20 minute read

Mick Jagger. La leyenda continúa • 40 NBA. El sueño de todo basquetbolista

Eterno Rockstar

Texto: Kamala Bonifazi Foto de tapa: Shirlaine Forrest Colección WireImage / Getty Images Fotos de interior: Getty Images

Advertisement

Festival de Verano de Lucca 2017, Italia. Foto: Sergione Infuso / Colección Corbis Getty Images

Suvitalidad,susdotesartísticasyelcarismaquepotencia sumagnetismo,explicanporquéMickesuníconomundial.Unaenergíainagotablequetraspasaelescenariolo caracteriza,essuimprontainconfundibleylasconquistas seductorasconsupúblicoqueloconviertenenunaleyenda viva.EllíderdelosRollingStones,esunídoloquepesea susdesaciertosyexcesos,esveneradocomoundios.El pasodeltiempoparecenopesarleaestaestrellaquese manifiestasiempretanvitalgozandodelasmielesdela famainternacional.

MICKJagger

LA LEYENDA CONTINÚA

Mick Jagger, Keith Richards, Charlie Watts y Ronnie Wood en el escenario de Old Trafford, Junio de 2018, Manchester, Inglaterra. Foto de Shirlaine Forrest Colección WireImage / Getty Images

Son pocos los seres humanos que pueden ser fácilmente reconocibles sin necesidad de mencionar su nombre y apellido. El líder del icónico grupo de rock integrado a lo largo de su extensa historia por Keith Richards, Charlie Watts y Ronnie Wood, es uno de esos elegidos que ha conseguido ser identificado

por su modo de bailar, su asombroso dinamismo sobre el escenario, y por estar fuertemente asociado con la rojiza boca de labios anchos y lengua afuera, imagen que simboliza a la banda rockera que lidera.

El canto lo sedujo desde edad temprana, por eso se mantuvo siempre conectado al universo discográfico, aún cuando asistía a la London School of Economics con la idea de dedicarse a otros rubros. Él fue forjando su destino siguiendo sus sueños, sin sospechar que ese camino lo conduciría a la cima de la industria de la música hasta llegar a tener un sello discográfico propio. Michael Philip Jagger, es mucho más que un británico exitoso, es un hombre multifacético con talento e histrionismo para cantar, componer y actuar que lleva décadas ganándose el respeto y la admiración de multitudes, que aunque algunos no comulguen con su estilo irreverente y no escuchen sus temas, admiten que el reinado de Mick, es incuestionable.

TantaimportanciatieneMickJaggeranivelculturalytan adoradaessufigura,quesuspertenenciasyloselementos quelleganapasarporsusmanos,setransformanenpiezas muycodiciadasanivelmundial.

Un poco de historia… “The Rolling Stones”

Eva Mary Scutts y Basil Joe Jagger, son los padres de este gran artista que nació el 26 de julio de 1943 en la localidad inglesa de Dartford. Su ciudad natal fue testigo de su acercamiento a Keith Richards, quien supo ser

Hard Rock Stadium, Agosto de 2019, Miami, Florida. Foto: Rich Fury / Colección Entretenimiento de Getty Images / Getty Images

compañero suyo en la escuela primaria y con el cual se reencontró de joven, descubriendo allí que los unía la pasión por el “rhythm and blues” . Ese gusto compartido se materializó en una banda que enriquecida por sus conquistas y fortalecida tras superar muchas crisis, terminó siendo una de las más importantes de la historia de la música. Dick Taylor, amigo de ambos, se sumó como bajista a ese proyecto musical que recién surgía y así comenzó a gestarse “The Rolling Stones” , uno de los conjuntos de rock más fructíferos de todos los tiempos.

Brian Jones, Ian Stewart y Tony Chapman completaron la formación inicial de esta agrupación surgida a comienzos de los sesenta que sufriría modificaciones y llegaría a sumar a Bill Wyman, Charlie Watts y Ronnie Wood. En 1967, el conjunto dio un salto profesional trascendente al lanzar el primero de los álbumes de estudio producido íntegramente por ellos: “Their Satanic Majesties Request” , con el que abrazaron el rock psicodélico y se animaron a una propuesta más experimental. Al blues y a la música country se acercaron tiempo después, originando el contenido de “Beggars Banquet” .

Charlie Watts, Brian Jones, Bill Wyman, Keith Richards y Mick Jagger, Julio de 1964. Foto: Monitor Picture Library Photoshot / Colección Archivo Hulton / Getty Images

Mick Jagger y Lenny Kravitz en el backstage de los My VH-1 Music Awards 2001, Los Angeles. Foto: Kevin Mazur / Colección WireImage / Getty Images

“The Rolling Stones American Tour 1972” , “A

Bigger Bang Tour” ,

“Licks Tour” y “No Filter Tour” son algunas de las numerosas giras que llevaron a estos legendarios rockeros a actuar en vivo en muchos países.

Amores y amigos entrañables

El ADN stone de Jagger se evidencia en “I Can’t Get No Satisfaction” , tema que entre sueños creó Richards y concluyó Mick en 1965. Ese hit revolucionó el rock, trepó rápidamente en los rankings y demostró que, unidos, estos británicos tenían una fuerza arrolladora.

“Angie” es otra de las canciones inolvidables que nació del trabajo complementario entre el guitarrista y el cantante, amigos que crearon asimismo “Start Me Up” y “Wild Horses” , entre otros éxitos que se grabaron a fuego en la memoria de millones de personas de diversas generaciones y nacionalidades.

Como en todo vínculo duradero, después de tantos momentos compartidos y décadas de relación, estos extraordinarios músicos acumulan cientos de anécdotas, peleas y reconciliaciones. En un volumen autobiográfico, Keith afirma que el vocalista, al cual se refiere con apodos como Brenda o Su Majestad, es autoritario y que, en los años ’80, empezó a resultar insoportable.

UnaserigrafíaensuhonorqueelaboróAndy Warholyllevalafirmadeambosartistas,un mechóndepelodelcantanteofrecidoporlacasa londinenseBonhamsysacosconfeccionadospor L’WrenScottlicitadosporlaafamadacasa Christie’s,sontesorosquemovilizanfortunasy resultanfuertementetentadoresparalosfanáticos delartista.Porunadecenadecartasqueleescribió aMarshaHuntyquefueronrematadasenLondres porSotheby’s,sepagaron232.116euros.

Los Rolling Stones en la gira norteamericana “No Filter” , Chicago, Junio de 2019. Foto: Kevin Mazur / Colección Entretenimiento de Getty Images / Getty Images

Mick en el Indianapolis Motor Speedway, Julio de 2015, Indiana. Foto: Michael Hickey Colección Entretenimiento de Getty Images / Getty Images

Al reconstruir el círculo de amigos de este aficionado a los coches de lujo, entra en escena también el norteamericano Steve Bing, empresario y productor conectado laboralmente a él varias veces, como en el filme “Shine a Light” . El lazo afectivo entre el Rolling y David Bowie, en cambio, quedó inmortalizado en el video del single “Dancing In The Street” .

La belleza femenina

Hermosas mujeres rodean constantemente a este ídolo con extenso y profundo pasado sentimental. La nicaragüense Bianca Pérez-Mora Macías fue su primera esposa. La boda se celebró en 1971 en la exclusiva zona francesa de Saint-Tropez. El 21 de octubre de ese año, fruto de ese amor, Mick se convirtió en padre de Jade. Una temporada antes, su romance con Marsha Hunt lo había transformado en padre por primera vez, iniciando su nutrida descendencia con Karis.

En noviembre de 1990, este afamado cantante se casó en Bali con Jerry Hall, la madre de cuatro de

Primer Desert Trip Music Festival, Octubre de 2016, Indio, California. Foto: Jeff Kravitz / Colección FilmMagic / Getty Images

Alahoradenutrirse,esteastroqueparticipóenun videodel“RoyalAlbertHall”deGranBretañaleyendo unpoema,priorizalapalta,laspastasintegrales,el pollo,elpescado,elarrozylosbatidos.Uncocineroque loacompañaenlasgiras,toursqueincluyenasimismo lapresenciadeunmédico,legarantizaquelosplatos queconsumeseantandeliciososcomobajosensodio. Losalimentosorgánicostienenungranprotagonismo ensudieta,complementadaademásconvitaminas. Estarconsusanimales,esotradesusfuentesde bienestaryrecientemente,haacumuladomilesdelikes ycomentariosalcompartirenredessocialesimágenes quelomuestranencompañíadesugatoNero.

Mientras que el diseñador Anthony Vaccarello pensó en el look de Jagger para la colección masculina que Saint Laurent presentó esta temporada, Justin Timberlake comercializó hace más de una década una línea de indumentaria con reminiscencias a este multipremiado artista quien fue condecoradocomoCaballerodelaOrdendelImperioBritánico.

Charlie Watts, Keith Richards, Ronnie Wood y Mick Jagger en la presentación de “The Rolling Stones: Exhibicionismo” , Galería Saatchi, Abril de 2016, Londres, Inglaterra. Foto: Dave J Hogan /Colección Entretenimiento de Getty Images / Getty Images

sus herederos: Elizabeth, James, Georgia y Gabriel. El destino quiso que después se cruzara con la brasileña Luciana Giménez Morad, quedara impactado con su belleza y tuvieran un bebé, bautizado como Lucas. Nuevamente enamorado, anunció la llegada al mundo de Deveraux, hijo que tuvo con Melanie Hamrick, una bailarina mucho más joven que él. En la actualidad, es papá de ocho hijos, el octavo lo tuvo contando con 73 años de edad; un enamorado también de la vida en constante renacer… Brillando con otras estrellas

Es indudable que Jagger cuida la estabilidad artística manteniéndose al frente de la banda con la cual editó álbumes como “Let It Bleed” , “Sticky Fingers” y “Exile on Main St. ” . El grupo es una máquina de generar fortunas y resulta conveniente conservar el negocio pero, a esta altura, su líder se da licencias para conversar musicalmente con otras figuras. En tiempos de confinamiento obligado por la pandemia de coronavirus, junto al referente de Foo Fighters, Dave Grohl, gestó un

Mick Jagger, productor y Kate Winslet durante el estreno de “Enigma” , Nueva York, Estados Unidos. Foto: KMazur / Colección WireImage / Getty Images

single bautizado como “Eazy Sleazy” .

Hay material de archivo que invita a deleitarse con un sinfín de interacciones estelares. “State of Shock” es un tema que Mick cantó con Michael Jackson. La noche madrileña, por rescatar del olvido otra gloriosa conexión, fue testigo del encuentro del stone con Jorge Luis Borges. En palabras de María Kodama, el músico se arrodilló frente al escritor argentino, se dirigió hacia él llamándolo “maestro” y, tras asegurarle haber leído toda su producción, le confesó su admiración.

La devoción hacia David Bowie, en cambio, fue mutua y especial. Hay quienes aseguran que, fiel a sus conductas polémicas y a su rebeldía, la complicidad traspasó la cultura y abarcó cuestiones íntimas y excesos que alimentan la curiosidad del público sin restarle mérito a sus aciertos profesionales.

Actitud positiva y muy solidaria

Hace tiempo ya que Mick Jagger se posiciona como una personalidad atenta a necesidades y problemáticas sociales de distintos rincones del mundo.

El ganador de premios Grammy y otros honores

ElADNstonedeJaggerseevidenciaen“ICan’tGetNoSatisfaction” , temaqueentresueñoscreóRichardsyconcluyóMicken1965.Esehit revolucionóelrock,trepórápidamenteenlosrankingsydemostróque muyunidos,estosbritánicosteníanunafuerzaarrolladora.

Mick y Ronnie Wood en el estreno mundial de "Somebody Up There Likes Me " , Octubre de 2019, Londres, Inglaterra. Foto: David M. Benett / Colección WireImage / Getty Images

Mick y Bono de U2 en el Concierto del Salón de la Fama del Rock & Roll en el Madison Square Garden, Octubre de 2009, Nueva York. Foto: Theo Wargo / Colección WireImage / Getty Images

rodó con Ben Affleck “Gimme Shelter - Dame Refugio” , un cortometraje que hace foco en la crisis humanitaria vivida por habitantes de la República Democrática del Congo. La iniciativa buscó reunir fondos económicos a beneficio del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), organismo que encabezó la misión de ayudar a la comunidad con agua potable y otros servicios esenciales.

Tres temporadas después, en apoyo a una iniciativa lanzada por “Save the Children” en tiempos de cuarentena por la pandemia de coronavirus, el también actor protagonizó desde su hogar ubicado en Francia, un simpático sketch basado en actividades que puede realizar sin salir de su hogar, además de tocar la guitarra.

En 2017, el máximo referente de los Rolling Stones llamó a sus seguidores a involucrarse en una campaña impulsada por autoridades de Perú con el objetivo de asistir a quienes en ese entonces, habían sido perjudicados por graves deslizamientos de terreno e inundaciones.

LocaracterísticoydistintivodeMickJaggernoeslatécnica queempleabasobreelescenariocomobailarín,sinoenel mensajeylaenergíaqueproyectabacomoshowman.Suelocuenciagestualysumaneraimpredecibledebailar,transmitíamuchísimomásquecualquierbaileenescena.Tanta energíaytantafuerzasolíairradiarenescena,quehaconseguidomarcarlaestéticadelrockenplenadécadadelos60. Tantosusmovimientosenergéticosyexpresivos,comosu formadevestirprovocativajuntoconsucuerpofibrosoy atlético,describenalaperfección,suespíritujovenyrockero.

Para alegría de los fanáticos, los Rolling Stones siguen trabajando y conservan su vigencia. La fascinación hacia ellos, lejos de disminuir con el paso del tiempo, se agiganta y va transmitiéndose, como legado cultural, de generación en generación. En más de un hogar, abuelos, hijos y nietos, bailan y cantan al ritmo de “It’s Only Rock’n’ Roll (But I Like It)” , “Paint It, Black” , “Miss You” , “Rock and a Hard Place” o “Sympathy For The Devil” .

Hacer arreglos en sus propiedades, preparar comidas, alimentar animales y mantenerse en forma con ejercicio físico, son algunas de las acciones que se muestran en un contenido audiovisual realizado por la banda y viralizado, gracias al cual, se reunieron donaciones para víctimas de COVID-19. El mismo fin que persiguió el multitudinario show virtual repleto de estrellas que fue impulsado por Lady Gaga bajo el título de “One World: Together at Home” .

Mick Jagger y Ronnie Wood en vivo en el escenario del estadio de Londres, Mayo de 2018. Foto: Samir Hussein / Colección Redferns / Getty Images Mick en U Arena, Octubre de 2017, Nanterre, Francia. Foto: David Wolff - Patrick Colección Redferns / Getty Images

Suspasosyasonunsellodistintivodesuestilo rocker.Deacuerdoaantiguasdeclaraciones deMick,suscaracterísticosbailesseinspiraronenmovimientosrealizadospor JamesBrown,elReydelSoul.Claroque independientementedeladestrezafísica queloacompaña,Jaggerseganalosaplausos consuactitudavasallante.

Claes Bang, Elizabeth Debicki y Mick Jagger en el photocall de “The Burnt Orange Heresy” , 76º Festival de Cine de Venecia, Septiembre de 2019. Foto: Vittorio Zunino Celotto Colección Entretenimiento de Getty Images / Getty Images

Charlie Watts, Ronnie Wood, Mick Jagger y Keith Richards en la presentación de “The Rolling Stones: Exhibicionismo” Saatchi Gallery, Abril de 2016, Londres, Inglaterra. Foto: Samir Hussein / Colección WireImage / Getty Images

Tambiénhaytributosmusicalesquerindenhomenajea losclásicosbailes«rolingas». “Maroon5” ,esunodelos conjuntosqueimitalosespasmódicosmovimientosdel líderdelosStones,cuyaimagenseincluyeenelvideoclip de“MoveslikeJagger” .

Trascendiendo épocas y fronteras

Al haber tantos hits y composiciones que marcan la evolución de la banda, cada miembro de la patria stone encuentra un amplio abanico de opciones musicales para sentirse identificado y unido a Mick y compañía. Aún así, sorprende advertir que es tanta la relevancia de estos británicos que hay científicos inspira-

Mick junto a Ronnie Wood y Leonardo DiCaprio en el estreno de la película "The Departed" . Foto: Evan Agostini / Colección Getty Images Entertainment / Getty Images

dos por ellos. Un equipo de la NASA, por ejemplo, de modo informal se ha referido a una roca de la superficie marciana como Rolling Stones Rock. Enterados de semejante honor que lleva su nombre hasta Marte, los consagrados artistas agradecieron el gesto durante uno de sus conciertos. En Dartford, la urbe inglesa donde nacieron él y Keith Richards, hay calles que aluden a canciones del grupo. “Satisfaction Street” , “Angie Mews” y “Lady Jane Walk” , son algunas de las denominaciones elegidas en esa localidad que cuenta, asimismo, con un centro cultural llamado como su hijo más célebre.

Travesía Stone en Argentina

Así como fueron recibidos con fervor en naciones como Estados Unidos, Canadá, Brasil, China y España, en Argentina se los espera con emoción y se les da siempre una efusiva bienvenida que refleja el espíritu pasional de nuestro pueblo. Al haber viajado a este suelo en diferentes períodos, a Mick y a sus compañeros, los recibió en la Quinta de Olivos Carlos Menem, quien ocupaba la presidencia en 1995, mientras que en 2016,

Los Rolling Stones inician la gira norteamericana “No Filter” , Chicago, Junio de 2019. Foto: Kevin Mazur / Colección Entretenimiento de Getty Images / Getty Images

Segunda parte de la gira “No Filter” en Europa y el Reino Unido, 25 de octubre de 2017, París. Foto: Dave J Hogan Colección Getty Images Entertainment Getty Images

Mauricio Macri, el por entonces primer mandatario argentino, los agasajó con una cena privada en una quinta de su propiedad.

Un material audiovisual denominado “Bridges to Buenos Aires” , en tanto, recoge una de las noches de fiesta que en 1998, se vivieron en el Estadio Monumental gracias al despliegue escénico de los Stones, que en ese recital tuvieron como invitado especial a Bob Dylan, un auténtico lujo para los asistentes al show.

Ponderar la capacidad goleadora de la selección albiceleste ha sido otra muestra del interés que Mick experimenta por esta patria donde tal como aseguró a

Ciudad Deportiva, Marzo de 2016, La Habana, Cuba. Foto: Gary Miller Colección FilmMagic / Getty Images

Practicaryogaaéreoconfrecuencia,levantarpesas,meditar, andarenbicicletaycorreralmenosdiezkilómetrospordía supervisadoporunentrenador,sonalgunasdelasactividadesquecontribuyenasubienestar.Enlapreviadelosconciertos,entanto,estebritánico,queensutiempodeociodisfrutahacerplanesalairelibreconsushijosmáschicos,evita hablarmuchoparapreservarsuvoz,realizandomeditacionesqueleotorganlapaznecesariaparasusshows.

través de sus redes sociales, se hace “el mejor pogo del mundo” . Recordemos que este baile con saltos, conocido como el pogo, surgió en conciertos de música punk y se extendió a otros géneros del rock pesado, como el heavy metal y el hardcore.

Otra pasión, el cine…

Mick no sólo es un genio de la historia de la música, sino que desarrolló una carrera relacionada a la Elpersonajequeparecellevarseelmundopordelante viviendoatodavelocidad,yaprácticamenteseestádesdibujandoporqueafortunadamente,MickJaggerexperimentó unatransformaciónmuypositivaquebeneficiaasusalud. Eldeporteyunaalimentaciónequilibradasonsusaliados enestanuevaetapadesuvida.

Alritmodesuscancionesmásaclamadas,Micksedesplazasobrecadaescenarioconelatrevimientoylaintensidadtípicadelajuventud.Nilaintervenciónquirúrgicadecorazónquelehicieron en2019,lerestóvigor.Maravillóamedioplanetacuandoapocodeesaoperación,elstonecompartió enredessocialesunvideoquelomuestrabailandoconentusiasmofrenteaunespejo.

Escenario del U Arena, Octubre de 2017, Nanterre, Francia. Foto: Brian Rasic / Colección WireImage / Getty Images

actuación que le dio muchas satisfacciones. Actuó con Peter Tosh, Tina Turner, Carly Simon, Lenny Kravitz entre otros.

También ganó el premio Golden Globe a la mejor canción original gracias a la composición “Old Habits Die Hard” que apareció en la película “Alfie” .

Incontables fueron las ocasiones en las que estuvo liderando el top 10 de las listas de hits de Estados Unidos y de Reino Unido. Además recibió un “Video Musical Award” por parte de MTV y tres Premios Grammy, pero claro está, sería imposible detallar todos los galardones que Mick recibió a lo largo de su carrera. ¡Son muchísimos!

Su presencia en el mundo del cine fue más que aclamada, Johny Deep y Keith Richards, intentaron por todos los medios que Mick participara en la película de “Pirates of the Caribbean: On Stranger Tides” , sin embargo no accedió. Hace un par de años anunció que interpretaría el papel de un poderoso coleccionista de arte en una película de suspenso: “The Burnt Orange Heresy” . Talento, sin dudas, es lo que le sobra al líder de los Rolling Stones

ELsueño detodo basquetbolista

Ser parte de la NBA es el sueño de todo basquetbolista. Desde hace décadas, la liga estadounidense reúne a los jugadores más destacados del planeta en campeonatos seguidos por numerosos fanáticos a nivel mundial. Pero la NBA es mucho más que deportes. Se trata de un negocio gigantesco basado en un espectáculo que trasciende los partidos y la competencia en sí misma. A lo largo de la historia, varios argentinos han tenido la oportunidad de integrarse a este maravilloso universo.

Texto: Julián Pérez Porto / Fotos: Getty Images y archivo editorial

La National Basketball Association es una entidad privada estadounidense que nació a partir de la fusión de dos ligas profesionales de básquetbol: la Basketball Association of America y la National Basketball League. Fue creada en 1946 y tres años más tarde, organizó su primera temporada bajo la denominación que se convirtió en una marca de excelencia: la NBA.

Los inicios no fueron fáciles, pero el trabajo de varios de sus máximos dirigentes propició un crecimiento formidable y así la NBA se transformó en sinónimo del mejor básquet del planeta. Hoy ser contratado por un conjunto de la liga, es alcanzar la cima de este deporte.

El eximio nivel deportivo se combina con la visión empresarial para crear un show único. Los

Manu Ginóbili en el Smoothie King Center, Abril de 2018, Nueva Orleans. Luisiana. Foto: Sean Gardner Getty Images / Colección Getty Images deporte

equipos son franquicias con un valor millonario y los jugadores establecen acuerdos que les proporcionan enormes ingresos. Más allá de lo generado por las ventas de entradas y las publicidades, los dólares se multiplican con los derechos de transmisión, el merchandising y otros conceptos.

Los directivos de las franquicias y de la asociación se llevan los aplausos por una organización imposible de comparar con otros eventos deportivos. Un partido de la NBA es una experiencia integral donde, además de básquet, hay música, baile, opciones gastronómicas y entretenimientos de todo tipo. Pero, por supuesto, nada sería posible sin la magia de las estrellas.

Años atrás fueron Wilt Chamberlain, Kareem

Finales de la NBA de 2005 en SBC Center, San Antonio, Texas. Foto: Brian Bahr / Colección Getty Images deporte / Getty Images

Abdul-Jabbar, Magic Johnson, Larry Bird, Michael Jordan, Shaquille O'Neal y Kobe Bryant, entre otros, quienes cautivaron a los admiradores con sus aptitudes.

En la actualidad, figuras como LeBron James, Stephen Curry, James Harden y Giannis Antetokounmpo, maravillan con sus destrezas.

Para los jugadores argentinos, la NBA resultó inalcanzable durante mucho tiempo. Todo cambió cuando, en la temporada 2000/2001, Rubén Wolkowyski y Pepe Sánchez abrieron la puerta y sentaron las bases para el arribo de otros talentos nacionales. De todos modos nadie imaginaba que un joven nacido en Bahía Blanca quedaría en la historia de la NBA: Manu Ginóbili. Cuatro veces campeón y participante del legendario Juego de las Estrellas en dos ocasiones, logró que «San Antonio Spurs» lo home-

La National Basketball Association es una entidad privada estadounidense creada en 1946. Su eximio nivel deportivo se combina con la visión empresarial para crear un show único. Los equipos son franquicias con un valor millonario y los jugadores establecen acuerdos que les proporcionan enormes ingresos.

najeara con el retiro de su camiseta, un privilegio que pocos alcanzan.

Tras la ida de Ginóbili, pasaron dos temporadas sin presencia albiceleste en la liga norteamericana. Fue el cordobés Facundo Campazzo quien rompió la racha, al ser fichado por Denver Nuggets para desplegar su creatividad en la campaña 2020/2021

Nadieimaginabaqueunjovennacidoen BahíaBlancaquedaríaenlahistoriadela NBA:ManuGinóbili.Cuatrovecescampeón yparticipantedellegendarioJuegodelas Estrellasendosocasiones,logróque «San Antonio Spurs» lo homenajeara conelretirodesucamiseta

Manu Ginóbili contra Zach Randolph de los Memphis Grizzlies en los Playoffs de la NBA 2013, San Antonio, Texas. Foto: Ronald Martinez Colección Getty Images deporte / Getty Images

This article is from: