7 minute read

Esto es México

Next Article
Sabías que...?

Sabías que...?

La geografía de la Península de Baja California y el Mar de Cortés son una muestra sublime del imponente paisaje natural de esta región: contrastes de mar, arena, rocas, desierto, montañas y valles. Así la Bahía de la Concepción, un auténtico paraíso, se extiende de forma alargada desde Mulegé hacia el sureste. Sus trasparentes aguas, en tonos esmeralda y turquesa, son un inigualable acuario que alberga una gran variedad de fauna marina y recibe en Invierno a la ballena gris.

Advertisement

MÁRMOL COMO PROTAGONISTA DEL 2020

La elegancia del mármol nunca pasará de moda: a lo largo del tiempo este material se ha utilizado para embellecer espacios, a pesar de haber experimentado un gran auge seguido de una disminución en su uso, ha permanecido como elemento de estilo y sus magníficas cualidades lo han llevado a posicionarse como el protagonista de muchos proyectos de diseño de interiores en la actualidad.

Hay muchas razones por las cuales elegir revestir con mármol cualquier espacio, tanto por su aspecto funcional como estético. Si tú crees que el mármol es un material que únicamente puede instalarse en espacios lujosos y no es apto para lugares contemporáneos, este artículo puede hacerte cambiar de opinión.

Interceramic ha creado una gran variedad de diseños de piezas cerámicas con diferentes acabados, colores y formatos que reproducen a la perfección las texturas, venas y moteados del mármol de una manera moderna y elegante.

El resultado son nuevas colecciones de pisos que van desde formatos tradicionales de 40x40 cm hasta formatos extra grandes de 60x120 cm que al instalarlos amplifican el potencial expresivo de los pisos y muros. Esta variedad de estilos son puestos a disposición de arquitectos y diseñadores de interiores que buscan nuevas fronteras estéticas utilizando el impacto visual del efecto mármol.

Este es el caso de la línea Interceramic Trilogía Marbel Pulido, que con su elegan

te acabado proporciona una impresión tan natural que la hace perfecta para superficies extensas. El carácter moderno del mármol se obtiene gracias a su superficie lisa y pulida que la hace ideal para utilizarse tanto en interior como en exterior.

Igual de impresionante es la línea Interceramic Trastevere 40x40, perfecta para agregar calidez y personalidad gracias a su alta variación de sombra. Como resultado de esto, proyecta espacios cálidos y llenos de vida. Sus tres propuestas de color integran un veteado fino y elegante en tonos suaves. Los ligeros marrones añaden la calidez necesaria para crear espacios acogedores, ideales para usar en interiores.

La línea Avalon 45x90 muestra un carácter fuerte gracias a su color negro combinado con vetas discretas color blanco, ideal para contrastar con acabados tipo madera. El diseño de esta línea consigue una elegante vista por su superficie pulida extraordinariamente brillante y reflectante, que reproduce con fidelidad la luminosidad de lo mármoles. La ventaja de utilizar estas piezas cerámicas en pisos y muros es que gracias a su color y tamaño brindan un atractivo de continuidad en superficies extensas y minimiza la cantidad de juntas entre piezas.

Un color que ha adquirido popularidad por alimentar el estilo retro en los espacios, es el color Frapuccino de la línea Marble Collection. Esta ha llegado a romper con lo tradicional y nos permite jugar con escenarios íntimos y privados o dar vida a espacios más intensos y teatrales gracias a su dramatismo contundente.

La selección de cualquiera de estas líneas es ideal para el interior de tiendas de alta gama, hoteles, espacios de trabajo exclusivos y salas de espera elegantes y clásicas, así como para los espacios más minimalistas, simples y modernos. Visita Interceramic y encuentra el estilo que mejor se adapte a tu proyecto.

Para conocer más acerca de los productos Interceramic, entra a Interceramic.com/productos

CICLISMO DE MONTAÑA la gran aventura Por: Gustavo Cuesta

Cuando el ciclismo salió de las pistas y carreteras, para tomar las veredas del campo y la montaña, se convirtió en uno de los muy diversos deportes extremos que, con el paso del tiempo, tienen más seguidores y con el que conjuntamente se puede practicar el ecoturismo, turismo rural y de aventura.

El ciclismo de montaña nació en California, a finales de los años 70, aunque sus orígenes se remontan al año 1933. Al poco tiempo, esta práctica de aventureros se dio a conocer en todo el mundo y fue adquiriendo paulatinamente más adeptos, por lo que podemos encontrar diversas rutas y senderos en todo el mundo.

El ciclismo de montaña o mountain bike (MTB) es una actividad que utiliza la tecnología de una bicicleta todo terreno (BTT), para disfrutar de la naturaleza y velocidad en recorridos de campos, bosques, planicies y sierras. Su práctica requiere un mayor esfuerzo y experiencia, pues son rutas en montañas con subidas fuertes en donde el manejo técnico y la condición física son esenciales.

En esta actividad se puede andar grandes distancias, entre los 25 y 60 kilómetros a campo traviesa, y con muchas dificultades en los terrenos como son arena, tierra, piedras, lodo, troncos, ramas, arroyos, acantilados, pendientes diversas y rutas sinuosas; aunado a esto, la velocidad que se alcanza aumenta la peligrosidad, por lo que hay que estar atentos cuando se tengan que hacer saltos y tener la posición correcta para las bajadas muy prolongadas.

Para iniciarse en esta actividad, se recomienda practicar en las pistas de ciclismo, así se aprenderá a evitar obstáculos difíciles. Después ir aumentando la velocidad hasta sentirse seguro de realizar las maniobras necesarias. Es muy importante desarrollar el manejo técnico y perfeccionarlo.

Esta disciplina se divide en dos categorías principales. Por un lado, la cross country (XC), la modalidad más usual del ciclismo de montaña. Las bicicletas llevan suspensión delantera, aunque ya se empiezan a utilizar suspensiones traseras. La prueba consiste en completar las vueltas de un circuito cuya longitud varía entre 8 y 11 kilómetros.

Por otro lado, la categoría down hill (DH) consiste en bajar de una montaña lo más rápido posible con variedad de saltos y es

quivando todo lo que se presente al paso, como rocas, raíces y troncos. La velocidad alcanzada la hace muy riesgosa y da lugar a aparatosas caídas

Existen otras modalidades menos practicadas, como maraton bike, una travesía de entre 65 y 100 kilómetros que también incluye pruebas por etapas con rutas de hasta 200 kilómetros. Dirt jump es para ciclistas experimentados que se miden realizando saltos y piruetas en rampas de tierra. Slalom, parecida al down hill, en la que se compite en una pista de bajada con banderas y puertas al estilo del esquí. Up hill, competencia de subida contra reloj y distancia. Las modalidades All mountain y Free Ride son sólo recreativas para conductores agresivos con largos recorridos en rutas determinadas.

Todos los sentidos están puestos en la destreza del manejo de la bicicleta. Quienes practican el ciclismo de montaña deben tener gran capacidad de manejo, control de la bicicleta y mantener el equilibrio, concentrarse y estar preparados para situaciones críticas.

En México el ciclismo de montaña ofrece grandes posibilidades. La divertida y agotadora experiencia por zonas montañosas y rutas plagadas de adrenalina, curvas y ascensos que conducen a lugares donde la naturaleza y la historia se unen para crear escenarios inolvidables.

En los estados de México, Morelos, Querétaro, Hidalgo y Puebla, que rodean la Ciudad de México, los experimentados del pedal y los aventureros encontrarán rutas adecuadas a su destreza. Montañas, acantilados, declives pronunciados, veredas, caminos de terracería, sendas simples de suaves descensos y casi cualquier superficie son tan sólo el principio del sentido de libertad que proporciona el ciclismo de montaña. Con los conocimientos necesarios y la práctica constante, escenarios naturales están esperando desafiantemente a ser recorridos.

Contacto: Federación Mexicana de Ciclismo www.federacionmexicanadeciclismo.com.mx www.mountainbike.org.mx

This article is from: