REVISTA PITBULL MEDELLIN_Edición 1

Page 1

Razas

Revista digital Medellín - Colombia

Circulación Mensual - Distribución Virtual - N° 1 - Septiembre 2012

Eventos

Pit-Bull Hermosos

Articulo Coleccionable

APBT

EJEMPLARES CON CUIDADOS RESPONSABLES

ESTETICA O MUTILACIÓN Articulo sobre el corte de orejas.

LOS PITBULLS

PRODUCTOS de calidad para sus mascotas

Protagonistas de la feria de flores

@RevistaPitbull

@RevistaPitbull


Director Sergio Andrés Landinez Relaciones publicas y Sevicios generales Liza Mesa Comité Creativo Elemento Positivo Diseñadores Gráficos Sergio Andrés Landínez Sebastian Giraldo Juliana Arango (Ju-la) Liza Mesa Medellín - Colombia Asesoría Informativa CADEPITS Ventas Publicidad 300 376 50 74 304 271 86 79 Correo Electrónico revistapit@hotmail.com Facebook Revista PitBull Twitter @RevistaPitbull Blog http://revistapitbullmedellin.blogspot.com


ditorial E Editorial

E

n el año 2005, tuve mi primera PITBULL, era negra con el pecho blanco, le puse por nombre TEKILLA, para esta época, yo no tenía ni idea de sus líneas, tipos o deportes, solo la recibí porque era un PITBULL y me parecía una sensación… me encanto el tamaño que desarrollo y su inteligencia. Nunca lo entrene, es más podría decir que ni siquiera le puse todas las vacunas… pues yo era un inexperto en el tema y sin pena digo UN IRRESPONSABLE.

Lo que sí puedo decirles amigos lectores, es que esa ¨perra¨ me cuidaba mucho y era muy leal. Sin saberlo y a razón de jugar con ella, le repetía la palabra ¨FURIA¨, como era un juego me causaba risa que cada que le decía furia ella comenzaba a ladrar fuertemente… cualquier día saque a pasear mi perra, y alguien se acercó y me dijo ¨ese perro no hace nada cierto¨ y lo fue a tocar y yo le dije furia y ese animal casi se traga a esa persona… Esto me hizo comenzar a entender, lo que muchos hoy, en el 2012, no han podido entender, que la raza Pitbull no es una raza violenta, es una raza fuerte, con mucho carácter y que requiere de un adecuado y responsable manejo y entrenamiento. Los animales al igual que muchas cosas en nuestras vidas, son como uno las maneje… Ahora en la calle, llevando mi cachorro Pitbull (año 2012) de tan solo 1 mes de nacido. Se acercó una niña y le dijo a mi esposa, ¨qué lindo cachorro¨, y el papá de la niña le dijo, cuidado que esos perros son violentos… la niña le pregunto ¿papá ósea que ellos se comen a los dueños? Y ahí interrumpimos nosotros… señor, esta raza no es violenta, al igual que un arma de fuego, si es bien utilizada jamás causara daño… Yo me pregunto porque tantas personas se empeñan

en decir que los Pitbull son violentos, si el problema es de los dueños de las mascotas, NO de los animales… hay dueños que NO los saben tener y lo más preocupante, NO están preparados para tenerlos, creen que el perro es un accesorio de lujo, de status, pero están equivocados, estas personas no saben el daño que le están generando a los defensores de esta raza. Es insólito, que alguien me diga… parce, estoy regalando mi Pitbull, es que tiene 4 meses y está muy grande y todo lo quiere morder… amigos lectores, no creen ustedes que esto es NO ESTAR PREPARADO para tener un perro? Por eso me preocupa cada vez más, los mensajes que muchos dejan en el FACEBOOK, y en sus diferentes grupos… Por eso, en PIT-BULL Magazine, nos empeñaremos fuertemente, en mostrar la realidad de esta raza, y con la ayuda de equipos de trabajo como lo es el CLUB ANTIOQUEÑO DE PITBULLS (CADEPITS), entre otros, llevaremos muy en alto el significado de esta raza. Los Pitbull no son para estarlos montando cada 15 días, pues en realidad no estamos pensando a donde irán a parar los cachorros en su futuro adulto, hay personas que cruzan los Pitbull, sin tener en cuenta que hembra y que macho son, sus orígenes y su genética… esperamos pues, esta publicación sirva, y aporte ese grano de arena en el mundo PITBULL.

Agosto de 2012 Dirección Revista Correo electrónico revistapit@hotmail.com


E

stos son algunos de los PITBULLS que se inscribieron para participar en la portada, son ejemplares hermosos y se nota el cariño que tienen sus dueños por ellos... en esta edición quisimos darle un pequeño detalle a esos dueños que se esmeran por tener muy bien cuidados a sus mascotas. Es por eso que los publicamos a todos, aunque no hayan sido elegidos para la portada de la revista. La fotografía elegida para la portada, lo fue, por que cumplió con las condiciones que se establecieron para este concurso, como que la foto tenía que ser posada, diciente y bien lograda. Muchas gracias por aportarle a nuestra revista y esperamos que compartan la revista con sus amigos y contactos en las redes sociales, solo deben de darle clic al vinculo a la dirección electrónica de la revista.

1

Mascotas en la Imagen: 1. Ónix 2. Anubis safiro 3. Magu

Protagonistas de la feria de flores

3

2 Un producto de alta calidad para el cuidado de sus mascotas @RevistaPitbull @RevistaPitbull


o i r a Sum Producto Recomendado.

Estética ó mutilación Mito ó Realidad Feria de Flores Ley sobre Pitbull Cultura Pitbull Mariano Peinado

7 8 10 12 15 19

Ejemplar de la portada Historía del PitBull

23 32


L

a sociedad, aún no comprende la belleza y nobleza de esta raza, y es por esta razón que los PITBULLS son criticados, denunciados y hasta amenazados por muchos... Pero lo que más nos ha sorprendido como revista, es enterarnos que un persona de la política local, lanza el comentario y citamos al pie de la letra sus palabras ¨si por mi fuera, mandaría a matar todos los animales de esta raza¨

Trataremos de buscar la información correcta de este personaje político, entrevistarlo y conocer sus puntos de vista. Por ningún motivo se puede permitir la crueldad animal y menos de personajes políticos, que están en sus cargos por elección popular... De ser cierta esta afirmación, nos preguntamos nosotros... Si en el momento de su campaña, el hubiera dicho esto... ¿Hoy sería parte del cuerpo político de esta ciudad? Nadie por ningún motivo, razón, estatus o puesto laboral, debe de atentar o promover practicas de crueldad animal, esto esta mal visto a nivel mundial.

La raza PitBull, es una raza de mucho carácter, no es que sea agresiva, es solo que son demasiados enérgicos, y necesitan de mucha actividad física, por lo cual es recomendable dedicarles tiempo para jugar y entrenarlos desde muy temprana edad (cachorros). Recomendamos salir a caminar, a trotar y sobre todo alimentarlos muy bien, permitirles socializar con otros seres humanos y otros perros... El Pit-Bull, es una raza de buena compañía, leal y con un manejo responsable, el pitbull, se puede convertir en un leal amigo, en una grata compañía y un servidor a la seguridad de personas.


¿ Por qué NUPEC? Nuestra marca NUPEC es el orgullo en donde se mezclan la frescura y calidad de ingredientes y la tecnología de producción de vanguardia que nos permite tener en México un alimento de calidad internacional. Proporciona a tu perro una nutrición completa y balanceada cubriendo las necesidades de las diferentes etapas de vida asi como los diferentes niveles de actividad. • Ofrecemos ingredientes frescos y de excelente calidad. • Alta digestibilidad: mayor aprovechamiento de los nutrientes. • Excelente palatabilidad: fácil aceptación y con buen sabor para el perro. • Controla el olor en las heces, además de ser más faciles e manejar debido al volumen, cantidad, frecuencia y mayor consistencia de las mismas. • Óptimo equilibrio de proteína: promueve el crecimiento y desarrollo ideal. • Contiene fructo-oligosacáridos e inulina que promueven la proliferación de flora benéfica para la digestión. • Refuerza el sistema inmunológico gracias al contenido de Prebióticos y Omega 3. • Excelente balance nutricional con menos cantidad de alimento, lo que se refleja en un gasto menor para el dueño y mayor calidad de vida para su perro.

ALIMENTO

A UN

SÚPER PRECIO PREMIUM

Distribuye para Medellín: Maira Ruiz. Móvil 301 423 36 12 Elaborado en México por: Nueva Tecnología en Alimentos S.A de C.V


CorteOrejas de L

estética o mutilación

a intervención quirúrgica que se realiza en nuestros PITBULL conocida como corte de orejas, se lleva a cabo principalmente para mejorar el aspecto estético de nuestra mascota. Lograr la erección de la oreja para incrementar la receptibilidad de las ondas sonoras al oído medio e interno, aumentando con ello la capacidad de escuchar. Además se busca mejorar la ventilación del oído para mantenerlo seco y de esa forma no permitir que este húmedo, ya que la humedad conlleva a la proliferación de bacterias, hongos, etc. Que provocan infecciones conocidas como otitis. Por último el pabellón de la oreja es una zona muy sensible y expuesta a traumatismos de difícil curación, por lo que al realizar esta intervención disminuye el riesgo de lesión. Antes de hacer la intervención quirúrgica se debe ayunar al perro, sólidos 24 horas y líquidos 12 horas...

¿Cúal es la edad adecuada para realizar el corte de las orejas? la edad adecuada para el corte es de 3 a 4 meses. Además se realiza una evaluación preoperatoria que, comprende una historia clínica y examen físico general, para conocer el estado de salud del PIT y no correr riesgos durante y después de la cirugía. En la actualidad hay muchas técnicas quirúrgicas que el médico veterinario puede adoptar de acuerdo a sus habilidades en esta ocasión describiremos la técnica del dibujo. Sujeción y aplicación de un tranquilizante que favorece un mejor manejo del PIT BULL para inducir la anestesia general. Inducción de la anestesia general por vía endovenosa, previa tranquilización. Antisepsia, se lavan las orejas con jabón quirúrgico se secan finalmente, se embrocan con una solución

desinfectante. Se pone algodón en cada conducto auditivo en forma de tapón para evitar que la sangre penetre, se quitan al finalizar la cirugía. Se realiza un pequeño corte para marcar el largo deseado en ambas orejas en el PIT BULL, lo que marca el estándar racial es a un tercio de largo. Se dibuja una línea de corte con un plumón, dando la forma correcta. Se procede a cortar la oreja sobre la línea trazada con tijeras, comenzando en la parte superior y terminando en el trago de la oreja.


S

e controla la hemorragia por medios de hemostasis con las pinzas (Hemostasia o hemostasis es el conjunto de mecanismos aptos para detener los procesos hemorrágicos; en otras palabras, es la capacidad que tiene un organismo de hacer que la sangre en estado líquido permanezca en los vasos sanguíneos. La hemostasia permite que la sangre circule libremente por los vasos y cuando una de estas estructuras se ve dañada, permite la formación de coágulos

Fotografía: www.perros.com

para detener la hemorragia, posteriormente reparar el daño y finalmente disolver el coágulo). Al cortar la primera oreja esta servirá como molde para cortar la otra. Al terminar los dos cortes se comprueba que tenga la misma forma y si no están iguales se corrigen. Luego se sutura. Los puntos de sutura se quitan de preferencia a los 8 o 10 días después de la cirugía. Aplicar desinflamatorio y antibiótico por 5 días. ¨La información aquí consignada, es con el fin de culturizar y educar a los seguidores de la raza PitBull, como revista no pretendemos dirigir, ni fomentar, ningún tipo de práctica, solo damos conceptos e investigamos para hacer pública esta información¨.

Recomendación: Consulte con su veterinario de confianza este tipo de prácticas, no le confié la salud y vida de su mascota a personas sin experiencia. Es mejor invertir a tiempo que lamentar una enfermedad o muerte de los perros por practicas inescrupulosas, el corte de orejas, no deja de ser una práctica quirúrgica, que requiere, experiencia y mucha responsabilidad.


P itbull

mito

H

o

realidad

ablar sobre las clases de Pitbull Es la pregunta más común, es por eso que en esta edición les proporcionamos un texto, que les puede aclarar algunas dudas...

Las lineas principales son

Monster Blue:

Es una linea de pit bull logrado en cruces con mastín napolitano y dogo de burdeos ¿Cuantas lineas de sangre en los es un pit bull de 45 kilos de peso o 60 de coPitbull existen? Sin duda alguna el Pit lor gris y muy grueso y pesado. Bull es la raza con mas variedad genética y lineas, Cada criador tiende a desarrollar Jhonsons: la propia al ser una raza de perros criados por utilidad y no por su aspecto físico. Es un pit bull de 40 kilos de peso máximo de cara chata tienen rasgos que Existen Pit Bulls desde 11 hasta 50 kilos de peso, recuerdan al bulldog es de color blanlos ojos nariz y pelaje son de cualquier color co o manchado perro muy fuerte encontrándose desde azul, negro atigrado, pero es lento y de carácter muy dócil. blanco y ojos verdes, cafés azules etc, sus rasgos también varían bastante existiendo Articulo tomado de TORITOS PITBULLS. perros de aspecto pesado y tosco y pit bulls muy ligeros y atléticos pero esto importa Esperamos continúen con la lectura y colecpoco un pit bull de 15 kilos es capaz de de- ción de estos articulos, recuerde que puede rrotar a perros que incluso tripliquen su peso. seguirnos en twitter como @RevistaPitbull, en nuestro blog: En cuanto a líneas se manejan 2 tipos de perro: http://revistapitbullmedellin.blogspot.com/ Dogo o Bull ¨ NO TENEMOS QUE SALVAR AL HOMBRE DEL Es un Pit Bull pesado de mas de 40 kilos PITBULL, SI NO AL PITBULL DE LA ESTUPIDEZ DEL de peso, mandíbulas muy anchas cabe- HOMBRE¨ (Angelo Scagliotti) za corta hocico achatado y cuerpo grueso y membrudo estas lineas son perros puramente de exposición o belleza ya que quienes pelan perros saben que un perro de estas características esta pasado de peso y es poco activo en el combate

Articulo Coleccionable


E ventos Exposiciones, muestras de su agilidad, de su fuerza y resistencia. Por esta razón nos sentimos orgullosos de ser seguidores de esta raza. Los eventos que se realizan, y que acá publicamos son con el ánimo de demostrar y probar, que este tipo de razas, no son como lo han mitificado. Eventos a nivel local, nacional e internacional, se toman los espacios, para actividades de esta índole, es por eso que les pedimos a los seguidores, tenedores y amantes a esta raza, que por favor cuiden mucho la imagen que se esta forjando al rededor de nuestras mascotas. Son muchos los grupos en internet, que vienen trabajando para resaltar las virtudes y bondades de los PITBULS, para que personas sin conocimiento se tiren en el trabajo que se ha venido realizando. Sigue nuestras publicaciones e infórmate de mucho más, asiste y participa de los eventos en tu ciudad.


de

FERIA

FLORES



Los Pitbulls, los bulldogs y los Bullterrier, se han convertido poco a poco en los protagonistas de varios espacios, es muy gratificante ver como personas ajenas a esta raza, que asistieron a la CAMINATA CANINA de la Feria de las Flores de la Ciudad de MedellĂ­n, compartieron, admiraron y se interesaron por conocer a estas razas.

PROTAGONISTAS

Muchas gracias a todos los dueĂąos de estos ejemplares caninos que nos permitieron hacer el registro fotogrĂĄfico para nuestra revista. Esperamos poder continuar registrando los diferentes eventos a nivel nacional. Siguenos en

@RevistaPitbull


Ley Sobre Pitbulls LEY 746 DE 2002 (Julio 19) Diario Oficial 44.872, de 19 de julio de 2002 Por la cual se regula la tenencia y registro de perros potencialmente peligrosos. El Congreso de Colombia DECRETA:

ARTÍCULO 1o. OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN. La presente ley tiene por objeto regular la tenencia de ejemplares caninos en las zonas urbanas y rurales del territorio nacional, con el fin de proteger la integridad de las personas, la salubridad pública y el bienestar del propio ejemplar canino. ARTÍCULO 2o. Adiciónase al Libro 3, Título 4, del Código Nacional de Policía un capítulo nuevo del siguiente tenor: CAPITULO XIII NUEVO. De las contravenciones especiales con respecto a la tenencia de ejemplares caninos. Artículo 108-A. La tenencia de ejemplares caninos en las viviendas urbanas y rurales requiere que las circunstancias de su alojamiento en el aspecto higiénico y sanitario, de alimentos y custodia, sean las adecuadas, y que no se produzca ninguna situación de peligro o incomodidad para los vecinos u otras personas en general, o para el propio animal. Artículo 108-B. Se permitirá la presencia de ejemplares caninos en los ascensores de edificios públicos y privados que, como guías acompañen a su propietario o tenedor. Para los demás ejemplares, será deber de la copropiedad reglamentar su permisibilidad. En las zonas comunes de propiedades horizontales o conjuntos residenciales, los ejemplares caninos deberán ir sujetos por medio de traílla, y provistos de bozal si es el caso específico de perros potencialmente peligrosos según las definiciones dadas por la presente ley. Artículo 108-C. En las vías públicas, en los lugares abiertos al público, y en el transporte público en que sea permitida su estancia, todos los ejemplares caninos deberán ser sujetos por su correspondiente traílla. En el caso de los ejemplares objeto de los artículos 108-E y 108-F de la presente ley, deberán portar además su correspondiente bozal y permiso.

Espere en nuestra próxima edición, la continuación de estos artículos legales.


Montas

Camada para el 26 de Septiembre: Próximamente camada disponible de Demona (2años) x Jacko (8 años) traído de Ecuador. Demona es Hija de SEVO & TARA Info: facebook: Andrés Marín Jessica Grisales. Medellín - Colombia


Su marca o producto podría estar aquí

Paute con Nosotros precios económicos

Nombre del perro: DAMIAN, edad1 año y 9 meses. Propietario: CRISTIAN VASCO

Su marca o producto podría estar aquí

Paute con Nosotros precios económicos


G rupos

E

n la internet, existe mucha información sobre todo, en el FACEBOOK, hay grupos de seguidores de la raza pitbull, estos grupos hacen de todo un poco, algunos funcionan como clasificados y venden, cambian y compran...

Otros grupos se dedican a culturizar, educar y tratar de formar a los amantes y seguidores de la raza. Lo que notamos como revista es que el PITBULL esta en un apogeo, y que hay grupos que no están de acuerdo con la forma IRRESPONSABLE, con la que se van reproduciendo los pitbull, pues muchas montas son practicadas sin ningún tipo de experiencia u orientación. Lo que hace que haya una cantidad de cachorros que no se sabe a donde van a parar, quien los va a tener o que final van a tener... Nos parece INTERESANTE que algunos grupos creados en la RED SOCIAL FACEBOOK, se preocupen por desmontar los comentarios y avisos de la venta de este tipo de cachorros... Pues no sabemos si es por el verdadero interés de que no haya una mala masificación de esta raza, o solo para que los creadores del grupo en facebook, sean los únicos que puedan vender. Nosotros, desde nuestra revista, queremos invitarlos para que todos hagamos conciencia de lo que hacemos con esta raza, y que busquemos lo mejor, es entendible que podemos lucrarnos de la venta de perros, pero lo debemos de hacer de una forma responsable, pensando mas allá de los pesos (dolares) que podemos recibir por la venta. El hecho de tener un pitbull y ponerlo a criar no nos hace criadores expertos.

Las leyes que hay en el mundo sobre la tenencia de perros agresivos, debería ser de interés general entre los amantes de la reza PITBULL. Es culpa de los seres humanos las situaciones y acontecimientos desafortunados que suceden con la raza, pues es descarado, abandonar un pitbull a los 6 meses de edad, en la calle, sin saber lo que pueda pasar con el futuro de este animal. Comenzando porque puede ser atropellado o asesinado y continuando porque se pueda reproducir sin ningún tipo de supervisión. Un perro abandonado entra en conflicto, pues se confunde, no sabe que hacer y puede ser peligroso para la sociedad. Es nuestro deseo que quienes piensen en comprar un pitbull, miren la opción de adoptar... Y si finalmente lo que quiere es comprar un cachorro, que analice si esta preparado para la tenencia de esta raza, pues es una raza exigente, altamente energica, y su comportamiento puede ser mal interpretado por propios y familiares. Así pues que la INVITACIÓN es para que se unan a los grupos, pregunten y busquen ayuda para la orientación, selección y compra de su futura mascota. En facebook, pueden encontrar un grupo lamado CLUB ANTIOQUEÑO DE PITBULLS, que los puede orientar y ayudar a encontrar una muy buena opción.


Pitbull

Mariano Peinado

M

Articulo Coleccionable

c ultura

Cultura

ariano Peinado, nació el 2 de Abril de 1965 y siempre se mostró muy orgulloso de ser natural de un pueblo de Madrid, llamado Colmenar esta noble raza canina de un plumazo. Viejo. Ya desde pequeño mostró El 23 de Junio de 1995, Mariano Peinado fundó el gran interés por los animales y en especial por los Club Español del American Pit Bull Terrier, siendo el perros. A la edad de 20 años viajó a Inglaterra por primer Organismo oficial que se establecía en Espaasuntos de trabajo, lo que dio lugar a que conociese ña y aprobado por el Ministerio del Interior. la raza canina American Pit Bull Terrier (APBT). El 30 de Abril de 1998, fundó la Asociación EspañoA medida que iba adquiriendo conocimientos sobre la para la Defensa del American Pit Bull Terrier en la raza, se iba despertando en él lo que en el futuro el Mundo, desde la cual, lucho a capa y espada en iba a determinar el establecimiento formal y legal favor de los American Pit Bull Terrier de cualquier de la raza canina American Pit Bull Terrier (APBT), ya país. no solo en España sino en varios países mas, los cua- El 27 de Abril de 2000, se fundó la Federación Inles, desconocían sobre esta raza y Mariano no tuvo ternacional del American Pit Bull Terrier (FIAPBT) y ningún reparo en informar y defenderla en donde se Mariano Peinado fue elegido por las Asociaciones necesitara, por muy lejos que pudiera estar el lugar. y Clubes que la Componían, para Presidir dicha FeLos dos años y medio que permaneció en Inglaterra deración Internacional, en donde hoy día, continua fueron de vital trascendencia en su vida, ya no solo con su labor de defensa de la raza canina American por el trabajo sino por el compañeAmerican Pitbull Pit Bull Terrier donde quiera que se ro canino que había encontrado casi necesite. por casualidad, el American Pit Bull terrier, una raza con Mariano Peinado en el año 1997, fue Terrier. mucho caracter el primer Español que escribió un libro No paso mucho tiempo cuando especializado en la raza American Pit también por motivos de trabajo, tuvo que desplaBull Terrier y en 1999, escribió su segundo libro que zarse a Chicago y más tarde a los Ángeles (EE.UU.), trata sobre las persecuciones y tramas injustificadas, donde permaneció otros dos años más. En los Esta- que atraviesa esta raza en varios países. Hoy día dos Unidos tuvo la oportunidad de continuar adqui- está terminando de escribir su tercer libro, el cual, riendo conocimientos sobre esta raza canina. se adentra en los entresijos genéticos de esta raza Cuando regreso a España de vacaciones, conoció a canina. la que hoy es su esposa, Mar, y se estableció en EsMariano Peinado en la actualidad, además de dirigir paña de forma definitiva. Se casaron y como los pe- la Federación Internacional del American Pit Bull rros eran una adoración para ambos, empezaron a Terrier (FIAPBT) y dedicarse a su criadero canino trabajar en favor de la raza American Pit Bull Terrier, llamado Villa Liberty, en donde cría, selecciona y luchando solos en contra de toda clase de amenazas conserva aquellas genéticas del American Pit Bull hacia la raza, como los medios de comunicación, las Terrier que él cree que no deben desaparecer, diferentes Administraciones y muchos personajes también dirige la INTERNATIONAL ASSOCIATION FOR con influencias, que se querían quitar de en medio a DEFENSE CANINE AND HIS RESPONSIBLE OWNERS (ASOCIACION INTERNACIONAL DE DEFENSA CANINA Y SUS DUEÑOS RESPONSABLES) conocida popularmente como IADCRO.


c ultura Madrid, 1996. De izquierda a derecha: Villa Liberty´s “Red Bartolo”, cuando tenia 8 meses de edad, Villa Liberty´s “Red Scarlet”, Mariano Peinado con Villa Liberty´s “Red Oklahoma” cuando tenia 4 meses de edad, y “Red Pit de Villa Liberty”, el patriarca.

M

ariano Peinado en la actualidad, además de dirigir la Federación Internacional del American Pit Bull Terrier (FIAPBT) y dedicarse a su criadero canino llamado Villa Liberty, en donde cría, selecciona y conserva aquellas genéticas del American Pit Bull Terrier que él cree que no deben desaparecer, también dirige la INTERNATIONAL ASSOCIATION FOR DEFENSE CANINE AND HIS RESPONSIBLE OWNERS (ASOCIACION INTERNACIONAL DE DEFENSA CANINA Y SUS DUEÑOS RESPONSABLES) conocida popularmente como IADCRO.

PITBULLS Esperen en nuestra próxima edición, la continuación de este artículo, les recordamos que estos son coleccionables, edición tras edición, queremos que los aprovechen, y que pongan en practica la información aquí acentada. Revista PIT-BULL magazine, busca culturizar, y es por eso que los invitamos a seguirnos mes tras mes, y así se vayan enterando de nuestros articulos, eventos y cursos que se vayan a dictar. Fuente de investigación: http://www.fiapbt.net/bienvenidas.html


Trabajar por los que no tienen voz...

Existen grupos de personas interesados en el bienestar animal... Es el caso de HUELLITAS CON FUTURO.

Es un proyecto animalista llamado “CORPORACIÓN HUELLITAS CON FUTURO” fue creado con el fin de hacer conciencia a nivel social respecto a la problemática que se vive día a día que muchos denominan “MALTRATO ANIMAL”. Nacido el día 26 de julio de 2010 y hasta ahora vigente, se basa en rescatar animales domésticos (perros-gatos) que se encuentren en estado de abandono, rehabilitarlos tanto física como psicológicamente según se requiera y a su vez ubicarlos en un hogar temporal durante el proceso, ya que no contamos con albergue; Cuando estos se encuentran listos para ser adoptados se inicia la búsqueda de un hogar definitivo y adecuado el cual se encuentre capacitado para brindarle el bienestar y la estabilidad que el animal de compañía requiera luego de ser adoptado.


Diseño gráfico personalizado (free Lance) publicidad - páginas web - portafolios de servicios IMPRESIÓN SOBRE CDS para artistas y empresas Medellín - Colombia 310 830 95 81


Pitbulls del MES


Nombre del ejemplar: Alma Blanca Pais: Argentina

Nombre del ejemplar: Berna Pais: de Argentina

Nombre del ejemplar: BALDOVINO Pais: Argentina

Nombre del ejemplar: Damian

Nombre del ejemplar: Lennon APBT Blue Ciudad: Bogotรก - Colombia

Nombre del ejemplar: Mateo de Argentina


Nombre del ejemplar: Atena Propietario: Andersson Stiven delgado

Nombre del ejemplar: Nerón Propietario: Martin Castro Patagonia Argentina

Nombre de los ejemplares: Ñejo naranja Jacob bluefaw manto completo Propietario: carmelo

Nombre de los ejemplares: kiara y apolo Propietari@: Dani jamiik

Nombre del ejemplar: Luna molosa Propietario: Alejandro Restrepo


Nombre del ejemplar: FIOCCO Propietaria: Natalia Gutierrez

Nombre del ejemplar: Thor Propietaria: Vivi Camacho

Nombre del ejemplar: venus Ciudad: MedellĂ­n - Colombia

Nombre del ejemplar: trixie PaĂ­s: Argentina

Nombre del ejemplar: Danger Propietario: santiago.


Nombre del ejemplar: Yanka Propietario: Jonathan Leal Itagui - Colombia

L

Dueños Responsables

a tenencia responsable de un animal como mascota es algo complicado, pues es una responsabilidad casi igual a que si se tuviera un niño a nuestro cuidados...

Si aún no tiene una mascota y estas pensando en adquirirla, y por casualidad es un perro de las razas PitBull o Bulterrier, lee con atención los siguientes tips de cuidados: Si adquieres un cachorro, te recomendamos que este tenga como mínimo 2 meses de edad, pues es la edad adecuada para el destete, si tiene menos de 2 meses el cachorro extrañara mucho a la madre, así que será un cachorro que necesitara demasiada atención, no se debe dejar solo por largas jornadas, llorara demasiado y esto puede indisponer a tu familia y quizás a vecinos. Si el cachorro es de menos de los 2 meses, te recomendamos que pidas al dueño de la madre que te de un pedazo de cobija, o tela con la cual estén los cachorros acostumbrados al calor de su mamá, esto ayudará un poco a esa ausencia de afecto materno. El cachorro comenzará a tener habitos de sus necesidades fisiológicas, lo que hará que el cachorros se haga (pis) en cualquier parte y lo Un perro es una mismo el (popis), recomendamos que se le dedique una buena responsabilidad muy jornada a este cachorro y lo estén acostumbrando a salidas grande y que exije programadas... Por lo genedemasiada responsabi- ral el cachorro comienza a dar vueltas y a caminar desespera- lidad y dedicación, No damente, como buscando algo, más perros en las ¨téngalo por seguro que va a hacer sus necesidades¨ si cuenta calles. con el tiempo suficiente sáquelo a la calle; eso sí, le recomendamos andar con bolsas para recoger el (popis). El cachorro, se puede comenzar a educar (entrenar) a partir de los 2 meses, pero es un entrenamiento rutinario, de comportamiento, el cual se hace a partir del juego (esto lo decimos por nuestra experiencia con nuestro cachorro pit de 59 días). En nuestra próxima edición continuaremos con este artículo, sobre los dueños responsables, esto lo hacemos con el fin de tener unos mejores perros y una cultura de tenencia indicada. Articulo Coleccionable


Nombre del ejemplar: Tormenta Nombre del Ejemplar Propietario: James Sรกnchez Propietario: leonardo de Yopal Casanare - Colombia

Pitbull Maternal

Nombre del ejemplar: Mantas Propietario: Wotan Ciudad: Bogotรก - Colombia


Zeus


L

esta junto al mar (mutriku) guipuzcoa(España).

a propietaria del ejemplar ganador del mes de septiembre para la portada se llama Diana López Rodelgo de ¨ermua¨ un pueblo de vizcaya(España).

c

Ella nos presenta a su mascota ZEUS... Todo comenzó el 27 de Junio del año 2006, cuando en compañía de su veraneaban en un pueblito de Burgos, (España). Unos amigos los llevaron a la capital y allí estaba junto a su madre y un montón de cachorritos juguetones de apenas 1 mes. Era el mas dormilón y el más gordito y el chico me comento que a su parecer ZEUS era el mas listo porque mientras sus hermanos se

peleaban para comer el iba mamando de todas las tetas. Nada mas al verlo Diana supo que tenia q ser el cachorro de ella, y así fue. (Es el mejor regalo que mi pareja me a hecho). A los pocos días volvimos a casa y allí comenzó verdaderamente nuestra historia con el. Vivíamos en un pueblo que

ada día q pasaba era mas y mas activo, no paraba quieto ni un minuto,entonces comenzamos a hacer un montón de actividades con el; como enseñarle a nadar y a tirarse al agua, salta a las cuerdas que le colgábamos a las ramas de los arboles, corre detrás de nosotros montados al coche por caminos donde no había peligro... Todas estas actividades que a el le encantaban y que hoy en día son las que mas feliz de hacen. Como veréis es muy musculoso, por las razones que


antes os contaba,es capaz de tirarse del puerto al agua a una altura de mas de 5 metros, bucear durante un montón de tiempo,quedarse colgado a la cuerda de la rama durante mas de media hora. Zeus es un poco inquieto... Nos relata Diana con una sonrisa picara. Es un perro muy, muy obediente pese a lo nervioso que es y a pesar de todo lo que dicen respecto a esta raza, es el perro mas noble y cariñoso que he conocido. Diana también nos cuenta orgullosa de su ejemplar que jamas ha tenido ni un solo problema referente a las personas ni a otros pe-

rros. Porque aunque sea muy dominante y protector le hemos enseñado a que no sea agresivo(y si digo no es no, nos dice Diana.

os podria hablar horas y horas de Zeus (mi mas fiel amigo y compañero) siendo una de las cosas mas importantes en mi vida¨.

Ella nos dice que basada en su experiencia los pitbulls son perros que necesitan mucha mano dura y constancia pero el resultado es inmejorable.

De parte de nuestra revista Pit-Bull Medellín, mil gracias a Diana por su interés, y felicitaciones por ese ejemplar. Esperamos siga siendo una lectora de nuestras publicaciones mensuales.


Historia del Pitbull... El origen del Pitbull está asociado a los Bulldogs y Terriers, razas que fueron desarrollados en las islas británicas. Ambas razas aumentaron su popularidad a comienzos del siglo 16, cuando fueron utilizados para la caza mayor. Así, grandes y atléticos Bulldogs participan en la caza animales como toros y jabalíes; mientras los pequeños Terrier fueron utilizados para cazar ratas, tejones, lobos y comadrejas.

Pit Bull, perro de pelea. La combinación del Bull y Terrier fue creada cuando los “Deportes sangrientos”, asociados a apuestas y entretención, como el Bull - baiting (perros contra toros amarrados) y las peleas de perros, se comenzaron a popularizar. Estos mismos ejemplares protagonizaban peleas en una arena cerrada llamada “Pit”, y de ahí vino el nombre pit fighter (peleador de pit) pit dog (perro de pit), lo que finalmente derivaría en Pit Bull. Afortunadamente en 1835 los deportes Pit se convirtieron en ilegales en Inglaterra. Desde ese momento también comenzó la selección y cruce del Pitbull bajo la perspectiva de la estética, naciendo ejemplares que dieron origen a las actuales razas American Staffordshire Terrier, Staffordshire Bull Terrier, Terrier Inglés y Bull Terrier Inglés Miniatura. Paralelamente, se seguirían criando ejemplares Pitbull para peleas ilegales, en la clandestinidad. Finalmente, los perros Pit Bull llegaron a América a través de los colonos de Inglaterra, Irlanda y Escocia, países de fuerte tradición en la crianza de ejemplares de pelea, ya con linajes establecidos que darían origen a los Pit Bull Terriers y a los actuales American Pitbull Terriers.

La raza Pitbull El nombre oficial de la raza lo dá Mr.Bennet junto con fundar el organismo oficial United Kennel Club (UKC) en 1888, reconociendo al American Pit bull Terrier como raza canina pura, registrándolo en sus listas y otorgándole pedigree. Esta raza no es recomendable para todo tipo de personas, sobre todo niños, siendo deseable que su dueño posea experiencia en la tenencia de perros de defensa. Su amo debe demostrar autoridad y determinación, y por último una predisposición para educarlos y socializarlos desde pequeños. Son varias las versiones sobre los orígenes de los PitBulls, en nuestra revista estaremos publicando cada versión que encontremos, para que ustedes, nuestros lectores tengan información y se culturicen sobre esta hermosa y fuerte raza canina.



Nuestra publicaci贸n PIT-BULL Magazine, se especializar谩 en razas que han sido criticadas y se帽aladas por muchos sectores de la sociedad... Tambien tendremos informaci贸n sobre razas como los Bulldogs y los Bullterrier, y poco a poco iremos creciendo con la ayuda de todos ustedes nuestros lectores.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.