3 minute read

MEDIO AMBIENTE

Next Article
MEDIO AMBIENTE

MEDIO AMBIENTE

La tendencia a reutilizar, evitar almacenar objetos que no utilizamos, y reciclar, está en aumento

El segmento de la población con más ingresos tiene la mayor responsabilidad en el cambio climático

Advertisement

Economía circular: ¿Cómo reducir la huella de carbono?

El calentamiento global nos involucra a todos. Los gases de efecto invernadero son los principales causantes de daño al planeta. ¿Qué podemos hacer desde nuestro lugar?

Muchas de las acciones que las personas hacen durante cada día de su vida deja como registro una huella de carbono, lo que significa una gran cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero en la atmósfera. Y estos gases no solo pueden medirse sino también es posible reducir su emisión.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM), alertó que los promedios mundiales de dióxido de CO2, CH4 y N20 alcanzaron nuevos niveles máximos en 2020. La crisis del COVID-19 solo ha desencadenado la disminución a corto plazo de las emisiones mundiales y no supondrá una contribución de peso a la reducción de las emisiones para el 2030, a menos que los países aspiren a una recuperación económica que incluya una descarbonización enérgica. El 51% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero se concentran en 126 países: los que Desde la ONU, se prevé que la población mundial supere los 8.500 millones de personas en 2030. Todas estas personas seguirán estando amenazadas, si la relación que tenemos con la naturaleza no empieza a cambiar. Cada una de las acciones y comportamientos de los seres humanos no es gratuita, tiene un efecto

ECONOMÍA CIRCULAR Estados Unidos, China, Rusia, Brasil e Indonesia lideran el ranking de mayores emisores de gases

El mundo necesita parar con la compra compulsiva y la acumulación desmedida

–directa o indirectamente-, sobre el planeta. Según los expertos, alrededor de dos tercios de las emisiones globales están vinculadas a los hogares particulares.

“Es importante que las personas puedan tomar consciencia sobre las emisiones que genera su estilo de vida y definir en qué áreas pueden hacer mejoras para reducir el impacto ambiental. En este sentido, por ejemplo, podemos pensar qué productos o qué servicios compramos, cómo nos movemos, qué ropa usamos, qué tipo de comida consumimos, o qué hacemos con aquellos que ya no utilizamos y acumulamos”, señala Livia Armani, fundadora de Space Guru. Según la ONU, el segmento de la población con más ingresos tiene la mayor responsabilidad de los causantes del cambio climático: las emisiones del 1% más rico de la población mundial representan más del doble que las del 50% más pobre. “Queremos fomentar la reutilización, la compra de usados y así evitar la producción y las emisiones de CO2 de un objeto que ya existe. Hasta fin de este año nuestra intención es compensar la huella total de carbono generada por todas las actividades de la empresa (depósitos y todos los traslados). Ser neutros en carbono es solo el comienzo”, dice Armani.

Acciones que reducen el impacto

Las acciones para reducir el impacto negativo sobre el medio ambiente pueden encararse desde lo personal, por ejemplo, apagar las luces al desocupar espacios, optar por productos amigables con el medio ambiente, no acumular objetos que se puede reutilizar, entre otras. También se pueden realizar acciones comunitarias como por ejemplo, instalar paneles solares, comprar productos locales, hacer circular aquellos objetos que no se usan y que pueden ser de utilidad para otras personas. La tendencia a reutilizar, evitar almacenar objetos que no utilizamos, y reciclar, está en aumento. El mundo necesita parar con la compra compulsiva y la acumulación desmedida, y pasar a la acción de compartir más, es decir, que las cosas circulen entre más personas para aprovechar al máximo su vida útil. Y la economía circular es la solución sustentable que el mundo necesita. “Actualmente desde Space Guru estamos realizando acciones en busca de colaborar con la disminución del impacto ambiental, estamos promoviendo dentro de la base de nuestros clientes las donaciones e incitando el reciclaje y la disposición final de ítems de manera amigable con el ambiente. También buscamos compensar la huella de carbono de cada transacción con la herramienta UCapture; y además de ello usamos embalajes amigables con el ambiente -Ecobags (bolsas recicladas y reutilizables), contenedores de guardado reutilizables y fundas para proteger muebles reutilizables”, explica Livia Armani, fundadora de Space Guru. “Todos deberíamos comprometernos con el ambiente, colaborar con lo que está a nuestro alcance. Y las empresas no somos ajenas a eso”, concluye Armani.

This article is from: