Revista Summa

Page 78

ACTUA LIDAD

NEGOCIOS

Agricultura orgánica guatemalteca gana terreno en el mercado internacional LA CANTIDAD DE HECTÁREAS SEMBRADAS CON PRODUCTOS ORGÁNICOS CRECIÓ MÁS DEL DOBLE EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS. POR Alejandra Soto

PRINCIPALES PRODUCTOS ORGÁNICOS CERTIFICADOS DE GUATEMALA

En la década de 1990, el producto bandera de la agricultura orgánica guatemalteca era el café. Sin embargo, ante el potencial del nicho, a partir de 2001 los agricultores empezaron a diversificar su oferta, cuya variedad ahora va desde legumbres, hortalizas y frutas hasta semillas, especias y productos apícolas. El país pasó de tener 95.000 hectáreas debidamente certificadas como orgánicas en 2010, a sumar 200.000 en 2020. Además, ocupa el puesto número 16 entre los mayores exportadores de alimentos producidos sin usar químicos y procesados sin aditivos, según el Programa Orgánico Nacional del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA NOP). “Esta situación representa muchas oportunidades para el sector agrícola ya que la tendencia del mercado de la produc-

CIFRAS EN TONELADAS MÉTRICAS 32.170 27.741

11.085

10.130 6.406

STEVIA

PIÑA

CAÑA DE AZÚCAR

HORTALIZAS

CAFÉ

HOJAS DE SÁBILA

2.000

Otros alimentos relevantes de la oferta son: Cucurbitáceas, cacao, cítricos, berries, banano, plátano, frutos secos, té, apicultura, semilla de Ramón, cúrcuma, cardamomo, semilla de achiote, pimienta gorda, látex de chico zapote, aguacate y rambután. 78

Edición 319

La tendencia en la producción orgánica se ha incrementado ante la preocupación del consumidor por su salud.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.