7 minute read
2021. Conoce a los conglomerados más destacados de la industria.Pág
LAS 2O ASOCIACIONES
Por cuarto año te presentamos el listado de las 20 asociaciones más importantes del sector energético en México, estas organizaciones han sido clave en la forma de hacer enlaces con los distintos actores de la industria y sus agremiados. Hoy más que nunca creemos en su importancia y participación.
SECTORES: Hidrocarburos Eléctrica Renovable/Alternativa Innovación/Tecnología
01
AIPM
Asociación de Ingenieros Petroleros de México Es una reconocida asociación que agrupa a los profesionales de la Ingeniería que sirven a la Industria Petrolera Mexicana. La Asociación de Ingenieros Petroleros de México, cuenta con una membresía de más de 3,500 asociados agrupados en 10 delegaciones que se ubican principalmente en zonas petroleras de la República Mexicana.
Desde su fundación, la AmCham promueve el libre comercio, la transparencia y las mejores prácticas dentro y fuera del sector empresarial, ayudando a sus socios a mejorar y hacer crecer sus negocios, manteniendo siempre una voz propositiva que contribuya a facilitar el intercambio entre México y Estados Unidos.
Creada en el 2005 con el objeto de promover la generación y desarrollo de la energía eólica en México. Se constituyó representando a los desarrolladores de proyectos eólicos ante las autoridades, sectores económicos y la sociedad en general, ofreciendo oportunidades para la inversión nacional y extranjera, la creación de cadenas de valor para la manufactura y proveeduría de bienes y servicios.
Esta asociación civil sin fines de lucro reúne a los principales inversionistas y operadores de petróleo y gas en México. Cuenta con 47 miembros y su objetivo es propiciar que la industria mexicana de los hidrocarburos se desarrolle con los más altos estándares internacionales de desempeño y transparencia. La Asociación Mexicana de Geofísicos de Exploración fue fundada el 8 de noviembre de 1958, por un grupo de profesionales dedicados a la geofísica de exploración en la industria petrolera, que en ese entonces encabezaba por el Ing. Antonio García Rojas, quien creo así, la primera Asociación de Exploración Geofísica de Latinoamérica.
Iniciamos operaciones en 1988 para agrupar y representar los intereses de las empresas participantes de la industria del gas natural en el país. Representamos a las compañías del sector del gas natural que operan en México, promoviendo el desarrollo de la industria en un marco de seguridad, eficiencia y respeto al medio ambiente.
Es una asociación sin fines de lucro fundada en 2014 de carácter civil e incluyente que evoluciona día con día adaptando sus objetivos a las necesidades del sector en México. Tiene como objetivo participar en la estructuración, ajuste y modernización de Políticas Públicas, normas, reglamentos y buenas prácticas de seguridad, medio ambientales, comerciales e industriales que beneficien y apoyen el crecimiento del sector.
La Asociación Mexicana de Geólogos Petroleros es una organización científico-técnica y está constituida por profesionales dedicados a la geología petrolera y otras profesiones afines, aplicadas a la exploración y producción petrolera y de otros recursos energéticos, agrupados en Delegaciones Regionales que dependen de una Directiva Nacional.
AIPM-”Asociación de Ingenieros Petroleros de México, A.C.” @AIPM_AC www.aipmac.org.mx
02
AMCHAM
American Chamber of Commerce Mexico AC
@AmChamMexico American Chamber of Commerce of Mexico www.amcham.org.mx
03
AMDEE
Asociación Mexicana de Energía Eólica
Asociación Mexicana de Energía Eólica @AMDEEMX amdee.org
04
AMEXHI
Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos
05
AMGE
Asociación Mexicana de Geofísicos de Exploración
Asociación Mexicana de Geofísicos de Exploración, A.C. Asociación Mexicana de Geofísicos de Exploración A.C. www.amge.mx
06
AMGN
Asociación Mexicana de Gas Natural
Asociación Mexicana de Gas Natural AMGN @AMGNMx
www.amgn.mx
07
AMGNV
Asociación Mexicana de Gas Natural Vehicular
AMGNV @amgnv AMGNV www.amgnv.org
08
AMGP
Asociación Mexicana de Geólogos Petroleros
09
AMPES
Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio Conformada por empresas que distribuyen aditivos y lubricantes, constructoras, servicios integrales, distribuidores de equipos e instaladores, fabricantes tanques, software, sistemas administradores, consultoría legal, inmobiliaria, entre otros. Sus integrantes son expertos en la industria gasolinera nacional y extranjera.
Esta organización reúne a 110 empresas que son operadores, inversionistas, proveedores, fabricantes y desarrolladores de centrales solares fotovoltaicas a gran escala y de generación distribuida. Es un foro de análisis, propuesta y difusión de la energía solar que busca la mejora del marco legal y regulatorio en la materia así como el impulso de la industria solar en México.
Fundada en 1929, forma parte de la red de las Cámaras Alemanas en el extranjero que cuenta con 140 oficinas en 92 países. Con más de 800 compañías asociadas, CAMEXA ofrece la principal red de contactos e información para los negocios bilaterales entre México y Alemania.
Es el organismo que representa al sector industrial de México y tiene como objetivo fomentar la competitividad y la productividad de las empresas. Por su cobertura, representatividad e infraestructura, la CANACINTRA es la cámara más importante de toda Latinoamérica.
Agrupa a los profesionales de la Ingeniería Petrolera en México que buscan contribuir y promover el progreso y fortalecimiento de la Ingeniería Petrolera en todos sus campos. Con ello tratan de hacer un mejor aprovechamiento de los recursos energéticos del subsuelo del país, así como fomentar la investigación tecnológica.
Es la instancia privada de generación de consensos más importante del sector energético de México, al estar integrada por las principales Cámaras, Consejos y Asociaciones de las principales industrias que lo componen. Comprometida con el impulso de la innovación, la infraestructura y el talento de los mexicanos, en el marco de amplios consensos públicos con el fin de garantizar una matriz energética. Es una organización autónoma no lucrativa que busca incrementar el valor de las empresas y de la industria en general a través de la unión de sus asociados, relación directa con las marcas, mejoras y relacionamiento con el canal de distribución, implementar una fuerza empresarial aliada con las entidades estatales y federales y sobre todo, profesionalizar el sector fotovoltaico en México a través de educación, capacitación y mentoría profesional que permita la evolución de toda la industria.
La energía fotovoltaica, la eólica y la geotermia, todas energías limpias y cero contaminantes y con el hidrógeno verde como nuevo factor, todos dando pasos certeros hacia una Transición Energética hoy más que nunca necesaria y urgente por recorrer. Israel Hurtado es el fundador de esta nueva Asociación.
Es una agrupación de directivos del sector, enfocados a generar y desarrollar negocios en el sector energético con más de 2 mil miembros en la llamada RED ALLIANCE. Su objetivo es facilitar el alcance de los objetivos en materia de negocios y retorno de inversiones para generar oportunidades.
Es la unión de asociaciones de gasolineros más grande de México. Busca ante todo ser un eficiente enlace entre gobierno y empresa, emprendiendo diversas actividades que beneficie a los agremiados, fortaleciendo el compromiso social, al impulsar una cultura de transparencia, servicio y responsabilidad.
Asociación profesional sin fines de lucro cuyos miembros de 143 países participan en la exploración y producción de petróleo y gas. SPE es un actor clave para el conocimiento técnico del ámbito de Oil&Gas que proporciona publicaciones, eventos, cursos de capacitación y recursos en línea.
WEN, por sus siglas en inglés es una asociación civil internacional de mujeres que se desarrollan profesionalmente a lo largo de toda la cadena del sector energético. Cuenta con una red de más de 6,000 miembros en 22 capítulos en Estados Unidos y México. Está vinculada a las empresas más reconocidas en la industria.
AMPES Expogas @AmpesMx www.ampes.mx Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio
Asolmex @asolmexac www.asolmex.org Asociación Mexicana de Energía Solar (ASOLMEX)
AHK Mexiko | CAMEXA @AHKMexikoCAMEXA AHK Mexiko | CAMEXA www.camexa.com.mx
CANACINTRA Sede Nacional @CANACINTRAMex www.canacintra.org.mx
Colegio de Ingenieros Petroleros de México A. C. @CIPM_mx . Colegio de Ingenieros Petroleros de México. (CIPM) cipm.org.mx
@COMENER_MX COMENER, Consejo Mexicano de la Energía www.comener.org
10
ASOLMEX
Asociación Mexicana de Energía Solar
11
CAMEXA
Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria
12
CANACINTRA
Cámara Nacional de la Industria de Transformación
13
CIPM
Colegio de Ingenieros Petroleros de México
14
COMENER
Consejo Mexicano de Energía
15
CPEF
Cámara de Profesionales de Energía Fotovoltaica
Cámara de Profesionales en Energía Fotovoltaica - CPEF @CpefMx www.cpef.org.mx/ CÁMARA NACIONAL DE PROFESIONALES EN ENERGÍA FOTOVOLTAICA - CPEF
16
H2MÉXICO
Asociación Mexicana de Hidrógeno
Asociacion Mexicana de Hidrogeno @MexicoHidrogeno Asociación Mexicana de Hidrógeno h2mex.org
Oil and Gas Alliance @oilgasalliance Oil and Gas Alliance www.oilandgasalliance.com
Onexpo Nacional A. C. @OnexpoNacional Onexpo Nacional A. C. www.onexpo.com.mx
Society of Petroleum Engineers @SPEtweets www.spe.org Society of Petroleum Engineers International
17
O&GA
Oil & Gas Alliance
18
ONEXPO
ONEXPO NACIONAL
19
SPE
Society of Petroleum Engineers
20
WEN
Women´s Energy Network