2 minute read

Juan Manuel Gustale

Con 15 años de experiencia en el sector financiero, Juan Manuel Gustale, vicepresidente de Financiera ueno, se define como un apasionado por la historia del sistema bancario paraguayo e internacional. Esta pasión es lo que lo mueve a seguir estudiando siempre sobre el mundo de las finanzas y lo motiva a continuar creciendo en el rubro.

Juan Manuel recibió el título de máster en derecho bancario y regulación financiera (2012) otorgado por la London School of Economics, de la prestigiosa Universidad de Londres, Reino Unido. Así también, cuenta con un máster en administración (2017) por la reconocida Universidad de Harvard de Estados Unidos.

Advertisement

Haciendo un repaso por su trayectoria, se puede destacar su participación como miembro titular del directorio del Banco Nacional de Fomento del 2017 al 2021. Además, ocupó varios cargos en el Banco Central de Paraguay (BCP), institución donde se desempeñó como director jurídico de la Superintendencia de Bancos, jefe de gabinete del directorio e intendente de riesgo de LD/FT (2009 – 2017).

Por otra parte, para capacitar jóvenes que representan el futuro en el ámbito financiero del país y otras partes del mundo, Juan Manuel Gustale también ha venido ejerciendo la docencia en distintas universidades, tanto locales como internacionales.

Es coautor del libro “La Nueva Regulación Financiera en Paraguay” (2018) y ha publicado más de 15 artículos sobre banca, sistema financiero, regulación e inclusión financiera, donde brindó su perspectiva y conocimientos sobre el rubro.

Si bien, dedica mucho tiempo al rubro profesional y se encuentra en constante capacitación, Juan Manuel tiene sus momentos de dispersión. Además de dedicarle tiempo a su familia, se declara un aficionado a la música británica, al fútbol local e internacional; y un entusiasmado con el futuro del país.

Este empeño por aportar al presente del país y dejar un legado, es lo que Juan Manuel busca transmitir a los colaboradores que comparten con él a diario.

“El día a día es bastante intenso, pero la dinámica de trabajar en equipo es muy motivante. Siempre se busca transmitir mucha confianza, mucho entusiasmo en el proyecto y sobre todo el enorme sentido de responsabilidad”, comenta al respecto.

Por otra parte, remarca que las claves para alcanzar los objetivos y conseguir el éxito en los negocios, son el trabajo en equipo, encontrar complementariedad y relacionarse con especialistas para recibir el asesoramiento adecuado en las cuestiones que sean necesarias.

“Hay que romper paradigmas, sobre todo en algo tan novedoso como los avances tecnológicos, que requieren de un equipo muy comprometido y con alto sentido de responsabilidad para hacer realidad algo que se inicia como una simple idea”, agrega.

En ese sentido, insiste en que el sector financiero puede hacer una contribución inmensa para que Paraguay se encamine a la estabilidad. Según su visión, el rubro tiene un enorme potencial para apuntalar a la economía paraguaya y fortalecer las bases para un crecimiento sostenible a futuro.

“Las oportunidades son infinitas, hay mucho por hacer para seguir sofisticando al mercado y que pueda seguir apuntalando la economía nacional, financiando no solamente al sector privado sino también al sector público, de viviendas, de infraestructura, entre otros”, sostiene.

Teniendo en cuenta estas oportunidades que genera el sector, Juan Manuel destaca el trabajo que realiza la Financiera ueno, que busca reinventar y brindar herramientas de bancarización para que cada vez más usuarios logren acceder al sistema, a través de un modelo disruptivo de banca digital, capaz de generar inclusión financiera real. P

This article is from: