3 minute read

Deportes

El golfista estadounidense

Tiger Woods, vuelve a consagrarse como el deportista que gana más dinero en el mundo ya que en un año, hasta el pasado junio, había ingresado 110 millones de dólares.

Advertisement

El ránking que encabeza Woods, está conformado por otros deportistas; como futbolistas, jugadores de la NBA, pilotos de Fórmula 1, que son, entre otros, los protagonistas de este negocio donde el secreto, más que en su maestría deportiva, está en saber explotar su imagen, y es que la mayoría de ellos le deben gran parte de sus ingresos a los contratos publicitarios.

Eldrick “Tiger” Woods, de 33 años, se mantiene por octavo año consecutivo como líder absoluto entre los deportistas que más ganan en el mundo. Ha ganado casi 900 millones de dólares en premios, patrocinios y otros ingresos durante sus 13 años como jugador profesional.

Con seguridad, el talentoso golfista nacido el 30 de diciembre de 1975 en California, quien empezó a practicar su actividad con tan sólo dos años, nunca imaginó que con el paso del tiempo se trasformaría en el deportista que más ganancias percibe en la actualidad, y que va con rapidez en camino a convertirse en el único en superar los 1.000 millones de dólares en su cuenta. Pronósticos que de forma inexorable deberían definirse en 2010, salvo un percance de marca mayor.

El ránking anual de los deportistas mejor pagados del mundo de la revista Forbes, registra no sólo los ingresos recibidos por los atletas por su actividad deportiva, sino también la remuneración percibida por sus respectivos contratos publicitarios.

Se pudo determinar que Woods vuelve a ser el mejor pagado de la historia elaborando la relación de deportistas mejor pagados a partir de los ingresos obtenidos por salarios, premios y patrocinios, entre otros conceptos, sin deducir los impuestos o las comisiones que pagan a sus representantes. Por eso, la imagen intachable de estos astros es fundamental para que las grandes trasnacionales los elijan como rostros publicitarios y paguen suculentas cifras para sumarlos a sus causas. En conjunto, los 20 deportistas mejor pagados del mundo, con ingresos anuales superiores a los 30 millones de dólares, consiguieron en ese periodo 789 millones, uno por ciento menos que el año anterior.

A considerable distancia sigue a Woods, el jugador estrella del equipo de básquetbol Lakers de Los Ángeles, Kobe Bryant, con 45 millones de dólares, en el mismo nivel de ingresos que los de otra leyenda del básquetbol estadounidense, Michael Jordan, y el corredor finlandés de Fórmula Uno, Kimi Raikkonen. El futbolista británico de Los Ángeles Galaxy, David Beckham, con 42 millones de dólares, se coloca por debajo de ellos, aunque supera en 2 millones a lo que consiguió otro astro de la NBA, LeBron James, del equipo Cavaliers de Cleveland. 40 millones de dólares, consiguieron el golfista Phil Mickelson y el boxeador filipino Manny Pacquiao.

En noveno lugar se destaca la presencia del motociclista italiano Valentino Rossi, con 35 millones de dólares, después de ganar en 2008 su octavo campeonato mundial, así como la del tenista suizo Roger Federer, quien ocupa la undécima plaza con 33 mi- llones de dólares. mueven estas disciplinas, tampoco hay que perder de vista que estos deportistas luchan por traspasar la historia y no por el dinero que puedan seguir acumulando.

El boxeador estadounidense Oscar de la Hoya, se sitúa en la decimotercera posición gracias a los 32 millones de dólares que ganó, una cifra que también alcanza la estrella del equipo de béisbol de los Yanquis de Nueva York, el dominicano Alex Rodríguez.

Tiger Woods se convirtió en el único jugador en el mundo profesional que ha vencido en siete ocasiones un mismo torneo. Es la imagen del moreno estadounidense que comenzó a encandilar desde que era muy joven en el golf, al ganar en tres ocasiones el Abierto de Estados Unidos Amateur antes de cumplir 20 años. Eso lo llevó a convertirse en profesional en 1996. Y de ahí en más, las victorias no han parado.

Su consagración definitiva llegó sólo una temporada más tarde, al imponerse en el tradicional Masters de Augusta. La obtención de su primer ‘Major’ llegó con una serie de récords: el más joven en obtener un certamen de estas características (21 años), la mayor diferencia de golpes sobre su rival en la definición (12 de ventaja sobre su compatriota Tom Kite) y con la menor cantidad de golpes (270 y 18 bajo el par).

Sólo lo conseguido por el golfista norteamericano entre junio de 2008 y el mismo mes de 2009, es más del doble de lo ganado por sus más inmediatos perseguidores.

El futbolista brasileño Ronaldo de Assis Ronaldinho, que juega para el AC Milan, se halla en la decimoséptima posición de la lista de Forbes, con 30 millones de dólares.

Jugar a ganar

Hay que tener en cuenta que a pesar de las grandes sumas de dinero que

Números que impresionan y que se proyectan hasta hoy, cuando ya posee 14 ‘Majors’ en su palmarés: Masters de Augusta 1997, 2001, 2002 y 2005; Campeonato del PGA 1999, 2000, 2006 y 2007; US Open 2000, 2002 y 2008; y Abierto Británico 2000, 2005 y 2006. Cifras sólo superadas por Nicklaus, quien obtuvo 18 trofeos grandes. Pero el tiempo y la juventud de Woods juegan a su favor, así como también en la totalidad de trofeos en el profesionalismo al sumar 94 títulos contra los 114 de su compatriota Nicklaus.

Swift

This article is from: