Red Intercable Julio 2012

Page 1


El esfuerzo para alcanzar la meta

E SUMARIO 03

Editorial

04

Entrevista Gonzalo Bonadeo y su propia maratón televisiva

06

Televisión JUEGOS OLÍMPICOS: La mayor cobertura televisiva de la historia

08

Conexión Educativa “Mens sana in corpore sano”. Estrenos y repeticiones de Julio Aniversarios

10 48

Fiestas regionales: El Fútbol Infantil vive en Sunchales!

52

Ganadores de Concursos y Soluciones

54

Juegos en Red

es una publicación mensual de

Red Intercable S.A.

Av. Belgrano 615 - Piso 12 C1092AAG - Cdad. de Buenos Aires Tel: 6091-5600 Fax: 6091-5605 revista@redintercable.com.ar

www.redintercable.com.ar

red intercable

Año 13- Nº149

ntrenar a contraturno de la escuela, de la universidad, del trabajo, de las reuniones con amigos. Entrenar aún cuando el sol arrecia o cuando el frío se vuelve inclemente. Entrenar contra los propios dolores, contra el cansancio, contra los resultados adversos. La vida de los atletas de alta competencia tiene mucho de estos sabores y sinsabores, el tema es cómo uno esté dispuesto a mirarlos. Porque el esfuerzo no tiene por qué tener una connotación negativa sino todo lo contrario. Los deportistas amateur, los de disciplinas que no tienen sponsors ni ganan grandes sumas de dinero por año, los que parecen renacer sólo cuando es tiempo de Juegos Olímpicos o Panamericanos, hacen de su rutina diaria una evocación del esfuerzo, de las ganas de superación, del sacrificio y la sistematización de la práctica hasta llegar a los objetivos. Es que allí adelante tienen una línea para traspasar, un aro donde encestar, una barrera que saltar, o un rival con condiciones similares que también pondrá la vida en cada paso para vencer. En la vida cotidiana podríamos trazar caminos similares, aunque la victoria no se corporice en una medalla dorada. Tomar de los deportistas de alta competencia la corazonada de que todo es posible si se hace con tezón y esfuerzo. Si uno se promete levantarse más temprano, invertir horas de ocio en multiplicar habilidades, amar el desafío, levantarse después de caer. Y ver en la meta algo bueno, altamente deseable. Y en el rival, ver un par. Porque, en definitiva, lo bueno del deporte es que se basa en reglas y en ansias de superación que no pasan por encima del otro, sino que lo contemplan como alguien que busca lo mismo que queremos de este lado. En todo caso, el ejemplo estará en vencer barreras contra uno mismo: la clave parece ser aprender a atenerse a las normas, a convivir sanamente, a esforzarse con continuidad y concentrarse para alcanzar el éxito sin patear el tablero cuando se cruza una derrota. La competitividad deportiva requiere de esas condiciones mentales y sociales, no sólo de las físicas. Lo interesante es que puede traspolarse el mensaje a quienes sólo admiran el deporte, aunque no lo ejerzan. En la calle, en la escuela, en el grupo de amigos o la propia casa es posible conducirse con la concentración necesaria para mostrar apego a las reglas y los valores, al respeto y el compromiso, sin dejar de divertirse ni de sentir pasión por lo que se hace. Es posible también poner un granito de arena a diario para mejorar y superarse sin que esto implique antagonismos indeseados, ni sentir la derrota como un fracaso. El esfuerzo para alcanzar la meta debe ser sistemático, pero no apelar a la autoexigencia que tan de moda se expresa bajo el nombre del estrés y patologías varias. Habrá entonces que caminar constantemente, no sin sacrificio, pero con la idea de llegar sanos y felices a la meta.

3

Impresa por

Kollor Press S.A.

RED JULIO_RED2012_20x26_INTERIOR_1806.indd 3

18/6/12 14:27:22


EN TR EV ISTA

Gonzalo Bonadeo y su propia maratón televisiva Durante las próximos Juegos Olímpicos de Londres conducirá en vivo gran parte de las 24 horas de transmisión que TyCSports dedicará al deporte enmarcado por los cinco anillos

red intercable

E

4

RED JULIO_RED2012_20x26_INTERIOR_1806.indd 4

ntre el 27 de julio y el 12 de agosto próximo, los mejores deportistas del mundo serán protagonistas de la 30ª edición de los Juegos Olímpicos y TyC Sports brindará una cobertura de 24 horas de programación diaria en vivo, en alta definición, dedicada a la competencia de Londres. La conducción de la cobertura estará a cargo de Gonzalo Bonadeo, el especialista número uno de los deportes olímpicos, quien desde el estudio montado en el Centro de Emisión Internacional (International Broadcast Centre) de Londres se pondrá al frente de un equipo periodístico con más de 50 enviados especiales que cubrirán cada detalle de esta nueva emisión de los Juegos Olímpicos. Desde Buenos Aires, más de 100 profesionales estarán afectados a la transmisión. –Estuviste por el Reino Unido viendo los preparativos de los Juegos Olímpicos ¿Qué te sorprendió de todo lo que viste? –Lo que más me impresionó es que hay ciertas ciudades que no tienen que hacer nada porque ya tienen infraestructura. Aún así armaron un barrio nuevo. No lo necesitaban pero lo hicieron muy impactante, muy útil a la ciudad, a futuro con muchas disciplinas en el mismo lugar. Tener la Villa Olímpica ahí dentro es un diferencial para los atletas porque no sólo disfrutan de sus objetivos deportivos sino también de la vida olímpica. Eso incluye ver a compatriotas y amigos, algo muy factible porque van a estar muy cerca de los estadios. –Recorriste muchas ciudades olímpicas ¿Encontraste alguna diferencia entre ellas? – Pensemos que sociedades tan poderosas como la británica no se detienen por estas cosas. Son sociedades que sólo se detuvieron por guerras mundiales. No les cambia la vida, al menos hasta el comienzo de los Juegos Olímpicos. El ritmo de la ciudad es acor-

18/6/12 14:27:25


–De todas maneras no es nada fácil. – No es fácil pero cuando se sabe hacer, sale de otro modo. Nosotros ya lo hicimos cuatro veces. Hemos mejorado de una edición a la otra. En 2008 fue lo más cercano a la perfección y esperemos llegar a la perfección en Londres.

red intercable

RED JULIO_RED2012_20x26_INTERIOR_1806.indd 5

–¿En qué sentido? – En el sentido de que no hay ninguna coherencia en que compres una bicicleta y después no puedas sacarla de la aduana. Hace poco, en el equipo que volvía de los Juegos Iberoamericanos de Atletismo en Barquisimeto, no hubo un jefe de delegación que se encargara de las tasas de embarque y cada atleta tuvo que ir con sus dólares a pagar. Los atletas no tienen dólares. También las atletas argentinas que estuvieron en el preolímpico de remo y después en la copa del mundo. Para dos meses de viaje, una de ellas solamente pudo disponer de 109 euros porque no se puede sacar moneda extranjera. No estamos hablando de una corporación ni de una multinacional, estamos hablando de atletas olímpicos, que tienen un ingreso fácil de justificar. –¿Y qué te parece la preparación de base? – No me parece buena, aunque hay buenos ejemplos. El Voleybol tiene una buena base, el hockey siempre tiene una base interesante, el rugby, el handball puede llegar a tenerlo, el básquet tiene algunos juveniles, hay una camada sub 23 en natación y atletismo. Hay más dinero para capacitar deportistas y más infraestructura, pero no veo una política nacional del deporte. –Pero no es sólo una cuestión de recursos económicos entonces. – Tampoco es el presupuesto de Brasil, pero según me contó el secretario de deportes había dinero para hacer cuatro o cinco pistas de atletismo en distintas regiones de la Argentina para estar compensados y se hizo sólo una. En otras dos se envió la plata de vuelta. A veces si no se tiene una idea y recursos, por más que tengas dinero no sirve. –¿Cómo va a ser la transmisión? – Serán 24 horas de transmisión, 18 en vivo, de las cuales una gran parte estaré en la conducción. Si bien en el mes de los Juegos Olímpicos yo quedo como beneficiario de estar todo el día al aire no sería un gran éxito si no fuera por el gran equipo que hay. La gente debe saber que hay dos cosas que no faltarán en nuestra cobertura: la presencia del atleta argentino y el campeón olímpico sea cual fuere.

EN TR EV ISTA

de con lo que fue siempre pero se trabaja en la zona del parque olímpico. No es como nuestra filosofía de “se hace un mundial de fútbol: paremos todo durante un año”. Tiene que seguir todo, ya habrá tiempo para disfrutarlo o para sufrirlo. Sí es la mejor ciudad de las cinco en que hemos estado cubriendo JJOO. –¿Qué anécdota recordás de los Juegos Olímpicos anteriores? – De los juegos de Atlanta (E.E. U.U., 1996) recuerdo que durante la ceremonia salimos para grabar unos copetes y nos costó mucho volver a entrar porque justo en ese momento, el presidente Clinton concedió una entrevista a la cadena NBC. Nos impactó el grado de desorganización. No se pudo entrar ni salir durante un largo rato, lo que generó un gran escándalo porque esa cadena de TV era igual a cualquier otra. En Sidney (Australia, 2000) no recuerdo nada cruzado, todo a favor. De todas maneras, yo tengo un prejuicio a favor de cómo trabajan los australianos, son muy eficaces y muy agradables en el trato. En Atenas (Grecia, 2004) trabajamos en un lugar muy chiquito, veníamos de la crisis, de mucha incertidumbre y cuando hubo que reservar espacios los recursos no eran demasiados. Trabajamos muy apretados, en mi oficinita, con la cámara en la puerta. Fue muy complejo. En Beijing (China, 2008) fue genial, el equipo de laburo fue muy bueno, muy parecido al que viajará a Londres. El equipo de trabajo siempre viaja antes porque muchas cosas se envían por barco y hay que armar todo el equipo. Y cuando hicimos la transmisión de prueba y comprobamos que salió todo bien fue una muy linda sensación. –¿Cómo ves la preparación de las diferentes disciplinas deportivas de nuestro país en cuanto a recursos y entrenamiento? – Es un poco aleatorio ya que cada disciplina tiene sus particularidades. Hay disciplinas que se preparan muy bien pero no son tan buenas como las de otros países, otras no se preparan tan bien y son favoritos para ganar una medalla o están en el lote de cinco o seis que se pueden ganar una medalla. Nunca se puede hacer una evaluación integral porque hay fenómenos muy distintos: profesionales o no profesionales, hombres o mujeres, individuales o en equipo, a caballo o a pie, en el agua o en tierra, libre o bajo techo, entre otros. Hubo más aportes de dinero por parte del ENARD (Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo), pero me parece que aún falta más cuidado del deportista.

5

18/6/12 14:27:25


TEL EV ISIO N

TyC Sports, el canal de los Juegos En su quinto JJ.OO., TyC Sports realizará la mayor cobertura de la historia de un evento deportivo: 24 horas en vivo durante toda la competencia con la conducción de Gonzalo Bonadeo

red intercable

E

6

ntre el 27 de julio y el 12 de agosto, los mejores deportistas del mundo se darán cita en Londres para la XXX edición de los Juegos Olímpicos y TyC Sports brindará a los argentinos una programación única con 24 horas en vivo dedicadas a la cita de Londres en lo que será la mayor cobertura de la historia televisiva de un acontecimiento deportivo en el país. Con el aval de la experiencia de ser el canal favorito del público para informarse y disfrutar de cada megaevento, en su quinto Juego Olímpico consecutivo TyC Sports dispondrá un despliegue técnico y periodístico inédito que incluye 18 horas por día de transmisión en vivo desde Inglaterra y seis desde Buenos Aires. La conducción de la cobertura estará a cargo de Gonzalo Bonadeo, el especialista numero uno de los

RED JULIO_RED2012_20x26_INTERIOR_1806.indd 6

deportes olímpicos, quien desde el estudio montado en el IBC de Londres se pondrá al frente de un equipo periodístico con más de 50 enviados especiales, entre periodistas, productores y técnicos, que con cámaras propias e imágenes exclusivas cubrirán cada detalle de esta nueva emisión de los JJ.OO. Desde Londres, la jornada comenzará a las 4 de la madrugada (hora argentina) y se extenderá hasta las 22 horas, con la transmisión de toda la actividad del día, con móviles desde la Villa Olímpica y desde las distintas sedes con la actualidad y el desempeño de los deportistas argentinos. Desde Buenos Aires la programación continuará en vivo hasta el comienzo de la nueva jornada de competencia, con toda la información y lo más destacado del día. Junto a Gonzalo, estarán los mejores especialistas

18/6/12 14:27:27


TEL EV ISIO N

24

horas en vivo dedicadas a la cobertura del evento

18

horas en vivo desde Londres

50

enviados especiales

100

profesionales desde Buenos Aires

TyC Sports en los Juegos Olímpicos

RED JULIO_RED2012_20x26_INTERIOR_1806.indd 7

red intercable

en todas las disciplinas para llevar el relato y los comentarios de las competencias individuales y por equipos, la información de las delegaciones, entrevistas exclusivas con las figuras del deporte mundial y todo el color y la pasión del evento deportivo más importante del planeta. Además, como en cada cobertura olímpica, TyC Sports realizará un seguimiento especial de los deportistas argentinos, con un equipo de cronistas cubriendo las competiciones, los entrenamientos y toda la actividad de la Villa Olímpica, con entrevistas exclusivas y el día a día de la delegación nacional. Para lograr la mayor cobertura que los Juegos hayan tenido en el país, además del plantel de enviados especiales, más de 100 profesionales estarán afectados a la transmisión desde Buenos Aires.

Desde sus comienzos, TyC Sports acompaña a los deportistas argentinos en diferentes competencias y el de Londres será su quinto Juego Olímpico consecutivo desde Atlanta 96, Sydney 00, Atenas 04 y Pekín 08. Siempre, con la conducción de Gonzalo Bonadeo, uno de los periodistas más reconocidos del ambiente por su conocimiento y capacidad en materia deportiva. La experiencia en transmisiones de megaevento (Mundiales, Copas América, Juegos Olímpicos, Olímpicos de Invierno y Panamericanos, etc.) marca que TyC Sports es el canal preferido por la audiencia para informarse durante cada jornada del torneo, palpitar las competencias y emocionarse con las consagraciones de los atletas nacionales, como sucedió con las medallas doradas obtenidas por la Generación Dorada de Básquet, el seleccionado de fútbol y la dupla de ciclistas Pérez-Curuchet, y las consagraciones en hockey sobre césped, judo, yachting, vela, natación, tenis y boxeo.

7

18/6/12 14:27:32


ED U C A C IÓ N

“Mens sana in corpore sano” La importancia del deporte en la formación

red intercable

C

8

omo es evidente, pronto estaremos rodeados por información relacionada con los Juegos Olímpicos ‘Londres 2012’. Creemos que este evento, además de ser un entretenimiento por excelencia, puede convertirse en una buena excusa para pensar la relación entre el deporte y la educación. Tal como los conocemos, en su versión moderna, los Juegos Olímpicos se celebran desde hace más de 100 años, y nacieron con el espíritu de promover la amistad deportiva de todos los pueblos. Como evento mundial, posibilita el encuentro, el intercambio y la convivencia de equipos de diferentes disciplinas de los cinco continentes. Y a las audiencias nos permite conocer un poco más de cerca a los países sede, y algo de las expresiones artísticas y culturales que allí se desarrollan en representación de los diferentes grupos. Además alentar la formación deportiva, como un valor deseable, es importante para el desarrollo de una sociedad solidaria y saludable. Como asumió la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2003: “Reconocer el poder del deporte como me-

RED JULIO_RED2012_20x26_INTERIOR_1806.indd 8

dio para fomentar la Educación, la Salud, el Desarrollo y la Paz”. Y es que el deporte y la educación física juegan un papel importante a escala individual, comunitaria, nacional y mundial. Como individuos, el deporte favorece el desarrollo de nuestras habilidades personales, nuestra salud en general y el conocimiento de nosotros mismos. El deporte y la actividad física son cruciales para una vida prolongada y saludable. Mejoran la salud y el bienestar, aumentan la expectativa de vida y reducen la probabilidad de varias enfermedades no transmisibles, incluyendo enfermedades coronarias. Está comprobado que la actividad física proporciona también beneficios psicológicos, como la disminución de la depresión y el mejoramiento de la concentración. El deporte, el juego y la recreación, son fundamentales en la educación de los niños. La educación física usualmente mejora la habilidad de los niños para aprender, aumenta su concentración, su asistencia a clase y su rendimiento en general. Los chicos y jóvenes aprenden mejor cuando se divierten

18/6/12 14:27:33


y la comprensión, y puede favorecer la reconciliación. El deporte, por ejemplo, ha ayudado a reiniciar diálogos cuando otros canales han fracasado: Norcorea y Corea del Sur juntaron a sus atletas en un solo equipo para los juegos Olímpicos de Sydney 2000; en la actualidad, niños israelitas y palestinos se reúnen regularmente para jugar fútbol o básquetbol, mientras sus representantes no consiguen sentarse a la mesa de acuerdos. En su contracara, las únicas ediciones de los Juegos Olímpicos que no se celebraron desde su origen en 1896 fueron las de 1916, 1940 y 1944, precisamente los años en que el mundo estaba en guerra. De lo que se trata entonces, es de aprovechar los Juegos Olímpicos como excusa para entrenar nuestra curiosidad, recordando lo importante de mantener nuestro cuerpo y nuestra mente en forma . Y asumiendo, la necesidad de incluir la educación física como aspecto fundamental de la formación de los niños como futuras generaciones.

ED U C A C IÓ N

y están activos. En las escuelas, la educación física es un componente esencial de una educación integral. El juego también, es uno de los Derechos de todo niño (Artículo 31, Convención sobre los Derechos del Niño). Como sociedad, el deporte y la educación física enseñan valores, actitudes y habilidades fundamentales para la vida en comunidad, como la confianza en uno mismo y en los compañeros, el trabajo en equipo, la comunicación, la inclusión, la disciplina, el respeto, la constancia y el juego limpio. En el ámbito nacional, el deporte y la educación física contribuyen al crecimiento económico y social, mejoran la salud pública y unen a las diferentes comunidades. A escala mundial, si se practican regularmente, el deporte y la educación física pueden tener un impacto positivo y duradero sobre el desarrollo, la salud pública, la paz y el medio ambiente. El deporte, como lenguaje universal, puede ser un poderoso vehículo para fomentar la tolerancia

red intercable

9

RED JULIO_RED2012_20x26_INTERIOR_1806.indd 9

18/6/12 14:27:35


A N IV ER SA R IO S

Cabildo – Provincia de Buenos Aires 109° Aniversario

La localidad de Cabildo, se encuentra ubicada a 50 km de la ciudad de Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires. Fue fundada el 15 de julio de 1903. Su población en la actualidad asciende a 2400 habitantes, tanto en zona urbana como rural. Su economía se basa en la producción agropecuaria, hay un frigorífico que da trabajo a 70 personas de la localidad, dos establecimientos de educación inicial, dos de educación primaria, uno de educación secundaria y escuela para adultos.

Choele Choel – Río Negro

red intercable

133° Aniversario

10

Choele Choel festeja sus 133 años. Esta ciudad, cabecera del departamento Avellaneda en la provincia de Río Negro fue fundada el 9 de julio de 1879 por el General Conrado Villegas. Es un oasis agrícola regado con las aguas del río Negro, que forma en la zona un conjunto de islas. Está ubicada en el cruce de las RN 22 y 250. Es capital provincial del Folklore, ya que es la sede del festival anual y también celebra anualmente la Fiesta Provincial del Ternero.

RED JULIO_RED2012_20x26_INTERIOR_1806.indd 10

18/6/12 14:27:38


RED JULIO_RED2012_20x26_INTERIOR_1806.indd 11

18/6/12 14:27:41


F IESTA S R EGIO N A L ES red intercable

La Fiesta Nacional del Fútbol Infantil vive en Sunchales!

48

Cuando llega octubre palpita Sunchales... Así acertadamente lo pregona el estribillo de la canción y la marcha que identifica a esta Fiesta que convoca a más de 5000 niños argentinos y de naciones aledañas, en la cual el fútbol es la excusa y la amistad el objetivo. Esta fiesta se desarrollará en la ciudad de Sunchales, provincia de Santa Fe, del 4 al 8 de Octubre de este año en las instalaciones del Club Atlético Unión. Los chicos que participan tienen entre 5 y 12 años, congregando en cada edición más de 5000 pequeños futbolistas. Para recibir a los chicos y sus acompañantes cada año cientos hogares sunchalenses abren sus puertas mientras dura la Fiesta. Ellos pasan a integrar cada una de estas familias, en tanto, distintas entidades ceden sus instalaciones para colaborar en el alojamiento y para completar las necesidades de ubicar a los visitantes el polideportivo del club se transforma con la policromía de las carpas ubicadas en distintos sectores de sus instalaciones. Desde hace 28 años la fiesta fue creciendo sin pausa llegando a ser el encuentro de fútbol infantil referente en el país. Esto hizo que merecidamente el torneo fuera declarado por la Secretaría de Turismo de la Nación (Resolución Nº 079 emitida el 29/09/95) como Capital Nacional del Fútbol Infantil. Las dos primeras ediciones se llevaron a cabo en una sola jornada pero ya en 1.987 - debido al notable incremento en el número de participantes - fueron necesarios tres días para su disputa. En el ´91

RED JULIO_RED2012_20x26_INTERIOR_1806.indd 12

se utilizaron 4 y en el ´92, con la presencia de 2.000 niños, comenzó a jugarse durante 5 jornadas, tal como continúa actualmente. Por esto es que invitamos a todos los clubes del país a informarse en la página web: www.fnfi.com. ar, donde podrán encontrar información general sobre el torneo, formas de inscripción, contactos útiles, cronogramas de partidos, eventos y todo lo necesario para participar! Sunchales los espera!

Sunchales... La ciudad del cañón Está enclavada en una de las cuencas lecheras más importantes de Latinoamérica. Es la segunda ciudad del Departamento Castellanos y con orgullo ostenta la merecida denominación de: Capital Nacional del Fútbol Infantil (desde l995) y Capital Nacional del Cooperativismo, a partir del 2005. Un recorrido por la ciudad puede iniciarse en la Plaza Libertad, el gran pulmón verde, donde se encuentra el legendario cañón del “Fortín de los Sunchales”: pieza utilizada en la antigüedad como defensa del fortín y testigo de la historia de esta zona.

18/6/12 14:27:45


RED JULIO_RED2012_20x26_INTERIOR_1806.indd 13

18/6/12 14:27:47


RED JULIO_RED2012_20x26_INTERIOR_1806.indd 14

18/6/12 14:27:49


RED JULIO_RED2012_20x26_INTERIOR_1806.indd 15

18/6/12 14:27:52


G A NA D O R ES Y SO L U C IO N ES

Juegos en Red Si participaste de los entretenimientos, concursos y juegos que todos los meses te propone la revista de Red Intercable buscá tu nombre, podés estar entre los ganadores Estos abonados completaron correctamente la página mensual de entretenimientos y ganaron divertidos juegos de mesa Nancy Elisabet Corvalán

DNI: 30707676

Paloma Venturi

DNI: 48066283

Antonella Conti

DNI: 33006371

Virginia Ayelén Orellana

DNI: 44271631

María A. Diaz de Raposa

DNI: 5589041

María del Valle Bertaina

DNI: 10416161

Yanina Costa Dadin

DNI: 29326816

Denise Caffaretti Ledesma

DNI: 42513013

Leandro M. Suarez Aguirre

DNI: 48560808

Albino Weidmann

DNI: 6252800

CONCURSO CANAL á- CULTURA ACTIVA Todos estos abonados disfrutan del arte y la cultura en la pantalla de Canal á. Alexis Lopez,

DNI: 39854982

Candela Re,

DNI: 44810008

Vicente Efraín Atienza

DNI: 50412326

Dalma Herber,

DNI: 40164253

Celeste Jaimez,

DNI: 42551607

Cecilia Laura Rasetto,

DNI: 22783287

Eduardo Sena,

DNI: 23348902

Santiago Guevara,

DNI: 5507608

Camila Soria,

DNI: 42343219

Agustina María Azaad

DNI: 34677637

CONCURSO DISNEY CHANNEL , VIOLETTA, Esos afortunados fanáticos de Violetta supieron responder que Pablo da clases en Studio 21 y ganaron increíbles premios de Disney Channel ¡Felicitaciones! Sofía Salas Yenit Yanis Rovetto Ligia García Inés Bernardi Andrea Delgadillo Lourdes Nicolle Aguirre Keila Abigail Pachado Verónica Ottaviani Eugenia Noemí Cuellar Ana María Tosco

Si tu nombre no aparece publicado, tenés más oportunidades en los concursosde la revista de este mes.

Todos los meses entregamos fantásticos premios !! SOLUCIONES

red intercable

Sopa de letras

OBJETOS COMUNES 1

TELAR

2

52 “Debe haber algo más en la vida que tenerlo todo” Maurice Sendak

RED JULIO_RED2012_20x26_INTERIOR_1806.indd 16

“El hombre de Estado debe tener el corazón en la cabeza” Napoleón

18/6/12 14:27:55


RED JULIO_RED2012_20x26_INTERIOR_1806.indd 17

18/6/12 14:27:58


EN TR ETEN IMIEN TO

JUEGOS EN RED Soluciones en Página 52

Sopa de letras

Encontrá en la sopa las palabras de la lista, todas con la misma inicial. Pueden estar en horizontal, vertical o diagonal, en uno u otro sentido.

Telar Completá las palabras, colocando los grupos de dos letras que se dan. Las letras insertadas, leídas de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo, formarán una frase

El puerto:

Objetos Comunes En el cuadro 2 se encuentran escondidos 5 objetos iguales a los del cuadro número 1. ¿Podés encontrarlos?

red intercable

1

54

2

Recortá este cupón y envialo a la sucursal de tu cable. Podrás participar del sorteo de apasionantes juegos de mesa

JUEGOS EN RED

Julio Nombre Apellido Dirección Localidad Teléfono Operador de cable

RED JULIO_RED2012_20x26_INTERIOR_1806.indd 18

DNI

18/6/12 14:27:59


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.