos y virtuales, códigos QR y visores de realidad aumentada, con conexión a internet, nos hacen comprender que sería un error considerar a la tecnología digital, como una simple herramienta de representación. Las nuevas tecnologías informáticas, desde el holograma a la realidad virtual, se han transformado en uso corriente, y están dando respuesta a una gama de viejos interrogantes sobre el patrimonio arquitectónico. Programas como PAGUS (Programa de Asistencia a la Gestión Urbana Sostenible), que utiliza la tecnología digital, han permitido la reconstrucción histórica de ciudades españolas como Úbeda, Baeza y Guadix. Sin embargo, no debemos olvidar que “los medios… no son neutrales, transparentes e intemporales sino que inluyen decisivamente en los resultados, siendo intencionados sustantivos y coyunturales” (Fernández Ruiz, 2000). No podemos “… producir artefactos digitales del patrimonio… sin elaborar una mínima teoría, unos criterios que separen los trabajos cientíicos, asesorados y fundamentados de los que pertenecen al mundo de la icción” (Fernández Ruiz, et al. XXXX). La investigación, documentación y divulgación del patrimonio arquitectónico representa una herramienta básica para fomentar la identidad histórico-cultural de cada pueblo, permitiendo que sus resultados queden al servicio de los ciudadanos. No debemos olvidar, que la responsabilidad última de la conservación del patrimonio recae en el papel del profesional, como difusor y protector del patrimonio. Un grupo interdisciplinario, cuyos objetivos básicos serán la protección y divulgación del patrimonio arquitectónico construido, proporcionando a la sociedad la posibilidad de involucrarse activamente en la recuperación de sus bienes patrimoniales. La utilización de la tecnología digital, se trata de una herramienta de enorme potencial. Es fundamental deinir las pautas de su utilización, con miras a un futuro inmediato. “…se hace necesario replantear nuestro pensamiento, ya que el cúmulo de información que existe en el mundo de hoy hace imposible el manejo de la misma, sin ayuda de la tecnología actual” (Amarilla, Simes, Trecco, 1997). Sin embargo, un confuso panorama todavía no muy bien deinido, se presenta ante nosotros, generador de grandes controversias, surgen detractores y defensores. Para los primeros, este sistema se presenta como peligroso, poco serio, con importantes desaciertos en su pasado, que debidos resultados carentes de una investigación, ha generado grandes desconianzas frente a la facilidad de producir efectos, que gracias a la web, pueden rápidamente ser difundidos por todo el mundo. Para otros, se trata de una pieza clave que permitirá la reconstrucción de nuestro pasado, venciendo el grado de abstracción teórico, donde radica la complejidad de su tema. Por el momento ninguna de estas posturas ha triunfado sobre la otra. Dependerá de nosotros deinir muy pronto sus ventajas y desventajas. En estos tiempos de dinámica y velocidad no podemos quedarnos fuera de esta discusión.

80


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 70 / 82

Referencias bibliográicas Amarilla, L., Simes, J., Trecco, A. (1997). Multimedia y Realidad Virtual. Soporte de inventario de Bienes Patrimoniales de la ciudad de Córdoba. Vol. II. Buenos Aires. Carta de Venecia (1964). Articulo 2. De http://www.icomos.org.mx/venecia.php. Consultado 23/09/2012 Carta Internacional sobre la Conservación y la Restauración de Monumentos y Sitios. Carta de Venecia. (1964) II Congreso Internacional de Arquitectos y Técnicos de Monumentos Históricos. Venecia. En: http://www.icomos.org. mx/venecia.php. Consultado 23/09/2012. Chiarella, M., Gatica, B., García, L., Castro, C., Barría, P., Silva, P. (2011). Composiciones Plegadas. Espacios, Supericies y Componentes. Universidad Técnica Federico Santa María. Arqo30. http://www.arq.utfsm.cl/ talleres/2011-01-taller-3/wp-content/blogs.dir/48/iles_mf/1302652452TPComposicionesPlegadasUTFSMChiarella. pdf. Consultado 23/09/2012. Cleva, M. y Enciso, G. (2008). Aplicación de la fotogrametría digital en la construcción de escenarios virtuales para la ReVAT. Instituto de ciencias criminalísticas y criminología. Universidad del Nordeste. Dartnell, L. (2012) Matrix: Simulating the world Part II: cellular autómata. +Plus Magazine. http://plus.maths.org/ content/matrix-simulating-world-part-ii-cellular-automata. Consultado el 08/07/2012. Deiana, S., Balmaceda, M. (2000) La ciudad intangible. SIGRADI 2000. Construindo(n) o Espacio Digital. Cuarta SIGRADI Conference Proceedings. Rio de Janeiro 2000. pp 182-184. http://cumincades.scix.net/cgi-bin/works/ Show?787f. Consultado 23/09/2012. Espina, J.; Rincón, F. (2007). Simulación como herramientas de planiicación urbana: Plaza Baralt. (2007). SIGRADI México 2007. http://cumincades.scix.net/data/works/att/sigradi2007_af107.content.pdf. Consultado 23/09/2012. Fernández Ruiz, J. (2000). Los medios y el rumbo arquitectónico. Congreso EGA 2000. Barcelona. Fernández Ruiz, J. (2001) Criterios y Métodos para la modelización digital del patrimonio arquitectónico. Revista EGA200 (6). Fernández Ruiz, J., González Garrido, M. (2002). La representación graica del patrimonio desaparecido: el patio del crucero del Alcázar de Sevilla. Congreso EGA2002. Sevilla. Fernández Ruiz, J., Sandoval, F. y Urddiables, C. y Ruiz, A. (2004). Ideación arquitectónica asistida mediante realidad aumentada. XIV Jornadas Telecom I+D. Universidad Carlos III de Madrid, Madrid Fraile, M. (2012). El nuevo paradigma contemporáneo. Del Diseño Paramétrico a la Morfogénesis Digital. XXVI Jornadas de Investigación y VIII Encuentro Regional SI + PI. Buenos Aires. Freiberger, M. (2012) Perfect buildings: the maths of modern architecture. +Plus Magazine. http://plus.maths.org/ content/perfect-buildings-maths-modern-architecture. Consultado el 08/07/2012. Gómez Robles, L. y Quirosa, V. (2009). Nuevas tecnologías para difundir el Patrimonio Cultural: las reconstrucciones virtuales en España. e-rph. Revista electrónica de Patrimonio Histórico. N°4. Junio 2009. Granada. http://www. revistadepatrimonio.es/revistas/numero4/estudiosgenerales/estudios/articulo4.php. Consultada 23/09/2012. Gonçalves Costa, L. G; Leão de amorim, Arivaldo. (2009) Geração de Ortofotos para Produção de Mapas de Danos. Ortophoto creation for damage map production. Brasil. SIGRADI 2009. http://cumincades.scix.net/data/works/att/ sigradi2009_805.content.pdf. Consultado 23/09/2012. Google muestra cómo serán sus anteojos con acceso a Internet. (2012). http://www.lanacion.com.ar/1462229-googlemuestra-anteojos-realidad-aumentada. Consultado el 01/10/2012. Gubern, R. (1996). Del bisonte a la realidad virtual. Barcelona: Anagrama. Maldonado, T. (1994). Lo real y lo virtual. Barcelona: Genisa. Morin, E. (1990). Introducción al pensamiento complejo, Barcelona: Gedisa.

81


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 70 / 82

Museo Vacío | Exposiciones. (2008). Universidad de la Coruña. E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puerto. En http://videalab.udc.es/es/museo_vacio_exposiciones. Consultada 23/09/2012. Nieto Malpica, J. (2007) La Escenografía Virtual en la Era Digital Cinematográica. Revista Razón y Palabra. N°55. Febrero- Marzo 2007. Tamaulipa, México. Rugarcía, A. (1996). La interdisciplinariedad: el reino de la confusión. Revista de la Educación Superior (98), 74. Tofler, A. (1970). El shock del futuro. Barcelona: Plaza & Janes. Un equipo de la UPC realiza la primera reproducción virtual en 3D de alta calidad del pórtico de Santa María de Ripoll. (2008). UPC Sala de Prensa. http://www.upc.edu/saladepremsa/al-dia/mes-noticies/un-equipo-de-la-upcrealiza-la-primera. Consultado el 01/10/2012. ZÁTONYI, M. (2006). ¿Realidad Virtual?. Buenos Aires: Ed Geka.

82


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 83 / 97

Las urbanizaciones residenciales cerradas en la periferia de Córdoba1 Nuevas modalidades en la expansión suburbana del siglo XXI.

Gated communities in Córdoba outskirts New modalities in the suburban sprawl in the XXI century.

Claudia Romo2

RESUMEN

ABSTRACT

El proceso de cambio estructural producido en Argentina hacia los años noventa, con la puesta en marcha de políticas neoliberales, se traduce en nuevas reglas en los órdenes político, económico y social. Esta reestructuración introduce profundas transformaciones en los modos de producción del espacio suburbano de la ciudad de Córdoba. Una de ellas es la incorporación de nuevas ideologías respecto de alternativas diferenciadas en los modos de vida residencial. Las mismas encuentran sus antecedentes en países del norte y cobran signiicativa importancia en el espacio periférico de la ciudad a partir de los años noventa. Reconocidas como urbanizaciones cerradas o tipologías suburbanas de vivienda permanente, se localizan en la periferia, en un predio con vigilancia y acceso restringido y constituyen un producto creado y producido por el mercado inmobiliario. Este patrón residencial emergente, producido a ritmo acelerado en los últimos años y localizado especialmente en el sector metropolitano norte-noroeste de Córdoba, genera disfunciones en la periferia y deterioro en la calidad de entornos y paisajes del espacio de la ciudad. La materialización de las intervenciones sobre antiguas estructuras organizativas de la ciudad, sin mediar acciones intermedias en materia de soporte vial, de transporte, equipamiento e infraestructura, son algunas de las consecuencias negativas más destacadas. Entre las causas que pueden dar cuenta de la consolidación de este fenómeno, las más signiicativas se relacionan con la consolidación del modelo neoliberal en la realidad nacional, sus consecuentes cambios operados en la modalidad de la gestión urbana y sus mecanismos de actuación. Los mismos se iniciaron en la última década del siglo pasado con el reposicionamiento de agentes y actores productores de espacio en la ciudad.

The process of structural changes produced in Argentina in the 90’s, with the start-up of neoliberal politics, is traduced is new rules in the political, economical and social orders. This reorganization introduces deep transformations in ways of production in the suburban area in Córdoba. One of these is the incorporation of new ideologies regarding residential life style alternatives. These ones ind its precedents in north countries and start becoming more important in the outskirts area of the city from the 90’s. Recognised as closed urbanizations or suburban typologies of permanent housing, are located in the outskirts, in a space with permanent monitoring and limited access and become a part of a product created and produced by development companies. The emerging residential pattern is produced at a fast rate in the last years. It is localized speciically in the northnortheast metropolitan area of Córdoba and produced dysfunctions in the functional dynamic of the city. The materializations of these interventions have effects on the existent city and do not take in account the effects on road, transport, equipment and infrastructure, as negative consequences. Among the causes that can verify the consolidation of these phenomena, the most important are related to the strengthening of the neoliberal model in the national reality and its consequences in urban management. These ones were initiated in the last decade of the past century with the re-positioning of urban agents in the city space.

PALABRAS CLAVE

KEYWORDS

Urbanizaciones cerradas; Periferia metropolitana; expansión suburbana; segregación social; fragmentación espacial.

Gated communities; metropolitan outskirts; suburban expansion; social segregation; spatial fragmentation.

Este Artículo se corresponde con una elaboración realizada sobre la base del trabajo de investigación que se llevo a cabo en el marco de la Maestría en Desarrollo Urbano dirigida por la Arq. María Elena Foglia. Tesis de Maestría: ROMO Claudia (2009) La producción del hábitat residencial cerrado en Córdoba y su entorno metropolitano entre 1991 y 2006, y su incidencia en los procesos de crecimiento urbano – metropolitano. Nuevas modalidades en las formas de expansión suburbana. MDU. FAUD. UNC. 2 Claudia Romo. Arquitecta – Magister en Desarrollo Urbano. Docente de la Cátedra de Arquitectura II A. Investigadora del Instituto de Investigación de la Vivienda y el Hábitat INVIHAB. FAUD. UNC. Correo electrónico: claudiaromolinares@gmail.com 1

83


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 83 / 97

Introducción El escrito pretende caliicar, desde aspectos disciplinares, el signiicado y la importancia de las características de localización del nuevo patrón residencial emergente en el territorio. En este sentido, las urbanizaciones residenciales cerradas se producen en el marco de nuevos ordenes, derivados de la operatoria neoliberal de especulación inanciera, basada en el beneicio económico de la desigualdad social (Muxí: 2004, p. 35). Las mismas se apoyan sobre la base de la estructura de organización espacial en la periferia de la ciudad, conigurada a partir de ideologías ancladas en la modernidad latinoamericana, y consolidada a partir de operatorias provenientes del Estado centralizado y de bienestar (Romo: 2013). En relación a ello, veriicar la incidencia de este fenómeno en el espacio de la ciudad y aportar relexiones que den cuenta de las problemáticas que trae aparejadas, tanto en lo que reiere al funcionamiento de la estructura y del tejido social por un lado, como a la calidad de los nuevos entornos y paisajes delineados a partir de estas intervenciones, constituye uno de los objetivos centrales de este artículo. La acelerada expansión y dispersión suburbana que se visualiza en el territorio a partir de la creciente magnitud del fenómeno en el espacio, son consecuencia directa de los actuales mecanismos de gestión y producción urbana (De Mattos: 2002). La deicitaria planiicación urbano territorial, con marcada tendencia discursiva por sobre cuestiones operativas, que prioriza el beneicio económico por sobre las condiciones de vida de sus habitantes y las cualidades territoriales, constituyen el escenario apto para la consolidación de estos modos de producción del espacio en el conjunto de la ciudad. El alto consumo de suelo sobre áreas de posible preservación y la consecuente amenaza ambiental por un lado, la insuiciencia de la red vial e infraestructural de la ciudad por otro, son algunas de las connotaciones tangibles de mayor peso en la valoración acerca de los efectos que este nuevo patrón residencial imprimió en el territorio. Otros de orden sociológico, como la marcada segmentación y segregación socio-espacial urbano-metropolitana, derivada de la exclusión y aislamiento de ciertos grupos sociales, de características homogéneas en tanto niveles de ingresos y estilos de vida, constituyen también algunos de los tópicos que se señalan como los efectos más alarmantes en la construcción socio – espacial del territorio. Los evidentes cambios producidos en la ciudad de Córdoba y su entorno metropolitano en las dos últimas décadas constituyen una realidad que merece relexión. La aparente ruptura con la histórica coniguración de ciudad compacta, concentrada y monocéntrica; el paso a la posible gestación de un nuevo modelo territorial urbano-metropolitano, donde las nuevas formas de ocupación del mismo se basan en la dispersión y la fragmentación y la desmesurada ocupación de extensiones de territorio con marcada fragilidad paisajístico – ambiental, producen un impacto que merece ser caliicado.

Una primera aproximación al tema Las Urbanizaciones Cerradas Las Urbanizaciones Cerradas, reconocidas comúnmente como “countries” o “barrios cerrados”, surgen en la ciudad de Córdoba en el año 1991, a partir de la localización del primer emprendimiento “country Las Delicias”. Este tipo de urbanizaciones son una alternativa residencial diferenciada, de vivienda permanente, que consisten, en términos generales, en nuevos productos creados por el mercado inmobiliario y destinado a selectos grupos de demanda (Bellotti: 2006). Situados en la periferia urbano - metropolitana, sobre una importante vía de comunicación, se localizan de manera fragmentada con respecto al entramado urbano del entorno y se constituyen en un predio de perímetro cerrado. Con disponibilidad de amplias supericies de terreno, grandes lotes, buenas visuales y espacios para actividades comunitarias recreativas. Próximos a entornos de alto valor paisajístico y cualiicación ambiental, se proponen como la alternativa justiicada para adoptar modalidades de vida alejadas de la contaminación e inseguridad urbana.

84


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 83 / 97

Las áreas de localización Las urbanizaciones cerradas se convierten, desde su aparición en los años noventa, en las protagonistas de la expansión en la periferia de Córdoba y se constituyen en un fenómeno de alcance metropolitano a partir de los años dos mil. Las observaciones y aproximaciones pertinentes al reconocimiento de las áreas de localización, seleccionados por el mercado inmobiliario, para el posicionamiento de este nuevo producto residencial alternativo, permiten deducir que el fenómeno en estudio agrupa una magnitud considerable, tanto en términos cuantitativos como cualitativos, en el sector norte – noroeste del territorio de la periferia de Córdoba. Por lo tanto, el área territorial que abarca el caso de estudio está delimitada hacia el sur, por el eje que representa la futura traza de la Avenida de Circunvalación y se halla comprendida en el arco noroeste que se encuentra entre la Ruta Nacional No 20 al oeste y la Ruta Nacional No 9 Norte hacia el este. Esta delimitación territorial comprende las localidades de Malagueño, La Calera y Villa Allende.

Fig.1: Localización de urbanizaciones cerradas en la periferia metropolitana de Córdoba. Fuente: elaboración propia sobre la base de imágenes satelitales y datos provenientes del sector inmobiliario.

Un nuevo orden en los mecanismos de producción y construcción del espacio suburbano Como parte del proceso de cambio iniciado en la Argentina en los años noventa, se produce una ruptura en los conocidos mecanismos de la gestión urbana a partir de la implementación de políticas neoliberales. A partir de este período, se modiican roles y funciones de actores y agentes urbanos

85


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 83 / 97

involucrados en la producción del espacio de la ciudad. Este proceso consiste en un reposicionamiento de los mismos, en el que los agentes privados se constituyen el promotores, desarrolladores y comercializadores del espacio; y los agentes públicos, en sus diferentes niveles de administración, ceden en el ejercicio de sus funciones de regulación anticipada y posterior control del futuro crecimiento y expansión de la ciudad y su entorno (De Mattos: 2002). Los modos de producción del espacio, derivados de las operatorias de los nuevos mecanismos de gestión, basados en la concertación público – privado, se constituyen en el vehículo que facilitó la concentración de inversiones de promotores y mercado inmobiliario en este producto de gran aceptación (urbanizaciones cerradas) en el espacio territorial considerado. La fragmentación espacial, la marcada segmentación por sectores y la polarización social, junto con el acelerado crecimiento disperso sobre el territorio de alta cualiicación paisajístico – ambiental son algunas de las consecuencias directas de estos modos de producción del espacio (Szajnberg: 2005). En este contexto, algunas de las hipótesis de trabajo sugieren que las urbanizaciones cerradas constituyen un nuevo patrón residencial que genera serias disfunciones en el tradicional funcionamiento de la periferia urbano metropolitana de Córdoba. Las características de emplazamiento, localización y coniguración de las mismas, propuestas como vecindarios jardín seguros, alejadas de la contaminación urbana y destinadas a selectos segmentos socioeconómicos, se basan en criterios de rédito económico y especulación inmobiliaria por parte del mercado inmobiliario. Los efectos más signiicativos que se desprenden de la caracterización planteada que proponen estas nuevas piezas suburbanas, se relacionan con los criterios de funcionamiento celular y fragmentado del entorno espacial mediato e inmediato. La ruptura con la tradicional coniguración del tejido y entramado que caracterizó la histórica coniguración urbana de la ciudad, imprimen en el espacio nuevas connotaciones que merecen relexión. También requieren aproximaciones en este sentido los aspectos socioculturales, ya que esta modalidad residencial consolidada y consagrada por gran parte de los habitantes, acentúa la desigualdad, la exclusión y expulsión urbana de las últimas décadas (Sassen: 2014). Desde aspectos disciplinares, la reconiguración territorial de la periferia como consecuencia de la magnitud de las intervenciones localizadas en el espacio, se relaciona de manera directa con la saturación de las redes infraestructurales, de vialidad y transporte, la dispersión de las actividades y su consecuente caos suburbano. La baja densidad poblacional de este patrón de dispersión, los efectos ambientales y los criterios de coniguración que proponen en el espacio público, sobre el que se apoyan para realizar las actividades y usos complementarios a la residencia, constituyen algunos de los factores más destacados que se remarcan a partir de este trabajo y que aparentemente no son contemplados como prioritarios en las agendas de los organismos y agentes comprometidos con la producción y gestión de la ciudad y el territorio.

El proceso de producción del espacio del hábitat residencial cerrado: un abordaje propuesto Los supuestos de partida, en relación a los cambios operados en la gestión urbana y la producción del espacio urbano, sugieren abordar la problemática a partir de algunas líneas de análisis que indaguen acerca de los roles y funciones que ejercen cada uno de los actores y agentes involucrados en el complejo proceso de producción de hábitat residencial cerrado suburbano. También, propone esclarecer cuestiones acerca de qué tipo acciones se llevan a cabo por cada uno de estos agentes, y en qué etapas del proceso de producción se llevan a cabo. Por otra parte, la inalidad del estudio es acercar relexiones respecto de las características, en términos disciplinares, de composición y diseño urbanístico de las urbanizaciones cerradas como piezas de funcionamiento celular destinadas a la

86


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 83 / 97

residencia. Se propone esclarecer cuestiones sobre la incidencia e impactos de las mismas en el territorio y se introducen a continuación, consideraciones pertinentes acerca del ámbito territorial prioritario de localización de las intervenciones.

Características socio-territoriales del escenario de soporte del nuevo patrón residencial suburbano Las características naturales del espacio de la periferia noroeste de la ciudad de Córdoba y su entorno metropolitano se posicionaron, desde la primera hora, como escenarios aptos para protagonizar el acelerado proceso de crecimiento y expansión urbano - territorial. La proximidad con la ciudad central y con importantes focos de interés de alta signiicación, la rápida accesibilidad y las inmejorables cualidades paisajísticas-ambientales del área, son algunas de las características más destacadas que consagraron a esta porción territorial como el escenario apto para las intervenciones de desarrolladores urbanos a partir de los años noventa. Situada en el punto de inlexión entre la zona de piedemonte de las Sierras Chicas y la Llanura Pampeana, el área presenta ventajas comparativas respecto de otras áreas del territorio metropolitano. A la hora de seleccionar puntos estratégicos para la localización de nuevas actividades y modalidades alternativas en la residencia suburbana, el sector privado optó por concentrar la mayoría de sus inversiones en esta área. Históricamente, la misma se vincula a lo recreativo, turístico de segunda residencia, a las actividades y usos relacionados con la salud y lo religioso. En ella se localizan reconocidas sedes institucionales como clubes, hoteles, colonias y conventos. Posee características y estilo de vida rural, de in de semana, alejada de lo urbano y la contaminación. Se sitúa en entornos rodeados de vegetación, con excelentes visuales y es atravesado por importantes cursos de agua, como el tramo del río Suquía, Saldán, arroyos próximos y canales de riego de alto potencial cualitativo. Hacia inales de los años ochenta la periferia noroeste de la ciudad inicia un importante proceso de reconversión, impulsado por la intervención pública y privada y las nuevas lógicas de la gestión propia del modelo neoliberal. Desde la acción privada, la localización de grandes centros comerciales y emprendimientos multifuncionales, situados en territorio periférico vacante, colonizó coronas que hasta el momento albergaban mínimas condiciones de urbanidad y ocupación. Desde la acción pública, se inicia una fase de implementación de políticas que impulsan la desconcentración administrativa y que se traduce con la puesta en marcha de los Centros de Participación Comunal (CPC) y algunas obras de mejoramiento en la accesibilidad a escala urbana. También se realizaron obras destinadas a optimizar la accesibilidad a la ciudad y la conectividad metropolitana, mediante políticas de gestión mixta (Provincia y Caminos de la Sierras) que concretaron las obras de la Red de Accesos a Córdoba (RAC).

Las urbanizaciones cerradas como producto de gestión y producción privada Características y evolución en el período de estudio En el contexto socio político y escenario territorial presentado, el sector privado propone la urbanización y ocupación de territorios rurales y naturales de la periferia según nuevas lógicas, desconocidas hasta los años noventa. Esta propuesta, de rápida evolución y con altos porcentajes de consolidación, reconoce varias fases en su proceso de construcción. La primera se corresponde con el surgimiento del fenómeno, que se presenta como un producto exclusivo y novedoso, localizado en selectivas áreas de la periferia noroeste y sur de la ciudad. Los casos emblemáticos son: el country Las Delicias al norte, y el Country Jockey Club al sur.

87


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 83 / 97

Ambos obtuvieron rápida aceptación por el segmento social al cual estaban destinados. Le siguieron otros emprendimientos semejantes, localizados en las proximidades y entornos circundantes. Una segunda fase se corresponde con el surgimiento de un nuevo producto: los barrios cerrados. Destinados a captar otro segmento poblacional, proponen un producto semejante al anterior, menos selecto, con menores condiciones de confort espacial, menores supericies de lotes y mínimos servicios alternativos y complementarios para usos y actividades comunes. Estos productos, se materializan y consolidan rápidamente en el espacio de la periferia, ya que la aceptación de los mismos hace que cuantitativamente les corresponde un porcentaje mayor que al producto anterior. En una tercera fase, hacia inales de los años noventa y comienzos de los dos mil, se produce una situación particular y consiste en el avance de la expansión hacia el territorio de las localidades del aglomerado Gran Córdoba. Este crecimiento se apoyó en las mejoras efectuadas en las obras de vialidad, destinadas a optimizar la conectividad con el Área Metropolitana Córdoba y la accesibilidad a la ciudad (RAC). Entre los factores que se tienen en cuenta a la hora de valorar el fenómeno, se considera que la rápida aceptación del mismo, se vincula con la creciente violencia e inseguridad urbana, con deseos y aspiraciones de modalidades de vida suburbana, alejada de la contaminación de la ciudad y en contacto con la naturaleza. También es necesario mencionar cuestiones referidas al valor del suelo urbano: los costos relativos que ija el mercado en torno al mismo, que de acuerdo a su localización en la ciudad, están sobrevalorados o depreciados, lo tornan exclusivo en algunos casos. Esta tendencia que ija el mercado sobre suelo de tenencia privada, induce a comportamientos de desplazamiento territorial por parte de la demanda, hacia áreas cada vez más periféricas, en busca de mayores supericies a menores costos. Los valores arrojados por los últimos censos de población dan cuenta del desplazamiento poblacional hacia la periferia metropolitana. La tasa media de crecimiento anual de la ciudad de Córdoba sostiene un número que releja un decrecimiento constante en el total poblacional. Los valores del período 1991 – 2001 arrojan cifras vinculadas a un porcentaje del 0.9%, mientras que los valores del período 2001 – 2008 presentan un porcentaje del 0,4%.

Cuadro 1: Datos de población y evolución de la misma en el tiempo. Fuente: Elaboración propia en base a los datos obtenidos de censos nacionales (1991 y 2001), y censo provincial (2008).

En contraposición a los valores de la ciudad capital, según los datos de los censos considerados en el cuadro Nº 1, las localidades metropolitanas (Villa Allende, La Calera, Malagueño) mantienen cifras de crecimiento signiicativo y muestran que el mismo se mantiene relativamente constante. Las cifras rondan valores cercanos a porcentajes de entre 3 y 5% aproximado. El conjunto de factores enunciados: expulsión de la población por parte de la ciudad central, la aparición de oferta de suelo urbanizado, según un nuevo patrón residencial novedoso y alternativo frente a los conlictos que maniiesta la ciudad actual, sumados a los mecanismo de actuación sobre el espacio suburbano por parte de los agentes públicos y privados que producen la ciudad, parecieran ser los de mayor signiicado para dar paso a la consolidación actual de la expansión metropolitana a la que asisten las localidades caso de estudio.

88


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 83 / 97

Agentes a cargo de la producción del espacio suburbano de la periferia y del patrón residencial emergente En relación al estudio de las acciones y funciones de los agentes que intervienen en el proceso de producción de este fenómeno, se presenta, a continuación, un relato generalizado que permite comprender el comportamiento y funciones de cada uno de ellos. En términos generales, la producción de estos emprendimientos se inicia a partir de acciones privadas, en territorios periféricos de bajos costos, alejados del entramado de la ciudad, con escasas redes infraestructurales y próximos a un buen acceso. Estas características, sumadas a las acciones de bajo costo inicial que se requieren para las obras de apertura, denotan las bajas inversiones que efectúa el sector privado desarrollista a la hora de lanzar la fase de comercialización del producto, salvo por la operatoria de marketing y promoción que realiza en torno al mismo. En otra etapa, luego de la venta de un alto porcentaje de lotes de estos predios, se inician los trámites de aprobación en las reparticiones públicas correspondientes. Las obras y el proceso de consolidación de cada emprendimiento continúan más allá de la obtención de aprobación o demoras respecto de la misma. Para la consideración de las urbanizaciones residenciales cerradas desde el punto de vista de las acciones de los agentes públicos respecto de las mismas, se requiere de una aproximación que distinga la consideración de las urbanizaciones cerradas producidas dentro del ejido de la ciudad de Córdoba por un lado, y por otro, de las que se encuentran situadas en localidades del Área Metropolitana Córdoba. a. Las urbanizaciones cerradas de la ciudad de Córdoba.

Fig. 2: Urbanizaciones residenciales cerradas en la ciudad de Córdoba según registro del sector público. Fuente: Elaboración propia sobre la base del registro de la Oicina de Planeamiento de la Municipalidad de Córdoba.

89


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 83 / 97

El análisis y procesamiento de la información pertinente en relación al tema, tanto desde aspectos cuantitativos como cualitativos, se realiza a partir de los datos arrojados por el registro de las dependencias municipales correspondientes: datos de años de ingreso de trámite, aprobación, designación y características de cada urbanización en tanto localización, supericies urbanizadas, cantidad de lotes, dimensiones y supericies destinadas a espacios verdes y calles, etc. También, se realiza la consideración del encuadre legal y normativo de las “urbanizaciones residenciales especiales” según ordenanzas no. 8606/91 y 10.760/04. El estudio de los datos permitió reconocer la existencia de altos porcentajes de irregularidad en torno a este fenómeno urbanístico de la periferia. El mayor porcentaje de emprendimientos cerrados no se encuadran respecto de las condiciones de aprobación respecto de las ordenanzas para urbanizaciones residenciales especiales. Los emprendimientos que ingresan en la categoría URE (urbanizaciones residenciales especiales) de encuadre normativo, son de ínima incidencia dentro del total y se corresponden, desde aspectos referidos al mercado y comercialización, con los que se asimilan a la designación de estos tipos como countries. Existe una amplia variedad de emprendimientos y productos designados de diferentes modos dentro del universo que componen las urbanizaciones cerradas en general. Todas ellas se consolidaron en el espacio territorial de la periferia más allá de su condición de aprobación y regularidad legislativa o no. Los designados como barrios cerrados, por cuestiones de dimensiones y supericies de lotes y espacios comunes establecidos por las ordenanzas que se ocupan de regular este tipo de intervenciones urbanas, no ingresan en la igura de URE y obtienen registro como loteo sin plan de vivienda. Otros, designados como loteos rurales, localizados al sur de la ciudad y enmarcados en la ordenanza de subdivisión rural para esa zona de la ciudad, componen barrios cerrados que no se corresponden con las condiciones solicitadas por las ordenanzas URE. b. Las urbanizaciones cerradas de las localidades de La Calera, Malagueño y Villa Allende. Esta etapa del trabajo requirió del análisis y abordaje de datos, referidos a marcos legales y normativos que involucraran al caso de estudio (urbanizaciones cerradas), provenientes de Catastro de la Provincia por un lado, y de las oicinas de planeamiento y obras privadas de cada municipio, por otro. Una de las observaciones más destacadas que se obtiene, luego de la construcción cartográica, es el reconocimiento del alto porcentaje de emprendimientos localizados en territorios de jurisdicción provincial o fuera de los ejidos municipales de las localidades en consideración. En tanto que por otro lado, cada emprendimiento es aprobado por una ordenanza particular y especíica creada para tal situación por el municipio próximo que lo considera como parte de su jurisdicción; por lo tanto, le otorga los servicios correspondientes de los que dispone, y solicita a cambio, la tributación por parte de los propietarios de los emprendimientos y de los lotes. En este sentido, las irregularidades mencionadas, en general, ponen en evidencia la ausencia legal que existe en los municipios del Área Metropolitana Córdoba. En síntesis, según los datos presentados en el caso de estudio, tanto para el caso de la ciudad de Córdoba como para el del área metropolitana, la fragilidad institucional, la falta de acuerdos entre diferentes niveles administrativos y las contradicciones detectadas entre datos arrojados por los diferentes agentes a cargo de la producción del fenómeno, son algunas de las características más destacadas. Para el caso de la ciudad de Córdoba, en términos generales y para el año de cierre de la investigación (2005), solo el 50% de los emprendimientos posee una regularización en tanto aprobación por cumplimiento de las ordenanzas de aprobación municipal. En lo que reiere a los emprendimientos localizados en el territorio metropolitano, los mismos se hallan materializados y consolidados en altos porcentajes, pero se encuentran con fuertes debilidades en términos de regularización normativa e institucional.

90


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 83 / 97 Fig. 3: Urbanizaciones cerradas de la periferia metropolitana (sector noroeste). Localización respecto de jurisdicciones municipales y provinciales. Fuente: Elaboración propia sobre la base de datos de los ejidos de los municipios y de Catastro de la Provincia.

En el Cuadro No. 2 se presenta una síntesis ajustada de la situación referida a cantidad de emprendimientos concretados, por sub-períodos de tiempo que se hallan comprendidos en el tiempo total de estudio, y organizados por sectores urbanos metropolitanos. También se puede leer la cantidad de hectáreas urbanizadas con modalidad expansiva y fragmentada, como también la cantidad de lotes incorporados.

Cuadro 2: Comportamiento de la oferta de urbanizaciones cerradas en el tiempo y el espacio. Fuente: elaboración propia sobre la base de la información obtenida del sector inmobiliario.

91


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 83 / 97

En la ig. 4, se pueden leer los grados de consolidación y aceptación de este modo de residencia más allá de la situación e regularidad legislativa de los emprendimientos.

Fig. 4: Comportamiento de la demanda respecto de la propuesta residencial alternativa en la periferia de Córdoba y en la periferia metropolitana. Fuente: elaboración propia con datos obtenidos de fuentes pertinentes.

92


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 83 / 97

Algunas aproximaciones cualitativas sobre los efectos territoriales de los nuevos modos de producción del espacio En relación a las características internas de composición de las unidades residenciales Los “tipos suburbanos” analizados, más allá de las diferencias que presentan como productos de comercialización en tanto servicios que prestan, tamaños de lotes, cantidad de hectáreas del emprendimiento y diversidad de usos que proponen; desde los aspectos referidos al diseño urbano, se organizan sobre la base de una misma estructura y disposición de sus elementos compositivos de la morfología: trazados y tejidos. Los primeros emprendimientos que el mercado comienza a comercializar reciben la denominación de “country” y retoman la tipología de “club de campo” de Buenos Aires, con algunas variantes en la propuesta, entre ellas la creación de estos emprendimientos para vivienda permanente. La ideología que da origen a estos tipos tiene como principal premisa la recreación de la vida en suburbio jardín; por lo tanto se materializan cualidades formales del espacio interno que evocan ese tipo de vecindarios. Poseen propuestas de tejido aislado, con excesivo tratamiento de jardines y espacios comunes, con planteos de trazados “orgánicos”, en los que la higiene urbana, la calidad ambiental y paisajística de las unidades representan los principales elementos de interés. En general proponen un trazado irregular, en la mayoría de los casos del área de estudio, esta característica deriva de la topografía accidentada del territorio de inserción y en función de su ubicación respecto de visuales y en torno de cursos de agua. El loteo se arma en base a un esquema de organización elemental, a partir de un eje principal de acceso, que en general remata o se vincula con el espacio verde comunitario, que puede constituir un área deportiva o recreativa. Desde dicho eje, se distribuyen a manera de peine los pasajes de organización secundaria y para la distribución a las unidades. Estos barrios cerrados proponen el funcionamiento celular, interno y aislado del resto del conjunto urbano, reservando para el interior de la unidad las situaciones más interesantes y las menos favorables como fondos de lotes, calles y pasajes de servicios hacia el exterior, sin la consideración de realizar aportes a la construcción del paisaje del entorno. Las unidades no incorporan en su organización interna, salvo escasos casos aislados, ni el equipamiento ni los usos complementarios a la residencia necesarios para satisfacer necesidades de la demanda incorporada. Las consecuencias directas de esta modalidad residencial, recaen sobre el resto del conjunto urbano del entorno: la congestión vial y sobresaturación de la oferta que existe, genera caos y desorden en la estructura organizativa del espacio de la periferia con fuertes incidencias sobre el mismo. En relación a las características del espacio suburbano y territorio de soporte a partir de la localización de dichas unidades El fenómeno en estudio se consolidó, en las últimas décadas, sobre una estructura organizativa del espacio metropolitano que prácticamente no se modiicó. Esto signiica que los elementos constititutivos de la estructura, como vialidad, equipamientos, usos y actividades destinadas a lo colectivo y público, se mantuvieron prácticamente iguales, con escasas intervenciones de acondicionamiento, sin mediar obras que nivelaran las nuevas demandas potenciales del entorno. Por otra parte, desde los aspectos vinculados a la calidad de entornos y espacios públicos, la imagen suburbana predominante, se concretó como un paisaje, conformado en su mayoría, por pasajes de circulación vehicular rodeadas de importantes extensiones de muros y alambrados, sin mayores consideraciones por las cuestiones vinculadas al imaginario colectivo respecto de la pregnancia que deja esta nueva coniguración paisajística. Este producto, pensado para cierto segmento poblacional vehiculizado, no admite en su composición ni emplazamiento variables funcionales y formales, como mínimos retiros entre vialidad y urbanización cerrada, espacios de transición que minimicen los impactos de la superposición de transito, lugares de estacionamiento y permanencia.

93


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 83 / 97

La consideración de peatones y habitantes que se encuentren fuera del espectro del peril del grupo destinatario de este tipo de unidades celulares y los grados de satisfacción de calidad de vida de los mismos, no ingresa en las categorías seleccionadas como prioritarias a la hora de elaborar estos productos. La coniguración de espacios públicos y entornos que rodean los emprendimientos no son resueltas por desarrollistas a cargo de su elaboración. No se proponen peatonales, espacios y lugares para la circulación y permanencia peatonal; no se detectan penetraciones entre emprendimientos y las distancias que se deben recorrer entre los mismos, en contraposición con sus postulados de base respecto de la “seguridad”, convierten a esos “lugares”, por las connotaciones que maniiestan, en algunos de los más peligrosos e inseguros de la periferia. Sobre dichos espacios de circulación, estos tipos suburbanos dejan fondos de lote, calles de servicio y otro tipo de componentes que hacen evidente la falta de consideración de interacción y aporte al paisaje del espacio suburbano actual. Esta coniguración puede leerse como una manifestación expresa de su ideología subyacente respecto del funcionamiento celular y exclusivo, que se conecta solo con el resto de los espacios y funciones de la ciudad a través de un eje vial, en transportes privados. Al no mediar planiicación local, territorial o metropolitana de manera efectiva con la consecuente puesta en marcha de los mecanismos que permitan adelantar lineamientos de crecimiento futuro de las ciudades, una de las mayores consecuencias de la consolidación de este fenómeno está dada en la continuidad indeinida de emprendimientos, sin espacios intermedios ni penetraciones alternativas entre uno y otro. El caso paradigmático está constituido por la Avenida Intercountries (eje de circulación que se encuentra entre el límite administrativo de la localidad de La Calera y del de la ciudad de Córdoba). El mismo cuenta con una extensión de más de 5 km de extensión de muros y alambrados de urbanizaciones cerradas, sin el tratamiento tipológico adecuado de la vía de conectividad. La modalidad de asentamiento de las urbanizaciones cerradas trae aparejadas dos consecuencias que pueden considerarse como principales: una vinculada a la saturación de la red vial existente, que tanto desde aspectos tipológicos como funcionales resulta insuiciente para absorber la sobrecarga derivada de la demanda actual. La otra está dada por la falta de resolución y tratamiento paisajístico de dichos pasajes y el deterioro de sus cualidades naturales y ambientales. En síntesis, las principales consecuencias que materializó en el espacio y paisaje de la periferia el fenómeno suburbano, se vinculan a cuestiones como: -la congestión vial que producen sobre la red vial primaria, sobre la que se localizan, sin proponer un sistema vial alternativo y secundario o colector de las unidades; -la saturación de las actividades complementarias localizadas próximas al entorno de mayor concentración de urbanizaciones cerradas; -la inexistencia de incorporación de nuevos usos complementarios con el uso residencial como equipamientos educacionales, sanitarios, de servicios, entre otros; -la ausencia de consideración de áreas destinadas a espacios verdes públicos de diferentes escalas y grados de apropiación: plazas, parques, bordes lineales, etc.; -la ausencia de lineamientos sobre las posibles áreas de localización de estos emprendimientos en el espacio y las características que debieran adoptar; -la distancia posible a dejar entre uno y otro emprendimiento con la vialidad secundaria, los espacios y usos complementarios suicientes y necesarios para la demanda incorporada. - el avance de la urbanización de estas características sobre el suelo de posible conservación por sus características naturales. - la ausencia de aportes en lo que se reiere a materia de infraestructuras. Contribuyen al deterioro de la capacidad de soporte del territorio por sus grandes extensiones sobre el mismo, con densidades muy bajas y sin resolución de tratamientos infraestructurales alternativos.

94


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 83 / 97

Relexiones inales La falta de planiicación local, metropolitana y territorial sostenida y efectiva que se maniiesta en el espacio de la ciudad y su entorno, sumada a décadas de políticas neoliberales que promueven la producción del suelo por parte de capitales privados, resulta tangible en el espacio suburbano actual. La incapacidad de los mecanismos e instrumentos con que cuenta la regulación urbana actual para abordar problemas urbano territoriales en su magnitud y totalidad, pone de maniiesto la necesidad de búsqueda alternativa e integral respecto de nuevas formas de gestión urbano territorial. La irrupción acelerada y temporal de este fenómeno de urbanizaciones cerradas, que por cuestiones de escasa rentabilidad para el mercado inmobiliario, después de la primera década del siglo XXI, se retrajo de manera considerable, dejó una impronta y un carácter sobre el espacio que merece ser atendido por las agendas públicas. Este fenómeno temporal, que agotó su capacidad de comercialización y obtención de ganancias para el mercado inmobiliario, se reconvirtió y cedió paso a otras tipologías suburbanas como protagonistas del mercado hacia los años dos mil diez: las nuevas tipologías residenciales suburbanas de vivienda colectiva, de perímetro cerrado, insertas en el entramado urbano de la periferia metropolitana. Desde aspectos disciplinares y urbanísticos, ambos procesos: ocupación y extensión por un lado, y densiicación por otro, modiican la estructura organizativa histórica y tradicional del espacio sin un marco de organización del espacio de carácter anticipatorio. Estas modalidades contemporáneas, de fuerte corte neoliberal, crean y recrean el hábitat contemporáneo con altos índices de disfunción socio espacial e intensiican la fractura urbana cuando se lo contrapone con otros procesos de expansión suburbana que se corresponden con intervenciones estatales. El patrón residencial de urbanizaciones cerradas se convirtió en protagonista de la coniguración de la periferia de la ciudad, junto con otro de alta signiicación simbólica y fuerte incidencia urbana iniciado en los años dos mil por la intervención estatal: el de los barrios ciudades derivados del programa Mi casa, Mi vida (Martínez y Romo: 2008). Ambos procesos consolidaron un modelo de periferia basado en la fragmentación de sectores urbanos, con lógicas de coniguración y comportamientos diametralmente opuestos y polarizadas. Esta diferenciación se constituye en el factor central de las oscilaciones en el valor del suelo que ija el mercado. En relación a ello, el sector norte – noroeste y sur de la periferia se encuentran sujetos a valorizaciones crecientes del suelo; mientras que los sectores sureste y suroeste poseen valores del suelo que se encuentran depreciados, por lo que no caliican actualmente como aptos para el tipo de intervenciones del mercado inmobiliario. Sus bajos costos llevan a consolidar estos territorios con intervenciones estatales de escasas deiniciones urbanísticas, espaciales y sociales. Las características enunciadas dan cuenta de los efectos directos de estas cuestiones en los actuales procesos de construcción social del espacio y el hábitat de la periferia de la ciudad.

Referencias bibliográicas AMENDOLA, Giandoménico (1997): La ciudad: oscuro y contradictorio objeto de deseo. En La ciudad postmoderna. Celeste Ediciones. España Cap 1. Pp 19 – 33. BELLOTTI, Mirta (2006): Urbanizaciones Cerradas Residenciales: Perspectivas de Derecho Urbanístico y de Derecho Civil. Editorial Advocatus. Córdoba. BORJA, Jordi y Zaida Muxí (2003) Introducción. El espacio de la representación. En El espacio público: ciudad y ciudadanía. Electa grupo editor. Barcelona. CASTELLS, Manuel (1999): La cuestión urbana. Siglo XXI, México. Decimosexta edición en

español, 2004.

95


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 83 / 97

CACCIARI Massimo (2009): La ciudad. Editorial Gustavo Gilli. Cuarta edición de 2009. De MATTOS, Carlos (2002): Transformación de las ciudades latinoamericanas. Impactos de la globalización? EURE Vol xxviii, no. 85. Pontiicia Universidad Católica de Chile. DE MATTOS, Carlos (2010): Globalización y metamorfosis metropolitana en América Latina. De la ciudad a lo urbano generalizado. Documentos de Trabajo GEDEUR, nº 8, Madrid. DIAZ TERRENO, Fernando: Los Territorios Periurbanos de Córdoba, entre lo genérico y lo especíico. En Revista riURB Iberoamericana de Urbanismo No 5. España. LEFEBVRE, Henri (2013): La producción social del espacio. Editorial Capitan Swing. Madrid. En Prólogo de Martínez Lorea: Henri Lefebvre y los espacios de lo posible. Introducción de Martínez Gutiérrez: Ciudad, espacio y cotidianidad en el pensamiento de Henri Lefebvre. HARVEY, David (2014): Urbanismo y desigualdad social. Siglo veintiuno editories. 7º edición. España. FOGLIA, María Elena y Noemí Goitya (1989): Procesos de modernización en Córdoba. Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Universidad nacional de Córdoba. HALL, Peter (1996): Ciudades del mañana. Ediciones del Serval. Barcelona. Cap 11 y 12. MARENGO, Cecilia (2001): Urbanizaciones privadas en el marco de los procesos de reestructuración metropolitana. El caso de Córdoba. Argentina. En Globalización, Forma Urbana y Gobernabilidad. Editado por Ana Falú Marisa Carmona. Impreso en Argentina. MARENGO, Cecilia (2006) La periferia de Córdoba. Cuestiones sobre hábitat urbano. Editado por Cecilia Marengo. Impreso en Departamento e Publicaciones de FAUD. UNC. Ciudad de Córdoba. MARTÍNEZ Mónica y Claudia Romo (2008): La calidad del hábitat residencial de los nuevos barrios del Programa: “Mi casa, mi vida” localizados en territorios ambientalmente degradados: lineamientos para su mejoramiento desde un enfoque ambiental de planiicación urbano – sectorial integral. Sector sudeste de la ciudad de Córdoba. Argentina. En El derecho a la Ciudad y a la Vivienda: Propuestas y Desafíos en la realidad actual. Editado por INVI (Instituto de la Vivienda). Santiago de Chile. MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA: DIRECCIÓN DE PLANEAMIENTO: Registros cartográico, catastrales, de planillas con información sistematizada y material bibliográico referido a la ciudad de Córdoba actualizados al año 2006. MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA: DIRECCIÓN DE PLANEAMIENTO: Ordenanzas de uso y ocupación del suelo, planes y proyectos urbanos y antecedentes en planiicación de la ciudad de Córdoba. MUXÍ, Zaida (2004) La Arquitectura de la Ciudad Global. Ediciones Gustavo Gilli. Barcelona. NOGUÉ, Joan (2007) El paisaje como constructo social (Introducción). En La construcción social del paisaje. Editorial Biblioteca Nueva, colección Paisaje y Teoría. Madrid. PANERAI, Philippe y David Mangin (1999): Construir la ciudad. En Proyectar la ciudad. Celeste ediciones. España. PÉRGOLIS, Juan (2005) Ciudad Fragmentada. Ediciones Nobuko. Buenos Aires. Revista Punto a Punto (2006) Año X. Dossier Urbanizaciones en Córdoba. Ciudad de Córdoba. Argentina. Revista Punto a Punto (2008) Año XII. Dossier Todo Urbanizaciones. Ciudad de Córdoba. Argentina. ROCA. Miguel, Silvia Grifone, Oscar Assis y otros (2001) Los Barrios Cerrados; espacios de exclusión en la ciudad de Córdoba y su Área Metropolitana. Ediciones Triunfar. Ciudad de Córdoba. ROMO, Claudia (2009): La producción del hábitat residencial cerrado en Córdoba y su entorno metropolitano entre 1991 y 2006, y su incidencia en los procesos de crecimiento urbano – metropolitano. Nuevas modalidades en las formas de expansión suburbana. Tesis de Maestría en Desarrollo Urbano MDU. FAUD. UNC. Dirección Arq. María Elena Foglia.

96


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 83 / 97

ROMO, Claudia (2013): El Espacio Público en el territorio periurbano de Córdoba en el marco de los procesos de transformación socio-espacial de la primera década del siglo XXI. La Calera y Villa Allende. En libro digital Arquisur Córdoba 2013. XXXII Encuentro y XVII Congreso Habitar la Ciudad, tiempo y espacio. FAUD. UNC. SSASEN, Saskia (2014) El capitalismo ha entrado en lógicas de destrucción. En entrevista publicada por Ssociólogos. http://ssociologos.com/ SZAJNBERG, Daniela (2005): La Suburbanización: Partidarios y detractores del crecimiento urbano por derrame. Ediciones FADU. Serie Difusión 17. Buenos Aires. Páginas 7 – 23. TECCO, Claudio (Dir.) y Juan Carlos Bressan (2005): Región Metropolitana Córdoba (RMC): un estudio del sistema urbano y de su articulación a la red de ciudades del cono sur. IIFAP Universidad Nacional de Córdoba. TORRES Horacio (2001) Cambios socio-territoriales en buenos Aires durante la década de 1990. Revista EURE. Vol. 27 No. 80. Santiago de Chile. VECSLIR Lorena (2003) Infraestructuras Arteriales y Polarización del crecimiento en la Región Metropolitana de Barcelona (1970 – 2000). Proyecto de tesis doctoral dirigido por Antonio Font. Doctorado en urbanismo. UPC. Barcelona. WELCH GUERRA Max Editor, Guillermo Tella, Michael Janoschka, Deike Peters, Gunter Mertin y otros (2005) Buenos Aires a la deriva. Transformaciones Urbanas recientes. Editorial Biblos. Ciudad de Buenos Aires.

97


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 98 / 110

SISTEMATIZACIÓN DE PRÁCTICAS DIDÁCTICAS PARA EL ESPACIO - FORMAL EN UNA CONSTRUCCIÓN METODOLÓGICA CREATIVA

SYSTEMATIZATION OF TEACHING PRACTICES IN FORMAL SPACES FOR A CREATIVE METHODOLOGY

Nancy Vilar1

RESUMEN

ABSTRACT

Relexionar sobre las estrategias pedagógicas sugiere emplear un procedimiento de “desnaturalizar la mirada” en la enseñanza de la forma y el espacio arquitectónico. Tomando distancia de las prácticas didácticas y aplicando la articulación de teorías de Vigotzky, Gardner y Rodríguez Arocho, se realizó un ensayo de docencia para la generación, construcción y exploración del espacio-formal, en primer año de Arquitectura. El trabajo implicó dos dimensiones: el micro diseño, constituido por prácticas diarias de cada clase, con tres momentos de aprendizaje (creativo – desarrollo – cierre) y el macro proyecto, la construcción metodológica creativa con la sistematización de esas prácticas. Esta construcción generó nuevas modalidades pedagógico – didácticas, trabajó la “zona de desarrollo próximo” a través de las “distintas inteligencias” del individuo y los procesos mediados por herramientas que garantizaron la internalización del lenguaje desde la “avaluación” del espacio-formal. Se observó que la creatividad estuvo ligada a la madurez psicológica del estudiante, a condiciones externas y a estímulos ofrecidos. La variedad de ejercicios permitió una enseñanza individualizada y la autonomía deseada del estudiante. El paso de un lenguaje a otro, de una inteligencia a otra, promovió el entendimiento y la interpretación. El rasgo dominante fue el acto relexivo más que el operativo y el ideativo más que el productivo.

Thinking about teaching methodologies implies denaturalizing the perspective on the teaching of architectural form and space. Taking some steps back from teaching practices and articulating the theories of Vigotzky, Gardner and Rodríguez Arocho, a pilot teaching process was carried out for the generation, construction and exploration of formal spaces in the irst year of Architecture course of studies. The project included two dimensions: micro design, i.e., everyday practices in class with three learning moments (creative, development, closing); and macro project, i.e., the creative methodological construction with the systematization of these practices. This process developed new pedagogical and teaching modalities. It worked on the “close development area” through the “different capabilities” of the individual and the processes and tools that ensured the internalization of language through an appraisal of the formal space. The project noted that creativity related to the students’ psychological maturity, as well as to external conditions and the encouragement they received. A variety of exercises allowed for individual-based teaching and students’ autonomy. The passage from one language to the other and from one capability to the other encouraged understanding and interpretation.

PALABRAS CLAVE

KEYWORDS

Didáctica; Creatividad; Inteligencias; Espacio; Forma.

Teaching methodologies; creativity; capabilities; space; form.

1 Arquitecta. Especialista en la Enseñanza Universitaria de la Arquitectura y el Diseño. Profesora en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Córdoba y de la Universidad Católica de Córdoba. Investigadora y Extensionista. Correo: epda@arnet.com.ar

98


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 98 / 110

Introducción La arquitectura pertenece de alguna manera al campo de las artes y como tal, sufre de las creencias del imaginario colectivo, constituyendo o formando parte del reino de la emoción, del misterio, de la magia, de la intuición y hasta de una suerte de inspiración “divina”. En esta creencia, la cognición queda asociada sólo a las ciencias y a la resolución de problemas, y por lo tanto es factible de enseñar; mientras que la creatividad, necesaria para la construcción e interpretación de la forma y del espacio, no formaría parte del conocimiento a adquirir. Sin embargo, numerosos trabajos sostienen lo contrario, Niederlan (Freedman 2003) sostiene que: “La creatividad humana, en su sentido ordinario, es una facultad innata y, como tal, es parte del patrimonio de la especie humana”… “El desarrollo y la plasmación de éste potencial requiere que concurran condiciones externas e internas, especialmente al principio de la vida del artista, cuya conluencia parece culminar en el acto y proceso creativo…” Gardner (1995) conirmaría esta teoría con el estudio comparativo de siete grandes mentes creativas contemporáneas de la humanidad. En su trabajo el autor encuentra recurrencias y similitudes en las etapas tempranas de estos personajes creativos. El docente del primer año de arquitectura, puede fomentar estímulos y condiciones externas e internas de manera tal, de enseñar y/o fomentar el proceso creativo. Independientemente de esta teoría, se presentan formas de enseñar el diseño y la arquitectura que siguen poniendo énfasis en la producción y no en los procesos relexivos de aprendizaje, que garantizarían la creatividad y la autonomía. El problema de la enseñanza queda demostrado con malos resultados en varios estudios a nivel público y oicial, en los tres niveles del sistema educativo (ejemplo: ACCEDE 2007 Evaluación Universitaria – PISA 2006, Evaluación de Nivel del Programa Internacional de Valoración Estudiantil en países en vías de desarrollo). Es aquí donde se plantea la necesidad de “desnaturalizar la mirada” en la enseñanza de la arquitectura, a través de la elaboración de un Trabajo Integrador de los campos epistemológicos abordados en el trayecto académico de la “Carrera de Especialización en la Enseñanza Universitaria de la Arquitectura y el Diseño” y la articulación con la deinición conceptual del posicionamiento acerca de la enseñanza-aprendizaje de distintos autores, para lograr proponer una construcción metodológica creativa, que sirva para una mirada diferente sobre las actuales prácticas docentes. Por “desnaturalizar la mirada” se entiende en tomar distancia del método de enseñanza de hoy en la arquitectura, analizarlo desde otros puntos de vista, evaluarlo y modiicarlo, en una propuesta deseablemente creativa. Reconociendo el contexto actual, este trabajo buscó acercarse al “quehacer” disciplinar intentando articular entre la investigación, la enseñanza y la propia arquitectura; a través de la generación de modalidades pedagógico-didácticas, teniendo en cuenta la aplicación de nuevas metodologías y la proposición de procedimientos que intentaron ser innovadores. Para todo ello la mirada se centró en la articulación de tres teorías: Las Inteligencias Múltiples (Gardner, H. 1995), La Zona del Desarrollo Próximo y los Instrumentos Mediadores (Vigotzky, 1979), y los procesos de Avaluación (Rodríguez Arocho, 2001). El trabajo estuvo orientado en aplicar nuevas metodologías en la enseñanza de la morfología, como materia en donde reside el germen de la ideación y de la comprensión espacial, indispensables para el proceso de diseño y que diferencia al arquitecto de cualquier programa del ordenador y del quehacer del constructor. El mismo buscó trabajar la zona de desarrollo próximo a través de la consideración de las distintas inteligencias del individuo y de procesos mediados por herramientas que garantizaron la internalización del lenguaje en el marco de una interacción social propiciando el aprendizaje colaborativo y constructivista desde la avaluación, del espacio y la forma. Realizándolo a través de la construcción metodológica de una propuesta, que incorporó la práctica profesional, tratando de orientar la construcción del conocimiento a partir del procesamiento de la información, en sus más variadas formas y no sólo de la transmisión, ni de la comunicación de dichos conocimientos.

99


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 98 / 110

Este enfoque como docente que “extraña la mirada” de sus propias prácticas, trató de unir ambas miradas en lo que podría llamarse una nueva “propuesta educativa”, buscando desarrollar en los estudiantes las capacidades espaciales y de relexión, mediante la participación en proyectos motivadores, en los que se hicieran explícitos la identiicación de objetivos. La propuesta incluyó tres conceptos básicos: considerar cada individuo con sus características propias; generar una concepción al lenguaje común de la disciplina y propiciar un ambiente de taller apropiado. A estos tres factores les correspondieron tres contextos: el del individuo con sus preexistencias, el de los conocimientos, propios de la disciplina y el del ámbito de trabajo, respectivamente. Los propósitos del trabajo fueron generar nuevas situaciones de enseñanza en el campo del Diseño, para explorar: la zona de desarrollo próximo que es la zona donde se ubica el accionar pedagógico, (lo que el estudiante puede hacer hoy con ayuda, mañana podrá hacerlo solo); el lenguaje de pensamiento, el cual creará “rutas” que se recorren cognitivamente y los procesos de avaluación, vinculados a la manera que se generaran las competencias y el proceso. Se consideraron los recursos, teniendo en cuenta el sentido que cobran con su mediación; y el ambiente de taller, para explorar nuevos estímulos, estudiando materias tradicionales de manera no tradicional. Se propuso además una construcción metodológica que apuntara a la generación de un proceso creativo de pensamiento, buscando la relexión y la autonomía en el estudiante como individuo “inteligente”, capaz de desarrollar sus habilidades innatas.

Marco conceptual y análisis general: ¿Por qué desnaturalizar la mirada? “Como docentes debemos revisar algunas viejas estructuras, algunas de ellas anquilosadas, fragmentadas y hasta desarticuladas” (Barco, 2007).

Barco (2006) explicita que en la enseñanza del nivel superior se hace necesario trabajar con un procedimiento de “desnaturalización de la mirada”, a esta mirada es interesante tomarla desde las costumbres, los ritos y las acciones de la enseñanza – aprendizaje del diseño, en donde se tiende a no cuestionarse ni los procedimientos utilizados, ni las herramientas empleadas. Este enfoque obliga a los docentes a revisar algunas viejas estructuras, tomar distancia de la situación y empezar a focalizar el problema desde otros puntos de vista. El extrañar la mirada de mirar, con una suerte de mirada inaugural, planteada por Bertold Brecht (1957), quien invita a sacarse los anteojos con los que se mira todos los días lo cotidiano, buscando la manera de encontrar esa distancia y ponerse por delante una lupa, para observar en detalle. Si bien puede parecer una mirada fragmentada, permite despojarse de la mirada habitual que pasa por encima los detalles. En esta desnaturalización de la mirada, es justamente por lo pequeño, por lo cotidiano, que hay que tratar de buscar o descubrir los signos, las huellas y las señales, en el ámbito de la propia tarea como docentes (Barco, 2006). La mirada de la Universidad como Institución, suele ver lo que a los estudiantes les falta y no lo que traen como propio. Los docentes son los que establecen dichas falencias, desde centrarse ellos mismos comparativamente a su edad, sin tener en cuenta el escenario mundial de hoy completamente diferente al de otros tiempos; tendiente a una evasión del conocimiento, en donde el éxito personal reside básicamente en lo económico. Este sistema educativo, como expresa Osho (2008) no está interesado en crear inteligencia en los individuos sino que quiere crear eiciencia, pero la eiciencia es una habilidad mecánica que termina en bloqueos ante situaciones para las cuales los estudiantes no han sido preparados. En la mirada sobre los estudiantes de hoy, se debería considerar que se tiene un tipo de “sujeto de aprendizaje” inmerso en un mundo fragmentado, con características de deterioro de la memoria

100


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 98 / 110

mediata y las diicultades para la transferencia de los conocimientos. En general viene de una estructura escolar fragmentada, con un empobrecimiento del lenguaje, lo que repercute directamente sobre el pensamiento, pues, lenguaje y pensamiento están estrechamente unidos, el que no tiene un buen manejo del lenguaje tampoco puede pensar bien (Barco, 2006). Este estudiante “formateado” espera que el docente le de todas las pistas de lo que tiene que decir, pensar y hacer, son verdaderos reproductores u operadores que se alejan sustancialmente del sujeto inteligente, no intelectual, que se pretende producir. Por lo tanto, no deben ser técnicos operadores que manejen recetas sino que deben formarse como profesionales que manejen variables y resultados.

Inteligencias múltiples Inteligencia: “la capacidad para resolver problemas, o para elaborar productos que son de gran valor para un determinado contexto comunitario o cultural…” (Gardner, 1995).

Partiendo de la idea que existen distintas capacidades humanas, es de interés indagar acerca del modo en que los estudiantes desarrollan las capacidades que luego resultan ser importantes para el desarrollo del proceso de diseño, a través de lo que Gardner llamó la “teoría de las inteligencias múltiples”, las distintas inteligencias: lingüística, lógico-matemática, espacial, musical, corporal y cinética, la interpersonal y la intrapersonal. Todas ellas entendidas como potenciales en bruto posibles de ser trabajadas en diversas formas y casi nunca pura. A su vez dos o más inteligencias pueden solaparse o correlacionarse entre ellas. Las dos primeras son las más desarrolladas, o las más aplicadas, hasta el sistema de evaluación se basa en el predominio de las capacidades verbales y matemáticas. Pero es predominantemente la capacidad espacial la que se busca que el estudiante de arquitectura desarrolle, pues no la maneja y le es necesario para formarse un modelo mental de un mundo espacial, que a pesar de vivir en la tridimensión, estar inserto en ella, le cuesta registrar, interpretar y por ende proponer en términos espaciales. Gardner propone dos formas de inteligencia personal: la interpersonal que es la capacidad para entender a las otras personas, lo que les motiva, cómo trabajan, cómo trabajar con ellos de forma cooperativa. Este es el caso del aprendizaje colaborativo, por ejemplo con la dinámica de micro grupos de taller. La inteligencia intrapersonal, es una capacidad orientada hacia dentro. Según la deinición de Gardner, una inteligencia implica la habilidad necesaria para resolver problemas y elaborar productos. Ambas habilidades ineludibles en nuestro campo de estudio; pues la capacidad para resolver problemas connota un objetivo y denota un camino para llegar a resolver el mismo. Mientras que en la creación de un producto “cultural” se pone en juego la adquisición y la transmisión de conocimientos (background) como así también el grado de sensibilidad y de expresión para materializar el mismo, ya que en arquitectura se trabaja con un sistema simbólico: un sistema de signiicado, producto de la cultura. El interés está centrado en el estudiante como individuo y protagonista de su “ser” y “hacer”, su potencial humano y su realización y para ello hay que ayudarlo a desarrollar las distintas inteligencias y permitirle que surjan en él maneras propias de combinarlas y utilizarlas, inicialmente de manera intuitiva y espontánea y posteriormente serán tal vez intencionadas. Además se parte del concepto que las inteligencias no operan de forma aislada, sí tal vez podemos pensar el predominio de unas sobre otras, siempre trabajan en concierto, mezclándose entre ellas. El contexto de trabajo es el de la masividad y por consiguiente de la diversidad en el sentido más amplio de la palabra, en lo cultural, en lo social, en lo vivencial, etc., por consiguiente los intereses y las capacidades no son en todos las mismas, existen amplias diferencias entre los estudiantes, no todo el mundo aprende de la misma manera, por lo cual hay que ofrecer un abanico de posibilidades en

101


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 98 / 110

el aprendizaje y el uso de las herramientas. Por eso la importancia de recurrir a prácticas aplicando distintos tipos de inteligencia donde el estudiante se sienta cómodo y pueda desarrollar sus habilidades desde lo que le es próximo para poder acercarse a lo que no lo es, lo que signiica emparejar a los estudiantes a través de un aprendizaje que se adapte a ellos.

Zona de desarrollo próximo “…La única educación que es útil al alumno es aquella que mueve hacia delante su desarrollo y lo dirige…” (Vigotzky, 1987).

Respecto del aprendizaje, Vigotsky (ibid.) explica que si se quieren descubrir las relaciones reales del proceso evolutivo con las aptitudes del aprendizaje, se tienen que delimitar como mínimo dos niveles evolutivos: - el nivel evolutivo real, o nivel de desarrollo real, es el nivel de desarrollo de las funciones mentales, las funciones que ya han madurado y que pueden resolver independientemente un problema. - el nivel evolutivo potencial, o nivel de desarrollo potencial, está determinado por la resolución de un problema bajo la guía docente. La zona de desarrollo próximo (ZDP) es la zona dónde se ubica el accionar pedagógico, es la distancia de estos dos niveles. Se la tiene que considerar al organizar situaciones de enseñanza – aprendizaje de forma y espacio. Permite trazar el futuro inmediato del estudiante; lo que puede hacer hoy con ayuda, mañana podrá hacerlo solo. Si las diicultades del problema exceden las posibilidades del desarrollo próximo del alumno, el accionar docente no servirá para nada. Entonces se hace necesario trabajar con esta “zona”, en la cual el desarrollo cognoscitivo emerge de la interacción social y de la mediación semiótica que caracterizan la vida en sociedad. De las interacciones con otras personas el individuo entra en contacto y aprende a utilizar las herramientas y los instrumentos mediadores que son los que van a permitir su apropiación en la formación del pensamiento; a través de procesos cognitivos que posibiliten al sujeto pensar la realidad, planear su posterior acción conciente en ella, pensar en su propio proceso de pensamiento y comunicarse con los demás, esto es en deinitiva el proceso de diseño proyectual. Vigotzky pone énfasis en la actividad externa en término de procesos sociales, mediados por los signos y símbolos, destaca la importancia de la internalización del lenguaje, tanto en términos del habla como de la lectura y la escritura. Este concepto es de interés para transpolarlo a la arquitectura con la internalización del lenguaje gráico – ideativo en la exploración del espacio-formal. El interés puesto en la ZDP está en directa relación con la avaluación. El aprendizaje ya no va detrás del desarrollo sino que marca el rumbo del mismo. Esto signiicaría gran responsabilidad docente. De la teoría de Vigotsky interesa el “lenguaje de pensamiento” a utilizar considerando que el mismo crea “rutas” que se “recorren” cognitivamente, lo que daría pie a la construcción metodológica.

Procesos de avaluación “…Volver a pensar los aspectos metodológicos para integrar las tecnologías desde una perspectiva que recupere la singularidad de la práctica y la lógica propia del medio, estudiando la interacción entre sujetos y herramientas...” (Gabriela Sabulsky, 2007).

Considerando la deinición de Rodríguez Arocho (2001): “…El término evaluación se utiliza para referirse a la valoración de un producto o un acto de ejecución, mientras que el término avaluación se utiliza para referirse a la valoración del proceso implicado en la producción o la ejecución y se vincula más a la manera en que se maniiestan las competencias.

102


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 98 / 110

La evaluación se asocia con una medida, generalmente cuantitativa, del resultado o producto del proceso educativo (…) La avaluación se vincula al entendimiento del proceso de cambio cognoscitivo, focalizando más los criterios que las normas y los aspectos cualitativos...” Tanto los estímulos como las evaluaciones deben tener un lugar de manera oportuna y adecuada. Para Gardner los medios de evaluación que propugnamos deberían ser capaces de investigar las capacidades de los individuos para resolver problemas o elaborar productos, a través de una serie de materiales. Esto podría darse a través de la avaluación. Considera además, que la evaluación debe ser neutra respecto al tipo de inteligencia, debe estar presentada de tal manera que la potencia de la inteligencia pueda controlarse directamente y no a través de “lentes”. Debe ser evolutivamente adecuada, debe utilizar técnicas adecuadas al nivel evolutivo del estudiante. Hablar de evaluación es importante, pero considerarla desde una forma objetiva y contextualizada, la práctica en un contexto absolutamente natural, en el que las características del oicio estén implícitas, por eso cabe hablar de avaluación más que evaluación. Esta última sólo como una nota es peligrosa, pues las evaluaciones deben respetar las “inteligencias” involucradas, por ejemplo la habilidad espacial debe evaluarse a través de medios espaciales y no a través de “iltros” del lenguaje o la lógica. La evaluación debe poner a prueba las habilidades y los conceptos que son básicos en el ámbito arquitectónico, por lo tanto se deben diseñar métodos de evaluación más justos en este sentido.

Construcción metodológica Utilizar el “lenguaje de pensamiento” (Vigotzky, 1987), el cual crea ”rutas” que se “recorren” cognitivamente.

Edelstein (1998) plantea que la construcción metodológica deviene fruto de un acto singularmente creativo de articulación entre la lógica de los contenidos, las posibilidades de apropiación de éstos por parte de los sujetos, y las situaciones y los contextos particulares que constituyen los ámbitos donde ambas lógicas se entrecruzan. El diseño de estrategias parten del conocimiento de la realidad que se desea transformar, y para lo cual se van a considerar los contenidos, las actividades, los recursos y las formas de interacción. ¿Cuál va a ser la manera de articular contenidos, las posibilidades del sujeto y las situaciones contextuales? Gardner reiere que la búsqueda de estilos en el aprendizaje es buscar metodologías que deberían ser comunes a todos los contenidos: un estudiante relexivo tanto para el espacio cuanto para la matemática, un estudiante con capacidad de visión de conjunto y no la visión compartimentada o fragmentada, tanto para el cálculo estructural como para el diseño. Buscar tal vez un método de entrenamiento que identiique los factores relevantes para el desarrollo de la habilidad espacial en los primeros años del ciclo básico de la carrera es importante.

Recursos “….Con la suiciente exposición a los materiales de una inteligencia, prácticamente cualquiera que no tenga lesiones cerebrales puede alcanzar resultados signiicativos en ese campo intelectual…” (Gardner, 1995).

Si la inteligencia es considerada por algunos estudiosos, como un rasgo presto a emerger a través de la administración de instrumentos, cabe relexionar sobre cuáles son los instrumentos apropiados para evocar dicha consideración. Utilizar una serie de instrumentos que sirvan más para destacar las virtudes que para señalar las laquezas.

103


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 98 / 110

Es necesario que el estudiante conozca sus propias inclinaciones, su propio potencial para poder escoger el estilo de aprendizaje que le es apropiado, los recursos empleados le facilitan esa observación. De allí, la importancia de la utilización de materiales por parte de los docentes, que permitan que un estudiante trabaje más cómodo con uno u otro material. Esta elección del material es vital, porque hace que una experiencia educativa sea buena o mala. Los estudiantes aprenden mejor cuando se implican activamente en la materia, involucrarlos, y darles la oportunidad de trabajar directamente con los materiales y con los diferentes medios. El aprendizaje es entendido como un proceso de carácter evolutivo, espiralado, de idas y vueltas, permanente, dinámico y activo, donde se prioriza el “camino” más que el resultado, desde algunos aspectos de la teoría y la psicología cognitiva, en cuanto al procesamiento de la información. Y teniendo en cuenta la mediación, es decir, el proceso mediado por las herramientas, las cuales cobraran sentido con el uso que se les de, para realizar determinadas acciones, pues no sólo facilitan sino que transforman la acción humana.

Crear el ambiente “…Es importante establecer el ambiente correcto en el aula y proporcionar actividades de seguimiento adecuadas, para garantizar que se refuercen los beneicios obtenidos de las actividades básicas…” (Gardner, 1995).

Los estudiantes se sienten libres para explorar los estímulos nuevos y las situaciones desconocidas y junto con los docentes colaboran en un entorno que es sin restricciones pero con objetivos; por ejemplo estudiar las materias tradicionales de maneras no tradicionales. Cuando se habla de las inteligencias propuestas por Gardner, se reconocen como el resultado de la interacción de factores genéticos y ambientales; con los primeros no podemos hacer nada pero con los segundos podemos generarlos en ese ambiente que propicie el desarrollo de las mismas. El estudiante tiene que abordar las condiciones particulares del nuevo entorno al cual pertenece, desde la estructura física de los talleres hasta las exigencias de cada disciplina. Si somos dadores de entornos ricos y estimulantes, las capacidades que evolucionan son difíciles de frustrar. Crear el “clima” de taller es tan importante como considerar que la tensión exacerbada puede llevar a abandonar completamente la creatividad ya sea en forma temporal o permanente. La información se aprende mejor en un contexto rico en variedad y en calidad.

Creatividad Según Gardner (1995) se considera con experiencia y experto aquel individuo que haya trabajado durante una década o más en una especialidad, es muy ambicioso pretender que el ingresante en su primer año adquiera experiencia y pueda dominar la especialidad, la disciplina; pero sí se puede esperar iniciarlos en procesos de creatividad. “… La creatividad es una caracterización reservada a los productos que son inicialmente considerados como novedosos en una especialidad pero que, en último término, son reconocidos como válidos dentro de la comunidad pertinente. .. Existe una tensión entre creatividad y experiencia: es cierto que uno puede ser experto sin ser creativo; y posiblemente alguien puede manifestar creatividad antes de que se determine que ha alcanzado el nivel de maestro… Un experto es una persona que alcanza rápidamente un nivel alto de competencia dentro de una especialidad, independientemente de si sus métodos son novedosos o experimentales. Por el contrario se considera “creativa” a la persona que suele resolver los problemas o elaborar productos en una especialidad de una manera que en principio se considera novedosa, pero que en último término se reconoce como adecuada para la especialidad…” (Gardner, 1995).

104


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 98 / 110

De las diversas formas que constituyen el talento, la experiencia y la creatividad, puede caber el interrogante ¿Qué tipo de comportamientos o logros extraordinarios se desean?

Prácticas didácticas: Un ejemplo metodológico Las prácticas de taller han adoptado numerosas formas, desde la consideración de cómo sacarles mayor partido, hasta el intento de aplicar nuevos tipos de instrumentos (de otras disciplinas) para la exploración e indagación, basados en parte en hallazgos. Hay una revisión de las mismas desde las posibilidades cognitivas, buscando relacionar las distintas inteligencias con la creatividad, las habilidades y otras posibilidades cognitivas. El ensayo trató de describir los métodos de exploración, desde la didáctica de la enseñanza para llegar al pensamiento del espacio arquitectónico, mediado por diferentes herramientas que permitieran al estudiante aprehenderlo y comprenderlo. Las inluencias devenidas de las tres teorías son las que me permitieron a través de su articulación intentar conseguir estudiantes formados y relexivos, y no informados y operativos; mediante una “construcción metodológica”. Se priorizó trabajar con la zona comprendida entre el nivel de desarrollo real y potencial, (zona de desarrollo próximo), el uso intencionado de recursos (internalización de herramientas) y los procesos de avaluación en donde la relación objeto – sujeto cambia, el observador está siempre co-construyendo lo observado, la realidad. Desde un sujeto pasivo inicialmente en la etapa de descubrimiento e inmediatamente activo, logrado a través de un aprendizaje colaborativo, donde cada estudiante pasó a ser un “actor”, un protagonista de su propio proceso, se involucró, fue un procesador y generador de conocimientos. Las actividades que a continuación se presentan sólo pretenden mostrar la utilización de un camino que intentó estimular las inteligencias, utilizando materiales combinados de las mismas. Los ejercicios van desde la exploración de la capacidad sensorial, la narrativa, hasta las construcciones espaciales con fotografías. Se intentó que los estudiantes se ijaran en el proceso y no solamente en el producto.

Pensar el espacio desde la palabra, la imagen y la realidad El objetivo del trabajo fue diseñar un conjunto de instrumentos de aplicación para el desarrollo de los mismos y su consecuente aprendizaje, a través de la aplicación de las distintas inteligencias, para la adquisición de algunas competencias como la percepción, realizando distinciones dentro de las formas arquitectónicas y pensar de forma arquitectónica; la producción, con la interpretación y composición arquitectónica de manera imaginativa y creativa; la relexión, tomando distancia de las percepciones y producciones propias o ajenas, y tratando de comprender los objetivos, metodología, fortalezas y debilidades. En este ensayo docencia e investigación se unieron en lo que podría decirse un nuevo proyecto educativo, buscando desarrollar en los estudiantes las capacidades espaciales y de relexión, mediante la participación de propuestas motivadoras, en los que se hicieron explícitos la identiicación de objetivos (lo deseable). Los objetivos planteados fueron: - Generar un ambiente de taller. - Generar una concepción y lenguajes comunes a través del uso de “recursos apropiados”. - Aplicar una metodología, reconociendo las posibilidades del aprendizaje colaborativo y constructivista. - Instalar el monitoreo, para la autonomía y autogestión propiciando procesos de avaluación. Estrategia Metodológica para el ejercicio “Aprender a Ver” con guía pautada dada por la cátedra Morfología I, año 2009. Se desplegaron en taller una serie de estrategias para la comprensión del fenómeno: “pensar el espacio desde la palabra, la imagen y la realidad”. El estudiante identiicaría el camino que le fuera más cómodo para la comprensión.

105


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 98 / 110

- Camino del concepto al objeto: “Pensar un objeto desde la Palabra”: (Fig. 1) El objetivo fue que los estudiantes reconocieran la propia capacidad de imaginar un objeto a través de la lectura de un ejercicio para descubrir sus posibilidades en el pensamiento creativo. La primera consigna fue la lectura descriptiva de un objeto el cual sufría transformaciones de su imagen inicial, los estudiantes con los ojos cerrados debían ir explorándolas. La segunda consigna fue dibujar la imagen registrada fruto de la lectura y la imaginación. Anotando una palabra clave. La tercera consigna fue la puesta en común primero en micro grupos, luego la totalidad del taller. Este ejercicio ayudaba a los estudiantes a visualizar sus habilidades para realizar la experiencia, a conocerse a sí mismo y conocer al otro. Las inteligencias puestas en juego fueron la interpersonal y la intrapersonal.

Fig. 1: Bitácora docente: Pensar un objeto desde la Palabra. Elaboración propia.

- Camino del objeto al concepto: “Pensar un objeto desde la Imagen”: (Fig. 2) El objetivo fue que los estudiantes tuvieran la capacidad de interpretar un objeto a través de la imagen, y lo que él transmite. Que fueran capaces de descubrir el mensaje que transmite la imagen y todas sus posibilidades. Modalidad: Se mostró una imagen para el taller y como “torbellino de ideas” fueron exponiendo lo que interpretaban.

106


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 98 / 110

El ejemplo que se les mostró fue el de los acertijos usados en las iestas que Leonardo da Vinci preparaba para entretener a los invitados. La estrategia pedagógica fue el recurso de la anécdota y el valor de la imagen, en el proceso de diseño. Las inteligencias puestas en juego fueron la lógica-matemática y la interpersonal.

Fig. 2: Bitácora docente: Pensar un objeto desde la Imagen. Elaboración propia. “Pensar un objeto desde la Realidad”: (Fig. 3) Los objetivos fueron más de tipo técnico - operativo y procedimentales. Dada una imagen de la realidad el estudiante tuvo que leer e interpretar el espacio en sus rasgos esenciales y asociarlo a un cuerpo geométrico, aplicando un cambio de escala. Modalidad: Se hizo una actividad en 2 grupos: uno usando aparatos tecnológicos (retro), y el resto del taller, usando las fotografías tomadas del sector. Se trabajó en micro grupos de 3 personas para fomentar los acuerdos, las distintas miradas y modos de aproximación. El soporte de trabajo fueron aiches o papel madera dispuestos verticalmente. Las estrategias pedagógicas estuvieron orientadas a la comprensión del espacio y su representación. Las inteligencias puestas en juego en este ejercicio fueron las personales: la interpersonal, la intrapersonal y solapadas la cinético-corporal y la espacial.

107


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 98 / 110

Fig. 3: Bitácora docente: Pensar un objeto desde la Realidad. Elaboración propia.

Monitoreo de la experiencia: Los resultados fueron de tipo cualitativo y cuantitativo. Los primeros hicieron referencia a la “rica calidad” del ámbito taller, la estimulación a través de los recursos empleados, el reconocimiento de la importancia de trabajar colaborativamente (aprender de sus pares) y la relexión como elemento importante en el aprendizaje. El resultado cuantitativo se vio relejado en el procesamiento de encuesta de tipo cerrada comparativa con el resto de los talleres y los indicadores que se despegaron signiicativamente fueron la estimulación en el taller, el aprendizaje creativo, hallazgos novedosos, entre otros.

Conclusiones Este ensayo en docencia permite expresar algunas de las conclusiones de prácticas didácticas para propiciar el acto creativo. La creatividad estuvo ligada a la madurez psicológica del estudiante y a las condiciones externas en donde se propiciaba. Fue necesario hacer absorber a los estudiantes, elementos de la realidad y posibilitarles la recreación, para que pudieran experimentar un lanzamiento a la creatividad y evitar los problemas de hacer cambios, tener una coniguración estructurada, o una imagen mental previa, etc. Los ejercicios de imaginación, permitieron al estudiante ejercitar la mente como si fuera un músculo del cuerpo. Fue a través del accionamiento de las distintas “Inteligencias Múltiples”, Gardner (1995),

108


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 98 / 110

potenciales en bruto, que se logró. Estos ejercicios de imaginación además de accionar, permitieron desarrollar una competencia cognitiva en el estudiante, signada por las habilidades, talentos o capacidades mentales, “inteligencias”, en donde cada alumno pudo expresarse con sus propias capacidades. Considerando que en el desarrollo de la creatividad intervienen la memoria y el conocimiento, aquellos individuos que tuvieron mayor experiencia en situaciones creativas y los que tuvieron mayores conocimientos adquiridos (cultura), tuvieron mayores posibilidades para articular, recrear y experimentar nuevas coniguraciones mentales. Es responsabilidad del docente dar las mismas oportunidades a aquellos individuos que carecen de dichas posibilidades diseñando prácticas didácticas creativas que contemplen la imaginación, el conocimiento, la experiencia y la madurez. Haciendo éstas consideraciones, se trabajó en la “Zona de Desarrollo Próximo”, Vigotsky (1987), es la que permite trazar el futuro inmediato del estudiante, su estado evolutivo, señalando no sólo lo que ya ha madurado sino lo que está en curso de maduración. Una metodología sistematizada, con objetivos claros y con la incorporación del desarrollo de las distintas inteligencias, permitió generar en el estudiante, la autonomía deseada. Situación que se vio favorecida por las expresiones en distintos lenguajes, pasar el contenido de un lenguaje a otro, o de una inteligencia a otra, promovió el entendimiento y la interpretación. Esta metodología que apuntó a la relexión, entendimiento, interpretación y autonomía, fue la que promovió el “Proceso de Avaluación” Rodríguez Arocho (2000), en donde se priorizó la valoración del proceso implicado en la producción y se vinculó a la manera en que se manifestaron las competencias. El estudiante generó un “autocontrol” progresivo, en un estado constante de evaluación, dado de un modo natural, casi sin relexión consciente (está internalizada), en el curso del proceso proyectual, tal como lo haría un experto. Cuando el estudiante no tenía experiencias previas de exploraciones en imaginación, situación común en primer año, inexorablemente recurría al préstamo imaginativo pautado por el docente, pero a medida que se ejercitaba en estas experiencias, iba aianzando las posibilidades imaginativas propias; acelerando el proceso en el plano propositivo y repercutiendo directamente en calidad. Frente al planteo de ejercicios “diferentes”, fueron motivadores e impulsaron a los estudiantes hacia delante, produciendo placer y permitieron ver debilidades o diicultades y fortalezas o potencialidades. Por otra parte estas prácticas asumieron un rol importante en el ambiente de taller propiciando un clima de agrado, estimulante y creativo. Al exponer al estudiante al desarrollo de la inteligencia espacial quedó en evidencia como problemática, la no incorporación en el espacio, no comprender la realidad espacial y no sentirse parte de ella, sobretodo en el plano propositivo. Entonces, fueron necesarios sucesivos ejercicios con desarrollo de esta inteligencia, en donde primero sensibilizara al estudiante con el espacio (sensaciones), luego lo reconociera (observarlo desde la realidad), posteriormente lo analizara (conocer sus dimensiones, proporciones, etc.), lo explorara con la articulación de los tres primeros (sensibilizar, reconocer y analizar) y por último propusiera con coherencia, con intención y causalidad, sin la receta docente. La sistematización de ejercicios creativos, en una aplicación con sentido y sucesiva, permitió al estudiante trabajar con algo que le era difícil y poco simpático, como lo es la abstracción y el contenido. Estas prácticas así diseñadas permitieron involucrar al estudiante con la tarea y con el estudio. Las experiencias demostraron que el ambiente que se generó incidió directamente en la creatividad. El ambiente tranquilo, de concentración permitió mejores procesos y resultados. Estas experiencias del momento creativo dejaron a la vista la asimilación de las mismas por parte de los estudiantes, situación que les puede permitir a futuro transferirlas, total o parcialmente. Trabajar con experiencias variadas permitió aplicar distintas inteligencias y la enseñanza individualizada. No todas las prácticas fueron para todos los estudiantes, cada cual encontró ainidad con alguna. Les posibilitó descubrirse a ellos mismos, a través de los ejercicios descubrieron “la propia identidad”, y el modo de hacer en esa nueva realidad. Se sintieron desestructurados y receptivos para los cambios, se abrieron a los nuevos desafíos.

109


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 98 / 110

El ojo, la mente y la mano, son las tres partes del cuerpo con las que se trabaja fundamentalmente en las carreras de diseño y a las que hay que enseñar. Al ojo se lo asiste con el contenido y los ejercicios de percepción y observación. A la mente se la trabaja desde los ejercicios imaginativos y creativos. Pero queda el paso de lo imaginado a lo representado como tarea de investigación. Esta triada es la que corresponde a los tres tipos de bloqueos más comunes en cualquier acto creativo de diseño: el bloqueo de la observación, (el de mirar sin ver); el bloqueo de la mente (el de copiar sin imaginar) y el bloqueo de la expresión (el de representar sin transmitir la imagen mental, sin comunicar). El “acto creativo” que se pide recurrentemente en la Facultad queda a merced de los estudiantes, en general no se ejercita y en algunos casos no se enseña esta práctica que es tan solicitada.

Referencias bibliográicas Barco, S. (2006). Módulo la enseñanza de la Arquitectura y el Diseño, en la carrera de Especialización. Córdoba. FAUDI-UNC. Brecht, B. (1957). Ópera de los dos centavos. Buenos Aires. Ediciones Losange. Edelstein, M.V. (1998). Condiciones educativas de una organización laboral: ámbitos de estructuración de los procesos de aprendizaje. Córdoba. Edición de la autora. Freedman, K. (2003). Teaching Visual Culture: Curriculum, Aesthetic and Social Art of Life; New York. London. Teachers College Press. Gardner,H. (1995). Inteligencias Múltiples. La teoría en la práctica. Barcelona. Ediciones Paidós Ibérica S.A. Litwin, E. (comp.)(2005). Tecnologías educativas en tiempos de Internet. Buenos Aires. Amorrortu editores. Osho, B. (2008). Inteligencia: La respuesta creativa al ahora. Buenos Aires. Editorial. Sudamericana. Rodríguez Arocho, W (2001). La valoración de las funciones cognoscitivas en la zona de desarrollo próximo. Educere Artículos. Oct-Dic 5(15): 261-269.Rodríguez Arocho, W (2000). Una aproximación histórico cultural a la revolución cognoscitiva de cara al nuevo milenio. Educere Artículos. Feb 2(8): 22-30.Vigotsky y la educación. Buenos Aires. Aique 4- 16 Sabulsky, G. (2007) La integración de las nuevas tecnologías como problema metodológico. Apunte de curso de posgrado “la enseñanza y el aprendizaje” PROED/CEA. Salomón, G. (comp.) (1993). Cogniciones distribuidas. Consideraciones psicológicas y educativas. Buenos Aires. Amorrortu editores. Vigotzky, L. (1979) El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Barcelona. Grijalbo.

110


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 111 / 125

Gestión ambiental del espacio fluvial del río Suquía. Área urbana ciudad de Córdoba

Environmental management of thE Suquía RIVER. Cordoba CITY urban area

María Alejandra Novello1

RESUMEN

ABSTRACT

El río Suquía y su espacio luvial son componentes naturales fundamentales en la conformación de la geomorfología del territorio urbano de la ciudad de Córdoba. El devenir de los procesos de desarrollo de la misma, lo convirtió en lugar de dejadez, de contaminación por luidos cloacales e industriales, lugar de deterioro por extracción de áridos y por avance de la urbanización en su cota de inundabilidad, llevando estas situaciones a pérdidas importantes del recurso río. En este contexto, el objetivo fundamental del trabajo fue proponer una gestión integral ambiental y paisajista del espacio luvial del río Suquía en la ciudad, focalizada en el estudio de la imagen del espacio luvial, que permitió analizar su evolución tipológica en el tiempo a través de variables naturales, ecológicas, antrópicas, paisajísticas, patrimoniales y económicas, elaborar un diagnóstico y construir ejes estratégicos de gestión que guían en la comprensión del uso del espacio luvial y tejido urbano de borde. El plan de gestión propuesto surge del estudio de realidades concretas del espacio luvial del río Suquía en Córdoba-ciudad, siendo imprescindible para su puesta en marcha acuerdos entre las distintas administraciones públicas, consenso con la parte privada, participación ciudadana y una política de conjunto que le de continuidad.

The Suquía river and its river area are natural key components in shaping the geomorphology of the urban territory of city of Córdoba. The evolution of the various processes of development of the city, transformed the river area into a place of neglect and contamination by sewage and industrial luids, a place of deterioration because of sand extraction and because of the advancing urbanization over the dimension of looding; this led to signiicant river resource losses. In this context, it is proposed a comprehensive, environmental and landscape management of the river area of Suquía river in the city, focusing on the study of the image of the river area, which allowed analyzing their typological evolution over time through natural variables ecological, anthropic, landscape, heritage and economic, make a diagnosis and build management strategic axes that guide in understanding the use of the river area and the urban fabric of edge. The proposed management plan comes from the study of concrete realities of the river area of the Suquía river in city of Córdoba, being essential for its implementation, agreements between the various public authorities, consensus with the private sector, citizen participation and a holistic policy that give continuity.

PALABRAS CLAVE

KEYWORDS

Gestión; Río; Espacio luvial; Ciudad.

Management; River area; City.

Magister en Gestión Ambiental y Desarrollo Urbano. Arquitecta. Docente en las cátedras de Arquitectura Paisajista A y Gestión Ambiental del Paisaje - Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño, Universidad Nacional de Córdoba. Docente investigador con Proyecto acreditado y subsidiado por SECyT - U.N.C. desde 1995 a la fecha. Directora del Grupo de Investigación y Estudios del Paisaje G.I.E.P – F.A.U.D. – U.N.C. períodos 2012-1013 / 2014-2015. Correo electrónico: m.a.novello@hotmail.com 1

111


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 111 / 125

Introducción El río Suquía por su ubicación en el territorio, generó una geomorfología que se la considera como un cono aluvional, caracterizándose en el sector este después del Dique San Roque por un importante control ejercido por el fallamiento y también por la estructura de la roca. Aquí es importante la elongación de las colinas. Al ingresar al área urbana, a la altura de Villa Warcalde aumenta la masa de agua, por la desembocadura del río Saldán, caracterizándose su cauce por estar entre niveles de terrazas altas, siendo las barrancas su envolvente predominante. Estas se suavizan a medida que el río se desplaza hacia el este del territorio hasta ingresar en la llanura, observándose un lecho ordinario y un lecho de inundación con trazos de brazos de crecida. En este sector predomina una conformación de cauce de tosca y areniscas lo que favorece la erosión hídrica (Vázquez et al., 1979). La ciudad de Córdoba está asentada sobre piedemonte serrano, a orillas del río Suquía, que la recorre de noroeste a este, descendiendo hacia terrenos planos del este. En el centro de la misma recibe por su orilla derecha el arroyo La Cañada que baja de sur a norte conformando un punto de conluencia con el río Suquía. En el sector noroeste de la ciudad se maniiestan islotes sedimentarios uno de ellos denominado Isla de Los Patos, que fue rescatado y forma parte de un lugar mayor de borde de agua. Al salir de la ciudad de Córdoba, ya es un río típico de llanura (Vázquez et al., 1979). El río Suquía por su relación con el territorio y el desarrollo de la ciudad, evidencia la necesidad de llevar a cabo una gestión paisajístico-ambiental que promueva la vinculación del territorio con la ciudad (Hough, 1998), potenciando elementos componentes identiicadores del paisaje serrano en el sector noroeste de la ciudad, y elementos representativos del paisaje de llanura en el área este de la misma. La gestión debe testiicar con su propuesta, la signiicación del espacio articulador del cauce del río y sus intersecciones con la trama urbana, que marcan formas relativas de valoración, considerando a la valoración como un hecho dinámico mutante, que sigue a situaciones diversas de manifestación comunitaria en lo entrañable de la secuencia urbana. (Fig.1)

Fig. 1: Río Suquía, como rasgo vinculador del territorio y la ciudad. Fuente: elaboración propia.

112


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 111 / 125

Se pretende así desde una visión ambiental del paisaje, ofrecer nuevos y posibles lineamientos para reforzar los vínculos de la tríada naturaleza-ciudad-sociedad, rentabilizando ambientalmente y paisajísticamente la exclusividad que nos muestran estos espacios luviales, que pueden ser puestos en valor a partir de una estrategia que proteja, tutele y recree con un enfoque integrador y regenerativo aquellos lugares reconocidos de valor territorial y cultural, y también promueva una gestión de cambios y ordenación de aquellos paisajes no destacados (Mata, 2006).

Fundamentos e hipótesis El paisaje del espacio luvial del río Suquía en Córdoba, se encuentra en situación crítica, donde el deterioro, la contaminación por eluentes pluviales, cloacales, e industriales del tejido urbano, y la falta de una planiicación que proteja isonomías territoriales y culturales, están afectando seriamente a valiosos rasgos paisajísticos del mismo: • Rasgos de carácter natural: barrancas, bordes de ribera, plataformas, islas, el mismo cauce del río, miradores naturales, vistas referenciales del territorio, lora y fauna del lugar. • Rasgos de carácter cultural como las pérdidas de tramas construidas del pasado (industrial, ferroviaria, histórica), y su sustitución por coniguraciones repetidas y triviales, como es el caso de grandes centros comerciales, complejos de barrios cerrados, que no tuvieron en cuenta la posibilidad de integrarse en el espacio heredado. Nuevas intervenciones a partir del año 2010 sobre su cauce y ribera, no han tenido en cuenta su aporte ecológico, ocasionando una pérdida de sus rasgos y servicios ecológicos. Por otro lado cuenta con áreas que han quedado vacantes en torno a su ribera, como es el caso generado por las políticas de erradicación de villas de emergencias (Irós, 2007), contando estos lugares con valiosos referentes territoriales dignos a conservar, y en algunos casos a restaurar, en pos de mejorar la ecología urbana. Cuenta también con terrenos e instalaciones industriales y ferroviarias que han quedado en desuso, de nutrido valor histórico y territorial, que podrían recuperarse para uso del ciudadano. En el marco de la realidad esbozada, esta investigación plantea la necesidad de reconocer el espacio luvial del río Suquía como una oferta de oportunidades de interés territorial y cultural, que tienen en común la secuencia y la vinculación en un desarrollo lineal de más de 30 kilómetros en el ejido urbano, pero cada una de estas oportunidades tiene características de orden natural, antrópico, paisajístico, patrimonial, ecológico, y económico, que necesitan procedimientos y acciones diferentes, siendo imprescindible su incorporación en un plan de gestión integral que ponga la mirada en el potencial que tiene el paisaje para vincular ordenación y desarrollo del territorio, valorando el capital ecológico, social, económico, patrimonial y paisajístico. La hipótesis del estudio sostiene que: “Una gestión paisajística ambiental del espacio luvial del río Suquía, fundada en una estrategia regenerativa, ofrecerá nuevos vínculos de valoración y re signiicación del contenido ético del espacio urbano y sus habitantes”.

Objetivos general y particulares • Proponer una gestión integral ambiental y paisajista del espacio luvial del río Suquía en la ciudad de Córdoba, mediante una estrategia regenerativa. • Reconocer los espacios luviales del río Suquía como un sistema vivo que ofrece servicios ecológicos integrales.

113


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 111 / 125

• Elaborar un plan de gestión del espacio luvial que incorpore sus valores paisajísticos ambientales. • Promover la participación social en la gestión de estos espacios. • Reconocer los espacios luviales del río Suquía como lugares signiicativos, en la construcción de la imagen del territorio urbano. • Reconocer y valorar en los espacios luviales del río Suquía, los componentes naturales que crean referente geográico territorial natural y cultural. • Potenciar y recrear la renta ambiental del espacio luvial del río en la ciudad de Córdoba. • Generar ámbitos educativos, recreativos y productivos en el espacio luvial del río.

Antecedentes y enfoque adoptado Los espacios luviales en su paso por las ciudades, sufrieron importantes alteraciones en su estructura biofísica, mostrándose éstas con mayor evidencia en períodos industriales y postindustriales. Convirtiéndose cauces y riberas en verdaderos sumideros de todo tipo de desechos. La presión social y nuevos posicionamientos políticos en diversos lugares del mundo, ponen la mirada y el estudio en acciones reparadoras de tal situación. De las que esta investigación elige como referencia de estudio a: • La gestión de recuperación y rescate ecológico del río Támesis. Environment Agency Londres, Inglaterra, realizada desde 1850 a 1950. Considerando que su aporte a este trabajo está en su estrategia de gestión, pero fundamentalmente en su política de estado, que es lo que posibilitó la continuidad de desarrollo de la misma a través de diversos períodos de gobierno, logrando así su total recuperación. • El estudio e interpretación del espacio luvial en la cuenca del río Potomac (E.E.U.U.) realizado en 1969. Se aprende de la metodología de trabajo que implementa, la cual centró el interés en la preservación de los valores paisajísticos del espacio luvial. Focalizando el estudio en el uso futuro del suelo (McHarg, 1969). • La recuperación del río Don, (Toronto, Canadá) en 1991. Se considera su gestión de restauración del mismo (Hough, 1991). • El diseño del Parque agrario del Baix Llobregat (Barcelona, España) en 1996. Lo interesante de este ejemplo es cómo priorizó el estudio de la dimensión morfológica del espacio luvial y su territorio (Sabaté Bel, 1996). • Como instrumento clave para la recuperación de los espacios luviales se considera a la Directiva Marco Europea del Agua (DMA 2000/60/CE) que a partir del 2000, en Europa, deine el escenario europeo actual y futuro para una óptima identiicación y gestión de los recursos hídricos con el objetivo de implementar los criterios de sostenibilidad que permitan alcanzar un buen estado de los recursos hídricos en aguas supericiales y subterráneas en el 2015. Para llevar a cabo este objetivo, se desarrolló un plan de gestión de los cauces luviales e implementó medidas especíicas de monitoreo, conservación y mejora. La deinición de estado ecológico es introducida por un texto normativo de la DMA, y surge como elemento clave de la medida para el análisis de la calidad de los ecosistemas acuáticos, donde se integra una visión de su estado de salud a nivel de estructura como funcionamiento. • El plan de gestión para el río Paraná en su paso por Rosario (Argentina), lo relevante de este caso es que se encuentra dentro del Plan Rosario Metropolitana Estrategias 1998 - 2018. Enfocado en profundizar las políticas de apertura y continuidad del frente ribereño e integración con la ciudad (Secretaría de Planeamiento- Municipalidad de Rosario, 1998).

114


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 111 / 125

• La gestión del espacio luvial del río Mapocho, Santiago (Chile). Lo que interesa es que tuvo como objetivo en el 2010, mejorar su calidad de vida y su equidad (Pérez de Alce Lanvín, 2010). • El plan de gestión de recuperación del río Magdalena (Colombia). Lo que se toma de este trabajo, es su manera de enfrentar la problemática. Tiene como principal objetivo, en el 2010, analizar la región en base a tres estructuras, la ecológica, la de movilidad y la urbana (Gracia de Alcázar, 2010). • Como ejemplo de estrategia regenerativa se estudia el plan de gestión para el río Huangpu, materializada en el diseño del Parque Houtan (2009-2010) para la Expo 2010, Shanghái, China. Dicha gestión tiene por objeto diseñar estrategias regenerativas utilizadas para transformar el sitio en un sistema vivo que ofrece servicios ecológicos integrales (Yu, 2009). En el marco de los casos expuestos, que responden a intereses planteados en la hipótesis y objetivos de esta investigación, se reairma el concepto de trabajar con una estrategia regenerativa en el espacio luvial del río Suquía. Dado que al hacer una síntesis del proceso de gestión que rigió el espacio luvial del río Suquía en su paso por Córdoba, se observan trabajos de gestión municipal y provincial realizados de manera intermitente, ya que no existió una política de estado que promoviera continuidad de los mismos. La administración pública ha tenido y tiene a disposición trabajos de investigación gestados en la Universidad Nacional de Córdoba, como el trabajo de tesis doctoral de Marta Juliá “La gestión ambiental del río Suquía en el trayecto urbano de la ciudad de Córdoba”, o el de Quintana Salvat, Barbeito, Valle Menso, la “Carta de peligrosidad (amenaza) de inundación, erosión y anegamiento para las acciones de prevención - Ciudad de Córdoba”, entre otros. Trabajos que han quedado en la investigación, sin ser incorporados en las administraciones. Respecto de la administración pública, se puede decir que a mediados de siglo XIX, realizaron intervenciones que intentaron controlar las inundaciones, construyendo en 1870 muros de contención en tramos de ambas riberas. En 1950 se comienza su canalización, quedando inconclusa. En 1980 el río sufre un período de gran deterioro. En 1983, se plantea la “recuperación del río”, enfocando su tarea en el mejoramiento del cauce, desarrollo de un sistema vehicular costanero, y tratamiento de espacios verdes en sectores remanentes. Fue una intervención de gran avance urbanístico, que no resuelve la situación fronteriza ciudad-río. Desde entonces el abandono, la contaminación y el deterioro es lo que caracteriza las márgenes del Suquía. En el 2010, el gobierno provincial emprende el “proyecto de recuperación urbanística y del paisaje del río Suquía”, proponiendo construir una nueva fachada sobre las márgenes del río, a partir del emplazamiento de ediicios públicos y emprendimientos de orden privado. Dando como resultado otra intervención aislada. Razones que llevan a esta investigación a proponer, una estrategia regenerativa. Entendida como proceso dinámico, que implica acciones de saneamiento, restauración, rehabilitación, remodelación, renovación, mejoramiento, innovación, y que no se limita a ninguna de ellas. Donde su diseño se dirija a sanar el ambiente luvial, siendo su intención recuperar el río y su espacio luvial como corredor ecológico, potenciar con su diseño los sistemas vivos en su paso por la ciudad. Debiendo ser contenidas estas acciones en lineamientos y programas que atiendan lo funcional ambiental, la calidad del paisaje, la economía social urbana. Inscriptas siempre en un marco legal y debidamente relacionado con un plan urbano de desarrollo integral, que incluya los beneicios de todos los actores sociales, estrategia que al llevarse a cabo en distintas etapas de gobierno, daría lugar a una relación y dinámica físico biológica y urbana, creando así la sutura río-ciudad.

115


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 111 / 125

Para esto, se consideró espacio luvial del río Suquía al comprendido por el cauce, la franja de terreno vinculado a los ecosistemas acuáticos y ribereños, del régimen de corrientes, y las llanuras de inundación generadas por episodios extraordinarios (Caamaño Nelli et al., 2003). Córdoba en su desarrollo urbano no ha contemplado la oferta ecológica de la franja inundable, llevando la línea de ediicación y costanera a terrenos del espacio luvial del río. Razones por las que esta investigación establece como límite del espacio luvial, aquel que se da entre líneas de ediicación (Fig. 2, 3 y 4), y sugiere dejar para diseño de parques inundables aquellos terrenos remanentes que hoy quedan en bordes de ribera. Se consideró trabajar el espacio luvial desde el enfoque de la ecología de paisajes que “estudia el efecto de la coniguración espacial de los mosaicos terrestres y acuáticos sobre una amplia variedad de fenómenos ecológicos y sociales, a múltiples escalas espaciales y temporales” (Matteucci, 2004). Es interdisciplinar, interactúan saberes biológicos, geofísicos, de la geografía humana, sociólogos, antropólogos, de la arquitectura del paisaje, urbanistas, entre otros.

Fig. 2: Espacio luvial del río Suquía, sector noroeste de la ciudad de Córdoba. Fuente: elaboración propia.

116


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 111 / 125

Fig. 3: Espacio luvial del río Suquía, sector central de la ciudad de Córdoba. Fuente: elaboración propia.

Fig. 4: Espacio luvial del río Suquía, sector este de la ciudad de Córdoba. Fuente: elaboración propia.

117


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 111 / 125

Análisis general del tema problema Dado que el río históricamente ha sido considerado por las diversas gestiones administrativas como recurso de valor utilitario y residual, el tejido urbano próximo a sus márgenes fue lugar de asentamientos urbanos marginales y de instalación de ediicios pertenecientes a la industria y al servicio público. Razones que convirtieron la relación de las márgenes del río y su tejido en una zona de servidumbre permanente, motivos que ocasionaron su deterioro y desvalorización por parte del ciudadano. Esta situación empieza a mejorar cuando se inician desde la gestión gubernamental intervenciones aisladas que intentan valorar ciertos lugares de interés paisajístico, sumándole la recuperación y refuncionalización de ediicios en desuso por parte de la industria y de servicios públicos. Además hasta el año 2000 algunos terrenos dispuestos en torno a las márgenes del río contaban con asentamientos de villas de emergencia; fue entonces que las políticas de construcción de viviendas sociales posibilitaron la relocalización de este grupo social, liberando extensas supericies en torno a la ribera del mismo, tierras con un gran valor natural dentro del ámbito urbano, que ofrecen la oportunidad de ser trabajadas como bien común de los ciudadanos. Es una realidad que el río Suquía en la actualidad, ya sea porque sucesivas gestiones no lo tuvieron en cuenta como recurso territorial paisajístico ambiental, y por tener un tejido urbano próximo a renovar, muestra en sus márgenes y tejido urbano próximo, terrenos vacantes con único valor paisajístico territorial y ediicios de carácter industrial en desuso, que pueden sistematizarse focalizando su atención en una gestión ambiental del espacio luvial, generadora de relaciones y articulaciones espaciales, que promuevan el desarrollo, conexión y continuidad de la biodiversidad entre la región y el área urbana, atendiendo a un equilibrio bio-ambiental entre la ciudad, su periferia, el área rural, el área serrana, la llanura, y viceversa.

Fundamentación y caracterización de los sectores de estudio El río Suquía en su recorrido por la ciudad de noroeste a este, cuenta con características físico geográicas propias, donde muestra imágenes de una topografía más accidentada con relictos de lora y fauna nativa únicos al norte, el valle del río en el área central, y la llanura al este. Esto hace posible identiicar tres grandes sectores: • Sector Noroeste: de Villa Warcalde a puente Cantón. Caracterizado por importantes áreas verdes de alto valor paisajístico, cauce y ribera del río con importantes referentes territoriales, áreas verdes a preservar como la reserva del parque San Martín. Sector que posibilita vincular áreas verdes de interés patrimonial territorial, como el Jardín Botánico, la universidad libre del Ambiente, El Iniernillo, el parque Mario Alberto Kempes, el parque de las Naciones, el parque Autóctono. • Sector central: de puente Cantón a Nudo vial Mitre. Caracterizado por un marcado carácter urbano, atravesando barrios que corresponden al área central y peri-central. Este sector presenta supericies aún vacantes con instalaciones ferroviarias que pueden recuperarse para uso comunitario; en la actualidad se localiza el centro cívico en el predio de la Estación Mitre. Si bien el mercado inmobiliario presiona hacia una política de desarrollo que incluya nuevas áreas de densiicación, el borde de ribera y los pequeños relictos verdes que están quedando ofrecen la oportunidad de generar articulaciones de los bordes con la trama urbana existente en el parque José María Paz, plazas, etc. • Sector Este: de nudo vial Mitre hasta intercesión de avenida Circunvalación con la ruta nacional 19 (zona de lagunas).

118


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 111 / 125

Caracterizado por la presencia de asentamientos precarios, lo que deine la necesidad de promover la renovación urbana inclusiva, con la recuperación de las riberas, espacios verdes, cauce y desagües. En este sector se localizan canteras de extracción de áridos, siendo de vital importancia una intensa recuperación ambiental y control de residuos, de actividades extractivas y emisión de eluentes con el in de mitigar impactos ambientales negativos. También se encuentran antiguas industrias en su mayoría de curtiembres que hoy han dejado sus instalaciones abandonadas, existiendo la posibilidad de ser recicladas para el uso recreativo comunitario.

Metodología y diagnóstico La metodología desarrollada tomó a la imagen del paisaje luvial como una herramienta que posibilitó mostrar en su realidad escénica, el vivir y el hacer del ser humano en el territorio, a la ciudad como un conjunto heterogéneo de formas naturales y artiiciales creadas por el hombre en el transcurso de la historia y al paisaje como recurso fundamental en el ordenamiento y planiicación territorial de la ciudad (Mata y Tarroja, 2006). Esto llevó a construir variables e indicadores: Variables asociadas al medio natural: brindan información con respecto al medio inerte (tierra, agua, clima), y con respecto al medio biológico (vegetación, fauna). Variables asociadas a la ecología de paisajes: brindan información de cómo se originan las combinaciones heterogéneas de los ecosistemas, cómo están estructuradas, cómo funcionan y cómo cambian. Variables asociadas al medio antrópico: brindan información con respecto a las transformaciones territoriales, su historia, sus valores culturales, su estado actual, aspectos legales, y su relación con la trama urbana. Variables asociadas al paisaje: brindan información referida a la calidad del paisaje según su característica de recurso natural y cultural, y su relación con su entorno urbano. Variables asociadas al patrimonio: brindan información con respecto a escenas de valor natural, históricas, y ecológicas, que pertenezcan al elenco de referentes ambientales que deban ser protegidos por relejar la imagen e identidad del territorio y la cultura del lugar. Variables asociadas a la economía: brindan información sobre el capital natural y su aporte en cuanto a costos-beneicios en su protección, conservación, restauración. El análisis de variables desarrollado en sectores de estudio caracterizados de la ciudad; sector noroeste por su paisaje de piedemonte serrano; sector central por encontrarse en el valle del mismo y por un alto desarrollo urbano; y sector este por su relación con el paisaje de llanura; permitieron: • Reconocer la evolución tipológica del espacio luvial. • Hacer un registro de componentes del paisaje (cortes topográicos, cañadones, barrancas, promontorios, secuencias y ritmos visuales, ondulaciones, terrazas, bajadas, planicies, arroyos, reservas, áreas con vegetación y fauna del lugar) propios del paisaje territorial de piedemonte serrano y de llanura, y sus singularidades en cada sector de estudio. • Mapear la estructura del paisaje, sus recursos naturales y antrópicos en asociaciones ecológicas, componentes y singularidades que relacionados fortalecerían el corredor y crearían el elemento nexo a la red de espacios públicos a través de la trama vial.

119


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 111 / 125

El estudio de variables dio lugar a la elaboración de un diagnóstico por sector de estudio, y de la totalidad del río en el área urbana, logrando registrar y analizar amenazas, debilidades, fortalezas y oportunidades del espacio luvial del río Suquía. Como debilidad primordial cuenta con ausencia de una política de desarrollo que incorpore la dinámica físico-biológica del territorio. Como amenaza principal no tiene una ordenanza que regule y proteja bienes de carácter ambiental y paisajístico. Como fortaleza esencial posee una diversidad de situaciones de río serrano con morfodinámica y sedimento luvial que anida biodiversidad valiosa, tiene un tejido de borde de río con características a renovar y vacancias de interés territorial. Como oportunidad el espacio luvial del río ofrece la posibilidad de hilvanar y planiicar con enfoque eco-sistémico el río, su ribera y vacancias de borde, unas con tipologías propias de su geografía y otras con valor natural.

Propuesta de plan estratégico de gestión ambiental del espacio luvial del río Suquía. Área urbana ciudad de Córdoba Objetivos • Reconocer y valorar los recursos naturales del río. • Mantener áreas naturales en el corazón de la ciudad. Ejes estratégicos: a- Eje estratégico del funcionamiento ambiental. Focalizado en el estudio y comprensión del espacio luvial del río desde su comportamiento biofísico, manifestación geomorfológica, morfodinámica y comportamientos de los sistemas de vida que en él se dan. Objetivos fundamentales • Restaurar conectividad biológica. • Lograr permanencia en el tiempo de los bienes y servicios ambientales provenientes de los procesos naturales, imprescindibles para una vida saludable y de calidad en la ciudad. Lineamientos • Puesta en marcha de monitoreo y vigilancia sanitaria de legislaciones, normativas y ordenanzas destinadas a recuperar y proteger la sanidad del agua del río y sus arroyos. • Recuperación y conservación de la morfodinámica y sedimento luvial del río. • Recuperación y puesta en valor de componentes propios como borde de ribera, reservas, islas y relictos naturales, ricos en biodiversidad y en componentes naturales. • Desarrollo urbano de acuerdo a patrones físicos y biológicos del río y su territorio. • Implementación de infraestructuras ambientales urbanas. Programas • Vigilancia del cumplimiento del marco legal existente. • Saneamiento de sus aguas. • Incorporación y puesta en práctica de trabajos de investigación referidos a la problemática sanitaria, morfodinámica y legal del espacio luvial del río. • Recuperación y mantenimiento de procesos morfodinámicos y de sedimento luvial.

120


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 111 / 125

• Relevamiento e inventario de bienes ambientales. • El río como corredor ecológico. Desarrollo urbano territorial sustentable. • Infraestructura vial ambiental. • Infraestructura pluvial ambiental. • Infraestructura de desagües cloacales ambientales. • Infraestructura de desagües industriales ambientales. Proyectos • Monitoreo y vigilancia de legislaciones nacionales y provinciales respecto a tratamiento de aguas. • Monitoreo y vigilancia de ordenanza n°11922/11. • Restauración de procesos morfodinámicos y sedimento luvial. • Renaturalización de cauce del río. • Renaturalización de ribera. • Restauración del espacio de llanura de inundación natural. • Restauración de islas. • Parques en terrenos de cota inundable. • Recuperación de reservas. • Valorización de barrancas. • Relevamiento de lora y fauna. • Medición de ruidos. • Control riguroso de actividades extractivas. • Control de desagües • Levantamiento del canal de estiaje. • Limpieza y dragado del río • Levantamiento de costanera, con traslado a zona urbana donde su impacto no genere daños ambientales. • Normativa Urbana Ambiental, responsable de regular y ordenar el desarrollo urbano y del territorio de la ciudad de Córdoba, respetando y potenciando los componentes naturales de la región. • Naturalizar corredores viales que conecten la ribera de río con el tejido de la ciudad, parques y plazas a escala urbana, sectorial y barrial. • Trabajar paisajísticamente los desagües pluviales en la ciudad. • Control, mantenimiento y propuesta de nuevas redes de desagües cloacales. • Control, mantenimiento y propuesta de nuevas redes de desagües industriales. b- Eje estratégico de la calidad del paisaje. Pone en valor las cualidades intrínsecas del mismo, caracteres de la imagen que maniiestan los atributos del lugar. Objetivos fundamentales • Mantener la calidad visual del paisaje territorial y urbano. • Reconocer, valorar y proteger legalmente imágenes con identidad territorial y urbana propias del río. • Educar al habitante sobre la importancia de reconocer, valorar, proteger y mantener la calidad del paisaje del espacio luvial del río Suquía. • Incorporar la imagen y calidad del paisaje del espacio luvial del río en la planiicación del turismo de la ciudad de Córdoba.

121


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 111 / 125

Lineamientos • Conservación, protección, restauración de paisajes del río. • Medidas jurídicas para la protección, gestión y ordenación de paisajes del río. • Planes de educación sobre la calidad del paisaje del espacio luvial del río. • Turismo en paisajes del espacio luvial del río Suquía. • Recreación, educación, cultura y deporte de la ciudadanía de Córdoba, en ediicios que han quedado en desuso ubicados en terrenos al borde de la ribera del río Suquía. Programas • Relevamiento e inventario de bienes paisajísticos del espacio luvial del río en su recorrido por Córdoba. • Creación de una Ordenanza reguladora de la calidad del paisaje del espacio luvial del río Suquía. • Creación de organismos gubernamentales o no gubernamentales que se responsabilicen del paisaje del espacio luvial del río. • Articulación institucional. • Educación formal e informal sobre la calidad del paisaje del espacio luvial del río. • Incorporación del paisaje del espacio luvial del río en circuitos turísticos urbanos. • Recuperación de ediicios históricos y de su entorno ubicado en el borde de ribera del río Suquía para usos culturales, educativos, recreativos y deportivos de la ciudadanía. Proyectos • Parque del río y sus barrancas, promontorios, miradores, cuencas visuales. • Parque del río y sus reservas. • Parque del río y sus islas. • Parque del río y su ribera. • Parque del río y áreas de cultivo. • Convenio entre la Provincia y la Municipalidad, destinado a proteger el paisaje del espacio luvial del río Suquía (ratiicado por la Unicameral, y por el Concejo Deliberante). c- Eje estratégico de la economía social urbana. Sugiere una política de acción que estimule el uso del suelo urbano de manera rentable; desde lo ambiental: creando infraestructuras verdes en la trama urbana próxima al río, que posibilite el incremento de los servicios ecológicos en la ciudad y su conexión de lugares del territorio con biodiversidad únicos; desde lo recreativo: incorporando en el espacio público la posibilidad del encuentro ciudadano y facilitando con su diseño todo tipo de expresiones culturales; desde lo educativo: diseñando el espacio público con componentes identiicadores del territorio y su cultura; desde lo productivo: promoviendo la creación de huertos comunitarios, incentivando un uso productivo de la energía desperdiciada y de los recursos del suelo, originando espacios urbanos autosustentables, que suministren beneicios económicos reales. Objetivos fundamentales • Valorar renta ambiental, paisajística, social, económica del paisaje del espacio luvial del río Suquía. • Crear en el espacio luvial del río y tejido de borde, escenarios de enseñanza y producción.

122


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 111 / 125

Lineamientos • Espacio luvial del río Suquía, considerado como un capital del territorio y de la cultura de Córdoba. • Espacio luvial del río Suquía como indicador de salud ambiental. • Espacio luvial del río Suquía como lugar de producción de la comunidad. Programas • El río como bien del capital territorial y social. • El río y sus servicios ambientales. • El río como lugar de inclusión social. Proyectos • Capitalización de proyectos delineados en los ejes funcional ambiental y calidad del paisaje, como: - Recuperación de ediicios en desuso para actividades de la ciudadanía. - Continuidad de puesta en valor de puentes históricos. - Restauración del espacio luvial del río. - El río como lugar de la cultura, la recreación, el deporte, la educación, y la producción.

Relexiones inales y recomendaciones Históricamente la imagen de la ciudad-río mostró un divorcio entre los procesos naturales y el desarrollo de la vida urbana. El hecho urbano como un fenómeno más dentro de la complejidad de la antropización del territorio, es donde el paisaje de la ciudad maniiesta en su expresión morfológica las relaciones que tiene y ha tenido históricamente la sociedad con la naturaleza. La imagen es el dispositivo que da a conocer aciertos y desaciertos sucedidos en la transformación tipológica del territorio, convirtiéndose en un documento preciso y dinámico de cambios urbanos y territoriales. Donde se puede hacer una lectura, análisis y valoración secuenciada de hechos acaecidos que dieron lugar a transformaciones signiicativas del territorio, y así, elaborar un registro cuantiicado y cualiicado del recurso territorial y cultural que se considere hay que proteger, conservar, restaurar, ordenar, valorar, organizar y estructurar para nuevos usos. Razones por las cuales este trabajo de investigación considera imprescindible incorporar en el proceso de desarrollo urbano y continua reorganización territorial de Córdoba en el espacio luvial del río Suquía, una gestión paisajística ambiental de carácter regenerativa, sustentada en una metodología que contemple la evolución tipológica del lugar y su imagen, y en el reconocimiento e inclusión permanente de todos los actores que conforman la ciudadanía de Córdoba, tanto en el diseño como en cuestiones operativas. En la actualidad, el espacio luvial del río Suquía en su recorrido por la ciudad de Córdoba, a pesar de su abandono, deterioro y de intervenciones puntuales que no han tenido en cuenta su oferta ambiental y paisajística, aún ofrece la posibilidad de vincular: A escala urbana metropolitana, el noroeste, área de piedemonte serrano, con el centro, valle donde se desarrolla la ciudad y el este, región de llanura pampeana. Esta vinculación brinda la posibilidad de convertir al río y a su espacio luvial, en corredor ecológico que enlace y promueva el desarrollo y continuidad de diversidad biológica y cultural, entre itogeografías pertenecientes al piedemonte serrano, al valle del río y la llanura pampeana.

123


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 111 / 125

A escala urbana, permite vincular de manera transversal, ambas márgenes del río, promoviendo a través del tratamiento de sus márgenes, espacios remanentes en sus bordes, tejido a renovar, establecer relaciones biológicas, ambientales y socio económicas con los distintos sectores y barrios de la ciudad. Si bien a lo largo de las diferentes intervenciones que se realizaron en el río, éste ha tolerado transformaciones en su tipología que no han potenciado su oferta ecológica, aún quedan tramos en él, con rasgos genuinos y otros de interés natural cultural, a proteger, otros a conservar, otros a restaurar, otros a renaturalizar, posibilidades estas, de recobrar su rol y función de corredor ecológico en el territorio y la ciudad. Para poder llevar a cabo una propuesta de Gestión Ambiental del espacio luvial del río Suquía, como la desarrollada por esta investigación es necesario: Establecer políticas especíicas para el espacio luvial del río Suquía, revalorizando su importancia como corredor ecológico y su singularidad paisajística en el territorio y la ciudad. Elaborar una normativa simpliicada, sistematizada, integrada y permanentemente actualizada ordenando actividades recreativas, educativas, deportivas, culturales, turísticas y productivas económicas. Producir instrumentos urbanísticos, que además de mejorar la calidad del espacio luvial del río Suquía, como espacio público a través de la preservación del patrimonio territorial paisajístico, arquitectónico, cultural y económico productivo, incentive y viabilice su diversidad de usos, en tipos y en sectores concurrentes propios al lugar, especialmente en su ribera, islas, barrancas, miradores y espacios remanentes en su borde, para que la población, los servicios y usos estén ligados al espacio luvial del río, y sus demandas, y así garantizar su permanencia ambiental y paisajística en el tiempo. Recuperar el valor de la diversidad biológica y de usos posibles para el espacio luvial del río Suquía revalorizando y fortaleciendo la gestión técnica y ejercicio de un efectivo control del poder de policía sobre él. Ordenar actividades recreativas, educativas, deportivas, culturales y productivas económicas. Diseñar una ordenanza del paisaje del espacio luvial del río Suquía, destinada a proteger, conservar, restaurar los bienes paisajísticos del río y su espacio luvial. Incorporar políticas y prácticas de participación social permanente, en el diseño y ejecución del plan de gestión estratégico del espacio luvial del río Suquía.

Referencias bibliográicas Directiva Marco Europea del Agua (DMA 2000/60/CE) Caamaño Nelli G., Rodriguez R., Colladón L., Dasso Clarita M. 2003. Márgenes inundables de interés legal, caracterización para la provincia de Córdoba. Centro de la Región Semiárida del Instituto Nacional del Agua, Consejo nacional de Investigaciones Cientíicas y Técnicas. U.N.C. Environment Agency, www.evironment-agency.gov.uk, riverfoundation.org.au Gracia de Alcázar M. C., 2010. Revista bitácora n°19 (2) 2011:151-166 Universidad Nacional de Colombia, Bogotá Hough M.1998. Naturaleza y Ciudad. Edit. Gustavo Gilli. Barcelona Irós Guillermo .2007. “Ciudad y Región: Orientaciones para un desarrollo Ambiental Sostenible”. Ed. FAUD/UNC. Juliá M., 2004. Tesis Doctoral: “La gestión ambiental del Río Suquía en el trayecto urbano de la ciudad de Córdoba”. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Córdoba.

124


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 111 / 125

Mata R., Tarroja A., 2006. El paisaje y la gestión del territorio. Edit. Diputación de Barcelona Matteucci S., 2004 Panarquía y manejo sustentable. Fronteras (revista GEPAMA) 3:1-12 ISSN 1667-3999. McHarg I. 1980. Proyectar con la naturaleza. Edit. G. Gilli. Barcelona. Pérez de Alce Lanvín Mario. 2010. Espacio Público. Río Mapocho. Plataforma Urbana. Quintana Salvat Francisco, Barbeito Osvaldo, Valle Menso Rubén Mario. 2000. Carta de peligrosidad (amenaza) de inundación, erosión y anegamiento para las acciones de prevención. Ciudad de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. UNC. Argentina. Quintana Salvat Francisco, Barbeito Osvaldo. 2003. Geomorfología y riesgo geológico del ejido urbano de Córdoba. INA. Córdoba Argentina. Secretaría de Planeamiento- Municipalidad de Rosario, 1998. www.rosario.gov.ar Vazquez J., Miatello R. y Roqué M. 1979. Geografía Física de la provincia de Córdoba. Yu Kongjian 2010. Designed ecologies. The landscape Architecture. Ed. Willian Saunders, China.

125


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 126 / 143

ESTRATEGIA PARA LA CREACIÓN DE UN PARQUE LINEAL FERROURBANO EN LA CALERA, CÓRDOBA, ARGENTINA

STRATEGY FOR THE CREATION OF A LINEAR URBAN RAILWAY PARK IN LA CALERA, CORDOBA, ARGENTINA

Elizabeth Arnold1

RESUMEN

ABSTRACT

La Calera, debido a su cercanía con la ciudad de Córdoba, su atractivo paisajístico y su clima, fue la primera villa veraniega de las sierras. Hoy es prácticamente nula la actividad turística y hotelera en la localidad. Se ha convertido en una ciudad de paso, no se aprovechan las vías de comunicación (rutas, ferrocarril) para interconectar la ciudad, sino para traspasarla. El río está contaminado y sus márgenes muestran gran degradación. La ciudad le da la espalda. Las laderas de las sierras presentan heridas profundas, huellas de la actividad minera en el territorio, lo que sumado a los incendios forestales, la introducción de especies exóticas y la construcción de nuevos barrios, ha producido la depredación de la fauna y lora nativas. Los terrenos utilizados antiguamente por el ferrocarril de carga se encuentran en estado de abandono, evidenciando un alto deterioro. A partir de estas situaciones, surge este trabajo de carácter proyectual, que propone la realización de un Parque Lineal Ferrourbano, con la intención de recuperar, preservar y poner en valor el patrimonio natural y cultural de La Calera, brindando a sus pobladores y visitantes un lugar de encuentro que les permita apreciar los valores ambientales, paisajísticos, históricos, artísticos y patrimoniales de su entorno.

Due to its proximity to the City of Cordoba, the appeal of its landscape and climate, La Calera was the irst summer village in the hills (sierras). Today, its touristic and hotel-related activity is virtually zero. It has become a passing-through city that fails to take advantage of its roadways and railways to interconnect the city and that are used instead to passing through it. The city turns its back on the river, which is polluted, and whose banks are highly deteriorated. The hillsides show the deep wounds resulting from the mining activity in the territory, which combined with forest ires, the introduction of alien species and the construction of new neighborhoods have depleted the native lora and fauna. The land, formerly used by the rail freight transport, is in a state of neglect and shows great deterioration. On the basis of this panorama, a project was developed for the construction of an Urban Railway Linear Park with the intention of recovering, preserving and revaluing its natural and cultural heritage. This park would bring the inhabitants and visitors a meeting place that allows them to appreciate the environment, landscape, historic, artistic and heritage values of their surroundings.

PALABRAS CLAVE

KEYWORDS

Parque lineal – Flora nativa – Patrimonio.

Linear Park; native lora; heritage

Licenciada en Artes Visuales (FFyH-UNC 2004). Premio Universidad Mención de Honor (2005). Especialista en Planiicación y Diseño del Paisaje (FAUD-UNC 2015). Entre 2005 y 2013 Profesora Titular Sistemas de Representación, Escuela Sup. de Bellas Artes Figueroa Alcorta. Co-Directora del “Diccionario de Artistas Plásticos de Córdoba Siglos XX y XXI (2011). Curadora de numerosas exposiciones en la FAUD, Museos Caraffa y Sobremonte, entre otros. Correo electrónico: aluen83@hotmail.com 1

126


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 126 / 143

Introducción La localidad de La Calera está ubicada al noroeste de la ciudad de Córdoba y a unos 19 km. del centro de ésta, desde la cual se accede por Av. Ejército Argentino (Ruta provincial E 55). Rodeada por los cordones montañosos de las Sierras Chicas y atravesada por el río Suquía, La Calera presenta buenas visuales y límites topográicos fuertes. Los caminos que llegan a la ciudad cuentan con un patrimonio paisajístico de alta calidad, depreciado debido al deterioro de su entorno inmediato. Las laderas de las montañas, los terrenos pertenecientes al ferrocarril y las márgenes del río y arroyos tributarios, exteriorizan un alto deterioro y no son aprovechadas en todo su potencial paisajístico. Se observa un crecimiento poblacional desordenado y fuertes contrastes sociales debido a la usurpación de tierras iscales por un lado y a la proliferación de barrios privados que refuerzan el rol de “ciudad dormitorio”, por el otro.

Fig.1: Espacio luvial del río Suquía, sector este de la ciudad de Córdoba. Fuente: elaboración propia.

Justiicación y relevancia del estudio El estudio de este caso se aborda desde la perspectiva que el territorio es un producto de la evolución paralela entre la comunidad que lo habita y el ambiente. Esta aseveración se funda en la teoría formulada por David Canter (1977): “Un lugar es el resultado de relaciones entre las acciones, concepciones y atributos físicos”.2 Por su parte, Joaquín Sabatté (2003) señala:… ”El paisaje cultural es la huella del trabajo sobre el territorio. Es un ámbito geográico asociado a un evento, a una actividad o a un personaje con dimensión histórica, que contiene valores estéticos y culturales”.3 2 3

CANTER, David (1977) Psicología de lugar, México, Ed Concepto, pp. 205 SABATTÉ, Joaquín, (2003) Revista MU Nº 6, FAUD UNC, Córdoba, Color Magenta, pp. 8-23

127


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 126 / 143

La situación de deterioro y abandono de los espacios naturales y culturales de La Calera y la tendencia global de revalorización de los paisajes culturales, pone en evidencia la necesidad de plantear una estrategia de recuperación, rehabilitación y puesta en valor de los sitios mencionados. La elección de La Calera como caso de estudio, se fundamenta en las siguientes premisas de diseño: -El alto potencial paisajístico de la ciudad, depreciado debido al deterioro de su entorno. -La posibilidad de formular programas que capten intereses públicos y privados para la realización de un proyecto de recuperación integral de la zona. -La oportunidad de poner en valor sitios históricos que colaboren a la promoción turística y al desarrollo económico de la localidad y la provincia de Córdoba. -La ocasión de realizar un aporte positivo a la comunidad, tendiente a fomentar la apreciación de los valores ambientales, paisajísticos, históricos, artísticos y patrimoniales de su entorno. Como objetivos generales se proponen: -Poner en valor las características del paisaje de La Calera y sus peculiaridades ambientales, tanto naturales como culturales. -Resigniicar socialmente el sector de estudio e intervención. Y surge la siguiente hipótesis: La puesta en valor del antiguo ferrocarril de carga, así como la interpretación de la lora nativa y la historia productiva de la región, aportarán a la población de La Calera, un lugar de encuentro que les permita apreciar los valores ambientales, paisajísticos, históricos, artísticos y patrimoniales de su entorno.

Relexiones conceptuales y enfoque metodológico Las bases de la propuesta de diseño de este trabajo, en razón a su carácter proyectual, se sustentan en la investigación aplicada, es decir, destinada a resolver un problema especíico. En nuestro caso, se trabaja con relevamientos de campo, fotografías y planos, así como con el estudio de legislaciones relacionadas al tema y reglamentaciones vigentes, tanto municipales como provinciales, nacionales e internacionales referidas a uso del suelo, conservación y rehabilitación del paisaje, reservas naturales y patrimonio histórico, así como las Cartas, Resoluciones, Recomendaciones y Declaraciones que son elaboradas como documentos inales de reuniones donde grupos de especialistas tratan un asunto especíico relacionado al paisaje o a la conservación de bienes culturales y se expresan al respecto (UNESCO, ICOMOS). Se toma en cuenta la metodología aportada por Michael Laurie (1983), quien airma que el paisaje es relejo de los sistemas climáticos, naturales y sociales guiándonos en el relevamiento y análisis de cada uno de los aspectos que debemos tener en cuenta durante el proceso de planiicación del paisaje. Kevin Linch (1980) por su parte, nos insta a visitar el lugar muchas veces y en diversas circunstancias, considerándolo en si mismo como un sistema en funcionamiento y, aplicando este análisis continuo como técnica, a elaborar un programa como primer paso para crear un diseño. Jaume Busquets y Albert Cortina (2009) en otros términos, acuerdan con los autores citados anteriormente, cuando dicen: El paisaje es la realidad física engendrada por el diálogo entre la actividad humana y el entorno(…) Lo que debemos procurar es que, en su inevitable proceso de cambio, los valores que caracterizan cada paisaje no se vean mermados, sino preservados y exaltados(...).4

128


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 126 / 143

Asimismo, Amos Rapoport (1978) ve al diseño urbano como la organización del espacio, el tiempo, el signiicado y la comunicación, interactuando entre si. Citando a Joaquín Sabatté: (…)Los vestigios de un esplendor pasado pueden verse como una condena, o bien entenderse como fortalezas, como activos para construir un nuevo futuro, como recursos para ser revalorizados y estructurados en aras a conformar una base adecuada de desarrollo. (…).5 Adhiriendo a los planteos de estos autores, la hipótesis proyectual planteada intenta rescatar el vasto patrimonio cultural y natural de la localidad. Luego, en la etapa proyectual, se utilizan estrategias aportadas por el land-art o arte terrestre, que recurre al marco y los materiales naturales para la realización de sus obras. Arte generado a partir de un lugar, que algunas veces parece un cruce entre escultura y arquitectura, en donde juega un papel cada vez más determinante el espacio público contemporáneo. En realidad, puede considerarse como un nuevo comportamiento artístico, alejado de los modos tradicionales, como otros que surgieron en los años sesenta y setenta en respuesta a la comercialización del objeto artístico tradicional.

Antecedentes históricos y socio culturales Una breve reseña de acontecimientos destacados en el proceso de desarrollo urbano de La Calera, da cuenta de los siguientes hechos: -En 1589 el gobernador V. Hernando de Lerma entrega las tierras como premio a don Blas de Peralta (colaborador de Jerónimo Luis de Cabrera). -La denominación de la actual ciudad es dada por los españoles en el siglo XVI y se debe a la producción de ese mineral. -La Estancia de La Calera Sud es una de las primeras construcciones que se levantan en el lugar. Tuvo varios propietarios, entre ellos los Jesuitas. -En el siglo XIX, las tierras son fraccionadas y comienza a formarse la población que hoy conocemos. -Fue la primera y aristocrática villa veraniega de las Sierras de Córdoba. Como testimonio, existen aún algunas hermosas casonas. -El “Hotel de los Cabritos” (luego Parque hotel y hoy vivienda familiar), fue el primer hotel de turismo de la provincia de Córdoba. -En 1871, El Presidente Sarmiento, asiste al comienzo de los trabajos para extender el ferrocarril hasta La Calera, el que se inaugura inalmente en 1891. -En 1884 y 1885 se comienzan a construir el Dique Mal Paso y el Dique San Roque, inaugurados también en 1891 -En 1886 se construye el “Puente de los Suspiros”, para ingresar a La Calera. -En 1897 se inaugura la Primera Usina Hidroeléctrica en Casa Bamba. -Entre ines del XIX y principios del siglo XX, se comienzan a explotar las canteras a in de extraer de las montañas algo más que cal. -En 1903 se instala el Primer Registro Civil de la localidad. En 1920 se conforma la Primera Comisión Vecinal de Fomento. A partir de ello La Calera conoce una de sus mejores épocas. -La traza urbana se diagrama en base a cuadrículas de 200 m. de lado en su mayoría, por lo cual las casas tenían enormes y cuidados jardines, quintas, corrales y viñedos.

4 5

BUSQUETS, J; CORTINA, A. (2009) Gestión del Paisaje, Buenos Aires, Editorial Ariel SA, pp.35-36 SABATTÉ, Joaquín, (2003) Revista MU Nº 6, FAUD UNC, Córdoba, Color Magenta, pp. 8-23

129


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 126 / 143

-En 1930, la fábrica Minetti, comienza a producir cemento portland “Hércules” y en ese mismo año se funda la empresa de transporte de pasajeros La Calera S.R.L. -Entre1946-1952 se construyen cuarteles y se radican las Escuelas de Artillería y la de Infantería del Ejército Argentino así como la Escuela de Tropas Aerotransportadas en los alrededores de La Calera, por lo cual muchos militares se mudan a La Calera. -La Calera estaba dividida en 2 (Calera Norte y Calera Sur) y pertenecían a distintos departamentos. En 1957 se logra la uniicación de las dos Caleras, incorporando a ambas al Departamento Colón de la provincia de Córdoba. -Entre 1980 y 1981 la fábrica Minetti se traslada a Malagueño, al poco tiempo las canteras de cal y piedra también van muriendo. -Sus monumentos históricos, la Capilla Vieja y el Molino Doble, son declarados de Interés Provincial en el año 1986. -El cierre de los ramales del ferrocarril afecta fuertemente a la localidad. El Gral. Belgrano, que iba hasta Cruz del Eje, deja de circular el 1977 y el Gral. Mitre que la unía con Córdoba y Alta Gracia, unos años después. En 1990 se cierran deinitivamente los ferrocarriles. -En 1993 el “Tren de las Sierras” comienza a circular por las antiguas vías del Belgrano, pero dura poco tiempo. La Empresa Ferrocentral lo recupera y desde 2008 funciona nuevamente. -La fábrica Adidas, que funcionaba hacía varios años en la ciudad, cierra en el año 2001. -En 2001 la ciudad cuenta con 25.000 habitantes, debido a la inmigración de personas con pocos recursos que ocupan terrenos municipales. - En 2010 la cantidad de habitantes asciende a 32.000 personas, por la construcción de numerosos barrios privados.

Turismo y parques culturales El turismo, fuente de ingresos muy importante para muchos países, es una actividad que está en constante evolución. Esta coyuntura debe aprovecharse y conseguir el suiciente apoyo institucional para emprender acciones encaminadas hacia la puesta en valor del legado histórico-cultural. En los últimos años han proliferado gran número de museos que han tenido gran importancia como fuente de ingresos de áreas deprimidas a causa del in de una determinada actividad económica predominante. Esta tendencia es internacional y se ha desarrollado principalmente en los países de Japón, EEUU, la Unión Europea y Canadá. En Europa, Minas-Museo Lewarde (Francia), Wieliczka (Polonia), Kerkrade (Holanda) poseen más de 100.000 visitas al año. (Puche et al. 1997) Los parques culturales integran múltiples aspectos a nivel regional. Como modelo de este tipo de parques se puede citar el interés del Gobierno de Aragón (España), que promulgó una ley de creación de parques culturales. Como ejemplo de esta política cabe citar el Parque Cultural del Río Martín, en Ariño, que engloba muchas temáticas –artes rupestres, geología y espeleología, fauna, lora, cultura ibérica, paleontología y artes populares- además de la creación de un centro de Congresos en las instalaciones de una antigua escuela de mineros de la empresa minera SAMCA. Lo que se pretende con ello es que la gente se conciencie del rico patrimonio que posee en la zona, que lo valore y sobre todo que participe en su conservación. La idea moderna que se persigue también hoy en día es que los Museos se conviertan en una actividad viva en constante y continuo cambio y sean a la misma vez, centros de interpretación, investigación y de formación.

130


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 126 / 143

Escalas de aproximación al caso de estudio Se establecen tres escalas de aproximación al caso de estudio, en las cuales se analizan todas las variables, con el in de abordar a un diagnóstico. La escala macro abarca la ciudad de La Calera, la escala intermedia el Parque Lineal Ferrourbano y la escala micro el Paseo de la Trocha Ancha.

Análisis Contextual y Diagnóstico de intervención La localidad de La Calera está ubicada en las primeras estribaciones de las Sierras Chicas, a 500 metros sobre el nivel del mar. Los faldeos de las Sierras Chicas forman parte de una entidad orográica mayor, las Sierras Pampeanas de Córdoba. Están compuestas de un basamento plutónico metamórico integrado en su mayor parte por gneises y migmatitas de edad precámbrica, con alternancia de numerosos bancos de rocas calcáreas, entre las que predominan los mármoles. Existen además elementos asociados como la dioptasa y algunas variedades de granate. El modelado luvial del río Primero (Suquía), ha modiicado la llanura en su forma y la heterogeneidad de sedimentos, generando sectores de relieve ondulado y materiales supericiales que varían desde arenosos en los paleocauces a limosos en las planicies de inundación. El Suquía (también llamado Río Primero), nace por la unión de varios ríos en las sierras pampeanas del norte cordobés que forman el Lago San Roque. Desde allí, controlado su caudal por el Dique San Roque, llega a La Calera y atraviesa la mayor parte del casco urbano, de Oeste a Este. Después de transitar por la ciudad de Córdoba, es tributario de la cuenca endorreica que conigura la laguna salada Mar Chiquita. En su intrincado recorrido por La Calera se unen a él otros cauces menores que descienden de las sierras. Si se considera como su naciente el Dique San Roque su longitud aproximada en de 200 km. y el ancho promedio de su cauce de 200 metros. La Calera forma parte de la ecorregión “El Espinal” y el complejo ecosistémico “Pampas Pedemontanas”, su clima es continental estacional, con temperaturas que oscilan entre los 40 y -7º C., medias anuales de alrededor de 19º C y precipitaciones medias anuales entre 700 y 800 mm. Fitogeográicamente, pertenece al dominio del Bosque Serrano, compuesto por molle, coco y algarrobo como especies dominantes y, en menor proporción chañar, tala, quebracho blanco, manzano del campo, orco quebracho, sombra de toro, espinillos, piquillín, garabatos, lagaña de perro y chilcas. Ininidad de hierbas aromáticas y medicinales, cactáceas y helechos completan el mosaico vegetal que cubre las sierras y valles. Al igual que la vegetación, la fauna varía con la altura y las condiciones ambientales. En las zonas serranas se pueden observar más de 150 especies de aves, entre los que podemos citar: el cuervo, el carancho, los loros, urracas, martín pescador, picalor, zorzal negro, calandria, benteveo, búho, chingolo, siete colores y tordos. También se encuentran vizcachas, liebres, murciélagos, comadrejas, zorros, pumas, iguanas, lagartijas, ranas, sapos y gran variedad de víboras y culebras. Entre las especies acuáticas podemos citar al bagre, la vieja del agua, la mojarrita, la carpa, el pejerrey y la palometa. La ciudad cuenta con aproximadamente 35.000 habitantes y se halla sectorizada en barrios. Dumesnil, otrora otra localidad, es hoy un barrio ubicado al norte de la ciudad. El municipio de La Calera tiene un ejido amplio (128 km²) y comprende además dos localidades menores: El Diquecito y Casa Bamba, situadas 6 y 15 km al oeste, respectivamente, río arriba. El aspecto de la ciudad es heterogéneo. En general, se trata de viviendas bajas, sencillas, de una o dos plantas. En el área central, antiguas casonas señoriales conviven con ediicaciones más

131


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 126 / 143

modernas, instituciones y locales comerciales. La periferia presenta ediicaciones más humildes y de menores dimensiones. Actualmente, con la construcción de los barrios privados se observan zonas residenciales de características arquitectónicas más complejas y mayor categoría. A través del análisis de las características isiográicas del área de estudio en sus diferentes escalas, sus rasgos naturales, su valor geológico, climático, hidrológico, así como sus rasgos antrópicos, nos acercamos al diagnóstico. Rasgos naturales - Valor geológico: La riqueza mineral que ofrecen las Sierras Chicas ha determinado la explotación minera de la región, dejando hondas cicatrices en el área de estudio. Los programas de remediación han sido implementados recientemente, por lo que estas huellas son en muchos casos, irreparables. Rasgos naturales- Valor climático: El clima benigno y las precipitaciones anuales determinan el tipo de vegetación que se desarrolla en el bosque nativo y condiciones favorables para el asentamiento poblacional. Rasgos naturales- Valor hidrológico: El Suquía, nace en el Dique San Roque, que controla su caudal. Este río y sus arroyos tributarios a su paso por La Calera, poseen gran valor paisajístico y turístico, lamentablemente desaprovechado por los habitantes de la zona, que le dan la espalda, arrojando desechos y contaminando sus aguas. Rasgos antrópicos- Valor de conservación y recuperación: La restauración y declaración como Monumentos de Interés Provincial del Molino Doble y la Capilla Vieja por Decreto de la provincia de Córdoba Nº 2496 el 29 de mayo de 1986, implican un valor agregado para la localidad. Sería interesante vincular estos ediicios creando un corredor cultural donde podría incluirse además al Museo de Bellas Artes, dada su proximidad. La recuperación del “Tren de Las Sierras”, constituye un valor relevante no sólo por tratarse de un corredor histórico cuyas huellas se instalan en el paisaje, sino además por permitir una comunicación alternativa con las localidades vecinas y potencialmente promotora del turismo en la zona. Su estación, de rasgos únicos y la puesta en valor de las zonas aledañas, otorgan interesantes visuales. La conservación de estos territorios durante todo el trayecto del tren por la ciudad, aportaría un valor agregado a la calidad del paisaje urbano. Rasgos antrópicos- Valor socio económico: Al ser prácticamente nula la actividad industrial en la localidad, no poseer un rol económico deinido y tener una buena accesibilidad que la conecta con la ciudad de Córdoba, La Calera fortalece su rol de “ciudad dormitorio”. Por otra parte, y según lo mencionado en el informe aportado por la UNC y la Municipalidad de la Calera en el año 1992, tendiente a la implementación de un Plan de Rehabilitación y Desarrollo de la localidad el crecimiento desordenado de la mancha urbana, produce deterioro del medio ambiente y la calidad de vida de la población. En los últimos años, se trasladaron habitantes de villas de emergencia a terrenos municipales de La Calera, lo que sumado al fenómeno de los barrios privados instalados en las cercanías, que provocan el desalojo de antiguos pobladores, se ha modiicado el contexto social de la localidad. Contaminación del ambiente-Impactos: Se advierten varios elementos que contaminan el ambiente y producen impactos indeseados en la zona:

132


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 126 / 143

Basurales a cielo abierto. Contaminación del río y sus tributarios por descarga de eluentes cloacales, basuras y desagües, incendios en los faldeos de las sierras chicas, concentración de núcleos poblacionales en condiciones deicitarias, sin servicios públicos y con necesidades básicas insatisfechas, ruidos en las rutas, principalmente la E 55.

Determinación de las unidades de paisaje Siendo la unidad de paisaje una herramienta que sirve para comprender y explicar el territorio, mediante la interrelación de los conceptos estudiados en las variables expuestas, se delimitan en este caso 5 unidades de paisaje: 1- La mancha urbana. Área histórico-Cultural. De valor antrópico dominante y valor patrimonial. 2- El río Suquía y sus tributarios en su recorrido urbano. Corredor natural de valor antrópico dominante, valor paisajístico y natural. 3- El Ferrocentral (Tren de las Sierras). Corredor antrópico de valor turístico, patrimonial y potencial valor paisajístico. 4- El ferrocarril de carga en desuso. Corredor antrópico con potencial valor patrimonial, turístico, natural y paisajístico. 5- El soporte natural de las Sierras Chicas. Área de canteras, con valor natural y paisajístico. Atravesada por corredores: Natural (Río y arroyos) y Antrópico (caminos y vías férreas).

Propuesta Una vez realizada la evaluación de las DAFO (debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades) de cada unidad de paisaje, se elaboraron 5 estrategias de intervención, programas que proponen diferentes proyectos tendientes a concretar el Master Plan propuesto: • 1: Circuito histórico-cultural. • 2: Recuperación de las riberas del Suquía y sus arroyos tributarios, a su paso por la ciudad. • 3: Corredor verde en los bordes urbanos del Ferrocentral, “Tren de las Sierras”. • 4: Rehabilitación y puesta en valor del ramal del ferrocarril de carga y zona de inluencia, con ines culturales y turísticos. • 5: Remediación de las antiguas canteras. Cada programa incluye los siguientes proyectos de intervención: Programa 1: Circuito histórico-cultural. Proyectos: 1- Establecimiento de un circuito entre el municipio, las casonas, el Museo de Bellas Artes, la Capilla Vieja, Molino Doble y feria artesanal. 2- Rehabilitación de la Capilla Vieja y su entorno. 3- Restauración del Molino Doble e instalación de un museo de sitio. 4- Localización, diseño y montaje de una feria de artesanías permanente. 5- Organización de festivales, exposiciones, concursos, feria del libro, cursos, recitales, conferencias.

133


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 126 / 143

Fig. 2: Plano de ubicación de las 5 estrategias de intervención propuestas. Fuente: Elaboración propia.

Programa 2: Recuperación de las riberas del Suquía y sus arroyos tributarios, a su paso por la ciudad. Proyectos: 1-Restablecimiento de la calidad del agua del Suquía y sus tributarios. 2- Recuperación de la lora nativa, las riberas y balnearios. 3- Restauración e incremento de puentes y sendas peatonales. Instalación de iluminación adecuada y vallas. 4- Creación de espacios y recorridos de esparcimiento y descanso. Programa 3: Corredor verde en los bordes urbanos del Ferrocentral, “Tren de las Sierras”. Proyectos: 1-Regeneración de la Flora nativa en los bordes urbanos pertenecientes a Ferrocentral. 2- Creación de espacios de uso público en los predios del ferrocarril. 3- Campañas de concientización, mantenimiento y limpieza de las propiedades y sitios adyacentes. 4- Promoción turística de la localidad, sus festividades, eventos y sitios de interés. Programa 4: Rehabilitación y puesta en valor del ramal del ferrocarril de carga y zona de inluencia, con ines culturales y turísticos.

134


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 126 / 143

Proyectos: 1-Recuperación de las vías y puesta en marcha de un circuito urbano, turístico y cultural. 2- Puesta en valor de la antigua estación y adyacencias. 3- Paseo de la trocha ancha. 4-Parque temático y aniteatro. Programa 5: Remediación de las antiguas canteras. Proyectos: 1-Realizar Acuerdos de gestión mixta (Provincia, Municipio, Empresas mineras, Ferrocarriles Argentinos, Ferrocentral SA y Entidades Intermedias). 2- Instalación de un balneario en la Laguna Azul. 3- Diseño e instalación de un Parque temático en la antigua cantera Natal Crespo. 4- Diseño y ejecución de un Jardín botánico y zoológico en Cantesur. De los programas formulados, se selecciona el Programa 4 para el desarrollo del proyecto. Considerando que el Parque Lineal Ferrourbano conforma un programa de gran envergadura, que supone la participación y acuerdo de instituciones públicas y privadas (Provincia, Municipalidad, Ferrocarriles Argentinos, Ferrocentral SA, empresas privadas y otras entidades intermedias), hecho que excede el alcance de este estudio, que desarrollará únicamente el diseño del Paseo de la trocha ancha, manteniendo como premisa que el mismo formará parte del Parque Lineal Ferrourbano. Sin embargo, antes de detallar el proyecto especíico del Paseo, es importante mencionar las estrategias propuestas para el desarrollo del parque lineal ferrourbano. Como disparadores, material y sustento del proyecto, se utilizan los recursos naturales, culturales e históricos del sector, planteando: - La recuperación de las vías, el puente, el ediicio de la estación, toma y tanque de agua, señales y casetas, respetando sus características originales. - La puesta en marcha de un circuito urbano, turístico y cultural que se comunique con el “Tren de las Sierras”. (El circuito turístico propuesto tiene como punto de partida/llegada la Estación del ferrocarril ubicada en el predio del paseo de la trocha ancha). - La integración de todo el circuito turístico ferroviario, mediante el uso del color, el equipamiento y la señalética. - La construcción de un parque temático y aniteatro que se apoyará en el soporte natural de las antiguas canteras Natal Crespo. El diseño de cada uno de sus elementos se aborda desde el concepto de arte terrestre o land art, constituyendo al parque en una obra única, compuesta por “momentos”. Sus recorridos se plantean a través de senderos, terrazas, rampas y escaleras que conectan los variados recursos existentes, ofreciendo distintas alternativas a los visitantes y una gran variedad de visuales. - El proyecto del “paseo de la trocha ancha”, que incluye un centro de interpretación de lora nativa, un museo de sitio referido a la actividad minera y ferroviaria, diferentes recorridos, espacios de relax, lúdicos y de contemplación.

135


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 126 / 143

Desarrollo de la propuesta de diseño: Paseo de la trocha ancha El proyecto del paseo se desarrolla en un predio de aproximadamente 25.000 m2. ubicado sobre el lado sur de la avenida Ejército Argentino, entre calles Juan Bautista Alberdi y Natal Crespo. Se integran al mismo una plaza con juegos infantiles y playón deportivo, así como una plazoleta y oicina de turismo existentes. Se plantea la recuperación y puesta en valor de la estación y el tanque de agua del ferrocarril (hoy usurpados), instalando un museo de sitio en la antigua estación y acondicionando además sus alrededores para la realización de exposiciones temporarias. Se propone la restauración de las vías férreas pertenecientes al antiguo ferrocarril de carga, para poner en funcionamiento el tren turístico. Se sugiere la vinculación del paseo con los hornos de cal existentes en el predio perteneciente a la Cooperativa de Transporte La Calera, ubicado en el extremo noreste del paseo, poniendo en valor este sitio histórico, promocionándolo y coordinando visitas guiadas. Se utilizan como materiales el hierro, la piedra caliza, durmientes de quebracho, piedra cortada, cemento, arena, lora nativa, agua y artefactos eléctricos. Se resuelve la recuperación de la lora nativa existente, la eliminación de especies exóticas invasoras y la implantación de especies autóctonas que permitan reproducir el bosque serrano. Se plantea la construcción de un estanque con agua en movimiento, alimentado por la vieja toma de agua del ferrocarril, a in de incorporar frescura y sonidos placenteros a los espacios de relajación. Se recurre además a estrategias asociadas al Land-art, entre las que se destacan: -Distorsión de la escala real: agigantamiento de las señales ferroviarias, repetición y agrupación de las mismas, creando focos de interés. -Diagramación de senderos peatonales que nacen de la trocha, inspirados en los cruces de vías y realizados con piedra lavada y durmientes de quebracho, que mantienen la estética visual de las sendas ferroviarias. -Implantación de un grupo escultórico, compuesto por grandes bloques de piedra fragmentados, simbolizando la caída de la actividad minera. -Distribución de bloques de piedra caliza que conformen espacios de esparcimiento y se constituyan además en el equipamiento del paseo (bancos y mesas). -Cobertura del suelo trabajada de manera pictórica, estableciendo diferentes zonas de variadas texturas y colores.

136


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 126 / 143

Fig. 3: Planta de vegetaciรณn. Fuente: Elaboraciรณn propia.

137


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 126 / 143

Fig. 4: Planta de senderos, solados, veredas perimetrales, intervenciones artĂ­sticas y equipamiento. Fuente: ElaboraciĂłn propia

138


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 126 / 143

Fig. 5: Planta de riego e iluminaciรณn. Fuente: Elaboraciรณn propia.

139


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 126 / 143

Conclusiones Como se ha planteado en este trabajo, La Calera presenta problemas de orden social, económico, institucional, ambiental y paisajístico. Lucha por su subsistencia, por lograr establecer un peril propio, que la aleje del camino que la deine como ciudad dormitorio, como apéndice de la ciudad de Córdoba. De allí que es muy importante el buscar alternativas internas a la localidad que le permitan su subsistencia y desarrollo sustentable. Es muy difícil pensar en ciudadanos comprometidos con su entorno natural, cuando sólo se relacionan con éste después de la jornada laboral, o en los ines de semana. Se presenta un problema de sentido común. La historia muestra al hombre como amo y señor de la creación, y un entorno natural destinado a satisfacer sus necesidades. En términos de la historia local, el progreso y desarrollo mismo de la ciudad de La Calera, estuvo asociado con la destrucción sistemática de su entorno natural. Desarrollo y degradación ambiental, constituyen los términos de una dupla instaurada en el paisaje de la ciudad y en el universo simbólico de los actores sociales. A pesar de los sostenidos esfuerzos que realizan algunos actores conscientes de esta realidad, aún no se ha logrado instalar en el imaginario colectivo la imperiosa necesidad de separar esta dupla. Ante estas situaciones, diversas instituciones intermedias, con el apoyo de la UNC, el INTA, empresarios locales, docentes y vecinos, han establecido diálogos y elevado propuestas al municipio, las que, lamentablemente, en muchos casos no han sido viabilizadas. A partir del diagnóstico realizado y en respuesta a los objetivos, se elaboraron programas que ofrecen alternativas posibles e instrumentos de gestión que comprometen el acuerdo y acción de los distintos sectores involucrados. La propuesta de creación del Parque Lineal Ferrourbano tiende a poner en valor los sitios degradados, brindando la posibilidad de promover el turismo en la localidad, a la vez que incentivar en los habitantes el apego y aprecio por los valores ambientales, paisajísticos, históricos, artísticos y patrimoniales de su entorno.

Fig. 6: Vista hacia el norte. Fuente: Elaboración propia.

140


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 126 / 143

Fig. 7: Vista hacia el sur. Fuente: Elaboración propia.

Por último, el desarrollo del proyecto “Paseo de la trocha ancha” incluye alternativas concretas para la veriicación de la hipótesis planteada. El centro de interpretación de la lora nativa, persigue objetivos didácticos, tendientes a lograr la recuperación y preservación del Espinal, que entre las grandes eco regiones de Argentina, es la menos representada en áreas protegidas. Por su parte, el museo de sitio instalado en la Vieja Estación, permitirá el acercamiento a la historia productiva del lugar de las nuevas generaciones, vecinos recientes y turistas. Ponemos a disposición de todos ellos este trabajo, esperando aporte estrategias posibles y futuras realizaciones.

Referencias bibliográicas Libros -ALVAREZ, Martha (2010) Estanques y jardines acuáticos, Buenos Aires, Ed. Albatros. -BOZANO, Horacio (2000) Territorios reales, territorios pensados, territorios posibles. Aportes para una teoría territorial del ambiente, Bs. As., Espacio Editorial. -BUSQUETS, J; CORTINA, A. (2009) Gestión del Paisaje, Buenos Aires, Editorial Ariel SA. -CANTER, David (1977) Psicología de lugar, México, Ed. Concepto. -DEMAIO, Pablo; KARLIN, Ulf; MEDINA, Mariano (2002) Árboles nativos del Centro de Argentina, Buenos Aires, Editorial LOLA. -DIEZ, Eladio (1945) Reseña histórica de La Calera, Córdoba. -DIEZ, Eladio (1948) La Villa de La Calera, Córdoba.

141


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 126 / 143

-ECO, Umberto (1998) Cómo se hace una tesis. Técnicas y procedimientos de investigación, estudio y escritura, Barcelona, Gedisa Editorial. -ECO, Umberto (1995) Tratado de Semiótica General (1995) Traducción Carlos Manzano, Barcelona, Ed. Lumen. -FERNÁNDEZ, Roberto (2000) El proyecto inal, Uruguay, Editorial Dos puntos GALLIZARD, Teresa (2005) Los mismos paisajes. Ideas e interpretaciones, Barceloa, Ed. Gustavo Gilli. -GALOFARO, Lucas (2003) El arte como aproximación al paisaje .contemporáneo, Barcelona, Ed. G. Gilli. -GRENÓN, Pedro (1941) La Calera, primera y aristocrática Villa Veraniega de la provincia de Córdoba, Córdoba. -IRÓS BOURDICHÓN, Myriam et al (2005) La Calera. Testigos de nuestra historia, Córdoba, AD Sidera Editorial. -LAURIE, Michael (1983) Introducción a la arquitectura del paisaje, Barcelona, Ed. G. Gilli. -LYNCH, Kevin (1980) Planiicación del sitio, Barcelona, Ed. G. Pili. -MC HARG, Ian L. (2000) Proyectar con la naturaleza, Barcelona, Ed. Gustavo Gilli. -MORELLO, J. et al (2012) Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos, Buenos Aires, Orientación Gráica Editora. -RAPOPORT, Amos (1978) Aspectos humanos de la forma urbana, Barcelona, Ed. G. Gili. -RAVELLA, Olga; VARELA, Leandro, compiladores (2008) Diseñando el paisaje, Buenos Aires, Ed. Prometeo Libros. -SABATTÉ, Joaquín, (2003) Paisajes culturales. El patrimonio como recurso básico para un nuevo modelo de desarrollo, en Revista MW, Nº 6, FAUD-UNC, Color Magenta, Córdoba. pp 8-23 -SANTOS, Milton (2000 ) La Naturaleza del Espacio. Técnica y Tiempo. Razón y Emoción, Madrid, Ed. Ariel. -SÉRCIC, Alicia; COCUCCI, Andrea et al (2010) Flores del Centro de Argentina, Córdoba, Academia Nacional de Ciencias. -UNC-Municipalidad de la Calera, (Diciembre 1992) Plan de Rehabilitación y Desarrollo Urbano de La Calera en Revista Arquitectos Nº 9, Colegio de Arquitectos de la provincia de Cba. Documentos -Carta de Venecia (1964) II Congreso Internacional de Arquitectos y Técnicos de Monumentos Históricos. -Carta de Florencia, (1981)Comité Internacional de Jardines Históricos, ICOMOS-IFLA -Convención para la protección del patrimonio mundial (1992) UNESCO -Recomendación sobre el paisaje urbano histórico, (2011) UNESCO Reglamentaciones oiciales -Constitución de la Nación Argentina (1853-1994) -Constitución de la Provincia de Córdoba (1987-2001) -Ley Nacional General del ambiente 25675/02 (2002) -Ley Provincial N° 5 543/73. Protección de los Bienes Culturales de la Provincia de Córdoba. (1973) -Ley Nº 6964/84 Sistema de Área Naturales Protegidas de la Provincia, Córdoba. (1984) -Ley Provincial 6964/83 Áreas protegidas, Córdoba(1983) -Ley provincial 7343/85 Conservación, preservación y defensa y mejoramiento del ambiente, Córdoba (1985)

142


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 126 / 143

-Decreto Reglamentario Ley 7343 Nº 2131/00 Córdoba (2000) -Ley Provincial 9841. Regulación de los usos del suelo en la región metropolitana de Córdoba-sector primera etapaCórdoba (2010) -Ordenanza Municipalidad de La Calera 059/01 Reserva Hídrica, recreativa y natural Bamba, La Calera, Córdoba (2001) -Proyecto de Reglamentación Ord.Mun.059/0, La Calera, Córdoba, http://www.escalera.org.ar/reglamentacion.pdf (2008) -Ley Nacional Nº 24146/92 Transferencia de bienes inmuebles del Estado Nacional a las provincias, municipios o Comunas (1992) -Ley Nacional Nº 24.383/94 Modiica Ley Nº 24146/92 (1994) -Decreto Presidencial 1383/96 Dominio y transferencia de bienes ferroviarios. Creación del Ente ENABIEF (1996)

143


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 144 / 155

ESTRATEGIA DE RECUPERACIÓN DEL PARQUE SARMIENTO, CIUDAD DE CÓRDOBA

RECOVERY STRATEGY OF SARMIENTO PARK, CORDOBA CITY

Marcelo Ferreyra1

RESUMEN

ABSTRACT

La recuperación del parque Sarmiento sólo es posible a partir del desarrollo de un proyecto integral que, contemplando los valores vigentes de su patrimonio cultural y natural, establezca los lineamientos para el diseño de una política pública orientada a redeinir su rol e imagen dentro del sistema de espacios abiertos públicos de la ciudad de Córdoba. El estudio independiente y correlacionado de los componentes del parque Sarmiento posibilitó concluir que el quiebre topográico que constituye la barranca determina dos grandes unidades con características de homogeneidad bien diferenciadas: unidad terraza alta y unidad terraza baja. La utilización de la estructura de análisis DAFO permitió evaluar las situaciones externa e interna de cada unidad, llegando a determinar sus debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas. El modelo proyectual para el parque Sarmiento quedó establecido en tres ejes básicos que deinen la estrategia general: el patrimonio, los nuevos usos y el ordenamiento. A modo de conclusiones se recomienda la formulación de un marco jurídico especíico que garantice su protección y la obtención de los presupuestos mínimos destinados a poner en marcha un proyecto de intervención orientado a su recuperación, para lo cual, este trabajo constituye una herramienta técnicamente sólida, realista y lexible.

The recovery of Sarmiento Park is only possible from the development of a comprehensive project that, contemplating the current values of its cultural and natural heritage set the guidelines for the design of a public policy aimed to redeine its role and image inside the system of public open spaces in the city of Córdoba. The independent and correlated study of the components of the Sarmiento Park made it possible to conclude that the topographic break that constitutes the barranca determines two major units with characteristics of homogeneity well differentiated: unit terrace high and unit terrace low. The use of the structure of analysis SWOT allowed evaluating internal and external situations of each unit, to determine strengths, weaknesses, opportunities and threats. The model projectual for Sarmiento Park was established in three basic lines that deine the overall strategy: the heritage, the new uses and the planning. As conclusions it is recommended the formulation of a speciic legal framework that ensures its protection and the securing of minimum budgets destined to put in place an intervention project aimed at its recovery, for which, this work is a technically solid, realistic and lexible tool.

PALABRAS CLAVE

KEYWORDS

Parque Sarmiento; Estrategia; Recuperación; Patrimonio natural y cultural.

Sarmiento Park; Strategy; cultural heritage.

Recovery; Natural and

Arquitecto. Especialista en Planiicación y Diseño del Paisaje. Docente e Investigador de la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina. Correo electrónico: ferreyravial@hotmail.com 1

144


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 144 / 155

Introducción Este artículo presenta algunos de los resultados de la investigación sobre el parque Sarmiento de la ciudad de Córdoba, desarrollada en el Trabajo Final de Integración con el cual el autor optó por el grado académico de Especialista en Planiicación y Diseño del Paisaje. Se dio inicio a dicha investigación bajo el supuesto de que la recuperación del parque Sarmiento sólo es posible a partir del desarrollo de un proyecto integral que, contemplando los valores vigentes de su patrimonio cultural y natural, establezca los lineamientos para el diseño de una política pública orientada a redeinir su rol e imagen dentro del sistema de espacios abiertos públicos de la ciudad de Córdoba. El parque Sarmiento fue creado a ines del siglo XIX respondiendo a modelos higienistas y a expectativas elitistas de europeización de la cultura. Al ser uno de los primeros en su tipo, marcó un hito en la evolución histórica de los paseos públicos del país, convirtiéndose con el tiempo en un paradigma que caracterizó a la ciudad en su desarrollo. Su importancia radica esencialmente, en el patrimonio natural y cultural que conlleva y en las múltiples signiicaciones que el mismo ha ido adquiriendo y acumulando desde su génesis. Sin embargo, dicho patrimonio se encuentra hoy seriamente amenazado, resultando en la pérdida del diseño original y de la integridad física, en la disminución de la supericie de uso público, en los conlictos entre usos y en la depredación de la vegetación y los elementos ornamentales. El interés del presente trabajo por recuperar y poner en valor el patrimonio natural y cultural del parque Sarmiento, radica en los supuestos que de no llevarse a cabo ninguna acción, el deterioro continuaría a riesgo de perder deinitivamente dicho patrimonio y en consecuencia, su signiicación para los actuales y futuros habitantes de la ciudad. El principal objetivo del trabajo consiste en proponer una estrategia de recuperación que contemple los valores vigentes de su patrimonio cultural y natural, a in de integrarlos armónicamente en un proyecto que se constituya en un factor de re-signiicación de su rol e imagen como espacio abierto público. Como objetivos particulares se presentaron los siguientes: elaborar un marco teórico para construir una estrategia proyectual que no sólo responda a las necesidades del caso de estudio sino que las conclusiones obtenidas sean aplicables a casos similares; determinar un diagnóstico del área de estudio, identiicando problemáticas, restricciones y oportunidades; formular una estrategia proyectual que determine lineamientos, objetivos, programas y acciones, y los instrumentos de gestión para llevarlos a cabo.

Marco conceptual De acuerdo a las actuales teorías de planiicación de la ciudad en las cuales se inscribe al parque, no como un elemento aislado sino como un elemento integrado a la misma, se propone considerarlo en las múltiples funciones que se derivan de su carácter público. Al mismo tiempo, y a partir de problemática señalada en la introducción, en donde la desvalorización del parque tiene su origen precisamente en la falta de reconocimiento de su carácter patrimonial y en no haberlo gestionado en consecuencia, se plantea la necesidad de indagar sobre los conceptos que llevarían a pensarlo en esta dirección. A tal efecto, en primer lugar se estudia el concepto de parque y su evolución histórica hasta el nacimiento del parque público, entendiendo a éste como antecedente directo del caso de estudio. Se propone también, una relexión teórica acerca de su rol en la actualidad incluyendo las funciones que se desprenden del mismo. En segundo lugar, se revisan los conceptos sobre patrimonio cultural y natural (Ballart, 2008 y Fernández, 2007) y la evolución que estos han tenido desde su origen hasta la actualidad en que

145


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 144 / 155

aparecen los documentos internacionales que, con sus nociones de jardín histórico y paisaje cultural, inluyen de alguna manera en la legislación de protección del parque histórico. Finalmente, se propone dar respuesta a los interrogantes sobre cómo intervenir en el patrimonio en general y en los parques históricos en particular, con el in de identiicar las estrategias posibles para elaborar una propuesta sobre los mismos. Por un lado, el uso público de los parques a partir de las ideas liberales nacidas en el seno de la Ilustración y de la ruptura con el antiguo régimen que supuso la Revolución Francesa; y por otro lado, la consolidación de la tipología a partir del origen de nuevas teorías, que como el higienismo intentaban dar respuesta a las consecuencias negativas sobre la salud de la población a causa del crecimiento vertiginoso de las ciudades producido por la Revolución Industrial; condujeron a que los parques dejen de ser el privilegio de unos pocos y se aiancen deinitivamente en beneicio de todos los ciudadanos (García Lorca, 1989). El parque público representa hoy un servicio destinado a garantizar los derechos de la ciudanía y como tal, se ve obligado a asumir un rol multifuncional cuya complejidad está deinida en función de las distintas demandas de orden higiénico, social y recreativo, y a las exigencias de orden cultural y espiritual (Fariello, 2000). Las cartas y documentos internacionales, entendidos como marco jurídico de protección de los jardines históricos y los paisajes culturales (Carta de Florencia, 1981; Convención para la protección del patrimonio mundial, 1992), consideran al jardín histórico como un monumento. Tal es así que muchos países lo incluyen en sus normas jurídicas, deiniendo y aplicando políticas destinadas a su protección y gestión. Para el caso de estudio, las legislaciones a nivel nacional, provincial y local (Constituciones Nacional y Provincial; disposiciones de la Comisión Nacional de Museos, y de Monumentos y Lugares Históricos, Carta Orgánica de la Ciudad de Córdoba y ordenanzas municipales) no alcanzan a declararlo “monumento”, conforme lo recomiendan los organismos internacionales a los que la Nación adhiere. Respecto a las acciones concretas de intervención, si bien el término “recuperación” sugiere traer al presente algo perdido del pasado, no signiica desarrollar un tipo preciso de intervención sobre el patrimonio. En este sentido, las estrategias actuales de conservación del patrimonio establecen que, frente a cualquier corriente metodológica, una intervención sobre un monumento, lejos acudir al momento histórico de origen y a las acciones de restauración o conservación que lo han conigurado a lo largo de su historia, debe priorizar su integración en el contexto territorial y sociocultural, y fundamentarse en su tratamiento singular y en un estudio en profundidad de sus componentes (Crespí Rodríguez, 2006).

Análisis general El carácter proyectual del presente trabajo precisó de una investigación aplicada en que los supuestos teóricos, junto al análisis e interpretación del caso de estudio, fueron las bases que sustentaron la propuesta de diseño. Se recurrió a fuentes tanto de tipo primarias, encuestas realizadas in situ, levantamientos fotográicos y croquis del área de intervención; como de tipo secundarias, material documental basado en el estudio de libros, revistas, periódicos y diferentes publicaciones (Page, 1996; Berjman, 1992; Sbarato, 2005), y material planialtimétrico y fotográico. Se utilizaron metodologías descriptivas en la revisión teórica, empíricas en los relevamientos in situ, correlacionales en el análisis e interpretación de la información y proyectuales en la propuesta estratégica y de diseño. Conforme a ello, se realizó un análisis e interpretación de los componentes del parque Sarmiento, utilizando una metodología basada en el estudio sistemático por capas o estratos de variables, considerándolas independientemente y relacionándolas entre sí.

146


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 144 / 155

Para la elaboración del diagnóstico fue preciso delimitar las unidades de paisaje, para lo cual se consideraron las variables antes analizadas y su relación de interdependencia. Esta delimitación permitió, aplicando los principios de la estructura de análisis DAFO, obtener una caracterización particularizada de cada una de ellas. El estudio independiente y correlacionado de los componentes del parque Sarmiento posibilitó concluir que el quiebre topográico que constituye la barranca determina dos grandes unidades con características de homogeneidad bien diferenciadas, a las que se dispuso denominar unidad terraza alta y unidad terraza baja. La unidad terraza alta se extiende desde el barrio Nueva Córdoba al oeste, Ciudad Universitaria y Ciudad de las Artes al sur, hasta el límite impuesto por la barranca al norte. Se desarrolla en una topografía casi plana donde no existen pendientes pronunciadas. Alcanzada en su totalidad por el diseño del trazado original, concentra la mayor cantidad de elementos culturales signiicativos a recuperar y poner en valor. En la estructuración espacial predomina la vegetación exótica. Tanto la fácil accesibilidad, como la mayor parte de atractivos que reúne, hacen que los ines de semana su capacidad de carga se vea frecuentemente sobrepasada. Su posición en relación a la barranca determina que las visuales panorámicas se concentren en sus bordes transformándose en un potencial mirador natural (Fig. 1).

Fig. 1: Sintesis gráica del diagnóstico para la unidad terraza alta. Fuente: Elaboración propia.

147


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 144 / 155

La unidad terraza baja se extiende desde las barrancas hasta las avenidas Poeta Lugones y Sabattini como límites oeste y norte respectivamente, y la bajada Pucará al este. Se desarrolla en una topografía accidentada y con pendientes pronunciadas por zonas. No habiendo sido alcanzada por la ejecución del trazado original, su principal característica reside en el patrimonio natural que conlleva, barrancas, vegetación nativa y microclimas. La diicultosa accesibilidad y la baja oferta de lugares atractivos de libre acceso, hacen que su supericie se encuentre subutilizada. Su posición en relación a la barranca determina que la misma pueda constituirse en un telón de fondo para las actividades que allí se realicen (Fig. 2). La utilización de la estructura de análisis DAFO permitió evaluar las situaciones externa e interna de cada unidad, llegando a determinar sus debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas (Tablas 1 y 2).

Fig. 2: Sintesis gráica del diagnóstico para la unidad terraza baja. Fuente: Elaboración propia.

148


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 144 / 155

ANÁLISIS INTERNO

UP FORTALEZAS

ANÁLISIS EXTERNO DEBILIDADES

Concentración de gran número elementos culturales y naturales de valor patrimonial (trazado, edificios, infraestructura, esculturas, lugares significativos, sistema de aguas superficiales, vegetación).

Pérdida y desvalorización de del patrimonio cultural y natural (deterioro y abandono de edificios, esculturas y lugares significativos; colapso y obstrucción de infraestructuras; pérdida de vegetación; erosión y compactación del suelo; contaminación del sistema de aguas superficiales; vertedero de escombros y basura sobre la barranca).

OPORTUNIDADES

AMENAZAS

Incremento de las demandas de situaciones singulares e identitarias del paisaje.

Ausencia de lugares alternativos que equilibren las demandas a nivel de espacio abierto público.

TERRAZA ALTA

Desintegración y pérdida del diseño original incorporación de elementos espurios y disonantes (alteración del trazado, introducción de edificaciones; infraestructura, y vegetación impropias). Falta de ordenamiento, articulación y sistematización de los recursos culturales y naturales. Amplias posibilidades de obtener visuales panorámicas.

Pérdida de las visuales panorámicas que se obtenían desde las barrancas del borde oeste (Coniferal).

Concentración de lugares actractivos (museos, anfiteatro, pileta, lago, pradera, rosedal, puestos gastronómicos).

Falta de ordenamiento y sobrecarga en el uso del espacio.

Incremento de la demanda en términos de nuevos usos a nivel de espacio público.

Ausencia de programas de actividades culturales y recreativas. Falta de integridad y continuidad espacial (instituciones y áreas concesionadas)

Excelente accesibilidad desde la zona céntrica y sur de la ciudad.

Presiones para el otorgamiento de nuevas permisos y/o concesiones. Generación y consolidación de nuevos itinerarios y/o centralidades.

Proximidad con edificios culturales (Museo Superior de Bellas Artes y Ciudad de las Artes) Falta de definición, estructuración y caracterización de sus bordes.

Presiones inmobiliarias sobre posibles áreas de expansión y/o amortiguamiento.

Tabla 1: Cuadro síntesis del diagnóstico para la unidad terraza alta. Fuente: elaboración propia.

ANÁLISIS INTERNO

UP FORTALEZAS

TERRAZA BAJA

Presencia de componentes naturales (barranca, vegetación nativa, microclima, avifauna) y lugares significativos de valor patrimonial (pista de patinaje y jardín zoológico).

ANÁLISIS EXTERNO DEBILIDADES

OPORTUNIDADES

Pérdida y desvalorización del patrimonio natural y cultural (vertedero de escombros y basura sobre la barranca; erosión y compactación del suelo en prados y granja zoo; pérdida de vegetación nativa; deterioro y abandono de lugares significativos).

Incremento de las demandas de situaciones singulares e identitarias del paisaje.

Falta de ordenamiento y subutilización del espacio.

Incremento de la demanda en términos de nuevos usos a nivel de espacio público.

AMENAZAS Ausencia de lugares alternativos que equilibren las demandas a nivel de espacio abierto público.

Visuales significativas hacia la barranca (marco escenográfico e identitario).

Ausencia de trazado y de conformación espacial. Falta de integridad y continuidad espacial (áreas concesionadas). Proximidad con el Bº Nueva Córdoba, el nodo hospitalario (hospitales De Niños, San Roque y Rawson) y el corredor del río Suquía (Terminal de Ómnibus, futuro Centro Cívico, Molinos Leticia y Hornos Conve).

Dificultosa accesibilidad desde los sectores norte y este (Av. Sabattini y la Bajada Pucará).

Presiones para el otorgamiento de nuevas permisos y/o concesiones. Generación y consolidación de nuevas centralidades e itinerarios.

Falta de definición, estructuración y caracterización de sus bordes.

Presiones inmobiliarias sobre posibles áreas de amortiguamiento.

Tabla 2: Cuadro síntesis del diagnóstico para la unidad terraza baja. Fuente: elaboración propia.

Propuesta Se realizó una propuesta proyectual en la que, comenzando con la formulación de objetivos estratégicos y mediante un proceso de ordenamiento y jerarquización de acciones, se determinaron los lineamientos generales, programas y proyectos, como así también los instrumentos de gestión necesarios para llevarlos a cabo. A partir de la síntesis de la problemática del parque, y en relación a su pronóstico tendencial, fue posible formular un plan de recuperación basado en los siguientes objetivos estratégicos: • Recuperar y poner en valor el patrimonio histórico-cultural y natural del parque.

149


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 144 / 155

• Considerar las demandas ecológicas y sociales en relación a los nuevos usos del espacio abierto público. • Promover legislaciones y acciones que controlen y minimicen los impactos sobre el patrimonio y el paisaje ambiental del parque. Así, el modelo proyectual para el parque Sarmiento quedó establecido en tres ejes básicos que deinieron la estrategia general: • El patrimonio. Es la categoría fundante del rol y la imagen del parque. Está asociada a los valores vigentes del patrimonio histórico-cultural y natural del parque. • Los nuevos usos. Es la categoría que reiere a la capacidad de respuesta y adaptación del parque frente a las demandas ecológicas y sociales de nuevos usos del espacio abierto público. • El ordenamiento. Es la categoría que alude a la promoción de un marco regulatorio que controle y minimice los impactos que produce la sobrecarga sobre los actuales usos del parque. La estrategia general busca conjugar los tres ejes estratégicos apuntando a integrar objetivos especíicos en relación a los objetivos generales deinidos con anterioridad, y determinar acciones concretas a través de programas y proyectos. Lineamientos del eje estratégico Patrimonio: El parque Sarmiento posee una cierta cantidad de elementos de valor patrimonial aún en vigencia. Dicho patrimonio está representado tanto por componentes culturales (trazado, ediicios, infraestructuras, monumentos, esculturas, lugares signiicativos) como por componentes naturales (geomorfología, suelo, microclima, vegetación, agua). Si bien la estrategia contempla el tratamiento de ambos componentes del patrimonio en forma integrada, a los ines de especiicar y ordenar las acciones se proponen los siguientes lineamientos generales: • Recuperación y puesta en valor del patrimonio cultural (Fig. 3). Fundamentos: -La necesidad de recuperar y poner en valor los elementos de valor patrimonial (trazado, ediicios, infraestructuras, monumentos, esculturas, lugares signiicativos) que formaron parte del diseño original o que se agregaron en el proceso histórico de consolidación y que le otorgan carácter e identidad al parque. -La ausencia de un marco regulatorio que establezca los lineamientos a seguir para la protección de dicho patrimonio. • Recuperación y puesta en valor del patrimonio natural (Fig. 4). Fundamentos: -La necesidad de recuperar y poner en valor aquellos atributos naturales (geomorfología, suelo, microclima, vegetación, agua), que aún presentes, caracterizan y singularizan al parque. -La ausencia de un plan de manejo que establezca los lineamientos a seguir para la conservación de dicho patrimonio. Lineamientos del eje estratégico Nuevos Usos: El parque es parte integral de la imagen y la identidad de la ciudad, en consecuencia el plan estratégico apunta promover el desarrollo de nuevas actividades (ferias, festivales, exhibiciones, etc.), que conforme con políticas culturales y económicas de orden patrimonial, respondan tanto a los requerimientos locales de nuevos usos, como a las demandas globales derivadas del incremento del turismo cultural urbano. A estos ines se proponen los siguientes lineamientos estratégicos:

150


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 144 / 155

• Ampliación de la oferta recreativa y cultural (Fig. 5). Fundamentos: -La necesidad de atender a las demandas de los usuarios en términos de nuevos usos. La necesidad de dar respuesta a las demandas de situaciones singulares e identitarias derivadas del desarrollo del turismo cultural urbano. -La posibilidad de aprovechar los recursos del parque de manera tal que se diversiique la oferta programática. • Generación y consolidación de centros. Fundamentos: -La necesidad de generar nuevas centralidades y consolidar centralidades existentes promoviendo el desarrollo de equipamientos e infraestructuras. -La necesidad de nuclear y consolidar referentes en el paisaje del parque. • Extensión de las fronteras de libre acceso. Fundamentos: -La necesidad de recuperar los espacios públicos concesionados, o afectados a usos no compatibles con la protección del parque y su rol patrimonial. -La disminución y el cercenamiento histórico de las áreas del parque destinadas al uso público.

Fig. 3: Síntesis gráica del programa de recuperación y puesta en valor del patrimonio cultural. Fuente: elaboración propia.

151


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 144 / 155

Fig.4: Síntesis gráica del programa de recuperación y puesta en valor del patrimonio natural. Fuente: elaboración propia.

Fig. 5: Síntesis gráica del programa de ampliación de la oferta recreativa y cultural. Fuente: elaboración propia.

152


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 144 / 155

Lineamientos del eje estratégico Ordenamiento: El parque convoca una gran cantidad de usuarios que desarrollan múltiples actividades a menudo incompatibles entre sí, y aglutina otras tantas inconciliables con su rol patrimonial. La estrategia es planiicar el uso del espacio de manera tal de establecer medidas de protección de acuerdo con el valor natural o cultural a proteger, y evitar la sobrecarga y los conlictos entre usos. Respecto al ordenamiento de sus bordes propone mantener el paisaje urbano que por estructura y actividades asociadas caracteriza al parque. Las acciones se estructuran en función de los siguientes lineamientos: • Ordenamiento de la movilidad. Fundamentos: -La necesidad establecer una regulación del tráico vehicular en el interior del parque de acuerdo a su carácter patrimonial y en función de capacidad de carga de cada área. -El congestionamiento de tránsito que se produce en los puntos de mayor atracción los ines de semana. -El aumento de la tasa de motorización de la población. -La falta de seguridad peatonal. • Ordenamiento funcional. Fundamentos: -La necesidad de establecer medidas de protección de acuerdo con el valor natural o cultural a proteger. -La ausencia de una planiicación del espacio físico del parque en función de las actividades y la capacidad de carga en cada área. -Los conlictos que se generan entre usos. • Consolidación de bordes. Fundamentos: -La necesidad de preservar el carácter urbanístico y patrimonial del área. Los lineamientos estratégicos planteados se constituyeron en programas que especiican a partir del ordenamiento y jerarquización de acciones concretas, la ejecución del plan de recuperación parque Sarmiento (Tablas 3, 4 y 5). EJE

OBJETIVOS GENERALES

PROGRAMAS

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Recuperar y poner en valor el Programa de recuperación y puesta Recuperar y poner en valor el trazado vial patrimonio histórico-cultural y natural en valor del patrimonio cultural. original. del parque.

PROYECTOS Clausura de la Av. Del Dante hacia Plaza España y Bajada Pucará.

Recuperación de la rotonda como remate de la Av. del Dante.

Recuperar y poner en valor los lugares significativos (lago e islas, pradera, teatro griego, pileta de natación, pista de patinaje, jardines temáticos, miradores, túnel, glorieta, zoológico).

Rehabilitación de la Pileta de Natación. Rehabilitación del Teatro Griego. Restauración de los jardines temáticos (Jardín Central, Rosedal, Paseo de la infanta, jardines de las islas Crisol y Encantada, etc.)

PATRIMONIO

Restauración de la Pradera. Restauración del mirador del Coniferal. Rehabilitación de la Pista de Patinaje. Restauración y puesta en valor de la Glorieta. Refuncionalización del Túnel atendiendo a un programa temático. Recuperar y poner en valor los monumentos y las esculturas. Programa de recuperación y puesta Poner en valor las áreas con rasgos en valor del patrimonio natural. geomorfológicos que caracterizan las plataformas originales del territorio geográfico (bordes este, norte y oeste). Recuperar el suelo erosionado y compactado. Recuperar la cubierta vegetal. Recuperar los criterios originales de agrupamiento de la vegetación exótica (Unidad de paisaje Terraza alta). Considerar a la flora nativa como una de las características biológicas y fitogeográficas a preservar y a promover.

ORGANISMOS DE GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN Municipalidad de la Ciudad de Córdoba: Dirección de Obras Viales, Dirección de Planeamiento Urbano, Dirección de Arquitectura, Dirección de Transporte, Dirección de Tránsito, Dirección de Cultura, Subdirección de Patrimonio Cultural, Dirección de Impacto Ambiental, Dirección de Espacios Verdes. Gobierno de la Provincia de Córdoba: Subsecretaría de Arquitectura, Subsecretaría de Mantenimiento de Bienes del Estado, Subsecretaría de Difusión y Patrimonio Cultural. Universidades. Vecinos, usuarios, ONG.

Restauración y puesta en valor de todos los monumentos y esculturas. Saneamiento de las barrancas (escombros, basura) y fortalecimiento de sus bordes superior e inferior.

Municipalidad de Córdoba: Dirección de Redes Sanitarias y Gas, Dirección de Alumbrado Público, Dirección de Planeamiento Urbano, Iluminación de las barrancas. Dirección de Cultura, Subdirección de Patrimonio Cultural, Dirección de Recuperación y manejo del suelo en zonas Impacto Ambiental, Dirección de degradadas (prados, Granja Zoo). Espacios Verdes, Dirección de Turismo, Subdirección de Control de Recuperación de la cubierta vegetal en zonas Cartelería y Publicidad. degradadas. Gobierno de la Provincia de Ordenamiento de la vegetación y reforestación Córdoba: Subsecretaría de Recursos conforme a los criterios de diseño originales. Hídricos, Subsecretaría de Difusión y (Unidad de Paisaje Terraza Alta). Patrimonio Cultural. Reforestación con especies nativas en el diseño Universidades. de nuevas conformaciones espaciales. (Unidad Vecinos, usuarios, ONG. de Paisaje Terraza Baja). Sistema de señalética para la identificación de especies vegetales.

Recuperar y poner en valor el sistema de agua (lagos, fuentes, acequias).

Saneamiento de lago Crisol y recuperación de sus bordes e islas. Rehabilitación y extensión del sistema de acequias. Estudio y factibilidad de nuevas fuentes de provisión y almacenamiento de agua.

Tabla 3: Cuadro síntesis del eje estratégico de patrimonio. Fuente: elaboración propia.

153


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 144 / 155

EJE

OBJETIVOS GENERALES

ORGANISMOS DE GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN Municipalidad de la Ciudad de Córdoba: Dirección de Espectáculos Públicos, Dirección de Deportes y Recreación, Dirección de Turismo, Generar nuevos circuitos de recorridos y Circuito de interpertación de jardines temáticos. Dirección de Arquitectura, Dirección consolidar los existentes. Circuito de interpretación de monumentos y de Ferias y Mercados; Dirección de esculturas. Cultura, Subdirección de Patrimonio Circuito panorámico. Cultural, Dirección de Espacios Verdes. Circuito de salud. Gobierno de la Provincia de Circuito de interpretación ambiental. Generar espacios e infraestructuras de carácter Praderas como soportes de múltiples actividades Córdoba: Subsecretaría de Arquitectura, Subsecretaría de multifuncional que permitan la implementación (ferias, festivales, exhibiciones, etc.) Difusión y Patrimonio Cultural. de nuevas actividades, y la consolidación de las Multicanchas. Universidades. existentes, de manera tal que no interfieran con Instalaciones para la realización de deportes Concesionarios. el rol patrimonial del parque. alternativos (skate, palestra, etc.) Vecinos, usuarios, ONG. Proyectos particularizados de equipamiento, mobiliario e infraestructura. Programa de generación y Contribuir a la estructuración del parque y a Municipalidad de la Ciudad de consolidación de centros. equilibrar las cargas derivadas del uso. Córdoba: Dirección de Habilitación de Negocios, Dirección de Turismo, Mejorar la accesibilidad a los centros y Dirección de Planeamiento Urbano, materializar su vinculación. Dirección de Arquitectura, Dirección de Cultura, Subdirección de Consolidar el polo cultural definido por la Polo cultural. Patrimonio Cultural, Dirección de presencia del Museo Caraffa y el Museo de Impacto Ambiental, Dirección de Ciencias Naturales. Espacios Verdes. Gobierno de la Provincia de Córdoba: Subsecretaría de Generar un polo gastronómico que concentre las Polo gastronómico. Arquitectura, Subsecretaría de ofertas en esta materia. Mantenimiento de Bienes del Estado, Subsecretaría de Difusión y Crear de un centro de interpretación que nuclee Centro de interpretación. Patrimonio Cultural. actividades de coordinación y control y brinde Universidades. información relativa al parque. Concesionarios. Vecinos, usuarios, ONG. Programa de extensión de fronteras Recuperar e incrementar las áreas de libre Recuperación para uso público el predio del Municipalidad de la Ciudad de de libre acceso. acceso, erradicando y/o reubicando actividades y Superpark. Córdoba: Dirección de Habilitación equipamientos ajenos al espíritu del parque. de Negocios, Dirección de Planeamiento Urbano, Dirección de Recuperación para uso público el predio ocupado Arquitectura, Dirección de Cultura, por la Granja Zoo. Subdirección de Patrimonio Cultural, Dirección de Impacto Ambiental, Reestructuración del Jardín Zoológico en función Dirección de Espacios Verdes. de las tendencias actuales en la concepción de Universidades. estos lugares. Concesionarios. Vecinos, usuarios, ONG. PROGRAMAS

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

PROYECTOS

NUEVOS USOS

Considerar las demandas ecológicas Programa de ampliación de la oferta Implementar un programa de actividades y sociales en relación a los nuevos recreativa y cultural. recreativas y culturales (ferias, festivales usos del espacio abierto público. exhibiciones, etc.)

Tabla 4: Cuadro síntesis del eje estratégico de nuevos usos. Fuente: elaboración propia.

EJE

OBJETIVOS GENERALES

ORDENAMIENTO

Promover legislaciones y acciones que controlen y minimicen los impactos sobre el patrimonio y el paisaje ambiental del parque.

PROGRAMAS Programa de ordenamiento de la movilidad.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

PROYECTOS

Restringir el acceso de vehículos particulares, mediante el pago de acceso. Ordenar la circulación interior definiendo zonas y Diseño de zonas y sentidos de circulación. sentidos de circulación e implementando un Nuevo sistema de señalización. nuevo sistema de señalización. Definir zonas de estacionamiento en relación a los centros de atracción y próximas a los ingresos.

Estacionamientos, dársenas y paradores en relación a los centros de atracción y próximos a los ingresos.

Implementar un sistema interno de movilidad basado en el uso de energías alternativas.

Sistema de transporte interno no contaminante.

Definir y jerarquizar los ingresos sur, este y oeste.

Rediseño de los ingresos, sur, este y oeste.

ORGANISMOS DE GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN Municipalidad de la Ciudad de Córdoba: Dirección de Obras Viales, Dirección de Transporte, Dirección de Tránsito, Dirección de Planeamiento Urbano, Dirección de Arquitectura, Dirección de Impacto Ambiental, Dirección de Espacios Verdes. Universidades. Concesionarios. Vecinos, usuarios, ONG.

Estudiar la forma de que el transporte público alcance la proximidad de los ingresos. Programa de ordenamiento funcional.

Programa de consolidación de bordes.

Restringir y controlar los usos que produzcan deterioro ambiental y paisajístico.

Áreas de máxima restricción a las actividades incompatibles con carácter patrimonial del parque.

Planificar las actividades en función del espacio físico y la capacidad de carga de cada área.

Áreas de promoción de nuevos usos.

Zonificar del parque con un criterio de compatibilidad entre usos.

Zonas de recreación activa y pasiva.

Considerar áreas de amortiguamiento entre el parque y su entorno inmediato.

Proyecto de enmienda al código de planeamiento urbano clarificando y fortaleciendo los mecanismos de protección en los laterales frentistas, con el fin de mantener el paisaje urbano que por estructura y actividades asociadas caracteriza al parque.

Municipalidad de la Ciudad de Córdoba: Dirección de Planeamiento Urbano, Dirección de Arquitectura, Dirección de Cultura, Subdirección de Patrimonio Cultural, Dirección de Impacto Ambiental, Dirección de Espacios Verdes. Universidades. Concesionarios. Vecinos, usuarios, ONG. Municipalidad de la Ciudad de Córdoba: Dirección de Planeamiento Urbano, Dirección de Arquitectura, Dirección de Cultura, Subdirección de Patrimonio Cultural, Dirección de Impacto Ambiental, Dirección de Espacios Verdes. Universidades. Vecinos, usuarios, ONG.

Tabla 5: Cuadro síntesis del eje estratégico de ordenamiento. Fuente: elaboración propia.

La propuesta considera al parque como una unidad ambiental de gestión conformada por su patrimonio cultural y natural, y presupone el dictado de una ordenanza que incluye la elaboración de un plan de manejo, mecanismos de participación ciudadana y un sistema de evaluación y control.

154


REVISTA PENSUM | ISSN: 2469-0724 | volumen 1 | noviembre 2015 | pp. 144 / 155

Conclusiones El parque Sarmiento presenta en la actualidad un estado de abandono y deterioro que va acrecentándose con el tiempo. Muchos factores contribuyeron para llegar a este estado de situación. Algunos están relacionados con intervenciones que desconocieron los criterios originales de diseño y no abordaron la problemática de forma integral, otros tienen que ver con las diferentes apropiaciones que se realizaron a lo largo de su historia, con la saturación de su capacidad física, y con el escaso mantenimiento y manejo inadecuado por parte de las sucesivas administraciones; pero fundamentalmente su estado de desvalorización radica en la ausencia de una legislación apropiada de protección conforme a su rol patrimonial dentro del sistema de espacios abiertos públicos de la ciudad. Por lo tanto, resulta imperioso promover la formulación de un marco jurídico especíico que garantice su protección y la obtención de los presupuestos mínimos destinados a poner en marcha un proyecto de intervención orientado a su recuperación. En este sentido es el aporte de este trabajo ya que permite veriicar el desarrollo de una propuesta estratégica y proyectual que recaliicando los recursos de su patrimonio cultural y natural y ordenando las actividades de impacto ambiental, constituye una herramienta técnicamente sólida, realista y lexible para una gestión orientada a redeinir su rol e imagen dentro del sistema de espacios abiertos públicos de la ciudad.

Referencias bibliográicas BALLART HERNÁNDEZ, Josep, TRESSERRAS, Jordi Juan I, Gestión del patrimonio cultural. Ariel, Barcelona, 2008. [2001] BERJMAN, Sonia. “Nuestros paseos públicos a través del tiempo”, en BERJMAN, S. (Comp.) El tiempo de los parques. Instituto de arte americano e investigaciones estéticas “Mario J. Buschiazzo”. FAUD, UBA, 1992. CRESPÍ RODRIGUEZ, José. “Revalorización del Parque histórico de El Pasatiempo. Investigación, gestión e intervención”, en Anuario Brigantino nº 29, 2006. FARIELLO, Francesco. La arquitectura de los jardines. De la Antigüedad al siglo XX. Ed. Mairea/Celeste, Madrid, 2000 [1967]. FERNÁNDEZ, Roberto. Obra del tiempo. Introducción a la teoría y la práctica de la gestión integral del patrimonio urbano-arquitectónico. FAUD, UBA, Buenos Aires. 2007. GARCÍA LORCA, Andrés M. El parque urbano como espacio multifuncional: origen, evolución y principales funciones, en http://www.dialnet.unirioja.es PAGE, Carlos A. El Parque Sarmiento. Colección Historia de la Arquitectura de Córdoba. Fundación Centro. 1996. SBARATO, Darío et al. Estudio de Impacto ambiental. Rehabilitación y puesta en valor del parque Sarmiento de la Ciudad de Córdoba, en http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/unc/paper15.pdf. Fuentes Comisión Nacional de Museos, y de Monumentos y Lugares Históricos, CNMMyLH. En línea [http://www. monumentosysitios.gov.ar/] Documentos doctrinarios Carta de Florencia. Comité Internacional de Jardines Históricos, ICOMOS-IFLA, 1981. Convención para la Protección del Patrimonio Mundial. Comité del patrimonio mundial, UNESCO, 1992. Directrices Prácticas para la aplicación de la Convención del Patrimonio Mundial. Centro del Patrimonio Mundial, UNESCO, 1999. Otros documentos e informes consultados Constitución de la Nación Argentina. 1994. Constitución de la Provincia de Córdoba. 1987. Carta Orgánica de la Ciudad de Córdoba. Ciudad de Córdoba. 1995.

155



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.