
4 minute read
LAS ENERGÍAS RENOVA BLES SUPERARON A LOS COMBUSTIBLES FÓSILES EN EUROPA
INFORME DE EMBER Y AGORA LAS ENERGÍAS RENOVABLES SUPERARON A LOS COMBUSTIBLES FÓSILES EN EUROPA
DURANTE EL AÑO PASADO LAS FUENTES LIMPIAS ELEVARON A UN 38% SU PARTICIPACIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD DENTRO DEL VIEJO CONTINENTE. SE UBICARON, ASÍ, POR PRIMERA VEZ POR ENCIMA DEL APORTE ELÉCTRICO DE LOS COMBUSTIBLES FÓSILES.
Advertisement

Las energías renovables aprovecharon la última temporada para incrementar su presencia en la matriz eléctrica de la Unión Europea (UE). De haber contribuido con un 34,6% de la electricidad producida en 2019, pasaron a aportar un 38% en 2020, según un informe de las firmas m er limate ora Energiewende.
Esta participación, que es un 4% más alta de la estimada por la Agencia Europea de Medio Ambiente (EEE, por sus siglas en inglés), representó un cambio de paradigma en la composición de la oferta energética: por primera vez las fuentes verdes sobrepasaron en importancia a los combustibles fósiles en el Viejo Continente. Del itado la enera i n e li a solar onfi r n mientras e la a idroel tri a onstit n las ioener as e pli aron el 5% restante.
De acuerdo con el reporte, el COVID-19 tuvo un efecto negativo en todos los países, pero su impacto en la tendencia general de la transición de los combustibles fósiles a las fuentes renovables resultó bastante limitado. “El aumento de las energías renovables fue tranquilizadoramente robusto a pesar de la pandemia la a da de la ele tricidad generada por combustibles fósiles podría haber mostrado un ma or dramatismo de no a er sido por un repunte en la demanda el tri a el peor a o re istrado » La obtención de electricidad por vías eólicas subió un 9%, en tanto que la generación solar lo hizo un 15% durante 2020. En conjunto, ambas tecnologías son responsables de una quinta parte de la electricidad de la UE.
para la enera i n n lear e pli el relevamiento.
El trabajo precisó que la obtención eólica subió un 9%, en tanto que la solar lo hizo un 15% durante 2020. En conjunto, ambas tecnologías son responsables de una quinta parte de la electricidad de la UE. esde las ener as e li a solar han abastecido todo el crecimiento de las fuentes renovables en ropa a e la e pansi n de las ioener as se a estan ado la generación hidroeléctrica permane e sin am ios espe ifi
Caída del carbón
No puede entenderse el actual onte to se n m er ora sin analizar la rápida debacle de la contribución del carbón en la matriz eléctrica de la UE. El aporte de este re rso a n en se redujo a la mitad desde 2015. as ompa as indi aron e el rendimiento decreciente del carbón en 2020 obedeció en parte a la pandemia pero tam i n a la e pansi n
>> Producción de electricidad en la UE

Fuente: Ember Climate
de las ener as e li a solar sto s iere e se ne esita n ma or crecimiento de las fuentes renovables para mantener la tendencia si la demanda aumenta a partir de e presaron
Distinto fue el caso del gas, apuntaron, que resistió la crisis del si i siendo la ener a dominante de muchas naciones europeas. “El gran desafío para las entes erdes en la pr ima d ada pasará por la sustitución del gas en las redes”, adelantaron.
Planes insuficientes
Si bien las fuentes renovables e perimentan n a e sin pre edentes en la m er ora advirtieron que las energías eólica solar de er n asi tripli ar s s vigentes niveles de producción para cumplir el compromiso asumido por el bloque en cuanto a reducir un 55% sus emisiones nocivas para el a o
A lo largo de 2020, ambas fuentes sumaron 51 terawatts/hora (Twh) a la oferta eléctrica. No obstante, para cumplir con las metas previstas las adiciones deberían oscilar en torno a los 100 Twh anuales durante lo que resta de esta década.
Hasta el momento, sostuvieron m er ora las pro e iones na ionales de ener a idado ambiental contemplan incorporaciones de por a o asta sto si nifi a e los pa ses de er n intensifi ar s s planes de a i n completaron. © » No puede entenderse el actual contexto sin analizar la rápida debacle de la contribución del carbón en la matriz eléctrica de la UE. El aporte de este recurso cayó un 20% en 2020 y se redujo a la mitad desde 2015.



