Miguel Bosé regresa a los escenarios luego de 7 años
Viaja con Estilo
El próximo 19 de diciembre, los amantes del cine tendrán la oportunidad de adentrarse nuevamente en uno de los universos más queridos de Disney con el estreno de “Mufasa: El Rey León”. Este film animado no solo promete cautivar a las audiencias, sino que también busca profundizar en la compleja historia de un personaje emblemático: Mufasa, el venerado padre de Simba.
El largometraje dirigido por Barry Jenkins y guionizada por Jeff Nathanson representa un hito significativo en la fusión de la acción real con la tecnología de imágenes generadas por ordenador.
El elenco, compuesto por reconocidos artistas como Donald Glover, quien presta su voz a Simba, y Beyoncé Knowles-Carter, encargada de interpretar a Nala, logra captar la esencia de los personajes que han definido un clásico animado. La inclusión de Seth Rogen (Pumba) y Billy Eichner (Timón) añade una capa de humor y ligereza, elementos cruciales en la obra original. Además, la incorporación de Aaron Pierre como Mufasa y Kelvin Harrison Jr. como Taka/Scar ofrece una nueva perspectiva sobre estos roles icónicos, enriqueciendo así la narrativa con interpretaciones contemporáneas.
La reciente película que narra la historia de Mufasa y su legado es una contribución significativa al universo de “El Rey León”. A través de la figura de Rafiki, encargado de transmitir esta leyenda a Kiara, se ofrecen tanto una reflexión como una conexión emocional hacia las generaciones pasadas. La narrativa se estructura a través de flashbacks, lo que permite una exploración profunda de los orígenes de los personajes, especialmente de Mufasa, quien emerge como un cachorro huérfano y solitario. El regreso a la sabana africana, con su impresionante animación y la emotividad característica de Disney, promete resonar tanto en los corazones de quienes crecieron con la franquicia como en las nuevas generacio-
Alfredo H. De León
Director de Arte de Cine y Tv.
@ Alfredo H. De León
@alfredo h. de león
@guionistaconejo
Alfredo De León
nes. En definitiva, ‘Mufasa: El Rey León’ no solo representa un retorno a un clásico, sino también una oportunidad para explorar las raíces de uno de los personajes más entrañables de la historia del cine.
El encuentro fortuito entre Mufasa y Taka, otro león con un destino marcado por la realeza, es un punto de inflexión que desencadena un viaje extraordinario. Este vínculo entre excluidos muestra cómo la amistad y la lealtad pueden superar las adversidades, bajo la amenaza constante de un enemigo mortal. Timón y Pumba, con su singular humor, complementan la historia, proporcionando momentos de alivio que enriquecen la narrativa.
En conclusión, “El Rey León” es más que una simple película; es una experiencia visual y emocional que deja una impronta en el corazón de quienes la ven. Sin duda, tanto los niños como los adultos disfrutarán de esta obra, lo que garantiza que su legado perdure a través del tiempo.
J.C. Chandor
DIRECTOR GUIÓN
Art Marcum, Matt Holloway; Richard Wenk
REPARTO
Aaron Taylor-Johnson, Ariana DeBose, Fred Hechinger, Alessandro Nivola, Christopher Abbott, Russell Crowe
PAÍS GENERO
Acción, Aventura Estados Unidos
SINOPSIS
Los Villanos no nacen, se hacen. Kraven el cazador es la visceral historia acerca del origen de uno de los villanos más icónicos de Marvel. Ubicada antes de su notoria venganza contra Spider-Man, Aaron Taylor–Johnson interpreta al personaje que le da nombre a la película en esta fuerte cinta.
DIRECTOR REPARTO
Marc Forster
GUIÓN PAÍS
Mark Bomback
GÉNERO
Estados Unidos Drama
SI NOP SIS Alas Blancas
En la Francia ocupada por los nazis, una niña se oculta de los alemanes con ayuda de un niño, un chico dispuesto a arriesgarlo todo para que ella no muera. Juntos, encuentran el amor en un mundo mágico que moldean con su imaginación.
Helen Mirren, Orlando Schwerdt, Ariella Glaser, Bryce Gheisar
DIRECTOR REPARTO GÉNERO GUIÓN PAÍS
Robert Zemeckis
Eric Roth, Robert Zemeckis.
Estados Unidos Drama
Robin Wright, Paul Bettany, Tom Hanks, Kelly Reilly
SINOPSIS
AQUÍ sigue a varias familias de diferentes generaciones que hicieron de esa habitación su hogar. Una historia de amor, pérdida, risas y vida, que nos hará viajar desde un pasado muy remoto hasta un futuro próximo. Un viaje a lo largo de cientos de miles de años que transcurre, de principio a fin, en un solo lugar
BELINDA Y KENIA OS DESLUMBRARON
AL ACUDIR AL PARTIDO DE LA NBA EN MÉXICO
Las Pop Girls mexicanas del momento, Belinda y Kenia Os, fueron las estrellas de la noche en el emocionante partido de la NBA entre el Miami Heat y los Washington Wizards, celebrado el 2 de noviembre en la Arena CDMX. Ambas artistas disfrutaron del juego desde sus asientos courtside, donde fueron el centro de atención para los asistentes.
A su llegada, las intérpretes fueron recibidas de manera especial, con “JACKPOT” sonando en el recinto. Este track sin duda es único, ya que es la primera colaboración entre ambas y marcó el esperado regreso de Belinda al género Pop. El tema ha sido muy bien recibido por el público y sigue creciendo tanto en plataformas como en redes sociales, tan solo en YouTube el video oficial está por llegar a 4M de reproducciones.
Durante el medio tiempo, Belinda y Kenia Os aparecieron en las pantallas del
recinto y desataron una ola de aplausos y emoción entre los fanáticos. Los presentes no perdieron la oportunidad de capturar el momento, tomando fotos y videos de las talentosas cantantes. Los fans de ambas no pudieron evitar notar la gran química entre ellas, incluso generaron teorías de shippeo con el nombre “BeliOs”.
Al finalizar el partido, Belinda y Kenia Os continuaron la celebración en un after party, donde bailaron y cantaron “JACKPOT” mientras esta sonaba en el recinto. En el evento fueron captadas divirtiéndose y creando contenido para sus redes sociales, con el objetivo de compartir estos momentos especiales con sus fans.
Fue una noche memorable que combinó el deporte y la música para celebrar el talento mexicano y la conexión de estas artistas con su público.
“IMPORTANTE TOUR” BOSÉ
REGRESA A LOS ESCENARIOS
LUEGO DE 7 AÑOS
Es El Nombre De La Gira
Con La Que Recorrerá México, Estados Unidos, Latinoamérica Entre Otros.
El 2025 marca el regreso a los escenarios de uno de los artistas más queridos y respetados en la industria musical: Miguel Bosé.
Tuvieron que pasar 7 años para que Miguel Bosé regrese con el “Importante Tour” mismo que durante 2025-2026 recorrerá México, Estados Unidos y Latinoamérica entre otros
logrando momentos inolvidables con sus seguidores que lo han acompañado en estos casi 50 años de carrera donde ha vendido más de 30 millones de discos así como 70 sencillos que se han colocado en los primeros lugares de las listas de América Latina y Europa.
Ganador del Latin Grammy, Premios Onda, Billboard Latino, World Music Awards, Premio Tu Mundo, Persona del año de los Latin Grammy, Global Gift Philanthropist por mencionar solo algunos, Miguel Bosé en esta gira hará un recuento de los grandes éxitos que lo han acompañado en estos años como “Bandido” que este año cumple 40 años y que fue un parteaguas en su carrera musical.
“Importante Tour” iniciará en febrero próximo siendo México el primer país en disfrutar este show donde temas como “Nena”,
“Morena mía”, Te amaré”, “Nada particular” serán algunas de las canciones que formarán parte del repertorio lleno de clásicos.
Miguel Bosé estará acompañado en el escenario por una banda de músicos y coristas en la mayoría mexicanos bajo la dirección musical de Mikel Irazoki .
IMPORTANTE TOUR 2025 -
IMPORTANTE 2026
Marisela lanza su Nuevo Álbum “ZAS World Tour EN VIVO”
Y DESLUMBRA EN SU PRESENTACIÓN EN VIÑA DEL MAR
¡La espera ha terminado! La icónica cantante, actriz y empresaria México-estadounidense, Marisela ‘La Dama de Hierro’, regresa con fuerza lanzando su nuevo álbum titulado “ZAS World Tour en Vivo”, que ya esta disponible. Este esperado trabajo discográfico captura la esencia y magia de sus electrizantes presentaciones en vivo desde el YouTube Theater de Los Angeles, llevando a sus fanáticos en un viaje musical inolvidable.
Su poderosa voz y impresionante presencia escénica han cautivado a generaciones. Con más de 40 millones de discos vendidos y más de un Billion de reproducciones en Spotify, es indiscutible que Marisela se ha consolidado como una de las más grandes exponentes de la balada romántica. Su álbum “Sin Él” (1984) la convirtió en la única cantante en español en colocar todos los temas de un disco en el top 10 de la revista Billboard, un hito que refleja su incomparable talento.
Marisela, durante su presentación en Viña del Mar, conquistó al exigente “Monstruo” de la Quinta Vergara, brindando un espectáculo que hizo vibrar al público con sus más grandes éxitos. Ofreció un show inolvidable que cautivó a
todos los presentes; con su inigualable carisma, deleitó a una audiencia que coreaba cada tema con entusiasmo. Además de su poderosa interpretación, la cantante compartió momentos de agradecimiento y reflexión sobre su trayectoria artística.
Este evento fue una verdadera celebración, permitiendo a los asistentes revivir la época dorada de la música romántica en un ambiente lleno de nostalgia y emoción, convirtiendo el show en una experiencia única e inolvidable en Viña del Mar.
LATIN MUSIC billboard
MUSIC WEEK billboard
Billboard Latin Music Week, la reunión de la industria de la música latina más grande y de mayor trayectoria en el mundo, presentó otra programación diversa de paneles, preguntas y respuestas y presentaciones, con artistas superestrellas de todos los géneros.
Los aspectos más destacados incluyeron preguntas y respuestas exclusivas con J Balvin, Pepe Aguilar y Alejandro Sanz; discusiones sobre legados pioneros con Camila Fernández, Chiquis, Lupita Infante y Majo Aguilar; una conversación sincera sobre salud mental con Thalia y Maria Becerra; y una discusión sobre la sinergia entre los deportes y la música con Piso 21 con Leonardo “Leo” Campana de Inter Miami CF e Igor Lichnovsky de Club América.
Para completar el día, hubo conversaciones sobre la música latina y el hiphop con Fat Joe y N.O.R.E., una discusión importante y oportuna sobre el movimiento musical venezolano con Mau y Ricky, Danny Ocean, Elena Rose, Nacho y Lele Pons, así como información sobre las sinergias entre la creación de contenido y la música con Domelipa, Mario Bautista, Marko, Sophia Talamas, Yeri Mua.
El tercer día concluyó con Next-Gen Reggaeton: An Evening Curated by J Balvin presentado por Cheetos con actuaciones de las estrellas del reggaetón Dei V, Omar Courtz y Saiko. El evento contó con la House of Huella de Cheetos, con activaciones inmersivas que alentaron a los fanáticos a dejar su huella en el futuro.
Después de tres días de paneles y actuaciones repletos de más de 70 artistas, las festividades continúan con el concierto de celebración del 35.º aniversario de la Semana de la Música Latina de Billboard, que no te puedes perder, el viernes 18 de octubre en
The Fillmore Miami Beach. El concierto contará con las actuaciones de Young Miko, Tito Double P, Ana Mena, FloyyMenor, Belinda, Elvis Crespo y una puesta en escena cómica de George Harris.
El día también marcó el primer panel de K-Pop x Música
Latina de Latin Music Week, donde el grupo sensación de K-pop NMIXX hizo historia como el primer acto de K-pop en participar en el evento.
LATIN MUSIC WEEK billboard 2024
TAMMY PARRA
TAMMY PARRA
PARA TAMMY PARRA, ¿QUÉ SIGNIFICA SER LATINA?
Ser latina para mí es un orgullo enorme. Es llevar en la sangre la creatividad, la resiliencia y una actitud única para salir adelante. Significa saber que tenemos raíces profundas, valores familiares que nos unen, y un amor por la vida único. Pero también significa ser luchadoras, con las ganas de brillar en donde estemos. Y claro, ser latinas es también ser guapísimas, ¿no?
CUÉNTANOS UN POCO DE TI, ¿QUIÉN ES TAMMY PARRA?
Soy una mujer de 22 años que sueña en grande, pero que también tiene los pies bien puestos en la tierra. Me considero resiliente, porque he aprendido a abrazar mis caídas y convertirlas en lecciones para seguir creciendo.
Mi misión en la vida es inspirar a otras mujeres a creer en ellas mismas, a que se den cuenta de que pueden lograr todo lo que se propongan. Pero también soy alguien que está en constante aprendizaje. No tengo miedo de compartir mi proceso y mi historia con mi comunidad, porque creo que la vulnerabilidad también es una forma de conectar y crecer juntas.
¿QUÉ TAN IMPORTANTE Y QUÉ TAN LEJOS TE LLEVA CREER EN TI MISMO?
Creer en mí misma me ha llevado a cumplir sueños que ni siquiera sabía que tenía. Cuando veo a otras mujeres que me inspiran, siempre me pregunto: ¿qué las llevó hasta ahí?
Me encanta escuchar historias de éxito. Leo, estudio, veo entrevistas y pláticas de personas exitosas. Y entre más escucho, más me doy cuenta de que todas tienen algo en común: no rendirse. Yo sé que mi mayor atributo es mi hambre de aprender, y creer en mí misma significa confiar en que tengo la capacidad de seguir creciendo.
¿QUÉ MENSAJE LE DARÍAS A TODAS ESAS MUJERES QUE RECIBEN BULLYING POR SU FÍSICO?
Quiero que recuerden esto: una mujer más fregona que tú nunca va a tener tiempo de hablar mal de otras. Repitan esa frase cuantas veces la necesiten y sigan adelante con
su vida. No permitan que las palabras de alguien más definan quiénes son o lo que pueden lograr.
¿QUÉ TE INSPIRÓ A SER LA MUJER EMPODERADA QUE HOY ERES Y A SER INSPIRACIÓN PARA MUCHAS MUJERES?
Definitivamente, otras mujeres. Conocer historias de éxito, ver el camino que han recorrido creadoras de contenido, empresarias, y mujeres increíbles que llegaron antes que yo, me llena de inspiración. Me motiva pensar que así como yo me inspiré viendo a Yuya construir su imperio, tal vez yo pueda ser esa figura para alguien más. Y ese alguien más puede ser la Tammy de otra persona. Y que así siga la cadenita. Entre nosotras nos vamos pasando la batuta.
¿CUÁL HA SIDO EL MAYOR DESAFÍO QUE HAS ENFRENTADO EN TU CARRERA?
El mayor desafío ha sido que la gente conozca a la Tammy real, a la persona completa, y no solo a la que los chismes presentan. Ha sido complicado, pero también una gran ayuda, jaja. Muchas personas llegan por el chismecito, pero se quedan porque logran conectar con mi mensaje.
¿QUÉ ES LO QUE DISFRUTAS DE SER UNA DE LAS INFLUENCERS MÁS INFLUYENTES EN EL MEDIO?
¿Crees? Digamos que lo que disfruto de la “influencia” que tengo, sea mucha o poca, es inspirar a las más chiquitas que me siguen y demostrarle a esa siguiente generación que una mujer puede ser lo que quiera ser.
¿CÓMO CREES QUE TU CONTENIDO INFLUYE EN LA SOCIEDAD?
Creo que mi contenido influye en mi comunidad. Me motiva mucho saber que puedo compartirles lo que aprendo en terapia, consejos para emprender o tips para cuidarse física y emocionalmente. Pero lo que más me llena es que, así como yo las motivo, ellas también me motivan a mí a seguir creciendo y aprendiendo.
EL CIELO NO ES EL
I HEART RADIO LATINO 2024
El evento contó con las actuaciones de Feid, ganador del Premio iHeartRadio Corazón Latino, Sebastián Yatra, Chencho Corleone, Wisin, Manuel Turizo, María Becerra y una actuación especial de Black Eyed Peas.
La iHeartRadio Fiesta Latina 2024 presentada por el nuevo Nissan KICKS celebró lo mejor de la música latina el sábado por la noche con actuaciones de Feid, ganador del premio iHeartRadio Corazón Latino, Sebastián Yatra, Chencho Corleone, Wisin, Manuel Turizo, Maria Becerra y una actuación especial de Black Eyed Peas en el Kaseya Center en Miami, Florida, el sábado 26 de octubre.
Enrique Santos, presidente y director creativo de iHeartLatino y talento al aire de iHeartRadio, fue el anfitrión del evento que celebra el poder de la música latina en la cultura popular. Las estaciones de radio de éxitos contemporáneos en español, tropical, regional mexicano, tejano y viejos éxitos en español de iHeartMedia transmitieron el evento en vivo en mercados de todo el país y en la aplicación iHeartRadio.
Además, la iHeartRadio Fiesta Latina se transmitió en las estaciones digitales de iHeartRadio, incluidas Beso, El Patrón, Salsa Bembe, Rumba, Reggaeton Vieja Escuela, La Preciosa, Tejano Radio, La Mezcla Fuego con Dj Xtreme, Latino Top 20, Tropical Top 20 y Regional Mexican Top 20. Este año, iHeartMedia y Enrique Santos le entregaron a Feid el premio iHeartRadio Corazón Latino.
Feid recibió el premio iHeartRadio Corazón Latino por su creatividad e impacto en la comunidad y la industria como cantante, compositor y productor con música que combina una variedad de géneros, incluidos el reggaetón, el R&B y el afrobeat. Feid es un artista colombiano multiplatino, nominado nueve veces al Latin GRAMMY, que recientemente lanzó su nuevo sencillo “SORRY 4 THAT MUCH”. Feid es un apasionado de cómo su herencia
inspira su trabajo y ha sido un embajador de su cultura y comunidad colombianas. Los aspectos más destacados de la iHeartRadio Fiesta Latina 2024 incluyen: Aron Luix inauguró iHeartRadio Fiesta Latina con su éxito “Vamos a Bailar” y puso al público de pie.
María Becerra se hizo cargo del escenario de iHeart Fiesta Latina y con una impresionante interpretación de sus éxitos “Cuando Te Vi”, “Agora”, “Corazón Vacio” y más.
Chencho Corleon e ofreció un set enérgico con sus bailarines, interpretando los favoritos de los fanáticos, incluidos “Desesperados”, “Me Porto Bonito”, “Lo Caro y Lo Bueno”, Si No Le Contesto” y más. Wisin llevó los éxitos del reguetón al escenario de Fiesta Latina interpretando “Pam Pam”, “Mírala Bien”, “Fiel” y “Mayor Que Yo”. Manuel Turizo cautivó al público con su set que incluyó “Desconocidos”, “Una Lady”, “La Bachata” y “El Merengue”.
Amaury Gutiérrez entregó una versión acústica de “Yo Regresare”.
La leyenda de las canciones de amor Sebastián Yatra hizo desmayar al público con sus hermosas baladas “Pareja Del Año”, “Traicionera”, “Ya no tiene novio” y más. Antes de continuar el programa, iHeartRadio honró el legado de El Taiger con una actuación especial de homenaje de DJ Conds, Descember Bueno, El Yabo, El Happy y Yonki. Feid mantuvo la energía alta con su interpretación de “Brickell”, “Se Me Olvida”, “Classy 101” y “Luna”. Luego de su actuación, Enrique Santos le entregó el premio Corazón Latino de iHeartRadio.
Black Eyed Peas cerró la iHeartRadio Fiesta Latina 2024 con “Let’s Get it Started”, “Mamacita” y “I Gotta Feeling”.
I HEART RADIO LATINO 2024
Ejercicio 2
Rodillas al pecho
Este ejercicio es literalmente llevar las rodillas al pecho, tomando un pequeño impulso desde la posición inicial pero sin castigar la zona lumbar, llevando la cadera hacia delante y los talones hacia atrás.
Mientras contraes el abdomen, eleva de forma explosiva las rodillas hacia el pecho y vuelve a la posición inicial de forma lenta y controlada para realizar la siguiente repetición.
Ejercicio 1
con mancuerna PRESS
Extienda los brazos para empujar las mancuernas hacia arriba hasta que los codos estén extendidos pero no bloqueados. Baje lentamente el peso hasta que sus manos estén justo por encima de los hombros. Mantenga una tensión constante en los hombros.
Asegúrese de no arquear la espalda cuando realice el ejercicio.
CONSEJOS: Modifique su agarre (neutral, ancho, angosto e inverso) de vez en cuando para entrenar los músculos desde múltiples ángulos. La clave del ejercicio es la calidad sobre la cantidad. El truco es realizar el ejercicio con la forma adecuada.
Ejercicio 3
Ejercicio 4
Lateral con apoyo de antebrazo CON SOGA DE PODER plancha OLAS
POSICIÓN INICIAL: Acuéstate de lado y coloque su codo derecho debajo de su hombro. Estire las piernas y junte los pies. Apoye su peso sobre sus pies y el codo derecho levantando sus caderas. Puede poner su mano izquierda hacia el techo o en su cadera. Apriete sus musculos abdominales y oblicuos.
EJECUCIÓN: Mantenemos la posición el mayor tiempo posible. Luego cambie el lado y repita el ejercicio.
Se trata de un movimiento alterno, destacando la fuerza en la subida de cada brazo, para intentar dibujar grandes ondas con forma de olas.
Es uno de los ejercicios con cuerdas que requiere bastante fuerza y resistencia para lograr terminar la serie.
CONSEJOS: No deje que las caderas caigan.
25
ANIVERSARIO
PREMIOS LATINOS
Los premios latinos 2024 se realizaron en la ciudad de NEW YORK en la famosa discoteca SALSA CON FUEGO. Donde desfilaron por la Red carpet infinidad de artistas urbanos, celebridades y talentos de la música latina. Presentaciones en vivo y muchos reconocimientos y premios a talentos y empresarios.
LA MUSA
LOS PRODUCERS
El concierto de caridad de los productores de 2024
El concierto benéfico repleto de estrellas incluyó actuaciones espectaculares de nominados al Grammy latino y ganadores anteriores que compartieron el escenario para recaudar fondos para la Fundación Michael J. Fox para la investigación de Parkinson, que se dedica a encontrar mejores tratamientos y una cura para la enfermedad de Parkinson.
El concierto benéfico repleto de estrellas incluyó actuaciones espectaculares de nominados al Grammy latino y ganadores anteriores que compartieron el escenario para recaudar fondos para la Fundación Michael J. Fox para la investigación de Parkinson, que se dedica a encontrar mejores tratamientos y una cura para la enfermedad de Parkinson.
RED CARPET LATIN GRAMMYS
Acto de apertura: Carlos Vives, Persona del Año 2024 de La Academia Latina de la Grabación, encendió el Kaseya Center de Miami con un popurrí espectacular de sus mayores éxitos. Interpretó “Fruta Fresca”, “La Bicicleta”, “Tierra del olvido”, “Volví a nacer”, “Robarte un beso” y “Pa’ Mayte” junto a Sebastián Yatra, Juanes, Camilo, Kapo y Silvestre Dangond.
La cantante nominada al Mejor Nuevo Artista, Ela Taubert, llevó al escenario de los Latin GRAMMYs® su éxito “¿Cómo Pasó?”, junto a la estrella estadounidense Joe Jonas. DJ Khaled junto a Eladio Carrión en “Mama’s Boy”, con Quevedo “Columbia” y Myke Towers, “La Falda”.
Con 14 músicos, Juan Luis Guerra convirtió el escenario en una cabina de radio, desde donde interpretó “Mambo 23”. Danny Ocean, Álvaro Díaz y Trueno cantaron “Amor”, “¿QUIÉN TE QUIERE COMO EL NENE?” y la ganadora a Mejor Fusión/Interpretación Urbana “TRANKY FUNKY”. Kali Uchis, Elena Rose y Emilia llenaron el escenario con sus temas “Te mata”, “Caracas en el 2000” y “No_se_ve.mp3”.
El segmento En memoria de los artistas que nos dejaron físicamente estuvo a cargo de Reik, Leonel García, Carlos Rivera, David Bisbal y Alejandro Fernández, junto con un conjunto de mariachi, interpretaron éxitos como “Hasta que te conocí” de Juan Gabriel, “El triste” de José José y “No me sé rajar” de Vicente Fernández.
Nueva York y Miami se unieron al son de la salsa en un tributo al género producido por Marc Anthony, bajo la dirección musical de Sergio George. Tito Nieves, Christian Alicea, Grupo Niche, Luis Figueroa, Oscar D’León y La India se unieron a Anthony para interpretar algunos de los mayores éxitos de la salsa: “De mi enamórate”, “Una aventura”, “Tú me vuelves loco”, “Llorarás” y “Vivir lo nuestro”Carín León interpretó “Despídase bien”. El trío nominado a Mejor Nuevo Artista, DARUMAS, presentaron “Francotirador” en el escenario de los Latin GRAMMYs.
Grupo Frontera cantó “EL AMOR DE SU VIDA”. Becky G y los hermanos Án-
gela Aguilar y Leonardo Aguilar, junto al compositor Edgar Barrera, interpretaron su éxito global “Por el contrario”.
La música en lengua portuguesa estuvo presente a través de Anitta y Tiago Iorc quienes se unieron para dar voz a “Mil Veces” en versión bossa nova, y un tributo al maestro Sérgio Mendes con “Mas Que Nada”.
Jon Bon Jovi debutó en La Noche Más Importante de la Música Latina al lado de Pitbull, presentando su nuevo sencillo “Now or Never”. Luis Fonsi ofreció un popurrí de los éxitos que le han acompañado en sus 25 años en la música: “No me doy por vencido”, “Des-
pacito” y “Santa Marta”.
The Warning, el trío de hermanas nominadas a Mejor Canción de Rock, cerraron la noche con su éxito “¿Qué más quieres?”.
CARPET LATIN GRAMMYS
RED CARPET LATIN GRAMMYS
VIAJANDO CON CON ESTILO WHERE TO GO |
Tenemos las fiestas de Navidad y Año Nuevo en puerta, y en esta ocasión vamos a platicar un poco de cómo se celebra la Navidad en otros lugares del mundo con el mejor estilo, sin perder la verdadera esencia navideña, luces de colores, dulces típicos, impresionantes decoraciones donde se respira el tan deseado espíritu invernal. Acompáñenme a dar un recorrido por los mejores lugares donde la tradición se lleva al siguiente nivel, hablaremos de los mejores destinos en Europa y algunos en nuestro continente para hacer una fecha realmente inolvidable.
Recientemente, los mercadillos navideños han tomado más relevancia año con año, ya que son clásicos de las fechas y pueden encontrar todo tipo de productos alusivos a la época y la cena de Navidad, siento la puerta de entrada para tapizar la ciudad con luces y esperar la última noche del año. Sin más preámbulos, vamos a viajar por los destinos imperdibles para celebrar la Navidad de una manera alucinante. ¿Están listos?
Manhattan, Nueva York
No hay Navidad sin Nueva York, y no podemos olvidarnos de la gran manzana, ya que muchas de las películas icónicas de la época utilizan como ambiente al siempre hermoso NYC. El tan
esperado encendido del enorme árbol en la Plaza Rockefeller Center da pie a la mejor temporada del año y los neoyorquinos son expertos en festejarlo. Cientos de luces adornan cada calle de la isla y lo puedes disfrutar desde finales del mes de noviembre hasta mediados de enero. Cada una de las boutiques, almacenes y cafeterías entran en competencia sana por dar lo mejor en sus decoraciones, no te puedes perder los desfiles típicos en la Quinta Avenida. ¿Qué tal un café mientras paseas admirando los paisajes invernales de Central Park? Tendrás una y mil razones para disfrutar de sobremanera esta próxima Navidad.
Estrasburgo, Francia
¿Te gustaría cumplir tu sueño de pasar Navidad en una auténtica villa como la de Santa Claus? Al menos una vez, debes visitar la ciudad de Estrasburgo en Francia, te sentirás como en un cuento de Navidad. En años recientes, ha tomado más fama entre los viajeros de la época. Tiene uno de los mejores mercados navideños de Europa y el más antiguo también, puedes encontrar una mezcla de diseños en decoración francesa y alemana. Cada rincón de las calles tiene su propio encanto, entre figuras a escala tapizados de luces, postres y bocadillos navideños, ponche estilo francés y más, te sentirás un personaje del
mejor cuento de Navidad que te hayan contado. Disfruta de un abanico de lugares para tomar fotos increíbles con toda la familia. Existen actividades culturales y artísticas de la temporada al aire libre, siempre y cuando las condiciones del clima lo permitan, sin embargo, estoy seguro de que no será impedimento para disfrutarlo.
Madrid, España
La capital española es sin lugar a duda, una referencia importante en Navidad. Existen canciones de la época de fin de año donde retratan lugares maravillosos de la ciudad. Es una excelente idea pasear por la Gran Vía, Plaza Mayor y por supuesto la Puerta del Sol, tapizado de luces engalanando la temporada. Es imperdible disfrutar con un chocolate, churros y tu acompañante favorito, una noche tan especial donde tus ojos solo aprecien luces y un excelente ambiente. Podrás encontrar un sinfín de actividades relacionadas a la época, villancicos, mercados y una amplia gama de gastronomía navideña.
Estocolmo, Suecia
Salgamos un poco de lo tradicional. ¿Alguna vez te has preguntado, de dónde son originarias las galletas de jengibre? Se habla que tienen un importante origen en la capital sueca, uno de los postres más tradicionales de las festividades en Suecia son las galletas especiadas de jengibre, ya que se ha popularizado su decoración con azúcar glaseado de colores alrededor del mundo. Una curiosidad más es que se acostumbra a beber vino de mesa caliente, sobre todo en los mercados navideños. Es sin duda uno de los mejores nuevos destinos para los viajeros latinos en Navidad. El centro histórico de Estocolmo estará
listo con diferentes puestos de productos típicos navideños, no olvides disfrutar una tarde en la pista de patinaje sobre hielo y cerrar el día con el vino, después nos cuentas qué tal la experiencia.
Quebec, Canadá
Un imperdible, que no puede estar fuera de la lista, es la hermosa ciudad de Quebec. Es un referente mundial, uno de los mejores destinos para disfrutar la época navideña, ya que, con la llegada del invierno, la ciudad entera se transforma y existe una amplia oferta de actividades por realizar. Con una fuerte influencia europea, se consolida como un destino imperdible. La decoración navideña que enmarca las adoquinadas calles del antiguo Quebec y del famoso Petit Champlain es simplemente imperdible. No pierdas la oportunidad de tomar un “walking tour” para conocer las tradiciones navideñas de los habitantes y la explicación de sus decoraciones. Te dará una nueva perspectiva y podrás apreciar aún mejor las maravillas a tu alrededor.
San Miguel de Allende, México
No podemos dejar fuera de la lista a nuestro México y uno de los lugares que más adoran los viajeros es la ciudad de San Miguel de Allende. De antemano sabemos que el paisaje de la Parroquia, el jardín y las construcciones que rodean la plaza principal son hermosas en sí. Ahora, vamos a sumar que sus calles están adornadas con motivos de navidad, las principales calles que te conducen al jardín se convierten en túneles de series de luces y el enorme nacimiento que se coloca en el quiosco hace referencia a la tradición mexicana de poner dichas figuras en nuestros hogares. La típica esfera de latón, ahora iluminada adorna cada esquina de la ciudad. Así que la experiencia de tomar tu bebida favorita en alguna terraza tomará relevancia con esta decoración navideña.
Cualquier lugar donde se disfruten las fiestas navideñas en compañía de personas especiales va a ser el mejor plan. Lo importante es disfrutar, agradecer todo lo que ven nuestros ojos y la oportunidad de festejarlo en algún otro lugar del mundo.
No me resta más que extender una cálida felicitación a todos nuestros lectores, que nos acompañan mes a mes en este espacio.
Que los éxitos, buenos momentos y triunfos estén presentes en sus vidas, de parte de todo el equipo de SoyLatino.
¡Felicesfiestas!
WHERE TO GO | RESTAURANTE
BUENA BARRA LA
En La Buena Barra buscamos atenderte como si fuéramos familia, rodeado de una cálida atmósfera con un ambiente elegante, cómodo y exclusivo.
Es lugar para reunir a los más queridos: amigos, familia y pareja.
Nuestra propuesta gastronómica
sabores clÁsicos regios
La propuesta culinaria que ofrece La Buena Barra es amplia, recorriendo cuidadosamente la República Mexicana desde los sabores clásicos regios como carnes al carbón y salsas de chiles piquines hasta platillos de mar estilo el Golfo o frescos como en el Pacífico.
de México
Visítanos Ciudad
Con vista espectacular a la Av. Presidente Masaryk, la cual te hará vibrar con sus atardeceres, mientras disfrutas de una atmósfera elegante y acogedora.