1 minute read

ALIANZA PROPICIA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA PARA JÓVENES

Con el fin de insertarse en el campo laboral tecnológico en El Salvador, una alianza entre el Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (Insaforp) y la multinacional Oracle está propiciando la educación de cientos de jóvenes. El objetivo es fomentar la capacitación en tecnologías de programación Java Fundamentals y Data Base Foundations, herramientas que permiten ejecutar desarrollos en la nube y aplicaciones funcionales. Este proyecto buscar respaldar hasta 90 instructores y a cerca de 1.500 jóvenes. Por el momento, ya se ha graduado a un total de 42 master teachers quienes son los encargados de capacitar y entrenar al resto de instructores y que, a su vez, tienen la misión de enseñar a los jóvenes participantes.

“Identificamos algunas competencias de formación tecnológica vitales para las nuevas necesidades del mercado laboral que se requería de los jóvenes y al mismo tiempo coincidimos con el acuerdo que suscribimos con Oracle Academy en 2021”, dice Suyapa Marroquín, gerente de formación inicial de Insaforp.

Advertisement

Proyección

Según un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para 2025, la industria del software empleará a más de 1,25 millones de programadores en América Latina, por lo que por medio de este tipo de alianzas se pondrá a disposición las mejores herramientas para formar el talento humano requerido y generar mejores oportunidades.

“También evaluamos otro elemento transversal a estas capacitaciones tecnológicas que es la formación en idiomas, por lo que se abrió en 2020 la posibilidad de formación en inglés para atender a la población en general y jóvenes, de manera de generarles las competencias en el idioma y posteriormente le contribuyera a las personas en las diferentes necesidades, ya sea para buscar un empleo de Call Center o para dar respuesta a la formación técnica profesional que cada quien buscara”, indica Marroquín.

Por otro lado, Insaforp apuesta por su programa Empresa Centro, el cual se implementa desde 1996 y consiste en la ejecución de carreras ocupacionales, donde participan jóvenes con edades entre los 18 y 25 años a tiempo completo, en más de 30 carreras técnicas que tienen una duración entre nueve a 24 meses.

CARRERAS DE EMPRESA CENTRO

Administrador técnico de empresas industriales.

Supervisor de eficiencia energética.

Asesor de sala de venta.

Asesor de venta.

Electricista de cuarta categoría.

Mecánico automotriz motor gasolina.

Mecánico de mantenimiento y reparación de computadoras.

Mecánico en aire acondicionado y refrigeración.

Mecánico tornero fresador.

Mesero bartender.

Camarero.

Supervisor de Línea de Confección Industrial.

Supervisor de Producción de Empresa Industrial, entre otras.

This article is from: